ES2253521T3 - Maquina para producir armazones de armadura y metodo correspondiente. - Google Patents

Maquina para producir armazones de armadura y metodo correspondiente.

Info

Publication number
ES2253521T3
ES2253521T3 ES02715605T ES02715605T ES2253521T3 ES 2253521 T3 ES2253521 T3 ES 2253521T3 ES 02715605 T ES02715605 T ES 02715605T ES 02715605 T ES02715605 T ES 02715605T ES 2253521 T3 ES2253521 T3 ES 2253521T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
welding
stirrup
bars
stirrups
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02715605T
Other languages
English (en)
Inventor
Giorgio Del Fabro
Marcello Del Fabro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MEP Macchine Elettroniche Piegatrice SpA
Original Assignee
MEP Macchine Elettroniche Piegatrice SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MEP Macchine Elettroniche Piegatrice SpA filed Critical MEP Macchine Elettroniche Piegatrice SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2253521T3 publication Critical patent/ES2253521T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K11/00Resistance welding; Severing by resistance heating
    • B23K11/002Resistance welding; Severing by resistance heating specially adapted for particular articles or work
    • B23K11/008Manufacturing of metallic grids or mats by spot welding
    • B23K11/0086Grids or mats used in concrete structures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21FWORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
    • B21F27/00Making wire network, i.e. wire nets
    • B21F27/08Making wire network, i.e. wire nets with additional connecting elements or material at crossings
    • B21F27/10Making wire network, i.e. wire nets with additional connecting elements or material at crossings with soldered or welded crossings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21FWORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
    • B21F27/00Making wire network, i.e. wire nets
    • B21F27/12Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor
    • B21F27/121Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor of tubular form, e.g. as reinforcements for pipes or pillars
    • B21F27/125Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor of tubular form, e.g. as reinforcements for pipes or pillars by attaching individual stirrups to longitudinal wires

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Wire Processing (AREA)
  • Heat Treatment Of Articles (AREA)
  • Hydraulic Turbines (AREA)
  • Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Butt Welding And Welding Of Specific Article (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)

Abstract

Una máquina destinada a producir armazones de armadura (11) formados por un número de barras longitudinales (13) conectadas por estribos transversales (12) dispuestos a intervalos a lo largo de las mismas, comprendiendo la máquina un equipo de soldadura (18), que contiene por lo menos un par de elementos de soldeo (21a, 21b) dispuestos uno frente al otro y definiendo un espacio dentro del cual se hacen avanzar por pasos dichas barras longitudinales (13) y dichos estribos (12) para ser soldados y capaz de situarlos uno a uno, caracterizándose porque por lo menos uno de dichos elementos de soldeo (21a, 21b) es movible en un plano esencialmente horizontal y paralelo al eje longitudinal del armazón (11) desde una primera posición (I), en la que está esencialmente frente al otro elemento de soldeo y preparado para realizar la soldadura de las barras (13) y los estribos (12) respectivos, en la que el elemento de soldeo (21b) se sitúa por sí mismo en una posición en que no estorba con el sitio donde se coloca y suelda el estribo (12), siendo suficiente la distancia entre la primera (I) y la segunda posición(II) para no estorbar el plano esencialmente vertical en el que se ha de introducir el estribo (12) en posición para ser soldado, y en la que el equipo de soldadura movible (21b) queda dentro del perímetro del estribo (12).

