ES2251071T3 - Vasija de congelacion y descongelacion con puentes termicos. - Google Patents

Vasija de congelacion y descongelacion con puentes termicos.

Info

Publication number
ES2251071T3
ES2251071T3 ES98906117T ES98906117T ES2251071T3 ES 2251071 T3 ES2251071 T3 ES 2251071T3 ES 98906117 T ES98906117 T ES 98906117T ES 98906117 T ES98906117 T ES 98906117T ES 2251071 T3 ES2251071 T3 ES 2251071T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thermal transfer
vessel
transfer system
thermal
medium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98906117T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Wisniewski
Leonidas Cartwright Leonard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sartorius Stedim Freeze Thaw Inc
Original Assignee
Integrated Biosystems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27488434&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2251071(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from US08/895,782 external-priority patent/US6196296B1/en
Application filed by Integrated Biosystems Inc filed Critical Integrated Biosystems Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2251071T3 publication Critical patent/ES2251071T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/02Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being helically coiled
    • F28D7/024Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being helically coiled the conduits of only one medium being helically coiled tubes, the coils having a cylindrical configuration
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D31/00Other cooling or freezing apparatus
    • F25D31/006Other cooling or freezing apparatus specially adapted for cooling receptacles, e.g. tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D1/00Heat-exchange apparatus having stationary conduit assemblies for one heat-exchange medium only, the media being in contact with different sides of the conduit wall, in which the other heat-exchange medium is a large body of fluid, e.g. domestic or motor car radiators
    • F28D1/06Heat-exchange apparatus having stationary conduit assemblies for one heat-exchange medium only, the media being in contact with different sides of the conduit wall, in which the other heat-exchange medium is a large body of fluid, e.g. domestic or motor car radiators with the heat-exchange conduits forming part of, or being attached to, the tank containing the body of fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/10Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being arranged one within the other, e.g. concentrically
    • F28D7/12Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being arranged one within the other, e.g. concentrically the surrounding tube being closed at one end, e.g. return type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F1/00Tubular elements; Assemblies of tubular elements
    • F28F1/02Tubular elements of cross-section which is non-circular
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F1/00Tubular elements; Assemblies of tubular elements
    • F28F1/10Tubular elements and assemblies thereof with means for increasing heat-transfer area, e.g. with fins, with projections, with recesses
    • F28F1/12Tubular elements and assemblies thereof with means for increasing heat-transfer area, e.g. with fins, with projections, with recesses the means being only outside the tubular element
    • F28F1/14Tubular elements and assemblies thereof with means for increasing heat-transfer area, e.g. with fins, with projections, with recesses the means being only outside the tubular element and extending longitudinally
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D21/00Heat-exchange apparatus not covered by any of the groups F28D1/00 - F28D20/00
    • F28D2021/0019Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for
    • F28D2021/0077Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for for tempering, e.g. with cooling or heating circuits for temperature control of elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN SISTEMA DE TRANSFERENCIA TERMICA DESTINADO A CALENTAR O ENFRIAR UN MEDIO, Y UNA ESTRUCTURA (8, 37, 46, 50, 72, 81, 82, 89, 93, 98, 108, 306, 404) COLOCADA EN EL INTERIOR DE UN CONTENEDOR (4, 34, 124, 302). LA ESTRUCTURA (8, 37, 46, 50, 72, 81, 82, 89, 93, 98, 108, 306, 404) DIVIDE EL CONTENEDOR (4, 34, 124, 302) EN VARIOS COMPARTIMIENTOS (36, 95), ESTANDO UN EXTREMO DISTAL DE LA ESTRUCTURA (8, 37, 46, 50, 72, 81, 82, 89, 93, 98, 108, 306, 404) MUY CERCA DE UNA SUPERFICIE INTERIOR DEL CONTENEDOR (10, 33, 42, 91, 122, 316, 314) PARA PERMITIR LA FORMACION DE UN PUENTE DE TRANSFERENCIA TERMICA (35, 208, 424, 426) QUE CONDUCE EL CALOR HACIA EL MEDIO O FUERA DE ESTE ULTIMO.

Description

Vasija de congelación y descongelación con puentes térmicos.
Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica el beneficio de la solicitud provisional nº de serie 60/037.283 depositada el 4 de febrero de 1997, incorporada en la presente por referencia. La presente solicitud está relacionada con la solicitud de patente estadounidense nº de serie 08/895.782 (nº de clave de agente 17882.705), presentada el 17 de julio de 1997, con el enunciado de " Vasija de congelación y descongelación con puente térmico formado entre la vasija y un elemento intercambiador de calor", que tiene los mismos inventores nombrados Richard Wisniewski, Leonidas Cartwright Leonard, incorporada en la presente por referencia y la solicitud de patente estadounidense nº de serie 08/895.936 (nº de clave de agente 17882.706), presentada el 17 de julio de 1997, con el enunciado de "Vasija de congelación y descongelación con puente térmico formado entre elementos intercambiadores de calor", que tiene los mismos inventores nombrados Richard Wisniewski, Leonidas Cartwright Leonard, incorporada en la presente por referencia y la solicitud de patente estadounidense nº de serie 08/895.777 (nº de clave de agente 17882.702), presentada el 17 de julio de 1997, con el enunciado de "Vasija de congelación y descongelación con puente térmico formado entre una estructura interna y un elemento intercambiador de calor", que tiene los mismos inventores nombrados Richard Wisniewski, Leonidas Cartwright Leonard, incorporada en la presente por referencia.
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a sistemas que contienen estructuras tales como aletas para ayudar en la transferencia de calor en un medio o fuera de él. Más particularmente, la presente invención se refiere a estructuras de calentamiento y refrigeración que son aptas para uso en el calentamiento, refrigeración, descongelación y congelación de productos biofarmacéuticos.
2. Descripción de la técnica anterior
Típicamente, una vasija empleada para calentar o refrigerar un medio presentará la circulación de un fluido intercambiador de calor en tubos situados en la vasija o alrededor de su exterior. Para mejorar la transferencia de calor hacia el medio o fuera de él al fluido intercambiador de calor, una o más prolongaciones de la vasija o de cualesquiera estructuras en el interior de la vasija pueden emplearse para aumentar el área superficial del sistema que está en contacto con el medio.
Corrientemente, se hallarán aletas fijadas por un extremo a una porción de la vasija u otra estructura dentro de la vasija, y las aletas conducirán el calor hacia o desde aquella porción de la vasija. No obstante, puesto que una aleta está fijada típicamente a la vasija o a una estructura interna en sólo un punto, todo el calor transferido hacia o desde la aleta a la vasija o una estructura interna debe entrar en la aleta o salir de ella a través de la conexión única que la aleta tiene con el resto del sistema.
Una configuración que se ha empleado para resolver este problema es construir un sistema en el cual una o más de las aletas están fijadas rígidamente tanto a la vasija como a una estructura interna dentro de la vasija. Ello permite transferir el calor hacia o desde una aleta a través de dos porciones de la aleta, aumentando la velocidad de entrada o extracción del calor respecto de un medio situado en la vasija.
No obstante, al fijar una aleta rígidamente entre la vasija y una estructura dentro de la vasija, la propia estructura dentro de la vasija deviene fijada rígidamente a la vasija. La fijación rígida de la estructura en la vasija puede hacer que la limpieza y descontaminación de la vasija sean más difíciles. Adicionalmente, puede resultar más difícil fabricar el sistema porque, por ejemplo, pueden exigirse tolerancias más estrictas para que la aleta pueda fijarse a dos superficies dentro de la vasija, y es posible que cada aleta requiera dos o más uniones soldadas. Además, puede resultar inconveniente, costoso o imposible soldar aletas hechas de ciertos materiales a una vasija.
Lo que se necesita es un sistema en el cual se pueda introducir el calor en una aleta o extraerlo de ella a través de más de una porción de la aleta mientras el sistema esté en marcha a la vez que se permita la retirada de estructuras internas de la vasija para permitir la limpieza y descontaminación del sistema. Además, lo que se necesita es un sistema en el cual no sea necesario conectar la aleta físicamente o soldarla a una porción de la vasija para que se transfiera el calor hacia o desde una porción de la aleta.
Sumario de la invención
Un objetivo de una forma de realización de la presente invención es proporcionar un sistema en el cual se pueda transferir calor fuera de un sistema a través de caminos de conducción térmica que estén compuestos parcialmente del medio que se refrigera de manera que el calor fluya entre diferentes porciones del sistema al fluir a través del medio.
