ES2240563T3 - Derivados de estreptogramina, su preparacion y composiciones que los contienen. - Google Patents

Derivados de estreptogramina, su preparacion y composiciones que los contienen.

Info

Publication number
ES2240563T3
ES2240563T3 ES01995738T ES01995738T ES2240563T3 ES 2240563 T3 ES2240563 T3 ES 2240563T3 ES 01995738 T ES01995738 T ES 01995738T ES 01995738 T ES01995738 T ES 01995738T ES 2240563 T3 ES2240563 T3 ES 2240563T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radical
alcohol
substituted
halogen
hydrogen atom
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01995738T
Other languages
English (en)
Inventor
Pascal Desmazeau
Baptiste Ronan
Eric Bacque
Jean-Claude Barriere
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aventis Pharma SA
Original Assignee
Aventis Pharma SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aventis Pharma SA filed Critical Aventis Pharma SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2240563T3 publication Critical patent/ES2240563T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/12Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D498/18Bridged systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06139Dipeptides with the first amino acid being heterocyclic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Un derivado del grupo A de las estreptograminas de fórmula general: **(Fórmula)** en la que: - R1 representa radicales ciano o etinilo, - R2 representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo o etilo, y - el enlace ---¿ representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble.

Description

Derivados de estreptogramina, su preparación y composiciones que los contienen.
La presente invención se refiere a los derivados del grupo A de las estreptograminas de fórmula general:
1
que presentan una actividad antibacteriana particularmente interesante.
Entre las estreptograminas conocidas, la pristinamicina (RP 7293), antibacteriano de origen natural producido por Streptomyces pristinaespiralis, fue aislada por primera vez en 1955. La pristinamicina comercializada con el nombre de Pyostacine® está constituida principalmente por pristinamicina IIA asociada a la pristinamicina IA.
Otro antibacteriano de la clase de las estreptograminas, la virginiamicina, fue aislada a partir de Streptomyces virginiae, ATCC 13161 [Antibiotics and Chemotherapy, 5, 632 (1995)]. La virginiamicina (Staphylomycine®) está constituida principalmente por el factor M_{1} (VM1) asociado al factor S (VS).
Actualmente se ha descubierto que los derivados de estreptogramina del grupo A de fórmula general (I) en la que:
-
R_{1} representa radicales ciano o etinilo,
-
R_{2} representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo o etilo, y
-
el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble,
presentan una actividad antibacteriana particularmente interesante, solos o asociados a un derivado de estreptogramina del grupo B.
Los derivados de estreptogramina de fórmula general (I) se pueden preparar a partir de un derivado sulfoniloxi-16 de fórmula general:
\vskip1.000000\baselineskip
2
en la que R_{2} tiene la misma definición que antes, R_{3} es un radical alcohilo perfluorado que contiene de 1 a 10 átomos de carbono y el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble, bien por acción de un cianuro alcalino, seguida de la reducción del producto obtenido, o bien por carbonilación, seguida de la reducción de la lactona formada en lactol y seguida de la acción del diazometil fosfonato de dimetilo o del 1-diazo-2-oxopropil fosfonato de dimetilo, y dado el caso, de la separación de los isómeros 16R y 16S obtenidos.
Preferentemente, el resto fluorado de un radical sulfonilo representado por R_{3} se escoge entre el trifluorometilo o el nonafluorobutilo.
El cianuro alcalino se puede escoger ventajosamente entre el cianuro de potasio, de sodio o de cesio. La reacción de cianación se efectúa en presencia de un derivado del paladio (por ejemplo el paladio tetrakistrifenilfosfina) y de yoduro de cobre. Se trabaja en un disolvente orgánico como un nitrilo (por ejemplo el acetonitrilo), un éter (por ejemplo el tetrahidrofurano) o una amida (por ejemplo la dimetilformamida o la N-metilpirrolidinona) a una temperatura comprendida entre 20ºC y la temperatura de reflujo de la mezcla reactiva. Preferentemente, se trabaja bajo atmósfera inerte (argón o nitrógeno por ejemplo).
La reducción subsiguiente se puede realizar por vía electroquímica, bajo atmósfera inerte, a una temperatura cercana a 20ºC, trabajando en una solución tampón, principalmente una solución desgasificada con argón, de tetrafluoroborato de tetraetilamonio, de acetato de tetraetilamonio y de ácido acético, con una diferencia de potencial de aproximadamente -1,5V (l=250mA). El ejemplo 2 que figura más abajo ofrece un resumen más detallado de las condiciones operatorias que se pueden utilizar.
La reacción da lugar a la mezcla de los isómeros 16R y 16S, que se pueden separar según los métodos habituales que no alteran el resto de la molécula, por ejemplo por cromatografía [Cromatografía Líquida de Alta Resolución (CLAR) en fase normal o inversa, en fase quiral o no o por cromatografía flash] o por cristalización.
La reacción de carbonilación se puede llevar a cabo bajo atmósfera de monóxido de carbono (preferentemente bajo 1 atmósfera) en presencia de un derivado del paladio, por ejemplo el paladio tetrakistrifenilfosfina, de cloruro de litio anhidro y de una base como un carbonato alcalino o alcalinotérreo (por ejemplo el carbonato de potasio de sodio o de cesio), en un disolvente orgánico inerte como un éter (por ejemplo el tetrahidrofurano), un nitrilo (por ejemplo el acetonitrilo), una amida (por ejemplo la dimetilformamida o la N-metilpirrolidinona) a una temperatura comprendida entre 0ºC y la temperatura de reflujo de la mezcla reactiva. Preferentemente se trabaja en torno a 20ºC.
La reacción de carbonilación da lugar a la formación de la lactona de fórmula general:
3
en la que la definición de R_{2} es la misma que antes y el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble. Esta lactona se reduce en lactol saturado en 16,17 y posteriormente se somete a la reacción del diazometil fosfonato de dimetilo o del 1-diazo-2-oxopropil fosfonato de dimetilo para formar el derivado etinilo.
La reducción de la lactona obtenida en lactol se puede efectuar en presencia de un hidruro como por ejemplo el tri-sec-butil borohidruro de litio o de potasio (L o K Selectride), en un disolvente orgánico inerte como un éter (por ejemplo el tetrahidrofurano) a una temperatura comprendida entre -60 y 20ºC, preferentemente en torno a -20ºC, y bajo atmósfera inerte (nitrógeno o argón).
La reacción del diazometil fosfonato de dimetilo o del 1-diazo-2-oxopropil fosfonato de dimetilo se efectúa aplicando los métodos descritos por H.J. Bestmann y col., Synlett, 521 (1996) o por K.C. Nicolaou Tetrahedron , 50(39), 11391 (1994) incorporados aquí a modo de referencia; trabajando principalmente en un disolvente inerte como un éter (por ejemplo el tetrahidrofurano), un alcohol (metanol por ejemplo) a una temperatura comprendida entre -78 y 40ºC, preferentemente a unos 20ºC. Ventajosamente, se trabaja bajo atmósfera inerte (argón o nitrógeno por ejemplo).
La reacción también da lugar a la mezcla de los isómeros 16R y 16S, que se pueden separar según los métodos habituales que no alteran el resto de la molécula, por ejemplo por cromatografía [Cromatografía Líquida de Alta Resolución (CLAR) en fase normal o inversa, en fase quiral o no o por cromatografía flash] o por cristalización.
El derivado de la estreptogramina de fórmula general (II), se puede obtener por acción del fluoruro o del anhídrido correspondiente sobre un derivado de la estreptogramina de fórmula general:
4
en la que la definición de R_{2} es la misma que antes y el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble, trabajando en presencia de una base como una amina terciaria (por ejemplo la diisopropiletilamina, la trietilamina), en un disolvente orgánico inerte como por ejemplo un disolvente clorado (el diclorometano por ejemplo ), un éter (por ejemplo el tetrahidrofurano) o una amida (por ejemplo la dimetilformamida) a una temperatura comprendida entre -78 y 20ºC, preferentemente en torno a -70ºC, y bajo atmósfera inerte (argón o nitrógeno por ejemplo).
Ventajosamente, se hace actuar el anhídrido sulfónico (anhídrido tríflico por ejemplo) o el fluoruro de sulfonilo (por ejemplo fluoruro de perfluoro-1-butanosulfonilo) correspondientes al radical R_{3} escogido.
Los derivados de pristinamicina de fórmula general (IV) se corresponden respectivamente con la pristinamicina IIA (PIIA), la pristinamicina IIB (PIIB), la pristinamicina IIC (PIIC), la pristinamicina IID (PIID), la pristinamicina IIF (PIIF) y la pristinamicina IIG (PIIG) que son componentes conocidos de la pristinamicina natural. Los componentes PIIF y PIIG han sido descritos en la patente europea EP 614910. La pristinamicina IIC (PIIC) y la pristinamicina IID (PIID) se pueden obtener como describe J.C. Barri\thetare y col., Expert. Opin. Invest. Drugs, 3(2), 115-31 (1994).
