ES2228139T3 - Dispositivo de deteccion de la estanqueidad de la conexion entre los elementos de un dispositivo de union estanca entre dos recintos aislados del medio exterior. - Google Patents

Dispositivo de deteccion de la estanqueidad de la conexion entre los elementos de un dispositivo de union estanca entre dos recintos aislados del medio exterior.

Info

Publication number
ES2228139T3
ES2228139T3 ES99959469T ES99959469T ES2228139T3 ES 2228139 T3 ES2228139 T3 ES 2228139T3 ES 99959469 T ES99959469 T ES 99959469T ES 99959469 T ES99959469 T ES 99959469T ES 2228139 T3 ES2228139 T3 ES 2228139T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flange
enclosure
enclosures
doors
flanges
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99959469T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Pierre Grimard
Jean-Yves Porret
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Becton Dickinson France SA
Original Assignee
Becton Dickinson France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Becton Dickinson France SA filed Critical Becton Dickinson France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2228139T3 publication Critical patent/ES2228139T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M3/00Investigating fluid-tightness of structures
    • G01M3/02Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum
    • G01M3/26Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by measuring rate of loss or gain of fluid, e.g. by pressure-responsive devices, by flow detectors
    • G01M3/28Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by measuring rate of loss or gain of fluid, e.g. by pressure-responsive devices, by flow detectors for pipes, cables or tubes; for pipe joints or seals; for valves ; for welds
    • G01M3/2853Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by measuring rate of loss or gain of fluid, e.g. by pressure-responsive devices, by flow detectors for pipes, cables or tubes; for pipe joints or seals; for valves ; for welds for pipe joints or seals
    • G01M3/2869Investigating fluid-tightness of structures by using fluid or vacuum by measuring rate of loss or gain of fluid, e.g. by pressure-responsive devices, by flow detectors for pipes, cables or tubes; for pipe joints or seals; for valves ; for welds for pipe joints or seals for seals not incorporated in a pipe joint
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L1/00Enclosures; Chambers
    • B01L1/02Air-pressure chambers; Air-locks therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Examining Or Testing Airtightness (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)

Abstract

Dispositivo de detección de la estanqueidad de la unión temporal entre los elementos de un dispositivo de unión estanca entre los recintos A y B aislados del medio exterior, en el que: - como primera parte, cada recinto, respectivamente, A fijo o desplazable, y B, móvil o transportable, está provisto de por lo menos una abertura de acceso equipada con una puerta (2, 3) que coopera, con interposición de medios de estanqueidad (12, 14) con una brida (4, 5) que forma el marco durmiente, estando una de las dos puertas (2, 3) articulada con respecto a su brida (4, 5); - como segunda parte, las dos puertas (2, 3) están provistas de medios de enclavamiento sobre sus bridas respectivas (4, 5) y de medios de unión complementarios que permiten, antes de transferencia del contenido de un recinto al otro recinto, y mientras las bridas (4, 5) están enclavadas de forma estanca una a la otra, ligar las dos puertas (2, 3) formando, por contacto de medios de estanqueidad (12, 16 y 13, 14), un espacio interno ¿C¿ que aísla sus caras (17, 18) hasta entonces en contacto con el medio exterior; - y como tercera parte, están previstos unos medios exteriores de mando del enclavamiento de las bridas (4, 5) una sobre la otra, y unos medios exteriores de mando del desenclavamiento de las puertas (2, 3) sobre su brida.

Description

Dispositivo de detección de la estanqueidad de la conexión entre los elementos de un dispositivo de unión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior.
La presente invención se refiere a un dispositivo de detección de la estanqueidad de la conexión entre los elementos de un dispositivo de unión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, por ejemplo en vista a la transferencia del contenido de uno de los recintos al otro recinto.
A los fines de la presente descripción, y de la interpretación de las reivindicaciones anexas, por "estanqueidad", o "estanco", se entiende la característica según la cual una pared cualquiera que separa dos medios impide o limita cualquier transferencia a través de dicha pared, de una o varias sustancias de referencia, por ejemplo llamadas contaminantes.
Por "contaminante" o "contaminación", se entiende la característica según la cual una sustancia debe permanecer excluida, o en una cantidad o concentración limitada, en un medio dado. Se trata por ejemplo de agentes patógenos, o polucionantes, biológicos u otros, pero también de simples partículas sólidas, líquidas o gaseosas, que pueden ser puestas en suspensión en cualquier medio fluido.
Más particularmente, pero de manera no exclusiva la presente invención se describirá a continuación con referencia a una aplicación de tipo médico o biológico, que requiere evitar o limitar cualquier contaminación, comprendidas unas partículas, que provienen de un medio exterior. A título de ejemplo, uno de los recintos, denominado a continuación "A", está constituido por una sala blanca o estéril, por tanto fija pero que puede también ser un recinto desplazable, y el otro recinto denominado a continuación "B", es amovible y transportable, por ejemplo de uso único, y contiene un o unos objetos, o una carga a transferir, en la posición acoplada del dispositivo de unión estanca descrito a continuación, por el paso así establecido entre los dos recintos, a saber del recinto transportable al recinto fijo, por ejemplo para aprovisionar este último con componentes o productos requeridos por una fabricación o producción en curso en una sala blanca, o a la inversa para evacuar unos desechos o unos productos de dicha sala.