Un objetivo de una forma de realización de la presente invención es proporcionar un sistema en el cual se pueda transferir calor fuera de una estructura dentro de la vasija (por ejemplo una aleta) a través de más de una porción de la estructura. (Se empleará el término "aleta" de forma genérica para significar cualquier elemento intercambiador de calor del sistema que se extienda en el medio, con inclusión, pero sin limitación, de serpentines, protuberancias aplanadas, tubos, o cualquiera otra estructura que se extienda en la vasija. Cuando se habla de un tipo particular de prolongación de la vasija, tal como un serpentín, es posible que se emplee la denominación del tipo determinado de prolongación para ayudar a aclarar la configuración del sistema.)
Es otro objetivo de una forma de realización de la presente invención proporcionar un sistema en el cual las estructuras dentro de la vasija puedan retirarse para permitir la limpieza y descontaminación del sistema.
Es otro objetivo todavía de una forma de realización de la presente invención proporcionar aletas provistas de pasos que permitan la circulación de un fluido de refrigeración dentro de las aletas.
Es otro objetivo de una forma de realización de la presente invención proporcionar aletas que mejoren la extracción de calor de un medio pero que no estén fijadas rígidamente a otra porción del sistema.
Es otro objetivo todavía de una forma de realización de la presente invención proporcionar aletas que tengan secciones transversales no uniformes para permitir una extracción más rápida del calor de un medio en el sistema.
Es otro objetivo todavía de una forma de realización de la presente invención proporcionar un sistema que logre tasas de congelación controladas para un medio tal como un producto farmacéutico para ayudar a la crioconservación
Es otro objetivo todavía de una forma de realización de la presente invención proporcionar un sistema que fomente un proceso de congelación controlado para promover la formación de hielo dendrítico para ayudar a la crioconservación de medios que incluyen, sin limitación por ello, proteínas, células, sangre, plasma, otros productos biofarmacéuticos, o productos alimenticios.
Es otro objetivo de una forma de realización de la presente invención proporcionar un sistema que pueda refrigerar un medio rápidamente.
Según un primer aspecto de la presente invención se proporciona un sistema de transferencia térmica para productos biofarmacéuticos que comprende:
una vasija adaptada para recibir un medio que comprende un producto biofarmacéutico, una estructura intercambiadora de calor posicionada en la vasija de manera que la estructura segmenta una cavidad definida por la vasija en una pluralidad de compartimentos donde la vasija y la estructura están dispuestas de manera que un extremo distal de la estructura está en estrecha proximidad de una superficie interna de la vasija de modo que, en servicio, se forma un puente de transferencia térmica congelado y/o líquido por dicho medio en una separación entre el extremo distal de la estructura y la superficie interna de la vasija, donde se transfiere calor de dicho extremo distal de la estructura a través de dicho puente de transferencia térmica a dicha superficie interna en respuesta a la refrigeración activa de dicha superficie interna.
En una forma de realización de la presente invención, la estructura incluye una aleta. Un extremo distal de la aleta está situado en estrecha proximidad de una porción de la vasija. Puesto que la aleta y la vasija no están unidas rígidamente la estructura, con inclusión de la aleta, puede retirarse de la vasija.
Cuando se congela un medio en el interior de la vasija, se formará un puente hecho del medio congelado entre el extremo distal de la aleta y la porción de la vasija próxima al extremo distal de la aleta. Este puente permitirá la conducción de calor hacia o desde la aleta a través del puente, con lo cual se acelera la extracción del calor del medio.
En una forma de realización de la presente invención, la aleta está fijada al menos parcialmente a una estructura dentro de la vasija con lo cual se permite la transferencia de calor fuera de la aleta a través del punto de fijación y el puente térmico una vez formado este último.
En otra forma de realización de la presente invención, el extremo distal de la aleta está situado lo bastante próximo a otra superficie de la vasija, por ejemplo, otra aleta o estructura dentro de la vasija, de modo que cuando se refrigera el medio, se forma el puente de transporte térmico entre la aleta y la otra estructura en la vasija -que naturalmente puede ser una aleta.
En otra forma de realización de la invención un primer elemento intercambiador de calor está acoplado al menos parcialmente a una superficie interna de la vasija. Un segundo elemento intercambiador de calor está acoplado al menos parcialmente a la estructura donde una porción del primer elemento intercambiador de calor está situado en estrecha proximidad de una porción del segundo elemento intercambiador de calor para ayudar a la formación de un puente de transferencia térmica que mejore la conducción de calor en o fuera del medio. En una forma de realización de la presente invención, la estructura y el segundo elemento intercambiador de calor pueden retirarse del sistema para ayudar a la limpieza ya que no están fijados rígidamente a la vasija o al primer elemento intercambiador de calor.
Otra forma de realización todavía de la invención comprende un elemento intercambiador de calor que está acoplado al menos parcialmente a una superficie interna de la vasija donde un extremo distal del elemento intercambiador de calor está situado en estrecha proximidad de la estructura para permitir la formación de un puente de transferencia térmica que conduzca el calor fuera del medio. En otra forma de realización de la presente invención, puesto que la aleta y la vasija no están fijadas rígidamente, se puede retirar la estructura de la vasija.
La presente invención es útil para la refrigeración de un medio. Cuando se congela un medio, los puentes térmicos ayudan a transferir el calor fuera del medio.
El medio puede ser un gas que se está convirtiendo en un líquido o un líquido que se está convirtiendo en un gas. En estos casos, la fase líquida del medio que se recoge entre la aleta y la estructura actuará como puente térmico para mejorar la conducción del calor entre la aleta y la estructura.
Adicionalmente, la aleta puede llevar sobre sí estructuras que mejorarán la formación de puentes térmicos sólidos o líquidos y/o mejorarán la conducción del calor a través de estos puentes. Por ejemplo, una porción de la aleta puede estar ampliada para proporcionar una mayor área superficial para conducción y contacto con un puente térmico o la aleta puede fabricarse a propósito para mejorar la nucleación del sólido o la condensación del líquido. Además, una aleta puede ostentar una sección transversal no uniforme para mejorar el transporte térmico a fin de lograr unas características de transporte térmico deseadas. Puede ser de desear para satisfacer protocolos criobiológicos. Además, la aleta puede disponer de canales internos para permitir el flujo de un medio intercambiador de calor dentro de por lo menos una porción de la aleta. Otras variantes son posibles sin separarse del alcance de la invención.
El sistema puede configurarse de manera que un dispositivo refrigerador está acoplado a cualquier parte de la vasija. Por ejemplo, sin separarse de la presente invención, un refrigerador podría estar fijado a una porción externa de la vasija (por ejemplo, una pared de la vasija), a una estructura interna de la vasija, o directamente a una o más de las aletas.
En general, el sistema debe estar construido de manera que la distancia que se ha de puentear por el puente de transporte térmico sea función de las propiedades térmicas del medio y del sistema, de las exigencias de fabricación y de los procesos de construcción empleados para construir el sistema, y de otros parámetros pertinentes del sistema y de los componentes empleados. El tamaño de la separación que los puentes han de llenar puede determinarse mediante simples tanteos.
En un aspecto de la presente invención, las aletas pueden ser estructuras de cualquier forma que se colocan contra las superficies de la vasija o se insertan a cuña entre ellas. Entonces se formarán puentes térmicos entre las aletas y la superficie o superficies adyacentes de la vasija. Por ejemplo, las aletas pueden tener extremos adaptados para encajarse en ranuras preconfiguradas en las superficies de la vasija. De esta manera, las aletas pueden fijarse de manera reconfigurable a porciones de la vasija de modo que el número, configuración y tipo de las aletas empleadas pueden cambiarse fácilmente para adaptarse a cambios en las exigencias de fabricación, de proceso o de los protocolos.
En un aspecto de la presente invención, la separación óptima es proporcional al grosor de la aleta. En otro aspecto de la presente invención, la separación óptima es inferior a 0,0508 m (2 pulgadas), preferentemente inferior a 0,0254 m (1 pulgada), más preferentemente inferior a 0,0127 m (1/2 pulgada), aun más preferentemente inferior a 0,00635 m (1/4 pulgada), y muy preferentemente inferior a 0,00318 m (1/8 pulgada).
Sin separarse de la presente invención, la vasija puede ser porosa y no hace falta que tenga fondos superior e inferior. El medio puede refrigerarse a medida que atraviesa la vasija. Adicionalmente, la vasija empleada en la presente invención no está limitada en cuanto a su forma, tamaño o material de construcción. En un aspecto de la presente invención, la vasija puede tener un volumen de 1 litro a 5 litros, de 1 litro a 250 litros, o de 250 litros a 10.000 litros.