La preparación y la separación de los componentes de las estreptograminas naturales del grupo A [estreptograminas de fórmula general (IV)] se efectúa por fermentación y aislamiento de los constituyentes a partir del mosto de fermentación según o por analogía con el método descrito por J. Preud'homme y col., Bull. Soc. Chim. Fr., vol. 2, 585 (1968) o en la patente europea EP 614910. Alternativamente, la preparación de los componentes naturales del grupo A se puede efectuar por fermentación específica, como se describe en la solicitud de patente FR 2 689 518.
Los derivados de estreptogramina del grupo A, de fórmula general (II) y (III) son productos novedosos útiles para la preparación de derivados de estreptogramina según la invención.
Dado el caso, los derivados de estreptogramina de fórmula general (I) se pueden purificar por métodos físicos como la cristalización, la cromatografía o la CPC.
Los derivados de estreptogramina según la presente invención presentan propiedades antibacterianas y propiedades sinergizantes de la actividad antibacteriana de los derivados de estreptogramina del grupo B. Dichos derivados son particularmente interesantes por su potente actividad, ya sea solos o asociados.
Cuando se asocian con un componente o con un derivado del grupo B de las estreptograminas, estos últimos se pueden escoger según se desee obtener una forma administrable por vía oral o parenteral, entre los componentes naturales: pristinamicina IA, pristinamicina IB, pristinamicina IC, pristinamicina ID, pristinamicina IE, pristinamicina IF, pristinamicina IG, virginiamicina S1, S3 o S4, vernamicina B o C y etamicina, o entre los derivados de semisíntesis como los descritos en las patentes o solicitudes de patente US 4618599, US 4798827, US 5326782, EP 772630 o EP 770132, principalmente de los derivados de estreptograminas de fórmula general:
\vskip1.000000\baselineskip
5
en la que,
1.
Rb, Rc, Re y Rf son átomos de hidrógeno, Rd es un átomo de hidrógeno o un radical dimetilamino, y Ra es un radical de estructura -CH_{2}R'a en el que R'a es pirrolidinil-3tio o piperidil-3(o -4)tio que pueden ser sustituidos por alcohilo, alcohiltio sustituido por 1 ó 2 hidroxisulfonilo, alcohilamino, dialcohilamino (a su vez eventualmente sustituido por mercapto o dialcohilamino), o sustituido por 1 ó 2 ciclos piperazina eventualmente sustituidos, morfolino, tiomorfolino, piperidino, pirrolidinilo-1, piperidilo-2, -3 o -4, o pirrolidinilo -2 o -3 (que pueden ser sustituidos por alcohilo), o bien Ra es un radical de estructura =CHR'a en el que R'a es pirrolidinil-3amino, piperidil-3(o -4)amino, pirrolidinil-3oxi, piperidil-3(o -4)oxi, pirrolidinil-3tio o piperidil-3(o -4)tio que pueden ser sustituidos por alcohilo, o R'a es alcohilamino, alcohiloxi o alcohiltio sustituidos por 1 ó 2 hidroxisulfonilo, alcohilamino, dialcohilamino (a su vez eventualmente sustituido por dialcohilamino), o por trialcohilamonio, imidazolil-4 o -5 o por 1 ó 2 ciclos piperazina eventualmente sustituidos, morfolino, tiomorfolino, piperidino, pirrolidinilo-1, piperidilo -2, -3 o -4, o pirrolidinilo -2 o -3 (que pueden ser sustituidos por alcohilo), o Ra es un radical quinuclidinil-3 (o -4)tiometilo o bien
2.
Ra es un átomo de hidrógeno y
a)
o bien Rb, Re y Rf son átomos de hidrógeno, Rd es un radical -NHCH_{3} o -N(CH_{3})_{2} y Rc es un átomo de cloro o de bromo, o representa un radical alcenilo que contiene de 3 a 5 átomos de carbono [si Rd es -N(CH_{3})_{2}],
b)
o bien Rb, Rd, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rc es un halógeno, o un radical aminomonoalquilo, aminodialquilo, alcohiloxi, trifluorometiloxi, tioalcohilo, alcohilo en C_{1} a C_{3} o trihalogenometilo,
c)
o bien Rb, Rc, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rd es un halógeno, o un radical etilamino, dietilamino o metiletilamino, alcohiloxi o trifluorometiloxi, tioalquilo, alcohilo en C_{1} a C_{6}, arilo o trihalogenometilo,
d)
o bien Rb, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rc es un halógeno o un radical aminomonoalquilo o aminodialquilo, alcohiloxi o trifluorometiloxi, tioalquilo, alcohilo en C_{1} a C_{3}, y Rd es halógeno o un radical amino, aminomonoalquilo o aminodialquilo, alcohiloxi o trifluorometiloxi, tioalquilo, alcohilo en C_{1} a C_{6} o trihalogenometilo,
e)
o bien Rc, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rb y Rd representan un radical metilo;
o también entre los derivados de semisíntesis del grupo B de las estreptograminas de fórmula general:
6
en la que
Y es un átomo de nitrógeno o un radical =CR_{3}-,
R_{1} es un átomo de hidrógeno, un radical alcohilo (1 a 8 carbonos), alcenilo (2 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 8 carbonos), heterociclilo saturado o insaturado (3 a 8 eslabones), fenilo, fenilo sustituido [por uno o varios átomos de halógeno o radicales hidroxi, alcohilo, alcohiloxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, amino, alcohilamino o dialcohilamino] o un radical NR'R'', R' y R'' idénticos o diferentes pudiendo ser átomos de hidrógeno o radicales alcohilo (1 a 3 carbonos), o pudiendo formar junto con el átomo de nitrógeno al que van unidos, un heterociclo de 3 a 8 eslabones que dado el caso contiene otro heteroátomo escogido entre el oxígeno, el azufre o el nitrógeno eventualmente sustituido [por un radical alcohilo, alcenilo (2 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 6 carbonos), heterociclilo saturado
o insaturado (4 a 6 eslabones), bencilo, fenilo o fenilo sustituido como se especificó anteriormente para la definición de R_{1}] o bien cuando Y es un radical =CR_{3}-, R_{1} también puede ser halogenometilo, hidroximetilo, alcohiloximetilo, alcohiltiometilo cuya parte alcohilo está eventualmente sustituida por NR'R'', alcohilsulfmilmetilo, alcohilsulfonilmetilo, aciloximetilo, benzoiloximetilo, ciclopropilaminometilo o -(CH_{2})_{n}NR'R'' (siendo n un entero de 1 a 4 y R' y R'' teniendo la misma definición que antes), o bien si R_{3} es un átomo de hidrógeno, R_{1} también puede ser formilo, carboxi, alcohiloxicarbonilo,
o -CONR'R'' en el que R' y R'' se definen igual que antes,
o bien cuando Y es un átomo de nitrógeno, R_{1} también puede ser un radical -XRº en el que X es un átomo de oxígeno o de azufre, un radical sulfinilo o sulfonilo, o un radical NH y Rº es un radical alcohilo (1 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 6 carbonos), heterociclilo saturado o insaturado (3 a 8 eslabones), heterociclilmetilo (3 a 8 eslabones) cuya parte heterociclilo está unida al radical metilo por un átomo de carbono, fenilo, fenilo sustituido [por uno o varios átomos de halógeno o radicales hidroxi, alcohilo, alcohiloxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, amino, alcohilamino o dialcohilamino] o un radical -(CH_{2})_{n}NR'R'' en el que R' y R'' presentan la misma definición que antes y n es un entero de 2 a 4, o bien, si X representa NH, Rº también puede representar el átomo de hidrógeno,
R_{2} es un átomo de hidrógeno o un radical alcohilo (1 a 3 carbonos),
R_{3} es un átomo de hidrógeno o un radical alcohilo, carboxi, alcohiloxicarbonilo o carbamoilo de estructura -CO-NR'R'' en la que R' y R'' se definen igual que antes,
Ra es un radical metilo o etilo, y
Rb, Rc y Rd presentan las siguientes definiciones:
1)
Rb y Rc son átomos de hidrógeno y Rd es un átomo de hidrógeno o un radical metilamino o dimetilamino,
2)
Rb es un átomo de hidrógeno, Rc es un átomo de hidrógeno, de cloro o de bromo, o representa un radical alcenilo (3 a 5C) y Rd es un radical -Nme-R''' en el que R''' representa un radical alcohilo, hidroxialcohilo (2 a 4C) o alcenilo (2 a 8C) eventualmente sustituido por fenilo, cicloalcohil(3 a 6C)metilo, bencilo, bencilo sustituido [por uno o varios átomos de halógeno o radicales hidroxi, alcohilo, alcohiloxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, amino, alcohilamino o dialcohilamino], heterociclilmetilo o heterocicliletilo cuya parte heterociclilo está saturada o insaturada y contiene de 5 a 6 eslabones y 1 ó 2 heteroátomos escogidos entre el azufre, el oxígeno o el nitrógeno eventualmente sustituido [por un radical alcohilo, alcenilo (2 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 6 carbonos), heterociclilo saturado o insaturado (4 a 6 eslabones), fenilo, fenilo sustituido como se especificó anteriormente para la definición de R_{1} o bencilo], o bien R''' representa un radical cianometilo, o -CH_{2}CORe en el que bien Re es -OR'e, siendo R'e hidrógeno, alcohilo (1 a 6 carbonos), alcenilo (2 a 6 carbonos), bencilo o heterociclilmetilo cuya parte heterociclilo contiene de 5 a 6 eslabones y 1 ó 2 heteroátomos escogidos entre el azufre, el oxígeno o el nitrógeno, o bien Re es un radical alcohilamino, alcohil metil amino, heterociclilamino o heterociclilmetil amino cuya parte heterociclilo está saturada y contiene de 5 a 6 eslabones y 1 ó 2 heteroátomos escogidos entre el azufre, el oxígeno o el nitrógeno eventualmente sustituido por un radical alcohilo, bencilo o alcohiloxicarbonilo.
