ES2241029T3 - Composiciones liquidas acidas para eliminar la cal envasadas en un dispensador de tipo pulverizador. - Google Patents

Composiciones liquidas acidas para eliminar la cal envasadas en un dispensador de tipo pulverizador.

Info

Publication number
ES2241029T3
ES2241029T3 ES97870174T ES97870174T ES2241029T3 ES 2241029 T3 ES2241029 T3 ES 2241029T3 ES 97870174 T ES97870174 T ES 97870174T ES 97870174 T ES97870174 T ES 97870174T ES 2241029 T3 ES2241029 T3 ES 2241029T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
composition
group
present
composition according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97870174T
Other languages
English (en)
Inventor
Luigi Pace, (Nmn)
Barbara Delucca, (Nmn)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2241029T3 publication Critical patent/ES2241029T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/04Water-soluble compounds
    • C11D3/042Acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2075Carboxylic acids-salts thereof
    • C11D3/2082Polycarboxylic acids-salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2075Carboxylic acids-salts thereof
    • C11D3/2086Hydroxy carboxylic acids-salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/34Organic compounds containing sulfur
    • C11D3/3409Alkyl -, alkenyl -, cycloalkyl - or terpene sulfates or sulfonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/34Organic compounds containing sulfur
    • C11D3/3418Toluene -, xylene -, cumene -, benzene - or naphthalene sulfonates or sulfates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3769(Co)polymerised monomers containing nitrogen, e.g. carbonamides, nitriles or amines
    • C11D3/3776Heterocyclic compounds, e.g. lactam
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/14Hard surfaces

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A COMPOSICIONES ACIDAS LIQUIDAS, ADECUADAS PARA ELIMINAR MANCHAS QUE CONTENGAN INCRUSTACION CALCAREA, A PARTIR DE UNA SUPERFICIE DURA, LAS CUALES COMPRENDEN UN ACIDO, DEL 0,001 AL 20 % EN PESO DE LA COMPOSICION TOTAL DE UN POLIMERO DE POLISACARIDO, Y DEL 0,001 AL 20 % EN PESO DE LA COMPOSICION TOTAL DE UN HOMOPOLIMERO O COPOLIMERO DE VINILPIRROLIDONA, ESTANDO ENVASADA DICHA COMPOSICION EN UN DISPENSADOR DE TIPO PULVERIZADOR. DICHA COMPOSICION PROPORCIONA UN BRILLO MEJORADO A LA SUPERFICIE TRATADA, PRESENTANDO SIMULTANEAMENTE UNA EFICIENCIA INCREMENTADA DE ELIMINACION DE LA INCRUSTACION CALCAREA. LA UTILIZACION DEL POLIMERO DE POLISACARIDO Y DEL COPOLIMERO U HOMOPOLIMERO DE VINILPIRROLIDONA, EN UNA COMPOSICION ACIDA LIQUIDA, ENVASADA EN UN DISPENSADOR DE TIPO PULVERIZADOR, REDUCE O EVITA LA FORMACION DE MARCAS DE AGUA E INCLUSO DE DEPOSITOS DE INCRUSTACION CALCAREA SOBRE DICHA SUPERFICIE DURA, UNA VEZ QUE DICHA SUPERFICIE SE HA TRATADO CON DICHA COMPOSICION Y, POSTERIORMENTE, ENTRA EN CONTACTO CON AGUA. ASIMISMO, SE DESCRIBE LA UTILIZACION DE UN POLIMERO DE POLISACARIDO Y DE UN HOMOPOLIMERO O COPOLIMERO DE VINILPIRROLIDONA, EN UNA COMPOSICION ACIDA LIQUIDA ENVASADA EN UN DISPENSADOR DE TIPO PULVERIZADOR, PARA TRATAR UNA SUPERFICIE DURA, LA CUAL PROPORCIONA UN BRILLO O BRILLO DE LARGA DURACION A DICHA SUPERFICIE.

Description

Composiciones líquidas ácidas para eliminar la cal envasadas en un dispensador de tipo pulverizador.
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a composiciones líquidas ácidas para eliminar la cal envasadas en un dispensador tipo pulverizador.
Antecedentes de la invención
El agua corriente contiene una cierta cantidad de iones disueltos que, durante la evaporación del agua, se depositan eventualmente como sales tales como carbonato cálcico en las superficies rígidas que a menudo están en contacto con el agua confiriendo un aspecto antiestético a las superficies. Este fenómeno de formación y deposición de cal es incluso más agudo en lugares donde el agua es especialmente dura.
Es bien conocido en la técnica que los depósitos calcáreos pueden eliminarse químicamente con soluciones ácidas y para este fin se han descrito múltiples compuestos ácidos que eliminan la cal.
Es deseable asimismo que dichas composiciones ácidas líquidas tengan, además de la capacidad de eliminar de forma efectiva los depósitos calcáreos existentes en una superficie, la capacidad de proporcionar un buen brillo a las superficies tratadas. No obstante, a menudo el brillo de la superficie se ve afectado ya que cuando el agua se pone en contacto con las superficies rígidas ésta tiene tendencia a formar gotitas en la superficie en lugar de formar una fina película uniformemente extendida por la superficie o a escurrirse por ella. Cuando el agua se evapora, esto produce la precipitación de sales inorgánicas poco hidrosolubles tales como el carbonato de calcio o de magnesio y/o las sales fosfato, con la consiguiente formación de marcas de agua en la superficie y, eventualmente, de depósitos calcáreos que proporcionan un aspecto antiestético a la superficie.
La solicitud de patente europea EP 0 013 585 describe una composición líquida de acción suave para lavado manual de vajillas que comprende (a) un tensioactivo aniónico y/o no iónico, (b) un copolímero de N-vinilpirrolidona y dimetilamino-etilmetacrilato y (c) una sal de metal alcalino de caseína. La composición presenta características de modificación del drenaje que producen un drenaje rápido y uniforme del agua de aclarado procedente de utensilios y aparatos lavados sin el inconveniente de la formación de manchas ni de películas.
En la patente EP 0 091 194 se describe una composición de recubrimiento tioxotrópico en forma de pasta o gel para eliminar el óxido de superficies de metal que comprende (a) 2-15% de un ácido, (b) 3-15% de goma xantano y (c) 10-40% de polivinilpirrolidona.
Por ello, un objeto de la presente invención es reducir la formación de marcas de agua y/o depósitos calcáreos en una superficie rígida que haya sido tratada con una composición ácida líquida y proporcionar así un mejor brillo a esta superficie. Más especialmente, un objeto de la presente invención es proporcionar composiciones ácidas líquidas que ofrecen un brillo mejorado a la superficie tratada a la vez que presentan una excelente capacidad de eliminación de la cal. Otro objeto de la presente invención es proporcionar tales composiciones ácidas líquidas de una manera conveniente para facilitar cualquier operación de eliminación de depósitos calcáreos de una superficie rígida realizada por el consumidor.
La presente invención soluciona estos problemas formulando composiciones líquidas ácidas que comprenden un ácido, un polímero polisacárido (0,001%-20%) y un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona (0,001%-20%), estando dichas composiciones envasadas en un dispensador tipo pulverizador. De hecho se ha encontrado que la unión de un polímero polisacárido, preferiblemente goma xantano, con un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona en una composición ácida líquida reduce o incluso impide la formación de depósitos calcáreos en una superficie que haya sido tratada primero con dicha composición. Además, se observó una menor formación de marcas de agua en una superficie que había sido tratada primero con las composiciones descritas en la presente memoria y después puesta en contacto con agua, por ejemplo durante una operación de aclarado, proporcionando con ello un mejor brillo a dicha superficie.
Otra ventaja de la presente invención es que la capacidad de brillo obtenida en una superficie rígida tratada con las composiciones de la presente invención persiste aún después de varios ciclos de aclarado, proporcionando de este modo una protección duradera contra la formación de marcas de agua y/o incluso depósitos calcáreos sobre la superficie y, por tanto, superficies brillantes por largo tiempo. En otras palabras, el ama de casa podrá retrasar la siguiente operación de eliminación de depósitos calcáreos. De forma ventajosa, las capacidades de brillo de la presente invención se obtienen utilizando niveles totales muy bajos de un polímero polisacárido y de un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona en las composiciones ácidas de la presente invención.
Otra ventaja de las composiciones ácidas líquidas de la presente invención es que las superficies tratadas se vuelven más lisas (esto puede percibirse tocando dichas superficies). Esto puede contribuir también a dar la impresión al consumidor de una superficie perfectamente libre de depósitos calcáreos.
También se ha encontrado sorprendentemente que las composiciones de la presente invención proporcionan las ventajas mencionadas en la presente memoria (p. ej., reducción o prevención de la formación de marcas de agua y/o incluso depósitos calcáreos dando como resultado una buena ventaja de brillo y un brillo aún más duradero), cuando se usa para tratar diversas superficies, incluidas superficies de metal tales como aluminio, acero cromado, acero inoxidable, materiales sintéticos como vinilo, linóleo, baldosas cerámicas vidriadas o no vidriadas, y/o superficies esmaltadas.
En una realización preferida de la presente invención, las composiciones de la presente invención comprenden ácido maleico junto con un segundo ácido, de forma típica el ácido sulfámico. Se ha comprobado que estas composiciones son particularmente seguras para diferentes tipos de superficies rígidas tratadas con ellas, y también resultan más suaves para la piel.
Otra ventaja de la presente invención es que las composiciones de la presente invención se aplican fácilmente a la superficie que se desea tratar utilizando una cantidad mínima de dicha composición, ya que en lugar de aplicar la composición líquida vertiéndola directamente sobre la superficie que se desea tratar, esta se pulveriza según la presente invención. Además, la pulverización del compuesto sobre la superficie que se desea tratar permite tratar una zona mayor con una cantidad determinada de producto con respecto al vertido del compuesto líquido sobre la superficie que se desea tratar. Además, se reduce el riesgo de derrame así como la tendencia de las composiciones líquidas a ser pringosas cuando se aplican sobre la superficie cuando dicha aplicación se hace utilizando un dispensador tipo pulverizador.
De forma ventajosa, las composiciones ácidas líquidas de la presente invención se aplican sobre las superficies que se desean tratar por medio de un dispensador tipo pulverizador y son seguras tanto para el usuario como para las superficies tratadas. De hecho, las composiciones ácidas de la presente invención se pueden pulverizar sobre la superficie que se desea tratar produciéndose una inhalación mínima por parte del usuario de dichas composiciones ácidas, y evitándose de este modo cualquier riesgo para la salud debido a la presencia de un ácido en dichas composiciones.