Dichas situaciones se presentan también en los campos nucleares, electrónicos, farmacéuticos, y médicos.
Antes de cualquier explicación sobre el dispositivo de detección de la presente invención es necesario describir, con referencia a las figuras 1 a 7 anexas, un dispositivo de unión estanca entre dos recintos, de acuerdo con el estado de la técnica y en el cual el acoplamiento temporal de las puertas 2 y 3 soportadas cada una por un marco durmiente en forma de brida, respectivamente 4 y 5, forma una cámara "C". Una de estas puertas, a saber la 2, está dispuesta sobre la abertura 6 de un recinto fijo "A" aislado del medio exterior, mientras que la otra puerta, a saber la 3, está dispuesta en la abertura de otro recinto "B", también aislado del medio exterior. La invención se refiere más particularmente, pero no exclusivamente a la aplicación de este dispositivo a la unión entre un recinto estéril "A" y un recinto transportable o móvil "B", por ejemplo, constituido por un contenedor transportable constituido por una envolvente de material sintético 8, fijada sobre la brida 5 de la puerta 3.
Con este dispositivo de unión estanca, el recinto fijo "A" está cerrado por una puerta 2, en general circular, soportada por un brazo 9 articulado alrededor de un eje 10, por ejemplo vertical, con respecto a la brida 4. Esta puerta está provista de medios de estanqueidad, tales como la junta anular compresible 12 que coopera con una superficie 11 de la brida 4 o inversamente.
Asimismo, el recinto transportable "B" está cerrado por una puerta 3, en general circular pero de menor dimensión diametral que la abertura 4a practicada en la brida 4 para la puerta 2 del recinto fijo, para poder pasar a través de esta abertura. La puerta 3 está provista de medios de estanqueidad con su brida 5, a saber una junta anular compresible 14 soportada por la brida que coopera con la superficie 15, de la puerta 3 (ver fig. 2), o inversamente.
Cada una de las puertas 2 y 3 está también asociada a unos medios de enclavamiento en posición cerrada sobre su brida. En la forma de realización representada en las figuras 5 y 6, definidas a continuación, estos medios de enclavamiento comprenden un árbol 50 montado libre en rotación en un cojinete de la brida 4, un pestillo rotativo 51, calado sobre el extremo del árbol dispuesto en el recinto A, y una palanca 52 calada sobre el extremo del árbol 50 que sobresale en el exterior del recinto A. El pestillo rotativo 51 está en forma de paleta y puede ocupar o bien una posición en la cual, como se ha representado en las figuras 5 y 6, aplica la puerta 2 en un rebaje de la brida 4, o bien una posición en la cual está radialmente en el exterior de esta puerta para permitir los movimientos de ésta.
El árbol 50 soporta también, calado sobre él, y yendo del exterior de la brida 4 hacia la palanca 52, por una parte, otro pestillo rotativo 53 apto para calar la brida 5 contra la brida 4, y por otra parte, dos dedos radiales 54 y 55 aptos para cooperar con los medios de calado de la puerta 3 sobre su brida 5. La figura 6 muestra que estos diferentes elementos 51, 53, 54 y 55 están desplazados angularmente unos con respecto a los otros y con respecto a la palanca 52.
Los medios de enclavamiento de la puerta 3 sobre la brida 5 comprenden dos pasadores cilíndricos 56, 57 introducidos, con rozamiento apretado y uno a continuación del otro, respectivamente, en un mandrilado ciego 58 de la puerta 3, y en un mandrilado 59, coaxial con el primero y practicado radialmente en la brida 5. Los pasadores están introducidos sólo parcialmente de manera que el 57 forme resalte en el exterior de la brida 5 y que el 56 es secante del mandrilado interno 5a de la brida 5 que recibe la puerta 3 para asegurar el enclavamiento de la puerta sobre su brida. Si el contenedor es de uso único, otro pasador 60, visible en la figura 6, está dispuesto en un mandrilado 61 de la brida alineado con un mandrilado ciego 62 de la puerta 3. De partida, el pasador 60 está en la posición representada en la figura 6, es decir, sobresale radialmente de la brida 5 por un extremo, mientras que su otro extremo enrasa con el mandrilado 5a sin penetrar en el mandrilado ciego 62. Este pasador 60 y los coaxiales 56, 57 están desplazados angularmente a uno y otro lado del plano diametral que contiene el eje de rotación del árbol 50 y dispuestos en las trayectorias circulares de los dedos 54 y 55 soportados por este árbol.
Un dispositivo de este tipo está en general asociado a otros dispositivos similares separados angularmente sobre la periferia de la brida 4.
