ES2237940T3 - Elemento de fijacion y procedimiento para fijar cintas o placas aislantes sobre una base fija. - Google Patents

Elemento de fijacion y procedimiento para fijar cintas o placas aislantes sobre una base fija.

Info

Publication number
ES2237940T3
ES2237940T3 ES99947456T ES99947456T ES2237940T3 ES 2237940 T3 ES2237940 T3 ES 2237940T3 ES 99947456 T ES99947456 T ES 99947456T ES 99947456 T ES99947456 T ES 99947456T ES 2237940 T3 ES2237940 T3 ES 2237940T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screw
thread
tubular extension
washer
fixing element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99947456T
Other languages
English (en)
Inventor
Beda Angehrn
Daniel Gasser
Norbert Koeppel
Helmut Oesterle
Werner Patsch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SFS Group International AG
Original Assignee
SFS Intec Holding AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SFS Intec Holding AG filed Critical SFS Intec Holding AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2237940T3 publication Critical patent/ES2237940T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D3/00Roof covering by making use of flat or curved slabs or stiff sheets
    • E04D3/36Connecting; Fastening
    • E04D3/3601Connecting; Fastening of roof covering supported by the roof structure with interposition of a insulating layer
    • E04D3/3603Connecting; Fastening of roof covering supported by the roof structure with interposition of a insulating layer the fastening means being screws or nails

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Bolts, Nuts, And Washers (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Railway Tracks (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Installation Of Bus-Bars (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Elemento de fijación para fijar paneles o placas de aislamiento (2) y eventualmente membranas sellantes adicionales (3) sobre una infraestructura sólida (6), compuesto por un tornillo (9), que está dotado de una rosca al menos en una parte de la longitud de su vástago (11) y que tiene una cabeza de tornillo (10), así como una arandela de gran superficie (7) con una prolongación tubular (8), presentando la prolongación (8) de la arandela (7), al menos en un tramo parcial grande de su longitud, una sección interior suficientemente grande para alojar de forma giratoria y desplazar axialmente la cabeza del tornillo (10), que está estrechado por su parte extrema (12) alejada de la arandela (7), para el paso del vástago (11) del tornillo (9), donde un tramo del vástago (11) del tornillo (9) dotado de rosca encaja con ajuste positivo en el orificio de paso de la prolongación (8), caracterizado porque el tornillo (9) está dotado al menos en una gran parte de la longitud del vástago (11) de una rosca que tiene toda ella el mismo paso de rosca y porque el diámetro exterior (DA) del vástago (11) del tornillo (9) dotado de una rosca es mayor que el orificio de paso libre de la zona estrecha (12) de la prolongación tubular (8), de manera que el tornillo (9) y la prolongación tubular (8) se encuentran en esta zona estrecha (11) en conexión activa mediante el ajuste roscado mutuo, o donde al enroscar el tornillo (9) en el orificio de paso se puede conseguir tal conexión activa con el fin de provocar el desplazamiento axial al girar la prolongación tubular (8) con respecto al tornillo (9).

Description

Elemento de fijación y procedimiento para fijar cintas o placas aislantes sobre una base fija.
La invención se refiere a un elemento de fijación para la fijación de paneles o placas de aislamiento y eventualmente membranas sellantes adicionales sobre una infraestructura sólida, compuesto por un tornillo, que está dotado de una rosca al menos en una parte de la longitud de su vástago y que tiene una cabeza de tornillo, así como una arandela de gran superficie con una prolongación tubular, presentando la prolongación de la arandela, al menos en un tramo parcial grande de su longitud, una sección interior suficientemente grande para alojar de forma giratoria y desplazar axialmente la cabeza del tornillo, que está estrechado por su parte extrema alejada de la arandela, para el paso del vástago del tornillo, donde un tramo del vástago del tornillo dotado de rosca encaja con ajuste positivo en el orificio de paso de la prolongación. La invención se refiere además a un procedimiento para la fijación de paneles o placas de aislamiento y eventualmente membranas sellantes adicionales o capas inferiores bituminosas sobre una infraestructura sólida de hormigón delgado, mediante un elemento de fijación compuesto por un tornillo y una arandela de gran superficie con una prolongación
tubular.
El saneamiento de zonas de tejados en las que se hayan realizado intentos de saneamiento mediante la colocación repetida de paneles de aislamiento y membranas de sellado así como materiales bituminosos, representa un problema especial. Por lo general, debajo de esas estructuras hay una infraestructura de hormigón delgado, que no se debe atravesar al fijar los paneles de aislamiento y membranas de sellado nuevas que se vayan a colocar, ya que a menudo ésta constituye el techo por la cara interior de un edificio. Puesto que no se sabe de antemano qué espesor tiene la estructura ya existente y para no tener que utilizar para cada espesor de estructura un elemento de fijación distinto u otra arandela de gran superficie con prolongación tubular debe haber una posibilidad de compensación para la longitud total del elemento de fijación.
