ES2226390T5 - Dispositivo para controlar el caudal de fluido refrigerante. - Google Patents

Dispositivo para controlar el caudal de fluido refrigerante. Download PDF

Info

Publication number
ES2226390T5
ES2226390T5 ES99925306T ES99925306T ES2226390T5 ES 2226390 T5 ES2226390 T5 ES 2226390T5 ES 99925306 T ES99925306 T ES 99925306T ES 99925306 T ES99925306 T ES 99925306T ES 2226390 T5 ES2226390 T5 ES 2226390T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
channel
fluid
coolant
bypass
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99925306T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2226390T3 (es
Inventor
Takahiro Iwaki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nippon Thermostat Co Ltd
Original Assignee
Nippon Thermostat Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=11957005&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2226390(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Nippon Thermostat Co Ltd filed Critical Nippon Thermostat Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2226390T3 publication Critical patent/ES2226390T3/es
Publication of ES2226390T5 publication Critical patent/ES2226390T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D23/00Control of temperature
    • G05D23/01Control of temperature without auxiliary power
    • G05D23/02Control of temperature without auxiliary power with sensing element expanding and contracting in response to changes of temperature
    • G05D23/021Control of temperature without auxiliary power with sensing element expanding and contracting in response to changes of temperature the sensing element being a non-metallic solid, e.g. elastomer, paste
    • G05D23/022Control of temperature without auxiliary power with sensing element expanding and contracting in response to changes of temperature the sensing element being a non-metallic solid, e.g. elastomer, paste the sensing element being placed within a regulating fluid flow
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D23/00Control of temperature
    • G05D23/01Control of temperature without auxiliary power
    • G05D23/13Control of temperature without auxiliary power by varying the mixing ratio of two fluids having different temperatures
    • G05D23/1306Control of temperature without auxiliary power by varying the mixing ratio of two fluids having different temperatures for liquids
    • G05D23/132Control of temperature without auxiliary power by varying the mixing ratio of two fluids having different temperatures for liquids with temperature sensing element
    • G05D23/1333Control of temperature without auxiliary power by varying the mixing ratio of two fluids having different temperatures for liquids with temperature sensing element measuring the temperature of incoming fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01PCOOLING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; COOLING OF INTERNAL-COMBUSTION ENGINES
    • F01P7/00Controlling of coolant flow
    • F01P7/14Controlling of coolant flow the coolant being liquid
    • F01P7/16Controlling of coolant flow the coolant being liquid by thermostatic control

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Temperature-Responsive Valves (AREA)

Abstract

Control del caudal el cual está configurado para ser colocado en el interior de un canal de fluido refrigerante de un motor de combustión interna y el cual está configurado para controlar un caudal de fluido refrigerante que fluye a través del canal del fluido refrigerante dependiendo del cambio de la temperatura del fluido refrigerante, comprendiendo: un cuerpo de válvula cilíndrico (17, 17A) el cual tiene un orificio de admisión (17a) y un orificio de escape (17b) formados en una superficie de la circunferencia interior del cuerpo de la válvula y el cual está configurado para estar provisto de tal manera que dicho orificio de admisión y dicho orificio de escape están comunicados con dicho canal de fluido refrigerante (3); un área del canal del fluido (FA) provista en el cuerpo de la válvula para comunicar dicho orificio de admisión y dicho orificio de escape; y un elemento de válvula (12) que incluye una parte termo- sensible (15) la cual está configurada para desplazarse deslizantementeen la superficie interior del cuerpo de la válvula, hacia delante y hacia atrás de manera que cruza dicha área del canal dependiendo del cambio de temperatura de dicho fluido refrigerante, por lo que dicho orificio de admisión y dicho orificio de escape se abren o se cierran a través del movimiento de dicho elemento de válvula para comunicar o bloquear dicha área del canal de fluido, caracterizado porque comprende un orificio de derivación (17g) formado en la superficie de la circunferencia interior de dicho cuerpo de la válvula (17A) y dicho orificio de derivación y dicho canal de derivación (3A) están comunicados o bloqueados debido al desplazamiento del elemento de válvula.

