ES2243305T3 - Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua. - Google Patents

Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua.

Info

Publication number
ES2243305T3
ES2243305T3 ES00964514T ES00964514T ES2243305T3 ES 2243305 T3 ES2243305 T3 ES 2243305T3 ES 00964514 T ES00964514 T ES 00964514T ES 00964514 T ES00964514 T ES 00964514T ES 2243305 T3 ES2243305 T3 ES 2243305T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
float
combination according
lever
valve
seat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00964514T
Other languages
English (en)
Inventor
Clorindo Diaz-Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thomas Dudley Ltd
Original Assignee
Thomas Dudley Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thomas Dudley Ltd filed Critical Thomas Dudley Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2243305T3 publication Critical patent/ES2243305T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D1/00Water flushing devices with cisterns ; Setting up a range of flushing devices or water-closets; Combinations of several flushing devices
    • E03D1/02High-level flushing systems
    • E03D1/14Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves
    • E03D1/142Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves in cisterns with flushing valves
    • E03D1/144Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves in cisterns with flushing valves having a single flush outlet and an additional float for delaying the valve closure

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Float Valves (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Non-Flushing Toilets (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)

Abstract

Una combinación de, una cisterna y aparato de lavado por descarga de agua, presentando la cisterna un desagüe (7) y comprendiendo el aparato una válvula para cerrar el desagüe, presentando la válvula un asiento (5) y un elemento (3) de sellado que puede apoyarse y separarse del asiento, un flotador (1) de accionamiento con el movimiento limitado sustancialmente a la dirección vertical dentro de la cisterna, caracterizada porque el flotador (1) de accionamiento está conectado con el elemento (3) de sellado de manera que la flotabilidad del flotador (1) actúa presionando el elemento de sellado (3) sobre el asiento (5), unos medios (10) para sostener el flotador (1) contra su flotabilidad y un mecanismo (11) de accionamiento para liberar el flotador (1), que de esta manera abre la válvula.

Description

Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua.
La presente invención se refiere a un aparato de lavado de inodoro por descarga de agua y particularmente se refiere a dicho aparato en combinación con una cisterna y que posee una doble capacidad de lavado (véase, por ejemplo, el documento US-A- 5.669.082).
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un aparato de lavado de inodoro por descarga de agua que resulte económico en su utilización de agua y que selectivamente pueda proporcionar un lavado corto o un lavado largo.
Es un objetivo adicional de la presente invención proporcionar un inodoro que pueda activarse con un esfuerzo mínimo y cuando la cisterna todavía no está llena.
En combinación, la presente invención es una cisterna y un aparato de lavado por descarga de agua. La cisterna posee un desagüe y el aparato comprende una válvula para cerrar el desagüe, presentando la válvula un asiento y un elemento de sellado que puede apoyarse y separarse del asiento, un flotador accionable con el movimiento limitado sustancialmente en dirección vertical dentro de la cisterna y que está conectado con el elemento de sellado de manera que la flotabilidad del flotador actúa presionando el elemento de sellado sobre el asiento, unos medios para sostener el flotador contra su flotabilidad y un mecanismo de accionamiento para liberar el flotador, abriendo de esta manera la válvula.
El aparato también puede incluir un dispositivo de aviso de pre-rebosamiento, que indica al usuario si la cisterna se llena en exceso aunque no se produzca el rebosamiento.
Las realizaciones del aparato pueden proporcionar un sistema que, al activarse aunque la cisterna se encuentre vacía, descargará automáticamente cuando la cisterna se haya llenado hasta un nivel prefijado, evitando de esta manera que se descarguen pequeñas cantidades de agua al intentar accionar repetidamente el mecanismo antes de que la cisterna se encuentre completamente llena.
La presente invención consiste también en un aparato de lavado por descarga de agua que, cuando se instala en una cisterna, proporciona la combinación definida en cualquiera de los tres párrafos anteriores.
