ES2228472T3 - Derivados de beta-alanina. - Google Patents

Derivados de beta-alanina.

Info

Publication number
ES2228472T3
ES2228472T3 ES00909151T ES00909151T ES2228472T3 ES 2228472 T3 ES2228472 T3 ES 2228472T3 ES 00909151 T ES00909151 T ES 00909151T ES 00909151 T ES00909151 T ES 00909151T ES 2228472 T3 ES2228472 T3 ES 2228472T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
acetylamino
ylamino
pyridin
propionic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00909151T
Other languages
English (en)
Inventor
Gunter Holzemann
Simon Goodman
Alfred Jonczyk
Wolfgang Stahle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Patent GmbH
Original Assignee
Merck Patent GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Patent GmbH filed Critical Merck Patent GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2228472T3 publication Critical patent/ES2228472T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/72Nitrogen atoms
    • C07D213/74Amino or imino radicals substituted by hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/61Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/63One oxygen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/30Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/32One oxygen, sulfur or nitrogen atom
    • C07D239/34One oxygen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/32One oxygen, sulfur or nitrogen atom
    • C07D239/34One oxygen atom
    • C07D239/36One oxygen atom as doubly bound oxygen atom or as unsubstituted hydroxy radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/32One oxygen, sulfur or nitrogen atom
    • C07D239/42One nitrogen atom

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Compuestos de la fórmula I en la que Q1, Q2, Q3 o Q4 significan respectivamente, de manera independiente entre sí CH o N, R1 significa H, A, Ar, Hal, OH, OA, CF3 o OCF3, R2 significa H o A, R3 significa R4 significa H, A, Hal, OH, OA, CF3, OCF3, CN, NH2, NHA, NA2 o NH-C(O)A, R6 significa H, A, -(CH2)m-OH, -(CH2)m-O-C(O)A o - (CH2)m-Ar, A significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, Ar significa arilo insubstituido o substituido una, dos o tres veces por A, CF3, OH, OA, OCF3, CN, NO2 o por Hal, donde arilo significa fenilo naftilo, antrilo o bifenilo, Hal significa F, Cl, Br o I, n significa 2, 3, 4, 5 o 6, m significa 1, 2, 3 o 4, así como sus sales y solvatos fisiológicamente aceptables.

Description

Derivados de \beta-alanina.
La invención se refiere a derivados de \beta-alanina de la fórmula I
14
en la que
Q_{1}, Q_{2},
Q_{3} o Q_{4} significan respectivamente, de manera independiente entre sí CH o N,
R^{1}
significa H, A, Ar, Hal, OH, OA, CF_{3} o OCF_{3},
R^{2}
significa H o A,
R^{3}
significa
\quad
15
R^{4}
significa H, A, Hal, OH, OA, CF_{3}, OCF_{3}, CN, NH_{2}, NHA, NA_{2} o NH-C(O)A,
R^{6}
significa H, A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A o -(CH_{2})_{m}-Ar,
A
significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono,
Ar
significa arilo insubstituido o substituido una, dos o tres veces por A, CF_{3}, OH, OA, OCF_{3}, CN, NO_{2} o por Hal, donde arilo significa fenilo naftilo, antrilo o bifenilo,
Hal
significa F, Cl, Br o I,
n
significa 2, 3, 4, 5 ó 6,
m
significa 1, 2, 3 ó 4,
así como sus sales y solvatos fisiológicamente aceptables.
Compuestos similares son parcialmente conocidos por las publicaciones WO 97/26250 o WO 97/24124.
La invención tenía como cometido encontrar nuevos compuestos con valiosas propiedades, especialmente aquellos que pudiesen emplearse para la fabricación de medicamentos.
Se ha encontrado, que los compuestos de la fórmula (I) y sus sales tienen propiedades farmacológicas muy valiosas con una buena compatibilidad. Ante todo actúan como inhibidores de la integrina, inhibiendo especialmente la interacción de los receptores de la integrina \alpha\nu\beta3 o \alpha\nu\beta5 con ligandos, tal como por ejemplo el enlace de vitronectina con el receptor de la integrina \alpha\nu\beta3. Las integrinas son glicoproteínas heterodímeras enlazadas con la membrana, que están constituidas por una subunidad \alpha y por una subunidad \beta más pequeña. La afinidad relativa y la especificidad para un enlace de ligando están determinadas por la combinación de las diferentes subunidades \alpha y \beta. Presentan una actividad particular los compuestos según la invención en el caso de las integrinas \alpha\nu\beta1, \alpha\nu\beta3, \alpha\nu\beta5, \alphaIIb\beta3 así como \alpha\nu\beta6 y \alpha\nu\beta8, preferentemente de \alpha\nu\beta3 y \alpha\nu\beta5. Se han encontrado especialmente inhibidores selectivos potentes de la integrina \alpha\nu\beta3. La integrina \alpha\nu\beta3 es expresada por una serie de células, por ejemplo células endoteliales, células de la musculatura lisa de los vasos, por ejemplo de la aorta, células para la degradación de la matriz ósea (esteoclastos) o células tumorales.
La actividad de los compuestos según la invención puede demostrarse según el método que ha sido descrito por J.W. Smith et al. en J. Biol. Chem. 1990, 265, 12267-12271.
La dependencia entre la formación de angiogenesis y la interacción entre las integrinas vasculares y las proteínas de la matriz extracelulares ha sido descrita por P.C. Brooks, R.A. Clark y D.A. Cheresh en Science 1994, 264, 569-571.
La posibilidad para inhibir esta interacción y, por lo tanto, para inducir la apuptosis (muerte celular programada) de células vasculares angiogénicas mediante un péptido cíclico se ha descrito por P.C. Brooks, A.M. Montgomery, M. Rosenfeld, R.A. Reisfeld, T. Hu, G. Klier y D.A. Cheresh en Cell 1994, 79, 1157-1164. En dicha publicación se han citado por ejemplo antagonistas \alpha\nu\beta3 o anticuerpos contra \alpha\nu\beta3, que provocan una disminución de tumores mediante la inducción de apuptosis.
La demostración experimental de que los compuestos según la invención impiden la adherencia de células vivas sobre las proteínas de la matriz correspondientes y, por lo tanto, que impiden también la adherencia de células tumorales sobre proteínas de la matriz puede llevarse a cabo por medio de un ensayo de adhesión celular, de manera análoga a la del método de F. Mitjans et al., J. Cell Science 1995, 108, 2825-2838.
Los compuestos de la fórmula I pueden inhibir el enlace de metaloproteinasas en integrinas y de ese modo impedir que las células puedan aprovechar la actividad enzimática de la proteinasas. Un ejemplo debe encontrarse en la inhibición del enlace de MMP-2(matriz-metalo-proteinasa-2-) sobre el receptor de vitronectina \alpha_{\nu}\beta_{3} mediante un péptido ciclo-RGD, como se ha descrito en la publicación P.C. Brooks et al., Cell 1996, 85, 683-693.
Los compuestos de la fórmula I, que bloquean la interacción de los receptores de la integrina y de los ligandos, tal como por ejemplo de fibrinógeno sobre el receptor de fibrinógeno (glicoproteína IIb/IIIa), impiden, a modo de antagonistas, la propagación de las células tumorales por metástasis y, por lo tanto, pueden emplearse como substancias con acción antimetástasis en operaciones, en las cuales se retiran los tumores, o son atacados quirúrgicamente. Esto se demuestra por medio de las siguientes observaciones:
La propagación de las células tumorales, desde un tumor local, a través del sistema vascular, se lleva a cabo mediante la formación de microagregados (microtrombos), mediante la interacción de las células tumorales con las plaquetas de la sangre. Las células tumorales están apantalladas mediante la protección en el microagregado y no son reconocidas por las células del sistema inmunológico. Los microagregados pueden fijarse sobre las paredes de los vasos, con lo cual se facilita una penetración adicional de las células tumorales en el tejido. Puesto que la formación de microtrombos está favorecida por el enlace de ligandos sobre los correspondientes receptores de la integrina, por ejemplo \alpha\nu\beta3 o \alphaIIb\beta3, sobre plaquetas sanguíneas activadas, los correspondientes antagonistas pueden ser considerados como inhidores eficaces de la metástasis.
Los compuestos de la fórmula I pueden emplearse como productos activos farmacológicos en medicina humana y veterinaria, especialmente para la profilaxis y/o la terapia de enfermedades del sistema circulatorio, trombosis, infarto cardiaco, arteriosclerosis, apoplejía, Angina pectoris, enfermedades tumorales, tales como desarrollo del tumor o metástasis del tumor, enfermedades osteolíticas tales como osteoporosis, enfermedades angiogénicas patológicas tales como, por ejemplo, inflamaciones, enfermedades oftalmológicas, retinopatías diabéticas, degeneración macular, miopía, histioplasmosis ocular, artritis reumatoide, osteoartritis, glaucoma rubeotico, colitis ulcerosa. Morbus Crohn, aterosclerosis, soriasis, restenosis tras angioplastia, esclerosis múltiple, infección vírica, infección bacteriana, infección fúngica, en el fracaso renal agudo y en la curación de heridas para favorecer el proceso de curación.
Los compuestos de la fórmula I pueden ser empleados como substancias de acción antimicrobiana en operaciones donde se emplean biomateriales, implantes, catéteres o marcapasos cardiacos. En este caso actúan como antisépticos. Se puede demostrar la eficacia de la actividad antimicrobiana mediante el procedimiento descrito por P. Valentin-Weigund et al., en Infection and Immunity, 1988, 2851-2855.
Los compuestos seleccionados de la fórmula I son, especialmente, inhibidores selectivos del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3 y \alpha\nu\beta6.
Los compuestos seleccionados de la fórmula I son especialmente inhibidores selectivos del receptor de la integrina \alpha\nu\beta5 y \alpha\nu\beta6.
Los compuestos seleccionados de la fórmula I son especialmente inhibidores selectivos del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3 y \alpha\nu\beta5 y \alpha\nu\beta6.
