ES2247523T3 - Procedimiento y dispositivo para regular una maquina sincronica excitada por iman permanente con reducidas oscilaciones de potencia en el margen superior del numero de revoluciones. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para regular una maquina sincronica excitada por iman permanente con reducidas oscilaciones de potencia en el margen superior del numero de revoluciones.

Info

Publication number
ES2247523T3
ES2247523T3 ES03711818T ES03711818T ES2247523T3 ES 2247523 T3 ES2247523 T3 ES 2247523T3 ES 03711818 T ES03711818 T ES 03711818T ES 03711818 T ES03711818 T ES 03711818T ES 2247523 T3 ES2247523 T3 ES 2247523T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
established
voltage
transverse
switching
tension component
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03711818T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Eisenhardt
Alexander Seufert
Klaus Rechberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2247523T3 publication Critical patent/ES2247523T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P21/00Arrangements or methods for the control of electric machines by vector control, e.g. by control of field orientation
    • H02P21/05Arrangements or methods for the control of electric machines by vector control, e.g. by control of field orientation specially adapted for damping motor oscillations, e.g. for reducing hunting
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P6/00Arrangements for controlling synchronous motors or other dynamo-electric motors using electronic commutation dependent on the rotor position; Electronic commutators therefor
    • H02P6/28Arrangements for controlling current
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P9/00Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output
    • H02P9/14Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output by variation of field
    • H02P9/26Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output by variation of field using discharge tubes or semiconductor devices
    • H02P9/30Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output by variation of field using discharge tubes or semiconductor devices using semiconductor devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Control Of Ac Motors In General (AREA)

Abstract

Procedimiento para la regulación basada en el campo de una máquina sincrónica excitada por imán permanente con los siguientes pasos de procedimiento: - establecimiento de una componente de tensión longitudinal (ud) y una componente de tensión transversal (uq) de la tensión de regulación y - transformación de la componente de tensión longitudinal establecida y de la componente de tensión transversal establecida en impulsos de activación para la máquina sincrónica PM, en donde - en un margen del número de revoluciones bajo la transformación de la componente de tensión longitudinal establecida y de la componente de tensión transversal establecida en impulsos de activación para la máquina sincrónica se lleva a cabo con el uso de un vibrador de impulsos (7) y - en un margen del número de revoluciones alto se lleva a cabo con el uso de un mecanismo de conmutación en bloques (21) o de un programa de software correspondiente funcionalmente a un mecanismo de conmutación en bloques, en dependencia del ángulo nominal (¿) entre el eje polar del rotor y el indicador de espacio de tensión nominal del estator.

Description

Procedimiento y dispositivo para regular una máquina sincrónica excitada por imán permanente con reducidas oscilaciones de potencia en el margen superior del número de revoluciones.
Estado de la técnica
En la técnica de vehículos de motor ya se conoce instalar en el ramal de accionamiento de un vehículo, entre el motor de combustión interna y el reductor, una máquina sincrónica regulada por imán permanente (máquina sincrónica PM) como generador de arranque del eje de cigüeñal.
La regulación de una máquina sincrónica PM de este tipo se realiza en el sistema de coordenadas basado en el campo rotatorio. Un ejemplo de una regulación de corriente basada en el campo de una máquina sincrónica PM con rectificador de impulsos se muestra en la figura 1. Se basa en una medición de valor real de las corrientes de fase de un sistema de corriente alterna trifásica y en un establecimiento, basado en los valores reales medidos, de un componente longitudinal y otro transversal de la tensión de regulación con relación a la posición del rotor. La corriente transversal es con ello proporcional al par de giro deseado.
En el caso de esta regulación se convierten las corrientes de fase ia, ib, ic derivadas del sistema de corriente alterna trifásica de la máquina PM, en un transformador de aparcamiento 13, en las corrientes Id_ist e Iq_ist de un sistema de coordenadas ortogonal. La corriente Id_ist representa con ello el valor real para la corriente longitudinal de la máquina. La corriente Iq_ist designa el valor real para la corriente transversal de la máquina.
El valor real de corriente longitudinal Id_ist se alimenta a través de un elemento de superposición 12 a un regulador de corriente longitudinal 1, y el valor real de corriente transversal Iq_ist como valor real a un regulador de corriente transversal 2. El elemento de superposición 12 recibe como ulterior señal de entrada un señal de reacoplamiento, que se obtiene de la magnitud de salida uq' de una red de desacoplamiento 5 estacionaria. La red de desacoplamiento 5 estacionaria cumple además la misión, aparte del desacoplamiento importante para la regulación, de conseguir en cooperación con los limitadores de salida 3 y 4 y un procedimiento anti-windup en el regulador de corriente longitudinal 1 una debilitación de campo en el margen superior del número de revoluciones. Esta debilitación de campo de la máquina sincrónica PM en necesaria en el caso de mayores números de revoluciones, ya que en caso contrario la tensión de máquina inducida sería mayor que la tensión de salida máxima del convertidor de corriente. Esta última está limitada por la tensión de alimentación, en la que se trata de la tensión de red a bordo del vehículo de motor. En el caso de este funcionamiento debilitador de campo se hace funcionar el convertidor de corriente en estado sobreexcitado, de tal modo que la tensión de salida del convertidor de corriente ya no es
sinusoidal.