A continuación se describirán realizaciones de la presente invención con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Fig. 1 es una vista en sección transversal del aparato de lavado de inodoro por descarga de agua de acuerdo con la presente invención en una cisterna;
La Fig. 2 es una sección transversal a escala ampliada del mecanismo de control de lavado por descarga de agua y del dispositivo de aviso de pre-rebosamiento de la Fig. 1;
La Fig. 3 es una vista en sección transversal de parte de un mecanismo modificado de control de lavado por descarga de agua que muestra cómo también se puede acceder a los controles a través de la pared de la cisterna, en lugar de a través de la tapa de la cisterna;
La Fig. 4 muestra una disposición modificada de los flotadores de accionamiento y de los mecanismos de lavado doble;
La Fig. 5 muestra una segunda disposición modificada del flotador de accionamiento de la válvula;
La Fig. 6 muestra una tercera disposición modificada del flotador de accionamiento de la válvula; y
La Fig. 7 muestra una realización adicional de un mecanismo de lavado por descarga de agua de acuerdo con la presente invención.
Con referencia a las Figs. 1 y 2 de los dibujos, se muestra el aparato de lavado por descarga de agua de acuerdo con la presente invención montado en una cisterna, y la fuerza para levantar y abrir una válvula 3, 5 de desagüe la proporciona la flotabilidad de un flotador 1 de accionamiento que presenta una proyección lateral 1A, estando dispuesto el flotador 1 alrededor de una barra o tubo telescópicamente ajustable 2 de rebosamiento y de accionamiento de la válvula y que se puede mover libremente en dirección vertical. El tubo 2 porta en su extremo inferior un anillo 3 de sellado de la válvula en un soporte anular, y el asiento 5 de la válvula está situado alrededor de la tubería de desagüe 7 de la cisterna.
Cuando la cisterna está llena hasta un nivel prefijado W, se evita que se levante el flotador 1 de accionamiento mediante una unión que está acoplada a un mecanismo de control. La unión presenta un cuerpo 4 con un fiador 4A y unos brazos laterales 4B y 4C de palanca que giran en los pivotes respectivos 4D. Estos brazos convierten la fuerza de flotabilidad hacia arriba del flotador en una fuerza hacia abajo sobre el tubo 2 que presiona el extremo inferior del mismo y el anillo 3 de sellado sobre el asiento 5 de la válvula, presentando el asiento 5 múltiples paredes o acanaladuras y estando situado en el extremo superior de la tubería 7 de desagüe.
En la presente realización, el anillo 3 de sellado es macizo y está realizado con una goma gelatinosa blanda de elevada flexibilidad y elasticidad, aunque podría formarse como cojín relleno con un fluido o con un gel, de manera que la fuerza hacia abajo del flotador de accionamiento sobre el sello fuerce al sello a deformarse, con el fin de encajar en la forma del asiento 5 de múltiples paredes o acanaladuras, para proporcionar un cierre mejorado aunque haya suciedad sobre el asiento 5, o aunque el asiento se haya desgastado con el paso del tiempo. Las características del sello garantizan que pueda recuperar su forma original cada vez que se separa del asiento 5.
El movimiento del flotador 1 está limitado a una dirección sustancialmente vertical en la cisterna al estar albergado dentro de un cuerpo cilíndrico 6 que está montado sobre la parte superior de la tubería 7 de desagüe y está sellado en 7A con una tuerca hueca 7B de presión. El cuerpo 6 está rodeado telescópicamente por una camisa 8 para permitir que el mecanismo de lavado por descarga de agua se adapte a diferentes configuraciones de la cisterna. La parte superior de la camisa 8 presenta una extensión tubular 9A abierta por ambos extremos y en la cual el cuerpo 4 de unión se coloca deslizantemente. Un mecanismo disparador comprende un pasador 10 acoplado con un brazo 11 de palanca y que puede sacarse lateralmente del tubo 9A cuando el brazo 11 de palanca se hace girar en el sentido contrario a las agujas del reloj respecto a su pivote 11A, liberando de esta manera el cuerpo 4 para iniciar el lavado mediante la elevación del tubo 2 y, por lo tanto, del anillo 3 de sellado.
