ES2220483T3 - Disposicion de circuito electronico para la generacion de una frecuencia de emision. - Google Patents

Disposicion de circuito electronico para la generacion de una frecuencia de emision.

Info

Publication number
ES2220483T3
ES2220483T3 ES00943656T ES00943656T ES2220483T3 ES 2220483 T3 ES2220483 T3 ES 2220483T3 ES 00943656 T ES00943656 T ES 00943656T ES 00943656 T ES00943656 T ES 00943656T ES 2220483 T3 ES2220483 T3 ES 2220483T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frequency
oscillator
electronic circuit
circuit arrangement
arrangement according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00943656T
Other languages
English (en)
Inventor
Volker Detering
Stefan Heinen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2220483T3 publication Critical patent/ES2220483T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/38Transceivers, i.e. devices in which transmitter and receiver form a structural unit and in which at least one part is used for functions of transmitting and receiving
    • H04B1/40Circuits
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03BGENERATION OF OSCILLATIONS, DIRECTLY OR BY FREQUENCY-CHANGING, BY CIRCUITS EMPLOYING ACTIVE ELEMENTS WHICH OPERATE IN A NON-SWITCHING MANNER; GENERATION OF NOISE BY SUCH CIRCUITS
    • H03B21/00Generation of oscillations by combining unmodulated signals of different frequencies
    • H03B21/01Generation of oscillations by combining unmodulated signals of different frequencies by beating unmodulated signals of different frequencies
    • H03B21/02Generation of oscillations by combining unmodulated signals of different frequencies by beating unmodulated signals of different frequencies by plural beating, i.e. for frequency synthesis ; Beating in combination with multiplication or division of frequency
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03LAUTOMATIC CONTROL, STARTING, SYNCHRONISATION OR STABILISATION OF GENERATORS OF ELECTRONIC OSCILLATIONS OR PULSES
    • H03L7/00Automatic control of frequency or phase; Synchronisation
    • H03L7/06Automatic control of frequency or phase; Synchronisation using a reference signal applied to a frequency- or phase-locked loop
    • H03L7/16Indirect frequency synthesis, i.e. generating a desired one of a number of predetermined frequencies using a frequency- or phase-locked loop
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03LAUTOMATIC CONTROL, STARTING, SYNCHRONISATION OR STABILISATION OF GENERATORS OF ELECTRONIC OSCILLATIONS OR PULSES
    • H03L7/00Automatic control of frequency or phase; Synchronisation
    • H03L7/06Automatic control of frequency or phase; Synchronisation using a reference signal applied to a frequency- or phase-locked loop
    • H03L7/16Indirect frequency synthesis, i.e. generating a desired one of a number of predetermined frequencies using a frequency- or phase-locked loop
    • H03L7/18Indirect frequency synthesis, i.e. generating a desired one of a number of predetermined frequencies using a frequency- or phase-locked loop using a frequency divider or counter in the loop
    • H03L7/183Indirect frequency synthesis, i.e. generating a desired one of a number of predetermined frequencies using a frequency- or phase-locked loop using a frequency divider or counter in the loop a time difference being used for locking the loop, the counter counting between fixed numbers or the frequency divider dividing by a fixed number
    • H03L7/185Indirect frequency synthesis, i.e. generating a desired one of a number of predetermined frequencies using a frequency- or phase-locked loop using a frequency divider or counter in the loop a time difference being used for locking the loop, the counter counting between fixed numbers or the frequency divider dividing by a fixed number using a mixer in the loop

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Stabilization Of Oscillater, Synchronisation, Frequency Synthesizers (AREA)

Abstract

Disposición de circuito electrónico para la generación de una frecuencia de emisión para un emisor/receptor con las siguientes características: un oscilador controlable (2) para la generación de una frecuencia de oscilador (fosc), un divisor (19) por un factor N y una fase de mezcla (32) con un filtro de banda (33) siguiente están conectados entre sí de tal forma que la frecuencia del oscilador (fosc) generada por el oscilador controlable (2) y una frecuencia del oscilador dividida por el factor N (fosc/N) por el divisor (19) son alimentadas a la fase de mezcla (32) como señales de entrada.

Description

Disposición de circuito electrónico para la generación de una frecuencia de emisión.
La invención se refiere a una disposición de circuito electrónico para la generación de una frecuencia de emisión para un emisor/receptor.
Los inventores conocen a partir del estado de la técnica disposiciones de circuitos similares, para generar frecuencias de emisión correspondientes en un sistema de radio TDMA (por ejemplo, DECT, GSM, PHS). La abreviatura TDMA representa "Acceso Múltiple por División de Tiempo". Una disposición de este tipo está constituida por un oscilador para la generación de la frecuencia, un amplificador de emisión, un receptor y un dispositivo de control, que determina la secuencia temporal del estado alternativo de emisión y recepción. En general, la frecuencia del oscilador para el ajuste del canal de mensajes se ajusta a través del dispositivo de control con la ayuda de un PLL (bucle de regulación de las fases) en el tiempo previo a la conexión del emisor, puesto que para este proceso se necesita, por razones técnicas, un cierto tiempo de ajuste. La invención se refiere al caso de emisión en un sistema TDMA de este tipo, cuya disposición se representa de forma esquemática en la figura 1.