En realidad se conocen soluciones en las que el elemento de fijación se puede desplazar telescópicamente dentro de la prolongación tubular, con lo cual se puede conseguir una modificación de la longitud total. Pero una realización de esta clase no resulta ventajosa, precisamente en una estructura de tejado donde la arandela de gran superficie debe asentar a presión sobre la membrana sellante superior.
También se conocen versiones en las que un tramo roscado de un tornillo penetra con ajuste positivo en el orificio de paso de la prolongación (WO89/02504), para crear de esta manera una unión rígida en dirección axial, puesto que tampoco cabe imaginar la torsión. Para que la rosca pueda agarrar es necesario que el tornillo se enrosque hasta que asiente la cabeza del tornillo.
En otra versión conocida se prevé una arandela con una prolongación en forma de seta (EP 0 288 023 A), cuyo tramo rígido en forma de casquillo se corresponde con el espesor de las placas de aislamiento que se trata de fijar. Un apéndice extensible de la prolongación atraviesa la infraestructura, donde un tornillo que se rosca en un casquillo formado en el extremo libre del apéndice extensible provoca al girarla un apriete y por lo tanto el proceso de extensión.
También se producen casos de aplicación para la fijación de placas de aislamiento y membranas sellantes sobre una superestructura de hormigón delgado y de otros materiales, tales como por ejemplo chapa, etc., también en obras nuevas, si se emplea un panel de aislamiento relativamente grueso. También en este caso, la longitud total del elemento de fijación debe estar formada por el propio elemento de fijación y la prolongación tubular de la arandela de gran superficie, debiendo ser posible compensar diferentes espesores totales de los materiales que se trata de fijar, dentro de un campo relativamente grande. Especialmente para aquellos casos en los que deba ser posible efectuar esa compensación y no se desee el diseño telescópico conocido, de desplazamiento mutuo entre el elemento de fijación y la prolongación tubular, no existen hasta la fecha posibles soluciones.
La presente invención se ha planteado, por lo tanto, como objetivo crear un elemento de fijación y un procedimiento de la clase citada inicialmente, mediante el cual y empleando un elemento de fijación y una arandela de gran superficie con prolongación tubular, se puedan salvar grandes longitudes de fijación, logrando a pesar de ello una fuerza de apriete apropiada de la arandela de gran superficie sobre la membrana sellante o panel de aislamiento superior.
De acuerdo con la invención, esto se consigue por el hecho de que el tornillo lleva, al menos en una gran parte de la longitud de su vástago, una rosca, que tiente toda ella el mismo paso de rosca, y porque el diámetro exterior del vástago del tornillo dotado de la rosca es mayor que el orificio de paso libre de la zona estrecha de la prolongación tubular, de manera que el tornillo y la prolongación tubular se encuentran en esta zona estrechada en conexión activa gracias al ajuste mutuo de la rosca, o porque al enroscar el tornillo en el orificio de paso se pueden llevar a una conexión activa tal que permita el ajuste axial mediante el giro de la prolongación tubular respecto al tornillo.
Gracias a estas medidas objeto de la invención se puede introducir la arandela con la prolongación tubular en un orificio debidamente preparado en el conjunto de la estructura, empleándose una arandela con una prolongación tubular en la longitud existente. Para enroscar el elemento de fijación en la infraestructura se produce al mismo tiempo una conexión activa con la prolongación tubular, gracias al correspondiente tramo roscado, de manera que ya no es posible un desplazamiento axial telescópico entre el elemento de fijación y la prolongación tubular. El elemento de fijación y la arandela con la prolongación tubular forman entonces un elemento de fijación axialmente estable. Pero dado que el elemento de fijación y la zona estrecha de la prolongación tubular se encuentran en un ajuste roscado mutuo, se puede seguir girando después la arandela junto con la prolongación tubular, si fuese necesario, con lo cual se puede incrementar, por ejemplo, la fuerza de apriete de la arandela de gran superficie sobre la cara superior del panel de aislamiento o la membrana sellante. Girando la arandela de gran superficie está sufre una tracción hacia el interior en dirección axial sobre el elemento de fijación, de acuerdo con el paso de la rosca o bien se puede reducir la fuerza de apriete en el caso de haberse apretado demasiado, girando hacia atrás la arandela y por lo tanto la prolongación tubular.