Técnica anterior
Las composiciones calcáreas que comprenden ácidos son conocidas en la técnica. Por ejemplo, en EP-A-666 305 se describen composiciones ácidas para eliminar la cal que comprenden ácido maleico y un segundo ácido, como el ácido sulfámico. Sin embargo, en ella no se describen composiciones ácidas líquidas como las descritas en la presente memoria, que comprenden un polímero polisacárido junto con un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona.
En EP-A-467 472 se describe una composición líquida para superficies rígidas con polímeros catiónicos cuaternizados antiestáticos y antimanchas. El polimetacrilato cuaternizado catiónico incluye beta (trialquilamonio) etilmetacrilatos/ acrilatos. Sin embargo, no se describen composiciones ácidas líquidas como las descritas en la presente memoria que comprendan un polímero polisacárido junto con un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona.
En el documento WO 94/26858 se describen composiciones ácidas (pH 2-8) que comprenden un tensioactivo no iónico y un polímero aniónico que tiene un peso molecular medio ponderal de menos de 1.000.000, estando libre dicho polímero de grupos nitrógeno cuaternario. Sin embargo, no se describen en este documento composiciones ácidas líquidas como las descritas en la presente memoria que comprendan un polímero polisacárido junto con un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a una composición ácida líquida adecuada para eliminar manchas que contienen cal de una superficie rígida, que comprende un ácido, de 0,001% a 20% en peso de la composición total de un polímero polisacárido y de 0,001% a 20% en peso de la composición total de un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona, estando envasada dicha composición en un dispensador tipo pulverizador.
La presente invención abarca también un proceso de tratamiento de superficies rígidas en el que una composición líquida ácida según la presente invención se aplica sobre dichas superficies desde un dispensador tipo pulverizador, se deja actuar sobre dichas superficies y después se elimina mediante aclarado.
Descripción detallada de la invención Composiciones ácidas líquidas
Las composiciones líquidas de la presente invención son composiciones ácidas. Por tanto, las composiciones de la presente invención están formuladas de forma típica a un pH menor de 7, preferiblemente menor de 5, más preferiblemente menor de 4, más preferiblemente a un pH de 0 a 3, aún más preferiblemente a un pH de 0,1 a 2,5, aún más preferiblemente de 0,1 a 2 y con máxima preferencia a un pH de 0,3 a 1,5.
Las composiciones líquidas según la presente invención son preferiblemente composiciones acuosas. Por tanto, comprenden de forma típica de 50% a 98% en peso de la composición total de agua, preferiblemente de 60% a 95% y más preferiblemente de 70% a 90%.
Las composiciones de la presente invención se han diseñado para eliminar los depósitos calcáreos. De este modo, comprenden como primer ingrediente esencial un ácido o una mezcla del mismo. De forma típica, los ácidos a utilizar en la presente invención pueden ser ácidos tanto inorgánicos como orgánicos conocidos para el experto en la técnica, o una mezcla de los mismos. Los ácidos adecuados para su uso en la presente invención incluyen ácido maleico, ácido cítrico, ácido adípico, ácido sulfámico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido málico, ácido sulfónico, ácido sulfúrico o sales o mezclas de los mismos. Realmente, tales ácidos pueden utilizarse en su forma ácida o en forma de sus sales (sales sencillas, dobles, triples) y en todas sus formas anhidras e hidratadas, o mezclas de las mismas. Dichos ácidos pueden utilizarse de forma típica en forma de sus sales de metal alcalino (p. ej. sal sódica, sal potásica, y similares) o de sus sales ácidas alcalinas. Dichas composiciones comprenden de 0,1% a 70% en peso de la composición total de un ácido o una mezcla del mismo.
Las composiciones preferidas de la presente invención comprenden al menos ácido maleico. Por tanto, las composiciones de la presente invención comprenden de 0,1% a 45% en peso de la composición total de ácido maleico, preferiblemente de 1% a 25% y más preferiblemente de 3% a 20%. Este porcentaje se calcula sobre la base del peso molecular de la forma ácida, pero el anhídrido maleico es igualmente conveniente para su uso en las composiciones de la presente invención. Realmente, el anhídrido maleico es generalmente más barato y pasa a la forma ácida cuando se incorpora en un medio acuoso. En una realización de la presente invención se usa solo el ácido maleico como el ácido de las composiciones ácidas de la presente invención.
En otra realización de la presente invención se añade un segundo ácido sobre dicho ácido maleico. Es deseable que dicho segundo ácido refuerce la capacidad de eliminación de la cal. Preferiblemente los segundos ácidos a utilizar en la presente invención, que son particularmente eficaces para eliminar la cal en muchas superficies, tienen un primer pKa no mayor de 5, más preferiblemente no mayor de 3, y con máxima preferencia no mayor de 2. Según la presente invención, dichos ácidos pueden ser orgánicos o inorgánicos. Ejemplos de ácidos inorgánicos son los derivados de los ácidos sulfónico, sulfámico (pKa=0,1), clorhídrico (pKa<0), nítrico (pKa<0), fosfórico (pKa=2,1) y sulfúrico (pKa=0,4). Un ejemplo de ácido orgánico es el ácido cítrico (pKa=3,06).
El ácido sulfámico es especialmente adecuado para su uso en la presente invención. El ácido sulfámico puede añadirse en las composiciones de la presente invención en su forma ácida o como una sal de metal alcalino del mismo. Por tanto, el ácido sulfámico puede añadirse, por ejemplo, como sulfamato. El ácido sulfámico es comercializado, por ejemplo, bajo su nombre químico por Albright & Wilson o Nissan chemicals. De hecho, se ha encontrado que la adición de ácido sulfámico sobre el ácido maleico en las composiciones de la presente invención mejora la protección de la piel de dichas composiciones. Realmente, el usuario percibe una menor irritación de la piel cuando su piel entra en contacto con estas composiciones, si se comparan con las mismas composiciones sin ácido sulfámico.
Otros segundos ácidos adecuados son los derivados del ácido sulfónico, incluyendo los ácidos alquilsulfónicos y los ácidos arilsulfónicos.
Los ácidos alquilsulfónicos adecuados para su uso en la presente invención son los ácidos alquilsulfónicos C1-C6 lineales o ramificados o mezclas de los mismos, tales como el ácido metanosulfónico (pKa=1,9) comercializado, por ejemplo, por Aldrich, William Blythe & Co. Ltd. o Elf. Atochem.
Los ácidos arilsulfónicos adecuados para su uso en la presente invención están de acuerdo con la fórmula:
1
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5} son cada uno H o SO_{3}H o una cadena alquílica C_{1}-C_{4} lineal o ramificada; o mezclas de los mismos.
Los ácidos arilsulfónicos preferidos de uso en la presente invención son aquellos que no comprenden cadenas alquílicas o solo comprenden una. De hecho, tales ácidos arilsulfónicos son particularmente efectivos para eliminar la cal, lo que no es el caso de sus homólogos de cadena alquílica más larga. Asimismo, tales ácidos arilsulfónicos son especialmente seguros para la superficie tratada con ellos. En especial los ácidos arilsulfónicos adecuados para su uso en la presente invención son el ácido bencenosulfónico (pKa=0,7), el ácido toluenosulfónico y el ácido cumenosulfónico. Entre estos tres hemos encontrado que, a igualdad de % en peso, cuanto más corta es la cadena alquílica, hasta su ausencia total, mejor es el rendimiento de eliminación de cal.
Los ácidos preferidos que tienen un primer pKa no superior a 5 de uso en la presente invención son los ácidos sulfámico, sulfúrico, arilsulfónicos, alquilsulfónicos, cítrico, nítrico, fosfórico, clorhídrico o mezclas de los mismos, siendo los más preferidos el ácido sulfámico, el ácido cítrico o mezclas de los mismos, y el más preferido el ácido sulfámico.
Las composiciones de la presente invención comprenden de 0,1% a 25% en peso de la composición total de un segundo ácido que tiene un primer pKa no superior a 5, o mezclas de los mismos, preferiblemente de 0,1% a 20%, más preferiblemente de 0,1% a 10% y con máxima preferencia de 0,1% a 7%.
Las composiciones ácidas líquidas de la presente invención comprenden como segundo ingrediente esencial un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona o una mezcla del mismo, a un nivel de 0,001% a 20% en peso de la composición total. De forma típica, las composiciones de la presente invención comprenden de 0,01% a 5% en peso de la composición total de un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona, o una mezcla del mismo, más preferiblemente de 0,01% a 3% y con máxima preferencia de 0,01% a 1%.
Los homopolímeros de vinilpirrolidona adecuados para su uso en la presente invención son homopolímeros de N-vinilpirrolidona que tienen el siguiente monómero repetido:
2
en donde n (grado de polimerización) es un entero de 10 a 1.000.000, preferiblemente de 20 a 100.000, y más preferiblemente de 20 a 10.000.
Por tanto, los homopolímeros de vinilpirrolidona adecuados ("PVP") de uso en la presente invención tienen un peso molecular medio ponderal de 1.000 a 100.000.000, preferiblemente de 2.000 a 10.000.000, más preferiblemente de 5.000 a 1.000.000 y con máxima preferencia de 50.000 a 500.000.
Los homopolímeros de vinilpirrolidona adecuados son comercializados por ISP Corporation, Nueva York, NY y Montreal, Canadá con las denominaciones de producto PVP K-15® (peso molecular de la viscosidad de 10.000), PVP K-30® (peso molecular medio ponderal de 40.000), PVP K-60® (peso molecular medio ponderal de 160.000), y PVP-90® (peso molecular medio ponderal de 360.000). Otros homopolímeros de vinilpirrolidona adecuados que son comercializados por BASF Cooperation incluyen Sokalan HP 165®, Sokalan HP 12®, Luviskol K30®, Luviskol K60®, Luviskol K80®, Luviskol K90®; homopolímeros de vinilpirrolidona conocidos para el experto en el campo de los detergentes (véase, por ejemplo, EP-A-262.897 y EP-A-256.696).
Los copolímeros de vinilpirrolidona adecuados para su uso en la presente invención son los copolímeros de N-vinilpirrolidona y los monómeros alquilénicamente insaturados o mezclas de los mismos.
