ES2250705T3 - Circuito mezclador de supresion de frecuencia, en particular para un receptor de radio frecuencia de frecuencia intermedia nula o debil. - Google Patents

Circuito mezclador de supresion de frecuencia, en particular para un receptor de radio frecuencia de frecuencia intermedia nula o debil.

Info

Publication number
ES2250705T3
ES2250705T3 ES02767588T ES02767588T ES2250705T3 ES 2250705 T3 ES2250705 T3 ES 2250705T3 ES 02767588 T ES02767588 T ES 02767588T ES 02767588 T ES02767588 T ES 02767588T ES 2250705 T3 ES2250705 T3 ES 2250705T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frequency
quadrature
phase
output
mixer circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02767588T
Other languages
English (en)
Inventor
Fabrice Jovenin
David Canard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stepmind
Original Assignee
Stepmind
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stepmind filed Critical Stepmind
Application granted granted Critical
Publication of ES2250705T3 publication Critical patent/ES2250705T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03BGENERATION OF OSCILLATIONS, DIRECTLY OR BY FREQUENCY-CHANGING, BY CIRCUITS EMPLOYING ACTIVE ELEMENTS WHICH OPERATE IN A NON-SWITCHING MANNER; GENERATION OF NOISE BY SUCH CIRCUITS
    • H03B21/00Generation of oscillations by combining unmodulated signals of different frequencies
    • H03B21/01Generation of oscillations by combining unmodulated signals of different frequencies by beating unmodulated signals of different frequencies
    • H03B21/02Generation of oscillations by combining unmodulated signals of different frequencies by beating unmodulated signals of different frequencies by plural beating, i.e. for frequency synthesis ; Beating in combination with multiplication or division of frequency
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03DDEMODULATION OR TRANSFERENCE OF MODULATION FROM ONE CARRIER TO ANOTHER
    • H03D7/00Transference of modulation from one carrier to another, e.g. frequency-changing
    • H03D7/18Modifications of frequency-changers for eliminating image frequencies

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Superheterodyne Receivers (AREA)
  • Transceivers (AREA)
  • Noise Elimination (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Circuito mezclador de supresión de frecuencia de imagen que comprende un divisor de fase en cuadratura (30, 301), que presenta una entrada conectada a la entrada (Fi) del circuito mezclador y dos salidas que suministran respectivamente dos señales en cuadratura de fase, que se aplican respectivamente a dos mezcladores simples (31, 32; 31¿, 32¿), caracterizado porque comprende un divisor de frecuencia y de fase en cuadratura (33, 33¿) que tiene una relación de división de frecuencia, y presenta dos entradas conectadas respectivamente a las salidas respectivas de los mezcladores simples (31, 32; 31¿, 32¿) y una primera salida que su ministra una primera señal de salida (F0) del circuito mezclador, que se aplica en la entrada de dos mezcladores simples.

Description

Circuito mezclador de supresión de frecuencia, en particular para un receptor de radio frecuencia de frecuencia intermedia nula o débil.
La presente invención, tal como se define en las reivindicaciones independientes, se refiere a un circuito mezclador de supresión de frecuencia de imagen.
Se aplica en particular, aunque no de modo exclusivo, a los receptores de radio frecuencia que utilizan una frecuencia intermedia nula o próxima a cero. Este tipo de receptores se utiliza en particular en los sistemas de telefonía móvil, tales como GSM o DCS 1800, idéntico a la norma GSM, que funciona en otra banda de frecuencias [1805 MHz, 1880 MHz] frente a [925 MHz, 960 MHz] para GSM). Se utilizan también en las transmisiones inalámbricas tales como se definen en las normas 802.11 a y b, Bluetooth, Hyperlan 2 y DECT (Digital European Cordless Telecommunications) y que utilizan la banda ISM de 2,4 GHz.
Un receptor de este tipo comprende, de forma clásica, un amplificador de bajo ruido (Low Noise Amplifier), conectado a la antena de recepción por mediación de un filtro pasa banda, aplicándose la señal amplificada a un circuito mezclador para convertir en banda de base la señal de entrada amplificada, produciendo este circuito mezclador dos señales en cuadratura (desfasados de 90°) en banda de base, que se filtran y luego se aplican a desmodulador.