Description

Dispositivo para controlar el caudal de fluido refrigerante.
Antecedentes de la invención Ámbito de la invención
La presente invención se refiere a un aparato para controlar la cantidad de caudal de fluido refrigerante que fluye a través de un motor de combustión interna y aparato para el mismo.
Descripción de la técnica relacionada
Actualmente, como sistemas de refrigeración para motores comercialmente disponibles, la mayor parte de los sistemas son del tipo de los que refrigeran los motores mediante refrigeración por agua. Los sistemas de agua refrigerada evitan el sobrecalentamiento debido al calentamiento del motor y evitan el sobre enfriamiento del motor en tiempos fríos, manteniendo siempre el motor a una temperatura óptima.
En el sistema de refrigeración por agua, un radiador está colocado fuera del motor y el radiador y el motor están conectados por medio de una manguera de caucho, etc, para que circule un fluido refrigerante. La configuración principal del sistema de agua refrigerada está compuesta del radiador, el cual juega el papel de intercambiador de calor, una bomba de agua, la cual alimenta forzadamente el fluido refrigerante desde el motor hacia el radiador, un termostato, el cual controla el caudal de fluido refrigerante a o desde el radiador dependiendo del cambio de la temperatura del fluido refrigerante para mantener la temperatura del fluido refrigerante a un nivel óptimo, y una manguera de caucho, la cual forma un canal de circulación para el fluido refrigerante y similares. Un sistema de agua refrigerada de este tipo para refrigerar un motor se utiliza en un motor para un vehículo de dos ruedas así como un motor para un vehículo de cuatro ruedas.
En los vehículos actuales, el peso está ligado al diseño del aspecto exterior y, por lo tanto, se requiere que se mejore el diseño de los aparatos que se coloquen en el interior del espacio del motor haciendo posible distribuirlos eficazmente en el espacio del motor. Por ejemplo, con respecto al radiador, existe un radiador del tipo de contracorriente, provisto de un depósito superior y un depósito inferior colocados en su interior, el cual lleva a cabo el intercambio de calor circulando el fluido refrigerante. Debido a la configuración por la que el caudal del fluido refrigerante es en la dirección vertical, el radiador del tipo de contracorriente no es adecuado para ser ajustado en un vehículo provisto de un capó bajo. En el caso de un vehículo que tenga un capó bajo, se utiliza un radiador del tipo de flujo transversal en el cual el fluido refrigerante fluye en dirección horizontal. El radiador del tipo de flujo transversal se puede ajustar en la altura y, por lo tanto se puede adaptar al diseño del vehículo provisto de un capó bajo.
Como se ha descrito antes, el termostato para controlar el caudal de fluido refrigerante está colocado en el interior de un vehículo de cuatro ruedas provisto del motor refrigerado por agua. Como se representa en la figura 6, un termostato 1' el cual se utiliza en un vehículo general está colocado en una parte adecuada de un canal de fluido refrigerante 3' formada entre el cuerpo de un motor E y un radiador R. El propio termostato 1' está acomodado en el interior de una carcasa o similar. Como mecanismo para incrementar rápidamente la temperatura del fluido refrigerante a la temperatura óptima en el momento de arrancar el motor, algunos de los termostatos tienen una configuración para colocar un canal de derivación 3A' en el canal del fluido refrigerante 3'. Muchos termostatos 1' han sido desarrollados provistos de una construcción de válvula de derivación acomodada en el interior del termostato 1' a fin de derivar el fluido refrigerante al canal de derivación 3A'.
Dependiendo del diseño del vehículo, existen vehículos provistos de un espacio extremadamente pequeño en el interior del espacio del motor. En el caso de un vehículo de este tipo, están reguladas las posiciones de las tuberías del canal del fluido refrigerante 3' y del canal de derivación 3A' y también está regulada la posición en la que se acomoda el termostato 1' para colocarlo en el interior de la carcasa.
Con respecto a los vehículos de dos ruedas provistos de un motor refrigerado por agua transportado en su interior, el espacio es adicionalmente menor y las posiciones de las tuberías del canal del fluido refrigerante 3', el canal de derivación 3A' y el termostato 1' están también reguladas de forma similar o mucho más que en el caso de los vehículos de dos ruedas.
Como se representa en la figura 7, el termostato convencional 1' está colocado en el interior del fluido refrigerante 3' y un pistón 16' es desplazado hacia delante y hacia atrás en la dirección paralela al caudal del fluido refrigerante para abrir o cerrar una termo-válvula 12'. La cantidad de caudal de fluido refrigerante que fluye en la posición en la que el termostato 1' está colocado se debe asegurar para que sea aproximadamente el mismo grado que la cantidad de caudal del fluido refrigerante que fluye en el interior de otras partes. Por esta razón, se requiere asegurar una capacidad para el caudal de fluido refrigerante a una parte inferior de la termo-válvula 12' (alrededor de la caja de la cera 15'). Concretamente, el diámetro de la tubería (sección transversal) del canal de fluido refrigerante 3' en la parte en la cual está colocado el termostato 1' debe ser mayor que el diámetro de la tubería (sección transversal) del canal de fluido refrigerante 3' en cualquier otra parte.
En el termostato 1' representado en la figura 7, puesto que la caja de la cera 15', la cual detecta el cambio en la temperatura, está en el estado de estar directamente sumergida en el fluido refrigerante, responde sensiblemente al cambio de temperatura del fluido refrigerante. Por esta razón, cuando la temperatura del fluido refrigerante no es uniforme, por ejemplo, en el caso del calentamiento del motor en una mañana fría, la termo-válvula 12' se abre o se cierra frecuentemente para causar algunas veces un fenómeno de inestabilidad. Si se causa el fenómeno de inestabilidad, la cantidad de caudal del fluido refrigerante no se puede controlar de una manera estable y la temperatura del motor E no se puede mantener a la temperatura óptima. Como resultado, la relación de combustible se cambia a peor y se descarga una gran cantidad de gas de escape perjudicial.
El documento US 5,791,557 muestra una válvula termostática que incluye un alojamiento de la válvula y una unidad de construcción previamente montada que se puede insertar dentro del alojamiento de la válvula para formar un conjunto completo. El alojamiento de la válvula está escalonado con la sección más ancha lo más cerca de un orificio de inserción. La unidad de construcción previamente montada incluye un elemento de funcionamiento termostático con un resorte de restablecimiento y elementos de válvula móviles. El elemento de válvula de acuerdo con este documento muestra un pistón el cual está en contacto con el medio que fluye y el elemento de válvula no bloquea la sección de admisión ni la sección de escape del alojamiento de la a válvula. El orificio de admisión abierto o cerrado es un borde de la termo-válvula.
El documento JP 58184374 muestra una válvula de control de aceite hidráulico para llevar a cabo la compensación automática de la temperatura de una unidad completa de aceite hidráulico manteniendo elásticamente la posición de la dirección de deslizamiento de una bobina en una cámara de la válvula y también manteniendo elásticamente la bobina por medio de un acumulador. La bobina es desplazada por la expansión de un gas que está en una cámara de gas exterior o acumulador formada por una parte de la bobina combinada con una parte del alojamiento de la válvula y el gas en la cámara de gas se expande para presionar la bobina la cual es desplazada a la derecha y se para en una posición equilibrada. La fuerza de la presión del gas en la cámara de gas se equilibra contra la fuerza de presión de un resorte que actúa sobre la bobina y determina la función de posición equilibrada de la temperatura del aceite de accionamiento en la cual la bobina se para. Como resultado, la resistencia al flujo del paso principal del caudal de aceite se incrementa.
Resumen de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un aparato para controlar el caudal de un fluido refrigerante, el cual puede asegurar una cantidad de caudal adecuada del fluido refrigerante sin cambiar el diámetro de la tubería del canal de fluido refrigerante existente y el cual puede evitar el empeoramiento de la relación de combustible y la descarga del gas de escape perjudicial debido al fenómeno de inestabilidad.
El control del caudal de acuerdo con la presente invención, el cual consigue el objeto, está definido en la reivindicación 1.
De acuerdo con el control del caudal para controlar un fluido refrigerante, puesto que el elemento de válvula está configurado de forma que se desplaza hacia delante y hacia atrás de manera que atraviesa el área del canal del fluido refrigerante, la cantidad de caudal del fluido refrigerante se puede fijar sin cambiar el diámetro de la tubería del canal del fluido refrigerante y el control se puede ajustar a la parte que se quiera del canal del fluido refrigerante. Además, debido al movimiento del elemento de válvula, el canal principal del canal del fluido refrigerante se comunica o se bloquea y el orificio de derivación y el canal de derivación se comunican o se bloquean. Por esta razón, el fluido refrigerante puede estar controlado por un canal de derivación sólo mediante una estructura muy simple.
De acuerdo con una característica adicional, dicho elemento de válvula está configurado para desplazarse hacia delante y hacia atrás debido a la expansión/contracción de una parte termo sensible y el cambio de temperatura del fluido refrigerante se transmite a dicha parte termo sensible a través del elemento de válvula.
Puesto que el cambio de temperatura se transmite a la parte termo sensible a través del elemento de válvula, el elemento de expansión térmica en el interior de la parte termo sensible responde al cambio en la temperatura del fluido refrigerante de manera moderada, lo cual evita el fenómeno de inestabilidad.
De acuerdo con una característica adicional, una cubierta de junta configurada para fijar dicho cuerpo de la válvula está unificada con dicho cuerpo de la válvula.
La unificación del cuerpo de la válvula con la cubierta de junta hace fácil colocar el control del caudal del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en sección transversal de un termostato sin el orificio de derivación que muestra la situación de abertura de la válvula.
La figura 2 es una vista en sección transversal de un termostato sin el orificio de derivación que muestra la situación de cierre de la válvula.
La figura 3 es una vista en perspectiva del despiece de las partes principales del termostato de las figuras 1 y 2.
La figura 4 es una vista en sección transversal de un termostato de acuerdo con la presente invención que muestra la situación de abertura de la válvula.
La figura 5 es una vista en sección transversal de un termostato de acuerdo con la presente invención que muestra la situación de cierre de la válvula.
La figura 6 es un dibujo explicativo de un canal de fluido refrigerante de un motor general.
La figura 7 es una vista parcialmente en sección transversal del termostato de la figura 6.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Un aparato para controlar la cantidad de caudal de un fluido refrigerante se describirá ahora con referencia a las figuras 1 a 3. La figura 1 es una vista en sección transversal de un termostato que muestra la situación de abertura de la válvula, la figura 2 es una vista en sección transversal de un termostato que muestra la situación de cierre de la válvula y la figura 3 es una vista en perspectiva del despiece de las partes principales del termostato.