3)
Rb es un átomo de hidrógeno, Rd es un radical -NHCH_{3} o -N(CH_{3})_{2} y Rc es un átomo de cloro o de bromo, o representa un radical alcenilo (3 a 5C), [si Rd es -N(CH_{3})_{2}],
4)
Rb y Rd son átomos de hidrógeno y Rc es un átomo de halógeno, o un radical alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi, trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
5)
Rb y Rc son átomos de hidrógeno y Rd es un átomo de halógeno o un radical etilamino, dietilamino o metil etil amino, alcohiloxi o trifluorometoxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, alcohilo (1 a 6C), fenilo o trihalogenometilo,
6)
Rb es un átomo de hidrógeno y Rc es un átomo de halógeno o un radical alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 3C), y Rd es un átomo de halógeno o un radical amino, alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
7)
Rc es un átomo de hidrógeno y Rb y Rd representan un radical metilo, así como sus sales,
o también entre los derivados de semisíntesis del grupo B de las estreptograminas de fórmula general:
7
en la que R representa un radical -NR_{1}R_{2} o -SR_{3} [en el que R_{1} y R_{2} idénticos o diferentes representan H, alcohilo (1 a 8C) eventualmente sustituido por OH, alcenilo (3 a 8C), cicloalcohilo (3 a 8C), alcohiloxi (1 a 8C), dialcohilamino, fenilalcohilo eventualmente sustituido [por uno o varios halógeno o alcohilo, hidroxialcohilo, alcohiloxi o dialcohilamino], heterociclilalcohilo saturado o insaturado (3 a 8 eslabones) que contiene 1 o varios heteroátomos escogidos entre N, S, u O, o bien R_{1} y R_{2} forman junto con el átomo de nitrógeno, un heterociclo mono o policíclico, saturado, parcialmente saturado o insaturado (3 a 12 eslabones) que, dado el caso, contiene otro heteroátomo escogido entre N, S u O y eventualmente sustituido [por uno o varios OH, alcohilo, fenilo eventualmente sustituido por un átomo de halógeno, fenilalcohilo, fenilalcenilo (alcenilo que contiene de 2 a 4C), hidroxialcohilo, acilo, alcohiloxicarbonilo, o heterociclilo o heterociclilcarbonilo cuya parte heterociclilo está saturada o insaturada (4 a 6 eslabones) y contiene 1 o varios heteroátomos escogidos entre N, S u O], R_{3} es alcohilo (1 a 8C) o cicloalcohilo (3 a 8C) sustituidos por -NR_{1}R_{2} en el que R_{1} y R_{2} idénticos o diferentes son H o alcohilo, o forman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos un heterociclo como el anteriormente definido, o bien R_{3} es heterociclilo o heterociclilmetilo saturado o insaturado (3 a 7 eslabones) y dado el caso otro heteroátomo escogido entre el oxígeno, el azufre o el nitrógeno y eventualmente sustituido por un radical alcohilo;
8
representa el resto de un ciclo insaturado no sustituido en 5\gamma:
9
o el resto de un ciclo saturado sustituido en 5\gamma por un radical fluoro:
10
Ra es un radical Me o Et, y Rb, Rc y Rd se definen a continuación:
1)
Rb y Rc son H y Rd es H o un radical MeNH o NMe_{2},
2)
Rb es H, Rc es H, Cl o Br, o alcenilo (3 a 5C) y Rd es -NMe-R''', siendo R''' alcohilo, hidroxialcohilo (2 a 4C) o alcenilo (2 a 8C), fenilalcenilo, cicloalcohil(3 a 6C)metilo, bencilo, bencilo sustituido, heterociclilmetilo, heterocicliletilo, o bien R''' es -CH_{2}CN, -CH_{2}COOH o -CORe o -CH_{2}CORe en los que bien Re es -OR'e, o bien Re es alcohilamino, alcohil metil amino, heterociclilamino o heterociclil metil ami-no,
3)
Rb es H, Rd es un radical -NHCH_{3} o -N(CH_{3})_{2} y Rc es Cl o Br, o alcenilo (3 a 5C) [si Rd es -N(CH_{3})_{2}],
4)
Rb y Rd son H y Rc es halógeno, o alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi, trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
5)
Rb y Rc son H y Rd es halógeno, o etilamino, dietilamino o metil etil amino, alcohiloxi o trifluorometoxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, alcohilo (1 a 6C), fenilo o trihalogenometilo,
6)
Rb es H y Rc es halógeno o alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 3C) y Rd es halógeno o un radical amino, alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
7)
Rc es H y Rb y Rd son CH_{3}
así como sus sales en caso de que existan.
Se entiende que las asociaciones formadas por medio de los derivados según la invención y de las estreptograminas del grupo B también entran en el marco de la presente invención.
Los derivados del grupo B de las estreptograminas de estructura (B) se pueden preparar según los métodos descritos en la solicitud internacional PCT/FR 99/00409. Los derivados del grupo B de las estreptograminas de estructura (C) se pueden preparar según los métodos descritos en la solicitud internacional PCT/FR 00/02146.
In vitro en Staphylococcus aureus IP8203, los derivados de estreptogramina según la invención se mostraron activos a concentraciones comprendidas entre 0,015 y 32 \mug/ml solos o asociados a un derivado del grupo B como la pristinamicina IB; in vivo, dichos derivados sinergizan la actividad antimicrobiana de la pristinamicina I_{B} o de los derivados de semisíntesis de fórmula general (C) en las infecciones experimentales de la rata con Staphylococcus aureus IP8203 a dosis comprendidas entre 72 y 150 mg/Kg por vía oral (DC_{50}).
Por último, los productos según la invención son particularmente interesantes debido a su baja toxicidad. Ninguno de los productos ha manifestado toxicidad a dosis de 150mg/kg en Staphylococcus aureus IP8203, 2 veces al día, por vía subcutánea o por vía oral en las ratas.
Los derivados de estreptogramina de fórmula general (I) en los que:
-
R_{1} representa un radical ciano o etinilo,
-
R_{2} representa un radical metilo, y
-
el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble,
son particularmente interesantes.
Y entre esos productos, más especialmente los que se describen a continuación en los ejemplos.
Entre los derivados del grupo A de las estreptograminas según la invención, también cabe citar los productos de fórmula general (I) siguientes:
-
(16R)-16-Desoxo-16-etinil pristinamicina II_{A}
-
(16S)-16-Desoxo-16-etinil pristinamicina II_{A}
-
(16R)-16-ciano-16-Desoxo-pristinamicina II_{A}
-
(16S)-16-ciano-16-Desoxo-pristinamicina II_{A}
Los ejemplos siguientes, ofrecidos a título no limitativo, ilustran la presente invención.
En los ejemplos que figuran más abajo, la nomenclatura 16-desoxo-pristinamicina IIA (o ITB) significa la sustitución de la función cetona en posición 16 por 2 átomos de hidrógeno. A medida que se realiza la cromatografía, se analizan todas las fracciones por cromatografía en capa fina (CCF), sobre placas de sílice Merck 60F254. Las fracciones correspondientes a una misma mancha en CCF se agrupan y posteriormente se concentran en seco, bajo presión reducida (30ºC; 2,7 kPa). Los residuos obtenidos de este modo se analizan mediante las técnicas espectroscópicas habituales (RMN; IR; MS) lo que permite identificar el producto esperado.
Ejemplo 1 16-Desoxo-16-etinil pristinamicina II_{B}: (mezcla de los isómeros 16R y 16S en una proporción de 70 / 30)
A 0,8 g de (16R)-16-desoxo-14,16 butirolactol pristinamicina II_{B} en solución en 40 cm^{3} de metanol, se añaden a 20ºC, bajo atmósfera de argón, 0,415 g de carbonato de potasio y 0,35 g de 1-diazo-2-oxopropil fosfonato de dimetilo. Después de una noche de agitación, la mezcla reactiva se diluye con 100 cm^{3} de diclorometano y luego se lava con 70 cm^{3} de una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. La fase orgánica se decanta, se concentra bajo presión reducida (2,7 kPa) hasta 30 cm^{3} y el residuo se diluye añadiendo 70 cm^{3} de diclorometano. La solución obtenida se lava con 40 cm^{3} de agua. La fase orgánica se decanta, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se concentra bajo presión reducida en seco (2,7 kPa) para dar 0,8 g de un merengue amarillo pálido que se purifica por cromatografía flash sobre sílice [eluyente: diclorometano / acetonitrilo / metanol (95 / 2,5 / 2,5 en volúmenes)]. Tras la concentración de las fracciones que contienen el producto esperado, se obtiene un sólido que se agita en 15 cm^{3} de diisopropil óxido, luego se filtra y se seca bajo presión reducida (2,7 kPa) para dar 0,27 g de 16-desoxo-16-etinil pristinamicina II_{B} (mezcla de los isómeros 16R y 16S en una proporción de 70 / 30), en forma de un sólido blanco que funde en torno a los 128ºC con descomposición.
