ES2228764T3 - Bomba que comprende un organo movil provisto de un conducto central y una membrana que presenta unos medios de enganchado que quedan apoyados sobre este conducto central, y un recipiente asi equipado. - Google Patents

Bomba que comprende un organo movil provisto de un conducto central y una membrana que presenta unos medios de enganchado que quedan apoyados sobre este conducto central, y un recipiente asi equipado.

Info

Publication number
ES2228764T3
ES2228764T3 ES01400384T ES01400384T ES2228764T3 ES 2228764 T3 ES2228764 T3 ES 2228764T3 ES 01400384 T ES01400384 T ES 01400384T ES 01400384 T ES01400384 T ES 01400384T ES 2228764 T3 ES2228764 T3 ES 2228764T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
central duct
pump according
central
pump
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400384T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Bonningue
Gilles Baudin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2228764T3 publication Critical patent/ES2228764T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0062Outlet valves actuated by the pressure of the fluid to be sprayed
    • B05B11/007Outlet valves actuated by the pressure of the fluid to be sprayed being opened by deformation of a sealing element made of resiliently deformable material, e.g. flaps, skirts, duck-bill valves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • B05B11/1004Piston pumps comprising a movable cylinder and a stationary piston
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1064Pump inlet and outlet valve elements integrally formed of a deformable material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1073Springs
    • B05B11/1076Traction springs, e.g. stretchable sleeve

Landscapes

  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Bomba (1; 1¿; 1¿¿) del tipo que comprende un órgano móvil (5; 5¿; 5¿¿) montado en desplazamiento con respecto a un soporte (4), presentando el órgano móvil un conducto central (32; 32¿; 32¿¿) en el cual el producto que debe ser distribuido penetra a favor de por lo menos una abertura (36; 36¿; 86), definiendo el soporte (4) con el órgano móvil, alrededor de dicho conducto central, una cámara de bombeo (34) de volumen variable, comprendiendo la bomba una membrana (50; 50¿) mantenida por unos medios de retención (20) sobre un soporte (4), teniendo esta membrana una parte central (51; 51¿) en la cual está insertado dicho conducto central por un extremo (87), presentando la membrana una parte que forma una válvula dispuesta de manera que aísle la cámara de bombeo (34) de la o de dichas aperturas (36; 36¿; 86) del conducto central cuando el volumen de la cámara de bombeo aumenta y que el producto es aspirado en esta última, quedando la membrana además apoyada sobre el órgano móvil de tal maneraque el desplazamiento de este último para distribuir el producto produce un estirado elástico de la membrana, estando la bomba caracterizada porque comprende unos medios aptos, cuando tiene lugar el desplazamiento del órgano móvil, para distribuir producto minimizando el estirado de la parte que forma la válvula de dicha membrana.

Description

Bomba que comprende un órgano móvil provisto de un conducto central y una membrana que presenta unos medios de enganchado que quedan apoyados sobre este conducto central, y un recipiente así equipado.
La presente invención se refiere a una bomba y a un recipiente que contiene un líquido, por ejemplo una crema cosmética o de tratamiento, equipado con dicha bomba.
Se conoce por la patente francesa FR-B-2 728 809 una bomba que comprende un botón-pulsador montado con desplazamiento sobre el soporte fijado al recipiente que contiene el producto a distribuir, comprendiendo este botón-pulsador un conducto central provisto de una abertura radial en su extremo inferior, definiendo el soporte alrededor de este conducto central una cámara de bombeo de volumen variable. Una membrana realizada en un material elastómero está montada sobre el soporte. Esta membrana presenta una parte central en forma de manguito abierto por su extremo superior y cerrado por su extremo inferior. El conducto central del botón-pulsador está insertado en la membrana por un extremo hasta apoyarse contra el fondo de la parte central de la membrana.
La citada membrana desempeña la función de un resorte llevando el botón-pulsador a su posición inicial después de la distribución de una dosis de producto.
La misma ejerce también la función de una válvula de impulsión.
En efecto, en el curso del movimiento de retorno del botón-pulsador, la membrana se aplica sobre el conducto central y aísla la cámara de bombeo de la abertura radial del conducto central a fin de evitar una nueva entrada de aire en la cámara de bombeo.
Una bomba de este tipo presenta la ventaja de comprender un pequeño número de piezas, y por tanto ser relativamente poco costosa de fabricar.
Sin embargo, esta bomba conocida no ofrece satisfacción completa.
En particular, la bomba puede resultar difícil de cebar y en ciertos casos el producto circular difícilmente entre el conducto central del botón-pulsador y la membrana, lo que puede provocar un bloqueo del botón-pulsador.
