ES2225359T3 - Metodo de tratamiento por refino de una mezcla de reaccion liquida obtenida a partir de la reaccion de epoxidacion de 1,5,9-ciclododecatrieno. - Google Patents

Metodo de tratamiento por refino de una mezcla de reaccion liquida obtenida a partir de la reaccion de epoxidacion de 1,5,9-ciclododecatrieno.

Info

Publication number
ES2225359T3
ES2225359T3 ES01115892T ES01115892T ES2225359T3 ES 2225359 T3 ES2225359 T3 ES 2225359T3 ES 01115892 T ES01115892 T ES 01115892T ES 01115892 T ES01115892 T ES 01115892T ES 2225359 T3 ES2225359 T3 ES 2225359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phase fraction
reaction mixture
cyclododecatriene
oil phase
liquid reaction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01115892T
Other languages
English (en)
Inventor
Kouhei Ninomiya
Tsunemi Sugimoto
Junichi Kugimoto
Mitsuo Yamanaka
Kohji Kaiso
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EMS Chemie AG
Ube Corp
Original Assignee
EMS Chemie AG
Ube Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26595371&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2225359(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by EMS Chemie AG, Ube Industries Ltd filed Critical EMS Chemie AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2225359T3 publication Critical patent/ES2225359T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D301/00Preparation of oxiranes
    • C07D301/02Synthesis of the oxirane ring
    • C07D301/03Synthesis of the oxirane ring by oxidation of unsaturated compounds, or of mixtures of unsaturated and saturated compounds
    • C07D301/12Synthesis of the oxirane ring by oxidation of unsaturated compounds, or of mixtures of unsaturated and saturated compounds with hydrogen peroxide or inorganic peroxides or peracids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Un método de tratamiento por refino de una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1, 5, 9-ciclododecatrieno con peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador que comprende un compuesto de tungsteno, una sal de onio cuaternario y un ácido mineral, y que contiene 1, 2-epoxi-5, 9- ciclododecadieno resultante, el catalizador, peróxido de hidrógeno sin reaccionar y 1, 5, 9-ciclododecatrieno sin reaccionar, método que comprende separar en fases dicha mezcla de reacción líquida en una fracción en fase oleosa y una fracción en fase acuosa y recoger la fracción en fase oleosa, caracterizado por tratar por refino la fracción en fase oleosa recogida de la mezcla de reacción líquida directamente con una solución acuosa alcalina, para desactivar y retirar de ese modo el peróxido de hidrógeno sin reaccionar y el catalizador contenido en la fracción en fase oleosa de la mezcla de reacción líquida.

Description

Método de tratamiento por refino de una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de la reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno.
Antecedentes de la invención (1) Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método para tratar por refino una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno. Más particularmente, el método de la presente invención se refiere a un método para tratar por refino una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno con peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador. El método de tratamiento por refino de la presente invención es útil para la producción de 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno utilizable como un producto intermedio para laurolactama que puede utilizarse como un material para la producción de nailon 12.
(2) Descripción de la técnica relacionada
Se conoce generalmente un método para epoxidar un compuesto olefínico con peróxido de hidrógeno. Por ejemplo, diversos métodos para epoxidar una olefina con peróxido de hidrógeno presente en un catalizador que comprende, como ejemplos, un compuesto de tungsteno, una sal de onio cuaternario y un ácido mineral se describen en las Publicaciones de Patente Japonesa Examinadas Nº 1-33.471 y Nº 3.74235 y las Publicaciones de Patente Japonesa No Examinadas Nº 5.213.919, Nº 62.230.778 y Nº 62-234.550.
Sin embargo, ninguna de las publicaciones mencionadas previamente describe un método de tratamiento industrial para aislar un compuesto epoxídico como un producto buscado de una mezcla de reacción líquida obtenida mediante una reacción de epoxidación del compuesto olefínico con alta seguridad y con alta eficacia.
Habitualmente, como un método para tratar una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación del compuesto olefínico con peróxido de hidrógeno, se utiliza un método en el que una fracción en fase oleosa y una fracción en fase acuosa contenidas en la mezcla de reacción líquida se separan entre sí usando un separador, y la fracción en fase oleosa separada se somete a destilación para recoger el compuesto epoxídico
buscado.
En la mezcla de reacción líquida obtenida mediante una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno con peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador que comprende un compuesto de tungsteno, una sal de onio cuaternario y un ácido mineral, sin embargo, la fracción en fase oleosa que contiene el 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno resultante y la fracción en fase acuosa exhiben una propiedad de separación de fases líquidas baja entre sí, y una porción de la fracción en fase acuosa en varios % se mezcla con y se suspende en la forma de una pluralidad de partículas líquidas en la fracción en fase oleosa. La porción de fracción en fase acuosa suspendida en la fracción en fase oleosa es difícil de separar completamente de la fracción en fase oleosa, incluso después de que la fracción en fase oleosa se deje reposar durante un período prolongado.
Las partículas líquidas, de la fracción en fase acuosa mezclada en la fracción en fase oleosa, contienen el compuesto de tungsteno y el ácido mineral para el catalizador y el peróxido de hidrógeno sin reaccionar están disueltos en las mismas. Por lo tanto, cuando la fracción en fase oleosa que contiene las partículas de la fracción en fase acuosa se somete a destilación, el producto buscado, a saber 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno, se polimeriza de forma no deseable en presencia del catalizador mencionado previamente, y así, se produce una disminución poco ventajosa en el rendimiento del compuesto buscado.