Espectro de RMN ^{1}H (300 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm). Se respeta la mezcla de los isómeros (16R) y 16(S) en la proporción 70/30.
0,96 (d, J = 6,5 Hz: 3H), 1,00 (mt: 3H); 1,09 (mt: 3H); de 1,45 a 1,60 y de 1,70 a 2,30 (2 series de mt: 7H); 1,82 y 1,87 (2 s: 3H en totalidad); 2,14 y 2,24 (2 d, J = 2 Hz: 1H en totalidad); 2,75 (mt: 1H); de 2,75 a 2,90 y de 2,95 a 3,15 (2 series de mt: 3H en totalidad); de 3,35 a 3,65 (mt: 1H en totalidad); de 3,75 a 3,95 y 4,08 (2 series de mt: 2H en totalidad); 4,50 (mt: 1H); de 4,70 a 4,90 (mt: 3H); 5,35 y 5,52 (2 de anchos, J = 9 Hz: 1H en totalidad); de 5,60 a 5,85 (mt: 1H); 5,83 (dd, J = 16,5 y 1,5 Hz: 1H); 5,90 y 5,99 (2 mts: 1H en totalidad); 6,18 y 6,20 (2 d, J = 16 Hz: 1H en totalidad); 6,48 y 6,51 (2 dd, J = 16,5 y 5 Hz: 1H en totalidad); 8,09 y 8,11 (2 s: 1H en totalidad).
Los isómeros 16R y 16S se pueden separar por cromatografía líquida de alta resolución sobre fase estacionaria de sílice (columna preparativa: 80 x 350 mm; fase estacionaria: Sílice Hypersil 8 \mum; fase móvil: CH_{2}Cl_{2} 46% + heptano 50% + MeOH 2% + CH_{3}CN 2%; caudal 100 ml/min; detección: UV 265 nm). En la columna preparativa se inyecta una solución de 1,1 g de 16-desoxo-16-etinil pristinamicina II_{B} (mezcla de los isómeros 16R y 16S en una proporción de 70 / 30) en 100 cm^{3} de diclorometano. La operación completa se renueva una segunda vez con una solución idéntica. Tras la concentración de las fracciones que contienen el isómero A, se obtienen 0,99 g del isómero A de la 16-desoxo-16-etinil pristinamicina II_{B} en forma de un polvo blanco.
Isómero A
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm): 0,97 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,01 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,10 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,56 (mt: 1H); de 1,75 a 2,05 (mt: 5H); 1,87 (s: 3H); de 2,05 a 2,15 (mt: 1H); 2,15 (d, J = 2 Hz: 1H); 2,77 (mt: 1H); 2,81 (dd, J = 16 y 8 Hz: 1H); 3,04 (mt: 1H); 3,10 (dd, J = 16 y 6,5 Hz: 1H); 3,54 (mt: 1H); 3,88 (mt: 1H); 4,09 (mt: 1H); 4,52 (mt: 1H); de 4,75 a 4,85 (mt: 3H); 5,36 (d ancho, J = 9 Hz: 1H); 5,76 (ddd, J = 16 - 8 y 4 Hz: 1H); 5,83 (d ancho, J = 16,5 Hz: 1H); 6,02 (mt: 1H); 6,21 (d, J = 16 Hz: 1H); 6,52 (dd, J = 16,5 y 5 Hz: 1H); 8,10 (s: 1H).
Tras la concentración de las fracciones que contienen el isómero B, se obtienen 0,5 g del isómero B de la 16-desoxo-16-etinil pristinamicina II_{B} en forma de un polvo blanco.
Isómero B
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm): 0,97 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,01 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,09 (d, J = 6,5 Hz: 3H); de 1,70 a 2,05 (mt: 5H); 1,83 (s: 3H); de 2,05 a 2,20 (mt: 2H); 2,25 (d, J = 2 Hz: 1H); 2,76 (mt: 1H); de 3,00 a 3,15 (mt: 3H); 3,40 (mt: 1H); de 3,80 a 4,00 (mt: 2H); 4,51 (mt: 1H) de 4,70 a 4,85 (mt: 2H); 4,87 (mt: 1H); 5,54 (d ancho, J = 9 Hz: 1H); 5,67 (mt: 1H); 5,79 (d ancho, J = 16,5 Hz: 1H); 5,91 (mt: 1H); 6,19 (d, J = 16 Hz: 1H); 6,49 (dd, J = 16,5 y 5 Hz: 1H); 8,12 (s: 1H).
El 1-diazo-2-oxopropil fosfonato de dimetilo se puede preparar según Callan et al, Synth. Comm. (1984) p155.
La (16R)-16-desoxo-14,16-butirolactol pristinamicina II_{B}, se puede obtener de la manera siguiente.
A 4,18 g de 16,17-dehidro-16-desoxo-14,16 butirolactona pristinamicina II_{B} en suspensión en 84 cm^{3} de tetrahidrofurano, se añaden lentamente a 20ºC, bajo atmósfera de argón, 15,5 cm^{3} de L-Selectride®. Después de 1 hora de agitación, se añaden 1,7 cm^{3} de ácido acético seguidos de 450 cm^{3} de agua. La mezcla reactiva se extrae con acetato de etilo (3 x 120 cm^{3}). Las fases orgánicas se agrupan, se lavan con 150 cm^{3} de una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secan sobre sulfato de magnesio, se filtran y luego se concentran bajo presión reducida en seco (2,7 kPa) para dar, tras agitación en 150 cm^{3} de dietil óxido, un merengue blanco. Tras purificación por cromatografía flash sobre sílice [eluyente: diclorometano / acetonitrilo / metanol (96 / 2 / 2 / en volúmenes)] y concentración de las fracciones que contienen el producto esperado, se obtienen 1,8 g de (16R)-16-desoxo-14,16-butirolactol pristinamicina II_{B}, en forma de un sólido blanco.
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm): 0,99 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,07 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,10 (d, J = 6,5 Hz: 3H); de 1,65 a 2,25 (mt: 6H); 1,73 (s: 3H); 2,47 (mt: 1H); 2,66 (mt: 1H); 2,79 (mt: 1H); 2,84 (dd, J = 16 y 4 Hz: 1H); 3,01 (dd, J = 16 y 7 Hz: 1H); 3,56 (mt: 1H); 4,03 (mt: 1H); 4,10 (mt: 1H); 4,56 (mt: 1H); 4,70 (dd, J = 8 y 3 Hz: 1H); 4,74 (dd, J = 10 y 1,5 Hz: 1H); 5,08 (mt: 1H); de 5,35 a 5,45 (mt: 2H); 5,74 ( ddd, J = 16 - 5 y 4 Hz: 1H); 5,83 (dd, J = 16,5 y 1,5 Hz: 1H); 6,10 (mt: 1H); 6,19 (d, J = 16 Hz: 1H); 6,52 (dd, J = 16,5 y 5 Hz: 1H); 8,17 (s: 1H).
La 16,17-dehidro-16-desoxo-14,16-butirolactona pristinamicina II_{B}, se puede preparar de la manera siguiente:
A 21 g de 16,17-dehidro-16-trifluorometanosulfoniloxi pristinamicina II_{B} en solución en 250 cm^{3} de tetrahidrofurano, se añaden a 20ºC, bajo atmósfera de argón, 1,47 g de paladio tetrakistrifenilfosfina, 3,37 g de cloruro de litio y 8,8 g de carbonato de potasio. Se hace burbujear monóxido de carbono en el seno de la mezcla reactiva durante 27 horas antes de añadir 4,4 g de carbonato de potasio y se continúa con el burbujeo del monóxido de carbono en la mezcla reactiva durante 68 horas. La mezcla reactiva se filtra sobre Célite®, se diluye con 250 cm^{3} de diclorometano y se agita con 200 cm^{3} de una solución acuosa saturada de cloruro de sodio. Tras filtración sobre Célite®, la fase orgánica se lava con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio (2 x 200 cm^{3}), se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se concentra bajo presión reducida en seco (2,7 kPa) para dar 13,5 g de 16,17-dehidro-16-desoxo-14,16-butirolactona pristinamicina II_{B}, en forma de un sólido amarillo.
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm): 0,96 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,01 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,12 (d, J = 6,5 Hz: 3H); de 1,65 a 2,05 (mt: 4H); 1,77 (s: 3H); 2,17 (mt: 1H); 2,76 (mt: 1H); de 3,30 a 3,45 (mt: 2H); 3,99 (d ancho, J = 17 Hz: 1H); de 4,00 a 4,15 (mt: 2H); 4,46 (mt: 1H); 4,81 (dd, J = 10 y 1,5 Hz: 1H); 4,93 (dd, J = 8 y 3 Hz: 1H); de 5,50 a 5,65 (mt: 2H); de 5,65 a 5,80 (mt: 2H); 5,81 (dd, J = 16 - 5 y 1,5 Hz: 1H); 6,11 (d, J = 16 Hz: 1H); 6,51 (dd, J = 16,5 y 5 Hz: 1H); 7,23 (mt: 1H); 8,42 (s: 1H).
