ES2286680T3 - Articulo retroreflectante que comprende una capa de adhesivo microestructurado. - Google Patents

Articulo retroreflectante que comprende una capa de adhesivo microestructurado. Download PDF

Info

Publication number
ES2286680T3
ES2286680T3 ES04785592T ES04785592T ES2286680T3 ES 2286680 T3 ES2286680 T3 ES 2286680T3 ES 04785592 T ES04785592 T ES 04785592T ES 04785592 T ES04785592 T ES 04785592T ES 2286680 T3 ES2286680 T3 ES 2286680T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
retroreflective
article
substrate
channels
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04785592T
Other languages
English (en)
Inventor
Bimal V. 3M Center THAKKAR
Mieczyslaw H. 3m Center MAZUREK
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
3M Innovative Properties Co
Original Assignee
3M Innovative Properties Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 3M Innovative Properties Co filed Critical 3M Innovative Properties Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2286680T3 publication Critical patent/ES2286680T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/12Reflex reflectors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/38Pressure-sensitive adhesives [PSA]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/20Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself
    • C09J2301/204Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive itself the adhesive coating being discontinuous
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2469/00Presence of polycarbonate
    • C09J2469/006Presence of polycarbonate in the substrate
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Finger-Pressure Massage (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

Un artículo retrorreflectante, que comprende un laminado (12) retrorreflectante unido a una superficie de un substrato (26) con una capa (18) adhesiva, en el que la superficie del substrato (26) comprende un material polimérico y la capa adhesiva comprende microestructuras (22) que definen una pluralidad de canales (24), teniendo los canales (24) un volumen de 1, 0 x 103 µm3 hasta 1 x 107 µm3 por área circular de 500 µm de diámetro en la superficie de la capa (18) adhesiva unida al substrato.

Description

Artículo retrorreflectante que comprende una capa de adhesivo microestructurado.
Campo de la invención
La invención se refiere a artículos retrorreflectantes tales como laminados que comprenden un adhesivo microestructurado.
Antecedentes de la invención
El laminado retrorreflectante es conocido generalmente. Tal laminado comprende elementos reflectantes tales como microestructuras de lentes esféricas (p.ej. cuentas de vidrio) o de esquinas cúbicas. El laminado retrorreflectante se suministra a menudo con un adhesivo, tal como un adhesivo sensible a la presión, sobre una superficie (p.ej. no visible) del laminado recubierta por una cubierta desprendible. La cubierta desprendible se retira y el laminado se adhiere a un substrato diana tal como una base de señales.
A menudo el laminado y el adhesivo son transparentes o translúcidos. Por consiguiente, la unión formada entre el laminado y el substrato diana mediante el adhesivo puede ser vista a través de la superficie visible del laminado. Una característica de una buena unión es la ausencia de bolsas de aire entre el laminado y el substrato diana. Aunque las bolsas de aire pueden estar ausentes inicialmente, a veces se forman posteriormente bolsas de aire, particularmente cuando la construcción ha sido expuesta a temperaturas elevadas y/o a una alta humedad. Se supone que esta formación posterior de bolsas de aire está causada por una desgasificación, es decir, la liberación de gas desde al menos uno de los materiales de la construcción.
La patente de EE.UU. Nº 6.197.397 describe adhesivos que tienen una topografía microrreplicada. Cuando se establece una interfaz de adhesión entre la capa de adhesivo y un substrato de soporte, la topografía de la superficie del adhesivo controla el rendimiento de la interfaz de adhesión. Se describen también artículos que tienen superficies adhesivas microrreplicadas que tienen la ventaja de proporcionar microcanales para la salida de fluidos durante un periodo de tiempo eficaz. Múltiples patrones microabollonados producen superficies adhesivas microrreplicadas que tienen tanto microcanales para la salida de fluidos como puntas para unas propiedades adhesivas mejoradas.
La solicitud de patente internacional WO 00/22059 se refiere a una lámina adhesiva que no causa expansión cuando es unida a un adherente hecho de cemento o mortero. Comprendiendo la lámina adhesiva un substrato y una capa adhesiva que tiene partes cóncavas en una superficie adhesiva, situada sobre una superficie principal de dicho substrato, en el que se forman pasos de comunicación con el exterior cuando la lámina adhesiva es unida al adherente. La capa adhesiva contiene un polímero adhesivo de caucho y está fijada sobre una superficie principal del substrato mediante una capa de imprimador.
El documento US-A-4 025 159 describe un laminado retrorreflectante celular, que comprende una capa base de elementos retrorreflectantes y una película de cubierta transparente, soportada, en una relación espaciada respecto de la capa, por una red de uniones intersecantes estrechas que forman celdas selladas herméticamente, en las que los elementos retrorreflectantes están aislados de los elementos retrorreflectantes de celdas diferentes.
Aunque el uso de un adhesivo microrreplicado en laminados retrorreflectantes ha sido descrito generalmente, la industria encontraría ventajas en mejoras que reduzcan la aparición de la deslaminación que resulta de la formación posterior de bolsas de aire.
Compendio de la invención
El presente inventor ha encontrado que el uso de un adhesivo microestructurado que tiene ciertas características estructurales reduce y elimina la formación posterior de bolsas de aire en el artículo retrorreflectante.
En un aspecto, la invención describe un artículo retrorreflectante que comprende un laminado retrorreflectante unido a una superficie de un substrato con una capa de adhesivo sensible a la presión. La superficie del substrato comprende un material polimérico, tal como pintura o materiales (p.ej. láminas) plásticos (p.ej. policarbonato sin acondicionar). La capa adhesiva comprende microestructuras que definen una pluralidad de canales, teniendo los canales un volumen, en donde el volumen es de 1,0 x 10^{3} \mum^{3} hasta 1 x 10^{7} \mum^{3} por área circular de 500 \mum de diámetro en la superficie de la capa adhesiva unida al substrato.
En otro aspecto, la capa adhesiva comprende una pluralidad de microestructuras dispuestas a un espaciado menor que aproximadamente 500 \mum en la superficie de la capa adhesiva unida al substrato.
