ES2220568T3 - Dispositivo de seguridad para el percutor de un arma de fuego portatil. - Google Patents

Dispositivo de seguridad para el percutor de un arma de fuego portatil.

Info

Publication number
ES2220568T3
ES2220568T3 ES00978978T ES00978978T ES2220568T3 ES 2220568 T3 ES2220568 T3 ES 2220568T3 ES 00978978 T ES00978978 T ES 00978978T ES 00978978 T ES00978978 T ES 00978978T ES 2220568 T3 ES2220568 T3 ES 2220568T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hammer
lever
trigger
rotating lever
rotating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00978978T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Peter Bantle
Gerd Spinner
Helmut Weldle
Ernst Mauch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Heckler und Koch GmbH
Original Assignee
Heckler und Koch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heckler und Koch GmbH filed Critical Heckler und Koch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2220568T3 publication Critical patent/ES2220568T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A17/00Safety arrangements, e.g. safeties
    • F41A17/34Magazine safeties
    • F41A17/36Magazine safeties locking the gun automatically in a safety condition when the magazine is empty or removed
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A17/00Safety arrangements, e.g. safeties
    • F41A17/74Hammer safeties, i.e. means for preventing the hammer from hitting the cartridge or the firing pin

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Control Of Combustion (AREA)
  • Inorganic Insulating Materials (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)

Abstract

Seguro para un arma de fuego portátil con un martillo (1), en el que una palanca giratoria (5), situada de modo que se puede girar sobre un eje transversal (7), se sitúa cerca de la carrera de movimiento del martillo (1), de modo que su extremo libre (5a) puede pasar por la carrera de descarga del martillo (1), con lo que el martillo (1), que desarma, choca con un punto de contacto (9) sobre el extremo libre (5a) de la palanca giratoria (5) que se encuentra en la posición de seguridad, y el eje transversal (7) se sitúa aproximadamente sobre la prolongación de la carrera de movimiento y discurre en paralelo con respecto al eje (3) del martillo, caracterizado - porque el punto de contacto (9) se sitúa en el percutor (1) junto a una cavidad (11), en la que se introduce el extremo libre (5a) de la palanca giratoria (5), en su posición de fuego, y porque el eje transversal (7) discurre en paralelo con respecto al eje (3) del martillo, y - porque el eje transversal (7) se sitúa sobre la tangentesituada sobre la trayectoria del punto de contacto (9), partiendo de la posición que el punto de contacto (9) adopta durante la percusión del martillo (1) sobre a palanca giratoria (5).