Una realización ventajosa prevé que el tornillo tenga una rosca al menos en una parte importante de la longitud de su vástago. De este modo se puede aprovechar un tramo grande para la longitud total necesaria del elemento de fijación, ya que el elemento de fijación puede penetrar más o menos dentro de la prolongación tubular de la arandela. Lo importante es siempre que una zona roscada del elemento de fijación esté roscada en la zona estrecha del tramo final libre de la prolongación tubular. Por este motivo es ventajoso, para poder aprovechar al máximo posible la longitud del elemento de fijación así como la longitud de la prolongación tubular, que el tornillo lleve rosca en toda la longitud del vástago.
Otro diseño ventajoso contempla que en el vástago del tornillo se prevean dos tramos roscados distintos. De esta manera se puede tener en cuenta la circunstancia de que en la infraestructura, sobre la cual al fin y al cabo debe fijarse toda la estructura, se pueda prever una rosca adaptada a la infraestructura, y en la zona de ajuste opuesta entre el tornillo y la zona estrecha de la prolongación tubular, la forma de rosca más óptima.
A este respecto es ventajoso que los dos tramos roscados en el vástago del tornillo tengan diferente diámetro, pero el mismo paso de rosca. Para lograr unas posibilidades de ajuste más óptimas puede ser conveniente trabajar en la infraestructura con un diámetro exterior más pequeño. Además se crea de esta manera la posibilidad de que un primer tramo roscado que, por ejemplo, tenga un diámetro menor, no se tenga que roscar a través de la zona estrecha de la prolongación tubular. Esto supone una medida ventajosa, precisamente para el montaje previo del elemento de fijación en la prolongación tubular.
En el caso de una infraestructura especial puede ser ventajoso que el tramo roscado de menor diámetro en el tramo extremo libre del vástago del tornillo esté realizado como rosca de dos pasos. En este caso cabe también la posibilidad de que en la rosca de dos pasos de uno de los tramos roscados, los dos pasos de rosca presenten diámetros exteriores distintos. Esta realización constructiva resulta especialmente ventajosa si se utiliza directamente en hormigón.
En otra realización conveniente se prevé, que en el caso de dos tramos roscados de diferente diámetro, el orificio de paso en la zona estrecha de la prolongación tubular se corresponda aproximadamente con el diámetro exterior del tramo del vástago con la rosca de menor diámetro. De esta manera, durante el premontaje, se puede efectuar primeramente el centrado del extremo libre del elemento de fijación en la zona estrecha, y con una o varias vueltas se tiene la posibilidad de efectuar un montaje previo imperdible.
En la prolongación tubular se ha previsto de una forma constructivamente sencilla que el orificio de paso en la zona estrecha de la prolongación tubular sea cilíndrico. De esta manera se corta o lamina prácticamente una rosca en el correspondiente agujero del núcleo del elemento de fijación empleado. En principio cabe también imaginar que en la zona de orificio de paso se prevea de antemano el correspondiente agujero roscado, si bien esta medida entraña unos costes de fabricación considerablemente más altos para la prolongación tubular.
Otra posibilidad se obtiene si el orificio de paso está realizado en la zona estrecha de la prolongación tubular con una sección no-redonda o con nervios, salientes, botones, entalladuras o similares realizados en la pared. De este modo y en determinadas circunstancias no se obtiene un ajuste roscado mutuo de perímetro cerrado, lo que sin embargo tampoco es necesario en los correspondientes casos de aplicación. Únicamente es preciso garantizar que se produzca un desplazamiento axial mutuo entre el elemento de fijación y la prolongación tubular debido al movimiento de giro relativo mutuo, con un avance correspondiente al ajuste de la rosca.
En el procedimiento objeto de la invención se propone que primeramente, en la estructura compuesta por los paneles o placas de aislamiento, membranas de sellado y eventuales capas adicionales, se realice un taladro que se corresponda esencialmente con el diámetro exterior de la prolongación tubular, que a continuación se realice en la infraestructura de hormigón un taladro adaptado a la rosca del tornillo, eventualmente a un taco para la colocación de la rosca, a continuación se coloca la arandela con la prolongación tubular y el tornillo, y se enrosca el tornillo hasta la profundidad de penetración prevista, con lo cual el tornillo conforma una rosca opuesta en el tramo final estrecho de la prolongación o se enrosca en una rosca ya realizada allí, y por último, y según necesidad, se ejerce una fuerza de apriete mayor por parte de la arandela sobre la membrana sellante superior, girando la arandela con relación al tornillo, junto con la prolongación tubular que se encuentra en conexión activa con la rosca del tornillo.
