ES2239814T3 - Metodo de movilizacion de celulas madre hematopoyeticas. - Google Patents

Metodo de movilizacion de celulas madre hematopoyeticas.

Info

Publication number
ES2239814T3
ES2239814T3 ES98960346T ES98960346T ES2239814T3 ES 2239814 T3 ES2239814 T3 ES 2239814T3 ES 98960346 T ES98960346 T ES 98960346T ES 98960346 T ES98960346 T ES 98960346T ES 2239814 T3 ES2239814 T3 ES 2239814T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gro
baselineskip
protein
deamidated
modified
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98960346T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew G. King
Yanqiu Qian
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SmithKline Beecham Corp
Original Assignee
SmithKline Beecham Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SmithKline Beecham Corp filed Critical SmithKline Beecham Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2239814T3 publication Critical patent/ES2239814T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/52Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • C07K14/53Colony-stimulating factor [CSF]
    • C07K14/535Granulocyte CSF; Granulocyte-macrophage CSF
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/195Chemokines, e.g. RANTES
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/52Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

El uso de una cantidad efectiva de una proteína gro modificada que tiene una secuencia proteínica que comprende los aminoácidos 5 a 73 de la SEQ ID NO:3, en la que el aminoácido 69 ha sido desamidado hasta ácido aspártico o ácido isoaspártico, en la fabricación de un medicamento para uso en la movilización de las células madre he matopoyéticas de un paciente.

Description

Método de movilización de células madre hematopoyéticas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a métodos para movilizar las células madre hematopoyéticas y a una nueva quimioquina desamidada.
Antecedentes de la invención
Todos los miembros de la familia de las intercrinas o quimioquinas son polipéptidos básicos que se ligan a la
heparina, que tienen cuatro restos de cisteína que forman dos puentes disulfuro. Todas estas proteínas que han sido
caracterizadas funcionalmente, parece que están involucradas en funciones proinflamatorias y/o restaurado-
ras.
En situaciones clínicas para el uso de altas dosis de quimioterapia, la biomolécula de elección ha sido G-CSF. Generalmente, en tal tratamiento, los pacientes se preparan con una dosis baja de un agente quimioterápico como ciclofosfamida. Durante la remisión, el paciente se trata con un factor estimulante de la formación de colonias hematopoyéticas (CSF), tal como el factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), que causa la movilización eventual de células desde la médula ósea a la circulación periférica para la recogida de sangre tras leucoforesis. Se administra después al paciente una dosis alta de quimioterapia para inducir la remisión clínica de su cáncer. La insuficiencia resultante de la médula ósea, se trata por perfusión de las células sanguíneas almacenadas, recogidas previamente. Este procedimiento puede ser modificado, por ejemplo, por la omisión de la dosis inicial de quimioterapia y/o por protocolos alternativos de recogida de sangre.
Aunque el uso de estas técnicas de trasplante de células madre hematopoyéticas parece prometedor, se requieren procedimientos múltiples de aféresis para recoger suficientes células madre para un injerto satisfactorio, para tratar la mielodepresión grave cuando se usa G-CSF solo [véase por ejemplo Bensinger et al., Blood, 81: 3158 (1993) y R. Haas et al., Sem. in Oncology, 21:19(1994)]. Por tanto, a pesar de estos avances significativos y de la disponibilidad de ciertas biomoléculas reguladoras, el retraso de la recuperación hematopoyética sigue siendo una fuente importante de morbilidad y mortalidad para los pacientes mielodeprimidos.
El documento WO 97 15595 describe un método para movilizar las células madre hematopoyéticas mediante la administración, entre otros, de ciertas formas modificadas de gro\beta.
Existe una necesidad permanente en la técnica, de composiciones y métodos que mejoren la recuperación hematopoyética, particularmente en los casos de quimioterapia asociada a mielodepresión.
Sumario de la invención
En un aspecto, la presente invención proporciona el uso de una nueva forma desamidada de una proteína gro\beta modificada (aminoácidos 5-73 de la SEQ ID NO. 3) que está desamidada en el resto 69 y es útil para movilizar las células madre hematopoyéticas, en la preparación de un medicamento para la estimulación de las células madre hematopoyéticas y sus formas multiméricas.
En otro aspecto más, la presente invención proporciona un método para movilizar las células madre hematopoyéticas en un animal, que comprende administrar a un animal una cantidad efectiva de una quimioquina gro\beta modificada o multimérica como se describe aquí.
En un aspecto adicional, la presente invención proporciona una nueva forma desamidada de una proteína gro\beta modificada (los aminoácidos 5-73 de la SEQ ID NO:3) que está desamidada en el resto 69 y es útil para movilizar las células madre hematopoyéticas.
Otros aspectos y ventajas de la presente invención se describen adicionalmente en la siguiente descripción detallada de las realizaciones preferidas de la misma.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 2 es un gráfico que demuestra el efecto de gro\beta modificada (los aminoácidos 5-73 de la SEQ ID NO:3) en el ensayo de movilización con agente único del Ejemplo 1 (ejemplo comparativo).
La Figura 3 es un gráfico de barras que demuestra la comparación de la solución salina tamponada de fosfato (PBS), IL-8, gro\beta (los aminoácidos 1-73 de la SEQ ID NO:3) y gro\beta modificada (los aminoácidos 5-73 de la SEQ ID NO:3) en el ensayo de movilización con agente único (Ejemplo 1 - ejemplo comparativo).
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona métodos para el tratamiento de la mielodepresión, movilizando las células madre hematopoyéticas desde la médula ósea a la sangre periférica usando las quimioquinas gro\beta modificadas o multiméricas que se describen aquí.
Más particularmente, la presente invención proporciona una nueva forma desamidada de una gro\beta truncada (los aminoácidos 5-73 de la SEQ ID NO:3) desamidada en el resto 69, una composición farmacéutica de la misma, y su uso en el tratamiento de la mielodepresión.
La desamidación tiene lugar en la posición 69 (usando la nomenclatura 1-73 para definir la longitud completa de gro\beta). La desamidación forma los productos isómeros \alpha o \beta de aspartato; ácido aspártico y ácido iso-aspártico.