Finalmente, para facilitar el posicionado de la brida 5 del recinto amovible o contenedor B con respecto a la 4 del recinto fijo A, y como se ha representado en la figura 7, la brida 4 es solidaria de varios dedos longitudinales 63 que sobresalen hacia el exterior y aptos para cooperar con unas escotaduras circulares 64 practicadas en la periferia de la brida 5. Sin embargo, el posicionado definitivo está asegurado por introducción de un resalte central 71 de la puerta 2 en un rebaje 75 de la puerta 3. Cada dedo puede también prolongarse en 63a en el interior del recinto fijo para cooperar con unas escotaduras 65 practicadas en la periferia de la puerta 2 para facilitar el posicionado radial de ésta, con respecto a la abertura de la brida 4, al final de su movimiento de cierre.
En ausencia de cualquier transferencia, cada una de las puertas 2 y 3 está enclavada, sobre su brida 4 y 5, respectivamente, por los pestillos 51 y por los pasadores 56. Cuando se trata de transferir el contenido de un recinto al otro, y por ejemplo el del recinto transportable "B" al recinto fijo "A", la brida 5 de la puerta 3 del recinto transportable "B" es llevado, como se ha representado en la figura 1, contra la 4 de la puerta 2 del recinto fijo "A" donde es posicionado previamente por los dedos 63, y después definitivamente por la cooperación resalte 72 - rebaje 75.
El pivotamiento de las palancas 52 en el sentido de la flecha 70 de la figura 6 provoca simultáneamente el enclavamiento de la brida 5 sobre la brida 4, el desenclavamiento de la puerta 2 con respecto a su brida 4, y el desenclavamiento de la puerta 3 con respecto a su brida 5, por introducción de los pasadores 56 y 57 por medio de los dedos 55. Esta introducción lleva la zona de contacto entre los pasadores 56, 57 al nivel del mandrilado 5a de la brida y libera así la puerta 3.
En esta posición, representada en la figura 3, la junta anular 14 soportada por la brida 5, está en contacto de estanqueidad contra una superficie circular 13 de la brida 4 (figura 2), aislando así del medio exterior, el interior de la zona de unión entre los dos recintos "A" y "B". Asimismo, la otra junta anular 12 está en contacto de estanqueidad con la puerta 3, y más precisamente con la zona circular 16 de ésta, aislando así el intervalo entre las dos puertas 2 y 3, es decir el espacio "C". Gracias a esto, las caras 17 y 18 de las puertas, que hasta entonces estaban en contacto con el medio exterior, están desde ahora confinadas en este espacio C, evitando así que estas caras puedan contaminar ulteriormente el volumen interior formado por la unión estanca de los dos recintos "A" y "B". En el caso de transferencia de productos contaminantes, este espacio evita también que las dos caras 17 y 18 que, después de la transferencia estarán de nuevo en contacto con el exterior, puedan contaminar el medio exterior.
Destaca de lo que precede que los medios de estanqueidad, respectivamente entre las dos bridas 4 y 5 y entre las dos puertas 2 y 3, definen dos líneas llamadas críticas, circulares y continuas, de estanqueidad, líneas cuya integridad debe ser conservada absolutamente para evitar cualquier contaminación por o hacia el medio exterior, así como por o hacia el espacio "C". En la práctica, estas líneas, respectivamente, interior C1 y exterior C2, están casi confundidas.
Por "línea crítica", y como el experto en la materia sabe bien, se entiende una línea de contaminación residual por el medio exterior a los dos recintos puestos en comunicación. Después del acoplamiento y puesta en comunicación de los dos recintos, esta línea susceptible de quedar en contacto con la atmósfera o fluido presente en el paso establecido entre los dos recintos, o en contacto con el o los productos que atraviesan dicho paso, y contaminarlos.
Durante estas maniobras, unos medios de unión complementaria, descritos más adelante y que equipan las caras exteriores de las dos puertas 2 y 3, se acoplan y aseguran una solidarización de estas últimas, tal que los movimientos de apertura y de cierre de la puerta 2 del recinto fijo "A" se transmiten a la puerta 3 del recinto transportable "B".
Después del desenclavado de las dos puertas 2 y 3, con respecto a sus bridas respectivas 4, 5, puede procederse a la puesta en comunicación de los dos recintos "A" y "B" por pivotamiento de la puerta 2 hacia el interior del recinto fijo "A", como se ha representado en la figura 4. Este movimiento libera la abertura 4a de la brida 4 y, por la unión entre las dos puertas 2 y 3, arrastra la 3, que atraviesa esta abertura 4a y penetra en el recinto fijo "A".
Después de transferencia del contenido del recinto transportable "B" al recinto fijo "A", las puertas son llevadas de nuevo a la posición de obturación.
El enclavamiento del cierre es a continuación asegurado haciendo pivotar las palancas 52 en el sentido inverso de la flecha 70 hasta la introducción de los pasadores 60 por los dedos 54, si este recinto B es de uso único, y después llevando de nuevo las palancas a su posición media, representada en la figura 6, para permitir el enclavamiento de la puerta 2 sobre su brida 4 por los pestillos rotativos 51.
En esta fase, los dos recintos A y B están de nuevo cerrados herméticamente y el recinto B puede ser retirado provocando la ruptura de las líneas críticas y la puesta en contacto con el exterior de las caras que hasta entonces estaban aisladas.
