ES2222203T3 - Acristalamiento calefactado, en particular para vehiculos. - Google Patents

Acristalamiento calefactado, en particular para vehiculos.

Info

Publication number
ES2222203T3
ES2222203T3 ES00925367T ES00925367T ES2222203T3 ES 2222203 T3 ES2222203 T3 ES 2222203T3 ES 00925367 T ES00925367 T ES 00925367T ES 00925367 T ES00925367 T ES 00925367T ES 2222203 T3 ES2222203 T3 ES 2222203T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glazing
group
bands
temperature
glazing according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00925367T
Other languages
English (en)
Inventor
Beatrice Mottelet
Bernard Letemps
Denis Mathivat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Original Assignee
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Glass France SAS, Compagnie de Saint Gobain SA filed Critical Saint Gobain Glass France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2222203T3 publication Critical patent/ES2222203T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/56Cleaning windscreens, windows or optical devices specially adapted for cleaning other parts or devices than front windows or windscreens
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/84Heating arrangements specially adapted for transparent or reflecting areas, e.g. for demisting or de-icing windows, mirrors or vehicle windshields
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B1/00Details of electric heating devices
    • H05B1/02Automatic switching arrangements specially adapted to apparatus ; Control of heating devices
    • H05B1/0227Applications
    • H05B1/023Industrial applications
    • H05B1/0236Industrial applications for vehicles
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2203/00Aspects relating to Ohmic resistive heating covered by group H05B3/00
    • H05B2203/002Heaters using a particular layout for the resistive material or resistive elements
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2203/00Aspects relating to Ohmic resistive heating covered by group H05B3/00
    • H05B2203/035Electrical circuits used in resistive heating apparatus

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Surface Heating Bodies (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Control Of Resistance Heating (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Window Of Vehicle (AREA)

Abstract

Acristalamiento que comprende, al menos, una hoja de vidrio provista de bandas térmicas alimentadas por colectores, estando separadas las bandas térmicas en grupos, haciéndose la alimentación de los diferentes grupos de modo secuencial, siendo alimentado cada grupo una sola vez por secuencia, haciéndose la alimentación por medio de un dispositivo equipado con medios que permiten, medir la temperatura exterior y la temperatura de la superficie externa del vidrio, determinar un tiempo de calentamiento mínimo para cada grupo en función de la citada temperatura exterior, y mantener el calentamiento en el citado grupo en tanto que la temperatura de la superficie externa del vidrio frente al citado grupo sea inferior o igual a la temperatura de fusión del hielo.

