ES2221467T3 - Dispositivo de union de puertas entre dos recintos aislados del medio exterior. - Google Patents

Dispositivo de union de puertas entre dos recintos aislados del medio exterior.

Info

Publication number
ES2221467T3
ES2221467T3 ES99959468T ES99959468T ES2221467T3 ES 2221467 T3 ES2221467 T3 ES 2221467T3 ES 99959468 T ES99959468 T ES 99959468T ES 99959468 T ES99959468 T ES 99959468T ES 2221467 T3 ES2221467 T3 ES 2221467T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
doors
door
enclosure
flange
depression
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99959468T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Yves Porret
Jean-Pierre Grimard
Claude Imbert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Becton Dickinson France SA
Original Assignee
Becton Dickinson France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becton Dickinson France SA filed Critical Becton Dickinson France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2221467T3 publication Critical patent/ES2221467T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L1/00Enclosures; Chambers
    • B01L1/02Air-pressure chambers; Air-locks therefor
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F7/00Shielded cells or rooms
    • G21F7/005Shielded passages through walls; Locks; Transferring devices between rooms
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F7/00Shielded cells or rooms
    • G21F7/04Shielded glove-boxes
    • G21F7/047Shielded passages; Closing or transferring means between glove-boxes

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Devices For Use In Laboratory Experiments (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Refrigerator Housings (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Defrosting Systems (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)

Abstract

Dispositivo de unión de puertas, en un dispositivo de conexión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, en el cual, en una primera parte, cada recinto, respectivamente ¿A¿ fijo o ¿desplazable¿ y ¿B¿ móvil o transportable, está provisto de por lo menos una abertura de acceso equipada con una puerta (2, 3) que coopera, con interposición de medios de estanqueidad (12, 14), con una brida (4, 5) que forma el marco durmiente, estando una (2) de las dos puertas articulada con respecto a su brida (4), y en una segunda parte, las dos puertas (2, 3) están provistas de medios de bloqueo sobre sus bridas respectivas (4, 5) y de medios de unión complementarios que permiten, antes de la transferencia del contenido de un recinto al otro recinto, y cuando las bridas (4, 5) están bloqueadas de forma estanca una a la otra, ligar las dos puertas (2, 3) formando, por contacto de medios de estanqueidad (12, 16 y 13, 14), un espacio interno ¿C¿ que aísla sus caras (17, 18), hasta entonces en contacto con el medio exterior, y en una tercera parte, están previstos unos medios exteriores de mando del bloqueo de las bridas (4, 5) una sobre la otra, y unos medios exteriores de mando de desbloqueo de las puertas (2, 3) sobre su brida, y en una cuarta parte, los medios de unión entre las dos puertas (2, 3) ¿ están compuestos por canales (30, 34, 35) practicados en por lo menos una de las puertas, que desembocan en el espacio interno ¿C¿ y conectados a una fuente de vacío (39), caracterizado porque comprende, sobre una conducción (38) que conecta la fuente de vacío (39) a la red de canales (30, 34, 35), un captador (44) que mide el valor de la depresión en esta conducción, y que reacciona sobre una alarma (55), cuando esta depresión no alcanza un valor representado, o memorizado.

Description

Dispositivo de unión de puertas entre dos recintos aislados del medio exterior.
La presente invención se refiere a un dispositivo de unión de puertas en un dispositivo de conexión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, en vista a la transferencia del contenido de uno de los recintos al otro recinto.
A los fines de la presente descripción y de la interpretación de las reivindicaciones anexas, por "estanqueidad" o "estanco", se entiende la característica según la cual una pared cualquiera que separa dos medios impide o limita cualquier transferencia a través de dicha pared, de una o varias sustancias de referencia, por ejemplo denominadas contaminantes.
Por "contaminante" o "contaminación", se entiende la característica según la cual una sustancia debe permanecer excluida, o en una cantidad o concentración limitada, en un medio dado. Se trata por ejemplo de agentes patógenos, o polucionantes, biológicos u otros, pero también de simples partículas sólidas, líquidas, o gaseosas, que pueden ser puestas en suspensión en cualquier medio fluido.
Más particularmente, pero de forma no exclusiva, la presente invención se describirá a continuación con referencia a una aplicación de tipo médico o biológico, que requiere evitar o limitar cualquier contaminación, incluso por unas partículas, que provienen de un medio exterior. A título de ejemplo, uno de los recintos, denominado a continuación "A", está constituido por una sala blanca o estéril pero puede también ser desplazable, y el otro recinto denominado a continuación "B", es amovible y transportable, por ejemplo de uso único, y contiene uno o unos objetos, o una carga a transferir, en la posición acoplada del dispositivo de conexión estanca descrito a continuación, por el paso así establecido entre los dos recintos, a saber del recinto transportable al recinto fijo, por ejemplo, para aprovisionar este último con componentes o productos requeridos para una fabricación o producción en curso en la sala blanca, o a la inversa, para evacuar los desechos o productos de dicha sala.
La invención se refiere a un dispositivo de unión que forma parte de un dispositivo de conexión más complejo, de acuerdo con el estado de la técnica, y que será previamente descrito a continuación, con referencia a las figuras 1 a 7, antes de cualquier introducción y explicación de la presente invención.