La presente invención puede aplicarse con provecho a muchos campos. Por ejemplo, en la industria biofarmacéutica, la presente invención puede emplearse para congelar y conservar una variedad de productos biofarmacéuticos, con inclusión, pero sin limitación, de proteínas, células, anticuerpos, fármacos, plasma, sangre, soluciones tampón, virus, sueros, fragmentos celulares, componentes celulares, y cualquier otro producto biofarmacéutico.
Adicionalmente, la presente invención permite la elaboración de estos productos biofarmacéuticos consistente con los procedimientos de fabricación generalmente aceptados.
Se podría emplear la presente invención para congelar un producto biofarmacéutico esterilizando la vasija, bombeando el producto que debe congelarse en la vasija a través de un filtro estéril y, a continuación, eliminando el calor del producto empleando la presente invención para congelar el producto dentro de la vasija.
La presente invención promueve una congelación uniforme a una elevada velocidad que permite congelar el producto en la vasija en un estado lo más próximo posible a su estado nativo. Adicionalmente, la presente invención permite que se realice el proceso de congelación de manera repetible de manera que el usuario puede estar seguro que el proceso de congelación no provoca variaciones en el producto de un lote a otro. Ello permite que el uso final del producto se desacople de las etapas de fabricación necesarias para crear el producto, ya que el producto puede almacenarse en el estado congelado una vez fabricado y descongelarse cuando y donde se necesita. La presente invención puede emplearse también durante cualquiera etapa de un proceso de purificación. Por ejemplo, una vez elaborados los productos mediante el empleo de separación por tamaños o separación por afinidad, fermentación, descontaminación, filtración por concentración, cromatografía de afinidad selectiva, eliminación de microcontaminantes o impurezas de bajo nivel mediante intercambio iónico, filtración de virus, cromatografía, inserción del producto en un sistema de entrega de solución tamponada, o después de cualquier otra etapa de elaboración, se puede guardar el producto resultante con el empleo de la presente invención. Ello permite suspender el proceso de fabricación sin degradar el producto intermedio.
Por ejemplo, si durante un proceso de fabricación en el cual se están separando varios componentes se desea poner el proceso en suspenso, puede haber proteasas contaminantes en el producto intermedio que pueden, con el tiempo, degradar algunas de las proteínas de interés en el producto. La presente invención puede emplearse para congelar el producto intermedio rápidamente y de manera lo bastante uniforme para que el producto permanezca cerca de su estado nativo. Las moléculas del producto no se llevan significativamente más próximas - la concentración por congelación es reducida, y las reacciones indeseadas pueden lentificarse o detenerse.
La presente invención puede emplearse para aumentar la flexibilidad de un proceso de fabricación, facilitando la planificación y programación temporal del producto, los productos intermedios pueden congelarse para una elaboración posterior o su envío. Adicionalmente, puesto que la presente invención puede adaptarse a cualquier tamaño deseado, pueden prepararse a la vez grandes lotes de un producto, conservarse con el empleo de la presente invención, y utilizarse según necesidades más adelante.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista lateral del aparato de calentar y refrigerar, dotado de aletas.
La Figura 2 es una vista desde arriba de las aletas y la estructura dentro de la vasija ilustrada en la Figura 1.
Las Figuras 3a, 3b y 3c muestran la formación de puentes térmicos y gráficas que muestran el perfil de temperatura de distintas secciones transversales de la vasija y medio.
La Figura 3d muestra la formación de hielo dendrítico y la captura de unidades como células en el hielo.
La Figura 4 muestra otra disposición posible de las aletas.
La Figura 5 muestra otra disposición posible todavía de las aletas.
La Figura 6 muestra una serie de posibles geometrías y combinaciones de aletas.
La Figura 7 muestra otras posibles geometrías y combinaciones de aletas.
La Figura 8 muestra todavía otra posible configuración de geometrías y combinaciones de aletas.
La Figura 9 es una vista en sección de una aleta que muestra un grosor no uniforme.
La Figura 10 muestra una geometría de aletas que permite la división de la vasija en compartimentos mediante el empleo de geometrías de aleta alternativas.
La Figura 11 es una vista recortada que muestra una vasija y los deflectores internos de dos aletas.
La Figura 12a es una vista desde arriba de la vasija y aletas de la Figura 11.
La Figura 12b es un detalle del extremo distal de una aleta con una prolongación que se extiende cerca de la pared interna de la vasija.
La Figura 12c es un detalle que muestra otra forma de realización de una aleta sin prolongación en la cual la estructura de aleta hueca se extiende cerca de la pared interna de la vasija.
La Figura 13 es una vista recortada que muestra una vasija, los deflectores internos de dos aletas, y sin estructura central. Se suministra el fluido intercambiador de calor en las aletas a través de tubos en la parte superior de las aletas.
La Figura 14a es una vista recortada que muestra una vasija, un juego de aletas internas, un juego de aletas externas y un serpentín.
La Figura 14b es una vista desde arriba del sistema de la Figura 14a.
La Figura 15a es una vista recortada que muestra una vasija, un juego de aletas internas, un juego de aletas intermedias, un juego de aletas externas, un primer serpentín y un segundo serpentín.
La Figura 15b es una vista desde arriba del sistema de la Figura 15a.
La Figura 15c es un detalle lateral de los puentes térmicos que se forman entre cada una de las vueltas de los serpentines y entre las aletas y las vueltas de los serpentines.
La Figura 15d es un detalle, visto desde arriba, de los puentes térmicos que se forman entre los serpentines y las aletas.
Las Figuras 16a y 16b muestran tubos de sección no circular.
Las Figuras 17a y 17b muestran tubos de sección no circular en servicio en un sistema.
La Figura 18 muestra tubos de sección no circular fijados a las aletas en distintas configuraciones.
Las Figuras 19a y 19b muestran tubos de sección no circular en servicio en una configuración de serpentín dentro de un sistema.
La Figura 20 muestra una configuración de tubos de sección no circular y aletas útil para dividir un sistema en compartimentos.
Descripción detallada
Una forma de realización de la presente invención se muestra en la Figura 1. El sistema de calentar y refrigerar 2 está constituido por una vasija 4, unas aletas 6 y una estructura 8. Las aletas 6 están configuradas de modo que están situadas en estrecha proximidad con la superficie interna 10 de la vasija 4. Por lo general, se prefiere una pequeña separación entre la aleta 6 y la superficie interna 10. No obstante, el tamaño de esta separación puede venir dictado por las tolerancias de fabricación, los parámetros de los materiales, u otras consideraciones prácticas.
La Figura 2 muestra una vista desde arriba recortada de la vasija 4, aletas 6 y estructura 8. En la presente forma de realización, existen 6 aletas colocadas de forma simétrica alrededor de la estructura 8. Podría emplearse cualquier diseño de disposición, configuración o número de aletas sin separarse de la presente invención. Por ejemplo, no hace falta que las aletas estén posicionadas de forma simétrica dentro de la vasija, no hace falta que tengan la misma forma ni tampoco hace falta que estén hechas del mismo material.
Con referencia nuevamente a la Figura 1, la estructura 8 se calienta o se refrigera haciendo fluir un fluido intercambiador de calor hacia abajo en el paso interno 12 hacia el elemento terminal 14. A continuación, el fluido intercambiador de calor fluye hacia arriba a través del paso externo 16 de la estructura 8. Este patrón de flujo del fluido intercambiador de calor y la configuración simétrica de las aletas alrededor de la estructura 8 ayuda al sistema 2 a iniciar la refrigeración del medio en la vasija desde la parte inferior hacia arriba. Es así porque el fluido intercambiador de calor se acopla estrechamente al medio en la vasija y con las aletas inicialmente en la parte inferior de la vasija.
La refrigeración del medio desde la parte inferior hacia arriba es particularmente ventajosa cuando se trata de congelar un medio líquido y, como es el caso del agua, la densidad del medio congelado es menor que la de la fase líquida. La congelación desde abajo hacia arriba impide el aumento de la presión que podría producirse si la fase líquida fuera constreñida por la fase sólida.