A la entrada de valor nominal del regulador de corriente longitudinal 1 se alimenta una señal de valor nominal generada por un transmisor de valor nominal de corriente longitudinal 9 y a la entrada de valor nominal del regulador de corriente transversal 2 una señal de valor nominal generada por un transmisor de valor nominal de corriente transversal 14. El transmisor de valor nominal de corriente transversal 14 genera la señal de valor nominal de corriente transversal en dependencia de la señal de salida de un sensor de tensión de batería.
A la salida del regulador de corriente longitudinal 1 se pone a disposición una magnitud de ajuste Id* para la corriente longitudinal y a la salida del regulador de corriente transversal 2 una magnitud de ajuste Iq* para la corriente transversal. Estas magnitudes de ajuste se alimentan a la red de desacoplamiento estacionaria 5 que, mediante el uso de las magnitudes de ajuste citadas, establece una componente de tensión longitudinal ud' y una componente de tensión transversal uq' para la tensión de regulación de la máquina sincrónica PM.
Estas componentes de tensión de regulación ud' y uq', en las que se trata de componentes de tensión de regulación en el sistema de coordenadas ortogonal, se alimentan a través del limitador de salida 3 ó 4 a un transformador de aparcamiento inverso 6. Éste tiene la tarea de transformar las componentes de tensión de regulación limitadas ud y uq, presentes en el sistema de coordenadas ortogonal, en las componentes de tensión de regulación ua, ub y uc del sistema de corriente alterna trifásica. Éstas se transforman en un vibrador de impulsos 7 en impulsos de activación para la máquina sincrónica PM 8.
La componente de tensión transversal uq' de la tensión de regulación, entregada a la salida de la red de desacoplamiento estacionaria, se alimenta al conformador de valores 10 que establece el valor |uq'| de la citada componente de tensión transversal.
La señal de salida del conformador de valores 10 se utiliza como señal de entrada para un conmutador de valor umbral 11. Si el valor |uq'| supera un valor umbral prefijado se entrega a la salida del conmutador de valor umbral 11 el valor 0. Si el valor |uq'| no supera el valor umbral prefijado se entrega a la salida del conmutador de valor umbral 11 el valor 1.
En el documento DE 100 44 181.5 de la solicitante se describen ejemplos de ejecución para la configuración de una red de desacoplamiento, en la que se incluye un modelo de máquina estacionario.
Del documento DE 100 23 908 A1 se conoce un procedimiento para establecer la situación de la rueda polar de una máquina eléctrica, en la que se trata por ejemplo de un generador de corriente alterna con vibrador de impulsos, estando previstos asimismo un devanado de rotor, un estator dotado de inductividades y una fuente de tensión dispuesta entre dos bornes de ramal. En el caso de este procedimiento es posible bifurcar, utilizando elementos de conmutación, en dos ramales en los que se miden los respectivos desarrollos de la tensión de ranal. Su superposición hace posible una determinación clara de la situación de la rueda polar. En el caso del procedimiento conocido se plasman tabularmente las posiciones del rotor para cada uno de los desarrollos de tensión.
Asimismo se describe en la revista ETEP, Vol. 8, Nº 3, Mayo/Junio de 1988, páginas 157-166, una máquina sincrónica regulada por imán permanente con funcionamiento debilitador de campo, en la que se dispone de una gran relación entre velocidad máxima y básica. Esto se consigue mediante una componente D negativa adicional de la corriente de estator. En el marco de la máquina sincrónica conocida se lleva a cabo una medición de la posición del rotor usando las señales de salida de tres sensores Hall, estando asociado un sensor Hall en cada caso a una de las fases U, V, W.
Del documento DE 199 28 481 A1 se conoce un procedimiento para generar magnitudes de ajuste para la tensión longitudinal o transversal, para representar la corriente conformadora de flujo y la corriente conformadora de par de giro teniendo en cuenta la caída de tensión de estator y la tensión de campo principal, en el que la tensión de campo principal se calcula sobre la base de valores nominales de las corrientes. Asimismo se conocen de este documento un procedimiento para establecer la frecuencia circular de rotor de una máquina asincrónica regulada basada en el campo, así como un procedimiento para detectar y emparejar al menos dos corrientes de ramal de una máquina asincrónica para llevar a cabo una regulación basada en el campo.