El efecto de un compuesto sobre un receptor de la integrina \alpha\nu\beta5 y, por lo tanto, su actividad como inhibidor puede demostrarse, por ejemplo, según el método que ha sido descrito por J.W. Smith et al. en J. Biol. Chem. 1990, 265, 12267-12271.
El efecto de un compuesto sobre un receptor de la integrina \alpha\nu\beta6 y, por lo tanto, su actividad como inhibidor puede demostrarse según el método que ha sido descrito por J. W. Smith et al. en J. Biol.. Chem. 1990, 265, 12267-12271.
Estos compuestos elegidos son adecuados, de una manera especial, para una terapia o para una lucha contra los procesos patológicos, que pueden ser influenciados mediante las integrinas \alpha\nu\beta3 y/o \alpha\nu\beta5 y \alpha\nu\beta6. Las patologías angiógenas son, por ejemplo, enfermedades de la piel tales como soriasis, pénfigo vesiculoso, dermatitis y eritemas así como también fibrosis pulmonar, fibrosis cística, endometriosis, cirrosis hepática o periodontitis y pueden ser influenciadas a través de los inhibidores \alpha\nu\beta3 y/o \alpha\nu\beta5, siendo también patologías de las células hepiteliales especialmente los carcinomas así como las enfermedades cutáneas anteriormente citadas y la fibrosis pulmonar, que pueden influenciarse mediante los inhibidores \alpha\nu\beta6. (Lit.: Healy D. L. et al., Hum. Reprod. Update 1998, 4(5), 736-40; Creamer D. et al., Br. J. Dermatol. 1997, 137, 851-5; Norrby K., APMIS. 1997, 105, 417-37; Creamer D. et al., Br. J. Dermatol. 1997, 136, 859-65; Polverini P.J., Crit. Rev. Oral. Biol. Med. 1995, 6, 230-47; Brown L.F. et al., J. Invest. Dermatol. 1995, 104, 744-9; Hoyt D.G. et al., Am. J. Physiol. 1997, 273, L612-7; Pilewski J.M. et al., ibid 1997, 273, L256-63 o Goldman M. et al., Gene. Ther. 1996, 3, 811-8).
Una aplicación preferente de estos compuestos seleccionados reside en la terapia del cáncer.
Los artículos clave para una terapia del cáncer se concentran, por regla general, en la lucha de un campo parcial, un compartimiento, en el desarrollo de un tumor sólido. Los compartimentos son, entre otros, el desarrollo del tumor en sí mismo o los vasos sanguíneos que crecen en el tumor. Que son responsables del aporte de alimentación para el tumor. Tan pronto como se limita el aporte de alimentación para el tumor, activadores transcripcionales inician, la mayoría de las veces a través de promotores hipóxicos o hipoglicémicos, la producción de secreción de factores polipeptídicos del crecimiento. Estos activan la ramificación de los vasos sanguíneos. Con el fin de que las células endoteliales de los vasos sanguíneos puedan dividirse se necesitan señales anti-apoptóxicas, que son liberadas por los receptores de las superficies celulares de la familia de las integrinas. Especialmente los receptores de la integrina \alpha\nu\beta3 y \alpha\nu\beta5 son responsables de esta liberación (Lit.: P.C. Brooks, Eur. J. Cancer, 1996, 32A, 2423-2429; P.C. Brooks et al., Cell, 1994, 79, 1157-1164).
Una inhibición de estos receptores de la integrina \alpha\nu\beta3 y/o \alpha\nu\beta5, especialmente de \alpha\nu\beta3, induce una apoptosis de las células endoteliales activadas del vaso sanguíneo, que crece en el tumor, mientras que permanece intacto el lecho vascular normal en reposo. El tumor pierde su aporte de alimentación, como consecuencia de lo cual detiene su desarrollo. El tumor en sí mismo, es decir las células tumorales degeneradas, no son perjudicadas, sin embargo, con esta terapia, por lo cual puede reiniciarse el crecimiento del tumor tras interrupción del tratamiento.
Los receptores de la integrina sobre la superficie de las células tumorales se diferencian significativamente de aquellos que se expresan sobre el tejido normal. De manera ejemplificativa se encuentra en muchos carcinomas una elevada de-novo-expresión de la integrina \alpha\nu\beta6, rara, mientras que \alpha\nu\beta3 es un buen marcador para los melanomas malignos en desarrollo. Además se sabe que \alpha\nu\beta6 actúa en los mecanismos del desarrollo tumoral propiamente dicho y en los mecanismos del ataque al tejido sano por células degeneradas, lo que constituye la formación de
metástasis.
Una terapia combinada, que tenga como punto de ataque simultáneamente la angiogenesis del tejido tumoral y la lucha contra el tejido tumoral en sí mismo ha sido descrita hasta ahora únicamente a través del empleo combinado de inhibidores de la integrina \alpha\nu\beta3 con substancias citotóxicas (quimioterapia) o mediante irradiación (radioterapia).
Sorprendentemente se ha encontrado que el empleo de inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta3 y el empleo de inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6 para la fabricación de un medicamento es adecuado para una terapia combinada de este tipo. Se observa un efecto sinérgico. Mediante la elevada selectividad de la inhibición del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3 y \alpha\nu\beta6 se elimina otra inhibición de las otras integrinas - tales como por ejemplo \alpha5\beta1 o \alphaIIb\beta3-, que tienen funciones importantes y críticas por ejemplo en el tejido normal.
Además, se ha encontrado que el empleo de inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta5 y el empleo de inhibidores selectivos, de inhibidores de la integrina \alpha\nu\beta6 para la fabricación de medicamentos es igualmente adecuado para una terapia combinada de ese tipo así como el empleo combinado de inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta3, \alpha\nu\beta5 y \alpha\nu\beta6. En cada caso se observa un efecto sinérgico.
Los compuestos de la fórmula I tienen, al menos, un centro quiral y por lo tanto pueden presentarse en varias formas estereoisómeras. Todas estas formas (por ejemplo formas D y L) y sus mezclas (por ejemplo las formas DL) quedan incluidas en la fórmula.
Se entenderán por solvatos de los compuestos de la fórmula I, adiciones de moléculas inertes de disolventes sobre los compuestos de la fórmula I, que se forman debido a su fuerza de atracción mutua. Los solvatos son, por ejemplo monohidratos o dihidratos o compuesto de adición con alcoholes, tal como por ejemplo con metanol o con eta-
nol.
El objeto de la invención está constituido por los compuestos de la fórmula I y por sus sales y solvatos según la reivindicación 1, así como por un procedimiento para la obtención de los compuestos de la fórmula I así como sus sales y solvatos, caracterizado porque
\newpage
(a)
se hace reaccionar un compuesto de la fórmula II
1
en la que Q_{1}, Q_{2}, Q_{3},Q_{4}, R^{1} y n tienen los significados indicados en la reivindicación 1, con un compuesto de la fórmula III
2
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} tienen los significados indicados en la reivindicación 1, y en caso dado el resto R^{6} \neq H se transforma en el resto R^{6} = H,
o
(b)
se hace reaccionar un compuesto de la fórmula IV
3
en la que Q_{1}, Q_{2}, Q_{3}, Q_{4}, R^{1}, R^{2} y n tienen los significados indicados en la reivindicación 1, con un compuesto de la fórmula V
4
en la que R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} tienen los significados indicados en la reivindicación 1, y en caso dado, el resto R^{6}\neq H se transforma en el resto R^{6} = H,
o
(c)
se transforman, en un compuesto de la fórmula I, uno o varios restos R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y/o R^{5} en uno o varios restos R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y/o R^{5},
si, por ejemplo
i)
se alquila un grupo hidroxi,
ii)
se hidroliza un grupo éster para dar un grupo carboxi,
iii)
se esterifica un grupo carboxi,
iv)
se alquila un grupo amino o
v)
se acila un grupo amino,
y/o
un compuesto básico o ácido de la fórmula I se transforma en sus sales o solvatos mediante tratamiento con un ácido o con una base.
En las fórmulas precedentes A significa alquilo, es lineal o ramificado, y tiene desde 1 hasta 6, preferentemente 1,2, 3, 4, 5 o 6 átomos de carbono. Preferentemente A significa metilo, además etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec.-butilo o terc.-butilo, además también pentilo, 1-, 2- o 3-metilbutilo, 1,1-, 1,2- o 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1-, 2-, 3- o 4-metilpentilo, 1,1-, 1,2-, 1,3-, 2,2-, 2,3- o 3,3-dimetilbutilo, 1- o 2-etilbutilo, 1-etil-1-metilpropilo, 1-etil-2-metilpropilo, 1,1,2- o 1,2,2-trimetilpropilo.
De forma especialmente preferente A significa metilo, etilo, isopropilo, n-propilo, n-butilo o terc.-butilo.
Ar significa arilo insubstituido o substituido una, dos o tres veces por A, CF_{3}, OH, OA, OCF_{3}, CN, NO_{2} o por Hal, significando arilo, fenilo, naftilo, antrilo o bifenilo. Preferentemente Ar significa fenilo o naftilo insubstituido o substituido una, dos o tres veces por A, CF_{3}, OH, OA, OCF_{3}, CN, NO_{2} o por Hal.
Así pues, Ar significa, preferentemente, fenilo, o-, m- o p-metilfenilo, o-, m- o p-etilfenilo, o-, m- o p-propilfenilo, o-, m- o p-isopropilfenilo, o-, m- o p-terc.-butilfenilo, o-, m- o p-hidroxifenilo, o-, m- o p-metoxifenilo, o-, m- o p-etoxifenilo, o-, m-, p-triflúormetilfenilo, o-, m- o p-flúorfenilo, o-, m- o p-clorofenilo, o-, m- o p-bromofenilo, además, preferentemente, significa 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2,6-, 3,4- o 3,5-dimetilfenilo, 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2,6-, 3,4- o 3,5-dihidroxifenilo, 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2,6-, 3,4- o 3,5-diflúorfenilo, 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2,6-, 3,4- o 3,5-diclorofenilo, 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2,6-, 3,4- o 3,5-dibromofenilo, 2,3-, 2,4-, 2,5-, 2,6-, 3,4- o 3,5-dimetoxifenilo o 3-cloro-4-flúorfenilo, 4-flúor-2-hidroxifenilo, naftalin-1-ilo, naftalin-2-ilo o 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-metil-naftalin-1-ilo, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-etil-naftalin-1-ilo, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-cloro-naftalin-1-ilo, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-flúor-naftalin-1-ilo, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-bromo-naftalin-1-ilo, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-hidroxi-naftalin-1-ilo, 1-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-metil-naftalin-2-ilo, 1-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-etil-naftalin-2-ilo, 1-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-cloro-naftalin-2-ilo, 1-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-flúor-naftalin-2-ilo, 1-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-bromo-naftalin-2-ilo, 1-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- o 8-hidroxi-naftalin-2-ilo.