La invención prevé perfeccionar también una bomba del tipo que comprende un órgano móvil montado en desplazamiento con respecto a un soporte, comprendiendo este órgano móvil un conducto central en el cual el producto que debe ser distribuido penetra a favor de por lo menos una abertura, definiendo el soporte con el órgano móvil, alrededor de dicho conducto central, una membrana de bombeo de volumen variable, comprendiendo la bomba una membrana mantenida por unos medios de retención sobre el soporte, teniendo esta membrana una parte central en la cual está insertado el conducto central por un extremo, presentando la membrana una parte que forma una válvula, dispuesta de manera que aísle la cámara de bombeo de la o de dichas aberturas al conducto central cuando el volumen de la cámara de bombeo aumenta y que el producto es aspirado en esta última, quedando la membrana además apoyada sobre el órgano móvil de tal manera que el desplazamiento de este último para distribuir producto produzca un estirado elástico de la membrana.
La nueva bomba según la invención se caracteriza porque comprende unos medios aptos, cuando tiene lugar el desplazamiento del órgano móvil, para distribuir producto minimizando el estirado de la parte que forma la válvula de la membrana. En una realización preferida, la parte central de la membrana comprende unos primeros medios de enganchado dispuestos para cooperar con unos segundos medios de enganchado solidarios del conducto central, estando estos segundos medios de enganchado separados del extremo del conducto por el cual el conducto es insertado en la parte central de la membrana.
Gracias a la invención, el extremo del conducto central sólo se apoya ligeramente o nada sobre el fondo de la parte central de la membrana cuando el órgano móvil es desplazado para distribuir producto, contrariamente a la bomba descrita en la patente francesa 2 728 809, en la cual el estirado elástico de la membrana es debido al hecho de que el conducto central del botón-pulsador presiona directamente contra el fondo de la parte central en forma de manguito de la membrana.
Ventajosamente, la porción de la membrana que se extiende entre los medios de retención del soporte y la zona de enganchado sobre el conducto central ejerce únicamente una función de resorte.
Ventajosamente también, la parte de la membrana que forma la válvula, dispuesta para aislar la cámara de bombeo de la o de las aberturas del conducto central se sitúa fuera de la porción de la membrana que se extiende entre la zona de fijación sobre el soporte y la zona de enganchado sobre el conducto central.
En la invención, la parte central de la membrana queda apoyada sobre el conducto central en un emplazamiento alejado del extremo de este último, lo que permite disminuir los esfuerzos mecánicos a los cuales se encuentra sometido el fondo de la parte central de la membrana.
Además, debido a que el fondo de la parte central de la membrana está menos solicitado mecánicamente, resulta más fácil de hacer desempeñar a la membrana su función de válvula de impulsión, es decir permitirle aislar la cámara de bombeo de la o de las aberturas del conducto central cuando el volumen de la cámara de bombeo aumenta y que el producto es aspirado en esta última. La parte inferior de la parte central de la membrana puede deformarse más fácilmente en una dirección perpendicular a la dirección de estirado de la parte superior de la parte central de la membrana, debido a que está sometida a menos esfuerzos axiales, y el paso del producto a distribuir está así facilitado.
En una realización particular, los primeros medios de enganchado de la membrana forman una garganta abierta en la dirección opuesta al fondo de la parte central de la membrana y los segundos medios de enganchado comprenden una faldilla de enganchado dirigida hacia el extremo del conducto central.
Siempre en una realización particular, la citada garganta está formada entre dos paredes tubulares concéntricas, que constituyen respectivamente la parte inferior y la parte superior de la parte central de la membrana, que se recubren parcialmente y unidas por una pared transversal que constituye el fondo de dicha garganta.
Ventajosamente, la pared tubular que forma la parte inferior de la parte central de la membrana presenta, en su superficie radialmente interior, por lo menos uno y preferentemente varios canales axiales.
Estos canales axiales facilitan el flujo del producto cuando tiene lugar la distribución de éste.
Ventajosamente, los citados canales axiales se extienden hacia la parte baja desde el extremo superior de la pared tubular que forma la parte inferior de la parte central de la membrana, hasta sensiblemente bajo la pared transversal mencionada.
Ventajosamente, la membrana está dispuesta para aislar la cámara de bombeo de la o de las aberturas del conducto central aplicándose por una región anular, de forma estanca, sobre una zona del conducto central situada bajo los segundos medios de engan-
chado.
Esta zona del conducto central, sobre la cual se aplica la membrana cuando el volumen de la membrana de bombeo aumenta y que el producto es aspirado en esta última, está ventajosamente definida por un resalte anular. La membrana deja entonces con el conducto central un juego anular a uno y otro lado de dicho resalte, lo que facilita el flujo del producto cuando tiene lugar su distribución.
En una realización particular, la parte inferior del conducto central presenta por lo menos una abertura radial.
En una variante, la parte inferior del conducto central no presenta ninguna abertura radial, lo que facilita su fabricación.