Debe apreciarse que un experto en la materia podría emplear otros patrones de flujo, formas de aletas, y configuraciones de aletas para inducir el calentamiento o refrigeración del medio en cualquier sentido preferido, de manera uniforme, y/o a una velocidad especificada sin separarse de la presente invención. Adicionalmente, pueden aprovecharse los parámetros del fluido intercambiador de calor tales como el caudal y/o temperatura para afectar la velocidad con que se refrigera el medio.
El elemento terminal 14 presenta una aleta inferior 30 fijada a él. La aleta inferior 30 funciona igual que las aletas 6. Se forma un puente de transporte térmico entre la aleta inferior 30 y una porción de la superficie interna 10.
En un aspecto de la presente invención, un achaflanado 19 de la aleta 6 ayuda a lentificar la formación de un puente térmico en la parte superior de la aleta 6. Con ello se lentificará ligeramente la transferencia de calor de la parte superior de la vasija, permitiendo que el sistema congele el medio desde abajo hacia arriba. Este achaflanado puede emplearse en cualquier porción de la aleta para ayudar a crear un sentido preferido para la extracción del calor de la vasija.
La vasija 4 presenta la camisa 20 que rodea su circunferencia. Entre la superficie externa 18 de la vasija 4 y la camisa 20 se halla el camino de flujo de fluido 22. Un deflector espiral 24 rodea la vasija 4 a modo de sacacorchos entre la superficie externa 18 y la camisa 20, lo que obliga al fluido intercambiador de calor en el camino de flujo de fluido 22 a fluir en un camino espiral alrededor de la superficie externa 18 de la vasija 4. El fluido intercambiador de calor fluye en el camino de flujo de fluido 22 a través de la boca 26 y sale por la boca 28 con el resultado de que el fluido intercambiador de calor fluye alrededor de la vasija 4 desde la parte inferior hacia la superior. Este patrón de flujo del fluido intercambiador de calor ayuda al sistema 2 a refrigerar el medio en la vasija desde abajo hacia arriba.
Debe apreciarse que pueden emplearse otros patrones de flujo de fluido y deflectores para inducir al medio a calentarse o refrigerarse en cualquier sentido preferido, de manera uniforme, y/o a una velocidad especificada sin separarse de la presente invención. Adicionalmente, pueden aprovecharse los parámetros del fluido intercambiador de calor tales como el caudal y/o temperatura para afectar la velocidad con que se refrigera el medio.
Además, el fluido intercambiador de calor puede hacerse fluir a través del sistema en otros puntos y de manera que varía el tiempo o proceso para adaptar la temporización, sentido y régimen de flujo térmico en el sistema o fuera de él. Adicionalmente, los materiales empleados en el sistema, o la forma, o la configuración de éste, con inclusión de las aletas, pueden emplearse para controlar los parámetros del proceso de calentamiento o refrigeración tales como la velocidad, temporización o direccionalidad.
Cuando se refrigeran la vasija 4, la estructura 8 y las aletas 6 por el refrigerante, el medio en la vasija empieza a refrigerarse. Una vez refrigerado el medio en grado suficiente, una porción del medio entre el extremo distal de las aletas 6 y la superficie interna 10 se congelará. Este puente congelado permitirá la conducción del calor entre las aletas 6 y vasija 4 a través del puente congelado. Ello permitirá extraer el calor del medio a una mayor velocidad, acelerando la congelación del medio en la vasija. La presente invención funcionará con cualquier tipo de medio con la inclusión de productos biofarmacéuticos, pero sin limitación a éstos.
La Figura 3 muestra la formación de los puentes térmicos de acuerdo con un aspecto de la presente invención. La Figura 3a es una vista desde arriba de una forma de realización de la presente invención en la cual la estructura 31 tiene 8 aletas 32 fijadas a ella. Cada aleta 32 se extiende cerca de la superficie interna 33 de la vasija 34.
La Figura 3b muestra una simulación del sistema poco después de la iniciación de la formación de los puentes térmicos 35. En esta simulación, se emplearon las propiedades materiales del acero inoxidable 315 para la vasija y las aletas, y la temperatura del refrigerante fue de -45ºC. La temperatura del líquido fue de -0,2ºC, la temperatura de la aleta en contacto con el líquido fue próxima a -0,2ºC, y la temperatura de la porción de la aleta en contacto con el producto congelado bajaba hacia la temperatura de la pared. La temperatura de la pared se halló dentro de 2 a 5ºC de la temperatura del refrigerante.
Como puede apreciarse en las gráficas de la Figura 3b, se extrae el calor de las aletas 32 a través de ambos extremos. En comparación con una estructura provista de aletas en la cual se extrae el calor únicamente de un extremo de la aleta, se refrigerará el medio a una mayor velocidad. La Figura 3c muestra el perfil de temperatura del medio dentro de los compartimentos 36 formados por las aletas 32. Como se apreciará de las gráficas de la Figura 3c, se extrae el calor del medio dentro de la cavidad a través de la pared interna de la vasija 33, estructura 31 y aletas 32.
La relativa uniformidad con la cual la presente invención permite extraer el calor del medio promueve la formación de estructuras dendríticas durante el proceso de congelación. La presente invención, al permitir que se extraiga el calor de ambos extremos de una aleta, ayuda a crear un perfil de temperatura uniforme dentro de la vasija. Adicionalmente, las aletas pueden posicionarse para segmentar efectivamente la vasija en una pluralidad de volúmenes menores, de manera que se puede extraer el calor de forma más uniforme de cada sección segmentada. Como ejemplo, la Figura 2 muestra la vasija 4 segmentada en seis secciones por las aletas.
Se señala que la presente invención puede emplearse para lograr la formación de hielo dendrítico aun cuando las aletas estén fijadas rígidamente en más de un punto al sistema. Las aletas pueden emplearse para segmentar la vasija en pequeñas zonas que pueden calentarse y refrigerarse de manera más uniforme.
La formación de hielo dendrítico es particularmente útil en muchas áreas, con inclusión de la crioconservación de productos biofarmacéuticos, pero sin limitación a éstos. Como se aprecia en la Figura 3d, cuando se extrae el calor de la superficie 501 (que podría ser cualquier superficie de la presente invención), se formarán dendritas 502 y crecerán alejándose de la superficie 501. A medida que las dendritas 502 crecen, la substancia 503 en el medio que se congela quedará a la larga rodeada de dendritas 502. A medida que crecen las dendritas 502, la substancia 503 a la larga quedará atrapada en el medio congelado 504. Al controlar la extracción del calor de la superficie 501, se puede controlar la velocidad de crecimiento de las dendritas 502. El controlar la velocidad de crecimiento de las dendritas 502 permite emplear la presente invención para controlar la cantidad de líquido extraído de la substancia 503 a medida que penetra en el frente dendrítico creciente 505 y queda atrapada en éste. Se señala que la substancia 503 puede ser cualquier substancia que se desee conservar.
Debe apreciarse que no hay necesidad de una refrigeración activa de la estructura y de la vasija para emplear la presente invención. Sin separarse de la presente invención, el refrigerante puede hacerse circular a través de cualquier parte del sistema, sólo una parte del sistema, o no hace falta emplear un refrigerante y el sistema podría refrigerarse por otros medios o de manera indirecta o pasiva.
Según otra forma de realización de la invención, unos forros practicables pueden colocarse sobre los extremos distales de las aletas 6 para evitar su contacto con la superficie interna 10 cuando se insertan ose retiran la estructura 8 y las aletas 6 de la vasija 4. Puede ser de desear, por ejemplo, para evitar rascar la superficie interna 10 con las aletas 6 durante el ensamblaje o desmontaje.
Otras configuraciones de aletas son posibles sin separarse de la presente invención. Por ejemplo, en la Figura 4, las aletas 39 pueden estar acopladas parcialmente a la pared interna 41 de la vasija y el extremo distal de cada aleta puede estar situado en estrecha proximidad con la estructura 37 de manera que se forma el puente térmico entre un extremo distal de cada una de las aletas 39 y la estructura 37.
En la Figura 5, las aletas 40 están fijadas a la superficie interna 42. Las aletas 44 están fijadas a la estructura 46. El sistema 38 está construido de manera que unas porciones de las aletas 40 y las aletas 44 están en contacto, casi en contacto o que pueden girarse para que esta situación se produzca. Entonces, cuando se congela el medio en la vasija, se formarán puentes de transporte térmico entre porciones de las aletas 40 y las aletas 44. en otro aspecto de esta invención, no es necesario que las aletas 40 y 44 estén paralelamente. Las aletas 40 y 44 pueden adoptar un ángulo entre sí de manera que la separación 45 varía a lo largo de la longitud de las aletas 40 y 44.