Los monómeros alquilénicamente insaturados de los copolímeros en la presente invención incluyen ácidos dicarboxílicos insaturados como el ácido maleico, ácido cloromaleico, ácido fumárico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido fenilmaleico, ácido aconítico, ácido acrílico, N-vinilimidazol y acetato de vinilo. Puede emplearse cualquiera de los anhídridos de los ácidos insaturados, por ejemplo el acrilato y el metacrilato. Pueden utilizarse monómeros aromáticos como el estireno, estireno sulfonado, alfa-metil estireno, viniltolueno, t-butil estireno y monómeros similares bien conocidos.
El peso molecular del copolímero de vinilpirrolidona no es especialmente crítico siempre que el copolímero sea hidrosoluble, tenga cierta tensioactividad y sea adsorbido a la superficie rígida desde la composición líquida que lo comprende, de tal manera que incremente la hidrofilicidad de la superficie. Sin embargo, los copolímeros de N-vinilpirrolidona preferidos y los monómeros alquilénicamente insaturados o mezclas de los mismos tienen un peso molecular de 1.000 a 1.000.000, preferiblemente de 10.000 a 500.000 y más preferiblemente de 10.000 a 200.000.
Por ejemplo, los polímeros de N-vinilimidazol N-vinilpirrolidona especialmente adecuados para su uso en la presente invención tienen un intervalo de peso molecular medio ponderal de 5.000 a 1.000.000, preferiblemente de 5.000 a 500.000, y más preferiblemente de 10.000 a 200.000. El intervalo de peso molecular medio ponderal se determina mediante dispersión de la luz como se describe en Barth H.G. y Mays J.W. Chemical Analysis Vol 113, "Modern Methods of Polymer Characterization".
Estos copolímeros de N-vinilpirrolidona y monómeros insaturados alquilénicamente, como los copolímeros de polivinilpirrolidona/vinilacetato, se comercializan bajo la marca registrada Luvisko® de BASF.
Los copolímeros de vinilpirrolidona de uso en las composiciones de la presente invención contienen también copolímeros cuaternizados o no cuaternizados de vinilpirrolidona/dialquiloaminoalquil acrilato o metacrilato.
Estos copolímeros de vinilpirrolidona/dialquiloaminoalquil acrilato o metacrilato (cuaternizado o no cuaternizado) adecuados de uso en las composiciones de la presente invención son según la siguiente fórmula:
3
en donde n es de 20 a 99 y preferiblemente de 40 a 90 mol % y m es de 1 a 80 y preferiblemente de 5 a 40 mol %; R_{1} representa H o CH_{3}; y es 0 ó 1; R_{2} es -CH_{2}-CHOH-CH_{2}- o C_{x}H_{2x}, en donde x=2 a 18; R_{3} representa un grupo alquilo inferior con de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente metilo o etilo, o
4
R_{4} es un grupo alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente metilo o etilo; X^{-} se elige del grupo que consta de Cl, Br, I, 1/2SO_{4}, HSO_{4} y CH_{3}SO_{3}. Los polímeros pueden prepararse mediante el proceso descrito en las patentes francesas - 2.077.143 y 2.393.573.
Los copolímeros cuaternizados o no cuaternizados de vinilpirrolidona/dialquilaminoalquil acrilato o metacrilato preferidos de uso en la presente invención tienen un peso molecular de 1.000 a 1.000.000, preferiblemente de 10.000 a 500.000 y más preferiblemente de 10.000 a 100.000.
Tales copolímeros de vinilpirrolidona/dialquilaminoalquil acrilato o metacrilato se comercializan bajo el nombre Copolymer 845®, Gafquat 734®, o Gafquat 755® de ISP Corporation, Nueva York, NY y Montreal, Canadá, o de BASF con la marca Luviquat®.
El segundo ingrediente esencial preferido de uso en la presente invención son los homopolímeros de vinilpirrolidona.
Las composiciones ácidas líquidas de la presente invención comprenden como tercer ingrediente esencial un polímero polisacárido o una mezcla del mismo a una concentración de 0,001% a 20% en peso de la composición total. De forma típica, las composiciones de la presente invención comprenden de 0,01% a 10% en peso de la composición total de un polímero polisacárido o una mezcla del mismo, más preferiblemente de 0,01% a 5% y con máxima preferencia de 0,01% a 2%.
Los polímeros polisacárido apropiados de uso en la presente invención contienen materiales celulósicos sustituidos como carboximetilcelulosa, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroximetilcelulosa, succinoglicano y polímeros polisacárido naturales como goma xantano, goma guar, goma de algarrobo, goma de tragacanto o derivados o mezclas de los mismos.
Los polímeros polisacárido especialmente preferidos para su uso en la presente invención son la goma xantano y derivados de la misma. La goma xantano y derivados de la misma pueden ser comercializados, por ejemplo, por Kelco con la marca registrada Keltrol RD®, Kelzan S® o Kelzan T®. Otra goma xantano adecuada es la comercializada por Rhone Poulenc con la marca comercial Rhodopol T® o Rhodigel X747®. La goma de succinoglicano de uso en la presente invención es comercializada por Rhone Poulenc con la marca registrada Rheozan®.
Los polímeros polisacárido en la presente invención pueden actuar como un espesante, por lo que las composiciones ácidas líquidas en la presente invención tienen una viscosidad de 0,001 Pa\cdots (1 cP) a 1,5 Pa\cdots (1500 cP), preferiblemente de 0,02 Pa\cdots (20 cP) a 0,8 Pa\cdots (800 cP) y más preferiblemente de 0,05 Pa\cdots (50 cP) a 0,6 Pa\cdots (600 cP), cuando se miden con un reómetro Carri-med CLS 100® a 5 Pa (5 N/m^{2}) a 20ºC.
Los polímeros polisacárido, preferiblemente la goma xantano o derivados de la misma, y los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona son física y químicamente estables de forma ventajosa en las condiciones ácidas de las composiciones de la presente invención, incluso a un valor de pH muy bajo, de forma típica inferior a 1,5.
Las composiciones líquidas ácidas de la presente invención son químicamente estables, es decir, prácticamente no hay cambios químicos de los distintos ingredientes debido a la reacción entre diferentes ingredientes, y también físicamente estables, es decir, no existe separación de fase cuando se almacenan en una prueba de envejecimiento rápido (RAT) a 50ºC durante 10 días.
De manera sorprendente se ha encontrado que los polímeros polisacárido, preferiblemente goma xantano o derivados de la misma, y los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona descritos en la presente invención, cuando se añaden en una composición ácida líquida envasada en un dispensador tipo pulverizador dan un mejor brillo sin afectar por ello a la capacidad de eliminación de la cal de dicha composición.
La presente invención se basa en el descubrimiento de que los polímeros polisacárido y los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona presentes en las composiciones de la presente invención son capaces de modificar la superficie depositándose sobre la superficie tratada con ellos. Sin pretender imponer ninguna teoría, se ha observado que las superficies rígidas que existen de forma típica en un hogar no son altamente hidrófobas ni tampoco altamente hidrófilas. Esto significa que cuando el agua entra en contacto con una superficie rígida, su dispersión, controlada por la energía de la interfase (es decir, tensión superficial sólido/líquido) es muy limitada. De hecho se ha observado que la configuración más estable para el agua es la agrupación en gotículas esféricas más que la conformación de una fina película uniformemente extendida sobre la superficie o que el escurrido por la superficie. Además, como las gotículas de agua se evaporan, su contenido de sal se hace progresivamente cada vez más alto hasta que las sales de carbonato acaban finalmente precipitando, lo que da lugar a la aparición de marcas de agua o incluso de depósitos calcáreos. El resultado final es un menor brillo de la superficie.
Se ha descubierto ahora que cuando se añaden los polímeros polisacárido, como se describe en la presente invención, a composiciones ácidas líquidas, queda una capa hidrófila en la superficie rígida tratada con las mismas, especialmente en el caso de superficies de baja energía como el acero inoxidable, dejando dicha capa hidrófila que el agua entre en contacto con la superficie que ha sido tratada primero (p. ej., el agua que se usa para aclarar las superficies que han sido tratadas de esta manera) y se extienda uniformemente sobre la superficie ("efecto lámina") en lugar de formar gotículas. Incluso se ha descubierto que cuando se añaden los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona, como se describe en la presente memoria, a las composiciones ácidas líquidas, queda una capa hidrófoba en la superficie rígida tratada con la misma, especialmente en superficies de alta energía como cerámica, porcelana, vidrio y similares, y dicha capa hidrófoba hace que el agua puesta en contacto con la superficie que se ha tratado primero (p. ej., el agua que se utiliza para aclarar las superficies tratadas de este modo) escurra por la superficie en lugar de formar gotículas. De este modo, modificando las características de la superficie como se ha indicado, se reduce o incluso se elimina la formación de marcas de agua y/o depósitos calcáreos durante el secado. En otras palabras, los ingredientes esenciales segundo y tercero de la composición de la presente invención actúan conjuntamente para proporcionar los beneficios descritos en la presente memoria en todo tipo de superficies rígidas, desde superficies de baja energía a superficies de alta energía.
Una definición de lo que se entiende por superficies de baja o alta energía se incluye en "Surfactant Science y Technology", 2ª ed. de Drew Myers, 1992 VCH Publishers Inc., en las páginas 268-272.
Además, se ha encontrado sorprendentemente que los polímeros polisacárido y homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona no sólo tienen la capacidad de adherirse a una superficie tratada con las composiciones ácidas líquidas de la presente invención que comprenden los mismos y que están envasadas en un dispensador tipo pulverizador, sino que siguen adheridos a la superficie aún después de varios ciclos de aclarado (p. ej., cuando el agua llega a esta superficie más tarde durante, por ejemplo, la operación doméstica diaria en un fregadero), proporcionando de esta manera una protección duradera contra la formación de marcas de agua y/o la acumulación de depósitos calcáreos y, por tanto, superficies de brillo más duradero.
Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que los polímeros polisacárido y los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona también tienen la capacidad de formar una película sobre la superficie de la piel del usuario contribuyendo, por tanto, en gran medida a las características de protección de la piel obtenidas debido a la presencia de ácido sulfámico sobre el ácido maleico que de otra forma se percibiría como más irritante para la piel, como ocurre en la realización preferida de la presente invención donde, de hecho, el ácido sulfámico se utiliza sobre el ácido maleico.
Una ventaja adicional referida al uso de los polímeros polisacárido y de los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona en las composiciones ácidas de la presente invención es que a medida que se adhieren a una superficie rígida haciéndola más hidrófila, la misma superficie se hace más suave (esto puede percibirse tocando dichas superficies), contribuyendo así a transmitir una sensación de superficie perfectamente libre de cal.