Ventajas de la invención
Mediante la invención se pone a disposición un sistema de regulación en el que se reducen las oscilaciones de potencia que se producen en el caso de sistemas conocidos en el margen superior del número de revoluciones. La invención hace posible un sencillo control de convertidor de corriente dentro de un amplio margen de número de revoluciones.
Esto se consigue por medio de que, a causa de la transición sin sacudidas de un funcionamiento PWM a un funcionamiento en bloques al alcanzarse un valor umbral prefijado del número de revoluciones se reducen las imprecisiones angulares, producidas a causa de la relación entre oscilación básica de corriente y frecuencia de impulsos, con relación al paso por cero de tensión nominal y al paso por cero de tensión realmente conmutado.
La unidad de cálculo necesaria para la invención sólo provoca una reducida carga adicional del procesador, ya que la unidad de cálculo puede trabajar con la frecuencia constante de regulación con independencia del número de revoluciones. La frecuencia de conmutación del convertidor de corriente sigue siendo pequeña, de tal manera que también se mantienen reducidas sus pérdidas de conmutación.
Dibujo
Las figuras adjuntas sirven para explicar a modo de ejemplo la invención. La figura 1 muestra un esquema de conexiones en bloques de una regulación de corriente usual basada en el campo de una máquina sincrónica PM. La figura 2 muestra un esquema de conexiones en bloques de un primer ejemplo de ejecución de una regulación de corriente basada en el campo conforme a la invención de una máquina sincrónica PM. La figura 3 muestra un diagrama para visualizar la dependencia de la frecuencia de oscilación básica de corriente del número de revoluciones. La figura 4 muestra un diagrama para visualizar el máximo error angular en dependencia del número de revoluciones. La figura 5 muestra un esquema de conexiones en bloques de un segundo ejemplo de ejecución de una regulación de corriente basada en el campo conforme a la invención de una máquina sincrónica PM.
Descripción del ejemplo de ejecución
La figura 2 muestra un esquema de conexiones en bloques de un primer ejemplo de ejecución de una regulación de corriente basada en el campo conforme a la invención de una máquina sincrónica PM 8. En el caso de esta regulación no es necesario derivar corrientes de fase del sistema de corriente alterna multifase de la máquina PM y transformarlas, por medio de un transformador de aparcamiento, en el valor real de corriente longitudinal y el valor real de corriente transversal de un sistema de coordenadas ortogonal.
El dispositivo representado en la figura 2 presenta una unidad lógica 18 que, a su salida, pone a disposición un valor nominal Iq_soll para la corriente transversal. Asimismo la unidad lógica 18 está dotada de varias entradas. Una primera entrada de la unidad lógica 18 está unida a un aparato de control 14 prioritario. Una segunda entrada de la unidad lógica 18 está conectada a la salida de un regulador de tensión de batería 17. A la tercera entrada de la unidad lógica 18 se alimenta una información sobre el número de revoluciones n de la máquina.
El regulador de tensión de batería 17 está unido por el lado de entrada a un transmisor de valor nominal de tensión de batería 15 y a un sensor de tensión de batería 16. El transmisor de valor nominal de tensión de batería 15, por ejemplo un administrador de energía prioritario, envía al regulador de tensión de batería 17 la tensión real de batería U_{BI}. El sensor de tensión de batería 16 está previsto para medir la tensión real de batería U_{BI}. La tensión real de batería se toma por ejemplo de un condensador de circuito intermedio no dibujado.
El proceso de arranque discurre de la forma siguiente: del aparato de control prioritario 14 proviene una orden de arranque, que contiene una información sobre el par de giro nominal M_soll. De éste se deriva en la unidad lógica 18 el valor nominal de corriente transversal Iq_soll. El valor nominal de corriente nominal Iq_soll se alimenta a la red de desacoplamiento estacionaria 19, que contiene un modelo de máquina estacionario. En esta red de desacoplamiento se transforma el valor nominal de corriente transversal, con inclusión del número de revoluciones n y del modelo de máquina almacenado, en una componente de tensión longitudinal ud y una componente de tensión transversal uq de la tensión de regulación.
Con ello se hace uso de una tabla almacenada, en la que se tienen en cuenta parámetros de máquina. Según la precisión del modelo de máquina se producen durante esta transformación pérdidas más o menos grandes en rendimiento.
A partir de un valor umbral prefijado del número de revoluciones, que es por ejemplo de 500 revoluciones por minuto, la lógica de conmutación 18 realiza un proceso de conmutación, en base del cual a continuación se reconduce la señal de salida I_{DC}_soll del regulador de tensión de batería 17 como valor nominal de corriente transversal Iq_soll hasta la red de desacoplamiento 19. En ésta se transforma el valor nominal de corriente transversal, incluyendo el número de revoluciones n, en una componente de tensión longitudinal ud y una componente de tensión transversal uq de la tensión de regulación. También con ello se hace uso de la tabla almacenada, en la que se tienen en cuenta parámetros de máquina. Las imprecisiones en el modelo de máquina se compensan mediante la regulación de tensión prioritaria y no producen ningún grado de eficacia en el funcionamiento del generador.