De forma muy especialmente preferente Ar significa fenilo, o-, m- o p-flúorfenilo, m-o p-clorofenilo, p-metilfenilo, p-triflúormetilfenilo, 3-cloro-4-flúorfenilo, 4-flúor-2-hidroxifenilo, naftalin-1-ilo o naftalin-2-ilo.
En -(CH_{2})_{m}-Ar, Ar tiene uno de los significados indicados anteriormente de manera preferente, pudiendo ser m 1 ó 2. De forma especialmente preferente -(CH_{2})_{m}-Ar significa bencilo.
En -(CH_{2})_{m}-OH, m puede ser 1, 2, 3 ó 4. Preferentemente -(CH_{2})_{m}-OH significa hidroximetilo, hidroxietilo, hidroxipropilo o hiroxibutilo, de una manera muy especialmente preferente significa hidroxietilo.
En -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A, A tiene los significados indicados anteriormente de manera preferente, pudiendo ser m 1 ó 2. De forma especialmente preferente A significa terc.-butilo y m significa 1.
Preferentemente Hal significa F, Cl o bromo.
n significa 2, 3, 4,5 ó 6, de forma especialmente preferente significa 3, 4 ó 5.
5
significa, preferentemente, bifenil-4-ilo, 4'-flúorbifenil-4-ilo, 4'-flúorbifenil-3-ilo, 3'-flúorbifenil-4-ilo, 2'-flúorbifenil-4-ilo, 4'-clorobifenil-4-ilo, 3'-clorobifenil-4-ilo, 4'-metilobifenil-4-ilo, 4'-(triflúormetil)bifenil-4-ilo, 3'-cloro-4'-flúor-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-3-ilo, 4-(naftalin-1-il)-fenilo, 4-(naftalin-2-il)-fenilo o 4-(naftalin-1-il)-3-hidroxifenilo.
Q_{1}, Q_{2}, Q_{3} o Q_{4} significan, independientemente entre sí, respectivamente CH o N. Preferentemente Q_{1} es CH o N, preferentemente Q_{2} es CH, preferentemente Q_{3} es CH y preferentemente Q_{4} es CH. De forma muy especialmente preferente Q_{1}, Q_{2}, Q_{3} y Q_{4} significan CH.
R^{1} significa H, A, Ar, Hal, OH, OA, CF_{3} o OCF_{3}, donde A, Ar o Hal tienen los significados indicados anteriormente como preferentes o como muy especialmente preferentes. Preferentemente R^{1} significa H o A. Las posiciones preferentes del substituyente R^{1} son la posición 4 o la posición 6. Es especialmente preferente la posición 4 del sistema anular.
Preferentemente R^{2} significa H o A, de forma especialmente preferente significa H.
R^{3}
significa
6
donde R^{4} significa H, A, Hal, OH, OA, CF_{3}, OCF_{3}, CN, NH_{2}, NHA, NA_{2} o NH-C(O)A y Ar tiene uno de los significados anteriormente indicados. De forma especialmente preferente R^{4} significa H, A, OH o Hal.
De forma especialmente preferente R^{4} significa H o OH y Ar significa fenilo insubstituido o substituido una o dos veces por Hal, por A o por CF_{3} o
significa naftilo insubstituido en
7
Preferentemente R^{3} es bifenil-3-ilo, bifenil-4-ilo, 4'-flúorbifenil-4-ilo, 4'-flúorbifenil-3-ilo, 3'-flúorbifenil-4-ilo, 2'-flúorbifenil-4-ilo, 4'-clorobifenil-4-ilo, 3'-clorobifenil-4-ilo, 4'-metilobifenil-4-ilo, 4'-(triflúormetil)bifenil-4-ilo, 3'-cloro-4'-flúor-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2'-hidroxibifenil-3-ilo, 4-(naftalin-1-il)-fenilo, 4-(naftalin-2-il)-fenilo o 4-(naftalin-1-il)-3-hidroxifenilo.
Los significados especialmente preferentes para R^{3} son bifenil-4-ilo, 4'-flúorbifenil-4-ilo, 4'-flúorbifenil-3-ilo, 3'-flúorbifenil-4-ilo, 2'-flúorbifenil-4-ilo, 4'-clorobifenil-4-ilo, 3'-clorobifenil-4-ilo, 4'-metilbifenil-4-ilo, 4'-(triflúormetil)bifenil-4-ilo, 3'-cloro-4'-flúorbifenil-4-ilo, 4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-ilo, 4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-3-ilo, 4-(naftalin-1-il)-fenilo, 4-(naftalin-2-il)-fenilo o 4-(naftalin-1-il)-3-hidroxifenilo.
R^{6} significa H, A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A o -(CH_{2})_{m}-Ar, teniendo A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A y -(CH_{2})_{m}-Ar uno de los significados preferentes o especialmente preferentes indicados anteriormente.
Los compuestos de la fórmula I, en los cuales R^{6} significa preferentemente A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A o -(CH_{2})_{m}-Ar así como sus solvatos, son los denominados pro fármacos, es decir que son inactivos en ensayos in vitro, puesto que están enmascarados los grupos carboxilo biológicamente activos. Sin embargo los pro fármacos se transforman metabólicamente en el cuerpo en la forma biológicamente activa. El ácido libre correspondiente, que corresponde a un compuesto de la fórmula I con R^{6} = H, así como sus sales y solvatos son activos in vitro.
Por lo tanto constituyen el objeto de la invención especialmente aquellos compuestos de la fórmula I, en los cuales al menos uno de los restos citados tenga uno de los significados anteriores, indicados preferentemente. Algunos grupos preferentes de compuestos pueden expresarse por medio de las fórmulas parciales siguientes Ia hasta Ik, que corresponden a la fórmula I y en las que los restos que no han sido designados con mayor detalle tienen el significado indicado en el caso de la fórmula I, sin embargo,
en Ia
R^{3}
significa
8
en Ib
Q_{1}, Q_{2}, Q_{3} y Q_{4} de la fórmula I, significan CH
9
en Ic
Q_{1}
significa N y Q_{2}, Q_{3} y Q_{4}, de la fórmula I, significan CH.
10
en Id
R^{1}
significa H o A y
R^{3}
significa
11
En Ie
R^{1}
significa H o A,
R^{3}
significa
12
\quad
y
Q_{1}
significa N y Q_{2}, Q_{3} y Q_{4} significan CH.
En If
R^{1}
significa H o A,
\quad
Q_{1}, Q_{2}, Q_{3} y Q_{4} significan CH y
R^{3}
significa
13
Los compuestos especialmente preferentes de la fórmula Ia son
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[5-(pirimidin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico
el ácido 3-{2-[4-(pirimidin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico o
así como sus sales y solvatos fisiológicas aceptables.
Los compuestos especialmente preferentes de la fórmula Ib son
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico o
el ácido 3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
así como sus sales y solvatos fisiológicas aceptables.
Los compuestos preferentes de la fórmula Ic son
el ácido 3-{2-[5-(pirimidin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico o
el ácido 3-{2-[4-(pirimidin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
así como sus sales y solvatos fisiológicas aceptables.
Los compuestos preferentes de la fórmula Id son
el ácido 3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico o
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
así como sus sales y solvatos fisiológicas aceptables.
Los compuestos de la fórmula I, según la reivindicación 1, y también los productos de partida y su obtención se preparan por lo demás según métodos en sí conocidos, como los que están descritos en la literatura (por ejemplo en los manuales tales como Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, Georg-Thieme-Verlag, Stuttgart) y, concretamente, bajo condiciones de reacción que son conocidas y adecuadas para las reacciones citadas. En este caso pueden emplearse también variantes en sí conocidas, pero que no han sido descritas aquí con mayor detalle.
Los productos de partida pueden formarse también in situ, en caso deseado, de manera que no se aíslan de la mezcla de la reacción sino que se hacen reaccionar inmediatamente a continuación para dar los compuestos de la fórmula I según la reivindicación 1.
También pueden estar presentes en la molécula del producto de partida varios grupos amino y/o hidroxi protegidos -iguales o diferentes-. Cuando estén presentes grupos protectores diferentes entre sí, éstos podrán disociarse de manera selectiva (véase a este respecto: T.W. Greene, P.G.M.Wuts, Protective Groups in Organic Chemistry, 2ª edición, Wiley, New York 1991 o P.J. Kocienski, Protecting Groups, 1ª edición, Georg Thieme Verlag, Stuttgart-New-York, 1994, H. Kunz, H. Waldmann in Comprehensive Organic Synthesis, Vol. 6 (editores B.M. Trost, I. Fleming, E. Winterfeldt), Pergamon, Oxford, 1991, páginas 631-701).