En este aparato, se va a explicar el control del caudal del fluido refrigerante aplicado a un termostato provisto de un sistema de agua refrigerada para un motor de un vehículo. El proceso de control también se va a describir sobre la base de la función del termostato. En este aparato, el agua refrigerante que fluye a través del canal del fluido refrigerante del sistema de agua refrigerada se utiliza como el fluido refrigerante.
En la descripción que sigue, se describirá ahora el aparato en el que el termostato está colocado en el interior del canal del fluido refrigerante de la culata del motor.
La posición del termostato que se va a colocar no está limitada a la culata del motor y el termostato se puede ajustar en cualquier parte en el interior del canal del fluido refrigerante. Por ejemplo, se obtendrán las mismas funciones y los mismos efectos si el termostato se ajusta a la parte del bloque del motor, el interior del radiador, o en una parte ramificada del canal de derivación, o similar.
Un termostato 1 está empotrado dentro del agujero de inserción superior 4a, colocado en una superficie superior 4 del canal del fluido refrigerante 3 y el agujero de inserción inferior 5a, colocado en una superficie inferior 5 del canal del fluido refrigerante 3 de la manera en la que cruza el canal del fluido refrigerante 3 de la culata del motor 2. El termostato 1 colocado de ese modo controla la cantidad de caudal del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 dependiendo del cambio en la temperatura del fluido refrigerante que fluye a través del canal del fluido refrigerante 3 debido al movimiento hacia atrás y hacia delante del elemento de válvula 12 que atraviesa el canal del fluido refrigerante 3 para comunicar o bloquear el canal del fluido refrigerante 3.
El termostato 1 está principalmente compuesto de un cuerpo de válvula hueco y cilíndrico 17 y una termo-válvula 7 la cual está almacenada en la parte hueca del cuerpo de la válvula 17 de una manera deslizante, un elemento de tapa 18 el cual está insertado en un extremo del cuerpo de la válvula 17, una cubierta de junta 19 la cual está insertada en el otro extremo del cuerpo de la válvula 17 y un resorte helicoidal que sirve como elemento de resorte para la termo-válvula 7. La termo-válvula 7 está principalmente compuesta de un elemento 10 el cual está compuesto de un elemento de válvula 12 para comunicar y bloquear el caudal del fluido refrigerante y una parte de guía 11 para guiar el movimiento del elemento 10, una caja de la cera 15 colocada en el fondo del elemento 10, cera 15a almacenada en la caja de la cera 15, un pistón 16 y similar.
Se describirán ahora las piezas que componen el termostato 1.
(1) Cuerpo de la válvula 17
Como se representa en las figuras 1 a 3, el cuerpo de la válvula tiene un diámetro de la circunferencia exterior de tal tipo que pueda ser insertada dentro de una pared escalonada 4b de un taladro perforado 4a formado en la superficie superior 4 del canal del fluido refrigerante 3 de la culata del motor 2 y para ser insertado dentro de una pared interior 5b de un taladro perforado 5a formado en la superficie inferior 5 y tiene una forma cilíndrica hueca, de la cual están abiertos ambos extremos. En una superficie de la circunferencia 17e del cuerpo de la válvula 17, un orificio de admisión 17a para el fluido refrigerante está formado y perforado opuesto a un orificio de escape 17b. Por medio del orificio de admisión 17a, el orificio de escape 17b y el elemento 10 (elemento de válvula 12), un área del canal del fluido FA (véase la figura 2) del canal del fluido refrigerante 3 está formada en el interior del termostato 1 y el canal principal (canal del fluido del fluido refrigerante desde el lado del radiador hacia el lado del motor) se comunica o se bloquea. Cuando el elemento 10 (elemento de válvula 12) desciende de una manera deslizante, el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b se abren para comunicar el canal del fluido FA, por lo que el fluido refrigerante fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor (véase la figura 2). Por otra parte, cuando el termostato 1 asciende de una manera deslizante, el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b se cierran para bloquear el área del canal del fluido FA, por lo que el fluido refrigerante que fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor se bloquea (véase la figura 1). El término "área del canal del fluido FA" utilizado aquí significa un canal del fluido del fluido refrigerante el cual se comunica con el interior del cuerpo de la válvula 17 abriendo el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b cuando el elemento 10 (elemento de válvula 12) desciende de una manera deslizante. Cuando el termostato 1 está ajustado a la culata del motor 2, el cuerpo de la válvula 17 se fija en la posición en la que el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b están abiertos hacia el canal del fluido refrigerante 3 (la posición en la que se comunican con el canal del fluido refrigerante 3, respectivamente). El área abierta del orificio de admisión 17a y el área abierta del orificio de escape 17b se requiere que sean capaces de asegurar una cantidad suficiente de fluido refrigerante que fluya a través del canal del fluido refrigerante 3.
La circunferencia extrema 17f del cuerpo de la válvula 17 está formada de modo que se acopla con la forma de la pared escalonada 4b del taladro perforado 4a y un elemento de tapa 18, el cual se describe más adelante, está fijado y unificado mediante cocción o un tratamiento similar (véase la figura 2).
Una parte roscada 17d está colocada en un extremo de una pared interior 17c del cuerpo de la válvula 17 de forma que se puede roscar con una parte roscada 19f de la cubierta de junta 19. Roscando la parte roscada 17d del cuerpo de la válvula 17 con la parte roscada de la cubierta de junta 19, la longitud establecida del cuerpo de la válvula 17 y la cubierta de junta 19 se puede ajustar y el cuerpo de la válvula 17 y la cubierta de junta 19 se pueden unificar uno con la otra, lo que hace fácil colocar el cuerpo de la válvula 17 y la cubierta de junta 19 en la culata del motor 2.
(2) Termo-válvula 7
Como se representa en las figuras 1 a 3, la termo-válvula 7 está insertada dentro del cuerpo de la válvula 17 de manera que entre en contacto deslizantemente con una pared interior 17c del cuerpo de la válvula 17. La termo-válvula 7 está principalmente compuesta de una caja de la cera 15 para almacenar cera 15a que sirve como elemento de expansión térmica, un diafragma 15b el cual transmite la expansión o la contracción de la cera 15a a un semifluido 15c de una capa superior, el semifluido 15c el cual transmite el movimiento de seguimiento del diafragma 15b a un pistón de caucho 15d de una capa superior, el pistón de caucho 15d, una placa de apoyo 15e la cual transmite el movimiento de desplazamiento del semifluido al pistón 16 de una capa superior, el pistón 16 el cual empuja un ajuste de metal 18a del elemento de tapa 18 y el elemento 10 el cual acumula estas piezas de configuración en un estado en capas.
Una circunferencia exterior 10b del elemento 10 el cual puede deslizar en la pared interior 17c del cuerpo de la válvula 17 tiene una forma cilíndrica y posee una función del elemento de válvula 12 el cual abre o cierra el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b mediante el movimiento de una manera deslizante.
En el elemento de válvula 12 (elemento 10), el pistón 16 se desplaza hacia delante y hacia atrás debido a la expansión y a la contracción de la cera 15a en el interior de la caja de la cera 15 para deslizar en el interior del cuerpo de la válvula 17, para abrir o cerrar de ese modo el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b. Abriendo el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b, se comunica el área del canal del fluido FA, mientras que cerrando el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b, el área del canal del fluido FA se bloquea.
La caja de la cera 15 para almacenar la cera 15a está fijada en la parte inferior del elemento 10, por ejemplo, por medio de martillado. La caja de la cera 15 está fijada en la parte inferior del interior del elemento 10 (elemento de válvula 12) y no está directamente sumergida en el fluido refrigerante. Por consiguiente, el cambio en la temperatura del fluido refrigerante se transmite a la caja de la cera 15 a través del elemento 10 (elemento de válvula 12). Puesto que la caja de la cera 15 nunca está directamente sumergida en el fluido refrigerante, la sensibilidad de la caja de la cera a la temperatura es moderada y, por lo tanto, la expansión y la contracción de la cera 15a también son moderadas.
En el lado del elemento 10 opuesto a la caja de la cera 15, está formada la parte de guía 11 que sirve como guía para el pistón 16. Una circunferencia exterior 11a de la parte de guía 11 está formada de una forma de modo que deslice en la superficie de la pared interior 18h del elemento de tapa 18.
Las ranuras circulares 14a y 14b están hundidas sobre la circunferencia exterior 11a de la parte de guía 11 a lo largo de la superficie de la circunferencia. Las ranuras circulares 14a y 14b se acoplan con una pluralidad de partes de labio 18e y 18f que se prolongan en la superficie de la pared interior 18h del elemento de tapa 18, resultando en que el elemento de tapa 18 se quede sujeto de una manera más segura. El acoplamiento evita también la penetración del fluido refrigerante dentro del espacio formado entre la parte de guía 11 y el pistón 16. Además, puesto que el elemento de tapa 18 sostiene la circunferencia exterior 11a de la parte de guía 11, se hace posible evitar la inclinación de la parte de guía 11 la cual se desplaza de acuerdo con el movimiento del pistón 16.
La termo-válvula 7 transmite el cambio en la temperatura del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 a la cera 15a en el interior de la caja de la cera 15 a través del elemento de válvula 12 del elemento 10. Entonces, la cera 15a se expande o se contrae por lo que el pistón 16 se extiende o se contrae. Lo que es más, una parte de contacto 16a la cual es la parte de la punta del pistón 16 está siempre en contacto con una superficie de contacto 18a de un ajuste de metal 18. Por consiguiente, debido a la extensión o la contracción del pistón 16, el elemento 10 es empujado hacia abajo o empujado hacia arriba.
\newpage
(3) Elemento de tapa 18
Como se representa en las figuras 1 a 3, el elemento de tapa 18 tiene forma de sombrero y está formado de modo que la parte convexa del elemento de tapa 18 está insertada dentro y acoplada con un agujero de inserción 4a de la culata del motor 2. El elemento de tapa 18 está unificado con el cuerpo de válvula 17 de forma que el elemento de tapa 18 incluye una superficie de la circunferencia extrema 17f del cuerpo de la válvula 17 por medio de cocción o similar.
Las partes de labio 18b, 18c y 18d se prolongan sobre el elemento de tapa 18 con el propósito de evitar la inmersión del fluido refrigerante dentro de la culata del motor 2.
Las partes de labio 18e y 18f, las cuales están acopladas con las ranuras circulares 14a y 14b de la parte de guía 14, se prolongan en una pared interior 18h del elemento de tapa 18. El acoplamiento de las partes de labio 18e y 18f con las ranuras circulares 14a y 14b evita la inmersión del fluido refrigerante dentro del espacio formado entre la parte de guía 11 y el pistón 14. También, el acoplamiento de las ranuras circulares 14a y 14b con las partes de labio 18e y 18f evita la inclinación del elemento 10 hacia la dirección del eje del pistón 16, cuando el elemento 10 desliza. Con respecto a las partes de labio 18b, 18c, 18d, 18e y 18f del elemento de tapa 18, el número de las partes de labio formadas y la distancia entre las partes de labio se puede diseñar libremente dependiendo de las condiciones de la expansión y la contracción y la elevación del pistón 16 de la termo-válvula 7.