La ventaja de este tipo de receptores con respecto a los receptores superheterodinos (de frecuencia intermedia no nula) que se utilizan también en telefonía móvil, reside en el hecho de que no necesitan utilizar un filtro externo pasa banda de ondas acústicas de superficie (SAW), que suele ser necesario para obtener un receptor suficientemente selectivo, contribuyendo de forma importante este tipo de filtro al coste, a las dimensiones y al consumo eléctrico de un receptor de este tipo. En contrapartida, como estos receptores funcionan en banda de base, son sensibles a las tensiones continuas generadas por corrientes de fuga que se producen principalmente entre el oscilador local del circuito mezclador, que funciona a la frecuencia de la portadora de la señal recibida y la entrada RF del circuito de recepción, y en particular el amplificador de bajo ruido dispuesto en la entrada de este circuito. Además, como el oscilador local funciona a la misma frecuencia que la señal de entrada, se producen interferencias e interacciones entre las mismas.
Una forma conocida de resolver el problema de las corrientes de fuga consiste en utilizar un oscilador local que produce una señal a una frecuencia diferente de la señal de entrada y que se modifica luego para producir una señal de la misma frecuencia que la señal de entrada. A tal efecto, se pueden utilizar dos osciladores locales que producen respectivamente dos frecuencias F_{i} y F_{2} diferentes que se aplican a un mezclador simple que produce dos señales de frecuencias respectivas F_{i}+F_{2} y F_{i}-F_{2}, eligiéndose F_{i} y F_{2} de forma que una de las frecuencias obtenidas a la salida del mezclador simple corresponda a la de la señal recibida. Es entonces necesario filtrar la otra frecuencia de salida del mezclador simple, lo cual obliga que F_{2} sea suficientemente grande con respecto a F_{i}. Pero además, un filtrado de este tipo genera, como se ha visto, también problemas de interferencia y de fuga con la señal recibida.
Para resolver este problema, se ha propuesto el concepto de dispositivo mezclador de supresión de imagen, tal como se representa en la figura 3, dispositivo que utiliza dos osciladores locales, por ejemplo de tipo VCO (Voltage Controlled Oscillator) (Oscilador controlado por Tensión), que suministran respectivamente dos frecuencias F_{i} y F_{2}. Las salidas de los osciladores están conectadas respectivamente a dos circuitos 21, 22 divisores de fase en cuadratura, que suministran cada uno de ellos dos señales en cuadratura de fase, señales que tienen la misma fase de salida que los divisores de fase, aplicándose a un mezclador simple 23, 24 respectivo, cuya salida se aplica a un circuito 25 sumador o restador que suministra una señal de salida, cuya frecuencia F_{o} es igual a F_{i}-F_{2} o F_{i}+F_{2}, eligiéndose F_{i} y F_{2} de modo que F_{o} corresponda a la frecuencia de la señal recibida. Sin embargo, un dispositivo de este tipo depende de la precisión de los divisores de fase. En efecto, si no son perfectos, el dispositivo suministra también en forma atenuada la otra frecuencia, a saber, F_{i}-F_{2} si F_{0}=F_{i}+F_{2} o F_{i}+F_{2} si F_{0}=F_{i}-F_{2}. El documento WO-A-0 115 313 presenta un ejemplo de mezclador.
Estos dispositivos presentan además el inconveniente de necesitar dos osciladores locales.
Para suprimir uno de los dos osciladores locales, se ha propuesto también el concepto del dispositivo mezclador de regeneración de frecuencia. Tal como se representa en la figura 4, este dispositivo comprende un divisor de frecuencia 27, que recibe en la entrada la señal de salida F_{0} del dispositivo, y un mezclador simple 26 que recibe en la entrada las señales F_{i} del dispositivo y de salida del divisor de frecuencia 27. Debido a la presencia del mezclador simple 26, se tiene la siguiente relación:
(1)F_{0} = F_{i}(+ y -) \frac{F_{0}}{Div}
donde Div es la relación de división del divisor de frecuencia 27.
La señal de salida del dispositivo comprende por lo tanto dos frecuencias F_{0} que valen
(2)\frac{F_{i}}{\left(1 + \frac{1}{Div} \right)}
\hskip1cm
y
\hskip1cm
\frac{F_{i}}{\left(1 - \frac{1}{Div}\right)}
Para suprimir una de las dos frecuencias, se tiene que utilizar por lo tanto además un filtro de paso bajo 28 (figura 5) para eliminar la frecuencia más baja, lo cual supone que las dos frecuencias obtenidas antes de la filtración estén muy alejadas entre sí, y que por lo tanto la relación de división Div sea grande. Debido a la presencia de este tipo de filtro, este circuito presenta también los inconvenientes antes citados debidos a las interferencias y las interacciones que se producen con la señal de entrada.