Las componentes de tensión ud y uq establecidas por medio del modelo de máquina estacionario, en las que se trata de componentes de tensión de regulación en el sistema de coordenadas ortogonal, se alimentan a un transformador de aparcamiento 6. Éste tiene la tarea de transformar las componentes de tensión de regulación ud y uq presentes en el sistema de coordenadas ortogonal, teniendo en cuenta el ángulo de rueda polar \gamma que se establece mediante un transmisor de posición 24, en componentes de tensión de regulación ua, ub y uc del sistema de corriente alterna trifásica. Éstas se reconducen a un vibrador de impulsos 7, que a su salida pone a disposición impulsos de activación para la máquina sincrónica PM 8. La salida del vibrador de impulsos 7 está unida a través de una unidad de conmutación 23 a la máquina PM 8 a controlar.
Las componentes de tensión ud y uq se alimentan asimismo a una unidad de cálculo 20, que establece a partir de estas componentes de tensión el ángulo nominal \varepsilon entre el eje de la rueda polar y el indicador de espacio de tensión de estator nominal. Esto se produce conforme a la siguiente relación:
\varepsilon = arctan ud/uq.
Debido a que en el caso de la regulación basada en el campo se regulan magnitudes iguales con una constante de tiempo igual en toda la región de regulación, la unidad de cálculo 20 funciona con la misma frecuencia de reloj.
La señal de salida de la unidad de cálculo 20 se alimenta a un mecanismo de conmutación en bloques 21, que se sincroniza directamente mediante el ángulo de rueda polar \gamma. Se obtienen informaciones sobre el ángulo de rueda polar -como ya se ha indicado anteriormente- por ejemplo por medio de un transmisor de posición 24. El mecanismo de conmutación en bloques 21, cuya señal de salida se alimenta igualmente a la lógica de conmutación 23, sirve para elegir impulsos de activación conforme a uno de entre seis posibles estados de conmutación del convertidor de corriente.
En lugar de un mecanismo de conmutación en bloques puede usarse también un programa de software correspondiente funcionalmente al mecanismo de conmutación en bloques.
En la lógica de conmutación 23 se produce una conmutación, en el sentido de que se reconducen a la máquina PM 8 los impulsos de activación generados en el vibrador de impulsos 7 o en el mecanismo de conmutación en bloques 21. Esta conmutación se produce en dependencia del número de revoluciones n y teniendo en cuenta una histéresis de conmutación ajustable, que se materializa por medio del circuito de histéresis 22. El margen de histéresis es por ejemplo de entre 800 y 1.000 revoluciones por minuto.
Con una activación de este tipo se garantiza una transición sin sacudidas del funcionamiento del vibrador de impulsos, en el que las señales de salida del bloque de circuito 7 se reconducen a la máquina PM 8 a través de la lógica de conmutación 23, al funcionamiento en bloques en el que las señales de salida del mecanismo de conmutación en bloques 21 se reconducen a la máquina PM 8 a través de la lógica de conmutación 23. Esto hay que achacarlo a que se utiliza la misma estructura de regulador en todo el margen de número de revoluciones y a que, en el caso del número de revoluciones de conmutación, la señal de salida del mecanismo de conmutación en bloques 21 es igual a la señal de salida del vibrador de impulsos 7, estando afectada la señal de salida del vibrador de impulsos 7 por una imprecisión angular estática o una inestabilidad, que aumenta conforme aumenta el número de revoluciones y conduce a oscilaciones de potencia indeseadas en el margen superior del número de revoluciones.
La transición anteriormente descrita entre el funcionamiento del vibrador de impulsos en el funcionamiento en bloques se lleva a cabo para evitar estas oscilaciones de potencia indeseadas en el margen superior del número de revoluciones.
Estas oscilaciones de potencia que se producen en el estado de la técnica en el margen superior del número de revoluciones se basan en que la frecuencia de conmutación del vibrador de impulsos o del convertidor PWM no debe elegirse demasiado grande con relación a las pérdidas que se producen. Para el caso aplicativo en un generador de arranque del eje de cigüeñal se trabaja por tanto con una frecuencia PWM de por ejemplo 8kHz. La relación entre el número de revoluciones y la frecuencia de oscilación básica de corriente es la siguiente:
f = n/60 \cdot p.
Para el margen del número de revoluciones de un generador de arranque de eje de cigüeñal de 2 \cdot p = 24 polos, cuyo margen de número de revoluciones es de entre 0 y 6.500 revoluciones por minuto, se necesita de este modo un margen de frecuencias de 0-1.300 hertzios. Esto se muestra en la figura 3, que muestra un diagrama para visualizar la dependencia de la frecuencia de oscilación básica de corriente del número de revoluciones. En este diagrama se ha plasmado sobre la abscisa el número de revoluciones n en revoluciones por minuto y sobre la ordenada la frecuencia f en hertzios.