En más detalle, esta operación se lleva a cabo de la manera siguiente: la retirada lateral del pasador 10 permite que el flotador 1 eleve al cuerpo 4 por el tubo 9A. El flotador 1 se engancha en los fiadores 2A del extremo superior del tubo 2 y ello eleva el tubo 2, separando del asiento 5 el anillo 3 de sellado de la válvula para abrir la válvula y permitir la acción de lavado. Seguidamente, la proyección lateral 1A del flotador flotante 1 se mueve y se engancha en el fiador 15C o 15D de una palanca 15 y la proyección lateral 1A queda retenida en la posición superior. Un flotador 15A, que flota, desplaza a la palanca 15 en el sentido contrario a las agujas del reloj, y sostiene así el brazo 1A en cooperación mientras baja el nivel del agua de la cisterna. Cuando el nivel del agua en la cisterna queda por debajo del flotador 15A, que flota, éste baja y libera al flotador 1 que desciende por el tubo 2 y permite que el anillo 3 de sellado cierre el desagüe 7. En este momento, el cuerpo 4 baja y permite que el pasador 10 se desplace y se restaure la situación inicial. A medida que la cisterna vuelve a llenarse, el flotador 1 se eleva, aplicando presión sobre los brazos 4D y 4C, forzando el tubo 2 y el sello 3 hacia abajo hasta apoyarse firmemente sobre el asiento 5 del desagüe, preparando la próxima operación. La camisa 8 presenta una barra lateral vertical 12 a lo largo de la cual se desliza un segundo flotador 14 que presenta una proyección 14A y unos tornillos 14C y 14D, siendo la proyección y los tornillos verticalmente ajustables, permitiendo así fijar previamente que el aparato descargue volúmenes determinados de agua. El segundo flotador 14 se eleva y baja con el nivel de agua de la cisterna.
El brazo 15 de palanca se hace girar dentro de la barra 12 y presenta dos fiadores escalonados 15C y 15D. El fiador 15C constituye el enganche para el lavado corto y el fiador 15D constituye el enganche para el lavado largo. Cuando la punta superior del brazo 15 de palanca se encuentra sobre el fiador 15C sobresale de la barra 12, tal como se muestra en A de la Fig. 1. El brazo 1A se libera con el descenso del flotador 14 cuando la punta del brazo 15 de palanca entra en contacto con la proyección 14A que mueve la punta del brazo 15 de palanca contra la flotabilidad del flotador 15A, permitiendo así que el flotador 1 y el tubo 2 con el anillo 3 de sellado bajen y cierren el desagüe 7. Cuando la punta del brazo 15 de palanca se encuentra completamente dentro de la barra 12, apoyada sobre el fiador 15D, y no entra en contacto con el segundo flotador 14 que baja, se descarga la cisterna hasta que el peso del segundo flotador 14 se aplique sobre el flotador 15A, tal como se muestra en B de la Fig. 1. Cuando el brazo 15 se libera de la proyección 1A se desliza a través del tubo 14B dentro del segundo flotador 14.
Se apreciará que la flotabilidad del flotador 15A es suficiente para sostener la proyección 1A pero es insuficiente para evitar que se libere al entrar en contacto con el segundo flotador 14 que baja.