El problema de una disposición de circuito sencilla de este tipo consiste en que en el momento de la conexión del amplificador de emisión, se perturba la generación de la frecuencia en virtud de un cambio de carga en el amplificador o a través de reacoplamientos. De esta manera, se genera un salto de frecuencia no deseado. Un cambio de carga de este tipo se produce, por ejemplo, durante la conexión del amplificador de emisión a través de la modificación de su impedancia de entrada. Se puede producir una reacción a la generación de la frecuencia, por ejemplo, a través de una irradiación desde la antena, o a través de otras vías de acoplamiento entre la fase final de emisión y la generación de la frecuencia, por ejemplo a través de la tensión de alimentación.
Especialmente en los sistemas TDMA, que trabajan, por razones de costes, con un bucle de regulación PLL lento, o bien abren el bucle de regulación durante el periodo de tiempo de la modulación, este efecto es un problema grande para la ejecución, puesto que el salto de frecuencia no se puede corregir ya a través del circuito PLL. Un ejemplo de ello está representado por la modulación de bucle abierto de un sistema DECT.
El problema mencionado anteriormente es indicado a través de diferentes disposiciones de circuito conocidas por los inventores. Por ejemplo, existe la posibilidad de provocar, a través de la introducción de miembros de atenuación y de fases de aislamiento entre la generación de frecuencia y el amplificador de la emisión una reducción del cambio de carga, que es visible para la generación de la frecuencia. Además, unos blindajes adicionales de la generación de frecuencia en forma de una jaula de Faraday pueden proporcionar una reducción de la radiación. Además, se lleva a cabo en las líneas, que conducen al blindaje, un bloqueo adicional contra radiación electromagnética, por ejemplo a través de conectores configurados de forma especial. En la figura 2 se muestra un ejemplo de un dispositivo de circuito conocido de este tipo.
Se conoce, además, que a través de la inserción de fases multiplicadoras de la frecuencia o de fases de división en la generación de la frecuencia, se reduce el reacoplamiento y, por lo tanto, la influencia sobre la generación de la frecuencia. En este caso, el oscilador oscila sobre una armónica o subarmónica de la frecuencia deseada, con lo que se obtiene de acuerdo con el grado de multiplicación o bien el grado de división tanto una dependencia reducida de la carga como también una sensibilidad más reducida contra la radiación de frecuencias no deseadas Este circuito se representa también de forma esquemática en la figura 3.
Por último para la solución del problema mencionado anteriormente, los inventores conocen la utilización relativamente costosa de un concepto mixto de emisión, como se representa de forma esquemática en la figura 4.
En este concepto mixto de la emisión, se mezclan las frecuencias de dos osciladores en una fase de mezcla y se filtra la frecuencia deseada a partir de los productos de la mezcla. Puesto que los osciladores tienen una relación no armónica con respecto a la frecuencia deseada, resulta una cota alta de inmunidad frente al cambio de carga y a las repercusiones. De esta manera, se reducen los requerimientos planteados al blindaje, al bloqueo y a las fases de aislamiento frente a las soluciones conocidas a partir de las figuras 2 y 3.
El mayor inconveniente de este concepto de mezcla de emisión consiste en el gasto técnico grande que se requiere para ello, puesto que se necesitan adicionalmente una fase de mezcla de la emisión, un oscilador incluido un circuito PLL para la estabilización de la frecuencia y un filtro de banda. Solamente en virtud de los componentes electrónicos necesarios adicionalmente resulta a tal fin un inconveniente de costes intensivos frente a las dos soluciones mencionadas anteriormente.
Otro inconveniente de este concepto de mezcla de emisión más costoso consiste en que en virtud del número de los componentes electrónicos adicionales, resulta un tamaño de construcción demasiado grande de una disposición de circuito de este tipo.
En el concepto de mezcla de la emisión se ha revelado que es especialmente problemático conseguir un grado de integración alto, puesto que los filtros y osciladores o bien las bobinas de osciladores en el estado actual de la técnica sólo se pueden alojar muy mal en circuitos integrados, o bien necesitan una superficie de chip excesiva. Además, con frecuencia los condensadores y resistencias que se requieren para el bucle de regulación PLL no se pueden integrar con una calidad suficiente, de manera que deben disponerse como componentes externos.
Puesto que en el concepto de mezcla de emisión son necesarios, en general, dos osciladores para la estabilización de la frecuencia, dos bules de regulación PLL, incluidos dos filtros de bucles externos, y especialmente los osciladores de baja frecuencia requieren especialmente una gran cantidad de superficie de chip o presentan propiedades malas con relación al ruido de las fases, este concepto de mezcla de emisión se ha revelado como relativamente poco adecuado para una alta densidad de integración.
Se conoce a partir del documento US 5.179.359 un generador de frecuencia controlado digitalmente, que está constituido por un primer circuito oscilador para la generación de una frecuencia fija del oscilador, que se alimenta a una fase de mezcla, dividida en un divisor por el factor "4", y por un segundo circuito oscilador para la generación de una señal de baja frecuencia controlable en la frecuencia, que se alimenta igualmente a la fase de mezcla a través de una pareja de filtros de capacidad conectados. En el generador de frecuencia constituido de esta manera se genera con la ayuda de los dos circuitos osciladores en la salida de la fase de mezcla una frecuencia de salida, dependiente de una palabra de control digital, por lo tanto regulable, para un sistema de seguimiento de radar. Con el generador de frecuencia controlable digitalmente conocido se evitan, por una parte, el ruido de las fases, que aparece regularmente en los osciladores convencionales controlados con tensión (oscilador controlado con tensión; VCO) a través del control de la señal analógica y no deseable especialmente en la técnica de radar y, por otra parte, el efecto que aparece en las señales de oscilador controladas digitalmente, que son generadas por medio de la síntesis digital directa (Síntesis Digital Directa; DDS), y que no es deseable especialmente en la técnica de radar, de que en lugar de la pureza espectral de la señal de salida, se generan varias frecuencias en lugar de una única frecuencia -como se desea-.