La expresión "grupo protector de amino" es conocida en general, y se refiere a grupos que son apropiados para proteger (bloquear) un grupo amino frente a reacciones químicas. Para tales grupos son típicos, en especial, grupos acilo, arilo, aralcoximetilo, o aralquilo, no substituidos o substituidos. Puesto que los grupos protectores de amino se eliminan después de la reacción deseada (o de la secuencia de reacciones), su tipo y tamaño no son críticos; no obstante son preferentes aquellos con 1-20, en especial 1-8 átomos de carbono. La expresión "grupo protector de acilo" debe entenderse en relación con el procedimiento presente, en el sentido más amplio. Esta abarca grupos acilo derivados de ácidos carboxílicos o sulfónicos alifáticos, aralifáticos, alicíclicos, aromáticos o heterocíclicos, así como, especialmente, grupos alcoxicarbonilo, alqueniloxicarbonilo, ariloxicarbonilo, y, ante todo, aralcoxicarbonilo. Ejemplos de tales grupos acilo son alcanoilo, como acetilo, propionilo, butirilo; aralcanoilo, como fenilacetilo; aroilo, como benzoilo o toluilo; ariloxicarbonilo, como fenoxiacetilo; alcoxicarbonilo, como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, 2,2,2-tricloroetoxicarbonilo, BOC, 2-yodoetoxicarbonilo; aralquiloxicarbonilo, como aliloxicarbonilo (Aloc), aralquiloxicarbonilo tal como CBZ (sinónimo de Z), 4-metoxibenciloxicarbonilo, (MOZ), 4-nitro-benciloxicarbonilo o 9-flúorenilmetoxicarbonilo (Fmoc), 2-(fenilsulfonil)etoxicarbonilo; trimetildililetoxicarbonilo (Teoc) o arilsulfonilo tal como 4-metoxi-2,3,6-trimetilfenil-sulfonilo (Mtr). Los grupos protectores de amino preferentes son BOC, Fmoc y Aloc, además CBZ, bencilo y acetilo.
La expresión "grupo protector de hidroxi" es igualmente conocida en general y se refiere a grupos que son adecuados para proteger un grupo hidroxi frente a las reacciones químicas. Para tales grupos son típicos los grupos arilo, aralquilo, aroilo o acilo anteriormente citados, insubstituidos o substituidos, además también grupos alquilo, grupos alquil-, aril-, o aralquil-sililo o O,O- o O,S-acetales. La naturaleza y el tamaño de los grupos protectores de hidroxi no son criticos, puesto que se eliminan de nuevo tras la reacción química o tras la serie de reacciones; son preferentes grupos con 1 hasta 20, especialmente con 1 hasta 10 átomos de carbono. Ejemplos de grupos protectores de hidroxi son, entre otros, grupos aralquilo tales como por ejemplo bencilo, 4-metoxibencilo o 2,4-dimetoxibencilo, grupos aroilo tales como benzoilo o p-nitrobenzoilo, grupos acilo tales como acetilo o pivaloilo, p-toluenosulfonilo, grupos alquilo tales como metilo o terc.-butilo, así como también alilo, grupos alquilsililo, tales como trimetilsililo (TMS), triisopropilsililo (TIPS), terc.-butildimetilsililo (TBS) o trietilsililo, trimetilsililetilo, grupos aralquilsililo tal como terc.-butildifenilsililo (TBDPS), acetales cíclicos tales como isopropiliden-, ciclopentiliden-, ciclohexiliden-, becil-iden-, p-metoxibenciliden- o o,p-dimetoxibencilidenacetal, acetales acilados tales como tetrahidroxipiranilo (Thp), metoximetilo (MOM), metoxietoximetilo (MEM), benciloximetilo (BOM) o metiltiometilo (MTM). Los grupos protectores de hidroxi especialmente preferentes son bencilo, acetilo, terc.-butilo o TBS.
La liberación de las sales de los compuestos de la fórmula I a partir de sus derivados funcionales es conocida por la literatura para los grupos protectores usados en cada caso (por ejemplo T.W. Greene, P.G.M. Wuts, Protective Groups in Organic Chemistry, 2ª edición, Wiley, New York 1991 o P.J. Kocienski, Protecting Groups, 1ª edición, Georg Thieme Verlag, Stuttgart - New-York, 1994). En este caso pueden utilizarse también variantes en sí conocidas, no descritas aquí con mayor detalle.
Los grupos BOC y O-terc.-butilo pueden disociarse por ejemplo preferentemente con TFA en diclorometano o con HCl aproximadamente 3 hasta 5 N en dioxano a 15-30ºC, el grupo Fmoc con una solución aproximadamente del 5 hasta el 50% de dimetilamina, dietilamina o piperidina en DMF a 15-30ºC. El grupo Aloc puede disociarse de manera no agresiva mediante catálisis con metales nobles en cloroformo a 20-30ºC. Un catalizador preferente es el tetrakis(trifenil-fosfina)paladio(0).
Los compuestos de partida de las fórmulas II hasta V son conocidos por regla general. Cuando sean nuevos podrán prepararse según métodos en sí conocidos.
Los compuestos de la fórmula II se obtienen por ejemplo a partir de una copulación del correspondiente 2-amino-compuesto del heterociclo, en el que Q_{1}, Q_{2}, Q_{3} o Q_{4} tienen los significados indicados en la reivindicación 1, con el correspondiente éster del ácido n-bromocarboxílico (Br-[CH_{2}]_{n}-COOSG^{1}, donde SG^{1} significa un grupo protector de hidroxi como se ha descrito precedentemente) en presencia de una base y, a continuación, disociación del grupo protector bajo condiciones normalizadas.
Los compuestos de la fórmula IV se obtienen por medio de una copulación similar a la de los péptidos de los compuestos de la fórmula II con un derivado de glicina H_{2}N-CH_{2}-COOSG^{2}, donde SG^{2} significa un grupo protector de hidroxi tal como se ha descrito anteriormente, bajo condiciones normalizadas.
Los compuestos de la fórmula V (\beta-aminoácidos) pueden prepararse de manera análoga a la descrita por Skinner et al., J. Org. Chem. 1960, 25, 1756. La reacción del aldehído correspondiente R^{3}-CHO con ácido malónico y con acetato de amonio en un disolvente adecuado, siendo especialmente preferentes alcoholes tales como por ejemplo etanol, genera los \beta-aminoácidos de la fórmula V, en la que R^{6} significa H. Una esterificación de este ácido libre de la fórmula V bajo condiciones normalizadas proporciona los compuestos de la fórmula V, en los cuales R^{6} significa A o -(CH_{2})_{m}-Ar.
Para la obtención de los compuestos de la fórmula III se copulan los \beta-aminoácidos de la fórmula V, protegidos en la función ácida, bien con un grupo protector correspondiente o, cuando R^{6} signifique A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A o -(CH_{2})_{m}-Ar, con un derivado de glicina SG^{3}-NH-CH_{2}-COOH. El substituyente SG^{3} del derivado de la glicina SG^{3}-NH-CH_{2}-COOH significa un grupo protector de amino, tal como se ha descrito anteriormente, que se disocia a continuación. Los métodos usuales de la síntesis de péptidos están descritos por ejemplo en Houben-Weyl, 1.c., tomo 15/II, 1974, páginas 1 hasta 806.
Los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse sí se hace reaccionar un compuesto de la fórmula II con un compuesto de la fórmula III y a continuación se disocia un grupo protector o se transforma el resto R^{6}, que significa A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A o -(CH_{2})_{m}-Ar, en el resto R^{6} = H.
Los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse igualmente si se hace reaccionar un compuesto de la fórmula IV con un compuesto de la fórmula V y a continuación se disocia un grupo protector o se transforma el resto R^{6}, que significa A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A o -(CH_{2})_{n}-Ar, en el resto R^{6} = H.
La reacción de copulación se consigue, preferentemente, en presencia de un agente para la deshidratación, por ejemplo de una carbodiimida tal como la diciclohexilcarbodiimida (DCC), el hidrocloruro de la N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etil-carbodiimida (EDC) o diisopropilcarbodiimida (DIC), además por ejemplo anhídrido del ácido propanofosfónico (véase la publicación Angew. Chem. 1980, 92 129), difenilfosforilazida o 2-etoxi-N-etoxicarbonil-1,2-dihidroquinolina, en un disolvente inerte, por ejemplo en un hidrocarburo halogenado tal como diclorometano, en un éter tal como tetrahidrofurano o dioxano, en una amida tal como DMF o dimetilacetamida, en un nitrilo, tal como acetonitrilo, en dimetilsulfóxido o en presencia de estos disolventes, a temperaturas comprendidas entre -10 y 40, preferentemente entre 0 y 30ºC. El tiempo de la reacción está comprendido, según las condiciones empleadas, entre algunos minutos y varios días.
Se ha revelado, especialmente ventajosa la adición del reactivo de copulación TBTU (tetraflúor-borato de O-(benzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametil-uronium) o hexaflúorfosfato de O-(benzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametil-uronium, puesto que, en presencia de estos compuestos, se produce únicamente una pequeña racemización y no se forman productos secundarios citotóxicos.
En lugar de los compuestos de la fórmula II y/o IV pueden emplearse también derivados de los compuestos de la fórmula II y/o IV, preferentemente un ácido carboxílico previamente activado, o un halogenuro de ácido carboxílico, un anhídrido simétrico o mixto o un éster activo. Tales restos para la activación del grupo carboxi en las reacciones típicas de acilación están descritos en la literatura (por ejemplo en los manuales tales como Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, Georg-Thieme-Verlag, Stuttgart). Los ésteres activados se forman preferentemente in situ, por ejemplo mediante la adición de HOBt (1-hidroxibenzo-triazol) o de N-hidroxisuccinimida.
La reacción se lleva a cabo, por regla general, en un disolvente inerte, en el caso en que se utilice un halogenuro de carbonilo, en presencia de un agente aceptor de ácido, preferentemente de una base orgánica tal como trietilamina, dimetilanilina, piridina o quinolina.
También puede ser conveniente la adición de un hidróxido, carbonato o bicarbonato de metal alcalino o de metal alcalinotérreo o de otra sal de un ácido débil de los metales alcalinos o alcalinotérreos, preferentemente del potasio, del sodio, del calcio o del cesio.