La invención también describe métodos de preparación de un artículo retrorreflectante, que comprenden proporcionar un laminado retrorreflectante, aplicar un adhesivo microestructurado al laminado, en donde la capa adhesiva tiene una o más de las características estructurales descritas, proporcionar un substrato que exhibe desgasificación, y unir el artículo al substrato mediante el adhesivo.
En cada uno de estos aspectos, el artículo exhibe preferiblemente menos que 10% de deslaminación después de acondicionar el artículo, p.ej. 7 días a 95% de humedad relativa y un ciclo de temperatura entre 1,6ºC y 71,1ºC a intervalos de 4 horas. Los canales se extienden preferiblemente hacia una periferia de dicho artículo. Además, los canales están presentes preferiblemente después de acondicionar el artículo durante 7 días a 95% de humedad relativa y un ciclo de temperatura entre 1,6ºC y 71,1ºC a intervalos de 4 horas. Se puede emplear cualquier laminado retrorreflectante, tal como laminados basados en microesferas y laminados basados en esquinas cúbicas. El área superficial de contacto del adhesivo unido al substrato oscila de aproximadamente 50% a aproximadamente 98%, tal como de aproximadamente 60% a aproximadamente 97%. El adhesivo puede comprender un adhesivo acrílico reticulado, que incluye opcionalmente hasta aproximadamente 25% en peso de un agente de pegajosidad. El adhesivo puede estar reticulado de tal modo que el contenido en gel está entre 60 y 85%.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista transversal, parcial, ampliada de un artículo retrorreflectante ejemplar de la invención.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La invención se refiere a artículos retrorreflectantes tales como laminados que comprenden un adhesivo microestructurado. El adhesivo microestructurado es típicamente un adhesivo sensible a la presión, cubierto temporalmente por una cubierta desprendible. Durante el uso, la cubierta desprendible se retira y la lámina se adhiere a un substrato diana mediante el adhesivo. Típicamente, el adhesivo está dispuesto en la superficie no visible del laminado. Sin embargo, en otros usos, tales como en pegatinas retrorreflectantes que son adherentes por su cara, el adhesivo puede estar presente en la superficie visible.
Para los fines de la presente invención, los siguientes términos usados en esta solicitud se definen de la siguiente manera:
"laminado retrorreflectante" se refiere a una lámina de base polimérica que comprende elementos retrorreflectantes;
"microscópico" se refiere a estructuras de una dimensión suficientemente pequeña como para requerir una ayuda óptica a la visión a simple vista desde cualquier plano de vista, para determinar su forma. Se encuentra un criterio en Modern Optic Engineering, de W. J. Smith, McGraw-Hill, 1966, páginas 104-105, en el que la agudeza visual, "... se define y se mide en términos del tamaño angular del carácter más pequeño que se puede reconocer". Se considera agudeza visual normal cuando la letra más pequeña reconocible subtiende una altura angular de 5 minutos de arco sobre la retina. A una distancia de trabajo típica de 250 mm (10 pulgadas), esto da una dimensión lateral de 0,36 mm (0,0145 pulgadas) para este objeto;
"microestructura" significa la configuración de estructuras en la que al menos dos dimensiones de las estructuras son microscópicas. La vista tópica y/o transversal de las estructura debe ser microscópica;
"que se puede abollonar" se refiere a la capacidad de una capa de adhesivo sensible a la presión o cubierta desprendible de tener parte de su superficie en relieve, especialmente mediante medios mecánicos;
"cubierta desprendible", usado de manera intercambiable con el término "cubierta", se refiere a una lámina flexible que tras colocarse en íntimo contacto con la superficie del adhesivo sensible a la presión, se puede quitar posteriormente sin dañar el revestimiento adhesivo;
"cubierta desprendible microestructurada" se refiere a una cubierta con al menos una superficie microestructurada, que es adecuada para el contacto con un adhesivo;
"substrato diana" y "substrato" se refiere a un substrato (p.ej. base de señales) o superficie a la cual se aplica el revestimiento de adhesivo sensible a la presión para un fin pretendido;
"elástico" se refiere a una película polimérica que es blanda y flexible, así como que tiene suficiente deformación inelástica después de ser estirada, de modo que una vez estirada, la película no recupera su longitud original;
El presente artículo inventivo (10), según se describe en la Fig. 1, incluye una lámina (12) interna retrorreflectante que tiene unas superficies (14), (16) opuestas. Un adhesivo (18) está unido a la superficie (16) de la lámina (12) interna retrorreflectante. Se pueden usar opcionalmente imprimadores (no mostrado) para mejorar la unión entre la lámina interna retrorreflectante y el adhesivo. El adhesivo 18 incluye una superficie (20) unida a un substrato diana. El adhesivo (18) incluye estructuras (22) que definen los canales (24). Un substrato (26) está unido a la lámina (12) interna retrorreflectante por medio del adhesivo (18) microestructurado.
El adhesivo incluye una superficie microestructurada en una superficie expuesta del adhesivo opuesta a la lámina interna retrorreflectante. La superficie microestructurada define canales en el adhesivo. Los canales son caminos o surcos continuos y abiertos que se extienden por el adhesivo desde la superficie expuesta. Los canales o bien terminan en la parte periférica de la capa adhesiva o bien se comunican con otros canales que terminan en una parte periférica del artículo.
El artículo retrorreflectante de la presente invención proporciona ventajosamente una mejora en la reducción o eliminación de la formación de bolsas de aire debidas a la desgasificación. Los canales en el adhesivo de la presente invención tienen dimensiones específicas para proporcionar una salida de fluidos hacia una periferia del artículo para los gases o fluidos atrapados en la interfaz entre el adhesivo y el substrato. Los canales permanecen preferiblemente abiertos durante el tiempo de vida del producto, tal como durante al menos 1 año. En algunas realizaciones, el tiempo de vida del producto puede ser de 3 a 5 años. En algunas realizaciones, las características de los canales hacen sustancialmente indetectable la superficie microestructurada del adhesivo al ojo humano, cuando se ve desde la superficie expuesta del artículo después de la aplicación.