Para una descripción más completa del dispositivo de unión estanca, se hará referencia por ejemplo, a la patente francesa FR-A-2 721 289 a nombre de IDC ISOLATEUR DENOMINATEUR COMMUN.
Este modo de unión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior es completamente satisfactorio, pero puede ser mejorado en lo que se refiere a la garantía de la integridad de las líneas críticas, por tanto de la ausencia de contaminación del recinto fijo A cuando tienen lugar maniobras de transferencia.
En efecto, ya se trate de la línea crítica interior C1, figura 4, entre las dos puertas 2 y 3, o de la línea crítica exterior C2, figura 4, entre las dos bridas 4 y 5, puede ocurrir que sea rota, por ejemplo, por unas partículas exteriores o que provienen del desgaste de las juntas, por una compresión insuficiente en las juntas o por un mal funcionamiento de los medios que aseguran la unión enclavada de las bridas una sobre la otra o de los medios que aseguran la unión de las dos puertas.
Esta ruptura es tanto más grave puesto que nada indica que se haya producido y que así una sola operación de transferencia puede contaminar o bien los dos recintos, y sobre todo el recinto fijo A, o bien el medio exterior.
Se conocen ya unos dispositivos de detección de las fugas de medios de estanqueidad. Así, el documento GB-A-2 177 166 utiliza dos redes neumáticas de las que una desemboca entre dos juntas enfrentadas y de las que la otra desemboca en el intervalo entre dos juntas yuxtapuestas. La detección se efectúa inyectando en las redes una presión de aire, parando la inyección, y midiendo la presión residual después de una duración determinada. Un dispositivo de este tipo no es aplicable en un entorno estéril puesto que el caudal de aire puede expulsar partículas no estériles de una zona no estéril hacia una zona estéril, contribuyendo a la contaminación de esta última.
La presente invención tiene por objeto evitar estos inconvenientes y riesgos proporcionando un dispositivo de detección de la estanqueidad de la unión entre las bridas de un dispositivo de unión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, no provocando ninguna contaminación de la zona crítica.
El dispositivo de detección según la invención:
-
dos gargantas en aro, respectivamente interior y exterior, practicadas en la cara exterior de la brida del recinto fijo A y que desembocan en la zona de apoyo de la cara en el extremo de la brida del recinto transportable B;
-
una red de canales practicados en la brida del recinto fijo y que conectan la garganta interior citada a un rácor;
-
una bomba de vacío, preferentemente exterior a los dos recintos y cuyo conducto de aspiración está conectado a dicho rácor mientras que su circuito de alimentación eléctrica comprende un órgano de cierre de este circuito;
-
un captador que mide el valor de la depresión en el circuito neumático que va a la garganta y que reacciona sobre unos medios de alarma, desde que la depresión no alcanza un valor apropiado;
-
y una junta dispuesta en la garganta exterior.
Desde que la brida 5 del recinto transportable B está posicionada y aplicada contra la brida 4 del recinto fijo A, la puesta en funcionamiento de la bomba de vacío genera muy rápidamente, en la garganta de la brida, una depresión que se extiende entre las dos bridas y entre la línea crítica exterior y la zona de apoyo de la junta de la garganta exterior. Esta depresión tiende a aplicar aún más la brida enfrentada y asegura el mantenimiento de esta brida, por lo menos durante las maniobras preparatorias para la transferencia entre los dos recintos, a saber, enclavamiento de las dos bridas una sobre la otra, unión de las puertas entre sí, desenclavamiento de cada una de las puertas enfrentadas de su brida, y puesta en comunicación de los dos recintos.
Si, por cualquiera de las razones expuestas anteriormente, la estanqueidad de la zona sometida a depresión entre las dos bridas no es satisfactoria, el captador detecta la carencia y reacciona sobre los medios de alarma que, o bien informan al operador de que es preciso interrumpir la maniobra previamente a la apertura de las puertas, o bien interrumpen por sí mismos esta maniobra.
Así, a cada maniobra de acoplamiento, se procede a la verificación de la integridad de la línea crítica exterior, pero también de la estanqueidad de la zona de protección que la precede entre las dos bridas, lo que evita cualesquiera riesgos de contaminación de los recintos A y B por el medio exterior.
En una forma de realización de la invención, el conducto que lleva el vacío a la red de canales practicados en la brida del recinto fijo está también conectado a una fuente de aire comprimido con interposición de una electroválvula multivías apta, simultáneamente, para aislar el conducto de la fuente de vacío y de la rama con un captador y para poner este conducto en comunicación con la fuente de aire comprimido para enviar a la garganta interior un caudal de aire a presión que favorece la desolidarización de las bridas.
Está disposición, simple y poco onerosa, simplifica la maniobra de separación de las puertas de los dos recintos y evita, en caso de falsa maniobra, cualquier deterioro de las juntas por unas herramientas que forman palanca de separación de las bridas de los recintos.
El dispositivo según la invención está definido en la reivindicación independiente 1. Un modo particular de realización de la invención está definido en la reivindicación subordinada 2.