Description

Máquina para producir armazones de armadura y método correspondiente.
La invención trata de una máquina capaz de montar armazones de armadura para estructuras de hormigón armado, tales como vigas, pilares y cimientos.
La invención se refiere también al método correspondiente pata operar la máquina formadora de armazones.
Es bien sabido que un armazón de armadura para estructuras de hormigón armado consiste en barras longitudinales y una serie de estribos transversales, separados a intervalos a lo largo de dichas barras, que las unen para formar una estructura geométrica de la sección deseada.
La unión de dichas barras con cada uno de dichos estribos se realiza normalmente por medio de soldadura.
En las máquinas actuales para hacer armazones, es decir, las máquinas en parte automáticas que facilitan a los obreros las operaciones de montaje, hay equipos de soldadura que se accionan de manera coordinada con cada ciclo de avance de dichas barras longitudinales y la colocación en secuencia de otros
estribos.
Cada equipo de soldadura dotado en dichas máquinas montadoras de armazones suele comprender un par de elementos de soldeo enfrentados y opuestos; estos elementos de soldeo funcionan con electricidad y en cada ciclo de avance de las barras longitudinales, y el obrero introduce entre ellas el estribo que se va a soldar.
Una dificultad que se encuentra en los equipos de soldadura conocidos es que, para introducir el estribo entre los elementos de soldeo, el obrero tiene que realizar una acción doble, es decir, primer debe introducir el estribo desde arriba y luego correrlo horizontalmente una cierta distancia hasta su sitio en el espacio definido entre estos elementos de soldeo.
El resultado es el alargamiento del tiempo de cada ciclo, y también el riesgo de que los estribos choquen o rocen con los elementos de soldeo; además es imposible situar dos estribos contiguos a una distancia menor que el valor mínimo de unos 10 cm, debido a que los propios elementos de sondeo estorban e impiden colocar los estribos más juntos.
Este segundo punto es una desventaja operativa considerable, particularmente en los armazones más pequeños en los que se necesita, al menos en la primera parte del armazón, que la distancia entre estribos sea más corta, incluso de 5 cm.
WO 85/05053, que representa la invención anterior más parecida, revela un aparato de soldadura para una máquina formadora de armazones.
Este aparato de soldeo comprende un par de placas fijas situadas dentro del perímetro del estribo para soldar las barras longitudinales, con una serie de puentes conductores de electricidad situados fuera del perímetro del estribo, cada uno de los cuales, a elección, se pueden mover verticalmente en contacto con las barras que se van a soldar, creando un circuito eléctrico cerrado por el que se hace pasar la corriente.
Esta solución no resuelve el problema de la introducción del estribo por el obrero, uno por uno y consecutivamente, desde arriba, en la posición entre los elementos de soldeo.
Tampoco esta solución resuelve el problema de colocar dos estribos contiguos a una distancia
recíproca muy pequeña.
EP-A-0811442 revela una máquina para producir armazones de armadura y un método para producir armazones de armadura mediante un equipo de soldadura con un elemento fijo y un elemento movible.
El presente solicitante ha ideado y configurado esta invención para resolver estos inconvenientes de estado de la técnica y conseguir otras ventajas que se describen a continuación.
La invención presenta una máquina adecuada para la producción de armazones de armadura con arreglo a la reivindicación 1 y un método de soldar con arreglo a la reivindicación 5, en tanto que las reivindicaciones subordinadas describen otras características innovadoras de la configuración principal.
El objeto de la invención es conseguir un equipo de soldadura que se puede aplicar a una máquina formadora de armazones. configurada de manera que permita colocar los estribos en posiciones recíprocas sumamente juntas, de hasta 5 cm, y unirlas a las respectivas barras longitudinales.
Otro propósito de la invención es conseguir un equipo de soldar que permita reducir la duración del ciclo de cada operación de unir los estribos y las barras longitudinales, y también reducir el riesgo de los estribos choquen con loe elementos de soldeo y los daños consiguientes.
La máquina con arreglo a la invención consta de un equipo de soldadura que contiene un par de elementos de soldar (electrodos) entre los que se coloca el estribo que se va a soldar, en una posición de cooperación con las barras longitudinales correspondientes a las que se va a unir.
Durante la operación de soldeo, y en el caso de que los estribos tengan un perfil esencialmente cerrado, estos dos elementos de soldar están dispuestos normalmente uno frente al otro, uno dentro y otro fuera del perímetro del estribo, o en cualquier caso, dispuestos a un lado y al otro del segmento que se va a soldar. Ambos están enfrentados y definen un espacio entre ellos en el que pueden avanzar las barras longitudinales que forman el armazón; los estribos respectivos que han de unirse a dichas barras longitudinales pueden introducirse en dicho espacio uno a uno.
En el caso normal, en el que se disponen varias barras longitudinales para hacer el armazón o prearmazón, hay tantos equipos de soldadura como barras a soldar, definiendo cada una un espacio en el que las barras avanzan y se introducen los estribos; los espacios, en su totalidad, definen una posición y un asiento de soldeo de los estribos, que normalmente están en un plano esencialmente vertical.