Dichos dispositivos de conexión estanca son utilizados corrientemente en numerosos sectores de la industria y de la investigación, prácticamente cada vez que es necesario aislar una zona determinada para formar un recinto de confinamiento, o bien en razón del carácter peligroso o contaminante de la atmósfera o de los productos contenidos en esta zona, o bien, por el contrario, porque la atmósfera estéril contenida en esta zona corre el riesgo de ser contaminada por el aire ambiente. Dichas situaciones se presentan en particular en los campos nucleares, electrónicos, farmacéuticos y médicos.
La invención se refiere por tanto más especialmente a un dispositivo, descrito desde ahora puesto que pertenece al estado de la técnica, en el cual el acoplamiento temporal de las puertas 2 y 3 soportadas cada una por un marco durmiente en forma de brida, respectivamente 4 y 5, forma una cámara "C". Una de estas puertas, a saber la 2, está dispuesta sobre la abertura 6 de un recinto fijo "A", aislado del medio exterior, mientras que la otra puerta, a saber la 3, está dispuesta en la abertura de otro recinto "B", también aislado del medio exterior. La invención se refiere más particularmente, pero no exclusivamente, a la aplicación de este dispositivo en la unión entre un recinto estéril "A" y un recinto transportable o móvil "B", por ejemplo, constituido por un contenedor transportable constituido por un envolvente de material sintético 8, fijado sobre la brida 5 de la puerta 3.
Con este dispositivo de conexión estanca, el recinto fijo "A" está cerrado por una puerta 2, en general circular, soportada por un brazo 9 articulado alrededor de un eje 10, por ejemplo vertical, con respecto a la brida 4. Esta puerta está provista de medios de estanqueidad, tales como una junta anular compresible 12 que coopera con una superficie 11 de la brida 4 o inversamente.
Así mismo, el recinto transportable "B" está cerrado por una puerta 3, en general circular pero de menor dimensión diametral que la abertura practicada en la brida 4 para la puerta 2 del recinto fijo, para poder pasar a través de esta abertura. La puerta 3 está provista de medios de estanqueidad con su brida 5, a saber, una junta anular compresible 14 soportada por la brida y que coopera con una superficie 15, de la puerta 3, o inversamente.
Cada una de las puertas 2 y 3 está también asociada a unos medios de bloqueo en posición cerrada sobre su brida. En la forma de realización representada en las figuras 5 y 6, definidas a continuación, estos medios de bloqueo comprenden un árbol 50 montado libre en rotación en un cojinete de la brida 4, un pestillo rotativo 51, calado sobre el extremo del árbol dispuesto en el recinto A, y una palanca 52 calada sobre el extremo del árbol 50 que sobresale en el exterior del recinto A. El pestillo rotativo 51 presenta una forma de paleta y puede ocupar, o bien una posición en la cual, como se ha representado en la figura 5, aplica la puerta 2 en un rehundido de la brida 4, o bien una posición en la cual está radialmente en el exterior de esta puerta para permitir los movimientos de ésta.
El árbol 50 soporta también, calado sobre él y viniendo del exterior de la brida 4 hacia la palanca 52, por una parte, otro pestillo rotativo 53 apto para calar la brida 5 contra la brida 4, y, por otra parte, dos dedos radiales 54 y 55 aptos para cooperar con los medios de calado de la puerta 3 sobre su brida 5. La figura 6 muestra que estos diferentes elementos 51, 53, 54 y 55 están desplazados angularmente unos con respecto a los otros y con respecto a la palanca 52.
Los medios de bloqueo de la puerta 3 sobre su brida 5 comprenden dos pasadores cilíndricos 56, 57 acoplados, con rozamiento ajustado y uno a continuación del otro, respectivamente, en un mandrilado ciego 58 de la puerta 3 y en un mandrilado 59, coaxial con el primero y practicado radialmente en la brida 5. Los pasadores están acoplados sólo parcialmente de manera que el 57 forme resalte en el exterior de la brida 5 y que el 56 corte el mandrilado interno 5a de la brida 5 que recibe la puerta 3 para asegurar el bloqueo de la puerta sobre su brida. Si el contenedor es de uso único, otro pasador 60, visible en la figura 6, está dispuesto en un mandrilado 61 de la brida, alineado con un mandrilado ciego 62 de la puerta 3. Al principio, el pasador 60 está en la posición representada en la figura 6, es decir, sobresale radialmente de la brida 5 por un extremo, mientras que su otro extremo enrasa con el mandrilado 5a sin penetrar en el mandrilado ciego 62. Este pasador 60 y los coaxiales 56, 57 están desplazados angularmente a ambos lados del plano diametral que contiene el eje de rotación del árbol 50 y dispuestos en las trayectorias circulares de los dedos 54 y 55 soportados por este árbol.
Un dispositivo de este tipo está en general asociado a otros dispositivos similares separados angularmente sobre la periferia de la brida 4.
Finalmente, para facilitar el posicionado de la brida 5 del recinto amovible o contenedor B con respecto a la 4 del recinto fijo A, y como se ha representado en la figura 7, la brida 4 es solidaria de varios dedos longitudinales 63 que sobresalen hacia el exterior y aptos para cooperar con unas escotaduras circulares 64 practicadas en la periferia de la brida 5.
En ausencia de cualquier transferencia, cada una de las puertas 2 y 3 está bloqueada, sobre su brida 4 y 5, respectivamente, por los pestillos 51 y por los pasadores 56. Cuando se trata de transferir el contenido de un recinto a otro, por ejemplo, el del recinto transportable "B" al recinto fijo "A", la brida 5 de la puerta 3 del recinto transportable "B" es llevada, como se ha representado en la figura 1, contra la 4 de la puerta 2 del recinto fijo "A", donde es posicionada aproximadamente por los dedos 63 y después, definitivamente, por acoplamiento del resalte central 71 de la puerta 2 en un rehundido 75 de la puerta 3.