Debido a que en todo el margen de funcionamiento se dispone de una frecuencia PWM de 8 kHz se obtiene, a causa de la relación entre oscilación básica de corriente y frecuencia de impulsos, una precisión angular en cuanto al paso por cero de tensión nominal y al paso por cero de tensión realmente conmutado. Esto se muestra en la figura 4, que muestra para una frecuencia PWM de 8 kHz un diagrama para vislumbrar el error angular máximo, con relación al paso por cero de tensión nominal y en dependencia del número de revoluciones. En este diagrama se ha plasmado sobre la abscisa el número de revoluciones n en revoluciones por minuto y sobre la ordenada el error angular WF en grados.
Esta imprecisión estadística o esta inestabilidad conduce a oscilaciones de potencia indeseadas en el margen superior del número de revoluciones. Para evitar esta imprecisión estadística se produce, conforme al ejemplo de ejecución descrito anteriormente con base en la figura 2, una conmutación dependiente del número de revoluciones o una transición dependiente del número de revoluciones de un funcionamiento PWM a un funcionamiento en bloques. Alternativamente a esto, las oscilaciones de potencia citadas podrían evitarse también mediante un aumento de las frecuencias PWM, por ejemplo a frecuencias de conmutación de hasta 90 kHz. Sin embargo, esto no es lógico a causa de elevadas pérdidas de conmutación y a causa de la elevada complejidad del convertidor de corriente.
Otras ventajas del ejemplo de ejecución mostrado en la figura 2 consisten en que sólo se dispone de una reducida carga adicional del procesador, ya que la unidad de cálculo 20 puede trabajar independientemente del número de revoluciones con la frecuencia de regulación constante. En el caso de un funcionamiento PWM en todo el margen de regulación es necesario aumentar con el número de revoluciones la frecuencia PWM y con ello la frecuencia para la transformación de aparcamiento inversa, lo que tiene como consecuencia una gran carga del procesador.
Asimismo la frecuencia de conmutación del convertidor de corriente es pequeña. Ligado a ello se producen pocas pérdidas de conmutación del convertidor de corriente.
Además de esto se eliminan las imprecisiones angulares a achacar a la sincronización PWM y, de este modo, también las oscilaciones de potencia indeseadas a achacar a la misma. La imprecisión angular sólo depende del propio transmisor de posiciones.
La figura 5 muestra un esquema de conexiones en bloques de un segundo ejemplo de ejecución de una regulación de corriente basada en el campo conforme a la invención de una máquina sincrónica PM.
Este ejemplo de ejecución se diferencia del primer ejemplo de ejecución mostrado en la figura 2 en el modo y en la forma en los que se generan las componentes longitudinales ud y la componente uq de la tensión de regulación para la máquina sincrónica PM. Esto se produce de la forma siguiente en el caso del ejemplo de ejecución mostrado en la figura 5:
Las corrientes de fase ia, ib, ic derivadas del sistema de corriente alterna trifásica de la máquina PM se transforman, en un transformador de aparcamiento 13, en las corrientes Id_ist e Iq_ist de un sistema de coordenadas ortogonal. La corriente Id_ist representa con ello el valor real para la corriente longitudinal de la máquina. La corriente Iq_ist designa el valor real para la corriente transversal de la máquina.
El valor real de corriente longitudinal Id_ist se alimenta a través de un elemento de superposición 12 a un regulador de corriente longitudinal 1, y el valor real de corriente transversal Iq_ist como valor real a un regulador de corriente transversal 2. El elemento de superposición 12 obtiene como señal de entrada ulterior una señal de reacoplamiento, que se obtiene del valor de salida uq' de una red de desacoplamiento 5 estacionaria. La red de desacoplamiento 5 estacionaria cumple asimismo la tarea, aparte del desacoplamiento importante para la regulación, de obtener un debilitamiento de campo en el margen superior del número de revoluciones en cooperación con los limitadores de salida 3 y 4 y un procedimiento anti-windup en el regulador de corriente longitudinal 1. Este debilitamiento de campo de la máquina sincrónica PM en el caso de mayores números de revoluciones es necesario, porque en caso contrario la tensión de máquina inducida sería mayor que la tensión de salida máxima del convertidor de corriente. Esta última está limitada por la tensión de alimentación, en la que se trata de la tensión de red a bordo del vehículo de motor. En el caso de este funcionamiento debilitador de campo el convertidor de corriente se hace funcionar en estado sobreexcitado, de tal modo que la tensión de salida del convertidor de corriente ya no es sinusoidal.
