ES2249739T3 - Bolsa flexible. - Google Patents

Bolsa flexible.

Info

Publication number
ES2249739T3
ES2249739T3 ES04001093T ES04001093T ES2249739T3 ES 2249739 T3 ES2249739 T3 ES 2249739T3 ES 04001093 T ES04001093 T ES 04001093T ES 04001093 T ES04001093 T ES 04001093T ES 2249739 T3 ES2249739 T3 ES 2249739T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
straw
sheet
bag
envelope
hole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04001093T
Other languages
English (en)
Inventor
Erhard Dr. Schwartz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SISI WERKE GmbH
Deutsche Sisi Werke Betriebs GmbH
Original Assignee
SISI WERKE GmbH
Deutsche Sisi Werke Betriebs GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SISI WERKE GmbH, Deutsche Sisi Werke Betriebs GmbH filed Critical SISI WERKE GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2249739T3 publication Critical patent/ES2249739T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/22Details
    • B65D77/24Inserts or accessories added or incorporated during filling of containers
    • B65D77/28Cards, coupons, or drinking straws

Abstract

Lámina de plástico flexible para alojar líquido con una zona de clavado para introducir un dispositivo de extracción (2), que está formado por un orificio (34) realizado en la envolvente (32) del envase flexible, que en estado inicial está cerrado por medio de una lámina (36), caracterizado porque la lámina (36) para el recubrimiento tenso del orificio (34) está formada por un material elástico y porque la lámina (36) está dispuesta de tal manera que se adosa al dispositivo de extracción introducido sellándolo adoptando la forma de un techo de tienda de campaña.

Description

Bolsa flexible.
La presente invención se refiere a una bolsa de plástico flexible conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
Esta clase de bolsas de plástico flexibles ya se conocen, por ejemplo, como bolsas para bebidas y se utilizan en todo el mundo.
Por la patente US-A-5.052.614 ya se conoce un envase de cartón con un orificio para pinchar, donde el orificio para pinchar es redondo y presenta dos escotaduras adicionales, opuestas entre sí. El orificio está cerrado por una lámina de aluminio. La pajita tiene unos resaltes que encajan en las escotaduras del orificio. Al pinchar con la pajita se rasga la lámina de aluminio. Se forma un orificio que permite la entrada de aire al beber.
La publicación DE-U-29.710.651 muestra un envase con una pajita de seguridad, donde el agujero de la pajita está cerrado por una lámina de aluminio.
La publicación US-A-5.201.459 muestra también un recipiente de cartón con una capa de cartón y una capa de barrera que se pueden atravesar mediante un elemento de pajita. El recipiente de cartón se abre de tal manera que puede entrar aire en el recipiente para sustituir al líquido que se vaya aspirando.
La publicación US-A-2.617.559 muestra también un envase de cartón cuyo orificio está cerrado por un cartón interior.
La forma más sencilla de una pajita ya conocida consiste simplemente en un elemento de pajita tubular, fabricado de un plástico inocuo, de acuerdo con la normativa sobre productos alimenticios, preferentemente por extrusión. La entrada de la pajita ya conocida está generalmente cortada oblicuamente con respecto al eje longitudinal de la pajita para formar una punta para clavar que atraviese la bolsa para bebidas. La bolsa para bebidas en la que se puede clavar la pajita presenta una zona para clavar. Esta zona para clavar está realizada de tal manera que permite que la pajita penetre con facilidad. Para ello el envase flexible, por lo general, está provisto en la zona de clavar de un orificio circular cuyo diámetro se corresponde aproximadamente con el diámetro exterior de la pajita. Antes de clavar por primera vez una pajita en el orificio éste está cerrado por una lámina interior que recubre el orificio.
La lámina está realizada por lo general como lámina interior y en consecuencia va fijada a la cara interior de la envolvente, por ejemplo mediante una unión soldada o una unión pegada. La lámina interior es, por ejemplo, una lámina de polietileno. Alternativamente, la lámina interior también puede estar realizada mediante una lámina compuesta. El envase flexible puede estar formado por un material envolvente cualquiera.
Así se conocen envases flexibles cuya envolvente está formada por una lámina de plástico de una o varias capas. Alternativamente, la envolvente del envase flexible también puede comprender material de papel o de cartón, que está preparado, por ejemplo, mediante una lámina o recubrimiento impermeable al agua previsto por la cara interior, de tal manera que se evita que se reblandezca la envolvente y quede asegurada la conservación del líquido en el envase flexible.
