ES2228834T3 - Arma de fuego portatil con dispositivo de seguridad para un elemento tensor. - Google Patents

Arma de fuego portatil con dispositivo de seguridad para un elemento tensor.

Info

Publication number
ES2228834T3
ES2228834T3 ES01917077T ES01917077T ES2228834T3 ES 2228834 T3 ES2228834 T3 ES 2228834T3 ES 01917077 T ES01917077 T ES 01917077T ES 01917077 T ES01917077 T ES 01917077T ES 2228834 T3 ES2228834 T3 ES 2228834T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trigger
handle
piece
tension
tensioned
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01917077T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Weldle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Heckler und Koch GmbH
Original Assignee
Heckler und Koch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heckler und Koch GmbH filed Critical Heckler und Koch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2228834T3 publication Critical patent/ES2228834T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A17/00Safety arrangements, e.g. safeties
    • F41A17/74Hammer safeties, i.e. means for preventing the hammer from hitting the cartridge or the firing pin

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Fuses (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)

Abstract

Arma de fuego portátil con un dispositivo disparador, un gatillo (5) y una pieza en tensión (15) separada de éste, la cual actúa sobre un resorte de golpeo y actúa por su parte sobre el gatillo (5), caracterizada porque mediante un mecanismo de seguridad independiente del dispositivo disparador se dispone alternativamente la pieza en tensión (15) tensada.