En un aspecto, los canales definen un volumen específico por cualquier área dada de la superficie microestructurada del adhesivo. El volumen mínimo por unidad de superficie del adhesivo asegura una salida de fluidos adecuada en la interfaz del substrato y el adhesivo. Preferiblemente, los canales definen un volumen de al menos 1 x 10^{3} \mum^{3} por cualquier área circular de 500 \mum de diámetro en un plano de dos dimensiones del adhesivo. Lo más preferiblemente, los canales definen un volumen en el intervalo de por encima de 1,0 x 10^{3} \mum^{3} a aproximadamente 1 x 10^{7} \mum^{3} en cualquier área circular de 500 \mum de diámetro. Por "cualquier" se quiere decir que sustancialmente todas y cada una de las áreas circulares de 500 \mum de diámetro de todo el área superficial tienen canales que definen el volumen que se acaba de describir. Las dimensiones de los canales se pueden describir con referencia a una razón de aspecto. La razón de aspecto se define como la razón de la dimensión microscópica más grande del canal paralelo al plano de la capa continua de adhesivo, a la dimensión microscópica más grande del canal perpendicular al plano de la capa continua de adhesivo. La razón de aspecto se mide tomando las dimensiones transversales del canal a un ángulo perpendicular a la pared del canal. Dependiendo del tipo específico de canal, la razón de aspecto puede oscilar de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 20. Una razón de aspecto preferida para algunas realizaciones es preferiblemente menor que aproximadamente 5.
Alternativamente, o en asociación con el volumen de canal por área, el artículo retrorreflectante de la invención comprende un adhesivo microestructurado que tiene un patrón regular o grupos de estructuras que tienen una forma específica y un tamaño. Estas estructuras están dispuestas en un espaciado (valor medio de una distancia entre puntos estructurales similares de estructuras adyacentes) menor que 500 \mum (p.ej. menor que aproximadamente 475 \mum, menor que aproximadamente 450 \mum, menor que aproximadamente 425 \mum). Típicamente el espaciado es menor que aproximadamente 400 \mum (p.ej. menor que aproximadamente 375 \mum, menor que aproximadamente 350 \mum, menor que aproximadamente 325 \mum). Más típicamente, el espaciado es menor que aproximadamente 300 \mum (p.ej. menor que aproximadamente 275 \mum, menor que aproximadamente 250 \mum, menor que aproximadamente 225 \mum). Por consiguiente, las estructuras pueden estar presentes en más de 39 estructuras lineales por centímetro (100 estructuras lineales por pulgada). A espaciados demasiado grandes, continúa siendo evidente una deslaminación sustancial como resultado de la formación posterior de bolsas de aire, particularmente bajo las condiciones descritas en los ejemplos posteriores. El espaciado es, típicamente, al menos aproximadamente 50 \mum.
Las dimensiones y espaciado de los canales da como resultado que la superficie microestructurada tiene un cierto área superficial en relación con el área superficial total en la interfaz con el substrato diana. El porcentaje de área superficial en la interfaz con el substrato diana tras la aplicación, en relación con el área superficial total, oscila de aproximadamente 35% a aproximadamente 99%. El porcentaje puede oscilar de aproximadamente 50% a aproximadamente 98%. Aún más, el porcentaje puede oscilar de aproximadamente 60% a aproximadamente 97%. En algunas realizaciones, el porcentaje puede oscilar de aproximadamente 70% a aproximadamente 96%. Típicamente, el porcentaje oscila de aproximadamente 85% a aproximadamente 95% para proporcionar una salida de fluidos adecuada sin afectar de manera adversa a la adhesión al substrato. Las áreas porcentuales de los canales interconectados respecto al área superficial total son los restos.
Las estructuras pueden estar presentes bien en una disposición al azar o bien en patrones regulares. Las estructuras individuales definen al menos parcialmente una parte de un canal en el adhesivo. Los patrones seleccionados podrían incluir patrones rectilíneos, patrones polares y otros patrones regulares convencionales. Se combinan una pluralidad de estructuras para crear canales continuos en la superficie del adhesivo. La forma de los canales puede variar ampliamente según los métodos de procesamiento, pero preferiblemente, cada uno tiene una sección transversal con forma de V, forma de U, rectangular o trapezoidal al observarlo en una dirección transversal. La forma de las estructuras puede variar también. Los ejemplos de formas de estructuras incluyen, pero no se limitan a, las seleccionadas del grupo que consiste en hemisferios, prismas (tal como prismas cuadrados, prismas rectangulares, prismas cilíndricos y otros elementos poligonales similares), pirámides, o elipsoides. Se pueden utilizar combinaciones de diferentes formas de estructuras. Las formas preferidas incluyen aquellas seleccionadas del grupo que consiste en hemisferios, prismas, y pirámides.
Cada estructura individual tiene típicamente una altura mayor que aproximadamente 3 micrómetros, pero menor que el espesor total de la capa adhesiva, y preferiblemente de aproximadamente 3 micrómetros a aproximadamente 50 micrómetros. Adicionalmente, algunas de las estructuras pueden estar truncadas para proporcionar una superficie para estructuras adicionales, tal como para incrementar la superficie de contacto de los adhesivos.
También pueden ser adecuadas estructuras de rasgos dobles para el uso en el presente artículo inventivo. Adicionalmente, se pueden combinar diferentes configuraciones o formas con estructuras base para conseguir las propiedades de colocación deseables para la presente invención.
El espesor del adhesivo depende de varios factores, que incluyen, por ejemplo, la composición del adhesivo, el tipo de estructuras usadas para formar la superficie microestructurada, el tipo de substrato, y el espesor de la película. Los expertos en la técnica son capaces de ajustar el espesor para conseguir factores de aplicación específicos. En general, el espesor de la capa de adhesivo es mayor que la altura de las estructuras. Preferiblemente, el espesor de la capa adhesiva está dentro de un intervalo de aproximadamente 25 a aproximadamente 125 \mum.
