ES2236689T3 - Secuencia aislada de adn que puede servir como zona terminal en un gen quimerico utilizable para la transformacion de plantas. - Google Patents

Secuencia aislada de adn que puede servir como zona terminal en un gen quimerico utilizable para la transformacion de plantas.

Info

Publication number
ES2236689T3
ES2236689T3 ES94420177T ES94420177T ES2236689T3 ES 2236689 T3 ES2236689 T3 ES 2236689T3 ES 94420177 T ES94420177 T ES 94420177T ES 94420177 T ES94420177 T ES 94420177T ES 2236689 T3 ES2236689 T3 ES 2236689T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gene
plant
chimeric gene
zone
histone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES94420177T
Other languages
English (en)
Inventor
Rossitza Atanassova
Richard De Rose
Georges Freyssinet
Claude Gigot
Michel Lebrun
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience SA
Original Assignee
Bayer CropScience SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience SA filed Critical Bayer CropScience SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2236689T3 publication Critical patent/ES2236689T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • C12N15/8222Developmentally regulated expression systems, tissue, organ specific, temporal or spatial regulation
    • C12N15/8223Vegetative tissue-specific promoters
    • C12N15/8229Meristem-specific, e.g. nodal, apical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • C12N15/8222Developmentally regulated expression systems, tissue, organ specific, temporal or spatial regulation
    • C12N15/8223Vegetative tissue-specific promoters

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Gen quimérico que comprende, en el sentido de la transcripción, una zona promotora, una secuencia que codifica una proteína de interés agronómico y una zona terminal, caracterizado porque la zona terminal es una zona terminal de un gen de histona vegetal.

Description

Secuencia aislada de ADN que puede servir como zona terminal en un gen quimérico utilizable para la transformación de plantas.
La presente invención se refiere a la utilización de zonas terminales aisladas de genes transcritos de plantas, a nuevos genes quiméricos que las contienen y a su utilización para la transformación de plantas.
Numerosos caracteres fenotípicos asociados a la expresión de uno o varios elementos génicos pueden ser integrados en el genoma de plantas y conferir así a estas plantas transgénicas propiedades agronómicas ventajosas. De forma no extensiva se puede citar: las resistencias a agentes patógenos de los cultivos, la resistencia a productos fitosanitarios fitotóxicos, la producción de sustancias de interés alimentario o farmacológico. Además del aislamiento y la caracterización de los elementos génicos que codifican estos diferentes caracteres, se debe asegurar una expresión apropiada. Esta expresión apropiada se puede situar tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. A nivel cualitativo, por ejemplo espacial: expresión preferencial en un tejido concreto, o temporal: expresión inducible. A nivel cuantitativo, por la cantidad acumulada del producto de expresión del gen introducido. Esta expresión apropiada depende en gran medida de la presencia de elementos génicos de regulación asociados a los transgenes, en particular en lo que se refiere a los elementos cuantitativos y cualitativos. Entre los elementos primordiales que aseguran esta regulación apropiada, la utilización de zonas promotoras homólogas o heterólogas, sencillas o combinadas, ha sido profusamente descrita en la literatura científica. La utilización de zonas terminales secuencia abajo con respecto al transgén ha sido empleada con el único fin de colocar una barrera que permita parar el proceso de transcripción del transgén, sin asunciones previas en cuanto a su papel en la calidad o la cantidad de expresión del transgén.
La presente invención se refiere a genes quiméricos que contienen zonas terminales de genes transcritos de plantas, en particular zonas terminales de genes de histona vegetal, y a su utilización para la transformación de plantas. Más en particular, se refiere a la utilización conjunta de zonas terminales y promotores aislados de un mismo gen transcrito de plantas. Permite la expresión apropiada de transgenes, cuantitativa y cualitativa a la vez, de transgenes bajo el control de estos elementos de regulación génica. Esta expresión apropiada obtenida mediante la utilización de la presente invención puede hacer referencia a caracteres tales como: la resistencia a agentes patógenos de los cultivos, la resistencia a productos fitosanitarios fitotóxicos, la producción de sustancias de interés alimentario o farmacológico. En particular, permite conferir a las plantas transgénicas una tolerancia aumentada a herbicidas mediante una expresión preferencial, cualitativa y cuantitativa, del producto de expresión de genes quiméricos en las regiones de la planta de crecimiento rápido. Esta expresión apropiada concreta del gen de resistencia a herbicidas se obtiene mediante la utilización conjunta de elementos de regulación tipo promotor y zona terminal del gen de la histona H4A748 de Arabidopsis thaliana. Tal perfil de expresión se puede obtener para todos los caracteres que presenten interés, tales como los anteriormente descritos, con los elementos de regulación utilizados para conferir una tolerancia aumentada a los herbicidas. La presente invención se refiere igualmente a las células vegetales transformadas con ayuda de estos genes y a las plantas transformadas regeneradas a partir de estas células, así como a las plantas surgidas de cruces que utilizan estas plantas transformadas.
Entre los productos fitosanitarios utilizados para la protección de cultivos, los productos sistémicos se caracterizan por ser transportados por el interior de la planta después de su aplicación y, en el caso de algunos de ellos, por acumularse en las partes de crecimiento rápido, especialmente en los ápices de los tallos y las raíces, provocando, en el caso de los herbicidas, la alteración, hasta la destrucción, de las plantas sensibles. En el caso de algunos herbicidas que presentan este tipo de comportamiento, se conoce el modo de acción primario y es el resultado de una inactivación de enzimas caracterizadas implicadas en las rutas de biosíntesis de compuestos necesarios para el buen desarrollo de las plantas diana. Las enzimas diana de estos productos pueden estar localizadas en diferentes compartimentos subcelulares y la observación del modo de acción de productos conocidos muestra con la mayor frecuencia una localización en el compartimento plastidial.