Se han propuesto asimismo soluciones que utilizan divisores de frecuencia numéricos. No obstante, estas soluciones se adaptan mal a la generación de portadoras sinusoidales.
La presente invención tiene como finalidad suprimir estos inconvenientes. Este objetivo se alcanza previendo un circuito mezclador de supresión de frecuencia de imagen, que comprende un divisor de fase en cuadratura que presenta una entrada conectada a la entrada del circuito mezclador, y dos salidas que suministran respectivamente dos señales en cuadratura de fase que se aplican respectivamente a dos mezcladores simples, caracterizado porque comprende un divisor de frecuencia y de fase en cuadratura que tiene una relación de división en frecuencia, y presenta dos entradas conectadas respectivamente a las salidas respectivas de los dos mezcladores simples y una primera salida que suministra una primera señal de salida del circuito mezclador, que se aplica en la entrada de los dos mezcladores simples.
Ventajosamente, el divisor de frecuencia y de fase en cuadratura suministra en otras dos salidas dos señales en cuadratura de fase que presentan una frecuencia igual a la frecuencia de la señal suministrada por la primera salida, dividida por la relación de división en frecuencia.
Según una particularidad de la invención, la señal procedente de la primera salida del circuito mezclador presenta una frecuencia igual a:
F_{0} = F_{i} - \frac{F_{o}}{Div}
donde
F_{i} es la frecuencia de la señal de entrada del circuito mezclador, y
Div es la relación de división de frecuencia del divisor de frecuencia y de fase.
Preferentemente, con vistas a su integración a un circuito integrado, todos sus circuitos están simetrizados para tratar en paralelo dos señales idénticas y de polaridades opuestas.
Según otra particularidad de la invención, comprende además un divisor de fase en cuadratura interpuesto en su primera salida con vistas a obtener dos señales de misma frecuencia en cuadratura de fase.
Según otra particularidad de la invención, la relación de división en frecuencia es un número entero.
La invención se refiere asimismo a un receptor RF de frecuencia intermedia nula o casi nula, que comprende un amplificador conectado a una antena de recepción por mediación de un filtro pasa banda, donde la señal recibida por la antena, y amplificada se aplica un circuito mezclador para convertir en banda de base la señal de entrada amplificada, estando este circuito mezclador conectado a un oscilador local y suministrando dos señales en cuadratura (desfasados de 90°) en banda de base, que se filtran y luego se aplican a un desmodulador, caracterizado porque el circuito mezclador comprende un mezclador de tipo de supresión de frecuencia de imagen que comprende un divisor de fase en cuadratura que presenta una entrada conectada al oscilador local, y dos salidas que suministran respectivamente dos señales en cuadratura de fase, que se aplican respectivamente a dos mezcladores simples, un divisor de frecuencia y de fase en cuadratura que tiene una relación de división en frecuencia y presenta dos entradas conectadas respectivamente a las salidas respectivas de los dos mezcladores simples y una primera salida que suministra una primera señal de salida que se aplica en la entrada de los dos mezcladores simples, mezclándose la primera señal de salida con la señal recibida y amplificada.
Ventajosamente, el divisor de frecuencia y de fase en cuadratura suministra en otras dos salidas dos señales en cuadratura de fase que presentan una frecuencia igual a la frecuencia de la señal suministrada por la primera salida, dividida por la relación de división en frecuencia. Según una particularidad de la invención, el receptor RF comprende además un divisor de fase en cuadratura interpuesto sobre la primera salida del mezclador de supresión de frecuencia de imagen, con vistas a obtener dos señales de misma frecuencia en cuadratura de fase.
\newpage
Otra particularidad de la invención, el receptor de la invención, el receptor RF comprende además unos dispositivos de conmutación para aplicar respectivamente a los mezcladores simples con la señal recibida y amplificada, las señales en cuadratura de fase procedentes de la primera salida del mezclador de supresión de frecuencia de imagen, o las señales en cuadratura de fase procedentes de la segunda salida de éste.
De preferencia, para adaptarse a la recepción de señales GSM y DCS 1800, el oscilador local de tipo oscilador controlado en tensión suministra una frecuencia de aproximadamente 2,7 GHz y la relación de división del divisor de frecuencia y de fase en cuadratura se elige igual a 2.
