ES2240495T3 - Pelicula de envoltura adhesiva. - Google Patents

Pelicula de envoltura adhesiva.

Info

Publication number
ES2240495T3
ES2240495T3 ES01961320T ES01961320T ES2240495T3 ES 2240495 T3 ES2240495 T3 ES 2240495T3 ES 01961320 T ES01961320 T ES 01961320T ES 01961320 T ES01961320 T ES 01961320T ES 2240495 T3 ES2240495 T3 ES 2240495T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
convex
concave
film
substrate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01961320T
Other languages
English (en)
Inventor
Mitsuyoshi Itada
Reiko Takahashi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asahi Kasei Corp
Asahi Chemical Industry Co Ltd
Original Assignee
Asahi Kasei Corp
Asahi Chemical Industry Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Asahi Kasei Corp, Asahi Chemical Industry Co Ltd filed Critical Asahi Kasei Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2240495T3 publication Critical patent/ES2240495T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/20Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself
    • C09J2301/204Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself the adhesive coating being discontinuous
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/20Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself
    • C09J2301/206Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself the adhesive layer comprising non-adhesive protrusions
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10S428/906Roll or coil
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24355Continuous and nonuniform or irregular surface on layer or component [e.g., roofing, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24521Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness with component conforming to contour of nonplanar surface
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24612Composite web or sheet
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24628Nonplanar uniform thickness material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24942Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including components having same physical characteristic in differing degree
    • Y10T428/2495Thickness [relative or absolute]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Película de envoltura transparente y adhesiva que tiene una capa adhesiva (A), como mínimo, en una superficie lateral de una capa de sustrato (B) cuya superficie tiene una forma cóncavo-convexa, de manera que la capa adhesiva es una capa continua que tiene una pegajosidad mayor en la parte cóncava de la capa de sustrato que en la parte convexa de dicha capa de sustrato, y un espesor de la capa de sustrato BAV, espesor de la capa de pegajosidad en la parte cóncava de la capa de sustrato Amax, una rugosidad promedio de diez puntos en la superficie de la capa de pegajosidad correspondiente a una altura de la parte convexa de la capa de pegajosidad RZ(A), una rugosidad promedio de diez puntos de la superficie de la capa de sustrato correspondiente a la altura de la parte convexa de la capa de sustrato RZ(B), y un intervalo promedio de la parte convexa de la capa de sustrato SM(B) que satisfacen una relación de las siguientes expresiones condicionales (1) a (3): (1) Amax < RZ(B) < BAV (2) RZ(A)< RZ(B) (3) 10 ìm £ SM(B) £ 500 ìm.

Description

Película de envoltura adhesiva.
Sector técnico
La presente invención se refiere a una película para envoltura, utilizada de manera adecuada como película envolvente para utilización en envasado, especialmente para uso doméstico. De manera más específica, se refiere a una película adhesiva para envoltura que es satisfactoria en sus características de cierre estanco adhesivo y características de retirada, teniendo además características superiores en cuanto a transparencia.
Técnicas anteriores
Se utilizan películas envolventes en el ámbito doméstico para la envoltura de artículos alimenticios dispuestos en un recipiente, principalmente con el objetivo de almacenar artículos alimenticios en una nevera o congelador, o para su calentamiento en un horno de microondas. Por esta razón, por ejemplo, es necesario que la película envolvente sea transparente y tenga un módulo de elasticidad moderado, siendo estable la película de manera que tiene resistencia a la perforación, es soldable a un recipiente o presenta características de autodeformación incluso cuando se somete a calentamiento en un horno de microondas o similar, y además la película muestra características de sellado autoadhesivo moderadas o características de sellado adhesivo con respecto al recipiente dentro de una gama de temperaturas comprendidas entre temperaturas bajas y temperaturas altas.
Como película de envoltura disponible comercialmente para aplicaciones domésticas, se conoce una película compuesta principalmente de una resina basada en un cloruro de polivinilideno, que se utiliza de manera fácil y extensa, una película compuesta principalmente de una resina basada en polietileno, que se utiliza de manera extensa a pesar de su inferioridad notable en la función de envoltura, y otros compuestos principalmente por una resina basada en cloruro de polivinilo plastificado, resina basada en poli 4-metilpenteno-1 o similares.
De modo general, la película de envoltura es arrollada sobre un tubo de papel redondo, y en estas condiciones (lo que se llama película de envoltura arrollada) se aloja en una caja decorada para su utilización de manera tal que los recipientes de comida o similares sean cubiertos con la misma de forma manual, consiguiendo un envasado. Por esta razón, la película de envoltura debe tener elevadas características de sellado y adherencia, de manera que el contenido del recipiente, aunque sea líquido, no se vierte al introducirlo o sacarlo de una nevera o similar, y que además tenga la capacidad de observación visual de los artículos dotados de la envoltura (transparencia de la película envolvente). No obstante, permanece el problema de que cuando las características de cierre estanco autoadhesivo de la película de envoltura arrollada son elevadas, la película se hace difícil de ser separada por pelado y se produce el corte, cuando es extraída de la caja decorada que la contiene.
Se da a conocer en el documento JP-A 11-501895 una película de envoltura fabricada teniendo en cuenta el problema mencionado. En este caso se da a conocer una película de envoltura que tiene una forma cóncavo-convexa en una superficie de una capa de sustrato, de manera que el tamaño de la zona cóncavo-convexa es mayor que el grosor de dicha capa, y solamente la parte cóncava está parcialmente llena con un material que aumenta la pegajosidad. Se dice que dicha película de envoltura satisface tanto las características de cierre estanco adhesivo como las de extracción de manera simultánea. No obstante, se ha observado que la película de envoltura muestra una resistencia al pelado a 180º no menor de 1 onza/pulgada (= aproximadamente 11 gr/cm de anchura) cuando se aplica con una fuerza de compresión no menor de 0,1 psi (= aproximadamente a 7 gr/cm^{2}), que se dice que es la "operativa por los usuarios", y por lo tanto, subsiste el problema de que cuando se desenrolla un tramo de película de gran longitud, puede ocurrir que la presión de arrollado de la película supere la resistencia a la compresión aplicado por los usuarios y como resultado, resulta difícil de satisfacer simultáneamente las características de sellado adhesivo y la de extracción en un nivel práctico.
Además, por el hecho de que las dimensiones de la zona cóncavo-convexa, formada en la superficie de la capa del sustrato es mayor que el grosor de la capa del sustrato, y además el agente de aumento de la pegajosidad es aplicado de manera discontinua sobre dicha capa de sustrato (no hay agente de aumento de la pegajosidad presente en la parte convexa de la zona cóncavo-convexa de la capa del sustrato), subsiste también el problema de que se produce con facilidad un espacio siempre que la fuerza de compresión utilizada por los usuarios no se aplica tanto a la película como a los materiales a unir en condiciones perfectas, y como resultado de ello, el contenido, particularmente si es líquido, se desperdicia fácilmente. Además, la dispersión de la luz produce pérdida de transparencia, y por lo tanto, la transparencia de la película de envoltura resulta insuficiente creando un problema importante en la observación visual de los artículos que han sido envueltos.
Materia de la invención
Un objetivo de la presente invención consiste en dar a conocer una película de envoltura, que tiene características superiores de extracción sin reducir sus elevadas características de sellado adhesivo, y que es satisfactoria en cuanto a la observación visual de los artículos envueltos.
\newpage
Los inventores han llevado a cabo extensos estudios desde tres puntos de vista de las características de sellado adhesivo, características de extracción y transparencia, y como resultado de ello, se ha descubierto que una película que tiene una relación fija entre las dimensiones cóncavo-convexas de una capa de sustrato, las dimensiones cóncavo-convexas de la capa de aumento de la pegajosidad y el grosor de la capa de aumento de la pegajosidad pueden mostrar las características más adecuadas de envoltura. Por esta razón, se ha obtenido la presente invención.
La presente invención consiste en lo siguiente:
Una película de envoltura transparente y adhesiva que tiene una capa de aumento de la pegajosidad (-A-) como mínimo sobre una superficie de una capa de sustrato (-B-) cuya superficie tiene forma cóncavo-convexa, de manera que la capa de aumento de la pegajosidad es una capa continua que tiene un grosor superior en la parte cóncava de la capa del sustrato que en la parte convexa de dicha capa del sustrato, y un grosor de la capa del sustrato B_{AV}, un grosor de la capa de aumento de la pegajosidad en la zona cóncava de la capa sustrato A_{max}, una rugosidad promedio de diez puntos de la superficie de la capa de aumento de la pegajosidad que corresponde a una altura de la parte convexa de la capa de aumento de la pegajosidad R_{Z}^{(A)}, una rugosidad promedio de diez puntos de la superficie de la capa del sustrato que corresponde a la altura de la parte convexa de la capa de sustrato R_{Z}^{(B)}, y un intervalo promedio de la parte convexa de la capa de sustrato S_{M}^{(B)} que satisfacen una relación de las siguientes expresiones condicionales
(1) a (3):
(1)A_{max} < R_{Z}{}^{(B)} < B_{AV}
(2)R_{Z}{}^{(A)} < R_{z}{}^{(B)}
(3)10 \ \mu m \leq S_{M}{}^{(B)} \leq 500 \ \mu m
Es decir, la presente invención comprende una combinación de las tres condiciones siguientes:
1) La película de acuerdo con la presente invención queda dotada de una zona cóncavo-convexa en una o ambas superficies de la capa de sustrato (-B-) y una capa de aumento de la pegajosidad de tipo continuo (-A-) formada sobre dicha capa de sustrato para formar una estructura de laminación, en la que la rugosidad promedio de diez puntos de la zona cóncavo-convexa (R_{Z}^{(B)}) es menor que el grosor de dicha capa de sustrato (B_{AV}).
2) En la superficie cóncavo-convexa de dicha capa de sustrato se dispone una capa de aumento de la pegajosidad que tiene un grosor (A_{max}) y una rugosidad promedio de diez puntos (R_{z}^{(A)}), que son menores que la rugosidad promedio de diez puntos de la zona cóncavo-convexa de dicha capa de sustrato (R_{Z}^{(B)}).
3) El grosor de la capa de aumento de la pegajosidad en la parte cóncava de dicha capa de sustrato es superior al de la capa de aumento de pegajosidad en la zona convexa de la misma. Es decir, el grosor de la capa de aumento de pegajosidad es constituido de manera tal que sea el máximo en la parte baja o valle de la zona cóncavo-convexa y mínimo en la parte de la cresta de la misma, a condición de que la capa de aumento de la pegajosidad es una capa de tipo continuo.
La mayor diferencia entre la presente invención y la técnica anterior es que se dispone una estructura específica cóncavo-convexa sobre la superficie de una capa de sustrato, poseyendo la capa de aumento de la pegajosidad un grosor más reducido que la altura de la zona cóncavo-convexa tanto en la zona cóncavo como en la zona convexa de la superficie de la capa del sustrato, y además el grosor de la capa de aumento de la pegajosidad en la parte cóncava es menor que la de la capa de aumento de la pegajosidad en la parte convexa, de manera que la estructura pasa a tener una parte cóncava con elevada capacidad de aumento de la pegajosidad y una zona convexa con baja capacidad de aumento de la pegajosidad que se encuentran presentes como mezcla.
La película que tiene la estructura antes mencionada puede mostrar capacidad de observación visual satisfactoria de los artículos envasados. En otras palabras, es posible conseguir un grado de opacidad (neblina), que es un índice de transparencia de la película, comprendido desde más de 0% hasta menos de 50%. Además, la película puede mostrar unas características de extracción liberándola de bloqueo cuando se retira una película arrollada, es decir, la película puede mostrar una fuerza de extracción no superior a 80 gr/300 mm de anchura sin detrimento de elevadas características de sellado adhesivo, de manera que se puedan satisfacer ambas características, aunque se encuentren en conflicto entre sí.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista explicativa de una sección transversal de la película cóncavo convexa de acuerdo con la presente invención.
