ES2251548T3 - Elemento de conexion electrica y carcasa para el alojamiento de un elemento de conexion de este tipo. - Google Patents

Elemento de conexion electrica y carcasa para el alojamiento de un elemento de conexion de este tipo.

Info

Publication number
ES2251548T3
ES2251548T3 ES02017824T ES02017824T ES2251548T3 ES 2251548 T3 ES2251548 T3 ES 2251548T3 ES 02017824 T ES02017824 T ES 02017824T ES 02017824 T ES02017824 T ES 02017824T ES 2251548 T3 ES2251548 T3 ES 2251548T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
bushing
electrical connection
wedge
connection element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02017824T
Other languages
English (en)
Inventor
Albert Ferderer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Harting Electric Stiftung and Co KG
Original Assignee
Harting Electric GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Harting Electric GmbH and Co KG filed Critical Harting Electric GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2251548T3 publication Critical patent/ES2251548T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/28Clamped connections, spring connections
    • H01R4/50Clamped connections, spring connections utilising a cam, wedge, cone or ball also combined with a screw
    • H01R4/5083Clamped connections, spring connections utilising a cam, wedge, cone or ball also combined with a screw using a wedge
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/28Clamped connections, spring connections
    • H01R4/50Clamped connections, spring connections utilising a cam, wedge, cone or ball also combined with a screw
    • H01R4/5016Clamped connections, spring connections utilising a cam, wedge, cone or ball also combined with a screw using a cone

Landscapes

  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Connections Effected By Soldering, Adhesion, Or Permanent Deformation (AREA)
  • Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
  • Connections By Means Of Piercing Elements, Nuts, Or Screws (AREA)
  • Multi-Conductor Connections (AREA)
  • Manufacturing Of Electrical Connectors (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Elemento de conexión eléctrica, en particular elemento de conexión que está dispuesto en una carcasa aislante (1), configurado como un contacto de clavija (10) o contacto de hembrilla y provisto de un lado de enchufe (12) y un extremo de conexión (13) para establecer contacto con un conductor trenzado, caracterizado porque el extremo de conexión (13) presenta un contorno conformado en diente de sierra (14), en el que están previstos unos flancos (15) orientados perpendicularmente a la dirección de enchufe, porque sobre el extremo de conexión (13) se ha colocado un casquillo elástico (20, 20''), porque el casquillo elástico (20, 20'') está ensanchado por medio de un elemento de cuña (40, 40'') y porque, en el hueco que queda entre el extremo de conexión (13) y el casquillo, unos cordones del conductor trenzado insertados hasta un tope (16) son presionados por el casquillo elástico (20, 20'') con una fuerza de acción radial contra el contorno en diente de sierra (14) una vez retirado el elementode cuña.

Description

Elemento de conexión eléctrica y carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión de este tipo.
La invención se refiere a un elemento de conexión eléctrica, en particular a un elemento de conexión que está dispuesto en una carcasa aislante, configurado como un contacto de clavija o contacto de hembrilla y provisto de un lado de enchufe y un extremo de conexión para establecer contacto con un conductor trenzado, así como a una carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión de este
tipo.
Este tipo de elemento de conexión es necesarios para establecer una conexión eléctrica entre un conductor eléctrico con varios cordones y un extremo de conexión de una clavija de contacto eléctrico o una hembrilla de contacto, sin necesidad de utilizar herramienta especial de ningún tipo.
Para la conexión de conductores eléctricos a un elemento de contacto se conocen ya una serie de principios de conexión en la técnica actual, como por ejemplo por medio de soldadura, mediante uniones atornilladas, a través de una conexión de muelle de tracción de jaula o también a través de conexiones de engarce a presión.
Por el documento CH 551 700, se conoce un borne en fila con elementos de contacto para conductores eléctricos, en el que cada elemento de contacto presenta una punta de contacto que penetra en el conductor eléctrico, así como un par de palancas basculantes que rodean al conductor eléctrico para su bloqueo.
Por el documento US-A-4387944, se conoce además un conectador eléctrico enchufable de dos partes, que presenta una hembrilla anular a modo de dedo para la estabilización de los contactos dentro de la carcasa del conectador enchufable.
La desventaja de ellos es que distintos principios de conexión, como la soldadura, tienden siempre a rechazarse en la técnica de conexión industrial debido al gasto, que las uniones atornilladas, al igual que las conexiones de muelle de tracción de jaula, necesitan un espacio relativamente grande y que las conexiones de engarce a presión requieren siempre herramientas especiales.