Mediante este procedimiento se puede obtener una fijación óptima, no solamente durante el saneamiento de estructuras de tejados ya existentes sino también en obras nuevas. Pero precisamente cuando se trata de medidas de saneamiento sobre una infraestructura de la que no se sabe de antemano que espesor tiene la superestructura, el elemento de fijación descrito resulta especialmente ventajoso, en combinación con el procedimiento objeto de la invención. Simplemente mediante la realización del primer taladro del conjunto de la estructura se puede crear una especie de taladro de sondeo mediante el cual se puede averiguar el espesor total de la superestructura. Entonces se pueden emplear elementos de fijación que tengan la longitud de la prolongación tubular y la correspondiente longitud del tornillo, adaptados entre sí. También es óptima la posibilidad de que posteriormente, es decir después de haber asentado definitivamente el elemento de fijación, se pueda regular todavía la fuerza de apriete de la arandela, girando la arandela con respecto al elemento de fijación.
A este respecto debe considerarse, como otra medida ventajosa del procedimiento, que el borde superior del orificio formado en la arandela por la prolongación tubular se pueda poner en conexión activa con una herramienta de accionamiento. Para ello basta simplemente con el correspondiente rozamiento entre la herramienta y la arandela, para provocar el giro y por lo tanto un apriete o aflojamiento de la misma.
Otras características y ventajas especiales de la invención se explican con mayor detalle en la siguiente descripción sirviéndose de los dibujos. Las figuras muestran:
Figura 1 un elemento de fijación conforme a la invención, estando representada en sección la arandela de gran superficie con la prolongación tubular;
Figura 2 una sección a través de una superestructura de tejado, con el elemento de fijación colocado;
Figuras 3 a 8 las distintas fases consecutivas del proceso para el establecimiento de una fijación empleando un elemento de fijación conforme a la invención.
El elemento de fijación 1 sirve para fijar paneles de aislamiento 2 y eventualmente membranas de sellado adicionales 3 o, por ejemplo, capas inferiores bituminosas adicionales 4 u otros materiales de infraestructura 5 sobre una infraestructura fija 6. En el ejemplo representado, la infraestructura sólida 6 sobre la cual se trata de fijar finalmente un conjunto de la superestructura, está realizada como elemento de hormigón de pared delgada.
El elemento de fijación 1 consta de una arandela de gran superficie 7 con una prolongación tubular 8 de un tornillo 9. El tornillo 9 tiene una cabeza de tornillo 10 y un vástago 11, que lleva una rosca que se extiende por lo menos a lo largo de una parte de su longitud.
La prolongación tubular 8 presenta al menos en un tramo parcial grande de su longitud un alojamiento central, que tiene una sección interior suficientemente grande para poder alojar con giro y desplazar axialmente la cabeza de tornillo 10. En el tramo final alejado de la arandela 7 está realizada una zona estrecha 12, y sin embargo permite el paso del vástago 11 del tornillo 9. Ahora bien el vástago 11 no se puede pasar a través de la zona estrecha 12 como desplazable en dirección axial, ya que el diámetro exterior DA del vástago 11 dotado de la rosca es mayor que el orificio de paso libre de la zona estrecha 12. De esta manera se crea la posibilidad de que en la zona estrecha de la prolongación tubular se produzca un ajuste roscado mutuo entre el tornillo 9 y la pared interior del orificio de paso.
El tornillo 9 lleva rosca al menos en una gran parte de la longitud de su vástago. Para conseguir mayor posibilidad de ajuste entre el tornillo y la prolongación tubular 8, esta rosca, sin embargo, se extiende ventajosamente en toda la longitud del vástago 11.
En el ejemplo de realización del elemento de fijación se han previsto en el vástago 11 del tornillo 9 dos tramos roscados 13 y 14, distintos entre sí. Estos dos tramos roscados 13 y 14 presentan convenientemente distintos diámetros, pero el mismo paso de rosca. De esta manera se impide que al colocar el tornillo 9, es decir, al enroscar el tornillo 9 en la infraestructura 6, ya se produzca un movimiento relativo entre el tornillo 9 y la prolongación tubular 8. La prolongación tubular 9 y por lo tanto la arandela de gran superficie 7 se mantienen en la posición de partida original hasta asentar definitivamente el tornillo 9. A continuación cabe sin embargo la posibilidad de un apriete adicional de la arandela 7, girando la misma junto con la prolongación tubular.
Mediante una realización especial de los tramos roscados se puede efectuar una adaptación a los materiales en los cuales se vayan a enroscar. Así, precisamente en el ejemplo propuesto, está previsto que el tramo roscado 14 de menor diámetro, en el tramo final libre del vástago 11, esté realizado como rosca de dos pasos, presentando los pasos de rosca distintos diámetros exteriores.