Además, cuando las partículas de la fracción en fase acuosa mezcladas en la fracción en fase oleosa contienen un compuesto ácido extremadamente fuerte, por ejemplo, ácido fosfotúngstico (H_{3}PW_{12}O_{40}), puede crearse un fenómeno en el que el 1,2-epoxi-5,9- ciclododecadieno buscado reaccione vigorosamente con el ácido fosfotúngstico (H_{3}PO_{12}O_{40}) para generar calor exotérmico.
Además, puede generarse un fenómeno en el que, en el procedimiento de destilación, el peróxido de hidrógeno sin reaccionar y un subproducto que consiste en compuestos de peróxido orgánico que están disueltos en la fracción en fase acuosa y la fracción en fase oleosa se descomponen térmicamente, respectivamente, y así, el método en el que la fracción en fase oleosa de la mezcla de reacción líquida obtenida a partir de la reacción de epoxidación de 1,5,0-ciclododecatrieno se somete directamente a la destilación no siempre es seguro en la práctica industrial.
A partir del artículo en J. Org. Chem. 1988, 53, 3587-3593 de Y. Ishii y otros, se conoce un procedimiento de refino para mezclas de reacción obtenidas a partir de la reacción de Venturello-Ishii que sugiere tratar la mezcla de reacción en primer lugar con hidrogenosulfito sódico al 10% y a continuación con hidróxido sódico al 10% seguido por destilación.
Por lo tanto, es necesario desactivar el peróxido de hidrógeno sin reaccionar y el compuesto catalítico residual contenidos en la fracción en fase oleosa de la mezcla de reacción líquida y/o retirarlos de la fracción en fase oleosa mediante extracción, antes de la destilación de la fracción en fase oleosa.
Sumario de la invención
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un método de tratamiento por refino de una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno con peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador que comprende un compuesto de tungsteno, una sal de onio cuaternario y un ácido mineral, para obtener una mezcla refinada liquida a partir de la cual puede recogerse el 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno bucado, mediante destilación con una seguridad mejorada y con un alto rendimiento.
El objetivo mencionado previamente puede alcanzarse mediante el método de la presente invención que se define en la reivindicación 1.
En el método de tratamiento por refino de la presente invención, para una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno, la solución acuosa alcalina tiene preferiblemente un valor de pH de 8 o más.
En el método de tratamiento por refino de la presente invención, para una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno, en un sistema de la reacción de epoxidación, el 1,5,9-ciclododecatrieno contenido en el sistema de reacción sirve como un medio de reacción.
En el método de tratamiento por refino de la presente invención, para una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno, el tratamiento por refino de la mezcla de reacción líquida obtenida a partir de la reacción de epoxidación con la solución acuosa alcalina se controla preferiblemente de modo que después del tratamiento por refino la fracción en fase acuosa de la mezcla de reacción líquida exhiba un valor del pH de 7,0 o más.
El método de la presente invención para aislar 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno comprende destilar la fracción en fase oleosa recogida y a continuación tratar por refino o tratar por refino y a continuación recoger, de acuerdo con el método de tratamiento por refino que se menciona previamente.
Descripción de las modalidades preferidas
El método de tratamiento por refino de la presente invención para la mezcla de reacción líquida obtenida a partir de la reacción de epoxidación catalítica de 1,5,9-ciclododecatrieno con peróxido de hidrógeno se explicará con detalle como sigue.
Los compuestos de tungsteno utilizables para el catalizador de epoxidación para la reacción de epoxidación se seleccionan preferiblemente de ácidos inorgánicos que contienen átomos de tungsteno y sales de los mismos. Los ácidos que contienen átomos de tungsteno y las sales de los mismos incluyen, por ejemplo, ácido túngstico (ácido volfrámico) y sales del mismo, por ejemplo tungstato sódico, tungstato potásico, tungstato de litio, tungstato amónico; y dodecatungstatos, por ejemplo, dodecatungstato sódico, dodecatungstato potásico y dodecatungstato amónico; y heteropoliácidos y sales de los mismos, por ejemplo, ácido fosfotúngstico, fosfotungstato sódico, ácido silicotúngstico, silicotungstato sódico, ácido fosfovanadotúngstico y ácido fosfomolibdotúngstico, preferiblemente ácido túngstico, tungstato sódico, tungstato potásico y ácido fosfotúngstico. Estos compuestos de tungsteno pueden emplearse solos o en una mezcla de dos o más de los mismos.
El compuesto de tungsteno para la reacción de epoxidación del método de la presente invención se emplea preferiblemente en una cantidad de 0,0007 a 5% en peso, más preferiblemente de 0,002 a 3% en peso, en términos de átomos de tungsteno, basado en la cantidad de 1,5,9-ciclododecatrieno.
En el método de la presente invención, las sales de onio cuaternario utilizables para el catalizador de epoxidación incluyen haluros de amonio cuaternario, por ejemplo, cloruro de trioctilmetilamonio, cloruro de tridecilmetilamonio, bromuro de trioctilmetilamonio, cloruro de bencildimetiltetradecilamonio, cloruro de benciltrietilamonio, cloruro de dimetildidodecilamonio, cloruro de benciltributilamonio, yoduro de benciltributilamonio y cloruro de feniltrimetilamonio; hidrogenosulfatos de amonio cuaternario; por ejemplo hidrogenosulfato de trioctilmetilamonio; percloratos de amonio cuaternario, por ejemplo, perclorato de trioctilmetilamonio; dihidrogenofosfatos de amonio cuaternario, por ejemplo, dihidrogenofosfato de trioctilmetilamonio; nitrato de amonio cuaternario, por ejemplo nitrato de trioctilmetilamonio; hidrosilicofluorato de amonio cuaternario, por ejemplo, hidrosilicofluorato de trioctilmetilamonio; y acetatos de amonio cuaternario, por ejemplo, acetato de trioctilmetilamonio. Entre las sales de onio mencionadas anteriormente, preferiblemente se emplean haluros de amonio cuaternario, más preferiblemente cloruro de trioctilmetilamonio y cloruro de tridecilmetilamonio.
