ES2241240T3 - Conjugador antigenicos de lipooligosacaridos conservados de bacterias gramnegativas. - Google Patents

Conjugador antigenicos de lipooligosacaridos conservados de bacterias gramnegativas.

Info

Publication number
ES2241240T3
ES2241240T3 ES99301747T ES99301747T ES2241240T3 ES 2241240 T3 ES2241240 T3 ES 2241240T3 ES 99301747 T ES99301747 T ES 99301747T ES 99301747 T ES99301747 T ES 99301747T ES 2241240 T3 ES2241240 T3 ES 2241240T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
los
succinimidyl
gram
conjugate according
antigen conjugate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99301747T
Other languages
English (en)
Inventor
Rasappa G. Arumugham
Maria Fortuna-Nevin
Michael A. Apicella
Bradford W. Gibson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wyeth Holdings LLC
Wyeth LLC
Original Assignee
Wyeth Holdings LLC
Wyeth LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=21894823&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2241240(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Wyeth Holdings LLC, Wyeth LLC filed Critical Wyeth Holdings LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2241240T3 publication Critical patent/ES2241240T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • A61K39/095Neisseria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/385Haptens or antigens, bound to carriers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/60Medicinal preparations containing antigens or antibodies characteristics by the carrier linked to the antigen
    • A61K2039/6031Proteins
    • A61K2039/6037Bacterial toxins, e.g. diphteria toxoid [DT], tetanus toxoid [TT]

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

SE PROPORCIONAN CONJUGADOS ANTIGENICOS QUE COMPRENDEN UNA PROTEINA PORTADORA, FIJADA DE MANERA COVALENTE A LA PARTE CONSERVADO DE UN LIPOPOLISACARIDO DE UNA BACTERIA GRAM-NEGATIVA, CARACTERIZADOS PORQUE DICHA PARTE CONSERVADA DEL LIPOPOLISACARIDO COMPRENDE EL NUCLEO INTERIOR Y LAS PARTES DE LIPIDO A DE DICHO LIPOPOLISACARIDO, PROVOCANDO EL CITADO CONJUGADO UNA RESPUESTA INMUNE REACTIVA CRUZADA CONTRA CEPAS HETEROLOGAS DE LAS CITADAS BACTERIAS GRAM-NEGATIVAS.

Description

Conjugados antigénicos de lipooligosacáridos conservados de bacterias gramnegativas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a conjugados antigénicos de la porción conservada de los lipopolisacáridos de ciertas bacterias gramnegativas, y a vacunas que contienen dichos conjugados antigénicos. Los conjugados generan anticuerpos que presentan reactividad cruzada contra cepas heterólogas de bacterias gramnegativas, y las vacunas que contienen dichos conjugados provocan la formación de anticuerpos que son funcionales y que protegen contra dichos organismos bacterianos gramnegativos.
Antecedentes de la invención
Los lipopolisacáridos (LPS) son importantes antígenos de superficie presentes abundantemente en la superficie de bacterias gramnegativas. Las moléculas de LPS constan de: (1) una porción de lípido A que comprende un disacárido de glucosamina sustituida con fosfatos, grupos de fosfoetanolamina y ácidos grasos de cadena larga en enlaces éster y amida; (2) una porción del núcleo interno unida a la porción del lípido A mediante un azúcar de ocho carbonos, cetodesoxioctonoato (KDO), que puede estar sustituido por 1 a 2 moléculas adicionales de KDO y por hasta 3 grupos de heptosa; (3) una porción del núcleo externo que comprende hexosas tales como glucosa, galactosa, N-acetilglucosamina y N-acetilgalactosamina; y (4) una cadena O específica que comprende unidades repetidas de oligosacáridos que varían ampliamente entre las cepas bacterianas. La polimerización de estas unidades repetidas para formar estructuras de más de 60.000 daltons no es inusual. Las moléculas de LPS pueden variar considerablemente en sus características estructurales y antigénicas entre las cepas bacterianas, aunque la estructura del núcleo interno está en gran medida conservada entre las especies bacterianas. Una estructura típica del núcleo interno de lípido-A del LPS de Salmonella typhimurium se ilustra en la Figura 1. Se cree que la respuesta inmunitaria responsable de la evolución de los anticuerpos protectores naturales surge por inmunización natural contra esta región del LPS.
En patógenos no entéricos, la estructura del LPS carece de unidades repetidas del antígeno O. Es más, la maquinaria genética completa para el ensamblaje de las unidades repetidas del antígeno O parece estar ausente en dichos patógenos, por lo que estas estructuras de LPS se han denominado lipooligosacáridos (LOS). Existen similitudes entre las estructuras de LPS y LOS en dichos patógenos. Por ejemplo, todas las estructuras de LPS y LOS enlazan las regiones del lípido A a los núcleos por medio de un puente de KDO. El número de residuos de KDO puede variar desde uno (por ejemplo, Haemophilus influenzae y Haemophilus ducreyi) a dos (por ejemplo, Neisseria meningitidis y Neisseria gonorrhoeae). Los estudios recientes indican que los oligosacáridos ramificados se sintetizan de forma independiente de la región del núcleo, y que el ensamblaje de toda la estructura del LOS se completa en la zona externa de la membrana citoplásmica (véase Preston, et al., "The Lipooligosaccharides of Pathogenic Gram-Negative Bacteria", Critical Reviews In Microbiology, 22:139-180 (1996)).
Por consiguiente, hay una sola región del núcleo en dichas estructuras de LOS, sin regiones del núcleo internas y externas distintas. La estructura del núcleo de estos patógenos puede variar de una especie a otra, y puede comprender KDO con ausencia total de heptosa (por ejemplo, Moraxella catarrhalis); KDO en presencia de una estructura de di-heptosa (por ejemplo, Neisseria meningitidis y Neisseria gonorrhoeae); o KDO en presencia de una estructura de tri-heptosa (por ejemplo, Haemophilus influenzae y Haemophilus ducreyi). Ejemplos de las estructuras del núcleo de Haemophilus y Neisseria se presentan en la Figura 2. Las unidades de oligosacárido pueden extenderse a partir de cada una de las heptosas y/o pueden estar sustituidas por grupos de fosfoetanolamina. Ejemplos típicos de estructuras completas de LOS de la cepa 2019 de Haemophilus influenzae (véase Phillips et al., "Structural Characterization of the Cell Surface Lipooligosaccharides from a Non-Typable Strain of Haemophilus Influenzae," Biochemistry, 31:4515-4526 (1992)) y la cepa 1291 de Neisseria gonorrhoeae (véase John et al., "The Structural Bases for Pyocin Resistance in Neisseria gonorrhoeae lipooligosaccharides," J. Biol. Chem., 266:1903-1911 (1991)) se muestran en en la Figura 3.
La utilización de LPS en el desarrollo de vacunas es conocida en la técnica. Hace tiempo que se ha reconocido que una respuesta de anticuerpos específicos dirigidos contra el LPS de un patógeno bacteriano particular puede contribuir a conferir protección contra la cepa específica. También se sabe que las estructuras de sacáridos (por ejemplo, las porciones sacáridas del LPS) pueden conjugarse con una proteína transportadora, de modo que la composición de vacuna que contiene dicho conjugado provoque la respuesta deseada dependiente de linfocitos T. Un ejemplo de lo anterior lo constituyen las vacunas eficaces con glucoconjugado contra bacterias que presentan sacáridos de la cápsula específicos de tipo; véase, Vaccine Design: The Subunit and Adjuvant Approach, Powell, M.F. y Newman, M.J., 673-694 (1995). Esta categoría de respuesta inmunitaria es la base de la eficacia en niños de una nueva generación de vacunas con conjugado sacárido-proteína, que se examinan en Vaccine Design: The Subunit and Adjuvant Approach, Powell, M.F. y Newman, M.J., 695-718 (1995).
Sin embargo, dado que los LPS de cepas heterólogas de dichos patógenos presentan una considerable variación del sacárido y/o la cadena específica O del núcleo externo, los esfuerzos para generar una respuesta de anticuerpos contra diversas cepas heterólogas o géneros heterólogos de bacterias utilizando una vacuna que contiene un único LPS no han tenido éxito hasta el presente.