La figura 2 es una vista frontal esquemática que muestra un método de medición de las características de extracción o retirada del material.
La figura 3 es una vista conceptual que muestra secciones correspondientes transversales de películas cóncavo-convexas obtenidas en los ejemplos 1 y 4 de acuerdo con la presente invención.
La figura 4 es una vista conceptual que muestra respectivas secciones transversales de las películas cóncavo-convexas obtenidas en los ejemplos 2 y 5 de acuerdo con la presente invención.
La figura 5 es una vista conceptual que muestra una sección transversal de una película cóncavo-convexa obtenida en el ejemplo 3 de acuerdo con la presente invención.
La figura 6 es una vista conceptual que muestra una sección transversal de la película cóncavo-convexa obtenida en el ejemplo comparativo 1 de la presente invención.
La figura 7 es una vista conceptual que muestra una sección transversal de la película cóncavo-convexa obtenida en un ejemplo comparativo 2 de la presente invención.
La figura 8 es una vista conceptual que muestra una sección transversal de la película cóncavo-convexa obtenida en el ejemplo comparativo 3 de la presente invención.
La figura 9 es una vista conceptual que muestra una sección transversal de la película cóncavo-convexa obtenida en el ejemplo 4 de la presente invención.
La figura 10 es una vista conceptual que muestra la relación entre la resistencia al pelado a 180º y la resistencia a la compresión de los ejemplos y ejemplos comparativos de la presente invención.
La figura 11 es una vista que muestra la relación entre la resistencia al pelado por cizalladura y la resistencia a la compresión de los ejemplos y ejemplos comparativos de la presente invención.
Mejor forma de llevar a cabo la invención
La presente invención se explica en detalle de la manera siguiente.
Una resina para la capa de sustrato utilizada para la película de acuerdo con la presente invención no está especialmente limitada siempre que sea utilizable para el envasado de artículos alimenticios. Por ejemplo, se da a conocer un compuesto de resina que comprende como componente principal como mínimo un elemento seleccionado entre resinas de poliolefina (PO) tales como resinas basadas en polietileno (por ejemplo, HDPE, LDPE y LLDPE), resinas basadas en polipropileno (PP), resinas basadas en polibuteno-1 (PB) y resinas basadas en poli-4 metilpenteno-1; resinas de poliolefina modificadas (PO modificado) tales como resinas de copolímero de etileno-acetato de vinilo (EVA), resinas de copolímero de etileno-metil metacrilato (EMA), y resinas de copolímero de etileno-alcohol vinílico (EVOH); resinas basadas en resinas de poliéster que tienen parcialmente un componente aromático, tales como polietilén teleftalato (incluyendo productos modificados de las mismas) (PET y otros), y resinas basadas en polibutilén teleftalato (incluyendo productos modificados de las mismas) (PBT y otros) y resinas de poliéster que tienen un componente alifático tal como resinas basadas en polilactato y resinas basadas en poliglicolato (que se indican colectivamente como PEST); resinas de cloro tales como resinas basadas en cloruro de polivinilideno (PVDC) y resinas basadas en cloruro de polivinilo (PVC); resinas de copolímero de \alpha-olefina-monóxido de carbono (incluyendo sus resinas hidrogenadas); resinas de copolímero de \alpha-olefina (incluyendo etileno y otros)- estireno (incluyendo sus resinas hidrogenadas); resinas de copolímero de etileno-compuesto de hidrocarburo cíclico (incluyendo sus resinas hidrogenadas); resinas de poliamida (Ny); y resinas de caprolactona. Desde el punto de vista de la resistencia al calor, son preferentes las resinas de polietileno (HDPE, LLDPE y otros), resinas de polipropileno (PP), resinas de poliamida (Ny) y resinas de poliéster. Siempre que los efectos de la presente invención no se vean dificultados, es permisible mezclar estas resinas con un aditivo conocido tal como antioxidantes, fotoestabilizantes, agentes antiestáticos, agentes para reducir el efecto de niebla, agentes colorantes y lubrificantes, o aplicar un tratamiento superficial conocido tales como tratamiento de irradiación por radiación incluyendo tratamientos de descarga corona, tratamientos por llama y tratamientos por plasma de electrones, así como un tratamiento por ataque químico mediante iones.
Para la capa de sustrato, se permite utilizar una capa de la resina anteriormente mencionada en una forma de capa única o un laminado de capas con material igual o distinto. Particularmente desde el punto de vista de facilidad de moldeo para conseguir la forma cóncavo-convexa del sustrato (particularmente, cuando la forma cóncavo-convexa es conseguida solamente en una cara de su superficie), se recomienda utilizar una capa de un material que tiene un punto de reblandecimiento Vicat relativamente bajo (punto de reblandecimiento según la norma ASTM-D-1525-65T) como la capa portadora del relieve cóncavo-convexo, y una capa del material que tiene un punto de reblandecimiento Vicat (punto de reblandecimiento según ASTM-D-1525-65T) superior al de la capa cóncavo-convexa como capa a laminar sobre aquélla (por ejemplo, una capa de núcleo), y para obtener una estructura laminada compuesta por estas capas.
Desde un punto de vista de la capacidad de proceso incluyendo la formación del relieve cóncavo-convexo y otras características, y además desde el punto de vista económico, es particularmente preferente una capa única de una resina basada en polietileno o una resina basada en polipropileno, o bien un laminado que tiene dicha capa única como capa externa y una capa de un compuesto de resina que tiene un punto de reblandecimiento Vicat superior, como mínimo, en 10ºC que el de la capa externa como capa de núcleo.
El grosor de la capa del sustrato (B_{AV}) es preferentemente de 10 a 50 \mum. Cuando el grosor de la capa de sustrato (B_{AV}) es menor de 10 \mum, puede ocurrir que la película muestre debilidad provocando el problema de la autoadhesión en el momento de la extracción o de la envoltura del recipiente o similar. Por el contrario, cuando supera 50 \mum, puede ocurrir que el diámetro del producto rallado resulta grande provocando desventajas desde el punto de vista económico.
A este respecto, el grosor de la capa de sustrato (B_{AV}) puede ser medido utilizando un microscopio óptico, así como un medidor de grosores por contacto incluyendo una esfera medidora y otros. De manera más específica, con respecto a diez piezas de medición de forma cuadrada de unos 20 mm, cortadas a intervalos de 50 por 50 mm del plano saliente de la capa del sustrato, la medición es llevada a cabo por una vertical de observación a la sección transversal al plano saliente (tanto en dirección longitudinal como en dirección lateral). La parte máxima y la parte mínima del grosor en dirección vertical de la capa de sustrato se miden utilizando, por ejemplo, una escala de dimensión exacta dispuesta en un ocular, a condición de que se fije un visor en dirección horizontal, y se permite utilizar como grosor de la capa de sustrato (B_{AV}), un valor promedio (valor promedio con respecto a las secciones longitudinal y lateral de cada pieza de medición) de mitad de la suma de un valor promedio con respecto al grosor convexo del grosor convexo máximo al quinto grosor convexo en la capa de sustrato y el otro valor promedio con respecto al grosor cóncavo desde el grosor cóncavo mínimo al quinto grosor cóncavo en la capa de sustrato, de manera que el valor obtenido de esta forma resulta casi igual al grosor de la capa del sustrato antes de la formación cóncavo-convexa.
Como forma de la parte convexa en la zona cóncavo-convexa en la superficie del sustrato de la presente invención, se indican, a título de ejemplo, formas de conos y pirámides poligonales, tales como un cono circular, pirámides de base cuadrada, pirámides de base trapecial y pirámides de base hexagonal, así como sus trapezoides cónicos, círculos, polígonos tales como triángulos, así como gránulos. Es particularmente preferente una forma de trapezoide cónico poligonal.
La forma de disponer estas zonas convexas no está particularmente limitada, y se enumeran disposiciones de una forma al azar, forma celular, forma lineal y un complejo de las mismas. Desde el punto de vista de facilidad de respuesta de la resistencia al pelado de la película a una presión de contacto (fiabilidad de la presión de contacto), es preferente una disposición de forma lineal o de forma celular. Particularmente, es preferente una disposición paralela o escalonada.
Con respecto a la realización más preferente para la forma de la parte convexa y la disposición de la misma, es recomendable aplicar un dibujo de tipo mar-isla, de manera que las islas de las partes convexas tengan forma poligonal trapezoidal cónica y dispuestas en el llamado mar de la zona cóncava continua, en una forma paralela o escalonada. Este "modelo o disposición de mar-isla" incluye no solamente una estructura en la que el mar es completamente continuo (parte cóncava continua), y la totalidad de las islas (partes convexas discontinuas) están dispersas independientemente entre sí sobre el mar, sino también un estado en el que las islas están parcialmente unidas entre sí o una situación en la que el mar es parcialmente discontinuo debido a la unión de las islas. En este último caso, es recomendable controlar un área de la parte de mar discontinua que no supere 10% del área total.
Es necesario que el promedio de diez puntos de rugosidad de la parte cóncavo-convexa de la capa de sustrato (R_{z}^{(B)}) en la película portadora de la zona cóncavo-convexa, de acuerdo con la presente invención, sea más pequeña que el grosor de la capa de sustrato (B_{AV}) y mayor que el grosor de la capa de aumento de la pegajosidad que se menciona más adelante. Un valor específico preferente de la rugosidad promedio de diez puntos (R_{z}^{(B)}) es de 5 a 50 \mum. Cuando la rugosidad se encuentra dentro de estos valores, es fácil satisfacer tanto las características de estanqueización adhesiva y las características de extracción al mismo tiempo, dado que las dimensiones de la zona cóncavo-convexa son adecuadas. Además, cuando se efectúa el enrollado, la película de acuerdo con la presente invención es manipulable porque el diámetro del cuerpo enrollado es adecuado. Desde un punto de vista de la facilidad de proceso de la zona cóncavo-convexa, es preferente una rugosidad de 6 a 40 \mum.
Un intervalo promedio de la zona cóncavo-convexa de la capa de sustrato (S_{m}^{(B)}) es preferentemente de 10 a 500 \mum. Cuando el intervalo se encuentra dentro de esta gama de valores, es más fácil de satisfacer tanto las características de sellado adhesivo como las características de extracción al mismo tiempo porque los grados de pegajosidad entre las capas de aumento de pegajosidad dispuestas en las partes cóncavas y convexas están bien equilibradas. Un intervalo promedio más preferente de la zona cóncavo-convexa del sustrato (S_{M}^{(B)}) es de 100 a 300 \mum desde el punto de vista de facilidad de proceso de dicha zona cóncavo-convexa.