De forma ventajosa, estas ventajas se obtienen a bajos niveles de los polímeros polisacárido, preferiblemente de goma xantano o derivados de la misma, y los homopolímeros o copolímeros de vinilpirrolidona descritos en la presente invención, siendo otra ventaja de la presente invención la obtención de estos beneficios a un coste bajo. De forma típica, las composiciones ácidas líquidas de la presente invención comprenden de 0,002% a 5% en peso de la composición total de un polímero polisacárido o de una mezcla del mismo junto con un homopolímero y/o copolímero de vinilpirrolidona, preferiblemente de 0,005% a 2%, más preferiblemente de 0,01% a 2% y con máxima preferencia de 0,01% a 1%.
Como característica más destacada, las composiciones ácidas líquidas de la presente invención están envasadas en un dispensador tipo pulverizador.
Por "dispensador tipo pulverizador" se entiende cualquier dispensador para pulverizar conocido por el experto en la técnica, incluyendo dispensadores tipo pulverizador con disparador o dispensadores para pulverizar con bomba.
Entre los dispensadores tipo pulverizador adecuados de uso según la presente invención se incluyen los dispensadores de espuma tipo pulverizador manuales comercializados, por ejemplo, por Specialty Packaging Products, Inc. o Continental Sprayers, Inc. Estos tipos de dispensadores han sido descritos, por ejemplo, en la patente US-4.701.311 concedida a Dunnining y col., y en las patentes US-4.646.973 y US-4.538.745, ambas concedidas a Focarracci. Especialmente preferidos para su uso en la presente invención son los dispensadores tipo pulverizador tales como T 8500® o T 8900® comercializados por Continental Spray International o T 8100® comercializados por Canyon, Irlanda del Norte. En un dispensador de estas características la composición líquida, fraccionada en gotículas diminutas de líquido para formar una niebla, se dirige sobre la superficie que se desea tratar. En un dispensador tipo pulverizador de este tipo, la composición contenida en el cuerpo de dicho dispensador se envía a través del cabezal del dispensador tipo pulverizador por efecto de la energía transferida por el usuario a un mecanismo de bombeo cuando dicho usuario acciona dicho mecanismo de bombeo. Más particularmente, en el cabezal del dispensador tipo pulverizador la composición es forzada contra un obstáculo como, por ejemplo, una rejilla, un cono o similar, que genera choques para favorecer el atomizado de la composición líquida, es decir, para contribuir a la formación de las gotículas diminutas de líquido.
Los dispensadores preferidos del tipo pulverizador de espuma de uso en la presente invención tienen un cono como zona de choque. Las dos dimensiones más importantes que determinan el carácter de la espuma, el tamaño y la distribución del patrón, son el diámetro del orificio y la anchura del canal del cono. La interacción de estos dos factores determina asimismo la cantidad y la velocidad de este flujo a través de la boquilla.
El dispensador tipo pulverizador de espuma preferido de uso en la presente invención es el modelo conocido como T8900® comercializado por CSI. Este dispensador tipo pulverizador de espuma tiene una bomba de émbolo con un tubo de choque que entra en contacto con el cono pulverizador, causando turbulencia y creando espuma. Originalmente, este dispensador pulverizador de espuma tiene un diámetro de orificio de 0,711 mm (0,028 pulgadas) y dos canales de cono de 1,0795 mm de anchura (0,0425 pulgadas). Este pulverizador comercial puede asimismo modificarse para mejorar el patrón de pulverización y reducir el efecto de neblina. Por ejemplo, las configuraciones preferidas son aquellas con canales de cono más pequeños y orificios más grandes, que darán como resultado un pulverizador de espuma con menos nebulización. Una configuración más preferible tiene un orificio de un diámetro de 0,762 mm (0,030'') o 0,8128 mm (0,032'') de ancho y canales de cono de 1,0795 mm (0,0425'') o 0,762 mm (0,030'') de ancho. El dispensador tipo pulverizador de espuma más preferido tiene un orifico de 0,762 mm (0.030'') y unos canales de cono de 1,0795 mm (0,0425'').
Los dispensadores tipo pulverizador de espuma con disparador mencionados en la presente invención tienen preferiblemente un cierre de bayoneta en lugar de un cierre roscado, obteniéndose así un dispositivo a prueba de niños. Realmente, el envase de bayoneta (que consta de dos o cuatro asas) permite fijar el dispensador tipo pulverizador al envase de una manera más segura, evitando la fácil apertura por parte de los niños y el consiguiente embadurnamiento durante su uso.
Una ventaja de la presente invención es que las composiciones ácidas líquidas se pueden aplicar uniformemente en una zona relativamente amplia de la superficie que se desea tratar por medio de un dispensador tipo pulverizador, asegurando por tanto una excelente capacidad de eliminación de los depósitos calcáreos, al tiempo que resultan especialmente seguras para la superficie tratada y para el usuario.
Otra ventaja de la presente invención es que las composiciones ácidas líquidas de la presente invención pueden aplicarse fácilmente sobre las superficies que se desean tratar.
Una ventaja adicional según la presente invención es que el tratamiento de la superficie se lleva a cabo de un modo económico, es decir, que no se usa más producto del realmente necesario.
Ingredientes opcionales
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo otros ingredientes, incluidos tensioactivos, colorantes, bactericidas, espesantes, tintes, quelantes, pigmentos, disolventes, perfumes, inhibidores de la corrosión y similares.
Tensioactivos
Un ingrediente opcional muy preferido adecuado para su uso en las composiciones de la presente invención es un tensioactivo o una mezcla del mismo. Se prefieren los tensioactivos en la presente invención, dado que contribuyen a las ventajas de las composiciones para la eliminación de cal de la presente invención. De hecho, la presencia de un tensioactivo contribuye a la limpieza de la espuma grasa del jabón de las composiciones de la presente invención. Más generalmente, la presencia de un tensioactivo en las composiciones ácidas líquidas de la presente invención permite reducir la tensión superficial y mejorar la humectabilidad de las superficies que se han tratado con las composiciones ácidas líquidas de la presente invención. La presencia de un tensioactivo o una mezcla del mismo en las composiciones ácidas líquidas de la presente invención ayuda a disolver la suciedad.
Por tanto, las composiciones de la presente invención pueden comprender un tensioactivo o una mezcla del mismo. Las composiciones de la presente invención pueden comprender hasta un 40% en peso de la composición total de un tensioactivo o de una mezcla del mismo, más preferiblemente de 0,05% a 15%, aún más preferiblemente de 0,1% a 10%, y con máxima preferencia de 0,1% a 5%. En la presente invención pueden utilizarse todos los tipos de tensioactivos, incluidos los tensioactivos no iónicos, aniónicos, catiónicos, de ion híbrido o anfóteros. También se pueden utilizar mezclas de dichos tensioactivos sin desviarse del ámbito de la presente invención.
Unos tensioactivos muy preferidos de uso en la presente invención son los tensioactivos de ion híbrido. De hecho, cuando se añaden en las composiciones ácidas de la presente invención mantienen la capacidad de eliminación de la cal del sistema ácido (p. ej. capacidad de eliminación de la cal similar a la de las mismas composiciones ácidas pero sin ningún tensioactivo) y al mismo tiempo proporcionan una excelente capacidad de limpieza de espuma de jabón grasa a las composiciones de la presente invención.
Los tensioactivos de ion híbrido adecuados para su uso en la presente invención contienen grupos tanto ácidos como básicos que forman una sal interior que proporciona grupos hidrófilos tanto catiónicos como aniónicos en la misma molécula en un intervalo relativamente amplio de pH. El grupo catiónico típico es un grupo de amonio cuaternario, aunque pueden utilizarse otros grupos cargados positivamente como el fosfonio, imidazolio y sulfonio. Los grupos hidrófilos aniónicos típicos son los carboxilatos y los sulfonatos, si bien pueden utilizarse otros grupos como los sulfatos, fosfonatos y similares.
Una fórmula genérica para los tensioactivos de ion híbrido preferidos para su uso en la presente invención (es decir, betaína y/o sulfobetaína) es:
R_{1}-N^{+} (R_{2}) \ (R_{3})R_{4}X^{-}
en donde R_{1} es un grupo hidrófobo; R_{2} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, hidroxialquilo u otro grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido; R_{3} es alquilo C_{1}-C_{6}, hidroxialquilo u otro grupo alquilo C_{1}-C_{6} que puede también unirse a R_{2} para formar estructuras de anillo con el N, o un grupo carboxílico C_{1}-C_{6} o un grupo sulfonato C_{1}-C_{6}; R_{4} es un resto que une el átomo de nitrógeno catiónico con el grupo hidrófilo y es de forma típica un grupo alquileno, hidroxialquileno o polialcoxi que contiene de 1 a 10 átomos de carbono; y X es el grupo hidrófilo que es un carboxilato o grupo sulfonato, preferiblemente un grupo sulfonato.
Los grupos R_{1} hidrófobos preferidos son cadenas alifáticas o aromáticas, saturadas o insaturadas, sustituidas o no sustituidas de hidrocarburos, que pueden contener grupos de unión como los grupos amido y los grupos éster. Un R_{1} más preferido es un grupo alquilo que contiene de 1 a 24 átomos de carbono, preferiblemente de 8 a 18 y más preferiblemente de 10 a 16. Se prefieren estos grupos alquilo simples por razones de coste y estabilidad. Sin embargo, el grupo hidrófobo R_{1} puede ser también un radical amido de la fórmula R_{a}-C(O)-NR_{b}-(C(R_{c})_{2})_{m}, en donde R_{a} es una cadena hidrocarbonada alifática o aromática, saturada o insaturada, sustituida o no sustituida que contiene de 8 a 20 átomos de carbono, preferiblemente un grupo alquilo que contiene de 8 hasta 20 átomos de carbono, preferiblemente hasta 18 y más preferiblemente hasta 16, R_{b} es un hidrógeno, una cadena alquílica corta o un alquilo sustituido que consta de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente un grupo seleccionado del grupo que consta de metilo, etilo, propilo, etilo o propilo sustituidos por hidroxi y mezclas de los mismos, más preferiblemente metilo o hidrógeno, R_{c} se selecciona del grupo que consta de hidrógeno y grupos hidroxi, y m es de 1 a 4, preferiblemente de 2 a 3, más preferiblemente 3, con no más de un grupo hidroxi en cualquier resto (C(R_{c})_{2}).