Con arreglo a una característica de la invención, por lo menos uno de dichos elementos de soldar es movible en un plano esencialmente horizontal en cada ciclo de soldeo, desde una primera posición operativa, en la que está en esencia frente al otro elemento de soldeo y preparado para la operación de soldar, y el segundo está en una posición separada para introducir el estribo, en una posición que no estorba para sentar el estribo.
Con arreglo a la invención, elemento movible es el que se encuentra en el interior del perímetro del estribo respectivo.
Debe quedar claro que cuando nos referimos al perímetro del estribo, ha de entenderse también un perímetro que no está totalmente cerrado, como un estribo que tenga forma de U o C, o cualquier otra forma por lo menos abierta en parte.
Con arreglo a otra característica de la invención, este elemento movible se mueve una distancia suficiente para liberar el plano esencialmente vertical en el que está el estribo que se va a introducir, permitiendo así colocar dicho estribo en posición esencialmente vertical.
Con el equipo de soldadura de la máquina con arreglo a la invención, la operación de introducir el estribo que debe ejecutar el obrero consiste sólo en introducir el estribo desde arriba entre las barras longitudinales; después de eso, el elemento movible del equipo de soldadura se pone en posición de trabajo y efectúa la soldadura, luego este elemento movible vuelve a la posición en que no estorba, la barra longitudinal avanza y se coloca otro estribo para realizar otra operación de soldeo.
La invención permite reducir el tiempo de la operación y el riesgo de que los estribos choquen con los elementos de soldeo durante la operación de colocarlos.
Además, permite reducir la distancia mínima a la que es posible colocar un estribo respecto al inmediatamente contiguo, ya que elimina el impedimento a la operación de situarlo, que es al elemento de soldadura que está dentro del perímetro de los estribos.
En una configuración de la invención, antes de todos los elementos de soldeo y de cada barra longitudinal, hay medios para realizar una curvatura relativa de dichas barras, con la parte convexa hacia arriba.
La curvatura de todas las barras define un asiento para la introducción de los estribos y facilita al operario colocarlos de manera estable y erecta; además, la curva permite mantener las barras dentro de la masa lateral de los estribos respectivos, excepto en el tramo curvado, que corre alrededor del segmente correspondiente del estribo.
En otra configuración, los elementos de soldadura están unidos a unos elementos de agarre y sostén, cuya terminación tiene forma de V o similar, para funciona sujetando el estribo en operación en posición erecta.
En aún otra configuración, el equipo de soldadura tiene medios auxiliares para sostener y sujetar los estribos, que son distintos de los elementos de soldadura y colaboran con ellos.
Estas características y ventajas de la invención se hacen evidentes en la descripción siguiente de una forma de configuración preferente, que se da a título de ejemplo no excluyente de otros con referencia a las figuras adjuntas, en los que:
La Fig. 1 es una vista desde arriba de la máquina formadora de armazones a la que se aplica la invención.
Las Figs. 2a-2g muestran en secuencia, con una vista esquemática desde arriba, los pasos de la operación de soldeo que realiza el equipo de soldar con arreglo a la invención.
La Fig. 3 es una vista delantera del equipo de soldadura con arreglo a la invención montada en la máquina formadora de armazones de la Fig. 1.
Las Figs. 4 y 5 muestran una variante de la invención vista respectivamente desde arriba y por el frente.
Con referencia a las figuras adjuntos, el número 10 representa la totalidad de la máquina para producir armazones o prearmazones de armadura 11, consistente en este caso en tres barras longitudinales 13 y una serie de estribos transversales 12.
Las barras longitudinales 13 pueden ser las definitivas según las especificaciones del proyecto, es decir, con función estructural, o barras auxiliares con la única función de conectar los estribos 12.
La máquina 10 comprende, por cada barra 13, un grupo de trabajo capaz de actuar. en coordinación con los grupos de trabajo 14 que operan en las otras barras 13.
Cada grupo de trabajo comprende los siguientes componentes dispuestos sucesivamente: un dispositivo tensor 15, un grupo tractor con rodillos 16, un estampador 17, un equipo de soldadura 16 y una cizalla 19. La posición de la cizalla 19 pasado el equipo de soldadura 18, permite realizar el cizallamiento inmediatamente detrás del estribo 12 en el armazón 11 terminado, sin necesidad de operaciones auxiliares de limpieza de rebabas.
Más adelante de los grupos de trabajo 14, hay también un plano de apoyo 20 en el que se va formando el armazón.
Por lo menos algunos grupos de trabajo 14 pueden ser movibles transversalmente para alejarlo o acercarlo al grupo de trabajo opuesto, según sea la anchura del armazón 11 que se vaya a hacer. Los grupos de trabajo 14, o por lo menos algunos de ellos, también se pueden mover en vertical, independientemente entre sí, para que sea posible variar la posición en que se suelden los estribos 13, respecto a los estribos 12.
El dispositivo tensor 15, el grupo tractor 16, el estampador 17 y las cizallas 19 son de tipo convencional y no se describen con más detalle aquí, puesto que no son relevantes a los efectos de la invención. Es evidente que los componentes 15, 16, 17 y 19 pueden ser de tipo distinto a los que se muestran aquí.