La tolerancia de las plantas sensibles a un producto que pertenezca a este grupo de herbicidas, y cuya diana primaria es conocida, se puede obtener mediante la introducción estable en su genoma de un gen que codifique la enzima diana, de cualquier origen filogenético, mutado o no en cuanto a las características de inhibición por el herbicida del producto de la expresión de este gen. Otra estrategia consiste en introducir de manera estable en el genoma de plantas sensibles un gen de cualquier origen filogenético que codifique una enzima capaz de realizar la metabolización del herbicida para dar un compuesto inactivo y no tóxico para el desarrollo de la planta. En este último caso, no es necesario haber caracterizado la diana del herbicida.
Conocido el modo de distribución y acumulación de los productos de este tipo en las plantas tratadas, es interesante poder expresar el producto de la traducción de estos genes de tal manera que se permita su expresión preferencial y su acumulación en las regiones de la planta de crecimiento rápido en donde se acumulan estos productos. Además, y en el caso en el que la diana de estos productos esté localizada en un compartimento celular distinto del citoplasma, es interesante poder expresar el producto de la traducción de estos genes en forma de un precursor que contenga una secuencia polipeptídica que permita dirigir la proteína que confiere tolerancia al compartimento adecuado, y en particular al compartimento plastidial.
A título de ejemplo ilustrativo de esta estrategia se pueden citar el glifosato, el sulfosato o la fosametina, que son herbicidas sistémicos de amplio espectro de la familia de las fosfonometilglicinas. Se comportan esencialmente como inhibidores competitivos frente al PEP (fosfoenolpiruvato) de la 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato sintasa (EPSPS, EC 2.5.1.19). Tras su aplicación sobre la planta, son transportados por el interior de la planta, donde se acumulan en las partes de crecimiento rápido, especialmente los ápices de los tallos y las raíces, provocando la alteración, hasta su destrucción, de las plantas sensibles.
La EPSPS, diana principal de estos productos, es una enzima de la vía de biosíntesis de los aminoácidos aromáticos, que se localiza en el compartimento plastidial. Esta enzima está codificada por uno o más genes nucleares y es sintetizada en forma de un precursor citoplasmático y después importada a los plastos, donde se acumula en su forma madura.
La tolerancia de las plantas al glifosato y a los productos de la familia se obtiene por introducción estable en su genoma de un gen de EPSPS de origen vegetal o bacteriano, mutado o no en cuanto a las características de inhibición por el glifosato del producto de este gen. Teniendo en cuenta el modo de acción del glifosato, es interesante poder expresar el producto de la traducción de este gen de forma que se permita su acumulación importante en los plastos y, además, en las regiones de la planta de crecimiento rápido donde se acumulan los productos.
Se sabe, por ejemplo, según la patente de EE.UU. No. 4.535.060, cómo conferir a una planta tolerancia a un herbicida del tipo anterior, en particular la N-fosfonometilglicina o glifosato, por introducción en el genoma de las plantas de un gen que codifica una EPSPS que lleva al menos una mutación que hace a esta enzima más resistente a su inhibidor competitivo (el glifosato), después de la localización de la enzima en el compartimiento plastidial. Estas técnicas demandan, no obstante, ser mejoradas para obtener una mayor fiabilidad en el empleo de estas plantas tras un tratamiento con estos productos en condiciones agronómicas.
En la presente descripción se entiende por "planta" cualquier organismo multicelular diferenciado capaz de realizar la fotosíntesis, y por "célula vegetal" cualquier célula que proviene de una planta y que puede constituir tejidos no diferenciados, tales como callos, o tejidos diferenciados, tales como embriones o partes de plantas, plantas o semillas. Se entiende por "zona terminal" una secuencia de ADN aislada de longitud variable, situada secuencia abajo con respecto a la parte codificante, y que señala el final de la transcripción. Se entiende por gen de tolerancia a un herbicida todo gen, de cualquier origen filogenético, que codifica o bien la enzima diana del herbicida, presentando o no una o varias mutaciones relacionadas con las características de inhibición por el herbicida, o bien una enzima capaz de metabolizar el herbicida para dar un compuesto inactivo y no tóxico para la planta. Se entiende por zonas de la planta de crecimiento rápido, las regiones donde tienen lugar multiplicaciones celulares importantes, en particular las regiones apicales.
La presente invención se refiere a la producción de plantas transformadas que poseen particularmente una tolerancia aumentada a los herbicidas que se acumulan en las zonas de crecimiento rápido de las plantas tratadas, por regeneración de células transformadas por medio de nuevos genes quiméricos que contienen un gen de tolerancia a estos herbicidas. La invención tiene igualmente por objeto la producción de plantas transformadas que tienen una tolerancia aumentada a los herbicidas de la familia de las fosfonometilglicinas mediante la regeneración de células transformadas con la ayuda de nuevos genes quiméricos que contienen un gen de tolerancia a estos herbicidas. La invención se refiere igualmente a estos nuevos genes quiméricos, así como a las plantas transformadas convertidas en más tolerantes gracias a una mejor tolerancia en las partes de crecimiento rápido de estas plantas, así como a las plantas surgidas de cruces que utilizan estas plantas transformadas. Más particularmente, la invención tiene por objeto un gen quimérico que comprende, en el sentido de la transcripción, una zona promotora, una secuencia que codifica una proteína de interés agronómico y una zona terminal, caracterizado porque la zona terminal es una zona terminal de un gen de histona vegetal.