El contenido de la sal de onio cuaternario en el catalizador de epoxidación es preferiblemente de 0,003 a 4% en peso, más preferiblemente de 0,003 a 2,5% en peso, basada en la cantidad en peso de 1,5,9-ciclododecatrieno.
Los ácidos minerales utilizables para el catalizador de epoxidación incluyen, por ejemplo, ácidos fosfóricos, ácidos sulfúricos, ácido clorhídrico, ácido perclórico, ácido hexafluorosilícico, ácido nítrico y ácido tetrafluorosilícico. Preferiblemente, se emplean ácido fosfórico y ácido sulfúrico, más preferiblemente ácido fosfórico, para el catalizador de epoxidación. Los ácidos minerales mencionados previamente pueden emplearse solos o en una mezcla de dos o más de los mismos.
El contenido del ácido mineral en el catalizador de epoxidación es preferiblemente de 0,001 a 5% en peso, más preferiblemente de 0,005 a 3% en peso, basado en la cantidad (en peso) de 1,5,9-ciclododecatrieno.
No existe limitación en cuanto a la concentración de peróxido de hidrógeno en la solución acuosa del mismo utilizable para la reacción de epoxidación para el método de la presente invención. Teniendo en cuenta la seguridad en el manejo y la economía de la reacción de epoxidación, la solución acuosa de peróxido de hidrógeno tiene preferiblemente una concentración de peróxido de hidrógeno de 10 a 70% en peso. La solución acuosa de peróxido de hidrógeno se emplea preferiblemente en una cantidad molar de peróxido de hidrógeno de 0,05 a 1,2 veces, más preferiblemente de 0,05 a 1,0 veces, aún más preferiblemente de 0,1 a 0,8 veces la cantidad molar de 1,5,9-ciclododecatrieno.
El 1,5,9-ciclododecatrieno utilizable como un material de partida para la reacción de epoxidación puede ser una clase comercial, y el 1,5,9-ciclododecatrieno de clase comercial puede someterse directamente a la reacción de epoxidación sin pretratamiento, o puede refinarse y a continuación someterse a la reacción de epoxidación. El 1,5,9-ciclododecatrieno puede estar en cualquier forma isómera, por ejemplo una forma cis o una forma trans. Los isómeros pueden mezclarse entre sí.
En la reacción de epoxidación de acuerdo con el método de la presente invención, un disolvente orgánico puede estar contenido con un medio de reacción en el sistema de reacción. No hay limitación en cuanto al tipo del disolvente orgánico con tal de que el disolvente orgánico no pueda disolverse uniformemente en agua y no obstruya la reacción de epoxidación. El disolvente orgánico para el medio de reacción incluye hidrocarburos halogenados alifáticos, por ejemplo, cloroformo, dicloroetano y diclorometano; hidrocarburos no halogenados alifáticos, por ejemplo, ciclohexano y n-heptano; e hidrocarburos aromáticos, por ejemplo, benceno, tolueno y xileno. Los disolventes orgánicos mencionados previamente pueden emplearse solos o en una mezcla de dos o más de los mismos.
Cuando se emplea el disolvente orgánico, la cantidad en peso del disolvente orgánico preferiblemente no supera 20 veces, y más preferiblemente no supera 10 veces, el peso de 1,5,9-ciclododecatrieno.
Preferiblemente, la reacción de epoxidación se lleva a cabo en un sistema en fase líquida que consiste en una fase líquida que comprende 1,5,9-ciclododecatrieno y otra fase líquida que comprende la solución acuosa de peróxido de hidrógeno, separadas en fases entre sí. Por ejemplo, la reacción de epoxidación se lleva a cabo mezclando entre sí 1,5,9-ciclododecatrieno, una solución acuosa de peróxido de hidrógeno y un catalizador que comprende un compuesto de tungsteno, una sal de onio cuaternario y un ácido mineral en una atmósfera que consiste en un gas inerte, por ejemplo, nitrógeno gaseoso, y calentando la mezcla resultante bajo la presión atmosférica ambiental o una presión incrementada, mientras se agita la mezcla. No existe limitación en cuanto a la temperatura de reacción. Habitualmente, la temperatura de reacción es preferiblemente de 20 a 120ºC, más preferiblemente de 30 a 120ºC.
En el método de tratamiento por refino de la presente invención para la mezcla de reacción líquida obtenida a partir de la reacción de epoxidación, la mezcla de reacción líquida se somete a un procedimiento de separación de fases para separar una fracción en fase oleosa de una fracción en fase acuosa en la mezcla de reacción líquida, y a continuación la fracción en fase oleosa se somete a un procedimiento de tratamiento por refino con la solución acuosa alcalina.