Un modo de realización preferido del circuito según la invención se describirá a continuación, a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos que se adjuntan, en los cuales:
La figura 1 representa esquemáticamente un receptor RF de frecuencia intermedia nula, según el estado de la técnica anterior;
La figura 2 muestra de forma más detallada una parte del receptor representado en la figura 1;
La figura 3 representa de forma esquemática un circuito mezclador de supresión de frecuencia de imagen según el estado de la técnica anterior;
Las figuras 4 y 5 representan de forma esquemática uno circuitos mezcladores de regeneración de frecuencia, según el estado de la técnica anterior;
Las figuras 6 y 7 representan unos circuitos mezcladores de supresión de frecuencia según la invención;
La figura 8 muestra esquemáticamente un receptor RF de frecuencia intermedia nula, según la invención, en el que se integra el circuito representado en la figura 7.
El receptor RF de frecuencia intermedia nula o casi nula representado en la figura 1 comprende, de forma clásica, un filtro pasa banda 2 conectado a la antena de recepción 1, un amplificador de banda ancha y de ruido bajo 3 conectado en la salida del filtro pasa banda 2, dos mezcladores simples 4, 4' a los que se aplica la señal de salida del amplificador. Estos mezcladores reciben también en la entrada una señal procedente de un oscilador local 10, por ejemplo de tipo VCO (Voltage Controlled Oscillator) (Oscilador controlado por Tensión) por mediación de un circuito divisor de fase en cuadratura 11, que aplica a los mezcladores 4, 4' dos señales que tienen la frecuencia del oscilador, aunque desfasados de 90° entre sí. En una arquitectura de frecuencia intermedia nula, la frecuencia del oscilador local se elige igual a la frecuencia de la portadora de la señal a recibir.
Las salidas respectivas de los dos mezcladores simples 4, 4' se aplican respectivamente a dos filtros pasa banda 6, 6', cuyas salidas se conectan a un desmodulador 8 en banda de base.
En el caso de un teléfono móvil, la señal de salida del desmodulador se aplica al altavoz 9 del teléfono para restituir la señal sonora transmitida y recibida por el teléfono.
Como se muestra de forma más detallada en la figura 2, que presenta una parte 18 del receptor representado en la figura 1, cada mezclador 4, 4' va precedido de un amplificador 14 de ganancia ajustable, que funciona en la gama de frecuencias RF, y el filtro pasa banda 6, 6' va seguido de otro amplificador 15 de ganancia ajustable que funciona en el sector de las frecuencias de la banda de base.
Por otra parte, un dispositivo de distribución 16 de señal se interpone entre el oscilador local 10 y el divisor de fase 11 para poder utilizar la señal procedente del oscilador local en otros circuitos, tales como el circuito de emisión en el caso de un teléfono móvil.
En una arquitectura de este tipo, se produce, según se puede comprobar, un acoplamiento y por consiguiente unas corrientes de fuga entre el oscilador local 10 y una parte del circuito situada entre la entrada del amplificador 3 y la entrada de cada mezclador 4, 4' así como unas fugas entre, de una parte, el repartidor 16 y el divisor de frecuencia 11, y, de otra parte, la parte del circuito situada entre los amplificadores 14 y los mezcladores 4, 4' (flechas 12 y 13). Como la frecuencia del oscilador local 10 es idéntica a la de la señal a recibir, este acoplamiento genera un decalaje de tensión continua a la salida de los mezcladores 4, 4'. Por consiguiente, entre dos trenes de impulsos de la señal recibida, el nivel de tensión de la señal de puede variar, lo cual trae consigo un ajuste de la ganancia de los amplificadores 14, 15 y por lo tanto un decalaje en tensión continua.
Se conoce el modo de reducir este decalaje en tensión continua con la ayuda del desmodulador en banda de base 8, que debe determinar a tal efecto este nivel de tensión continua entre cada tren de impulsos de la señal recibida, y esperar el bloqueo del oscilador local y la estabilización del nivel de tensión continua en los ramales del circuito que funcionan en banda de base.
Por otra parte, para reducir estos fenómenos de acoplamiento, se ha propuesto también aislar eléctricamente del resto del circuito el oscilador local y el dispositivo de distribución 16 o bien duplicar la frecuencia del oscilador local.