Con el objeto de desarrollar una vacuna basada en LPS contra Neisseria meningitidis, se ha conjugado el toxoide tetánico con oligosacáridos aislados a partir de LPS de varias cepas de Neisseria meningitidis (véase, Jennings et al., Infect. Immun., 43:407-412 (1984)). Sin embargo, los anticuerpos generados por este conjugado eran específicos de oligosacáridos y presentaban una alta especificidad de serotipo.
Verheul et al., Infect. Immun., 61:187-196 (1993), describen la conjugación de oligosacáridos de LPS de meningococos bien con el toxoide tetánico o bien con la proteína de la membrana externa de meningococos. En ratones, los conjugados con toxoide tetánico generaron anticuerpos específicos de oligosacáridos que no eran bactericidas contra los meningococos. Los conjugados de proteína de la membrana externa - LPS generaron anticuerpos contra la proteína de la membrana externa, pero no contra el LPS. Verheul et al., Infect. Immun., 59:843-851 (1991), también describieron la inmunogenicidad de los conjugados de oligosacáridos de varias cepas de Neisseria meningitidis y toxoide tetánico en conejos. Los resultados demostraron que los anticuerpos generados están dirigidos solamente contra la porción oligosacárida del LPS que contiene epítopos específicos de inmunotipo.
La preparación de oligosacáridos procedentes del LPS de la cepa salvaje A1, adaptada al laboratorio, de Neisseria meningitidis y la conjugación subsiguiente de la misma con el toxoide tetánico como proteína transportadora fue descrita en Gu et al., Infect. Immun., 61:1873-1880 (1993). Los conjugados fueron inmunogénicos en ratones y conejos, y la mayoría de los anticuerpos estaban dirigidos contra epítopos de LPS específicos de inmunotipo. Asimismo, los antisueros contra el conjugado presentaron menor reactividad cruzada contra diferentes inmunotipos de LPS que los antisueros contra el LPS. Estos estudios demuestran que los conjugados con oligosacáridos procedentes de LPS generan anticuerpos contra el inmunotipo de oligosacárido específico. Sin embargo, no hubo indicios de que el conjugado generase cantidades significativas de anticuerpos de reacción cruzada contra una estructura nuclear común de sacáridos presente en la mayoría de las cepas de Neisseria meningitidis.
Verhaul et al., Microbiological Reviews., 57(1):34-39 (1993), presentan una revisión del componente superficial del LPS de N. meningitidis.
Baker et al., Infection and Immunity, 2257-2269, junio de 1994, examinan las estructuras moleculares que influyen en las propiedades inmunomoduladoras de los oligosacáridos del Lípido A y de la región del núcleo interno de lipopolisacáridos bacterianos. Se afirma que la estructura mínima que parece ser necesaria para la expresión de la inmunosupresión añadida observada es un hexasacárido que contiene un residuo de 2-ceto-desoxioctanato, dos residuos de glucosa y tres residuos de heptosa a los que están unidos dos grupos de pirofosforiletanolamina.
Bhattacharjee et al., J. Infect. Dis., 173:1157-1163 (1996), describieron la mezcla de LPS de Escherichia coli con la proteína de la membrana externa de Neisseria meningitidis grupo B, que da lugar a la formación de complejos de los mismos no conjugados y no covalentes. Se comprobó que estos complejos generaban anticuerpos que presentaban reactividad cruzada con varias bacterias gramnegativas. Sin embargo, no se proporcionaron pruebas que indicasen que estos complejos tenían propiedades diferentes a las de otras preparaciones de estructuras sacáridas no conjugadas, que se sabe que son incapaces de generar una respuesta de anticuerpos dependiente de linfocitos T susceptible de ser potenciada tras la administración de dosis posteriores. Es más, se sabe que dichos sacáridos no conjugados no generan una respuesta inmunitaria apropiada en niños.
Gu et al., Infect. Immun., 64:4047-4053 (1996), describen la preparación de conjugados de oligosacáridos a partir de Haemophilus influenzae no tipificable y toxoide tetánico. Sin embargo, los antisueros generados en conejos demostraron actividad bactericida sólo contra cepas homólogas.
Por consiguiente, sigue existiendo la necesidad de obtener conjugados antigénicos y vacunas que contienen dichos conjugados que sean capaces de generar de forma eficaz una respuesta inmunogénica, preferiblemente una respuesta dependiente de linfocitos T, contra una especie dada de bacterias gramnegativas, y que presenten también reactividad cruzada eficaz contra cepas o serotipos heterólogos de bacterias gramnegativas pertenecientes a un género dado. Es más, sería ventajoso que dichos conjugados y vacunas generasen anticuerpos que presenten reactividad cruzada contra géneros heterólogos de bacterias gramnegativas.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a conjugados antigénicos que comprenden una proteína transportadora unida covalentemente a la porción conservada del LOS de una bacteria gramnegativa patógena no entérica, en los que la porción conservada del LOS comprende GlcNAc-Hep_{2}fosfoetanolamina-KDO_{2}-Lípido A. El conjugado genera una respuesta inmunitaria cruzada contra cepas heterólogas de bacterias gramnegativas y, preferiblemente, contra géneros heterólogos de bacterias gramnegativas.
La presente invención se refiere, además, a vacunas que comprenden dichos conjugados antigénicos y a métodos para inmunizar individuos con dichas vacunas destinado a prevenir varias enfermedades causadas por bacterias gramnegativas.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1A muestra la estructura típica del núcleo interno con el lípido A de Salmonella typhimurium.
La Figura 1B muestra las estructuras típicas del antígeno O, o polisacárido repetido de Salmonella typhimurium.
La Figura 1C muestra una estructura del heptaacil-Lípido A de Salmonella typhimurium.
La Figura 2A muestra la estructura del núcleo del LOS de especies de Haemophilus.
La Figura 2B muestra la estructura del núcleo del LOS de especies de Neisseria.
La Figura 3A muestra la estructura del LOS de la cepa 2019 de Haemophilus influenzae.
La Figura 3B muestra la estructura del LOS de la cepa 1291 de Neisseria gonorrhoeae.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a conjugados antigénicos de una proteína transportadora y el LOS conservado de bacterias gramnegativas patógenas no entéricas, en los que dicha porción conservada del LOS comprende GlcNAc-Hep_{2}fosfoetanolamina-KDO_{2}-Lípido A, en los que dicho conjugado genera una respuesta inmunitaria de reacción cruzada contra cepas heterólogas de dichas bacterias gramnegativas, y a vacunas que contienen dichos conjugados. Los conjugados de la presente memoria utilizan los LOS de varias bacterias gramnegativas, incluidas, sin limitarse a las mismas: Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Haemophilus influenzae, Haemophilus influenzae no tipificable, Haemophilus ducreyi, Helicobacter pylori, Chlamydia, Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa, Moraxella catarrhalis, Bordetella pertussis, Klebsiella y Vibrio cholerae.
Los conjugados mencionados en la presente memoria y las vacunas que contienen dichos conjugados generan una respuesta de anticuerpos policlonales funcionales contra la porción conservada del LOS contenida en los conjugados. Por tanto, las vacunas son capaces de reaccionar contra un gran número de cepas heterólogas de patógenos, induciendo de este modo una respuesta de anticuerpos de reacción cruzada y funcional contra diferentes cepas de bacterias gramnegativas. Esta respuesta de reacción cruzada se demuestra tanto contra cepas heterólogas pertenecientes a un género dado, como contra géneros heterólogos de bacterias gramnegativas.
La presente invención se refiere, por tanto, a conjugados antigénicos que generan una respuesta de anticuerpos contra las porciones comunes conservadas del LOS de una bacteria gramnegativa, es decir, las porciones del LOS que son comunes a varias bacterias gramnegativas.
Como se ha mencionado anteriormente, los LPS de bacterias gramnegativas comprenden la porción del núcleo interno, la porción de Lípido A, la porción del núcleo externo, y el antígeno O específico. Para generar una respuesta contra cepas o géneros heterólogos de bacterias, la estructura de las porciones del núcleo interno y del lípido A deben estar conservadas y utilizadas.