Un R_{2} preferido es hidrógeno, o un alquilo o alquilo sustituido que contiene de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente un grupo seleccionado del grupo que consta de metilo, etilo, propilo, etilo o propilo sustituido por hidroxi y mezclas de los mismos, más preferiblemente metilo. Un R_{3} preferido es un grupo carboxílico C_{1}-C_{4}, un grupo sulfonato C1-C4, o un alquilo o alquilo sustituido que contiene de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente un grupo seleccionado del grupo que consta de metilo, etilo, propilo, etilo o propilo sustituido por hidroxi y mezclas de los mismos, más preferiblemente metilo. Un R_{4} preferido es (CH2)_{n} donde n es un número entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 6, más preferiblemente de 1 a 3.
Algunos ejemplos comunes de betaína/sulfobetaína se describen en las patentes US-2.082.275, US-2.702.279 y US-2.255.082.
Ejemplos de alquildimetilbetaínas particularmente adecuadas incluyen coco-dimetilbetaína, laurildimetilbetaína, decildimetilbetaína, acetato de 2-(N-decil-N, N-dimetil-amonio), acetato de 2-(N-coco N, N-dimetilamonio), miristildimetilbetaína, palmitildimetilbetaína, cetildimetilbetaína, estearildimetilbetaína. Por ejemplo, la coco-dimetilbetaína está disponible comercialmente con el nombre comercial de Amonyl 265® de Seppic. La laurilbetaína es comercializada por Albright & Wilson con el nombre comercial Empigen BB/L®.
Otro ejemplo más de betaína es el lauril-imino-dipropionato, comercializado por Rhone-Poulenc con la marca Mirataine H2C-HA ®.
Tensioactivos de ion híbrido especialmente preferidos de uso en las composiciones ácidas de la presente invención son los tensioactivos de tipo sulfobetaína ya que producen ventajas óptimas de eliminación de la cal y de limpieza de la espuma de jabón.
Ejemplos de tensioactivos de tipo sulfobetaína particularmente adecuados incluyen la bis(hidroxietil) sulfobetaína de sebo, las cocoamido propilhidroxi sulfobetaínas que son comercializadas por Rhone Poulenc y Witco con las marcas comerciales de Mirataine CBS® y Rewoteric AM CAS 15®, respectivamente.
Otros ejemplos de amidobetaínas/amidosulfobetaína incluyen la cocoamidoetilbetaina, la cocoamidopropil betaína o la acilamidopropilen (hidropropilen) sulfobetaína C10-C14 de ácido graso. Por ejemplo, la acil C10-C14 amidopropilen(hidropropilen)sulfobetaína de ácido graso es comercializada por Sherex Company con la marca "Varion CAS® sulfobetaine".
Los óxidos de amina adecuados para su uso en la presente invención son según la fórmula siguiente R_{1}R_{2}R_{3}NO en donde cada R1, R2 y R3 son, independientemente entre sí, un grupo alquilo lineal o ramificado, saturado o insaturado, sustituido o no sustituido, que contiene de 1 a 30 átomos de carbono, y preferiblemente de 1 a 20 átomos de carbono. Los óxidos de amina particularmente preferidos de uso según la presente invención son óxidos de amina con la siguiente fórmula R_{1}R_{2}R_{3}, en donde R1 NO es un grupo alquilo saturado o insaturado, sustituido o no sustituido, lineal o ramificado que contiene de 1 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 8 a 20 átomos de carbono, más preferiblemente de 6 a 16 y con máxima preferencia de 8 a 14 átomos de carbono, y en donde R2 y R3 son, independientemente entre sí, grupos alquilo lineales o ramificados, sustituidos o no sustituidos que contienen de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono, y más preferiblemente son grupos metilo, o mezclas de los mismos.
Los óxidos de amina adecuados para su uso en la presente invención son, por ejemplo, óxidos de dimetilamina de coco y óxidos de dimetil C12-C16 amina. Dichos óxidos de amina pueden ser comercializados por Hoechst, Stephan, AKZO (con la marca comercial Aromox®) o FINA (con la marca comercial Radiamox®).
Las aminas adecuadas de uso en la presente invención tienen la siguiente fórmula RR'R''N en donde R son grupos alquilo saturados o insaturados, sustituidos o no sustituidos, lineales o ramificados que contienen de 1 a 30 átomos de carbono y preferiblemente de 1 a 20 átomos de carbono, y en donde R' y R'' son, independientemente entre sí, grupos alquilo saturados o insaturados, sustituidos o no sustituidos, lineales o ramificados que contienen de 1 a 30 átomos de carbono o hidrógeno. Las aminas especialmente preferidas de uso según la presente invención son las aminas que tienen la siguiente fórmula RR'R''N, en donde R es un grupo alquilo saturado o insaturado, lineal o ramificado que contiene de 1 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 8 a 20 átomos de carbono, más preferiblemente de 6 a 16 y con máxima preferencia de 8 a 14 átomos de carbono y en donde R' y R'' son, independientemente entre sí, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, lineales o ramificados que contienen de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono y más preferiblemente son grupos metilo o mezclas de los mismos.
Las aminas apropiadas de uso en la presente invención son, por ejemplo, dimetilamina C12, dimetilamina de coco, dimetilamina C12-C16. Dichas aminas son comercializadas por Hoechst con el nombre comercial Genamin®, por AKZO con el nombre comercial Aromox® o por Fina con el nombre comercial Radiamina®.
Los tensioactivos de tipo amonio cuaternario adecuados para su uso en la presente invención son según la fórmula R_{1}R_{2}R_{3}R_{4}N^{+}X^{-}, en donde X es un contraanión tal como halógeno, metilsulfato, metilsulfonato o hidróxido, R_{1} es un grupo alquilo saturado o insaturado, sustituido o no sustituido, lineal o ramificado que contiene de 1 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 12 a 20 y más preferiblemente de 8 a 20, y R_{2}, R_{3} y R_{4} son, independientemente entre sí, hidrógeno o grupos alquilo saturados o insaturados, sustituidos o no sustituidos, lineales o ramificados que contienen de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 3 y más preferiblemente metilo. En los tensioactivos de tipo amonio cuaternario muy preferidos en la presente invención, R_{1} es una cadena hidrocarbonada C_{10}-C_{18}, con máxima preferencia C_{12}, C_{14} o C_{16}, y R_{2}, R_{3} y R_{4} son los tres metilo, y X es halógeno, preferiblemente bromuro o cloruro, con máxima preferencia bromuro.
Ejemplos de tensioactivos de tipo amonio cuaternario son el miristil trimetilamonio metil sulfato, el cetil trimetilamonio metil sulfato, el bromuro de lauril trimetil amonio bromuro, el bromuro de estearil trimetil amonio (STAB), el bromuro de cetil trimetil amonio (CTAB) y el bromuro de miristil trimetil amonio (MTAB). Son muy preferidas en la presente invención las sales de lauril trimetilamonio. Estos tensioactivos de tipo trimetilamonio cuaternario son comercializados de Hoechst, o por Albright & Wilson con el nombre comercial Empigen CM®.
En una realización preferida, el tensioactivo utilizado en las composiciones ácidas de la presente invención es un sistema tensioactivo que comprende un tensioactivo de ion híbrido con un segundo tensioactivo, p. ej. un óxido de amina y/o amina y/o un tensioactivo de tipo amonio cuaternario como se describen en la presente invención, con una relación de peso entre el tensioactivo de ion híbrido respecto y el segundo tensioactivo de al menos 1:1, preferiblemente de al menos 2:1. Este sistema tensioactivo proporciona a las composiciones ácidas de la presente invención una óptima capacidad de eliminación de la cal (p. ej., similar a la capacidad de eliminación de cal de las mismas composiciones sin ningún tensioactivo) y también una capacidad limpiadora de espuma de jabón grasa óptima.
Los tensioactivos no iónicos adecuados para su uso en la presente invención son tensioactivos no iónicos de tipo alcohol alcoxilado que pueden fabricarse fácilmente mediante procesos de condensación que son bien conocidos en la técnica. No obstante, una gran variedad de tales alcoholes alcoxilados, especialmente los alcoholes etoxilados y/o propoxilados, se encuentran disponibles en el mercado. Existen catálogos de tensioactivos en los que figuran diferentes tensioactivos, incluidos los tensioactivos no iónicos.
Por tanto, los alcoholes alcoxilados preferidos de uso en la presente invención son tensioactivos no iónicos según la fórmula RO(E)e(P)pH, donde R es una cadena hidrocarbonada de 2 a 24 átomos de carbono, E es óxido de etileno y P es óxido de propileno, con valores de e y p, que representan el grado medio de etoxilación y propoxilación, respectivamente, de 0 a 24. El resto hidrófobo del compuesto no iónico puede ser un alcohol primario o secundario, lineal o ramificado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono. Los tensioactivos no iónicos preferidos de uso en las composiciones según la invención son los productos de condensación del óxido de etileno con alcoholes que tienen una cadena alquílica lineal con de 6 a 22 átomos de carbono, en donde el grado de etoxilación es de 1 a 15, preferiblemente de 5 a 12. Dichos tensioactivos no iónicos adecuados son comercializados por Shell, por ejemplo, con el nombre comercial Dobanol® o por BASF con el nombre comercial Lutensol®. Se prefieren estos tensioactivos no iónicos porque se ha encontrado que permiten la formulación de un producto estable sin necesidad de añadir estabilizantes o hidrótropos.
Los alquilsulfonatos adecuados para su uso en la presente invención incluyen sales o ácidos hidrosolubles de la fórmula RSO_{3}M en donde R es un grupo alquilo C_{6}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, preferiblemente un grupo alquilo C_{12}-C_{18} y más preferiblemente un grupo alquilo C_{14}-C_{16}, y M es H o un catión, p. ej., un catión de metal alcalino (p. ej., sodio, potasio, litio) o amonio o amonio sustituido (p. ej., cationes de metilamonio, dimetil amonio y trimetilamonio y cationes de amonio cuaternario, tal como los cationes de tetrametilamonio y dimetilpiperdinio y cationes de amonio cuatemario derivados de alquilaminas tales como la etilamina, dietilamina, trietilamina, y mezclas de los mismos.
Por "alquil C6-C20 sulfonatos o alquilaril C6-C20 sulfonatos secundarios", se entiende en la presente memoria que en la fórmula anteriormente definida, el grupo SO3M o aril-SO3M se une a un átomo de carbono de la cadena alquílica situada entre otros dos carbonos de dicha cadena alquílica (átomo de carbono secundario).