No obstante, estas soluciones no permiten suprimir totalmente estos fenómenos de acoplamiento. Además, contribuyen a aumentar de forma importante la complejidad, las dimensiones, el consumo eléctrico y el coste de este tipo de circuito. Además, en la última solución prevista, no solamente no se suprimen los fenómenos de acoplamiento y de interferencia, ya que el oscilador local interfiere con el armónico 2 de la señal recibida, sino que tampoco resulta fácil duplicar la frecuencia del oscilador local cuando la señal a recibir presenta ya una frecuencia elevada. En efecto, en los sistemas DCS 1800 sería preciso utilizar un oscilador local de 3,6 GHz.
Para reducir simplemente y de forma importante las corrientes de acoplamiento en un circuito de este tipo, la invención propone el circuito representado en la figura 6, que realiza una función de mezclador de supresión de frecuencia de imagen. Este circuito comprende un divisor de fase en cuadratura 30 al que se aplica la señal de entrada del circuito que tiene la frecuencia F_{i}, en este caso la señal procedente del oscilador local 10. Las salidas desfasadas 90° del divisor de fase 30 se aplican respectivamente a dos mezcladores simples 31, 32 mientras que la otra entrada de los mezcladores simples recibe la señal de salida del circuito que tiene la frecuencia F_{0}. Ese circuito comprende además un divisor 33 de frecuencia y de fase en cuadratura, que tiene dos entradas conectadas a las salidas respectivas de los dos mezcladores simples 31, 32.
El divisor 33 presenta también una salida que suministra dos señales en cuadratura de fase, que tienen una misma frecuencia F'_{0}, igual a la frecuencia de la señal de salida F_{0} dividida por la relación de división Div del divisor 33.
En este circuito, se tiene la relación siguiente:
(3)F_{0} = F_{i} - \frac{F_{o}}{Div}
Esta relación permite deducir los valores de F_{0} y F'_{0}:
(4)F_{0} = \frac{F_{i}}{\left(1 + \frac{i}{Div}\right)} = F_{1} \frac{Div}{Div + 1}
\hskip1cm
y
\hskip1cm
F'_{0} = \frac{F_{o}}{Div} = \frac{F_{i}}{(Div + 1)}
Se comprueba que este circuito está adaptado perfectamente a la recepción de señales GSM y DCS 1800. En efecto, basta para ello con elegir para el divisor 33 una relación de división Div igual a 2 y una frecuencia de oscilador local 10 igual a aproximadamente 2,7 GHz, lo cual permite obtener valores de F_{0} y F'_{0} respectivamente cercanos a 900 MHz y 1800 MHz.
Para las normas 802.11b, Bluetooth y DECT, se utiliza por ejemplo un oscilador local que produce una frecuencia sensiblemente igual a 3,6 GHz y una relación de división igual a 2, con el objeto de obtener una frecuencia de salida próxima a 2,4 GHz. Como la frecuencia de 2,4 GHz es muy utilizada, el hecho de utilizar un oscilador local a otra frecuencia elegida en una banda menos transitada permite evitar que el oscilador local se vea perturbado.
Esta solución permite también reducir de forma importante los fenómenos de acoplamiento, ya que solo queda el armónico 3 de la señal recibida para interferir con el oscilador local. En particular, esta solución permite suprimir los acoplamientos representados por las flechas 12 en la figura 2.
Además, esta solución está perfectamente adaptada a la realización de un circuito integrado de recepción. En efecto, para evitar los fenómenos que se producen en los circuitos cuando el nivel de integración es elevado, los circuitos se simetrizan, es decir que se duplican para tratar las mismas señales aunque de polaridades opuestas. El circuito representado en la figura 7 presenta una arquitectura análoga a la de la figura 6, con la salvedad de que todos los enlaces entre los componentes del circuito se han duplicado, y los componentes 30 a 33 del circuito se han sustituido por componentes 30' a 33' que realizan la misma función en señales de polaridades opuestas. Además, para tener una señal de salida de frecuencia F_{0} de dos fases en cuadratura, este circuito comprende además un divisor de fase en cuadratura 34' al que se aplica esta señal de frecuencia F_{0}.
La figura 8 representa un receptor RF integrado, de frecuencia intermedia nula o casi nula según la invención. De hecho, este receptor corresponde al receptor representado en las figuras 1 y 2, en el que se ha sustituido el divisor de fase 11 por el circuito representado en la figura 7. Los elementos que aparecen tanto en esta figura como en la figura 1 o 2 presentan por lo tanto los mismos números de referencia.
Además, este receptor puede comprender un simetrizador 5 (denominado "Balun" en inglés) para generar dos señales idénticas, aunque de polaridades opuestas, que se aplican al resto del circuito que se simetriza para integrarse en un circuito integrado.