El accionamiento del lavado se lleva a cabo inclinando una palanca 18, tal como puede observarse mejor en C y D de la Fig. 2. Cuando se inclina la palanca 18, ésta entra en contacto con una palanca 17 y la fuerza para que también se incline y se desacople de la palanca 11, tal como se observa en líneas discontinuas. Para el lavado corto, la palanca 18 se inclina en el sentido de las agujas del reloj y el extremo inferior de una palanca 16 se desplaza hacia adentro, para cooperar con el fiador 4A del cuerpo 4, limitando así la elevación del cuerpo 4 y del flotador 1 de manera que la proyección 1A del flotador coopere únicamente con el fiador 15C del brazo 15. Para el lavado largo, se deja que el cuerpo 4 se eleve completamente, a medida que se inclina la palanca 18 en el sentido contrario a las agujas del reloj, para entrar en contacto con el elemento 16A que fuerza a la placa 16 a girar en el sentido de las agujas del reloj, de manera que no se pueda acoplar al fiador 4A, permitiendo así que la proyección 1A del flotador 1 se eleve adicionalmente hasta que entre en cooperación con el enganche del fiador 15D del brazo 15, con lo cual la punta del brazo 15 no entrará en contacto con el segundo flotador 14 que baja, permitiendo así que se produzca un lavado largo que descargue la cisterna hasta un nivel predeterminado. El mecanismo de accionamiento se desplaza hasta la posición anterior al accionamiento cuando la acción de lavado lo permite.
En funcionamiento normal y después de la acción de lavado, la palanca 11 desplaza el pasador 10 para entrar de nuevo en cooperación cuando el cuerpo 4 baja con el flotador 1 y el tubo 2. Ello se produce por el descenso del segundo flotador 14, asegurándose esta acción de descenso por los reservorios incorporados en los flotadores 1 y 14. Si la palanca 18 de lavado se acciona antes de que se haya llenado nuevamente la cisterna, el brazo 11 no quedará bloqueado y será activado por la elevación del segundo flotador 14, retirando de esta manera el pasador 10 para descargar la cisterna nuevamente cuando el nivel del agua se haya elevado suficientemente. Ello se lleva a cabo mediante una acción de palanca por la cual no se puede iniciar un lavado hasta que el flotador 1 se haya devuelto a su posición inicial y la cisterna se haya llenado nuevamente. Si la palanca 18 de lavado se acciona antes del llenado, automáticamente se inicia el lavado por descarga de agua cuando el segundo flotador 14 levanta la palanca 11, en caso contrario la palanca 11 se mantiene en la posición mostrada. Ello se consigue mediante un sistema de pestillo 19 que coopera con un pie 18A de la palanca 18 cuando se inclina, tal como puede observarse mejor en C y D de la Fig. 2. El sistema de pestillo permite que la palanca 11 se eleve, retirando así el pasador 10 cuando el flotador se eleva hasta un nivel determinado, proporcionando un lavado. Esta acción de pestillo se produce hasta que el cuerpo 4 entra en el tubo 9 en el momento de iniciarse el lavado, con el fin de volver a la disposición inicial. Si la palanca 18 no ha sido activada previamente, la palanca 11 se mantiene y no se produce ninguna acción cuando se eleva el segundo flotador 14.
Si la cisterna se llena en exceso hasta un nivel superior al predeterminado, el control del accionamiento no es operativo al quedar bloqueado un extremo 20A de la palanca 20 dentro de una acanaladura 17A de la palanca 17 como resultado de la elevación del flotador 20C por encima del nivel de agua deseado W. Esta incapacidad para descargar un lavado de una manera normal indica al usuario que existe una avería en una válvula de entrada que requiere atención. En estas circunstancias, para iniciar un lavado, el usuario deberá apretar el botón 20B, apretando de esta manera la palanca 20 y el flotador 20C, inclinando asimismo la palanca 18. La incomodidad de tener que activar un mecanismo adicional puede incitar al usuario a actuar y a reajustar la válvula de entrada, ahorrando de esta manera agua valiosa.
