ES2237832T3 - Sistema de resina epoxi hidrofoba. - Google Patents

Sistema de resina epoxi hidrofoba.

Info

Publication number
ES2237832T3
ES2237832T3 ES98810795T ES98810795T ES2237832T3 ES 2237832 T3 ES2237832 T3 ES 2237832T3 ES 98810795 T ES98810795 T ES 98810795T ES 98810795 T ES98810795 T ES 98810795T ES 2237832 T3 ES2237832 T3 ES 2237832T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
composition according
polysiloxane
weight
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98810795T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Beisele
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Huntsman Advanced Materials Switzerland GmbH
Original Assignee
Huntsman Advanced Materials Switzerland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Huntsman Advanced Materials Switzerland GmbH filed Critical Huntsman Advanced Materials Switzerland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2237832T3 publication Critical patent/ES2237832T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/46Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes silicones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L63/00Compositions of epoxy resins; Compositions of derivatives of epoxy resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L71/00Compositions of polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L71/02Polyalkylene oxides
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/40Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes epoxy resins

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Epoxy Resins (AREA)

Abstract

UNA COMPOSICION QUE CONTIENE (A) UNA RESINA EPOXIDICA CICLOALIFATICA, (B)UN POLISILOXANO TERMINADO EN OH, (C) UN COPOLIMERO DE POLISILOXANO/POLIETER, Y (D) UN POLISILOXANO CICLICO TIENE EXCELENTES PROPIEDADES HIDROFOBICAS, Y SE PUEDE UTILIZAR COMO MASA AISLANTE EN LA ELECTRICIDAD.