El pivotamiento de las palancas 52 en el sentido de la flecha 70 de la figura 6 provoca simultáneamente el bloqueo de la brida 5 sobre la brida 4, el desbloqueo de la puerta 2 por el pestillo rotativo 51 y el desbloqueo de la puerta 3 con respecto a su brida 5 por introducción de los pasadores 56 y 57 por medio de los dedos 55: esta introducción lleva la zona de contacto entre las pasadores 56, 57 a nivel del mandrilado 5a de la brida y libera así la puerta 3.
En esta posición representada en la figura 3, la junta anular 14 soportada por la brida 5 está en contacto de estanqueidad contra una superficie circular 13 de la brida 4 (figura 2), aislando así del medio exterior, el interior de la zona de conexión entre los dos recintos "A" y "B". Así mismo, la otra junta anular 12 está en contacto de estanqueidad con la puerta 3 y, más precisamente, con una arista circular 16 de ésta, aislando así el intervalo entre las dos puertas 2 y 3, es decir, el espacio "C". Gracias a ello, las caras 17 y 18 de las puertas, que hasta entonces estaban en contacto con el medio exterior, están desde ahora confinadas en este espacio C, evitando así que estas caras puedan contaminar ulteriormente el volumen interior formado por la unión estanca de los dos recintos "A" y "B". En el caso de transferencia de productos contaminantes, el confinamiento de este espacio evita también que las dos caras 17 y 18 que, después de la transferencia, estarán de nuevo en contacto con el exterior, puedan contaminar el medio exterior.
Destaca de lo que precede que los medios de estanqueidad respectivamente entre las dos bridas 4 y 5 y entre las dos puertas 2 y 3, definen dos líneas denominadas críticas C1, C2, circulares y continuas, de estanqueidad, líneas cuya totalidad debe ser absolutamente conservada para evitar cualquier contaminación por o hacia el medio exterior, así como por o hacia el espacio "C" (ver figura 4).
Por "línea crítica", y como el experto en la materia sabe bien, se entiende una línea de contaminación residual por el medio exterior de los dos recintos puestos en comunicación. Después del acoplamiento y puesta en comunicación de los dos recintos, esta línea es susceptible de entrar en contacto con la atmósfera o fluido presente en el paso establecido entre los dos recintos, o en contacto con el o los productos que atraviesan dicho paso, y contaminarlos.
Durante estas maniobras, unos medios de conexión complementaria descritos más adelante y que equipan las caras exteriores de las dos puertas 2 y 3 se acoplan, y aseguran una solidarización de estas últimas, tal que los movimientos de apertura y cierre de la puerta 2 del recinto fijo "A" se transmiten a la puerta 3 del recinto transportable "B".
Después de desbloqueo de las dos puertas 2 y 3, con respecto a sus bridas respectivas 4, 5, se puede proceder a la puesta en comunicación de los dos recintos "A" y "B" por pivotamiento de la puerta 2 hacia el interior del recinto fijo "A", como se ha representado en la figura 4. Este movimiento libera la abertura 4a de la brida 4 y, por la unión entre las dos puertas 2 y 3, arrastra la 3, que atraviesa esta abertura 4a y penetra en el recinto fijo "A".
Después de transferencia por ejemplo del contenido del recinto transportable "B" al recinto fijo "A", las puertas son llevadas de nuevo a la posición de obturación.
El bloqueo del cierre es a continuación asegurado haciendo pivotar las palancas 52 en el sentido inverso de la flecha 70 hasta la introducción de los pasadores 60 por los dedos 54, si este recinto B es de uso único, y después llevando de nuevo las palancas a su posición media, representada en la figura 6, para permitir el bloqueo de la puerta 2 sobre su brida 4 por los pestillos rotativos 51.
En esta fase, los dos recintos A y B están de nuevo cerrados herméticamente y el recinto B puede ser retirado provocando la separación de las líneas críticas y la puesta en contacto con el exterior de las caras que hasta entonces estaban aisladas.
Para una descripción más completa del dispositivo de conexión estanca, se hará referencia, en lo que sea necesario, a la patente francesa FR-A-2.721.289 a nombre de IDC ISOLATEUR DENOMINATEUR COMMUN.
Este modo de conexión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior es completamente satisfactorio, pero puede ser mejorado en lo que concierne a la unión temporal entre las puertas.
Así, cuando esta unión está asegurada por unas espigas radiales o bayonetas que sobresalen de una de las puertas y penetran en unas escotaduras de la otra puerta, la rotación necesaria para el acoplamiento y para el desacoplamiento de las dos puertas se realiza generalmente por arrastre en rotación de la puerta del recinto transportable "B" y, por ejemplo, del contenedor, con respecto al recinto fijo "A", lo que no siempre es cómodo y exige un esfuerzo humano en relación con la masa de este contenedor. Por otra parte, esta rotación provoca, por rozamiento de las superficies circulares de estanqueidad sobre las juntas correspondientes, unos desgastes que pueden generar unas partículas contaminantes o generar fugas que favorezcan una contaminación, bacteriana u otra.
El recurso a unos lubrificantes para reducir este desgaste constituye también una fuente de contaminación.