La invención se comprenderá mejor con la ayuda de la descripción que sigue con referencia al plano esquemático anexo, que representa en las figuras 1 a 7 un dispositivo de unión según el estado de la técnica y en las figuras 8 a 11 una forma de realización del dispositivo según la invención.
Figuras 1, 3 y 4 son vistas en sección diametral de un dispositivo de unión estanca entre dos recintos aislados del medio exterior, respectivamente, cuando tiene lugar el posicionado enfrentado de las puertas de los dos recintos, después de unión enclavada de estas puertas, y después de apertura de estas dos puertas.
Figura 2 es una vista parcial en sección, que muestra a escala ampliada, una forma de realización de los medios de estanqueidad entre las dos puertas.
Figura 5 es una vista parcial en sección según V-V de la figura 6 que muestra, a escala ampliada, una forma de realización de los medios de enclavamiento de las bridas entre sí y de los medios de enclavamiento de cada puerta sobre su brida.
Figura 6 es una vista en sección parcial según VI-VI de la figura 5.
Figura 7 es una vista parcial en sección que muestra a escala ampliada una forma de realización de los medios de posicionado del recinto amovible sobre el recinto fijo.
Figura 8 es una vista en sección diametral de un dispositivo de unión estanca, equipado con una forma de realización del dispositivo de detección según la invención, cuando las dos puertas están al final de la fase de posicionado.
Figura 9 es una vista en sección similar a la figura 8 pero, a escala ampliada, que muestra los elementos del dispositivo de detección de la estanqueidad.
En la descripción que sigue, los elementos comunes a la invención y al estado de la técnica explicada anteriormente, llevarán los mismos números de referencia, estando los elementos nuevos referenciados entre 30 y 49 y más allá de 70.
Como se ha representado en las figuras 8 y 9, la brida 4 del recinto fijo A presenta una garganta interior 30 que, en forma de aro y por ejemplo circular, desemboca en su cara 13 que recibe el apoyo de la cara extrema 5b de la brida 5 del recinto transportable B. Esta garganta 30 comunica con un canal 31 practicado en la brida 4 y en el cual desemboca otro canal 32 que prolonga un mandrilado fileteado 33 para un rácor 34.
Una garganta exterior 35, practicada en la brida 4 y alrededor de la garganta 30, sirve de alojamiento a una junta 36, por ejemplo tórica, apta para entrar en contacto con la brida 5 para limitar las fugas de aire. El apoyo de esta junta 36 sobre la cara extrema 5b de la brida 5 delimita el límite exterior de la zona E cuya estanqueidad está controlada entre las dos bridas 4 y 5, zona cuyo límite interior está delimitado por la línea crítica exterior C2.
La figura 9 muestra que el rácor 34 está conectado por un conducto 37 a una bomba de vacío 38, por ejemplo eléctrica, dispuesta preferentemente fuera de los dos recintos A y B.
El circuito de alimentación eléctrica 40 de esta bomba comprende un órgano de cierre, tal como un contactor o interruptor 42, de accionamiento manual o automático. Este contactor está dispuesto preferentemente fuera de los recintos "A" y "B", y, por ejemplo, sobre la cara exterior del recinto fijo "A", en la proximidad de los medios de mando de enclavamiento de las bridas.
El conducto 37 está también conectado por una rama 43 a un captador 44, de tipo vacuostato u otro, que mide el valor de la depresión en el circuito neumático, y que reacciona, por unos medios neumáticos o eléctricos, sobre una caja de mando 45. El captador 44 puede también estar conectado, a un aparato 46 de medición de la depresión, de tipo mecánico o eléctrico.
La caja de mando 45 está conectada, por unos circuitos eléctricos o bien a una alarma 47, o bien a un medio 48, por ejemplo electromecánico o electrónico, que interrumpe la maniobra de apertura de los recintos.
Cuando el recinto transportable B está posicionado contra la brida 4 del recinto fijo A, el accionamiento manual del contactor 42, o automático, por ejemplo por el pivotamiento de una de las palancas 52 de mando del enclavamiento de las bridas y de desenclavamiento de las puertas, pone en funcionamiento la bomba de vacío 38. Esta genera una depresión que, por la garganta 30 se extiende en la zona E y aplica la brida 5 contra la brida 4, con un esfuerzo que depende del valor de la depresión.
Debe precisarse que, con un alto valor de depresión, el aplicado neumático puede también asegurar el enclavamiento de las dos bridas reemplazando los pestillos rotativos 53, visibles en las figuras 5 y 6.
Si el valor de la depresión medida por el captador 44, en el circuito neumático que va de la bomba 38 al espacio E, no alcanza un valor de referencia que corresponde a la estanqueidad deseada en la zona E que protege a la línea crítica exterior C2, pero también a la estanqueidad de esta línea crítica C2, lo que resulta o bien de un mal posicionado, o bien de una fuga en razón de un desgaste o de una presencia indeseable el captador 44 reacciona sobre la caja 45 y dispara la alarma 47, para informar al operador que no es preciso proseguir la maniobra de puesta en comunicación entre los dos recintos "A" y "B".
El captador 44 puede también reaccionar sobre unos medios eléctricos o electromecánicos que impidan esta puesta en comunicación, por ejemplo enclavando la puerta 2 del recinto fijo A.
