ES2232454T3 - Procedimiento para separar isobuteno de butenos normales. - Google Patents

Procedimiento para separar isobuteno de butenos normales.

Info

Publication number
ES2232454T3
ES2232454T3 ES00932362T ES00932362T ES2232454T3 ES 2232454 T3 ES2232454 T3 ES 2232454T3 ES 00932362 T ES00932362 T ES 00932362T ES 00932362 T ES00932362 T ES 00932362T ES 2232454 T3 ES2232454 T3 ES 2232454T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
butene
stream
isobutene
reactor
distillation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00932362T
Other languages
English (en)
Inventor
Gary G. Podrebarac
John R. Adams
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Catalytic Distillation Technologies
Original Assignee
Catalytic Distillation Technologies
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Catalytic Distillation Technologies filed Critical Catalytic Distillation Technologies
Application granted granted Critical
Publication of ES2232454T3 publication Critical patent/ES2232454T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/148Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • C07C5/02Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by hydrogenation
    • C07C5/13Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by hydrogenation with simultaneous isomerisation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C7/00Purification; Separation; Use of additives
    • C07C7/148Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound
    • C07C7/163Purification; Separation; Use of additives by treatment giving rise to a chemical modification of at least one compound by hydrogenation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2521/00Catalysts comprising the elements, oxides or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium or hafnium
    • C07C2521/02Boron or aluminium; Oxides or hydroxides thereof
    • C07C2521/04Alumina
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2523/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00
    • C07C2523/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals
    • C07C2523/40Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group C07C2521/00 of noble metals of the platinum group metals
    • C07C2523/44Palladium
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/10Process efficiency

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)

Abstract

Un procedimiento para separar butenos normales de isobuteno contenidos en una corriente de compuestos de C4 mixtos, que comprende las etapas de: (a) alimentar (1) una corriente de compuestos de C4 mixtos que contiene buteno-1, buteno-2 e isobuteno y (2) hidrógeno a un reactor con columna de destilación que contiene un lecho de catalizador de PdO soportado en alúmina preparado como una estructura de destilación; (b) simultáneamente en dicho reactor con columna de destilación (i) poner en contacto dicho buteno-1 y dicho hidrógeno con dicho lecho para isomerizar dicho buteno-1 a buteno-2 y (ii)separar dicho buteno-2 de dicho isobuteno mediante destilación fraccionada en el mismo lecho; (c) retirar el isobuteno, que contiene proporcionalmente menos buteno-1 que el contenido en dicha corriente de compuestos de C4, de dicho reactor con columna de destilación como corriente de cabeza; y (d) retirar el buteno-2 de dicho reactor con columna de destilación como corriente de fondo.