La rugosidad de la zona cóncavo-convexa de la superficie de la capa del sustrato y la variación de la misma se pueden determinar utilizando, por ejemplo, un dispositivo de observación de la configuración superficial (por ejemplo, SAS2010 fabricado por Meishin Koki Co., Ltd.) y un microscopio de exploración con dispositivo de observación de superficie tridimensional (por ejemplo, SPM9500J fabricado por Shimadzu Corporation) así como un microscopio óptico, un microscopio láser y un microscopio electrónico. Es decir, se mide la rugosidad promedio de diez puntos de una zona cóncavo-convexa R_{z} descrita en la norma JIS-B0660 para conocer la rugosidad (altura) del relieve cóncavo-convexo, y un intervalo promedio cóncavo-convexo S_{M} que se describe en la misma norma JIS se mide para conocer la variación de la parte convexa. De forma más específica, con respecto a 10 piezas de medición cortadas en forma cuadrada de 20 mm con un intervalo de 50 por 50 mm del plano saliente de la capa de sustrato, se llevan a cabo mediciones utilizando un detector trazador o un detector sin contacto que muestra un valor de medición similar al del detector trazador (por ejemplo, SAS2010 : FOCODYN fabricado por Meishin Koki Co., Ltd.) de acuerdo con la norma JIS-B0660, para conocer los correspondientes valores de rugosidad promedio de diez puntos de los valores cóncavo-convexo R_{Z} y los correspondientes valores del intervalo promedio del cóncavo-convexo S_{M}, de cuyos valores se obtiene un valor promedio con respecto a piezas de medición correspondiente, para determinar la rugosidad y su variación.
Como método para el proceso de la superficie de la capa de sustrato en forma cóncavo-convexa, se pueden citar, por ejemplo, un método en el que se utiliza un rodillo que tiene la forma cóncavo-convexa deseada en su superficie o una placa plana con superficie cóncavo-convexa, para llevar a cabo un prensado de moldeo o una acción de rodillo, un método en el que un molde hembra que tiene la forma cóncavo-convexa deseada se utiliza para llevar a cabo el proceso de acuerdo con un moldeo de inyección o vertido de material fundido, y un método de litografía en el que la superficie de la película es sometida a ataque químico. De éstos, es un método preferente aquel en el que la película es sometida a laminado o acción de rodillo con un rodillo o placa plana que tienen forma cóncavo-convexa en su superficie. Como ejemplos específicos de un método de proceso de rodillo o placa plana con forma cóncavo-convexa en su superficie, se pueden citar, por ejemplo, un método de grabado mecánico y un método de tecnología Liga (abreviatura de X-ray Litography Galvanik (= Electroformado) Ahformung (= Modelado) de acuerdo con el cual el proceso es llevado a cabo utilizando fotolitografía con un molde muy pequeño realizado en metal o cerámica, y rayos X.
Un método más preferente para el proceso de la superficie de la capa sustrato en la forma cóncavo-convexa consiste en utilizar el método de embutición, en el que la película queda sujeta entre un molde hembra de un rodillo cóncavo realizado en un metal que tiene la forma cóncavo-convexa fina deseada, por ejemplo, no menos de malla 50 (malla significa el número de intervalos entre la parte convexa y la parte cóncava por pulgada), que se obtiene de acuerdo con un método de proceso que utiliza el rodillo portador de la zona cóncavo-convexa, y un rodillo de soporte utilizado en goma, un rodillo de metal, rodillo realizado en plástico, rodillo de papel o similar, seguido de contacto a presión (laminación), de manera que la transferencia de la forma cóncavo-convexa deseada se lleva a cabo obteniendo una película cuya superficie tiene la forma cóncavo-convexa deseada según el modelo mar-isla, en el que las islas de las partes convexas están conformadas sobre el mar de la parte cóncava continua.
A efectos de obtener la película de sustrato que tenga la zona cóncavo-convexa con la rugosidad promedio de diez puntos y el intervalo promedio que se han definido en la presente invención, por ejemplo, en el método de someter la película a laminación con el rodillo o placa plana que tiene la forma cóncavo-convexa en su superficie, se puede determinar la rugosidad promedio de diez puntos al controlar la resistencia al contacto a presión del molde o seleccionando un material del rodillo a utilizar para el contacto a presión, y el intervalo promedio se puede determinar, por ejemplo, seleccionando una forma de la zona cóncavo-convexa dispuesta en el molde (por ejemplo, el intervalo cóncavo-convexo del molde).
Como agente de aumento de la pegajosidad para la capa adhesiva de la presente invención se pueden utilizar los capaces de adherirse a una superficie de un material a unir de manera regular bajo una resistencia a la compresión muy reducida de P=0 hasta 10 gr/cm^{2}, por ejemplo, mediante una ligera tara o presión ligera con los dedos, sin utilizar agua, disolventes, calor o similares, y capaz de fácil separación por pelado sin manchas de una superficie de un material a unir en el momento de la operación del pelado. Por ejemplo, se mencionan una resina que comprende como componente principal, como mínimo, un elemento seleccionado entre los agentes de aumento de pegajosidad basados en goma, agentes de pegajosidad de tipo acrílico, agentes de pegajosidad basados en vinil-éter, basados en siliconas, sensibles al calor con características de pegajosidad retardadas y similares, o bien un compuesto de resina que comprende dicho agente de aumento de la pegajosidad y un aditivo conocido, tal como, por ejemplo, antioxidantes, fotoestabilizantes, agentes antiestáticos, agentes antiefecto niebla y agentes colorantes, que se pueden añadir de manera tal que no se empeoren los efectos de la presente invención.
Como agentes adhesivos basados en goma, se pueden citar, por ejemplo, un elastómero de aumento de la pegajosidad que comprende como mínimo un elemento seleccionado entre goma natural que comprende principalmente cis-1,4-polisopreno; goma sintética que comprende principalmente goma de estireno-butadieno (SBR), poliisubutileno, goma de butilo o sus productos hidrogenados; y goma tipo bloque que comprende principalmente goma copolímero de estireno-butadieno-estireno (SBS), goma copolímero de estireno-isopreno-estireno (SIS) o sus productos hidrogenados. Adicionalmente, se indicará un producto mezclado con un agente que imparte pegajosidad tal como una resina de colofonia, resina de terpeno, resina de petróleo, resina de cumarona indeno y similares, que son resinas termoplásticas líquidas o sólidas a temperatura ambiente, a saber un oligómero amorfo (polímero de peso molecular medio de dímero o superior) poseyendo un peso molecular comprendido entre algunos cientos hasta miles, un aceite mineral tal como aceite de parafina y similares, y un agente suavizante tal como polibutileno líquido, poliisobutileno líquido, poliacrilato líquido y similares.
Como agentes de pegajosidad de tipo acrílico, se indicarán, por ejemplo, un producto de reacción de pegajosidad obtenido por reacción entre un monómero principal tipificado por un alquil éster de ácido acrílico, que habitualmente proporciona un homopolímero bajo en su valor Tg y que es capaz de impartir pegajosidad, un comonómero que es copolimelizable con el monómero principal y que es capaz de incrementar Tg para impartir floculación, tal como, por ejemplo, un éster de ácido acrílico que tiene un grupo alquilo inferior, un alquil éster de ácido metacrílico, vinil acetato, estireno y acrilonitrilo, un grupo carbóxilo que contiene monómero tal como, por ejemplo, ácido acrílico y ácido metacrílico (acrilato y similares), y un monómero que contiene un grupo funcional tal como un grupo hidroxilo, un grupo epoxi, un grupo amino y similares, cuyo monómero sirve para impartir pegajosidad y conseguir reticulación. El producto de reacción puede ser, en caso deseado, mezclado con el agente antes mencionado para impartir pegajosidad y un agente de reblandecimiento o similar.
Como agentes de pegajosidad basados en vinil éter, se pueden citar, por ejemplo, homopolímeros de vinil metil éter, vinil etil éter, vinil isobutil éter y similares, y copolímeros (elastómeros que imparten pegajosidad) de aquéllos con un acrilato. Estos agentes que imparten pegajosidad pueden ser mezclados, en caso deseado, con el agente que imparte pegajosidad antes mencionado y agente de ablandamiento o similares.
Como agentes que imparten pegajosidad basados en siliconas, se pueden citar, por ejemplo, polímeros (o elastómeros que imparten pegajosidad) que tienen un grupo remanente silanol (SiOH) al final de la cadena de polímeros resultante, cuyos polímeros incluyen polidimetilsiloxano y polidimetildifenilsiloxano de alto peso molecular como ejemplos típicos. Dichos agentes de pegajosidad pueden ser mezclados, en caso deseado, con el agente que imparte pegajosidad antes mencionado y agente de ablandamiento o similares.
Los agentes de pegajosidad sensibles al calor que tienen características de pegajosidad retrasadas son los que no muestran pegajosidad (o pegajosidad baja) a temperatura ambiente, pero que cuando se calientan, los agentes de pegajosidad muestran pegajosidad que se puede mantener durante un largo periodo de tiempo incluso después de eliminar la fuente de calor, incluyendo los ejemplos preferentes los siguientes (a)-(c).
(a) Compuesto que comprende una sustancia termoplástica tal como, por ejemplo, goma natural sometida a polimerización por injerto con un monómero basado en un vinilo, y una sustancia fusible por calor (plastificante sólido y plastificante que contiene microcápsulas) tal como, por ejemplo, diciclohexil ftalato, o una mezcla de dicho compuesto con un agente que imparte pegajosidad tal como, por ejemplo, éter de colofonia (ver JP-A-10-338865).
(b) Un compuesto que imparte pegajosidad que tiene una estructura mar-isla, en el que un componente que no imparte pegajosidad y el compuesto que imparte pegajosidad sirven respectivamente como mar e isla, antes de aplicar tratamiento térmico, cuyos mar e isla se invierten entre sí aplicando un tratamiento térmico, y cuyo compuesto es preparado por obtención de una mezcla de un componente que no imparte pegajosidad tal como un copolímero de metil metacrilato-estireno-ácido acrílico soluble en agua, neutralizado con amoníaco en solución acuosa, y un componente que imparte pegajosidad tal como un producto de polimerización en emulsión compuesto principalmente por éster de ácido metacrílico que tiene Tg con un valor no superior a -20ºC, y combinando la mezcla obtenida con un sólido de partículas finas a temperatura ambiente (ver documento JP-A-11-228927).
(c) Un producto de baja pegajosidad obtenido por estirado de una capa de pegajosidad, seguido de enfriamiento rápido, de manera que un elastómero de aumento de la pegajosidad sobre la capa de pegajosidad es sometido a cristalización de orientación (JP-A-2000-502379).
Entre estos agentes de pegajosidad, son preferentes los basados en goma, agentes de pegajosidad acrílicos y agentes de pegajosidad basados en siliconas. Cuando dichos agentes se utilizan, se puede controlar la fuerza de adhesión o de pegajosidad de manera que tenga un valor de 150 a 300 gr/cm de anchura, siendo expresada la fuerza de adherencia en términos de resistencia al pelado a 180º, a condición de que el grosor sea de 20 \mum. Además, los agentes de pegajosidad basados en goma obtenidos por mezcla de goma sintética (bloque) con una resina de petróleo, un aceite mineral o similares son preferentes desde los puntos de vista de características antienvejecimiento, estabilidad de la calidad y economía.
De manera más específica para los agentes de pegajosidad basados en goma, desde el punto de vista de equilibrio entre resistencia del propio agente de pegajosidad y la fuerza adhesiva conseguida, transparencia de los materiales respectivos a mezclar y elevada transparencia exhibida debido a la compatibilidad deseada, es particularmente preferente que, como mínimo, se utilice una goma basada en estireno-butadieno (SBR) seleccionada entre goma de estireno-butadieno, goma de copolímero de estireno-butadieno-estireno y sus productos hidrogenados como goma sintética (bloque) en una cantidad de 50-70% en peso, una mezcla que contenga aceite de parafina que se utiliza como aceite mineral en una cantidad de 3 a 20% en peso y una resina de petróleo C9 o su producto hidrogenado que se utiliza como resina de petróleo en una cantidad de 47 a 10% en peso (correspondiendo al equilibrio de la goma sintética y el aceite mineral), a condición de que la suma de las proporciones de pesos de la mezcla del agente de pegajosidad basado en goma que tiene una composición de mezcla de goma sintética (bloque)/resina de petróleo/aceite mineral se asigna un valor de 100% en peso. Cuando la goma sintética tiene un valor menor de 50% en peso, o el aceite mineral supera el 20% en peso, puede ocurrir que la capa que imparte pegajosidad quede sometida a fractura de la floculación, y cuando la goma sintética supera el 70% en peso, o el aceite mineral se encuentra en una proporción menor de 3% en peso, puede ocurrir que la fuerza de adherencia resulte insuficiente o inestable.