A la entrada de valor nominal del regulador de corriente longitudinal 1 se alimenta una señal de valor nominal generada por un transmisor de valor nominal de corriente longitudinal 9 y, a la entrada de valor nominal del regulador de corriente transversal 2, una señal de valor nominal generada por un transmisor de valor nominal de corriente transversal 14. El transmisor de valor nominal de corriente transversal 14 genera la señal de valor nominal de corriente transversal en dependencia de la señal de salida de un sensor de tensión de batería.
A la salida del regulador de corriente longitudinal 1 se pone a disposición una magnitud de ajuste Id* para la corriente longitudinal y a la salida del regulador de corriente transversal 2 una magnitud de ajuste Iq* para la corriente transversal. Estas magnitudes de ajuste se alimentan a la red de desacoplamiento 5 estacionaria que establece, usando las magnitudes de ajuste citadas, una componente de tensión longitudinal ud' y una componente de tensión transversal uq' para la tensión de regulación de la máquina sincrónica PM.
Estas componentes de tensión de regulación ud' y uq', en las que se trata de componentes de tensión de regulación en el sistema de coordenadas ortogonal, se transforman a través del limitador de salida 3 ó 4 en una componente de tensión longitudinal limitada ud y una componente de tensión transversal limitada uq.
La componente de tensión transversal uq' de la tensión de regulación, entregada a la salida de la red de desacoplamiento 5 estacionaria, se alimenta al conformador de valores 10, que establece el valor |uq'| de la citada componente de tensión transversal.
La señal de salida del conformador de valores 10 se utiliza como señal de entrada para un conmutador de valor umbral 11. Si el valor |uq'| supera un valor umbral prefijado, a la salida del conmutador de valor umbral se entrega el valor 0. Si el valor |uq'| no supera el valor umbral prefijado, a la salida del conmutador de valor umbral se entrega el valor 1.
El tratamiento ulterior de la componente longitudinal ud y de la componente transversal uq de la tensión de regulación para obtener impulsos de activación para la máquina sincrónica PM se produce en la forma en la que se ha descrito anteriormente con relación al primer ejemplo de ejecución.
Lista de símbolos de referencia
1 Regulador de corriente longitudinal
2 Regulador de corriente transversal
3 Limitador
4 Limitador
5 Red de desacoplamiento
6 Transformador de aparcamiento inverso
7 Vibrador de impulsos
8 Máquina sincrónica PM
9 Transmisor de valor nominal de corriente longitudinal
10 Conformador de valores
11 Conmutador de valor umbral
12 Elemento de superposición
13 Transformador de aparcamiento
14 Control prioritario (aparato de control del motor)
15 Transmisor de valor nominal de tensión de batería
16 Sensor de tensión de batería
17 Regulador de tensión de batería
18 Unidad lógica
19 Red de desacoplamiento con modelo de máquina estacionario
20 Unidad de cálculo
21 Mecanismo de conmutación en bloques
22 Circuito de histéresis
23 Lógica de conmutación
24 Transmisor de posición para ángulo de rueda polar
ia,ib,ic Corrientes de fase procedentes del sistema de corriente alterna trifásica
Id_ist valor real de corriente longitudinal
Id_soll valor nominal de corriente longitudinal
Iq_ist Valor real de corriente transversal
Iq_soll Valor nominal de corriente transversal
Id* Magnitud de ajuste para la corriente longitudinal
I_{DC}_soll Valor nominal de corriente transversal del regulador de tensión de batería
Iq* Magnitud de ajuste para la corriente transversal
M_soll Par de giro nominal
n Número de revoluciones
ua,ub,uc Tensiones de regulación para el sistema de corriente alterna trifásica
U_{BS} Valor nominal de tensión de batería
U_{BI} Valor real de tensión de batería
ud,ud' Componentes longitudinales de la tensión de regulación
uq,uq' Componentes transversales de la tensión de regulación
WF Error angular
\varepsilon Ángulo nominal
\gamma Ángulo de rueda polar

Claims (12)

1. Procedimiento para la regulación basada en el campo de una máquina sincrónica excitada por imán permanente con los siguientes pasos de procedimiento:
- establecimiento de una componente de tensión longitudinal (ud) y una componente de tensión transversal (uq) de la tensión de regulación y
- transformación de la componente de tensión longitudinal establecida y de la componente de tensión transversal establecida en impulsos de activación para la máquina sincrónica PM, en donde
- en un margen del número de revoluciones bajo la transformación de la componente de tensión longitudinal establecida y de la componente de tensión transversal establecida en impulsos de activación para la máquina sincrónica se lleva a cabo con el uso de un vibrador de impulsos (7) y
- en un margen del número de revoluciones alto se lleva a cabo con el uso de un mecanismo de conmutación en bloques (21) o de un programa de software correspondiente funcionalmente a un mecanismo de conmutación en bloques, en dependencia del ángulo nominal (\varepsilon) entre el eje polar del rotor y el indicador de espacio de tensión nominal del estator.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el ángulo nominal (\varepsilon) formado entre la componente de tensión longitudinal establecida y la componente de tensión transversal establecida se establece conforme a la siguiente relación:
\varepsilon = arctan ud/uq.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque en el mecanismo de conmutación en bloques usando el programa de software correspondiente al mecanismo de conmutación en bloques se lleva a cabo una elección de uno entre varios posibles estados de conmutación del convertidor de corriente.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque la elección de uno entre varios posibles estados de conmutación del convertidor de corriente se realiza teniendo en cuenta el ángulo de posición del rotor (\gamma).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se lleva a cabo una conmutación dependiente del número de revoluciones entre las señales de salida del vibrador de impulsos (7) y las señales de salida del mecanismo de conmutación en bloques (21) o de las señales de activación generadas por medio del programa de software.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque la conmutación dependiente del número de revoluciones se lleva a cabo teniendo en cuenta una histéresis de conmutación.