Se puede transformar una base de la fórmula I con un ácido en la correspondiente sal de adición de ácido, a modo de ejemplo mediante reacción de cantidades equivalentes de base y de ácido en un disolvente inerte, como etanol, y subsiguiente concentración por evaporación. Para esta reacción entran en consideración en especial los ácidos que proporcionan sales inofensivas desde el punto de vista fisiológico. De este modo se pueden emplear ácidos inorgánicos, por ejemplo ácido sulfúrico, ácido sulfuroso, ácido ditiónico, ácido nítrico, hidrácidos halogenados, como ácido clorhídrico o ácido bromhídrico, ácidos fosfóricos, como por ejemplo ácido ortofosfórico, ácidos sulfamínicos, además de ácidos orgánicos, en especial ácidos carboxílicos, sulfónicos o sulfúricos alifáticos, alicíclicos, aralifáticos, aromáticos, o heterocíclicos, mono o polibásicos, por ejemplo ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido hexanóico, ácido octanóico, ácido decanoico, ácido hexadecanoico, ácido octadecanoico, ácido pivalínico, ácido dietilacético, ácido malónico, ácido succínico, ácido pimélico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido málico, ácido cítrico, ácido glucónico, ácido ascórbico, ácido nicotínico, ácido isonicotínico, ácido metano- o etanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido trimetoxibenzoico, ácido adamantanocarboxílico, ácido p-toluenosulfónico, ácido glicólico, ácido embónico, ácido clorofenoxiacético, ácido aspártico, ácido glutámico, prolina, ácido glioxílico, ácido palmítico, ácido paraclorofenoxiisobutírico, ácido ciclohexanocarboxílico, 1-fosfato de glucosa, ácido naftalin-mono- y disulfónico, o ácido laurilsulfúrico. Se pueden emplear sales con ácidos no inocuos desde el punto de vista fisiológico, por ejemplo picratos, para el aislamiento y/o purificación de compuestos de la fórmula I. Por otra parte, se pueden transformar los compuestos de la fórmula I con bases (por ejemplo hidróxido o carbonato sódico o potásico) en las correspondientes sales metálicas, en especial metálicas alcalinas o alcalinotérreas, o en las correspondientes sales de amonio.
El objeto de la invención está constituido también por los compuestos de la fórmula I según la reivindicación 1 y por sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables como productos activos para medicamentos.
Además, el objeto de la invención está constituido por compuestos de la fórmula I según la reivindicación 1 y sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables como inhibidores de la integrina.
El objeto de la invención está constituido, también, por los compuestos de la fórmula I según la reivindicación 1 y sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables para el empleo en la lucha contra las enfermedades.
Además, el objeto de la invención está constituido por el empleo de una combinación de inhibidores selectivos de la integrina, elegidos entre el grupo de los inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta3 combinados con inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6, inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta5 combinados con inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6 o inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta3 combinados con inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta5 y combinados con inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6, para la obtención de un medicamento para la lucha contra los procesos patológicos, que son influenciados por las integrinas \alpha\nu\beta3 y/o \alpha\nu\beta5 y \alpha\nu\beta6.
El objeto de la invención es el empleo de una combinación de inhibidores selectivos de la integrina, elegidos del grupo de los inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta3 combinados con inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6, inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta5 combinados con inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6 o inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta3 combinados con inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta5 y combinados con el inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6, para la obtención de un medicamento para la terapia del cáncer reprimiéndose, por un lado, la angiogenesis de los vasos sanguíneos desarrollados en el tumor mediante la inhibición del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3 y/o del receptor de la integrina \alpha\nu\beta5 y, por otro lado, el desarrollo del tumor mediante la inhibición el receptor de la integrina \alpha\nu\beta6.
El objeto de la invención es el empleo de una combinación de inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta3 y/o de inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta5 y de inhibidores selectivos de la integrina \alpha\nu\beta6 para la fabricación de un medicamento para la lucha contra las enfermedades, que están asociadas con el cáncer, tales como metástasis de tumores sólidos, angiofibromatosis, fibroplasia retrolental, hemangioma o sarcoma de Kaposi.
A continuación un compuesto elegido de la fórmula I, que es un inhibidor selectivo del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3 y \alpha\nu\beta6: triflúoracetato del ácido 3-(bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico.
El objeto de la invención es el empleo del triflúoracetato del ácido 3-(bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico para la obtención de un medicamento para la lucha contra las enfermedades, que están asociadas con el cáncer, tales como metástasis de tumores sólidos, angiofibromatosis, fibroplasias retrolentales, hemangioma o sarcoma de Kaposi.
El derivado de \beta-alanina del triflúoracetato del ácido 3-(bifenil4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico es especialmente adecuado para el empleo para la fabricación de un medicamento para la terapia del cáncer, reprimiéndose por un lado, mediante la inhibición del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3, la angiogenesis de los vasos sanguíneos desarrollados en el tumor y, por otro lado, el desarrollo del tumor mediante la inhibición del receptor de la integrina \alpha\nu\beta6.
Además del empleo, según la invención, de los inhibidores selectivos del receptor de la integrina como terapia combinada interna de al menos dos inhibidores de la integrina, pueden imaginarse, también, otras combinaciones con terapias tradicionales tales como radioterapia, vacuna contra los tumores, inmunoterapia o quimioterapia. Estas terapias combinadas internas y externas deben aumentar todavía más la eficacia del tratamiento, ante todo deben reducir la dosificación de los productos terapéuticos tóxicos y, por lo tanto, reducir también los efectos secundarios relacionados con la dosis.
El objeto de la invención está constituido, además, por preparaciones farmacéuticas, que contienen al menos un compuesto de la fórmula I y/o una de sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables, que especialmente se preparan por vía no química. En este caso los compuestos de la fórmula I pueden llevarse hasta una forma de dosificación adecuada junto con al menos un suporte o producto auxiliar sólido, líquido y/o semisólido y, en caso dado, en combinación con uno o varios productos activos adicionales.
Estas preparaciones se pueden emplear como medicamentos en la medicina humana o veterinaria. Como productos de soporte entran en consideración substancias orgánicas o inorgánicas, que son apropiadas para la aplicación enteral (por ejemplo oral), parenteral, o tópica o para una aplicación en forma de un spray de inhalación y que no reaccionan con los nuevos compuestos, a modo de ejemplo agua, aceites vegetales, alcoholes bencílicos, alquilenglicoles, polietilenglicoles, triacetato de glicerina, gelatinas, hidratos de carbono, tales como lactosas o almidones, estearato de magnesio, talco, vaselinas. Para la aplicación oral sirven en especial tabletas, píldoras, grageas, cápsulas, polvos, granulados, jarabes, jugos o gotas, para la aplicación rectal supositorios, para la aplicación parenteral soluciones, preferentemente soluciones oleaginosas o acuosas, además suspensiones, emulsiones o implantes, para la aplicación tópica ungüentos, cremas, o polvos.. También se pueden liofilizar los nuevos compuestos, y los liofilizados obtenidos se pueden emplear, por ejemplo, para la obtención de preparaciones para inyección. Las preparaciones indicadas pueden estar esterilizadas y/o contener productos auxiliares, tales como agentes lubrificantes, conservantes, estabilizantes, y/o humectantes, emulsionantes, sales para influenciar sobre la presión osmótica, substancias tampón, colorantes, productos para mejorar el sabor y/o otros productos activos adicionales, por ejemplo una o varias vitaminas.
Para la aplicación como aerosol parea de inhalación, pueden emplearse pulverizadores que contengan el producto activo bien disuelto o suspendido en un gas propulsor o en una mezcla de gases propulsores (por ejemplo CO_{2} o flúorclorohidrocarburos). Convenientemente se emplea el producto activo en este caso en forma micronizada, pudiéndose añadir uno o varios disolventes adicionales fisiológicamente compatibles, por ejemplo etanol. Las soluciones para inhalación pueden administrarse con ayuda de inhaladores usuales.
Los compuestos de la fórmula I y sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables pueden emplearse, como inhibidores de la integrina, en la lucha contra enfermedades, especialmente en trombosis, infarto cardiaco, enfermedades cardíacas coronarias, arteriosclerosis, tumores, osteoporosis, inflamaciones e infecciones.
Los compuestos de la fórmula I según la reivindicación 1, y/o sus sales fisiológicamente aceptables encuentran aplicación también en los procesos patológicos que estén mantenidos o que se propaguen por angiogenesis, especialmente en tumores o en artritis reumatoide.
Compuestos elegidos de la fórmula I y/o sus solvatos, tales como los que se han descrito precedentemente, encuentran aplicación en la lucha contra los procesos patológicos, que estén influenciados por la integrina \alpha\nu\beta3 y/o \alpha\nu\beta5 y \alpha\nu\beta6, especialmente la terapia del cáncer, reprimiéndose, por un lado, la angiogenesis de los vasos sanguíneos desarrollados en el tumor mediante la inhibición del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3 y/o del receptor de la integrina \alpha\nu\beta5 y, por otro lado, el desarrollo del tumor, mediante la inhibición del receptor de la integrina \alpha\nu\beta6.
En este caso se administran las substancias según la invención por regla general en analogía con los compuestos descritos en las publicaciones WO 97/26250 o WO 97/24124, preferentemente en dosis comprendidas entre aproximadamente 0,05 y 500 mg, especialmente entre 0,5 y 100 mg por unidad de dosificación. La dosis diaria se encuentra comprendida preferentemente entre aproximadamente 0,01 y 2 mg/kg de peso corporal. La dosis especial para dada paciente depende, sin embargo, de los factores más diversos, por ejemplo de la actividad del compuesto especialmente empleado, la edad, del peso corporal, del estado general de salud, del sexo, de la ingesta, del momento y de la vía de administración, de la velocidad de liberación de la combinación de medicamentos y de la gravedad de la enfermedad correspondiente, a la cual va dirigida la terapia. Es preferente la aplicación parenteral.
Además, los compuestos de la fórmula I pueden emplearse como ligandos de la integrina para la obtención de columnas para cromatografía de afinidad para la obtención pura de integrinas. El ligando, es decir un compuesto de la fórmula I se copula de manera covalente en este caso a través de una función ancla, por ejemplo el grupo carboxi, sobre un soporte polímero.
Como materiales de soporte, polímeros, son adecuadas las fases sólidas polímeras, en si conocidas en la química de los péptidos, preferentemente con propiedades hidrófilas, por ejemplo poliazúcares reticuladas tales como celulosa, sefarosa o Sephadex^{R}, acrilamidas, polímeros a base de polietilenglicol o Tentakelpolymere^{R}.