El término "porción conservada" del LOS, tal y como se utiliza en la presente memoria, incluye por lo menos el disacárido de glucosamina sustituido con fosfatos, grupos fosfoetanolamina y ácidos grasos de cadena larga en enlaces éster y amida (es decir, la porción del lípido A); y la función KDO del núcleo interno y los sustituyentes de heptosa, si están presentes. Los grupos fosfato, fosfoetanolamina y pirofosfoetanolamina que puedan estar contenidos en el núcleo interno también pueden incluirse en la "porción conservada", aunque pueden no ser necesarios. La porción del patógeno contenida en la "porción conservada" está altamente conservada entre cepas bacterianas y, por tanto, pueden generarse anticuerpos de amplia reactividad cruzada a partir de estas estructuras (véase, por ejemplo, Apicella et al.,"The Normal Human Serum Bactericidal Antibody Response to the Lipooligosaccaride de Neisseria gonorrhoeae", J. Infect. Dis., 153:520-528 (1986).
También se encuentra dentro del alcance de la presente invención que los oligosacáridos de cepas que portan LOS puedan estar conservados como parte de la "porción conservada", tal como se ha definido en la presente memoria. No obstante, esto no es necesario ni incluso deseable en muchos casos.
Los inventores de la presente invención han comprobado que la generación de un conjugado que utiliza dicha porción conservada de la estructura del LOS provoca una respuesta de IgG, potenciable, dependiente de linfocitos T en el individuo sometido a tratamiento, y que los anticuerpos resultantes reaccionan de forma cruzada con la superficie de cepas heterólogas pertenecientes a un género bacteriano particular, así como con géneros heterólogos de bacterias gramnegativas. Es más, se ha comprobado que los anticuerpos que reaccionan con la superficie, generados por los conjugados de la presente memoria, son tanto bactericidas (es decir, demuestran una propiedad funcional asociada a la inmunoprotección) como protectores.
Las porciones conservadas del LOS utilizadas en los conjugados de la presente memoria pueden prepararse mediante diversas técnicas conocidas por los expertos en la materia. Por ejemplo, la estructura conservada puede prepararse por: (1) síntesis química de toda o parte de la estructura conservada del núcleo, (2) selección de cepas de tipo salvaje que producen LOS que contienen predominantemente la estructura conservada, (3) escisión enzimática de residuos de azúcar no reductor de LOS sintetizados por cepas de tipo salvaje, y (4) síntesis de la estructura conservada del LOS de un organismo bacteriano dado por varios mutantes y progenies derivadas de dichos mutantes, tales como los descritos en la publicación de la solicitud PCT nº WO97/19688 (por ejemplo, la producción de la porción conservada del núcleo del LOS de Neisseria meningitidis por cepas mutantes que presentan un defecto en la biosíntesis de LOS; la producción de mutantes de LOS de Neisseria gonorrhoeae mediante exposición de las cepas de tipo salvaje a piocina, y las progenies derivadas de dichos mutantes; la generación de mutaciones, inducidas por transposones, de enzimas específicas involucradas en la biosíntesis de LOS; y las mutaciones dirigidas de enzimas específicas involucradas en la biosíntesis de LOS y las progenies derivadas de dichas cepas mutantes).
El método preferido de preparación de las porciones conservada del LOS para su utilización en los conjugados de la presente memoria es la síntesis de la porción conservada del LOS por medio de cepas bacterianas mutantes y sus progenies (ruta 4 anterior). Más preferiblemente, se utilizan las siguientes cepas mutantes para sintetizar la porción conservada del LOS: organismos que expresan sólo los sacáridos del núcleo conservado del LOS, tales como los organismos con núcleo R_{a} que no añaden glucosa a la porción del núcleo del LOS; organismos que no añaden galactosa a la porción del núcleo del LOS, tales como la cepa mutante 281.25 de Haemophilus influenzae de tipo b, como se describe en Biochemistry, 35:5837-5947 (1996); organismos que no añaden glucosa a la porción del núcleo del LOS debido mutaciones en el gen de la fosfoglucomutasa (PGM), tales como la cepa NMB R6 de Neisseria meningitidis y la cepa 1291-R6 de Neisseria gonorrhoeae descritas en J. Biol. Chem., 269:11162-11169 (1994); organismos que no añaden galactosa a la porción del núcleo del LOS debido mutaciones en el gen de la galactosa-epimerasa (GalE), tales como la cepa mutante SS3 de Neisseria meningitidis descrita en Infect. Immun., 63:2508-2515 (1995); y organismos que no añaden glucosa o galactosa a la porción del núcleo del LOS debido mutaciones en las enzimas transferasas correspondientes, tales como mutaciones en la enzima transferasa correspondiente, tales como mutaciones en los genes de la glucosil- o galactosil-transferasa descritas en J. Exp. Med., 180:2181-2190
(1994).
Los estudios realizados por Lee et al., Infect. Immun., 63:2508-2515 (1995) han demostrado que una mutación en la galactosa-epimerasa da lugar a la expresión de un LPS que está truncado después del núcleo externo o las regiones ramificadas que contienen glucosa. Un cribado de los mutantes, generados con Tn916, de Neisseria meningitidis del grupo B demostró que una cepa mutante estable del LOS (denominada cepa NMB-R6) expresaba un núcleo profundo de LPS en la estructura: GlcNAc-Hep_{2}(PEA)-KDO_{2}-Lípido A. Otros estudios han demostrado que el transposón se inserta en el gen putativo de la fosfo-glucomutasa (véase J. Biol. Chem., 269:11162-11169 (1994)). Los extractos exentos de células de la cepa mutante no presentaron actividad fosfo-glucomutasa. De forma similar, otra mutación inducida por transposones elimina la actividad UDP-glucosa-4 epimerasa.
La biosíntesis del LOS procede mediante la síntesis inicial de la porción de Lípido A, seguido por la adición sucesiva de residuos de azúcar al núcleo interno y después al núcleo externo. Se sabe que la adición de unidades de hexosa, tales como glucosa y galactosa, al núcleo (por ejemplo, GlcNAc-Hep_{2}(PEA)-KDO_{2}-Lípido A de Neisseria meningitidis) está catalizada por una serie de enzimas involucradas en la biosíntesis. Por ejemplo, la glucosa es convertida en glucosa-6-fosfato por la glucoquinasa. Una enzima, la fosfo-glucomutasa, convierte la glucosa-6-fosfato en glucosa-1-fosfato, que después es convertida en UDP-glucosa por la UTP-glucosa-1-fosfato-uridil-tranferasa. La UDP-glucosa también es convertida en UDP-galactosa por la UDP-glucosa-4-epimerasa. Las unidades de hexosa de estos intermediarios de UDP se transfieren después al núcleo del LOS mediante reacción catalizada por las transferasas. La pérdida de estas actividades de transferencia, o de las enzimas responsables de la generación de UDP-glucosa y UDP-galactosa, da lugar a la formación de estructuras de LOS que contienen solamente el núcleo interno. La ruta necesaria para la síntesis del núcleo del LOS no se vería afectada por la pérdida de fosfo-glucomutasa, UTP-glucosa-1-fosfato-uridil-transferasa, UDP-glucosa-4 epimerasa, o las UDP-glucosa- o UDP-galactosa-transferasas. Por consiguiente, cualquier defecto en estas enzimas dará lugar a la terminación de la cadena del LOS.
Aunque el LOS de una bacteria gramnegativa dada puede utilizarse de cualquier forma para preparar los conjugados de la presente memoria, es preferible que las porciones conservadas del LOS de la presente invención estén des-O-aciladan antes de la conjugación. La estructura del LOS puede des-O-acilarse de forma ventajosa mediante hidrólisis alcalina suave de la misma con hidróxido de sodio, como se escribe en, por ejemplo, J. Biol. Chem., 250:1926-1932 (1975) y en J. Biol. Chem., 256:7305-7310 (1981) o mediante tratamiento suave con hidracina, como se escribe en, por ejemplo, Eur. J. Biochem., 177:483-492 (1988). Se ha comprobado que la des-O-acilación del LOS mejora su inmunogenicidad y reduce su toxicidad. Como alternativa, la porción no tóxica del LOS puede aislarse a partir de mutantes no tóxicos de bacterias gramnegativas patógenas, por ejemplo, de la forma descrita en el documento WO/97/19688.
Para la producción de los conjugados antigénicos de la presente invención, la porción conservada del LOS se acopla a una proteína transportadora por medio de un compuesto acoplante apropiado. La utilización de dichos compuestos acoplantes es conocida en la técnica, y se examina, por ejemplo, en Conjugate Vaccines, Cruise et al., 48-114, Karger Publishing (1989).