En cada ciclo de alimentación de las barras longitudinales 13, el estampador 17 hace una curvatura 22 en la barra respectiva 13; la curva 22 tiene la parte convexa vuelta hacia fuera, estando la flecha y longitud de la misma fundamentalmente en función del diámetro de los estribos 13.
Estas curvas 22 son capaces de definir el asiento correspondiente a un estribo 12, en el que éste está sostenido en una posición esencialmente ortogonal con las barras longitudinales 13. Además, estas curvaturas hacen que las barras 13 corran dentro de la masa lateral de los estribos 12, excepto el segmento que se conecta con los estribos 12.
Las cizallas 19 son capaces de cortar una barra longitudinal 13 cuando el armazón está fundamentalmente formado, o en situaciones de urgencia.
El equipo de soldar 18 se compone de dos elementos de soldeo, respectivamente 21a situado fuera del perímetro del estribo 12, y 21b, situado fuera de dicho perímetro, y funcionan esencialmente como electrodos que efectúan la acción de soldeo.
Por lo menos uno de los dos elementos de soldeo 21a y 21b está conectado a una fuente de electricidad, omitida, capaz de ser activada a la orden durante el ciclo de soldadura.
Los dos elementos 21a y 21b se pueden mover en sentido sustancialmente ortogonal con el eje longitudinal del armazón 11, permaneciendo en esencia en el plano vertical que contiene el estribo 12 que se va a soldar; este movimiento sirve para llevar dichos elementos 21a y 21b desde un posición distanciada recíprocamente, durante el avance de las barras 13 y la introducción del estribo 12, a una posición en la que están más cerca recíprocamente y las barras 13 y el estribo 12 están en contacto, de manera que la soldadura se puede efectuar.
Todo esto es sustancialmente lo que ocurre en el estado del arte.
Con arreglo a la característica principal de la invención, el elemento de soldadura 21b, dentro del perímetro del estribo 12, se puede mover en un sentido en esencia paralelo al eje longitudinal del armazón 11 para pasar de una primera posición de trabajo "I" frente al otro elemento 21a, y quedar en una posición sustancialmente en el plano vertical que contiene el estribo 12, a una segunda posición "II", donde no estorba, distante del plano vertical y pegado al otro elemento 21a.
El movimiento se realiza en cada ciclo de alimentación de las barras 13 y de posicionamiento de los estribos 12, y sirve para liberar el espacio para colocar los estribos que se van a introducir uno a uno y con un solo movimiento desde arriba.
De este modo, cuando se introducen los estribos 12, no son necesarios más movimientos de traslación horizontal para situar cada estribo 12 entre los elementos de soldeo 12a y 12b; así se eliminan todos los inconvenientes afines descritos antes y que se producen normalmente en los equipos de soldadura convencionales.
La situación y el ciclo de soldeo que se realiza con cada estribo 12 se muestra en las Figs. 2a-2g.
En la Fig. 2a, el elemento de soldar 21b de cada equipo de soldadura 18 está en la posición "II" sin estorbar. El grupo de tracción 15 hace avanzar a las barras longitudinales 13 y los punzones 17 hacen en ellas la curvatura respectiva 22, estando situada dicha curva 22 a lo largo y frente al elemento de soldar 21a exterior, que también está fijo a lo largo.
En esta posición, el operario simplemente introduce el estribo 12 desde arriba y lo coloca entre las curvas 22, que actúan como elemento guía y lo sostienen en posición erecta (Fig. 2b). El estribo 12 está sostenido desde abajo por los elementos de apoyo 23.
Cuando el estribo 12 está en posición, el elemento de soldeo exterior 21a pasa a una posición en la que está tocando la barra 13 y el estribo 12 (Fig. 2c), entonces, el elemento de soldeo interior 21b se mueve a lo largo desde la segunda posición "II" en que no estorba, a la primera posición "I" de trabajo (Fig. 2c) y luego a la posición contigua al estribo 12 que está listo para soldar (Fig. 2e).
Después de la soldadura, los elementos de soldar 21a y 21b abiertos, el grupo de tracción 15 hace avanzar las barras 13, llevando también con ellas el estribo 12, hasta que otra curvatura 22 se sitúa en correspondencia con la posición de soldeo (Fig. 2f).
Simultáneamente, o en cualquier caso en coordinación con el movimiento de avance de las barras 13, el elemento de soldeo interior 21b se retira a su posición de no estorbo "II" (Fig. 2g) para permitir al operario colocar otro estribo 12a entre las curvas 22, simplemente introduciendolo desde arriba.
Entonces se repite el ciclo de soldeo en la misma secuencia que se ha descrito en las Figs. 2b-2f.
Con arreglo a una variante que presentan las Figs, 4 y 5, el ciclo de soldeo se realiza en barras rectas 13, es decir, sin curvatura.
En este caso, se dispone por lo menos un soporte lateral 24 (dos en este caso), dotado de un movimiento cíclico de ida y vuelta respecto al estribo 12 en cuestión, estando provisto el extremo del elemento de soporte lateral 24 de un elemento de agarre 25 en forma de V que coopera con el segmento lateral del estribo 12.
Este elemento de agarre 26 se traslada a la posición de trabajo en coordinación con el ciclo de soldeo, y al avanzar el armazón que se está formando, la función del mismo es mantener el estribo 12, antes de soldarlo, en posición erecta y listo para soldarlo.
Con arreglo a otra variante, que no se presenta aquí, el elemento de apoyo lateral está incorporado a por lo menos uno de los elementos de soldar 21a, 21b.
Sin embargo, es evidente que se pueden hacer modificaciones y/o añadiduras al conjunto y al método descritos hasta aquí, sin apartarse del alcance de las reivindicaciones.