Cuando, como se describe en el documento FR-A-2.721.289, la unión entre las dos puertas está asegurada por adherencia o magnéticamente, por ejemplo por lo menos por una plaqueta magnética fijada en la parte central de la cara exterior de la puerta 2 del recinto fijo "A", y por otra placa, magnética o férrea, fijada sobre la cara exterior 17 de la otra puerta 3, la fuerza de atracción magnética generada entre los dos postigos es relativamente pequeña y depende de las tolerancias de fabricación de estas puertas. Así, puede ocurrir que esta fuerza de atracción sea insuficiente para asegurar la compresión apropiada de la junta de estanqueidad 12 entre las dos puertas por la superficie circular enfrentada y, por tanto, para asegurar la unión estanca de estas dos puertas. Así mismo, cuando tienen lugar movimientos de apertura, puede ocurrir, en particular cuando el recinto transportable B está bajo vacío parcial, que la puerta 3 de este recinto "B" se desolidarice de la 2 del recinto fijo "A" abriendo la cámara "C" y, por tanto, provocando la contaminación del volumen interior de los dos recintos "A" y "B", y, sobre todo, la contaminación del recinto fijo "A".
El documento EP-A-0.730.907 describe un dispositivo de unión entre dos puertas que presentan unos canales que, practicados en una de las puertas y que desembocan en un espacio formado entre estas dos puertas, son conectables a una fuente de vacío para asegurar la solidarización de estas dos puertas antes de sus fases, respectivamente, de desolidarización de su marco y de pivotamiento de apertura.
Así, desde que está asegurada la unión estanca entre las dos puertas, la alimentación en vacío de la red de canales provoca, por creación de un vacío en el espacio interno delimitado entre las dos puertas, la aplicación íntima de estas últimas, con un esfuerzo que depende del valor de las superficies enfrentadas y del valor de la depresión, pero que, de todas maneras, puede ser muy superior al valor de un esfuerzo de atracción magnética corriente.
Este modo de unión presenta también las ventajas siguientes:
-
no necesita ningún movimiento angular relativo entre dos puertas respectivas, y no provoca ningún desgaste de las juntas de estanqueidad, por tanto no genera prácticamente partículas contaminantes y no exige lubrificación;
-
aumentando la duración de los medios de estanqueidad, se reducen las obligaciones ligadas a su delicado reemplazado;
-
es cómodo y prácticamente inmediato, puesto que es activo desde que la depresión es establecida en la red de canales y en el espacio interno conectados a la fuente de vacío.
Sin embargo, si la línea crítica de estanqueidad interna entre las dos puertas es rota por ejemplo en razón, o bien de un mal posicionado, o bien por un desgaste de los medios de estanqueidad, y permite de todas maneras al vacío asegurar la unión entre las dos puertas, existe un riesgo de contaminación accidental tanto más perjudicial puesto que es indetectable.
La presente invención tiene por objeto evitar esto proporcionando un dispositivo de unión de las puertas de un dispositivo de conexión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, mejorando la seguridad de la conexión y de las maniobras ulteriores, garantizando la preservación del estado inicial y, por ejemplo, el estado estéril de los recintos "A" y "B".
A este fin, el dispositivo de unión según la invención, comprende, sobre una conducción que conecta la fuente de vacío a la red de canales practicada en una de las puertas, por lo menos un captador que mide el valor de la depresión en esta conducción y que reacciona sobre una alarma cuando esta depresión no alcanza un valor representado, o memorizado.
Cuando tiene lugar cada maniobra de conexión entre dos recintos, el captador asegura un control automático de la unión entre las puertas y evita cualquier contaminación accidental por falta de estanqueidad. Esto mejora considerablemente la seguridad de la transferencia de productos o líquidos cualesquiera entre los dos recintos.
Ventajosamente, una de las puertas está equipada con una zona circular que coopera con una junta de la otra puerta, y que define la línea crítica de estanqueidad interior que delimita el espacio interno entre las dos puertas, y dicha puerta presenta, cerca de esta zona circular, una superficie circular retirada que limita el desplazamiento axial relativo de dicha puerta con respecto a la otra puerta y que asegura, en consecuencia, la compresión controlada de la junta correspondiente bajo la acción de la depresión.
En una forma de realización de la invención, la conducción que lleva el vacío a la red de canales practicados en una de las puertas, está también conectada a una fuente de aire comprimido con interposición de una electroválvula multivía apta, simultáneamente, para aislar la conducción de la fuente de vacío y de la rama con captador y para poner esta conducción en comunicación con la fuente de aire comprimido para enviar, al espacio entre las dos puertas, un flujo de aire a presión que favorezca la desolidarización de estas puertas.
Esta disposición simple y poco onerosa permite evitar tener que despegar la puerta del recinto móvil B cuando queda adheridas a la puerta del recinto A, por ejemplo cuando la puerta del recinto B no ha sido completamente bloqueada en su marco durmiente antes de la retirada del recinto B y permanece pegada, cuando su recinto es evacuado. Suprime, por tanto, el recurso a unas palancas o destornilladores insertados entre la puerta y el punto de puerta fija para llegar al despegado de la puerta móvil, con el riesgo de dañar la junta de la puerta fija.
La invención se comprenderá mejor con la ayuda de la descripción que sigue con referencia al plano esquemático anexo, que representa en las figuras 1 a 7 un dispositivo de conexión según el estado de la técnica y en las figuras 8 a 11 una forma de realización del dispositivo según la invención.