Se conoce a partir del documento US 4.105.949 un sintetizador de frecuencia, en el que a partir de una frecuencia de oscilador fija, generada por un generador de referencia, que no es controlable, se genera una señal de salida con una frecuencia de salida variable, sobre la base del principio de la síntesis directa. Para generar esta frecuencia de salida variable, se alimenta la señal del generador de referencia, generada por el generador de referencia no controlable, con una frecuencia fija de la señal, por una parte, en primer lugar a un circuito divisor con un factor N, antes de que sea alimentada a continuación la frecuencia de la señal dividida por el factor N a un primer generador armónico para la generación de porciones armónicas de la frecuencia de la señal dividida del generador de referencia, antes de que a continuación la señal dividida del generador de referencia, procesada en el generador armónico, sea alimentada a un primer filtro SAW para la generación de un número N de señales discretas, de las cuales se selecciona a continuación en un primer circuito de selección una de estas señales discretas, y antes de que finalmente sea alimentada la señal discreta seleccionada a una mezcladora, así como, por otra parte, se alimenta directamente a un segundo generador armónico para la generación de porciones armónicas de frecuencia de la señal del generador de referencia, antes de que a continuación la señal del generador de referencia, procesada en el segundo generador armónico, sea alimentada a un segundo filtro SAW para la generación de un número N de señales discretas, de las que se selecciona a continuación de nuevo en un segundo circuito de selección una única señal discreta y antes de que finalmente también esta señal discreta seleccionada sea alimentada a la mezcladora, y las dos señales discretas mezcladas en la mezcladora son filtradas en un filtro de paso bajo.
Por lo tanto, el cometido de la invención es indicar una disposición de circuito electrónico para la generación de una frecuencia de emisión, que ofrece, por una parte, las condiciones previas técnicas favorables del concepto de mezcla de emisión y, por otra parte, posibilita la creación de una alta densidad de integración del circuito y, por lo tanto, una fabricación de coste favorable.
El cometido se soluciona a través de las características de la reivindicación 1.
De acuerdo con ello, se propone una disposición de circuito electrónico para la generación de una frecuencia de emisión f_{s} para un emisor/receptor, que contiene los siguientes componentes: un oscilador controlable para la generación de la frecuencia del oscilador f_{osc}, un divisor por un factor N y una fase de mezcla con un filtro de banda siguiente, estando conectados entre sí los componentes de tal forma que la frecuencia del oscilador f_{osc} generada por el oscilador controlable y una frecuencia del oscilador f_{osc}/N dividida por el divisor por el factor N son alimentadas a la mezcladora como señales de entrada y son emitidas por ésta como frecuencia de emisión f_{s}.
Otra ventaja esencial de la invención consiste en que con la disposición de circuito según la invención se obtiene un ruido más reducido de las fases que el que sería alcanzable con los dos osciladores del concepto de mezcla de emisión conocido, puesto que solamente un único oscilador puede contribuir al ruido de las fases.
Se consigue una simplificación de la estructura del circuito porque en lugar de la fase de mezcla con filtro de banda siguiente se utiliza una mezcladora de banda lateral única (= Mezcladora de Rechazo de Imagen). Las mezcladoras de banda lateral única se pueden adquirir como componentes acabados y se pueden integrar de forma compacta en la estructura del circuito.
Otra configuración ventajosa de la disposición de circuito electrónico según la invención puede consistir en que se utiliza un circuito PLL para la estabilización, al que se alimentan como señales de entrada una frecuencia de referencia y o bien la frecuencia del oscilador o la frecuencia de salida del filtro de banda o, dado el caso, de la mezcladora de banda lateral única.
Además, puede ser ventajoso que el factor N del divisor sea un múltiplo del número de 2 y/o mayor que 1 y proporcione dos señales de salida desfasadas 90º entre sí.
El desfase deseado en torno a 90º se puede conseguir a través del desfase de una parte de la señal en torno a 90º y el tratamiento de la fase original para la señal parcial restante, o a través del desfase de las dos señales parciales en torno a +5º y -45º, respectivamente. En ambos casos se mantiene una diferencia de fases de 90º.
Otra configuración ventajosa de la disposición de circuito electrónico según la invención puede consistir en que está previsto adicionalmente un dispositivo de control, que en el instante de la conexión de una fase final de emisión, conectada en la salida de la mezcladora de banda lateral única, superpone sobre la señal de control del oscilador una señal de datos para la generación de una modulación de la frecuencia. Un dispositivo de control de este tipo se utiliza, por ejemplo, en los llamados sistemas TDMA.
Con relación a una integración óptima y a una realización sencilla del circuito, es ventajoso, además, realizar el dispositivo de control con la ayuda de un módulo ASIC.
Otra configuración ventajosa de la disposición de circuito prevé que el dispositivo de control active dos conmutadores de forma alternativa, liberando una comunicación de la entrada del oscilador o bien hacia un modulador de datos o hacia el PLL con el objeto del ajuste del canal.
Además, una configuración alternativa de la disposición de circuito electrónico según la invención puede consistir en que está previsto un receptor de superposición, que obtiene una frecuencia de superposición directamente a partir de la frecuencia del oscilador f_{osc} y en que está previsto un dispositivo de conmutación, que, en el caso de emisión, alimenta la frecuencia de salida de la mezcladora de banda lateral única y, en el caso de recepción, alimenta la frecuencia del oscilador al circuito de regulación PLL.