Un ejemplo de un alquil C14-C16 sulfonato es Hostapur® SAS comercializado por Hoechst. Un ejemplo de alquilarilsulfonato comercial es el laurilarilsulfonato de Su.Ma. Los alquilarilsulfonatos especialmente preferidos son los alquilbencenosulfonatos comercializados con el nombre Nansa® por Albright & Wilson.
Los tensioactivos de tipo alquilsulfato adecuados para su uso en la presente invención son de la fórmula R_{1}SO_{4}M en donde R_{1} representa un grupo hidrocarbonado seleccionado del grupo que consta de radicales alquilo lineales o ramificados que contienen de 6 a 20 átomos de carbono y radicales fenilalquilo que contienen de 6 a 15 átomos de carbono en el grupo alquilo. M es H o un catión, p. ej., un catión de metal alcalino (p. ej., sodio, potasio, litio, calcio, magnesio y similares) o de amonio o amonio sustituido (p. ej., cationes de metilamonio, dimetil amonio y trimetilamonio y cationes de amonio cuaternario, tal como el tetrametil-amonio, y cationes de dimetil piperdinio y cationes de amonio cuaternario derivados de alquilaminas tales como etilamina, dietilamina, trietilamina, y mezclas de los mismos, y similares.
Los tensioactivos de tipo alquilsulfato alcoxilado adecuados para su uso en la presente invención tienen la fórmula RO(A)_{m}SO_{3}M en donde R es un grupo alquilo o hidroxialquilo C_{6}-C_{20} no sustituido que tiene un componente alquilo C_{6}-C_{20}, preferiblemente alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{20}, más preferiblemente alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{18}, A es una unidad etoxi o propoxi, m es mayor que 0, de forma típica de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 6, más preferiblemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 3, y M es H o un catión que puede ser, por ejemplo, un catión metálico (p. ej., sodio, potasio, litio, calcio, magnesio, etc.) o un catión amonio o amonio sustituido. En la presente invención se contemplan tanto alquilsulfatos etoxilados como alquilsulfatos propoxilados. Ejemplos específicos de catión amonio sustituidos incluyen los catión metilamonio, dimetilamonio, trimetilamonio y los catión de amonio cuaternario como el tetrametilamonio, dimetil piperidinio y los catión derivados de las alcanolaminas como etilamina, dietilamina, trietilamina, mezclas de los mismos y similares. Los tensioactivos ilustrativos son el alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (1,0), alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (2,25) E(1,0)M), alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (2,25), C_{12}-C_{18}E(2,25)M), alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (3,0), C_{12}-C_{18}E(3,0) y alquil C_{12}-C_{18} C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (4,0) E(4,0)M), donde M se selecciona convenientemente entre sodio y potasio.
Los tensioactivos de tipo alquil C_{6}-C_{20} disulfonato alcoxilado de óxido de difenilo lineales o ramificados adecuados para su uso en la presente invención están de acuerdo con la fórmula siguiente:
5
en donde R es un grupo alquilo C_{6}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, preferiblemente un grupo alquilo C_{12}-C_{18} y más preferiblemente un grupo alquilo C_{14}-C_{16}, y X+ es H o un catión, p. ej., un catión de metal alcalino (p. ej., sodio, potasio, litio, calcio, magnesio y similares). Tensioactivos de tipo alquil C_{6}-C_{20} disulfonato acoxilado de óxido de difenilo lineales o ramificados especialmente adecuados para su uso en la presente invención son el ácido C12 disulfónico de óxido de difenilo ramificado, y la sal sódica del C16 disulfonato de óxido de difenilo lineal, comercializados por DOW con las marcas comerciales Dowfax 2A1® y Dowfax 8390®, respectivamente.
Otros tensioactivos aniónicos útiles en la presente invención incluyen sales (incluyendo, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio y amonio sustituido, tales como sales de monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina) de jabón, olefin C_{8}-C_{24} sulfonatos, ácidos policarboxílicos sulfonados preparados por sulfonación del producto pirolizado de citratos de metales alcalinotérreos, p. ej., como se describen en la patente GB- 1.082.179, alquilopoliglicol C_{8}-C_{24} étersulfatos (que contienen hasta 10 moles de óxido de etileno); alquiléster sulfonatos tales como metil C_{14-16} éstersulfonatos; acilglicerolsulfonatos, oleilglicerolsulfatos grasos, alquilfenol éter sulfatos de óxido de etileno, alquilfosfatos, isetionatos tales como acil isetionatos, N-acil tauratos, alquilsuccinamatos y sulfosuccinatos, monoésteres de sulfosuccinato (especialmente monoésteres C_{12}-C_{18} saturados e insaturados) diésteres de sulfosuccinato (especialmente diésteres C_{6}-C_{14} monosaturados e insaturados), acilsarcosinatos, sulfatos de alquilopolisacáridos tales como los sulfatos de alquilopoliglucósido (los compuestos no iónicos no sulfatados se describen más adelante), alquilpolietoxicarboxilatos tales como los de la fórmula RO(CH_{2}CH_{2}O)_{k}CH_{2}COO-M^{+} en donde R es un alquilo C_{8}-C_{22}, k es un número entero de 0 a 10, y M es un catión soluble formador de sales. También resultan adecuados los ácidos resínicos y los ácidos resínicos hidrogenados tales como la colofonia, la colofonia hidrogenada y los ácidos resínicos y los ácidos resínicos hidrogenados presentes en la resina líquida o derivados de ésta. Otros ejemplos se encuentran en "Surface Active Agents and Detergents" (vol. I y II de Schwartz, Perry y Berch). Varios de dichos tensioactivos también están descritos de manera general en la patente US-3.929.678, concedida el 30 de diciembre de 1975 a Laughlin, y col., desde la columna 23, línea 58, hasta la columna 29, línea 23.
Los tensioactivos aniónicos preferidos en la presente invención incluyen los alquil C_{6}-C_{20} sulfonatos primarios y secundarios y los alquilaril C_{6}-C_{20} sulfonatos o una mezcla de los mismos.
Colorantes
Las composiciones líquidas según la presente invención pueden estar coloreadas. Por tanto, pueden comprender un colorante o una mezcla del mismo. Los colorantes adecuados para su uso en la presente invención son los colorantes estables en medio ácido. En la presente memoria "estable en medio ácido" significa un compuesto que es química y físicamente estable en el medio ácido de las composiciones de la presente invención. Los colorantes adecuados para su uso en la presente invención incluyen colorantes de \alpha o \beta ftalocianinas metálicas y/o colorantes de trimetil
metano.
Los colorantes de \alpha o \beta de ftalocianinas metálicas adecuados de uso en las composiciones de la presente invención son pigmentos orgánicos fijados por luz con cuatro grupos isoindol, (C_{6}H_{4})C_{2}N, enlazados por cuatro átomos de nitrógeno para formar una cadena conjugada. Su estructura general es la siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\newpage
donde el sustituyente X puede ser uno de los siguientes grupos: H, Cl, HSO_{3}, COO-M+, Br, NO_{2}, OCH_{3} o un grupo alquilo C_{1} a C_{10} y donde Me es cobre, cromo, vanadio, magnesio, níquel, platino, aluminio, cobalto, plomo, bario o zinc. Los colorantes de \alpha o \beta ftalocianina metálica preferidos de uso en la presente invención son los colorantes de \alpha o \beta ftalocianina de cobre.
Ejemplos de tales colorantes de \alpha ftalocianina de cobre de uso en la presente invención son la ftalocianina de cobre (X = H, color azul) comercializada con el nombre UNISPERSE Blue B-E® por Ciba-Geigy, o Cosmenyl blue A2R® por Hoechst, o Pigmasol blue 6900® por BASF, o ftalocianina de cobre clorada (X = Cl, color verde) comercializada con el nombre Pigmasol Green 8730® por BASF.
Ejemplos de colorantes de trimetil metano son los comercializados por Hoescht con el nombre Vitasyn® o por BASF con el nombre Acid Blue®.
También son colorantes adecuados para su uso en la presente invención colorantes poliméricos líquidos tales como los polímeros líquidos azules comercializados por Milliken Company con los nombres Liquitint® Blue 65, Liquitint® Patent Blue y Liquitint® Bright Blue.
De forma típica, las composiciones de la presente invención pueden comprender hasta el 0,2% en peso de la composición total de un colorante o de una mezcla del mismo, preferiblemente de 0,0001% a 0,015% y más preferiblemente de 0,001% a 0,010%.
Inactivadores de radicales
Las composiciones de la presente invención pueden comprender un inactivador de radicales o una mezcla del mismo.
Entre los inactivadores de radicales adecuados para su uso en la presente invención se incluyen los bien conocidos monobencenos y dihidroxibencenos sustituidos y sus análogos, los alquilcarboxilatos y arilcarboxilatos y sus mezclas. Entre los inactivadores de radicales preferidos de uso en la presente invención se incluyen di-terc-butil hidroxitolueno (BHT), hidroquinona, di-terc-butil hidroquinona, mono-terc-butil hidroquinona, terc-butil hidroxi anisol, ácido benzoico, ácido toluico, catecol, t-butil catecol, bencilamina, 1,1,3-tris(2-metil-4-hidroxi-5-t-butilfenil) butano, n-propil-galato o sus mezclas, siendo el inactivador de radicales más preferido el di-terc-butil hidroxitolueno. Estos inactivadores de radicales, como el N-propil-galato son comercializados por Nipa Laboratories con el nombre comercial de Nipanox S1 ®.
Cuando se usan los inactivadores de radicales, estos están presentes de forma típica en la presente invención en cantidades de hasta el 10% en peso de la composición total y preferiblemente de 0,001% a 0,5% en peso.
La presencia de inactivadores de radicales puede contribuir a la estabilidad química de las composiciones ácidas de la presente invención.
Proceso de tratamiento de superficies
Las composiciones de la presente invención son especialmente adecuadas para tratar superficies rígidas con manchas que contienen cal. Por "manchas que contienen cal" se entienden en la presente memoria manchas de cal pura, p. ej., manchas compuestas básicamente de depósitos minerales y también manchas que contienen cal que se encuentran de forma típica, por ejemplo, en las cocinas o baños, es decir, manchas que no sólo contienen depósitos minerales como carbonato de calcio y/o magnesio sino también espuma de jabón (p. ej., estearato de calcio) y otras grasas (p. ej. grasa corporal). De hecho, las composiciones de la presente invención presentan una excelente capacidad de eliminación de la cal cuando se utilizan para tratar cualquier tipo de superficie manchada con manchas que contienen cal y que comprenden no sólo depósitos calcáreos puros sino también al menos el 10% en peso de la mancha total de depósitos orgánicos como espuma de jabón y grasa, preferiblemente más del 30%. Tales superficies pueden encontrarse en baños y cocinas, pero también en dispositivos, incluidos dispositivos de mayor tamaño como lavaplatos y lavadoras.