Description

Dispositivo de seguridad para el percutor de un arma de fuego portátil.
La presente invención se refiere a un seguro para un arma de fuego portátil con un percutor (preámbulo de la reivindicación 1), preferentemente una pistola automática con martillo.
Generalmente, el martillo perteneciente a un arma de fuego portátil, a través del encaje de un componente, la mayoría de las veces, de una llamada varilla o de un disparador, se mantiene armado en un saliente de encaje, el cual se configura en la parte inferior del martillo. Si el arma cae desafortunadamente al suelo, entonces actúan unas fuerzas de inercia sobre el componente y pueden sacar a éste del saliente de encaje contra la fuerza de un muelle de retención - entonces se dispara el tiro involuntariamente.
Para evitar este fallo se han realizado muchas propuestas para conseguir dispositivos disparadores y dispositivos de seguridad más efectivos y seguros. De dichas propuestas, algunas son absolutamente eficaces, pero también complicadas: así, por ejemplo, resulta conocido el hecho de que la aguja percutora es bloqueada o es levantada fuera de la carrera de movimiento del martillo, mientras no se apriete el disparador.
Estos conocidos dispositivos presentan unas piezas que se deslizan, las cuales, cuando el arma está sucia, sin engrasar u oxidada, funcionan con dificultad y por ello dificultan el disparo.
Además, muchas piezas de seguridad se cargan por flexión y por ello, y dado el caso, también pueden romperse. De este modo, incluso el saliente de encaje del martillo podría desprenderse. Tal como últimamente resulta habitual, cuando se utilizan martillos de plástico, no puede recurrirse entonces a los conocimientos de materiales de hace siglos, tal como era el caso de los martillos de acero, sino que, de momento, se tiene que tomar en consideración un suceso muy improbable.
Partiendo de este problema, la presente invención tiene como objeto encontrar un seguro de funcionamiento fácil, que evite el disparo involuntario de un tiro, incluso cuando se produzca una caída desafortunada del arma, el cual presenta, además, preferentemente, una alta seguridad contra la rotura.
Este objeto se alcanza en la medida en que, en primer lugar, en el caso de un seguro del tipo inicialmente mencionado, se ha colocado cerca de la carrera de movimiento del percutor, una palanca giratoria montada basculantemente sobre un eje transversal, de modo que el extremo libre de la cual puede pasar al recorrido del percutor, con lo que el percutor que desarma choca contra un punto de contacto situado sobre el extremo libre de la palanca giratoria que se encuentra en su posición de seguridad, y que el eje transversal se encuentre aproximadamente en la prolongación de la carrera de movimiento.
Un seguro semejante es conocido por el documento US-A-3 962 809.
La palanca giratoria evita, con ello, que el percutor pueda golpear sobre una aguja percutora o sobre la cápsula detonante de un cartucho.
Independientemente del resto de las demás piezas del mecanismo disparador, se prevé con ello una palanca giratoria separada, la cual no encaje en una escotadura marginal cualquiera del percutor, sino que se sitúe simplemente en la carrera de éste. Con ello, el punto de contacto sobre el percutor se elige de modo que se descarta cualquier deterioro del percutor.
La palanca giratoria, a no ser que se precise de un seguro, es girada hacia la carrera de movimiento del punto de contacto, con lo que ésta recorre tan sólo un movimiento giratorio sobre un eje, pero no recorre un movimiento de traslación. De este modo, se reduce a un mínimo la influencia que obstaculiza el movimiento debido a la suciedad y al óxido.
Sin embargo, resulta especialmente importante el hecho de que la palanca giratoria, cuando ha de parar el percutor que golpea, sólo se carga en su dirección longitudinal, pero no en la dirección transversal. De este modo, queda excluida la rotura de la palanca giratoria.
El eje transversal, montado en la palanca longitudinal, sólo es cargado por cizalladura; a través de la elección de un grosor suficiente del eje puede reducirse a un mínimo el peligro de rotura.
Mediante una disposición y una configuración adecuadas de la palanca giratoria resulta posible que, a través del dispositivo disparador, el percutor pueda llevar a cabo todos sus movimientos de manejo, incluso cuando la palanca giratoria se encontrara en su posición de seguridad. Con ello, es posible hacer maniobras con el arma asegurada, sin que jamás exista el peligro de que se dispare un tiro de un cartucho olvidado en el cañón, por ejemplo.
Sin embargo, el seguro según la presente invención cuando éste se acopla al disparador de tal modo que éste, cuando el disparador está apretado, es girado hacia fuera de la carrera de movimiento del punto de contacto también puede sustituir al llamado encaje de retención (primer encaje, encaje de seguridad). Cuando el martillo es liberado, estando el disparador sin apretar, éste no encaja en el encaje de retención, sino en la palanca giratoria, la cual no puede soltarse, al contrario del encaje de retención.