Las figuras 1, 3 y 4 son vistas en sección diametral de un dispositivo de conexión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, respectivamente, cuando tiene lugar el posicionado enfrentado de las puertas de los dos recintos, después de la conexión bloqueada de estas puertas y después de la apertura de estas dos puertas.
La figura 2 es una vista parcial en sección, que muestra a escala ampliada, una forma de realización de los medios de estanqueidad entre las dos puertas.
La figura 5 es una vista parcial en sección según V-V de la figura 6 que muestra, a escala ampliada, una forma de realización de los medios de bloqueo de las bridas entre ellas y de los medios de bloqueo de cada puerta sobre su brida.
La figura 6 es una vista en sección parcial según VI-VI de la figura 5.
La figura 7 es una vista parcial en sección que muestra a escala ampliada una forma de realización de los medios de posicionado del recinto amovible sobre el recinto fijo.
La figura 8 es una vista frontal en alzado de una puerta según la invención.
La figura 9 es una vista según IX-IX de la figura 8, que muestra a escala ampliada, la puerta de la figura 8 cuando está en fase de unión con la de un recinto transportable.
Las figuras 10 y 11 son vistas parciales, en sección transversal, que muestran a escala ampliada, una forma de realización de los medios de estanqueidad según la invención, que delimitan el espacio interno entre las dos puertas.
En la descripción que sigue, los elementos comunes a la invención y al estado de la técnica explicado anteriormente, llevarán los mismos números de referencia, estando los elementos nuevos reverenciados entre 30 y 49 y a partir de 72.
Como se ha representado en las figuras 8 y 9, la puerta 2 está atravesada por una red de canales, que comprende:
-
en el brazo 9, un canal longitudinal 30 que comunica con un canal transversal ciego 34 que desemboca en la cara del brazo dispuesta contra la puerta 2;
-
y en la puerta 2, un canal 35 que prolonga el canal 34 citado.
Una junta tórica 36 está dispuesta en el plano de junta entre el brazo 9 y la puerta 2 para evitar cualquier fuga. El canal 35 desemboca de la cara exterior 18 de la puerta 2 en la zona de esta última que, cuando está acoplada a la puerta 3, forma el espacio interno estanco C, del cual es preciso asegurar el aislamiento con respecto al medio exterior.
El canal 30 comunica con un terminal 37 para la conexión a una conducción 38 que va a una fuente de vacío 39, por ejemplo a una bomba de vacío eléctrica dispuesta preferentemente fuera de los dos recintos. El circuito de alimentación eléctrica 40 de esta bomba comprende un órgano de mando, tal como un contactor o interruptor 42, de accionamiento manual o automático. Este contactor está dispuesto preferentemente fuera de los dos recintos "A" y "B" y, por ejemplo, sobre la cara exterior del recinto fijo "A", en la proximidad de los medios de mando de bloqueo de las bridas.
La conducción 38 está también conectada, por una derivación 43, a un captador 44, de tipo vacuostato u otro, que mide el valor de la depresión en el circuito neumático y que reacciona, por unos medios neumáticos o eléctricos, sobre una alarma 45. El captador 44 puede también estar conectado a un aparato 46 de medición de la depresión, de tipo mecánico o eléctrico.
Según otra característica de la invención, representada más en detalle en las figuras 10 y 11, la arista circular 16 de la puerta 3, que coopera con la junta 12 de la puerta 2, y que define la línea crítica interna C1 de estanqueidad del espacio interno "C", está realizada sobre la periferia de la cara externa 17 de esta puerta 3 y está yuxtapuesta a una superficie circular de apoyo 48, cuya utilidad se precisará más adelante.
El dispositivo de unión no interviene en la maniobra de acoplamiento bloqueado de las dos puertas 2 y 3 hasta después de que las bridas 4 y 5 hayan sido bloqueadas una a la otra, asegurando, por compresión de la junta 14, la estanqueidad de la conexión con el medio exterior, como se describe en el preámbulo de la presente descripción. En esta fase, y como se ha representado en la figura 10, la zona circular 16 de la puerta 3 está ya en contacto con la junta 12 de la puerta 2, mientras que la superficie circular 48 adyacente no está en perfecto contacto con la superficie enfrentada 49 de la puerta 2.
Desde que el contactor 42 es accionado para poner en funcionamiento la bomba de vacío 39, la conducción 38 y la red de canales 30, 34 y 35 hacen llegar la depresión al intervalo "C" entre las dos puertas 2 y 3, lo que tiene por efecto provocar el desplazamiento axial de la puerta 3 en una carrera muy pequeña (muy exagerada en la figura 11), hasta el contacto de su superficie 48 contra la superficie 49 enfrentada de la puerta 2. En esta posición, y como se ha representado en la figura 11, la zona circular 16 que define la línea crítica interna C1, propia del espacio interno "C", comprime la parte de la junta 12 de la puerta 2 enfrentada, y garantiza la obtención de esta línea crítica de estanqueidad. Simultáneamente, la depresión creada en el espacio "C" asegura la unión de las dos puertas 2 y 3. El accionamiento del contactor 42 puede ser manual o automático, por ejemplo, si está dispuesto en la trayectoria de pivotamiento de una de las palancas 52.
La depresión, en el circuito neumático que va de la bomba 39 al espacio C, es medida por el captador 44. Si este valor no alcanza un valor de referencia correspondiente a la estanqueidad deseada de la superficie 16 sobre la junta 12, lo que resulta o bien de un mal posicionado, o bien de una fuga en razón del desgaste, o bien de una presencia indeseable, el captador 44 reacciona sobre la alarma 45 para informar al operador que no es necesario proseguir la maniobra de puesta en comunicación entre los dos recintos "A" y "B".