Ventajosamente, los segundos medios de enganchado del conducto central están constituidos por el extremo de partes más gruesas del conducto central, dejando estas partes más gruesas entre ellas unos canales que permiten el paso del producto hacia la o las aberturas del conducto central.
Ventajosamente, la membrana presenta un labio flexible apto, por una parte, para aislar la cámara de bombeo de la fuente de producto cuando el volumen de la cámara de bombeo disminuye y, por otra parte, para permitir una entrada de producto en la cámara de bombeo cuando el volumen de esta última aumenta.
Este labio flexible desempeña en cierto modo la función de una válvula de aspiración.
Además, el labio flexible se une ventajosamente a la parte central de la membrana formando una garganta anular abierta hacia abajo y los medios de retención están preferentemente constituidos por el extremo de una faldilla interior que queda apoyada en el fondo de dicha garganta, para retener la membrana cuando el órgano móvil es desplazado hacia abajo para disminuir el volumen de la cámara de bombeo.
La citada faldilla interior presenta ventajosamente unas aberturas en su extremo superior, cuya altura es inferior a la del labio flexible, permitiendo estas aberturas al producto ganar la cámara de bombeo cuando el volumen de esta última aumenta y que el labio flexible se separa de la faldilla interior bajo el efecto del empuje del producto que fluye hacia la cámara de bombeo.
El labio flexible es, en una realización particular, de espesor creciente aproximándose al extremo superior de la membrana.
Siempre en una realización particular, la parte central de la membrana se une por su extremo superior a una parte anular cuya anchura y espesor se eligen de manera que mejoren el sostenimiento de la membrana cuando la parte central es estirada.
Ventajosamente, el soporte presenta un medio de estanqueidad que se aplica de forma estanca sobre una faldilla tubular del órgano móvil, estando esta faldilla tubular abierta hacia abajo y extendiéndose alrededor del conducto central concéntricamente con este último, definiendo la faldilla tubular además, radialmente hacia el exterior, la cámara de bombeo.
Ventajosamente, cuando la bomba está en reposo, la parte de la membrana que se extiende entre los medios de retención y los medios de enganchado del conducto está tensada, lo que permite mantener el órgano móvil a tope alto.
La invención tiene también por objeto un recipiente equipado con una bomba tal como la definida más arriba.
Otras características y ventajas de la presente invención resaltarán con la lectura de la descripción detallada que sigue, de ejemplos de realización no limitativos y con el examen del plano anexo, en el cual:
- la figura 1 es una vista parcial y esquemática, en sección axial, de un recipiente equipado con una bomba de acuerdo con un primer ejemplo de realización de la invención,
- la figura 2 es una sección axial por un plano perpendicular al de la figura 1,
- la figura 3 representa un detalle de la figura 1,
- la figura 4 representa aisladamente el botón-pulsador,
- la figura 5 representa un detalle de la figura 4,
- la figura 6 representa aisladamente, en perspectiva y en sección axial, la membrana,
- la figura 7 es una sección según la traza VII-VII de la figura 4,
- la figura 8 es una vista análoga a la figura 1 que representa una primera variante de realización de la bomba,
- la figura 9 es una sección axial por un plano perpendicular al de la figura 8,
- la figura 10 representa un detalle de la figura 8,
- la figura 11 representa aisladamente el botón-pulsador de la bomba de la figura 8,
- la figura 12 representa un detalle de la figura 11,
- la figura 13 es una vista análoga a la figura 1 que representa una segunda variante de realización de la bomba,
- la figura 14 es una sección axial por un plano perpendicular al de la figura 13,
- la figura 15 representa un detalle de la figura 13, y
- la figura 16 representa aisladamente el botón-pulsador de la bomba de la figura 13.
Se ha representado parcialmente en la figura 1 un recipiente 1 que comprende un cuerpo 2 que constituye un depósito, del cual se ve en el plano sólo el extremo superior que define un cuello 3 sobre el cual está engatillado un soporte 4.
Este soporte 4 constituye una guía para el montaje en deslizamiento según un eje X de un botón-pulsador 5 y sirve por otra parte para el montaje de una cubierta de cierre amovible 6, que cubre el botón-pulsador 5 antes de la primera utilización.
En el ejemplo de realización descrito, el soporte 4 presenta una faldilla de estanqueidad 7 que se aplica de forma estanca sobre la superficie interior del cuello 3.
La faldilla de estanqueidad 7 está prolongada radialmente, por una parte hacia el exterior por unas patas de fijación 8 engatilladas sobre un burlete anular 9 del cuello 3 y por otra parte hacia el interior por una pared escalonada 10 que define un terminal 12 que sirve para la conexión de un tubo buzo, no representado.
Una faldilla exterior 15 y una faldilla de guiado 16 están realizadas de una sola pieza por moldeo de material plástico con la faldilla de estanqueidad 7, las patas de fijación 8 y la pared escalonada 10.