Se ha demostrado de forma sorprendente, que esta forma desamidada retiene la actividad para movilizar, de la proteína gro\beta truncada padre (5-73). Esto era inesperado, puesto que otros péptidos, han perdido la actividad cuando el Asn ha sido cambiado a Asp o a Iso-Asp (Bongers et al., Int. J. Pept. Protein Res. 1992 Apr; 39(4):364-74; Friedmen et al., Int. J. Pept. Protein Res. 1991 Jan; 37(1):14-20). La gro\beta truncada (aminoácidos 5-73 de la SEQ ID NO:3) desamidada (posición 69), sola y en mezcla con la gro\beta truncada padre no desamidada, se puede usar también para el tratamiento de la mielodepresión por la movilización de las células madre hematopoyéticas desde la médula ósea a la sangre periférica.
I. Definiciones
Como se define aquí, "factor hematopoyético sinérgico" o "HSF" se refiere a una clase de proteínas, incluyendo las quimioquinas presentes en la naturaleza y las quimioquinas modificadas, que se caracterizan por tener actividad sinérgica para estimular la hematopoyesis cuando se administran in vivo e in vitro con otro factor hematopoyético, tal como un factor estimulante de colonias, o cuando se combinan con los factores estimulantes de colonias (CSF) que circulan en la naturaleza.
El término "quimioquinas maduras", también conocidas como "intercrinas", como se usa aquí, define las proteínas convencionalmente denominadas en la técnica como KC, gro\alpha, gro\beta, y gro\gamma. Por conveniencia, las secuencias de aminoácidos de la proteína murina KC que contiene 72 restos, se proporcionan en la SEQ ID NO:1. Estas secuencias están disponibles en Genbank, número de acceso J04596. Las secuencias de la proteína humana gro\alpha (aa 1-73) se proporcionan en la SEQ ID NO:2. Las secuencias de la proteína humana gro\beta (aminoácidos 1-73) se proporcionan en la SEQ ID NO:3. Las secuencias de la proteína humana gro\gamma se proporcionan en la SEQ ID NO:4. El cDNA y las secuencias de aminoácidos de gro\gamma, se proporcionan también en la Solicitud de Patente Internacional, Publicación Nº WO 92/00326 (Enero 9, 1992). Estas secuencias de gro\gamma han sido publicadas también en la Solicitud de Patente Internacional, Publicación Nº WO 94/29341 (Diciembre 22, 1994).
Las quimioquinas modificadas de la presente invención se derivan de gro\beta. Las quimioquinas modificadas incluyen desamino-proteínas caracterizadas por la eliminación de los 4 primeros aminoácidos en el terminal (N)-amino. Opcionalmente, particularmente cuando se expresan por técnicas recombinantes, las desamino-quimioquinas útiles en esta invención pueden contener una Met insertada en el N-terminal. La metionina en el N-terminal que se inserta en la proteína para propósitos de expresión, se puede separar o bien durante el procesado de la proteína por una célula huésped o sintéticamente usando técnicas conocidas. Alternativamente, si se desea, este aminoácido se puede separar por medio de digestión enzimática o por otros medios conocidos.
Por el término "proteína multimérica" o "multímero" se identifican aquí las formas multiméricas de las proteínas modificadas útiles en esta invención, por ejemplo, dímeros, trímeros, tetrámeros y otras formas agregadas. Se pueden preparar tales formas multiméricas por síntesis o por expresión recombinante y pueden contener quimioquinas producidas por una combinación de técnicas sintéticas y recombinantes como se detalla más adelante. Los multímeros se pueden formar naturalmente por expresión o se pueden construir en tales formas múltiples. Las quimioquinas multiméricas pueden incluir multímeros de la misma quimioquina modificada. Se pueden formar otros multímeros por la agregación de diferentes proteínas modificadas. Además, se puede formar otro multímero por la agregación de una quimioquina modificada de esta invención y una quimioquina madura, conocida. Preferiblemente, un dímero o un multímero útiles en la invención deben contener al menos una proteína desamino-quimioquina desamidada de la invención y al menos otra quimioquina u otra proteína caracterizada por tener el mismo tipo de actividad biológica. Esta otra proteína puede ser una desamino-quimioquina adicional, u otra proteína conocida.
II. Proteínas útiles en la invención
En general, las quimioquinas útiles en el método de la invención incluyen la proteína gro\beta modificada (aminoácidos 5-73 de la SEQ ID NO. 3) que está desamidada en el resto 69 y las proteínas multiméricas derivadas de la misma. Las quimioquinas y las quimioquinas modificadas que pueden ser incluidas en tales multímeros están descritas con detalle en la Solicitud de Patente Internacional, Publicación Nº WO 94/29341.
En una realización preferida, el método de la invención utiliza una proteína desamino-quimioquina desamidada de la invención. Preferiblemente, el método de la invención es la desamino-gro\beta desamidada que tiene la secuencia proteínica que comprende los aminoácidos 5 a 73 de la SEQ ID NO:3, en la que el aminoácido de la posición 69 ha sido desamidado hasta ácido isoaspártico o ácido aspártico o una mezcla de desamino-gro\beta, desamidada y no desamidada, que comprende los aminoácidos 5 a 73 de la SEQ ID NO:3.
Como se describe en el documento WO 94/29341, se pueden hacer modificaciones similares a las proteínas KC, gro\alpha, y gro\gamma que son útiles en los métodos de la invención. Estas proteínas están todas descritas en la bibliografía y son conocidas por los expertos en la técnica.