Según una forma particular de realización, la invención tiene por objeto un gen quimérico para conferir a las plantas en especial una tolerancia aumentada frente a un herbicida que tiene como diana la EPSPS, que comprende, en el sentido de la transcripción, una zona promotora, una zona de péptido de tránsito, una secuencia que codifica una enzima de tolerancia a productos de la familia de las fosfonometilglicinas y una zona terminal, caracterizado porque la zona terminal está constituida por un fragmento de una zona terminal de un gen de histona vegetal en una orientación cualquiera en relación a su orientación inicial en el gen del cual proviene, que permite la expresión preferencial y la acumulación de la proteína de tolerancia al herbicida en las zonas de acumulación de dicho herbicida.
El gen de histona, del que proviene la zona terminal según la invención, proviene de una planta monocotiledónea tal como, por ejemplo, trigo, maíz o arroz o preferentemente de una planta dicotiledónea tal como, por ejemplo, alfalfa, girasol, soja, colza o preferentemente Arabidopsis thaliana. Se utiliza preferentemente un gen de histona del tipo H3 o preferentemente del tipo H4.
La zona del péptido de tránsito comprende, en el sentido de la transcripción, al menos un péptido de tránsito de un gen vegetal que codifica una enzima de localización plastidial, una parte de la secuencia de la parte madura N-terminal de un gen vegetal que codifica una enzima de localización plastidial, y después un segundo péptido de tránsito de un gen vegetal que codifica una enzima de localización plastidial, preferentemente el gen de la subunidad menor de la ribulosa-1,5-bifosfato-carboxilasa/oxigenasa (RuBisCO) según la solicitud de patente europea 508 909. Esta zona característica tiene como papel permitir la liberación al compartimento plastidial de un polipéptido maduro con una eficacia máxima, preferentemente en forma nativa.
La secuencia codificante utilizable en el gen quimérico según la invención proviene de un gen de tolerancia a herbicidas de cualquier origen filogenético. Esta secuencia puede ser especialmente la de la EPSPS mutada que tiene un cierto grado de tolerancia al glifosato.
La zona promotora según la solicitud de patente europea 507 698 puede ser de cualquier origen, en forma sencilla o duplicada o combinada con un gen que se expresa en las plantas de forma natural, es decir, por ejemplo, bacteriana, como la del gen de la nopalina sintasa, o viral, como la del transcrito de 35S del virus del mosaico de la coliflor, preferentemente, vegetal, como la de la subunidad menor del gen de la ribulosa-1,5-bifosfato-carboxilasa/oxigenasa o de preferentemente como la de un gen de histona vegetal o de preferentemente de Arabidopsis thaliana. Se utiliza preferentemente un gen de histona del tipo H3 o preferentemente H4.
El gen quimérico según la invención puede comprender, además de las partes esenciales anteriormente indicadas, una zona intermedia sin traducir (fragmento enlazador) entre la zona promotora y la zona codificante, así como entre la zona codificante y la zona terminal, y que puede ser de cualquier origen filogenético.
Ejemplo 1 Construcción de genes quiméricos
Se lleva a cabo la construcción de genes quiméricos según la invención a partir de los elementos siguientes:
1) Promotor de gen de histona: Se aísla el promotor a partir de un clon de la histona H4A748 de Arabidopsis thaliana de la cepa Estrasburgo (M.E. Chaboute, Tesis de la Universidad de Estrasburgo, 1987 y M.E.Chaboute et al. (1987) Plant Mol.Biol., 8, 179-191). Este promotor, que comprende aproximadamente 900 pb entre los sitio Aval utilizados para aislarlo, se subclonó en el sitio Sall de pUC18, disponible en catálogo (Pharmacia #27-4949-01) después del relleno de las extremidades protuberantes Sall y Aval con la polimerasa de Klenow. Uno de los subclones obtenidos, que presentaba el extremo 5' del promotor cerca del sitio HindIll del fragmento polienlazador de pUC18 y el extremo 3' del promotor cerca del sitio Xbal del fragmento polienlazador de pUC18, se utilizó a continuación y se le denominó: prom.H4A748/Aval/Sall-pUC18.
2) Zona de péptido de tránsito: los dos péptidos de tránsito, así como los elementos de proteínas maduras utilizados, han sido ya descritos, así como su ensamblaje (M. Lebrun et al., solicitud de patente europea 508 909). Esta zona comprende aproximadamente 350 pb y se le denomina Péptido de Tránsito Optimizado (PTO).
3) Gen de tolerancia a herbicidas CT7: proviene del gen CT7 mutado (Pro101 en Ser) de la EPSPS de Salmonella typhymurium aislado por Stalker et al. (1985) J.Biol.Chem., 260, 4724-4728. El clon pGM34-2, proporcionado por Calgene, se linearizó con XbaI y se trató después con la nucleasa de Vigna radiata. Después de volver a cortar con SmaI, se ligaron los dos extremos romos. El clon obtenido posee un sitio NcoI sobre el ATG iniciador de la traducción, así como un sitio SalI 17 pb secuencia abajo con respecto al codón de parada. Este clon fue denominado pRPA-BL-104.
4) Fusión TPO/CT7: un casete de expresión que contiene el péptido de tránsito optimizado (TPO) fusionado en marco de lectura con el gen CT7 (B.Leroux et al., solicitud de patente europea 507 698) se clonó en el vector pBSII SK(-) (catálogo de Stratagene #212206). Este casete 5'-TPO/CT7-3' contiene un sitio Xbal en su extremo 5' y un sitio Sstl en su extremo 3'.