La faldilla exterior 15 se extiende alrededor del cuello 3 del recipiente y presenta un escalonado 17 sobre el cual se apoya la cubierta de cierre 6.
El borde superior 18 de la faldilla exterior 15 retiene al botón-pulsador 5 en reposo, como será precisado a continuación.
El soporte 4 comprende una faldilla interior 20 constituida por una pieza aplicada o inserción, que tiene un extremo inferior 21 acoplado a forzamiento en la pared escalonada 10.
La faldilla interior 20 presenta un extremo superior sensiblemente afilado, provisto de aberturas radiales 22, como se puede ver más particularmente en la figura 3.
Estas aberturas 22 se presentan en el ejemplo descrito en forma de ranuras orientadas según el eje X, prolongadas hacia abajo por unas ranuras 25 que se extienden sobre la superficie radialmente interior de la faldilla interior 20 hasta un escalonado 26.
Un doble labio de estanqueidad anular 24 está realizado de una sola pieza con la faldilla interior 20 del lado exterior de ésta última por moldeo de material plástico.
El botón-pulsador 5 comprende una faldilla exterior 30, provista en su extremo inferior de dientes 31 que quedan a tope contra el borde superior 18 de la faldilla exterior 15 del soporte 4 cuando el botón-pulsador 5 está en reposo en posición alta, como se ha representado en la figura 1.
El botón-pulsador 5 presenta también un conducto central 32, de eje X, y una faldilla tubular 33 concéntrica, que delimita alrededor del conducto central 32 una cámara de bombeo 34 anular.
La faldilla exterior 30, la faldilla tubular 33 y el conducto central 32 están realizados de una sola pieza por moldeo de material plástico con un terminal de distribución 35, que comunica interiormente con el conducto central 32.
Este último presenta, en su extremo inferior 87, en el ejemplo de realización de las figuras 1 a 3, unas aberturas radiales 36.
El extremo inferior de la faldilla tubular 33 forma un labio de estanqueidad 37, que se extiende ligeramente radialmente hacia el exterior.
La faldilla de guiado 16 del soporte 4 presenta en la parte superior una superficie interior 40 cilíndrica de revolución y en la parte inferior una ligera contracción anular 41.
Cuando el botón-pulsador 5 está en posición alta, el labio de estanqueidad 37 se aplica de forma estanca sobre la superficie interior 40 de la parte superior de la faldilla de guiado 16, como se ha representado en la figura 1.
El interior del recipiente está así aislado del aire ambiente, lo que es favorable para una buena conservación del producto.
Cuando el botón-pulsador 5 es presionado, el labio de estanqueidad 37 deja de aplicarse de forma estanca sobre la faldilla de guiado 16, debido a la existencia de la contracción anular 41, lo que permite a la garganta anular formada entre las faldillas interior 20 y de guiado 16 comunicar con el exterior gracias al juego anular 42, representado en la figura 3.
La faldilla interior 20 sirve para el montaje de una membrana 50, representada aisladamente en la figura 6, que tiene una parte central 51 en forma de manguito, de eje X, abierto por su extremo superior y cerrado por su extremo inferior por un fondo 52.
La membrana 50 está realizada en un elastómero de nitrilo o de silicona y presenta en la parte superior un labio anular flexible 53 dirigido hacia abajo.
Este labio flexible 53 forma, uniéndose con la parte central 51, una garganta anular 54 abierta hacia abajo, en la cual está insertada la faldilla interior 20 por su extremo superior, hasta apoyarse por su borde libre en el fondo de esta garganta 54 contra la pared 55 que une el labio flexible 53 a la parte central 51.
El labio flexible 53 está realizado de manera que apriete ligeramente la faldilla interior 20 en reposo.
La altura del labio flexible 53 es superior a la de las aberturas 22 y el labio flexible 53 es apto para aplicarse, en reposo, de forma estanca contra la superficie exterior de la faldilla interior 20, antes de las aberturas 22, como se ha ilustrado en la figura 1.
El labio flexible 53 desempeña la función de una válvula de aspiración, aislando la cámara de bombeo 34 del interior del recipiente cuando el volumen de la cámara de bombeo disminuye para describir una dosis de producto, como será precisado más adelante.
La pared 55 que une el labio flexible 53 a la parte central 51 es relativamente ancha y gruesa, lo que permite inmovilizar bien el extremo superior de la parte central 51 de la membrana con respecto a la faldilla interior 20, cuando el botón-pulsador 5 es presionado.
El conducto central 32 presenta en su superficie exterior unas partes más gruesas 60 que se extienden axialmente, en número de tres en el ejemplo de realización descrito, separadas por unos canales axiales 61, como se puede ver en la figura 7.
Los canales 61 se extienden en la mayor parte de la altura del conducto central 32 desde su extremo superior en toda la longitud de las partes más gruesas 60.