Claims (7)

1. Una máquina destinada a producir armazones de armadura (11) formados por un número de barras longitudinales (13) conectadas por estribos transversales (12) dispuestos a intervalos a lo largo de las mismas, comprendiendo la máquina un equipo de soldadura (18), que contiene por lo menos un par de elementos de soldeo (21a, 21b) dispuestos uno frente al otro y definiendo un espacio dentro del cual se hacen avanzar por pasos dichas barras longitudinales (13) y dichos estribos (12) para ser soldados y capaz de situarlos uno a uno, caracterizándose porque por lo menos uno de dichos elementos de soldeo (21a, 21b) es movible en un plano esencialmente horizontal y paralelo al eje longitudinal del armazón (11) desde una primera posición (I), en la que está esencialmente frente al otro elemento de soldeo y preparado para realizar la soldadura de las barras (13) y los estribos (12) respectivos, en la que el elemento de soldeo (21b) se sitúa por sí mismo en una posición en que no estorba con el sitio donde se coloca y suelda el estribo (12), siendo suficiente la distancia entre la primera (I) y la segunda posición(II) para no estorbar el plano esencialmente vertical en el que se ha de introducir el estribo (12) en posición para ser soldado, y en la que el equipo de soldadura movible (21b) queda dentro del perímetro del estribo (12).
2. Un equipo de soldadura con arreglo a la reivindicación 1, caracterizado porque comprende por lo menos un elemento de agarre y sostén con forma esencial de V en su parte extrema y capaz de ejercer la función de elemento de sostén del estribo (12) respectivo en posición erecta durante su colocación en posición de soldeo.
3. Un equipo de soldadura con arreglo a la reivindicación 2, caracterizado porque dicho elemento de agarre y sostén está esencialmente incorporado a por lo menos uno de dichos elementos de soldeo (21a, 21b).
4. Un equipo de soldadura con arreglo a la reivindicación 2, caracterizado porque dicho elemento de agarre y sostén (24, 25) es separado de los elementos de soldeo (21a, 21b) y coopera con ellos.
5. Un método de para la máquina de formar armazones (10) capaz de producir armazones de armadura (11) formados por una serie de barras longitudinales (13) unidas por estribos (12) dispuesto a intervalos a lo largo de las mismas, consistiendo el método en el avance por pasos de dichas barras (13) para situar un segmento de las mismas entre dos elementos de soldeo (21a, 21b) contrapuestos y frente a frente, de por lo menos un equipo de soldadura (18), un paso de colocar por lo menos un estribo (12) cada vez en correspondencia con dicho espacio entre dichos elementos de soldeo (21a, 21b), un paso de cierre de dichos elementos de soldeo (21a, 21b) sobre las barras (13) y el estribo (12), para realizar la operación de soldeo, un paso de apertura de dichos elementos de soldeo (12a, 12b) y un paso de avance progresivo de dichas barras (13) con dicho estribo (12) soldado a ellas, caracterizándose el método porque, antes del paso de colocar otro estribo (12), comprende por lo menos un paso de poner en un plano esencialmente horizontal por lo menos uno de dichos elementos de soldeo (21 a, 21b) y llevarlo a una posición distanciada (II) en la que no estorba la colocación y el sitio donde se suelda el estribo (12), y cuando el estribo (12) se ha introducido, un paso de movimiento inverso para llevar dicho elemento de soldeo movible (21b) a la posición de soldar, contrapuesto y frente al otro elemento de soldeo (21a), en el que dicho paso de movimiento consiste en desplazar dicho elemento de soldeo movible una distancia suficiente para liberar el plano esencialmente vertical que ocupa el estribo (12) que se va a soldar y donde dicho elemento de soldeo (21b) está situado en el interior del perímetro del estribo (12), y puede moverse esencialmente en paralelo con el eje longitudinal del armazón (11) y por lo tanto permitir que se coloque dicho estribo (12) mediante un solo movimiento de introducción desde arriba.
6. Un método como el de la reivindicación 5 caracterizado porque antes del avance por pasos de dichas barras (13), prevé un paso para hacer curvaturas (22) en las mismas, que pueden definir un asiento estable para situar e introducir dichos estribos (12) desde arriba.
7. Un método como el de la reivindicación 5 caracterizado porque, antes del avance por pasos de dichas barras (13), prevé un paso para activar por lo menos un elemento auxiliar de agarre y sostén (24, 25) que puede definir un asiento estable para situar e introducir dichos estribos (12) desde arriba.
ES02715605T 2001-01-19 2002-01-16 Maquina para producir armazones de armadura y metodo correspondiente. Expired - Lifetime ES2253521T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2001UD000011A ITUD20010011A1 (it) 2001-01-19 2001-01-19 Gruppo di saldatura per macchina gabbiatrice e procedimento connessodi saldatura
ITUD01A0011 2001-01-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253521T3 true ES2253521T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=11460474