La Figura 6 muestra una serie de posibles disposiciones de las aletas. Por ejemplo, la aleta 48A puede estar acoplada parcialmente a la estructura 50A y un extremo distal situado en estrecha proximidad de otra estructura 50B, de manera que se forma el puente térmico entre el extremo distal de la aleta 48A y la estructura 50B. Las aletas 54 están acopladas a la pared interna 56. Un extremo distal de la aleta 54A está situado cerca de los extremos distales de las aletas 58, y las aletas 58 están acopladas a las estructuras 50. Se formará un puente térmico entre los extremos distales de las aletas 54A, 58A y 58B. De esta manera, puede formarse un puente térmico entre dos o más aletas. La formación de un puente térmico entre dos o más aletas puede ser de desear si, por ejemplo, limitaciones de diseño u otras limitaciones exigen que unas porciones de la vasija estén a cierta distancia de una superficie refrigerada activamente. Una aleta y puente térmico puede emplearse para ayudar a extraer el calor de la estructura aislada.
La Figura 7 muestra una serie de otras posibles disposiciones de las aletas. Una aleta puede configurarse de manera que se forme el puente térmico no entre los extremos distales de dos aletas sino entre el extremo distal de una aleta y otra porción de otra aleta. Por ejemplo, la aleta 60 formará un puente térmico con una aleta 62 en una porción central de la aleta 60 y la aleta 64 formará un puente térmico con la aleta 66 en una porción central de la aleta 64. Además, no es necesario que una aleta esté acoplada inicialmente a ninguna parte y los puentes de transporte térmico pueden formarse entre porciones de la aleta y otra porción del sistema. Por ejemplo, la aleta 68 no está conectada rígidamente a ninguna estructura dentro de la vasija, sino que formará un puente térmico con las aletas 64 y 70 y las estructuras 72.
Adicionalmente, las aletas pueden llevar sobre sí estructuras para ayudar a la formación de los puentes de transporte térmico o para mejorar las capacidades de transporte térmico de los puentes. Las aletas 62 tienen superficies ampliadas 76 en sus extremos distales. La superficie ampliada 76 permitirá la formación de un puente térmico más ancho, mejorando la velocidad de transferencia de calor del puente. Puede ser conveniente en ciertas circunstancias. Por ejemplo, las propiedades de transporte térmico del material de las aletas pueden ser superiores a las del material congelado que forma el puente térmico. El aumentar el área del puente térmico mejorará sus propiedades totales de transferencia térmica.
Adicionalmente, otros tipos de superficies ampliadas pueden aplicarse a las aletas, a las estructuras o a la superficie interna de la vasija para ayudar a la formación de los puentes de transporte térmico con las propiedades deseadas. Por ejemplo, una superficie ampliada 78 puede emplearse para mejorar la formación de un puente térmico con la aleta 62 tanto si la superficie ampliada 76 está fijada a la aleta 62 como si no.
La Figura 8 muestra otra forma de realización de la presente invención. Esta forma de realización detalla otra configuración de aletas de acuerdo con la presente invención. En esta forma de realización, las aletas 80 están conectadas a la estructura 81 y formarán puentes térmicos con las estructuras 82. Unas aletas 83 están conectadas a las estructuras 82 y formarán puentes térmicos con la pared interna 84 de la vasija. Las aletas 85 formarán puentes térmicos entre sí y las aletas 86 formarán puentes térmicos con la pared interna 84 de la vasija.
La Figura 9 muestra todavía otra forma de realización de la presente invención. La aleta 87 presenta una sección transversal no uniforme a lo largo de su longitud. La aleta 87 es más gruesa en el extremo 88 donde conecta con la estructura 89 y más delgada en su parte central. La aleta entonces se ensancha en su extremo distal 90 donde se halla en estrecha proximidad con la superficie interna 91. Un puente térmico se formará entre el extremo distal 90 y la superficie interna 91. La base más gruesa de la aleta permitirá extraer un flujo de calor mayor de la aleta en el extremo 88 y el extremo distal 90.
La Figura 10 muestra otra forma de realización de la presente invención. Las aletas 92 están fijadas a la estructura 93 y formarán puentes térmicos con la pared 94 de la vasija. Las aletas 92 están curvadas para formar compartimentos 95. La división de la vasija en compartimentos permite lograr una refrigeración más uniforme puesto que la distancia de cualquier punto en el medio a una superficie refrigerada es reducida. La reducción de distancia, también, entre las superficies refrigeradas puede aprovecharse para reducir el tiempo necesario para congelar un medio. Otras aletas tales como las aletas 96 pueden añadirse para dividir los compartimentos 95 en otros más pequeños. Las aletas 97 pueden emplearse también para formar puentes térmicos con otra estructura 98. Los expertos en la materia se darán cuenta de que otras formas y configuraciones de aletas pueden emplearse para crear más o menos compartimentos de cualquier tamaño deseado, y que este esquema puede adaptarse a cualquier volumen deseado de vasija sin separarse de la presente invención.
La Figura 11 muestra otra forma de realización de la presente invención. En esta forma de realización, las aletas 102 presentan pasos internos 104. El fluido intercambiador de calor fluye en los pasos internos 104 a través de aberturas 106 en la estructura 108. Las aletas 102 pueden presentar hoyuelos 110 o deflectores 114 o promotores de turbulencia para ayudar a optimizar el patrón de flujo 118 del fluido intercambiador de calor. Los hoyuelos o deflectores ayudan a optimizar el patrón de flujo 118 del fluido intercambiador de calor por razones que incluyen aumentar el área superficial interna de la aleta que entra en contacto con el fluido intercambiador de calor y darle al fluido intercambiador de calor más tiempo para absorber calor de las aletas. Con ello se acelera el proceso de congelación y permite una más rápida convergencia de las dendritas.
En otro aspecto de la presente invención, las aletas 102 pueden presentar prolongaciones 120. Como se aprecia en la Figura 12a, el fluido intercambiador de calor no fluye dentro de las prolongaciones 120. Las prolongaciones 120 están conectadas a las aletas 102 y se extienden hasta cerca de la superficie interna 122 de la vasija 124. La Figura 12b muestra un detalle de la aleta 102, prolongación 120 y superficie interna 122. La Figura 12c muestra un detalle de otra forma de realización de la presente invención en la cual no existe prolongación en el extremo de la aleta 102.
Como se aprecia en la Figura 12b, cuando se emplea la presente invención para congelar un medio dentro de la vasija 124, un puente de transferencia térmica 126 empezará a formarse entre la superficie interna 122 y la prolongación 120. En la Figura 12c, el puente de transferencia térmica empezará a formarse entre la aleta 102 y la superficie interna 122.
La Figura 13 muestra todavía otra forma de realización de la presente invención. En esta forma de realización el fluido intercambiador de calor fluye en y fuera de las aletas 202 a través de tubos 204 conectados a la parte superior 206 de las aletas 202. En esta forma de realización, las aletas no están conectadas a una estructura central. Cuando se emplea esta forma de realización para congelar un medio, se formarán puentes de transferencia térmica 208 entre las aletas 202 y la superficie interna 210 y entre las porciones internas 212 de las aletas 202.
La Figura 14a muestra todavía otra forma de realización de la presente invención. En esta forma de realización, el sistema 300 presenta aletas internas 304 que están fijadas a la estructura 306. El fluido intercambiador de calor fluye a través de la estructura 306. se puede configurar el flujo del fluido intercambiador de calor para que sea similar al flujo descrito para la estructura 8 de la Figura 1. Cualquier otra configuración de flujo puede emplearse para lograr una velocidad deseada de refrigeración o calentamiento. Adicionalmente, el fluido intercambiador de calor puede hacerse fluir a través de las aletas internas 304 si se desea.
El serpentín 308 está situado en una relación circundante respecto de las aletas internas 304. El fluido intercambiador de calor fluye en el serpentín 308 a través de la entrada 310 y sale a través de la salida 312. Las aletas externas 314 están situadas entre el serpentín 308 y la superficie interna 316 de la vasija 302. En un aspecto de esta forma de realización, las aletas externas pueden ser autónomas, estar fijadas al serpentín 308 o fijadas a la superficie interna 316. En otro aspecto de esta forma de realización, el fluido intercambiador de calor puede hacerse fluir a través de las aletas externas 314 a través del serpentín 308, superficie interna 316, entradas externas o cualquier otra fuente se suministro.