La capa de agente de pegajosidad de la presente invención es laminada sobre la superficie cóncavo-convexa de la capa de sustrato tal como se ha indicado anteriormente en forma de una capa continua que tiene un grosor menor que la rugosidad R_{Z} promedio de diez puntosde la región cóncavo-convexa en la capa de sustrato. Por esta razón, se puede decir que la superficie de la capa de pegajosidad tiene una superficie cóncavo-convexa más suave que la zona cóncavo-convexa de la capa de sustrato.
De manera más específica, una rugosidad promedio de diez puntos de la zona cóncavo-convexa en la superficie de la capa que imparte pegajosidad (R_{Z}^{(A)}) es menor que la rugosidad promedio de diez puntos de la zona cóncavo-convexa en la capa de sustrato (R_{Z}^{(B)}), preferentemente de 3 a 30 \mum, y más preferentemente de 3 a 20 \mum. En el caso en el que la rugosidad promedio de diez puntos se encuentra dentro de la gama de valores de 3 a 30 \mum, tanto las características de sellado adhesivo como las características de extracción del producto se pueden satisfacer fácilmente al mismo tiempo dado que la zona cóncavo-convexa de la superficie de la capa de pegajosidad es adecuada. Además, la capa de pegajosidad es laminada a efectos de adaptarse a la superficie cóncavo-convexa de la capa de sustrato, y como resultado de ello, el intervalo promedio de la zona cóncavo-convexa en la superficie de la capa de pegajosidad (S_{M}^{(A)}) es similar al intervalo promedio de la zona cóncavo-convexa en la superficie de la capa de sustrato (S_{M}^{(B)}), es decir, de 10 a 500 \mum preferentemente de 100 a 300 \mum. A este respecto, la rugosidad promedio de diez puntos de la superficie de la capa de pegajosidad (R_{Z}^{(A)}) se puede medir de manera similar al método de medición de la configuración cóncavo-convexa de la capa de sustrato.
A efectos de obtener de manera más segura el efecto de la rugosidad promedio de diez puntos (R_{Z}^{(A)}) antes mencionada, se recomienda disponer la capa de agente de pegajosidad en la presente invención del modo siguiente.
Es decir, se recomienda formar una estructura de manera tal que la capa de pegajosidad se forma de manera continua sobre la superficie del relieve cóncavo-convexo de la capa de sustrato en un grosor comprendido entre 1 y 20 \mum, y además el grosor en la parte superior convexa (isla) de la capa de sustrato se dispone entre 1 y 3 \mum preferentemente a efectos de obtener una resistencia al pelado de 180º(F) de 10 a 100 gr/cm de anchura en el momento de una elevada resistencia a la compresión, y el grosor de la parte cóncava (mar) de la capa de sustrato se dispone de 3 a 20 \mum preferentemente a efectos de obtener una resistencia de pelado a 180º(F) de 100 a 300 gr/cm de anchura en el momento de una elevada fuerza de compresión, de manera que la resistencia al pelado a 180º(F) por unidad de anchura del conjunto de la película cóncavo-convexa se controla para que tenga valores de 10 a 50 gr/cm de anchura en el momento de una resistencia a la compresión elevada. A efectos de formar esta estructura, el grosor máximo de la capa de pegajosidad en la parte cóncava se hace de doble o más, preferentemente triple o más, del grosor mínimo de la capa de sustrato en la parte convexa. Cuando el grosor máximo de la capa que imparte pegajosidad es de 1 \mum o más, se puede obtener una fuerza de pegajosidad adecuada incluso en condiciones de resistencia de compresión reducida, y además cuando la fuerza de pelado a 180º(F) es de 10 gr/cm de anchura o superior, se puede obtener este efecto de manera fácil, y como resultado, es apropiado para incrementar las características de sellado adhesivo de la película. Además, cuando el grosor mínimo de la capa de pegajosidad es de 20 \mum o menos, la resistencia de pelado a 180º(F) deja de ser demasiado grande en el momento de elevada resistencia a la compresión, y además cuando la resistencia de pelado a 180º(F) es de 50 gr/cm de anchura o menor, este efecto se puede obtener fácilmente, y como resultado, incluso en el caso en el que se arrolla una larga película de envoltura resultando el incremento de la presión de arrollado, no se presentan problemas en las características de extracción, y la capa que confiere pegajosidad queda inhibida de separarse por pelado del relieve cóncavo-convexo de la capa de sustrato o de su transferencia a un material a unir. A este respecto, la fuerza de adherencia mencionada en la presente invención tiene lugar contra una placa de vidrio tal como queda evidente de la descripción del método de evaluación que se menciona más adelante.
El grosor de la capa adhesiva (A) que se ha mencionado en la presente invención se define como valor de medición de la altura del relieve cóncavo-convexo del agente de pegajosidad, cuya medición es realizada con respecto a la sección transversal de 10 piezas de medición en forma de cuadrados cortados de 20 mm a intervalos de 50 por 50 mm del plano proyectado de la capa de sustrato utilizando un microscopio óptico o similar.
De manera más específica, el plano proyectado o saliente de las piezas de medición correspondientes se corta verticalmente, y tanto la dirección longitudinal como la dirección lateral de la sección transversal son observadas para llevar a cabo la medición, a condición de fijar un visor en dirección horizontal. La medición es llevada a cabo de manera tal que las respectivas distancias desde la parte límite entre la capa sustrato y la capa de pegajosidad a la superficie de la capa de pegajosidad correspondiente a la parte de fondo cóncava y a la superficie de la capa de pegajosidad que corresponde a la parte de vértice convexo se miden utilizando una escala de dimensión exacta dispuesta en una lente ocular del microscopio óptico, y se calculan los valores promedios correspondientes de las partes cóncava y convexa (valores promedio con respecto a las secciones transversales, longitudinal y lateral de cada tipo de medición), y el grosor de la parte cóncava y el de la parte convexa son A_{max} en la figura 1 y A_{min} en la figura 1, respectivamente.
A continuación se explica un procedimiento para la formación de la capa de pegajosidad de la presente invención, que se puede aplicar de modo preferente.
El componente de pegajosidad antes mencionado es disuelto, por ejemplo, en un disolvente orgánico para obtener una solución, es emulsificado para obtener una emulsión o disuelto en agua para obtener una solución acuosa, o se hunde un sólido para obtener un caldo de fusión, seguido de laminación sobre la capa de sustrato. En este caso, antes de la formación de la capa de pegajosidad, es más preferente que la superficie cóncavo-convexa de la capa de sustrato sea sometida, por ejemplo, a tratamiento por descarga corona para generar un grupo polar sobre la superficie de la capa de sustrato, de manera que se puede reforzar mucho más la adherencia entre el agente de pegajosidad y el material de sustrato. El método de laminación de la capa de pegajosidad no está específicamente limitado y se selecciona de manera apropiada dependiendo del estado en que se encuentra el agente de pegajosidad, por ejemplo, la emulsión, solución, caldo de fusión o una sustancia reactiva que tiene un elevado contenido de sólidos. Una forma de laminación comprende las habitualmente utilizadas para la laminación de agentes de pegajosidad, y las obtenidas por medio de un dispositivo de recubrimiento por rodillo inverso, dispositivo de recubrimiento por cuchilla de rodadura superior, dispositivo de recubrimiento por rodillo de rodadura superior, dispositivo de recubrimiento por cuchilla neumática, dispositivo de recubrimiento por grabado, dispositivo de recubrimiento por barra, dispositivo de recubrimiento directo, dispositivo de recubrimiento de caldo de fusión, dispositivo de recubrimiento mediante matriz y similares, todos los cuales pueden ser aplicados.
Es recomendable aplicar un tipo de recubrimiento por medio, por ejemplo, de un dispositivo de recubrimiento de rodillo inverso, de matriz o de grabado, de acuerdo con el cual se aplica como recubrimiento formando una estructura un fluido viscoso tal como, por ejemplo, una solución obtenida disolviendo el agente de pegajosidad en un disolvente (que tiene una concentración de agente de pegajosidad en el disolvente menor de 50%), en el que la capa del agente de pegajosidad se adapta a la estructura cóncavo-convexa de la capa del sustrato teniendo una capa gruesa en la parte cóncava y una capa delgada en la parte convexa. En estas formas de recubrimiento, se pueden controlar la composición y concentración del fluido de baja viscosidad, así como el grosor del recubrimiento antes del secado de manera que, aunque la superficie de la película aplicada como recubrimiento antes del secado sea plana, la película de recubrimiento después del secado (capa de pegajosidad) puede ser conformada de manera que tenga la superficie cóncavo-convexa deseada de capas gruesas y delgadas en las zonas cóncavas y convexas, respectivamente, cuya superficie se adapta a la forma cóncavo-convexa de la capa de sustrato. Se puede aplicar para recubrir el producto de pegajosidad a efectos de obtener un grosor del recubrimiento relativamente delgado tal como de 1 a 20 \mum, cuyo grosor es el de después del secado para eliminar el disolvente.
Teniendo en cuenta lo anterior, una estructura de laminado preferente entre las películas cóncavo-convexas de acuerdo con la presente invención es una combinación de las siguientes (a) y (b).
(a) La capa de sustrato (B) es una capa única o un laminado de la capa única con una capa de núcleo formada a partir de un compuesto de resina que tiene un punto de reblandecimiento Vicat superior al de la capa superficial del sustrato (capa impartida con la forma cóncavo-convexa), de manera que la capa única tiene un grosor comprendido entre 10 y 50 \mum, una estructura mar-isla modelada de forma cóncavo-convexa en la que la parte convexa (isla) en forma trapezoidal cónica poligonal o similar es dispuesta de forma escalonada o similar en la parte cóncava continua (mar), la rugosidad promedio de diez puntos del relieve cóncavo-convexo de la capa de sustrato (R_{Z}^{(B)}) de 5 a 50 \mum, menor que el grosor de la capa de sustrato (B_{AV}) y un intervalo promedio (S_{M}^{(B)}) de 10 a 500 \mum.
(b) La capa de pegajosidad (A) es una capa continua formada en una estructura mar-isla que comprende el mar de una parte cóncava de alto grado de adherencia y una isla de una parte convexa de baja adherencia, de manera que, el grosor de la capa de pegajosidad sobre la capa de sustrato se encuentra dentro de una gama comprendida entre 1 y 20 \mum, que es menor que la altura cóncavo-convexa de la capa de sustrato (R_{Z}^{(B)}), con la condición de que el grosor en la parte cóncava es el doble o más, preferentemente tres veces o más, que en la parte convexa, la rugosidad promedio de diez puntos de la superficie cóncavo-convexa sobre la superficie de la capa de pegajosidad (R_{Z}^{(A)}) está comprendida entre 3 y 30 \mum, que es menor que la rugosidad promedio de diez puntos de la parte cóncavo-convexa sobre la superficie de la capa de sustrato (R_{Z}^{(B)}) y el intervalo promedio (S_{M}^{(A)}) es similar al de la capa de sustrato (S_{M}^{(B)}).