Estas últimas forman en su extremo inferior una faldilla de enganchado 64 que forma con el conducto central 32 una garganta anular 65 abierta hacia abajo.
En el ejemplo de realización descrito, la faldilla de enganchado 64 se sitúa entre un cuarto y un tercio de la altura total del conducto central 32 a partir de su extremo inferior 87.
La parte central 51 de la membrana 50 comprende una parte superior 56 y una parte inferior 57.
Esta última se une a la parte superior 56 por una pared transversal 58 que se extiende radialmente hacia el interior a partir del extremo inferior de la parte superior 56.
La parte inferior 57 se prolonga por encima de la pared transversal 58 por el interior de la parte superior 56 para formar una faldilla de enganchado 59, que forma con la parte superior 56 una garganta anular 70 abierta hacia arriba.
Cuando la membrana 50 está en posición sobre el soporte 4, la faldilla de enganchado 64 del conducto central 32 está alojada en la garganta 70 y la faldilla de enganchado 59 de la membrana 50 está alojada en la garganta 65, de manera que cuando el botón-pulsador 5 es presionado, la parte central 51 de la membrana es tirada hacia abajo esencialmente gracias al enganchado de la membrana sobre la faldilla de enganchado 64 del conducto central 32.
El espesor de la faldilla de enganchado 64 corresponde sensiblemente a la anchura de la garganta anular 70.
Unos canales axiales 72 están realizados en la cara interior de la parte inferior 57 de la parte central 51 de la membrana, como se puede ver en la figura 6.
Estos canales 72 presentan una profundidad que decrece progresivamente a medida que se aproxima al fondo 52 de la membrana, como se puede ver en la figura 3.
En el ejemplo de realización descrito, los canales 72 desembocan en el extremo superior de la parte inferior 57 de la membrana.
La región anular 75 de la parte inferior 57 de la membrana, que se extiende axialmente entre el extremo inferior de los canales 72 y el fondo 52, presenta una altura superior a la de las aberturas radiales 36 del conducto central 32.
Además, en el ejemplo de realización descrito, el diámetro interior de esta región anular 75 se elige de manera que en reposo esta se aplique de forma estanca sobre el conducto central 32 por encima de las aberturas radiales 36 y aísle así estas últimas de los canales 72.
El funcionamiento de la bomba 1 es el siguiente.
Se supone que la bomba 1 está cebada.
Cuando el usuario presiona sobre el botón-pulsador 5, el conducto central 32 se desplaza hacia abajo y la parte superior 56 de la membrana, retenida por su parte superior por el extremo superior por el extremo superior de la faldilla interior 20 y acoplada por su extremo inferior sobre la faldilla de enganchado 64, se estira elásticamente.
El producto contenido en la cámara de bombeo 34 es comprimido y el labio flexible 53 se aplica de forma estanca sobre la cara exterior de la faldilla interior 20.
Bajo la presión del producto, la región anular 75 de la membrana 50 se separa del conducto central 32 y el producto puede alcanzar las aberturas radiales 36 para fluir por el interior del conducto central hasta el orificio de salida del terminal de distribución 35.
Gracias al enganchado de la membrana 50 sobre el conducto central 32 en un emplazamiento alejado del fondo 52, este último es sólo débilmente solicitado mecánicamente cuando tiene lugar la distribución del producto y la región anular 75 que no está tensada excesivamente puede separarse relativamente fácilmente del conducto central 32 bajo la presión del producto que circula por los canales 61.
Cuando el usuario suelta el botón-pulsador 5, la parte superior 56 de la membrana 50 vuelve, gracias a su elasticidad, a su forma inicial y lleva de nuevo el botón-pulsador 5 hacia arriba.
Se crea entonces una depresión en la cámara de bombeo 34, lo que tiene por efecto despegar el labio flexible 53 de la faldilla interior 20 y permite al producto alcanzar la cámara de bombeo 34 circulando por el interior del terminal 12 y las ranuras 25 realizadas en la cara interior de la faldilla interior 20.
La depresión que se crea en la cámara de bombeo 34 cuando tiene lugar la subida del botón-pulsador 5 tiene también por efecto aplicar la región anular 75 de la membrana contra el conducto central 32 y por tanto aislar las aberturas radiales 36 de la cámara de bombeo 34.
En la bomba según la invención, la función de resorte de la membrana es en cierto modo independiente de la función de válvula de impulsión, gracias al enganchado de la membrana sobre el conducto central en un emplazamiento alejado del extremo inferior de la membrana.
Dicho de otro modo, entre las dos regiones de enganchado de la membrana sobre el soporte y sobre el conducto central respectivamente, la membrana no tiene otra función que una función de resorte y no ejerce función de válvula.
Para ensamblar la bomba 1, se empieza por colocar la membrana 50 sobre el conducto central 32 del botón-pulsador 5 y después este último es colocado sobre el soporte 4, franqueando los dientes 31 por deformación elástica el borde superior 18 de la faldilla exterior 15.