En el documento US 5 225 612 también se muestra una palanca giratoria. Ésta sirve de seguro del cargador y puede cargarse, en la posición de seguridad, por la varilla-guía del muelle percutor, cuando se arma el martillo de una pistola automática, sin que se introduzca un cargador. Sin embargo, esta palanca giratoria no es cargada hacia la dirección de su eje transversal, sino que es girada angularmente, con respecto a éste, sobre un apoyo fijo, sobre el que se sitúa de modo estable.
Precisamente, se conoce un seguro en el que, durante el giro, sobre el extremo posterior de la aguja percutora sobresale un árbol excéntrico, y de este modo aloja el disparador que desarma. Sin embargo, en el caso de que se salpicara con arena fina, por encima del arma, ello podría originar que se adhiriera una partícula detrás de la aguja percutora y que, de este modo, se transmitiera la descarga del martillo sobre la aguja percutora. En el seguro según la invención se puede bloquear el gatillo en cualquier posición deseada, excluyendo la mayor separación hasta el percutor, que una partícula se puede transmitir el choque del gatillo a la aguja percutora.
Aparte de esto, la palanca giratoria, justo al lado del punto de contacto, se configura una cavidad en la que se introduce la palanca giratoria, cuando se procede a desarmar el percutor sin asegurar. Esta idea se conoce por el documento US-A-4 352 317. Con ello las realizaciones precedentes con respecto al encaje de retención se refieren, en primer lugar, a un martillo. En este caso, el eje transversal, sobre el que la palanca giratoria puede girarse, discurre en paralelo con respecto al eje del martillo, y se sitúa aproximadamente sobre una tangente situada sobre la trayectoria circular del punto de contacto, partiendo de la posición que el punto de contacto ocupa cuando éste choca sobre la palanca giratoria. Esta disposición es fácil de construir, aunque sea sumamente estable y eficaz (reivindicación 1).
Otra configuración de la presente invención radica en el hecho de que la palanca giratoria se configura mediante dos brazos, con lo que los dos brazos se corresponden con la razón de masas recíproca y con la orientación del disparador (según la reivindicación 2). Este disparador se acopla con la palanca giratoria, preferentemente a través del extremo libre del brazo adicional. Cuando el arma cae al suelo, y con ello queda sometida a unas fuerzas de inercia que actúan sobre el disparador e intentan girarlo, entonces, las mismas fuerzas actúan también sobre la palanca giratoria e intentan girar a ésta a su vez. En este caso, la posición de seguridad se sitúa de modo que la palanca giratoria, mediante la acción de las fuerzas de inercia, es movida hacia la posición de seguridad o es retenida ahí. La consecuencia de la caída del arma anteriormente descrita radica entonces en el hecho de que las fuerzas de inercia intentan, a continuación, desarmar el disparador, pero al mismo tiempo estas mismas fuerzas de inercia intentan mantener, a continuación, la palanca giratoria en la posición de seguridad. Con ello, las fuerzas de inercia que actúan sobre el disparador y la palanca giratoria se compensan entre sí hasta tal punto, que el muelle del disparador retiene de modo seguro el disparador en su posición.
No obstante, la palanca giratoria provista de un brazo adicional también puede configurarse de modo que, el extremo libre de este brazo sea presionado, dentro del hueco del cargador perteneciente a un arma de repetición, mediante un muelle (según la reivindicación 3). En esta posición, la palanca giratoria se encuentra en la posición de seguridad. Si se introduce un cargador en el hueco del cargador, entonces éste presiona el brazo adicional a un lado y gira con ello la palanca giratoria hacia la posición de fuego. De este modo, se consigue un seguro del cargador sencillo, pero absoluta y especialmente fiable.
Los dos seguros descritos (seguro para caídas y seguro del cargador) también pueden realizarse conjuntamente en una sola arma, y esto se realiza mediante dos palancas giratorias o también con sólo una. En este último caso la palanca giratoria sólo puede girarse hacia la posición de fuego cuando hay el cargador y el disparador se encuentra, al mismo tiempo, apretado.
La presente invención se explicará con mayor detalle mediante los ejemplos de realización. En los dibujos esquemáticos adjuntos a la presente se muestra:
la Fig. 1, es una sección longitudinal parcial de una pistola automática con martillo y una palanca giratoria en posición de seguridad;
la Fig. 2, es una representación correspondiente a la Fig. 1, pero con la palanca giratoria en posición de fuego y con el martillo desarmado;