Haciendo ahora referencia a la Fig. 3, se muestra un aparato de lavado por descarga de agua similar al de las Figs. 1 y 2, pero modificado para ser activado mediante un eje giratorio montado a través de la pared de la cisterna. Se proporciona un eje (no mostrado) que se acopla a un peso 21 en 21A. El peso es tal que desplaza el eje hasta una posición neutra, tal como se muestra, y está unido a un extremo de la palanca 22 de la cual el otro extremo está unido al extremo inferior de la palanca 18. La rotación del eje moverá la palanca 22 lateralmente hacia la derecha o la izquierda, activando de esta manera la palanca 18 para iniciar el lavado, proporcionando el lavado corto la rotación en el sentido de las agujas del reloj y proporcionando el lavado largo la rotación en el sentido contrario a las agujas del reloj. El peso 21 desplaza la palanca 22 a su posición anterior al accionamiento tras permitirlo la acción de lavado.
Haciendo ahora referencia a la Fig. 4, se muestra una disposición modificada de los flotadores de accionamiento y del mecanismo de lavado doble, en la cual el segundo flotador 14 está dispuesto alrededor del tubo 23 de rebosamiento y de accionamiento de válvula, que puede moverse tal como se muestra en la Fig. 1 y que está soportado por un bastidor inferior 24 montado sobre la tubería 7 de desagüe. En la realización de la Fig. 4, el mecanismo de accionamiento (no mostrado) puede montarse para que dependa de la tapa de la cisterna en vez de encontrarse fijado sobre la camisa 8 y puede ser igual o similar a lo mostrado en las Figs. 1, 2 y 3.
También en la realización de la Fig. 4, la proyección 1A sobresale del soporte del sello 3 de manera que el flotador 1 puede caer libremente con el nivel del agua y el lavado corto finaliza cuando la punta de la palanca 15 entra en contacto con el botón 14A, el cual se ajusta a cualquiera de entre una pluralidad de orificios situados en el flotador 1 pero no en el segundo flotador 14. Para el lavado largo, la punta de la palanca 15 no entra en contacto con el botón 14A y la acción de lavado finaliza cuando el nivel del agua desciende por debajo del flotador 15A, que flota, que es de mayores dimensiones y está dotado de reservorios para asegurar que es pesado y que cae, para desacoplar el fiador 15D de la proyección 1A cayendo así el tubo 2 de accionamiento y el anillo 3 de sellado para sellar el desagüe 7.
La Fig. 5 muestra en detalle una segunda disposición modificada del flotador de accionamiento de la válvula, que difiere de las mostradas en las Figs. 1, 3 y 4 en que el flotador 25 de accionamiento encaja con un extremo 26 del brazo 26A de manivela, el cual está montado sobre un pivote de bloqueo hacia un extremo 27 del pivote del brazo secundario 27A en 27D y sostenido en 27C por el pasador disparador 10.
La operación de la realización en la Fig. 5 es la siguiente: el extremo del brazo 26A transfiere hacia abajo la fuerza dirigida en el sentido de las agujas del reloj y hacia arriba del flotador 25 de accionamiento que actúa sobre el tubo 28 de accionamiento y seguidamente sobre el sello 3 y el asiento 5, y al accionar los controles, el pasador disparador 10 se desacopla de la punta del brazo 27C y en ese momento el flotador 25 y el brazo 27A pueden seguir girando libremente en el sentido de las agujas del reloj y hacia arriba, entrando en cooperación con el fiador 28A y por lo tanto levantando la válvula hasta abrirla.
La Fig. 6 muestra una tercera modificación del flotador de accionamiento montado sobre los brazos con pivote, tal como se muestra en la Fig. 5, y difiere en que los brazos 26A, 27A del flotador 25 giran en un bastidor 30 que a su vez gira en 31 sobre una pieza 32 de tope y proporciona soporte al sello 3 en 31A. De esta manera, el bastidor pivotante 32 abre la válvula.
En la realización de la Fig. 7, todas las partes móviles están sumergidas, minimizando de esta manera la posibilidad de averías producidas por la acumulación de minerales que normalmente se produce en la línea de agua W aproximadamente o por encima de ella.