Por ejemplo, grupos reactivos de las porciones del Lípido A o del núcleo interno de la estructura conservada del LOS pueden unirse a agentes acoplantes heterobifuncionales y homobifuncionales conocidos. Los agentes acoplantes heterobifuncionales contienen extremos reactivos heterólogos y producen intermediarios con el LOS conservado. Los intermediarios se acoplan a un extremo del LOS mientras que el extremo opuesto contiene un grupo reactivo. Los agentes acoplantes homobifuncionales también contienen dos grupos reactivos; sin embargo, dichos grupos son idénticos. En general, los agentes acoplantes conectan la porción conservada del LOS a la proteína transportadora por medio de grupos amino, hidroxilo o carboxilo. Los acoplamientos con grupos amino e hidroxilo se forman con los sacáridos del lípido A o del núcleo interno del LOS conservado. Los acoplamientos con grupos carboxilo se forman con el KDO del núcleo interno. El extremo opuesto del agente acoplante contiene preferiblemente un grupo sulfhidrilo para la reacción posterior con la proteína transportadora.
Agentes acoplantes adecuados para su utilización en la presente invención incluyen, por ejemplo, sulfosuccinimidil-6-(3-[2-piridilditio]propionamido)-hexanoato (Sulfo-LC-SPDP); succinimidil-6-(3-[2-piridilditio]propionamido)-hexanoato (LC-SPDP); reactivo de Traut (2-iminotiolano); N-succinimidil-S-acetil-tioacetato (SATA); N-succinimidil-3-(2-piridil-ditio)propionato (SPDP), succinimidil-acetil-tiopropionato (SATP), succinimidil-4-(N-maleimido-metil)ciclohexano-1-carboxilato (SMCC), éster de maleimido-benzoil-N-hidroxi-succinimida (MBS), N-succinimidil-(4-iodoacetil)aminobenzoato (SIAB), succinimidil-4-(p-maleimidofenil)butirato (SMPB), éster de ácido bromoacético-N-hidroxi-succinimida (BANS), 1-etil-3-(3-dimetilamino-propil)-carbodiimida (EDAC), dihidrazida del ácido adípico (ADH), cistamina y ditiobis(succinimidil-propionato) (DTSSP).
La porción conservada del LOS se deja reaccionar con el agente acoplante en una solución tampón que no contiene amino (tal como solución salina tamponada con fosfato o bicarbonato de sodio) a un pH neutro a ligeramente alcalino durante un período de tiempo adecuado (por ejemplo, aproximadamente una hora a temperatura ambiente). Después se retira el intermediario del reactivo no reaccionado mediante cualquier medio adecuado (por ejemplo, filtración en gel). A continuación se activa la proteína transportadora por reacción con un agente acoplante adecuado seleccionado a partir del grupo mencionado anteriormente. El intermediario de LOS conservado se hace reaccionar después con la proteína transportadora activada, en condiciones adecuadas, para producir los conjugados de la presente memoria.
En el caso del acoplamiento por medio de grupos sulfhidrilo, el intermediario de LOS-agente acoplante se hace reaccionar con un agente reductor adecuado o con hidroxilamina, para reducir el enlace disulfuro del agente acoplante y exponer los grupos sulfhidrilo libres. Los agente reductores adecuados incluyen ditiotreitol (DTT) y mercaptoetanol. El intermediario con grupos sulfhidrilo expuestos se hace reaccionar después con una proteína transportadora activada para proporcionar un conjugado unido covalentemente mediante enlace tioéter.
La formación de un conjugado antigénico por medio de grupos sulfhidrilo se ilustra en el esquema presentado a continuación:
100
101
102
Como alternativa, los aldehídos pueden exponerse en la estructura del LOS por oxidación con peryodato de los grupos vicinil-hidroxilo de las estructuras sacáridas, como se escribe en, por ejemplo, Morrison, R. T. y Boyd, R. N., Organic Chemistry, Allyn and Bacon, Inc., 875-905 (1966), o por tratamiento del LOS que contiene una lactosa terminal no reductora o un residuo de N-acetil-galactosamina con galactosa-oxidasa, para transformar el grupo hidroxilo de C-6 en un grupo aldehído, como se describe, por ejemplo, en Avigaeld et al., J. Biol. Chem., 237:2736, (1962). El LPS que contiene aldehído puede después unirse a una proteína transportadora adecuada, por ejemplo, por aminación reductiva.
En otro método alternativo, los conjugados de la presente memoria pueden formarse por acoplamiento de la porción conservada del LOS y la proteína transportadora mediante los grupos carboxilo del LOS, utilizando un reactivo de carbodiimida tal como clorhidrato de 1-etil-3-(dimetilaminopropil)carbodiimida (EDAC). En este método es preferible que los conjugados se preparen por acoplamiento de los grupos carboxilo del sacárido del LOS a los grupos carboxilo de la proteína transportadora. En este caso, el LOS conservado se hace reaccionar primero con un compuesto acoplante adecuado, tal como dihidrazida del ácido adípico (ADH) en presencia de EDAC. La proteína transportadora puede hacerse reaccionar después con el intermediario ADH-LOS en presencia de un compuesto acoplante apropiado, tal como EDAC. Se obtiene un conjugado acoplado con carboxilo.
La formación de un conjugado antigénico mediante el acoplamiento de los grupos carboxilo se ilustra en el esquema presentado a continuación.
103
104
En otra realización alternativa, los conjugados de la presente memoria pueden formarse por acoplamiento de los grupos carboxilo del sacárido del LOS a los grupos amino de una proteína transportadora. En este caso, el LOS conservado se hace reaccionar primero con cistamina en presencia de EDAC. El grupo sulfhidrilo del intermediario cistamina-LOS se expone utilizando un agente reductor, tal como ditiotreitol, y se hace reaccionar finalmente con una proteína transportadora bromo-acetilada.
Las proteínas transportadoras útiles en la preparación de los conjugados antigénicos de la presente memoria incluyen toxinas y toxoides bacterianos (por ejemplo, toxina o toxoide tetánico, toxina o toxoide diftérico, mutantes no tóxicos de la toxina diftérica CRM-_{197} (como se describe, por ejemplo, en Immunochem., 9:891-906 (1972)), exotoxina A de Pseudomonas, toxina o toxoide colérico, toxinas de estreptococos del grupo A, pneumolisina de Streptococcus pneumoniae, etc.); hemaglutinina filamentosa (FHA) o fragmento(s) de FHA de Bordetella pertussis; pili o pilinas de Neisseria gonorrhoeae; pili o pilinas de Neisseria meningitidis; proteínas de la membrana externa bacteriana (por ejemplo, complejos de proteínas de la membrana externa de Neisseria meningitidis (por ejemplo, tales como proteína de la membrana externa de la clase 1 y proteína de la membrana externa de la clase 3 de Neisseria meningitidis)); proteínas de la membrana externa de Neisseria gonorrhoeae; peptidasa C5A de Streptococcus; y proteína superficial ubicua de Moraxella catarrhalis. La proteína transportadora preferida es CRM-_{197}.
Las vacunas que contienen los conjugados antigénicos de la presente invención pueden contener, de forma ventajosa, varios adyuvantes que se sabe que aumentan la respuesta inmunitaria al antígeno de la vacuna. Se cree que dichos adyuvantes aumentan la respuesta de anticuerpos mediante la estimulación no específica del sistema inmunitario del paciente. La utilización de adyuvantes es bien conocida en la técnica, y se describe, por ejemplo, en "Vaccine Design: The Subunit and Adjuvant Approach", Powell et al., Plenum Press (1995). Ejemplos de adyuvantes adecuados para su utilización en vacunas que contienen los conjugados de la presente memoria incluyen: fosfato de aluminio, hidróxido de aluminio, monofosforil-lípido A, monofosforil-lípido A 3-desacilado, QS-21 (como se describe en J. Immunol., 146:431-437 (1991)), así como varios detergentes (por ejemplo, Triton™X100, detergentes con zwitteriones, y desoxicolato) en combinación con los compuestos de aluminio. En general, la respuesta de anticuerpos a los conjugados de la presente memoria se incrementa sustancialmente cuando se incluye uno o más adyuvantes en la
vacuna.
Se sabe que muchos métodos son adecuados para la administración de una formulación de vacuna a individuos que la necesitan. Los métodos adecuados de administración incluyen la administración por vía intradérmica, intramuscular, intraperitoneal, intravenosa, intraarterial, vaginal, subcutánea, ocular, intranasal y oral.