Este captador 44 garantiza por tanto la preservación del estado inicial de estos recintos o del medio exterior, si son estos recintos los que son contaminantes. Este control de la integridad de la línea critica C2 y de la estanqueidad de su zona de protección E, es particularmente interesante, puesto que mejora considerablemente la seguridad de la maniobra de unión estanca entre los recintos "A" y "B".
Otra ventaja de la utilización del vacío en el espacio interno "E" es que reduce los riesgos de contaminación de la zona estéril en caso de rotura accidental de la estanqueidad en este espacio "E", por el hecho de que las superficies contaminadas, a saber las caras exteriores están depresión con respecto a la zona estéril, y que, en estas condiciones, los elementos contaminantes son atraídos por el caudal de aire, no en dirección a la zona estéril, sino hacia la bomba de vacío y, por tanto, hacia el exterior de dicha zona estéril, si es necesario a través de un filtro u otro órgano de descontaminación.
El captador 44 puede también ser utilizado cuando tiene lugar la unión de los dos recintos A y B, en particular en el marco de un procedimiento de autotest que consiste en poner el circuito neumático que va a la garganta 30 en depresión, para verificar o bien que no está taponado, o bien que dicho captador funciona correctamente.
En las figuras 8 y 9, la unión de las dos puertas 2 y 3 está asegurada por ejemplo por unos medios magnéticos que comprenden un imán 72, dispuesto en el interior de un resalte central 71 de la puerta 2 del recinto fijo "A". Este imán está destinado a cooperar con una plaqueta metálica de material férreo 73, mantenida en una garganta 74 de un rebaje 75 practicado en la puerta 3, frente al resalte central citado.
Esta unión puede también estar asegurada por unos medios neumáticos similares a los descritos anteriormente pero que actúan entre las puertas.
En la forma de realización representada en la figura 9, el conducto 37 que lleva el vacío al rácor 34 está también conectado a una fuente de aire a presión 80, o a una bomba de aire 77, con interposición de una electroválvula multivías 81 cuyo circuito eléctrico 78 está equipado con un contactor, interruptor u otro medio 79 de cierre temporal.
Después del nuevo cierre de las puertas 2, 3, el accionamiento, manual o automático, del contactor 79 cierra el circuito eléctrico de alimentación de la electroválvula 81 que, simultáneamente, aisla el circuito que proviene de la bomba de vacío 38 y la rama 43 que comprende el captador 44, y pone en comunicación el conducto 37 con la fuente de aire a presión. Este caudal de aire a presión se reparte en la zona E, entre las dos bridas 4 y 5 y facilita su despegado.
Esta operación es particularmente interesante cuando la fuerza de unión, magnética u otra, entre las dos puertas 2 y 3 hace difícil la separación del recinto transportable B del recinto fijo A, puesto que evita el recurso a unas herramientas para asegurar esta desolidarización con el riesgo de deterioro de la junta 36 e incluso de las juntas 12 y 14.

Claims (2)

1. Dispositivo de detección de la estanqueidad de la unión temporal entre los elementos de un dispositivo de unión estanca entre los recintos A y B aislados del medio exterior, en el que:
-
como primera parte, cada recinto, respectivamente, A fijo o desplazable, y B, móvil o transportable, está provisto de por lo menos una abertura de acceso equipada con una puerta (2, 3) que coopera, con interposición de medios de estanqueidad (12, 14) con una brida (4, 5) que forma el marco durmiente, estando una de las dos puertas (2, 3) articulada con respecto a su brida (4, 5);
-
como segunda parte, las dos puertas (2, 3) están provistas de medios de enclavamiento sobre sus bridas respectivas (4, 5) y de medios de unión complementarios que permiten, antes de transferencia del contenido de un recinto al otro recinto, y mientras las bridas (4, 5) están enclavadas de forma estanca una a la otra, ligar las dos puertas (2, 3) formando, por contacto de medios de estanqueidad (12, 16 y 13, 14), un espacio interno "C" que aisla sus caras (17, 18) hasta entonces en contacto con el medio exterior;
-
y como tercera parte, están previstos unos medios exteriores de mando del enclavamiento de las bridas (4, 5) una sobre la otra, y unos medios exteriores de mando del desenclavamiento de las puertas (2, 3) sobre su brida;
caracterizado porque comprende:
-
dos gargantas en aro, respectivamente interior (30) y exterior (35) practicadas en la cara exterior de la brida (4) del recinto fijo A y que desembocan en la zona de apoyo de la cara extrema (5b) de la brida (5) del recinto transportable (B);
-
una red de canales (31, 32, 33) practicada en la brida (4) del recinto fijo (A) y que conecta la garganta interior (30) a un rácor (34);
-
una bomba de vacío (38) exterior a los recintos (A, B) y cuyo conducto de aspiración (37) está conectado a dicho rácor, mientras que su circuito de alimentación eléctrica (40) comprende un órgano (42) de cierre de este circuito;
-
un captador (44) que mide el valor de la depresión en el circuito neumático que va a la garganta interior (30) y que reacciona sobre unos medios de alarma (47, 48), desde que la depresión no alcanza un valor apropiado;
-
y una junta (36) dispuesta en la garganta exterior (35).