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02715605T Expired - Lifetime ES2253521T3 (es) 2001-01-19 2002-01-16 Maquina para producir armazones de armadura y metodo correspondiente.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1360028B1 (es)
AT (1) ATE309068T1 (es)
DE (1) DE60207203T2 (es)
DK (1) DK1360028T3 (es)
ES (1) ES2253521T3 (es)
IT (1) ITUD20010011A1 (es)
WO (1) WO2002057045A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2303801A1 (es) * 2008-02-07 2008-08-16 Mecanica Riells S.L. Procedimiento de soldadura de la armadura de un elemento estructural de hormigon armado y dispositivo de soldadura y maquina correspondient e.

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1570929B1 (en) * 2004-03-05 2006-09-13 Galanos S.A. Automatic assembler of concrete reinforcement
GR1005123B (el) * 2004-11-03 2006-02-02 Μηχανημα συναρμολογησης οπλισμου ενισχυσης σκυροδεματος
EP1890830A1 (en) * 2005-05-10 2008-02-27 Maccaferri, Maria Helena Vieira System for serial line for cutting and bending of steel bars, rods and coils for manufacture of stirrups and longitudinal girders as well as assembly of steel armatures for beams, pillars, base plates, blocks, stakes, drums and other structural elements of reinforced concrete
ITUD20050169A1 (it) * 2005-10-11 2007-04-12 Piegatrici Macch Elettr Macchina e procedimento per la produzione di gabbie di armatura