La invención tiene por lo tanto el objetivo de configurar un elemento de conexión del tipo mencionado al principio, en el sentido de que se realice una técnica de conexión entre un conductor eléctrico y un elemento de conexión que, como mínimo, presente datos de conexión, así como resistencias de paso y puntos de conexión estancos al gas, comparables a los de una conexión provista de un engarce a presión, pero sin que sea necesario utilizar la herramienta especial, o sea los alicates de engarzado.
Este objetivo se logra gracias a que el extremo de conexión presenta un contorno conformado en diente de sierra, en el que están previstos unos flancos orientados perpendicularmente a la dirección de enchufe, gracias a que sobre el extremo de conexión se ha colocado un casquillo elástico, gracias a que el casquillo está ensanchado por medio de un elemento de cuña y gracias a que, en el hueco que queda entre el extremo de conexión y el casquillo, unos cordones del conductor trenzado insertados hasta un tope son presionados por el casquillo elástico con una fuerza de acción radial contra el contorno en diente de sierra una vez retirado el elemento de cuña.
En las reivindicaciones 2 a 4 se indican configuraciones ventajosas de la invención.
Otra solución para lograr el objetivo se caracteriza porque el extremo de conexión presenta un contorno conformado en diente de sierra, en el que están previstos unos flancos orientados perpendicularmente a la dirección de enchufe, porque sobre el extremo de conexión se ha colocado un casquillo elástico, y porque el casquillo está provisto de dos hendiduras que se extienden axialmente en un ángulo de 90º una con respecto a la otra, con lo que se forman unos segmentos que llegan hasta un extremo trasero, estando configuradas, en las partes de los segmentos que miran hacia el interior del casquillo, unas conformaciones a modo de gancho mediante las cuales se sujeta el casquillo sobre el extremo de conexión.
En la reivindicación 12 se indica una configuración ventajosa de esta solución.
Otro objetivo de la invención consiste en configurar una carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión eléctrica de modo que resulte sencilla de fabricar y que los elementos de conexión estén sujetos con seguridad en su interior.
Este objetivo se logra gracias a que la carcasa está configurada en dos partes y se compone de una parte de carcasa del lado de enchufe y una parte de carcasa del lado de conexión, estando previstas en el interior de la parte de carcasa unas aberturas para el alojamiento del contacto de clavija o el contacto de hembrilla.
En las reivindicaciones 6 a 10 se indican otras configuraciones ventajosas de esta solución.
Las ventajas logradas con la invención consisten especialmente en que un elemento de conexión configurado como contacto de clavija o contacto de hembrilla está provisto de un extremo de conexión dentado, que está rodeado por un casquillo elástico. Un conductor eléctrico con varios cordones, introducido entre el extremo de conexión y el casquillo, es presionado por la fuerza elástica del casquillo de forma permanente contra las puntas del contorno en sierra del extremo de conexión, con lo que se logra una unión a prueba de vibración entre un elemento de contacto y el conductor eléctrico, con una solidez y una seguridad de contacto casi iguales a las que pueden obtenerse con una conexión de engarce a presión, en la que sin embargo se requieren unos alicates de engarzado especiales para el montaje.
Resulta además ventajoso el que la sección de conexión de los conductores eléctricos para el elemento de conexión según la invención abarque un límite de variación mayor que lo que es posible con una conexión de engarce a presión.
Gracias a su menor tamaño, es posible alojar en una carcasa de enchufe, en el mismo espacio, un número de contactos mayor que lo que es posible, por ejemplo, con la utilización de muelles de tracción de jaula.
Al mismo tiempo, el proceso de conexión está configurado ventajosamente de la siguiente manera: el casquillo provisto de una hendidura longitudinal presenta un diámetro agrandado por medio de un elemento de cuña que puede introducirse en el mismo, de modo que entre el extremo de conexión y el casquillo puede insertarse un conductor eléctrico con varios cordones.
Si se retira el elemento de cuña, el casquillo elástico presiona los cordones contra los dientes dispuestos concéntricamente o contra los espacios intermedios del área de conexión configurada en diente de sierra, de modo que las puntas de los dientes constituyen un destalonado mecánico que hace prácticamente imposible sacar o extraer el conductor eléctrico del casquillo. También resulta ventajosa la señalización óptica de conductores eléctricos ya fijados o aún sin fijar en una carcasa de enchufe que abarca varias conexiones: cuando todos los elementos de cuña sobresalen de la carcasa, también los conductores eléctricos correspondientes están unidos firmemente a las clavijas de contacto o a las hembrillas de contacto. Al mismo tiempo puede estar previsto que los elementos de cuña tengan un color que contraste con el de la carcasa.