7. Dispositivo para la regulación basada en el campo de una máquina sincrónica excitada por imán, mostrando este dispositivo:
- medios de conmutación (17, 18, 19; 1-5, 10-12) para el establecimiento de una componente de tensión longitudinal (ud) y una componente de tensión transversal (uq) de la tensión de regulación,
- primeros medios (6, 7) para la transformación de la componente de tensión longitudinal establecida (ud) y de la componente de tensión transversal establecida (uq) en impulsos de activación para la máquina sincrónica PM, que presentan un vibrador de impulsos (7),
- segundo medio para la transformación de la componente de tensión longitudinal establecida (ud) y de la componente de tensión transversal establecida (uq) en impulsos de activación para la máquina sincrónica, que presentan un mecanismo de conmutación en bloques (21) o un programa de software correspondiente funcionalmente a un mecanismo de conmutación en bloques, y están previstos para la transformación en dependencia del ángulo nominal (\varepsilon) entre el eje polar del rotor y el indicador de espacio de tensión nominal del estator, y
- una unidad de conmutación (23) que, en dependencia del número de revoluciones, pone a disposición a su salida impulsos de activación generados por el vibrador de impulsos (7) o por el mecanismo de conmutación en bloques (21) o por medio del programa de software.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque presenta una unidad de cálculo (20), que posee una entrada para la componente de tensión longitudinal establecida (ud), una entrada para la componente de tensión transversal establecida (uq) y una salida para una información sobre el ángulo nominal (\varepsilon) entre el eje polar del rotor y el indicador de espacio de tensión de estator nominal.
\newpage
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado porque la unidad cálculo (20), establece el ángulo nominal (\varepsilon) conforme a la siguiente relación:
\varepsilon = arctan ud/uq.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7-9, caracterizado porque el mecanismo de conmutación en bloques (21) o el programa de software está previsto para la elección de uno entre varios estados de conmutación del convertidor de corriente.
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado porque la elección de uno entre varios posibles estados de conmutación del convertidor de corriente se realiza teniendo en cuenta el ángulo de posición del rotor (\gamma).
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7-11, caracterizado porque presenta un circuito de histéresis (22), cuya señal de salida se alimenta a la unidad de conmutación (23) como señal de conmutación.
ES03711818T 2002-05-03 2003-02-11 Procedimiento y dispositivo para regular una maquina sincronica excitada por iman permanente con reducidas oscilaciones de potencia en el margen superior del numero de revoluciones. Expired - Lifetime ES2247523T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10219821A DE10219821A1 (de) 2002-05-03 2002-05-03 Verfahren und Vorrichtung zur Regelung einer permanentmagneterregten Synchronmaschine mit reduzierten Leistungspendelungen im oberen Drehzahlbereich
DE10219821 2002-05-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247523T3 true ES2247523T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=29265033

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03711818T Expired - Lifetime ES2247523T3 (es) 2002-05-03 2003-02-11 Procedimiento y dispositivo para regular una maquina sincronica excitada por iman permanente con reducidas oscilaciones de potencia en el margen superior del numero de revoluciones.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7129673B2 (es)
EP (1) EP1504522B1 (es)
JP (1) JP2005525071A (es)
CN (1) CN1333520C (es)
DE (2) DE10219821A1 (es)
ES (1) ES2247523T3 (es)
WO (1) WO2003094337A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10301826A1 (de) * 2003-01-20 2004-07-29 Robert Bosch Gmbh Regelsystem mit einer einfachen Hardware-Einheit zur Regelung einer elektrischen Maschine wahlweise im PWM-oder Blockbetrieb
US8302685B2 (en) 2009-01-30 2012-11-06 Schlumberger Technology Corporation Mud pulse telemetry data modulation technique
DE102009035998A1 (de) * 2009-07-27 2011-02-03 Pilz Gmbh & Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zum fehlersicheren Überwachen einer Bewegungsgröße an einem elektrischen Antrieb