La 16,17-dehidro-16-trifluorometanosulfoniloxi pristinamicina II_{B}, se puede preparar de la manera siguiente:
A 5 g de pristinamicina II_{B}, en solución en 210 cm^{3} de diclorometano, se añaden a -70ºC, bajo atmósfera de argón, 5 cm^{3} de diisopropiletilamina y 2,3 cm^{3} de anhídrido tríflico. Al cabo de 2,5 horas de agitación a -74ºC, la mezcla reactiva se vierte sobre 200 cm^{3} de una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. La fase orgánica se decanta y luego se lava con 200 cm^{3} de una solución acuosa saturada de cloruro de sodio. La fase orgánica se decanta, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se concentra bajo presión reducida en seco (2,7 kPa) para dar 6,2 g de un residuo que se purifica por cromatografía flash sobre sílice [eluyente: diclorometano / acetato de etilo (1 / 1 en volúmenes)]. Tras la concentración de las fracciones que contienen el producto esperado, se obtiene un sólido que se agita en 60 cm^{3} de una mezcla pentano / éter etílico (1 / 1 en volúmenes) y luego se filtra y se seca bajo presión reducida (2,7 kPa) para dar 2,1 g de 16,17-dehidro-16-trifluorometanosulfoniloxi pristinamicina II_{B}, en forma de un sólido blanco que funde en torno a los 140ºC con descomposición.
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm): 0,96 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 0,99 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,08 (d, J = 6,5 Hz: 3H); de 1,70 a 2,05 (mt: 4H); 1,80 (s: 3H); 2,17 (mt: 1H); 2,76 (mt: 1H); 3,13 (dd, J = 15 y 5,5 Hz: 1H); 3,46 (mt: 1H); 3,60 (dd, J = 15 y 6,5 Hz: 1H); 3,72 (mt: 1H); 3,96 (mt: 1H); 4,38 (mt: 1H); 4,73 (dd, J = 10 y 2 Hz: 1H); 4,80 (dd, J = 8,5 y 4 Hz: 1H); 4,90 (mt: 1H); 5,61 (d ancho, J = 9 Hz: 1H); de 5,75 a 5,85 (mt: 1H); 5,78 (dd, J = 16 y 1,5 Hz: 1H); 6,05 (mt: 1H); 6,09 (d, J = 16,5 Hz: 1H); 6,52 (dd, J = 16 y 5,5 Hz: 1H); 6,56 (s: 1H); 8,19 (s: 1H).
Ejemplo 2 (16R)-16-ciano-16-desoxo pristinamicina II_{B} (16S)-16-ciano-16-desoxo pristinamicina II_{B}
Una solución de 2,5 g de 16-ciano-16,17-dehidro-16-desoxo pristinamicina II_{B} en 375 cm^{3} de una solución tampón previamente preparada mediante desgasificación, bajo argón durante 15 minutos, de una solución de 21,7 g de tetrafluoroborato de tetraetilamonio, 26,2 g de acetato de tetraetilamonio tetrahidratado y de 5,7 cm^{3} de ácido acético, se trasvasa bajo atmósfera de argón a una cuba de electrólisis de 1000 cm^{3} (potenciostato-galvanostato: 555A Amel; Integrador: 731 Amel; milivoltímetro: minisis 6000 Tacussel; electrodo de trabajo: capa de mercurio de aproximadamente 5 cm^{2}, contacto mediante hilo de platino sumergido en el mercurio por una tubuladura lateral cerrada por una junta esmerilada esférica; electrodo de referencia (Ag / AgCl): ECS; contraelectrodo: hilo de platino enrollado en espiral que se sumerge en el electrolito separado del compartimento catódico por una membrana catiónica Nafion 125 no tramada, la membrana va dispuesta en el extremo de un tubo roscado que se fija por medio de un tapón Teflón roscado, una junta Teflón garantiza la estanqueidad; célula Metrohm de vidrio modificado (el volumen útil varía de 10 cm^{3} a 60 cm^{3} según los ensayos) y desgasificación bajo argón durante 15 minutos. Se aplica una diferencia de potencial de -1,5 V (l = 250 mA) durante 3 horas (consumo de 906 Culombios). La mezcla reactiva se extrae de la cuba de electrólisis y se concentra bajo presión reducida en seco (2,7 kPa). El residuo, al que se añade otro residuo obtenido de un ensayo idéntico a partir de 2 g de 16-ciano-16,17-dehidro-16-desoxo-pristinamicina II_{B}, se retoma con 500 cm^{3} de acetato de etilo. Esta fase orgánica se lava sucesivamente con 200 cm^{3} de una solución tampón pH7, 150 cm^{3} de agua y 100 cm^{3} de una solución tampón pH7, luego se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se concentra bajo presión reducida en seco (2,7 kPa) para dar 4,25 g de un sólido amarillo anaranjado al que se añaden 2,6 g de un sólido amarillo obtenido de un ensayo idéntico (a partir de 2,79 g de 16-ciano- 16,17-dehidro-16-desoxo pristinamicina II_{B}). Tras purificación por cromatografía flash sobre sílice [eluyente: diclorometano / acetonitrilo / metanol (92 / 4 / 4 en volúmenes)] y concentración de las fracciones que contienen los productos esperados, se obtienen 2 sólidos que se agitan en 10 cm^{3} de dietil óxido, se filtran y se secan bajo presión reducida para dar respectivamente 0,73 g del isómero A de la 16-ciano-16-desoxo pristinamicina II_{B}, en forma de un polvo amarillo pálido que funde en torno a los 130ºC (desc.) y 0,725 g del isómero B de la 16-ciano-16-desoxo pristinamicina II_{B}, en forma de un polvo amarillo que funde en torno a los 130ºC con descomposición.
Isómero A
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm). 0,96 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 0,99 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,09 (d, J = 6,5 Hz: 3H); de 1,70 a 2,05 (mt: 5H); 1,82 (s: 3H); 2,13 (mt: 1H); 2,22 (d, J = 3,5 Hz: 1H); 2,43 (ddd, J = 16 - 10 y 4 Hz: 1H); 2,75 (mt: 1H); 3,08 (dd, J = 16 y 5 Hz: 1H); 3,21 (dd, J = 16 y 6 Hz: 1H); 3,30 (mt: 1H); 3,49 (ddd, J = 15 - 10 y 4 Hz: 1H); 3,92 (mt: 2H); 4,36 (ddd, J = 15 - 8 y 4 Hz: 1H); de 4,70 a 4,85 (mt: 2H); 4,96 (mt: 1H); 5,55 (d ancho, J = 9 Hz: 1H); 5,68 (ddd, J = 16 - 10 y 4 Hz: 1H); 5,78 (dd, J = 16 y 1,5 Hz: 1H); 5,94 (dd ancho, J = 8 y 4 Hz: 1H); 6,19 (d ancho, J = 16 Hz: 1H); 6,54 (dd, J = 16 y 5 Hz: 1H); 8,14 (s: 1H).
Isómero B
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm). 0,96 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,01 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,10 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,61 (ddd, J = 15 - 10 y 4 Hz: 1H); de 1,75 a 2,05 (mt: 4H); 1,91 (s: 3H); 2,09 (d, J = 4 Hz: 1H); de 2,05 a 2,30 (mt: 2H); 2,77 (mt: 1H); 2,92 (dd, J = 16 y 5,5 Hz: 1H); de 3,20 a 3,35 (mt: 2H); 3,49 (mt: 1H); 3,86 (mt: 1H); 4,10 (mt: 1H); 4,56 (mt: 1H); de 4,75 a 4,90 (mt: 1H); 4,79 (dd, J = 10 y 1,5 Hz: 1H); 4,84 (dd, J = 9 y 4 Hz: 1H); 5,36 (d ancho, J = 9 Hz: 1H); 5,77 (ddd, J = 16 - 8,5 y 4 Hz: 1H); 5,83 (dd, J = 16 y 1,5 Hz: 1H); 6,02 (dd ancho, J = 9 y 3 Hz: 1H); 6,21 (d ancho, J = 16 Hz: 1H); 6,53 (dd, J = 16 y 5 Hz: 1H); 8,16 (s: 1H).