2. Dispositivo de detección según la reivindicación 1, caracterizado porque el conducto (37) que lleva el vacío a la red de canales practicadas en la brida (4) del recinto fijo (A) está también conectado a una fuente de aire comprimido (80 ó 77) con interposición de una electroválvula multivías (81) apta, simultáneamente, para aislar el conducto (37) de la fuente de vacío (38) y de la rama (43) con captador (44) y para poner ese conducto (37) en comunicación con la fuente de aire comprimido (80 ó 77) para enviar a la garganta interior (30) un caudal de aire a presión que favorece la desolidarización de las bridas (4 y 5) de los recintos A y B.
ES99959469T 1998-12-11 1999-12-09 Dispositivo de deteccion de la estanqueidad de la conexion entre los elementos de un dispositivo de union estanca entre dos recintos aislados del medio exterior. Expired - Lifetime ES2228139T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9815850A FR2787190B1 (fr) 1998-12-11 1998-12-11 Dispositif de detection de l'etancheite de la liaison entre les elements d'un dispositif de jonction etanche de deux enceintes isolees du milieu exterieur
FR9815850 1998-12-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228139T3 true ES2228139T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=9534013

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99959469T Expired - Lifetime ES2228139T3 (es) 1998-12-11 1999-12-09 Dispositivo de deteccion de la estanqueidad de la conexion entre los elementos de un dispositivo de union estanca entre dos recintos aislados del medio exterior.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US6591662B1 (es)
EP (1) EP1141672B1 (es)
JP (1) JP4376467B2 (es)
AT (1) ATE278940T1 (es)
AU (1) AU1663300A (es)
DE (1) DE69920963T2 (es)
DK (1) DK1141672T3 (es)
ES (1) ES2228139T3 (es)
FR (1) FR2787190B1 (es)
WO (1) WO2000036388A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2787190B1 (fr) * 1998-12-11 2001-02-16 Becton Dickinson France Dispositif de detection de l'etancheite de la liaison entre les elements d'un dispositif de jonction etanche de deux enceintes isolees du milieu exterieur
FR2833745B1 (fr) 2001-12-14 2004-10-01 Becton Dickinson France Dispositif de protection pour enceinte sterile
US7152375B1 (en) * 2003-09-05 2006-12-26 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Seal integrity detection system
US7743560B2 (en) * 2006-04-28 2010-06-29 Box Neil K Door sealing system
US8919830B2 (en) 2008-11-05 2014-12-30 West Pharmaceutical Services, Inc. Barrier isolator port assembly
FR2951516B1 (fr) 2009-10-20 2012-02-03 Sartorius Stedim Aseptics Perfectionnements aux systemes de transfert entre une enceinte et un conteneur.
FR2952988B1 (fr) 2009-11-23 2012-02-03 Sartorius Stedim Aseptics Perfectionnements a la jonction etanche et au transfert etanche entre deux enceintes en vue d'un transfert aseptique entre elles.
FR2952989B1 (fr) 2009-11-23 2012-02-03 Sartorius Stedim Aseptics Enceinte pour dispositif de jonction etanche et dispositif de transfert aseptique.
FR2956092B1 (fr) * 2010-02-10 2012-02-24 Sartorius Stedim Biotech Sa Procede et unite d'emplissage sterile d'un conteneur elementaire final avec un contenu destine au domaine biopharmaceutique.
RU2484437C1 (ru) * 2011-10-11 2013-06-10 Федеральное бюджетное учреждение науки "Московский научно-исследовательский институт эпидемиологии и микробиологии им. Г.Н. Габричевского" Федеральной службы по надзору в сфере защиты прав потребителей и благополучия человека Способ контроля воздухопроницаемости ограждающих строительных конструкций полости замкнутого герметизированного контура
FR2993984B1 (fr) * 2012-07-24 2014-08-01 Ge Energy Products France Snc Dispositif de mesure de l'impermeabilite des moyens d'etancheite d'une cartouche de filtre et procede correspondant
FR3010118B1 (fr) 2013-09-03 2016-02-26 Getinge La Calhene Enceinte etanche comportant un mecanisme de commande d'ouverture et de fermeture pour un dispositif de connexion etanche entre deux volumes clos
FR3010119A1 (fr) * 2013-09-03 2015-03-06 Getinge La Calhene Dispositif de connexion etanche a securite de fonctionnement amelioree
FR3010120B1 (fr) * 2013-09-03 2016-03-04 Getinge La Calhene Dispositif de connexion etanche entre deux volumes clos comportant des moyens de maintien prealablement a la connexion