5) Gen indicador GUS: se trata del gen que codifica la \beta-glucuronidasa (GUS) presente en el plásmido pBl 101-1, disponible en catálogo (Clontech #6017-1).
6) Zona terminal de histona: se aisló del gen de la histona H4A748 de Arabidopsis thaliana (M.E. Chaboute, Tesis de la Universidad de Estrasburgo, 1987 y M.E.Chaboute et al. (1987) Plant Mol.Biol., 8, 179-191). Se aisló un fragmento Sau3Al de 661 pb, se convirtieron sus bordes en romos por tratamiento con la polimerasa de Klenow y se subclonó en el sitio Smal del fagémido pBluescript® II KS (+), disponible en catálogo (Stratagene #212207; Short et al., 1988, Nucleic Acid Research 16(15), 7583-7600). La secuencia de este fragmento se presenta más adelante en la sección: "listado de secuencias". Se demostró mediante cartografía S1 que este fragmento aislado comprende, en el interior de una región de 200 pb de su extremo 5', en el sentido original de la transcripción, la secuencia correspondiente a la presente antes del sitio de poliadenilación del ARNm que deriva de la transcripción de este gen. Correspondiente el nucleótido A de la posición 165 de la secuencia de 661 pb al sitio de adición de Ia extremidad poliadenilada presente en el transcrito (Chaboute M.E. et al. (1988) Gene, 71, 217-223). Se conservaron dos subclones, que presentan, el uno: el inserto orientado en el sentido original de la transcripción del gen H4A748 en forma de un fragmento Sstl-EcoRl y denominado t-directH4A748/Sau3Al/Smal-pKS, y el otro en sentido inverso, en forma de un fragmento Sstl-EcoRl y denominado t-inverseH4A748/Sau3AI/Smal-pKS.
Secuencia de 661 pb de la zona terminal de la histona H4A748 de Arabidopsis thaliana en el sentido original de la transcripción del gen:
1
7) Zona terminal "nos": se trata del fragmento que contiene la señal de zona terminal del gen de la nopalina sintasa (nos) de pTi37 (Bevan M. et al. (1983) NucI.Acids Res., 11, 369-385) presente en el plásmido pBl 101-1, disponible en catálogo (Clontech #6017-1).
El ensamblaje de todos estos elementos se efectuó de la manera siguiente, sobre la base del esqueleto del vector binario para la transformación de plantas mediante Agrobacterium tumefaciens pBl 101-1, disponible en catálogo (Clontech #6017-1):
Construcción de pRA-1
El promotor de la histona H4A748 de Arabidopsis thaliana se escindió del plásmido prom. H4A748/Aval/SalI-pUC18 en forma del fragmento Hindlll/Xbal de aproximadamente 900 pb. Este fragmento se insertó mediante ligación en el plásmido pBl 101-1 digerido con Hindlll/Xbal. El plásmido recombinante obtenido contiene, en el sentido de la transcripción del gen quimérico: promotor H4A748/GUS/zona terminal nos, y se le denominó pRA-1.
Construcción de pRA-2
La zona terminal H4A748 de Arabidopsis thaliana se escindió del plásmido t-directH4A748/Sau3AI/Smal-pKS en forma de un fragmento Sstl/EcoRI de aproximadamente 670 pb. Este fragmento se insertó mediante ligación en sustitución de la zona terminal nos tras la digestión del plásmido pRA-1 con Sstl/EcoRl. El plásmido recombinante obtenido contiene, en el sentido de la transcripción del gen quimérico: promotor H4A748/GUS/zona terminal H4A748 en orientación directa, y se le denominó pRA-2.
Construcción de pRA-3
La zona terminal H4A748 de Arabidopsis thaliana se escindió del plásmido t-inverseH4A748/Sau3AI/Smal-pKS en forma de un fragmento Sstl/EcoRI de aproximadamente 670 pb. Este fragmento se insertó mediante ligación en sustitución de la zona terminal nos tras la digestión del plásmido pRA-1 con Sstl/EcoRl. El plásmido recombinante obtenido contiene, en el sentido de la transcripción del gen quimérico: promotor H4A748/GUS/zona terminal H4A748 en orientación inversa, y se le denominó pRA-3.
Construcción de pRPA-RD-146
El fragmento Xbal/Sstl de aproximadamente 1,75 kpb que contiene PTO/CT7 se insertó mediante ligación en sustitución del gen GUS tras la digestión del plásmido pRA-1 con Xbal/Sstl. El plásmido recombinante obtenido contiene, en el sentido de la transcripción del gen quimérico: promotor H4A748/PTO/CT7/zona terminal nos, y se le denominó pRPA-RD-146.
Construcción de pRPA-RD-147
El fragmento Xbal/Sstl de aproximadamente 1,75 kpb que contiene PTO/CT7 se insertó mediante ligación en sustitución del gen GUS tras la digestión del plásmido pRA-2 con Xbal/Sstl. El plásmido recombinante obtenido contiene, en el sentido de la transcripción del gen quimérico: promotor H4A748/PTO/CT7/zona terminal H4A748 en orientación directa y se le denominó pRA-RD-147.
Construcción de pRPA-RD-148
El fragmento Xbal/Sstl de aproximadamente 1,75 kpb que contiene PTO/CT7 se insertó mediante ligación en sustitución del gen GUS tras la digestión del plásmido pRA-3 con Xbal/Sstl. El plásmido recombinante obtenido contiene, en el sentido de la transcripción del gen quimérico: promotor H4A748/PTO/CT7/zona terminal H4A748 en orientación inversa y se le denominó pRA-RD-148.