De una manera ventajosa, el oscilador puede ser accionado, por ejemplo, controlado con tensión o controlado con corriente y, dado el caso, se puede alimentar externamente también una frecuencia de referencia.
Se entiende que las medidas de la invención a explicar mencionadas anteriormente no sólo se pueden emplear en la combinación indicada en cada caso, sino también en otras combinaciones o en exclusiva, sin abandonar el alcance de la invención.
Otras características y ventajas de la invención se deducen a partir de la descripción siguiente de ejemplos de realización preferidos con referencia a los dibujos.
A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda de los dibujos. En particular:
Las figuras 1 a 4 representan disposiciones de circuito conocidas a partir del estado de la técnica.
La figura 5 muestra una disposición de circuito con mezcladora y filtro de banda siguiente.
La figura 6 muestra una disposición de circuito con mezcladora de banda lateral única.
Las figuras 7 a 10 muestran disposiciones de circuito con diferentes disposiciones de modulador.
La figura 11 muestra una disposición de circuito con receptor Superhet y utilización del oscilador en el lado del receptor.
La figura 12 muestra una disposición de circuito con mezcladora de banda lateral única y receptor Superhet con un filtro de banda de emisión/recepción.
La figura 13 muestra una disposición de circuito con mezcladora de banda lateral única y dispositivo de control TDMA.
La figura 1 muestra una disposición de circuito conocida para un sistema de radio TDMA con un oscilador 2 y un circuito PLL 1 para la generación de una frecuencia lo más estable posible, un control TDMA 3 de un amplificador de emisión 4 y una antena 5.
En esta disposición de circuito, en el momento de la conexión del amplificador de emisión 4 se perturba la generación de la frecuencia a través del cambio de la carga y/o a través de repercusiones -como se indica por medio de las flechas 6 y 7- y se genera un salto de frecuencia no deseado. El cambio de carga se produce durante la conexión del amplificador de emisión 4 a través de la modificación de su impedancia de entrada.
Las repercusiones sobre la generación de frecuencia se producen a través de la radiación desde la antena 5, o a través de otras vías de acoplamiento no representadas entre la fase final de emisión y la generación de frecuencia. Las líneas de alimentación de la tensión de alimentación representan un ejemplo de ello.
La figura 2 muestra un circuito conocido para evitar el salto de la frecuencia. El circuito contiene adicionalmente a los componentes representados en la figura 1, los miembros de atenuación 8, 9 y una o varias fases amplificadoras más para la reducción del cambio de carga visible para la generación de la frecuencia. Se representa igualmente un blindaje adicional (jaula de Faraday) 12 de la generación de frecuencia para la reducción de la radiación. Además, la mayoría de las veces está presente un bloqueo de alta frecuencia -no representado aquí- de las líneas que conducen al blindaje.
La figura 3 muestra otra variante conocida de un circuito para la generación de la frecuencia con una fase multiplicadora de la frecuencia o fase divisora 13. En este ejemplo, el oscilador 2 oscila sobre una armónica o subarmónica de la frecuencia de emisión deseada, con lo que se obtiene, de acuerdo con el grado de multiplicación o grado de división tanto una dependencia reducida de la carga como también una sensibilidad reducida frente a las radiaciones electromagnéticas.
El mejor circuito conocido con la supresión más efectiva de reacoplamientos y saltos de frecuencia durante la conexión del amplificador de emisión se representa en la figura 4. Esta figura 4 muestra una disposición de circuito para la generación de una frecuencia de emisión utilizando un concepto de mezcla de emisión. En este caso, se mezclan la frecuencia del primer oscilador 2 y del primer circuito PLL 1 y la segunda frecuencia del segundo oscilador 2 y del segundo circuito PLL 15 en la fase de mezcla 16 y se filtra la frecuencia deseada a partir de los productos de mezcla a través del filtro de banda 17.
Si se seleccionan las frecuencias de los osciladores 2 y 14 de tal forma que tienen una relación no armónica con la frecuencia deseada, entonces resulta una alta cota de inmunidad frente al cambio de carga -también en el caso de conexión del amplificador de emisión- y frente a las repercusiones. De esta manera, se reducen en una medida considerable los requerimientos planteados al blindaje, al bloqueo y a las fases de aislamiento frente a las disposiciones de circuitos de las figuras 2 y 3. En un inconveniente el gasto técnico de circuito, puesto que se necesitan adicionalmente una fase de mezcla 16, un oscilador 14 y un circuito PLL 15 para la estabilización de la frecuencia y un filtro de banda 17.
La figura 5 muestra una disposición de circuito sencilla según la invención para un sistema de radio, en el que se puede conseguir un alto grado de ahorro de costes a través de un buen grado de integración. Como punto de partida ha sido seleccionado un concepto de mezcla de emisión, pero se prescinde del segundo oscilador.
La disposición de circuito está constituida, en el lado de entrada, por un único oscilador 2, que es estabilizado a través de un circulo PLL 1. Entre el oscilador 2 y el circuito PLL 1 está dispuesta una fase de suma 18, a través de la cual se puede alimentar una señal de modulación FM 26. La frecuencia f_{osc} del oscilador 2 es conducida a un divisor de frecuencia 19 y se genera la frecuencia f_{osc}/N. Ambas frecuencias f_{osc} y f_{osc}/N llegan a continuación a una mezcladora 32 para la formación de la frecuencia de emisión f_{s}. En el filtro de banda 22 siguiente se filtran las frecuencias secundarias resultantes y no deseadas y se conduce la frecuencia filtrada hacia la fase final del amplificador 4. Opcionalmente se puede alimentar al circuito PLL 1 o bien la frecuencia del oscilador f_{osc} a través de la línea 34 o la frecuencia de emisión f_{s} desde la salida del filtro de banda 33.