Description

Acristalamiento calefactado, en particular para vehículos.
La presente invención se refiere a un acristalamiento térmico eléctrico, en particular, para vehículo automóvil.
Los acristalamientos térmicos utilizados en los vehículos automóviles están compuestos, generalmente, por, al menos, una hoja de vidrio provista en una de sus caras de una red de calentamiento constituida por bandas de resistencia conectadas en paralelo. Esta red permite, generalmente, el descongelado o el desempañado del acristalamiento. Las bandas de resistencia pueden presentar una sección constante, pero se conoce, también, hacer variar su anchura de un extremo a otro del acristalamiento a fin de tener zonas térmicas reforzadas y campos de visión preferentes. En todos estos acristalamientos, se aplica la misma potencia nominal al conjunto de las bandas de resistencia durante la duración necesaria para el descongelado o el desempañado del acristalamiento.
La red de calentamiento de tales acristalamientos puede comprender, también, varias zonas de calentamiento que funcionan secuencialmente y por ciclos (véase el documento US-A-3 982 092). El calentamiento de cada zona se controla por medio de un termostato diferencial que funciona en un intervalo de temperatura estrecho, por ejemplo, 10 a 30ºC. Sin embargo, con este tipo de acristalamientos, la duración o la potencia de calentamiento no pueden adaptarse a las condiciones exteriores, tales como la temperatura, el espesor del hielo o la cantidad de vaho. En efecto, la primera zona se calienta en el momento en que la temperatura exterior es inferior a la temperatura baja (10ºC) del termostato, y la parada del calentamiento de esta zona, para pasar a la zona siguiente, se efectúa cuando la temperatura alcanza la temperatura alta (30ºC) del termostato.
En el ámbito del automóvil, la tendencia es ir a la multiplicación de los motores de cualquier tipo (regulaciones de asientos, cerraduras de puertas, elevalunas, retrovisores...). Con este objeto, se busca reducir el consumo de energía de los acristalamientos térmicos eléctricos, disminuyendo la potencia consumida o la duración de calentamiento sin afectar a la eficacia del descongelado o del desempañado.
Con este fin, como describe el documento US-A-5 496 989, al acristalamiento puede asociarse un dispositivo electrónico que permita controlar la temperatura exterior y facilitar la potencia mínima necesaria para calentar la superficie del vidrio.
La presente invención tiene, por tanto, por objeto proponer un acristalamiento térmico económico, especialmente, un acristalamiento térmico, que, ventajosamente, pueda utilizarse como luneta trasera en un vehículo automóvil, permitiendo el citado acristalamiento un desempañado o un descongelado eficaz con una duración de calentamiento reducida y/o una ganancia de la potencia consumida.
Este objeto se consigue con el acristalamiento de acuerdo con la invención que comprende, al menos, una hoja de vidrio provista de bandas térmicas alimentadas por colectores, estando separadas las bandas térmicas en grupos, haciéndose la alimentación de los diferentes grupos de modo secuencial, siendo alimentado cada grupo una sola vez por secuencia, haciéndose la alimentación por medio de un dispositivo equipado con medios que permiten, medir la temperatura exterior y la temperatura de la superficie externa del vidrio, determinar un tiempo de calentamiento mínimo para cada grupo en función de la citada temperatura exterior, y mantener el calentamiento en el citado grupo en tanto que la temperatura de la superficie externa del vidrio frente al citado grupo sea inferior o igual a la temperatura de fusión del hielo.
El acristalamiento de acuerdo con la invención es, preferentemente, una luneta trasera de vehículo automóvil, pero puede tratarse, igualmente, de un parabrisas o de cualquier otro acristalamiento para el automóvil, o de un acristalamiento utilizado en otras aplicaciones distintas al automóvil. Este acristalamiento puede comprender una o varias hojas de vidrio y, eventualmente, una o varias hojas plásticas. En la mayoría de los casos, se trata de un acristalamiento laminado que comprende, al menos, dos hojas de vidrio separadas por un intercalar plástico, o también de un acristalamiento blindado que comprende, además, al menos, una hoja que tiene las propiedades de blindaje requeridas. El acristalamiento puede ser, también, abombado. Las bandas térmicas se encuentran, al menos, en una cara (y, generalmente, en una sola cara) de una hoja de vidrio del acristalamiento y/o, en su caso, se encuentran o están empotradas en un intercalar plástico del acristalamiento.
Las bandas térmicas son, generalmente, capas transparentes eléctricamente conductoras que presentan una resistencia suficiente (generalmente, del orden de 0,1 \Omega y que puede llegar hasta 200 \Omega), por ejemplo, una capa que contiene un óxido metálico, tal como óxido de estaño, o son hilos conductores metálicos que presentan una resistividad suficiente, por ejemplo, hilos finos de tungsteno, o son hilos de una composición eléctricamente conductora (generalmente de esmalte) que presentan, igualmente, una resistividad suficiente (es decir, generalmente, del orden de algunos \mu\Omega.cm y que en la presente invención puede llegar hasta 50 \mu\Omega.cm). Las composiciones conductoras empleadas son, generalmente, en forma de una suspensión de plata metálica y de frita de vidrio en un aglutinante orgánico, y se depositan, generalmente, por serigrafía o cualquier otra técnica equivalente antes de ser secadas y cocidas a alta temperatura en el acristalamiento (por ejemplo, en el transcurso del tratamiento de abombamiento y/o de temple del vidrio). Tales hilos pueden ser, igualmente, reforzados después por un tratamiento electrolítico, o por un depósito metálico que no utiliza corriente eléctrica, para llegar al valor de resistencia deseado. Preferentemente, se utilizan hilos serigrafiados en los acristalamientos formados por una hoja de vidrio templado y en los acristalamientos laminados, y se utilizan hilos de tungsteno en los acristalamientos laminados.