El elemento de tapa 18 está unificado y fijado, por ejemplo, mediante cocción, y se puede evitar la penetración del fluido refrigerante y el polvo debido al acoplamiento de la ranura circular 17h, colocada en la superficie del cuerpo de la válvula 17 en contacto con el elemento de tapa 18, con la parte de labio 18i, colocada en la superficie del elemento de tapa 18, en contacto con el cuerpo de la válvula 17.
El material que constituye el elemento de tapa 18 no está particularmente limitado en tanto en cuanto sobresalga por lo que se refiere a las propiedades físicas y mecánicas como, por ejemplo, la resistencia al calor, la resistencia al desgaste y a la abrasión y sea a prueba de vibraciones. Por ejemplo, un elemento flexible como por ejemplo el caucho tiene estas propiedades. Si el elemento de tapa 18 está fabricado de un material provisto de resistencia al calor, el elemento de tapa también posee una función de aislamiento térmico que evita la transmisión directa del calor generado desde el motor al pistón 16.
(4) Cubierta de junta 19
Como se representa en las figuras 1 a 3, la cubierta de junta 19 tiene una forma substancialmente cilíndrica y una parte roscada 19f la cual está roscada con la parte roscada 17d colocada en el extremo opuesto a la circunferencia extrema 17f del cuerpo de válvula 17 y está formada en una parte de la circunferencia exterior de la cubierta de junta 19. Roscando la parte roscada 19f con la parte roscada 17f, la cubierta de junta 19 se unifica con el cuerpo de la válvula 17.
Una ranura 19a para fijar un anillo de junta 19b está formada en la circunferencia exterior 19e de la cubierta de junta 19. También, una ranura de abrazadera 17c la cual sujeta una abrazadera 19d para fijar el termostato 1 sobre la culata del motor 2 está formada en la circunferencia exterior 19e de la cubierta de junta 19. Por medio del anillo de junta 19b, el espacio entre la pared interior 5b de un taladro perforado 5a y la superficie de la circunferencia 17e del cuerpo de la válvula 17 está en estado de cierre hermético al agua y evita la penetración de fluido refrigerante dentro del bloque del motor.
Ajustando las condiciones del roscado entre la parte roscada 17d y la parte roscada 19f, la fuerza elástica del resorte helicoidal 6, el cual es el elemento de resorte de la termo-válvula 7 se puede incrementar o disminuir para ajustar el estado de abertura del elemento de válvula 12. Esto hace posible ajustar la cantidad de caudal del fluido refrigerante.
Debe indicarse que el modo de conectar el cuerpo de la válvula 17 a la cubierta de junta 19 no está limitada al roscado entre la parte roscada 17d y la parte roscada 19f y se pueden obtener funciones similares y efectos similares si se utiliza un elemento de fijación como un anillo C.
(5) Resorte helicoidal 6 (elemento de resorte)
Como se representa en las figuras 1 a 3, el resorte helicoidal 6 que sirve como elemento de resorte para la termo-válvula 7 está insertado en un espacio entre la cubierta de junta 19 y la termo-válvula 7. Cuando la termo-válvula 7 desciende de una manera deslizante en el interior del cuerpo de la válvula 17 debido al cambio en la temperatura del fluido refrigerante, el resorte helicoidal 6 aplica la fuerza elástica a la termo-válvula 7 en la dirección vertical.
Cambiando la altura total del resorte helicoidal 6 es posible aplicar cambios en las condiciones, como por ejemplo la temperatura de actuación del conjunto del termostato 1, la cantidad de caudal, etc.
A continuación se describirá el ajuste del termostato 1 a la culata del motor 2.
El termostato 1 se ajusta en la culata del motor 2 en el estado en el que el termostato 1 está unificado con el cuerpo de la válvula 17 y la junta de cubierta 19 con el debido roscado. En primer lugar, el termostato 1 se inserta en la culata del motor 2 en la posición en la que el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b del cuerpo de la válvula 17 están abiertos hacia el canal del fluido refrigerante 3. Entonces la abrazadera 19d se inserta desde una ranura de acoplamiento 2a de la culata del motor 2 para acoplar la abrazadera 19d con la ranura de la abrazadera 19c de la cubierta de junta 19. Este acoplamiento de la abrazadera 19d con la ranura de la abrazadera 19c regula el desplazamiento del termostato 1 en la dirección del deslizamiento (la dirección de desplazamiento del pistón 16). La unificación del cuerpo de la válvula 17 con la cubierta de junta 19 simplifica el ajuste y el desmontaje del termostato 1 y disminuye las horas-hombre.
Como se ha descrito antes, el termostato 1 está dispuesto de tal manera que el pistón 16 (elemento de válvula 12) se desplaza en la dirección a través del canal del fluido 3 hacia la dirección del caudal del fluido refrigerante (dirección vertical hacia la dirección del caudal). Por esta razón, se puede asegurar una cantidad de caudal suficiente de fluido refrigerante sin agrandar el diámetro de la tubería del canal del fluido refrigerante 3.
Debido a las partes de labio 18b, 18c y 18d del elemento de tapa 18 y al anillo de junta 19b de la cubierta de junta 19, el termostato 1 posee funciones de protección del fluido refrigerante hacia el motor y de aislamiento de la vibración.
Con referencia a las figuras 1 y 2, se describirá la función del termostato, lo cual explica el proceso para controlar el fluido refrigerante.
(1) Funciones del termostato 1 desde el estado cerrado al estado abierto
El fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 antes de calentarse tiene una temperatura baja. En este momento, la cera 15a en el interior de la caja de la cera 15 está en el estado contraído y una fuerza elástica en dirección vertical está siempre aplicada a la termo-válvula 7 por medio del resorte helicoidal 6. Por esta razón, el elemento de válvula 12 del elemento 10 mantiene el estado de cierre del orificio de admisión 17a y del orificio de escape 17b del cuerpo de la válvula 17. Para concretar, el área del canal del fluido FA se bloquea y, por lo tanto, el fluido refrigerante nunca fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor.
La temperatura del motor se incrementa con el paso del tiempo y la temperatura del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 también aumenta. Entonces, la temperatura incrementada se transmite a la cera 15a en el interior de la caja de la cera 15 a través del elemento 12 y la cera 15a en el interior de la caja de la cera 15 se hincha para aumentar su volumen. Debido al incremento del volumen de la cera 15a, el diafragma 15b se hincha hacia arriba. Esto proporciona la fuerza de empuje del pistón de caucho 15d hacia arriba a través del semifluido superior 15c. Esta fuerza es transmitida al pistón 16 a través de la placa de apoyo 15e por lo que el pistón 16 se prolongará fuera de la parte de guía 11. Sin embargo, puesto que la parte de contacto 16a la cual es el borde del pistón 16 está siempre en contacto con la superficie de contacto 18 del ajuste de metal 18a del elemento de tapa 18, el cual ha sido fijado, el propio elemento 10 es empujado hacia abajo debido al movimiento relativo con respecto al pistón 16 (véase la figura 2).
Sin embargo, puesto que la parte de contacto 16a la cual es la parte de la punta del pistón 16 está siempre en contacto con una superficie de contacto 18a de un ajuste de metal 18, la parte de guía 11 y el elemento 10 (elemento de válvula 12) realmente desciende.
En este momento, la ranura circular 14a de la parte de guía 11 la cual está acoplada con la parte de labio 18e del elemento de tapa 18 (véase la figura 1) desciende a lo largo de la superficie de la pared interior 18h del elemento de tapa 18 y finalmente se acopla con la parte de labio 18f del elemento de tapa 18 (véase la figura 2). La posición de la parte de labio 18f formada por la prolongación está en una posición aproximada para determinar la posición de descenso final del elemento 10. En el recorrido desde la parte de labio 18e hasta la parte de labio 18f, puede estar formada otra parte de labio para mejorar el evitar que el fluido refrigerante penetre dentro de la parte de espacio entre la parte de guía 11 y el pistón 16.
El resorte helicoidal 6 con el propósito de aplicar siempre la fuerza elástica a la termo-válvula 7 hacia arriba está colocado en el espacio entre la termo-válvula 7 y la cubierta de junta 19 y, por lo tanto, la termo-válvula 7 desciende de manera deslizante contra la fuerza elástica del resorte helicoidal 6.
Cuando la termo-válvula 7 desciende, el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b del cuerpo de la válvula 17, los cuales se encuentran en el estado cerrado, son abiertos por el elemento de válvula 12 del elemento 10 para comunicarlos con el área del canal del fluido FA. Como resultado, el fluido refrigerante fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor (véase la flecha de la figura 2). Entonces, el fluido refrigerante el cual ha sido enfriado en el radiador pasa a través del canal del fluido refrigerante 3 y fluye dentro del motor. En este momento, puesto que el cambio en la temperatura del fluido refrigerante se transmite a través del elemento 10 del elemento de válvula 12 a la caja de la cera 15, la cual es la parte sensible a la temperatura, el fluido refrigerante, el cual ha enfriado en el lado del radiador, nunca contrae repentinamente la cera 15a.
\newpage
(2) Funciones del termostato 1 desde el estado abierto al estado cerrado
Cuando se para el motor, se para también el accionamiento de la bomba de agua y la circulación del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 también se para. La temperatura del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 disminuye con el paso del tiempo. De acuerdo con el cambio de temperatura, la cera 15a, la cual se ha expandido, se contrae. Puesto que el cambio en la temperatura del fluido refrigerante que fluye desde el lado del radiador se transmite a la caja de la cera 15, la cual es la parte sensible a la temperatura, a través del elemento de válvula 12 del elemento 10, la cera 15a se contrae moderadamente. Esto causa que la termo-válvula 7 deslice hacia arriba por medio de la fuerza elástica del resorte helicoidal 6 el cual aplica siempre la fuerza elástica hacia arriba a la termo-válvula 7. Como resultado, la circunferencia exterior del elemento 10 finalmente cierra el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b del cuerpo de la válvula 17 para bloquear el área del canal del fluido FA (véase la figura 1).
Puesto que el cambio en la temperatura del fluido refrigerante se transmite a través del elemento 10 del elemento de válvula 12 a la caja de la cera 15, la cual es la parte sensible a la temperatura, el cambio en el volumen de la cera 15a se hace más moderado. Como resultado, de hace difícil causar el fenómeno de inestabilidad en el que el elemento de válvula 12 abre y cierra repetidamente el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b.
A continuación, se describirá una realización del termostato de acuerdo con la presente invención con referencia a las figuras 4 y 5. La figura 4 es una vista en sección de un termostato de acuerdo con una realización de la presente invención que muestra la situación de abertura de la válvula y la figura 5 es una vista en sección transversal de un termostato de acuerdo con la segunda realización de la presente invención que muestra la situación de cierre de la válvula.