La frecuencia de emisión f_{s} deseada se obtiene de esta manera:
f_{s} = f_{osz} \pm \left( \frac{f_{osz}}{N} \right) = f_{osz} \text{*} \left(1 \pm \frac{1}{N} \right)
con fs = frecuencia de emisión, f_{osc} = frecuencia del oscilador, N = factor de división.
Como se puede deducir a partir de la relación matemática, resulta una relación no de número entero entre la frecuencia de emisión f_{s} y la frecuencia del oscilador f_{osc}, lo que proporciona una buena inmunidad con respecto a las repercusiones. La selección del signo en la fórmula se determina a través del circuito de la mezcladora de banda lateral única. Se tiene la libertad de hacer oscilar el oscilador opcionalmente por debajo o por encima de la frecuencia deseada. En principio, se puede seleccionar la frecuencia del oscilador f_{osc} también para que la frecuencia del oscilador f_{osc} cumpla el criterio del mejor ruido de fase condicionado por la tecnología (mejor calidad de la bobina).
Adicionalmente a la disposición de circuito según la invención para la generación de la frecuencia de emisión se representa en la figura 5 un control TDMA 31 conocido en sí, para el que es especialmente adecuada la disposición de circuito según la invención para la generación de frecuencia.
La figura 6 muestra un desarrollo adicional de la disposición de circuito según la invención a partir de la figura 5.
En este desarrollo adicional, en lugar de la mezcladora 32 y del filtro de banda 33 siguiente se utiliza una mezcladora de banda lateral única (= mezcladora de rechazo de imagen) 20. Cuando lo requieren las condiciones de funcionamiento, se puede emplear detrás del divisor 19 también todavía un elemento de filtro para la supresión de la armónica de la señal dividida (no se representa).
La mezcladora de banda lateral única 20 presenta típicamente un primer desviador de fases 21 para el desfase y división de la frecuencia del oscilador f_{osc} entrante y un segundo desviador de fase 22 para el desfase de la frecuencia del oscilador divida f_{osc}/N entrante en torno a 90º. Respectivamente. Estas frecuencias desplazadas 90º en cada caso son mezcladas en las mezcladoras 23 y 24, son superpuestas en la fase de suma 25 y son emitidas como frecuencia de emisión f_{s} deseada.
Hay que indicar que el objeto del desfase representado aquí de 0º y 90º se puede conseguir también a través de un desfase de -45º y +45º.
También aquí y en todos los otros ejemplos resulta una frecuencia de emisión f_{s} deseada según la misma fórmula descrita con referencia a la figura 5.
Puesto que se pueden integrar sin problemas los divisores de frecuencia y las mezcladoras de banda lateral única con las tecnologías actuales, esta disposición de circuito conduce a un ahorro considerable de superficie del chip. Además, se ahorra un bucle de regulación PLL con los componentes externos conectados con ello del filtro de bucles (en inglés, "loop-filter").
Otra disposición de circuito según la invención para la generación de una frecuencia de emisión se representa en la figura 7. Aquí se alimenta la frecuencia del oscilador f_{osc}, por una parte, a un divisor 19 y se alimenta, por otra parte, a un desviador de fases 36. Por medio de la utilización de un factor N divisible por 2 se puede generar con ventaja de un manera sencilla y precisa el desfase de 90º que es necesario para el principio de la mezcla de banda lateral única, con lo que se obtiene una supresión mejorada de la banda lateral no deseada a partir del proceso de mezcla.
Las señales de salida desfasadas 90º se obtienen de una manera generalmente conocida, ejecutando dos veces la última fase del divisor de una cadena de divisores, siendo alimentada la señal de entrada invertida a una de las dos fases del divisor.
La figura 8 muestra una variante de la forma de realización sencilla según la invención de la disposición de circuito de la figura 5 con una mezcladora 33 y un filtro de banda 33 conectado aguas abajo. La diferencia con la figura 5 consiste en que aquí se aplica una señal de modulación 41 a un modulador 40 dispuesto entre el divisor 19 y la mezcladora 32. Este modulador 40 puede estar ejecutado, por ejemplo, como modulador de vector. La mezcladora 32 representada de forma simplificada contiene en la práctica dos mezcladoras individuales, siendo cada una competente para una señal.
Una forma de realización de este tipo tiene la ventaja de que se pueden generar tipos de modulación discrecionales, también polivalentes, con buena estabilidad de la frecuencia o bien de las fases.
La señal de modulación 4 alimentada puede ser, por ejemplo, la banda de base IQ generada por un procesador de señales digitales de una modulación de la amplitud GMSK, N-PSK o en cuadratura.
Otra modificación de la disposición de circuito según la invención se representa en la figura 9. Ésta corresponde esencialmente a la figura 5, pero aquí se alimentan para la generación y modulación de la frecuencia de emisión dos frecuencias f_{osc}(0º) y f_{osc}(90º) desfasadas 90º y divididas por N a una fase de mezcla 39, que trabaja al mismo tiempo como modulador, mezclando las señales de datos de una preparación de la banda de base I y Q. A continuación, se conducen las señales de salida a la fase de suma 25 y se alimentan a la mezcladora 32. Aquí se obtiene la ventaja del desfase de 0º/90º generado con precisión a partir del divisor N, que es requerido por el modulador IQ.