Ejemplo 2 Expresión de la actividad de un gen indicador 1) Transformación y regeneración
El vector se introdujo en la cepa no oncogénica de Agrobacterium tumefaciens LBA 4404, disponible en catálogo (Clontech #6027-1), por cruce triparental con ayuda del plásmido auxiliar pRK 2013, en Escherichia coli HB101 según el procedimiento descrito por Bevan M. (1984) Nucl.Acids Res., 12, 8711-8721.
Se llevó a cabo la técnica de transformación a partir de explantes radiculares de Arabidopsis thaliana L.-ecotipo C24 según el procedimiento descrito por Valvekens D. et al. (1988) Proc.Natl.Acad.Sci USA, 85, 5536-5540. Brevemente, son necesarias 3 etapas: inducción de la formación de callos en medio B5 de Gamborg suplementado con 2,4-D y cinetina; formación de brotes en medio B5 de Gamborg suplementado con 2iP e IAA; enraizamiento y formación de granos en MS sin hormonas.
2) Medida de la actividad GUS en las plantas a- Observaciones histoquímicas
La puesta de manifiesto de la actividad GUS (Jefferson R.A. et al. (1987) EMBO J., 6, 3901-3907) en diferentes órganos de plantas transgénicas muestra que la expresión preferencial en las regiones meristemáticas se conserva con las construcciones pRA-2 y 3. Además, la construcción pRA-2 permite observar una actividad en los tejidos adultos (hojas, raíces, pedúnculos florales) que no aparece con la construcción pRA-1.
b- Medidas fluorométricas
La actividad GUS se midió por fluorometría en extractos de botones florales y de hojas en roseta (Jefferson R.A. et al. (1987) EMBO J., 6, 3901-3907) a partir de 12 plantas, correspondientes a eventos individuales de transformación, para cada una de las construcciones pRA-1, 2 y 3.
Los resultados medios calculados, en pmol MU/min.mg prot., son los siguientes:
Construcciones, Hojas (H) Brotes (B) Relaciones B/H
pRA-1 850,25 3965,33 4,66
pRA-2 4890,67 33683,75 6,89
pRA-3 4211,73 27752,45 6,59
Estas medidas demuestran claramente que la zona terminal H4A748, en sentido directo o inverso, induce un aumento de la actividad de la expresión del gen quimérico, en particular en las regiones de la planta de crecimiento rápido.
Ejemplo 3 Tolerancia de plantas transgénicas a un herbicida 1) Transformación y regeneración
El vector se introduce en la cepa no oncogénica de Agrobacterium tumefaciens LBA 4404, disponible en catálogo (Clontech #6027-1), por cruce triparental con ayuda del plásmido auxiliar pRK 2013, en Escherichia coli HB101 según el procedimiento descrito por Bevan M. (1984) Nucl.Acids Res., 12, 8711-8721.
La técnica de transformación a partir de explantes foliares de tabaco se basa en el procedimiento descrito por Horsh R. et al. (1985) Science, 227, 1229- 1231. La regeneración del tabaco PBD6 (procedencia SEITA Francia) a partir de explantes foliares se realizó sobre un medio de base Murashige y Skoog (MS) que comprendía 30 g/l de sacarosa, así como 200 \mug/ml de kanamicina en tres etapas sucesivas: la primera comprende la inducción de brotes sobre un medio MS al que se le habían adicionado 30 g de sacarosa que contenía 0,05 mg de ácido naftilacético (ANA) y 2 mg/l de bencilaminopurina (BAP) durante 15 días. Los brotes formados en el transcurso de esta etapa se desarrollaron a continuación por cultivo en un medio MS al que se le habían adicionado 30 g/l de sacarosa, pero que no contenía ninguna hormona, durante 10 días. Después se retiraron los brotes desarrollados y se cultivaron en un medio de enraizamiento MS diluido a la mitad, con la mitad del contenido en sales, vitaminas y azúcares y que no contenía ninguna hormona. Al cabo de aproximadamente 15 días, los brotes enraizados se pasaron a tierra.
2) Medida de la tolerancia al glifosato
Veinte plantas transgénicas se regeneraron y transfirieron a invernadero por cada una de las construcciones pRPA-RD-A, B y C. Estas plantas se trataron en el invernadero, en el estadio de 5 hojas, con una suspensión acuosa de Roundup® que correspondía a 0,8 kg de materia activa de glifosato por hectárea. Los resultados corresponden a la observación de los índices de fitotoxicidad recogidos 3 semanas después del tratamiento. En estas condiciones, se comprobó que las plantas transformadas por las construcciones presentaban como media una tolerancia aceptable (pRPA-RD-146) o incluso buena (pRPA-RD-147 y 148), mientras que las plantas testigo no transformadas habían sido destruidas completamente. Estos resultados ponen de manifiesto claramente la mejora aportada mediante la utilización de un gen quimérico según la invención para un mismo gen que codifica la tolerancia al glifosato.
Las plantas transformadas según la invención pueden ser utilizadas como ascendientes para la obtención de líneas y de híbridos que poseen el carácter fenotípico correspondiente a la expresión del gen quimérico introducido.

Claims (23)

1. Gen quimérico que comprende, en el sentido de la transcripción, una zona promotora, una secuencia que codifica una proteína de interés agronómico y una zona terminal, caracterizado porque la zona terminal es una zona terminal de un gen de histona vegetal.