La obtención de los materiales para la cromatografía de afinidad para la purificación de la integrina se lleva a cabo bajo condiciones tales como las que son usuales y en sí conocidas para la condensación de aminoácidos.
Los compuestos de la fórmula I contienen uno o varios centros quirales y pueden presentarse por lo tanto en forma racémica o en forma ópticamente activa. Los racematos obtenidos pueden separarse en los enantiómeros de manera mecánica o química según métodos en sí conocidos. Preferentemente se formarán a partir de la mezcla racémica los diastereómeros mediante reacción con un agente de separación ópticamente activo. Como agentes de separación son adecuados, por ejemplo, ácidos ópticamente activos, tales como las formas D y L del ácido tartárico, del ácido diacetiltartárico, del ácido dibenzoiltartárico, del ácido mandélico, del ácido málico, del ácido láctico o los diversos ácidos canfosulfónicos ópticamente activos tal como el ácido \beta-canfosulfónico. También es ventajosa una separación de los enantiómeros con ayuda de una columna cargada con un agente de separación ópticamente activo (por ejemplo dinitrobenzoil-fenilglicina); como eluyente es adecuada, por ejemplo, una mezcla de hexanol/isopropanol/acetonitrilo, por ejemplo en la proporción en volumen de 82:15:3.
Naturalmente es posible también obtener compuestos ópticamente activos de la fórmula I según los métodos anteriormente descritos, si se emplean productos de partida que sean ya ópticamente activos.
En lo que antecede y a continuación se han dado todas las temperaturas en ºC. En los ejemplos siguientes "elaboración usual" significa: se añade, en caso necesario, agua, se ajusta, en caso necesario, según la constitución del producto final, a valores del pH comprendidos entre 2 y 10, se extrae con acetato de etilo o con diclorometano, se separa, se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio, se concentra por evaporación y se purifica mediante cromatografía sobre gel de sílice, mediante HPLC preparativa y/o mediante cristalización. Los compuestos purificados se liofilizan en caso dado.
RT = tiempo de retención (en minutos) en la HPLC en los sistemas siguientes:
Columna: Lichrosorb RP-18 (5 \mum) 250 x 4 mm;
Lichrosorb RP-18 (15 \mum) 250 x 50 mm.
Como eluyentes se emplean gradientes de acetonitrilo (B) con 0,1% de TFA (ácido trifluoracético) y agua (A) con 0,1% de TFA. El gradiente se indica en porcentaje en volumen de acetonitrilo.
Gradiente preferente: 5 minutos al 20% de B y 55 minutos al 90% de B.
Detección a 225 nm.
Los tiempos de retención caracterizados con * se midieron con el gradiente 5 minutos al 5% de B y 40 minutos hasta 80% de B.
Los compuestos, purificados mediante HPLC preparativa, se aíslan en forma de triflúoracetatos.
Espectrometría de masas (MS) por medio de FAB (bombardeo atómico rápido); MS-FAB (M+H)^{+}.
Ejemplo 2
(1) Se hierven 0,06 moles de 2-nitro-benzaldehído, 5,72 g de ácido malónico, 8,5 g de acetato de amonio y 40 ml de etanol durante 8 horas a reflujo y se agita durante la noche a temperatura ambiente. A continuación se separa mediante filtración por succión la mezcla de la reacción refrigerada, se lava con etanol y con éter y se seca al aire. Se obtiene el ácido 3-amino-3-(2-nitro-fenil)-propiónico, punto de fusión 222º.
La esterificación subsiguiente mediante activación con cloruro de tionilo y reacción con metanol bajo condiciones normalizadas proporciona el 3-amino-3-(2-nitro-fenil)-propionato de metilo.
(2) Se hace reaccionar el 3-amino-3-(2-nitro-fenil)-propionato de metilo de manera análoga a la del ejemplo 1 (2) con glicina protegida con BOC (BOC-Gly-OH). Tras disociación del grupo protector de amino BOC bajo condiciones normalizadas se obtiene el hidrocloruro del 3-(2-amino-acetilamino)-3-(2-nitro-fenil)-propionato de metilo, FAB-MS (M+H)^{+} 317.
(3) Se disuelven 360 mg del hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(2-nitro-fenil)-propionato de metilo en 35 ml de DMF y se añaden 190 mg del ácido 4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butírico. Tras refrigeración a 0ºC se añaden a la mezcla de la reacción 450 mg de TBTU y 63 mg de HOBt. Se neutraliza con 0,15 ml de N-metilmorfolina y se agita durante la noche a temperatura ambiente. El disolvente se elimina por destilación y el residuo se combina con 30 ml de acetato de etilo y se lava con solución semiconcentrada de bicarbonato y con solución saturada de sal común y se elabora de manera usual. Se obtiene el 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(2-nitro-fenil)-propionato de metilo.
(4) Se disuelven 280 mg del 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(2-nitro-fenil)-propionato de metilo (material en bruto) en 30 ml de dioxano y se añaden 0,61 ml de NaOH (2 moles/litro). Tras agitación durante la noche a temperatura ambiente se elimina el disolvente por destilación y se elabora de manera usual. Se obtiene el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(2-nitro-fenil)-propiónico.
Cuando se trabaje con un exceso de NaOH, se obtendrá la sal de sodio del ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(2-nitro-fenil)-propiónico.
Mediante HPLC preparativa se obtiene el triflúoracetato del ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(2-nitro-fenil)-propiónico RT 16:14 min, FAB-MS (M+H)^{+} 444.
Ejemplo 3
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtiene, a partir del ácido 4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butírico "AB"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo
el 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo.
Ejemplo 4
Tras saponificación del éster de metilo de los compuestos del ejemplo 3, de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico, RT 25,65 min, FAB-MS (M+H)^{+} 475.
Ejemplo 5
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtienen, a partir del ácido 5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoico "BC"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-naftalen-2-il-fenil)-propionato de metilo
el 3-(4-naftalen-2-il-fenil)-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro del 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo
el 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo; según la HPLC preparativa se obtiene el triflúoracetato del 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo, RT 30,13 min, FAB-MS (M+H)^{+} 503.
Ejemplo 6
Tras saponificación de los ésteres de metilo de los compuestos del ejemplo 5, de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-(4-naftalen-2-il-fenil)-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-{4-naftalen-2-il-fenil)-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el ácido 3-(4-naftalen-2-il-fenil)-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico triflúoracetato;
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico triflúoracetato, RT 27,09 min, FAB-MS (M+H)^{+} 489.
Ejemplo 7
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtienen, a partir del ácido 4-(piridin-2-ilamino)-butírico "CD"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo
el 3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo.
Ejemplo 8
Tras saponificación del éster de metilo del compuesto del ejemplo 7, de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 25,20 min, FAB-MS (M+H)^{+} 461.
Ejemplo 9
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtienen, a partir del ácido 5-(piridin-2-ilamino)-pentanoico "DE"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo
el 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo, según la HPLC preparativa se obtiene el triflúoracetato de 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo, RT 28,88 min, FAB-MS (M+H)^{+} 489.
Ejemplo 10
Tras saponificación del éster de metilo del compuesto del ejemplo 9, de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 25,84 min, FAB-MS (M+H)^{+} 475.
Ejemplo 13
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtiene, a partir del ácido 4-(pirimidin-2-ilamino)-butírico "GH"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo
el 3-{2-[4-(pirimidin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo.
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtiene, a partir del ácido 5-(pirimidin-2-ilamino)-pentanoico "HK"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo
el 3-{2-[5-(pirimidin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propionato de metilo.
Ejemplo 14
Tras saponificación de los ésteres de metilo de los compuestos del ejemplo 13, de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[4-(pirimidin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[4-(pirimidin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[4-(pirimidin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 24,45 min, FAB-MS (M+H)^{+} 462;
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(pirimidin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(pirimidin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(pirimidin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico.
Ejemplo 18
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtienen, a partir del ácido 5-(piridin-2-ilamino)-pentanoico "DE"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(3'-flúor-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(3'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(2'-flúor-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(2'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-cloro-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(3'-cloro-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(3'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-metil-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-metil-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-[4'-(triflúormetil)-bifenil-4-il]-propionato de metilo
el 3-[4'-(triflúormetil)-bifenil-4-il]-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(3'-cloro-4'-flúor-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(3'-cloro-4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propionato de metilo
el 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-naftalin-2-il-fenil)-propionato de metilo
el 3-(4-naftalin-2-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo
o
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo.
Ejemplo 19
Tras saponificación de los ésteres de metilo de los compuestos del ejemplo 18, de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 24,66 min, FAB-MS (M+H)^{+} 493;
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 25,36 min, FAB-MS (M+H)^{+} 493;
el ácido 3-(3'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(3'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(3'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, FAB-MS (M+H)^{+} 493;
el ácido 3-(2'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(2'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(2'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, FAB-MS (M+H)^{+} 493;
el ácido 3-(4'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, FAB-MS (M+H)^{+} 510;
el ácido 3-(3'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(3'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(3'-cloro-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, FAB-MS (M+H)^{+} 510;
el ácido 3-(4'-metil-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-metil-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-metil-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, FAB-MS (M+H)^{+} 489;
el ácido 3-[4'-(triflúormetil)-bifenil-4-il]-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-[4'-(triflúormetil)-bifenil-4-il]-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-[4'-(triflúormetil)-bifenil-4-il]-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, FAB-MS (M+H)^{+} 543;
el ácido 3-(3'-cloro-4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(3'-cloro-4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(3'-cloro-4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, FAB-MS (M+H)^{+} 527;
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico, RT* 24,91 min, FAB-MS (M+H)^{+} 525;
el ácido 3-(4-naftalin-2-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4-naftalin-2-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4-naftalin-2-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico o
el ácido 3-(4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico.
Ejemplo 20
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtienen, a partir del ácido 4-(piridin-2-ilamino)-butírico "CD"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo,
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propionato de metilo
el 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(2-hidroxi-4-naftalin-1-il-fenil)-propionato de metilo
el 3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxi-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo o
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(2-hidroxi-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo.