Las formulaciones de vacunas que contienen los conjugados antigénicos de la presente memoria pueden comprender el conjugado en un vehículo aceptable desde el punto de vista fisiológico, tal como solución isotónica, solución salina, solución salina tamponada con fosfato, etc. La formulación de vacuna se administra a un individuo en una cantidad eficaz desde el punto de vista profiláctico.
Debido a su reactividad cruzada contra varias especies bacterianas diferentes o heterólogas, los conjugados antigénicos de la presente invención son eficaces como componentes de vacunas para producir una reacción inmunológica en los seres humanos contra la enfermedad causada por organismos bacterianos productores de LPS. Las vacunas que contienen los conjugados de la presente memoria pueden prepararse utilizando métodos y materiales que son conocidos por los expertos en la materia.
Los anticuerpos generados por los conjugados de la presente memoria pueden utilizarse para determinar si una infección ha sido causada por un organismo bacteriano productor de LOS analizando muestras sanguíneas, líquidos fisiológicos o muestras de biopsias del individuo infectado. Las aplicaciones terapéuticas y profilácticas incluyen la utilización de las vacunas de la presente memoria, así como los anticuerpos obtenidos con las mismas. La inmunización activa con los conjugados antigénicos de la presente invención puede ser útil para la prevención de infecciones o enfermedades bacterianas.
Las vacunas de la presente invención también son útiles para la profilaxis del choque septicémico causado por varias bacterias gramnegativas, por ejemplo, Neisseria, Haemophilus, Klebsiella y Pseudomonas. Se ha descubierto que, en algunos casos, se libera una cantidad significativa de LOS de las células bacterianas muertas tras el tratamiento con antibióticos convencionales: J. Infect. Dis., 157:567-568 (1988), con lo que pueden presentarse complicaciones, inducidas por endotoxinas, en estos pacientes.
Una estrategia destinado a prevenir el choque septicémico y las complicaciones relacionadas con el mismo es la administración al paciente de anticuerpos monoclonales o policlonales contra la región nuclear común del LOS de las bacterias potencialmente involucradas. Dicho antisuero puede prevenir los efectos tóxicos de la producción excesiva de LOS por el organismo bacteriano.
La presente invención se ilustra a continuación mediante los siguientes ejemplos específicos, no limitantes.
Ejemplos Selección de bacterias y condiciones de cultivo
Se construyó un mutante, inducido por Tn916, del LOS de la cepa NMB-R6 de Neisseria meningitidis siguiendo el procedimiento descrito en Zhou et al., J. Biol. Chem. 269:11162-11169 (1994). Esta cepa es un mutante fenotípicamente estable que expresa LOS con una masa molecular de aproximadamente 3,1 - 3,2 KDa. Se ha demostrado que la incapacidad de esta cepa mutante para convertir la glucosa-6-fosfato en glucosa-1-fosfato da lugar a una porción truncada del LOS que contiene solamente la estructura del núcleo conservado del LOS de Neisseria meningitidis. La estructura del LOS producido por esta cepa mutante ha sido identificada como GlcNAc-Hep_{2}fosfoetanolamina-KDO_{2}-Lípido A.
Esta cepa mutante se cultivó en medio para placas de agar GC durante 6 h a 35ºC en CO_{2} al 5%. Después se cultivaron las células del cultivo de agar sólido durante 18 horas en un medio líquido enriquecido que contenía dializado de extracto de levaduras al 0,2%. El cultivo se transfirió a continuación a matraces de Fernbach y se cultivó durante otras 18-24 horas. Después se mataron las células por tratamiento térmico y se recogieron por centrifugación para la purificación de la estructura del LOS.
Purificación del LOS
Se extrajo el LOS de las células NMB-R6 utilizando el método de extracción con fenol caliente-agua, descrito en Wu et al., Anal. Chem., 160:298-289 (1987) y se purificó por ultracentrifugación. Más específicamente, los sedimentos celulares se suspendieron en 3 volúmenes (3 ml de tampón/g de peso húmedo) de tampón fosfato (pH 7,1) que contenía EDTA 5 mM y azida de sodio al 0,02%. Después se añadió lisozima (comercializada por Sigma Chemical Co.) a la suspensión, a una concentración de 2 mg/ml. A continuación se digirió esta mezcla durante toda la noche a 4ºC. La suspensión se llevó a 37ºC y se digirió adicionalmente con RNAsa y DNAsa a una concentración de 100 \mug/ml durante 3 horas. La suspensión digerida se llevó después a 70ºC y se le añadió un volumen igual de fenol a 70ºC. Esta mezcla se extrajo durante un período de 15 minutos, y la suspensión se enfrió después hasta 4ºC y se centrifugó a 10.000 x g durante 30 minutos. La fase acuosa se recuperó y la fase fenólica se extrajo de nuevo con un volumen igual de agua a 70ºC durante 15 minutos. Esta fase se centrifugó después a 10.000 x g durante 30 minutos, y después se separó la fase acuosa. Se añadió acetato de sodio a los sobrenadantes acuosos combinados a una concentración de 5 mg/ml. A continuación se añadieron a esta mezcla dos volúmenes de acetona enfriada con hielo, y se dejó que el LOS precipitase durante toda la noche a 4ºC. El LOS precipitado se separó por centrifugación a 10.000 x g durante 30 minutos. El LOS recuperado se resuspendió en agua estéril y se sometió a tres rondas de ultracentrifugación a 105.000 x g durante tres horas. El sedimento final se resuspendió en un pequeño volumen de agua estéril para su utilización en experimentos posteriores. Típicamente, se purificaron 3 mg de LOS a partir de 1 g de peso húmedo de células NMB-R6.
Conjugación con la proteína transportadora, CRM_{197}
El LOS purificado de la forma descrita anteriormente, fue después des-O-acilado haciéndolo reaccionar con 45 mM de NaOH a 80ºC durante 20 minutos. El material des-O-acilado se neutralizó después con HCI y se purificó por filtración en gel en una columna de Biogel P6 utilizando NaHCO_{3} 0,1 M como eluyente. El LOS des-O-acilado (denominado en lo sucesivo en la presente memoria "DeA-LOS") se conjugó a continuación con la proteína transportadora CRM_{197} por acoplamiento de los grupos amino de los sacáridos de la estructura del LOS conservado a los grupos amino de la proteína transportadora utilizando el procedimiento descrito más adelante. La CRM_{197} es una proteína mutante no tóxica de la toxina diftérica, y ha sido utilizada como proteína transportadora para la producción comercial de vacunas de glucoconjugados para su utilización en seres humanos.
Se utilizó el sulfo-N-succinimidil-3-(2-piridilditio)-propionato de cadena larga (sulfo-LC-SPDP, comercializado por Pierce Chemical Company) para la transformación en grupos tiolato del grupo o grupos amino primarios del DeA-LOS. Se añadió sulfo-LC-SPDP a 15 mg del LPS en NaHCO_{3} 0,1 M (pH 7,9) en una relación de 1:1 (p/p). Esta mezcla se incubó continuación durante una hora a temperatura ambiente. Al final de la reacción, la mezcla se purificó en una columna de Biogel P6 equilibrada en NaHCO_{3} 0,1 M. Las fracciones recuperadas fueron analizadas en busca de KDO según el procedimiento descrito en Keleti y Lederer, Biochem. Biophys., 74:443-450 (1974), y las fracciones que contenían KDO se mezclaron. Los N-piridil-disulfuros presentes en los derivados de SPDP del LOS fueron reducidos con ditiotreitol (DTT) 50-100 mM y sometidos a filtración en gel en una columna de Biogel P6 como se ha descrito anteriormente. El material con grupos tiolato que contenía las fracciones positivas a KDO se mezcló nuevamente. La adición de grupos tiolato a los oligosacáridos del DeA-LOS se controló con arreglo a la reacción descrita en Ellman, G. L., Arch. Biochem. Biophys., 74:443-450 (1958). Se mezclaron 0,1 ml del material con 0,1 ml de reactivo de Ellman (es decir, 40 mg de ácido 5,5'-ditiobis(2-nitrobenzoico) en 10 ml de tampón fosfato pH 8,0). Tras 15 minutos de incubación, la absorbancia se midió a 412 nm. Se utilizó cisteína como reactivo sulfhidrilo estándar.