El uso de una cubierta o soporte desprendible es un método adecuado para formar el adhesivo microestructurado. La cubierta desprendible puede estar hecha ventajosamente de diversos materiales, tales como, pero no limitados a, plásticos tales como polietileno, polipropileno, poliésteres, acetato de celulosa, poli(cloruro de vinilo) y poli(fluoruro de vinilideno), así como papel u otros substratos revestidos o laminados con tales plásticos. Estos papeles o películas termoplásticas revestidos, que se pueden abollonar, están a menudo siliconizados o tratados de otro modo para conferir características de desprendimiento mejoradas. El espesor de la cubierta desprendible puede variar ampliamente según el efecto deseado. Además, es posible proporcionar estructuras a la cubierta desprendible usando diversas técnicas, tales como las descritas en la patente de EE.UU. Nº 5.650.215 (Mazurek), incorporada en la presente memoria por referencia en su totalidad.
Los adhesivos estructurados y microestructurados se conocen de manera general de, por ejemplo, la patente de EE.UU. Nº 6.197.397 (Sher); la solicitud de patente internacional WO 00/22059 (Hidetoshi); y la solicitud de patente internacional WO 00/69985 (Mikami). El adhesivo microestructurado se produce preferiblemente confiriendo la superficie microestructurada a una capa de adhesivo con prácticas reconocidas convencionalmente en la técnica. Los elementos se confieren abollonando el adhesivo directamente mediante la utilización de herramientas de moldeo o revistiendo el adhesivo sobre una cubierta o soporte desprendible abollonado previamente con los elementos inventivos. Tales métodos y prácticas se describen con detalle en la patente de EE.UU. Nº 5.650.215, incorporada por referencia anteriormente. La topografía de la(s) herramienta(s) de abollonado tiene típicamente la misma topografía que el adhesivo microrreplicado, teniendo la cubierta una topografía inversa con el fin de replicar la imagen de la(s) herramienta(s)
en la superficie del adhesivo. Alternativamente, se puede usar una herramienta de abollonado inverso para conferir directamente las microestructuras sobre la superficie del adhesivo. El adhesivo microestructurado puede ser fabricado por otros medios también.
Los adhesivos útiles incluyen aquellos que son capaces de retener los elementos microestructurados en una superficie expuesta, tal como después de ser abollonados con una herramienta, soporte o cubierta de moldeo microestructurada, o después de ser revestidos sobre una herramienta, soporte o cubierta de moldeo microestructurada, de la cual es retirado posteriormente. Preferiblemente, el adhesivo es un adhesivo sensible a la presión, lo que significa que el adhesivo es pegajoso a la temperatura ambiente, de tal modo que se puede formar una unión. Alternativamente, se pueden emplear otras composiciones adhesivas no sensibles a la presión. Un adhesivo activable por calor adecuado es un adhesivo acrílico que tiene 80 partes de acrilato de isooctilo y 20 partes de ácido acrílico.
Los adhesivos microestructurados son capaces de retener sus superficies microestructuradas durante un tiempo suficiente para permitir la desgasificación. Un experto habitual en la técnica puede seleccionar o formular un adhesivo resistente a la fluencia, tal como ajustando el grado de densidad de reticulación química y/o física y/o mediante la inclusión de una carga. El adhesivo sensible a la presión particular seleccionado para una aplicación dada es dependiente del uso pretendido del laminado retrorreflectante.
Muchos adhesivos sensibles a la presión son adecuados para la invención. Las clases de adhesivos sensibles a la presión incluyen acrílicos, caucho dotado de pegajosidad, caucho sintético dotado de pegajosidad, acetato de etilenvinilo, silicona, y similares. Dado que los artículos retrorreflectantes se construyen típicamente para que tengan durabilidad al aire libre, se prefieren los adhesivos de base acrílica. Además, algunos adhesivos de base acrílica exhiben también propiedades reológicas que son adecuadas para que los canales permanezcan abiertos durante un tiempo suficiente para permitir la desgasificación. Se describen adhesivos acrílicos adecuados, por ejemplo, en las patentes de EE.UU. Nos. 3.239.478, 3.935.338, 5.169.727, RE 24.906, 4.952.650, y 4.181.752 y en particular la patente de EE.UU. Nº 5.257.491. Una clase adecuada de adhesivos sensibles a la presión es el producto de reacción de al menos un acrilato de alquilo con al menos un comonómero de refuerzo. Los acrilatos de alquilo adecuados son los que tienen una temperatura de transición vítrea de homopolímero por debajo de aproximadamente -10ºC e incluyen, por ejemplo, acrilato de n-butilo, acrilato de 2-etilhexilo, acrilato de isooctilo, acrilato de isononilo, acrilato de octadecilo y similares. Los monómeros de refuerzo adecuados son aquellos que tienen una temperatura de transición vítrea de homopolímero por encima de aproximadamente 20ºC, e incluyen, por ejemplo, ácido acrílico, ácido itacónico, acrilato de isobornilo, N,N-dimetilacrilamida, N-vinil-caprolactama, N-vinil-pirrolidona y similares.
Los adhesivos pueden ser polímeros que se dispersan en disolvente o agua y se recubren sobre la cubierta desprendible y se secan, y opcionalmente se reticulan. Si se emplea una composición de adhesivo sensible a la presión en suspensión acuosa o en suspensión en disolvente, entonces la capa adhesiva puede sufrir una etapa de secado para eliminar todo o la mayor parte del vehículo líquido. Pueden ser necesarias etapas de recubrimiento adicionales para conseguir una superficie lisa. Los adhesivos también se pueden recubrir por fusión en caliente sobre la cubierta o soporte microestructurado. Adicionalmente, se pueden revestir composiciones pre-adhesivas monoméricas sobre la cubierta desprendible y polimerizarse con una fuente de energía tal como calor, radiación UV, radiación de haz de electrones.
\newpage
El adhesivo sensible a la presión puede incluir opcionalmente uno o más aditivos. Dependiendo del método de polimerización, el método de revestimiento, el uso final, etc., se pueden usar los aditivos seleccionados del grupo que consiste en iniciadores, cargas, plastificantes, agentes de pegajosidad, agentes de transferencia de cadena, agentes de refuerzo de fibras, estructuras tejidas y no tejidas, agentes espumantes, antioxidantes, estabilizantes, retardantes del fuego, agentes de aumento de la viscosidad, agentes colorantes, y mezclas de ellos.