En esta realización, se va a explicar el control del caudal del fluido refrigerante aplicado a un termostato provisto de un sistema de agua refrigerada para un motor del vehículo. El proceso de control también se describirá sobre la base de la función del termostato. En esta realización, el agua refrigerante que fluye a través del canal del fluido refrigerante del sistema de agua refrigerada se utiliza como el fluido refrigerante.
En esta realización, un termostato 1A se aplica a un canal de fluido refrigerante 3 provisto de un canal de derivación 3A. La construcción básica del termostato 1A es similar a aquella del termostato 1 de acuerdo con las figuras 1 a 3, pero el termostato 1A también tiene una construcción tal que el fluido refrigerante fluye desde el canal de derivación 3A. Con respecto a las piezas provistas de las mismas configuraciones y las mismas funciones utilizadas en esta realización, se utilizan los mismos símbolos.
Un termostato 1A está empotrado dentro de un agujero perforado 4a formado en la superficie superior 4 del canal del fluido refrigerante 3 y un agujero perforado 5a formado en la superficie inferior 5 del canal del fluido refrigerante 3 en la posición a través del canal del fluido refrigerante 3 y está en comunicación con un canal de derivación 3A. Una pared escalonada 5c está formada en el taladro perforado 5a con el propósito de asegurar el caudal del fluido refrigerante desde un orificio de derivación 17g.
El termostato 1A controla la cantidad de caudal del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 dependiendo del cambio en la temperatura del fluido refrigerante que fluye a través del canal del fluido refrigerante 3 debido al movimiento del elemento de válvula 12 que atraviesa el canal del fluido de refrigerante 3 para comunicar o bloquear el canal del fluido refrigerante 3.
El termostato 1A está principalmente compuesto de un cuerpo de válvula hueco y cilíndrico 17A y una termo-válvula 7 la cual está almacenada en la parte hueca del cuerpo de la válvula 17 de una manera deslizante, un elemento de tapa 18 el cual está insertado dentro de un extremo del cuerpo de la válvula 17A, una cubierta de junta 19A la cual está insertada dentro del otro extremo del cuerpo de la válvula 17A y un resorte helicoidal que sirve como elemento de resorte para la termo-válvula 7. La termo-válvula 7 está principalmente compuesta de un elemento 10 el cual está compuesto de un elemento de válvula 12 para comunicar y bloquear el caudal del fluido refrigerante y una parte de guía 11 para el guiado del movimiento del elemento 10, una caja de la cera 15 colocada en la parte inferior del elemento 10, una cera 15a almacenada en la caja de la cera 15, un pistón 16 y similar.
Se describirán ahora las piezas que componen el termostato 1. Con respecto a las piezas provistas de las mismas configuraciones y funciones que aquellas del termostato 1 de acuerdo con las figuras 1 a 3, se omitirán las explicaciones detalladas de las mismas.
(1) Cuerpo de la válvula 17
Como se representa en las figuras 4 y 5, en una superficie de la circunferencia 17e del cuerpo de la válvula 17A, están formados un orificio de admisión 17a y un orificio de escape 17b y un orificio de derivación 17g está también perforado en la parte inferior del orificio de escape 17b. Un área del fluido FA (véase la figura 5) del canal del fluido refrigerante está formada por el orificio de admisión 17a, el orificio de escape 17b y el elemento 10 (elemento de válvula 12) y el canal principal (canal del fluido del fluido refrigerante desde el lado del radiador hacia el lado del motor) está comunicado o bloqueado. Por otra parte, debido al orificio de derivación 17g y al elemento 10 (elemento de válvula 12), se puede hacer circular el fluido refrigerante por el interior del motor a través del canal de derivación 3A sin que pase a través del radiador.
Cuando el elemento 10 (elemento de válvula 12) desciende de una manera deslizante, el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b se abren para comunicar el área del canal del fluido FA, por lo que el fluido refrigerante fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor. Además, el orificio de derivación 17g se cierra para bloquear el canal de refrigerante que fluye desde el canal de derivación 3A hacia el lado del motor (véase la figura 4).
Por otra parte, cuando el termostato 1A asciende de una manera deslizante, el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b se cierran para bloquear el área del canal del fluido FA, por lo que el fluido refrigerante que fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor se bloquea. Además, el canal de derivación 3A se abre por lo que el fluido refrigerante fluye desde el canal de derivación 3A hacia el lado del motor (véase la figura 5).
Cuando el termostato 1A está ajustado a la culata del motor 2A, el cuerpo de la válvula 17A se fija en la posición en la que el orificio de admisión 17a, el orificio de escape 17b y el orificio de derivación 17g están abiertos hacia el canal del fluido refrigerante 3 (la posición en la que se comunican con el canal del fluido refrigerante 3, respectivamente). Además el cuerpo de la válvula 17A está colocado de forma que el orificio de derivación 17g está abierto hacia el lado del taladro perforado 5a provisto de la pared escalonada 5c para la derivación. El área abierta del orificio de derivación 17g se requiere que sea capaz de asegurar una cantidad suficiente de fluido refrigerante que fluya en el interior del canal de derivación 3A.
De forma similar al cuerpo de la válvula 17 de acuerdo con las figuras 1 a 3, está colocada una parte roscada 17d en un extremo de una pared interior 17c del cuerpo de la válvula 17A de forma que se puede roscar con una parte roscada 19f de la cubierta de junta 19A. Roscando la parte roscada 17d del cuerpo de la válvula 17A con la parte roscada 19f de la cubierta de junta 19A, la longitud establecida del cuerpo de la válvula 17A y la cubierta de junta 19A se pueden ajustar y el cuerpo de la válvula 17A y la cubierta de junta 19A se pueden unificar uno con la otra, lo que hace fácil colocar el cuerpo de la válvula 17A y la cubierta de junta 19A en la culata del motor 2A.
En la determinación del material del cuerpo de la válvula 17A, se debe tener en cuenta el entorno en el que va a ser instalado, es decir la conductividad térmica de la culata del motor 2A y la facilidad de realización mecánica y se puede utilizar cualquier material en tanto en cuanto se adapte a tales condiciones.
(2) Termo-válvula 7
Puesto que la termo-válvula 7 tiene la misma configuración y las mismas funciones que aquellas de la termo-válvula 7 de acuerdo con las figuras 1 a 3, se omitirá la descripción detallada de la misma. El elemento 10 (elemento de válvula 12) abre y cierra el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b así como el orificio de derivación 17g.
(3) Elemento de tapa 18
Puesto que el elemento de tapa 18 tiene la misma configuración y las mismas funciones que aquellas del elemento de tapa 18 de acuerdo con el aparato de las figuras 1 a 3, se omitirá la descripción detallada del mismo.
(4) Cubierta de junta 19A
Como se representa en las figuras 4 y 5, la cubierta de junta 19A tiene una forma de reborde y está compuesta de una parte de inserción 19 la cual está insertada dentro de un taladro perforado 5a de la culata del motor 2A, las partes de acoplamiento 19j y 10j las cuales están acopladas con la culata del motor 2A y están fijadas mediante tornillos 23 y 23 y una parte de canal de derivación 19h la cual forma el canal de derivación 3A y que está conectada al canal de derivación 3A en el interior del espacio del motor.
La parte de inserción 19k tiene una forma hueca y cilíndrica y está insertada dentro de la culata del motor 2A. La parte hueca constituye el canal de derivación 3A. Una parte roscada 19f para ser roscada con una parte roscada 17d del cuerpo de la válvula 17A está formada en la parte de inserción 19k. Este roscado unifica la cubierta de junta 19A y el cuerpo de válvula 17A. Además, en la parte de inserción 19k está formada una parte de ranura 19a para fijar un anillo de junta 19b a la circunferencia exterior 19e. El anillo de junta 19b tiene la función de evitar la penetración de fluido refrigerante desde el espacio entre una pared interior 5b de un taladro perforado 5a y una superficie de la circunferencia 17e del cuerpo de la válvula 17A dentro del bloque del motor.
Las partes de acoplamiento 19j y 19j regulan el movimiento del termostato 1A, en la dirección del deslizamiento (la dirección del desplazamiento del pistón 16), cuando el termostato 1A está ajustado en la culata del motor 2A. Las partes de acoplamiento 19j y 19j tienen una forma de alas extendidas con relación a las partes de inserción 19k. Para concretar, las partes de acoplamiento 19j y 19j tienen forma de placa cuyos ambos extremos se extienden verticalmente con relación a la dirección del desplazamiento del pistón 16. A fin de fijar el termostato 1A cuando el termostato 1A se ajusta en la culata del motor 2A, taladros de tornillos 19i y 19i están formados en las partes de acoplamiento 19j y 19j, respectivamente.
La parte de canal de derivación 19h, la cual tiene una forma cilíndrica hueca, forma el canal de derivación 3A y está conectada al canal de derivación 3A (no representado) en el interior del espacio del motor. El canal de derivación 3A de la parte del canal de derivación 19h está comunicado con la parte hueca del cuerpo de la válvula 17A. Cuando el elemento 10 (elemento de válvula 12) asciende de una manera deslizante, el orificio de derivación 17g del cuerpo de la válvula 17A se abre para comunicar el canal de derivación 3A con el orificio de derivación 17g a través de la parte hueca del cuerpo de la válvula 17A, por lo que el fluido refrigerante fluye desde el canal de derivación 3A hacia el lado del motor y circula en el interior del motor. Por otra parte, cuando el elemento 10 (elemento de válvula 12) desciende de manera deslizante, el orificio de derivación 17g del cuerpo de la válvula 17A se cierra para bloquear el canal de derivación 3A y el orificio de derivación 17g, por lo que el fluido refrigerante nunca fluye desde el canal de derivación 3A hacia el lado del motor.
Ajustando las condiciones del roscado entre la parte roscada 17d y la parte roscada 19f, la fuerza elástica del resorte helicoidal 6, el cual es el elemento de resorte de la termo-válvula 7 se puede incrementar o disminuir para ajustar el estado de abertura del elemento de válvula 12. Esto hace posible ajustar la cantidad de caudal del fluido refrigerante.
Debe indicarse que el modo de conectar el cuerpo de la válvula 17A a la cubierta de junta 19A en la presente invención no está limitada al roscado entre la parte roscada 17d y la parte roscada 19f y se pueden obtener funciones similares y efectos similares si se utiliza un elemento de fijación como por ejemplo un anillo C.
(5) Resorte helicoidal 6 (elemento de resorte)
Puesto que el resorte helicoidal 6 tiene la misma configuración y las mismas funciones que aquellas del resorte helicoidal 6 de acuerdo con el aparato de las figuras 1 a 3, se omitirá la descripción detallada del mismo.
A continuación, se describirá el ajuste del termostato 1A a la culata del motor 2A.
El termostato 1A se ajusta a la culata del motor 2A en el estado en el que el termostato 1A está unificado con el cuerpo de la válvula 17A y la cubierta de junta 19A debido al roscado. En primer lugar, el termostato 1A se inserta en la culata del motor 2A en la posición en la que el orificio de admisión 17a, el orificio de escape 17b y el orificio de derivación 17g del cuerpo de la válvula 17A se abren hacia el canal del fluido refrigerante 3. Además, el termostato 1A se coloca de forma que el orificio de derivación 17g está abierto hacia el lado del taladro perforado 5a provisto de la pared escalonada 5c para la derivación.