Description

Sistema de resina epoxi hidrófoba.
La presente invención se refiere a una composición que contiene una resina epoxi cicloalifática y diversos polisiloxanos, a productos reticulados que pueden obtenerse por reticulación de tal composición así como al uso de esta composición como aislador eléctrico.
Por sus buenas propiedades mecánicas y por su alta resistencia específica, las resinas epoxi se utilizan con frecuencia como material aislante eléctrico. Para las aplicaciones exteriores son especialmente indicadas las resinas epoxi cicloalifáticas, debido a su alta resistencia a la intemperie. Sin embargo, en las regiones que tienen sobre todo precipitaciones abundantes y una gran suciedad atmosférica surge el problema de una posible formación de una capa conductora de suciedad/agua sobre la superficie del aislador, que puede dar lugar a corrientes de fuga y a arcos eléctricos así como al deterioro del aislador, cuyas consecuencias pueden llegar a un posible fallo total. También en el caso de los aisladores de resina epoxi menos sucios puede producirse un aumento de la conductividad superficial, cuando se erosiona la superficie en el transcurso del tiempo por la acción de la intemperie y el agua puede humectar mejor una capa que por esta razón se ha vuelto rugosa.
Tal como se publica en la patente US-3 926 885 pueden conferirse propiedades hidrófugas a las resinas epoxi mediante la adición de copolímeros polisiloxano/poliéter y de polisiloxanos provistos de grupos terminales OH. Sin embargo, la adherencia de este material sobre metal no es satisfactoria en todas las aplicaciones.
En el documento JP-A-2-305454 se describen mezclas de resinas epoxi de gran estabilidad a la humedad, que además de una novolaca epoxi y una resina fenólica contienen cantidades pequeñas de un dimetilsiloxano cíclico. Es cierto que en estas composiciones se evita en gran manera la corrosión provocada por la fijación del agua sobre la superficie, pero no se logra con estos sistemas un efecto hidrófobo suficiente para el uso como aislador.
Ahora se ha encontrado que las composiciones que contienen una resina epoxi cicloalifática y tres polisiloxanos específicos forman emulsiones estables al almacenaje de buenas propiedades hidrófobas.
Es objeto de la presente invención una composición que contiene
(a)
una resina epoxi cicloalifática,
(b)
un polisiloxano con grupos terminales OH,
(c)
un copolímero polisiloxano/poliéter y
(d)
un polisiloxano cíclico.
Las cantidades de los componentes de (a) a (d) dentro de las composiciones de la invención pueden variar dentro de amplios márgenes.
Son preferidas las composiciones que contienen del 94,0 al 99,7% en peso, en especial del 94,6 al 98,5% en peso del componente (a), del 0,1 al 2,0% en peso, en especial del 0,5 al 1,8% en peso del componente (b), del 0,1 al 2,0% en peso, en especial del 0,5 al 1,8% en peso del componente (c) y del 0,1 al 2,0% en peso, en especial del 0,5 al 1,8% en peso del componente (d), porcentajes referidos al peso total de la composición, la suma de los pesos de los componentes (a), (b), (c) y (d) es igual al 100%.
En el marco de esta invención, el término "resina epoxi cicloalifática" denota todas las resinas epoxi que poseen unidades estructurales cicloalifáticas, es decir, abarca tanto los compuestos glicidilo como los compuestos \beta-metilglicidilo cicloalifáticos y las resinas epoxi basadas en óxidos de cicloalquileno.
Los compuestos glicidilo y los compuestos \beta-metilglicidilo cicloalifáticos idóneos son los ésteres de glicidilo y los ésteres de \beta-metilglicidilo de ácidos policarboxílicos cicloalifáticos, por ejemplo el ácido tetrahidroftálico, el ácido 4-metiltetrahidroftálico, el ácido hexahidroftálico, el ácido 3-metilhexahidroftálico y el ácido 4-metilhexahidroftálico.
Otras resinas epoxi cicloalifáticas idóneas son los éteres de diglicidilo y los éteres de \beta-metilglicidilo de alcoholes cicloalifáticos, por ejemplo el 1,2-dihidroxiciclohexano, el 1,3-dihidroxiciclohexano y el 1,4-dihidroxiciclohexano, el 1,4-ciclohexanodimetanol, el 1,1-bis(hidroximetil)ciclohex-3-eno, el bis(4-hidroxiciclohexil)metano, el 2,2-bis(4-hidroxiciclohexil)propano y la bis(4-hidroxiciclohexil)sulfona.
Son ejemplos de resinas epoxi con estructuras de óxido de cicloalquileno el éter de bis(2,3-epoxiciclopentilo), el éter de 2,3-epoxidiclopentilglicidilo, el 1,2-bis(2,3-epoxiciclopentil)etano, el dióxido de vinilciclohexeno, el 3',4'-epoxiciclohexanocarboxilato de 3,4-epoxiciclohexilmetilo, el 3',4'-epoxi-6'-metilciclohexanocarboxilato de 3,4-epoxi-6-metilciclohexilmetilo, el adipato de bis(3,4-epoxiciclohexilmetilo) y el adipato de bis(3,4-epoxi-6-metilciclohexilmetilo).
Son resinas epoxi cicloalifáticas preferidas el éter de diglicidilo del bis(4-hidroxiciclohexil)metano, el éter de diglicidilo del 2,2-bis(4-hidroxiciclohexil)propano, el tetrahidroftalato de diglicidilo, el 4-metiltetrahidroftalato de diglicidilo, el 4-metilhexahidroftalato de diglicidilo y en especial el hexahidroftalato de diglicidilo y el 3',4'-epoxiciclohexanocarboxilato de 3,4-epoxiciclohexilmetilo.
Los polisiloxanos con grupos terminales OH del componente (b) pueden obtenerse por métodos conocidos, por ejemplo por hidrólisis de los organoclorosilanos correspondientes y posterior policondensación de los silanoles. De este modo se forman por lo general mezclas de polisiloxanos con pesos moleculares comprendidos entre 1.000 y 150.000 g/mol. En el mercado se pueden adquirir como productos comerciales una serie de tales polisiloxanos con grupos terminales OH.