Las proteínas multiméricas preferidas útiles en esta invención incluyen, dímeros o multímeros que contienen al menos una proteína gro\beta desamino-quimioquina desamidada de la invención, y al menos otra quimioquina u otra proteína, caracterizada por tener el mismo tipo de actividad biológica. Esta otra proteína puede ser una desamino-quimioquina adicional, u otra proteína conocida. Por ejemplo, un dímero deseable útil en los métodos de la invención comprende dos desamino-proteínas como se han descrito antes, preferiblemente ligadas por enlaces disulfuro. Un multímero deseable puede ser un agregado de dos o más proteínas desamino-gro\beta, particularmente dos proteínas constituidas por los aminoácidos 5 a 73 de la SEQ ID NO:3. Alternativamente, otro dímero de la invención puede ser una proteína desamino-gro\beta desamidada de la invención en combinación con una proteína gro\beta madura. Similarmente, varias combinaciones de dímeros u otras formas multiméricas pueden contener una combinación de gro\beta desamidada modificada y otras quimioquinas, tales como las proteínas KC, gro\alpha, y gro\gamma. Por ejemplo, una proteína desamino-gro\beta desamidada de la invención puede formar un dímero con una proteína gro\alpha madura no modificada. Un experto en la técnica puede obtener otros multímeros deseables usando las quimioquinas desamidadas modificadas de la invención. Sin embargo, el uso de formas multiméricas de dos o más proteínas diferentes modificadas, como se definen aquí, es útil en el método de esta invención. La quimioquina empleada en este método puede también ser una forma multimérica de una quimioquina desamidada modificada como se ha discutido antes y otra proteína madura conocida.
Estas proteínas y monómeros has sido descritos en detalle en la bibliografía y se pueden sintetizar o se pueden producir por técnicas recombinantes, usando técnicas convencionales y/o las técnicas descritas en la Patente Internacional, Publicación Nº WO 94/29341.
III. Composiciones farmacéuticas
Deseablemente, las quimioquinas gro\beta desamidadas modificadas o multiméricas útiles en el método de la invención se usan en la preparación de medicamentos y/o son útiles en forma de una composición farmacéutica. Así pues, las quimioquinas se pueden formular en composiciones farmacéuticas y se pueden administrar de la misma manera que se describe, por ejemplo, en las Solicitudes de Patente Internacional, Publicación Nº WO 90/02762 (Marzo 22, 1990) y Publicación Nº WO 94/29341 (Diciembre 22, 1994).
Estos medicamentos o composiciones farmacéuticas útiles en la movilización de las células madre hematopoyéticas contienen una cantidad terapéuticamente efectiva de una quimioquina desamidada, modificada o multimérica como se ha definido aquí y un vehículo farmacéutico aceptable. Como se usa aquí, el término "farmacéutico" incluye las aplicaciones veterinarias de la invención.
El término "cantidad terapéuticamente efectiva" se refiere a aquella cantidad de una quimioquina, tanto en forma monomérica como multimérica, que es útil para movilizar las células madre en cantidades suficientes para conseguir el deseado efecto fisiológico.
Generalmente, una desamino-quimioquina modificada, desamidada, útil en la invención, se administra en una cantidad entre aproximadamente 0,01 ng/kg de peso corporal hasta aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal y preferiblemente de aproximadamente 0,01 ng/kg de peso corporal a 10 mg/kg de peso corporal, por dosis. Deseablemente, cuando se usa una quimioquina multimérica en el método de la invención, el medicamento o la composición contiene cantidades de la proteína multimérica en el extremo inferior de este intervalo. Preferiblemente, estas composiciones farmacéuticas se administran a los individuos humanos u otros mamíferos por inyección. Sin embargo, la administración puede ser por cualquier vía interna apropiada, y se puede repetir según sea necesario, por ejemplo, una a tres veces al día durante periodos de 1 día hasta aproximadamente una semana.
Los vehículos farmacéuticos adecuados son bien conocidos para los expertos en la técnica y se pueden seleccionar fácilmente. Actualmente, el vehículo preferido es la solución salina. Opcionalmente, las preparaciones farmacéuticas de la invención pueden contener otros ingredientes activos o ser administradas conjuntamente con otros agentes terapéuticos. Ingredientes opcionales u otros agentes terapéuticos adecuados incluyen los convencionales para tratar trastornos de esta naturaleza, por ejemplo otros antiinflamatorios, diuréticos, e inmunodepresores, entre otros. Deseablemente, estas quimioquinas modificadas son particularmente muy adecuadas para administración conjunta con el factor estimulante de colonias hematopoyéticas.
IV. Métodos para movilizar las células madre hematopoyéticas
La invención proporciona mejores métodos para tratar los trastornos que se caracterizan por inmunodepresión o por un número bajo de células madre hematopoyéticas y de células diferenciadas de las mismas, incluyendo, sin limitarse a ellos, inflamación, fiebre, infecciones víricas, fúngicas y bacterianas, cáncer, disfunción mielopoyética, trastornos de hematopoyesis, anemia aplásica, y enfermedades autoinmunes, y los trastornos que se caracterizan por la baja producción y/o diferenciación de células hematopoyéticas y/o células de la médula ósea. Este método incluye administrar a un mamífero seleccionado una composición farmacéutica de la invención. Preferiblemente, esta composición se administra junto con un factor estimulante de colonias o contiene dicho factor. Las fuentes adecuadas del factor estimulante de colonias son bien conocidas e incluyen, por ejemplo GM-CSF, M-CSF, G-CSF y IL-3, naturales, sintéticos y recombinantes. En otra realización preferida, se puede administrar in vivo una desamino-quimioquina útil en la invención y se deja que actúe en sinergia con los factores estimulantes de colonias naturales, encontrados en un paciente seleccionado.
En una realización preferida, el método de la invención usa las desamino-quimioquinas desamidadas descritas aquí conjuntamente con GM-CSF (o G-CSF). El uso de una quimioquina modificada, tal como una desamino-gro\beta desamidada o una mezcla de desamino-gro\beta desamidada y desamino-gro\beta, según el método de la invención en combinación con G-CSF (se ha observado que esta combinación es sinérgica) permite que se administren a un paciente dosis más bajas de G-CSF, reduciendo los efectos secundarios extremadamente desagradables causados por GM-CSF (G-CSF).