Las bandas térmicas pueden ser onduladas o rectas y, preferentemente, son bandas estrechas, por ejemplo, del orden de 10 mm en el ámbito del automóvil y de hasta 100 mm en los acristalamientos empleados en la construcción para las capas conductoras, del orden de 0,2 a 0,8 mm para los hilos serigrafiados y del orden de 25 a 50 \mum para los hilos de tungsteno. Preferentemente, también, las bandas están dispuestas con una separación entre bandas contiguas que puede llegar a algunos centímetros. Ventajosamente, estas bandas están dispuestas, también, horizontalmente (generalmente según la mayor dimensión del acristalamiento) en posición de utilización del acristalamiento, especialmente, para una luneta trasera, y son isorresistentes, es decir, que presentan una resistividad constante en toda su longitud. Por ejemplo, las bandas son capas transparentes o hilos serigrafiados uniformes, a la vez, en términos de composición conductora y de espesor, o son hilos metálicos de sección constante.
Las bandas térmicas, a nivel de los dos bordes laterales del acristalamiento, están conectadas a elementos de conexión eléctrica de los cables de alimentación de corriente, denominándose estos elementos piezas de conexión o terminales de alimentación de corriente o bandas colectoras o "barras bus". En la presente invención, estos elementos se designan en lo sucesivo, simplemente, "colectores". Estos colectores se presentan, por ejemplo, en forma de bandas o de laminillas metálicas (por ejemplo, en forma de láminas de cobre estañado) fijadas, por ejemplo, por soldadura al acristalamiento. Cada grupo que es alimentado independientemente tiene sus propios colectores. Estos pueden obtenerse cortando las bandas colectoras habituales en varias partes separadas por aislantes, o pueden utilizarse varios colectores, dependiendo el número de colectores o de partes separadas en los colectores, del número de grupos que hay que
alimentar.
De acuerdo con la definición de la invención, la alimentación se hace de modo secuencial, siendo alimentado cada grupo por sus propios colectores y siendo alimentado cada grupo una sola vez por secuencia. Por "secuencia", se entiende aquí la operación que consiste en calentar una sola vez cada grupo de bandas térmicas en un orden determinado con miras a obtener el descongelado y/o el desempañado del acristalamiento. La alimentación secuencial de los grupos está controlada por un dispositivo equipado con medios que permiten establecer la secuencia de alimentación, es decir, el orden en el cual son alimentados los diferentes grupos uno tras otro, y determinar la duración del calentamiento de cada uno de estos grupos. Con este fin, puede utilizarse una caja electrónica de gestión o un dispositivo de mando unido a los colectores que comprende medios de medición de la temperatura exterior y de la temperatura de la superficie del vidrio, siendo programada la caja o el dispositivo de mando para asociar un tiempo de calentamiento o de alimentación mínima a cada grupo en función de la temperatura medida, y que mantiene el calentamiento en tanto que el hielo subsista (es decir, en tanto que la temperatura de la superficie externa del vidrio frente al grupo de calentamiento sea inferior a la temperatura de fusión del hielo). En general, la temperatura de fusión es igual al punto de fusión del hielo medido en condiciones normales (0ºC) pero ésta puede variar sensiblemente en función de la altitud a la cual se encuentra y de la pureza del agua. El tiempo de calentamiento mínimo depende de varios parámetros tales como la naturaleza del acristalamiento (dimensión, número de grupos de calentamiento, número y naturaleza de bandas térmicas...) y la naturaleza del depósito (hielo, vaho). En el caso del descongelado y para un acristalamiento dado, el tiempo de calentamiento mínimo para una temperatura exterior dada (en general, negativa), se determina experimentalmente midiendo el tiempo durante el cual es necesario calentar cada grupo para eliminar completamente una capa de hielo de características dadas. La caja electrónica o el dispositivo de mando, una vez programados, asocian a la temperatura medida un tiempo de calentamiento mínimo para cada grupo y mantienen el calentamiento en tanto que la temperatura de la superficie del vidrio sea inferior al valor de referencia. Para determinar las diferentes temperaturas, puede utilizarse cualquier tipo de dispositivo apropiado, por ejemplo, un captador de temperatura. El captador de la temperatura exterior puede estar colocado en cualquier lugar del vehículo, siempre que éste esté alejado de una fuente de calor o expuesto a la radiación solar, por ejemplo, debajo de la capota de un vehículo automóvil. El captador de temperatura exterior de la superficie del vidrio puede estar colocado en la cara externa del acristalamiento o en la cara interna y, generalmente, está colocado en la proximidad del colector de alimentación, esencialmente, por razones de facilidad de puesta en práctica y de coste. Preferentemente, cada grupo de calentamiento está provisto de un captador de temperatura de la superficie del vidrio. De manera general, y preferentemente, el captador de temperatura de la superficie del vidrio está colocado en la cara interna del acristalamiento (a fin de evitar cualquier aspereza en la superficie externa), lo que necesita corregir el valor de referencia elegido o el valor medido por el captador aplicando un coeficiente de corrección apropiado para el acristalamiento
considerado.
De manera particularmente preferida, el acristalamiento está equipado con una caja de gestión electrónica o con un dispositivo de mando de los colectores, estando unidos esta caja o este dispositivo a un captador para la medición de la temperatura exterior y a otros tantos captadores de medición de la temperatura de la superficie del vidrio como grupos de calentamiento, estando unido cada grupo de calentamiento a un solo captador de temperatura de la superficie del vidrio.