En las composiciones de la invención se utilizan con preferencia polisiloxanos líquidos.
Se utiliza con preferencia un polisiloxano de la fórmula I
1
en la que R_{1} y R_{2} con independencia entre sí significan alquilo C_{1}-C_{18}, arilo C_{5}-C_{14} o aralquilo C_{6}-C_{24} y n significa un valor promedio situado entre 3 y 60, en especial entre 4 y 20.
Alquilo comprende por ejemplo metilo, etilo, isopropilo, n-propilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, tert-butilo así como los diversos grupos de isómeros del pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, tridecilo, tetradecilo, pentadecilo, hexadecilo, heptadecilo, octadecilo, nonadecilo y eicosilo.
En calidad de R_{1} y R_{2}, arilo contiene con preferencia de 6 a 10 átomos de C. Puede ser por ejemplo fenilo, tolilo, pentalinilo, indenilo, naftilo, azulinilo y antrilo.
En calidad de R_{1} y R_{2}, aralquilo contiene con preferencia de 7 a 12 átomos de C y con preferencia especial de 7 a 10 átomos de C. Puede ser por ejemplo bencilo, fenetilo, 3-fenilpropilo, \alpha-metilbencilo, 4-fenilbutilo o \alpha,\alpha-dimetilbencilo.
Son preferidos en especial los polisiloxanos de la fórmula I, en la que R_{1} y R_{2}, con independencia entre, significan metilo, etilo o fenilo.
Como componente (b) son especialmente preferidos los polisiloxanos de la fórmula I, en la que R_{1} y R_{2} significan metilo.
El componente (c) de las composiciones de la invención puede ser un copolímero de bloques lineal o incluso ramificado. Estos copolímeros pueden presentar uniones de tipo Si-O-C o bien Si-C entre los segmentos polisiloxano y poliéter. Los copolímeros que tienen uniones Si-O-C pueden obtenerse por ejemplo por reacción de polisiloxanos provistos de grupos reactivos terminales (p.ej. hidrógeno, halógeno, alcoxi, acetilo o dialquilamino) con polieteralcoholes.
Los copolímeros que tienen uniones Si-C se pueden obtener por ejemplo por hidrosililación de poliéteres provistos de grupos terminales vinilo con siloxanos provistos de grupos Si-H. Son de un interés particular dentro del marco de la presente invención los copolímeros ramificados provistos de una cadena principal de polisiloxano y cadenas laterales de poliéter lineal.
En calidad de componente (c), las composiciones de la invención contienen con preferencia un copolímero provisto de un polidimetilsiloxano como segmento polisiloxano.
Son preferidos además como componente (c) los copolímeros que contienen un poli(óxido de etileno), un poli(óxido de propileno) o un copolímero de poli(óxido de etileno)/poli(óxido de propileno) como segmento poliéter.
Los copolímeros polisiloxano/poliéter idóneos pueden adquirirse como productos comerciales, p.ej. el NM 4205 (Hüls AG).
El experto en la materia conoce igualmente los polisiloxanos cíclicos del componente (d), que pueden obtenerse por métodos ya conocidos.
En calidad de componente (d) se utiliza con preferencia un polisiloxano cíclico de la fórmula II:
2
en la que R_{1} y R_{2} con independencia entre sí significan alquilo C_{1}-C_{18}, arilo C_{5}-C_{14} o aralquilo C_{6}-C_{24} y m es un número entero de 4 a 12.
En calidad de componente (d) son preferidos los polisiloxanos cíclicos de la fórmula II, en la que R_{1} y R_{2} con independencia entre sí significan metilo, etilo o fenilo y m es un número entero de 4 a 6.
R_{1} y R_{2} significan con preferencia especial metilo.
Tal como se describe en J. Am. Chem. Soc. 68, 358 (1946), tales polisiloxanos cíclicos pueden aislarse de la mezcla de productos que surgen de la hidrólisis de los correspondientes dialquil-, diaril- o diaralquil-diclorosilanos.
En calidad de componente (d) son especialmente preferidos los compuestos octametilciclotetrasiloxano, decametilciclopentasiloxano y en especial el dodecametilciclohexasiloxano, que pueden adquirirse como productos comerciales.
Las composiciones de la invención pueden reticularse en principio con todos los reticulantes epoxi habituales. Sin embargo se utiliza con preferencia un reticulante de tipo anhídrido.
Otro objeto de la invención está formado, por tanto, por una composición que contenga los componentes de (a) a (d) indicados anteriormente y además un anhídrido de ácido policarboxílico en calidad de componente (e).
Dicho anhídrido puede ser un anhídrido polimérico alifático lineal, por ejemplo un polianhídrido de ácido polisebácico o un polianhídrido de ácido poliazelaico, o un anhídrido de ácidos carboxílicos cíclicos.
Son preferidos en especial los anhídridos de ácidos carboxílicos cíclicos.
Son ejemplos de ácidos carboxílicos cíclicos:
el anhídrido succínico, el anhídrido citracónico, el anhídrido itacónico, el anhídrido succínico sustituido por alquenilo, el anhídrido dodecenilsuccínico, el anhídrido maleico y el anhídrido tricarbalílico, el aducto de anhídrido maleico y ciclopentadieno o metilciclopentadieno, el aducto de ácido linoleico con anhídrido maleico, los anhídridos endoalquilenotetrahidroftálicos alquilados, el anhídrido metiltetrahidroftálico y el anhídrido tetrahidroftálico, siendo especialmente indicados las mezclas de isómeros de los dos últimos. Son preferidos en especial el anhídrido hexahidroftálico y el anhídrido metilhexahidroftálico.