Al clavar la pajita en la bolsa para bebidas se atraviesa la lámina interior de manera que el contenido de la bolsa queda en comunicación con la pajita, y se puede aspirar líquido bebiendo a través de la pajita desde la bolsa para bebidas. Ahora bien, la pajita ya conocida no está totalmente sellada con respecto a la bolsa para bebidas, de manera que pueden penetrar en la bolsa para bebidas suciedad o pequeños insectos. También existe el riesgo de que a través de la pajita puedan llegar microorganismos u oxígeno al producto almacenado en el envase flexible. De este modo el producto queda contaminado y se reduce, por ejemplo, la conservación de las bebidas. También puede escapar el líquido a través de la pajita. Este escape no deseable del líquido se produce especialmente cuando a través de la envolvente flexible de la bolsa para bebidas se incrementa involuntariamente la presión interior del líquido en la bolsa para bebidas. La presente invención tiene como objetivo describir una bolsa de plástico flexible para alojar líquido, mediante la cual se pueda conseguir un buen sellado con el dispositivo de extracción.
De acuerdo con la invención, este objetivo se resuelve por las características de la reivindicación 1. Unos ejemplos de realización preferidos figuran en las sub-reivindicaciones.
De acuerdo con la presente invención, la lámina de plástico está conformada de tal manera que se adosa de forma estanca al dispositivo de extracción que ha sido introducido, adoptando una forma de techo de tienda de campaña. Por lo general se logra el asiento estanco de la lámina de plástico al dispositivo de extracción mediante elementos de dilatación elástica en el plástico, en la zona de introducción. Para adoptar una forma esencialmente en forma de techo de tienda de campaña, en la lámina atravesada por el dispositivo de extracción, la lámina va fijada a la envolvente a suficiente distancia con respecto a la zona de clavado. Dado que el orificio en la envolvente presenta preferentemente un diámetro que se corresponde con el diámetro exterior del dispositivo de extracción en la zona de clavado, queda también suficientemente distanciada del orificio la fijación entre la lámina de plástico y la envolvente.
Para recubrir tensamente el orificio, la lámina de plástico está realizada en un material elástico, donde el trazado de la unión entre la lámina y la envolvente, con vistas a las propiedades elásticas de la lámina de plástico, se ha elegido de tal manera que la lámina de plástico se adosa al dispositivo de extracción introducido, adoptando la forma de techo de tienda de campaña. Si se elige una lámina de plástico que presente buenas características de dilatación se puede disponer la unión entre la lámina y la envolvente correspondientemente con poca distancia alrededor del orificio, mientras que una lámina que tenga escasa capacidad de dilatación estará unida a la envolvente de tal manera que el punto de unión, por ejemplo el cordón de soldadura, quede situado relativamente distanciado del orificio de clavado. En general rige que la unión entre la lámina de plástico y la envolvente podrá estar tanto más próxima al orificio cuanto mayor sea la capacidad de dilatación de la lámina de plástico.
La lámina de plástico está plegada, por lo menos con un pliegue, preferentemente en estado de partida, es decir antes de introducir el dispositivo de extracción en el envase flexible. Mediante este pliegue se consigue que en estado inicial la lámina recubra tensamente el orificio y adopte la forma de techo de tienda de campaña alrededor del dispositivo de extracción introducido en el envase flexible, incluso aunque la lámina de plástico presente solamente una capacidad de dilatación reducida.
De acuerdo con una realización preferida de la presente invención hay unas bandas de lámina de plástico superpuestas, unidas entre sí, en la zona del pliegue para obtener un recubrimiento tenso del orificio en estado de partida. De forma alternativa o acumulativa, la lámina está para ello unida a la envolvente. La unión asegura que la lámina cubra tensamente en el estado de partida, de manera que en el espacio intermedio entre la lámina y la envolvente no puedan penetrar suciedad, bacterias o similares. La unión de la lámina con la envolvente o de las capas de lámina entre sí está realizada de tal manera separable que al introducir el dispositivo de extracción se separa, de modo que la lámina se levanta alrededor del dispositivo de extracción adoptando la forma deseada de techo de tienda de campaña.