En el ejemplo de realización propuesto, los dos tramos roscados 13 y 14, de distinto diámetro, están adaptados de tal manera al orificio de paso, en la zona estrecha 12 de la prolongación tubular 8, que el diámetro exterior del tramo del vástago 11 con la rosca de menor diámetro se corresponda aproximadamente con la sección del orificio de paso en la zona estrecha 12. De este modo, al efectuar el premontaje del tornillo 9 en la prolongación tubular 8 se puede pasar el primer tramo roscado 14 simplemente a través de la zona estrecha 12, de manera que sea solamente el tramo roscado 13 el que se enrosque en la pared del orificio de paso en la zona estrecha 12.
El orificio de paso en la zona estrecha 12 de la prolongación tubular está realizado preferentemente cilíndrico, conformándose la rosca por el tornillo que se ha de enroscar, o ya de antemano durante la fabricación de la prolongación tubular 8. También en la zona del orificio de paso en la zona estrecha 12 caben diversas formas de realización. Así, cabe imaginar hacer una sección no redonda, o prever en la zona de la pared del orificio de paso unos nervios, resaltes, botones, entalladuras o similares. Para evitar la posibilidad de deslizamiento relativo mutuo axial debe efectuarse al menos un ajuste mutuo por medio de la rosca del tornillo 9 o de un tramo roscado 13 del tornillo 9, con la prolongación tubular. El desplazamiento axial solamente deberá ser posible girando la prolongación tubular con respecto al tornillo 9.
Mediante las figuras 3 a 8 se explica a continuación el procedimiento objeto de la invención para la fijación de paneles de aislamiento 2 y membranas sellantes adicionales 3 sobre una infraestructura sólida 6, a base de una placa delgada de hormigón. Para ello se parte de que el tornillo se enrosca directamente en la infraestructura 6 con su tramo roscado 14 realizado en el extremo libre. Pero también cabe imaginar el prever en la infraestructura un orificio para un taco en el cual se enroscará un tornillo,
La figura 3 muestra el primer paso. Para que en las superestructuras de techo con capas bituminosas el orificio 15 no se obstruya con polvo de taladrado y posible grava se emplea una broca helicoidal 16, realizándose el taladrado preferentemente sin efecto de impacto. El taladro 15 se realiza con una profundidad tal hasta que el extremo libre de la broca haga contacto con la infraestructura 6.
La figura 4 muestra cómo se realiza el agujero 18 en la infraestructura 6 mediante una barrena especial 17. Se habla de un taladro óptimo cuando la broca 19 ya no aporte un avance perceptible o se perciba una variación en el sonido del taladro de impacto. El diámetro mayor A de la barrena sirve de asiento y por lo tanto de tope sobre la superficie de la infraestructura 6.
Ahora se puede introducir la arandela de gran superficie junto con la prolongación tubular y el tornillo en el taladro 15 que ha sido preparado (figura 5). El tornillo 9 se enrosca ahora por medio de un elemento atornillador 20 conectado a un atornillador de par y que ajusta en un orificio de arrastre en la cabeza 10 del tornillo 9. El enroscado prosigue hasta que el tramo de rosca 14 designado en la figura 1 haya penetrado por lo general en su totalidad en la infraestructura 6, es decir, que el tornillo 9 asiente en el extremo inferior del agujero 18. Mediante unos ensayos de arranque previos se puede determinar cuál ha de ser el par necesario para poder desconectar a tiempo el atornillador de par.
De esta manera el elemento de fijación 1 ya estaría colocado regularmente y la arandela de gran superficie descansa normalmente de modo firme sobre la cara superior del conjunto de la superestructura que se trata de fijar. Pero tal como se puede ver especialmente por las figuras 7 y 8, puede suceder que la arandela de gran superficie 7 no tenga un asiento óptimo sobre la membrana de sellado superior, es decir, que sobre la cubierta superior del conjunto de la superestructura no haya una tensión inicial o ésta no sea suficiente. Por eso la presente invención aporta otra posibilidad ventajosa, permitiendo que al girar la arandela de gran superficie 7 junto con la prolongación tubular 8, la prolongación 8 sea atraída hacia el interior en dirección axial por el ajuste roscado del tornillo 9, realizándose este movimiento de giro hasta que se haya obtenido una tensión inicial suficiente y, por lo tanto, un asiento suficiente de la arandela de gran superficie 7 sobre la membrana sellante 3.
La figura 7 muestra la situación después de la colocación definitiva del tornillo 9. Aquí se propone realizar en el elemento roscador 20 una junta especial 21 que se pueda avanzar, por ejemplo, a una posición de acoplamiento, tal como está representado en la figura 8. La junta especial 21 tiene un extremo esencialmente cónico 22, que está dotado de nervios. En esta versión, la punta 21 se puede calar un poco en la zona extrema exterior de la prolongación tubular 8, para efectuar un arrastre de giro. El asentamiento definitivo del elemento de fijación se realiza al desplazarse la prolongación tubular 8 hacia abajo, a lo largo del tramo roscado 13, con lo cual el tornillo propiamente dicho se introduce más en el espacio interior de la prolongación tubular 8.