Otros ejemplos de anhídridos de ácidos carboxílicos cíclicos son los anhídridos aromáticos, por ejemplo el dianhídrido piromelítico, el anhídrido trimelítico y el anhídrido ftálico.
Pueden utilizarse también anhídridos clorados o bromados, p.ej. el anhídrido tetracloroftálico, el anhídrido tetrabromoftálico, el anhídrido dicloromaleico y el anhídrido cloréndico.
Las composiciones de la invención pueden contener además un acelerante de reticulación (f). El experto en la materia ya conoce los acelerantes idóneos. Como ejemplos cabe mencionar:
los complejos de aminas, en especial de aminas terciarias, con el tricloruro de boro o el trifluoruro de boro; las aminas terciarias, por ejemplo la bencildimetilamina;
los derivados de urea, por ejemplo la N-4-clorofenil-N',N'-dimetilurea (Monuron);
los imidazoles eventualmente sustituidos, por ejemplo el imidazol o el 2-fenilimidazol.
Los acelerantes preferidos son las aminas terciarias, en especial la bencildimetilamina.
Los componentes (e) y (f) pueden utilizarse en las cantidades eficaces habituales, es decir, cantidades suficientes para la reticulación de las composiciones de la invención. La proporción entre los componentes (a) y (e) y eventualmente (f) dependerá del tipo de los compuestos empleados, de la velocidad de reticulación requerida y de las propiedades deseadas del producto final y el experto en la materia podrá hallarla con facilidad. En general se emplean de 0,4 a 1,6 equivalentes, con preferencia de 0,8 a 1,2 equivalentes de grupos anhídrido por cada equivalente epoxi.
La mezcla de resinas de (a) a (d) y el componente reticulante (e), eventualmente junto con el acelerante (f), se almacenan en general por separado y no se mezclan hasta el momento anterior a la aplicación.
Las mezclas reticulables pueden contener además agentes que confieren tenacidad ("toughener"), como son por ejemplo los polímeros llamados de núcleo y cáscara (core/shell) o los elástomeros o polímeros de injerto que contienen elastómeros y que los expertos conocen como agentes que dan tenacidad al caucho ("rubber toughener"). Los agentes idóneos para conferir tenacidad se describen por ejemplo en el documento EP-A-449 776.
Las mezclas reticulables pueden contener además cargas de relleno, por ejemplo metales en polvo, madera molida, vidrio en polvo, bolas de vidrio, óxido de metales y de semimetales, por ejemplo SiO_{2} (Aerosil, cuarzo, cuarzo molido, cuarzo técnico molido), óxido de aluminio y óxido de titanio, hidróxidos metálicos, por ejemplo Mg(OH)_{2},
\hbox{Al(OH) _{3} }
y AlO(OH), nitruros de metales y de semimetales, por ejemplo el nitruro de silicio, nitruro de boro y nitruro de aluminio, carburos de metales y de semimetales (SiC), carbonatos de metales (dolomita, creta, CaCO_{3}), sulfatos de metales (barita, yeso), rocas molidas y minerales naturales o sintéticos, en especial del grupo de los silicatos, por ejemplo las zeolitas (en especial tamices moleculares), talco, mica, caolín, wolastonita, bentonita y otros.
Además de los aditivos recién mencionados, las mezclas reticulables pueden contener otros aditivos habituales, p.ej. antioxidantes, agentes de protección a la luz, ignifugantes, cargas de relleno provistas de agua de cristalización, plastificantes, colorantes, pigmentos, agentes tixotrópicos, mejoradores de la tenacidad, antiespumantes, antiestáticos, lubricantes y auxiliares desmoldeantes.
Las composiciones de la invención pueden fabricarse por métodos ya conocidos mediante máquinas mezcladoras conocidas, por ejemplo agitadores (en especial dispersadores de pinturas ("disperser") y Supraton®), amasadoras, molinos de cilindros y mezcladoras secas. En el caso de resinas epoxi, la dispersión puede realizarse también en forma de masa fundida.
La reticulación de las mezclas de la invención puede efectuarse por métodos conocidos en una o en dos etapas. Se lleva a cabo en general por calentamiento hasta temperaturas entre 60ºC y 200ºC, en especial entre 80ºC y 180ºC.
Son también objeto de la invención los productos reticulados que pueden obtenerse por reticulación de una composición de la invención.
De modo sorprendente, la adición de los tres componentes siloxano de las composiciones de la invención no conduce a un empeoramiento o conduce solamente a un pequeño empeoramiento de las propiedades mecánicas y eléctricas de los productos reticulados, a diferencia de los correspondientes sistemas no modificados. En lo que respecta a la tenacidad, los sistemas de la invención son incluso superiores, lo cual se traduce en una energía de rotura G_{1C} esencialmente mayor y en un factor de intensidad de tensión crítica K_{1C} mayor.
La adición de siliconas conduce en general a un empeoramiento de las propiedades de tipo adherencia. Sin embargo, las composiciones de la invención muestran una adherencia sobre el metal inesperadamente buena, lo cual se traduce en valores de fuerza de rotura invariablemente buenos.
Es de especial interés el excelente comportamiento hidrófobo de los sistemas de la invención. No solo la mezcla de resina epoxi reticulada es mucho más hidrófoba que la resina correspondiente no modificada; sino que la propiedad hidrófoba se transfiere además a la capa externa aplicada sobre el producto reticulado (es el llamado efecto de "transferencia de hidrofugación"). De este modo, una capa de suciedad inicialmente hidrófila se convierte en hidrófuga y el contacto con el agua (p.ej. en caso de lluvia) no conduce a la formación de una capa conductora de suciedad/agua, como ocurre en el caso del sistema no modificado.