La lámina presenta preferentemente una forma alargada, extendiéndose los pliegues en la dirección longitudinal de la lámina. En una configuración de esta clase, se favorece el levantamiento de la lámina en forma de techo de tienda de campaña al introducir el dispositivo de extracción en el envase flexible. Otros detalles, ventajas y características de la presente invención se deducen del dibujo adjunto de cuatro ejemplos de realización. Las figuras muestran:
Fig. 1 una vista en sección longitudinal de una primera forma de realización de un dispositivo de extracción que puede utilizarse para la bolsa de plástico objeto de la invención;
Fig. 2 una vista en sección ampliada de una parte de una segunda forma de realización de un dispositivo de extracción, que está clavado en una zona de clavado de una pared de una bolsa de plástico flexible conforme a la presente invención;
Fig. 3 una sección longitudinal de una tercera forma de realización de un dispositivo de extracción, donde la mitad izquierda muestra un elemento de cierre en posición de cierre, y la mitad derecha el elemento de cierre en posición abierta;
Fig. 4 una vista en sección transversal a lo largo de la línea IV-IV según la representación de la figura 3;
Fig. 5 una vista en sección longitudinal de un segundo ejemplo de realización de una bolsa de plástico flexible conforme a la invención;
Fig. 6 una sección longitudinal de un tercer ejemplo de realización de una bolsa de plástico flexible conforme a la invención;
Fig. 7 un dispositivo de extracción que puede utilizarse junto con la bolsa de plástico objeto de la invención.
El dispositivo de extracción representado en la figura 1 es una pajita para beber. Esta pajita presenta como elemento de pajita un elemento de pajita cilíndrico 2, que tiene una salida designada como boquilla 4 y una salida opuesta a la boquilla 4, como extremo de la bolsa 6. El extremo de la bolsa 6 del elemento de pajita 2 va cortado oblicuo respecto al eje longitudinal del elemento de pajita 2, con lo cual se forma una punta para clavar 8.
En el extremo de la boquilla 4 está prevista una tapa de cierre 10 como elemento de cierre. En la representación mostrada, el elemento de pajita 2 está cerrado por la tapa de cierre 10, para lo cual la superficie interior de un alojamiento 12 formado en la tapa de cierre 10 queda adosado a la superficie exterior del elemento de pajita 2.
Entre el extremo de la boquilla 4 y el extremo de la bolsa 6, la pajita para beber representada tiene un elemento de enclavamiento 14, formado por un tronco de cono que se reduce cónicamente hacia el extremo de la bolsa. Entre el extremo de la boquilla 4 y el elemento de enclavamiento 14 está dispuesto un anillo 16, mediante cuya superficie anular orientada hacia el extremo de la bolsa 6 se forma un tope 18. La distancia entre el tope 18 y la superficie anular 20 del elemento de enclavamiento 14, orientada hacia el extremo de la boquilla 4, está dimensionada de tal manera que entre el tope 18 y la superficie anular 20 se puede alojar una envolvente de una bolsa para bebidas no representada.
La pajita para beber representada en la figura 1 es una pieza de plástico que ha sido fabricada de una sola pieza en un proceso de fundición inyectada. El molde de fundición inyectada está realizado de tal manera que la tapa de cierre 10 está unida al anillo 16 por medio de un puente que no está representado. Este puente no representado tiene suficiente elasticidad para que la tapa de cierre 10 se pueda retirar sin problemas del extremo de la boquilla del elemento de pajita 2. Durante la fabricación, la tapa de cierre también puede estar formada de una sola pieza como el elemento de pajita en su extremo de la boquilla, tal como se indica esquemáticamente en la figura 7. Mediante un estrechamiento del material se forma un punto de rotura 7 de manera que se pueda separar la tapa de cierre 10, y después de darle la vuelta colocarla sobre el extremo de la boquilla.
En la figura 2 está representada una vista en sección ampliada de una parte de un dispositivo de extracción para líquido, que está enchufado en una bolsa de plástico flexible objeto de la invención, conforme a un primer ejemplo de realización. También en este caso se trata de una pajita para beber, que en la representación de la figura 2 está introducida en una bolsa para bebidas. En comparación con la representación de la figura 1, los componentes iguales están designados con signos de referencia iguales.
El elemento de pajita 2 va alojado en el ejemplo de realización representado en una vaina 22, que por su extremo frontal orientado hacia el extremo de la bolsa 6 presenta unos puentes de enclavamiento 24. Los puentes de enclavamiento 24 se extienden en dirección axial desde una cara frontal de la vaina 22 orientada hacia el extremo de la bolsa 6. En el ejemplo de realización representado se han dispuesto varios puentes de enclavamiento 24 separados entre sí repartidos sobre la cara frontal de la vaina 22. El espesor de pared de los puentes de enclavamiento 24 es inferior al espesor de pared de la vaina 22, de manera que entre los puentes de enclavamiento 24 y el elemento de pajita 2 resulta un intersticio anular 26. En su extremo orientado hacia el extremo de la bolsa 6, cada puente de enclavamiento 24 presenta un resalte de enclavamiento 28. En la vista en sección representada, se ve claramente la superficie de sección triangular de los resaltes de enclavamiento 28 que se van estrechando hacia el extremo de la bolsa 6.