Si bien no es clara la razón por la que se pueden alcanzar con la presente invención simultáneamente las características de sellado adhesivo y las características de extracción, ello parece ser debido a una característica tal de que la resistencia al pelado a 180º (fuerza de pegajosidad en el momento de la separación por pelado) depende de la resistencia de compresión aplicada a la capa de pegajosidad y del grosor de dicha capa, y por lo tanto, la resistencia se muestra desde una zona de baja resistencia hasta una zona de alta resistencia con una correlación positiva, y por otra parte, la resistencia de pelado a la cizalladura (fuerza de pegajosidad en el momento de la cizalladura) depende notablemente de las características de la propia capa de adherencia (por ejemplo, resistencia a la fricción provocada por las características de humectación en la superficie de la capa pegajosidad contra el material a unir y otros), y por lo tanto la resistencia aparece solamente de manera efectiva en una zona de alta resistencia.
Al hacer el grosor de la capa de pegajosidad elevado y delgado, respectivamente, en las zonas cóncava y convexa, la resistencia al pelado 180º que corresponde a la fuerza de pegajosidad en el momento de retirada de la película arrollada se puede disminuir con el detrimento de la resistencia a la compresión, y como resultado de ello, no se tiene efecto alguno en la extracción del elemento de película o film. Por otra parte, cuando se aplica una resistencia a la compresión elevada, la resistencia al pelado a 180º para la fuerza de pegajosidad en el momento de sobreenvoltura resulta elevada, de manera que se puede obtener un grado suficiente de estanquerización. Además, al hacer continua la capa de pegajosidad, incluso cuando la resistencia al pelado a 180º mostrada según una elevada resistencia a la compresión esté controlada (zona de resistencia baja o media) a efectos de mejorar las características de extracción, la resistencia de pelado con cizalladura que tiene poco efecto en las características de extracción se muestran siempre en una zona de alta resistencia, y como resultado, la resistencia al pelado a 180º en un momento de sobreenvoltura se puede suplementar de manera efectiva, obteniendo de esta manera una elevada característica de sellado con adhesión.
No obstante, es recomendable hacer que el grosor total de la película cóncavo-convexa de acuerdo con la presente invención varíe entre 10 y 50 \mum, preferentemente de 15 a 30 \mum. Cuando se encuentra dentro de esta gama de valores, la película tiene flexión apropiada ("proper-Kneed"), y como resultado de ello, la película es difícil de que se autoadhiera cuando se extrae o se aplica como envoltura sobre un recipiente o similar, y además se pueden obtener dimensiones adecuadas cuando la película es aplicada por enrollado.
Además, es recomendable controlar la película de acuerdo con la presente invención para conseguir los efectos que se indicarán a continuación.
Es decir, es recomendable que la fuerza de adherencia en términos de resistencia al pelado (F) a 180º (unidad: gr/cm de anchura) y la resistencia al pelado con cizalladura T (unidad: kg/cm^{2}) que se manifiestan bajo la resistencia a la compresión P (unidad: gr/cm^{2}) aplicada verticalmente a la superficie plana sobresaliente de la película tenga la relación siguiente.
(I) Cuando se aplica una baja resistencia a la compresión, 0 \leq P \leq 10, que corresponde a una presión de arrollado de la película arrollada alojada en una caja decorada, se cumplen las relaciones, 0 \leq F_{(1)}< 10 y 0 \leq T_{(1)} < 0,6. De esta manera, no se presentan problemas en las características de extracción, y se pueden liberar de los inconvenientes de que la película se adhiera a sí misma, cuando se corta y se utiliza para la sobreenvoltura del recipiente o similar.
(II) Cuando se aplica una elevada resistencia a la compresión, 10 < P, que corresponde a una presión de empuje en el momento en que los usuarios envuelven por encima un recipiente o similar con la película, se cumplen las expresiones, F_{(1)}< F_{(2)} < 50 y T_{(1)} < T_{(2)}<3 (a condición de que cada valor de F y T indicado con la nota numeral (1) es un valor en el momento en el que la resistencia a la compresión está representada por 0 \leq P \leq 10 y que esté asociado con la nota numérica (2), es un valor en el que 10 < P). De esta manera, se puede conseguir una característica de adherencia suficiente sin perjudicar las características satisfactorias de extracción. A efectos de obtener la gama de valores antes mencionada, es recomendable utilizar un agente de pegajosidad capaz de mostrar una fuerte adherencia de 150 a 300 gr/cm en términos de resistencia al pelado a 180º en el momento en el que el agente de pegajosidad preferente antes mencionado tiene un grosor de 20 \mum en la estructura de laminación preferente que antes se ha mencionado, es decir, la combinación antes mencionada de (a) y (b).
Además, se pueden conseguir características de reconocimiento visual suficientes para los artículos envueltos al utilizar elementos con transparencia satisfactoria, de manera que o bien la propia capa de sustrato antes de impartir la forma cóncavo-convexa o el propio agente de adherencia de 20 \mum de grosor muestra un grado de opacidad (niebla) de más de 0% hasta menos de 50%.
Un método de evaluación utilizado en la presente invención es el que se indica a continuación.
Características de sellado adhesivo
Este método está destinado a evaluar la adherencia entre una película envolvente y vidrio en la suposición de que se envuelven alimentos con una película de envoltura en la cocina a una temperatura ambiente (23ºC, y humedad relativa a 65%).
Fuerza de la pegajosidad
La prueba fue llevada a cabo de acuerdo con la norma JIS-Z-0237 de manera tal que una pieza de pruebas de una película de envoltura preparada por corte de una muestra según un tamaño de 20 mm de anchura \times 150 mm de longitud, seguido de almacenamiento durante 7 días a temperatura ambiente (23ºC, humedad relativa 65%) se fijó suavemente a una placa de vidrio plano limpia (vidrio de borosilicato, marca Pyrex) de 2 nm o menos de rugosidad media aritmética Ra medida de acuerdo con la norma JIS-B0660, una carga correspondiente a una resistencia de compresión de 5 gr/cm^{2} -pieza de pruebas (correspondiente a una resistencia a la compresión baja, nota numérica añadida (1)) o bien 2 kg/cm^{2} -pieza de pruebas (correspondiente a una resistencia a la compresión elevada, nota numérica adjunta (2)) se aplicó sobre la pieza de pruebas, después de ello se sometió a presión adherencia en su estado una zona de 20 mm de anchura por 50 mm de longitud en la pieza de pruebas, después de permitir reposo durante 30 minutos se retiró la carga, y a continuación utilizando un comprobador de tracción, se midieron la resistencia al pelado a 180ºF (unidad: gr/cm de anchura) y la resistencia al pelado con cizalladura (0º)T (unidad: Kg/cm^{2}) con una velocidad de pelado de 300 mm/min, seguido por la evaluación siguiente. La resistencia al pelado a 180ºF y la resistencia al pelado con cizalladura (0º)T se expresaron en términos de valores por anchura medida y área de la pieza de prueba, respectivamente. Además, tanto la resistencia al pelado de 180º como la resistencia al pelado con cizalladura se midieron de manera similar cambiando cargas de manera correspondiente a las resistencias de compresión de 5g \sim 2 kg/cm^{2}, respectivamente, y los resultados obtenidos son los mostrados en la figura 10 y 11.
Criterios de evaluación
Signo de evaluación Fuerza de pegajosidad y criterio
\circledcirc 0 \leq F_{(1)} < 10 \leq F_{(2)} < 50 y 0 \leq T_{(1)} < 0,6 \leq T_{(2)} < 3
Zona que muestra un nivel superior de fuerza de pegajosidad conseguida
\medcirc 0 \leq F_{(1)} < 10 \leq F_{(2)} < 50 y 0 \leq T_{(1)} < T_{(2)} < 0,6
Zona que muestra un nivel práctico de fuerza de pegajosidad favorable
\Delta 10 \leq F_{(1)} \leq F_{(2)} < 50 y 0,6 \leq T_{(1)} \leq T_{(2)} < 3
\begin{minipage}[t]{133mm} Zona que muestra elevada fuerza de pegajosidad en el momento de baja resistencia de compresión y utilización práctica cuestionable\end{minipage}
\times 50 \leq F ó 3 \leq T_{(2)}
Fuerza de pegajosidad muy alta y utilización práctica imposible
Características de sellado de líquido
Se cubrió una pieza de pruebas de forma cuadrada de 15 cm de película de envolver sobre una abertura de una cubeta de papel de forma cilíndrica de tipo comercial para bebidas con una parte de abertura de 7 cm de diámetro \times 7 cm de altura, en la que se colocaron 100 gr de agua, de manera similar a su envoltura, se presionó a mano una zona próxima a la abertura de la cubeta de papel y su superficie exterior para conseguir la adhesión con el lado de la capa de pegajosidad de la pieza de pruebas, la cubeta de papel fue inclinada a efectos de dirigir la parte de su abertura a 180º durante 10 segundos (una vez) y luego se volvió a la situación anterior a efectos de dirigir hacia arriba la abertura, e inmediatamente después de ello se observó el estado de la cubeta de papel y el estado de la pieza de pruebas en el momento de separar por pelado a mano la cubeta de papel (en el momento del pelado) fue observado para la evaluación siguiente.
Criterios de evaluación
Signo de evaluación Criterio
\medcirc \begin{minipage}[t]{133mm} La pieza de pruebas no fue separada por pelado de la cubeta de papel y no se apreciaron fugas de agua, y en el momento del pelado la película de envoltura no se rompió.\end{minipage}
\times \begin{minipage}[t]{133mm} La pieza de pruebas fue separada parcialmente por pelado de la cubeta de papel y se observaron fugas de agua, o en el momento del pelado la película de envoltura se encontraba extraordinariamente estirada o rota.\end{minipage}
Características de extracción
Un rodillo libre del sistema de soporte que consiste en una parte móvil con una longitud de 31 cm y un diámetro de 3,6 cm (numeral -1- en la figura 2) y un eje de soporte de 33 cm de longitud (numeral -2- de la figura 2) fue insertado en un tubo de papel de 31 cm de longitud y 4,1 cm de diámetro (numeral -3- de la figura 2), arrollándose sobre dicho tubo de papel una película de envoltura, a efectos de adecuarse a un eje en la dirección de la anchura de la película de envoltura arrollada (30 cm de anchura \times 20 m de longitud, arrollada sobre el tubo de papel) y un eje en la dirección longitudinal de la parte móvil del rodillo libre, integrando de esta manera, uno con otro. El rodillo libre integrado con la película de envoltura arrollada fue montado en una máquina de pruebas de tracción con compresión de tipo universal TCM-200 fabricada por Shinko Tshushin Kogyo K.K. de manera tal que el eje (numeral -2- de la figura 2) fue fijado en un soporte (numeral -6- de la figura 2) dispuesto en dispositivo de desplazamiento inferior (numeral -5- de la figura 2) de la parte inferior de dicha máquina de pruebas, a efectos de mantener el elemento de suspensión (numeral -4- de la figura 2) colgando del lado de una célula de carga de dicha máquina de pruebas paralelamente al eje de soporte (numeral -2- de la figura 2) y constituir el eje en una dirección de anchura de la película de envoltura arrollada dispuesta en una dirección vertical del elemento de suspensión (numeral -4- en la figura 2), y a continuación la película envolvente (numeral -7- de la figura 2) integrada con el rodillo libre fue separada por pelado y se fijó utilizando una cinta de doble cara sin arrugas en el elemento de suspensión (numeral -4- de la figura 2) colgando del lado de una célula de carga de dicha máquina de pruebas. Después de ello, con el termostato a 23ºC, el dispositivo de desplazamiento inferior (numeral -5- de la figura 2) de la máquina de pruebas antes mencionada fue desplazado hacia abajo a una velocidad de 1000 mm/min para efectuar un pelado vertical de la película de envoltura (numeral -7- de la figura 2) con respecto al tubo de papel (numeral -3- de la figura 2). A continuación, el valor máximo de la fuerza requerida para el pelado de la película de envoltura del tubo de papel se consideró como valor de medición de las características de extracción (unidad: gr/30 cm de anchura), que se evaluó del modo
siguiente.
