ES2246985T3 - Preparacion de tiazoles. - Google Patents

Preparacion de tiazoles.

Info

Publication number
ES2246985T3
ES2246985T3 ES01129478T ES01129478T ES2246985T3 ES 2246985 T3 ES2246985 T3 ES 2246985T3 ES 01129478 T ES01129478 T ES 01129478T ES 01129478 T ES01129478 T ES 01129478T ES 2246985 T3 ES2246985 T3 ES 2246985T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
compound
mixture
isomers
case
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01129478T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Pitterna
Henry Szcpepanski
Peter Maienfisch
Ottmar Franz Huter
Thomas Rapold
Marcel Senn
Thomas Gobel
Anthony Cornelius O'sullivan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations AG filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2246985T3 publication Critical patent/ES2246985T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/32Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/08Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D277/12Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/16Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/32Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/36Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/60Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D277/62Benzothiazoles
    • C07D277/68Benzothiazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D277/70Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/60Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D277/62Benzothiazoles
    • C07D277/68Benzothiazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D277/70Sulfur atoms
    • C07D277/74Sulfur atoms substituted by carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un proceso para la preparación de un compuesto de **fórmula**, en la que: Q es CH o N, Y es NO2 o CN, Z es CHR6, O, NR6 o S, R4 y R5 son, cada uno independientemente del otro, hidrógeno o alquilo C1-C6 no sustituido o R7-sustituido o juntos forman un puente alquileno que tiene dos o tres átomos de carbono, puente alquileno que puede contener adicionalmente un grupo NR8 o un heteroátomo seleccionado del grupo formado por O y S, R6 es hidrógeno o alquilo C1-C6 no sustituido o R7- sustituido, R7 es un grupo fenilo, naftilo o tiazolilo no sustituido y R8 es hidrógeno o alquilo C1-C12, o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal.

Description

Preparación de tiazoles.
La invención se refiere a un proceso para la preparación de tiazoles que tienen actividad pesticida.
Se describen métodos de síntesis de los compuestos de fórmula (I), por ejemplo, en el documento EP462573. Sin embargo, no son totalmente satisfactorios y, por lo tanto, hay necesidad de disponer de procesos mejorados para la preparación de esos compuestos.
Por lo tanto, se proporciona un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (A)
\vskip1.000000\baselineskip
1
en la que:
Q es CH o N,
Y es NO_{2} o CN,
Z es CHR_{6}, O, NR_{6} o S,
R_{4} y R_{5} son, cada uno independientemente del otro, hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} no sustituido o R_{7}-sustituido o juntos forman un puente alquileno que tiene dos o tres átomos de carbono, puente alquileno que puede contener adicionalmente un grupo NR_{8} o un heteroátomo seleccionado del grupo formado por O y S,
R_{6} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} no sustituido o R_{7}-sustituido,
R_{7} es un grupo fenilo, naftilo o tiazolilo no sustituido y
R_{8} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12},
o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
2
en la que R es alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{4}, cloroalquenilo C_{3}-C_{4}, alquinilo C_{3}-C_{4}, un grupo fenilo o bencilo no sustituido o clorosustituido, piridilo, pirimidinilo, tiazolilo, benzotiazolilo, ciclohexilo o -CH_{2}-COO-(alquilo C_{1}-C_{4}) y X es metilsulfonato, trifluorometilsulfonato, p-toluenosulfonato o halógeno, o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con un compuesto de fórmula (B)
\vskip1.000000\baselineskip
3
en la que Q, Y, Z, R_{4} y R_{5} son como se han definido anteriormente para la fórmula (A) o, cuando sea aplicable, con un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, para formar un compuesto de fórmula (C)
4
en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I) y Q, Y, Z, R_{4} y R_{5} son como se han definido anteriormente para la fórmula (A) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, y convertir el compuesto de fórmula (C) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, por medio de un agente clorante en un compuesto de fórmula (A) o, cuando sea aplicable, en un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, caracterizándose el proceso porque el compuesto de fórmula (I) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, se prepara mediante un proceso que comprende la preparación de un compuesto de fórmula (II)
5
o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, fórmula en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I), haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (V)
6
en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I), con glicidaldehído de fórmula
7
y
(a) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (II) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con un ácido para formar un compuesto de fórmula (III)
8
en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, y posteriormente hacer reaccionar el compuesto de fórmula (III) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con un agente halogenante o un agente sulfonilante, o
(b) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (II) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con SOCl_{2}, SOBr_{2}, POCl_{3}, POBr_{3}, PCl_{5}, un cloruro de un ácido sulfónico o un bromuro de un ácido sulfónico.
Algunos de los compuestos de las fórmulas (I) a (V) y (A) a (C) definidas en la presente memoria contienen átomos de carbono asimétricos y, como resultado, los compuestos pueden existir en forma ópticamente activa. Se pretende que las fórmulas correspondientes incluyan todas las formas isómeras posibles así como mezclas de las mismas, por ejemplo, racematos o mezclas de isómeros E/Z.