Description

Procedimiento para separar isobuteno de butenos normales.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para separar de isobuteno de butenos normales en una corriente de refinería de compuestos de C_{4} mixtos. Más particularmente, la invención se refiere a un procedimiento en el que el buteno-1 en la corriente se isomeriza a buteno-2 para facilitar la separación. Más particularmente, la invención se refiere a un procedimiento en el que la isomerización de buteno-1 a buteno-2 y la separación del buteno-2 del isobuteno tiene lugar en un reactor con columna de destilación.
Información al respecto
El isobuteno en algunas aplicaciones tales como oligomerización o polimerización debe tener un alto grado de pureza, es decir, debe estar sustancialmente libre de otros isómeros de C_{4} tal como buteno-1 o buteno-2. La separación de cantidades comerciales de isobuteno de buteno-1 mediante destilación fraccionada es muy difícil debido a que sus puntos de ebullición están muy próximos (isobuteno -6,9ºC; buteno-1 -6,3ºC). Por otra parte, el buteno-2 que tiene un punto ebullición de 1,0ºC (buteno-2 trans) y 3,7ºC (buteno-2 cis) es mucho más fácil de separar por destila-
ción.
Con el fin de conseguir las purezas requeridas, se han desarrollado procedimientos tales como eterificación en la que se hace reaccionar isobuteno y luego se recuperan los éteres, y seguidamente se disocian los éteres para producir isobuteno y alcohol los cuales se separan fácilmente mediante destilación (véanse las Patentes de EE.UU. Nº 4.447.668; 4.482.775; 4.551.567 y 4.691.073).
Se sabe desde hace algún tiempo que las olefinas se pueden isomerizar bajo condiciones suaves usando un catalizador de óxido de paladio soportado sobre alúmina en presencia de hidrógeno. El catalizador activo real es probablemente hidruro de paladio que se produce durante la operación.
Como procedimiento comercializado, la hidroisomerización es un procedimiento usado para mejorar la calidad de corrientes de compuestos de C_{4} mixtos, usualmente procedentes de unidades de craqueo catalítico fluido. En el procedimiento de lecho fijo practicado en algún caso, el butadieno que contamina la alimentación se hidrogena a butenos, y los butenos se isomerizan hasta la mezcla de equilibrio que consta predominantemente de buteno-2. La ventaja de dicho procedimiento es retirar el butadieno que causa la pérdida de ácido usado en el proceso de alquilación y mejorar el índice de octano del alquilato en la alquilación con HF usando principalmente buteno-2 en la alimentación en lugar de buteno-1.
Se conocen catalizadores de paladio y éstos se usan para la isomerización de buteno-1 a buteno-2. De hecho, una fuente, IFP, no recomendó paladio debido a su actividad para usar en corrientes en las que se va a recuperar buteno-1.
Según la bibliografía, la isomerización se produce sólo después de la hidrogenación del butadieno. En los procedimientos de lecho fijo, se produce una pérdida relativa de buteno de tres o cuatro por ciento debido a la hidrogenación a medida que la isomerización se desplaza hacia el equilibrio.
Se conoce en la técnica el uso de procedimientos de destilación catalítica. Véase, por ejemplo, la serie de patentes asignadas a Catalytic Distillation Technologies que incluye las Patentes de EE.UU. Nº 4.215.011; 4.232.177; 4.242.530; 4.302.356; 4.307.254; 4.336.407; 4.439.350; 4.443.559; 4.482.775; 4.504.687; 4.510.336 y 4.536.373. Se ha usado destilación catalítica en la isomerización de alquenos de C_{4} como se indica en la Patente de EE.UU. Nº 4.482.775, enumerada anteriormente. Sin embargo, en dicho procedimiento se usó un catalizador de resina de intercambio catiónico ácido para producir isobutenos y butenos normales. Arganbright, en la patente de EE.UU. Nº 5.087.780 describe un procedimiento para la isomerización de buteno-2 para aumentar la producción de buteno-1 en un reactor con columna de destilación usando un catalizador de paladio soportado sobre alúmina.
Una ventaja de la presente invención es la separación de isobuteno de buteno normal con un alto grado de pureza. Otra ventaja que se pretende conseguir son niveles de producción de buteno-2 relativamente más altos, el cual se puede separar más fácilmente de isobuteno. Otro beneficio sería transformar butadieno en butenos.
Sumario de la invención
Brevemente, la presente invención es un procedimiento para separar butenos normales de isobuteno mediante la isomerización de buteno-1 a buteno-2 en presencia de un catalizador de PdO soportado en partículas preparado como un empaquetamiento para destilación, y la concurrente destilación del producto de isomerización para recuperar el isobuteno como un producto ligero y buteno-2 como corriente de fondo, según se describe en las reivindicaciones.