La longitud de la parte superior 56 de la membrana 50 se elige de tal manera que cuando el botón-pulsador 5 queda apoyado por los dientes 31 contra el borde superior 18 citado, la membrana esté tensada.
Se ha representado en las figuras 8 a 12 una primera variante de realización.
En estas figuras, se utilizarán los mismos signos de referencia para unos elementos idénticos a los que acaban de ser ya descritos.
La bomba 1' representada en las figuras en las figuras 8 a 12 difiere de la que ha sido anteriormente descrita por la forma del conducto central 32', del botón-pulsador 5' y la de la membrana 50'.
Más precisamente, el conducto central 32' presenta en esta variante de realización una abertura radial 36' de altura reducida y, a una distancia relativamente pequeña de su extremo inferior 87 y por encima de la abertura radial 36', un resalte anular 80.
El conducto central 32' es por lo demás idéntico al conducto central 32 anteriormente descrito.
La membrana 50' comprende una parte central 51' cuya parte inferior 57' presenta un diámetro interior ligeramente superior al de la parte inferior 81 del conducto central 32', y forma con este último un juego anular 82, como se puede ver en la figura 10.
El diámetro interior de la parte inferior 57' corresponde al diámetro exterior del resalte anular 80, de manera que la parte inferior 57' se aplica en reposo de forma estanca sobre este resalte anular 80.
Unos canales axiales 72' están realizados en la cara interior de la parte inferior 57'.
Estos canales 72' desembocan por su extremo inferior en el juego anular 82 por encima del resalte 80.
La membrana 50' es idéntica por lo demás a la membrana 50 anteriormente descrita.
En el ejemplo de realización de las figuras 8 a 12, el flujo de producto cuando tiene lugar el presionado del botón-pulsador 5' está facilitado, gracias a la presencia del juego anular 82.
Se ha representado en las figuras 13 a 16 una bomba 1'' de acuerdo con una segunda variante de realización de la invención.
Esta bomba 1'' difiere de la bomba representada en la figura 1 por el hecho de que el conducto central 32'' del botón-pulsador 5'' no presenta aberturas radiales 36 sino simplemente la abertura axial 86 definida por el borde circular del extremo inferior 87 del conducto central 32''.
A pesar de esto, la bomba 1'' puede funcionar correctamente gracias al hecho de que el fondo 52 de la membrana 50, cuyo espesor es sensiblemente el mismo que el de la región anular 75, puede deformarse hacia abajo bajo el efecto de la presión del producto cuando tiene lugar el presionado del botón-pulsador 5'', no siendo el fondo 52 tensado gracias al hecho de que la membrana 50 está enganchada más arriba sobre la faldilla de enganchado 64.
Desde luego, la invención no está limitada a los ejemplos de realización que acaban de ser descritos.
Se puede en particular modificar la forma de la membrana, la de los medios de enganchado de la membrana sobre el conducto central, así como la forma del soporte y del botón-pulsador, sin salir del marco de la presente invención.

Claims (24)

1. Bomba (1; 1'; 1'') del tipo que comprende un órgano móvil (5; 5'; 5'') montado en desplazamiento con respecto a un soporte (4), presentando el órgano móvil un conducto central (32; 32'; 32'') en el cual el producto que debe ser distribuido penetra a favor de por lo menos una abertura (36; 36'; 86), definiendo el soporte (4) con el órgano móvil, alrededor de dicho conducto central, una cámara de bombeo (34) de volumen variable, comprendiendo la bomba una membrana (50; 50') mantenida por unos medios de retención (20) sobre un soporte (4), teniendo esta membrana una parte central (51; 51') en la cual está insertado dicho conducto central por un extremo (87), presentando la membrana una parte que forma una válvula dispuesta de manera que aísle la cámara de bombeo (34) de la o de dichas aperturas (36; 36'; 86) del conducto central cuando el volumen de la cámara de bombeo aumenta y que el producto es aspirado en esta última, quedando la membrana además apoyada sobre el órgano móvil de tal manera que el desplazamiento de este último para distribuir el producto produce un estirado elástico de la membrana, estando la bomba caracterizada porque comprende unos medios aptos, cuando tiene lugar el desplazamiento del órgano móvil, para distribuir producto minimizando el estirado de la parte que forma la válvula de dicha membrana.
2. Bomba según la reivindicación 1, caracterizada porque la membrana (50; 50') comprende unos primeros medios de enganchado (59) dispuestos para cooperar con unos segundos medios de enganchado (64) solidarios del conducto central, estando estos segundos medios de enganchado separados del extremo (87) del conducto central.
3. Bomba según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la porción de la membrana que se extiende entre los medios de retención (20) del soporte y la zona de enganchado sobre el conducto central ejerce únicamente una función de resorte.