Este receptor puede comprender asimismo dos conmutadores 7, 7' dispuestos respectivamente entre las salidas del mezclador 40 y las entradas respectivas de los dos mezcladores simples 4 y 4', que permiten seleccionar F'_{0} (modo GSM en el ejemplo de aplicación a la telefonía móvil mencionada anteriormente) o Fo (modo DCS 1800).

Claims (13)

1. Circuito mezclador de supresión de frecuencia de imagen que comprende un divisor de fase en cuadratura (30, 301), que presenta una entrada conectada a la entrada (F_{i}) del circuito mezclador y dos salidas que suministran respectivamente dos señales en cuadratura de fase, que se aplican respectivamente a dos mezcladores simples (31, 32; 31', 32'),
caracterizado porque comprende un divisor de frecuencia y de fase en cuadratura (33, 33') que tiene una relación de división de frecuencia, y presenta dos entradas conectadas respectivamente a las salidas respectivas de los mezcladores simples (31, 32; 31', 32') y una primera salida que su ministra una primera señal de salida (F_{0}) del circuito mezclador, que se aplica en la entrada de dos mezcladores simples.
2. Circuito mezclador según la reivindicación 1, caracterizado porque el divisor de frecuencia y de fase en cuadratura (33, 33') suministra sobre otras dos salidas dos señales en cuadratura de fase (F'_{0}) que presentan una frecuencia igual a la frecuencia de la señal (F_{0}) suministrada por la primera salida, dividida por la relación de división en frecuencia.
3. Circuito mezclador según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la señal (F_{0}) procedente de la primera salida del circuito mezclador presenta una frecuencia igual a:
F_{0} = F_{i} - \frac{F_{o}}{Div}
siendo
F_{i} la frecuencia de la señal de entrada del circuito mezclador, y
Div la relación de división de frecuencia del divisor de frecuencia y de fase (33, 33').
4. Circuito mezclador según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque, con vistas a su integración en un circuito integrado, todos sus circuitos son simetrizador para tratar en paralelo dos señales idénticas y de polaridades opuestas.
5. Circuito mezclador según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque comprende además un divisor de fase en cuadratura (34') interpuesto sobre su primera salida (F_{0}) con el fin de obtener dos señales de misma frecuencia en cuadratura de fase.
6. Circuito mezclador según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la relación de división en frecuencia es un número entero.
7. Receptor RF de frecuencia intermedia nula o casi nula que comprende un amplificador (3) conectado a una antena de recepción (1) por mediación de un filtro pasa banda (2), aplicándose la señal recibida por la antena y amplificada a un circuito mezclador para convertir en banda de base la señal de entrada amplificada, estando este circuito mezclador conectado a un oscilador local (10) y suministrando dos señales en cuadratura (desfasados 90°) en banda de base, que se filtran y luego se aplican a un desmodulador (8),
caracterizado porque el circuito mezclador comprende un circuito mezclador (40) de tipo de supresión de frecuencia de imagen que comprende un divisor de fase en cuadratura (30') que presenta una entrada (F_{i}) conectada al oscilador local (10), y dos salidas que suministran respectivamente dos señales en cuadratura de fase que se aplican respectivamente a dos mezcladores simples (31', 32'), un divisor de frecuencia y de fase en cuadratura (33') que tiene una relación de división en frecuencia y presenta dos entradas conectadas respectivamente a las salidas respectivas de los dos mezcladores simples (31', 32') y una primera salida que suministra una primera señal de salida (F_{0}) que se aplica en la entrada de los dos mezcladores simples (31', 32'), mezclándose la primera señal de salida (F_{0}) con la señal recibida y amplificada por mediación de dos mezcladores simples (4, 4').
8. Receptor RF según la reivindicación 7, caracterizado porque el divisor de frecuencia y de fase en cuadratura (33') suministra sobre otras dos salidas dos señales en cuadratura de fase (F_{0}) que presentan una frecuencia igual a la frecuencia de la señal (F_{0}) suministrada por la primera salida, dividida por la relación de división en frecuencia.
9. Receptor RF según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque la primera señal (F_{0}) de salida del circuito mezclador (40) presenta una frecuencia igual a:
F_{0} = F_{i} - \frac{F_{o}}{Div}
\newpage
siendo
F_{i} la frecuencia de la señal de entrada del circuito mezclador,
Div la relación de división de frecuencia del divisor de frecuencia y de fase.