En vista de lo anteriormente expuesto, se proporciona un procedimiento de destilación catalítica en el cual se toma una corriente de compuestos de C_{4} mixtos que contiene compuestos de C_{4} saturados, butadieno, n-butenos e isobuteno y se transforma el butadieno en butenos y se isomeriza el buteno-1 a buteno-2, el cual tiene un punto de ebullición significativamente diferente del isobuteno, para permitir la separación. La mayor parte del buteno-1 (>95%) se isomeriza a buteno-2, el cual se retira como corriente de fondo. La corriente de alimentación, que contiene los compuestos de C_{4} mixtos es alimentada al reactor con columna de destilación que contiene un catalizador de óxido de paladio soportado (junto con suficiente hidrógeno para producir la hidrogenación del butadieno). En el reactor con columna de destilación, el butadieno se transforma en butenos y el buteno-1 se isomeriza a buteno-2, el cual se concentra en los fondos. El isobuteno e isobutano se retiran del reactor con columna de destilación como corriente de cabeza.
Puesto que el buteno-2 se retira de la zona de reacción, la isomerización se desplaza del equilibrio y se produce más buteno-2 que el obtenido en un reactor en equilibrio (a través de un flujo de lecho fijo). El isobutano se concentra también mediante destilación en la corriente de cabeza junto con el isobuteno, mientras que el buteno-2 se retira del reactor de destilación como corriente de fondo.
Según se usa en esta memoria, el término "reactor con columna de destilación" significa una columna de destilación que contiene también un catalizador de manera que la reacción y la destilación prosiguen simultáneamente en la columna. El catalizador se prepara como una estructura de destilación y sirve tanto como catalizador como estructura de destilación.
El isobuteno recuperado como corriente de cabeza está libre de n-butenos, es decir, < 0,05% en peso.
Breve descripción del dibujo
La Figura 1 es un diagrama de flujo esquemático de una realización preferida de la presente invención.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Una corriente típica de compuestos de C_{4} mixtos que se van a separar contiene la siguiente composición con sus correspondientes puntos de ebullición.
PE ºC* % en peso
isobutano -12,0 9,8
isobuteno -6,9 36,5
buteno-1 -6,3 3,5
n-butano -0,5 26,3
buteno-2 trans 1,0 16,9
buteno-2 cis 3,7 7,0
*CHEMICAL PROPERTIES HANDBOOK, Carl L. Yaws, McGraw-Hill, 1999.
La proximidad de los puntos de ebullición del buteno-1 y el isobuteno hace que sea difícil la separación de buteno-1 de isobuteno mediante destilación. Sin embargo, el punto de ebullición del buteno-2 es casi 8 grados más alto para el isómero trans y más de 10 grados para el isómero cis. Por lo tanto, a medida que el buteno-1 se isomeriza a buteno-2 los butenos normales (como buteno-2) se pueden separar más fácilmente del isobuteno e isobutano.
La reacción de isomerización es reversible, como se puede destacar con respecto a la concentración de "equilibrio" en reactores de lechos fijo para un tiempo de permanencia dado. En una destilación catalítica, como el catalizador sirve como un componente de destilación, el equilibrio es constantemente alterado, de este modo la retirada de buteno-2 como un producto de la corriente de fondo desplaza constantemente la reacción hacia el aumento de la producción de buteno-2.
Como se ha manifestado ampliamente, el material catalítico es un componente del sistema de destilación que actúa tanto como catalizador como empaquetamiento de destilación, es decir, un empaquetamiento para una columna de destilación que tiene tanto una función de destilación como una función catalítica. El sistema de reacción se puede describir como heterogéneo ya que el catalizador conserva una entidad distinta.
El material catalítico empleado en el proceso de isomerización está preferiblemente de una forma que sirve como empaquetamiento de destilación en formas de empaquetamientos para destilación convencionales tales como anillos Rasching, anillos Pall, o sillas y otras estructuras tales como, por ejemplo, bolas, estructuras irregulares, láminas, tubos, espirales, empaquetado en bolsas u otras estructuras (tales como las descritas en las Patentes de EE.UU. Nº 4.242.530; 4,443,559; 5.189.001; 5.348.710 y 5.431.890), chapado en parrillas o tamices, o espumas polímeras reticuladas (la estructura celular de las espumas debe ser suficientemente grande de manera que no cause caías de presión elevadas por la columna, o estar dispuesta de otro modo tal como en tochos o tubos de concentración para permitir el flujo de vapor). De forma similar, el catalizador se puede emplear como óxido de paladio soportado sobre materiales extruidos de alúmina de 318 mm, o bien en bolsas o empaquetado holgadamente en la columna. Preferiblemente, el catalizador está contenido en una estructura como la descrita en las Patentes de EE.UU. Nº 5.730.843; 5.266.546; 4.731.229 y 5.073.236.