Ejemplo 21
Tras saponificación de los ésteres de metilo de los compuestos del ejemplo 20 de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 24,53, FAB-MS (M+H)^{+} 479;
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 25,06, FAB-MS (M+H)^{+} 479;
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico, RT* 24,80, FAB-MS (M+H)^{+} 511;
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxi-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxi-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxi-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico o
el ácido 3-(2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-(2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico.
Ejemplo 22
De manera análoga a la del ejemplo 2 se obtienen, a partir del ácido 4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butírico "AB"
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propionato de metilo
el 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxifenil)-propionato de metilo
el 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxi-fenil)-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4-naftalin-2-il-fenil)-propionato de metilo
el 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-2-il-fenil)-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo;
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(4'-flúor-2'-hidroxibifenil-3-il)-propionato de metilo
el 3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo o
con el hidrocloruro de 3-(2-amino-acetilamino)-3-(2-hidroxi-bifenil-4-il)-propionato de metilo
el 3-(2-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propionato de metilo.
Ejemplo 23
Tras saponificación del éster de metilo de los compuestos del ejemplo 22, de manera análoga a la del ejemplo 2 (4), se obtienen
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metilpiridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico, RT 26,32 min, FAB-MS (M+H)^{+} 493;
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metilpiridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico;
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propiónico.
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propiónico, RT* 25,44 min, FAB-MS (M+H)^{+} 525;
el ácido3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxifenil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxifenil)-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-2-hidroxifenil)-propiónico;
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-2-il-fenil)-propiónico,
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-2-il-fenil)-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-2-il-fenil)-propiónico;
el ácido 3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
\newpage
el ácido 3-{4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico;
el ácido 3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(4'-flúor-2'-hidroxi-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metilpiridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico o
el ácido 3-(2-hidroxi-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
el ácido 3-(2-hidroxi-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico sal de sodio,
el triflúoracetato del ácido 3-(2-hidroxi-bifenil-3-il)-3-{2-[4-(4-metilpiridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico.
Ejemplo 26 Profármacos
1. La esterificación del ácido 3-(4-cloro-3-nitro-fenil)-3-{2-[5-(4-metilpiridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico mediante activación con cloruro de tionilo y reacción con etanol bajo condiciones normalizadas genera el hidrocloruro del 3-(4-cloro-3-nitro-fenil)-3-{2-[5-(4-metilpiridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo, RT 27,95, FAB-MS (M+H)^{+} 520.
De manera análoga se genera, mediante esterificación y subsiguiente HPLC preparativa
del ácido 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico
el triflúoracetato del 3-(4'-flúor-bifenil-3-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo, RT 30,26, FAB-MS (M+H)^{+} 521.
Ejemplo 27 Ensayos
Los vasos sanguíneos angiogenos de un tumor muestran de manera llamativa la integrina \alpha\nu\beta3 y pueden detectarse así especialmente por los inhibidores específicos de la \alpha\nu\beta3.
Con ayuda de un procedimiento analítico pudieron identificarse líneas celulares que se habían obtenido a partir de tumores humanos y que presentaban la integrina \alpha\nu\beta6 pero que no presentaban la integrina \alpha\nu\beta3, por ejemplo Detroit 562, HT-29 y UCLA-P3, o que presentaban ambas integrinas \alpha\nu\beta3 y \alpha\nu\beta6, por ejemplo Calu-3 u Capan-2 (procedimiento de análisis: inmunoprecipitación y análisis de selección celular activada por fluorescencia) estas líneas celulares identificadas crecen en roedores inmunodeprimidos, por ejemplo en ratones nu/nu, en forma de tumores subcutáneos.
Los inhibidores del receptor de la integrina \alpha\nu\beta3 bloquean el crecimiento del tumor de tal manera, como ya se ha descrito, que los vasos sanguíneos desarrollados en el tumor están sometidos a señales apoptóticas y mueren debido a la muerte celular programada (apoptosis). (Lit: P.C. Brooks, Eur. J. Cancer 1996, 32A, 2423-2429, P.C. Brooks et al., Cell 1994, 79, 1157-1164 o S. Stomblad et al., J. Clin. Invest 1996, 98, 426-433).
Los inhibidores de la integrina \alpha\nu\beta6 atacan directamente al desarrollo del tumor. El efecto sinérgico de la terapia combinada según la invención se documenta por medio de la serie de ensayos siguiente análoga a los sistemas de ensayo de Mitjans et al., J. Cell. Sci. 1995, 108, 2825-2838:
se implantaron células tumorales que expresan \alpha\nu\beta6 de manera subcutánea por ejemplo en ratones nu/nu. De manera análoga a la de la línea celular M21 de Mitjans et al. se observa el crecimiento de estas células tumorales en los ratones en función de los inhibidores de la integrina.
Tras la implantación de las células tumorales se separan los ratones preparados de este modo y se distribuyen en grupos de 10 ratones respectivamente. Los ratones se tratan diariamente según la invención mediante inyección intraperitoneal con los inhibidores de la integrina correspondientes y se observa el crecimiento de los tumores. El grupo de control recibe inyecciones de solución salina estéril exenta de pirógenos. El tamaño del tumor se mide dos veces por semana y se calcula el volumen del tumor correspondiente.
Los ejemplos siguientes se refieren a preparaciones farmacéuticas:
Ejemplo A Viales para inyección
Se ajusta una disolución de 100 g de un producto activo de la fórmula I y 5 g de hidrógenofosfato disódico en 3 litros de agua bidestilada a pH 6,5 con ácido clorhídrico 2 n, se filtra de manera estéril, se envasa en viales para inyección, se liofilizan bajo condiciones estériles, y se cierran en medio estéril. Cada vial para inyección contiene 5 mg de producto activo.
Ejemplo B Supositorios
Se funde una mezcla de 20 g de un producto activo de la fórmula I con 100 g de lecitina de soja y 1400 g de manteca de cacao, se cuela en moldes, y se deja enfriar. Cada supositorio contiene 20 mg de producto activo.
Ejemplo C Disolución
Se prepara una disolución a partir de 1 g de un producto activo de la fórmula I, de 9,38 g de NaH_{2}PO_{4}. 2H_{2}O, 28,48 g de Na_{2}HPO_{4}. 12H_{2}O, y 0,1 g de cloruro de benzalconio en 940 ml de agua bidestilada. Se ajusta a pH 6,8, se enrasa a 1 litro, y se esteriliza mediante irradiación. Esta disolución se puede emplear en forma de colirio.
Ejemplo D Ungüentos
Se mezcla 500 mg de un inhibidor de un producto activo de la fórmula I con 99,5 g de vaselina bajo condiciones asépticas.
Ejemplo E Tabletas
Se prensa una mezcla de 1 kg de un producto activo de la fórmula I, 4 kg de lactosa, 1,2 kg de almidón de patata, 0,2 kg de talco y 0,1 kg de estearato de magnesio de modo habitual para dar tabletas, de tal manera que cada tableta contenga 10 mg de producto activo.
Ejemplo F Grageas
Se prensan tabletas de manera análoga a la del ejemplo E, y a continuación se revisten, de modo habitual, con un revestimiento de sacarosa, almidón de patata, talco, tragacanto y colorante.
Ejemplo G Cápsulas
Se cargan 2 kg del producto activo de la fórmula I, de manera habitual, en cápsulas de gelatina dura, de tal manera que cada cápsula contenga 20 mg de producto activo.
Ejemplo H Ampollas
Se filtra de manera estéril, una solución de 1 kg de un producto activo de la fórmula I en 60 litros de agua bidestilada, se envase en ampolla, se liofiliza bajo condiciones estériles y se cierren de manera estéril. Cada ampolla contiene 10 mg de producto activo.
Ejemplo I Aerosol para inhalación
Se disuelve 14 g de un producto activo de la fórmula I en 10 litros de disolución isotónica de NaCl, y se envasa la disolución en recipientes pulverizadores usuales en el comercio, con mecanismo de bomba. La solución puede pulverizarse en la boca o en la nariz. Una embolada de pulverizado (aproximadamente 0,1 ml) corresponde a una dosis de aproximadamente 0,14 mg.

Claims (10)

1. Compuestos de la fórmula I
14
en la que
Q_{1}, Q_{2},
Q_{3} o Q_{4} significan respectivamente, de manera independiente entre sí CH o N,
R^{1}
significa H, A, Ar, Hal, OH, OA, CF_{3} o OCF_{3},
R^{2}
significa H o A,
R^{3}
significa
\quad
15
R^{4}
significa H, A, Hal, OH, OA, CF_{3}, OCF_{3}, CN, NH_{2}, NHA, NA_{2} o NH-C(O)A,
R^{6}
significa H, A, -(CH_{2})_{m}-OH, -(CH_{2})_{m}-O-C(O)A o -(CH_{2})_{m}-Ar,
A
significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono,
Ar
significa arilo insubstituido o substituido una, dos o tres veces por A, CF_{3}, OH, OA, OCF_{3}, CN, NO_{2} o por Hal, donde arilo significa fenilo naftilo, antrilo o bifenilo,
Hal
significa F, Cl, Br o I,
n
significa 2, 3, 4, 5 ó 6,
m
significa 1, 2, 3 ó 4,
así como sus sales y solvatos fisiológicamente aceptables.
2. Compuestos según la reivindicación 1
(a)
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(bifenil-4-il)-propiónico,
(b)
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-bifenilil)-propiónico,
(c)
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
(d)
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
(e)
el ácido 3-bifenil-4-il-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
(f)
el 3-bifenil-4-il-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propionato de metilo,
(g)
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
(h)
el ácido 3-(4'-flúor-bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
(i)
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[4-(piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-propiónico,
(j)
el ácido 3-{2-[4-(4-metil-piridin-2-ilamino)-butirilamino]-acetilamino}-3-(4-naftalin-1-il-fenil)-propiónico,
(k)
el ácido 3-(4-naftalin-1-il-fenil)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico,
(l)
el ácido 3-(4-naftalen-2-il-fenil)-3-{2-{5-(4-metil-piridin-2-ilamino)-pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico.