El laminado interno retrorreflectante es generalmente una película maleable, y está hecha de uno o más materiales plásticos usados convencionalmente por los expertos en la técnica. El espesor de la lámina interna retrorreflectante (es decir, la capa microestructurada) puede variar ampliamente, pero usualmente es menor que aproximadamente 400 \mum o menos, y preferiblemente oscila de aproximadamente 25 \mum a aproximadamente 100 \mum.
Se puede usar una variedad de láminas internas retrorreflectantes. Tales láminas internas pueden ser retrorreflectantes por sí solas, antes de aplicar el revestimiento superior descrito en la presente memoria, o pueden proporcionar retrorreflexión solo después de combinarlos con dicho revestimiento superior. El laminado interno retrorreflectante típicamente es un laminado preformado. Los dos tipos de laminados retrorreflectantes más comunes son el laminado basado en microesferas y el laminado basado en esquinas cúbicas.
El laminado basado en microesferas, a menudo denominado "laminado perlado", se conoce bien en la técnica e incluye una multitud de microesferas, típicamente al menos parcialmente insertadas en una capa de aglutinante, y materiales reflectantes especulares o difusos asociados (tal como revestimientos metálicos por vapor o bombardeo iónico, copos metálicos o partículas de pigmentos). Se describen ejemplos ilustrativos de laminado basado en microesferas en las patentes de EE.UU. Nos. 4.025.159 (McGrath); 4.983.436 (Bailey); 5.064.272 (Bailey); 5.066.098 (Kult); 5.069.964 (Tolliver); y 5.262.225 (Wilson). Para realizaciones que emplean laminados basados en microesferas, el material reflectante especular se cubre típicamente con un revestimiento protector antes de la aplicación del adhesivo microestructurado.
Los laminados de esquinas cúbicas, a veces denominados laminados prismáticos, microprismáticos, de triple espejo o de reflexión interna total, típicamente incluyen una multitud de elementos de esquinas cúbicas para retrorreflejar la luz incidente. Los retrorreflectores de esquinas cúbicas incluyen típicamente una lámina que tiene una superficie delantera generalmente plana y una matriz de elementos de esquinas cúbicas que sobresalen de la superficie posterior. Los elementos reflectantes de esquinas cúbicas incluyen, de manera general, estructuras triédricas que tienen tres caras laterales aproximadamente perpendiculares entre sí, que se encuentran en una única esquina, es decir, una esquina cúbica. En el uso, el retrorreflector está dispuesto con la superficie frontal dispuesta generalmente hacia la ubicación prevista de los observadores a los que está destinado y a la fuente de luz. La luz que incide en la superficie delantera entra en la lámina y pasa a través del cuerpo de la lámina para ser reflejada por cada una de las tres caras de los elementos, de modo que sale de la superficie delantera en una dirección que es sustancialmente hacia la fuente de luz. En el caso de reflexión interna total, la interfaz de aire debe permanecer exenta de suciedad, agua y adhesivo, y por lo tanto se encierra en una película de sellado. Alternativamente, los revestimientos reflectantes se pueden aplicar en el lado posterior de las caras laterales. Los polímeros para los laminados de esquinas cúbicas incluyen policarbonato, poli(metacrilato de metilo), poli(tereftalato de etileno), poliuretanos alifáticos, así como copolímeros de etileno y sus ionómeros. El laminado de esquinas cúbicas se puede preparar por moldeo directamente sobre una película, tal como se describe en la patente de EE.UU. Nº 5.691.846 (Benson, Jr.). Los polímeros para elementos de esquinas cúbicas curados por radiación incluyen acrilatos reticulados tales como acrilatos multifuncionales o epóxidos y uretanos acrilados mezclados con monómeros mono y multifuncionales. Además, los elementos de esquinas cúbicas como los descritos previamente se pueden moldear en la película de poli(cloruro de vinilo) plastificada para un laminado de elementos de esquinas cúbicas moldeados más flexible. Estos polímeros a menudo se usan por una o más razones, que incluyen la estabilidad térmica, estabilidad medioambiental, transparencia, excelente desprendimiento de la máquina de embutición o molde, y capacidad para recibir un revestimiento reflectante.
Típicamente, el laminado de esquinas cúbicas emplea una capa de revestimiento superior que da protección a la capa de esquinas cúbicas subyacente y puede añadir otras funcionalidades tales como mejor receptividad de la tinta, resistencia a la suciedad, flexibilidad o rigidez, coloración, etc. Los revestimientos superiores de la invención se pueden aplicar directamente sobre el laminado de esquinas cúbicas o alternativamente se pueden preformar y laminar térmicamente durante la fabricación de la capa de esquinas cúbicas o en una operación posterior. Cuando se usan capas de policarbonato relativamente gruesas, fuertes, para el laminado de esquinas cúbicas, la capa superior tiene una contribución mínima a las propiedades físicas del laminado, y se puede hacer la selección del polímero basándose en la adhesión al policarbonato, la resistencia a la suciedad, la resistencia a la impresión superficial, etc.
En realizaciones en las que es probable que el laminado se exponga a la humedad, los elementos retrorreflectantes de esquinas cúbicas preferiblemente están encapsulados con una película de sellado o los prismas se pueden aplicar por revestimiento de reflexión especular y volver a cargar para insertar totalmente la capa cúbica en un polímero resistente al agua. En los casos en los que el laminado de esquinas cúbicas se usa como la capa retrorreflectante, puede estar presente una capa posterior con el propósito de opacificar el artículo, mejorando su resistencia al rayado e incisiones, y/o eliminando las tendencias de bloqueo de la película de sellado. Se describen ejemplos ilustrativos de laminado retrorreflectante basado en esquinas cúbicas en las patentes de EE.UU. Nos. 4.588.258 (Hoopman); 4.775.219
(Appledom et al.); 4.895.428 (Nelson); 5.138.488 (Szczech); 5.387.458 (Pavelka); 5.450.235 (Smith); 5.605.761 (Burns); 5.614.286 (Bacon Jr.) y 5.691.846 (Benson, Jr.).