Entre los resaltes de enclavamiento 28 y el extremo de boquilla del elemento de pajita 2, que no está representado, va fijado además un anillo 16 en la superficie exterior de la vaina 22. Este anillo 16 se extiende perpendicular al eje del elemento de pajita 2 y forma el tope 18 en su superficie anular orientada hacia el extremo de la bolsa 6.
En la representación de la figura 2, la pajita para beber está representada en una posición después de haberla introducido en una bolsa para bebidas 30. La bolsa para bebidas 30 se compone esencialmente de una envolvente 32, que presenta un orificio 34 en la zona de enchufe. Antes de enchufar una pajita para beber, el orificio 34 está cerrado por una lámina interior 36. La lámina interior 36 está prevista por lo menos en la zona de clavado de la bolsa para bebidas y va soldada allí, a la cara interior de la envolvente 32, mediante un cordón de soldadura de forma anular 38, a cierta distancia del orificio 34.
Al clavar la pajita para beber representada en la figura 2, su punta de clavado 8 atraviesa primeramente la lámina interior 36. La lámina interior 36 fabricada por ejemplo, de polietileno está realizada de tal manera que al ser atravesada por el extremo de la bolsa 6 por el elemento de pajita 2 se dilata y se adosa elásticamente alrededor de la superficie periférica del elemento de pajita 2. De este modo se obtiene un sellado eficaz entre la lámina interior 36 y el elemento de pajita 2. Debido a las fuerzas de sujeción entre la lámina interior 36 y el elemento de pajita 2, la lámina interior 36 se levanta hacia la cara interior de la bolsa para bebidas 30 al introducir la pajita para beber en la bolsa para bebidas 30, y al ir introduciendo la pajita para beber se va deslizando a lo largo de la superficie periférica del elemento de pajita 2. Para ello la lámina interior 36 se dilata elásticamente para adoptar una forma de techo de tienda de campaña.
Al continuar introduciendo la pajita tropiezan finalmente los resaltes de enclavamiento 28, con su superficie exterior cónica, contra el borde exterior del orificio 34, deslizándose a lo largo de éste. De este modo, los resaltes de enclavamiento 28 son empujados hacia el interior, dentro del intersticio anular 26, y se produce una dilatación elástica de los puentes de enclavamiento 24. Una vez que los resaltes de enclavamiento 28 se hayan deslizado a lo largo de la superficie interior del orificio 34 y hayan atravesado la envolvente 32, los resaltes de enclavamiento 28 se recuperan debido a la dilatación elástica de los puentes de enclavamiento 24. Las superficies de los resaltes de enclavamiento 28 orientadas hacia el extremo de la boquilla quedan entonces adosadas a la superficie interior de la envolvente 32 a través de una superficie anular 20. Con este asiento positivo se impide que la pajita para beber sea extraída involuntariamente fuera de la bolsa para bebidas 30. Esta unión se mejora además por el hecho de que la superficie periférica exterior de los puentes de enclavamiento 24 está adosada a la superficie interior del orificio 34.
El anillo 16 impide que se introduzca excesivamente la pajita para beber dentro de la bolsa para bebidas 30, ya que al aumentar la penetración de la pajita en la bolsa para bebidas 30 tropieza con su tope 16 contra la superficie exterior de la envolvente 32. En cuanto el usuario percibe esta resistencia puede extraer en sentido opuesto la pajita introducida en la bolsa para bebidas, para conseguir el asiento preferido en toda la superficie de los resaltes de enclavamiento 28 en la envolvente 32.