Las composiciones de la invención son idóneas en especial como resinas de colada, resinas laminables, masas prensables, masas de recubrimiento y en especial como masas electroaislantes.
El uso de la composición de la invención como aislador eléctrico constituye otro objeto de la invención.
En los ejemplos siguientes se utilizan las siguientes sustancias que son productos comerciales:
resina epoxi 1: hexahidroftalato de diglicidilo (índice epoxi: 5,6-6,2 val./kg)
reticulante 1: mezcla de reticulantes que contiene 70,0 partes en peso de anhídrido hexahidroftálico y 30,0 partes en peso de anhídrido metilhexahidroftálico
Silbond W 12 EST: cuarzo molido pretratado con epoxisilano (empresa Quarzwerke Frechen)
polisiloxano 1: polidimetilsiloxano provisto de grupos OH terminales, de una viscosidad de 5 Pa\cdots (empresa Hüls AG)
NM 4205: silicona modificada con poliéter, provista de cadenas principales de polidimetilsiloxano con grupos terminales trimetilsiloxi y de cadenas laterales de poliéter con copolímeros de poli(óxido de etileno)/poli(óxido de propileno) y grupos terminales butoxi; peso molecular: 14.000 g/mol, viscosidad: 800 \pm 250 mPa\cdots (Hüls AG).
Ejemplo 1
En una máquina mezcladora provista de corona dispersora se pesan 9550 g de la resina epoxi 1, 150 g del polisiloxano 1, 150 g del NM 4205 y 150 g del dodecametilciclohexasiloxano y se mezclan a temperatura ambiente durante una hora con una velocidad de giro del agitador de 3000 rpm. A continuación se desgasifica la mezcla durante 10 min con un vacío de 10 mbar, con agitación. De este modo se obtiene una emulsión blanca.
A 1000 g de la mezcla de resina así preparada se le añaden a 60ºC en 30 min 860 g del reticulante 1, 4,8 g de bencildimetilamina y 3620 g de cuarzo molido Silbond W 12 EST utilizando una mezcladora provisto de agitador de paletas y finalmente se desgasifica brevemente con un vacío de 10 mbar.
Se reticula la composición a 80ºC durante 6 h y a 140ºC durante 10 h. En la tabla 1 se recogen las propiedades del producto reticulado.
Ejemplo comparativo 1
En una mezcladora con agitador de paletas se mezclan a 60ºC durante 30 min 1000 g de hexahidroftalato de diglicidilo (índice epoxi: 5,6-6,2 val./kg) con 900 g de una mezcla reticulante compuesta por 70,0 partes en peso de anhídrido hexahidroftálico y 30,0 partes en peso de anhídrido metilhexahidroftálico, 5,0 g de bencildimetilamina y 3700 g de un cuarzo molido silanizado y a continuación se desgasifica brevemente a 10 mbar. Seguidamente se reticula la mezcla a 80ºC durante 6 h y después a 140ºC durante 10 h. En la tabla 1 se recogen las propiedades del producto reticulado.
Ejemplo de aplicación 1
Se fabrican aisladores de apoyo mediante el procedimiento de gelificación a presión. Para ello se inyectan en un molde metálico, tratado con desmoldeante, y calentado a 140ºC las mezclas sin reticular que se han obtenido en el ejemplo 1 y en el ejemplo comparativo 1. Después de la gelificación (aprox. 20 min) se saca la pieza colada del molde y se reticula a 140ºC durante 10 h. El aislador fabricado con la composición de la invención presenta una fuerza de rotura inesperadamente más elevada que la que presenta una composición análoga sin los aditivos de silicona (ver tabla 1).
Ejemplo de aplicación 2
En los ensayos siguientes se ilustra el mejor comportamiento de los aisladores fabricados con el sistema modificado según la invención en ambientes con gran suciedad del aire, en especial las mejores propiedades hidrófugas:
Se estudian las propiedades hidrófugas de muestras del material preparado con arreglo al ejemplo 1 y al ejemplo comparativo 1 según lo dispuesto en la norma DIN 53364. Para ello se aplica con un pequeño pincel de pelo un líquido de ensayo (monoetiléter del etilenglicol + colorante) de una tensión superficial de 30 din/cm sobre las muestras limpiadas previamente con etanol. En la muestra de la invención, la película de la tinta de ensayo aplicada se contrae instantáneamente, mientras que el líquido del sistema comparativo, sin aditivo de silicona, se adhiere durante un tiempo muy superior a los 2 segundos exigidos. Esto pone de manifiesto que el sistema modificado de la presente invención presenta una menor energía superficial, es decir, es claramente más hidrófugo.
Para demostrar el efecto llamado de "transferencia de hidrofugación" se aplica una suciedad artificial sobre dos placas del material fabricado con arreglo al ejemplo 1 y al ejemplo comparativo 1 (sin utilizar desmoldeante siliconado y limpiado con etanol después del desmoldeo). Se aplica sobre la muestra una suspensión compuesta por un 90% de agua y un 10% de hidróxido de aluminio, formando una capa de un grosor de 1 mm. Después de la sedimentación del sólido se retira con pipeta el agua sobrenadante. Después de un secado de 3 días a temperatura ambiente se aplica con una pipeta una gota de agua sobre la capa externa. En el caso del sistema comparativo (mezcla del ejemplo comparativo 1), la gota de agua se desliza instantáneamente fuera de la capa externa de hidróxido de aluminio, mientras que en el sistema modificado según la invención (mezcla del ejemplo 1), la gota permanece quieta sobre la capa externa o bien, si la muestra o probeta está inclinada, la gota cae rodando.
TABLA 1
3