El flotador 40 de accionamiento está unido a una palanca 41 que pivota en un extremo de una unión de tres partes que comprende unos brazos 42, 43 y 44, estando el otro extremo de la unión montado pivotantemente sobre el bastidor 45 de soporte de la válvula. El disparador 46 gira en 47 y se engancha sobre uno de los pasadores 48 de pivote del brazo, de manera que la fuerza de levantamiento del flotador 40 se transfiere hacia abajo y sobre el sello 49, tal fuerza se transfiere hacia abajo por medio del botón 51A de la pared 51, que presenta una proyección en 51B, en la cara oculta 51C (no mostrada), y puede moverse verticalmente y soporta el soporte 52 del sello. El flotador 50 de iniciación se instala en una palanca 54 que puede moverse verticalmente y es ajustable, presentando un fiador en 55 y 56. El pestillo 57 de lavado gira en 58 y se engancha en el fiador 55, impidiendo que el flotador 50 se levante y cuando se active al ser levantado en 57A determinará el lavado corto. Se proporciona un pestillo secundario 59 de lavado, éste determina el lavado largo y gira en 59A y presenta una proyección en 59B y 59C y cuando se activa la proyección 59C interactuará con el pestillo 57 de lavado y lo activará. Un par de pestillos flotantes 60 y/o 61 mantienen la válvula en la posición abierta durante el lavado. El pestillo 60 soporta a un flotador verticalmente ajustable 62 y que gira en 60A y cuando se activa la punta 60B entrará en cooperación con la proyección 51C. El pestillo 61 también soporta a un flotador ajustable 63 y se hace girar en 61A y la punta 61B entra en cooperación con la proyección 51B, cuando se activa.
Un pestillo deslizante verticalmente 64 proporciona la oportunidad de activar el lavado cuando la cisterna todavía está vacía. Cuando el pestillo 57 se activa, el pestillo 64 baja por una acanaladura 57B quedando detenido el elemento 57 en la posición activada hasta que la cisterna se llena y se inicia el lavado mediante la elevación del flotador 50, al activar el pestillo 64 también quedará detenido el pestillo 59 en la posición activada hasta que se inicie el lavado tal como se ha indicado anteriormente.
En la presente realización, el sello 49 mostrado en A, Fig. 7, presenta las características descritas con referencia a las Figs. 1 y 2, pero difiere en que es un disco y no un anillo y está soportado por un anillo 52. El anillo 52 presenta una tapa 53 con aberturas 53A que aseguran que la presión del agua lo fuerce a deformarse desde dentro, tal como se muestra en B en la Fig. 7, proporcionando de esta manera protección adicional frente a las fugas.
La operación se lleva a cabo de la manera siguiente. El accionamiento del pestillo 57 y/o 59 de lavado liberará el brazo de manera que el flotador recupere la fuerza de levantamiento hacia arriba y abra la válvula. La válvula se abre debido a la activación del pestillo 57 de lavado y, una vez abierta la válvula, el flotador 62 fuerza a la punta 60B a cooperar con las proyecciones 51C, descargándose por lo tanto el lavado corto. El accionamiento del pestillo 59 de lavado permitirá que la punta 61B coopere con la proyección 51B, que de otra manera permanecería no operativa en interacción con la proyección 59B y permanecerá en cooperación hasta que el agua quede por debajo del flotador 63, descargándose por lo tanto el lavado largo.

Claims (16)

1. Una combinación de, una cisterna y aparato de lavado por descarga de agua, presentando la cisterna un desagüe (7) y comprendiendo el aparato una válvula para cerrar el desagüe, presentando la válvula un asiento (5) y un elemento (3) de sellado que puede apoyarse y separarse del asiento, un flotador (1) de accionamiento con el movimiento limitado sustancialmente a la dirección vertical dentro de la cisterna, caracterizada porque el flotador (1) de accionamiento está conectado con el elemento (3) de sellado de manera que la flotabilidad del flotador (1) actúa presionando el elemento de sellado (3) sobre el asiento (5), unos medios (10) para sostener el flotador (1) contra su flotabilidad y un mecanismo (11) de accionamiento para liberar el flotador (1), que de esta manera abre la válvula.