El descongelado o el desempañado pueden iniciarse manualmente, midiendo el captador de temperatura exterior la temperatura en el momento en que se inicia el descongelado. En función de la temperatura medida, el primer grupo de calentamiento es alimentado durante la duración correspondiente al tiempo de calentamiento mínimo o, ventajosamente, según la temperatura de la superficie de vidrio medida, y después se pasa al grupo siguiente. Cuando el último grupo se ha calentado, se corta la alimentación y, en su caso, se inicia una nueva secuencia. En general, una sola secuencia es suficiente para llegar a un nivel de descongelado o de desempañado satisfactorio.
El descongelado o el desempañado pueden ser, igualmente, automáticos y verse libres de cualquier inicio manual, programándose la caja o el dispositivo de mando, por ejemplo, para preservar la visibilidad en caso de hielo o de vaho, presentando esto, igualmente, una ventaja en términos de comodidad y de economía de corriente. El acristalamiento puede comprender, por ejemplo en serie, en su circuito de alimentación, un dispositivo que conduce la corriente cuando éste está recubierto de hielo o de vaho y que corta la corriente de alimentación cuando el hielo o el vaho han desaparecido, por ejemplo, un dispositivo electrónico que comprende, al menos, un transistor de potencia. Éste puede comprender, además, un dispositivo específico antivaho y otro u otros detectores sensibles a las condiciones atmosféricas (detector de vaho, de humedad, sistemas de electrodos, detector o captador térmico...) colocados, por ejemplo, en la cara interna del acristalamiento, mandando estos detectores una secuencia de alimentación de las bandas térmicas. Puede fijarse, igualmente, un umbral (por ejemplo, 3ºC) por encima del cual el descongelado no puede ponerse en marcha por razones de seguridad.
Preferentemente, estando colocadas las bandas horizontalmente, el calentamiento se efectúa empezando por el grupo que se encuentra en la parte superior del acristalamiento en posición de utilización a fin de que la corriente de agua que se produzca a consecuencia de este calentamiento contribuya al descongelado de las partes inferiores. No se excluye, sin embargo, empezar por otro grupo, por ejemplo, por un grupo medio (en su caso) o por un grupo inferior. Los grupos son alimentados uno tras otro según la secuencia elegida. Ventajosamente, un solo grupo es alimentado a la vez, haciéndose la alimentación de cada grupo solamente una vez por secuencia. Eventualmente, puede reiniciarse la alimentación de un grupo o de varios grupos sucesivamente en caso de reaparición de hielo o de vaho, al final de la secuencia.
La estructura y la puesta en práctica particulares del acristalamiento de acuerdo con la invención permiten un descongelado rápido que contribuye a mejorar la seguridad de la conducción, y son particularmente ventajosas cuando la potencia eléctrica disponible es limitada. En general, al cabo de 2 a 6 minutos, el primer grupo de bandas, especialmente, cuando se trata de hilos, queda descongelado completamente, mientras que en los acristalamientos existentes, se necesita del orden de 12 minutos para tener una zona preferente descongelada. Ventajosamente, para una potencia disipada idéntica, se gana un 30% de tiempo de descongelado o de desempañado con los acristalamientos de acuerdo con la invención con respecto a los acristalamientos existentes que funcionan de manera no secuencial, o si se utiliza un tiempo de descongelado o de desempañado idéntico, la potencia media disipada es inferior en un 30% al de estos mismos acristalamientos. Se observa, igualmente, que la potencia disipada es más constante mientras que en los acristalamientos existentes ésta puede variar del orden del 10% en el transcurso del funcionamiento. Otra ventaja es que no es necesario prever resistencias que presenten zonas de calentamiento reforzadas (especialmente en el sentido horizontal), por ejemplo, haciendo variar la composición o el espesor de las capas, la anchura o el espesor de los hilos serigrafiados o la sección de los hilos metálicos en las zonas de calentamiento menos importantes, siendo la realización de tales acristalamientos netamente más complicada. Ventajosamente, el acristalamiento de acuerdo con la invención puede estar provisto de conductores que presentan una sección y un espesor constante (incluso si no está excluido utilizar conductores de sección y/o de espesor y/o de composición variable) y, por tanto, puede realizarse fácil y económicamente.
Cada grupo comprende una o varias bandas, preferentemente, comprende de dos a 10 bandas térmicas, y de modo particularmente preferido comprende de tres a 7 bandas térmicas, estando las bandas térmicas montadas en paralelo en el seno de cada grupo. Cada grupo tiene sus propios colectores y cada colector alimenta un solo grupo. El acristalamiento presenta en el sentido vertical varias zonas (grupos) de calentamiento separadas una de otra y varias zonas de alimentación separadas (una alimentación separada por grupo), haciéndose la alimentación zona a zona.
Cuando el acristalamiento de acuerdo con la invención está destinado a un uso automóvil, el número de grupos de calentamiento es, preferentemente, igual a 3. Más allá de 3 grupos, la ganancia de potencia o de duración de descongelado o de desempañado no es significativa.
Para las aplicaciones automóviles, especialmente, la red eléctrica que alimenta las bandas térmicas puede funcionar a 12 voltios (como se utiliza habitualmente en el ámbito automóvil) pero, preferentemente, funciona a tensión más elevada, por ejemplo, a 24, 30 ó 42 voltios o más (tensión nominal de la batería utilizada), presentando la utilización de una tensión más elevada la ventaja de permitir un consumo menor de energía, de mejorar el rendimiento de la red eléctrica que lleva la corriente a las bandas térmicas (pérdidas en línea reducidas para una misma potencia - del orden de 180 a 250 vatios para el descongelado o desempañado de un acristalamiento - degradando estas pérdidas en línea el rendimiento de la red eléctrica), y evitar fenómenos de calentamiento en esta red, permitiendo este aumento, igualmente, disminuir el tamaño de la citada red (hilos de alimentación más finos, transistores de potencia para alimentación y desconectadores de corriente menos voluminosos, material más económico) y facilitar su realización.