En otra variante está previsto un elemento de conexión configurado de tal modo que las clavijas de contacto o hembrillas de contacto con el casquillo pueden emplearse directamente en una carcasa de conectador enchufable ya conocida.
Por otra parte está prevista una variante con un casquillo enrollado, en el que las superficies laterales están dispuestas solapadas. El diámetro del casquillo puede agrandarse introduciendo la hoja de un destornillador en una abertura en cuña prevista en un extremo del casquillo.
Sin embargo, con ello el borde de la superficie lateral interior se desliza a lo largo de la superficie lateral solapada por el efecto elástico del casquillo enrollado, de modo que los cordones que se hallan dentro del casquillo no pueden salir al exterior.
Con este tipo de unión puede lograrse una conexión ventajosamente removible similar a la que puede lograrse con una unión de engarce a presión, que sin embargo no es removible.
En los dibujos está representado un ejemplo de realización de la invención, que se explica a continuación más detalladamente. Los dibujos muestran:
- Figura 1: una perspectiva desarrollada de un elemento de conexión con las partes de carcasa correspondientes.
- Figura 2: una representación en corte simplificada de la figura 1.
- Figura 3: una perspectiva de un elemento de cuña.
- Figura 4: una perspectiva de un contacto de clavija con un casquillo y un elemento de cuña.
- Figura 5a: un corte en perspectiva del elemento de conexión con un elemento de cuña encajado.
- Figura 5b: un corte en perspectiva del elemento de conexión con el elemento de cuña extraído.
- Figura 6: una perspectiva de una variante de casquillo,
- Figura 7: un corte en perspectiva de la variante de casquillo con una variante de contacto de clavija.
- Figura 8 y última: una perspectiva de otra variante de casquillo.
En la figura 1 se muestra una perspectiva desarrollada de un elemento de conexión individual y en la figura 2 una sección.
Si se reúnen varios de estos elementos de conexión en una carcasa aislante, se obtienen conexiones de enchufe ya conocidas, con varios contactos de conexión dispuestos en filas y columnas.
En el ejemplo mostrado se trata de un elemento de conexión configurado como contacto de clavija 10, que está insertado en una carcasa aislante 1, que a su vez está formada por dos carcasas parciales 2, 3
ensambladas.
Como equivalente, está prevista una clavija opuesta con contactos de hembrilla correspondientes, pero aquí no se muestra.
Una de las carcasas parciales la constituye la parte de carcasa del lado de enchufe 2, con unas aberturas 5, 6 para la inserción del contacto de clavija 10 en la carcasa 2, mientras que en la segunda parte, la parte de carcasa del lado de conexión 3, están previstas una abertura 31 para el lado en forma de embudo del casquillo 20, así como unas láminas 32 ejecutadas en forma de embudo y una abertura 33 para un conductor eléctrico.
Las dos partes de carcasa pueden unirse entre sí y se disponen la una tras la otra de tal modo que las aberturas respectivas coinciden una con otra.
En la parte de carcasa del lado de enchufe 2, el contacto de clavija 10 se ha introducido en una abertura 5, que ofrece una guía prolongada por medio de una conformación anular 8.
El contacto de clavija 10 se inserta en las aberturas 5, 6 hasta su tope 16, una conformación a modo de plato entre el lado de enchufe 12 y el extremo de conexión 13, junto con el casquillo 20 que se ha colocado sobre el extremo de conexión, con lo que el lado de enchufe 12 del contacto de clavija sobresale de nuevo del lado de enchufe de la parte de carcasa 2.
La abertura circular 6 del lado interior de la carcasa está ensanchada con una abertura rectangular 7, en la que penetran las bandas laterales 22 del casquillo 20 durante el montaje de la clavija. Además, está previsto un contorno anular 9 saliente, que está adaptado a las dos aberturas 6, 7 y proporciona un agrandamiento del espacio de aire y la línea de fuga y un montaje a prueba de torsión de las dos partes de carcasa 2, 3.
Está previsto además un elemento de cuña 40 que, en una variante, se une ya durante la fabricación a la parte de carcasa 3, en el interior de la misma, mediante una unión de material fina - un nervio 41 - que, como se explicará más adelante, sirve como punto de rotura controlada. En otra variante está previsto un elemento de cuña separado, que no se introduce en la parte de carcasa 3 hasta el montaje.