Por tanto, la presente invención abarca un proceso de tratamiento de superficie rígidas manchadas con manchas que contienen cal, que consiste en aplicar una composición líquida ácida acuosa según la presente invención sobre dichas superficies mediante un dispensador tipo pulverizador, dejar actuar ésta sobre dichas superficies y eliminarla mediante aclarado.
La expresión "tratamiento" incluye una eliminación de depósitos calcáreos que al mismo tiempo es segura para las superficies tratadas y opcionalmente la limpieza de manchas de espuma de jabón grasas especialmente cuando están presentes tensioactivos.
Método de ensayo de la capacidad de eliminación de la cal
La capacidad de eliminación de la cal de una composición según la presente invención se puede evaluar pulverizando la composición en baldosas cerámicas incrustadas preparadas utilizando el lavavajillas automático. Las baldosas cerámicas vidriadas en negro (de forma típica de 20 cm x 20 cm) se introducen en el lavaplatos y se tratan con 7 ciclos de lavado completos. Cada ciclo se realiza utilizando 15 g de carbonato sódico (en lugar del detergente) a una temperatura de 80ºC y aclarando con agua a 70ºC. Las baldosas resultantes presentarán una capa fina homogénea de cal (carbonato cálcico precipitado durante el ciclo de lavado). Después se pulverizan tres veces dos baldosas verticales incrustadas (con un equivalente a aproximadamente 5 g de producto) con una composición según la presente invención y una composición de referencia, es decir, la misma composición pero sin los polímeros como se describe en la presente memoria. Las composiciones se pulverizan utilizando el dispensador pulverizador de espuma T8900® (que tiene un orificio de diámetro modificado a 0,762 mm (0,030'') de ancho y canales de cono de 1,0795 mm (0,0425'') de ancho). Las superficies se aclaran después de 30 segundos con agua (hasta eliminar todos los residuos del producto) y luego se dejan secar. Una vez secas las superficies tratadas con las composiciones de la presente invención y las tratadas con la composición de referencia, se comparan entre sí y se evalúan mediante una puntuación visual para establecer la diferencia en la eliminación de cal.
La medición de la eficacia puede hacerse generalmente aplicando la Unidad de puntuación de panel (PSU).
Método de ensayo de la capacidad limpiadora de la espuma de jabón grasa
En este método de ensayo las baldosas blancas esmaltadas (de forma típica de 24 cm*4 cm) se cubren con las típicas manchas de espuma de jabón grasas basadas principalmente en estearato cálcico y suciedad corporal artificial comercial (p. ej., 0,3 g con un rociador). Las baldosas manchadas se secan en horno a una temperatura de 140ºC durante 30 min. y posteriormente se dejan envejecer durante la noche a temperatura ambiente (alrededor de 15ºC-20ºC). Posteriormente, las baldosas manchadas se limpian utilizando 3 ml de la composición ácida líquida de la presente invención vertida directamente sobre una esponja Spontex®. La capacidad de la composición para eliminar la espuma de jabón grasa se mide en función del número de pasadas que son necesarias para limpiar perfectamente la superficie. Cuanto menor sea el número de pasadas, mayor será la capacidad de limpieza de la espuma de jabón grasa de la composición.
Método de ensayo de brillo
La obtención de unos resultados finales buenos de brillo depende de la buena dispersión de la composición líquida sobre la superficie cuando esta se trata con dicha composición y de la baja formación de marcas de agua y la baja precipitación de sales poco hidrosolubles una vez evaporada el agua. La capacidad de una composición para proporcionar "brillo" a la superficie está en función de la capacidad de la composición para no dejar marcas de agua después de la evaporación del agua. Esto puede evaluarse mediante la puntuación visual por parte del panelista.
En un método de ensayo adecuado, dos áreas rectangulares (10 cm x 4 cm) de un fregadero (fabricado con acero inoxidable o con cerámica) se pulverizan dos veces (equivalente a aproximadamente 3 g de producto) con una composición según la presente invención y con una composición de referencia, p. ej. la misma composición pero sin los polímeros, como se describe en la presente invención. Después se seca cada superficie (10 pasadas) utilizando una esponja Spontex®. Finalmente, cada superficie tratada se aclara con 200 g de agua corriente y se deja secar. Se observan los artículos durante la fase de secado para evaluar la dispersión/escurrimiento del agua en la superficie tratada. Una vez secas las superficies tratadas con las composiciones de la presente invención y las tratadas con la composición de referencia se comparan estas entre sí y se puntúan visualmente para evaluar la diferencia de brillo. La evaluación puede hacerse generalmente aplicando la Unidad de puntuación de panel (PSU). El resultado del brillo se expresa indicando si está presente el efecto de dispersión/escurrimiento del agua y añadiendo la valoración final de la PSU.
Para un método de ensayo de brillo duradero puede realizarse el método de ensayo anterior pero repitiendo varias veces los ciclos de aclarado y secado. Cada vez, cuando ambas superficies están secas se comparan entre sí una al lado de la otra y se evalúan mediante puntuación visual para ver la diferencia de brillo. La evaluación se hace generalmente aplicando la Unidad de puntuación del panel (PSU).
La presente invención se ilustra asimismo mediante los ejemplos siguientes.
Ejemplos
Estas composiciones se fabricaron incluyendo los ingredientes listados en las proporciones indicadas (% en peso).
7
8
9
\begin{minipage}[t]{153mm} Mirataine CBS\registrado y Rewoteric AM CAS\registrado 15 son cocoamidopropil hidroxisulfobetaínas suministradas por Rhone-Poulenc y Witco, respectivamente.\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{153mm} Dobanol\registrado 91-8 y Lutensol TO 6\registrado son tensioactivos no iónicos de tipo alcohol etoxilado suministrados por Shell (con una longitud de cadena alquílica de C9-C11 y un grado de etoxilación de 8) y BASF (con una longitud de cadena alquílica de C13 y un grado de etoxilación de 3), respectivamente.\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{153mm} Aromox\registrado C12-C14 es un óxido de amina que tiene una longitud de cadena alquílica de C12 - C14 suministrado por AKZO.\end{minipage}
Kelzan T\registrado y Rhodopol T\registrado son gomas xantano suministradas por Kelco y Rhone Poulenc, respectivamente.
Rheozan\registrado es una goma de succinoglicano suministrada por Rhone Poulenc.
\begin{minipage}[t]{153mm} PVP K60\registrado y Luviskol K30\registrado son homopolímeros de polivinilpirrolidona suministrados por ISP y BASF, respectivamente.\end{minipage}
Gafquat 755\registrado son copolímeros de vinilpirrolidona/dialquil aminoalquilmetacrilato suministrados por ISP.
BHT es terc-butil hidroxitolueno.
Las composiciones citadas anteriormente se envasaron en un dispensador tipo pulverizador, por ejemplo el modelo T8900® (Continental Spray International) modificado con un diámetro del orificio de 0,762 mm (0,030 pulgadas) de ancho y canales de cono de 1,0795 mm (0,0425 pulgadas) de ancho. Todos ellos proporcionan excelentes ventajas de brillo, instantáneas y de larga duración, sobre la superficie tratada, así como una excelente capacidad de eliminación de la cal. Además, cuando dicha superficie se vuelve a poner en contacto con agua durante un período de tiempo prolongado, tanto en forma pura como en forma diluida, se reduce o incluso evita la redeposición de depósitos calcáreos en una superficie rígida tratada con anterioridad con una de las composiciones ilustradas anteriormente.

Claims (15)

1. Una composición ácida líquida adecuada para eliminar manchas que contienen cal de una superficie rígida, que comprende un ácido, de 0,001% a 20% en peso de la composición total de un polímero polisacárido y de 0,001% a 20% en peso de la composición total de un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona, estando envasada dicha composición en un dispensador tipo pulverizador.
2. Una composición según la reivindicación 1, en la que dicho ácido es un ácido orgánico o inorgánico o una mezcla del mismo, de forma típica a un nivel de 0,1% a 70% en peso de la composición total.
3. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho ácido es el ácido maleico solo o junto con un segundo ácido cuyo primer pKa no es más de 5, o mezclas de los mismos.
4. Una composición según la reivindicación 3, en la que dicho segundo ácido es el ácido sulfámico, ácido alquilsulfónico, ácido arilsulfónico, ácido cítrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido clorhídrico o una mezcla de los mismos, y preferiblemente el ácido sulfámico.
5. Una composición según las reivindicaciones 3 ó 4, en la que dicha composición comprende de 0,1% a 45% en peso de la composición total de ácido maleico, preferiblemente de 1% a 25%, y más preferiblemente de 6% a 20%, y opcionalmente de 0,1% a 25% en peso de la composición total de dicho segundo ácido, o mezclas del mismo, preferiblemente de 0,1% a 20%, y más preferiblemente de 0,1% a 10%.
6. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho homopolímero de vinilpirrolidona es un homopolímero de N-vinilpirrolidona que tiene el siguiente monómero repetido:
10
en donde n es un número entero de 10 a 1.000.000, preferiblemente de 20 a 100.000 y más preferiblemente de 20 a 10.000.
7. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho copolímero de vinilpirrolidona es un copolímero de N-vinilpirrolidona y un monómero alquilénicamente insaturado, preferiblemente seleccionado del grupo que consiste en ácido maleico, ácido cloromaleico, ácido fumárico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido fenilmaleico, ácido aconítico, ácido acrílico, N-vinilimidazol, acetato de vinilo, y anhídridos de los mismos, estireno, estireno sulfonado, alfa-metil estireno, viniltolueno, t-butil estireno y mezclas de los mismos.
8. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho copolímero de vinilpirrolidona es un copolímero cuaternizado o no cuaternizado de vinilpirrolidona/dialquilaminoalquil acrilato o metacrilato según la siguiente fórmula:
11
en donde n es de 20 a 99 y preferiblemente de 40 a 90 mol % y m es de 1 a 80 y preferiblemente de 5 a 40 mol %; R_{1} es H o CH_{3}; y es 0 ó 1; R_{2} es -CH_{2}-CHOH-CH_{2}- o C_{x}H_{2x}, en donde x es de 2 a 18; R_{3} representa un grupo alquilo con de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente metilo o etilo, o
12
R_{4} es un grupo alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente metilo o etilo; X^{-} se elige del grupo que consiste en Cl, Br, I, 1/2SO_{4}, HSO_{4} y CH_{3}SO_{3}, y preferiblemente de un copolímero cuaternizado de vinilpirrolidona y dimetil aminoetilmetacrilato.
9. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende de 0,01% a 5% en peso de la composición total de un homopolímero o copolímero de vinilpirrolidona o mezcla del mismo, preferiblemente de 0,01% a 3%, más preferiblemente de 0,01% a 1%.
10. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho polímero polisacárido es un material celulósico sustituido o un polímero polisacárido natural o una mezcla de los mismos, preferiblemente carboximetilcelulosa, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroximetilcelulosa, succinoglicano, goma xantano, goma guar, goma de algarrobo, goma de tragacanto o derivados de los mismos, o mezclas de los mismos y más preferiblemente goma xantano o derivados de la misma o mezclas de la misma.
11. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende de 0,01% a 10% en peso de la composición total de un polímero polisacárido o mezcla del mismo, preferiblemente de 0,01% a 5% y más preferiblemente de 0,01% a 2%.
12. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende un tensioactivo o una mezcla del mismo hasta un 40% en peso de la composición total, seleccionado de forma típica del grupo que consiste en tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfóteros, de ion híbrido y mezclas de los mismos, más preferiblemente al menos un tensioactivo de ion híbrido según la fórmula:
R_{1}-N^{+} (R_{2}) \ (R_{3})R_{4}X^{-}
en donde R_{1} es una cadena hidrocarbonada alifática o aromática, saturada o insaturada, sustituida o no sustituida que puede contener grupos de unión tales como grupos amido, grupos éster, preferiblemente un grupo alquilo que contiene de 1 a 24 átomos de carbono y más preferiblemente de 8 a 18 átomos de carbono, o un radical amido de la fórmula R_{a}-C(O)-NR_{b}-(C(R_{c})_{2})_{m}, en donde R_{a} es una cadena hidrocarbonada alifática o aromática, saturada o insaturada, sustituida o no sustituida que contiene de 8 a 20 átomos de carbono, R_{b} es un hidrógeno o una cadena alquílica corta o un alquilo sustituido que contiene de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente un grupo seleccionado del grupo que consta de metilo, etilo, propilo, etilo o propilo sustituido por hidroxi y mezclas de los mismos, más preferiblemente metilo o hidrógeno, R_{c} se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y grupos hidroxi, y m es de 1 a 4, preferiblemente de 2 a 3 y más preferiblemente 3, con no más de un grupo hidroxi en cualquier resto (C(R_{c})_{2});
R_{2} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, hidroxialquilo u otro grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido;
R_{3} es alquilo C_{1}-C_{6}, hidroxialquilo u otro grupo alquilo C_{1}-C_{6} sustituido que puede también unirse a R_{2} para formar estructuras de anillo con el N, o un grupo ácido carboxílico C_{1}-C_{6} o un grupo C_{1}-C_{6} sulfonato;
R_{4} es un resto que une el átomo de nitrógeno catiónico al grupo hidrófilo y es, de forma típica, un grupo alquileno, hidroxialquileno, o polialcoxi que contiene de 1 a 10 átomos de carbono;
y X es el grupo hidrófilo que es un grupo carboxilato o sulfonato, o una mezcla de los mismos.
13. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha composición tiene un pH inferior a 7, preferiblemente inferior a 4, preferiblemente un pH de 0,1 a 2,5 y más preferiblemente de 0,1 a 2.
14. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho dispensador tipo pulverizador es un dispensador tipo pulverizador de espuma con disparador.
15. Un proceso para eliminar depósitos calcáreos de una superficie rígida manchada con manchas que contienen cal, en el que una composición líquida ácida según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores se aplica sobre dicha superficie desde un dispensador tipo pulverizador, se deja actuar sobre dicha superficie y posteriormente se elimina mediante aclarado.
ES97870174T 1997-10-31 1997-10-31 Composiciones liquidas acidas para eliminar la cal envasadas en un dispensador de tipo pulverizador. Expired - Lifetime ES2241029T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97870174A EP0919610B1 (en) 1997-10-31 1997-10-31 Liquid acidic limescale removal compositions packaged in a spray-type dispenser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241029T3 true ES2241029T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=8231059

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97870174T Expired - Lifetime ES2241029T3 (es) 1997-10-31 1997-10-31 Composiciones liquidas acidas para eliminar la cal envasadas en un dispensador de tipo pulverizador.

Country Status (6)

Country Link
EP (2) EP0919610B1 (es)
AT (1) ATE291073T1 (es)
CA (1) CA2308295C (es)
DE (1) DE69732777T2 (es)
ES (1) ES2241029T3 (es)
WO (1) WO1999023194A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69829841T2 (de) 1998-05-15 2006-03-02 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Flüssige, saure Reinigungszusammensetzung für harte Oberflächen
DE69935001T2 (de) * 1998-11-02 2007-08-30 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Verwendung von polymeren in stoffbehandlungsmitteln mit reduzierter gewebe-abreibung
WO2000077143A1 (en) * 1999-06-15 2000-12-21 The Procter & Gamble Company Cleaning compositions
US20030017960A1 (en) 1999-06-15 2003-01-23 The Procter & Gamble Company Cleaning compositions
US7264678B2 (en) 2000-06-14 2007-09-04 The Procter & Gamble Company Process for cleaning a surface
US7381279B2 (en) 2000-06-14 2008-06-03 The Procter & Gamble Company Article for deionization of water
US6869028B2 (en) 2000-06-14 2005-03-22 The Procter & Gamble Company Spraying device
US6562142B2 (en) 2001-01-30 2003-05-13 The Procter & Gamble Company System and method for cleaning and/or treating vehicles and the surfaces of other objects
WO2002055641A1 (en) * 2000-11-24 2002-07-18 The Clorox Company Mixed surfactant cleaning compositions with reduced streaking
US7119055B2 (en) 2001-08-31 2006-10-10 Reckitt Benckiser Inc. Hard surface cleaners comprising a thickening gum mixture
GB2379223A (en) 2001-08-31 2003-03-05 Reckitt Benckiser Inc Cleaning composition comprising citric acid
US7256167B2 (en) 2001-08-31 2007-08-14 Reckitt Benckiser Inc. Hard surface cleaner comprising suspended particles and oxidizing agent
GB2398792A (en) 2003-02-22 2004-09-01 Reckitt Benckiser Inc Acidic hard surface cleaning and/or disinfecting composition
AR043906A1 (es) 2003-02-22 2005-08-17 Reckitt Benckiser Inc Composiciones limpiadoras para superficies duras
US20070086971A1 (en) 2005-10-19 2007-04-19 Patrick Diet Acidic Cleaning Compositions
DE602007006920D1 (de) * 2006-03-10 2010-07-15 Reckitt Benckiser Inc Wässrige hochsaure reinigungsmittel für feste oberflächen
EP1997874A1 (en) 2007-05-25 2008-12-03 JohnsonDiversey, Inc. Ware washing system containing polysaccharide
US8410038B2 (en) 2007-12-28 2013-04-02 Colgate-Palmolive Company Acidic cleaning compositions comprising a polymer
EP3263681B1 (en) * 2016-06-27 2020-09-16 The Procter and Gamble Company Liquid acidic hard surface cleaning compositions providing improved treatment of metal surfaces
US11891588B2 (en) 2019-07-31 2024-02-06 Ecolab Usa Inc. Personal protective equipment free delimer compositions o

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ192549A (en) * 1979-01-12 1981-11-19 Unilever Ltd Liquid detergent comprising a copolymer of n-vinylpyrrolidone
US4578407A (en) * 1982-03-31 1986-03-25 Gaf Corporation Thixotropic rust removal coating and process
DE4343728C2 (de) * 1993-12-21 1997-04-24 Gernot Dr Loehnert Verfahren zur Herstellung von verdicktem Wasser und seine Verwendung
EP0666305B1 (en) * 1994-02-03 2000-11-08 The Procter & Gamble Company Acidic cleaning compositions
GB9600030D0 (en) * 1996-01-03 1996-03-06 Johnson & Son Inc S C Cleaning compositions

Also Published As

Publication number Publication date
EP0919610A1 (en) 1999-06-02
CA2308295A1 (en) 1999-05-14
DE69732777T2 (de) 2006-04-06
WO1999023194A1 (en) 1999-05-14
EP1027417A1 (en) 2000-08-16
CA2308295C (en) 2005-07-26
ATE291073T1 (de) 2005-04-15
EP0919610B1 (en) 2005-03-16
DE69732777D1 (de) 2005-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241029T3 (es) Composiciones liquidas acidas para eliminar la cal envasadas en un dispensador de tipo pulverizador.
ES2201264T3 (es) Composiciones acidas para eliminar costras de cal.
ES2238753T3 (es) Composicion liquida acida para limpiar superficies duras.
US6333299B1 (en) Liquid acidic limescale removal composition packaged in a spray-type dispenser
ES2201263T3 (es) Uso de un polimero de polisacarido en composiciones acidas liquidas.
RU2515224C2 (ru) Жидкий кислотный состав для очистки твердых поверхностей
US4368146A (en) Light duty hand dishwashing liquid detergent composition
ES2325554T3 (es) Composicion para limpiar superficies duras, liquida, acida.
ES2588377T3 (es) Composición limpiadora de superficies duras ácida y líquida
CA1117843A (en) Light duty liquid detergent composition
ES2333597T3 (es) Composicion liquida acida para limpieza de superficies duras.
ES2291214T3 (es) Procedimiento para limpiar una superficie.
IE51605B1 (en) Liquid detergent composition
ES2354956T3 (es) Composición limpiadora de superfices duras , ácida , líquida.
JP2001522305A (ja) 酸性石灰スケール除去組成物
JP2001522397A (ja) 酸性石灰質水あか除去組成物
ES2283048T3 (es) Procedimiento de limpieza de superficies de esmalte.
CA2441722C (en) Acidic limescale removal compositions
JP2002531634A (ja) エナメルに安全なクリーニング方法
MXPA99010111A (es) Composiciones acidas para la remocion de incrustaciones calizas
MXPA99010109A (es) Uso de polimero de polisacarido en una composicion acida liquida
MXPA99010108A (es) Composiciones acidas para remover incrustacionescalizas
MXPA06010861A (es) Composicion limpiadora liquida acidica para superficies duras
MXPA00011197A (es) Composicion acida liquida para la limpieza de superficies duras