La presente invención lleva a cabo preferiblemente el método en una columna empaquetada con catalizador la cual se puede apreciar que contiene una fase de vapor y algo de fase líquida como en cualquier destilación. El éxito del enfoque de la destilación catalítica radica en un entendimiento de los principios asociados con la destilación. En primer lugar, debido a que la reacción se produce de forma simultánea a la destilación, los productos de reacción iniciales se retiran de la zona de reacción tan rápido como es posible. En segundo lugar, debido a que todos los componentes están en ebullición, la temperatura de reacción se controla mediante el punto de ebullición de la mezcla a la presión del sistema. El calor de reacción simplemente origina más ebullición pero no aumenta la temperatura. En tercer lugar, la reacción tiene una fuerza directriz más grande debido que se han retirado los productos de reacción y éstos no pueden contribuir a la reacción inversa (Principio de LeChatelier).
Como consecuencia, se puede conseguir un gran reparto de control sobre la velocidad de la reacción y la distribución de los productos regulando la presión del sistema. También, ajustando el rendimiento (tiempo de permanencia = velocidad espaciada por horas de líquido^{-1}) se consigue un control adicional de la distribución de productos y del grado de conversión de buteno-1 a buteno-2.
La temperatura en el reactor con columna de destilación se determina mediante el punto de ebullición de la mezcla líquida presente a cualquier presión dada. La temperatura en las partes inferiores de la columna reflejará la constitución del material en esa parte de la columna que será más alta que la parte superior; es decir, a presión constante un cambio en la temperatura del sistema indica un cambio en la composición en la columna. Para cambiar la temperatura se cambia la presión. De este modo, el control de temperatura en la zona de reacción se realiza mediante un cambio de presión; aumentando la presión, se aumenta la temperatura del sistema, y viceversa.
El reactor con columna de destilación se hace funcionar generalmente a temperaturas de la parte alta comprendidas en el intervalo de 26,7ºC a 82,2ºC, más preferiblemente de 37,8ºC a 65,6ºC y a presiones comprendidas en el intervalo de 446,0 a 859,7 kPa (recordando el efecto de la presión sobre la temperatura discutido anteriormente). En sus realizaciones más preferidas, el procedimiento de la presente invención se hace funcionar bajo condiciones, particularmente temperatura y presión, que tienden a no poner al buteno-2 en contacto con el catalizador mientras mantienen al buteno-1 en contacto con éste. Así, a medida que el buteno-1 se isomeriza a buteno-2 desciende por la columna alejándose del catalizador y se retira como corriente de fondo.
Se incluye preferiblemente en el sistema un reflujo. La relación de reflujo podría variar en el intervalo de 0,5:1 a 33:1. En la práctica, se puede usar la relación más alta para compensar para un lecho de catalizador corto como el requerido para el trabajo experimental. En unidades de tamaños comerciales, el lecho de catalizador se proporcionaría de manera que se pudiese obtener un reflujo más bajo y, por lo tanto, una productividad de la unidad más alta con costes de operación inferiores.
Se ha calculado que obtener la misma productividad de la unidad y pureza de isobuteno a partir de una alimentación dada en una destilación convencional como la que se puede obtener en el procedimiento de la presente invención sería imposible.
Un catalizador adecuado para el procedimiento de la presente invención es 0,5% de PdO sobre materiales extruidos de Al_{2}O_{3} (alúmina) de 3,18 mm, un catalizador para hidroisomerización, suministrado por Engelhard Industries. Se cree que el catalizador es el hidruro de paladio que se produce durante la operación. La proporción de hidrógeno en el reactor con columna de destilación debe ser suficiente para mantener al catalizador en la forma activa debido a que se pierde hidrógeno desde el catalizador por hidrogenación, especialmente cuando la alimentación contiene butadieno. La proporción de hidrógeno se debe ajustar de manera que exista suficiente cantidad de hidrógeno para mantener la reacción de hidrogenación del butadieno y reemplazar la pérdida de hidrógeno del catalizador, pero se debe mantener por debajo de la cantidad requerida para la hidrogenación de butenos o para causar desbordamiento de la columna. Generalmente, la relación molar de hidrógeno a compuestos hidrocarbonados de C_{4} alimentados al lecho de la presente invención será de 0,01 a 0,60, preferiblemente 0,01 a 0,10.
La corriente de compuestos hidrocarbonados se selecciona como aquélla que tiene una elevada cantidad de compuestos de C_{4}, espacialmente butenos normales e isobuteno. Los compuestos de C_{4} saturados sólo contribuyen a la carga de vapor en la columna. Necesariamente no se desean altas concentraciones de butadieno ya que se ha encontrado que la reacción de isomerización no prosigue hasta que casi se completa la reacción de hidrogenación de butadieno. De este modo, se establece un límite práctico para el butadieno mediante el tamaño del lecho del reactor con columna de destilación y el tiempo de reacción disponible para las reacciones de hidrogenación e isomerización. Adicionalmente, se puede extraer el butadieno hasta límites prácticos antes de la alimentación debido a su valor económico. Una corriente candidata típica es la corriente de compuestos de C_{4} mixtos procedente de una unidad de craqueo catalítico fluido (FCCU).