La 16-ciano-16,17-dehidro-16-desoxo pristinamicina II_{B} se puede preparar de la manera siguiente:
Una solución de 2,3 g de 16,17-dehidro-16-trifluorometanosulfoniloxi pristinamicina II_{B} (preparada como se describe en el ejemplo 1), 0,36 g de cianuro de potasio, 0,16 g de paladio tetrakistrifenilfosfina y 0,53 g de yoduro de cobre en 25 cm^{3} de acetonitrilo, se calienta a reflujo bajo atmósfera de argón. Al cabo de 4 horas de agitación, la mezcla reactiva se filtra sobre Célite® y el filtrado se concentra bajo presión reducida en seco (2,7 kPa). El residuo se retoma con 50 cm^{3} de diclorometano y se lava con agua (2 x 40 cm^{3}). La fase orgánica se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se concentra bajo presión reducida en seco (2,7 kPa) para dar 2 g de un merengue ocre que se purifica por medio de dos cromatografías flash sobre sílice sucesivas [eluyente: diclorometano / acetonitrilo / metanol (96 / 2 / 2 en volúmenes) y gradiente diclorometano / acetonitrilo / metanol (100 / 0 / 0 a 96 / 2 / 2 en volúmenes)]. Tras la concentración de las fracciones que contienen el producto esperado, se obtiene un sólido que se agita en 10 cm^{3} de dietil óxido, se filtra y se seca bajo presión reducida (2,7 kPa) para dar 0,19 g de 16-ciano- 16,17-dehidro-16-desoxo pristinamicina II_{B} en forma de un sólido amarillo pálido que funde en torno a los 142ºC con descomposición.
Espectro de RMN ^{1}H (400 MHz, CDCl_{3}, \delta en ppm): 0,96 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,00 (d, J = 6,5 Hz: 3H); 1,08 (d, J = 6,5 Hz: 3H); de 1,70 a 2,05 (mt: 4H); 1,78 (d, J = 5 Hz: 1H); 1,82 (s: 3H); 2,16 (mt: 1H); 2,78 (mt: 1H); 3,03 (dd, J = 14 y 5 Hz: 1H); de 3,40 a 3,50 (mt: 1H); 3,50 (dd, J = 14 y 6,5 Hz: 1H); 3,72 (mt: 1H); 3,96 (mt: 1H); 4,36 (ddd, J = 16 - 9 y 4 Hz: 1H); 4,72 (dd, J = 10 y 2 Hz: 1H); 4,80 (dd, J = 9 y 4,5 Hz: 1H); 4,91 (mt: 1H); 5,58 (d ancho, J = 9 Hz: 1H); 5,77 (dd, J = 16 y 1,5 Hz: 1H); 5,79 (ddd, J = 16 - 9 y 4 Hz: 1H); 6,00 (dd ancho, J = 9 y 5 Hz: 1H); 6,10 (d ancho, J = 16 Hz: 1H); 6,51 (dd, J = 16 y 5 Hz: 1H); 7,08 (s: 1H); 8,26 (s: 1H).
La presente invención también se refiere a las composiciones farmacéuticas que contienen al menos un derivado de estreptogramina según la invención, en estado puro, asociado a al menos un derivado de estreptogramina del grupo B, dado el caso en forma de sal, y/o en forma de una asociación con uno o varios diluyentes o adyuvantes compatibles y farmacéuticamente aceptables.
Las composiciones según la invención se pueden utilizar por vía oral, parenteral, tópica, rectal o en aerosoles.
Como composiciones sólidas para administración oral, se pueden utilizar comprimidos, pastillas, cápsulas, polvos o granulados. En estas composiciones, el producto activo según la invención, generalmente en forma de asociación, se mezcla con uno o varios diluyentes o adyuvantes inertes, como la sacarosa, la lactosa o el almidón. Estas composiciones pueden comprender otras sustancias aparte de los diluyentes, por ejemplo un lubricante como el estearato de magnesio o un revestimiento destinado a una liberación controlada.
Como composiciones líquidas para administración oral, se pueden utilizar soluciones farmacéuticamente aceptables, suspensiones, emulsiones, jarabes y elixires que contienen diluyentes inertes como el agua o el aceite de parafina. Estas composiciones también pueden comprender otras sustancias aparte de los diluyentes, por ejemplo productos humectantes, edulcorantes o aromatizantes.
Las composiciones para administración parenteral, pueden ser soluciones estériles o emulsiones. Como disolvente o vehículo, se puede utilizar el propilenglicol, un polietilenglicol, aceites vegetales, principalmente de oliva, y ésteres orgánicos inyectables, por ejemplo el oleato de etilo. Estas composiciones también pueden contener adyuvantes, principalmente agentes humectantes, isotonizantes, emulgentes, dispersantes y estabilizantes.
La esterilización se puede realizar de varias maneras, por ejemplo, utilizando un filtro bacteriológico, por irradiación o por calentamiento. Dichas composiciones también se pueden preparar en forma de composiciones sólidas estériles que se pueden disolver en el momento de su empleo en agua estéril o en cualquier otro medio estéril inyectable.
Las composiciones para administración tópica pueden ser por ejemplo cremas, pomadas, lociones o aerosoles.
Las composiciones para administración rectal son los supositorios o las cápsulas rectales, que además del principio activo, contienen excipientes como la manteca de cacao, glicéridos semisintéticos o polietilenglicoles.
Las composiciones también pueden ser aerosoles. Para el uso en forma de aerosoles líquidos, las composiciones pueden ser soluciones estériles estables o composiciones sólidas disueltas en el momento de su empleo en agua estéril apirógena, en suero o en cualquier otro vehículo farmacéuticamente aceptable. Para el uso en forma de aerosoles secos destinados a ser directamente inhalados, el principio activo se divide finamente y se asocia a un diluyente o vehículo sólido hidrosoluble de una granulometría de 30 a 80 \mum, por ejemplo el dextrano, el manitol o la lacto-
sa.
En terapéutica humana, los nuevos derivados de estreptogramina según la invención son particularmente útiles en el tratamiento de infecciones de origen bacteriano. Las dosis dependen del efecto buscado y de la duración del tratamiento. El médico determinará la posología que estime más conveniente en función del tratamiento, la edad, el peso y el grado de la infección, así como de los demás factores específicos del sujeto a tratar. Generalmente, las dosis están comprendidas entre 0,5 y 3 g de producto activo en 2 ó 3 administraciones al día, por vía oral o parenteral para un adulto.
El ejemplo siguiente ilustra una composición según la invención.
\newpage
Ejemplo A
Siguiendo la técnica habitual, se preparan comprimidos dosificados a 250 mg de producto activo, que presentan la siguiente composición:
- (16R)-16-ciano-16-desoxo pristinamicina II_{B} 175 mg
- pristinamicina I_{B} 75 mg
- excipiente: almidón, sílice hidratada, dextrina, gelatina, estearato de magnesio: csp 500 mg
Ejemplo B
Siguiendo la técnica habitual, se preparan comprimidos dosificados a 250 mg de producto activo, que presentan la siguiente composición:
- (16S)-16-ciano-16-desoxo pristinamicina II_{B} 175 mg
- pristinamicina I_{B} 75 mg
- excipiente: almidón, sílice hidratada, dextrina, gelatina, estearato de magnesio: csp 500 mg

Claims (9)

1. Un derivado del grupo A de las estreptograminas de fórmula general:
11
en la que:
-
R_{1} representa radicales ciano o etinilo,
-
R_{2} representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo o etilo, y
-
el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble.
2. Un derivado de estreptogramina según la reivindicación 1, caracterizado porque:
-
R_{1} representa radical ciano o etinilo,
-
R_{2} representa un radical metilo, y
-
el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble.
3. Un procedimiento de preparación de un derivado del grupo A de las estreptograminas según la reivindicación 1, caracterizado porque se trabaja a partir de un derivado sulfoniloxi-16 de fórmula general:
12
en la que R_{2} se define como en la reivindicación 1, R_{3} es un radical alcohilo perfluorado que contiene de 1 a 10 átomos de carbono y el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble, bien por acción de un cianuro alcalino, seguida de la reducción del producto obtenido, o bien por carbonilación, seguida de la reducción de la lactona formada en lactol y seguida de la acción del diazometil fosfonato de dimetilo o del 1-diazo-2-oxopropil fosfonato de dimetilo, y dado el caso, de la separación de los isómeros 16R y 16S obtenidos.
4. Un procedimiento de preparación según la reivindicación 2, caracterizado porque el radical R_{3} es un radical trifluorometilo o el nonafluorobutilo.
5. Un derivado del grupo A de las estreptograminas caracterizado por responder a la fórmula general:
13
en la que R_{2} se define como en la reivindicación 1, R_{3} es un radical alcohilo prefluorado que contiene de 1 a 10 átomos de carbono y el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble.
6. Un derivado del grupo A de las estreptograminas según la reivindicación 4, caracterizado porque el radical R_{3} es un radical trifluorometilo o nonafluorobutilo.
7. Un derivado del grupo A de las estreptograminas caracterizado por responder a la fórmula general:
14
en la que R_{2} se define como en la reivindicación 1 y el enlace \quimic representa un enlace simple (estereoquímica 27R) o un enlace doble.
8. Composición farmacéutica que comprende un derivado de estreptogramina del grupo A según la reivindicación 1, en estado puro o en forma de asociación con al menos un derivado de estreptogramina del grupo B, y/o en forma de asociación con uno o varios diluyentes o adyuvantes compatibles y farmacéuticamente aceptables.