Las quimioquinas desamidadas modificadas o multiméricas útiles en el método de la invención se caracterizan por la capacidad para movilizar las células madre hematopoyéticas cuando se administran solas o por tener actividad sinérgica para estimular la hematopoyesis cuando se administran in vivo e in vitro con otro factor hematopoyético, tal como un factor estimulante de colonias o un factor de crecimiento, o se combinan con los CSF que circulan en la naturaleza, o se administran en un protocolo con quimioterapia.
En una realización preferida, la invención proporciona un método para movilizar las células madre hematopoyéticas en un animal administrando a un animal una cantidad efectiva de una proteína modificada derivada de la quimioquina humana gro\beta [SEQ ID NO:3], que está desamidada en el resto 69.
En otro aspecto más, la presente invención proporciona un método para movilizar las células madre hematopoyéticas en un animal, que comprende administrar a un animal una cantidad efectiva de una proteína multimérica, que comprende una asociación de al menos una quimioquina gro\beta desamidada modificada como se ha descrito antes y una segunda quimioquina.
En la práctica del método para movilizar las células madre hematopoyéticas, el término "cantidad efectiva" de estas proteínas se puede definir como la cantidad que cuando se administra a un paciente por medios adecuados, moviliza las células madre hematopoyéticas, y aumenta el número de células madre hematopoyéticas en la sangre periférica. Esta cantidad se espera que sea mayor que la cantidad requerida para estimular el crecimiento o desarrollo de las células progenitoras hematopoyéticas. La cantidad efectiva aumenta en la circulación las células que se han diferenciado de las células madre hematopoyéticas en situaciones aplicables clínicas o veterinarias. Una cantidad efectiva deseable puede ser aproximadamente 0,01 ng/kg hasta 10 mg/kg de peso corporal, por dosis.
Medios adecuados de administración para movilizar las células madre, incluyen, sin limitación, inyección de una vez o administración progresiva de la cantidad efectiva por inyección, goteo i.v., o cualquier otra vía interna apropiada incluyendo la inyección subcutánea. Las dosis se pueden repetir según sea necesario, por ejemplo una a tres veces al día durante periodos de un día hasta aproximadamente una semana.
Adicionalmente, el método de esta invención que emplea las quimioquinas desamidadas modificadas o multiméricas identificadas antes, se puede usar en los regímenes de transplante de células madre hematopoyéticas de la sangre periférica. Por ejemplo, después de una dosis inicial opcional de un agente quimioterápico, las quimioquinas desamidadas modificadas o multiméricas identificadas antes, se administran en lugar de los CSF usados ahora para movilizar las células madre hematopoyéticas desde la médula ósea a la circulación periférica para su recogida, así como para su readministración después de altas dosis de quimioterapia. Los agentes quimioterápicos adecuados, incluyen, sin limitarse a ellos, agentes bien conocidos tales como ciclofosfamida, cisplatino, ARA-C, 5-fluorouracilo, etopósido, epirrubicina, carboplatino, busulfano, mitosantrona y carmustatina. Cuando se administran con las quimioquinas según esta invención, las cantidades de los agentes quimioterápicos son las cantidades empleadas convencionalmente, es decir, aproximadamente 1,2 g/m^{2} de etopósido, 800 mg/m^{2} de ARA-C, 200 mg/kg de ciclofosfamida etc. Véase para tales dosis Hass et al., Seminars in Oncol., 21:19-24 (1994), que se incorpora aquí como referencia.
Las nuevas quimioquinas identificadas antes, se pueden usar para complementar los CSF usados convencionalmente en los regímenes de tratamiento. Alternativamente, las quimioquinas identificadas antes, se puede usar en terapias de combinación con otras biomoléculas reguladoras hematopoyéticas, tales como las moléculas involucradas en la hematopoyesis indicada antes, o con factores de crecimiento, compuestos farmacéuticos y/o fármacos convencionales, para los mismos propósitos. Fuentes adecuadas de tales factores de crecimiento son bien conocidas e incluyen,
sin limitarse a ellos, GM-CSF, G-CSF, el factor de las células madre, y el ligando Flt-3, naturales, sintéticos o recombinantes. Otras biomoléculas adecuadas incluyen (S)-5-oxo-L-prolil-a-glutamil-L-a-aspartil-N^{8}-(5-amino-1-carboxipentil)-8-oxo-N^{7}-[N-{N-(5-oxo-L-prolil)-L-a-glutamil}-L-a-aspartil]-L-threo-2,7,8-triaminooctanoil-lisina [(pGlu-Glu-Asp)_{2}-Sub-(Lys)_{2}] [Pelus et al., Exp. Hematol., 22;239-247 (1994)]. Además, otros compuestos farmacéuticos y fármacos pueden ser fácilmente seleccionados por los expertos en la técnica para la co-administración.
Las ventajas del uso de esta invención en sustitución de los métodos tradicionales de transplante de las células madre hematopoyéticas de la sangre periférica, o conjuntamente con ellos, son que tiene lugar una más rápida recuperación de las células polimorfonucleares (PMN) y/o de las plaquetas que con el transplante de médula ósea, que se reduce el riesgo de infección y que el método permite que se administren dosis curativas de quimioterapia potencialmente más altas, o una serie de quimioterapia con dosis intensificadas.
Los siguientes ejemplos son solamente ilustrativos y no limitan el alcance de la invención. Los ejemplos 1-3 son ejemplos comparativos; los ejemplos 4-5 son ejemplos de realizaciones de la invención.
Ejemplo 1 Ensayo de movilización (Ejemplo comparativo)
Las quimioquinas derivadas de las proteínas KC [SEQ ID NO:1], gro\beta [SEQ ID NO:3], y gro\gamma [SEQ ID NO:4], incluyendo las quimioquinas modificadas y multiméricas, se preparan usando técnicas conocidas. Véase, por ejemplo, el documento WO 94/29341 para discusión adicional en relación con la preparación de tales quimioquinas. Estas quimioquinas se ensayan en cuanto a su capacidad para movilizar las células madre hematopoyéticas en ratones. Cada quimioquina se ensaya en concentraciones de 50, 10 y 2 microgramos/ratón y se administra por vía subcutánea, intramuscular, intraperitoneal, intravenosa, u oral. Se hace seguimiento de la cinética de la movilización por la quimioquina de las células madre hematopoyéticas, a intervalos de 15 minutos, durante un periodo de 60 minutos recogiendo muestras de sangre por punción cardiaca de los ratones. Las células madre hematopoyéticas movilizadas se someten a fraccionamiento y se recogen por separación sobre un gradiente de densidad "Lympholyte-M®". Las células se lavan para utilización futura.