10. Receptor RF según una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque comprende además un divisor de fase en cuadratura (34') interpuesto sobre la primera salida (F_{0}) del circuito mezclador de supresión de frecuencia de imagen (40), con vistas a obtener dos señales de misma frecuencia en cuadratura de fase.
11. Receptor RF según la reivindicación 10, caracterizado porque comprende unos dispositivos de conmutación (7, 7') para aplicar respectivamente a los mezcladores simples (4, 4') con la señal recibida y amplificada, las señales en cuadratura de fase (F_{0}) procedentes de la primera salida del circuito mezclador de supresión de frecuencia de imagen (40), o las señales en cuadratura de fase (F'_{0}) procedentes de la segunda salida de éste.
12. Receptor RF según una de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque para adaptarse a la recepción de señales GSM y DCS 1800, el oscilador local (10), de tipo oscilador controlado en tensión, suministra una frecuencia de aproximadamente 2,7 GHz y la relación de división del divisor de frecuencia y de fase en cuadratura (33') se elige igual a 2.
13. Receptor RF según una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque el oscilador local (10), de tipo oscilador controlado en tensión, suministra una frecuencia de aproximadamente 3,6 GHz y la relación de división del divisor de frecuencia y de fase en cuadratura (33') se elige igual a 2, para obtener una frecuencia de salida próxima a 2,4 GHz.
ES02767588T 2001-08-13 2002-07-19 Circuito mezclador de supresion de frecuencia, en particular para un receptor de radio frecuencia de frecuencia intermedia nula o debil. Expired - Lifetime ES2250705T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0110772A FR2828599B1 (fr) 2001-08-13 2001-08-13 Circuit melangeur a rejection de frequence image, notamment pour un recepteur rf a frequence intermediaire nulle ou faible
FR0110772 2001-08-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250705T3 true ES2250705T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=8866503

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02767588T Expired - Lifetime ES2250705T3 (es) 2001-08-13 2002-07-19 Circuito mezclador de supresion de frecuencia, en particular para un receptor de radio frecuencia de frecuencia intermedia nula o debil.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7043221B2 (es)
EP (1) EP1417750B1 (es)
JP (1) JP4342305B2 (es)
KR (1) KR100905147B1 (es)
CN (1) CN100448164C (es)
AT (1) ATE305184T1 (es)
AU (1) AU2002330585B2 (es)
CA (1) CA2456658C (es)
DE (1) DE60206288T2 (es)
DK (1) DK1417750T3 (es)
ES (1) ES2250705T3 (es)
FR (1) FR2828599B1 (es)
NZ (1) NZ531560A (es)
WO (1) WO2003017465A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2006067284A (ja) * 2004-08-27 2006-03-09 Matsushita Electric Ind Co Ltd 高周波受信装置とこれを用いた携帯機器
KR100756041B1 (ko) * 2005-06-27 2007-09-07 삼성전자주식회사 믹서를 이용한 도허티 증폭장치 및 송신기
US7865135B2 (en) * 2005-08-18 2011-01-04 Lg Innotek Co., Ltd. Apparatus for receiving satellite broadcasting and method thereof
US20070169307A1 (en) * 2006-01-26 2007-07-26 Xerox Corporation Adjustable castor assembly
US7881690B2 (en) 2006-04-07 2011-02-01 Belair Networks Inc. System and method for zero intermediate frequency filtering of information communicated in wireless networks
US8254865B2 (en) * 2006-04-07 2012-08-28 Belair Networks System and method for frequency offsetting of information communicated in MIMO-based wireless networks
JP5084543B2 (ja) * 2008-02-12 2012-11-28 キヤノン株式会社 画像処理装置及び画像処理方法
DE102009011549B4 (de) 2009-03-06 2018-01-18 Atmel Corp. Schaltung und Verfahren zur Spiegelfrequenzunterdrückung