De la anterior descripción se deduce que estando la pajita introducida en la bolsa para bebidas 30 se impide la extracción involuntaria de la pajita fuera de la bolsa para bebidas 30 debido al asiento positivo de las superficies del elemento de enclavamiento 14, orientadas hacia el extremo de la boquilla 4. El sellado para impedir el escape involuntario de líquido fuera de la bolsa para bebidas se ve impedido, por una parte, por la lámina interior 36, que queda adosada al elemento de pajita 2, sellándolo. Se obtiene por lo tanto que la bolsa para bebidas 30 queda sellada con seguridad con respecto a la pajita para beber. Como por otra parte el extremo de la boquilla de la pajita se puede cerrar con un elemento de cierre cualquiera se puede cerrar el paso creado por el elemento de pajita 2 al líquido alojado en la bolsa para bebidas 30. Con ello se impide que penetre suciedad en la bolsa para bebidas y que pueda escapar involuntariamente líquido fuera de la bolsa para bebidas. El tope 18 impide que la pajita penetre a demasiada profundidad en la bolsa para bebidas 30. Lo ideal es que se elija la distancia entre la superficie anular 20 del elemento de enclavamiento 14 orientada hacia el extremo de la boquilla y el tope 18, de tal manera que al deslizar la pajita en uno y otro sentido entre estas dos superficies la lámina interior 36, que está adosada sellando el extremo de la pajita 2, no se desplace con respecto al elemento de pajita 2. Con esta medida se logra un sellado eficaz entre el elemento de pajita 2 y la lámina interior 36 hasta el vaciado completo de la bolsa para bebidas. Los ejemplos de pajita para beber representados en las figuras 1 y 2 se pueden retirar de forma sencilla fuera de la bolsa para bebidas 30, simplemente tirando hacia afuera de la pajita. Debido a la elasticidad del material de la envolvente 32 se aprecia no obstante una resistencia suficiente en los elementos de enclavamiento 14 adosados en toda la superficie contra la envolvente 32, de manera que se impide que la pajita se extraiga involuntariamente fuera de la bolsa para bebidas 30. Pero debido a las propiedades elásticas del material de la envolvente 32, existe la posibilidad de sacar la pajita de la bolsa para bebidas después de vaciar ésta. En la pajita representada en la figura 2, el usuario puede además rodear con sus dedos los puentes de enclavamiento 24 por el exterior, apretándolos radialmente hacia el interior dentro del intersticio anular 26, de manera que se anula la unión positiva entre los resaltes de enclavamiento 28 y la envolvente 32, y la pajita se puede sacar de forma sencilla fuera de la bolsa para bebidas 30. Es únicamente el rozamiento entre el elemento de pajita 2 y la lámina interior 36 la que opone una ligera resistencia a este movimiento de la pajita para sacarla fuera de la bolsa para bebidas 30.
En las figuras 3 y 4 está representada otra forma de un dispositivo de extracción. También aquí se trata de una pajita para beber. En comparación con las figuras 1 y 2, los componentes iguales también llevan las mismas referencias.
La pajita para beber representada en las figuras 3 y 4 tiene esencialmente tres partes y se compone de un elemento de pajita 2, que presenta una entrada designada como extremo de la bolsa 6, un elemento contrario 40 fijado al elemento de pajita 2, y un elemento de cierre 42. El elemento de pajita 2 va encajado en un casquillo 22, que está hecho de una sola pieza con el elemento contrario 40 como pieza de fundición inyectada. En su extremo orientado hacia el extremo de la bolsa 6, el casquillo 22 presenta dos puentes de enclavamiento 24. Tal como se puede deducir de las figuras 3 y 4, los puentes de enclavamiento 24 están formados por dos segmentos interrumpidos en dirección periférica, de un tronco de cono que se va estrechando hacia la entrada 6. Tal como se puede deducir especialmente de la representación de la figura 4, hay dos puentes de enclavamiento 24 de esta clase dispuestos en el perímetro de la vaina 22.
Entre los puentes de enclavamiento 24 y el elemento contrario 40 está formado primeramente un anillo 16, dispuesto próximo a los puentes de enclavamiento 24. Entre el anillo 16 y el elemento contrario 40 están dispuestos, repartidos en dirección periférica en el elemento contrario, unos puentes de agarre 46 que se extienden en dirección axial, que provocan un ensanchamiento del diámetro, de manera que el dispositivo de extracción se puede sujetar bien entre los dedos aunque el elemento de pajita 2 tenga un diámetro menor, por ejemplo, un diámetro inferior a 1 cm.
En el elemento contrario 40 están formados de una misma pieza dos anillos de tope 58, 60, dispuestos separados entre sí. El anillo de tope 58 próximo al extremo de la boquilla 6 lleva en su superficie periférica una rosca exterior 56, que actúa en la posición de cierre del elemento de cierre 42 juntamente con una rosca interior 60 realizada en la superficie interior del elemento de cierre 42, para fijar el elemento de cierre 42 en el elemento contrario 40 y evitar un desplazamiento axial involuntario del elemento de cierre 42.