El captador 44 puede también reaccionar así sobre unos medios eléctricos, electrónicos o electromecánicos que impiden esta puesta en comunicación, por ejemplo bloqueando la puerta 2 del recinto fijo A.
Este captador garantiza, por tanto, la preservación del estado inicial de estos recintos o del medio exterior, si son estos recintos los que son contaminantes. Este control de la integridad de la línea crítica móvil es particularmente interesante puesto que mejora considerablemente la seguridad de la maniobra de conexión estanca entre los recintos "A" y "B".
El captador 44 puede también ser utilizado cuando tiene lugar la conexión de dos recintos A y B, en particular en el marco de un procedimiento de autotest del circuito neumático que consiste en poner el circuito en depresión para verificar o bien que no está taponado, o bien que dicho captador funciona correctamente.
Aunque el dispositivo de unión por depresión según la invención pueda ser utilizado solo, puede ser ventajoso combinarlo con un dispositivo de unión magnética, aunque sólo sea para solidarizar temporalmente las puertas 2 y 3, después del posicionado angular relativo de estas últimas, pero antes de las maniobras de bloqueo de las bridas 4 y 5 y, por tanto, de desbloqueo de las puertas 2 y 3 indicadas anteriormente.
Un dispositivo de unión magnética comprende, como se ha representado en la figura 9, un imán 72, dispuesto en el interior del resalte central de la puerta 2 del recinto fijo "A". Este imán está destinado a cooperar con una plaqueta metálica de material ferroso 73, mantenida en una garganta 74 de un rehundido 75 practicado en la puerta 3, frente al resalte central citado.
En una forma de realización representada en la figura 8, la conducción 38 está también conectada, con interposición de una electroválvula multivía 80, a una rama 76 conectada o bien a una fuente de aire comprimido 81, o bien a una bomba eléctrica de aire 77. El circuito eléctrico de alimentación 78 de la electroválvula comprende un contactor 79.
Si en la maniobra de cierre de las puertas, el operador bloquea mal la puerta 3 sobre su marco durmiente 5 y que, después del cierre y del bloqueo de la puerta 2 sobre su marco 4 y extracción del recinto B, la puerta 3 permanece pegada a la puerta 2, para liberarla es suficiente accionar el contactor 79. Esta operación puede ser realizada por una intervención humana específica o por una acción automática, por ejemplo ligada al accionamiento de las palancas de desbloqueo. La electroválvula 80 aísla entonces la conducción 38 de la fuente de vacío 39 y de la rama 45 equipada con el vacuostato 44 y pone en comunicación esta conducción 38 con la fuente de aire comprimido. El aire a presión llega así al espacio C y ejerce sobre la puerta 3 un esfuerzo que favorece su despegado de la puerta 2.
Esta disposición no interviene en la maniobra de conexión pero, facilitando la separación de las puertas y eliminando cualquier recurso a herramientas para proceder a esta separación, contribuye a preservar la integridad de las juntas y, en consecuencia, la integridad de la línea crítica de estanqueidad.

Claims (3)

1. Dispositivo de unión de puertas, en un dispositivo de conexión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, en el cual, en una primera parte, cada recinto, respectivamente "A" fijo o "desplazable" y "B" móvil o transportable, está provisto de por lo menos una abertura de acceso equipada con una puerta (2, 3) que coopera, con interposición de medios de estanqueidad (12, 14), con una brida (4, 5) que forma el marco durmiente, estando una (2) de las dos puertas articulada con respecto a su brida (4), y en una segunda parte, las dos puertas (2, 3) están provistas de medios de bloqueo sobre sus bridas respectivas (4, 5) y de medios de unión complementarios que permiten, antes de la transferencia del contenido de un recinto al otro recinto, y cuando las bridas (4, 5) están bloqueadas de forma estanca una a la otra, ligar las dos puertas (2, 3) formando, por contacto de medios de estanqueidad (12, 16 y 13, 14), un espacio interno "C" que aísla sus caras (17, 18), hasta entonces en contacto con el medio exterior, y en una tercera parte, están previstos unos medios exteriores de mando del bloqueo de las bridas (4, 5) una sobre la otra, y unos medios exteriores de mando de desbloqueo de las puertas (2, 3) sobre su brida, y en una cuarta parte, los medios de unión entre las dos puertas (2, 3) están compuestos por canales (30, 34, 35) practicados en por lo menos una de las puertas, que desembocan en el espacio interno "C" y conectados a una fuente de vacío (39), caracterizado porque comprende, sobre una conducción (38) que conecta la fuente de vacío (39) a la red de canales (30, 34, 35), un captador (44) que mide el valor de la depresión en esta conducción, y que reacciona sobre una alarma (55), cuando esta depresión no alcanza un valor representado, o memorizado.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque una (3) de las puertas está equipada con una zona circular (16) que coopera con una junta (12) de la otra puerta (2) y que forma una línea crítica interna de estanqueidad con respecto al espacio "C" dejado entre las dos puertas (2, 3), y dicha puerta presenta, cerca de esta zona circular (16), una superficie circular interna y retirada (48) que limita el desplazamiento relativo de la puerta (3) con respecto a la otra puerta (2) y, en consecuencia, la compresión de la junta (12) correspondiente bajo la acción de la depresión.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la conducción (38) que lleva el vacío a la red de canales (30, 34, 35) practicados en una de las puertas (2 ó 3), está también conectada a una fuente de aire comprimido (81 ó 77) con interposición de una electroválvula multivía (80) apta, simultáneamente, para aislar la conducción (38) de la fuente de vacío y de la rama (45) con dicho captador (44) y para poner esta conducción (38) en comunicación con la fuente de aire comprimido para enviar, al espacio "C" entre las dos puertas (2, 3), un flujo de aire a presión que favorece la desolidarización de estas puertas.