El artículo retrorreflectante exhibe típicamente un brillo retrorreflejado de al menos 50 candelas por lux (es decir, lumen/m^{2}), cuando se mide a un ángulo de observación de 0,2º y un ángulo de entrada de -4º y con el retroluminómetro descrito en la publicación defensiva de EE.UU. T987.003. Para el laminado de esquinas cúbicas el coeficiente de retrorreflexión es preferiblemente al menos aproximadamente 200 candelas por lux para el naranja fluorescente y al menos aproximadamente 550 candelas por lux para el blanco.
El laminado retrorreflectante se puede usar para diversos usos, tales como señales de tráfico, placas de matrícula, seguridad personal, decoración de vehículos y gráficos comerciales tales como carteles publicitarios retrorreflectantes, anuncios en autobuses, etc.
El artículo retrorreflectante se puede aplicar a diversos substratos diana. Es importante ajustar un adhesivo sensible a la presión específico a un substrato para conseguir el nivel deseado de adhesión. Los ejemplos de substratos adecuados incluyen el vidrio, metal, plástico, madera y substratos cerámicos, y superficies pintadas de estos substratos. Los substratos plásticos representativos incluyen poli(cloruro de vinilo), caucho de etileno-propileno-monómeros de dieno, poliuretanos, poli(metacrilato de metilo), termoplásticos técnicos (p.ej., poli(óxido de fenileno), poliétercetona, policarbonato), y elastómeros termoplásticos. Los substratos plásticos y en particular el policarbonato son particularmente propensos a la desgasificación. Estos substratos son generalmente substratos lisos que acentúan la necesidad de un artículo con salida de fluido y gas.
La aplicación del artículo requiere la colocación del artículo sobre el substrato. La superficie microestructurada de la presente invención permite el movimiento del artículo con base adhesiva sobre la superficie del substrato hasta que se aplica presión para permitir el contacto adhesivo y el mojado del adhesivo sobre la superficie del substrato. El nivel apropiado de presión y mojado resultante creará una unión entre el adhesivo y el substrato sin colapsar los canales.
Tras la aplicación contundente del artículo, los canales permiten que cualquier fluido atrapado sea purgado alrededor de la periferia del artículo, eliminando así las burbujas de aire. Los artículos de laminado retrorreflectante de la presente invención a menudo tienen suficiente durabilidad, de tal modo que los artículos pueden aguantar al menos un año y más típicamente al menos tres años a la intemperie. Esto se puede determinar por la especificación estándar de laminado retrorreflectante para el control de tráfico ASTM D4956-99, que describe los requisitos de rendimiento mínimos dependientes de la aplicación, tanto inicialmente como después de condiciones de intemperie aceleradas, de varios tipos de laminado retrorreflectante. Inicialmente, el substrato reflectante cumple o supera el coeficiente mínimo de retrorreflexión. Para el laminado blanco de tipo I ("calidad ingeniería"), el coeficiente mínimo de retrorreflexión es 70 cd/lx/m^{2} con un ángulo de observación de 0,2º y un ángulo de entrada de -4º, mientras que para el laminado blanco de tipo III ("alta intensidad") el coeficiente de retrorreflexión mínimo es 250 cd/lx/m^{2} con un ángulo de observación de 0,2º y un ángulo de entrada de -4º. Además, en general se cumplen las especificaciones mínimas para la contracción, flexibilidad y adherencia, resistencia al impacto y brillo. Después de unas condiciones de intemperie aceleradas durante 12, 24 ó 36 meses, dependiendo del tipo de laminado y la aplicación, el laminado retrorreflectante típicamente no muestra agrietado, descamado, viruelas, ampollas, levantamiento del borde o rizado apreciables, o más de 0,8 milímetros de contracción o expansión después del periodo de ensayo especificado. Además, los artículos retrorreflectantes expuestos a la intemperie típicamente presentan al menos el coeficiente de retrorreflexión mínimo y coloración sólida. Por ejemplo, el laminado retrorreflectante de tipo I de "calidad ingeniería" dirigido a aplicaciones de señalización permanente retiene al menos el 50% del coeficiente de retrorreflexión mínimo inicial después de 24 meses de exposición a la intemperie exterior, y el laminado retrorreflectante de alta intensidad de tipo III dirigido a aplicaciones de señalización permanente retiene al menos 80% del coeficiente de retrorreflexión mínimo inicial después de 36 meses de exposición a la intemperie exterior con el fin de cumplir la especificación. Los valores del coeficiente de retrorreflexión, tanto inicial como después de la exposición a la intemperie, son típicamente aproximadamente 50% más bajos a la vista en los substratos retrorreflectantes con imágenes.
Los objetos y ventajas de la invención se ilustran además por los siguientes ejemplos, pero no se debe interpretar que los materiales particulares y las cantidades de los mismos referidos en los ejemplos, así como otras condiciones y detalles, limitan indebidamente la invención. Todos los porcentajes y proporciones en la presente memoria están en peso, a menos que se especifique lo contrario.
Ejemplos
Se preparó una cubierta microestructurada usando una técnica de abollonado de la manera descrita en el Ejemplo 3 de la solicitud de patente internacional WO 00/69985. Por consiguiente, los canales tuvieron una anchura en la parte superior ("W1") de 20 \mum, una anchura en el fondo ("W2") de 3 \mum, y una profundidad de 13 \mum y un espaciado de 197 \mum. Además, el volumen medio por cualquier diámetro circular de 500 \mum fue aproximadamente 2,85 X 10^{5} \mum^{3}.