EP2421214B1 (fr) * 2010-08-18 2013-05-29 The Swatch Group Research and Development Ltd. Récepteur de signaux radiofréquences FSK à faible débit et à conversion directe
US8503964B2 (en) * 2010-09-30 2013-08-06 St-Ericsson Sa Mixer divider layout
CN101943751B (zh) * 2010-10-12 2012-09-26 西安天伟电子系统工程有限公司 一种调频连续波雷达零中频镜像抑制接收机

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS63290408A (ja) * 1987-05-22 1988-11-28 Fujitsu Ltd 高速可変分周器
US5410743A (en) * 1993-06-14 1995-04-25 Motorola, Inc. Active image separation mixer
US5761615A (en) * 1995-05-31 1998-06-02 Motorola, Inc. Wide band zero if quadrature demodulator using a intermediate frequency and a single local oscillator
US5821782A (en) * 1995-12-18 1998-10-13 Lucent Technologies Inc. Frequency synthesis using a remodulator
KR19980054226U (ko) * 1996-12-31 1998-10-07 조희재 무선 조정기용 수신부
GB2344948B (en) * 1998-12-18 2002-10-02 Nokia Mobile Phones Ltd A transceiver
US6574462B1 (en) * 1999-08-25 2003-06-03 Analog Devices, Inc. Local oscillator apparatus for radio frequency communication systems
US6516184B1 (en) * 1999-08-31 2003-02-04 Skyworks Solutions, Inc. Multi-band transceiver having multi-slot capability
DE60123170D1 (de) * 2000-06-12 2006-11-02 Supersensor Proprietary Ltd Leser für unterschiedliche Seitenbänder in einem elektronisches Identifizierungssystem
US20030072389A1 (en) * 2001-08-13 2003-04-17 Li Frank Xiaohui Precision inphase / Quadrature up-down converter structures and methods

Also Published As

Publication number Publication date
DE60206288D1 (de) 2006-02-02
CN1541442A (zh) 2004-10-27
CN100448164C (zh) 2008-12-31
NZ531560A (en) 2006-01-27
JP4342305B2 (ja) 2009-10-14
EP1417750B1 (fr) 2005-09-21
FR2828599B1 (fr) 2005-06-24
KR20040043190A (ko) 2004-05-22
US7043221B2 (en) 2006-05-09
US20040214548A1 (en) 2004-10-28
KR100905147B1 (ko) 2009-06-29
FR2828599A1 (fr) 2003-02-14
DK1417750T3 (da) 2006-02-06
JP2005500776A (ja) 2005-01-06
CA2456658A1 (en) 2003-02-27
AU2002330585B2 (en) 2007-06-07
CA2456658C (en) 2011-05-17
EP1417750A1 (fr) 2004-05-12
ATE305184T1 (de) 2005-10-15
DE60206288T2 (de) 2006-07-20
WO2003017465A1 (fr) 2003-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100765645B1 (ko) 송수신기 및 이동 통신기
ES2250705T3 (es) Circuito mezclador de supresion de frecuencia, en particular para un receptor de radio frecuencia de frecuencia intermedia nula o debil.
US8933757B2 (en) Low phase noise voltage controlled oscillators
ES2306730T3 (es) Receptor multibanda y procedimiento asociado.
ES2388087T3 (es) Convertidor de frecuencia flexible libre de espurios y arquitectura de repetidor de comunicaciones por satélite
JP4547084B2 (ja) 移動体通信機および送受信機
ES2435166T3 (es) Módulo de emisión y de recepción radioeléctrica, especialmente adaptado para las radiocomunicaciones de banda ancha
KR101222223B1 (ko) 노이즈가 감소된 무선 주파수 송수신 장치
ES2220483T3 (es) Disposicion de circuito electronico para la generacion de una frecuencia de emision.
JP2002261542A (ja) 発振器及びそれを用いた通信機
JP3672189B2 (ja) 無線信号受信装置及び復調処理回路
ES2342401T3 (es) Mezclador con realimentacion.
JP4282345B2 (ja) 半導体集積回路装置
KR101475052B1 (ko) 전력 효율적인 멀티-모드 송수신기 합성기 구성들
KR100726883B1 (ko) 전압 제어 발진기 비대칭 전력 분배에서 사용하기 위한방향성 결합기
ES2310624T3 (es) Sistema y metodo de procesamiento de una señal analogica de banda de base.
Raczkowski et al. A four-path 60GHz phased-array receiver with injection-locked LO, hybrid beamforming and analog baseband section in 90nm CMOS
KR20000069896A (ko) 트랜시버 및 트랜시버를 구비하는 통신 시스템
JP2006136028A (ja) 無線機
JP3854254B2 (ja) 無線機
ES2291286T3 (es) Amplificador gps de bajo nivel de ruido, filtro duplex y microtelefono celular gps.
JP2004104040A (ja) 通信用半導体集積回路
JP3970284B2 (ja) マルチモード無線送信機及びこれを用いた携帯無線機
JP3795879B2 (ja) 無線機
Chang et al. A CMOS 2.4 GHz RF transceiver for train safety monitoring systems