Los términos generales usados en la presente memoria tienen los significados siguientes, salvo que se indique lo contrario.
Salvo que se indique lo contrario, todos los compuestos y grupos que contienen carbono contienen 1 a 8 inclusive, preferiblemente 1 a 6 inclusive, especialmente 1 a 4 inclusive, más especialmente 1 ó 2 átomos de carbono.
Alquilo, como grupo per se y como elemento estructural de otros grupos o compuestos, como haloalquilo, arilalquilo o hidroxialquilo, es preferiblemente, teniendo en cuenta en cada caso el número de átomos de carbono contenidos en el grupo o compuesto en cuestión, de cadena lineal, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo o hexilo, o de cadena ramificada, por ejemplo, isopropilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, isopentilo, neopentilo o isohexilo.
Alquenilo, como grupo per se y como elemento estructural de otros grupos o compuestos, como haloalquenilo o arilalquenilo, es, teniendo en cuenta en cada caso el número de átomos de carbono contenidos en el grupo o compuesto en cuestión, de cadena lineal, por ejemplo, vinilo, 1-metilvinilo, alilo, 1-butenilo o 2-hexenilo, o de cadena ramificada, por ejemplo, isopropenilo.
Alquinilo, como grupo per se y como elemento estructural de otros grupos o compuestos, como haloalquinilo, es, teniendo en cuenta en cada caso el número de átomos de carbono contenidos en el grupo o compuesto en cuestión, de cadena lineal, por ejemplo, propargilo, 2-butinilo o 5-hexinilo, o de cadena ramificada, por ejemplo, 2-etinilpropilo o 2-propargilisopropilo.
Cicloalquilo C_{3}-C_{6} es ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo, especialmente ciclohexilo.
Arilo es fenilo o naftilo, especialmente fenilo.
Heteroarilo es un anillo aromático monocíclico de cinco a siete miembros que contiene uno a tres heteroátomos seleccionados del grupo formado por N, O y S, especialmente N y S, o un heteroarilo bicíclico que puede contener en un único anillo como, por ejemplo, en quinolinilo, quinoxalinilo, indolinilo, benzotiofenilo o benzofuranilo, o en los dos anillos como, por ejemplo, en pteridinilo o purinilo, independientemente uno de otro, uno o más heteroátomos seleccionados de N, O y S. Preferiblemente el grupo heteroarilo es piridilo, pirimidinilo, tiazolilo o benzotiazolilo, especialmente tiazolilo.
Halógeno, como grupo per se y como elemento estructural de otros grupos o compuestos, como haloalquilo, haloalquenilo y haloalquinilo, es flúor, cloro, bromo o yodo, especialmente flúor, cloro o bromo, más especialmente cloro o bromo, muy especialmente cloro.
Los compuestos y grupos halosustituidos que contienen carbono, como haloalquilo o haloalquenilo, pueden ser parcialmente halogenados o perhalogenados, siendo los sustituyentes, en el caso de halogenación múltiple, halógenos iguales o diferentes. Ejemplos de haloalquilo, como grupo per se y como elemento estructural de otros grupos o compuestos, como haloalquenilo, son metilo sustituido una a tres veces con flúor, cloro y/o bromo, como CHF_{2} o CF_{3}; etilo sustituido una a cinco veces con flúor, cloro y/o bromo, como CH_{2}CF_{3}, CF_{2}CF_{3}, CF_{2}CCl_{3}, CF_{2}CHCl_{2}, CF_{2}CHF_{2}, CF_{2}CFCl_{2}, CF_{2}CHBr_{2}, CF_{2}CHClF, CF_{2}CHBrF o CClFCHClF; propilo o isopropilo sustituidos una a siete veces con flúor, cloro y/o bromo, como CH_{2}CHBrCH_{2}Br, CF_{2}CHFCF_{3}, CF_{2}CHFCF_{3}, CH_{2}CF_{2}CF_{3} o CH(CF_{3})_{2}; y butilo o un isómero de éste sustituido una a nueve veces con flúor, cloro y/o bromo, como CF(CF_{3})CHFCF_{3} o CH_{2}(CF_{2})_{2}CF_{3}. Haloalquenilo es, por ejemplo, CH_{2}CH=CHCl, CH_{2}CH=CCl_{2}, CH_{2}CF=CF_{2} o CH_{2}CH=CHCH_{2}Br.
Algunos de los compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) pueden estar en forma de tautómeros. Por lo tanto, se debe entender que, en la presente memoria, estos compuestos incluyen también los tautómeros correspondientes, incluso si en cada caso no se mencionan específicamente.