En la mezcladora 32 se genera de nuevo a través de la mezcla con la frecuencia del oscilador f_{osc} la frecuencia de emisión f_{s}, incluidas las frecuencias secundarias, se eliminan por filtración las frecuencias secundarias en gran medida durante la transición a través del filtro de banda 33 siguiente y se conduce la frecuencia de emisión f_{s} restante al amplificador de la emisión 4 y se difunde a través de la antena 5. De la misma manera que en la figura 5, se representa adicionalmente el control TDMA 31 opcional.
Otra posibilidad para transmitir una modulación sobre la señal de emisión se representa en la figura 10. La disposición de circuito corresponde también aquí a la realización sencilla de la figura 5, pero no se superpone una modulación a la frecuencia del oscilador, SINDO que, en lugar del filtro de banda 33, se dispone aquí a continuación de la mezcladora 32 un modulador 40, al que se alimenta una señal de modulación 41 desde una banda de base. Por lo tanto, se trata de una "combinación" de la realización con un modulador IQ, con el que se pueden realizar tipos de modulación discrecionales, como se representa en las figuras 8 y 9.
Por lo tanto, las figuras 5 a 10 muestran las más diferentes posibilidades de la modulación de una frecuencia de emisión f_{s} generada de acuerdo con la invención a través de diferentes tipos de modulación, como por ejemplo GMSK (= modulación por desplazamiento de fase mínimo gaussiano), nPSK (= modulación por desplazamiento de fase n-veces) o QAM (= modulación de la amplitud en cuadratura).
En la figura 11 se muestra otra disposición de circuito, que representa una combinación de la generación de frecuencia con un receptor Superhet y ofrece otras ventajas. La estructura básica del circuito corresponde a la disposición del circuito de la figura 6, pero tiene adicionalmente un receptor de superposición 36 con mezcladora de recepción integrada 37 y conmutador 38 adicional, que posibilita la misma anchura de paso PLL en el modo de emisión y en el modo de recepción.
En el modo de recepción, el oscilador 2 genera la señal de supervisión, mientras que el mismo oscilador 2 es utilizado en el caso de emisión para la generación de la frecuencia de emisión. La frecuencia intermedia en el caso de recepción es seleccionada para que en el caso de emisión se encuentre en la proximidad de la frecuencia de desviación del oscilador. En concreto, la zona de sintonización del receptor, en correspondencia con la desviación entre la frecuencia de emisión y la frecuencia del oscilador, es ligeramente menor, lo que, sin embargo, apenas repercute en la práctica con factores de división mayores. El acoplamiento del bucle de regulación PLL se realiza a través del conmutador 38 en el caso de emisión después de la mezcladora de banda lateral única 20 y en el caso de recepción directamente desde el oscilador 2, para posibilitar una anchura de paso de sintonización unitaria del PLL con la misma frecuencia de referencia. En este caso, es ventajoso que solamente es necesario un único oscilador 2 para el modo de emisión y el modo de recepción y al mismo tiempo se consigue una buena estabilidad de la frecuencia de emisión en el modo TDMA.
Esta estructura de circuito mostrada es especialmente adecuada para sistemas DECT.
Un inconveniente, que tiene la disposición de circuito según la invención con respecto a un oscilador que trabaja sobre frecuencia extrema, a saber, los productos de mezcla adicionales no deseados de una mezcladora de bande unilateral real, se puede aliviar a través de una adición de un filtro de alta frecuencia, que es necesario de todas formas en el receptor, delante del conmutador de emisión/recepción. En este caso, el filtro es utilizado tanto para la derivación de emisión como también para la derivación de recepción.
Una solución de este tipo se representa, a modo de ejemplo, en la figura 12, que corresponde, a excepción del amplificador de emisión 4, a la disposición de circuito de la figura 6. A continuación está dispuesto el conmutador de emisión/recepción 28, que conmuta entre el amplificador de emisión 4 y el receptor 30 -indicado con línea de trazos-. Entre la antena 5 y el conmutador de emisión/recepción 28 está conectado el filtro de alta frecuencia 29 mencionado.
Por último, la figura 13 muestra todavía una disposición de circuito según la invención con una mezcladora de banda lateral única 20, como se describe en la figura 6. En este caso, sin embargo, a través del control TDMA 31 se consigue que en el instante de la conexión de la fase final de emisión se superponga a la señal de control del oscilador una señal de datos para la generación de una modulación de frecuencia.
Ésta es una disposición como la que se emplea, por ejemplo, en un sistema DECT con "procedimiento de modulación de bucle abierto". Con el conmutador 42 cerrado, durante una división de tiempo, que no es necesaria para el modo de emisión - recepción, el oscilador 2 es ajustado a través del circuito PLL 1 al canal deseado. Poco antes del comienzo, se abre el conmutador 42 y se memoriza la variable de regulación obtenida hasta ahora en un elemento de memoria, no representado especialmente en la figura. A través del conmutador 43 se superpone, durante la emisión de la variable de regulación memorizada, la señal de banda de base para la generación de la modulación DECT-GFSK (modulación por desplazamiento de frecuencia gaussiana). Por medio de la disposición según la invención de divisores y mezcladoras o bien mezcladoras de banda lateral única se posibilita la estabilidad de frecuencia necesaria durante la emisión. Es decir, que las repercusiones de alta frecuencia de la fase de emisión sobre el oscilador 2 no provocan ningún desplazamiento de frecuencia después de la conexión del emisor.