2. Gen quimérico según la reivindicación 1, caracterizado porque la zona terminal está orientada, en el sentido de la transcripción del gen quimérico, de manera directa o inversa con respecto a su orientación inicial en el sentido de la transcripción del gen del que proviene.
3. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la zona terminal de histona proviene de una planta dicotiledónea.
4. Gen quimérico según la reivindicación 3, caracterizado porque la zona terminal de histona proviene de Arabidopsis thaliana.
5. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la zona terminal de histona proviene de una planta monocotiledónea.
6. Gen quimérico según la reivindicación 5, caracterizado porque la zona terminal de histona proviene de Zea mays.
7. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la zona terminal de histona proviene de un gen de la histona vegetal H4.
8. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la zona terminal de histona proviene de un gen de la histona vegetal H3.
9. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la zona promotora proviene de un promotor de gen de histona vegetal.
10. Gen quimérico según la reivindicación 9, caracterizado porque la zona promotora proviene del mismo gen de histona vegetal que la zona terminal.
11. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque la zona promotora comprende un promotor de histona vegetal duplicado.
12. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque la zona promotora contiene al menos una zona promotora de un gen de histona vegetal asociada a una zona promotora diferente proveniente de un gen que se puede expresar de forma natural en plantas.
13. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque la secuencia codificante permite conferir a las plantas una tolerancia aumentada frente a un herbicida.
14. Gen quimérico según la reivindicación 13, caracterizado porque la secuencia codificante que confiere tolerancia a herbicidas está fusionada a una secuencia de ADN que codifica una zona de péptido de tránsito que permite la acumulación del producto de la traducción del gen de tolerancia a herbicidas en un compartimento subcelular.
15. Gen quimérico según la reivindicación 14, caracterizado porque la zona de péptido de tránsito permite la acumulación del producto de la traducción del gen de tolerancia a herbicidas en el compartimento plastidial.
16. Gen quimérico según la reivindicación 15, caracterizado porque la zona de péptido de tránsito comprende, en el sentido de la transcripción, al menos un péptido de tránsito de un gen vegetal que codifica una enzima de localización plastidial, opcionalmente una parte de la secuencia de la parte madura N-terminal de un gen vegetal que codifica una enzima de localización plastidial y después, opcionalmente, un segundo péptido de tránsito de un gen vegetal que codifica una enzima de localización plastidial.
17. Gen quimérico según una de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado porque el gen de tolerancia a herbicidas codifica una enzima activa frente a herbicidas cuya diana es la EPSPS.
18. Gen quimérico según la reivindicación 17, caracterizado porque el gen de tolerancia a herbicidas codifica una enzima activa frente al glifosato.
19. Gen quimérico según la reivindicación 18, caracterizado porque el gen de tolerancia a herbicidas es de cualquier origen filogenético.
\newpage
20. Vector para la transformación de plantas, caracterizado porque comprende un gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 a 19.
21. Cepa de Agrobacterium sp., caracterizada porque contiene un vector según la reivindicación 20.
22. Célula vegetal transformada, caracterizada porque contiene un gen quimérico según una de las reivindicaciones 1 a 19.
23. Planta transformada obtenida a partir de una célula según la reivindicación 22, conteniendo dicha planta el gen según las reivindicaciones 1 a 19 o el vector según la reivindicación 20.
ES94420177T 1993-06-25 1994-06-23 Secuencia aislada de adn que puede servir como zona terminal en un gen quimerico utilizable para la transformacion de plantas. Expired - Lifetime ES2236689T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9308029 1993-06-25
FR9308029A FR2706909B1 (es) 1993-06-25 1993-06-25
CNB941076555A CN1253570C (zh) 1993-06-25 1994-06-27 分离的在植物转化中可作为嵌合基因终止区的dna顺序

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236689T3 true ES2236689T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=36928380