Los elementos celulares sanguíneos maduros se cuentan usando un analizador de hematología "Technicon® H1", equipado con programa informático de veterinaria. La movilización de las células inflamatorias maduras, tales como células polimorfonucleares (PMN), eosinófilos, y basófilos, se tiene en cuenta cuando se evalúa el perfil inflamatorio potencial global.
Para hacer seguimiento al principio y más tarde de las células progenitoras hematopoyéticas, se realiza un ensayo de CFU-GM, esto es, las muestras de sangre recogidas durante la fase de movilización se evalúan en cuanto a unidades formadoras de colonias (CFU-GM) en los días 7 y 14. Las células se ajustan a 10^{6}células/ml en medio McCoys sin suero. Se usa un sistema de ágar de una sola capa constituido por medio McCoys enriquecido con nutrientes (NaHCO_{3}, piruvato, aminoácidos, vitaminas, y solución tampón HEPES), 0,3% de bacto-ágar, y 15% de suero fetal bovino. Las células de las muestras de sangre (concentración final de 10^{5}células/ml) se añaden al sistema de ágar. Las placas con ágar se incuban a 37ºC, con 7,5% de CO_{2} durante 7-14 días. Las colonias de células que proliferan (CFU-GM) se cuentan usando un microscopio.
Adicionalmente, los primeros progenitores hematopoyéticos con alto potencial proliferativo (HPP), se cuentan en los cultivos de CFU del día 14.
La quimioquina IL-8, que moviliza las células madre hematopoyéticas como factor único, se incluye en estos estudios como testigo positivo.
Los experimentos preliminares han demostrado que la administración de gro\beta [SEQ ID NO:3], da como resultado una movilización dosis-dependiente de CFU-GM, similar a los resultados obtenidos con el testigo. La proteína Gro\beta modificada, proteína (aa 5-73) de gro\beta con truncación del aminoácido 4 del N-terminal, movilizó un número significativamente mayor de células progenitoras hematopoyéticas que gro\beta (aminoácidos 1-73) o que IL-8. No se observaron cambios significativos (>3 veces) en los elementos celulares maduros en ratones tratados con gro\beta, indicando movilización específica de células progenitoras hematopoyéticas. Este resultado demuestra que las desamino-quimioquinas modificadas pueden tener mejores características de movilización en comparación con las proteínas maduras.
Ejemplo 2 Ensayo de movilización en combinación con hematoestimulantes (ejemplo comparativo)
Se ensayaron hematoestimulantes en combinación con las quimioquinas identificadas antes como factores de movilización. Los hematoestimulantes incluyen G-CSF, GM-CSF, (S)-5-oxo-L-prolil-a-glutamil-L-a-aspartil-N^{8}-(5-amino-1-carboxipentil)-8-oxo-N^{7}-[N-{N-(5-oxo-L-prolil)-L-a-glutamil}-L-a-aspatil]-L-threo-2,7,8-triaminooctanoil-lisina [(pGlu-Glu-Asp)_{2}-Sub-(Lys)_{2}] [Pelus, citado antes] y el ligando FLT-3. Se puede usar cualquier mimético de G-CSF, esto es un hematoestimulante que no es un CSF, como G-CSF o GM-CSF, pero que tiene actividad hematopoyética.
En los ensayos de combinación, el hematoestimulante, por ejemplo G-CSF, se administra a los ratones a 50 microgramos/kg, cuatro días antes de las quimioquinas o de las quimioquinas modificadas o multiméricas derivadas de KC [SEQ ID NO:1], gro\beta [SEQ ID NO:3], y gro\gamma [SEQ ID NO:4]. Como en el Ejemplo 1, la dosis de quimioquina y el tiempo de recogida de la sangre varía.
Se realiza un ensayo de CFU-GM como se ha descrito antes en el Ejemplo 1, con SCF, IL-1 y GM-CSF como fuente de actividad estimulante de las colonias. Al principio, los elementos celulares sanguíneos maduros, y más tarde los progenitores, se miden como en el Ejemplo 1.
Los estudios de combinación con pre-tratamiento con hematoestimulante, utilizan MIP-1\alpha como testigo positivo.
Ejemplo 3 Modelo de transplante de células madre de sangre periférica en murinos (ejemplo comparativo) A. Movilización de las células madre primitivas que se multiplican a largo plazo
Se realizó el siguiente experimento en un modelo de transplante de células madre in vivo para determinar si la proteína gro\beta truncada en el N-terminal [aa 5-73 de la SEQ ID NO:3; denominada gro\beta-T], moviliza las células madre primitivas que se multiplican a largo plazo. En este modelo, los receptores de las células de la médula ósea son ratones irradiados con rayos gamma. Se hizo seguimiento de los ratones durante 100 días en cuanto a su supervivencia.
Se evaluó la capacidad de las células madre sanguíneas recogidas de los ratones tratados o con PBS, gro\beta-T (50 microgramos en 15-30 minutos), G-CSF (1 microgramo/ratón dos veces al día x 4), o G-CSF, después gro\beta-T para salvar a los ratones que si no, estarían letalmente irradiados. Las células mononucleares sanguíneas (hasta 1 x 10^{6}) recogidas de los ratones tratados con PBS protegieron a 0-10% de los ratones, 100 días después del transplante. Los ratones que recibieron células de médula ósea como testigo positivo del ensayo, tuvieron el 100% de supervivencia en el día 100. Las células sanguíneas movilizadas (1 x 10^{6}células/ratón) recogidas de los ratones tratados con gro\beta-T solo, protegieron al 70% de los receptores. Las células sanguíneas movilizadas (1 x 10^{6}células/ratón) recogidas de los donantes tratados con G-CSF, protegieron al 80% de los receptores. Las células sanguíneas movilizadas recogidas de los donantes tratados con G-CSF y gro\beta-T movilizaron mayor número de células repobladoras que el G-CSF solo.