En la segunda parte de la carcasa aislante, la parte de carcasa del lado de conexión 3, mostrada especialmente en la figura 2, está prevista una abertura pasante que presenta distintas aberturas individuales con distintas funciones.
Para la entrada del conductor eléctrico está prevista la abertura 33, a la que sigue una abertura configurada en forma de embudo mediante unas láminas 32, que penetra en una abertura agrandada 31, que a su vez está prevista para el alojamiento del casquillo 20 y del contorno anular 9 de la parte de carcasa 2.
En la figura 3 se muestra el elemento de cuña 40 en una vista muy ampliada. El elemento de cuña presenta en lo esencial dos elementos en banda girados 90º uno con respecto al otro, que consisten en una cuña 42 con una punta 43 y el elemento de guía 44 dispuesto desalineado.
Alrededor del elemento de guía se muestra, en el área del borde que mira hacia la cuña, un nervio 41 estrecho y periférico que, en una variante de una pieza, es decir cuando la parte de carcasa 3 y el elemento de cuña 40 se fabrican en un proceso de inyección, sujeta el elemento de cuña dentro de la parte de carcasa 3.
En cada uno de los lados estrechos del elemento de guía está previsto un saliente de retención 46, mediante el cual el elemento de cuña se sujeta de forma imperdible dentro de la guía 35 de la parte de carcasa 3. El lado estrecho de la cuña 42 que mira hacia el casquillo 20 presenta una superficie inclinada 47. En el elemento de guía 44 está conformado un extremo acodado 45, con el que el elemento de cuña puede sacarse de o introducirse en la parte de carcasa 3, estando prevista una ranura 48 para la inserción de un destornillador en el lado del extremo que mira hacia fuera.
El funcionamiento del elemento de cuña 40 es el siguiente: una vez completado el montaje del elemento de conexión, el elemento de cuña está sujeto, en una de las variantes de realización, con un punto de rotura controlada configurado como nervio 41 dentro de la parte de carcasa del lado de conexión 3. El extremo 45 del elemento de cuña termina en un plano con la pared exterior de la parte de carcasa 3. El contacto de clavija 10 está insertado con el casquillo 20 colocado sobre el mismo dentro de la carcasa 1 ensamblada. Con ello, la cuña 42 queda dentro de la abertura en cuña 24 del casquillo 20 y lo ensancha.
Por otra parte, el lado de la cuña 42 que mira hacia el casquillo 20 está adaptado al diámetro interior del mismo, de modo que, al insertar los cordones, ninguno de los hilos individuales puede introducirse entre las bandas laterales 22 abiertas del casquillo.
Con el agrandamiento del diámetro interior del casquillo, los cordones de un conductor eléctrico resultan fáciles de insertar en el hueco anular que queda entre el contorno en diente de sierra 14 del extremo de conexión 13 del contacto de clavija y el casquillo 20.
Una vez insertados los cordones, el elemento de cuña 40 se extrae de la parte de carcasa 3 ejerciendo una tracción en el extremo acodado 45.
Para ello se inserta una herramienta sencilla, por ejemplo la hoja de un destornillador, en la superficie inclinada 36 prevista en la parte de carcasa 3 y se hace palanca para sacar el elemento de cuña, con lo que el nervio 41 se quiebra como punto de rotura controlada. Con ello se saca la cuña 42 del área del casquillo elástico 20, de modo que éste se contrae a su diámetro original. Al mismo tiempo, los cordones son presionados contra el contorno en diente de sierra 14 o las cavidades situadas entremedias, con lo que el destalonado en los flancos verticales 15 de los dientes de sierra hace prácticamente imposible sacar o extraer el conductor eléctrico del casquillo.
En otra variante, un elemento de cuña 40 fabricado por separado, que se distingue por su color lo máximo posible de la parte de carcasa 3, únicamente se inserta en la guía 35 y se sujeta de forma imperdible mediante unos salientes de retención 46.
En la figura 4 se muestra de nuevo el funcionamiento del elemento de conexión, compuesto de los elementos del contacto de clavija 10, el casquillo 20 y el elemento de cuña 40, en una vista en perspectiva en la que también se hace evidente el "comportamiento puramente digital" del sistema, que consiste bien en que la cuña 42 con su punta 43 pueda insertarse entre las bandas laterales 22 de la hendidura longitudinal 21 y agrandar el casquillo, o bien en que el casquillo elástico adopte su estado original en cuanto la punta entre en la abertura en cuña 24 del casquillo.