En esta forma de realización, los puentes de transporte térmico se forman entre las aletas internas 304 y el serpentín 308, entre el serpentín 308 y las aletas externas 314, entre las aletas externas 314 y la superficie interna 316 y entre las vueltas del serpentín 308.
La Figura 14b muestra una vista desde arriba del sistema 300. En esta forma de realización se muestran las aletas 314 no fijadas al serpentín 308. las aletas 314 podrían estar suspendidas por soportes desde el fondo superior o inferior de la vasija 302 o las aletas 314 podrían ser autónomas.
La Figura 15 muestra otra forma de realización todavía de la presente invención. En esta forma de realización, el sistema 400 presenta aletas internas 402 fijadas a la estructura 404 y un primer serpentín 406 que rodea las aletas internas 402. Unas aletas intermedias 408 están situadas alrededor del primer serpentín 406 y un segundo serpentín 410 rodea las aletas intermedias 408. Unas aletas externas 412 están situadas entre el segundo serpentín 410 y la superficie interna 414. Los serpentines primero y segundo 406 y 410 reciben el fluido intercambiador de calor a través de las entradas 416 y 418 respectivamente y el fluido intercambiador de calor sale a través de las salidas 420 y 422 respectivamente.
La Figura 15b muestra una vista desde arriba de esta forma de realización. En esta forma de realización las aletas 408 y 412 se muestran suspendidas libremente. Unos puentes de transporte térmico se formarán entre las aletas internas 402 y el primer serpentín 406, entre las vueltas del primer serpentín 406, entre el primer serpentín 406 y las aletas intermedias 408, entre las aletas intermedias 408 y el segundo serpentín 410, entre las vueltas del segundo serpentín 410, entre el segundo serpentín 410 y las aletas externas 412, y entre las aletas externas 412 y la superficie interna 414.
La Figura 15c muestra un detalle en vista lateral de la formación de los puentes de transporte térmico 424 entre las vueltas bien del primer serpentín 406 o bien del segundo serpentín 410, y los puentes de transporte térmico 426 formados entre los serpentines y las aletas, aletas internas, aletas intermedias o aletas externas. Las distancias X1 y X2 pueden optimizarse según se desee en función de las propiedades de las aletas, del serpentín, del medio y de la vasija. La Figura 15d muestra una vista desde arriba de la formación de los puentes térmicos ilustrados en la Figura 15c.
Las Figuras 16 muestran otras posibles configuraciones de los serpentines consistentes con la presente invención. En la Figura 16a, un tubo central 602 presenta una sección transversal redonda. El fluido refrigerante fluye a través del interior del tubo 602. El tubo central 602 está junto a la aleta 604 y formará un puente térmico con ella. El tubo 606 también lleva el flujo de un fluido refrigerante en su interior, y está junto al otro extremo de la aleta 604. El tubo 606 presenta una sección transversal no circular. Un tubo de cualquier sección transversal puede emplearse consistente con la presente invención. En la Figura 16b se muestra un tubo 608 de sección transversal no circular en una orientación diferente respecto de las aletas adyacentes.
La Figura 17 muestra tubos de sección transversal no circular empleados en un sistema. En la Figura 17a, el ángulo formado entre dos aletas adyacentes es pequeño y, por lo tanto, los tubos 610 de sección transversal no circular están orientados de manera que pueden situarse más próximos unos a otros. Una ventaja de emplear los tubos de sección transversal no circular es que el área superficial alargada de los tubos no circulares 610 permite refrigerar una porción más larga de la interfaz entre los compartimentos 612 por un tubo que tiene un medio refrigerante fluyendo en su interior.
La Figura 17b muestra los tubos 614 de sección transversal no circular empleados en una orientación diferente de la de la Figura 17a. En la Figura 17b, el ángulo formado por las aletas adyacentes es mayor y por lo tanto los tubos 614 de sección transversal no circular pueden emplearse en la orientación mostrada. En la orientación mostrada, los tubos 614 de sección transversal no circular sobresalen en los compartimentos adyacentes y, de manera ventajosa, ayudan a refrigerar el medio en los compartimentos de forma más uniforme.
La Figura 18 muestra otra configuración de tubos y aletas que es consistente con la presente invención. En la Figura 18, los tubos 702 de sección transversal no circular llevan aletas 704 soldadas a ellos.
Las Figuras 19 muestran otro ejemplo todavía del empleo de aletas de sección transversal no circular consistentes con la presente invención. En la Figura 19a un tubo 802 de sección transversal no circular está enrollado en forma de serpentín, similar al serpentín 308 de la Figura 14a. El tubo 802 de sección transversal no circular tiene un lado plano extendido 804 junto a las aletas 806. El lado plano extendido 804 hace que sea más fácil formar puentes térmicos entre le serpentín 808 formado por los tubos 802 y las aletas 806, y entre los tubos 802 del serpentín 808. La Figura 19b muestra tubos 810 de sección transversal diferente que también ayudan de forma ventajosa a la formación de puentes térmicos.
Los tubos 802 o 810 de sección transversal no circular permiten que las aletas 806 o las aletas 812 estén más próximas unas a otras para un área en sección transversal interna dada de los tubos en comparación con un tubo circular. Puesto que las aletas están más próximas unas a otras, los puentes térmicos se formarán más rápidamente, acelerando el proceso de congelación y manteniéndolo más uniforme.
La Figura 20 es un detalle de otra posible configuración de tubos 902 de sección transversal no circular y aletas 904. La geometría mostrada puede emplearse para dividir tanques de gran volumen en compartimentos. Los compartimentos formados de esta manera pueden hacerse lo más pequeños que sea necesario para lograr un nivel deseado de uniformidad.
La presente invención puede aplicarse con provecho en muchos campos. Por ejemplo, en la industria biofarmacéutica, la presente invención puede emplearse para congelar y conservar una variedad de productos biofarmacéuticos con inclusión, pero sin limitación, de proteínas, células, anticuerpos, fármacos, plasma, sangre, soluciones tampón, virus, sueros, fragmentos celulares, componentes celulares, y cualquier otro producto biofarmacéutico.
Adicionalmente, la presente invención permite la elaboración de estos productos biofarmacéuticos en conformidad con procedimientos de fabricación generalmente aceptados.
Se podría emplear la presente invención para congelar un producto biofarmacéutico esterilizando la vasija, bombeando el producto que debe congelarse en la vasija a través de un filtro estéril y, a continuación, eliminando el calor del producto empleando la presente invención para congelar el producto dentro de la vasija.
La presente invención promueve una congelación uniforme a una elevada velocidad que permite congelar el producto en la vasija en un estado lo más próximo posible a su estado nativo. Adicionalmente, la presente invención permite que se realice el proceso de congelación de manera repetible de manera que el usuario puede estar seguro que el proceso de congelación no provoca variaciones en el producto de un lote a otro. Ello permite que el uso final del producto se desacople de las etapas de fabricación necesarias para crear el producto, ya que el producto puede almacenarse en el estado congelado una vez fabricado y descongelarse cuando y donde se necesite.
La presente invención puede emplearse también durante cualquier etapa de un proceso de purificación. Por ejemplo, una vez elaborados los productos mediante el empleo de separación por tamaños o separación por afinidad, fermentación, descontaminación, filtración por concentración, cromatografía de afinidad selectiva, eliminación de microcontaminantes o impurezas de bajo nivel mediante intercambio iónico, filtración de virus, cromatografía, inserción del producto en un sistema de entrega de solución tamponada, o después de cualquier otra etapa de elaboración, se puede guardar el producto resultante con el empleo de la presente invención. Ello permite interrumpir el proceso de fabricación sin degradar el producto intermedio.
Por ejemplo, si durante un proceso de fabricación en el cual se están separando varios componentes se desea poner el proceso en suspenso, puede haber proteasas contaminantes en el producto intermedio que pueden, con el tiempo, degradar algunas de las proteínas de interés en el producto. La presente invención puede emplearse para congelar el producto intermedio rápidamente y de manera lo bastante uniforme para que el producto permanezca próximo a su estado nativo. Las moléculas del producto no se acercan entre sí significativamente - la concentración por congelación es reducida, y las reacciones indeseadas pueden lentificarse o detenerse.
Estos ejemplos no limitan la presente invención, sino que son simplemente ejemplos de posibles formas de realización de la presente invención. Otras formas de realización son posibles sin apartarse de la presente invención.