Los compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) que tengan por lo menos un centro básico pueden formar sales de adición con ácidos. Estas sales se forman, por ejemplo, con ácidos inorgánicos fuertes, como ácidos minerales, por ejemplo, ácido perclórico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido nitroso, un ácido fosfórico o un haluro de hidrógeno, con ácidos orgánicos carboxílicos fuertes, como ácidos alcanocarboxílicos C_{1}-C_{4} no sustituidos o sustituidos, por ejemplo, halosustituidos, por ejemplo, ácido acético, ácidos dicarboxílicos saturados o insaturados, por ejemplo, ácido oxálico, malónico, succínico, maleico, fumárico o ftálico, ácidos hidroxicarboxílicos, por ejemplo, ácido ascórbico, láctico, málico, tartárico o cítrico, o ácido benzoico, o con ácidos orgánicos sulfónicos, como ácidos alcanosulfónicos C_{1}-C_{4} o arilsulfónicos no sustituidos o sustituidos, por ejemplo, halosustituidos, por ejemplo, ácido metanosulfónico o p-toluenosulfónico. Además, los compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) que tengan por lo menos un grupo ácido, por ejemplo, aquellos en los que R es -CH_{2}-COO-M, pueden formar sales con bases. Sales adecuadas con bases son, por ejemplo, sales de metales, como sales de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, por ejemplo, sales de sodio, potasio o magnesio, o sales con amoníaco o con una amina orgánica, como morfolina, piperidina, pirrolidina, con una mono-, di- o alquilamina inferior, por ejemplo, etil-, dietil-, trietil- o dimetilpropilamina, o con una mono-, di- o trihidroxialquilamina inferior, por ejemplo, mono-, di- o trietanolamina. Además, se pueden formar las correspondientes sales internas. Se debe entender que, en la presente memoria, los compuestos de fórmula (I) son los compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) en forma libre y en forma de sus sales correspondientes. Esto mismo se aplica a tautómeros de compuestos de fórmulas (I) a (V) y (A) a (C) y a sus sales. Generalmente en cada caso se da preferencia a un proceso para la preparación de la forma libre.
Productos de adición con ácidos son productos que se pueden obtener por adición de un ácido, preferiblemente un ácido inorgánico, a un doble enlace, especialmente a un doble enlace de un heterociclo. Por ejemplo, la adición de un ácido HX_{1}, en el que el anión X_{1} tiene los significados dados para X en la fórmula (I), a un compuesto de la fórmula (I) antes definida puede originar el compuesto de fórmula
9
Los expertos conocen perfectamente que un ácido HX_{1} puede separarse fácilmente del producto de adición con el citado ácido. Por ejemplo, el compuesto de fórmula (IX) se puede convertir en el compuesto de fórmula (I). Por lo tanto, se ha de entender que, en la presente memoria, los compuestos de fórmulas (I), (III), (A) y (C) son los compuestos de fórmulas (I), (III), (A) y (C) y sus correspondientes productos de adición con ácidos, en forma libre y en forma de sales, incluso si en cada caso no se mencionan específicamente todas las formas.
En la presente memoria, se entiende que un grupo saliente es cualquier grupo separable que es adecuado de ordinario en reacciones químicas, como conocen las personas expertas en la técnica, por ejemplo, haluros, especialmente cloruro o bromuro, H_{2}O, SH, CN, sulfonatos, sulfinatos, NO_{3}, NO_{2}^{+} o SO_{3}, prefiriéndose especialmente cloruro o bromuro y sulfonatos. Se prefieren especialmente los grupos salientes mencionados en los procesos individuales. Dentro del alcance de la invención se prefieren los procesos mencionados en la presente memoria para la preparación de compuestos de fórmulas (I) a (III) en las que:
(1) R es alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{4}, alquinilo C_{3}-C_{4}, cloroalquenilo C_{3}-C_{4}, fenilo no sustituido o clorosustituido, bencilo no sustituido o clorosustituido, heteroarilo, ciclohexilo o -CH_{2}-COO-(alquilo C_{1}-C_{4}), más especialmente alquilo C_{1}-C_{4}, fenilo, bencilo, ciclohexilo, benzotiazol-2-ilo o -CH_{2}-COO-etilo, muy especialmente fenilo o bencilo,
(2) X es cloro o bromo,
X_{1} es como se define en la reivindicación 1 para X; especialmente X_{1} es halógeno o hidroxi.
Dentro del alcance de la invención, se prefiere un proceso para la preparación de un compuesto de fórmulas (A) a (C) en las que:
(5) R_{4} y R_{5} son, cada uno, hidrógeno o, juntos, forman un puente alquileno de dos o tres miembros que puede contener adicionalmente un heteroátomo del grupo formado por NR_{8} y O, y R_{3} es metilo o etilo; más especialmente R_{4} y R_{5}, juntos, son -CH_{2}-O-CH_{2}, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-O o -CH_{2}-CH_{2}-.
Con respecto a los isómeros E/Z y tautómeros, en forma de libre o en forma de sales, de los materiales de partida de las fórmulas (II) a (III) mencionadas en la presente memoria, se aplican análogamente las afirmaciones hechas anteriormente con respecto a los isómeros E/Z y tautómeros, en forma libre o en forma de sales, de los compuestos de fórmula (I).