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1322391A (en) * 1970-01-09 1973-07-04 British Steel Corp Metallic cage structure and apparatus for manufacturing same hot water generator
FR2406483A1 (fr) * 1977-10-19 1979-05-18 Stand Arm Sa Machine pour la fabrication d'armatures destinees notamment aux ouvrages en beton arme
EP0086202A1 (en) * 1981-08-20 1983-08-24 BEVERIDGE, George Alexander Apparatus to manufacture reinforcing mesh
WO1985005053A1 (en) * 1984-04-30 1985-11-21 Howard Bruce Apparatus for fabricating concrete reinforcing stirrups and the welding thereof with rods to form a concrete reinforcing cage
FR2570625B1 (fr) * 1984-09-21 1987-01-09 Lafon Guy Machine a chaine integree flexible, pour fabriquer automatiquement des armatures metalliques, notamment pour le beton arme
FR2656561A1 (fr) * 1989-12-29 1991-07-05 Acor Aciers Const Rationalises Procede et dispositif automatique de realisation d'une armature metallique et armature metallique realisee selon ce procede.
IT1285930B1 (it) * 1996-06-07 1998-06-26 Schnell Spa Apparecchiatura per realizzare gabbie metalliche per cemento armato

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2303801A1 (es) * 2008-02-07 2008-08-16 Mecanica Riells S.L. Procedimiento de soldadura de la armadura de un elemento estructural de hormigon armado y dispositivo de soldadura y maquina correspondient e.

Also Published As

Publication number Publication date
ATE309068T1 (de) 2005-11-15
DE60207203T2 (de) 2006-04-20
DK1360028T3 (da) 2006-03-27
EP1360028B1 (en) 2005-11-09
ITUD20010011A1 (it) 2002-07-19
EP1360028A1 (en) 2003-11-12
DE60207203D1 (de) 2005-12-15
WO2002057045A1 (en) 2002-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2775452T3 (es) Dispositivo para la fabricación asistida por robot de un armazón de soporte para una instalación de transporte de personas
ES2253521T3 (es) Maquina para producir armazones de armadura y metodo correspondiente.
WO2006136629A1 (es) Equipo automático para la fabricación de armaduras metálicas
ES2239373T3 (es) Dispositivo de elevacion para una estacion de trabajo de una empaquetadora.
ITTO930691A1 (it) Dispositivo per la saldatura a punti di strutture costituite da elementi di lamiera stampata, in particolare carrozzerie di autoveicoli
EP1302257A2 (en) Device to produce reinforcement metal cages and relative method
ES2607810T3 (es) Máquina automática para doblar mallas electrosoldadas
ES2321545T3 (es) Maquina y metodo para la produccion de jaulas de refuerzo.
ES2211911T3 (es) Aparato para la fabricacion de elementos de soporte artificales para un puente dental.
ES2306408T3 (es) Dispositivo posicionador para el posicionamiento de alambres transversales en una maquina soldadora de rejillas y procedimiento para posicionamiento de alambres transversales en una maquina soldadora de rejillas.
ES2251531T3 (es) Dispositivo para la formacion de jaulas de refuerzo y metodo correspondiente.
ATE217819T1 (de) Verfahren und vorrichtung zum herstellen von bewehrungskörben
ES2721698B2 (es) Sistema de fijación de una película plástica en el techo de un invernadero
JPH08197181A (ja) 鉄筋篭の組立装置
ES1149136U (es) Dispositivo para conformar cajas de cartón
SU556876A1 (ru) Лини дл контактной точечной сварки пространственных арматурных каркасов
US1695461A (en) Extension-ladder-assembling machine
SU804134A1 (ru) Лини дл изготовлени пространст-ВЕННыХ АРМАТуРНыХ KAPKACOB
JP2018075603A (ja) 冶具、及び、その冶具を用いた鉄筋かごの製造方法
ES2202267T3 (es) Maquina para el curvado de barras metalicas con mesas de soporte de longitud variable.
JP6351818B1 (ja) 鉄筋組立用治具および鉄筋組立用治具システム
SU1486298A1 (ru) Линия для изготовления арматурных каркасов
JPH0427070A (ja) 柱梁筋組立工法
JPS6342809A (ja) コンクリ−トセグメント用篭筋組立装置
ES2810909T3 (es) Estructuras de soporte de tarima y método para apilarlas