Es perfectamente imaginable prever en el extremo superior de la prolongación tubular 8, orientada hacia la arandela de gran superficie 7, una especie de acoplamiento para llave u otra forma de acoplamiento de herramienta. Pero al realizar la prolongación tubular en material plástico, basta el acoplamiento con una punta especial 21 para conseguir el rozamiento necesario para un arrastre de giro.
En el elemento de fijación objeto de la invención, la arandela de gran superficie y la prolongación tubular se fabrican convenientemente de una sola pieza en un material plástico. Obviamente existe también la posibilidad de fabricar la arandela y la prolongación tubular en otros materiales. Así, cabe imaginar el prever una arandela de gran superficie 7, metálica, dentro de la cual simplemente se introduce una especie de prolongación tubular con el correspondiente cuello o en general con una conexión activa axial para la fijación mutua de la arandela y de la prolongación tubular. El tornillo 9 también puede estar fabricado en los materiales más diversos, en particular también de un material inoxidable. Para la fijación sobre una infraestructura que sea, por ejemplo, de metal o de hormigón poroso cabe también imaginar el dotar al tornillo 9 de una punta autotaladrante o autorros-
cante.
La medida esencial que es objeto de la invención, concretamente que la prolongación tubular y el tornillo 9 estén en un acoplamiento roscado mutuo, se puede conseguir con las variantes de realización más diversas del tornillo, de la prolongación tubular y de la arandela de gran superficie.

Claims (11)

1. Elemento de fijación para fijar paneles o placas de aislamiento (2) y eventualmente membranas sellantes adicionales (3) sobre una infraestructura sólida (6), compuesto por un tornillo (9), que está dotado de una rosca al menos en una parte de la longitud de su vástago (11) y que tiene una cabeza de tornillo (10), así como una arandela de gran superficie (7) con una prolongación tubular (8), presentando la prolongación (8) de la arandela (7), al menos en un tramo parcial grande de su longitud, una sección interior suficientemente grande para alojar de forma giratoria y desplazar axialmente la cabeza del tornillo (10), que está estrechado por su parte extrema (12) alejada de la arandela (7), para el paso del vástago (11) del tornillo (9), donde un tramo del vástago (11) del tornillo (9) dotado de rosca encaja con ajuste positivo en el orificio de paso de la prolongación (8), caracterizado porque el tornillo (9) está dotado al menos en una gran parte de la longitud del vástago (11) de una rosca que tiene toda ella el mismo paso de rosca y porque el diámetro exterior (DA) del vástago (11) del tornillo (9) dotado de una rosca es mayor que el orificio de paso libre de la zona estrecha (12) de la prolongación tubular (8), de manera que el tornillo (9) y la prolongación tubular (8) se encuentran en esta zona estrecha (11) en conexión activa mediante el ajuste roscado mutuo, o donde al enroscar el tornillo (9) en el orificio de paso se puede conseguir tal conexión activa con el fin de provocar el desplazamiento axial al girar la prolongación tubular (8) con respecto al tornillo (9).
2. Elemento de fijación según la reivindicación 1, caracterizado porque el tornillo (9) está provisto de una rosca en toda la longitud del vástago
(11).
3. Elemento de fijación según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque en el vástago (11) del tornillo (9) están previstos dos tramos de rosca diferentes (13, 14).
4. Elemento de fijación según la reivindicación 3, caracterizado porque los dos tramos de rosca (13, 14) en el vástago (11) del tornillo (9) tienen diferente diámetro, pero el mismo paso de rosca.
5. Elemento de fijación según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el tramo roscado (14) de menor diámetro en la zona del extremo libre del vástago (11) del tornillo (9) está realizado como rosca de dos pasos.
6. Elemento de fijación según la reivindicación 5, caracterizado porque en la rosca de dos pasos del tramo roscado (14) los dos pasos de rosca presentan diámetros exteriores diferentes.
7. Elemento de fijación según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque en el caso de dos tramos de rosca (13, 14) de diferente diámetro, el orificio de paso en la zona estrecha (12) de la prolongación tubular (8) se corresponde sensiblemente con el diámetro exterior del tramo (14) del vástago (11) con la rosca de menor diámetro.
8. Elemento de fijación según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el orificio de paso en la zona estrecha (12) de la prolongación tubular (8) tiene forma cilíndrica.
9. Elemento de fijación según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el orificio de paso en la zona estrecha (12) de la prolongación tubular (8) tiene una sección no redonda, o está realizada con nervios, protuberancias, botones, entalladoras o similares realizados en la pared.