Se preparó un adhesivo que tenía 93 partes de acrilato de isooctilo y 7 partes de ácido acrílico como se describe en la patente de EE.UU. Nº 5.257.491. El adhesivo se aplicó como revestimiento por fusión en caliente directamente sobre la cubierta microestructurada a una temperatura de 175ºC, a un espesor indicado en la siguiente Tabla I, usando una boquilla de varilla rotatoria, y se reticuló por haz de electrones con la dosificación indicada en la siguiente Tabla I, y se laminó a una presión de 80 psi (551,2 kPa) directamente a un laminado retrorreflectante obtenible en el mercado en 3M Company, St. Paul, MN, bajo la denominación comercial "3M Retroreflective Sheeting 3990T". Se prepararon también dos ejemplos comparativos usando el mismo adhesivo. Para los Ejemplos Comparativos A1 y A2, se usó una cubierta no estructurada. Para el Ejemplo Comparativo B, se empleó una cubierta microestructurada que tenía un espaciado de 1,27 mm, una anchura de canal de 90 micrómetros y una altura de canal de 23 micrómetros. El volumen de los canales del Ejemplo Comparativo B es indeterminado, dado que algunas áreas circulares de 500 \mum de diámetro no tienen un canal.
En un microscopio óptico, se confirmó que el adhesivo había retenido sus canales después de su laminación al laminado retrorreflectante. Las muestras que tenían el laminado retrorreflectante revestido de adhesivo y la cubierta se cortaron en láminas de 15 x 30 cm. La cubierta se retiró y el laminado retrorreflectante revestido de adhesivo fue laminado después a paneles de ensayo de policarbonato usando un aplicador con una presión de 40 psi (275,6 kPa), obtenibles en el mercado bajo la denominación comercial "Lexan" de GE Polymershapes, Seattle, WA. Como se expone en la siguiente Tabla 1, se ensayaron paneles de ensayo de policarbonato tanto acondicionados como sin acondicionar. Los paneles de ensayo de policarbonato se secaron en horno a 121ºC durante 24 h y el laminado se aplicó a las dos horas de enfriamiento a temperatura ambiente.
El artículo retrorreflectante que tiene el laminado interno retrorreflectante unido a un substrato (es decir, el panel de ensayo de policarbonato) se acondicionó a 95% de humedad relativa y una temperatura de ciclo entre 1,6ºC y 71,1ºC a intervalos de 4 horas durante 7 días. Para cada ciclo, la temperatura se estabilizó a lo largo de 1 hora y se mantuvo la temperatura durante las restantes 3 horas. Después del ensayo, se inspeccionó la deslaminación del artículo, es decir, la formación de burbujas de aire entre el panel de ensayo de policarbonato y la superficie a la vista del laminado. Cada burbuja de aire se perfiló con un rotulador y se estimó el área superficial total de las zonas perfiladas. Los resultados se representan en la Tabla I como sigue:
TABLA I
100
Los seis ejemplos dieron como resultado menos que aproximadamente 10% de deslaminación después de ser sometidos a una alta humedad y a temperaturas elevadas. Los Ejemplos Comparativos A1 y A2, que empleaban una cubierta sin estructurar, exhibieron cantidades considerablemente más altas de deslaminación que el Ejemplo 1-3 y el Ejemplo 4-6 respectivamente, sometidos al mismo grado de reticulación. Después de su acondicionamiento, los Ejemplos se inspeccionaron en un microscopio. Se encontró que los canales estaban aún abiertos.
El Ejemplo Comparativo B exhibió una deslaminación mayor que 50% del laminado durante el acondicionamiento.

Claims (13)

1. Un artículo retrorreflectante, que comprende un laminado (12) retrorreflectante unido a una superficie de un substrato (26) con una capa (18) adhesiva, en el que la superficie del substrato (26) comprende un material polimérico y la capa adhesiva comprende microestructuras (22) que definen una pluralidad de canales (24), teniendo los canales (24) un volumen de 1,0 x 10^{3} \mum^{3} hasta 1 x 10^{7} \mum^{3} por área circular de 500 \mum de diámetro en la superficie de la capa (18) adhesiva unida al substrato.
2. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que el artículo está adaptado para exhibir menos que 10% de deslaminación después de acondicionar el artículo durante 7 días a 95% de humedad relativa y un ciclo de temperatura entre 1,6ºC y 71,1ºC a intervalos de 4 horas.
3. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que el artículo está adaptado para exhibir menos que 5% de deslaminación después de acondicionar el artículo durante 7 días a 95% de humedad relativa y un ciclo de temperatura entre 1,6ºC y 71,1ºC a intervalos de 4 horas.
4. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que los canales (24) se extienden hacia una periferia de dicho artículo.
5. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que dichas microestructuras (22) definen dichos canales (24) de tal modo que los canales (24) están presentes después de acondicionar el artículo durante 7 días a 95% de humedad relativa y un ciclo de temperatura entre 1,6ºC y 71,1ºC a intervalos de 4 horas.
6. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que la superficie del substrato (26) se selecciona entre pintura y materiales plásticos.
7. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que el substrato (26) comprende policarbonato sin acondicionar.
8. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que la superficie del adhesivo (18) unida al substrato (26) tiene un área superficial de contacto que oscila de aproximadamente 50% a aproximadamente 98%.
9. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que el adhesivo (18) es un adhesivo sensible a la presión.
10. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que el adhesivo (18) comprende un adhesivo acrílico reticulado.
11. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 10, en el que el adhesivo (18) está reticulado de tal manera que el contenido en gel está entre 60 y 85%.
12. El artículo retrorreflectante de la reivindicación 1, en el que la capa (18) adhesiva comprende microestructuras regulares dispuestas en un espaciado menor que aproximadamente 500 \mum en la superficie de la capa (18) adhesiva unida al substrato (26).
13. Un método para preparar un artículo retrorreflectante, que comprende:
a)
proporcionar un laminado (12) retrorreflectante;
b)
aplicar un adhesivo (18) microestructurado al laminado (12), en el que la capa de adhesivo (18) microestructurado opuesta al laminado (12) comprende una pluralidad de microestructuras (22) que definen una pluralidad de canales (24), teniendo los canales un volumen de 1,0 x 10^{3} \mum^{3} hasta 1 x 10^{7} \mum^{3} por área circular de 500 \mum de diámetro;
c)
proporcionar un substrato (26) que exhibe desgasificación; y
d)
unir el artículo al substrato (26) mediante el adhesivo (18).