Las reacciones descritas en la presente memoria se realizan de una manera conocida per se, por ejemplo, en ausencia o, de ordinario, en presencia de un disolvente o diluyente adecuado o de una mezcla de los mismos, realizándose las reacciones, según se requiera, enfriando, a temperatura ambiente o calentando, por ejemplo, a una temperatura en el intervalo de aproximadamente -80ºC a la temperatura de ebullición del medio de la reacción, preferiblemente de aproximadamente -20 a aproximadamente +120ºC, especialmente de aproximadamente 20 a aproximadamente 80ºC y, si fuera necesario, en un recipiente cerrado, a presión, bajo la atmósfera de un gas inerte y/o en condiciones anhidras. De los ejemplos se pueden deducir condiciones especialmente ventajosas de reacción.
En cada caso los reaccionantes pueden reaccionar entre sí como tales, esto es, sin adición de un disolvente o diluente, por ejemplo, en estado fundido. Sin embargo, en la mayoría de los casos es ventajoso añadir un disolvente o diluente inerte o una mezcla de los mismos. Como ejemplos de dichos disolventes y diluyentes se pueden mencionar hidrocarburos aromáticos, alifáticos y alicíclicos e hidrocarburos halogenados, como benceno, tolueno, xileno, mesitileno, tetralina, clorobenceno, diclorobenceno, bromobenceno, éter de petróleo, hexano, ciclohexano, diclorometano, triclorometano, tetraclorometano, dicloroetano, tricloroeteno y tetracloroeteno; ésteres, como acetato de etilo; éteres, como dietil éter, dipropil éter, diisopropil éter, dibutil éter, terc-butil metil éter, monometil éter de etilenglicol, monoetil éter de etilenglicol, dimetil éter de etilenglicol, dimetoxidietil éter, tetrahidrofurano y dioxano; cetonas, como acetona, metil etil cetona y metil isobutil cetona; alcoholes, como metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, etilenglicol y glicerol; amidas, como N,N-dimetilformamida, N,N-dietilformamida, N,N-dimetil-acetamida, N-metilpirrolidona y hexametiltriamida fosfórica; nitrilos, como acetonitrilo y propionitrilo; y sulfóxidos, como dimetil sulfóxido. Si la reacción en cuestión se realiza en presencia de una base, como disolvente o diluyente pueden servir también bases como trietilamina, piridina, N-metilmorfolina y N,N-dietil-anilina en exceso. Si la reacción se realiza en presencia de un catalizador ácido, como disolvente o diluyente también pueden servir ácidos orgánicos carboxílicos fuertes, como ácidos alcanocarboxílicos C_{1}-C_{4} no sustituidos o sustituidos, por ejemplo, halosustituidos, por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético y ácido propiónico, en exceso. De los ejemplos dados más adelante se pueden deducir disolventes adecuados para la reacción en cuestión.
Conversión de un compuesto de fórmula (II) en un compuesto de fórmula (I)
La reacción se realiza preferiblemente a una temperatura en el intervalo de -20 a 160ºC, especialmente de 0 a 100ºC, de ordinario de 25 a 50ºC.
Disolventes adecuados son especialmente hidrocarburos alifáticos y aromáticos, hidrocarburos halogenados, ésteres, nitrilos y éteres, por ejemplo, éter de petróleo, pentano, hexano, heptano, clorobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, bromoclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, tetracloroetileno, acetato de etilo, acetonitrilo, dietil éter, diisopropil éter, tetrahidrofurano, dioxano o una mezcla de los mismos, especialmente
\hbox{cloruro de metileno.}
Como reactivos son adecuados especialmente agentes halogenados que separan agua, como cloruro de tionilo (SOCl_{2}), bromuro de tionilo (SOBr_{2}), oxicloruro de fósforo (POCl_{3}), oxibromuro de fósforo (POBr_{3}), pentacloruro de fósforo o un cloruro o bromuro de un ácido sulfónico. Se prefiere el cloruro de tionilo.
Si se desea, a la mezcla de reacción se puede añadir agua o una base. Bases especialmente adecuadas son, por ejemplo, carbonatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, hidrogenocarbonatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, hidróxidos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos o una amina terciaria. En una forma preferida, la reacción se realiza sin adición de una base.
Conversión de un compuesto de fórmula (III) en un compuesto de fórmula (I)
La reacción se realiza preferiblemente a una temperatura en el intervalo de -20 a 160ºC, especialmente de 0 a 100ºC, de ordinario de 0 a 25ºC.
Disolventes adecuados son especialmente hidrocarburos alifáticos y aromáticos, hidrocarburos halogenados, ésteres, nitrilos y éteres, por ejemplo, éter de petróleo, pentano, hexano, heptano, clorobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, bromoclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, tetracloroetileno, acetato de etilo, acetonitrilo, dietil éter, diisopropil éter, tetrahidrofurano, dioxano o una mezcla de los mismos. Se prefiere el
\hbox{cloruro de metileno.}
Reactivos: agentes halogenados que separan agua o agentes sulfonilantes, por ejemplo, cloruro de tionilo, oxicloruro de fósforo, pentacloruro de fósforo, oxibromuro de fósforo, trifenilfosfina+bromo o un cloruro o anhídrido de un ácido sulfónico; de ordinario, cloruro de tionilo, trifenilfosfina+bromo, cloruro de toluenosulfonilo, cloruro de metanosulfonilo, cloruro de trifluorometanosulfonilo o anhídrido metanosulfonílico.