Claims (14)

1. Composición que contiene
(a) una resina epoxi cicloalifática,
(b) un polisiloxano con grupos terminales OH,
(c) un copolímero de polisiloxano/poliéter y
(d) un polisiloxano cíclico.
2. Composición según la reivindicación 1, que contiene del 94,0 al 99,7% en peso del componente (a), del 0,1 al 2,0% en peso del componente (b), del 0,1 al 2,0% en peso del componente (c) y del 0,1 al 2,0% en peso del componente (d), porcentajes referidos al peso total de la composición, la suma de los pesos de los componentes (a), (b), (c) y (d) es igual al 100%.
3. Composición según la reivindicación 1, que como componente (a) contiene el hexahidroftalato de diglicidilo o el 3',4'-epoxciclohexanocarboxilato de 3,4-epoxiciclohexilmetilo.
4. Composición según la reivindicación 1, que como componente (b) contiene un polisiloxano de la fórmula I
4
en la que R_{1} y R_{2} con independencia entre sí significan alquilo C_{1}-C_{18}, arilo C_{5}-C_{14} o aralquilo C_{6}-C_{24} y n significa un valor promedio situado entre 3 y 60.
5. Composición según la reivindicación 4, que como componente (b) contiene un polisiloxano de la fórmula I, en la que R_{1} y R_{2} con independencia entre sí significan metilo, etilo o fenilo.
6. Composición según la reivindicación 4, que como componente (b) contiene un polisiloxano de la fórmula I, en la que R_{1} y R_{2} significan metilo.
7. Composición según la reivindicación 1, que como componente (c) contiene un copolímero cuyo segmento polisiloxano es un polidimetilsiloxano.
8. Composición según la reivindicación 1, que como componente (c) contiene un copolímero cuyo segmento poliéter es un poli(óxido de etileno), un poli(óxido de propileno) o un copolímero de poli(óxido de etileno)/poli(óxido de propileno).
9. Composición según la reivindicación 1, que como componente (d) contiene un polisiloxano cíclico de la fórmula II
5
en la que R_{1} y R_{2} con independencia entre sí significan alquilo C_{1}-C_{18}, arilo C_{5}-C_{14} o aralquilo C_{6}-C_{24} y m es un número entero de 4 a 12.
10. Composición según la reivindicación 9, que como componente (d) contiene un polisiloxano cíclico de la fórmula II, en la que R_{1} y R_{2} con independencia entre sí significan metilo, etilo o fenilo y m es un número entero de 4 a 6.
11. Composición según la reivindicación 9, que como componente (d) contiene el octametilciclotetrasiloxano, el decametilciclopentasiloxano o el dodecametilciclohexasiloxano.
12. Composición según la reivindicación 1, que como componente (e) adicional contiene un anhídrido de ácido policarboxílico.
13. Productos reticulados que pueden obtenerse por reticulación de una composición según la reivindicación 12.
14. Uso de una composición según la reivindicación 1 como aislador eléctrico.
ES98810795T 1997-08-27 1998-08-18 Sistema de resina epoxi hidrofoba. Expired - Lifetime ES2237832T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH1997/97 1997-08-27
CH199797 1997-08-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2237832T3 true ES2237832T3 (es) 2005-08-01