En este momento, en el termostato 1A, las partes de acoplamiento 19j y 19j están acopladas con la culata del motor 2A. Este acoplamiento regula el movimiento del termostato 1A en la dirección de deslizamiento (la dirección del desplazamiento del pistón 16). Además, los tornillos 23 y 23 están insertados dentro de los taladros de los tornillos 19i y 19i de las partes de acoplamiento 19j y 19j para fijar el termostato 1A a la culata del motor 2A por medio de los tornillos. Esta fijación mediante los tornillos regula el movimiento del termostato 1A en dirección radial (la dirección de giro como el eje del pistón 16). La unificación del cuerpo de la válvula 17A con la cubierta de junta 19A simplifica el ajuste y el desmontaje del termostato 1 y disminuye las horas-hombre. Además, el orificio de admisión 17a, el orificio de escape 17b y el orificio de derivación 17g se pueden alinear fácilmente por medio del tornillo de fijación.
Como se ha descrito antes, el termostato 1A está dispuesto de tal manera que el pistón 16 (elemento de válvula 12) se desplaza en la dirección que atraviesa el canal del fluido 3 hacia la dirección del caudal del fluido refrigerante (dirección vertical hacia la dirección del caudal). Por esta razón, se puede asegurar una cantidad de caudal suficiente del fluido refrigerante sin agrandar el diámetro de la tubería del canal del fluido refrigerante 3.
Debido a las partes de labio 18b, 18c y 18d del elemento de tapa 18 y el anillo de junta 19b de la cubierta de junta 19, el termostato 1 posee las funciones de protección del fluido refrigerante al motor y de aislamiento de la vibración.
Con referencia a la figura 5, se describirá la función del termostato 1A, la cual explica el proceso para controlar el fluido refrigerante.
(1) Funciones del termostato 1A desde el estado cerrado al estado abierto
El fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 antes del calentamiento tiene una temperatura baja. En este momento, la cera 15a en el interior de la caja de la cera 15 está en estado contraído y la fuerza elástica en la dirección vertical está siempre aplicada a la termo-válvula 7 por medio del resorte helicoidal 6. Por esta razón, el elemento de válvula 12 del elemento 10 cierra el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b del cuerpo de la válvula 17A y abre el orificio de derivación 17g. Para concretar, el área del canal del fluido FA se bloquea y, por lo tanto, el fluido refrigerante nunca fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor. Por otra parte, el canal de derivación 3A y el orificio de derivación 17g están comunicados uno con otro a través de la parte hueca del cuerpo de la válvula 17A, por lo que el fluido refrigerante fluye desde el canal de derivación 3A hacia el lado del motor (véase la figura 4).
La temperatura del motor aumenta con el paso del tiempo y la temperatura del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 también aumenta. Entonces, la cera 15a en el interior de la caja de la cera 15 se dilata aumentando su volumen. En este momento, el cambio de temperatura del fluido refrigerante que fluye desde el canal de derivación 3A hacia el orificio de derivación 17g se transmite directamente a la caja de la cera 15. Debido al aumento del volumen de la cera 15a, el diafragma 15b se hincha hacia arriba. Esto proporciona la fuerza de empuje del pistón de caucho 15d hacia arriba a través del semifluido 15c. Esta fuerza se transmite al pistón 16 a través de la placa de apoyo 15e, por lo que el pistón 16 se prolongará fuera de la parte de guía 11. Sin embargo, puesto que la parte de contacto 16a la cual es el borde del pistón 16 está siempre en contacto con la superficie de contacto 18 del ajuste de metal 18a del elemento de tapa 18, el cual ha sido fijado, el propio elemento 10 es empujado hacia abajo debido al movimiento relativo con respecto al pistón 16 (véase la figura 5).
Sin embargo, puesto que la parte de contacto 16a la cual es una parte de la punta del pistón 16 está siempre en contacto con una superficie de contacto 18a de un ajuste de metal 18, la parte de guía 11 y el elemento 10 (elemento de válvula 12) realmente descienden.
En este momento, la ranura circular 14a de la parte de guía 11 la cual está acoplada con la parte de labio 18e del elemento de tapa 18 (véase la figura 4) desciende a lo largo de la superficie de la pared interior 18h del elemento de tapa 18 y es finalmente acoplada con la parte de labio 18f del elemento de tapa 18 (véase la figura 5). La posición de la parte de labio 18f formada por la prolongación está en una posición aproximada para determinar la posición de descenso final del elemento 10. En el recorrido desde la parte de labio 18e hasta la parte de labio 18f, puede estar formada otra parte de labio para mejorar el evitar que el fluido refrigerante penetre dentro de la parte de espacio entre la parte de guía 11 y el pistón 16.
El resorte helicoidal 6 con el propósito de aplicar siempre la fuerza elástica a la termo-válvula 7 hacia arriba está colocado en el espacio entre la termo-válvula 7 y la cubierta de junta 19A y, por lo tanto, la termo-válvula 7 desciende de manera deslizante contra la fuerza elástica del resorte helicoidal 6.
Cuando la termo-válvula 7 desciende, el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b del cuerpo de la válvula 17A, los cuales se encuentran en el estado cerrado, son abiertos por el elemento de válvula 12 del elemento 10 para comunicarlos con el área del canal del fluido FA. Como resultado, el fluido refrigerante fluye desde el lado del radiador hacia el lado del motor (véase la flecha de la figura 2). Entonces, el fluido refrigerante, el cual ha sido enfriado en el radiador, pasa a través del canal del fluido refrigerante 3 y fluye dentro del motor. En este momento, puesto que el cambio en la temperatura del fluido refrigerante se transmite a través del elemento 10 del elemento de válvula 12 a la caja de la cera 15, la cual es la parte sensible a la temperatura, el fluido refrigerante, el cual se ha enfriado en el lado del radiador, nunca contrae repentinamente la cera 15a.
También, cuando la termo-válvula 7 desciende, el elemento de válvula 12 del elemento 10 cierra el orificio de derivación 17g del cuerpo de la válvula 17A, el cual está en estado abierto. Para concretar, el canal de derivación 3A y el orificio de derivación 17g están bloqueados y el fluido refrigerante nunca fluye hacia el lado del motor a través del canal de derivación 3A (véase la figura 5).
(2) Funciones del termostato 1A desde el estado abierto al estado cerrado
Cuando se para el motor, se para también el accionamiento de la bomba de agua y la circulación del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 también se para. La temperatura del fluido refrigerante en el interior del canal del fluido refrigerante 3 disminuye con el paso del tiempo. De acuerdo con el cambio de temperatura, la cera 15a, la cual se ha expandido, se contrae. Puesto que el cambio en la temperatura del fluido refrigerante que fluye desde el lado del radiador se transmite a la caja de la cera 15, la cual es la parte sensible a la temperatura, a través del elemento de válvula 12 del elemento 10, la cera 15a se contrae moderadamente. Esto causa que la termo-válvula 7 deslice hacia arriba por medio de la fuerza elástica del resorte helicoidal 6 el cual aplica siempre la fuerza elástica hacia arriba a la termo-válvula 7. Como resultado, la parte de válvula 12 del elemento 10 cierra el orificio de admisión 17a y el orificio de escape 17b del cuerpo de la válvula 17A, los cuales han sido abiertos, y abre el orificio de derivación 17g. Para concretar, el área del canal del fluido FA se bloquea y el fluido refrigerante no fluye desde el canal de derivación 3A hacia el lado del motor. Por consiguiente, el fluido refrigerante circula en el interior del motor sin pasar a través del radiador (véase la figura 4).
Puesto que el cambio de la temperatura del fluido refrigerante se transmite a través del elemento 10 del elemento de válvula 12 a la caja de la cera 15, la cual es la parte sensible a la temperatura, el cambio del volumen de la cera 15a se hace más moderadamente. Como resultado, se hace difícil causar el fenómeno de inestabilidad en el que el elemento de válvula 12 abre y cierra repetidamente el orificio de admisión 17a, el orificio de escape 17b y el orificio de derivación 17g.
Debe entenderse que la presente invención no está limitada a las realizaciones anteriores y se puede llevar a cabo con diferentes realizaciones.
Por ejemplo, el cuerpo de la válvula y la cubierta de junta están unificados en las realizaciones anteriores, pero pueden estar separados.
También, el termostato se puede colocar en el interior del canal del fluido refrigerante de la culata del motor en las realizaciones anteriores, pero puede estar colocado en cualquier parte apropiada del canal del fluido refrigerante.
De acuerdo con el proceso de control del caudal para controlar un fluido refrigerante como se describe en la reivindicación 1, puesto que el elemento de válvula se desplaza hacia delante y hacia atrás de manera que cruza el canal del fluido refrigerante, la cantidad de caudal del fluido refrigerante se puede asegurar sin cambiar el diámetro de la tubería del canal del fluido refrigerante y el dispositivo se puede ajustar a la parte que se quiera del canal del fluido refrigerante.
De acuerdo con el control del caudal para controlar un fluido refrigerante como se describe en la reivindicación 2, puesto que el control del caudal está configurado de forma que cruza el área del canal del fluido, el control se puede colocar en el interior de la parte que se quiera del canal del fluido refrigerante. Además, se puede asegurar una cantidad de caudal adecuada del fluido refrigerante sin cambiar el diámetro de la tubería.
De acuerdo con el control del caudal para controlar un fluido refrigerante como se describe en la reivindicación 3, puesto que el cambio de la temperatura del fluido refrigerante se transmite a la parte termo-sensible a través del elemento de válvula, el elemento que se dilata térmicamente en el interior de la parte termo-sensible responde al cambio de la temperatura del fluido refrigerante de una manera moderada lo cual evita el fenómeno de inestabilidad y, por lo tanto, se puede controlar la cantidad de caudal del fluido refrigerante de una manera estable. Como resultado, se puede mantener la temperatura del motor a una temperatura apropiada, mejorando el rendimiento del combustible y disminuyendo la descarga del gas de escape perjudicial. Además, se mejora también la durabilidad del control del caudal para controlar un fluido refrigerante.
De acuerdo con el control del caudal para controlar un fluido refrigerante como se describe en la reivindicación 4, puesto que el cuerpo de la válvula y la cubierta de junta están unificadas uno con la otra, el ajuste y el desmontaje del termostato se simplifica y disminuye las horas-hombre. También, se simplifica la alineación del control del caudal para controlar un fluido refrigerante.
De acuerdo con el control del caudal para controlar un fluido refrigerante como se describe en la reivindicación 5, debido al desplazamiento hacia delante y hacia atrás del elemento de válvula, el canal principal del canal del fluido refrigerante se comunica o se bloquea y el orificio de derivación y el canal de derivación se comunican o se bloquean. Por esta razón, el control del caudal a través del canal de derivación se puede llevar a cabo de una manera muy simple.