Entre los dos anillos de tope 58, 60 está dispuesto un resalte anular 80, donde para fijar la posición de cierre del elemento de cierre 42, representada en la mitad izquierda de la figura 9, el resalte anular 80 queda adosado al anillo de tope 50 próximo al extremo de la boquilla 4, y en la posición abierta, representada en la mitad derecha de la figura 3, está adosado al otro anillo tope 60. Partiendo de una forma cilíndrica en su zona próxima al extremo de la boquilla 4, el elemento de cierre se va inclinando en forma de tejado hacia el interior, formando un tronco de cono 82. En la posición cerrada del elemento de cierre 42, la superficie periférica interior del tronco de cono 82 asienta en la zona del extremo de la boquilla 4 sobre las salidas 84 formadas en el elemento contrario 40. En la posición abierta del elemento de cierre 42, que está representada en la mitad derecha de la figura 4, las salidas 84 formadas en la superficie periférica del elemento contrario 40 quedan libres.
En las figuras 5 y 6 están representadas vistas en sección longitudinal de la zona de clavado de un segundo y un tercer ejemplo de realización de una bolsa de lámina flexible conforme a la invención. Una envolvente, que puede estar formada por una lámina compuesta o por una lámina de un solo material, presenta un orificio 34. Por la cara interior del envase, es decir por la cara interior de la envolvente 32, hay una lámina interior 36 unida a la envolvente 32 por medio de un cordón de soldadura 38. En el ejemplo de realización representado, la lámina interior 36 tiene una superficie en planta rectangular alargada.
En el ejemplo de realización representado en la figura 5, la lámina interior 36 forma un pliegue 39 en uno de los lados del orificio 34. En cambio, el ejemplo de realización representado en la figura 6 presenta sendos pliegues 39 a ambos lados del orificio 34.
En el estado inicial, es decir, antes de introducir el dispositivo de extracción en la lámina de plástico flexible, la lámina interior 36 va sellada en el interior de la bolsa de plástico flexible, es decir que la lámina interior 36 cubre tensa el orificio 34. En el ejemplo de realización representado en la figura 5, la parte de la lámina interior 36 que sale del orificio está unida a la envolvente 32 en la zona del pliegue 39, estando realizada esta unión de tal manera que al clavar el dispositivo de extracción en la zona de clavado, ésta se suelta, de manera que la lámina interior 36 se levanta en forma de techo de tienda de campaña alrededor del dispositivo de extracción que ha sido introducido, sellando la superficie exterior del dispositivo de extracción.
Por razones de simetría se debe preferir la realización representada en la figura 6, con sendos pliegues 39 dispuestos a ambos lados del orificio 34. En el ejemplo de realización representado en la figura 6, el trozo de lámina interior 36 que parte del orificio 34 está unido de forma separable con el material de la lámina interior 36 en la zona del respectivo pliegue 39 para lograr un recubrimiento tenso del orificio 34. Es preciso tener en cuenta que la representación según la figura 6 no se corresponde con las circunstancias reales, ya que los distintos segmentos del pliegue están separados entre sí por razones de representación, de manera que en la representación el orificio 34 no está representado recubierto tenso por la lámina interior 36.
Al clavar el dispositivo de extracción, la punta de clavado 8 atraviesa el elemento interior 36, pero debido a las características de su material esta lámina interior 36 no se rasga sino que se adosa elásticamente a la superficie periférica del elemento de pajita 2. Al seguir introduciendo el dispositivo de extracción se arrastra la lámina interior 36 en el sentido de introducción, de manera que el pliegue o pliegues sellado(s) 39 se despliega(n). La lámina interior 36 sigue el movimiento de clavado del dispositivo de extracción y se levanta en forma de techo de tienda de campaña a ambos lados del elemento de pajita 2 y de los cordones de soldadura 38. De este modo se crea entre la lámina interior 36 y la envolvente 32 un espacio libre necesario para el alojamiento del elemento o elementos de enclavamiento. En este espacio libre penetran los elementos de enclavamiento 20, 24 para adosarse con ajuste positivo contra la cara interior de la envolvente 32.

Claims (4)

1. Lámina de plástico flexible para alojar líquido con una zona de clavado para introducir un dispositivo de extracción (2), que está formado por un orificio (34) realizado en la envolvente (32) del envase flexible, que en estado inicial está cerrado por medio de una lámina (36), caracterizado porque la lámina (36) para el recubrimiento tenso del orificio (34) está formada por un material elástico y porque la lámina (36) está dispuesta de tal manera que se adosa al dispositivo de extracción introducido sellándolo adoptando la forma de un techo de tienda de campaña.