Criterios de evaluación
Signo de evaluación valor máximo Criterio
\circledcirc no más de 65 \begin{minipage}[t]{85mm} Nivel superior de características de extracción satisfactorias\end{minipage}
\medcirc más de 65 y no más de 80 \begin{minipage}[t]{85mm} Nivel práctico de características de extracción favorables\end{minipage}
\Delta más 80 y no más de 100 \begin{minipage}[t]{85mm} Características inferiores de extracción y utilización práctica cuestionable\end{minipage}
\times más de 100 \begin{minipage}[t]{85mm} Características de extracción bastante inferiores y uso práctico imposible\end{minipage}
Transparencias
Se midió el grado de opacidad (niebla, unidad: %) de una película de envoltura arrollada según la Norma ASTM-D-1003, y se evaluó la transparencia de la película utilizando un valor de promedio de seis puntos (redondeado al número entero más próximo) para conocer la capacidad de reconocimiento visual de artículos envueltos del modo siguiente:
Criterios de evaluación
Signo de evaluación Efecto niebla Criterio
\circledcirc menos de 25% \begin{minipage}[t]{85mm} Transparencia muy superior y artículos envueltos muy visibles.\end{minipage}
\medcirc no menos de 25% pero menos de 50% \begin{minipage}[t]{85mm} Transparencia superior y la forma de los artículos envueltos es reconocible.\end{minipage}
\Delta no menos de 50% pero menos de 70% \begin{minipage}[t]{85mm} Transparencia inferior y la forma de los artículos envueltos se difumina.\end{minipage}
\times no menos de 70% \begin{minipage}[t]{85mm} Transparencia desfavorable y la forma de los artículos envueltos no es visible.\end{minipage}
Evaluación combinada
Se muestra a continuación un índice de los resultados de evaluación combinada con respecto a las características de sellado adhesivo antes mencionadas, características de extracción y transparencia.
Criterios de evaluación
Signo de evaluación Criterio
\circledcirc \begin{minipage}[t]{133mm} En el caso de que no tenga \times y \Delta sino \medcirc o \circledcirc, y el problema a solucionar se puede solucionar a nivel elevado.\end{minipage}
\Delta \begin{minipage}[t]{133mm} En el caso de no tener \times sino \Delta, siendo difícil de decir que el problema a solucionar se haya solucionado.\end{minipage}
\times En el caso de tener \times, y el problema a solucionar no ha sido solucionado.
La película de acuerdo con la presente invención tiene los siguientes efectos (1) a (3).
(1) Cuando el grosor de la capa de pegajosidad está comprendido entre 1 y 20 \mum, la fuerza de pegajosidad que corresponde a la resistencia al pelado de la película se expresa por la resistencia al pelado de 180º. La resistencia al pelado de 180º depende notablemente del grosor de la capa de pegajosidad y de la resistencia a la compresión, de manera que se pueden observar o bien una característica de pegajosidad baja o una característica de pegajosidad elevada. Por otra parte, la fuerza de pegajosidad que corresponde a la resistencia de cizalladura de la película se expresa por la resistencia al pelado con cizalladura. Incluso cuando la resistencia a la compresión es baja (aproximadamente 5 gr/cm^{2}) y el grosor de la capa de pegajosidad es pequeño (aproximadamente 1 \mum), la resistencia de pelado con cizalladura muestra una característica de pegajosidad elevada que supera aproximadamente 0,2 kg/cm^{2}.
(2) Al formar la capa de pegajosidad sobre la superficie de la película de manera tal que la superficie queda constituida según una estructura mar-isla, en la que una parte convexa de forma trapecial cónica poligonal dispuesta en forma paralela o escalonada sirve como isla, y una parte cóncava continua sirve como mar, y la capa de pegajosidad es formada de manera que es delgada en la parte convexa y gruesa en la parte cóncava, la situación de contacto entre el material a unir y la capa de pegajosidad varía dependiendo del grado de resistencia en compresión microscópicamente o macroscópicamente, y como resultado, la fuerza de pegajosidad expresada por la resistencia de pelado a 180º se puede variar de manera efectiva desde unas características de pegajosidad bajas a características de pegajosidad elevadas.
(3) En el caso en el que la capa de pegajosidad presente en la zona cóncavo-convexa de la capa del sustrato no es una capa continua, puede ocurrir que la transparencia se deteriore por dispersión de la luz y el grado de opacidad (niebla) que es un índice de transparencia de la película supera ampliamente el 50%. Además, puede ocurrir que la resistencia al pelado con cizalladura se debilite y se forme un espacio que provoca fugas de líquido, de manera que se deterioran las características de sellado adhesivo. Aunque la capa de pegajosidad es una capa continua, a condición de que el grosor de la capa de pegajosidad es superior a la rugosidad promedio de diez puntos de la zona cóncavo-convexa de la capa de sustrato (R_{Z}^{(B)}), aunque la transparencia se pueda mejorar, las características de extracción se deterioran porque la resistencia al pelado a 180º resulta excesiva. Además, aunque el espesor de la capa de pegajosidad es menor que la rugosidad promedio de diez puntos de la zona cóncavo-convexa de la capa de sustrato (R_{Z}^{(B)}), supuesto que el grosor de la capa de pegajosidad en la parte convexa es similar a la de la parte cóncava (la rugosidad superficial de la zona cóncavo-convexa de la capa de pegajosidad es similar a la de la parte convexa), es probable que la transparencia haya mejorado de manera insuficiente, resultando, por lo tanto, en un grado de opacidad (efecto niebla) de 50%
o más.
De acuerdo con la presente invención que satisface lo anteriormente mencionado, se puede obtener una película de envoltura para uso doméstico, que se utiliza simplemente para envolver artículos alimenticios o similares, que tiene características de sellado adhesivo satisfactorias, de manera que, incluso en el caso de un recipiente que contenga un líquido, ocurren pocas fugas del contenido, y además, se consiguen excelentes características de extracción, siendo superior en sus características de reconocimiento visual del contenido (transparencia de la película). Por lo tanto, la presente invención tiene notables ventajas en su utilización práctica.
La presente invención se explicará con detalle a continuación en base a los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1
Una película de tres capas (grosor total aproximado de 20 \mum) de una capa de polietileno de alta densidad (al que se hará referencia a continuación como HDPE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation: de grosor aproximado 8 \mum), una capa de un copolímero de etileno-alcohol vinílico (que se hará referencia a continuación como EVOH, SOARNOL fabricado por The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd; aproximadamente un grosor de 4 \mum) y una capa de polietileno de alta densidad (a la que se hará referencia a continuación como HDPE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation: aproximadamente 8 \mum de espesor), producido como capa de sustrato con utilización de una matriz en T que se hizo pasar entre un rodillo trapecial realizado en rejilla metálica de densidad 200 en caliente (paso: aproximado 125 \mum, anchura de línea: aproximadamente 25 \mum, profundidad: aproximadamente 45 \mum) y un rodillo de soporte de goma llevado a contacto bajo presión con aquél, obteniendo de esta manera una película, en una de cuyas caras (I) se formó una estructura mar-isla en la que la parte convexa de una forma trapecial cónica tetragonal dispuesta de forma escalonada constituía las islas y la parte cóncava constituía el mar continuo. La rugosidad promedio de diez puntos de la superficie cóncavo-convexa sobre la película de la capa del sustrato y un intervalo promedio se encontraron con valores de 10 \mum y 120 \mum, respectivamente. Sucesivamente, un agente de pegajosidad (contenido sólido: 20%) preparado disolviendo una mezcla de goma de estireno-butadieno (SBR, TAFPRENE fabricado por Asahi Chemical Industry Co., Ltd), resina de petróleo C9 (ARKON fabricado por Arakawa Chemical Industries, Ltd.) y aceite de parafina (DIANA PROCESS OIL fabricado por Idemitsu Kosan Co., Ltd.) en una relación de pesos de 53/40/7 en tolueno fue aplicada como recubrimiento en el lado de la superficie cóncavo-convexa del material antes mencionado HDPE (en el lado de la superficie I) con utilización de un dispositivo de recubrimiento inverso y se secó formando una capa de pegajosidad que tenía un grosor de 7 \mum en la parte cóncava de HDPE y 2 \mum en la parte convexa del mismo, una rugosidad promedio de diez puntos de la superficie cóncavo-convexa de la capa de pegajosidad de 5 \mum y un intervalo promedio de 120 \mum, obteniendo de esta manera una película cóncavo-convexa tal como se ha mostrado en la figura 3.
Ejemplo 2
Una película de capa única (grosor: 20 \mum) fabricada como capa de sustrato a partir de polietileno de alta densidad (que se indicará a continuación HPDE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation) con utilización de una matriz T se utilizó y se hizo pasar entre un rodillo trapecial metálico con rejilla de valor 200 en caliente (paso: 125 \mum, anchura de línea: 25 \mum, profundidad: 45 \mum) y un rodillo de goma llevado a contacto bajo presión con el mismo a efectos de moldear la forma cóncavo-convexa en ambas caras de la película, teniendo una superficie lateral (I) una estructura mar-isla en la que la parte convexa de una estructura trapecial cónica tetragonal dispuesta de forma escalonada constituye la isla y la parte cóncava constituía el continuo mar, y la otra superficie lateral (II) tenía forma cóncavo-convexa adaptándose a la de la superficie inversa (I). La rugosidad promedio de diez puntos de la superficie cóncavo-convexa del HDPE y un intervalo promedio se observaron que tenían valores de 8 \mum y 120 \mum, respectivamente. A continuación, y de modo sucesivo se aplicó como recubrimiento un agente de pegajosidad (contenido sólido: 20%) preparado por disolución de una mezcla de goma de estireno-butadieno (SBR, TAFTEC fabricado por Arakawa Chemical Industries, Ltd.), resina de petróleo C9 (ARKON fabricado por Arakawa Chemical Industries, Ltd.) y aceite de parafina (DIANA PROCESS OIL fabricado por Idemitsu Kosan CO., Ltd.) en una proporción de peso de 53/40/7 en tolueno, sobre la cara de la superficie cóncavo-convexa de HDPE (superficie lateral I) con utilización de un dispositivo de recubrimiento inverso y se secó formando una capa de pegajosidad que tenía el grosor correspondiente de 6 \mum en la parte cóncava de HDPE y 1 \mum en la parte convexa del mismo, una rugosidad promedio de diez puntos de la superficie cóncavo-convexa sobre la capa de pegajosidad de 3 \mum y un intervalo promedio de 120 \mum, obteniendo de esta manera una película cóncavo-convexa tal como se ha mostrado en la figura 4.
Ejemplo 3
En ambas superficies cóncavo-convexas (ambas superficies I y II) de la capa de sustrato HDPE obtenida en el ejemplo 2, que tenía el relieve cóncavo-convexo formado en ambas superficies de la película de 5 \mum en la rugosidad promedio de diez puntos y 120 \mum en el intervalo promedio, el agente de pegajosidad utilizado en el ejemplo 2 fue aplicado como recubrimiento con utilización de un dispositivo de recubrimiento con rodillo inverso para recubrimiento de ambas superficies y con secado para formar una capa de pegajosidad con un grosor correspondiente de 3 \mum en la parte cóncava del material HDPE y 1 \mum en su parte convexa, una rugosidad promedio de 10 puntos de la zona cóncavo-convexa de la capa de pegajosidad de 3 \mum y un intervalo promedio de 120 \mum en ambas caras, obteniendo por lo tanto una película cóncavo-convexa tal como se muestra en la figura 5.