Claims (6)

1. Control del caudal el cual está configurado para ser colocado en el interior de un canal de fluido refrigerante de un motor de combustión interna y el cual está configurado para controlar el flujo de fluido refrigerante que fluye a través del canal del fluido refrigerante dependiendo del cambio de la temperatura del fluido refrigerante, comprendiendo:
un cuerpo de válvula cilíndrico (17, 17A) el cual tiene un orificio de admisión (17a) y un orificio de escape (17b) formados en una superficie de la circunferencia interior del cuerpo de la válvula y el cual está configurado para estar provisto de tal manera que dicho orificio de admisión y dicho orificio de escape estén comunicados con dicho canal del fluido refrigerante (3);
un área del canal del fluido (FA) provista en el cuerpo de la válvula para comunicar dicho orificio de admisión y dicho orificio de escape;
un elemento de válvula (12) el cual está configurado para desplazarse de forma deslizante sobre la superficie interior del cuerpo de la válvula, hacia delante y hacia atrás de manera que cruza dicha área del canal dependiendo del cambio de temperatura de dicho fluido refrigerante, por lo que ambos, dicho orificio de admisión y dicho orificio de escape, se abren o se cierran a través del movimiento de dicho elemento de válvula para comunicar o bloquear dicha área del canal de fluido;
una parte termo-sensible (15) incluida en dicho elemento de válvula (12);
un canal de derivación (3A) y
un orificio de derivación (17g) que conecta el canal del fluido refrigerante (3) y el canal de derivación (3A);
dicho orificio de derivación (7g) estando formado en la superficie de la circunferencia interior de dicho cuerpo de la válvula (17A) y dicho orificio de derivación y dicho canal de derivación (3A) están comunicados o bloqueados debido al desplazamiento de deslizamiento de dicho elemento de válvula sobre la superficie de la circunferencia interior de dicho cuerpo de la válvula (17A); y
dicha parte termo-sensible (15) estando fijada en el interior de dicho elemento de válvula de forma que el cambio de temperatura del fluido refrigerante es transmitido a la parte termo-sensible a través del elemento de válvula.
2. Control del caudal de un fluido refrigerante como se reivindica en la reivindicación 1 en el que dicho elemento de válvula (12) está configurado para desplazarse hacia delante y hacia atrás debido a la expansión y a la contracción de una parte termo-sensible (15) y el cambio de temperatura del fluido refrigerante se transmite a dicha parte termo-sensible a través del elemento de válvula.
3. Control del caudal de un fluido refrigerante como se reivindica en la reivindicación 1 o 2 en el que una cubierta de junta (19, 19A) configurada para fijar dicho cuerpo de la válvula (17, 17A) está unificada con dicho cuerpo de la válvula.
4. Control del caudal de un fluido refrigerante como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el que el elemento de válvula comprende una parte de guía (11) que sirve como guía para un pistón (16) cuando el elemento de válvula se desplaza hacia delante y hacia atrás, dicho pistón estando aislado de dicho fluido refrigerante que fluye a través del canal del fluido refrigerante.
5. Control del caudal de un fluido refrigerante como se reivindica en la reivindicación 4 en el que dicha parte de guía (11) comprende ranuras circulares (14a, 14b) cavadas sobre la circunferencia exterior (11a) de dicha parte de guía, dichas ranuras circulares acoplándose con una pluralidad de partes de labio (18e, 18f) que se prolongan en la superficie de la pared interior de un elemento de tapa (18) en el cual dicha parte de guía es deslizante.
6. Control del caudal de un fluido refrigerante como se reivindica en las reivindicaciones 1 a 5 en el que dicho elemento de válvula (12) bloquea la sección transversal de dicho orificio de admisión (17a) y la sección transversal de dicho orificio de escape (17b) cuando dicho elemento de válvula bloquea dicha área del canal del fluido.
ES99925306T 1999-01-27 1999-06-11 Dispositivo para controlar el caudal de fluido refrigerante. Expired - Lifetime ES2226390T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP01791399A JP3284407B2 (ja) 1999-01-27 1999-01-27 冷却媒体の流れ制御方法およびその装置
JP1791399 1999-01-27
JP11-17913 1999-01-27