Claims (52)

1. Sistema de transferencia térmica para productos biofarmacéuticos que comprende:
una vasija (4; 34; 302) adaptada para recibir un medio que comprende un producto biofarmacéutico,
una estructura intercambiadora de calor (6, 8; 31, 33; 37, 39; 40, 44, 46; 50A, 50B, 50C, 58A, 54A, 54B, 54C; 60, 62, 64, 66, 68, 70, 72; 82, 83; 87, 89; 92, 93; 102, 120; 314; 412) posicionada en la vasija de manera que la estructura segmenta una cavidad definida por la vasija en una pluralidad de compartimentos en los que la vasija y la estructura están dispuestas de manera que un extremo distal de la estructura está en estrecha proximidad a una superficie interna de la vasija (33; 41; 42; 84; 91; 94; 122; 316; 414) de modo que, en servicio, se forma un puente de transferencia térmica congelado y/o líquido por dicho medio en una separación entre el extremo distal de la estructura y la superficie interna de la vasija, en el que se transfiere calor de dicho extremo distal de la estructura a través de dicho puente de transferencia térmica a dicha superficie interna en respuesta a la refrigeración activa de dicha superficie interna.
2. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 1, que incluye una pluralidad de estructuras intercambiadoras de calor en la vasija.
3. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 1 ó 2, en el que una distancia entre el extremo distal de la estructura intercambiadora de calor y la superficie interna de la vasija no es superior a 0,0254 m (una pulgada).
4. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la estructura intercambiadora de calor está configurada para maximizar un área de una superficie de la estructura que está en contacto con el medio.
5. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 1, en el que la estructura intercambiadora de calor presenta uno o más elementos de transferencia térmica y porque un extremo distal del elemento de transferencia térmica está situado en estrecha proximidad de una superficie interna de la vasija de manera que se forma un puente de transferencia térmica por dicho medio en una separación entre el elemento de transferencia térmica y la superficie interna de la vasija, y se transfiere calor fuera del medio a través de dicho puente térmico.
6. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un dispositivo refrigerador está acoplado a la estructura intercambiadora de calor posicionada dentro de la vasija y proporciona su refrigeración.
7. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 6, en el que el dispositivo de refrigeración comprende unos pasos en la estructura a través de los cuales el fluido intercambiador de calor fluye en servicio para llevar a cabo la refrigeración del medio.
8. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en el que un fluido intercambiador de calor sale de la estructura a través de un paso externo en la estructura en el que una porción del paso externo comprende una pared externa de la estructura.
9. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, en el que una porción interna de la estructura que se extiende en la vasija presenta deflectores.
10. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, en el que un fluido intercambiador de calor fluye en el elemento de transferencia térmica desde la estructura.
11. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 10, en el que un fluido intercambiador de calor fluye en el elemento de transferencia térmica desde una línea de suministro de intercambio térmico.
12. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11, en el que un flujo de fluido intercambiador de calor no fluye a través del extremo distal del elemento de transferencia térmica.
13. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12, en el que se refrigera el medio de manera que se crea un gradiente térmico en el medio en un sentido predeterminado.
14. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 1, en el que un elemento de transferencia térmica está acoplado al menos parcialmente a una superficie interna de una vasija y porque un extremo distal del elemento de transferencia térmica está situado en estrecha proximidad a la estructura de manera que un puente de transporte térmico formado por el medio en una separación entre el extremo distal del elemento de transferencia térmica y la estructura conduce el calor fuera del medio.
15. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 14, que incluye un dispositivo refrigerador acoplado al elemento de transferencia térmica y que, en servicio, proporciona la refrigeración de éste.
16. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 14 ó 15, en el que el elemento de transferencia térmica está configurado para maximizar un área de una superficie del elemento de transferencia térmica que está en contacto con el medio.
17. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16, en el que el elemento de transferencia térmica está acoplado al menos parcialmente a un fondo inferior de la vasija.
18. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 1, en el que:
un primer elemento de transferencia térmica está acoplado al menos parcialmente a una superficie interna de una vasija; y
un segundo elemento de transferencia térmica está acoplado al menos parcialmente a una estructura y porque una porción de dicho primer elemento de transferencia térmica está situada en estrecha proximidad de una porción de dicho segundo elemento de transferencia térmica de modo que un puente de transferencia térmica formado por el medio en una separación entre el primer elemento de transferencia térmica y el segundo elemento de transferencia térmica mejora la conducción de calor en el medio o fuera del mismo.
19. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 18, en el que un dispositivo refrigerador está acoplado a dicha estructura posicionada dentro de dicha vasija y proporciona su refrigeración.
20. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 18 ó 19, que comprende además un forro practicable configurado para cubrir por lo menos una porción de dicho primer elemento de transferencia térmica.
21. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20, que comprende además un forro practicable configurado para cubrir por lo menos una porción de dicho segundo elemento de transferencia térmica.
22. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 21, que comprende además un forro practicable configurado para cubrir por lo menos una porción de dicho primer elemento de transferencia térmica y dicho segundo elemento de transferencia térmica.
23. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 22, en el que una distancia entre dicho extremo distal de dicho primer elemento de transferencia térmica y un extremo distal de dicho segundo elemento de transferencia térmica no es superior a 0,0254 m (una pulgada).
24. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 23, en el que la vasija comprende una camisa que define un espacio intersticial posicionado entre la camisa y una pared de la vasija para recibir un flujo de un fluido refrigerador, comprendiendo además dicha camisa una pluralidad de deflectores espirales para mejorar el intercambio térmico entre dicho fluido y dicha vasija.
25. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 24, en el que dicho segundo elemento de transferencia térmica está situado en un extremo de dicha estructura.
26. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 25, en el que un fluido intercambiador de calor fluye dentro del primer elemento de transferencia térmica.
27. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 26, en el que una porción interna del primer elemento de intercambio térmico presenta unos deflectores.
28. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 27, en el que el primer elemento de transferencia térmica está configurado para maximizar un área de una superficie del elemento de transferencia térmica que está en contacto con el medio.
29. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 18 a 28, en el que una prolongación de intercambio térmico está acoplada al menos parcialmente al primer elemento de intercambio térmico.
30. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye un dispositivo refrigerador acoplado a la vasija y que proporciona la refrigeración de ésta.
31. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye un dispositivo refrigerador acoplado a la estructura y que proporciona la refrigeración de ésta.
32. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 31, que incluye un dispositivo refrigerador acoplado a la vasija y a la estructura y que proporciona la refrigeración de éstas.
33. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye un forro practicable configurado para cubrir por lo menos una porción de la estructura.
34. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un volumen de la vasija está comprendido entre substancialmente 1 litro y 250 litros.
35. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 33, en el que un volumen de la vasija está comprendido entre substancialmente 250 litros y 10.000 litros.
36. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la vasija incluye una camisa que define un espacio intersticial posicionado entre la camisa y una pared de la vasija para recibir un flujo de un fluido intercambiador de calor, comprendiendo además la camisa una pluralidad de deflectores espirales para mejorar el intercambio térmico entre el fluido intercambiador de calor y la vasija.
37. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un fluido intercambiador de calor fluye dentro de la estructura.
38. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una porción interna de la estructura presenta unos deflectores.
39. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se refrigera el medio de modo que se crea un gradiente térmico en un sentido predeterminado.
40. Sistema de transferencia térmica según la reivindicación 39, en el que se refrigera el medio de modo que se crea un gradiente térmico en un sentido predeterminado y la refrigeración se produce a una velocidad predeterminada.
41. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el medio comprende proteínas.
42. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5, 14 ó 18, en el que un fluido intercambiador de calor fluye dentro del elemento de transferencia térmica.
43. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5, 14 o 18, en el que una porción interna del elemento de transferencia térmica presenta unos deflectores.
44. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5, 14 o 18, en el que existe una pluralidad de elementos de transferencia térmica.
45. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5, 14 o 18, en el que una distancia entre el extremo distal del elemento de transferencia térmica y la superficie interna de la vasija no es superior a 0,0254 m (una pulgada).
46. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones 5, 14 o 18, que incluye un forro practicable configurado para cubrir por lo menos una porción del elemento de transferencia térmica.
47. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el sistema es un sistema de congelación para efectuar la congelación del medio.
48. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la estructura es separable de la vasija.
49. Sistema de transferencia térmica según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se puede transferir calor en o fuera del medio a través de una o más porciones de la estructura.