B. Movilización de las células madre de sangre periférica
Se evaluó la velocidad a la que las células madre de sangre periférica movilizadas por gro\beta-T recuperaron las líneas celulares sanguíneas maduras en un huésped irradiado. Se inyectaron 1 x 10^{6}células sanguíneas periféricas de baja densidad (LDPBC) a receptores irradiados, y se sangraron estos por punción cardiaca en los días 7-19 después de la irradiación. Se recogieron las LDPBC de los diferentes grupos en condiciones óptimas para la movilización por CFU-GM. Los grupos comparados en este experimento fueron PBS, gro\beta-T solo (50 microgramos, 15 minutos), G-CSF solo (dos veces al día x 5 días, 1 microgramo/ratón) y gro\beta-T + G-CSF. Se sangraron diariamente ratones normales para comparar con los animales transplantados.
Los ratones que recibieron un transplante de donantes tratados con PBS, fallaron en la recuperación de los elementos celulares sanguíneos maduros y murieron. La velocidad de recuperación de los neutrófilos en los ratones que recibieron células movilizadas por gro\beta truncada, fue más rápida que la de aquellos que recibieron células movilizadas por G-CSF. Los ratones transplantados con LDPBC movilizadas por la combinación de gro\beta-T + G-CSF tuvieron una velocidad más rápida de recuperación de neutrófilos que las células movilizadas por gro\beta-T.
La recuperación del número de plaquetas en estos mismos ratones siguió la misma pauta: gro\beta-T + G-CSF > gro\beta-T > G-CSF >>PBS. Sin embargo, el día 19, el número de plaquetas aún estaba muy lejos de volver a los valores normales. Estos datos indican que las células madre sanguíneas movilizadas por gro\beta-T se injertan en los ratones receptores, con velocidades resultantes de recuperación de neutrófilos y de plaquetas iguales o mejores que las células madre movilizadas por G-CSF.
Ejemplo 4 Preparación de gro\beta-T y gro\beta-T desamidada (ejemplo de la invención) Expresión de GRO\beta-T
GRO\beta-T se expresó intracelularmente en E. coli usando la cepa huésped LW14 y un vector de expresión (pEAHy). Se controló la expresión por el promotor PL de fase lamda sobre el vector y un represor cI857 sensible a la temperatura. La expresión es inducida por una subida de temperatura de las células en crecimiento. La proteína inducida estaba en el sedimento insoluble del lisado celular. Las células recogidas de 10 litros de fermentación se congelaron a -70ºC.
Lisis de las células, replegamiento y purificación de GRO\beta-T
Las células congeladas se dispersaron en solución tampón de citrato de sodio 20 mM de pH 6,0 conteniendo ClNa 40 mM y EDTA 2 mM (10 ml/g de células) y se lisaron por medio de dos pases a través de un "Microfluidics M110Y" o de un "Gaulin" a 758,6 bar. El lisado se centrifugó a 10.000 g durante una hora a 4ºC. Toda la GRO\beta-T estaba en el sedimento y se desechó el sobrenadante del lisado. Se solubilizó el sedimento en guanidina HCl 2 M, Tris-HCl 50 mM de pH 7,0 (2 ml/g de células), durante dos horas a 25ºC. Se diluyó la solución con igual volumen de agua y se separó el material insoluble por centrifugación a 15.000 g durante una hora. Para convertir toda la GRO\beta-T a la forma reducida, se ajustó el sobrenadante a DTT 20 mM y se incubó durante dos horas a 25ºC. Se diluyó la solución a 10 ml/g de células con HCl 5 mM, lo que dio como resultado una precipitación masiva. El precipitado (que no contiene GRO\beta-T) se separó por centrifugación a 25.000 g durante una hora. Se dializó (3K) el sobrenadante claro o se dializó-filtró ("Filtron" con corte en 3 K) frente a HCl 5 mM. La GRO\beta-T reducida en HCl 5 mM, se neutralizó hasta pH 7,5 con base Trizma 2 M y se ajustó a cisteamina 1 mM, cistamina 0,2 mM y EDTA 1 mM. Se dejó que tuviera lugar la re-oxidación durante dos horas a 25ºC. Se ajustó la solución a pH 6,5 con HCl 1 M y se aplicó a una columna Toyopearl SP 650 M (2 ml resina/g de células) equilibrada con Mes 50 mM de pH 6,5 (solución tampón A). Se lavó la columna con 5 veces el volumen de la columna de solución tampón A y después con 5 veces el volumen de la columna del 22% de solución tampón B (NaCl 1 M en solución tampón A). Se eluyó la GRO\beta-T con 35% de solución tampón B, con una pureza > 95%. El eluido reunido se hizo fluir a través de Q-sefarosa en NaCl 0,4 M para separar cualquier DNA o endotoxina asociados, se dializó en fosfato de potasio 1 mM de pH 6,5 (solución tampón P), conteniendo NaCl 50 mM y se aplicó a una columna de hidroxiapatita (BioRad MacroPrep Ceramic Hydroxiapatite Tipo I). La columna de hidroxiapatita se lavó con NaCl 0,15 M en solución tampón P para eliminar impurezas y se eluyó la GRO\beta-T con NaCl 0,5 M en solución tampón P. El eluido total de la columna de hidroxiapatita se dializó frente a solución salina y se almacenó a -70ºC, donde es estable por tiempo indefinido. Para obtener la GRO\beta-T homogénea no desamidada, el eluido total de la columna SP se fraccionó usando una columna C18-RP-HPLC en lugar de las columnas de Q-sefarosa y de hidroxiapatita. El eluido total de la columna SP se ajustó a 0,1% de TFA y se aplicó a una columna Vydac C18 (2,2 x 25 cm, 10 micrones, Nest Group) que se equilibró con 12,5% de solución tampón R (80% de acetonitrilo en TFA al 0,1%). Se lavó la columna con una vez el volumen de la columna del 30% de solución tampón R. Se eluyó la GRO\beta-T con cinco veces el volumen de la columna de un gradiente lineal, 30 a 40% de solución tampón R. El eluido total de la columna C18 se liofilizó hasta sequedad, se resuspendió en solución salina a 10 mg/ml, se dializó extensamente frente a solución salina, y se almacenó a -80ºC antes de usarlo en estudios animales.