En el caso de la utilización de esta tensión más elevada y a fin de tener la potencia necesaria para el descongelado o el desempañado del acristalamiento sin recalentamiento excesivo, puede aumentarse, ventajosamente, la resistencia de las bandas térmicas, alargando, por ejemplo, las bandas térmicas por desviaciones (a reserva de reducir, en su caso, el número de hilos por grupo) y/o disminuyendo la sección (espesor y/o anchura) de las bandas y/o reduciendo en su caso el contenido de óxido de estaño de la composición de las capas o el contendido de plata metálica de la composición de los hilos serigrafiados.
De acuerdo con el modo de realización preferido de la invención, los grupos de bandas térmicas están montados en un mismo acristalamiento. Sin embargo, en el marco de la invención no esté excluido repartir los grupos en varios acristalamientos separados, comprendiendo cada acristalamiento, preferentemente, al menos, dos grupos de bandas térmicas.
Otras características y ventajas de la invención se deducirán de los ejemplos siguientes de acuerdo con la invención, dados a título ilustrativo, pero no limitativo, refiriéndose a los ejemplos comparativos, estando ilustrados estos ejemplos por las figuras siguientes:
- figura 1A: representación esquemática de un acristalamiento térmicos de acuerdo con la técnica anterior (ejemplo comparativo 1)
- figura 1B: fotografía de un acristalamiento tal como el ilustrado en la figura 1A, durante su puesta en práctica, después de un tiempo de descongelado de cuatro minutos
- figura 2A: representación esquemática de un acristalamiento térmico de acuerdo con la invención (ejemplo 1)
- figura 2B: fotografía de un acristalamiento tal como el ilustrado en la figura 2A, durante su puesta en práctica, después de un tiempo de descongelado de cuatro minutos.
Ejemplo comparativo 1
En este ejemplo y como está ilustrado en la figura 1A, se utiliza un acristalamiento 1, por ejemplo, una luneta trasera, provisto de 16 bandas térmicas 2 unidas a colectores comunes 3. Los hilos están montados en paralelo. La tensión de alimentación es de 12 V.
Como se observa en la figura 1B, el descongelado observado al cabo de cuatro minutos es muy pequeño, siendo el tiempo necesario para permitir el inicio de visión a través del acristalamiento de, al menos, 8 minutos.
Ejemplo 1
En este ejemplo de acuerdo con la invención ilustrado en la figura 2A, se utiliza una luneta trasera 1 provista de 16 bandas térmicas 2 unidas de cuatro en cuatro a alimentaciones separadas 4. Los cuatro grupos de cuatro hilos (estando montados estos hilos en paralelo en cada grupo) están montados en serie. La tensión de alimentación es de 12 V.
Como se observa en la figura 2B, el descongelado observado al cabo de cuatro minutos ha permitido ya despejar una zona de visión importante.
Ejemplo comparativo 2
Se utiliza el acristalamiento del ejemplo comparativo 1 modificado en que éste está provisto de 21 bandas térmicas (hilos serigrafiados).
En este acristalamiento, se forma una capa de hielo de la manera siguiente: se coloca el acristalamiento a -20ºC durante, al menos, 12 horas en condiciones de humedad controlada (baja higrometría) y se pulverizan 460 ml de agua (o sea, 660 ml/m^{2}) en el vidrio, estando colocado el chorro aproximadamente a 40 cm y orientado perpendicularmente a la superficie.
El acristalamiento es estabilizado durante 4 horas a -20ºC, y se procede al calentamiento de las bandas térmicas, siendo la potencia disipada de 210 W. Se necesitan 10 minutos para tener un inicio de visión a través del acristalamiento y 18 minutos para obtener el descongelado completo.
Ejemplo 2
Se utiliza el acristalamiento del ejemplo 1 modificado en que éste está provisto de 21 bandas térmicas unidas de 7 en 7 a 3 alimentaciones eléctricas separadas unidas a un captador electrónico de gestión. La caja está unida a un captador de medición de la temperatura exterior (en el caso presente la temperatura del aire es igual a la del vidrio) y a 3 captadores de medición de la temperatura de la superficie del vidrio estando situados estos últimos en la cara de vidrio que lleva los hilos serigrafiados, en la proximidad del colector que alimenta cada uno de los grupos de calentamiento superior, medio e inferior (un solo captador por grupo). La caja está programada para asociar a la temperatura exterior medida un tiempo mínimo de calentamiento, habiendo sido determinado previamente este tiempo de manera experimental en el acristalamiento recubierto de una capa de hielo (formada en las condiciones del ejemplo comparativo 2) a diferentes temperaturas (que varían de -20ºC a 0ºC).
El acristalamiento recubierto con una capa de hielo obtenida en las condiciones del ejemplo comparativo 2 es colocado a - 20ºC y los 3 grupos de hilos son alimentados secuencialmente, siendo la potencia disipada igual a 150 W. El primer grupo (superior; superficie relativa: 31%) es calentado durante 335 segundos, el segundo grupo (medio; superficie relativa 33%) durante 357 segundos y el tercer grupo (inferior; superficie relativa 36%) durante 389 segundos.
Con la potencia indicada, aproximadamente un tercio de la superficie del acristalamiento queda totalmente despejada en menos de 6 minutos y el descongelado completo del acristalamiento se consigue al cabo de 18 minutos. Comparado con el acristalamiento de acuerdo con la técnica anterior calentado en toda su superficie (ejemplo comparativo 2), el acristalamiento de acuerdo con la invención permite una ganancia de potencia del 30%.
Los acristalamientos de acuerdo con la invención son utilizables, especialmente, en el ámbito del automóvil.