Si se desea, a la mezcla de reacción se puede añadir agua o una base. Bases especialmente adecuadas son, por ejemplo, carbonatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, hidrogenocarbonatos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos, hidróxidos de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos o una amina terciaria. En una forma preferida, la reacción se realiza sin aditivos.
Preparación de un compuesto de fórmula (II) a partir de un compuesto de fórmula (V)
La reacción se realiza preferiblemente a una temperatura en el intervalo de -20 a 160ºC, especialmente de 0 a 100ºC, preferiblemente de 0 a 25ºC.
Disolventes adecuados son especialmente hidrocarburos alifáticos y aromáticos, hidrocarburos halogenados, ésteres, amidas, nitritos, éteres, alcoholes y agua, por ejemplo, éter de petróleo, pentano, hexano, heptano, clorobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, bromoclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, tetracloroetileno, acetato de etilo, acetonitrilo, dietil éter, dimetilformamida, dimetilacetamida, diisopropil éter, tetrahidrofurano, dioxano, etanol, metanol, isopropanol, agua o una mezcla de los mismos. Se prefiere una mezcla de agua y etanol.
Si se desea, a la mezcla de reacción se puede añadir un ácido, una base o un tampón, preferiblemente un tampón que dé un pH de 6 a 8, especialmente un tampón fosfato que dé un pH de 7.
Conversión de un compuesto de fórmula (II) en un compuesto de fórmula (III)
La reacción se realiza preferiblemente a una temperatura en el intervalo de -20 a 160ºC, especialmente de 0 a 100ºC, preferiblemente de 25 a 50ºC.
Disolventes adecuados son especialmente hidrocarburos alifáticos y aromáticos, hidrocarburos halogenados, ésteres, amidas, nitrilos, éteres, alcoholes y agua, por ejemplo, éter de petróleo, pentano, hexano, heptano, clorobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, bromoclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, tetracloroetileno, acetato de etilo, acetonitrilo, dietil éter, dimetilformamida, dimetilacetamida, diisopropil éter, tetrahidrofurano, dioxano, etanol, metanol, isopropanol, agua o una mezcla de los mismos. Se prefiere una mezcla de agua y etanol.
Los ácidos preferidos para realizar la reacción son ácidos inorgánicos, como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido perclórico y ácido tetrafluorobórico; ácidos carboxílicos, como ácido trifluoroacético; y ácidos sulfónicos, como ácido toluenosulfónico, ácido bencenosulfónico y ácido canfosulfónico. Se prefiere el ácido clorhídrico.
Se pueden preparar sales de compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) de una manera conocida per se. Por ejemplo, se obtienen sales por adición de ácidos por tratamiento con un ácido adecuado o con un reactivo adecuado de intercambio iónico, y se obtienen sales con bases por tratamiento con una base adecuada o con un reactivo adecuado de intercambio iónico.
Se pueden convertir sales de compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) en los correspondientes compuestos libres de manera ordinaria, por ejemplo, las sales por adición de ácidos por tratamiento con una agente básico adecuado o con un reactivo adecuado de intercambio iónico, y las sales con bases por tratamiento con un ácido adecuado o con un reactivo adecuado de intercambio iónico.
Se pueden convertir sales de compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) en otras sales diferentes de compuestos de las correspondientes fórmulas de una manera conocida per se. Por ejemplo, las sales por adición de ácidos se pueden convertir en sales de adición de otro ácido diferente tratando una sal de un ácido inorgánico, como un hidrocloruro, con una sal metálica adecuada, como una sal de sodio, bario o plata de un ácido, por ejemplo, acetato de plata, en un disolvente adecuado en el que sea insoluble una sal inorgánica que forme, por ejemplo, cloruro de plata, y que por lo tanto se separe de la mezcla de reacción.
Dependiendo del procedimiento y de las condiciones de reacción, los compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) que tengan propiedades de formación de sales se pueden obtener en forma libre o en forma de sales.
Los compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) y en cada caso, cuando sea aplicable, sus tautómeros, en cada caso en forma libre o en forma de sales, pueden estar en forma de uno de los posibles isómeros o en forma de una mezcla de los mismos, por ejemplo, dependiendo del número de átomos de carbono asimétricos presentes en la molécula y de su configuración absoluta y relativa y/o dependiendo de la configuración de los dobles enlaces no aromáticos presentes en la molécula, en forma de isómeros puros, como antípodas y/o diastereoisómeros, o en forma de mezclas de isómeros, como mezclas de enantiómeros, por ejemplo, racematos, mezclas de diastereoisómeros o mezclas de racematos. La invención se refiere a los isómeros puros y a todas las mezclas posibles de isómeros y así debe ser interpretado en la presente memoria, incluso si en cada caso no se mencionan específicamente
\hbox{detalles
estereoquímicos.}
Las mezclas de diastereoisómeros y mezclas de racematos de compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) que se puedan obtener por el proceso de acuerdo con los materiales de partida y procedimientos elegidos, o que se puedan obtener por otro método, o sus sales se pueden separar en los diastereoisómeros puros o racematos de manera conocida basándose en las diferencias fisicoquímicas entre los constituyentes, por ejemplo, por medio de cristalización fraccionada, destilación y/o cromatografía.