Por lo tanto, en general, a través de las disposiciones de circuito según la invención se consigue que, por una parte, se puedan utilizar los supuestos técnicos favorables del concepto de mezcla de emisión y, por otra parte, se posibilite una densidad de integración alta del circuito y, por lo tanto, una fabricación de coste favorable.

Claims (15)

1. Disposición de circuito electrónico para la generación de una frecuencia de emisión para un emisor/receptor con las siguientes características: un oscilador controlable (2) para la generación de una frecuencia de oscilador (f_{osc}), un divisor (19) por un factor N y una fase de mezcla (32) con un filtro de banda (33) siguiente están conectados entre sí de tal forma que la frecuencia del oscilador (f_{osc}) generada por el oscilador controlable (2) y una frecuencia del oscilador dividida por el factor N (f_{osc}/N) por el divisor (19) son alimentadas a la fase de mezcla (32) como señales de entrada.
2. Disposición de circuito electrónica según la reivindicación 1 anterior, caracterizada porque en lugar de la fase de mezcla (32) con filtro de banda (33) siguiente, está prevista una mezcladora de banda lateral única (20), configurada especialmente como "Mezcladora de Rechazo de Imagen".
3. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 2, caracterizada porque está previsto un circuito PLL (1) para la estabilización de la frecuencia del oscilador (f_{osc}), al que se alimentan como señales de entrada una frecuencia de referencia y o bien la frecuencia del oscilador (f_{osc}) o la frecuencia de salida de la mezcladora de banda lateral única (20) o del filtro de banda (33).
4. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 3, caracterizada porque el factor N del divisor (19) es un múltiplo de número entero del número 2 y proporciona dos señales de salida desfasadas 90º.
5. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 4, caracterizada porque está previsto un dispositivo de control (31) que en el instante de la conexión de una fase final de emisión (4), conectada en la salida de la fase de mezcla (32) con el filtro de banda (33) siguiente o de la mezcladora de banda lateral única, superpone a una señal de control del oscilador una señal de datos para la generación de una modulación de la frecuencia.
6. Disposición de circuito electrónico según la reivindicación anterior 5, caracterizada porque el dispositivo de control (31) es un módulo ASIC.
7. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 5 a 6, caracterizada porque el dispositivo de control (31) activa de forma alternativa dos conmutadores (42, 43), que separa la entrada de control del oscilador (2), en el instante de la conexión de la fase de emisión, del circuito PLL (1) y alimentan una señal de datos con la finalidad de la modulación de la frecuencia.
8. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 7, caracterizada porque está previsto un receptor de superposición (36), que obtiene su frecuencia de superposición directamente a partir de la frecuencia del oscilador (f_{osc}), y porque está previsto un dispositivo de conmutación (38), que en el caso de emisión alimenta la frecuencia de salida de la fase de mezcla (32) con el filtro de banda (33) siguiente o de la mezcladora de banda lateral única (20) y en el caso de recepción alimenta la frecuencia del oscilador al circuito PLL (1).
9. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 8, caracterizada porque en la salida de la fase de mezcla (32) con el filtro de banda (33) siguiente o de la mezcladora de banda lateral única (20) está previsto un amplificador (4).
10. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 9, caracterizada porque el oscilador (2) está controlado con tensión.
11. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 9, caracterizada porque el oscilador (2) está controlado con corriente.
12. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 11, caracterizada porque se alimenta externamente una frecuencia de referencia (26).
13. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 12, caracterizada porque entre el divisor (19) y la fase de mezcla (32) o la mezcladora de banda lateral única (20) está dispuesto un modulador (40, 39), con preferencia un modulador de vector (39), con el que por medio de la alimentación de una señal de banda de base de modulación en la salida de la fase de mezcla (32) está disponible una señal modulada.
14. Disposición de circuito electrónico según la reivindicación anterior 13, caracterizada porque la señal desfasada 0º/90º, obtenida a partir del divisor (19) es incorporada al mismo tiempo en la generación de la modulación de vector del modulador (39).
15. Disposición de circuito electrónico según una de las reivindicaciones anteriores 1 a 2, caracterizada porque en su salida está dispuesta una fase de modulación, con preferencia una fase de modulación de vector, que provoca una modulación de la señal de emisión.