la Fig. 3, es una sección longitudinal parcial de una pistola con el seguro del cargador según la presente invención, en posición de seguridad; y
la Fig. 4, es una sección longitudinal de una empuñadura de pistola con el seguro del cargador según la Fig. 3, en posición de seguridad.
En todas las figuras se muestra un martillo 1 el cual puede girarse sobre un eje 3 de martillo. El movimiento giratorio en el sentido de las agujas del reloj tiene lugar contra el efecto de un muelle percutor, el cual queda indicado en la Fig. 4. Al destensar el muelle percutor, el martillo 1 se desarma en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Sobre su superficie frontal, que señala hacia la dirección del desarme, el martillo 1 presenta un punto de contacto 9 y justo debajo de éste presenta una cavidad oblonga 11, la cual se extiende - respecto al eje 3 del martillo - aproximadamente en sentido tangencial.
Delante y por encima del eje 3 del martillo, con respecto al sentido del disparo y con respecto a la posición del disparo normal, se sitúa un eje transversal 7 paralelo al eje 3 del martillo, cuyo eje central se sitúa delante del punto de contacto 9. En el caso ideal, el eje transversal 7 se sitúa sobre la tangente al círculo alrededor del punto central del eje 3 del martillo, el cual discurre a través del punto de contacto 9; en este punto de contacto 9, la tangente también roza el círculo cuando el punto de contacto adopta la posición de la Fig. 1. Sin embargo, se admiten pequeñas desviaciones de esta posición ideal del eje transversal 7.
Sobre el eje transversal 7 se monta de modo pivotante una palanca giratoria 5 de dos brazos, uno de cuyos brazos 5a está en dirección opuesta al martillo 1.
Esta palanca giratoria 5 puede adoptar dos posiciones: una primera posición, la cual es mostrada en la Fig. 1, así como en las Fig. 3 y 4 (la posición de seguridad), y una segunda posición, mostrada en la Fig. 2 (la posición de fuego). En la posición de seguridad la palanca giratoria 5 es girada en el sentido opuesto a las agujas del reloj hasta una posición final. El extremo del brazo 5a, que se dirige al martillo 1, se encuentra exactamente en la posición del punto de contacto 9 cuando el martillo 1 está desarmado. Por tanto, el martillo 1 es apoyado por el mencionado brazo 5a; su fuerza de resorte es introducida en la empuñadura a través de este brazo 5a y el eje transversal 7 (sólo se muestra en la Fig. 4).
De este modo y eficazmente, en la posición de seguridad se evita el disparo de un tiro debido al hecho de que el martillo 1 no puede alcanzar su posición más adelantada en la medida en que éste golpea sobre la aguja percutora.
Por el contrario, en la posición de fuego (véase la Fig. 2), la palanca giratoria 5 es girada en el sentido de las agujas del reloj, de modo que ésta puede introducirse en la cavidad 11. Ésta se dimensiona de modo que el movimiento del martillo 1 no queda obstaculizado mediante la palanca giratoria 5.
El brazo libre 5b, que señala hacia abajo, perteneciente a la palanca giratoria 5, mostrado por la realización de las Fig. 1 y 2, se acopla al dispositivo disparador, de modo que el disparo del disparador lleva a la palanca giratoria fuera de la posición de seguridad de la Fig. 1 hacia la posición de fuego de la Fig. 2.
La palanca giratoria 5, mostrada en las Fig. 1 y 2, se asemeja un poco, en la forma, al disparador y se monta también siguiendo la misma orientación que el disparador. Cuando a causa de la caída del arma actúan unas fuerzas de inercia sobre el disparador, las cuales intentan desarmarlo, las mismas fuerzas de inercia actúan también sobre la palanca giratoria, aunque intentan mover a ésta hacia la posición de seguridad o intentan mantenerla ahí. De este modo, el efecto es que se dirige en sentido contrario al disparador; no puede producirse el disparo de un tiro.
En la Fig. 4 se muestra una empuñadura de una pistola con un hueco de cargador 13 vacío (cargador retirado). La palanca giratoria 5 es movida a través de un resorte de alambre 15 (véase la Fig. 3) hacia una posición tal que su brazo 5b, que se encuentra al lado opuesto del martillo 1, se introduce en el hueco del cargador 13 cuando no existe ningún cargador. Entonces, la palanca giratoria 5 se encuentra en su posición de seguridad (tal como se muestra en las Fig. 3 y 4). Si se introduce un cargador en el hueco del cargador 13, entonces la palanca giratoria 5 gira en el sentido de las agujas del reloj hacia su posición de fuego. De este modo, se consigue un seguro del cargador sencillo aunque altamente eficaz, el cual puede ser totalmente independiente de los restantes dispositivos disparador y de seguridad.
Sin embargo, también es posible combinar este seguro del cargador con el seguro de caída precedente, en tanto se prevean dos palancas giratorias 5 o bien se configure el brazo 5b, situado al lado opuesto del martillo 1, de modo que éste pueda encajar tanto con el dispositivo disparador como también con el cargador.