La solución acuosa alcalina utilizable para el método de la presente invención es una solución acuosa de al menos un miembro seleccionado de compuestos orgánicos básicos de metales alcalinos y metales alcalinotérreos y amoníaco. La solución acuosa alcalina tiene un valor del pH de más de 7, preferiblemente de 8 o más, más preferiblemente 10 o más, aún más preferiblemente 11 o más. El compuesto orgánico básico incluye dióxidos de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, bicarbonatos de metales alcalinos, sulfitos de metales alcalinos, hidróxidos de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, bicarbonatos de metales alcalinotérreos y sulfitos de metales alcalinotérreos. Preferiblemente, se emplean los hidróxidos de metales alcalinos, carbonatos de metales alcalinos, bicarbonatos de metales alcalinos y sulfitos de metales alcalinos y más preferiblemente se emplean los hidróxidos de metales alcalinos.
Ejemplos prácticos de los hidróxidos de metales alcalinos e hidróxidos de metales alcalinotérreos son hidróxido potásico, hidróxido sódico, hidróxido magnésico, hidróxido bárico e hidróxido cálcico.
Ejemplos prácticos de los carbonatos de metales alcalinos y carbonatos de metales alcalinotérreos son carbonato potásico, carbonato sódico, carbonato magnésico y carbonato cálcico.
Ejemplos prácticos de los bicarbonatos de metales alcalinos son bicarbonato potásico y bicarbonato sódico.
Ejemplos prácticos de los sulfitos de metales alcalinos son sulfito potásico y sulfito sódico.
Preferiblemente, se emplean hidróxido sódico, hidróxido potásico y sulfito sódico, más preferiblemente hidróxido sódico e hidróxido potásico. Los compuestos de metales alcalinos y los compuestos de metales alcalinotérreos mencionados previamente pueden emplearse solos o en una mezcla de dos o más de los mismos.
En la solución acuosa alcalina, la concentración de compuesto alcalino es preferiblemente de 0,01 a 60% en peso, más preferiblemente de 0,1 a 30% en peso, aún más preferiblemente de 0,5 a 10% en peso. La cantidad de la solución acuosa alcalina que ha de añadirse a la mezcla de reacción líquida se controla preferiblemente hasta un punto tal que, después de que se complete el tratamiento por refino, la mezcla líquida tratada resultante tiene un valor del pH de 7 o más, más preferiblemente 8,0 o más, aún más preferiblemente de 8 a 13.
Habitualmente, la cantidad de la solución acuosa alcalina usada para el tratamiento de refino es preferiblemente de 1 a 20% en peso, más preferiblemente de 0,5 a 10% en peso, aún más preferiblemente de 1,0 a 5% en peso, basado en el peso total de la fracción en fase oleosa. Si el compuesto alcalino se emplea en una cantidad demasiado grande, puede producirse un nuevo problema, que la fracción en fase acuosa separada de la fracción en fase oleosa deba tratarse específicamente para retirar el álcali.
En el tratamiento por refino de la presente invención, no existe limitación en cuanto a la temperatura de tratamiento. Habitualmente, la temperatura de tratamiento es preferiblemente de 0 a 120ºC, más preferiblemente de 15 a 80ºC, aún más preferiblemente de 20 a 60ºC. Si la temperatura de tratamiento es demasiado alta, puede observarse una tendencia a que disminuya el rendimiento del 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno buscado.
El aparato de tratamiento utilizable para el método de tratamiento por refino de la presente invención no se limita a tipos específicos de aparatos, con tal de que el aparato esté provisto de un dispositivo de agitación que permita que al menos la fracción en fase oleosa de la mezcla reacción líquida obtenida a partir de la reacción de epoxidación se ponga en contacto completamente con la solución acuosa alcalina. Por ejemplo, un reactor de tipo vasija o un mezclador lineal de tipo estático se utiliza preferiblemente para el tratamiento por refino.
El tiempo de tratamiento por refino para el método de la presente invención es variable en respuesta al tipo de aparato de tratamiento. Cuando se emplea el reactor de tipo vasija, el tipo de tratamiento es preferiblemente de 1 a 90 minutos, más preferiblemente de 2 a 60 minutos, aún más preferiblemente de 5 a 40 minutos. Cuando se emplea el reactor del tipo mezclador estático, el tiempo de tratamiento es preferiblemente de 0,01 a 5 segundos, más preferiblemente de 0,05 a 3 segundos, aún más preferiblemente de 0,1 a 2 segundos.
El tratamiento por refino de acuerdo con el método de la presente invención se lleva a cabo habitualmente bajo la presión atmosférica ambiental u opcionalmente bajo presión incrementada o presión reducida.
El tratamiento por refino de la mezcla de reacción de epoxidación líquida de acuerdo con el método de la presente invención puede llevarse a cabo en un sistema de reactor de tipo discontinuo o un sistema de reactor continuo. Para exhibir completamente el efecto de la presente invención a escala industrial, el método de la presente invención se lleva a cabo preferiblemente usando un sistema de tratamiento continuo que comprende uno o más aparatos de tratamiento.
Aplicando el tratamiento por refino de acuerdo con el método de la presente invención, se promueve la desactivación y la extracción del catalizador residual contenido en la mezcla de reacción de epoxidación líquida y la descomposición de los compuestos de peróxido sin reaccionar que permanecen en la mezcla de reacción de epoxidación líquida, y particularmente el catalizador residual se extrae y se retira completamente de la mezcla de reacción líquida. Por lo tanto, cuando la mezcla líquida tratada con álcali resultante se somete a destilación, la pérdida del compuesto buscado, a saber 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno, debida a una polimerización y/o descomposición térmica no deseadas del compuesto buscado durante la destilación, se minimiza y así el compuesto buscado puede recogerse con gran seguridad y con un rendimiento alto.