Description

Arma de fuego portátil con dispositivo de seguridad para un elemento tensor.
La invención se refiere a un arma de fuego portátil con un dispositivo disparador, un gatillo y una pieza en tensión separada de éste, la cual actúa sobre un resorte de golpeo y actúa por su parte sobre el gatillo.
Un arma de fuego portátil semejante es conocida a partir de DE 197 32 857 C1.
Conceptos de situación como "arriba", "delante" etc., los cuales son utilizados a continuación, se refieren a las armas en la vista horizontal, normal; "delante" presenta la dirección de disparo.
Ha sido conocida recientemente una pistola (Daewoo, Korea), mediante la cual el gatillo conocido hasta ahora está diseñado dividido en dos partes y consiste en un gatillo propiamente dicho y una pieza en tensión. El gatillo presenta una empuñadura, la cual se puede tomar para tensar, amartillar el arma. La pieza en tensión está unida al resorte de golpeo y es propulsada a partir de éste. La pieza en tensión actúa sobre el gatillo. El mecanismo disparador de esta pistola actúa sobre el gatillo mediante el mecanismo disparador en tensión (dispositivo de doble acción), mientras que el tope, el cual realiza el disparo, si el arma ha sido previamente amartillada dispositivo de parada de simple acción), está dispuesto en la pieza en tensión.
Mediante el accionamiento del disparador en tensión, el gatillo también es movido hacia atrás y arrastra consigo a la pieza en tensión. Accionando el disparador, habiendo amartillado previamente la pieza en tensión, ésta separa y lleva consigo el gatillo.
La ventaja de esta disposición consiste en que cuando la pieza en tensión está amartillada o tensada, el gatillo puede regresar a su posición extrema anterior de forma fácil; sólo es necesario vencer la resistencia de fricción compensada. Así, el gatillo no queda suspendido, por ejemplo, mientras se saca el arma de la vestimenta. No obstante, al disparar, sólo se tiene que vencer el mínimo peso del disparador del arma amartillada. En el movimiento hacia delante del gatillo cuando la pieza en tensión está tensada contra la resistencia de fricción compensada, el disparador vuelve a la posición delantera (posición de doble acción) que corresponde al arma no amartillada, no tensada. No obstante, al apretar el disparador, sólo la mencionada mínima resistencia de fricción necesita ser vencida por el disparador hasta que el disparador libera la pieza la pieza en tensión, cuando el gatillo ha realizado el movimiento de retorno, y así, se dispara el disparo.
En la posición descrita precisamente (pieza en tensión tensada, gatillo hacia delante) el disparador se encuentra en la situación anterior (posición del disparador de doble acción) y es así alejado del punto de presión (posición del disparador en simple acción), de forma que se consigue un mayor grado de seguridad que con un arma amartillada, tensada, convencional. No obstante podría ser imaginable que la pieza en tensión tensada cayese libremente sin quererlo a partir del tope (tope de simple acción), por causas semejantes a las de una sacudida violenta como por ejemplo la caída hacia abajo del arma sobre suelo duro. A decir verdad, golpea la pieza en tensión, entonces colocada detrás de su recorrido de golpeo, contra el gatillo que reposa en su posición delantera, el cual presenta unas medidas considerables, y por tanto, éste podría disparar un cartucho en un caso desfavorable. Incluso si el gatillo hubiese estado asegurado, el cartucho podría ser disparado por fallo de la seguridad.
Este problema puede ser agravado por el hecho de que muchos usuarios utilizan el disparador en tensión de la pistola conocida sólo en el caso de un fallo del cartucho, manejando habitualmente el arma no se destensa la pieza en tensión, sino que sólo mueven el gatillo hacia delante. Así, ellos llevan realmente el arma amartillada, tensada. No obstante, esto debería ser evitado efectivamente de un modo general mediante el gatillo.
Partiendo de esto, la invención pretende mejorar la seguridad de un arma del modo mencionado al principio.
Este objetivo correspondiente a la invención es resuelto de forma que en un arma semejante está previsto un seguro adicional independiente del dispositivo disparador, el cual asegura de forma inmediata la pieza en tensión (Reivindicación 1). Por lo tanto el problema mencionado anteriormente es eliminado.
A decir verdad se conocían seguros de la pieza de golpeo, y aunque se actuaba hasta donde alcanzaba mediante la pieza de golpeo alrededor del gatillo con la empuñadura, en todo el gatillo estaba dispuesto siempre el seguro de la pieza de golpeo. Estaría dispuesto también en la proximidad el gatillo, en el arma formada de este tipo, como es conocido, con un seguro de la pieza de golpeo, no la pieza en tensión separada. De hecho la forma de realización escogida, la cual es presentada en el dibujo añadido, muestra al lado del seguro de la pieza en tensión correspondiente a la invención también un seguro de la pieza de golpeo.
La ventaja de la invención reside en que la separación de la pieza en tensión no es realizada de forma ineficaz, sino que es evitada desde delante hacia dentro, tal que se garantiza una óptima seguridad.
El mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención puede ser acoplada con otro mecanismo de seguridad existente, tal que mediante el accionamiento de este mecanismo seguridad habitual también es dispuesto o bien anulado el mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención. El mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención podría unirse también por ejemplo a una recámara y actuar como seguridad de recámara, tal que éste se inserte de forma automática, cuando el depósito del cargador sea extraído.
El mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención está diseñado para disponer la pieza en tensión tensada; aunque éste puede ser modificado de forma que también pueda ser utilizado para disponer la pieza en tensión destensada para así evitar que el gatillo sea tirado hacia atrás y, así, evitar el movimiento de cierre, de recámara, en el caso de un arma diseñada para tal movimiento, como por ejemplo una pistola de carga automática. Si se produce por ejemplo el accionamiento del mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención sobre un cerrojo o un dispositivo similar, el cual protege el arma de la utilización no autorizada, se evita entonces la disposición de la pieza en tensión destensada, al mismo tiempo que el arma es cargada o descargada.