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94420177T Expired - Lifetime ES2236689T3 (es) 1993-06-25 1994-06-23 Secuencia aislada de adn que puede servir como zona terminal en un gen quimerico utilizable para la transformacion de plantas.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP0633317B1 (es)
JP (1) JP3628723B2 (es)
CN (1) CN1253570C (es)
AT (1) ATE291630T1 (es)
AU (1) AU680899B2 (es)
BR (1) BR9401842A (es)
CA (1) CA2126806C (es)
DE (1) DE69434308T2 (es)
DK (1) DK0633317T3 (es)
ES (1) ES2236689T3 (es)
FR (1) FR2706909B1 (es)
IL (1) IL110069A (es)
ZA (1) ZA944508B (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2736926B1 (fr) * 1995-07-19 1997-08-22 Rhone Poulenc Agrochimie 5-enol pyruvylshikimate-3-phosphate synthase mutee, gene codant pour cette proteine et plantes transformees contenant ce gene
HUT76355A (en) * 1995-11-24 1997-08-28 Bay Zoltan Alkalmazott Kutatas Plant gene-expression vector family based on dna fragments regulating alfalfa h3 histon gene variant (ms h3g1)
FR2815969B1 (fr) 2000-10-30 2004-12-10 Aventis Cropscience Sa Plantes tolerantes aux herbicides par contournement de voie metabolique
AU2002249270B2 (en) 2001-02-22 2006-07-06 Biogemma S.A.S. Constitutive promoter from arabidopsis
DE10219983B4 (de) 2002-05-03 2004-03-18 Bego Medical Ag Verfahren zum Herstellen von Produkten durch Freiform-Lasersintern
FR2848570B1 (fr) 2002-12-12 2005-04-01 Bayer Cropscience Sa Cassette d'expression codant pour une 5-enol pyruvylshikimate-3-phosphate synthase (epsps) et plantes tolerantes aux herbicides la contenant
FR2881143B1 (fr) 2005-01-27 2010-12-17 Librophyt Systeme de production de terpenoides dans les plantes
FR2914652B1 (fr) 2007-04-03 2013-01-18 Librophyt Genes codant pour z,z-farnesyl diphosphate synthase et une sesquiterpene synthase a produits multiples et leurs utilisations
WO2011000498A1 (en) 2009-07-01 2011-01-06 Bayer Bioscience N.V. Methods and means for obtaining plants with enhanced glyphosate tolerance
EP2504442B1 (en) 2009-11-24 2014-07-16 Katholieke Universiteit Leuven, K.U. Leuven R&D Banana promoters
UY33142A (es) 2009-12-23 2011-07-29 Bayer Cropscience Ag Plantas tolerantes a herbicidas inhibidores de las hppd
AU2010334818B2 (en) 2009-12-23 2015-07-09 Bayer Intellectual Property Gmbh Plants tolerant to HPPD inhibitor herbicides
CN102906252A (zh) 2009-12-23 2013-01-30 拜尔知识产权有限公司 对hppd抑制剂型除草剂耐受的植物
UY33143A (es) 2009-12-23 2011-07-29 Bayer Cropscience Ag Plantas tolerantes a herbicidas inhibidores de las hppd
WO2011076882A1 (en) 2009-12-23 2011-06-30 Bayer Cropscience Ag Plants tolerant to hppd inhibitor herbicides
AU2011205793B2 (en) * 2010-01-14 2015-01-22 Monsanto Technology Llc Plant regulatory elements and uses thereof
AR080105A1 (es) 2010-02-02 2012-03-14 Bayer Cropscience Ag Transformacion de soja usando inhibidores de hidrofenil piruvato dioxigenasa (hppd) como agentes de seleccion
RU2651501C2 (ru) 2010-02-04 2018-04-19 Байер Кропсайенс Аг Способ увеличения фотосинтетической фиксации углерода с использованием белка слияния из многих субъединиц гликолатдегидрогеназы
FR2961375B1 (fr) 2010-06-16 2016-05-13 Inst De Rech Pour Le Dev (Ird) Surproduction d'acide jasmonique dans des plantes transgeniques
EP2669372B1 (en) 2010-11-10 2016-07-06 Bayer CropScience AG Hppd variants and methods of use
EP2468882A1 (de) 2010-12-27 2012-06-27 Bayer CropScience AG Aurorakinaseaktivatorpolypeptide zum Identifizieren von fungizid wirksamen Verbindungen
US20140090102A1 (en) 2011-01-24 2014-03-27 Stéphane Pien Use of the rd29 promoter or fragments thereof for stress-inducible expression of transgenes in cotton
MX2013010821A (es) 2011-03-25 2013-10-17 Bayer Ip Gmbh Uso de n-(1,2,5-oxadiazol-3-il)benzamidas para combatir plantas no deseadas en areas en plantas de cultivo transgenicas tolerantes a los herbicidas inhibidores de la hppd.
MX2013010908A (es) 2011-03-25 2013-10-07 Bayer Ip Gmbh Uso de n-(tetrazol-4-il)- o n-(triazol-3-il)arilcarboxamidas o de sus sales para combatir plantas no deseadas en areas de plantas de cultivo trangenicas tolerantes a los herbicidas inhibidores de la hppd.
AU2012238601B2 (en) 2011-04-07 2017-01-12 Bayer Cropscience Nv Seed - specific promoter in cotton
EP2742059A1 (en) 2011-08-12 2014-06-18 Bayer CropScience NV Guard cell-specific expression of transgenes in cotton
MX346439B (es) 2011-08-22 2017-03-17 Bayer Cropscience Nv Métodos y medios para modificar un genoma vegetal.