Ejemplo 4
Una película laminada de tres capas (grosor total 20 \mum) de una película de polietileno de alta densidad (al que se hará referencia a continuación como HDPE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation: 8 \mum de espesor), una película de un copolímero de etileno-alcohol vinílico (al que se hará referencia a continuación como EVOH, SOARNOL fabricado por The Nippon Synthetic Chemical Industry CO., Ltd.: con unas 4 \mum de espesor), y una película de polietileno de alta densidad (al que se hará referencia a continuación como HDPE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation: 8 \mum de espesor), fabricada como capa de sustrato con la utilización de una matriz de tipo T que se hizo pasar entre un rodillo trapecial de malla metálica 100 en caliente (paso: 260 \mum, anchura de líneas: 25 \mum, profundidad: 100 \mum) y un rodillo de goma llevado a contacto y presión con aquél, obteniendo de esta manera una película, una de cuyas superficies laterales (I) fue formada con una estructura mar-isla en la que una parte convexa de una forma trapecial cónica tetragonal dispuesta en forma escalonada constituye la isla y la parte cóncava constituía la parte continua o mar. Se determinó una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa, en la película de la capa de sustrato y un intervalo promedio, respectivamente, de 14 \mum y 250 \mum. A continuación, el agente de pegajosidad utilizado en el Ejemplo 2 fue dotado de recubrimiento a un lado de dicha superficie cóncavo-convexa antes mencionada de HDPE (una cara superficial I) con utilización del dispositivo del recubrimiento de tipo inverso y se secó para formar una capa de pegajosidad con un grosor correspondiente de 10 \mum en la parte cóncava del material HDPE y 2 \mum aproximadamente en su parte convexa, una rugosidad promedio de 10 puntos en la superficie cóncavo-convexa sobre la capa de pegajosidad de 6 \mum y un intervalo promedio de 250 \mum, obteniendo de esta manera una película cóncavo-convexa tal como se ha mostrado en la figura 3.
Ejemplo 5
Una película de capa única (grosor: 50 \mum) fabricada como capa sustrato a partir de polietileno de alta densidad (al que se hará referencia a continuación como HDPE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation) con utilización de una matriz tipo T se utilizó y se hizo pasar entre un rodillo trapecial metálico con rejilla 100 en caliente (paso: 260 \mum, anchura de línea: 25 \mum, profundidad: 100 \mum) y un rodillo de papel llevado a contacto y presión con el mismo a efectos de moldear una forma cóncavo-convexa en ambas superficies de la película, una de cuyas superficies laterales (I) tenía una estructura mar-isla en la que una parte convexa de una forma trapecial cónica tetragonal dispuesta en forma escalonada constituía la isla y la parte cóncava constituía el mar o parte continua, y la otra superficie lateral (II) tenía la forma cóncavo-convexa adaptándose a la de la superficie inversa (I). La rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa en el material HDPE y el intervalo promedio se hallaron con valores de 40 \mum y 250 \mum, respectivamente. A continuación, el agente de pegajosidad utilizado en el Ejemplo 2 fue aplicado como recubrimiento sobre la cara de la superficie cóncavo-convexa antes mencionada del material HDPE (una superficie lateral I) con utilización del dispositivo de recubrimiento inverso y se secó para formar una capa de pegajosidad que tenía un grosor correspondiente de 12 \mum en la parte cóncava del material HDPE y 2 \mum en la parte convexa del mismo, una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa sobre la capa de pegajosidad de 30 \mum aproximadamente y un intervalo promedio de 250 \mum, obteniendo de esta manera una película cóncavo-convexa tal como se muestra en la figura 4.
Ejemplo comparativo 1
Se repitió el Ejemplo 1, excepto que la capa de pegajosidad fue formada para constituir un grosor en la parte cóncava de la capa de sustrato superior a la altura máxima en la parte convexa de la capa de sustrato, formando por esta razón la capa de pegajosidad con un grosor correspondiente de 11 \mum en la parte cóncava de HDPE y 2 \mum en la parte convexa, una rugosidad promedio de 10 puntos en la parte cóncavo-convexa sobre la superficie de la capa de pegajosidad de 1 \mum, y un intervalo promedio de 120 \mum. Como resultado, se obtuvo una película cóncavo-convexa tal como se muestra en la figura 6.
Ejemplo comparativo 2
Una película (grosor de la capa de sustrato de 20 \mum, grosor de la capa de pegajosidad de 6 \mum), que había sido preparada por recubrimiento del agente de pegajosidad utilizado en el Ejemplo 2 sobre la superficie de la película de HDPE de la capa de sustrato utilizada en el Ejemplo 2 (una superficie lateral I), seguida de secado, se hizo pasar entre un rodillo trapecial realizado en malla metálica 200 en caliente (paso 125 \mum, anchura de línea: 25 \mum, profundidad: 45 \mum) y un rodillo de goma llevado a contacto y presión con aquél a efectos de moldear una forma cóncavo-convexa sobre ambas superficies de la película, una de cuyas superficies laterales (I), tenía una estructura mar-isla en la que una parte convexa de una forma trapecial cónica tetragonal dispuesta de forma escalonada constituye la isla y la parte cóncava constituía la forma continua o mar, y la otra superficie lateral (II) tenía forma cóncavo-convexa adaptándose a la de la superficie inversa (I). Se obtuvo una película cóncavo-convexa, tal como se ha mostrado en la figura 7, que tenía una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa en el material HDPE de 8 \mum, un intervalo promedio de 120 \mum, un grosor de la capa de pegajosidad, que era igualmente de 6 \mum tanto la parte cóncava como la parte convexa, una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa sobre la capa de pegajosidad de 8 \mum, y un intervalo promedio de 120 \mum.
Ejemplo comparativo 3
Una solución obtenida al disolver térmicamente el agente de pegajosidad del Ejemplo 2 fue transferida sobre una línea convexa de un rodillo trapecial metálico de rejilla 100 en caliente (paso: 260 \mum, anchura línea: 25 \mum, profundidad: 100 \mum) con utilización de un rodillo de grabado, y posteriormente una capa laminar única (grosor: 20 \mum) producida como capa de sustrato a partir de polietileno de alta densidad (al que se hará referencia a continuación como HDPE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation) con utilización de una matriz T se hizo pasar entre el rodillo y un rodillo de papel llevado a establecer contacto a presión con aquél, a efectos de moldear una forma cóncavo-convexa en ambas superficies de la película, una de cuyas caras laterales (I) tenía una estructura mar-isla, en la que la parte convexa de la forma trapecial cónica tetragonal, dispuesta de forma escalonada, constituía la isla y la parte cóncava constituía la parte continua o mar, y la otra superficie lateral (II) tenía la forma cóncavo-convexa adaptada a la de la superficie inversa (I). De este modo, la formación cóncavo-convexa en ambas superficies de la película y la transferencia del agente de pegajosidad se efectuaron al mismo tiempo. Se obtuvo una película cóncavo-convexa tal como se muestra en la figura 8, que tenía una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa del material HDPE de 16 \mum, un intervalo promedio de 250 \mum, un grosor de la capa de pegajosidad de 10 \mum, que se formó solamente como parte cóncava de HDPE, una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa portadora del agente de pegajosidad de 6 \mum y un intervalo promedio de 250 \mum.
Ejemplo Comparativo 4
Una solución obtenida por disolución térmica del agente de pegajosidad del Ejemplo 2 fue transferida sobre una línea convexa de un rodillo trapecial metálico con malla 100 en caliente (paso: 260 \mum, anchura de línea: 25 \mum, profundidad: 100 \mum) con utilización de un rodillo de gravado, y posteriormente una película laminar única (grosor: 8 \mum) producida como capa de sustrato a partir de polietileno de alta densidad (indicado a continuación como HDPE, NOVATEC, fabricado por Japan Polychem Corporation) con utilización de una matriz T se hizo pasar entre el rodillo y un rodillo de papel llevado a contacto y presión con aquél, a efectos de moldear una forma cóncavo-convexa sobre ambas superficies de la película, una de cuyas superficies laterales (I) tenía estructura mar-isla, en la que una parte convexa de una forma trapecial cónica tetragonal dispuesta de forma escalonada constituía la isla y la parte cóncava constituía la parte continua o mar, y la otra superficie lateral (II) tenía la forma cóncavo-convexa adaptada a la de la superficie inversa (I). De esta manera, la formación cóncavo-convexa en ambas superficies de la película y la transferencia del agente de pegajosidad se efectuaron al mismo tiempo. Se obtuvo una película cóncavo-convexa, tal como se ha mostrado en la figura 9, que tenía una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa sobre el material HDPE de 40 \mum, un intervalo promedio de 250 \mum, un grosor de la capa de pegajosidad de 10 \mum, que había sido formada solamente en la parte cóncava del HDPE, una rugosidad promedio de 10 puntos de la superficie cóncavo-convexa portadora de la capa de pegajosidad de 30 \mum, y un intervalo promedio de 250 \mum.
Los resultados de la evaluación de las características de sellado adhesivo, características de extracción y de transparencia de las películas respectivas obtenidas fueron las mostradas en la Tabla 1.
Los resultados de la Tabla 1 demuestran que las películas cóncavo-convexas de acuerdo con la presente invención (Ejemplos 1 a 5) son satisfactorias en sus características de sellado adhesivo, es decir, su fuerza de pegajosidad, y en sus características de sellado de los líquidos, estando libres de fugas de agua en un recipiente en el que se coloca una sustancia líquida, siendo al mismo tiempo satisfactorio en sus características de extracción de una película arrollada y teniendo características superiores de transparencia. Por otra parte, las películas de los Ejemplos Comparativos 1 y 2 muestran dificultades para conseguir las características de sellado adhesivo, y las características de extracción al mismo tiempo, en comparación con el Ejemplo Comparativo 3 es inferior en su característica de sellado líquido y transparencia, y con respecto al Ejemplo Comparativo 4 es inferior en sus características de extracción y transparencia.
Además, los resultados de la figura 10 y la figura 11 demuestran que estos Ejemplos de acuerdo con la presente invención pueden mostrar un rendimiento de incremento gradualmente creciente de su resistencia al pelado dependiendo de la resistencia a la compresión, manteniendo de esta manera una elevada resistencia de pelado con cortadura, incluso cuando la resistencia al pelado a 180ºC es relativamente baja, de manera que tanto las características de extracción como las características de sellado adhesivo pueden ser obtenidas fácilmente en un nivel práctico de manera simultánea, incluso cuando, por ejemplo, la presión de arrollado se incremente debido a la considerable longitud de la película, en la película arrollada, y correspondiendo a una resistencia a la compresión superior a 10 gr/cm^{2}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
\newpage
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\cr}
2
\newpage
Aplicabilidad industrial
La película de envoltura adhesiva de la presente invención puede ser utilizada para envoltura, especialmente como película de envoltura de tipo doméstico a causa de sus excelentes características de sellado adhesivo, características de extracción y de transparencia.