Claims (3)

1. Seguro para un arma de fuego portátil con un martillo (1), en el que una palanca giratoria (5), situada de modo que se puede girar sobre un eje transversal (7), se sitúa cerca de la carrera de movimiento del martillo (1), de modo que su extremo libre (5a) puede pasar por la carrera de descarga del martillo (1), con lo que el martillo (1), que desarma, choca con un punto de contacto (9) sobre el extremo libre (5a) de la palanca giratoria (5) que se encuentra en la posición de seguridad, y el eje transversal (7) se sitúa aproximadamente sobre la prolongación de la carrera de movimiento y discurre en paralelo con respecto al eje (3) del martillo, caracterizado
-
porque el punto de contacto (9) se sitúa en el percutor (1) junto a una cavidad (11), en la que se introduce el extremo libre (5a) de la palanca giratoria (5), en su posición de fuego, y porque el eje transversal (7) discurre en paralelo con respecto al eje (3) del martillo, y
-
porque el eje transversal (7) se sitúa sobre la tangente situada sobre la trayectoria del punto de contacto (9), partiendo de la posición que el punto de contacto (9) adopta durante la percusión del martillo (1) sobre la palanca giratoria (5).
2. Seguro, según la reivindicación 1, caracterizado porque la palanca giratoria (5) presenta dos brazos (5a, 5b) que discurren a ambos lados del eje transversal (7) y que está unida al disparador de modo que la posición de la palanca giratoria (5) corresponde aproximadamente a la del disparador, y porque la palanca giratoria (5), durante su movimiento, lleva a cabo un movimiento giratorio hacia la posición de seguridad, que corresponde al del disparador.
3. Seguro, según la reivindicación 1, caracterizado porque la palanca giratoria (5) presenta dos brazos (5a, 5b) que discurren a ambos lados del eje transversal (7), con lo que el brazo situado al lado opuesto del percutor (1) sobresale por el hueco del cargador (13) del arma de fuego portátil y en ausencia del cargador, es movido mediante un resorte (15) hacia la posición de seguridad, mientras que con el cargador introducido, permanece en su posición de fuego.
ES00978978T 1999-12-13 2000-11-28 Dispositivo de seguridad para el percutor de un arma de fuego portatil. Expired - Lifetime ES2220568T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19959964 1999-12-13
DE19959964A DE19959964C5 (de) 1999-12-13 1999-12-13 Sicherung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220568T3 true ES2220568T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=7932412

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00978978T Expired - Lifetime ES2220568T3 (es) 1999-12-13 2000-11-28 Dispositivo de seguridad para el percutor de un arma de fuego portatil.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6604312B2 (es)
EP (1) EP1238241B1 (es)
KR (1) KR100724851B1 (es)
AT (1) ATE267997T1 (es)
CA (1) CA2393901C (es)
DE (2) DE19959964C5 (es)
ES (1) ES2220568T3 (es)
PT (1) PT1238241E (es)
WO (1) WO2001044743A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19959964C5 (de) * 1999-12-13 2009-01-08 Heckler & Koch Gmbh Sicherung
JP3711282B2 (ja) * 2003-06-25 2005-11-02 株式会社ウエスタン・アームス ガス式玩具銃のガス供給機構
BR8301895U (pt) * 2003-08-10 2005-06-07 Rossi Amadeo Metalurg Arma com trava ou dispositivo de segurança
US6952895B1 (en) * 2004-07-21 2005-10-11 Kimber Ip, Llc Magazine disconnect safety
US20100229446A1 (en) * 2008-01-30 2010-09-16 Blackpowder Products, Inc Break-action firearm and trigger mechanism
US8132496B2 (en) 2008-12-30 2012-03-13 Smith & Wesson Corp. Automatic firing pin block safety for a firearm
DE102009057866B4 (de) * 2009-12-11 2016-04-14 German Sport Guns Gmbh Handfeuerwaffe
US10175019B1 (en) 2017-07-10 2019-01-08 Mohamed Al-Mutawa Trigger mechanism for hammer fired-firearm
EP3990851A4 (en) 2019-06-27 2022-08-17 Sturm Ruger & Company, Inc. SAFETY MECHANISM FOR FIREARMS
US11215417B2 (en) 2019-07-29 2022-01-04 Sturm, Ruger & Company, Inc. Safety mechanism for hammer-operated firearms