4. Bomba según la reivindicación 3, caracterizada porque la parte de la membrana que forma la válvula, dispuesta para aislar la cámara de bombeo de la o de las aberturas del conducto central se sitúa fuera de la porción de la membrana que se extiende entre la zona de fijación sobre el soporte y la zona de enganchado sobre el conducto central.
5. Bomba según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los primeros medios de enganchado (59) de la membrana forman una garganta (70) abierta hacia la dirección opuesta al fondo (52) de la parte central de la membrana y los segundos medios de enganchado comprenden una faldilla de enganchado (64) dirigida hacia el extremo (87) del conducto central.
6. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la garganta (70) está formada entre dos paredes tubulares (56, 57) concéntricas, que constituyen respectivamente la parte inferior y la parte superior de la parte central de la membrana, que se recubren parcialmente y unidas por una pared transversal (58) que constituye el fondo de dicha garganta (70).
7. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la pared tubular (57; 57') que forma la parte inferior de la parte central de la membrana presenta, en su superficie radialmente interior, por lo menos uno y preferentemente varios canales radiales (72; 72').
8. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque dichos canales axiales (72; 72') se extienden hacia abajo desde el extremo superior de la pared tubular (57; 57') que forma la parte inferior de la parte central de la membrana hasta sensiblemente bajo la pared transversal (58).
9. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la membrana está dispuesta para aislar la cámara de bombeo de la o de las aberturas (36; 36'; 86) del conducto central aplicándose por una región anular (75), de forma estanca, sobre una zona del conducto central situada bajo los segundos medios de enganchado.
10. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la zona del conducto central sobre la cual se aplica la membrana cuando el volumen de la cámara de bombeo aumenta y que el producto es aspirado en esta última está definido por un resalte anular (80).
11. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la membrana forma con el conducto central un juego anular (82) a uno y otro lado de dicho resalte (80).
12. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la parte inferior del conducto central presenta por lo menos una abertura radial (36; 36').
13. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la parte inferior del conducto central no presenta ninguna abertura radial.
14. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los segundos medios de enganchado del conducto central están constituidos por el extremo de partes más gruesas (60) del conducto central, dejando estas partes más gruesas entre ellas unos canales (61) que permiten el paso del producto hacia la o las aberturas del conducto central.
15. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la membrana comprende un labio flexible (53) apto, por una parte, para aislar la cámara de bombeo de la fuente de producto cuando el volumen de la cámara de bombeo disminuye y, por otra parte, para permitir una nueva entrada de producto en la cámara de bombeo cuando el volumen de esta última aumenta.
16. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque el labio flexible (53) se une a la parte central de la membrana formando una garganta anular abierta hacia abajo, y porque los medios de retención están constituidos por el extremo de una faldilla interior (20) que queda apoyada en el fondo de dicha garganta, para retener la membrana cuando el órgano móvil es desplazado hacia abajo para disminuir el volumen de la cámara de bombeo.
17. Bomba según la reivindicación anterior, caracterizada porque la faldilla interior (20) presenta unas aberturas (22) en su extremo superior, cuya altura es inferior a la del labio flexible (53), permitiendo estas aberturas al producto alcanzar la cámara de bombeo cuando el volumen de esta última aumenta y que el labio flexible se separa de la faldilla interior bajo el efecto del empuje del producto que fluye hacia la cámara de bombeo.
18. Bomba según cualquiera de las tres reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el labio flexible (53) es de espesor creciente aproximándose al extremo superior de la membrana.
19. Bomba según cualquiera de las cuatro reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la parte central de la membrana se une por su extremo superior a una parte anular (55) cuya anchura y espesor se eligen de manera que mejoren el sostenimiento de la membrana cuando dicha parte central es estirada.
20. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el soporte (4) comprende un medio de estanqueidad (24) que se aplica de forma estanca sobre una faldilla tubular (33) del órgano móvil, estando esta faldilla tubular abierta hacia abajo y extendiéndose alrededor del conducto central (32; 32'; 32'') concéntricamente con este último, delimitando esta faldilla tubular (33) además radialmente hacia el exterior la cámara de bombeo.
21. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque cuando la bomba está en reposo, la parte (56) de la membrana que se extiende axialmente entre los medios de retención y los medios y los medios de enganchado del conducto está tensada.
22. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el órgano móvil constituye un botón-pulsador (5; 5'; 5''), estando el conducto central realizado de una sola pieza con un terminal de distribución (35).
23. Bomba según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la membrana (50; 50') está realizada en un elastómero de nitrilo o un elastómero de silicona.