2. Una combinación según la reivindicación 1, caracterizada porque el flotador está conectado con el elemento de sellado a través de brazos montados pivotantemente en un cuerpo que está conectado con el elemento de sellado.
3. Una combinación según la reivindicación 2, en la que el cuerpo está situado sobre el flotador y el elemento de sellado está situado debajo del flotador.
4. Una combinación según la reivindicación 2 o 3, en la que dichos medios para sostener el flotador contra su flotabilidad comprenden un elemento que limita el movimiento vertical de dicho cuerpo.
5. Una combinación según la reivindicación 4 cuando depende de la reivindicación 3, caracterizada porque el cuerpo está conectado con el elemento de sellado mediante una barra que pasa a través del flotador, presentando la barra, en su extremo superior, fiadores destinados a cooperar con el flotador.
6. Una combinación según la reivindicación 4 o 5, caracterizada porque el elemento puede moverse transversalmente hacia adentro y hacia afuera del trayecto de movimiento del cuerpo.
7. Una combinación según la reivindicación 6, que comprende un mecanismo de accionamiento para mover el elemento, incluyendo el mecanismo de accionamiento una palanca pivotante en cooperación con dicho elemento y un segundo flotador destinado a cooperar con un extremo de dicha palanca con el fin de hacer girar a la palanca sobre su pivote y mover el elemento fuera del trayecto del cuerpo.
8. Una combinación según la reivindicación 7, incluyendo un mecanismo disparador para liberar la palanca para que gire.
9. Una combinación según la reivindicación 8, caracterizada porque el mecanismo disparador comprende un eje rotatorio que presenta una posición central de rotación hacia la que está desplazado, provocando la rotación del eje en un sentido respecto a la posición central un lavado largo, y provocando la rotación del eje en el otro sentido un lavado corto.
10. Una combinación según la reivindicación 8 cuando depende de la reivindicación 5, caracterizada porque el mecanismo disparador limita el movimiento de la barra a una posición seleccionada de entre una pluralidad de posiciones que determinan la duración del lavado.
11. Una combinación según la reivindicación 10, comprendiendo una palanca flotante destinada a cooperar con el flotador de accionamiento con el fin de sostener el flotador y la barra en la posición seleccionada, y destinada a cooperar con el segundo flotador con el fin de liberar el flotador de accionamiento y terminar el lavado.
12. Una combinación según la reivindicación 10 o la reivindicación 11, que comprende un tercer flotador que presenta un elemento del mismo que interfiere con el funcionamiento del mecanismo disparador cuando el nivel del agua en la cisterna es excesivamente elevado.
13. Una combinación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el asiento de la válvula presenta múltiples acanaladuras o paredes.
14. Una combinación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de sellado está realizado en una goma blanda de elevada flexibilidad y elasticidad.
15. Una combinación según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque el elemento de sellado es un cojín relleno con un fluido o con un gel.
16. Una combinación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento de sellado es un disco con una cara que coopera con el asiento, estando la otra cara expuesta a la presión del agua en la cisterna.