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US609233A (en) * 1898-08-16 Safety device for firearms
US600337A (en) * 1898-03-08 Mary a
US635705A (en) * 1899-08-18 1899-10-24 Smith & Wesson Safety device for revolving firearms.
US875469A (en) * 1906-10-08 1907-12-31 Joseph Tambour Automatic safety appliance for locking the hammer and the sear of small-arms.
US887784A (en) * 1907-04-22 1908-05-19 Andrew Fyrberg Firearm.
US961188A (en) * 1909-06-18 1910-06-14 Joseph H Wesson Safety device for revolvers.
US982152A (en) * 1910-06-24 1911-01-17 Webster L Marble Hammer for double-barreled guns.
US1024932A (en) * 1910-08-22 1912-04-30 Georges Vander Haeghen Small-arm.
GB191302468A (en) 1913-01-30 1914-01-22 William John Whiting Improvements in, or relating to, Magazine Small-arms.
GB151196A (en) 1920-01-21 1920-09-23 William John Whiting Improvements in, or relating to, automatic pistols
FR571503A (fr) 1923-10-05 1924-05-19 Sûreté pour pistolets automatiques
BE358638A (es) 1929-03-15
BE372097A (es) 1930-07-18
AT133977B (de) 1930-10-17 1933-06-26 Armes De Guerre Fab Nat Sicherung für Selbstladepistolen.
BE399933A (es) * 1933-11-24
FR802583A (fr) 1935-05-22 1936-09-08 Manuf D Armes Automatiques Perfectionnement apporté aux armes automatiques et notamment aux pistolets à chargeurs
FR804981A (fr) 1936-04-16 1936-11-06 Uria & Arenas Freres Perfectionnements aux mécanismes de sûreté des pistolets automatiques et armes analogues
US2372519A (en) * 1944-05-10 1945-03-27 Walter F Roper Magazine safety for automatic firearms
US2468784A (en) * 1944-09-02 1949-05-03 Hal E Seagraves Autoloading pistol
US2703943A (en) * 1951-04-26 1955-03-15 Olin Mathieson Safety-means for the half-cock notch of exposed hammer firearms
US3415000A (en) * 1966-05-25 1968-12-10 Zd Y Jana Svermy Narodni Podni Magazine catch means including a trigger safety
DE2014328C3 (de) * 1970-03-25 1975-11-13 Rheinmetall Gmbh, 4000 Duesseldorf Magazinhalte· und Auslöseeinrichtung an Handfeuerwaffen
US3748771A (en) * 1970-10-12 1973-07-31 A Piscetta Safety device for obsolete firearms
DE2059396A1 (de) * 1970-12-02 1972-06-08 Sauer & Sohn Gmbh J Abzugseinrichtung mit Stosssicherung fuer Jagd- und Sport-Feuerwaffen
US3838533A (en) * 1973-10-12 1974-10-01 Ruger Sturm & Co Inc Hammer deactivator means
US3962809A (en) * 1974-08-09 1976-06-15 Lee Joseph L Hand gun hammer block
US4031648A (en) * 1975-12-29 1977-06-28 Thomas Frank S Magazine safety and ejector
US4352317A (en) * 1978-10-20 1982-10-05 Llama Gabilonda Y. Cia. S.A. Hammer safety block
IT1136022B (it) * 1980-10-29 1986-08-27 Le Armerie Italiane Fratelli G Meccanismo di percussione per fucili in genere
DE3227180A1 (de) * 1982-07-21 1984-01-26 Carl Walther Gmbh, 7900 Ulm Selbstladepistole
IT1172042B (it) * 1983-08-02 1987-06-10 Beretta Armi Spa Acciarino a cane interno per fucili
IT1207769B (it) * 1987-02-03 1989-06-01 Gardone V T Brescia A Meccanismo di scatto monogrilletto per fucili da tipo a volo.
US5225612A (en) * 1992-04-15 1993-07-06 Keith Bernkrant Magazine gun lock safety
AU3549893A (en) * 1992-08-19 1994-02-24 Edward Karl Felk An automatic pistol with select fire mechanism
US5438784A (en) * 1994-08-19 1995-08-08 Smith & Wesson Corp. Magazine safety
US5560132A (en) * 1995-04-13 1996-10-01 Uberti Aldo & C. S.R.L. Automatic safety device for a revolver on the hammer
US5625971A (en) * 1995-10-31 1997-05-06 Martin Tuma Handgun
GB2312041B (en) * 1996-04-10 2000-08-16 T R White & Co Improved intercepting safety sear
DE19732857C1 (de) * 1997-07-30 1998-10-08 Heckler & Koch Gmbh Spannabzugseinrichtung mit einer Hammersicherung
US6253479B1 (en) * 1999-06-04 2001-07-03 Sig Arms International Ag Pistol having a safety for preventing accidental firing
DE19959964C5 (de) * 1999-12-13 2009-01-08 Heckler & Koch Gmbh Sicherung