La Figura es una representación esquemática de un procedimiento general para separar butenos normales de isobuteno mediante isomerización de buteno-1 mientras se concentran el buteno-2 y el isobuteno en corrientes separadas. La etapa inicial es la alimentación de una corriente de compuestos de C_{4} mixtos, como la procedente de una planta de extracción de butadieno, a una columna de destilación 10. En la columna de destilación una corriente de compuestos de C_{4} mixtos que contiene buteno-1, isobuteno e isobutano se retira como corriente de cabeza por medio de un conducto de flujo 103 mientras que el buteno-2 y el butano normal se retiran como corriente de fondo por medio del conducto de flujo 102.
La corriente de cabeza es alimentada a un reactor con columna de destilación 40 cerca del fondo de una sección de destilación catalítica 41 que contiene el catalizador de PdO soportado en forma de una estructura de destilación catalítica. El hidrógeno es alimentado por medio de un conducto de flujo 107.
A medida que la alimentación de reactivos se pone en contacto con el catalizador cualquier cantidad de butadieno presente en dicha alimentación se hidrogena a butenos y se producen cantidades de equilibrio de buteno-1 y buteno-2 en el catalizador. El buteno-2 se destila inmediatamente y se recoge como corriente de fondo desplazando la reacción en los lugares del catalizador hacia la producción de buteno-2.
La sección de burbujeo 42 de la columna contiene una estructura de destilación convencional tal como una campana burbujeadora, placas perforadas o un empaquetamiento inerte para permitir la separación completa del producto de buteno-2 del isobuteno e isobutano con puntos de ebullición más bajos. Se retirará también cualquier cantidad de butano normal como corriente de fondo. La corriente de fondo que contiene sólo buteno-2 y butano normal es alimentada nuevamente a la columna de destilación 10 como reflujo y eventualmente retirada como corriente de fondo por medio del conducto de flujo 102.
La corriente de cabeza 111, que contiene isobuteno e isobutano se condensa en el condensador 50. La corriente de cabeza condensada se recoge en un recipiente separador 60 en el que el isobuteno e isobutano líquidos se separan del hidrógeno y los materiales ligeros los cuales se ventean por medio de un conducto de flujo 112. El hidrógeno se puede reciclar al reactor con columna de destilación si se desea (no mostrado). Una parte del producto de la corriente de cabeza se recicla por medio del conducto de flujo 114 a al reactor con columna de destilación 40 como reflujo. El isobuteno y el isobutano se retiran como productos de la corriente de cabeza por medio del conducto de flujo 113. Esta corriente se puede hacer pasar a un separador (no mostrado) para separar el isobuteno del
isobutano.
La reacción de isomerización prosigue a una velocidad aproximadamente 100 veces más rápida que la hidrogenación de los butenos, de manera que la retirada de los reactivos de las zonas de reacción evita la pérdida de butenos. La proporción de hidrógeno necesaria para la hidrogenación de butadieno es mayor que la necesaria para la actividad de isomerización pero menor que la que causaría un desbordamiento en la torre. El hidrógeno no usado se puede retirar del condensador 50 por medio del conducto de flujo 112 y reciclar si es necesario.
Se ha de apreciar que, aunque la Figura se refiere a dos columnas, las dos columnas son efectivamente una columna ya que toda la corriente de cabeza procedente de la primera columna va a la segunda columna y toda la corriente de fondo procedente de la segunda columna vuelve a la primera columna.
Ejemplo
En el ejemplo se acoplaron una torre de 15,24 m y 101,6 mm de diámetro y una torre de 15,24 m y 76,2 mm de diámetro para simular una torre (correspondiente a la columna 40). La torre se empaquetó con 9,43 kg de catalizador de 0,5% en peso de PdO sobre alúmina en estructuras como las descritas en la Patente de EE.UU. Nº 5.730.843. El catalizador se dividió en cuatro lechos igualmente espaciados cada uno con una altura de 30,48 centímetros. El resto de la columna se empaquetó con anillos de Pall de 18,75 mm. La alimentación al reactor con columna de destilación se prefraccionó para simular la corriente de cabeza procedente de la columna de destilación 10 de la Figura. En la Tabla I siguiente se muestran las condiciones, caudales y composiciones de la corriente. Notablemente, la corriente de cabeza procedente del reactor con columna de destilación contenía sólo 0,003% en peso de buteno-1, 0,078% en peso de butano normal y 0,004% en peso de buteno-2 trans. De este modo, se produjo una corriente de cabeza relativamente libre de buteno. La transformación de buteno-1 era de 18% y la saturación de buteno normal era insignificante (0,175% en peso).
TABLA I
1