Claims (12)

1. Acristalamiento que comprende, al menos, una hoja de vidrio provista de bandas térmicas alimentadas por colectores, estando separadas las bandas térmicas en grupos, haciéndose la alimentación de los diferentes grupos de modo secuencial, siendo alimentado cada grupo una sola vez por secuencia, haciéndose la alimentación por medio de un dispositivo equipado con medios que permiten, medir la temperatura exterior y la temperatura de la superficie externa del vidrio, determinar un tiempo de calentamiento mínimo para cada grupo en función de la citada temperatura exterior, y mantener el calentamiento en el citado grupo en tanto que la temperatura de la superficie externa del vidrio frente al citado grupo sea inferior o igual a la temperatura de fusión del hielo.
2. Acristalamiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las bandas térmicas son isorresistentes.
3. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque los medios de medición de la temperatura de la superficie externa están colocados en la cara interna del acristalamiento.
4. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las bandas térmicas son capas transparentes, hilos metálicos o hilos serigrafiados.
5. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las bandas térmicas están separadas en, al menos, 3 grupos.
6. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el tiempo de calentamiento mínimo para una temperatura exterior dada se determina midiendo el tiempo durante el cual es necesario calentar cada grupo para eliminar completamente una capa de hielo de características dadas.
7. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque al dispositivo está asociada una electrónica que permite efectuar la alimentación y la desconexión de los colectores.
8. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque las bandas térmicas son alimentadas por una red eléctrica que funciona a más de 12 V, preferentemente, a 24 V, 30 V o 42 V o más.
9. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque cada grupo es alimentado por sus propios colectores obtenidos separando bandas colectoras con la ayuda de aislantes o utilizando varios colectores.
10. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque se empieza por alimentar el grupo que se encuentra en la parte superior del acristalamiento, siendo alimentados los grupos uno tras otro.
11. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque cada grupo comprende entre dos y 10 bandas térmicas, estando las bandas térmicas en paralelo en el seno de cada grupo.
12. Acristalamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque comprende, además, un dispositivo específico antivaho.
ES00925367T 1999-04-30 2000-04-28 Acristalamiento calefactado, en particular para vehiculos. Expired - Lifetime ES2222203T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9905520 1999-04-30
FR9905520A FR2793105B1 (fr) 1999-04-30 1999-04-30 Vitrages chauffants, en particulier pour vehicules