9. Composición farmacéutica según la reivindicación 8, caracterizada porque el derivado de la estreptogramina del grupo B se escoge entre los compuestos naturales: pristinamicina IA, pristinamicina IB, pristinamicina IC, pristinamicina ID, pristinamicina IE, pristinamicina IF, pristinamicina IG, virginiamicina S1, S3 o S4, vernamicina B o C y etamicina, o entre los derivados de semisíntesis de fórmula general:
15
en la que,
1)
Rb, Rc, Re y Rf son átomos de hidrógeno, Rd es un átomo de hidrógeno o un radical dimetilamino, y Ra es un radical de estructura -CH_{2}R'a en el que R'a es pirrolidinil-3tio o piperidil-3(o -4)tio que pueden ser sustituidos por alcohilo, alcohiltio sustituido por 1 ó 2 hidroxisulfonilo, alcohilamino, dialcohilamino (a su vez eventualmente sustituido por mercapto o dialcohilamino), o sustituido por 1 ó 2 ciclos piperazina eventualmente sustituidos, morfolino, tiomorfolino, piperidino, pirrolidinilo-1, piperidilo-2, -3 o -4, o pirrolidinilo-2 ó -3 (que pueden ser sustituidos por alcohilo), o bien Ra es un radical de estructura =CHR'a en el que R'a es pirrolidinil-3amino, piperidil-3(ó -4)amino, pirrolidinil-3oxi, piperidil-3(ó -4)oxi, pirrolidinil-3tio o piperidil-3(ó -4)tio que pueden ser sustituidos por alcohilo, o R'a es alcohilamino, alcohiloxi o alcohiltio sustituidos por 1 ó 2 hidroxisulfonilo, alcohilamino, dialcohilamino (a su vez eventualmente sustituido por dialcohilamino), o por trialcohilamonio, imidazolil-4 ó -5 o por 1 ó 2 ciclos piperazina eventualmente sustituidos, morfolino, tiomorfolino, piperidino, pirrolidinilo-1, piperidilo-2, -3 ó -4, o pirrolidinilo-2 o -3 (que pueden ser sustituidos por alcohilo), o Ra es un radical quinuclidinil-3 (o -4)tiometilo o bien
2)
Ra es un átomo de hidrógeno y
a)
o bien Rb, Re y Rf son átomos de hidrógeno, Rd es un radical -NHCH_{3} o -N(CH_{3})_{2} y Rc es un átomo de cloro o de bromo, o representa un radical alcenilo que contiene de 3 a 5 átomos de carbono [si Rd es -N(CH_{3})_{2}],
b)
o bien Rb, Rd, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rc es un halógeno, o un radical aminomonoalquilo, aminodialquilo, alcohiloxi, trifluorometiloxi, tioalcohilo, alcohilo en C_{1} a C_{3} o trihalogenometilo,
c)
o bien Rb, Rc, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rd es un halógeno, o un radical etilamino, dietilamino o metiletilamino, alcohiloxi o trifluorometiloxi, tioalquilo, alcohilo en C1 a C6, arilo o trihalogenometilo,
d)
o bien Rb, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rc es un halógeno o un radical aminomonoalquilo o aminodialquilo, alcohiloxi o trifluorometiloxi, tioalquilo, o alcohilo en C_{1} a C_{3}, y Rd es halógeno o un radical amino, aminomonoalquilo o aminodialquilo, alcohiloxi o trifluorometiloxi, tioalquilo, alcohilo en C_{1} a C_{6} o trihalogenometilo,
e)
o bien Rc, Re y Rf representan un átomo de hidrógeno y Rb y Rd representan un radical metilo;
o también entre los derivados de semisíntesis de fórmula general:
16
en la que
Y es un átomo de nitrógeno o un radical =CR_{3}-,
R_{1} es un átomo de hidrógeno, un radical alcohilo (1 a 8 carbonos), alcenilo (2 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 8 carbonos), heterociclilo saturado o insaturado (3 a 8 eslabones), fenilo, fenilo sustituido [por uno o varios átomos de halógeno o radicales hidroxi, alcohilo, alcohiloxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, amino, alcohilamino o dialcohilamino] o un radical NR'R'', R' y R'' idénticos o diferentes pudiendo ser átomos de hidrógeno o radicales alcohilo (1 a 3 carbonos), o pudiendo formar junto con el átomo de nitrógeno al que van unidos, un heterociclo de 3 a 8 eslabones que dado el caso contiene otro heteroátomo escogido entre el oxígeno, el azufre o el nitrógeno eventualmente sustituido [por un radical alcohilo, alcenilo (2 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 6 carbonos), heterociclilo saturado o insaturado (4 a 6 eslabones), bencilo, fenilo o fenilo sustituido como se especificó anteriormente para la definición de R_{1}]
o bien cuando Y es un radical =CR_{3}-, R_{1} también puede ser halogenometilo, hidroximetilo, alcohiloximetilo, alcohiltiometilo cuya parte alcohilo está eventualmente sustituida por NR'R'', alcohilsulfinilmetilo, alcohilsulfonilmetilo, aciloximetilo, benzoiloximetilo, ciclopropilaminometilo o -(CH_{2})_{n}NR'R'' (siendo n un entero de 1 a 4 y R' y R'' presentando la misma definición que antes), o bien si R_{3} es un átomo de hidrógeno, R_{1} también puede ser formilo, carboxi, alcohiloxicarbonilo, o -CONR'R'' en el que R' y R'' se definen igual que antes,
o bien cuando Y es un átomo de nitrógeno, R_{1} también puede ser un radical -XRº en el que X es un átomo de oxígeno o de azufre, un radical sulfinilo o sulfonilo,
o un radical NH y Rº es un radical alcohilo (1 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 6 carbonos), heterociclilo saturado o insaturado (3 a 8 eslabones), heterociclilmetilo (3 a 8 eslabones) cuya parte heterociclilo está unida al radical metilo por un átomo de carbono, fenilo, fenilo sustituido [por uno o varios átomos de halógeno o radicales hidroxi, alcohilo, alcohiloxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, amino, alcohilamino o dialcohilamino] o un radical -(CH_{2})_{n}
NR'R'' en el que R' y R'' presentan la misma definición que antes y n es un entero de 2 a 4, o bien, si X representa NH, Rº también puede representar el átomo de hidrógeno,
R_{2} es un átomo de hidrógeno o un radical alcohilo (1 a 3 carbonos),
R_{3} es un átomo de hidrógeno o un radical alcohilo, carboxi, alcohiloxicarbonilo o carbamoilo de estructura -CO-NR'R'' en la que R' y R'' se definen igual que antes,
Ra es un radical metilo o etilo, y
Rb, Rc y Rd presentan las siguientes definiciones:
1)
Rb y Rc son átomos de hidrógeno y Rd es un átomo de hidrógeno o un radical metilamino o dimetilamino,
2)
Rb es un átomo de hidrógeno, Rc es un átomo de hidrógeno, de cloro o de bromo, o representa un radical alcenilo (3 a 5C) y Rd es un radical -Nme-R''' en el que R''' representa un radical alcohilo, hidroxialcohilo (2 a 4C) o alcenilo (2 a 8C) eventualmente sustituido por fenilo, cicloalcohil(3 a 6C)metilo, bencilo, bencilo sustituido [por uno o varios átomos de halógeno o radicales hidroxi, alcohilo, alcohiloxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, amino, alcohilamino o dialcohilamino], heterociclilmetilo o heterocicliletilo cuya parte heterociclilo está saturada o insaturada y contiene de 5 a 6 eslabones y 1 ó 2 heteroátomos escogidos entre el azufre, el oxígeno o el nitrógeno eventualmente sustituido [por un radical alcohilo, alcenilo (2 a 8 carbonos), cicloalcohilo (3 a 6 carbonos), heterociclilo saturado o insaturado (4 a 6 eslabones), fenilo, fenilo sustituido como se especificó anteriormente para la definición de R_{1} o bencilo], o bien R''' representa un radical cianometilo, o -CH_{2}CORe en el que bien Re es -OR'e, siendo R'e hidrógeno, alcohilo (1 a 6 carbonos), alcenilo (2 a 6 carbonos), bencilo o heterociclilmetilo cuya parte heterociclilo contiene de 5 a 6 eslabones y 1 ó 2 heteroátomos escogidos entre el azufre, el oxígeno o el nitrógeno, o bien Re es un radical alcohilamino, alcohil metil amino, heterociclilamino o heterociclil metil amino cuya parte heterociclilo está saturada y contiene de 5 a 6 eslabones y 1 ó 2 heteroátomos escogidos entre el azufre, el oxígeno o el nitrógeno eventualmente sustituido por un radical alcohilo, bencilo o alcohiloxicarbonilo.