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2226390T3 ES2226390T3 (es) 2005-03-16
ES2226390T5 true ES2226390T5 (es) 2008-04-16

Family

ID=11957005

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99925306T Expired - Lifetime ES2226390T5 (es) 1999-01-27 1999-06-11 Dispositivo para controlar el caudal de fluido refrigerante.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6386150B1 (es)
EP (1) EP1067280B2 (es)
JP (1) JP3284407B2 (es)
KR (2) KR100609826B1 (es)
CN (1) CN1110623C (es)
CA (1) CA2326360A1 (es)
DE (1) DE69918963T3 (es)
ES (1) ES2226390T5 (es)
TW (1) TW397896B (es)
WO (1) WO2000045036A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4405028B2 (ja) * 2000-03-02 2010-01-27 本田技研工業株式会社 エンジンの冷却装置
JP4414053B2 (ja) * 2000-03-22 2010-02-10 本田技研工業株式会社 エンジンの冷却装置
JP2002021561A (ja) * 2000-07-03 2002-01-23 Honda Motor Co Ltd 水冷エンジンの冷却装置
JP4558901B2 (ja) * 2000-07-25 2010-10-06 日本サーモスタット株式会社 サーモスタット及び該サーモスタットの取付け構造
DE10048792B4 (de) * 2000-10-02 2016-02-18 Mahle International Gmbh Thermostatventil
JP2002321126A (ja) * 2001-04-23 2002-11-05 Nippon Thermostat Co Ltd サーモスタットの組立方法
JP4212388B2 (ja) * 2003-03-11 2009-01-21 本田技研工業株式会社 サーモスタットの取付構造
JP4179903B2 (ja) * 2003-03-11 2008-11-12 本田技研工業株式会社 サーモスタットの取付構造
US7108193B2 (en) * 2003-12-29 2006-09-19 Wahler Metalurgica Ltda Integration of a thermostat in the recycling system of the vehicular exhaust gas recirculation (EGR) system
CN100458251C (zh) * 2004-11-18 2009-02-04 日本恒温装置株式会社 恒温装置
FR2893113B1 (fr) * 2005-11-04 2009-03-06 Valeo Systemes Thermiques Vanne de commande a etancheite amelioree pour circuit de circulation de fluide
GB2456795B (en) * 2008-01-24 2010-03-31 Siemens Magnet Technology Ltd A limiter for limiting the motion of components in a cryostat
KR101020006B1 (ko) 2008-09-08 2011-03-09 인지컨트롤스 주식회사 기계제어식 유체자동 분사시스템
MX353534B (es) * 2012-02-20 2018-01-18 Hanon Systems Válvula para motor con derivación de cera integrada a prueba de fallos.
JP2013181480A (ja) * 2012-03-02 2013-09-12 Denso Corp エンジン冷却装置
US20140097259A1 (en) * 2012-10-09 2014-04-10 Hyundai Motor Company Thermostat
KR101371492B1 (ko) * 2012-12-27 2014-03-10 현대자동차주식회사 써모스탯을 구비한 엔진 및 그 시스템
US10260824B2 (en) 2013-12-13 2019-04-16 Cnh Industrial America Llc Fluid cooler bypass system for an agricultural work vehicle
US10054963B2 (en) * 2014-05-05 2018-08-21 Rostra Vernatherm, Llc Four way valve with oil filled actuator
DE102015213879A1 (de) * 2015-07-23 2017-01-26 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Brennkraftmaschine mit geteiltem Kühlsystem
CN106438003B (zh) * 2016-10-21 2019-04-26 东风商用车有限公司 商用车用特殊进口布置的调温器系统及其感温方法
US10302208B2 (en) * 2016-12-05 2019-05-28 Rostra Vernatherm, Llc Control valve with external relief bias member
KR102263076B1 (ko) * 2019-08-21 2021-06-09 에쓰엠팹 주식회사 온도에 따라 배출유량의 제어가 가능한 동파방지밸브
CN113586218B (zh) * 2021-08-25 2022-06-17 浙江新霸科技有限公司 一种高效散热节能摩托车发动机水冷系统
CN115574262B (zh) * 2022-12-06 2023-03-28 苏州英磁新能源科技有限公司 用于多电机的自适应冷却分配系统及汇流电机总成

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3168900A (en) 1962-03-23 1965-02-09 Crane Co Ball valve with flexible bonnet
FR1407535A (fr) * 1964-09-11 1965-07-30 Jenvey & Davenall Ltd Procédé et dispositif de commande d'écoulement d'un fluide
US4134543A (en) 1976-12-16 1979-01-16 Standard-Thomson Corporation Snap action thermally responsive fluid control valve
US4605036A (en) 1977-06-22 1986-08-12 Xomox Corporation Valve housing with removable self-contained valving unit
US4288033A (en) 1978-07-17 1981-09-08 Century Brass Products, Inc. Control valve assembly
US4245781A (en) 1979-03-28 1981-01-20 Robertshaw Controls Company Engine cooling system thermostat and method of making the same
FR2456838A1 (fr) * 1979-05-18 1980-12-12 Sev Marchal Vanne a action thermostatique destinee a un circuit de refroidissement de moteur a combustion interne
JPS5686275A (en) * 1979-12-14 1981-07-13 Tlv Co Ltd Temperature controlling valve
DE3034862A1 (de) 1980-09-16 1982-03-25 Bernhard 6800 Mannheim Jöst Nutzung von stroemendem wasser zur energiegewinnung
US4344564A (en) 1981-02-23 1982-08-17 Gould Inc. Thermal by-pass valve with integral pressure relief
DE3112202C2 (de) 1981-03-27 1984-11-15 Bayerische Motoren Werke Ag, 8000 Muenchen Kühlvorrichtung für flüssigkeitsgekühlte Brennkraftmaschinen
NL8101659A (nl) 1981-04-02 1982-11-01 Arend Van Buytene Inrichting voor het benutten van de energie van stromend water.
JPS58184374A (ja) * 1982-04-21 1983-10-27 Toshiba Corp 油圧制御弁
US4598210A (en) 1984-05-11 1986-07-01 Biscomb Lloyd I Water current motor
US4669988A (en) * 1984-08-09 1987-06-02 Outboard Marine Corporation Marine engine cooling system valve assembly
US4722665A (en) 1984-11-07 1988-02-02 Tyson Warren N Turbine
DE3705232C2 (de) * 1987-02-19 1996-01-18 Wahler Gmbh & Co Gustav Verfahren und Einrichtung zur Temperaturregelung des Kühlmittels von Brennkraftmaschinen
US4849647A (en) 1987-11-10 1989-07-18 Mckenzie T Curtis Floating water turbine
US4843249A (en) 1988-08-09 1989-06-27 Bussiere Jean L Hydroelectric system
JPH0323265A (ja) 1989-06-16 1991-01-31 Akebono Brake Res & Dev Center Ltd 摩擦材用ハイブリッドc/cコンポジットとその製法
JP2530076Y2 (ja) * 1989-07-17 1997-03-26 大阪瓦斯株式会社 緊急遮断弁
US5040948A (en) 1990-03-26 1991-08-20 Harburg Rudy W Coaxial multi-turbine generator
US5123591A (en) 1991-02-15 1992-06-23 Reynolds William J Radiator hose with internally mounted thermostat
JP3211322B2 (ja) * 1992-01-22 2001-09-25 アイシン精機株式会社 エンジンの冷却装置
DE9204611U1 (es) 1992-04-03 1993-08-05 Behr-Thomson Dehnstoffregler Gmbh & Co, 70806 Kornwestheim, De
US5324988A (en) 1993-07-23 1994-06-28 Edwin Newman System for undersea wave generation of electric power
JP3435554B2 (ja) * 1994-04-13 2003-08-11 日本サーモスタット株式会社 エンジンの冷却制御装置
US5471098A (en) 1994-09-26 1995-11-28 Asay; Bill Device for connecting flow energy of water into electrical energy
US5681028A (en) 1995-10-23 1997-10-28 Emhart Inc. Valve assembly
DE29619609U1 (de) * 1996-11-12 1997-01-16 Behr Thermot Tronik Gmbh & Co Thermostatventil
US5881757A (en) 1997-05-02 1999-03-16 Senninger Irrigation, Inc. Pressure regulator apparatus and method
DE19725222A1 (de) 1997-06-15 1998-12-17 Behr Thermot Tronik Gmbh & Co Thermostatventil

Also Published As

Publication number Publication date
DE69918963D1 (de) 2004-09-02
US6386150B1 (en) 2002-05-14
TW397896B (en) 2000-07-11
DE69918963T3 (de) 2008-05-21
CN1110623C (zh) 2003-06-04
EP1067280B1 (en) 2004-07-28
EP1067280A4 (en) 2002-04-17
EP1067280B2 (en) 2007-11-14
EP1067280A1 (en) 2001-01-10
KR20010042163A (ko) 2001-05-25
KR20060073977A (ko) 2006-06-29
CA2326360A1 (en) 2000-08-03
WO2000045036A1 (fr) 2000-08-03
JP2000213351A (ja) 2000-08-02
CN1295648A (zh) 2001-05-16
DE69918963T2 (de) 2005-08-11
ES2226390T3 (es) 2005-03-16
KR100609826B1 (ko) 2006-08-09
JP3284407B2 (ja) 2002-05-20
KR100685213B1 (ko) 2007-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226390T5 (es) Dispositivo para controlar el caudal de fluido refrigerante.
EP1024257B1 (en) Thermostat
ES2366669T3 (es) Válvula termostática.
US9759498B2 (en) Can-type heat exchanger
ES2286621T3 (es) Bomba de refrigerante, especialmente bomba de refrigerante electrica refrigerada hidraulicamente con valvula de distribucion integrada asi como procedimiento para la misma.
JP4400885B2 (ja) サーモスタットユニット
ES2357952T3 (es) Módulo de refrigeración con derivación, en especial para vehículo automóvil.
JP6239275B2 (ja) 反応性が向上したサーモスタット
JP2004100479A (ja) 2系統冷却装置用サーモスタット
KR20180018389A (ko) 매트용 냉온수 순환장치
JP2007291928A (ja) エンジンの冷却装置
KR20190062804A (ko) 냉각수 제어 밸브유닛, 및 이를 구비한 엔진 냉각 시스템
KR102552090B1 (ko) 통합 유량 제어 밸브 및 통합 유량 제어 밸브를 갖는 엔진 시스템
EP0947675A1 (en) Bottom bypass structure of thermostat device
EP1024256B1 (en) Fitting construction of the thermostat
JP2010084751A (ja) 車両用油温調整システム実施
JP6257037B2 (ja) サーモスタット装置
JP4408539B2 (ja) サーモスタットのケース構造
JP2020169611A (ja) サーモスタット装置
CN214119038U (zh) 回水阀和供水系统
ES2879396T3 (es) Válvula termostática de triple compuerta
JP2007291927A (ja) エンジンの冷却装置
US1452748A (en) Automatic temperature-controlling means
ES2478248T3 (es) Válvula termostática con equilibrado de presión mejorado