Preparación de GRO\beta-T desamidada
Cuando la proteína GRO\beta-T purificada anteriormente, se incubó en solución tampón de fosfato de sodio 0,1 M de pH 8,0 durante 5 días a 25ºC, se desamidó completamente la GRO\beta-T en base al análisis por electroforesis capilar. Solamente se identificó un único sitio de desamidación por espectrofotometría de NMR como N69D.
Ejemplo 5 Detección de los productos de desamidación de GRO\beta-T usando cromatografía líquida de alta resolución de fase inversa (ejemplo de la invención)
La resolución de las formas iso-Asp 69, Asp 69 y la nativa Asn 69 de GRO\beta-T en su estado con puentes de disulfuro (no reducidas) se consiguió usando una columna de HPLC de fase inversa, Zorbax 300SB-C8 (2,1 mm x 150 mm, número de catálogo 883750.906, Rockland Technologies, Inc.) dispuesta en un sistema de cromatografía HP1090 (Hewlett Packard). Un análisis típico incluyó la inyección de 16 \mug de mezcla de GRO\beta-T disuelta en 40 \mul de TFA al 0,1% en agua. La separación se consiguió usando una elución por gradiente lineal (Tabla 1) mezclando Solución tampón A que contiene 1 ml de TFA de grado cromatográfico ("Baker analyzed") añadido a 1 litro de agua obtenida de "Nanopure II", y Solución tampón B que contiene 80% de acetonitrilo, 0,1% de TFA (800 ml de acetonitrilo de grado cromatográfico añadido a 200 ml de agua seguido por 1 ml de TFA de grado cromatográfico). La temperatura de la columna se mantuvo a 60ºC y se detectaron los picos a las dos longitudes de onda, 210 y 215 nm.
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
Tiempo (min) Caudal (ml/min) Sol. Tampón A (%) Sol. Tampón B (%)
0,0 0,2 71,0 29,0
60,0 0,2 68,0 32,0
65,0 0,2 68,0 32,0
68,0 0,2 71,0 29,0
80,0 0,2 71,0 29,0
\vskip1.000000\baselineskip
Los péptidos de GRO\beta-T, iso-Asp 69, Asp 69 y la nativa Asn 69, dieron tiempos de retención de 44,2 min, 51,9 min y 47,7 min respectivamente.
Usando un gradiente ligeramente modificado y las mismas condiciones cromatográficas que se han descrito antes, se realizó el análisis tanto de los productos nativos como de las GRO\beta-T desamidadas con puentes de disulfuro reducidos.
TABLA 2
\vskip1.000000\baselineskip
Tiempo (min) Caudal (ml/min) Sol. Tampón A (%) Sol. Tampón B (%)
0,0 0,2 68,0 32,0
60,0 0,2 64,0 36,0
65,0 0,2 64,0 36,0
68,0 0,2 68,0 32,0
80,0 0,2 68,0 32,0
\vskip1.000000\baselineskip
Los péptidos de GRO\beta-T reducidos, iso-Asp 69, Asp 69 y el nativo Asn 69 dieron tiempos de retención de 43,7 min, 50,6 min y 46,9 min respectivamente.
Numerosas modificaciones y variaciones de la presente invención están incluidas en la memoria descriptiva identificada anteriormente y se espera que resulten obvias para los expertos en la técnica. Tales modificaciones y alteraciones a las composiciones y procedimientos de la presente invención se considera que están incluidos en el alcance de las reivindicaciones adjuntas.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE:
\;
SmithKline Beecham Corporation
\hskip4cm
King, Andrew G.
\hskip4cm
Qian, Yangiu
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DE LA INVENCIÓN: Método para movilizar las células primordiales hematopoyéticas
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 4
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
DIRECCIÓN POSTAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: SmithKline Beecham Corporation - Corporate Patents
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: 709 Swedeland Road
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: King of Prussia
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
ESTADO: PA
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: USA
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL: 19406-2799
\vskip0.800000\baselineskip
(v)
FORMA DE LECTURA EN ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE MEDIO: Disco magnético flexible
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: IBM PC compatible
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: PatentIn Release #1,0, Versión #1,30
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
DATOS ACTUALES DE LA SOLICITUD:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD: PCT/US98/A ser asignado
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE SOLICITUD: 27 - Noviembre - 1998
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASIFICACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
DATOS DE SOLICITUDES ANTERIORES:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD: 08/999.804
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE SOLICITUD: 26 - Noviembre - 1997
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD: PCT/US96/17074
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE SOLICITUD: 24 - Octubre - 1996
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD: US 08/547.142
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE SOLICITUD: 24 - Octubre - 1995
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
INFORMACIÓN DEL AGENTE/APODERADO:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Hall, Linda E.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
NÚMERO DE REGISTRO: 31.763
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
NÚMERO DE REFERENCIA/EXPEDIENTE: P50161-3
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
INFORMACIÓN SOBRE TELECOMUNICACIÓN:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TELÉFONO: 215-270-5016
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TELEFAX: 215-270-5090
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SECUENCIA ID NO: 1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 72 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENAS:
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 1:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SECUENCIA ID NO: 2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 73 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENAS:
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 2:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SECUENCIA ID NO: 3:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 73 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENAS:
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 3:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA SECUENCIA ID NO: 4:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 73 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENAS:
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 4:
\vskip1.000000\baselineskip
4

Claims (7)

1. El uso de una cantidad efectiva de una proteína gro\beta modificada que tiene una secuencia proteínica que comprende los aminoácidos 5 a 73 de la SEQ ID NO:3, en la que el aminoácido 69 ha sido desamidado hasta ácido aspártico o ácido isoaspártico, en la fabricación de un medicamento para uso en la movilización de las células madre hematopoyéticas de un paciente.