Igualmente, las mezclas de enantiómeros, como racematos, que se puedan obtener se pueden resolver en los antípodas ópticos por métodos conocidos, por ejemplo, por recristalización en un disolvente ópticamente activo, por cromatografía sobre adsorbentes quirales, por ejemplo, cromatografía líquida de alta presión (HPLC) sobre acetilcelulosa, con ayuda de microorganismos adecuados, por escisión con enzimas inmovilizadas específicas, por formación de compuestos de inclusión, por ejemplo, usando éteres corona quirales, complejándose sólo un enantiómero, o por conversión en sales diastereoisómeras, por ejemplo, por reacción de un racemato básico del producto final con un ácido ópticamente activo, como un ácido carboxílico, por ejemplo, ácido canfórico, tartárico o málico, o un ácido sulfónico, por ejemplo, ácido canfosulfónico, y separación de la mezcla de diastereoisómeros así obtenida, por ejemplo, por cristalización fraccionada basándose en sus solubilidades diferentes, en los diastereoisómeros, a partir de los cuales se puede obtener el enantiómero deseado por acción de agentes adecuados, por ejemplo, básicos.
Además de por separación de mezclas correspondientes de isómeros, de acuerdo con la invención también se pueden obtener diastereoisómeros y enantiómeros puros por métodos conocidos generalmente de síntesis diastereoselectiva y enantioselectiva, por ejemplo, realizando el proceso de acuerdo con la invención a partir materiales de partida que tengan la estereoquímica adecuada que corresponda.
Los compuestos de las fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) y sus sales también se pueden obtener en forma de hidratos y/o pueden incluir otros disolventes, por ejemplo, los disolventes que pueden haber sido usados para la cristalización de compuestos que existen en forma sólida.
La invención se refiere a todas estas formas del proceso de acuerdo con las cuales se usa como material de partida un compuesto obtenible como material de partida o intermedio en cualquier etapa del proceso y se realizan todas o algunas de las etapas restantes, o se usa como material de partida en forma de un derivado o sal y/o en forma de sus racematos o antípodas o, especialmente, se forma bajo las condiciones de la reacción.
Los compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) que se pueden obtener de acuerdo con el proceso o por otro método se pueden convertir en diferentes compuestos de fórmulas (I) a (III) y (A) a (C) de una manera conocida per se.
En los procesos de la presente invención se usan preferiblemente los materiales de partida e intermedios, en cada caso en forma libre o en forma de sales, que originen los compuestos de las fórmulas (I) a (IV), (VI) a (VIII) y (A) a (C) descritos al principio como especialmente valiosos, sus sales o sus productos de adición de ácidos.
La invención se refiere especialmente a los procesos de preparación descritos en los procesos de preparación P1 a P5.
La presente invención se refiere también a los compuestos de fórmula (II) y, cuando sea aplicable, a sus isómeros E/Z, mezclas de isómeros E/Z y/o tautómeros, en cada caso en forma libre o en forma de sales, en los que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I).
La presente invención se refiere también a los compuestos de fórmula (III) y, cuando sea aplicable, a sus isómeros E/Z, mezclas de isómeros E/Z y/o tautómeros, en cada caso en forma libre o en forma de sales, en los que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I).
Para los sustituyentes R en los compuestos de fórmulas (II) y (II) y en el compuesto R-X2 se aplican los mismos significados preferidos mencionados anteriormente en los procesos para la preparación de
\hbox{los compuestos de
fórmula (I).}
Los compuestos de fórmulas (A), (B) y (C) son conocidos.
Ejemplos de preparaciones
Ejemplo P3a
2-Bencilsulfanil-5-hidroximetiltiazol
Se añaden 0,2 ml de ácido clorhídrico concentrado a 3,0 g de 2-bencilsulfanil-5-hidroximetil-4,5-dihidrotiazol-4-ol en 25 ml de etanol. Se agita la mezcla a 50ºC durante 12 horas, se separa el disolvente in vacuo y se cromatografía el residuo sobre gel de sílice (éter:hexano 1 : 1). Se obtiene el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (compuesto 3.1).
Ejemplo P3c
De una manera análoga a la descrita en el ejemplo P3a, se pueden preparar los compuestos relacionados en la tabla 3.