La proteína transportadora CRM_{197} se bromoacetiló siguiendo el procedimiento descrito en Bernatowitz y Matsueda, Anal. Biochem., 155:95-102 (1986). Se añadió el éster de ácido bromoacético-N-hidroxi-succinimida (comercializado por Sigma Chemical Co.) en 100 mg/ml de dimetil-formamida, gota a gota, a 3 ml de la proteína (en NaHCO_{3} 0,1 M) en una relación de 1:1 (p/p) a 4ºC. La solución se mezcló y se incubó durante 1 hora a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se sometió después a filtración en gel en una columna de Biogel P6 como se ha descrito anteriormente, y se mezclaron las fracciones nulas que contenían la proteína bromoacetilada. La derivatización de los grupos amino de la proteína transportadora para formar grupos bromoacetilo se controló por el descenso en la cantidad de grupos amino libres.
Después se añadió la CRM_{197} bromoacetiladaen NaHCO_{3} 0,1 M al DeA-LOS con grupos tiolato en una relación 1:1,5 de proteína a LOS (p/p) en NaHCO_{3} 0,1 M. La mezcla de reacción se incubó durante toda la noche a 4ºC. El conjugado final (denominado en lo sucesivo "DeA-LOS -SPDP-CRM") se purificó por filtración en gel en una columna de Biogel P30 (Bio-Rad) equilibrada en NaHCO_{3} 0,1 M/EDTA 1 mM, pH7-9.
Determinación de la inmunogenicidad
La inmunogenicidad del conjugado de DeA-LOS -SPDP-CRM preparado anteriormente se determinó en ratones Swiss Webster con arreglo al siguiente procedimiento. Se inmunizaron grupos de ratones hembras de 6-8 semanas de edad, 10 por grupo, por vía subcutánea con 10 \mug de LOS, 10 \mug de DeA-LOS, 10 \mug de DeA-LPS-SPDP (es decir, el intermediario no conjugado) y 10 \mug del conjugado DeA-LOS-SPDP-CRM. También se administraron 10 \mug de CRM_{197} a los ratones, como testigo. Cada uno de estos inmunógenos contenía, además, 20 \mug de QS-21 (comercializado por Aquila), como adyuvante en un volumen final de 0,1 ml de solución salina tamponada con fosfato (PBS), por dosis. Se inmunizó un grupo adicional con 10 \mug de LOS sin el adyuvante QS21. Los animales fueron inmunizados en las semanas 0, 3 y 6, y se extrajeron muestras de sangre antes de cada inmunización, para la determinación de anticuerpos. También se extrajeron muestras de sangre en la semana 8, para la determinación de anticuerpos.
Los niveles de anticuerpos contra LOS fueron determinados utilizando el procedimiento de análisis por inmunoabsorción enzimática (ELISA) frente a LOS purificados de R6 y otras cepas de tipo salvaje y específicas de inmunotipo de Neisseria meningitidis identificadas más adelante. Las cepas específicas de inmunotipo fueron obtenidas del Walter Reed Army Medical Center, Washington. El LOS fue purificado a partir de estas cepas utilizando el método de extracción con fenol caliente-agua descrito anteriormente.
El LOS purificado fue diluido en PBS exenta de endotoxinas hasta alcanzar las siguientes concentraciones:
10 \mug/ml para las cepas de Neisseria meningitidis A1, H44/76, 2996 y los inmunotipos L1, L2, L3, L4, L5, L6, L7, L8, L10, L11 y L12; y 2,5 \mug/ml para la cepa R6. Se recubrieron placas de microvaloración de poliestireno con 100 \mul por pocillo de las mezclas que contenían LOS diluido, y se incubaron durante 3 horas a 37ºC, y después se conservaron a 4ºC durante toda la noche. El LOS no unido se eliminó después de las placas mediante succión, utilizando un lavador de placas automático. Después se añadieron a las placas 150 \mul por pocillo de PBS/gelatina al 0,1%, y las placas se incubaron a continuación durante 60 minutos a 37ºC. Después de la incubación, y entre cada una de las etapas posteriores, se lavaron las placas con una mezcla de PBS y Tween 20 al 0,1% utilizando un lavador de placas automático.
Se sometió a diluciones sucesivas el suero de prueba de ratón en una mezcla de PBS, Tween 20 al 0,05% y gelatina al 0,1%. Se añadieron a las placas 100 \mul por pocillo de la dilución. Las placas se incubaron durante 60 minutos a 37ºC. Después se añadieron anticuerpos caprinos contra la IgG de ratón conjugados con fosfatasa alcalina (de Southern Biotechnology), diluidos en una mezcla de PBS y Tween 20 al 0,5%, en una cantidad de 100 \mul por pocillo, y se incubó durante 60 minutos a 37ºC. El color se reveló utilizando 100 \mul de una solución de 1 mg/ml de p-nitrofenol-fosfato en un tampón de dietanolamina. Se dejaron reaccionando estos materiales durante 60 minutos a temperatura ambiente, y después se paró la reacción añadiendo 50 \mul por pocillo de NaOH 3 N. Los valores de absorbancia se determinaron utilizando un lector automático de ELISA con una prueba a 405 nm y un filtro de referencia a 690 nm.
Los datos que demuestran la inmunogenicidad del conjugado de DeA-LOS-SPDP-CRM contra LOS homólogos de la cepa R6 en las semanas 0, 3, 6 y 8 se muestran en la Tabla 1. Como puede apreciarse en estos datos, el conjugado produjo una respuesta de anticuerpos de IgG significativa y potenciable.
TABLA 1
1
DeA-LOS: LOS des-O-acilado, no conjugado
DeA-LOS-SPDP: LOS des-O-acilado activado, no conjugado
DeA-LOS-SPDP-CRM: LOS des-O-acilado conjugado con CRM_{197} mediante SPDP
ND = No realizado
*El valor representa las diluciones de punto final a las que el suero diluido da un valor de D.O. de 0,1.
La inmunogenicidad de reacción cruzada del conjugado producido en los ejemplos de la presente memoria contra LOS heterólogos de varias cepas de Neisseria meningitidis también fue examinada siguiendo el procedimiento descrito anteriormente, y los datos obtenidos se presentan en la Tabla 2. Las cepas examinadas fueron: A1, R6, H44/76, 2996, inmunotipos L1, L2, L3, L4, L5, L6, L7, L8, L10, L11 y L12. Como puede apreciarse en la Tabla 2, el conjugado de LOS-proteína produjo una significativa respuesta de anticuerpos, particularmente en comparación con el LOS no conjugado.
TABLA 2
2
DeA-LOS-SPDP: LOS des-O-acilado activado, no conjugado
DeA-LOS-SPDP-CRM: LOS des-O-acilado conjugado con CRM_{197}mediante SPDP
La reactividad cruzada de los antisueros contra el conjugado de LOS (los antisueros contra DeA-LOS-SPDP-CRM) se examinó además por análisis de inmunoelectrotransferencia frente a LOS purificados de varias cepas de diversas bacterias gramnegativas. Las muestras de LOS purificados de Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae, Moraxella catarrhalis y Helicobacter pylori se digirieron primero con proteasa y se sometieron a un procedimiento estándar de separación por SDS-PAGE (18%). Después se transfirieron las muestras a una membrana de nitrocelulosa mediante un procedimiento estándar de inmunoelectrotransferencia. La membrana se bloqueó con seroalbúmina bovina (BSA) al 3% en una mezcla de PBS/Tween 20 al 0,05% durante 30 min y se hizo reaccionar con una dilución 1:100 de suero de prueba de ratón. Después se lavaron las membranas de inmunotransferencia con una mezcla de PBS/ Tween 20 al 0,05% y se incubaron con anticuerpos caprinos contra la Ig de ratón conjugados con fosfatasa alcalina, diluidos en una mezcla de PBS/ Tween 20 al 0,05%. Tras el procedimiento de lavado, las membranas de inmunotransferencia se revelaron utilizando el sistema de sustrato de fosfatasas formado por 5-bromo-4-cloro-3-indolilfosfato (BCIP)/concentrado de nitroazul de tetrazolio (NBT) siguiendo las instrucciones del fabricante (Kirkegaard and Perry Laboratories, Inc., MD). El procedimiento de revelado comprende mezclar una parte de cada uno de los concentrados de BCIP y NBT con diez partes de solución tampón Tris en un recipiente de vidrio y añadir estas mezclas a las membranas de inmunotransferencia. Tras el revelado del color, se paró la reacción lavando las membranas con agua de calidad reactiva.