ES00943656T 1999-06-24 2000-05-30 Disposicion de circuito electronico para la generacion de una frecuencia de emision. Expired - Lifetime ES2220483T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19928998A DE19928998B4 (de) 1999-06-24 1999-06-24 Elektronische Schaltungsanordnung zur Erzeugung einer Sendefrequenz
DE19928998 1999-06-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220483T3 true ES2220483T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=7912408

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00943656T Expired - Lifetime ES2220483T3 (es) 1999-06-24 2000-05-30 Disposicion de circuito electronico para la generacion de una frecuencia de emision.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6850121B1 (es)
EP (1) EP1188228B1 (es)
JP (1) JP2003503930A (es)
KR (1) KR20020016838A (es)
CN (1) CN1147991C (es)
CA (1) CA2377790A1 (es)
DE (2) DE19928998B4 (es)
ES (1) ES2220483T3 (es)
HK (1) HK1048713B (es)
WO (1) WO2001001562A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0025902D0 (en) * 2000-10-23 2000-12-06 Simoco Int Ltd Radio transmitters
JP2002208858A (ja) * 2001-01-10 2002-07-26 Matsushita Electric Ind Co Ltd 周波数シンセサイザと周波数生成方法
DE10122919A1 (de) * 2001-05-11 2002-09-05 Infineon Technologies Ag Schaltungsanordnung zur Frequenzumsetzung einer Oszillatorfrequenz in eine Trägerfrequenz
JP3929443B2 (ja) 2001-10-03 2007-06-13 富士通株式会社 2つの周波数帯域で通信可能な無線装置および該無線装置における局部発振信号生成方法
JP2003304168A (ja) * 2002-04-08 2003-10-24 Asahi Kasei Microsystems Kk 受信装置
US7309260B2 (en) * 2002-04-15 2007-12-18 Lantronix, Inc. Wireless communication module
DE10233603B4 (de) * 2002-07-24 2005-04-28 Xenia Bruehn Methode und Gerät zur Erzeugung von frequenzmäßig dicht benachbarten Signalen bei zugleich vorgegebener Phasenlage für nichtoptisch-interferometrische und Phasen-Messungen
US6940938B2 (en) * 2002-07-31 2005-09-06 Intel Corporation Phase locked loop having a single sideband modulator
DE102004006836A1 (de) 2003-04-15 2004-11-18 E.On Ruhrgas Ag Vorrichtung und Verfahren zum optischen Abtasten von Medien, Objekten oder Flächen
US20050054310A1 (en) * 2003-09-10 2005-03-10 Sparks Stephen T. Heterodyne system
FR2865328B1 (fr) * 2004-01-16 2006-04-21 St Microelectronics Sa Circuit integre rf comprenant un synthetiseur de frequence peu sensible a l'effet d'accrochage en frequence
US7598815B2 (en) * 2006-10-25 2009-10-06 Agere Systems Inc. Multiple frequency generator for quadrature amplitude modulated communications
US8229352B2 (en) 2007-07-05 2012-07-24 Sibeam, Inc. Wireless architecture for 60GHZ
DE102009045141A1 (de) * 2009-09-30 2011-03-31 Robert Bosch Gmbh Radarsensor mit IQ-Empfänger
US8768268B2 (en) * 2011-11-18 2014-07-01 Aviacomm Inc. Fractional-N synthesizer

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2523131A1 (de) * 1975-05-24 1976-12-02 Licentia Gmbh Schaltung zur multiplikation der frequenz einer spannung, insbesondere fuer einen pal-coder in einem farbfernsehgeraet
US4105949A (en) 1977-04-15 1978-08-08 The Boeing Company Frequency synthesizer apparatus
US5220557A (en) * 1991-09-23 1993-06-15 Hughes Aircraft Company Multiple use digital transmitter/transceiver with time multiplexing
US5179359A (en) 1992-03-16 1993-01-12 Hughes Aircraft Company Digitally controlled frequency generator including a crystal oscillator
US5307029A (en) * 1992-07-10 1994-04-26 Hughes Aircraft Company Method and apparatus for generating multiple frequency tones using a digital frequency divider
FI98330C (fi) * 1994-12-15 1997-05-26 Nokia Mobile Phones Ltd UHF-syntesoija

Also Published As

Publication number Publication date
DE50006416D1 (de) 2004-06-17
EP1188228A1 (de) 2002-03-20
JP2003503930A (ja) 2003-01-28
HK1048713A1 (en) 2003-04-11
CA2377790A1 (en) 2001-01-04
US6850121B1 (en) 2005-02-01
CN1147991C (zh) 2004-04-28
CN1370347A (zh) 2002-09-18
KR20020016838A (ko) 2002-03-06
HK1048713B (zh) 2005-02-25
EP1188228B1 (de) 2004-05-12
WO2001001562A1 (de) 2001-01-04
DE19928998B4 (de) 2005-07-14
DE19928998A1 (de) 2001-08-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220483T3 (es) Disposicion de circuito electronico para la generacion de una frecuencia de emision.
TW408526B (en) RF architecture for cellular dual-band telephone
JP2526847B2 (ja) ディジタル方式無線電話機
EP0403492B1 (en) Bandswitching a two-way radio having a pll
JP2005094282A (ja) 通信用半導体集積回路
ES2388087T3 (es) Convertidor de frecuencia flexible libre de espurios y arquitectura de repetidor de comunicaciones por satélite
JP2006261714A (ja) 通信用半導体集積回路および携帯通信端末
ES2830198T3 (es) Sintetizador de frecuencia con ruido reducido y componentes espectrales parásitos
EP0917297A2 (en) Radio transceiver with two frequency bands
JPH10271030A (ja) 無線受信方法及び無線受信装置
ES2235448T3 (es) Convertidor de radiofrecuencias.
US7804370B2 (en) Frequency generator
US7546102B2 (en) Dual band frequency synthesizer
EP1557951B1 (en) Frequency generator with multiple voltage-controlled oscillators
KR100931081B1 (ko) 이동 전화 송수신기
US8615202B2 (en) Frequency synthesizer
KR20130049715A (ko) 전력 효율적인 멀티-모드 송수신기 합성기 구성들
TW396680B (en) Radio receiver
ES2240770T3 (es) Dispositivo para la generacion de una señal de frecuencia de referencia.
JPH07327058A (ja) 衛星通信受信装置
WO2006065031A1 (en) Signal generator for multi-band uwb
KR100257871B1 (ko) Rf용 주파수 합성회로
EP1091487B1 (en) Method and apparatus for eliminating self quieter signals generated in synthesiser receivers
JP2003209481A (ja) 高周波受信装置
ES2322817T3 (es) Disposicion de circuito y procedimiento para la conmutacion de la banda de frecuencia.