Claims (14)

1. Un procedimiento para separar butenos normales de isobuteno contenidos en una corriente de compuestos de C_{4} mixtos, que comprende las etapas de:
(a)
alimentar (1) una corriente de compuestos de C_{4} mixtos que contiene buteno-1, buteno-2 e isobuteno y (2) hidrógeno a un reactor con columna de destilación que contiene un lecho de catalizador de PdO soportado en alúmina preparado como una estructura de destilación;
(b)
simultáneamente en dicho reactor con columna de destilación
(i)
poner en contacto dicho buteno-1 y dicho hidrógeno con dicho lecho para isomerizar dicho buteno-1 a buteno-2 y
(ii)
separar dicho buteno-2 de dicho isobuteno mediante destilación fraccionada en el mismo lecho;
(c)
retirar el isobuteno, que contiene proporcionalmente menos buteno-1 que el contenido en dicha corriente de compuestos de C_{4}, de dicho reactor con columna de destilación como corriente de cabeza; y
(d)
retirar el buteno-2 de dicho reactor con columna de destilación como corriente de fondo.
2. El procedimiento según la reivindicación 1, que comprende fraccionar una parte de dicha corriente de compuestos de C_{4} mixtos en ausencia de dicho catalizador antes de poner en contacto dicha parte de compuestos de C_{4} con dicho catalizador.
3. El procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicha corriente de compuestos de C_{4} mixtos contiene también butano normal e isobutano y dicho butano normal se retira de dicho reactor con columna de destilación junto con dicha corriente de fondo y dicho isobutano se retira de dicho reactor con columna de destilación junto con dicha corriente de cabeza.
4. El procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicho reactor con columna de destilación se hace funcionar en condiciones de temperatura y presión para evitar que el buteno-2 se ponga en contacto con dicho catalizador y para mantener dicho buteno-1 en contacto con dicho catalizador.
5. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha corriente de compuestos de C_{4} mixtos contiene butadieno y dicho butadieno se hidrogena a buteno en dicho lecho.
6. Un procedimiento para separar de butenos normales de isobuteno contenidos en una corriente de compuestos de C_{4} mixtos, que comprende las etapas de:
(a)
alimentar una corriente de compuestos de C_{4} mixtos que contiene buteno-1, buteno-2, butano normal, isobuteno e isobutano a un reactor con columna de destilación, en el que dicha corriente de compuestos de C_{4} se fracciona a una fracción más ligera que contiene buteno-1, isobuteno e isobutano y a una fracción más pesada que contiene buteno-2 y butano normal
(b)
alimentar la fracción más ligera e hidrógeno a un lecho de catalizador de PdO soportado en alúmina preparado como una estructura de destilación;
(c)
simultáneamente en dicho reactor con columna de destilación
(i)
poner en contacto dicho buteno-1 y dicho hidrógeno con dicho catalizador para isomerizar dicho buteno-1 a buteno-2 y
(ii)
separar dicho buteno-2 de dicho isobuteno e isobutano mediante destilación fraccionada en el mismo lecho.
(d)
retirar una corriente de fondo procedente de dicho reactor con columna de destilación que contiene buteno-2; y
(e)
retirar una corriente de cabeza de dicho reactor con columna de destilación, la cual contiene isobuteno e isobutano.
7. El procedimiento según la reivindicación 6, el cual se realiza a una temperatura comprendida en el intervalo de 26,7ºC a 82,2ºC y a una presión comprendida en el intervalo de 446,0 a 859,7 kPa.
8. El procedimiento de la reivindicación 7, en el que dicha corriente de compuestos de C_{4} mixtos contiene butadieno y dicho butadieno es hidrogenado a buteno en dicho lecho.
9. El procedimiento según la reivindicación 6, en el que la corriente de cabeza procedente de la etapa (e) se alimenta a un separador en el que se separa dicho isobuteno de dicho isobutano mediante destilación fraccionada.
10. El procedimiento según la reivindicación 7, en el que dicho procedimiento se realiza a una temperatura comprendida en el intervalo de 37,8C a 65,6ºC.
11. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento se lleva a cabo a una relación de reflujo comprendida en el intervalo de 5:1 a 33:1.
12. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho hidrógeno se alimenta al reactor con columna de destilación a un caudal suficiente para mantener al catalizador en la forma activa.
13. El procedimiento según la reivindicación 6, en el que dicho hidrógeno se alimenta a un caudal tal que la relación molar de hidrógeno a compuestos hidrocarbonados de C_{4} esté comprendida en el intervalo de 0,01 a 0,60.
14. El procedimiento según la reivindicación 6, en el que dicha corriente de compuestos de C_{4} mixtos procede de una unidad de craqueo catalítico fluido.
ES00932362T 1999-07-16 2000-05-11 Procedimiento para separar isobuteno de butenos normales. Expired - Lifetime ES2232454T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US354978 1994-12-13
US09/354,978 US6242661B1 (en) 1999-07-16 1999-07-16 Process for the separation of isobutene from normal butenes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2232454T3 true ES2232454T3 (es) 2005-06-01