Como puede apreciarse en la Figura 4, el LOS de cada uno de los organismos, con la excepción de Helicobacter pylori, reaccionaba intensamente con el antisuero. Parece ser que también estaba presente una ligera reactividad cruzada, aunque de menor intensidad, contra el LOS de Helicobacter pylori. Estos resultados indican claramente que los anticuerpos generados contra el conjugado de LOS de Neisseria meningitidis reaccionan de forma cruzada con otros organismos gramnegativos distintos.
Las actividades bactericidas de los antisueros se examinaron adicionalmente utilizando la cepa R6, la cepa (A1) del grupo A, y dos cepas del grupo B: H44/76 y 2996. Se diluyeron muestras de suero en 5 \mul de PCM (PBS que contenía Ca y Mg) y se añadió esta dilución a mezclas de reacción que contenían 2-5 x 10^{3} células de Neisseria meningitidis (10 \mul), complemento sérico humano (10 \mul) y PCM (25 \mul). Esta mezcla se incubó a continuación durante 45 min a 36ºC en CO_{2} al 5%. Después se terminó la reacción diluyendo con 200 \mul de PBS. A continuación se sembraron dos partes alícuotas (50 \mul) de la mezcla en placas de agar GC y se incubaron nuevamente en CO_{2} al 5% a 36ºC. Después se determinaron los títulos bactericidas (BC50). Los títulos bactericidas representan el recíproco de la dilución de antisuero que mata al 50% de las células de Neisseria meningitidis formadoras de colonias en el ensayo. Los datos se presentan más adelante en la Tabla 3.
Como puede apreciarse en la Tabla 3, el antisuero contra el conjugado fue capaz de matar bacterias que expresaban diferentes inmunotipos de LOS. Dichos conjugados provocaron una respuesta de IgG dependiente de linfocitos T y potenciable.
TABLA 3 Títulos de BC_{50}
3
*Se utilizó antisuero testigo positivo (de ratón contra el LOS de A1) en el ensayo, y arrojó un título de 100.
ND= No realizado
DeA-LOS-SPDP: LOS des-O-acilado activado, no conjugado
DeA-LOS-SPDP-CRM: LOS des-O-acilado conjugado con CRM_{197} mediante SPDP
Por consiguiente, puede apreciarse claramente a partir de los datos presentados anteriormente que los conjugados antigénicos de la presente invención producen una significativa respuesta inmunitaria contra el LOS de un organismo bacteriano dado. Es más, estos datos demuestran que los conjugados de la presente memoria provocan una respuesta de reacción cruzada contra diferentes cepas del organismo bacteriano, así como contra diferentes especies de organismos bacterianos.

Claims (17)

1. Conjugado antigénico que comprende una proteína transportadora unida covalentemente a la porción conservada de un lipooligosacárido (LOS) de una bacteria gramnegativa patógena no entérica, en el que dicha porción conservada del LOS comprende GlcNAc-Hep_{2}fosfoetanolamina-KDO_{2}-Lípido A, generando dicho conjugado una respuesta inmunitaria de reacción cruzada contra cepas heterólogas de dichas bacterias gramnegativa.
2. Conjugado antigénico según la reivindicación 1, en el que dicho conjugado genera una respuesta inmunitaria de reacción cruzada contra géneros heterólogos de bacterias gramnegativas.
3. Conjugado antigénico según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que dicho LOS está des-O-acilado.
4. Conjugado antigénico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicha proteína transportadora se selecciona a partir del grupo formado por toxina o toxoide tetánico, toxina o toxoide diftérico, mutante de la toxina diftérica CRM_{197}, exotoxina A de Pseudomonas, toxina o toxoide colérico, toxinas de estreptococos del grupo A, pneumolisina de Streptococcus pneumoneae, hemaglutinina filamentosa (FHA), fragmentos de FHA de Bordetella pertussis; pili o pilinas de Neisseria gonorrhoeae, pili o pilinas de Neisseria meningitidis; proteínas de la membrana externa de Neisseria meningitidis, proteínas de la membrana externa de Neisseria gonorrhoeae; peptidasa C5A de Streptococcus y proteína superficial de Moraxella catarrhalis.
5. Conjugado antigénico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicha proteína transportadora está acoplada a dicha porción conservada del LOS con un compuesto seleccionado a partir de los siguientes: sulfosuccinimidil-6-(3-[2-piridilditio]-propionamido)-hexanoato (Sulfo-LC-SPDP); succinimidil-6-(3-[2-piridilditio]-propionamido)-hexanoato (LC-SPDP); reactivo de Traut (2-iminotiolano); N-succinimidil-S-acetil-tioacetato (SATA); N-succinimidil-3-(2-piridil-ditio)propionato (SPDP), succinimidil-acetil-tiopropionato (SATP), succinimidil-4-(N-maleimido-metil)-ciclohexano-1-carboxilato (SMCC), éster de maleimido-benzoil-N-hidroxi-succinimida (MBS), N-succinimidil-(4-iodoacetil)aminobenzoato (SIAB), succinimidil-4-(p-maleimidofenil)butirato (SMPB), éster de ácido bromoacético-N-hidroxi-succinimida (BANS), 1-etil-3-(3-dimetilamino-propil)-carbodiimida (EDAC), dihidrazida del ácido adípico (ADH), cistamina y ditiobis(succinimidil-propionato) (DTSSP).
6. Conjugado antigénico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicha bacteria gramnegativa se selecciona a partir del grupo formado por Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Haemophilus influenzae, Haemophilus influenzae no tipificable, Haemophilus ducreyi, Helicobacter pylori, Chlamydia, Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa, Moraxella catarrhalis, Bordetella pertussis, Klebsiella y Vibrio cholerae.
7. Conjugado antigénico según la reivindicación 6, en el que dicha bacteria gramnegativa es Neisseria meningitidis.
8. Conjugado antigénico según la reivindicación 4, que comprende la proteína transportadora CRM_{197} de toxina diftérica unida covalentemente a la porción conservada de un LOS de Neisseria meningitidis con N-succinimidil-3-(2-piridilditio)-propionato de cadena larga y éster de ácido bromoacético-N-hidroxisuccinimida, en el que dicha porción conservada comprende GlcNAc-Hep_{2}fosfoetanolamina-KDO_{2}-Lípido A, generando dicho conjugado una respuesta inmunitaria de reacción cruzada contra cepas heterólogas pertenecientes al género Neisseria meningitidis.
9. Conjugado antigénico según la reivindicación 8, en el que dicho conjugado genera una respuesta inmunitaria de reacción cruzada contra géneros heterólogos de bacterias gramnegativas.
10. Formulación de vacuna que comprende una cantidad eficaz del conjugado antigénico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
11. Formulación de vacuna según la reivindicación 10, que comprende además un vehículo fisiológico y un adyuvante.
12. Utilización de una cantidad eficaz de un conjugado antigénico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en la preparación de una formulación de vacuna para la inmunización de un individuo destinado a prevenir una enfermedad causada por un patógeno gramnegativo.
13. Utilización según la reivindicación 12, en la que la formulación de vacuna se administra al individuo por una vía de administración seleccionada a partir del grupo formado por administración por vía intradérmica, intramuscular, intraperitoneal, intravenosa, vaginal, subcutánea, ocular, intranasal y oral.
14. Utilización según la reivindicación 12, en la que dicha formulación de vacuna comprende además un vehículo fisiológico y un adyuvante.
15. Utilización de una cantidad eficaz de un conjugado antigénico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en la preparación de un medicamento destinado a prevenir la septicemia bacteriana en un mamífero que lo necesite, en la que dicho conjugado genera una respuesta inmunitaria de reacción cruzada contra cepas heterólogas de dichas bacterias gramnegativas.
16. Utilización según la reivindicación 15, en la que dicho conjugado genera una respuesta inmunitaria de reacción cruzada contra géneros heterólogos de dichas bacterias gramnegativas.