TABLA 3 Compuestos de fórmula
10
11
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P4a
2-Bencilsulfanil-5-hidroximetil-4,5-dihidrotiazol-4-ol
Se suspenden 1,1 g de éster bencílico del ácido ditiocarbámico en una mezcla de 6 ml de tampón fosfato (pH = 7,0) y 6 ml de etanol y se añade gota a gota, a 0ºC, la suspensión resultante a 6 ml de una solución 2 M de glicidaldehído en agua. Se agita a temperatura ambiente durante 12 horas y después se separa el etanol in vacuo. La fase acuosa se extrae dos veces con diclorometano y las fases orgánicas combinadas se lavan con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secan sobre sulfato magnésico. Después de separar el disolvente, se obtiene 2-bencil-sulfanil-5-hidroximetil-4,5-dihidrotiazol-4-ol (compuesto 4.1), que tiene un punto de fusión de 80-82ºC.
Ejemplo P4b
De manera análoga a la descrita en el ejemplo P4a se preparan los compuestos relacionados en la tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Compuestos de fórmula
12
13
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo P5
2-Bencilsulfanil-5-clorometiltiazol (compuesto 5.1)
(a) A 1,4 g de 2-bencilsulfanil-5-hidroximetil-4,5-dihidrotiazol-4-ol suspendidos en 5 ml de diclorometano se añaden gota a gota, a 0ºC, 0,96 ml de cloruro de tionilo disueltos en 5 ml de diclorometano. Se agita después a temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla se diluye con 10 ml de acetato de etilo y la fase orgánica se lava dos veces con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico y se seca sobre sulfato magnésico. Después de separar el disolvente in vacuo, se obtiene 2-bencilsulfanil-5-clorometiltiazol, que tiene un punto de fusión de 57-61ºC.
(b) A 1,18 g de 2-bencilsulfanil-5-hidroximetiltiazol disueltos en 5 ml de diclorometano se añaden gota a gota, a 0ºC, 0,4 ml de cloruro de tionilo disueltos en 5 ml de diclorometano. Después se deja que la mezcla de reacción se caliente a temperatura ambiente y se agita durante 0,5 horas. Después de añadir 5 ml de agua, la fase orgánica se lava dos veces con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico y se seca sobre sulfato magnésico. Después de separar el disolvente in vacuo, por cromatografía sobre gel de sílice (éter:hexano 1 : 4) se obtiene 2-bencilsulfanil-5-clorometiltiazol, que tiene un punto de fusión de 57-61ºC.
(c) Se añaden 5,5 ml de éster etílico del ácido clorofórmico a 8,0 g de 4-(2-bencilsulfaniltiazol-5-ilmetil)morfolina en 60 ml de tetrahidrofurano y se calienta la mezcla a reflujo durante 5 horas. Después se enfría la mezcla a temperatura ambiente, se separa el disolvente por evaporación in vacuo y se purifica el residuo por cromatografía sobre gel de sílice con éter:hexano 1 : 2. Se obtiene 2-bencilsulfanil-5-clorometiltiazol, que tiene un punto de fusión de 57-59ºC.
Ejemplo P5d
De manera análoga a la descrita en los ejemplos P5a a P5c se preparan los compuestos relacionados en la tabla 5.
TABLA 5 Compuestos de fórmula
14

Claims (1)

1. Un proceso para la preparación de un compuesto de fórmula (A)
16
en la que:
Q es CH o N,
Y es NO_{2} o CN,
Z es CHR_{6}, O, NR_{6} o S,
R_{4} y R_{5} son, cada uno independientemente del otro, hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} no sustituido o R_{7}-sustituido o juntos forman un puente alquileno que tiene dos o tres átomos de carbono, puente alquileno que puede contener adicionalmente un grupo NR_{8} o un heteroátomo seleccionado del grupo formado por O y S,
R_{6} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} no sustituido o R_{7}-sustituido,
R_{7} es un grupo fenilo, naftilo o tiazolilo no sustituido y
R_{8} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12},
o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, proceso que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula (I)
17
en la que R es alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{4}, cloroalquenilo C_{3}-C_{4}, alquinilo C_{3}-C_{4}, un grupo fenilo o bencilo no sustituido o clorosustituido, piridilo, pirimidinilo, tiazolilo, benzotiazolilo, ciclohexilo o
-CH_{2}-COO-(alquilo C_{1}-C_{4}) y X es metilsulfonato, trifluorometilsulfonato, p-toluenosulfonato o halógeno, o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con un compuesto de fórmula (B)
18
en la que Q, Y, Z, R_{4} y R_{5} son como se han definido anteriormente para la fórmula (A) o, cuando sea aplicable, con un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, para formar un compuesto de fórmula (C)
19
en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I) y Q, Y, R_{4} y R_{5} son como se han definido anteriormente para la fórmula (A) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, y convertir el compuesto de fórmula (C) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, por medio de un agente clorante en un compuesto de fórmula (A) o, cuando sea aplicable, en un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, caracterizándose el proceso porque el compuesto de fórmula (I) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, se prepara mediante un proceso que comprende la preparación de un compuesto de fórmula (II)
20
o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, fórmula en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I), haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (V)
21
en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I), con glicidaldehído de fórmula
22
y
(a) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (II) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con un ácido para formar un compuesto de fórmula (III)
23
en la que R es como se ha definido anteriormente para la fórmula (I) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, y posteriormente hacer reaccionar el compuesto de fórmula (III) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con un agente halogenante o un agente sulfonilante, o
(b) hacer reaccionar el compuesto de fórmula (II) o, cuando sea aplicable, un isómero E/Z, una mezcla de isómeros E/Z y/o un tautómero del mismo, en cada caso en forma libre o en forma de sal, con SOCl_{2}, SOBr_{2}, POCl_{3}, POBr_{3}, PCl_{5}, un cloruro de un ácido sulfónico o un bromuro de un ácido sulfónico.