El 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno buscado contenido en la fracción en fase oleosa de la mezcla de reacción líquida tratada de acuerdo con el método de la presente invención puede refinarse y recogerse mediante destilación convencional. El aparato destilador utilizable para la mezcla de reacción líquida tratada con álcali incluye un aparato destilador simple de tipo Snider convencional, un aparato de destilación de tipo columna rellena normal, un aparato destilador de tipo columna de platos perforados y un aparato destilador de tipo torre de casquete de burbujeo.
No existe limitación en cuanto a las condiciones de destilación para la mezcla de reacción líquida tratada con álcali. La destilación puede llevarse a cabo bajo la presión atmosférica ambiental, una cierta presión incrementada o una presión reducida. La temperatura de destilación es variable en respuesta a la presión de destilación. Habitualmente, la temperatura de destilación es preferiblemente 200ºC o menos, más preferiblemente 180ºC o menos.
Ejemplos
La presente invención se ilustrará además mediante los siguientes ejemplos en comparación con los siguientes ejemplos comparativos.
En los ejemplos y ejemplos comparativos, el valor del pH de una solución acuosa alcalina se determinó mediante la siguiente medida.
Un compuesto alcalino en una cantidad de 1 mol se disolvió en 1 litro de agua intercambiada iónicamente, el valor del pH de la solución acuosa alcalina se midió mediante un pH-metro (modelo: D-24, fabricado por HORIBA SEISAKUSHO) a temperatura ambiente.
Separadamente, el valor del pH del agua intercambiada iónicamente se midió de la misma manera que previamente.
Ejemplo 1
Para preparar una mezcla de reacción líquida típica a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno, 4500 g (27,8 moles) de 1,5,9-ciclododecatrieno y 1,14 g (250 ppm) de cloruro de trioctilmetilamonio como una sal de onio se pusieron en un matraz de vidrio con una capacidad de 5000 ml, la mezcla resultante se calentó hasta una temperatura de 75ºC mientras el matraz se cerraba herméticamente con una corriente de nitrógeno gaseoso y la mezcla se agitó.
Después de que la temperatura de la mezcla alcanzara 75ºC, una solución acuosa de 393 g (6,9 moles) de un peróxido de hidrógeno al 60% en peso, 1,14 g (250 ppm) de tungstato sódico y 1,14 g (250 ppm) de ácido fosfórico se añadió gota a gota a la mezcla de 1,5,9-ciclododecatrieno durante un tiempo de 25 minutos. A continuación, la mezcla de reacción líquida resultante se calentó a una temperatura de 75ºC durante 90 minutos para completar la reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno y a continuación se enfrió hasta temperatura ambiente.
Una mezcla de reacción líquida típica buscada preparada mediante una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno se obtuvo en una cantidad de 4890 g.
Toda la cantidad de la mezcla de reacción líquida resultante se puso en un embudo separador con una capacidad de 5000 ml. La mezcla de reacción líquida se separó en fases en 4611 g de una fracción en fase oleosa y 279 g de un fracción en fase acuosa.
Un matraz de vidrio que tenía una capacidad de 5000 ml y equipado con un agitador se cargó con una porción de la fracción en fase aceitosa obtenida mediante la separación de fases, en una cantidad de 750 g, y con 20 g de una solución acuosa que contenía 2,0% en peso de hidróxido sódico, y la mezcla resultante en el matraz de vidrio se agitó a una temperatura de 450ºC durante 20 minutos.
A continuación, la mezcla tratada con álcali resultante se enfrió hasta temperatura ambiente y se separó en fases usando un embudo separador, en una fracción en fase oleosa y una fracción en fase acuosa que consistía en una solución acuosa que contenía hidróxido sódico. La fracción en fase acuosa separada exhibía un valor de pH de 9,5.
La fracción en fase oleosa separada se sometió a un análisis espectroscópico de emisión con excitación plasmática (análisis de ICP-AE S) para determinar las concentraciones de elementos catalíticos, a saber tungsteno (W) y fósforo (P). Además, la concentración de compuestos de peróxido en la fracción en fase oleosa se determinó mediante un método de valoración yodométrica. Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 1.
Según muestra la Tabla 1, la fracción en fase oleosa separada tratada con álcali tenía una concentración de W de 10 ppm, una concentración de P de 1 ppm o menos y una concentración de peróxido de 0,0056 milimoles/g.
La fracción en fase oleosa separada tratada con álcali en una cantidad de 500 g se destiló en un destilador tipo Sneader. En las condiciones de destilación, la temperatura de destilación para el 11,5,9-ciclododecatrieno era 76ºC bajo una presión de 0,25 kPa, la temperatura de destilación para el 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno era 97ºC bajo una presión de 0,25 kPa. Como resultado de la destilación, el 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno buscado se recogió en una cantidad de 163,1 g correspondiente a un rendimiento de destilación de 99,4%.
Ejemplo 2
La misma mezcla de reacción líquida típica obtenida mediante la reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno que en el Ejemplo 1 se trató por refino de la misma manera que en el Ejemplo 1, con las siguientes excepciones.
Una fracción oleosa, en una cantidad de 750 g, separada de la mezcla de reacción líquida y obtenida a partir de la reacción de epoxidación, se puso, junto con 75 g de una solución acuosa de 4,0% en peso de hidróxido potásico, en un matraz de vidrio que tenía una capacidad de 1000 ml y se equipó con un agitador. La mezcla del matraz se agitó a una temperatura de 25ºC durante 10 minutos y se separó en fases en una fracción en fase oleosa y una fracción en fase acuosa.
La fracción en fase acosa separada y la fracción en fase oleosa separada se sometieron separadamente al mismo análisis que en el Ejemplo 1.