24. Recipiente equipado con una bomba tal como la definida en cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES01400384T 2000-02-15 2001-02-14 Bomba que comprende un organo movil provisto de un conducto central y una membrana que presenta unos medios de enganchado que quedan apoyados sobre este conducto central, y un recipiente asi equipado. Expired - Lifetime ES2228764T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0001843 2000-02-15
FR0001843A FR2804887B1 (fr) 2000-02-15 2000-02-15 Pompe comportant un organe mobile pourvu d'un conduit central et une membrane comportant des moyens d'accrochages venant en appui sur ce conduit central, et recipient ainsi equipe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228764T3 true ES2228764T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=8847002

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400384T Expired - Lifetime ES2228764T3 (es) 2000-02-15 2001-02-14 Bomba que comprende un organo movil provisto de un conducto central y una membrana que presenta unos medios de enganchado que quedan apoyados sobre este conducto central, y un recipiente asi equipado.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6382471B2 (es)
EP (1) EP1125638B1 (es)
JP (1) JP3604346B2 (es)
AT (1) ATE278475T1 (es)
CA (1) CA2337167C (es)
DE (1) DE60106103T2 (es)
ES (1) ES2228764T3 (es)
FR (1) FR2804887B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2852302B1 (fr) * 2003-03-13 2006-07-14 Valois Sas Organe de distribution de produit fluide et distributeur de produit fluide comprenant un tel organe
FR2877320B1 (fr) * 2004-11-03 2008-08-29 Airlessystems Sas Organe de distribution de produit fluide et distributeur de produit fluide pourvu d'un tel organe de distribution
US8695540B2 (en) 2012-06-18 2014-04-15 Aerojet Rocketdyne Of De, Inc. Fuel-cracking diesel engine system
ITVI20130130A1 (it) * 2013-05-08 2014-11-09 Taplast Srl Dispositivo per l'erogazione di fluidi.
KR101681838B1 (ko) * 2015-08-13 2016-12-01 (주)삼화피앤티 거품 생성 펌프 용기

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2674024B1 (fr) * 1991-03-11 1994-03-11 Daniel Crosnier Dispositif doseur adaptable sur des contenants divers.
FR2723618B1 (fr) * 1994-08-11 1996-10-31 Sofab Pompe a membrane
FR2728809B1 (fr) * 1995-01-04 1997-04-04 Daniel Crosnier Dispositif doseur adaptable sur des contenants divers

Also Published As

Publication number Publication date
FR2804887A1 (fr) 2001-08-17
CA2337167A1 (fr) 2001-08-15
EP1125638B1 (fr) 2004-10-06
FR2804887B1 (fr) 2002-04-19
JP3604346B2 (ja) 2004-12-22
EP1125638A1 (fr) 2001-08-22
JP2001289155A (ja) 2001-10-19
DE60106103T2 (de) 2005-10-20
DE60106103D1 (de) 2004-11-11
ATE278475T1 (de) 2004-10-15
US6382471B2 (en) 2002-05-07
CA2337167C (fr) 2005-04-26
US20010015358A1 (en) 2001-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2502715T3 (es) Dispositivo de envasado y aplicador que utiliza una pipeta
ES2304156T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de distribucion de un producto cosmetico.
ES2275688T3 (es) Bomba de membrana.
ES2553448T3 (es) Cabezal de distribución de producto fluido
ES2880701T3 (es) Dispensador de gatillo
ES2429908T3 (es) Órgano de distribución de producto fluido y distribuidor que comprende tal órgano de distribución
ES2296720T3 (es) Bomba para la distribucion de un producto, en particular un producto cosmetico o para el cuidado de la piel.
US20170238675A1 (en) Cream type cosmetic container
ES2555608T3 (es) Dispensador para masas pastosas
ES2235802T3 (es) Bomba destinada a equipar un recipiente, que comprende una membrana elasticamente deformable en el exterior de la camara de bombeo.
ES2537535T3 (es) Dispensador para la entrega de masas de líquidas a pastosas
KR101661581B1 (ko) 펌프 타입 콤팩트 용기
BRPI0713392A2 (pt) distribuidor de produto fluido
ES2228764T3 (es) Bomba que comprende un organo movil provisto de un conducto central y una membrana que presenta unos medios de enganchado que quedan apoyados sobre este conducto central, y un recipiente asi equipado.
ES2346586T3 (es) Dispositivo para la distribucion de productos fluidos.
ES2313934T3 (es) Bomba que comprende una membrana que actua com resorte y recipiente asi equipado.
ES2340278T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico.
ES2317962T3 (es) Dispositivo de dosificacion con un contenedor de medios asi como un dispositivo de bombeo.
ES2938629T3 (es) Dispositivo de distribución de un producto con cebado mejorado
ES2216466T3 (es) Bomba y recipiente equipado con la misma.
JP2005521545A (ja) ポンプのための液体製品の分配器
ES2369360T3 (es) Distribuidor de producto líquido o en gel.
ES2298862T3 (es) Bomba para la distribucion de productos fluidos.
ES2640713T3 (es) Cabezal dispensador de aerosol
US20160367084A1 (en) Foamer dispenser