En las figuras 5a y 5b se muestra en cada caso un elemento de conexión individual, en un corte a través de la carcasa 1 ensamblada, compuesta de las partes de carcasa 2, 3.
En ellas puede observarse cómo el contacto de clavija 10 se introduce con el casquillo 20 colocado sobre el mismo en las dos partes de carcasa 2, 3, con lo que las láminas 32 con un diámetro menor se topan con la abertura en embudo 32 del casquillo. Esto tiene la ventaja de que los cordones de un conductor eléctrico se enfocan en primer lugar por medio de las láminas, a continuación tropiezan con el extremo de conexión cónico 13 del contacto de clavija y después se distribuyen alrededor del vértice del cono para introducirse en el espacio que queda libre entre el casquillo y el extremo de conexión.
En la figura 5a se muestra cómo la cuña 42 está insertada entre las bandas laterales 22 del casquillo y agranda con ello el diámetro de este último. Para extraer la cuña, como se muestra en la figura 5b, se hace palanca con una herramienta sencilla, que se introduce en la abertura oblicua 36 de la parte de carcasa 3 y actúa así desde detrás del extremo 45 del elemento de cuña 40, para sacar el elemento de cuña hasta hacer tope los salientes de retención 46 en la pared interior de la parte de carcasa 3. Con ello, el casquillo elástico 20 adopta de nuevo su diámetro estrecho original y rodea al contorno en diente de sierra 14 del extremo de conexión 13 casi sin separación entre ellos.
En la figura 6 se muestra un casquillo 50 para un elemento de conexión modificado, que funciona según el mismo principio, pero que está adaptado con su forma constructiva exterior a un sistema de clavija ya existente, de modo que este elemento de conexión puede emplearse sin problemas y de forma sustitutiva para un contacto de hembrilla o de clavija ya usual.
El casquillo 50, con un extremo delantero 51 y un extremo trasero 52, de mayor diámetro, presenta dos hendiduras 53 que se extienden axialmente y de forma perpendicular entre sí y que llegan hasta el extremo trasero 52, con lo que se forman cuatro segmentos elásticos 54 que se mantienen unidos mediante el extremo trasero 52. El tramo central entre el extremo delantero y el trasero está ejecutado con un diámetro menor que el extremo delantero 51. La parte del extremo delantero 51 que sobresale en el interior del casquillo está provista de una conformación 55 a modo de gancho.
En la figura 7 está representado en corte el casquillo 50 con un extremo de conexión modificado 13' del contacto de clavija 10, mostrándose el casquillo en posición de montaje abierta.
El casquillo se abre aquí mediante una desviación mecánica, que está prevista en el extremo de conexión 13' y formada por una sección 17 que se extiende de forma axialmente paralela y presenta una parte redondeada en dirección al estrechamiento 19. El diámetro del estrechamiento corresponde al diámetro interior de la conformación 55 a modo de gancho del extremo delantero 51 del casquillo, mientras que la sección 17 presenta un diámetro mayor. El casquillo 50 se sujeta sobre la sección 17 bajo la tensión de los cuatro segmentos elásticos 54 y puede desplazarse hasta el anillo de retención 18. En el espacio que queda libre entre el casquillo 50 y el contorno en diente de sierra 14 puede insertarse un conductor eléctrico con varios cordones, hasta el tope 16.
Una vez introducidos los cordones, se desplaza el casquillo axialmente en la misma dirección - en la misma que los cordones - hasta que la conformación a modo de gancho 55 se desliza en el estrechamiento 19, con lo que la sección transversal del casquillo se estrecha de nuevo y los cordones quedan presionados entre el contorno en diente de sierra 14 y la pared interior del casquillo 50.
La figura 8 muestra otra variante, en la que un casquillo 20' compuesto de un material de chapa elástico enrollado y hendido longitudinalmente no está provisto, como en la figura 4, de una banda lateral 22 que se extienda a todo lo largo del casquillo y se haya plegado hacia fuera a partir del material del casquillo, sino que únicamente está prevista una abertura en cuña 24' simplemente doblada hacia fuera, que presenta una banda lateral corta 22' orientada en dirección axial.
A continuación de la abertura en cuña, el casquillo presenta una solapa, en la que la superficie lateral exterior 26 del casquillo sobresale tangencialmente por encima del borde de la superficie lateral interior 25, quedando dicho borde apoyado en la superficie lateral exterior.