En los resultados de análisis, la fracción en fase acuosa tenía un valor del pH de 10,8 y la fracción en fase oleosa tenía una concentración de W de 8 ppm, una concentración de P de 1 ppm o menos y una concentración de peróxido de 0,0048 milimoles/g.
La fracción en fase oleosa separada tratada con álcali en una cantidad de 500 g se destiló de la misma manera que en el Ejemplo 1. Como resultado, se obtuvo 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno en una cantidad de 163,5 g correspondientes a un rendimiento de destilación de 99,7%.
El rendimiento de destilación se calcula de acuerdo con la siguiente ecuación.
Rendimiento de destilación (%)
= \frac{\text{[Cantidad en gramos de producto recogido mediante destilación]}}{\text{[Cantidad en gramos de producto contenido en la mezcla de reacción líquida tratada sometida a destilación]}} x 100
Ejemplo 3
La misma mezcla de reacción líquida típica obtenida mediante la reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno que en el Ejemplo 1 se trató por refino de la misma manera que en el Ejemplo 2, con las siguientes excepciones.
En el tratamiento con álcali, la solución acuosa alcalina contenía 50 g de una solución acuosa de 10% en peso de sulfito sódico en lugar de la solución acuosa de hidróxido potásico.
En los resultados de análisis, la fracción en fase acuosa tenía un valor del pH de 10,1 y la fracción en fase oleosa tenía una concentración de W de 15 ppm, una concentración de P de 1 ppm o menos y una concentración de peróxido de 0,0081 milimoles/g.
La fracción en fase oleosa separada tratada con álcali en una cantidad de 500 g se destiló de la misma manera que en el Ejemplo 1. Como resultado, se obtuvo 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno en una cantidad de 162,5 g correspondiente a un rendimiento de destilación de 99,2%.
Ejemplo comparativo 1
La misma mezcla de reacción líquida típica obtenida mediante la reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno que en el Ejemplo 1 se sometió directamente al mismo procedimiento de separación de fases que en el Ejemplo 1.
La fracción en fase oleosa separada contenía una porción de la fracción en fase acuosa suspendida en la misma y tenía un valor del pH de 3,6. La fracción en fase oleosa se sometió al mismo análisis cuantitativo para concentraciones de W, P y peróxidos que en el Ejemplo 1.
En los resultados del análisis, la fracción en fase oleosa tenía una concentración de W de 117 ppm, una concentración de P de 4,1 ppm y una concentración de peróxido de 0,0163 milimoles/g.
La fracción en fase oleosa separada no tratada con álcali en una cantidad de 500 g se destiló directamente de la misma manera que en el Ejemplo 1. Como resultado, se obtenía 1,2-5-epoxi-5,9-ciclododecadieno en una cantidad de 160,6 g correspondiente a un rendimiento de destilación de 97,9%.
Ejemplo comparativo 2
La misma mezcla de reacción líquida típica obtenida mediante la reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno que en el Ejemplo 1 se trató por refino de la misma manera que en el Ejemplo 2, excepto que la solución acuosa de hidróxido potásico al 4% en peso se reemplazó por un agua destilada y a continuación se separó en fases y se analizó de la misma manera que en el Ejemplo 2.
La fracción en fase acuosa separada tenía un valor de pH de 6,2 y la fracción en fase oleosa tenía una concentración de W de 102 ppm, una concentración de P de 3,6 ppm y una concentración de peróxido de 0,0147 milimoles/g.
La fracción en fase aceitosa separada tratada con agua en una cantidad de 500 g se destiló bajo las mismas condiciones de destilación. Se obtuvo el 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno buscado en una cantidad de 161,2 g correspondiente a un rendimiento de destilación de 98,2%.
En la Tabla 1, se muestran las condiciones de tratamiento y los resultados de los Ejemplos 1 y 3 y los Ejemplos Comparativos 1 y 2.
1
Ejemplo 4
A partir de una mezcla de reacción líquida obtenida mediante una reacción de epoxidación en una escala de planta piloto, se preparó una fracción en fase oleosa que contenía 22,0% en peso de 1,2-epoxiciclododecadieno, 80,2 ppm de tungsteno (W), 8,2 ppm de fósforo (P), 0,0179 milimoles de peróxidos y 76% en peso de 1,5,9-ciclododecatrieno sin reaccionar que servía como un medio de reacción.
La fracción en fase oleosa en una cantidad de 200 g se mezcló con 20 g de una solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido sódico (que tenía un valor del pH medido de 13,6) y la mezcla resultante se removió a temperatura ambiente durante 3 minutos y a continuación se dejó reposar para permitir que se separara en fases. La fracción en fase oleosa separada se sometió al mismo análisis que en el Ejemplo 1. Como resultado, se confirmó que la concentración de peróxido de la fracción en fase oleosa se reducía hasta 0,010 milimoles/g, la concentración de W se reducía hasta 7,3 ppm y la concentración de P se reducía hasta 1 ppm o menos.
Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo 5
Se llevaron a cabo los mismos procedimientos que en el Ejemplo 4 para tratar por refino la fracción en fase oleosa, con las siguientes excepciones.
La solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido sódico en una cantidad de 20 g (que tenía un valor del pH medido de 13,6) se reemplazó por 20 g de una solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido potásico (que tenía un valor del pH medido de 13,7).
Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo 6
Se llevaron a cabo los mismos procedimientos que en el Ejemplo 4 para tratar por refino la fracción en fase oleosa, con las siguientes excepciones.
La solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido sódico en una cantidad de 20 g (que tenía un valor del pH medido de 13,6) se reemplazó por 20 g de una solución acuosa de 1 mol/litro de sulfito sódico (que tenía un valor del pH medido de 10,3).
Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo 7
Se llevaron a cabo los mismos procedimientos que en el Ejemplo 4 para tratar por refino la fracción en fase oleosa, con las siguientes excepciones.
La solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido sódico en una cantidad de 20 g (que tenía un valor del pH medido de 13,6) se reemplazó por 20 g de una solución acuosa de 1 mol/litro de hidrogenocarbonato sódico (que tenía un valor del pH medido de 7,9).
Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo comparativo 3
Se llevaron a cabo los mismos procedimientos que en el Ejemplo 4 para tratar por refino la fracción en fase oleosa, con las siguientes excepciones.
La solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido sódico en una cantidad de 20 g (que tenía un valor del pH medido de 13,6) se reemplazó por 20 g de una solución acuosa de 1 mol/litro de hidrogenosulfito sódico (que tenía un valor del pH medido de 3,8).
Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo comparativo 4
Se llevaron a cabo los mismos procedimientos que en el Ejemplo 4 para tratar por refino la fracción en fase oleosa, con las siguientes excepciones.
La solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido sódico en una cantidad de 20 g (que tenía un valor del pH medido de 13,6) se reemplazó por 20 g de una solución acuosa de 1 mol/litro de tiosulfato sódico (que tenía un valor del pH medido de 6,7).
Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo comparativo 5
Se llevaron a cabo los mismos procedimientos que en el Ejemplo 4 para tratar por refino la fracción en fase oleosa, con las siguientes excepciones.
La solución acuosa de 1 mol/litro de hidróxido sódico en una cantidad de 20 g (que tenía un valor del pH medido de 13,6) se reemplazó por 20 g de un agua intercambiada iónicamente (que tenía un valor del pH medido de 6,7).
Los resultados del análisis se muestran en la Tabla 2.
Las condiciones de tratamiento de los Ejemplos 4 a 7 y los Ejemplos Comparativos 3 a 5 se muestran, junto con los resultados del análisis, en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
2
Cuando se aplica el método de tratamiento por refino, de la presente invención, con una solución acuosa alcalina a una fracción en fase aceitosa de una mezcla de reacción liquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno con peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador que comprende un compuesto de tungsteno, una sal de onio cuaternario y un ácido mineral, que contiene el 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno resultante, el catalizador, peróxido de hidrógeno sin reaccionar y 1,5,9-ciclododecatrieno sin reaccionar, y que se separa en fases en una fracción en fase oleosa y una fracción en fase acuosa, los compuestos de peróxido y el catalizador contenidos en al menos la fracción en fase oleosa de la mezcla de reacción líquida se desactivan y se retiran y el 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno buscado puede recogerse a partir de la mezcla de reacción tratada o la fracción en fase aceitosa con gran seguridad y con un rendimiento alto. Además, mediante el método de tratamiento por refino, el catalizador que queda en la mezcla de reacción líquida puede tratarse por extracción con alta eficacia.

Claims (5)

1. Un método de tratamiento por refino de una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno con peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador que comprende un compuesto de tungsteno, una sal de onio cuaternario y un ácido mineral, y que contiene 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno resultante, el catalizador, peróxido de hidrógeno sin reaccionar y 1,5,9-ciclododecatrieno sin reaccionar, método que comprende separar en fases dicha mezcla de reacción líquida en una fracción en fase oleosa y una fracción en fase acuosa y recoger la fracción en fase oleosa, caracterizado por tratar por refino la fracción en fase oleosa recogida de la mezcla de reacción líquida directamente con una solución acuosa alcalina, para desactivar y retirar de ese modo el peróxido de hidrógeno sin reaccionar y el catalizador contenido en la fracción en fase oleosa de la mezcla de reacción líquida.
2. El método de tratamiento por refino de una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la solución acuosa alcalina tiene un valor del pH de 8 o más.
3. El método de tratamiento por refino de una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que, en un sistema de la reacción de epoxidación, el 1,5,9-ciclododecatrieno contenido en el sistema de reacción sirve como un medio de reacción.
4. El método de tratamiento por refino de una mezcla de reacción líquida obtenida a partir de una reacción de epoxidación de 1,5,9-ciclododecatrieno de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el tratamiento por refino de la mezcla de reacción líquida obtenida a partir de la reacción de epoxidación, con la solución acuosa alcalina, se controla de modo que, después del tratamiento por refino, la fracción en fase acuosa de la mezcla de reacción líquida exhiba un valor del pH de 7,0 o más.
5. Un método para aislar 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno, que comprende destilar la fracción en fase oleosa recogida y a continuación tratar por refino de acuerdo con el método según la reivindicación 1.