10. Procedimiento para la fijación de paneles o placas aislantes (2) y eventualmente, membranas sellantes adicionales (3) o capas inferiores bituminosas sobre una infraestructura sólida (6) de hormigón delgado, con un elemento de fijación según las reivindicaciones 1 a 9 compuesto por un tornillo (9) y una arandela de gran superficie (7) con una prolongación tubular (8), caracterizado porque primeramente, en la superestructura compuesta por los paneles o placas de aislamiento (2), membranas de sellado (3) y eventualmente capas adicionales (4, 5) se realiza un taladro (15) que se corresponde esencialmente con el diámetro exterior de la prolongación tubular (8), después se realiza en la infraestructura (6) de hormigón un taladro (18) adaptado a la rosca del tornillo (9) o eventualmente a un taco para la colocación del tornillo (9), a continuación se colocan la arandela (7) con la prolongación tubular (8) y el tornillo (9), enroscando el tornillo (9) a la profundidad de penetración prevista, con lo cual el tornillo forma en la zona extrema estrecha (12) de la prolongación tubular (8) una rosca contraria, o bien ajusta en una rosca que esté allí realizada y finalmente, si se necesita una fuerza de apriete mayor de la arandela (7) sobre la membrana de sellado (3) superior, se gira la arandela (7) con relación al tornillo (9), junto con la prolongación tubular (8) que se encuentra en conexión activa con la rosca del tornillo (9).
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque el borde superior del orificio formado en la arandela (7) por la prolongación tubular (8) se puede poner en conexión activa con una herramienta de accionamiento.
ES99947456T 1998-10-07 1999-10-04 Elemento de fijacion y procedimiento para fijar cintas o placas aislantes sobre una base fija. Expired - Lifetime ES2237940T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19846204A DE19846204C2 (de) 1998-10-07 1998-10-07 Befestigungselement sowie Verfahren zum Befestigen von Isolationsbahnen oder -platten auf einem festen Unterbau, insbesondere im Dachbereich von Gebäuden
DE19846204 1998-10-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2237940T3 true ES2237940T3 (es) 2005-08-01

Family

ID=7883707

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99947456T Expired - Lifetime ES2237940T3 (es) 1998-10-07 1999-10-04 Elemento de fijacion y procedimiento para fijar cintas o placas aislantes sobre una base fija.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6558098B1 (es)
EP (1) EP1117882B1 (es)
AT (1) ATE288525T1 (es)
AU (1) AU6089199A (es)
CZ (1) CZ297952B6 (es)
DE (2) DE19846204C2 (es)
ES (1) ES2237940T3 (es)
PL (1) PL200749B1 (es)
WO (1) WO2000020703A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050193652A1 (en) * 2004-02-24 2005-09-08 Expi-Door Systems Inc. Door jamb assemblies and door assemblies
CA2573067C (en) * 2004-07-19 2015-04-21 James Murtha Preset depth adapter and finger guard for screws and nails when installing sheetrock
DE102004037171B4 (de) * 2004-07-30 2011-05-19 Harald Zahn Gmbh Montagesystem für die mechanische Befestigung von Dämmstoffen und Abdichtungen auf Flachdächern mit einer tragenden Unterkonstruktion insbesondere aus Beton
US7935122B2 (en) * 2004-12-23 2011-05-03 Arthrocare Corporation Cannula having asymmetrically-shaped threads
DE102008020123A1 (de) 2008-04-22 2009-10-29 Biotronik Crm Patent Ag Ventrikulärer Herzstimulator
DE102008041036A1 (de) * 2008-08-06 2010-02-11 Hilti Aktiengesellschaft Nagelförmiges Befestigungselement
US7883307B2 (en) * 2009-02-27 2011-02-08 Illinois Tool Works Inc. Self-drilling fastener
NL2004410C2 (en) 2010-03-16 2011-09-20 Afast B V Device and method for fastening insulating material.