Si se inserta un elemento de cuña, por ejemplo la hoja 40' de un destornillador, en la abertura en cuña 24' hasta la banda lateral 22', el diámetro del casquillo se agranda y el borde de la superficie lateral interior 25 se desliza a lo largo de la superficie lateral exterior 26, de modo que la hendidura longitudinal entre las dos superficies laterales está siempre cerrada para el conductor trenzado insertado en el casquillo.

Claims (12)

1. Elemento de conexión eléctrica, en particular elemento de conexión que está dispuesto en una carcasa aislante (1), configurado como un contacto de clavija (10) o contacto de hembrilla y provisto de un lado de enchufe (12) y un extremo de conexión (13) para establecer contacto con un conductor trenzado,
caracterizado porque el extremo de conexión (13) presenta un contorno conformado en diente de sierra (14), en el que están previstos unos flancos (15) orientados perpendicularmente a la dirección de enchufe,
porque sobre el extremo de conexión (13) se ha colocado un casquillo elástico (20, 20'),
porque el casquillo elástico (20, 20') está ensanchado por medio de un elemento de cuña (40, 40') y
porque, en el hueco que queda entre el extremo de conexión (13) y el casquillo, unos cordones del conductor trenzado insertados hasta un tope (16) son presionados por el casquillo elástico (20, 20') con una fuerza de acción radial contra el contorno en diente de sierra (14) una vez retirado el elemento de cuña.
2. Elemento de conexión eléctrica según la reivindicación 1,
caracterizado porque el casquillo (20) está moldeado de un material elástico y presenta una hendidura longitudinal (21), estando previstas dos bandas laterales (22) conformadas, que salen radialmente hacia fuera del casquillo (22).
3. Elemento de conexión eléctrica según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque el casquillo (20) presenta en un lado una abertura en forma de embudo (23), que está configurada como abertura en cuña (24) en el área de las bandas laterales (22).
4. Elemento de conexión eléctrica según la reivindicación 1,
caracterizado porque el casquillo (20') está compuesto de material de chapa enrollado, estando el extremo del casquillo que agarra el extremo de conexión (13) del contacto de clavija o contacto de hembrilla configurado de tal modo
que las superficies laterales del casquillo quedan dispuestas solapadas, ejerciendo el borde de la superficie lateral interior (25) una presión elástica contra la superficie lateral exterior (26), y
porque en el otro extremo del casquillo están conformadas unas solapas que sobresalen lateralmente y están dobladas de tal modo que forman una abertura (24') en forma de cuña en la dirección de enchufe.
5. Carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión
eléctrica según una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la carcasa (1) está configurada en dos partes y se compone de una parte de carcasa del lado de enchufe (2) y una parte de carcasa del lado de conexión (3), estando previstas, dentro de la parte de carcasa (2), unas aberturas (5, 6) para el alojamiento del contacto de clavija (10) o contacto de hembrilla.
6. Carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión eléctrica según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque, en la parte de carcasa (3) están previstas unas láminas (32) dispuestas en forma de embudo, que sobresalen en una abertura (31) para el alojamiento del casquillo (20, 20').
7. Carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión eléctrica según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque un elemento de cuña (40) está conducido por una guía (35) de la parte de carcasa (3) mediante un elemento de guía (44).
8. Carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión eléctrica según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de cuña (40) está unido a la parte de carcasa (3) mediante un nervio fino (41) configurado como punto de rotura controlada.
9. Carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión eléctrica según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de cuña (40) está configurado como pieza separada.
10. Carcasa para el alojamiento de un elemento de conexión eléctrica según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de cuña (40) presenta un extremo (45) que está acodado en un ángulo de 90º con respecto al elemento de guía (44) e interviene en una abertura moldeada (36) de la parte de carcasa (3), abertura (36) que se extiende oblicuamente con respecto a la guía (35).
11. Elemento de conexión eléctrica, en particular elemento de conexión para disponer en una carcasa aislante, configurado como un contacto de clavija o contacto de hembrilla y provisto de un lado de enchufe y un extremo de conexión para establecer contacto con un conductor trenzado,
caracterizado porque el extremo de conexión (13') presenta un contorno conformado en diente de sierra (14), en el que están previstos unos flancos orientados perpendicularmente a la dirección de enchufe,
porque sobre el extremo de conexión (13') se ha colocado un casquillo elástico (50), y
porque el casquillo (50) está provisto de dos hendiduras (53) que se extienden axialmente en un ángulo de 90º la una con respecto a la otra, con lo que se forman unos segmentos (54) que llegan hasta un extremo trasero (52), estando configuradas, en las partes de los segmentos que miran hacia el interior del casquillo, unas conformaciones (55) a modo de gancho mediante las cuales se sujeta el casquillo sobre el extremo de conexión.