Family

ID=23395722

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00932362T Expired - Lifetime ES2232454T3 (es) 1999-07-16 2000-05-11 Procedimiento para separar isobuteno de butenos normales.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6242661B1 (es)
EP (1) EP1200378B1 (es)
JP (1) JP4773012B2 (es)
KR (1) KR100630153B1 (es)
CN (1) CN1213970C (es)
AR (1) AR024279A1 (es)
AT (1) ATE287864T1 (es)
AU (1) AU5009600A (es)
BR (1) BR0012486A (es)
CA (1) CA2379348C (es)
DE (1) DE60017751T2 (es)
EG (1) EG22143A (es)
ES (1) ES2232454T3 (es)
MX (1) MXPA02000429A (es)
RU (1) RU2229471C2 (es)
TW (1) TW541299B (es)
WO (1) WO2001005734A1 (es)
ZA (1) ZA200200103B (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI106955B (fi) 1998-10-16 2001-05-15 Fortum Oil & Gas Oy Menetelmä iso-oktaanin valmistamiseksi isobuteenipitoisesta hiilivetysyötöstä
US6743958B2 (en) * 1999-12-24 2004-06-01 Institut Francais Du Petrole Process for selective production of propylene from hydrocarbon fractions with four carbon atoms
FR2802921B1 (fr) * 1999-12-24 2002-08-23 Inst Francais Du Petrole Production d'isobutene de haute purete et de propylene a partir de coupes d'hydrocarbures a quatre atomes de carbone
US6849773B2 (en) * 2002-01-23 2005-02-01 Catalytic Distillation Technologies Process for the utilization of refinery C4 streams
US7722832B2 (en) 2003-03-25 2010-05-25 Crystaphase International, Inc. Separation method and assembly for process streams in component separation units
BRPI0416855A (pt) * 2003-12-12 2007-02-27 Univ Waterloo catalisador de composto para a oligomerização seletiva de alcenos inferiores e a produção de produtos com octano elevado
US7576251B2 (en) * 2005-04-15 2009-08-18 Abb Lummus Global Inc. Process for the double bond hydroisomerization of butenes
US20060235254A1 (en) * 2005-04-15 2006-10-19 Gartside Robert J Double bond hydroisomerization process
US20060235255A1 (en) * 2005-04-15 2006-10-19 Gartside Robert J Double bond hydroisomerization process
US7888541B2 (en) * 2005-04-15 2011-02-15 Catalytic Distillation Technologies Double bond hydroisomerization of butenes
CN100430353C (zh) * 2006-12-26 2008-11-05 南京石油化工股份有限公司 从c4馏分中分离丁烯-1的方法
CN102159680B (zh) * 2008-09-17 2014-11-05 旭化成化学株式会社 烯烃的制造方法及其制造装置
US8124819B2 (en) * 2009-01-08 2012-02-28 Catalytic Distillation Technologies Oligomerization process
US7982086B2 (en) * 2009-02-03 2011-07-19 Catalytic Distillation Technologies Deisobutenizer
CN101885660B (zh) * 2009-05-13 2013-07-31 中国石油化工股份有限公司 碳四烃催化分离异丁烯和丁烯-2的方法
US8293960B2 (en) * 2009-08-17 2012-10-23 Lummus Technology Inc. Process for the production of butadiene
US20110092753A1 (en) 2009-10-19 2011-04-21 Bi-Zeng Zhan Hydroisomerization and selective hydrogenation of feedstock in ionic liquid-catalyzed alkylation
WO2014074824A1 (en) * 2012-11-12 2014-05-15 Uop Llc Process for making propylene from oligomerization and cracking
US8864952B2 (en) * 2012-12-14 2014-10-21 Uop Llc Apparatuses and methods for separating paraffin isomerization-zone effluents
KR101458404B1 (ko) * 2013-01-17 2014-11-05 대림산업 주식회사 폴리부텐의 제조 방법
CN105367368B (zh) * 2014-08-27 2017-08-11 中国石油化工股份有限公司 从碳四烃制备高纯度异丁烯的方法
JP6450230B2 (ja) * 2015-03-20 2019-01-09 Jxtgエネルギー株式会社 ジエンの製造方法
KR101966773B1 (ko) * 2015-05-13 2019-04-08 주식회사 엘지화학 이성질화 반응을 이용한 노말부텐의 분리방법 및 노말부텐을 분리하기 위한 공정시스템
US10744426B2 (en) 2015-12-31 2020-08-18 Crystaphase Products, Inc. Structured elements and methods of use
US10054140B2 (en) 2016-02-12 2018-08-21 Crystaphase Products, Inc. Use of treating elements to facilitate flow in vessels
EP3604261A1 (de) * 2018-08-02 2020-02-05 Omv Refining & Marketing Gmbh Verfahren zur aufreinigung von isobuten aus einem c4-strom und verfahrenstechnische anlage dafür
BR112021002933A2 (pt) * 2018-08-23 2021-05-11 Lummus Technology Llc processo para a produção de isobutileno de alta pureza
KR102319012B1 (ko) * 2018-11-13 2021-10-29 한화토탈 주식회사 포화탄화수소를 포함한 이소부텐을 이용한 메틸메타크릴레이트의 제조방법
KR102283568B1 (ko) 2019-12-20 2021-07-28 한화토탈 주식회사 메타크롤레인 및 메타크릴산 제조를 위한 원료 농축방법
WO2021127644A1 (en) 2019-12-20 2021-06-24 Crystaphase Products, Inc. Resaturation of gas into a liquid feedstream
EP4210865A1 (en) 2020-09-09 2023-07-19 Crystaphase Products Inc. Process vessel entry zones
US11845705B2 (en) * 2021-08-17 2023-12-19 Saudi Arabian Oil Company Processes integrating hydrocarbon cracking with metathesis for producing propene