ES00964514T 1999-10-06 2000-10-05 Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua. Expired - Lifetime ES2243305T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9923642 1999-10-06
GBGB9923642.4A GB9923642D0 (en) 1999-10-06 1999-10-06 Toilet flushing apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243305T3 true ES2243305T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=10862232

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00964514T Expired - Lifetime ES2243305T3 (es) 1999-10-06 2000-10-05 Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6640351B1 (es)
EP (1) EP1220966B1 (es)
AT (1) ATE296925T1 (es)
AU (1) AU7544300A (es)
DE (1) DE60020585T2 (es)
ES (1) ES2243305T3 (es)
GB (1) GB9923642D0 (es)
WO (1) WO2001025552A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050110978A1 (en) * 2003-11-26 2005-05-26 Radislav Potyrailo Method of authenticating articles, authenticatable polymers, and authenticatable articles
US7028347B2 (en) * 2004-09-01 2006-04-18 Sanderson Dilworth D Digital electronic volume/flow control sensor toilet
GB0425953D0 (en) * 2004-11-25 2004-12-29 Diaz Perez Clorindo Toilet flushing apparatus
JP6501062B2 (ja) * 2015-03-24 2019-04-17 Toto株式会社 排水弁装置、この排水弁装置を備えた洗浄水タンク装置、及び、この洗浄水タンク装置を備えた水洗大便器
DE102017131401A1 (de) * 2017-12-28 2019-07-04 Lixil International Pte. Ltd. Höhenverstellbare standrohr-käfig-einheit

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4486906A (en) * 1983-06-09 1984-12-11 Geberit Manufacturing, Inc. Water-saving flush valve
DE59108173D1 (de) * 1990-08-29 1996-10-17 Geberit Ag Betätigungseinrichtung am Ablaufventil eines Spülkastens
FR2740795B1 (fr) * 1995-11-03 1997-12-26 Ragot Claude Dispositif a double commande de face de reservoir d'eau
US5669082A (en) * 1996-06-06 1997-09-23 Sun; Feng-Chi Flush control device for toilet

Also Published As

Publication number Publication date
US6640351B1 (en) 2003-11-04
AU7544300A (en) 2001-05-10
DE60020585T2 (de) 2006-04-27
ATE296925T1 (de) 2005-06-15
GB9923642D0 (en) 1999-12-08
DE60020585D1 (de) 2005-07-07
WO2001025552A1 (en) 2001-04-12
EP1220966B1 (en) 2005-06-01
EP1220966A1 (en) 2002-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
PT1719844T (pt) Válvula de descarga para um autoclismo
ES2243305T3 (es) Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua.
JP4384226B2 (ja) 自然排出式節水型便器
ES2388348T3 (es) Válvula de descarga de agua en dos cantidades
US5713086A (en) Flushing device for a toilet
ES2202509T3 (es) Dispositivo para controlar la valvula de descarga de una cisterna de inodoro.
JP2014224432A (ja) 便器洗浄装置
JP3691754B2 (ja) 洗浄タンク装置
ES2325688T3 (es) Valvula de desague para un deposito de descarga.
JP7350232B2 (ja) 洗浄水タンク装置、及びそれを備えた水洗便器装置
JP2003313918A (ja) 便器用タンク装置
ES2229617T3 (es) Dispositivo de descarga para una cisterna.
JP2009097174A (ja) 便器洗浄タンク装置
CN113574229B (zh) 清洗水箱装置以及具备该清洗水箱装置的水洗便器装置
JP3343714B2 (ja) フロート弁
ES2204091T3 (es) Conjunto de descarga para cisterna.
ES2585885T3 (es) Mecanismo para limpiar por descarga de agua un inodoro
JP4306146B2 (ja) ロータンク排水弁
JPH10131257A (ja) フロート弁
CN113574231B (zh) 清洗水水箱装置以及具备其的冲水便器装置
JP3511932B2 (ja) 便器における断水検知装置
TWI838608B (zh) 洗淨水水箱裝置,以及具備其之沖水馬桶裝置
ES2784508T3 (es) Recipiente para alojar agentes de limpieza y/o una sustancia aromática para una cisterna empotrada y para una cisterna empotrada con dicho recipiente
WO1995033101A1 (fr) Reservoir de chasse d'eau pour cuvette de w-c
TW202200875A (zh) 清洗水箱裝置、以及具備其之水洗便器裝置