12. Elemento de conexión eléctrica según la reivindicación 1,
caracterizado porque el contacto de hembrilla o de clavija (10) está provisto, en su extremo de conexión (13'), de una sección (17) que se extiende de forma axialmente paralela, un estrechamiento (19) y un anillo de retención (18).
ES02017824T 2001-09-14 2002-08-08 Elemento de conexion electrica y carcasa para el alojamiento de un elemento de conexion de este tipo. Expired - Lifetime ES2251548T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10145324A DE10145324C2 (de) 2001-09-14 2001-09-14 Elektrisches Anschlusselement
DE10145324 2001-09-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251548T3 true ES2251548T3 (es) 2006-05-01

Family

ID=7699024

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02017824T Expired - Lifetime ES2251548T3 (es) 2001-09-14 2002-08-08 Elemento de conexion electrica y carcasa para el alojamiento de un elemento de conexion de este tipo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6752667B2 (es)
EP (1) EP1294053B1 (es)
JP (1) JP3713257B2 (es)
AT (1) ATE307396T1 (es)
DE (2) DE10145324C2 (es)
ES (1) ES2251548T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10334193A1 (de) * 2003-07-26 2005-02-24 Lumberg Automation Components Gmbh & Co. Kg Elektrischer Steckverbinder, insbesondere Rundsteckverbinder
US7249980B2 (en) * 2005-07-05 2007-07-31 Harting Electric Gmbh & Co., Kg Connecting device for bunched conductors
DE102006029075B4 (de) * 2005-07-05 2016-12-22 Harting Electric Gmbh & Co. Kg Anschlusseinrichtung für Litzenleiter
ITMI20060373A1 (it) * 2006-03-02 2007-09-03 Ilme Spa Connettore elettrico multipolare con contatti a molla
JP2007294049A (ja) * 2006-04-26 2007-11-08 Hitachi Global Storage Technologies Netherlands Bv ディスク装置
DE202006012106U1 (de) * 2006-08-08 2006-10-12 Harting Electric Gmbh & Co. Kg Anschlusskontakt für elektrische Leiter
DE102009021306B4 (de) * 2009-05-14 2021-04-29 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Kontaktteil, Kontaktanschluss, Steckverbinder und Verfahren zum Anschluss eines elektrischen Anschlussleiters an eine elektrische Baugruppe
DE102010027525A1 (de) * 2010-07-16 2012-01-19 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Kabelanschluss, insbesondere für Fotovoltaikanlagen
DE102012200210A1 (de) * 2012-01-09 2013-07-11 Wissenschaftlich-technische Werkstätten GmbH Sensorhalter
ITMI20130200A1 (it) 2013-02-12 2014-08-13 Ilme Spa Dispositivo di connessione elettrica con elemento di connessione a molla e attuatore compatto e connettore multipolare comprendente una pluralita' di detti contatti a molla
US9553387B2 (en) 2014-07-15 2017-01-24 Industria Lombarda Materiale Elettrico—I.L.M.E. S.P.A. Electrical connecting device with spring connection element and compact actuator and multi-pole plug connector comprising a plurality of said spring contacts
DE102016101507B4 (de) * 2016-01-28 2019-02-14 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Axialanschlussvorrichtung und Axialanschlussklemme
DE102016203483B4 (de) * 2016-03-03 2019-02-07 Harting Electric Gmbh & Co. Kg Modulsystem für modulare Steckverbinder
DE102018210841A1 (de) * 2018-07-02 2020-01-02 Volkswagen Aktiengesellschaft Durchführungselement sowie System aus einer Trennschicht und einem Durchführungselement
JP6779539B1 (ja) * 2019-06-27 2020-11-04 株式会社七星科学研究所 バットコンタクト及びそれを有するコネクタ

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB612213A (en) * 1946-05-18 1948-11-10 Lucas Ltd Joseph Improvements relating to electric cable couplings
US3071750A (en) * 1960-04-05 1963-01-01 Amp Inc Solderless electrical connectors
FR1324706A (fr) * 1962-06-07 1963-04-19 Amp Inc Connecteur électrique
DE1229609B (de) 1964-07-27 1966-12-01 Ottmar Schnepp Schnellspannklemme
US3458780A (en) * 1967-09-27 1969-07-29 Westinghouse Electric Corp Wedge bonded leads for semiconductor devices
US3744006A (en) * 1971-02-09 1973-07-03 Thomas & Betts Corp Extrusible electrical connector and connection method
CH551700A (de) * 1972-11-17 1974-07-15 Weidmueller Kg C Reihenklemme.