ES01129478T 1996-12-19 1997-12-17 Preparacion de tiazoles. Expired - Lifetime ES2246985T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH312596 1996-12-19
CH312596 1996-12-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246985T3 true ES2246985T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=4249152

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97954817T Expired - Lifetime ES2181059T3 (es) 1996-12-19 1997-12-17 Preparacion de tiazoles.
ES01129478T Expired - Lifetime ES2246985T3 (es) 1996-12-19 1997-12-17 Preparacion de tiazoles.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97954817T Expired - Lifetime ES2181059T3 (es) 1996-12-19 1997-12-17 Preparacion de tiazoles.

Country Status (11)

Country Link
US (5) US6548676B1 (es)
EP (3) EP0946532B1 (es)
JP (1) JP4354533B2 (es)
KR (1) KR100521067B1 (es)
AT (2) ATE220670T1 (es)
AU (1) AU6205698A (es)
DE (2) DE69734479T2 (es)
DK (2) DK1201662T3 (es)
ES (2) ES2181059T3 (es)
IL (1) IL130293A0 (es)
WO (1) WO1998027075A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI359810B (en) * 2004-11-04 2012-03-11 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp Carboxylic acid derivative containing thiazole rin
US10118890B2 (en) 2014-10-10 2018-11-06 The Research Foundation For The State University Of New York Trifluoromethoxylation of arenes via intramolecular trifluoromethoxy group migration

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US546167A (en) * 1895-09-10 Mills
ATE67493T1 (de) * 1985-02-04 1991-10-15 Bayer Agrochem Kk Heterocyclische verbindungen.
US5180833A (en) * 1990-03-16 1993-01-19 Takeda Chemical Industries, Ltd. Process for the preparation of chlorothiazole derivatives
US5185354A (en) 1990-06-18 1993-02-09 Mitsubishi Kasei Corporation Pyrazolecarboxamide, insecticidal and miticidal composition, and fungicidal composition for use in agriculture and horticulture
ZA9610046B (en) * 1995-12-01 1997-07-10 Ciba Geigy Process for preparing 2-chlorothiazole compounds

Also Published As

Publication number Publication date
JP2001506255A (ja) 2001-05-15
EP1577307A2 (en) 2005-09-21
KR100521067B1 (ko) 2005-10-14
US20030216579A1 (en) 2003-11-20
ATE307807T1 (de) 2005-11-15
DE69734479T2 (de) 2006-06-29
KR20000069614A (ko) 2000-11-25
US20070055063A1 (en) 2007-03-08
DE69714076T2 (de) 2003-03-06
US20080076920A1 (en) 2008-03-27
DE69714076D1 (de) 2002-08-22
US7323564B2 (en) 2008-01-29
EP1201662A1 (en) 2002-05-02
AU6205698A (en) 1998-07-15
IL130293A0 (en) 2000-06-01
ATE220670T1 (de) 2002-08-15
US7538229B2 (en) 2009-05-26
EP0946532B1 (en) 2002-07-17
EP1201662B1 (en) 2005-10-26
JP4354533B2 (ja) 2009-10-28
WO1998027075A1 (en) 1998-06-25
US20090198054A1 (en) 2009-08-06
US6548676B1 (en) 2003-04-15
US7161011B2 (en) 2007-01-09
US7795442B2 (en) 2010-09-14
DK1201662T3 (da) 2006-02-13
EP0946532A1 (en) 1999-10-06
ES2181059T3 (es) 2003-02-16
EP1577307A3 (en) 2009-04-29
DK0946532T3 (da) 2002-11-11
DE69734479D1 (de) 2005-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251747T3 (es) Procedimiento para la preparacion de derivados de tiazol.
US6265585B1 (en) Process for the preparation of thiazole derivatives
ES2246985T3 (es) Preparacion de tiazoles.
KR20190046126A (ko) 아코티아미드의 개선된 제조방법
ES2238473T3 (es) Procedimiento continuo para la preparacion de plaguicidas clorotiazoles.
EP1311495B1 (en) Catalytic process for the preparation of thiazole derivatives
KR100525942B1 (ko) 티아졸의 제조
KR100525941B1 (ko) 티아졸의 제조
DE10131572A1 (de) Peptidkupplungsreagenzien und Verfahren zu deren Herstellung