RU2585804C1 (ru) * 2015-04-22 2016-06-10 Общество с ограниченной ответственностью Научно-технический центр "БиоКлиникум" Способ оценки герметичности и целостности системы клапанов микрофлюидной системы
FR3046206B1 (fr) * 2015-12-23 2018-01-12 Sartorius Stedim Aseptics Procede de fabrication d'un recipient etanche
US10926305B2 (en) * 2017-08-02 2021-02-23 Marc Cordes Methods and systems for decontaminating harmful material
IT201800009945A1 (it) * 2018-10-31 2020-05-01 Fedegari Autoclavi Diaframma attivo/passivo perfezionato per valvola di trasferimento materiale
FR3102557B1 (fr) * 2019-10-25 2021-10-08 Getinge La Calhene Dispositif de test d’etancheite pour systeme de transfert a double porte
FR3102556B1 (fr) * 2019-10-25 2021-11-19 Getinge La Calhene Dispositif de test d’etancheite de systemes pour isoler deux milieux de maniere etanche
FR3102698B1 (fr) * 2019-11-05 2023-03-03 Abc Transfer Conteneur etanche comprenant un dispositif permettant un raccordement amovible a une enceinte
FR3102823B1 (fr) 2019-11-05 2023-03-03 Abc Transfer Dispositif de jonction étanche entre deux enceintes de confinement offrant une étanchéité améliorée
GB2591458A (en) * 2020-01-24 2021-08-04 Howorth Air Tech Limited Isolator

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3974937A (en) * 1975-10-06 1976-08-17 Eaton George H Monitory closure sealing mechanisms for storage facilities
DE2905094C2 (de) * 1979-02-10 1982-03-18 GNS Gesellschaft für Nuklear-Service mbH, 4300 Essen Abschirmtransport- und/oder Abschirmlagerbehälter
GB2177166B (en) * 1985-05-21 1988-04-27 British Nuclear Fuels Plc Improvements in or relating to seal testing
US4883637A (en) * 1988-08-25 1989-11-28 Nuclear Assurance Corporation Closure arrangement for spent nuclear fuel shipping containers
FR2721289B1 (fr) * 1994-06-17 1996-08-30 Idc Isolateur Denominateur Dispositif de jonction étanche entre deux enceintes isolées d'un milieu extérieur.
FR2766570B1 (fr) * 1997-07-24 1999-09-24 Transnucleaire Dispositif et procede de controle permanent de l'etancheite de couvercles simples ou multiples d'obturation de conteneurs pour matieres radioactives
FR2787190B1 (fr) * 1998-12-11 2001-02-16 Becton Dickinson France Dispositif de detection de l'etancheite de la liaison entre les elements d'un dispositif de jonction etanche de deux enceintes isolees du milieu exterieur

Also Published As

Publication number Publication date
AU1663300A (en) 2000-07-03
EP1141672A1 (fr) 2001-10-10
JP4376467B2 (ja) 2009-12-02
DE69920963T2 (de) 2005-10-20
FR2787190B1 (fr) 2001-02-16
EP1141672B1 (fr) 2004-10-06
ATE278940T1 (de) 2004-10-15
WO2000036388A1 (fr) 2000-06-22
DK1141672T3 (da) 2005-01-24
FR2787190A1 (fr) 2000-06-16
DE69920963D1 (de) 2004-11-11
US6591662B1 (en) 2003-07-15
JP2002532709A (ja) 2002-10-02
US6782734B2 (en) 2004-08-31
US20030200792A1 (en) 2003-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228139T3 (es) Dispositivo de deteccion de la estanqueidad de la conexion entre los elementos de un dispositivo de union estanca entre dos recintos aislados del medio exterior.
ES2221467T3 (es) Dispositivo de union de puertas entre dos recintos aislados del medio exterior.
JP5000639B2 (ja) コネクタ、コネクタシステムおよびその使用
JP4303122B2 (ja) 無菌環境を含んだ密封チャンバ上で操作装置を組み立てる方法
US7614607B2 (en) Drain connector for substance processing receptacle
CA1272417A (en) Airtight door assembly
KR20070104228A (ko) 수착 기둥
MX2011003960A (es) Conector de fluido de desconexion rapida.
US20040094211A1 (en) Device for coupling two storage and/or transport means with a cleaning device
EP0088509B1 (en) Separable couplings for containers
JP2008545966A (ja) 相互密封連結チャンバをそれぞれ有する二つの設備機器を切り離すシステム
US5562882A (en) Sterile liquid barrier transfer coupling
US20110256021A1 (en) Sterile liquid transfer port
JP2001090892A (ja) 製品移し替え時の滅菌状態保持システム
JPS58160690A (ja) 流体連結用コネクタ
EP2792922B1 (en) A device and a method for demounting a flange connection
KR100886638B1 (ko) 구획실의 외부와 내부 사이를 연결하기 위한 시스템
ES2083156T3 (es) Acoplamiento de seguridad y sistema de retencion de seguridad.
CN211819020U (zh) 气密门用门框和气密门
CN211573250U (zh) 气密门
ES2953033T3 (es) Diafragma activo/pasivo mejorado para una válvula de transferencia de material
KR810000796Y1 (ko) 밸브 작동기
CN116273215A (zh) 一种原位密封消毒的hepa过滤器箱体及使用方法
JPS58112410A (ja) 信号ケ−ブルの接続装置
CS231276B1 (cs) Zařízení pro potrubní rozebíratelné propojení