FR2959711B1 (fr) * 2010-05-06 2012-07-20 Ece Circuit et procede de commande pour moteur electrique, notamment d'entrainement d'essuie-glace
FR2994355B1 (fr) * 2012-08-06 2014-08-29 Renault Sa Systeme de commande du couple electromagnetique d'une machine electrique notamment pour vehicule automobile
US10330070B2 (en) * 2017-11-14 2019-06-25 Gm Global Technology Operations Llc. Method and apparatus for operating a starter for an internal combustion engine
US11459877B2 (en) 2020-09-18 2022-10-04 Michael Simon Pogrebinsky System and method of downhole signal transmission with combinatorial scheme
US11840925B2 (en) 2021-12-20 2023-12-12 Michael Simon Pogrebinsky System and method for downlinking continuous combinatorial frequencies alphabet

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69414451T2 (de) * 1993-04-28 1999-07-15 Hitachi Ltd Antriebssystem und Antriebsverfahren eines elektrischen Fahrzeugs
DE4445106A1 (de) * 1994-12-19 1996-06-20 Bosch Gmbh Robert Schaltungsanordnung zum Detektieren eines Überlastzustands in einem Verstellantrieb
DE19928481B4 (de) 1999-06-22 2009-12-10 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur vereinfachten feldorientierten Regelung von Asynchronmaschinen
DE10035783A1 (de) * 1999-08-07 2001-02-08 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zur Überwachung eines Meßsystems eines elektrischen Antriebs
JP3468726B2 (ja) * 1999-09-01 2003-11-17 株式会社日立製作所 ハイブリッド車及び回転電機
JP3515460B2 (ja) * 1999-12-24 2004-04-05 本田技研工業株式会社 交流モータの制御装置
DE10023908A1 (de) * 2000-05-16 2001-12-06 Bosch Gmbh Robert Verfahren zur Ermittlung der Polradlage einer elektrischen Maschine
DE10044181A1 (de) 2000-09-07 2002-04-04 Bosch Gmbh Robert Reglerstruktur für elektrische Maschinen
JP2005018159A (ja) * 2003-06-23 2005-01-20 Fujitsu Ltd ストレージシステム構築支援装置、ストレージシステム構築支援方法、およびストレージシステム構築支援プログラム

Also Published As

Publication number Publication date
DE50301237D1 (de) 2006-02-02
WO2003094337A1 (de) 2003-11-13
EP1504522B1 (de) 2005-09-21
US20060055361A1 (en) 2006-03-16
CN1647358A (zh) 2005-07-27
CN1333520C (zh) 2007-08-22
JP2005525071A (ja) 2005-08-18
US7129673B2 (en) 2006-10-31
DE10219821A1 (de) 2003-11-20
EP1504522A1 (de) 2005-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2906558T3 (es) Procedimiento de operación de un generador monofásico en paralelo con un inversor
US9186378B2 (en) System and method for low speed control of polyphase AC machine
EP2840702B1 (en) Systems for wound field synchronous machines with zero speed rotor position detection during start for motoring and improved transient response for generation
RU2515474C2 (ru) Инверторный генератор
KR102095978B1 (ko) 기어리스 풍력 터빈의 동기식 발전기를 제어하는 방법
US4431953A (en) Circuit for operating a synchronous motor from a dc supply
JP6836444B2 (ja) 発電機システム
JP2012090370A (ja) 車両用回転電機
ES2314176T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la regulacion reducida por sensor de una maquina sincronica excitada por un iman permanente.
ES2247523T3 (es) Procedimiento y dispositivo para regular una maquina sincronica excitada por iman permanente con reducidas oscilaciones de potencia en el margen superior del numero de revoluciones.
ES2527144T3 (es) Método para operar motores síncronos y dispositivo correspondiente
EP3280043B1 (en) Pre-alignment of synchronous loads prior to starting grid
CA2951477C (en) Load alignment assistance during startup of synchronous grid
Zhou et al. Self-optimizing control of advanced commutation angle for doubly salient electromagnetic machine
CN100486102C (zh) 一种永磁发电机的微机控制移相脉冲触发稳压装置
EP3280022B1 (en) Active damping of synchronous grid oscillations using partial power converter
JP2001218470A (ja) 電源装置
Wang et al. Control system of switched reluctance generator
US20020047682A1 (en) Method and apparatus for controlling a high-speed AC permanent magnet synchronous motor coupled to an industrial turbo engine
KR101586824B1 (ko) 전력효율을 높인 풍력발전시스템
RU2427069C1 (ru) Способ управления двигателем двойного питания и устройство для его осуществления
RU2385530C1 (ru) Способ стабилизации момента вращения силовых гиростабилизаторов
RU2160495C2 (ru) Двухдвигательный электропривод
JP2000175484A (ja) ブラシレスモータのセンサレス駆動制御装置
SU509972A1 (ru) Устройство питани системы управлени тиристорных преобразователей