50. Método de refrigerar un producto biofarmacéutico, comprendiendo el método:
proporcionar una vasija con una estructura intercambiadora de calor posicionada en su interior de modo que la estructura segmenta una cavidad definida por la vasija en una pluralidad de compartimentos en el que la vasija y la estructura están dispuestas de manera que un extremo distal de la estructura está en estrecha proximidad de una superficie interna de la vasija;
proporcionar un medio que comprende un producto biofarmacéutico en la vasija; y
refrigerar activamente la superficie interna de modo que se forma un puente de transferencia térmica congelado y/o líquido por el medio en una separación entre el extremo distal de la estructura y la superficie interna de la vasija en el que se transfiere calor del extremo distal de la estructura a través del puente de transferencia térmica a la pared interna.
51. Método según la reivindicación 50, en el que la estructura intercambiadora de calor tiene uno o más elementos de transferencia térmica y porque un extremo distal del elemento de transferencia térmica está situado en estrecha proximidad de una superficie interna de la vasija de modo que se forma un puente de transferencia térmica por el medio en una separación entre el elemento de transferencia térmica y la superficie interna de la vasija, y se transfiere el calor fuera del medio a través del puente de transferencia térmica.
52. Método según la reivindicación 50, en el que un elemento de transferencia térmica está acoplado al menos parcialmente a una superficie interna de la vasija y en el que un extremo distal del elemento de transferencia térmica está situado en estrecha proximidad de la estructura de manera que un puente de transferencia térmica formado por el medio en una separación entre el extremo distal del elemento de transferencia térmica y la estructura conduce el calor fuera del medio.
ES98906117T 1997-02-04 1998-02-04 Vasija de congelacion y descongelacion con puentes termicos. Expired - Lifetime ES2251071T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US3728397P 1997-02-04 1997-02-04
US37283P 1997-02-04
US89593697A 1997-07-17 1997-07-17
US89577797A 1997-07-17 1997-07-17
US895936 1997-07-17
US895777 1997-07-17
US08/895,782 US6196296B1 (en) 1997-02-04 1997-07-17 Freezing and thawing vessel with thermal bridge formed between container and heat exchange member
US895782 1997-07-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251071T3 true ES2251071T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=27488434

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98906117T Expired - Lifetime ES2251071T3 (es) 1997-02-04 1998-02-04 Vasija de congelacion y descongelacion con puentes termicos.

Country Status (8)

Country Link
EP (2) EP0960311B1 (es)
JP (2) JP2002513459A (es)
AT (1) ATE309512T1 (es)
CA (1) CA2279958A1 (es)
DE (1) DE69832261T2 (es)
DK (1) DK0960311T3 (es)
ES (1) ES2251071T3 (es)
WO (1) WO1998034078A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6337205B1 (en) * 1998-01-06 2002-01-08 Integrated Biosystems, Inc Cryopreservation vial apparatus and methods
WO2000018882A1 (en) * 1998-09-25 2000-04-06 Integrated Biosystems Methods and apparatus for lipid membrane disruption
ATE311912T1 (de) 1999-05-28 2005-12-15 Integrated Biosystems Beschleunigtes auftauen von biopharmazeutischen lösungen unter anwendung von oszillationsbewegung
FR2798727B1 (fr) * 1999-09-22 2002-03-29 Air Liquide Conteneur cryogenique a reserve d'azote liquide
WO2004055456A1 (en) * 2002-12-13 2004-07-01 Integrated Biosystems, Inc. Scaled down freezing and thawing system for bioparmaceuticals and biologics
WO2007103917A2 (en) 2006-03-06 2007-09-13 Integrated Biosystems, Inc. Systems and methods for freezing, storing and thawing biopharmaceutical materials
JP2009068783A (ja) * 2007-09-14 2009-04-02 Tlv Co Ltd 加熱冷却装置
US8448457B2 (en) 2009-11-23 2013-05-28 Sartorius Stedim North America Inc. Systems and methods for use in freezing, thawing, and storing biopharmaceutical materials
US8371132B2 (en) * 2009-11-23 2013-02-12 Sartorius Stedim North America Inc. Systems and methods for use in freezing, thawing, and storing biopharmaceutical materials
JP5796878B2 (ja) * 2009-12-25 2015-10-21 荏原冷熱システム株式会社 冷媒吸着材充填容器、それを備えたターボ冷凍機用抽気回収装置とターボ冷凍機及び冷媒回収装置
DE102015215668A1 (de) * 2015-08-18 2017-02-23 Bilfinger Industrietechnik Salzburg GmbH Vorrichtung zum Einfrieren, Transportieren, Lagern und/oder Auftauen von Fluiden sowie ein Träger für derartige Vorrichtungen

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1874578A (en) * 1931-04-09 1932-08-30 Sidney A Morrison Heat exchange device
GB518301A (en) * 1938-09-10 1940-02-22 Lightfoot Refrigeration Compan Improvements in storage arrangements for articles in refrigerators
US2449343A (en) * 1945-02-12 1948-09-14 Gertrude S Torbensen Refrigeration apparatus
US2441376A (en) * 1945-03-15 1948-05-11 Beryl R Stiening Refrigerator
US2405091A (en) * 1945-06-27 1946-07-30 Alexander M Culbreth Cooling apparatus for bottled beverages
NL272064A (es) * 1960-12-05
CH390295A (de) * 1962-02-07 1965-04-15 Wilbushewich Eugen Einrichtung zum Gefrieren von Flüssigkeit
US3595308A (en) * 1969-08-01 1971-07-27 Lewis H Durbin Apparatus for cooling liquids
US3764780A (en) * 1971-06-16 1973-10-09 C Ellis Blood culture apparatus
FR2237156A1 (en) * 1973-07-13 1975-02-07 Montagne Louis Adjustable heat exchanger - particularly useful for cooling moulds used in glass making and metallurgy
US5168725A (en) * 1990-08-24 1992-12-08 National Health Guard, Inc. Cryogenic storage of perishable fluids
CA2069977A1 (en) * 1991-05-30 1992-12-01 Satoshi Nakamura Freeze-thawing tank assembly
US5379603A (en) * 1993-03-30 1995-01-10 Welch; Daniel L. Method and apparatus for prechilling tap water in ice machines
AT401476B (de) * 1993-08-20 1996-09-25 Sy Lab Vertriebsges M B H Thermokammer

Also Published As

Publication number Publication date
CA2279958A1 (en) 1998-08-06
DE69832261T2 (de) 2006-08-03
JP2002513459A (ja) 2002-05-08
EP1580505A1 (en) 2005-09-28
ATE309512T1 (de) 2005-11-15
EP0960311A1 (en) 1999-12-01
JP2007240145A (ja) 2007-09-20
DE69832261D1 (de) 2005-12-15
DK0960311T3 (da) 2006-02-20
WO1998034078A1 (en) 1998-08-06
EP0960311B1 (en) 2005-11-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6196296B1 (en) Freezing and thawing vessel with thermal bridge formed between container and heat exchange member
ES2251071T3 (es) Vasija de congelacion y descongelacion con puentes termicos.
US6858424B2 (en) Cryopreservation vial apparatus and methods
EP1407202B1 (en) Cryopreservation system and method with controlled dendritic freezing front velocity
ES2266588T3 (es) Sistemas y procedimientos para almacenar material biofarmaceutico.
ES2266857T3 (es) Sistemas y procedimientos para congelar, almacenar, transportar y descongelar material biofarmaceutico.
US6631616B2 (en) Cryopreservation system with controlled dendritic freezing front velocity
EP1389292B1 (en) Cryopreservation system with controlled dendritic freezing front velocity
CN103002856A (zh) 在冷冻、解冻和存储生物制药材料中使用的系统和方法
ES2526797T5 (es) Recipiente de descongelación para productos biológicos
ES2219294T3 (es) Cristalizador para colada continua.
ES2272018T3 (es) Deflector de posta de vidrio enfriado internamente y metodo de transferencia de postas que usan dicho deflector.
US20020020516A1 (en) Freezing and thawing vessel with thermal bridge formed between internal structure and heat exchange member
US20020066548A1 (en) Freezing and thawing of biopharmaceuticals within a vessel having a removable structure with a centrally positioned pipe
ES2175947T5 (es) Motor de combustion interna con sistema de refrigeracion por fluido.
AU2002354684B2 (en) Cryopreservation system with controlled dendritic freezing front velocity
ES2250080T3 (es) Cristalicacion de alfa-l-aspartil-l-fenilalanina metil ester a partir de una disolucion sobresaturada.
AU2002354684A1 (en) Cryopreservation system with controlled dendritic freezing front velocity
JP2009248017A (ja) 界面前進凍結濃縮装置