17. Conjugado antigénico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, para su utilización como medicamento.
ES99301747T 1998-03-10 1999-03-09 Conjugador antigenicos de lipooligosacaridos conservados de bacterias gramnegativas. Expired - Lifetime ES2241240T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US3752998A 1998-03-10 1998-03-10
US37529 1998-03-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241240T3 true ES2241240T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=21894823

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99301747T Expired - Lifetime ES2241240T3 (es) 1998-03-10 1999-03-09 Conjugador antigenicos de lipooligosacaridos conservados de bacterias gramnegativas.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP0941738B1 (es)
JP (1) JPH11322793A (es)
KR (1) KR100628664B1 (es)
AT (1) ATE295181T1 (es)
AU (2) AU766184B2 (es)
BR (1) BR9902008A (es)
CA (1) CA2264970A1 (es)
DE (1) DE69925187T2 (es)
DK (1) DK0941738T3 (es)
ES (1) ES2241240T3 (es)
PT (1) PT941738E (es)
SI (1) SI0941738T1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE435028T1 (de) * 1999-09-30 2009-07-15 Isis Innovation Impfstoff gegen neisseria infektion
US7749511B2 (en) 2000-04-18 2010-07-06 Endobiologics, Incorporated Anti-sepsis conjugate vaccine
JP2004515450A (ja) 2000-04-18 2004-05-27 エンドバイオロジックス, インコーポレイテッド 敗血症処置のためのリポ多糖結合体ワクチン
JP2004506086A (ja) 2000-08-25 2004-02-26 アベンティス、パストゥール、リミテッド インフルエンザ菌感染症の予防用ワクチンとしてのインフルエンザ菌リポ多糖内部コアオリゴ糖エピトープ
WO2002020059A2 (en) * 2000-09-01 2002-03-14 The Government Of The United States Of America As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Vibrio cholerae o139 conjugate vaccines
EP1374892A1 (en) * 2002-06-28 2004-01-02 Braun, Jan Matthias, Dr. Medicament for the treatment of diseases due to infection by Neisseria Meningitidis
KR101239242B1 (ko) 2002-08-02 2013-03-11 글락소스미스클라인 바이오로지칼즈 에스.에이. 항원 조합물을 포함하는 나이세리아 백신 조성물
WO2004043405A2 (en) 2002-11-12 2004-05-27 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Polysaccharide vaccine for staphylococcal infections
MY144231A (en) 2003-12-17 2011-08-15 Wyeth Corp Aß IMMUNOGENIC PEPTIDE CARRIER CONJUGATES AND METHODS OF PRODUCING SAME
EA012984B1 (ru) * 2003-12-17 2010-02-26 Вайет Конъюгаты иммуногенных пептидных носителей и способы их получения
ES2493440T3 (es) 2004-12-17 2014-09-11 De Staat Der Nederlanden, Vert. Door De Minister Van Vws, Ministerie Van Volksgezondheid, Welzijn En Sport Desacilación de LPS en bacterias Gram negativas
US8329184B2 (en) 2005-06-27 2012-12-11 Glaxosmithkline Biologicals S.A. Process for manufacturing vaccines
TW200806315A (en) * 2006-04-26 2008-02-01 Wyeth Corp Novel formulations which stabilize and inhibit precipitation of immunogenic compositions
DE602007003596D1 (de) 2006-06-12 2010-01-14 Glaxosmithkline Biolog Sa Impfstoff
KR20110031393A (ko) 2008-07-21 2011-03-25 더 브리검 앤드 우먼즈 하스피털, 인크. 합성 베타-1,6 글루코사민 올리고당에 관한 방법 및 조성물
WO2010130896A2 (fr) 2009-05-14 2010-11-18 Sanofi Pasteur Procédé pour adjuver le lipopolysaccharide (lps) des bactéries à gram-négatif
WO2010130898A2 (fr) 2009-05-14 2010-11-18 Sanofi Pasteur Vaccin meningocoque a base de lipooligosaccharide (los) provenant de souches modifiees de neisseria meningitidis d'immunotype l6
WO2010134225A1 (ja) * 2009-05-20 2010-11-25 国立大学法人鳥取大学 部分糖鎖エピトープを用いた、病原性ナイセリア属細菌感染の検出方法およびそれら細菌に対するワクチン
CA2792683A1 (en) 2010-03-10 2011-09-15 Glaxosmithkline Biologicals S.A. Neisserial fhbp vaccine composition
AU2011262346B2 (en) 2010-06-04 2014-12-11 Wyeth Llc Streptococcus pneumoniae vaccine formulations
PL404229A1 (pl) 2013-06-06 2014-12-08 Wrocławskie Centrum Badań Eit + Spółka Z Ograniczoną Odpowiedzialnością Wyizolowany immunogenny antygen bakteryjny i jego zastosowanie w profilaktyce i leczeniu zakażeń wywołanych przez Gram-ujemne bakterie
CN103308686B (zh) * 2013-06-28 2016-04-06 武汉云克隆科技股份有限公司 脂多糖酶联免疫吸附测定试剂盒的制备方法
KR101509456B1 (ko) * 2013-10-04 2015-04-14 아이진 주식회사 리포폴리사카라이드 유사체 및 이를 포함하는 면역보조 조성물
CN104352762A (zh) * 2014-12-11 2015-02-18 谭清平 一种用于治疗脓毒症的中药及其制备方法
MX2019002489A (es) 2016-09-02 2019-10-21 Sanofi Pasteur Inc Vacuna contra neisseria meningitidis.
US20230137821A1 (en) * 2016-11-25 2023-05-04 Glaxosmithkline Biologicals, S.A. Immunogenic conjugates and use thereof
CN112125832B (zh) * 2020-08-12 2022-09-20 北京大学 刺突蛋白受体结合结构域纳米凝胶及其制备方法与应用
JP2024510334A (ja) * 2021-03-15 2024-03-06 グリフィス・ユニバーシティ 病原体部分及びその用途

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6887483B2 (en) * 1995-12-01 2005-05-03 University Of Iowa Research Foundation Non-toxic mutants of pathogenic gram-negative bacteria

Also Published As

Publication number Publication date
JPH11322793A (ja) 1999-11-24
AU766184B2 (en) 2003-10-09
ATE295181T1 (de) 2005-05-15
AU2004200060B2 (en) 2005-10-13
CA2264970A1 (en) 1999-09-10
DK0941738T3 (da) 2005-08-08
DE69925187T2 (de) 2006-03-09
DE69925187D1 (de) 2005-06-16
KR19990077705A (ko) 1999-10-25
BR9902008A (pt) 2000-05-09
AU1954099A (en) 1999-09-23
SI0941738T1 (en) 2005-10-31
KR100628664B1 (ko) 2006-09-27
PT941738E (pt) 2005-09-30
AU2004200060A1 (en) 2004-01-29
EP0941738B1 (en) 2005-05-11
EP0941738A1 (en) 1999-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241240T3 (es) Conjugador antigenicos de lipooligosacaridos conservados de bacterias gramnegativas.
US6645503B1 (en) Antigenic conjugates of conserved lipopolysaccharides of gram negative bacteria
US6531131B1 (en) Conjugate vaccine for Neisseria meningitidis
ES2621359T3 (es) Polisacáridos modificados para vacunas conjugadas
ES2320334T3 (es) Uso de analogos de acidos grasos para el tratamiento y/o prevencion de enfermedades proliferativas de la piel.
JP2004505885A (ja) N−アクリロイル化ポリサッカリドを用いて産生されたワクチンとして有用な免疫原性β−プロピオンアミド連結ポリサッカリド−タンパク質結合体
NL9201716A (nl) Buitenmembraanvesikel dat voorzien is van een groep polypeptiden welke ten minste de immuunwerking van aan membraan gebonden buitenmembraaneiwitten (OMP's) hebben, werkwijze ter bereiding ervan alsmede een vaccin dat een dergelijk buitenmembraanvesikel omvat.
AU8441991A (en) Improved vaccine compositions
JPH01500036A (ja) 免疫原性複合体
TWI731357B (zh) 醣複合疫苗、製造方法及其用途
US6685949B1 (en) Lipooligosaccharide based vaccine for prevention of moraxella (branhamella)catarrhalis infections in humans
CN110248681A (zh) nOMV-抗原缀合物及其用途
US7014857B2 (en) Anti-sepsis conjugate vaccine
US8337863B2 (en) Anti-sepsis conjugate vaccine
AU2003200964B2 (en) Lipooligosaccharide-Based Vaccine for Prevention of Moraxella (Branhamella) Catarrhalis Infections in Mammals
US20030068324A1 (en) Conjugate vaccine composed of the polysaccharide moiety of the lipopolysaccharide of Vibrio cholerae O139 bound to tetanus toxoid
CA2047043A1 (en) Class ii protein of the outer membrane of neisseria meningitidis having immune enhancement properties