Family

ID=4223487

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98810795T Expired - Lifetime ES2237832T3 (es) 1997-08-27 1998-08-18 Sistema de resina epoxi hidrofoba.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6048946A (es)
EP (1) EP0899304B1 (es)
JP (1) JP4196365B2 (es)
CA (1) CA2245469A1 (es)
DE (1) DE59812650D1 (es)
ES (1) ES2237832T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE59904252D1 (de) * 1998-12-09 2003-03-13 Vantico Ag Hydrophobes epoxidharzsystem
US6764616B1 (en) 1999-11-29 2004-07-20 Huntsman Advanced Materials Americas Inc. Hydrophobic epoxide resin system
US6632892B2 (en) * 2001-08-21 2003-10-14 General Electric Company Composition comprising silicone epoxy resin, hydroxyl compound, anhydride and curing catalyst
DE10144871A1 (de) * 2001-09-12 2003-03-27 Bosch Gmbh Robert Vergußmasse mit hoher thermischer Stabilität
EP1354916A1 (de) * 2002-04-17 2003-10-22 Abb Research Ltd. Selbstheilende Epoxidharze für die Herstellung von elektrischen Isolierungen
US6800373B2 (en) * 2002-10-07 2004-10-05 General Electric Company Epoxy resin compositions, solid state devices encapsulated therewith and method
WO2007010025A1 (fr) * 2005-07-20 2007-01-25 Areva T & D Sa Isolateur electrique et procede de fabrication.
CN100462384C (zh) * 2006-06-22 2009-02-18 上海交通大学 一种环氧真空压力浸渍树脂的制备方法
US7879944B2 (en) * 2006-09-20 2011-02-01 E.I. Du Pont De Nemours And Company Paintable thermoplastic compositions
CN101440268B (zh) * 2008-12-30 2012-06-27 黑龙江省科学院石油化学研究院 低温固化耐高温无机/有机杂化环氧胶粘剂及其制备方法
MX349722B (es) * 2011-08-31 2017-08-10 Huntsman Adv Mat Licensing Switzerland Gmbh Uso de sistema de resina epoxi hidrofobica para la encapsulacion de un transformador de medida.
BR112014015810A8 (pt) 2011-12-30 2017-07-04 Dow Global Technologies Llc composição de epóxi e método para preparar uma composição de epóxi
EP3484939B1 (en) * 2016-07-12 2021-06-02 ABB Power Grids Switzerland AG Use of an epoxy resin composition and power product with epoxy resin composition
JP6897041B2 (ja) * 2016-09-23 2021-06-30 昭和電工マテリアルズ株式会社 配線板用樹脂組成物、プリプレグ、積層板及び配線板
KR20200133267A (ko) * 2018-03-16 2020-11-26 훈츠만 어드밴스트 머티리얼스 라이센싱 (스위처랜드) 게엠베하 저장 안정성 조성물 및 경화성 수지 조성물