CA1078038A (en) * 1976-11-22 1980-05-20 Richard C. Holt Electrical interconnection boards with lead sockets mounted therein and method for making same
US4097101A (en) * 1976-11-22 1978-06-27 Augat Inc. Electrical interconnection boards with lead sockets mounted therein and method for making same
DE2713494C3 (de) * 1977-03-26 1979-12-20 Phoenix Elektrizitaetsgesellschaft H. Knuemann & Co, 4933 Blomberg Elektrische AnschluDeinrichtung
US4215911A (en) * 1979-05-25 1980-08-05 Amp Incorporated Battery terminal for telephone storage batteries
US4387944A (en) * 1981-06-30 1983-06-14 The Bendix Corporation Electrical connector insert
US4530560A (en) * 1984-06-29 1985-07-23 Amp Incorporated Plug and socket connector for terminating small gauge magnet wire
DE3447135A1 (de) * 1984-11-22 1986-05-22 Zwicker & Hensel Elektronische Schalttechnik GmbH, 5962 Drolshagen Schraubenlose anschluss- und verbindungsklemme fuer elektrische leitungen
US4687273A (en) * 1985-04-26 1987-08-18 Latviisky Gosudarstvenny Universitet Imeni Petra Stuchki Connector for electrical conductors
US4657335A (en) * 1986-01-30 1987-04-14 K & K Stamping Radially resilient electrical socket
US4775335A (en) * 1986-03-27 1988-10-04 Karel Havel Electrical connector
US4822288A (en) * 1987-09-14 1989-04-18 Larry Conley Pin panel circuit board assembly
GB8914987D0 (en) * 1989-06-29 1989-08-23 Amp Gmbh Connecting device for use with fine wire

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003100365A (ja) 2003-04-04
DE50204579D1 (de) 2006-03-02
US6752667B2 (en) 2004-06-22
DE10145324A1 (de) 2003-04-24
EP1294053A3 (de) 2004-01-28
EP1294053A2 (de) 2003-03-19
US20030054702A1 (en) 2003-03-20
JP3713257B2 (ja) 2005-11-09
ATE307396T1 (de) 2005-11-15
DE10145324C2 (de) 2003-07-31
EP1294053B1 (de) 2005-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251548T3 (es) Elemento de conexion electrica y carcasa para el alojamiento de un elemento de conexion de este tipo.
JP4209775B2 (ja) 改良された径方向弾性的電気コネクタおよびその製造方法
CN104953317B (zh) 具有触点保护的电连接器
ES2381465T3 (es) Conector eléctrico
US9548553B2 (en) Terminal with front end protection
ES2358989T3 (es) Pieza de contacto hermafrodita.
ES2289040T3 (es) Elemento de contacto electrico.
CN101552422B (zh) 母端子接头及其制造方法
JP4250639B2 (ja) 電気的なリッツ線導体のための接続装置
US9172188B2 (en) Plug for a data and/or telecommunication cable comprising several conductors
KR101388822B1 (ko) 조명관용 엔드캡 조립체
US7661977B2 (en) Snap-lock connector
EP2942843B1 (en) Vehicle-side connector
JP2008130556A (ja) 導電体用の差込みコネクタ
ES2524876T3 (es) Conector eléctrico con elementos de contacto hermafroditas.
JP2010503963A (ja) 電線捕捉部付き電気端子
JP2006236854A (ja) 圧接結線用コネクタ
ES2411699T3 (es) Dispositivo de soporte de cables
ES2607788T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un dispositivo de enganche para un contacto eléctrico en un conector enchufable
ES2306024T3 (es) Conjunto de conexion para cables electricos del tipo para conexion a conectores con terminales de clavijas cilindricas.
KR101751268B1 (ko) 전기 커넥팅 모듈
JP2021500713A (ja) 偏平型電気コネクタ
ES2284602T3 (es) Dispositivo de conexion electrica.
ES2537005T3 (es) Enchufe macho
ES2906103T3 (es) Base de conexión eléctrica que comprende un elemento móvil de conexión, base complementaria de conexión eléctrica y conjunto que comprende unas bases de este tipo