3. Procedimiento para la obtención de compuestos de la fórmula I según las reivindicaciones 1 ó 2, así como sus sales y solvatos, caracterizado porque
(a)
se hace reaccionar un compuesto de la fórmula II
16
en la que Q_{1}, Q_{2}, Q_{3},Q_{4}, R^{1} y n tienen los significados indicados en la reivindicación 1, con un compuesto de la fórmula III
17
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} tienen los significados indicados en la reivindicación 1, y en caso dado el resto R^{6} \neq H se transforma en el resto R^{6} = H,
o
(b)
se hace reaccionar un compuesto de la fórmula IV
18
en la que Q_{1}, Q_{2}, Q_{3}, Q_{4}, R^{1}, R^{2} y n tienen los significados indicados en la reivindicación 1, con un compuesto de la fórmula V
19
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} tienen los significados indicados en la reivindicación 1, y en caso dado, el resto R^{6}\neq H se transforma en el resto R^{6} = H,
o
(c)
se transforman, en un compuesto de la fórmula I, uno o varios restos R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y/o R^{5} en uno o varios restos R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y/o R^{5},
si, por ejemplo
i)
se alquila un grupo hidroxi,
ii)
se hidroliza un grupo éster para dar un grupo carboxi,
iii)
se esterifica un grupo carboxi,
iv)
se alquila un grupo amino o
v)
se acila un grupo amino,
y/o
un compuesto básico o ácido de la fórmula I se transforma en sus sales o solvatos mediante tratamiento con un ácido o con una base.
4. Compuestos de la fórmula I según las reivindicaciones 1 ó 2, y sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables como productos activos para medicamentos.
5. Compuestos de la fórmula I según las reivindicaciones 1 ó 2, y sus sales o solvatos fisiológicamente como inhibidores de la integrina.
6. Preparación farmacéutica caracterizada porque tiene un contenido en al menos un compuesto de la fórmula I según las reivindicaciones 1 ó 2, y/o una de sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables.
7. Empleo de los compuestos de la fórmula I según las reivindicaciones 1 ó 2 y/o sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables para la fabricación de un medicamento.
8. Empleo de los compuestos de la fórmula I según las reivindicaciones 1 ó 2 y/o sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables para la fabricación de un medicamento para la lucha contra la trombosis, el infarto cardiaco, las enfermedades cardíacas coronarias, la arteriosclerosis, las inflamaciones, los tumores, la osteoporosis, las infecciones y la restenosis tras angioplastia.
9. Empleo de los compuestos de la fórmula I según las reivindicaciones 1 ó 2 y/o sus sales o solvatos fisiológicamente aceptables para la fabricación de un medicamento para la lucha contra los procesos patológicos que están mantenidos o propagados mediante angiogenesis.
10. Empleo del triflúoracetato del ácido 3-(bifenil-4-il)-3-{2-[5-(piridin-2-ilamino)pentanoilamino]-acetilamino}-propiónico para la fabricación de un medicamento para la lucha contra las enfermedades, que están asociadas con el cáncer, tales como metástasis de tumores sólidos, angiofibromatosis, fibroplasias retrolentales, hemangioma o sarcoma de Kaposi.
ES00909151T 1999-02-20 2000-02-08 Derivados de beta-alanina. Expired - Lifetime ES2228472T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19907370 1999-02-20
DE19907370 1999-02-20
DE19957787 1999-12-01
DE19957787 1999-12-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228472T3 true ES2228472T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=26051970

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00909151T Expired - Lifetime ES2228472T3 (es) 1999-02-20 2000-02-08 Derivados de beta-alanina.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6576637B1 (es)
EP (1) EP1153014B1 (es)
JP (1) JP2002537287A (es)
KR (1) KR20010093303A (es)
CN (1) CN1146541C (es)
AR (1) AR022628A1 (es)
AT (1) ATE277016T1 (es)
AU (1) AU760246B2 (es)
BR (1) BR0008310A (es)
CA (1) CA2371824A1 (es)
CZ (1) CZ20012785A3 (es)
DE (1) DE50007899D1 (es)
DK (1) DK1153014T3 (es)
ES (1) ES2228472T3 (es)
HK (1) HK1042894A1 (es)
HU (1) HUP0105479A3 (es)
NO (1) NO20014010L (es)
PL (1) PL350057A1 (es)
PT (1) PT1153014E (es)
SK (1) SK11732001A3 (es)
WO (1) WO2000048996A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10041423A1 (de) * 2000-08-23 2002-03-07 Merck Patent Gmbh Biphenylderivate
DE10112771A1 (de) * 2001-03-16 2002-09-26 Merck Patent Gmbh Inhibitoren des Integrins alpha¶v¶beta¶6¶
DE10118550A1 (de) * 2001-04-14 2002-10-17 Merck Patent Gmbh Liganden des Integrins alpha¶nu¶beta¶6¶
DE10127041A1 (de) * 2001-06-02 2002-12-05 Merck Patent Gmbh Integrinantagonisten
DE10139059A1 (de) * 2001-08-08 2003-02-20 Merck Patent Gmbh Thioamide
DE10204789A1 (de) 2002-02-06 2003-08-14 Merck Patent Gmbh Inhibitoren des Integrins alpha¶v¶beta6
AU2004208865B2 (en) * 2003-02-06 2010-06-17 Merck Patent Gmbh Peptidic sulfonamides
US20050107350A1 (en) * 2003-08-22 2005-05-19 Pharmacia Corporation Method for the treatment or prevention of bone disorders with a cyclooxygenase-2 inhibitor alone and in combination with a bone disorder treatment agent and compositions therewith
RU2388472C2 (ru) * 2003-10-01 2010-05-10 Мерк Патент Гмбх Антагонисты альфаvбета3 и альфаvбета6 интегринов в качестве антифибротических агентов
EP2484365B1 (en) 2004-06-04 2013-10-02 The Scripps Research Institute Compositions and method for treatment of neovascular diseases
US9345739B2 (en) 2007-11-08 2016-05-24 The General Hospital Corporation Methods and compositions for the treatment of proteinuric diseases
EP2666365A1 (en) * 2012-05-22 2013-11-27 Taminco Treatment of poultry, pigs or fish for reducing the feed conversion ratio.
CN104027805B (zh) * 2014-06-18 2017-02-15 北京大学 抑制整合素α5的物质在制备预防内皮细胞激活和/或动脉粥样硬化的产品中的新用途
KR20200083523A (ko) * 2017-11-01 2020-07-08 애로우헤드 파마슈티컬스 인코포레이티드 인테그린 리간드 및 그의 용도

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL327626A1 (en) * 1995-12-29 1998-12-21 Smithkline Beecham Corp Antagonists of vitronectin receptor
JP2000516197A (ja) 1996-01-16 2000-12-05 メルク エンド カンパニー インコーポレーテッド インテグリンレセプターアンタゴニスト
GB2327609A (en) * 1997-07-23 1999-02-03 Merck & Co Inc A method for eliciting an avß5 or dual avß3/avß5 antagonizing effect

Also Published As

Publication number Publication date
CA2371824A1 (en) 2000-08-24
CZ20012785A3 (cs) 2001-11-14
HUP0105479A3 (en) 2002-06-28
NO20014010L (no) 2001-10-18
EP1153014B1 (de) 2004-09-22
HK1042894A1 (zh) 2002-08-30
KR20010093303A (ko) 2001-10-27
DE50007899D1 (de) 2004-10-28
JP2002537287A (ja) 2002-11-05
WO2000048996A2 (de) 2000-08-24
AU3153400A (en) 2000-09-04
BR0008310A (pt) 2002-01-22
SK11732001A3 (sk) 2002-04-04
AR022628A1 (es) 2002-09-04
NO20014010D0 (no) 2001-08-17
HUP0105479A2 (hu) 2002-04-29
CN1146541C (zh) 2004-04-21
AU760246B2 (en) 2003-05-08
CN1340046A (zh) 2002-03-13
DK1153014T3 (da) 2005-01-24
EP1153014A2 (de) 2001-11-14
US6576637B1 (en) 2003-06-10
PT1153014E (pt) 2005-02-28
PL350057A1 (en) 2002-11-04
WO2000048996A3 (de) 2000-11-16
ATE277016T1 (de) 2004-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228472T3 (es) Derivados de beta-alanina.
RU2157379C2 (ru) Циклопептиды, способ их получения, содержащая их фармацевтическая композиция, способ ее получения
ES2316556T3 (es) Inhibidores de la integrina alfa-v-beta-6.
US6326403B1 (en) Diacylhydrazine derivatives as integrin inhibitors
ES2806276T3 (es) Derivados de ácido aminobenzoico meta-azaciclicos como antagonistas pan-integrina
TW570929B (en) Cyclic adhesion inhibitors
ES2389300T3 (es) Derivados de ácido 3-alcanoilamino-propiónico como inhibidores de la integrina AVSS6
ES2292252T3 (es) Derivados de cromenona y cromanona como inhibidores de integrina.
US20030171304A1 (en) Pyridine-2-yl-aminoalkyl carbonyl glycyl-$g(b)-alanine and derivatives thereof
ES2206275T3 (es) Derivados de diacilhidrazina.
CZ20033000A3 (cs) Inhibitory integrinů a(v)B6
JP2002511872A (ja) 血管新生効果をもつ環状アザペプチド
KR20030022418A (ko) 비페닐 유도체, 및 인테그린 저해제로서의 그의 용도
RU2234496C2 (ru) Производные бета-аланина
MXPA01008424A (es) Derivados de beta-alanina
MXPA01000437A (es) Derivados de la diacilhidrazina
MXPA99005778A (es) Derivados de peptidos ciclicos
CZ2001141A3 (cs) Derivát diacylhydrazinu jakožto integrinový inhibitor, způsob jeho přípravy, jeho použití a farmaceutický prostředek, který ho obsahuje
MXPA00001728A (es) Derivados de peptidos ciclicos como inhibidores de la adhesion
JP2001514186A (ja) 接着インヒビターとしてのシクロペプチド誘導体
MXPA98010586A (es) Derivados de fenilalanina como inhibidores de laintegrina