3)
Rb es un átomo de hidrógeno, Rd es un radical -NHCH_{3} o -N(CH_{3})_{2} y Rc es un átomo de cloro o de bromo, o representa un radical alcenilo (3 a 5C), [si Rd es -N(CH_{3})_{2}],
4)
Rb y Rd son átomos de hidrógeno y Rc es un átomo de halógeno, o un radical alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi, trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
5)
Rb y Rc son átomos de hidrógeno y Rd es un átomo de halógeno o un radical etilamino, dietilamino o metil etil amino, alcohiloxi o trifluorometoxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, alcohilo (1 a 6C), fenilo o trihalogenometilo,
6)
Rb es un átomo de hidrógeno y Rc es un átomo de halógeno o un radical alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 3C), y Rd es un átomo de halógeno o un radical amino, alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
7)
Rc es un átomo de hidrógeno y Rb y Rd representan un radical metilo,
así como sus sales,
o también entre los derivados de semisíntesis de fórmula general:
17
en la que R representa un radical -NR_{1}R_{2} o -SR_{3} [en el que R_{1} y R_{2} idénticos o diferentes representan H, alcohilo (1 a 8C) eventualmente sustituido por OH, alcenilo (3 a 8C), cicloalcohilo (3 a 8C), alcohiloxi (1 a 8C), dialcohilamino, fenilalcohilo eventualmente sustituido [por uno o varios halógeno o alcohilo, hidroxialcohilo, alcohiloxi o dialcohilamino], heterociclilalcohilo saturado o insaturado (3 a 8 eslabones) que contiene 1 o varios heteroátomos escogidos entre N, S, u O, o bien R_{1} y R_{2} forman junto con el átomo de nitrógeno, un heterociclo mono o policíclico, saturado, parcialmente saturado o insaturado (3 a 12 eslabones) que, dado el caso, contiene otro heteroátomo escogido entre N, S u O y eventualmente sustituido [por uno o varios OH, alcohilo, fenilo eventualmente sustituido por un átomo de halógeno, fenilalcohilo, fenilalcenilo (alcenilo que contiene de 2 a 4C), hidroxialcohilo, acilo, alcohiloxicarbonilo, o heterociclilo o heterociclilcarbonilo cuya parte heterociclilo está saturada o insaturada (4 a 6 eslabones) y contiene 1 o varios heteroátomos escogidos entre N, S u O], R_{3} es alcohilo (1 a 8C) o cicloalcohilo (3 a 8C) sustituidos por -NR_{1}R_{2} en el que R_{1} y R_{2} idénticos o diferentes son H o alcohilo, o forman junto con el átomo de nitrógeno al que van unidos, un heterociclo como el anteriormente definido,
o bien R_{3} es heterociclilo o heterociclilmetilo saturado o insaturado (3 a 7 eslabones) y dado el caso otro heteroátomo escogido entre el oxígeno, el azufre o el nitrógeno y eventualmente sustituido por un radical alcohilo;
18
representa el resto de un ciclo insaturado no sustituido en 5\gamma:
19
o el resto de un ciclo saturado sustituido en 5\gamma por un radical fluoro:
20
Ra es un radical Me o Et, y Rb, Rc y Rd se definen a continuación:
1)
Rb y Rc son H y Rd es H o un radical MeNH o NMe_{2},
2)
Rb es H, Rc es H, Cl o Br, o alcenilo (3 a 5C) y Rd es -NMe-R''', siendo R''' alcohilo, hidroxialcohilo (2 a 4C) o alcenilo (2 a 8C), fenilalcenilo, cicloalcohil(3 a 6C)metilo, bencilo, bencilo sustituido, heterociclilmetilo, heterocicliletilo, o bien R''' es -CH_{2}CN, -CH_{2}COOH o -CORe o -CH_{2}CORe en los que bien Re es -OR'e, o bien Re es alcohilamino, alcohil metil amino, heterociclilamino o heterociclil metil amino,
3)
Rb es H, Rd es un radical -NHCH_{3} o -N(CH_{3})_{2} y Rc es Cl o Br, o alcenilo (3 a 5C) [si Rd es -N(CH_{3})_{2}],
4)
Rb y Rd son H y Rc es halógeno, o alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi, trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
5)
Rb y Rc son H y Rd es halógeno, o etilamino, dietilamino o metil etil amino, alcohiloxi o trifluorometoxi, alcohiltio, alcohilsulfinilo, alcohilsulfonilo, alcohilo (1 a 6C), fenilo o trihalogenometilo,
6)
Rb es H y Rc es halógeno o alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 3C) y Rd es halógeno o un radical amino, alcohilamino o dialcohilamino, alcohiloxi o trifluorometoxi, tioalcohilo, alcohilo (1 a 6C) o trihalogenometilo,
7)
Rc es H y Rb y Rd son CH_{3}
así como sus sales en caso de que existan.
ES01995738T 2000-12-21 2001-12-19 Derivados de estreptogramina, su preparacion y composiciones que los contienen. Expired - Lifetime ES2240563T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0016804A FR2818645B1 (fr) 2000-12-21 2000-12-21 Derives de streptogramines, leur preparation et les compositions qui les contiennent
FR0016804 2000-12-21
CA002431560A CA2431560A1 (fr) 2000-12-21 2003-06-11 Derives de streptogramines, leur preparation et les compositions qui les contiennent

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240563T3 true ES2240563T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=34227246

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01995738T Expired - Lifetime ES2240563T3 (es) 2000-12-21 2001-12-19 Derivados de estreptogramina, su preparacion y composiciones que los contienen.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1353929B1 (es)
JP (2) JP4282323B2 (es)
AT (1) ATE291027T1 (es)
CA (1) CA2431560A1 (es)
DE (1) DE60109496T2 (es)
DK (1) DK1353929T3 (es)
ES (1) ES2240563T3 (es)
FR (1) FR2818645B1 (es)
PT (1) PT1353929E (es)
WO (1) WO2002050084A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2818645B1 (fr) * 2000-12-21 2003-01-31 Aventis Pharma Sa Derives de streptogramines, leur preparation et les compositions qui les contiennent

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5242938A (en) * 1992-08-27 1993-09-07 Merck & Co., Inc. Derivatives of virginiamycin M1
GB2301821B (en) * 1993-02-17 1997-07-09 Rhone Poulenc Rorer Sa Group A component of streptogramins
FR2766489B1 (fr) * 1997-07-28 1999-08-27 Rhone Poulenc Rorer Sa Derives de streptogramines, leur preparation et les compositions qui les contiennent
FR2818645B1 (fr) * 2000-12-21 2003-01-31 Aventis Pharma Sa Derives de streptogramines, leur preparation et les compositions qui les contiennent

Also Published As

Publication number Publication date
DE60109496D1 (de) 2005-04-21
JP2004520313A (ja) 2004-07-08
FR2818645B1 (fr) 2003-01-31
FR2818645A1 (fr) 2002-06-28
EP1353929B1 (fr) 2005-03-16
DE60109496T2 (de) 2006-03-02
JP2009149627A (ja) 2009-07-09
JP4282323B2 (ja) 2009-06-17
CA2431560A1 (fr) 2004-12-11
WO2002050084A2 (fr) 2002-06-27
PT1353929E (pt) 2005-07-29
DK1353929T3 (da) 2005-06-27
ATE291027T1 (de) 2005-04-15
EP1353929A2 (fr) 2003-10-22
WO2002050084A3 (fr) 2002-11-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2932173T3 (es) Compuestos que contienen nitrilo útiles como agentes antivirales para el tratamiento de una infección por coronavirus
CN111741769B (zh) 一种多功能化合物、其制备方法及其在医药上的应用
ES2383749T3 (es) Derivados de diamina
ES2433229T3 (es) Derivados condensados de aminodihidro-oxacina
BR112020001825A2 (pt) compostos e métodos para a degradação direcionada de receptor de androgênio
JP5289662B2 (ja) アプリジンおよび新規抗腫瘍性誘導体の合成方法、これを製造および使用する方法。
PT1934179E (pt) PROCESSOS E INTERMEDIáRIOS
TW201546059A (zh) 二氮雜二環辛烷衍生物之製法及其中間體
JPH0820597A (ja) トロンビン阻害作用を有する複素環カルボニル化合物
KR20240057384A (ko) 항바이러스제로서의 프로테아제 억제제
EP0518672A2 (en) Cyclic renin inhibitors
Weber et al. Highly potent, orally active diester macrocyclic human renin inhibitors
ES2240563T3 (es) Derivados de estreptogramina, su preparacion y composiciones que los contienen.
SE446737B (sv) Pyrrolo- eller pyrido-/2,1-c//1,4/-tiaziner eller -tiazepiner
ES2291479T3 (es) Derivados antitumorales de et-743.
US6699897B2 (en) Streptogramin derivatives, their preparation and compositions which contain them
CN109517039B (zh) 一种肽类化合物、其应用及含其的组合物
ES2199855T3 (es) Derivados de estreptograminas, su preparacion y las composiciones que los contienen.
BR112019015834A2 (pt) Compostos, composição farmacêutica, kit e uso de um composto ou uma composição
IL44360A (en) 7-acylamido-3-hydroxy-3-cephem-4-carboxylic acid 3-sulfonates
EP0432974A1 (en) Cyclic renin inhibitors
FI113656B (fi) Välituotteena käyttökelpoiset 6-amino-5-okso-oktahydrotiatsolo[3,2-a]atsepiini-3-karboksyylihappojohdannaiset ja menetelmä niiden valmistamiseksi
KR930002508B1 (ko) 퍼히드로티아제핀 및 퍼히드로아제핀 유도체의 제조방법
ES2279841T3 (es) Derivados de estreptograminas, su preparacion y las composiciones que los contienen.
ES2283654T3 (es) Derivados de estreptograminas, su preparacion y las composiciones que los contienen.