ES99959468T 1998-12-11 1999-12-09 Dispositivo de union de puertas entre dos recintos aislados del medio exterior. Expired - Lifetime ES2221467T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9815851 1998-12-11
FR9815851A FR2787235B1 (fr) 1998-12-11 1998-12-11 Dispositif de liaison de portes entre deux enceintes isolees du milieu exterieur

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221467T3 true ES2221467T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=9534014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99959468T Expired - Lifetime ES2221467T3 (es) 1998-12-11 1999-12-09 Dispositivo de union de puertas entre dos recintos aislados del medio exterior.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6553722B1 (es)
EP (1) EP1141974B1 (es)
JP (1) JP4834221B2 (es)
AT (1) ATE266174T1 (es)
AU (1) AU1663200A (es)
DE (1) DE69917068T2 (es)
ES (1) ES2221467T3 (es)
FR (1) FR2787235B1 (es)
WO (1) WO2000036610A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2787235B1 (fr) * 1998-12-11 2001-01-19 Becton Dickinson France Dispositif de liaison de portes entre deux enceintes isolees du milieu exterieur
GB0020272D0 (en) * 2000-08-18 2000-10-04 Smithkline Beecham Biolog Novel device
FR2833745B1 (fr) * 2001-12-14 2004-10-01 Becton Dickinson France Dispositif de protection pour enceinte sterile
CN1656679B (zh) * 2002-05-29 2010-12-08 Rf信息公司 使用逐步近似法的调谐方法和装置
US6946842B2 (en) * 2003-05-28 2005-09-20 Elliott Kirk Gozansky Analytical instrument and processes
KR100558558B1 (ko) * 2004-01-26 2006-03-10 삼성전자주식회사 멀티챔버 프로세스장치
US7422653B2 (en) 2004-07-13 2008-09-09 Applied Materials, Inc. Single-sided inflatable vertical slit valve
CN1303614C (zh) * 2004-12-17 2007-03-07 清华大学 核反应堆实验孔道屏蔽用无轴旋转闸门
DE102006047589B4 (de) * 2006-10-05 2010-12-16 Bruker Biospin Mri Gmbh Anlage zur Untersuchung von Objekten mittels magnetischer Resonanz
FR2951516B1 (fr) 2009-10-20 2012-02-03 Sartorius Stedim Aseptics Perfectionnements aux systemes de transfert entre une enceinte et un conteneur.
FR2952988B1 (fr) * 2009-11-23 2012-02-03 Sartorius Stedim Aseptics Perfectionnements a la jonction etanche et au transfert etanche entre deux enceintes en vue d'un transfert aseptique entre elles.
FR2952989B1 (fr) 2009-11-23 2012-02-03 Sartorius Stedim Aseptics Enceinte pour dispositif de jonction etanche et dispositif de transfert aseptique.
FR2978363B1 (fr) 2011-07-29 2013-09-13 Sartorius Stedim Aseptics Conteneur pour le transfert aseptique d'un produit biopharmaceutique.
FR2978362B1 (fr) 2011-07-29 2013-09-13 Sartorius Stedim Aseptics Dispositif de jonction etanche pour le transfert aseptique d'un produit biopharmaceutique entre une enceinte et un conteneur.
FR3010118B1 (fr) 2013-09-03 2016-02-26 Getinge La Calhene Enceinte etanche comportant un mecanisme de commande d'ouverture et de fermeture pour un dispositif de connexion etanche entre deux volumes clos
FR3010119A1 (fr) * 2013-09-03 2015-03-06 Getinge La Calhene Dispositif de connexion etanche a securite de fonctionnement amelioree
FR3010120B1 (fr) * 2013-09-03 2016-03-04 Getinge La Calhene Dispositif de connexion etanche entre deux volumes clos comportant des moyens de maintien prealablement a la connexion
US20150311100A1 (en) * 2014-04-23 2015-10-29 Tdk Corporation Load port unit and efem system
JP6576649B2 (ja) * 2014-06-04 2019-09-18 ニッタ株式会社 空気清浄化装置
JP6376557B2 (ja) * 2014-06-12 2018-08-22 シンフォニアテクノロジー株式会社 密閉容器及び搬送システム
GB2542123A (en) * 2015-09-08 2017-03-15 Chargepoint Tech Ltd Transfer device
FR3046206B1 (fr) * 2015-12-23 2018-01-12 Sartorius Stedim Aseptics Procede de fabrication d'un recipient etanche
DE102016103404A1 (de) * 2016-02-26 2017-08-31 Schott Ag Verfahren zum Überführen einer Mehrzahl von Behältern zur Aufbewahrung von Substanzen für medizinische, pharmazeutische oder kosmetische Zwecke in einen Reinraum, Transport- und Verpackungsbehälter und Verpackungsgebilde hierfür sowie Verwendung
JP6772596B2 (ja) * 2016-06-30 2020-10-21 澁谷工業株式会社 アイソレータ