ES04785592T 2003-05-29 2004-04-05 Articulo retroreflectante que comprende una capa de adhesivo microestructurado. Expired - Lifetime ES2286680T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US447873 1989-12-08
US10/447,873 US20040241393A1 (en) 2003-05-29 2003-05-29 Retroreflective article comprising microstructured adhesive

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286680T3 true ES2286680T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=33451362

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04785592T Expired - Lifetime ES2286680T3 (es) 2003-05-29 2004-04-05 Articulo retroreflectante que comprende una capa de adhesivo microestructurado.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20040241393A1 (es)
EP (1) EP1627246B1 (es)
JP (1) JP2007503027A (es)
KR (1) KR20060052686A (es)
CN (1) CN1795402A (es)
AT (1) ATE364853T1 (es)
CA (1) CA2526469C (es)
DE (1) DE602004006991T2 (es)
ES (1) ES2286680T3 (es)
WO (1) WO2004106993A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005035232A1 (de) * 2005-07-25 2007-02-01 Erich Utsch Ag Halter für ein Kfz-Kennzeichenschild
DE102005061766A1 (de) * 2005-12-23 2007-06-28 Lohmann Gmbh & Co Kg Abdeckung mit feinen Oberflächenstrukturen zur Verminderung der Luftblasenbildung bei der Applikation klebender Erzeugnisse
US9555602B2 (en) * 2006-03-10 2017-01-31 3M Innovative Properties Company Method for preparing microstructured laminating adhesive articles
CN103930502B (zh) * 2011-11-14 2016-04-27 Lg化学株式会社 粘合膜和使用该粘合膜封装有机电子器件的方法
DE102012215345A1 (de) 2012-08-29 2014-03-06 Tesa Se Gerilltes Klebeband
PT2912118T (pt) 2012-10-25 2016-12-07 Dystar Colours Distrib Gmbh Misturas de azocorantes reativos com fibras, a sua preparação e a sua utilização
US20140175707A1 (en) 2012-12-21 2014-06-26 3M Innovative Properties Company Methods of using nanostructured transfer tape and articles made therefrom
KR102320021B1 (ko) 2015-09-04 2021-11-02 삼성디스플레이 주식회사 플렉서블 표시장치
EP3173223A1 (en) * 2015-11-27 2017-05-31 Airbus Operations GmbH A method for manufacturing an aircraft structure component
TWI598161B (zh) * 2016-03-04 2017-09-11 中原大學 金屬射出與反壓系統及其方法
US9864112B1 (en) 2016-11-16 2018-01-09 3M Innovative Properties Company Conformable retroreflective graphic film

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3190178A (en) * 1961-06-29 1965-06-22 Minnesota Mining & Mfg Reflex-reflecting sheeting
US4025159A (en) * 1976-02-17 1977-05-24 Minnesota Mining And Manufacturing Company Cellular retroreflective sheeting
US5372669A (en) * 1985-02-05 1994-12-13 Avery Dennison Corporation Composite facestocks and liners
US5614286A (en) * 1993-10-20 1997-03-25 Minnesota Mining And Manufacturing Company Conformable cube corner retroreflective sheeting
JP3281490B2 (ja) * 1994-09-30 2002-05-13 日東電工株式会社 粘着剤組成物および該組成物を用いてなる粘着シートもしくはシート
US5897930A (en) * 1996-12-31 1999-04-27 Minnesota Mining And Manufacturing Company Multiple embossed webs
US6197397B1 (en) * 1996-12-31 2001-03-06 3M Innovative Properties Company Adhesives having a microreplicated topography and methods of making and using same
US6524675B1 (en) * 1999-05-13 2003-02-25 3M Innovative Properties Company Adhesive-back articles

Also Published As

Publication number Publication date
EP1627246B1 (en) 2007-06-13
JP2007503027A (ja) 2007-02-15
DE602004006991D1 (de) 2007-07-26
ATE364853T1 (de) 2007-07-15
CA2526469A1 (en) 2004-12-09
DE602004006991T2 (de) 2008-02-28
CN1795402A (zh) 2006-06-28
KR20060052686A (ko) 2006-05-19
US20040241393A1 (en) 2004-12-02
EP1627246A1 (en) 2006-02-22
WO2004106993A1 (en) 2004-12-09
CA2526469C (en) 2012-09-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102437478B1 (ko) 광 지향 용품을 위한 아크릴 폴리비닐 아세탈 필름
KR100638688B1 (ko) 투명한 충전재가 마련된 큐브 코너 공동을 기반으로 한 재귀 반사체
JP6092931B2 (ja) 光方向転換フィルム積層体
EP2558289B1 (en) Retroreflective articles including optically active areas and optically inactive areas
JP5006385B2 (ja) オレフィン系封止フィルムを含む再帰反射物品
ES2266022T3 (es) Revestimientos desprendibles estructurados con adhesion mejorada de articulos adhesivos.
ES2286680T3 (es) Articulo retroreflectante que comprende una capa de adhesivo microestructurado.
CN103688196A (zh) 双面日光重新定向膜
KR20080111481A (ko) 질소 함유 성분을 포함하는 미세구조화된 용품
KR20160023824A (ko) 다층 밀봉 필름을 갖는 재귀반사성 용품
JPH087281B2 (ja) 逆反射シートの製法
ES2799734T3 (es) Material retrorreflectante
US20160154148A1 (en) Beaded retroreflective article with multilayer seal film
KR20030028832A (ko) 비닐막에 적층된 광 코어를 가진 시이트, 재귀반사 물품및 이의 제조 방법
JP2960478B2 (ja) 再帰反射性シート物
TW201716225A (zh) 用於光導向物件之阻障元件
JP2022040205A (ja) 微細構造化物品上のバリア要素
KR100815060B1 (ko) 바닥면에 사용되는 역반사시트
JP7273828B2 (ja) 視覚的に透明な、赤外線再帰反射性物品