CA2805585C (en) * 2010-07-20 2016-09-20 Handy & Harman Roof insulation fastening system
US9856651B2 (en) 2011-05-27 2018-01-02 Firestone Building Products Co., LLC Fastening plate assembly
DE102013004392A1 (de) 2013-03-13 2014-09-18 Sfs Intec Holding Ag Tülle und Befestigungselement zum Befestigen einer Materialschicht
EP3128189A1 (en) * 2015-08-05 2017-02-08 HILTI Aktiengesellschaft Anchor device for fixing an insulating board to a building structure
RU171444U1 (ru) * 2016-02-09 2017-05-31 Игорь Викторович Прохоров Устройство для крепления
DE102017002709B4 (de) 2017-03-21 2021-06-02 Harald Zahn Gmbh Multifunktionales Setzgerät
FI130490B (fi) * 2020-04-16 2023-10-03 Vilpe Oy Kiinnike, kiinnityssarja ja menetelmä peitekerroksen kiinnittämiseksi vastaanottavaan rakenteeseen

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3515734A1 (de) 1985-05-02 1986-11-06 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Befestigungsvorrichtung fuer komprimierbare daemmstoffschichten
DE3713686A1 (de) 1987-04-24 1988-11-17 Trurnit Friedrich Gmbh Co Kg Befestigungselement
AT388409B (de) 1987-09-17 1989-06-26 Sfs Stadler Ag Einrichtung zum befestigen von dachbahnen auf weichem isoliermaterial an einer festen unterlage
AT392331B (de) 1989-06-09 1991-03-11 Sfs Stadler Holding Ag Befestigungselement zur fixierung von isolierbahnen oder -platten auf einem festen unterbau
AT392330B (de) * 1989-07-14 1991-03-11 Sfs Stadler Holding Ag Befestigungselement zur fixierung von isolierbahnen oder -platten auf einem festen unterbau
DE9100658U1 (es) * 1990-01-24 1991-04-11 Itw-Ateco Gmbh, 2000 Norderstedt, De
US5217339A (en) * 1992-06-30 1993-06-08 Performance Building Products, Inc. Non-seating plate/fastener assembly
DE4445476A1 (de) * 1994-12-20 1996-06-27 Upat Max Langensiepen Kg Halteelement für die Befestigung von Dämmstoffplatten
DE19544682A1 (de) 1995-11-30 1997-06-05 Henrich Gernot Dipl Ing Längenvariables Befestigungselement
DE29618959U1 (de) * 1996-10-31 1996-12-19 Hardo Befestigungen Gmbh Befestigungselement
DE19735276A1 (de) 1997-08-14 1999-02-18 Walter Magass Befestigungsmittel für Dachisolier-Dichtungs- und Dämmaterialien auf Flachdächern
US6308483B1 (en) * 2000-07-07 2001-10-30 Robert L. Romine Roofing fastener assembly

Also Published As

Publication number Publication date
AU6089199A (en) 2000-04-26
CZ297952B6 (cs) 2007-05-09
PL347183A1 (en) 2002-03-25
DE19846204C2 (de) 2001-08-09
DE19846204A1 (de) 2000-04-27
DE59911560D1 (de) 2005-03-10
CZ20011241A3 (cs) 2001-09-12
US6558098B1 (en) 2003-05-06
ATE288525T1 (de) 2005-02-15
WO2000020703A1 (de) 2000-04-13
PL200749B1 (pl) 2009-02-27
EP1117882A1 (de) 2001-07-25
EP1117882B1 (de) 2005-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2237940T3 (es) Elemento de fijacion y procedimiento para fijar cintas o placas aislantes sobre una base fija.
US7717015B2 (en) Brick tie anchor and drive tool
US8863469B2 (en) Thermal clip attachment apparatus for masonry anchors and methods thereof
US5987837A (en) Reamer screw and building panels erected with reamer screws
US7168343B2 (en) Limited access building connection
CA2952129A1 (en) Concealed structural post fastening device and method
HU222313B1 (hu) Csavar fém és/vagy műanyag profilok vagy lapok alapzaton való rögzítésére
JPH07166607A (ja) デッキプレート用インサート
US4906148A (en) Fixing assembly for a flat roof structure and fixing device for use therein
CN102128198A (zh) 混凝土和砖石螺旋锚固装置
US11624184B1 (en) Wall system fastener assembly for building veneers and claddings
US20060228186A1 (en) Self-drilling screw for use with steel sheets
EP2872708B1 (en) A unit fixing insulation to a wall
EP1471206B1 (en) Fastening means, and method for making a casing using such a fastening means.
ES2210749T3 (es) Herraje de apriete para la fijacion de lunas de vidrio.
ES2268575T3 (es) Un tornillo con una punta de taladro o de penetracion.
JP2006214577A (ja) 薄鋼板用ドリルねじ
TWI260372B (en) A screw for driving into threaded engagement with a hole formed in a dimpled zone in a metal section
ES2901461T3 (es) Elemento de sujeción, disposición de sujeción y procedimiento para el montaje
KR101544328B1 (ko) 전통 목조건축물의 지붕 자재 시공구조
CN109973490B (zh) 一种自锁紧带栓钉套一体化自攻钉
JP2005257045A (ja) アンカー及びアンカーの施工方法
JP3664481B2 (ja) 屋根施工用ビス
JP2011214286A (ja) 屋根支持構造
JP3983127B2 (ja) 断熱ボードの止めねじ