ES01115892T 2000-07-04 2001-06-29 Metodo de tratamiento por refino de una mezcla de reaccion liquida obtenida a partir de la reaccion de epoxidacion de 1,5,9-ciclododecatrieno. Expired - Lifetime ES2225359T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000202688 2000-07-04
JP2000202688 2000-07-04
JP2001149699A JP4228552B2 (ja) 2000-07-04 2001-05-18 1,5,9−シクロドデカトリエンのエポキシ化反応混合液の精製処理方法
JP2001149699 2001-05-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225359T3 true ES2225359T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=26595371

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01115892T Expired - Lifetime ES2225359T3 (es) 2000-07-04 2001-06-29 Metodo de tratamiento por refino de una mezcla de reaccion liquida obtenida a partir de la reaccion de epoxidacion de 1,5,9-ciclododecatrieno.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6420575B1 (es)
EP (1) EP1170291B1 (es)
JP (1) JP4228552B2 (es)
DE (1) DE60105236T2 (es)
ES (1) ES2225359T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101012913B1 (ko) * 2001-06-13 2011-02-08 오르보테크 엘티디. 다중빔 미세가공 시스템 및 방법
JP4639606B2 (ja) * 2003-03-06 2011-02-23 住友化学株式会社 プロピレンオキサイドの製造方法
DE10344595A1 (de) * 2003-09-25 2005-05-12 Basf Ag Verfahren zur Herstellung eines Ketons
JP4444642B2 (ja) * 2003-12-15 2010-03-31 高砂香料工業株式会社 新規な多成分系酸化触媒及びこれを用いたエポキシ化合物の製造方法
CN101472908A (zh) * 2006-06-23 2009-07-01 陶氏环球技术公司 由烯烃化合物制备环氧化物的方法
JP5517237B2 (ja) * 2008-09-17 2014-06-11 日本化薬株式会社 エポキシ化合物の製造方法、エポキシ化合物、硬化性樹脂組成物及びその硬化物
JP6641681B2 (ja) * 2013-10-02 2020-02-05 三菱ケミカル株式会社 エポキシ化合物の製造方法
EP3134498B1 (en) 2014-04-24 2018-01-31 Firmenich SA Unsatured macrocyclic epoxide as perfuming ingredient

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5274140A (en) * 1979-07-19 1993-12-28 Instituto Guido Donegani, S.P.A. Process for catalytically epoxidizing olefin with hydrogen peroxide
DE3002838B1 (de) * 1980-01-26 1981-05-27 Degussa Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur Herstellung von 1,2-Epoxy-5,9-cyclododecadien
IT1205277B (it) 1982-11-10 1989-03-15 Montedison Spa Nuovo composizioni perossidiche a base di tungsteno e fosforo o arsenico
JPS62234550A (ja) 1985-12-24 1987-10-14 San Petoro Chem:Kk 触媒およびその使用法
JPS62230778A (ja) 1986-03-19 1987-10-09 エフ エム シ− コ−ポレ−シヨン エポキシ化方法
JPH05133471A (ja) 1991-03-12 1993-05-28 Dxl Internatl Inc ダイヤフラム・アセンブリ
JPH05213919A (ja) 1992-02-04 1993-08-24 Tosoh Corp 脂環式オレフィンのエポキシ化法
US6043383A (en) * 1998-04-14 2000-03-28 Ube Industries, Ltd. Process for producing 1,2-epoxy-5,9-cyclododecadiene

Also Published As

Publication number Publication date
DE60105236D1 (de) 2004-10-07
JP4228552B2 (ja) 2009-02-25
EP1170291A1 (en) 2002-01-09
DE60105236T2 (de) 2005-09-01
EP1170291B1 (en) 2004-09-01
JP2002080469A (ja) 2002-03-19
US20020045791A1 (en) 2002-04-18
US6420575B1 (en) 2002-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4977283A (en) Process for the oxidation of 5-hydroxymethylfurfural
ES2215934T5 (es) Procedimiento integrado para la preparacion de oxidos de olefinas.
ES2225359T3 (es) Metodo de tratamiento por refino de una mezcla de reaccion liquida obtenida a partir de la reaccion de epoxidacion de 1,5,9-ciclododecatrieno.
KR970012445A (ko) 개선된 에폭시화 방법
KR970010754A (ko) 올레핀으로부터 에폭사이드를 제조하는 방법
IE42713B1 (en) Process for the preparation of propylene oxide
EP0940393B1 (en) Process for the preparation of olefinic epoxides
US6288004B1 (en) Activation method of titanium silicalite
EP0812836A1 (en) Process for producing epoxidized product of olefins
ES2235483T3 (es) Sisntesis y purificacion de 3,3-dimetilbutiraldehido mediante oxidacion de 1-cloro-3,3-dimetilbutano con dimetilsulfoxido.
WO1990001028A1 (en) Preparation of nitratoalkyl-substituted cyclic ethers
ES2212408T3 (es) Procedimiento para producir 1,2-epoxi-5,9-ciclododecadieno.
ES2235035T3 (es) Procedimiento para la epoxidacion de propeno.
JP2003192680A (ja) 環状モノオレフィンのエポキシ化方法
JPH07165618A (ja) 有機化合物の選択的接触酸化方法
US4743707A (en) Process for purifying allyl alcohol
US20050222440A1 (en) Catalytic process for the preparation of epoxides from alkenes
CA2001344C (en) Process for the treatment of quaternary onium salts and its application to the preparation of hexafluoropropylene oxide
Abe et al. The synthesis of perfluoro (N, N-dialykylcarbamoyl fluorides) by the reaction of perfluoro (N, N-dialkylmethylamines) with oleum
KR19980032797A (ko) 벤조페논 이민 반응기 유출물로부터의 물 및 암모니아의 제거방법
US3703557A (en) Process for the preparation of tetrafluoroethylene by dechlorination and dimerization of dichlorodifluoromethane
JPS6233183A (ja) 脂環式ジエポキシドの製造法
UA57840C2 (uk) Спосіб одержання гідразин гідрату
SU914554A1 (ru) СПОСОБ ПОЛУЧЕНИЯ ЭТИЛЕНИМИНА 13 Г? г'Ь..' ТЕ.Тй,’/ ζ г ίύ 1
WO2022122556A1 (en) Process for the controlled decomposition of peroxo compounds