2. Lámina de plástico flexible según la reivindicación 1, caracterizada porque la lámina (36) está plegada en estado inicial formando por lo menos un pliegue (32).
3. Lámina de plástico flexible según la reivindicación 2, caracterizada porque para cubrir tensamente el orificio (34) en estado inicial, unas bandas superpuestas de la lámina (36) están unidas en la zona del pliegue (39), entre sí y/o con la lámina de la envolvente, de forma separable.
4. Lámina de plástico flexible según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la lámina (36) presenta una forma alargada, extendiéndose el pliegue (39) en la dirección longitudinal de la lámina (36).
ES04001093T 1998-04-30 1999-02-12 Bolsa flexible. Expired - Lifetime ES2249739T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19819574A DE19819574A1 (de) 1998-04-30 1998-04-30 Entnahmevorrichtung für Flüssigkeit in einer flexiblen Verpackung und flexible Verpackung zur Aufnahme von Flüssigkeit
DE19819574 1998-04-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249739T3 true ES2249739T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=7866439

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04001093T Expired - Lifetime ES2249739T3 (es) 1998-04-30 1999-02-12 Bolsa flexible.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US6202716B1 (es)
EP (2) EP0953514A3 (es)
AT (1) ATE305421T1 (es)
DE (2) DE19819574A1 (es)
DK (1) DK1431209T3 (es)
ES (1) ES2249739T3 (es)
SI (1) SI1431209T1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10045702C2 (de) * 2000-09-15 2003-02-06 Tomalla Jutta Trinkhalm
US6651845B1 (en) 2002-07-16 2003-11-25 Charles W. Schroeder Beverage container system
US6983861B2 (en) 2002-11-05 2006-01-10 Aidox Technology Corporation Dispensing apparatus
US20040084476A1 (en) * 2002-11-05 2004-05-06 Chien-Fu Lin Dispensing apparatus for a pack for drink
US8034120B2 (en) * 2002-12-20 2011-10-11 Ossur Hf Suspension liner system with seal
ITMI20030180A1 (it) * 2003-02-04 2004-08-05 Fmc Technologies Italia S P A Dispositivo per riempimento asettico di contenitori
US7565881B2 (en) * 2003-05-16 2009-07-28 Keith Smothers Bird feeder and kit
WO2005014430A1 (ja) * 2003-08-11 2005-02-17 Kanebo, Ltd. 紙パック容器及びストロー
GB0319893D0 (en) * 2003-08-23 2003-09-24 Lawrence Dennis P Drinking straw retention device
WO2005108237A1 (de) * 2004-05-06 2005-11-17 Cellpack Ag Beutel mit trink- oder ausgussteil
WO2007043967A1 (en) * 2005-10-10 2007-04-19 Erik Nilsson Med Firma E Nilsson Teknologikonsult Closing device for bottle.
GB2451702B (en) * 2007-08-10 2011-12-28 Dairy Crest Ltd Container
MX2010010247A (es) * 2008-04-07 2010-10-20 Ecolab Inc Composicion desengrasante solida ultraconcentrada.
WO2011152918A1 (en) * 2010-06-04 2011-12-08 Carrier Commercial Refrigeration, Inc. Soft-serve confection valve
NL2007236C2 (en) * 2011-08-09 2013-02-12 Bin Innovations Bv Carton plug for retaining a straw in a drinking carton, drinking carton, and method for facilitating drinking from a drinking carton.