Also Published As

Publication number Publication date
DE19959964A1 (de) 2001-07-12
US6604312B2 (en) 2003-08-12
KR20020065563A (ko) 2002-08-13
DE19959964C5 (de) 2009-01-08
DE19959964B4 (de) 2007-01-04
EP1238241A1 (de) 2002-09-11
EP1238241B1 (de) 2004-05-26
DE50006630D1 (de) 2004-07-01
KR100724851B1 (ko) 2007-06-04
US20030213160A1 (en) 2003-11-20
PT1238241E (pt) 2004-09-30
CA2393901C (en) 2009-10-20
US20020174586A1 (en) 2002-11-28
CA2393901A1 (en) 2001-06-21
WO2001044743A1 (de) 2001-06-21
US6865839B2 (en) 2005-03-15
ATE267997T1 (de) 2004-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340512T3 (es) Arma de fuego portatil de repeticion.
ES2220568T3 (es) Dispositivo de seguridad para el percutor de un arma de fuego portatil.
ES2404162T3 (es) Dispositivo de arma de fuego
ES2284627T3 (es) Pequeña arma de fuego de repeticion con bloqueo de cierre liberable.
KR100238548B1 (ko) 자동 소총의 발화-핀 위치정함 디콕킹(decocking) 장치
US5736667A (en) Automatic firearm arranged for high safety and rapid dismantling
ES2393576T3 (es) Elemento de control, dispositivo disparador y grupo constructivo disparador para un arma
ES2711537T3 (es) Arma de entrenamiento
ITMI940784A1 (it) Dispositivo di sicurezza per armi da caccia e sportive
ES2362977T3 (es) Mecanismo de seguro para un palanca retenedora.
ES2238824T3 (es) Mecanismo de control de gatillo.
ES2237612T3 (es) Pistola automatica con seguro de cargador.
ES2228834T3 (es) Arma de fuego portatil con dispositivo de seguridad para un elemento tensor.
ES2300500T3 (es) Dispositivo disparador para un arma de fuego portatil automatica.
WO2018065642A1 (es) Cerrojo de accionamiento manual rectilíneo ambidiestro con tetones de cierre giratorios
ES2566332T3 (es) Conjunto de cerrojo con un cabezal de cierre rotativo mejorado
ES2213265T3 (es) Dispositivo de accionamiento del tipo de martillo para una pistola.
US4454673A (en) Automatic safety device for handguns
ES2201369T3 (es) Mecanismo disparador de doble accion.
ES2204060T3 (es) Mecanismo de disparo para armas de fuego.
US2685232A (en) Launching arm for rockets
SE458233B (sv) Avfyrningsmekanism foer snabbskjutande svaengbart batterieldvapen
US5074217A (en) Multiple use grenade
ES2340883T3 (es) Bloque de cerrojo para arma de cañon basculante.
ES2705152T3 (es) Cerrojo de arma y arma de fuego portátil con un cerrojo de arma de este tipo