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2222203T3 true ES2222203T3 (es) 2005-02-01

Family

ID=9545089

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00925367T Expired - Lifetime ES2222203T3 (es) 1999-04-30 2000-04-28 Acristalamiento calefactado, en particular para vehiculos.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6660968B1 (es)
EP (1) EP1175813B1 (es)
JP (1) JP4647104B2 (es)
KR (1) KR100616781B1 (es)
AT (1) ATE268101T1 (es)
AU (1) AU4411400A (es)
BR (1) BR0010161B1 (es)
CZ (1) CZ301270B6 (es)
DE (1) DE60011070T2 (es)
DK (1) DK1175813T3 (es)
ES (1) ES2222203T3 (es)
FR (1) FR2793105B1 (es)
MX (1) MXPA01011041A (es)
PL (1) PL198470B1 (es)
PT (1) PT1175813E (es)
WO (1) WO2000067530A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8921739B2 (en) * 2002-02-11 2014-12-30 The Trustees Of Dartmouth College Systems and methods for windshield deicing
US6852171B2 (en) * 2002-05-15 2005-02-08 Northrop Grumman Corporation Method and apparatus for deicing mirrors or windows
KR100628981B1 (ko) * 2004-01-03 2006-09-27 한국에너지기술연구원 열선이 구비된 복층유리 창호
US7129444B2 (en) * 2004-05-17 2006-10-31 Exatec Llc High performance defrosters for transparent panels
US10857722B2 (en) 2004-12-03 2020-12-08 Pressco Ip Llc Method and system for laser-based, wavelength specific infrared irradiation treatment
US7425296B2 (en) 2004-12-03 2008-09-16 Pressco Technology Inc. Method and system for wavelength specific thermal irradiation and treatment
JP5225101B2 (ja) * 2005-12-29 2013-07-03 エグザテック・リミテッド・ライアビリティー・カンパニー プラスチックパネル上の印刷回路への電気接続
WO2007076502A1 (en) * 2005-12-29 2007-07-05 Exatec Llc Busbar designs optimized for robotic dispense application
DE102009016686A1 (de) * 2009-04-07 2009-10-29 Daimler Ag Scheibe eines Kraftwagens
KR101779352B1 (ko) * 2009-09-18 2017-09-18 프레스코 테크놀로지 인크. 협대역 방빙 및 얼음 제거 시스템 및 방법
CN105101498B (zh) * 2014-04-23 2018-05-22 北京富纳特创新科技有限公司 除霜玻璃、除霜灯及应用该除霜玻璃、除霜灯的汽车
WO2017042703A1 (en) 2015-09-07 2017-03-16 Sabic Global Technologies B.V. Lighting systems of tailgates with plastic glazing
EP3347220B1 (en) 2015-09-07 2021-04-14 SABIC Global Technologies B.V. Surfaces of plastic glazing of tailgates
US10597097B2 (en) 2015-09-07 2020-03-24 Sabic Global Technologies B.V. Aerodynamic features of plastic glazing of tailgates
EP3347184B1 (en) 2015-09-07 2022-08-03 SABIC Global Technologies B.V. Molding of plastic glazing of tailgates
EP3380361B1 (en) 2015-11-23 2021-12-22 SABIC Global Technologies B.V. Lighting systems for windows having plastic glazing
JP2017114154A (ja) * 2015-12-21 2017-06-29 株式会社デンソー ヒータ制御装置
JP6998661B2 (ja) * 2017-02-22 2022-02-10 日本板硝子株式会社 リアガラス
JP7148550B2 (ja) * 2017-12-28 2022-10-05 クラレイ ユーロップ ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 回路付きフィルム
KR101963864B1 (ko) * 2018-07-11 2019-04-01 (주)아이테드 발열모듈 및 이를 포함하는 발열유리