IN2014DN03473A (es) 2011-10-04 2015-06-05 Bayer Ip Gmbh
US20140251317A1 (en) 2011-10-12 2014-09-11 Bayer Cropscience Ag Plants with decreased activity of a starch dephosphorylating enzyme
AU2013201323A1 (en) 2011-10-12 2013-05-02 Bayer Cropscience Ag Plants with decreased activity of a starch dephosphorylating enzyme
FR2984076A1 (fr) 2011-12-15 2013-06-21 Inst Rech Developpement Ird Surproduction de jasmonates dans des plantes transgeniques
JP6557142B2 (ja) 2012-09-14 2019-08-07 バイエル クロップサイエンス エルピーBayer Cropscience Lp Hppd変異体および使用方法
EP2951298A1 (en) 2013-01-29 2015-12-09 The University Court of The University Of Glasgow Methods and means for increasing stress tolerance and biomass in plants
EP3017049B1 (en) 2013-07-01 2018-08-22 Bayer CropScience NV Methods and means for modulating flowering time in monocot plants
US10093907B2 (en) 2013-09-24 2018-10-09 Basf Se Hetero-transglycosylase and uses thereof
WO2015138394A2 (en) 2014-03-11 2015-09-17 Bayer Cropscience Lp Hppd variants and methods of use
AU2015292616B2 (en) 2014-07-22 2021-09-02 Nmc, Inc. Improved carbon fixation systems in plants and algae
WO2016050512A1 (en) 2014-10-03 2016-04-07 Bayer Cropscience Nv Methods and means for increasing stress tolerance and biomass in plants
US20170298379A1 (en) 2014-10-03 2017-10-19 Vib Vzw Functional mutant alleles of ein5 for yield increase
MA41180A (fr) 2014-12-17 2017-10-24 Bayer Cropscience Nv Plantes caractérisées par une capacité améliorée de fixation du carbone photosynthétique
EP3091076A1 (en) 2015-05-07 2016-11-09 Limagrain Europe Polynucleotide responsible of haploid induction in maize plants and related processes
JP6873979B2 (ja) 2015-09-11 2021-05-19 バイエル・クロップサイエンス・アクチェンゲゼルシャフト Hppd変異体および使用方法
WO2017184727A1 (en) 2016-04-21 2017-10-26 Bayer Cropscience Lp Tal-effector mediated herbicide tolerance
EP3269816A1 (en) 2016-07-11 2018-01-17 Kws Saat Se Development of fungal resistant crops by higs (host-induced gene silencing) mediated inhibition of gpi-anchored cell wall protein synthesis
US20190225974A1 (en) 2016-09-23 2019-07-25 BASF Agricultural Solutions Seed US LLC Targeted genome optimization in plants
WO2019083810A1 (en) 2017-10-24 2019-05-02 Basf Se IMPROVING HERBICIDE TOLERANCE FOR 4-HYDROXYPHENYLPYRUVATE DIOXYGENASE (HPPD) INHIBITORS BY NEGATIVE REGULATION OF HPPD EXPRESSION IN SOYBEANS
US20210032651A1 (en) 2017-10-24 2021-02-04 Basf Se Improvement of herbicide tolerance to hppd inhibitors by down-regulation of putative 4-hydroxyphenylpyruvate reductases in soybean
EP4360451A1 (en) 2022-10-25 2024-05-01 Limagrain Europe Mutants for haploid induction

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2673642B1 (fr) * 1991-03-05 1994-08-12 Rhone Poulenc Agrochimie Gene chimere comprenant un promoteur capable de conferer a une plante une tolerance accrue au glyphosate.

Also Published As

Publication number Publication date
ZA944508B (en) 1995-04-12
JP3628723B2 (ja) 2005-03-16
AU680899B2 (en) 1997-08-14
AU6594794A (en) 1995-01-05
JPH078278A (ja) 1995-01-13
CN1101674A (zh) 1995-04-19
ATE291630T1 (de) 2005-04-15
EP0633317B1 (fr) 2005-03-23
CN1253570C (zh) 2006-04-26
BR9401842A (pt) 1995-01-17
DE69434308D1 (de) 2005-04-28
IL110069A (en) 2005-11-20
FR2706909B1 (es) 1995-09-29
CA2126806A1 (fr) 1994-12-26
EP0633317A1 (fr) 1995-01-11
FR2706909A1 (es) 1994-12-30
DK0633317T3 (da) 2005-05-30
DE69434308T2 (de) 2006-02-09
IL110069A0 (en) 1994-10-07
CA2126806C (fr) 2009-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236689T3 (es) Secuencia aislada de adn que puede servir como zona terminal en un gen quimerico utilizable para la transformacion de plantas.
US6313282B1 (en) Isolated DNA sequence which can serve as terminator region in a chimeric gene capable of being used for the transformation of plants
ES2217446T3 (es) Secuencia de adn de peptido de transito.
ES2262514T3 (es) Plantas resistentes a herbicidas.
ES2309984T3 (es) Promotores de histona.
EP0850311B1 (fr) Sequence adn isolee pouvant servir de zone de regulation dans un gene chimere utilisable pour la transformation des plantes
JP2511036B2 (ja) グルタチオンs−トランスフェラ−ゼ遺伝子及び該遺伝子を含有する除草剤耐性植物
ES2256856T3 (es) Proceso de seccion de celulas transgenicas.
PL161444B1 (pl) Sposób transformowania komórek roslinnych w celu nadawania roslinom opornoscina srodek chwastobójczy PL PL PL
US5145777A (en) Plant cells resistant to herbicidal glutamine synthetase inhibitors
WO2000066747A1 (en) Herbicide resistant plants
JP2003528571A6 (ja) 除草剤抵抗性植物
KR20000023830A (ko) 다수의 제초제 내성 유전자를 갖는 키메라 유전자, 다수의 제초제 내성 식물세포 및 식물
KR20010041129A (ko) 화분 특이적 프로모터
ES2264224T3 (es) Promotor h3c4 de maiz asociado al primer intron de la actina de arroz, gen quimerico que lo contiene y planta transformada.
US9926573B2 (en) Glyphosate-tolerant gene and use thereof
CN113574173A (zh) 突变的羟基苯丙酮酸双加氧酶多肽、其编码基因及用途
AU1162899A (en) Chimera gene having a light dependent promoter providing tolerance to hppd inhibitors
ES2273411T3 (es) Uso de la esterilidad masculina en las plantas.
ES2296736T3 (es) Una construccion capaz de liberarse en forma circular cerrada a partir de una secuencia nucleotidica de mayor longitud permitiendo la expresion especifica de lugar y/o la expresion regulada por el desarrollo de secuencias geneticas seleccionadas.
ES2345147T3 (es) Casete de expresion que codifica una 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato sintasa (epsps) y plantas tolerantes a herbicidas que lo contienen.
US7238864B2 (en) Acetolactate synthase gene promoter
CN115340987B (zh) 除草剂耐受性蛋白质、其编码基因及用途
ES2255158T3 (es) Proceso para modificacion de la floracion de las plantas.
WO2022237541A1 (zh) 原卟啉原氧化酶的用途