CN103144850B (zh) * 2013-02-20 2015-04-01 浙江海洋学院 具有吸管的饮料瓶
DE102017214096A1 (de) 2017-08-11 2018-08-09 Continental Automotive Gmbh Betankungsvorrichtung zum Betanken eines Kraftstofftanks einer Brennkraftmaschine, Betankungssystem und Betankungsverfahren
JP6548132B1 (ja) * 2018-09-26 2019-07-24 謙次郎 坂本 ストロー付カップ蓋
DE102018008283A1 (de) * 2018-10-19 2020-04-23 Georg Menshen Gmbh & Co. Kg Öffnen und Entleeren eines Getränkebehälters mit einem Trinkhalm
EP3685710A1 (de) 2019-01-24 2020-07-29 Capri Sun AG Getränkeverpackung mit trinkhalm

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2617559A (en) * 1947-07-05 1952-11-11 Spek Marinus A Van Der Container with puncturing drinking tube
US2849321A (en) * 1955-07-16 1958-08-26 Glaces Gervais Soc Container for liquid and semi-liquid foodstuffs
US3438527A (en) * 1967-08-17 1969-04-15 Elton Berry Gamblin Jr Drinking straws
US4251019A (en) * 1979-06-13 1981-02-17 Cone Robert R Potable container having sanitized straw
GB2159123B (en) * 1984-05-23 1989-04-05 Yoken Co Ltd A container
US4712702A (en) * 1986-10-23 1987-12-15 Youzou Ayabe Containers for beverages
US4911315A (en) * 1989-03-20 1990-03-27 Shrum Lawanda F Beverage container and dispensing cap
US5201459A (en) * 1990-08-21 1993-04-13 Tropicana Products, Inc. Beverage container with novel dispensing means
US5052614A (en) * 1990-10-09 1991-10-01 Jialuo Xuan Straw and straw hole structure
ZA942915B (en) * 1993-01-29 1995-01-03 Willem Johannes Smith A beverage container
US5526853A (en) * 1994-08-17 1996-06-18 Mcgaw, Inc. Pressure-activated medication transfer system
US5513762A (en) * 1994-11-25 1996-05-07 Double J Company Drinking container with retractable drinking straw
US5462194A (en) * 1995-01-11 1995-10-31 Candea Inc. Self-venting straw tip
DE19525620A1 (de) * 1995-07-16 1997-01-23 Ahrens Hans Joachim Öffner und Verschluß für Pappverpackungen
DE29613177U1 (de) * 1996-07-30 1996-11-14 Thoene Hermann Ausgießer für Tetra-Packungen u.dgl.
DE29710651U1 (de) * 1997-06-18 1997-08-21 Nestle Deutschland Ag Sicherheitstrinkhalm
US5919182A (en) * 1997-09-12 1999-07-06 Becton, Dickinson And Company Medical fluid transfer and delivery device
US5997177A (en) * 1997-11-25 1999-12-07 Kraft Foods, Inc. Tamper-evident opening system for beverage container

Also Published As

Publication number Publication date
DE19819574A1 (de) 1999-11-04
EP1431209A2 (de) 2004-06-23
EP0953514A2 (de) 1999-11-03
EP1431209A3 (de) 2004-06-30
EP1431209B1 (de) 2005-09-28
EP0953514A3 (de) 2000-11-15
SI1431209T1 (sl) 2005-12-31
DE59912609D1 (de) 2006-02-09
DK1431209T3 (da) 2005-11-21
US6378573B2 (en) 2002-04-30
US20010000579A1 (en) 2001-05-03
US6202716B1 (en) 2001-03-20
ATE305421T1 (de) 2005-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2249739T3 (es) Bolsa flexible.
ES2681441T3 (es) Contenedor resellable con collar y tapa
ES2214652T3 (es) Dispositivo de apertura para envases de productos alimenticios vertibles.
ES2232120T3 (es) Tapon adaptador mejorado.
ES2316783T3 (es) Tapa de plastico y lata.
ES2681442T3 (es) Contenedor resellable con boquilla y tapa
ES2320526T3 (es) Lanza de extraccion.
ES2436030T3 (es) Dispositivo para lata de bebida
ES2396033T3 (es) Envase alimentario con tapa y sistema de cierre para un envase
ES2473572T3 (es) Cierre con precinto de garantía
ES2298812T3 (es) Tapon con tapa desbloqueable y con retorno elastico.
ES2328174T3 (es) Bolsa de liquido cerrada hermeticamente con pitorro para beber o dispensador soldado.
ES2273476T3 (es) Revestimiento para envases de almacenamiento.
PT849187E (pt) Tampa descartavel com cupula
RU2700018C1 (ru) Пластиковая банка и способ ее изготовления
US20020145000A1 (en) Non-spillable beverage container
US10843859B2 (en) Hermetic, hygienic, single-use packaging for consumable liquids
ES2315856T3 (es) Envase tipo vaso hecho de un material a base de fibra.
ES2945479T3 (es) Membrana de desgarro con lengüeta de tracción, recipiente de envasado
ES2614205T3 (es) Dispositivo equipado con un depósito para contener una primera sustancia y adecuado para cerrar una botella para que contenga una segunda sustancia que debe mantenerse separada de la primera sustancia hasta el momento de la mezcla con ésta
WO2013167789A2 (es) Envase para la preparación de una bebida bajo presión de un fluido
KR100969662B1 (ko) 내용물 배출구 일체형 손잡이가 구비된 포장팩 및 포장팩용손잡이
JP4318033B2 (ja) 有底の注出具付きパウチ
WO1997047529A1 (es) Envase para bebidas, conservas y similares
ES2308320T3 (es) Recipiente.