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3475588A (en) * 1968-08-20 1969-10-28 Permaglass Defrosting and deicing window assembly
US3982092A (en) * 1974-09-06 1976-09-21 Libbey-Owens-Ford Company Electrically heated zoned window systems
JPS5563940A (en) * 1978-11-02 1980-05-14 Stanley Electric Co Ltd Power supply method for moisture prevention heater
IT1115050B (it) * 1979-02-26 1986-02-03 Siv Soc Italiana Vetro Lunotto termico a riscaldamento accelerato
US4277672A (en) * 1979-12-03 1981-07-07 General Electric Company Control circuit for controlling quantity of heat to electrically heatable windshield
GB2186769A (en) * 1985-12-26 1987-08-19 Nippon Sheet Glass Co Ltd Conductive glass plate
JPH0630500B2 (ja) * 1986-06-27 1994-04-20 松下電器産業株式会社 高速時分割多重伝送路の汎用アクセス方法
JPS637053U (es) * 1986-07-02 1988-01-18
DE3828526A1 (de) * 1988-08-23 1990-03-01 Bayerische Motoren Werke Ag Beheizbare fensterscheibe insbesondere eines kraftwagens
JP2717424B2 (ja) * 1988-10-29 1998-02-18 富士重工業株式会社 車両用ウィンドシールドの着霜防止装置
JPH02128945A (ja) * 1988-11-09 1990-05-17 Mazda Motor Corp デフォッガ制御装置
JP2605431B2 (ja) * 1989-11-21 1997-04-30 いすゞ自動車株式会社 車両用融氷装置
JPH045151A (ja) * 1990-04-24 1992-01-09 Japan Electron Control Syst Co Ltd 自動車用窓ガラス曇り除去装置
CA2079175A1 (en) * 1991-10-07 1993-04-08 David R Krawchuck Control system for a vehicle window defogger and de-icer
US5182431A (en) * 1991-12-18 1993-01-26 Ppg Industries, Inc. Electrically heated window
US6163013A (en) * 1992-12-07 2000-12-19 Navistar International Transportation Corp Continuous duty direct current heated windshield with ambient temperature limit switch
GB9318563D0 (en) * 1993-09-07 1993-10-20 Splintex Belge Sa A laminated glazing assembly and a method and apparatus for forming such an assembly
US5496989A (en) * 1994-05-05 1996-03-05 United Technology Corporation Windshield temperature control system
FR2728514A1 (fr) * 1994-12-23 1996-06-28 Valeo Thermique Habitacle Dispositif de desembuage des vitres d'un vehicule automobile

Also Published As

Publication number Publication date
DE60011070T2 (de) 2005-06-16
KR100616781B1 (ko) 2006-08-29
AU4411400A (en) 2000-11-17
DE60011070D1 (de) 2004-07-01
EP1175813B1 (fr) 2004-05-26
PL351880A1 (en) 2003-06-30
CZ20013902A3 (cs) 2002-06-12
ATE268101T1 (de) 2004-06-15
MXPA01011041A (es) 2002-06-04
WO2000067530A1 (fr) 2000-11-09
CZ301270B6 (cs) 2009-12-30
FR2793105B1 (fr) 2001-06-01
KR20020015314A (ko) 2002-02-27
PT1175813E (pt) 2004-10-29
FR2793105A1 (fr) 2000-11-03
JP2003513840A (ja) 2003-04-15
JP4647104B2 (ja) 2011-03-09
DK1175813T3 (da) 2004-10-11
EP1175813A1 (fr) 2002-01-30
BR0010161B1 (pt) 2014-12-23
PL198470B1 (pl) 2008-06-30
BR0010161A (pt) 2002-01-15
US6660968B1 (en) 2003-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2222203T3 (es) Acristalamiento calefactado, en particular para vehiculos.
US10787153B2 (en) Heatable composite pane having a safety function
KR101345050B1 (ko) 전기적으로 광범위하게 가열될 수 있는 투명 물품, 그의 제조 방법, 및 그의 용도
ES2614256T3 (es) Procedimiento y dispositivo para descongelar un cristal transparente con instalación calefactora eléctrica
ES2234598T3 (es) Panel vidriado para automoviles con una capa de recubrimiento de control solar electricamente calefactable.
US9596719B2 (en) Composite pane having an electrically heatable coating
JP5372372B2 (ja) 抵抗性加熱コーティングを備える透明窓ガラス
JP6978940B2 (ja) 加熱可能なガラスパネル
ES2902672T3 (es) Cristal lateral laminado calefactable
ES2228528T3 (es) Un panel de cristal de automovil con revestimiento de regulacion solar que comprende una ventana de transmision de datos.
JP2005529054A (ja) 加熱可能な窓ガラスパネル
BR112017001656B1 (pt) Vidraça transparente com um revestimento eletricamente condutor aquecível, método para produzir uma vidraça transparente e uso da vidraça transparente
MXPA05000939A (es) Eliminacion de puntos calientes en porciones de extremo de barras bus de una luna transparente calentable que tiene un elemento conductor electrico.
BR112017003514B1 (pt) Painel com uma região de aquecimento elétrico, método para a produção de um painel e uso do painel
JP2005529055A (ja) 加熱可能な窓ガラスパネル
JP6833629B2 (ja) ドアミラー
JP2004035331A (ja) 温度センサ付き合わせガラス
JPH11334546A (ja) 車両用防曇ガラス