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3926885A (en) * 1974-12-23 1975-12-16 Dow Corning Siloxane-modified epoxy resin compositions
US4332923A (en) * 1980-10-23 1982-06-01 Dow Corning Corporation Composition for coating heat sensitive substrates
JP2927817B2 (ja) * 1989-05-19 1999-07-28 日東電工株式会社 半導体装置
JPH03277654A (ja) * 1990-03-27 1991-12-09 Matsushita Electric Works Ltd エポキシ樹脂組成物
JPH0433914A (ja) * 1990-05-30 1992-02-05 Sunstar Eng Inc 液状エポキシ樹脂組成物
US5523374A (en) * 1992-12-03 1996-06-04 Hercules Incorporated Curable and cured organosilicon compositions
JP3923542B2 (ja) * 1994-04-08 2007-06-06 株式会社東芝 樹脂モールド品及びそれを用いた重電機器

Also Published As

Publication number Publication date
CA2245469A1 (en) 1999-02-27
EP0899304A3 (de) 2001-09-19
JP4196365B2 (ja) 2008-12-17
US6048946A (en) 2000-04-11
EP0899304B1 (de) 2005-03-16
EP0899304A2 (de) 1999-03-03
JPH11147942A (ja) 1999-06-02
DE59812650D1 (de) 2005-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2237832T3 (es) Sistema de resina epoxi hidrofoba.
US4269753A (en) Siloxane compositions which can be ceramified at high temperatures
US7268181B2 (en) Volume-modified casting compounds based on polymeric matrix resins
JPS5826376B2 (ja) ゴム状に硬化しうるオルガノポリシロキサン組成物
AU767776B2 (en) Hydrophobic epoxide resin system
JPS6254826B2 (es)
JP3746394B2 (ja) シリコーンゲル組成物
US6764616B1 (en) Hydrophobic epoxide resin system
US20040014922A1 (en) Aqueous polyurethane coating compositions
JP4780256B2 (ja) ポリマー碍子用シール材及びポリマー碍子用補修材
US2915497A (en) Solventless siloxane resins
KR20140035392A (ko) 실리콘 폴리에테르이미드 코폴리머
CN101649158A (zh) 一种有机硅绝缘浸渍漆及其制备方法
JP5148042B2 (ja) シリコーンゴム配合物及びその使用
GB2224742A (en) Polyanhydride-siloxanes and polyimide-siloxanes obtained therefrom
JPH11222555A (ja) 光半導体絶縁被覆保護剤
JP5322689B2 (ja) 高電圧電気絶縁体用シリコーンゴム組成物
US20040176528A1 (en) Room-temperature-curable silicone rubber composition
JP3910660B2 (ja) 送電線用高電圧機器部品
JP2001502470A (ja) エポキシ―シリコーンハイブリッド樹脂ベース電気絶縁組成物
US3378575A (en) Process for making cyclotetra-siloxanetetrol
US6162854A (en) Silicone rubber compositions for high-voltage electrical insulators
JP2000044804A (ja) 電気絶縁性シリコーンゴム組成物およびシリコーンゴム碍子
JP2005194420A (ja) シール材用硬化性組成物
JP4386981B2 (ja) 高電圧電気絶縁体用シリコーンゴム組成物及びポリマー碍子