EP3621774A1 (en) * 2017-05-08 2020-03-18 Delaware Capital Formation, Inc. Access port having a cover
US10926305B2 (en) * 2017-08-02 2021-02-23 Marc Cordes Methods and systems for decontaminating harmful material
JP6975373B2 (ja) * 2017-12-27 2021-12-01 澁谷工業株式会社 無菌作業システム
DE102018000978A1 (de) * 2018-02-07 2019-08-08 Pharmatec GmbH Vorrichtung und Verfahren zum Transfer von pharmazeutischen Feststoffen mit einem Andocksystem
JP7008330B2 (ja) * 2018-06-11 2022-02-10 株式会社エムアイアイ 組み合わせ医薬品の製造方法および製造装置
DE102019003317A1 (de) * 2019-05-10 2020-11-12 Atec Pharmatechnik Gmbh Vorrichtung zur sterilen Übergabe von Gut zwischen einem Behälter und einem Isolator
FR3105023B1 (fr) * 2019-12-20 2022-06-03 Abc Transfer Conteneur etanche pourvu d’une bride bi-matiere
CN113894132B (zh) * 2021-09-24 2023-05-02 济南鲁晶半导体有限公司 一种净化车间转接出口防尘过桥装置
DE102022101774A1 (de) 2022-01-26 2023-07-27 Atec Pharmatechnik Gmbh Aufnahme-Port zum Übertragen von Gegenständen in einen Behälter sowie Rapid-Transfer-System mit einem Aufnahme-Port

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3010821A1 (de) * 1980-03-21 1981-10-01 Polymer-Physik GmbH & Co KG, 2844 Lemförde Verfahren und vorrichtung zur vernetzung von auf traegermaterialien aufgebrachten lacken auf kunststoffbasis
JPS5940715B2 (ja) * 1981-12-29 1984-10-02 日立造船株式会社 密封容器における蓋開閉装置
DE3346069C2 (de) * 1983-12-21 1986-07-31 Uhde Gmbh, 4600 Dortmund Rohrverbindung mit fernbetätigbaren Festlege- und Löseeinrichtungen
JPS6315133A (ja) * 1986-07-08 1988-01-22 Toshiba Corp 真空リ−クチエツク方法
DE3819247A1 (de) * 1988-06-06 1989-12-07 Kernforschungsanlage Juelich Doppeldeckelsystem fuer schleusbehaelter
RU2067648C1 (ru) * 1992-12-28 1996-10-10 Аркадий Борисович Смирнов Способ предотвращения открывания двойных дверей при взломе и устройство для его осуществления
FR2721289B1 (fr) * 1994-06-17 1996-08-30 Idc Isolateur Denominateur Dispositif de jonction étanche entre deux enceintes isolées d'un milieu extérieur.
AU699042B2 (en) * 1995-03-09 1998-11-19 Boc Group, Inc., The Transfer port system
US5892200A (en) * 1996-09-19 1999-04-06 The Boc Group, Inc. Transfer port system
FR2787235B1 (fr) * 1998-12-11 2001-01-19 Becton Dickinson France Dispositif de liaison de portes entre deux enceintes isolees du milieu exterieur

Also Published As

Publication number Publication date
FR2787235A1 (fr) 2000-06-16
DE69917068T2 (de) 2005-04-21
DE69917068D1 (de) 2004-06-09
JP4834221B2 (ja) 2011-12-14
US6553722B1 (en) 2003-04-29
AU1663200A (en) 2000-07-03
EP1141974A1 (fr) 2001-10-10
ATE266174T1 (de) 2004-05-15
US6817143B2 (en) 2004-11-16
WO2000036610A1 (fr) 2000-06-22
JP2002532670A (ja) 2002-10-02
FR2787235B1 (fr) 2001-01-19
US20030126799A1 (en) 2003-07-10
EP1141974B1 (fr) 2004-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221467T3 (es) Dispositivo de union de puertas entre dos recintos aislados del medio exterior.
ES2228139T3 (es) Dispositivo de deteccion de la estanqueidad de la conexion entre los elementos de un dispositivo de union estanca entre dos recintos aislados del medio exterior.
KR101600571B1 (ko) 무균 샘플링 시스템
JP3929511B2 (ja) 外部環境から隔離された2つの密閉室を結合密封する装置
ES2746306T3 (es) Dispositivo de transferencia, dispositivo de contacto y método de transferencia de fluido
US9795956B2 (en) Container for the aseptic transfer of a biopharmaceutical product
US20090050213A1 (en) Connector, Connector System and Use Thereof
EP0554096A1 (en) Containment valve that allows contamination free transfer
EP0691913B1 (en) Transfer port apparatus
JPH07284673A (ja) 密封移送システム
JP5153622B2 (ja) 相互密封連結チャンバをそれぞれ有する二つの設備機器を切り離すシステム
JP3598260B2 (ja) 製品移し替え時の滅菌状態保持システム
EP0088509B1 (en) Separable couplings for containers
US6913048B2 (en) Apparatus for coupling two storage and/or transport units to a safety device
KR20220007067A (ko) 용기와 격리기 사이에서 물질의 멸균 이송을 위한 장치
US6571540B1 (en) Device for communicating two chambers, while maintaining tightness
US7468163B2 (en) Reception head for a filter unit
KR810000796Y1 (ko) 밸브 작동기
CA2159641C (en) Transfer port apparatus and method
JP2557615Y2 (ja) プラスチック製容器の出し入れ口の構造