2. El uso según la reivindicación 1 de una combinación de una proteína gro\beta desamidada modificada según la reivindicación 1, y una proteína gro\beta modificada que comprende los aminoácidos 5 a 73 de la SEQ ID NO:3, en la fabricación de un medicamento para uso en la movilización de las células madre hematopoyéticas de un paciente.
3. El uso según la reivindicación 1, en el que dicha proteína gro\beta desamidada modificada comprende entre aproximadamente 0,01 ng hasta aproximadamente 1 g de dicha proteína gro\beta desamidada modificada.
4. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicha proteína gro\beta desamidada modificada se utiliza en la fabricación de un medicamento para uso en una terapia de combinación con una biomolécula reguladora hematopoyética o con un factor de crecimiento.
5. El uso según la reivindicación 4, en el que dicho factor de crecimiento se selecciona del grupo que consiste en GM-CSF, G-CSF, factor de las células madre, y ligando Flt-3.
6. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la fabricación de un medicamento para uso en la movilización de las células madre hematopoyéticas de un paciente que recibe un transplante de células madre hematopoyéticas de sangre periférica.
7. Una quimioquina que consiste en los aminoácidos 5 a 73 de la SEQ ID NO:3, en la que el aminoácido número 69 ha sido desamidado hasta ácido aspártico o ácido isoaspártico.
ES98960346T 1997-11-26 1998-11-20 Metodo de movilizacion de celulas madre hematopoyeticas. Expired - Lifetime ES2239814T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US99980497A 1997-11-26 1997-11-26
US999804 1997-11-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239814T3 true ES2239814T3 (es) 2005-10-01

Family

ID=25546690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98960346T Expired - Lifetime ES2239814T3 (es) 1997-11-26 1998-11-20 Metodo de movilizacion de celulas madre hematopoyeticas.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1033997B1 (es)
JP (1) JP2001523727A (es)
KR (1) KR20010032511A (es)
CN (1) CN1280503A (es)
AR (1) AR016695A1 (es)
AT (1) ATE293987T1 (es)
AU (1) AU1596299A (es)
CA (1) CA2311235A1 (es)
DE (1) DE69829992T2 (es)
ES (1) ES2239814T3 (es)
PL (1) PL340754A1 (es)
SA (1) SA98190913A (es)
WO (1) WO1999026645A1 (es)
ZA (1) ZA9810775B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100357323C (zh) * 2006-01-05 2007-12-26 清华大学 一种细胞迁移相关蛋白及其编码基因与应用
US20190336536A1 (en) * 2017-12-06 2019-11-07 Magenta Therapeutics, Inc. Dosing regimens for the mobilization of hematopoietic stem and progenitor cells

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5154921A (en) * 1990-07-13 1992-10-13 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Promotion of maturation of hematopoietic progenitor cells
ZA968896B (en) * 1995-10-24 1997-04-24 Smithkline Beecham Corp Method of mobilizing hematopoietic stem cells

Also Published As

Publication number Publication date
EP1033997A4 (en) 2001-02-07
ATE293987T1 (de) 2005-05-15
CA2311235A1 (en) 1999-06-03
KR20010032511A (ko) 2001-04-25
EP1033997A1 (en) 2000-09-13
ZA9810775B (en) 1999-05-26
WO1999026645A1 (en) 1999-06-03
CN1280503A (zh) 2001-01-17
AU1596299A (en) 1999-06-15
AR016695A1 (es) 2001-07-25
EP1033997B1 (en) 2005-04-27
DE69829992D1 (de) 2005-06-02
PL340754A1 (en) 2001-02-26
SA98190913A (ar) 2005-12-03
DE69829992T2 (de) 2006-01-26
JP2001523727A (ja) 2001-11-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252781T3 (es) Inhibidores y estimuladores de la proliferacion de celulas madre hematopoyeticas y sus utilizaciones.
ES2310931T3 (es) Analogos de interferon alfa humano de baja toxicidad.
US6447766B1 (en) Method of mobilizing hematopoietic stem cells
AU590543B2 (en) Purification of native colony stimulating factor-1
AU712235B2 (en) Method of mobilizing hematopoietic stem cells
SK91696A3 (en) Use of il-10 to stimulate peripheral blood mononuclear cell cytolytic activity
ES2321819T3 (es) Promotres del crecimiento y/o diferenciacion de celulas madre hematopoyeticas y/o progenitores hematopoyeticos.
ES2239814T3 (es) Metodo de movilizacion de celulas madre hematopoyeticas.
JP4808316B2 (ja) 多能性造血幹細胞の動員を刺激するためのヒト成長ホルモン
ES2219810T3 (es) Tcf-ii para la prevencion y/o tratamiento de los transtornos inducidos por radiacion.
CN113329752A (zh) 用白喉毒素-人白细胞介素-3缀合物与其它药剂组合治疗骨髓增生性肿瘤的组合治疗方法
JP4599028B2 (ja) 新規な炎症性疾患改善剤
CA2235462A1 (en) Method of mobilizing hematopoietic stem cells
US20230416326A1 (en) Modified interleukin-2 (il-2) molecule and use thereof
MXPA98003217A (es) Metodo de movilizacion de celulas madre hematopoyeticas
US20140271538A1 (en) Recombinant Human Albumin-Human Granulocyte Colony Stimulating Factor for the Prevention of Neutropenia in Pediatric Patients
CN117024564A (zh) 一种多肽改造体及其在制备抗炎杀菌药物中的应用
JPH04360840A (ja) 血小板減少症治療剤
JPH11506747A (ja) 治療におけるリンホトキシン及びトロンボポエチンの使用
US20050249698A1 (en) Synergistic effect of the osteogenic growth peptide and the granulocyte clony stimulating factor on haematogenesis
JPH07103041B2 (ja) 悪性腫瘍治療補助剤
JPH08333274A (ja) 悪性腫瘍治療用キット
JPH08169842A (ja) 白血球増多促進剤