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2403672A (en) * 1943-11-13 1946-07-09 Phillips Petroleum Co Separation of olefins
US3531542A (en) * 1968-09-04 1970-09-29 Phillips Petroleum Co Olefin isomerization process
US4242530A (en) * 1978-07-27 1980-12-30 Chemical Research & Licensing Company Process for separating isobutene from C4 streams
FR2506297B1 (fr) * 1981-05-21 1986-05-02 Inst Francais Du Petrole Procede d'isomerisation d'olefines
US4447668A (en) 1982-03-29 1984-05-08 Chemical Research & Licensing Company Process for producing high purity isoolefins and dimers thereof by dissociation of ethers
GB2121431A (en) * 1982-06-08 1983-12-21 Exxon Research Engineering Co Isomerisation of butene-1 to butene-2 in isobutylene
US4482775A (en) 1982-09-22 1984-11-13 Chemical Research & Licensing Company Isomerization of C4 alkenes
US4551567A (en) 1983-07-25 1985-11-05 Chemical Research & Licensing Company Deetherification process
JPS6118732A (ja) * 1984-07-06 1986-01-27 Mitsui Petrochem Ind Ltd C4炭化水素中のイソブチレンの濃縮方法
EP0201614B1 (de) 1985-05-14 1989-12-27 GebràœDer Sulzer Aktiengesellschaft Reaktor zum Durchführen von heterogenen, katalysierten chemischen Reaktionen
US4691073A (en) 1986-07-14 1987-09-01 Exxon Chemical Patents Inc. Production of tertiary olefins
JPS6461434A (en) * 1987-08-31 1989-03-08 Tonen Sekiyukagaku Kk Method for isomerizing butene-1 contained in isobutylene to butene-2
US5087780A (en) 1988-10-31 1992-02-11 Chemical Research & Licensing Company Hydroisomerization process
JP2613648B2 (ja) * 1989-01-27 1997-05-28 東燃化学株式会社 イソブチレン中に含まれるブテン―1のブテン―2への異性化法
US5073236A (en) 1989-11-13 1991-12-17 Gelbein Abraham P Process and structure for effecting catalytic reactions in distillation structure
US5266546A (en) 1992-06-22 1993-11-30 Chemical Research & Licensing Company Catalytic distillation machine
US5595634A (en) 1995-07-10 1997-01-21 Chemical Research & Licensing Company Process for selective hydrogenation of highly unsaturated compounds and isomerization of olefins in hydrocarbon streams
FR2743079B1 (fr) * 1995-12-27 1998-02-06 Inst Francais Du Petrole Procede et dispositif d'hydrogenation selective par distillation catalytique comportant une zone reactionnelle a co-courant ascendant liquide-gaz
US5730843A (en) 1995-12-29 1998-03-24 Chemical Research & Licensing Company Catalytic distillation structure
FR2757506B1 (fr) * 1996-12-23 1999-02-19 Inst Francais Du Petrole Procede de production d'isobutene de haute purete combinant une distillation reactive d'hydroisomerisation et une isomerisation squelettale
FR2757505B1 (fr) * 1996-12-23 1999-02-19 Inst Francais Du Petrole Procede de production d'isobutene de haute purete combinant une distillation reactive d'hydroisomerisation, une distillation et une isomerisation squelettale
US6005150A (en) * 1998-06-22 1999-12-21 Uop Llc Process for the production of butene-1 from a mixture of C4 olefins

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001005734A1 (en) 2001-01-25
CA2379348C (en) 2009-04-28
EP1200378B1 (en) 2005-01-26
KR20020029083A (ko) 2002-04-17
JP4773012B2 (ja) 2011-09-14
EP1200378A1 (en) 2002-05-02
CA2379348A1 (en) 2001-01-25
KR100630153B1 (ko) 2006-09-29
RU2229471C2 (ru) 2004-05-27
BR0012486A (pt) 2002-04-02
DE60017751D1 (de) 2005-03-03
ATE287864T1 (de) 2005-02-15
AU5009600A (en) 2001-02-05
JP2003505353A (ja) 2003-02-12
CN1361756A (zh) 2002-07-31
AR024279A1 (es) 2002-09-25
MXPA02000429A (es) 2002-07-02
TW541299B (en) 2003-07-11
DE60017751T2 (de) 2006-01-12
US6242661B1 (en) 2001-06-05
CN1213970C (zh) 2005-08-10
ZA200200103B (en) 2003-06-25
EG22143A (en) 2002-09-30
EP1200378A4 (en) 2002-12-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2232454T3 (es) Procedimiento para separar isobuteno de butenos normales.
US4242530A (en) Process for separating isobutene from C4 streams
RU2163589C2 (ru) Способ одновременной селективной гидрогенизации ацетиленов и 1,2-бутадиена в потоках углеводородов
US7410555B2 (en) Process and apparatus for catalytic distillations
OA10364A (en) Selective hydrogenationof highly unsaturated compounds in hydrocarbon streams
AU710971B2 (en) Etherification-hydrogenation process
MXPA06014681A (es) Procedimiento para la produccion de etil ter-butileter a partir de mezclas tecnicas de hidrocarburos de 4 atomos de carbono.
EP0466954A1 (en) Catalytic distillation
US6919016B2 (en) Process for the utilization of refinery C4 streams
ES2728257T3 (es) Proceso de hidrogenación C5 más eficaz en energía
US11312671B2 (en) Process for the controlled oligomerization of butenes
EP1513791B1 (en) Process and apparatus for catalytic distillations
CN112585108B (zh) 用于生产高纯度异丁烯的方法
TW200413294A (en) Separation of tertiary butyl alcohol from diisobutylene
US8502006B2 (en) Dimerization process
Smith Jr et al. Process for separating isobutene from C 4 streams