Claims (10)

1. Película de envoltura transparente y adhesiva que tiene una capa adhesiva (A), como mínimo, en una superficie lateral de una capa de sustrato (B) cuya superficie tiene una forma cóncavo-convexa, de manera que la capa adhesiva es una capa continua que tiene una pegajosidad mayor en la parte cóncava de la capa de sustrato que en la parte convexa de dicha capa de sustrato, y un espesor de la capa de sustrato B_{AV}, espesor de la capa de pegajosidad en la parte cóncava de la capa de sustrato A_{max}, una rugosidad promedio de diez puntos en la superficie de la capa de pegajosidad correspondiente a una altura de la parte convexa de la capa de pegajosidad R_{Z}^{(A)}, una rugosidad promedio de diez puntos de la superficie de la capa de sustrato correspondiente a la altura de la parte convexa de la capa de sustrato R_{Z}^{(B)}, y un intervalo promedio de la parte convexa de la capa de sustrato S_{M}^{(B)} que satisfacen una relación de las siguientes expresiones condicionales (1) a (3):
(1)A_{max} < R_{Z}{}^{(B)} < B_{AV}
(2)R_{Z}{}^{(A)} < R_{Z}{}^{(B)}
(3)10 \ \mu m \leq S_{M}{}^{(B)} \leq 500 \ \mu m.
2. Película envolvente transparente adhesiva, según la reivindicación 1, en la que R_{Z}^{(A)} y R_{Z}^{(B)} y la parte convexa de la capa de sustrato satisfacen las relaciones de las siguientes expresiones condicionales (1) y (2):
(1)3 \ \mu m \leq R_{Z}{}^{(A)} \leq 30 \ \mu m
y
(2)5 \ \mu m \leq R_{Z}^{(B)} \leq 50 \ \mu m.
3. Película envolvente transparente adhesiva, según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que la superficie cóncavo-convexa de la capa de sustrato tiene una estructura mar-isla, en la que las islas de la parte convexa con forma cónica poligonal están dispuestas sobre la parte continua o mar de la parte cóncava en forma paralela o escalonada.
4. Película envolvente transparente adhesiva, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la capa de sustrato tiene la parte cóncavo-convexa en ambas caras laterales de la misma.
5. Película envolvente transparente adhesiva, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que la capa de sustrato es un laminado que comprende una capa portadora de una superficie cóncavo-convexa y una capa de núcleo, en la que el punto de reblandecimiento Vicat de una resina que constituye la capa de núcleo es superior que el punto de reblandecimiento Vicat de una resina de la capa portadora de la superficie cóncavo-convexa.
6. Película envolvente transparente adhesiva, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que la resistencia al pelado de la película tiene fiabilidad de presión de contacto.
7. Película envolvente transparente adhesiva, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que la relación entre la resistencia a la compresión P (unidad: gr/cm^{2}) aplicada desde una dirección vertical a una superficie plana saliente de la película, una resistencia al pelado de 180º (unidad: gr/cm de anchura) mostrado por la resistencia a la compresión P, y resistencia al pelado con cizalladura T (unidad kg/cm^{2}) satisface las siguientes expresiones condicionales (1) y (2):
(1)cuando 0 \leq P \leq 10,0 \leq F_{(1)} < 10 y 0 \leq T_{(1)} < 0,6
(2)cuando 10 < P, F_{(1)} < F_{(2)} < 50 y T_{(1)} < T_{(2)} < 3.
en las que F y T asociadas a la nota numérica (1) indican los valores respectivos cuando la resistencia a la compresión está representada por 0 \leq P \leq 10, y las asociadas con la nota numérica (2) cuando la resistencia a la compresión está representada por 10 < P.
8. Película envolvente transparente adhesiva, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que el grado de opacidad (efecto niebla) de la película es superior a 0% y menor de 50%.
9. Artículo que comprende la película envolvente transparente y adhesiva, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicha película envolvente adhesiva está arrollada y alojada en una caja decorada dotada de una cuchilla de corte.
10. Artículo que comprende una película envolvente transparente y adhesiva de acuerdo con la reivindicación 9, en la que la película está destinada a su utilización doméstica.
ES01961320T 2000-09-04 2001-09-03 Pelicula de envoltura adhesiva. Expired - Lifetime ES2240495T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000267615 2000-09-04
JP2000267615 2000-09-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240495T3 true ES2240495T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=18754512

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01961320T Expired - Lifetime ES2240495T3 (es) 2000-09-04 2001-09-03 Pelicula de envoltura adhesiva.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6638602B2 (es)
EP (1) EP1318080B1 (es)
CN (1) CN1201979C (es)
AT (1) ATE297351T1 (es)
AU (2) AU8261101A (es)
CA (1) CA2419738C (es)
DE (1) DE60111399T2 (es)
ES (1) ES2240495T3 (es)
MX (1) MXPA03001508A (es)
WO (1) WO2002020366A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004250704A (ja) * 2003-02-19 2004-09-09 Newfrey Llc 合成熱可塑性プラスチック材料のディスク形状物体及びこれを製造する方法
DE102004048582A1 (de) * 2004-10-04 2006-04-06 Universität des Saarlandes Haftband oder -pad zur Anheftung an unterschiedlichen Untergründen
US8252407B2 (en) * 2005-01-12 2012-08-28 Avery Dennison Corporation Adhesive article having improved application properties
JP4792232B2 (ja) * 2005-02-25 2011-10-12 東海ゴム工業株式会社 燃料電池用ホース
JP4746980B2 (ja) * 2005-12-19 2011-08-10 タカタ株式会社 エアバッグ装置
US20100188751A1 (en) * 2009-01-29 2010-07-29 3M Innovative Properties Company Optical films with internally conformable layers and method of making the films
JP5613665B2 (ja) * 2009-05-21 2014-10-29 株式会社ブリヂストン 積層体形成用エチレン−不飽和エステル共重合体フィルム
US20120312711A1 (en) * 2011-06-10 2012-12-13 Davies Edward A System and Method for Manufacturing an Improved Film for Medical Supply Packaging
US10463570B2 (en) 2011-06-10 2019-11-05 Advanced Films, Llc System and method for manufacturing an improved film for medical supply packaging
US10294394B2 (en) * 2014-05-08 2019-05-21 3M Innovative Properties Company Pressure sensitive adhesive tape with microstructured elastomeric core
GB2526396B (en) * 2015-02-25 2016-04-06 Crown Refining Ltd Wrapping paper
CN109642137A (zh) 2016-07-06 2019-04-16 伊士曼化工公司 (甲基)丙烯酸系低聚物
US11118038B2 (en) * 2016-09-29 2021-09-14 Zeon Corporation Latex composition
JP6358311B2 (ja) * 2016-11-17 2018-07-18 東洋製罐株式会社 積層フィルムの立体成形方法
WO2018181775A1 (ja) * 2017-03-31 2018-10-04 大日本印刷株式会社 加飾シート、加飾樹脂成形品、及びこれらの製造方法
JP7060191B2 (ja) * 2017-07-20 2022-04-26 三井化学株式会社 粘着部材及び粘着部材の製造方法
JP6677939B2 (ja) * 2017-10-31 2020-04-08 東レフィルム加工株式会社 積層フィルム
JP2019108144A (ja) * 2017-12-18 2019-07-04 ヘンケルジャパン株式会社 フィルム包装型ホットメルト接着剤
WO2019186995A1 (ja) * 2018-03-30 2019-10-03 リンテック株式会社 支持シート及び保護膜形成用複合シート
CN111602229A (zh) * 2018-03-30 2020-08-28 琳得科株式会社 支撑片及保护膜形成用复合片
KR102388900B1 (ko) * 2018-03-30 2022-04-20 린텍 가부시키가이샤 지지 시트 및 보호막 형성용 복합 시트
KR20210104786A (ko) 2018-12-18 2021-08-25 트레데가르 서피스 프로텍션, 엘엘씨 민감성 기판을 보호하기 위한 마스킹 필름
WO2020153226A1 (ja) * 2019-01-24 2020-07-30 ニチバン株式会社 自着性粘着テープロール体
US11667480B2 (en) 2020-06-24 2023-06-06 Rockwell Automation Technologies, Inc. Systems and methods of applying reversible adhesion in a transportation system
US11898068B2 (en) * 2020-06-24 2024-02-13 Rockwell Automation Technologies, Inc. Reversible adhesive apparatus

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3386846A (en) * 1963-06-19 1968-06-04 Nashua Corp Activatable adhesive sheets with peaked areas of lesser potential adhesive tenacity
US4959265A (en) * 1989-04-17 1990-09-25 Minnesota Mining And Manufacturing Company Pressure-sensitive adhesive tape fastener for releasably attaching an object to a fabric
JPH0796964A (ja) 1993-09-21 1995-04-11 Nitto Denko Corp 接着シート
US5589246A (en) * 1994-10-17 1996-12-31 Minnesota Mining And Manufacturing Company Heat-activatable adhesive article
CN1077073C (zh) * 1996-01-10 2002-01-02 普罗克特和甘保尔公司 改进的储存包装材料
US6099940A (en) * 1997-07-16 2000-08-08 The Procter & Gamble Company Selectively-activatible three-dimensional sheet material having multi-stage progressive activation to deliver a substance to a target surface

Also Published As

Publication number Publication date
EP1318080A1 (en) 2003-06-11
AU2001282611B2 (en) 2004-05-20
CN1450971A (zh) 2003-10-22
EP1318080B1 (en) 2005-06-08
ATE297351T1 (de) 2005-06-15
AU8261101A (en) 2002-03-22
CN1201979C (zh) 2005-05-18
US20020058127A1 (en) 2002-05-16
DE60111399T2 (de) 2006-03-16
WO2002020366A1 (fr) 2002-03-14
US6638602B2 (en) 2003-10-28
EP1318080A4 (en) 2004-12-15
CA2419738C (en) 2007-06-26
DE60111399D1 (de) 2005-07-14
CA2419738A1 (en) 2003-02-24
MXPA03001508A (es) 2003-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240495T3 (es) Pelicula de envoltura adhesiva.
ES2183190T5 (es) Adhesivos que tienen topografia microrreplicada, y metodos para obtenerlos y usarlos.
ES2703425T3 (es) Fijadores de cierre reutilizable, envases con fijadores de cierre reutilizable y métodos para crear fijadores de cierre reutilizable
ES2210284T3 (es) Nuevo materil laminar.
ES2235997T3 (es) Films y etiquetas formados a partir de composiciones basadas en polipropileno.
JP5579394B2 (ja) インモールド成形用ラベル
BRPI0718334A2 (pt) Artigos adesivos sensíveis à pressão de liberação por estiramento
JP3201283B2 (ja) 線状低密度ポリエチレン系複合フィルム
JPH0924065A (ja) 使い捨ておむつ
EA020995B1 (ru) Склеивающаяся отслаивающаяся пленка
CN106795374B (zh) 组合物及层叠体
KR20110010069A (ko) 적층 필름 및 점착 테이프
AU5923399A (en) Heat-activatable polyurethane coatings and their use as adhesives
JP6755051B2 (ja) 熱可塑性樹脂フィルム、溶融袋及び包装ホットメルト接着剤
BR112017023564B1 (pt) Estrutura de filme multicamadas e processo de preparação da mesma
JPWO2019220912A1 (ja) 多層フィルム及び包装材
JPWO2019230416A1 (ja) 積層フィルム及び食品包装袋
ES2286680T3 (es) Articulo retroreflectante que comprende una capa de adhesivo microestructurado.
JP2005272763A (ja) 貼着用粘着シート
ES2397872T3 (es) Uso de una película de etiqueta para procesos de embutición profunda
JPH06143408A (ja) 易剥離性包装材料
ES2398432T3 (es) Película de polipropileno orientado biaxialmente provista de un recubrimiento adhesivo de sellado en frío y que tiene excelentes propiedades de lubricación y sellado
EP2646240A1 (en) Removable label
ES2488848T3 (es) Película de embalaje multicapa a base de propileno
JP2007283698A (ja) 積層ポリプロピレン系樹脂フィルム