Según una realización preferida de la invención, el mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención está provisto de una empuñadura propia de accionamiento, tal que ésta puede ser accionada y soltada independientemente de otros mecanismos de seguridad (Reivindicación 2). Esto no excluye que el mecanismo de seguridad no pueda ser también acoplado de forma adicional con otros mecanismos de seguridad y, por ejemplo, sea insertado de forma automática cuando el depósito, el cargador, es extraído.
Esta empuñadura de accionamiento puede estar diseñada como una aleta de seguridad habitual o, de forma ventajosa, como un fiador de seguridad de la empuñadura, tal que el arma esté asegurada de forma automática cuando se quite la mano, y sea desasegurada de forma automática cuando la pieza de la empuñadura sea empuñada con la mano de forma firme.
Una realización especialmente preferida de la invención reside en que la empuñadura de accionamiento del mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención se realiza en el ámbito del movimiento del gatillo o bien de la empuñadura del gatillo (Reivindicación 3). Cuando la persona que dispara, el tirador, agarra el arma con su pulgar hacia el gatillo para llevarlo a su posición delantera con la pieza en tensión tensada, entonces él puede opcionalmente también manejar la empuñadura de accionamiento con el dedo pulgar para así insertar el mecanismo de seguridad de la pieza en tensión correspondiente a la invención. Inversamente, cuando el tirador agarra el gatillo para hacerlo retroceder y así mover el disparador a la posición de simple acción, él también puede agarrar la empuñadura de accionamiento y así, desactivar el mecanismo de seguridad de la pieza en tensión.
El mecanismo de seguridad de la pieza en tensión puede estar formado por un árbol de levas, el cual atraviesa la pieza de la empuñadura y que al torcer coge por debajo un resalto de la pieza en tensión. Por ello la pieza en tensión puede ser levantada incluso fuera del tope, del mecanismo de cierre, de tal forma que no haya ningún peligro de que la pieza en tensión se dispare al quitar el seguro.
Según una realización preferida, la empuñadura de accionamiento está situada al extremo de una palanca angular, la cual es orientable alrededor de un eje transversal, y en la que el otro extremo de la palanca angular encaja en un resalto en el contorno de la pieza en tensión (Reivindicación 4). La palanca angular coge la pieza en tensión alrededor y alcanza así una posición donde hay una posibilidad favorable para la disposición del resalto. Por otra parte, el extremo de la palanca angular con la empuñadura de accionamiento alcanza un ámbito especialmente más favorable para el rango de movimiento de la empuñadura del gatillo. Esta empuñadura de accionamiento puede estar formada por otra parte por un resalto estrecho y estriado, dispuesto al lado del gatillo y puede ser accionada sin más con el apuntamiento del dedo pulgar del usuario, incluso cuando éste lleva guantes gruesos.
La longitud de ambos brazos de la palanca angular es escogida de tal manera que se alcance un recorrido de movimiento muy significativo para la empuñadura. El diseño de los dos brazos es tal que su peso, basado en la distancia al eje transversal, sea sustancialmente el mismo, de modo que una fuerza inercial aplicada al arma (por ejemplo al chocar contra un subsuelo duro) no produzca ningún movimiento basculante en la palanca angular.
Respecto a la posición del eje transversal, es preferible colocarlo preferentemente entre el eje de la pieza en tensión tensada y una tangente al contorno de la pieza en tensión en las proximidades del resalto (Reivindicación 5). La fuerza ejercida por el resalto sobre la palanca angular que coge por detrás el resalto, tiene una componente que tiende a tirar de la palanca angular hacia la pieza en tensión. Como resultado, queda garantizado un dispositivo de seguridad especialmente seguro.
La empuñadura de accionamiento está dispuesta de forma preferida a un lado del gatillo y el eje de la palanca angular está preferiblemente dispuesto sobre el eje de la pieza en tensión (Reivindicación 6); así se encuentra una posición para la palanca angular al lado de las partes del dispositivo disparador y del dispositivo de retroceso, que no limita su diseño. Además, la dirección de manejo de la empuñadura de accionamiento corresponde al movimiento del gatillo: el movimiento arqueado hacia delante y hacia arriba provoca poner el seguro, el movimiento hacia atrás provoca quitar el seguro.
A través de la apropiada disposición de su eje transversal, se puede evitar que la palanca angular sea liberada del resalto de la pieza en tensión ya que ésta es presionada en encaje con éste. No obstante, la palanca angular podría caerse detrás del citado resalto desde su posición de no seguridad, si ésta fuera de marcha suave.
Este inconveniente podría ser evitado dando a la palanca angular una determinada resistencia de fregamiento para evitar que la palanca angular sea disparada o movida involuntariamente.
Según una realización preferida, la palanca angular está asociada al menos a un tope (Reivindicación 7), el cual la mantiene al menos en la situación liberada (situación de no seguridad). De modo preferido la palanca angular también se puede disponer en la posición de seguridad mediante un tope. Así se excluye que la posición de la palanca angular sea variada involuntariamente, por ejemplo mediante el roce con la ropa cuando se saca el arma. En lugar de esto, o adicionalmente, la palanca angular puede ser cargada también con un resorte de un modo favorable, el cual la aprieta siempre contra la pieza en tensión. Este resorte está formado preferentemente por un resorte de lámina y así puede colocarse en condiciones de poco espacio.
Así, la invención crea un dispositivo que proporciona una seguridad adicional, para el tipo de armas especiales que precisan una seguridad adicional, sin dificultar por ello indebidamente el uso de estas armas o sin demorar su uso en caso de emergencia.
El objeto de la invención es explicado a través de unos ejemplos de realización. Los dibujos esquemáticos presentados a continuación muestran:
Fig.1 un corte longitudinal a través de la parte posterior de la pieza de empuñadura de una pistola de carga automática, en donde se ha eliminado la mitad de las piezas para mayor simplicidad, con una pieza en tensión aflojada, y
Fig.2 el corte longitudinal de la Fig.1, pero con la pieza en tensión tensada y también simplificada.
En ambas figuras se muestra el corte longitudinal de la parte posterior de una pieza de empuñadura 1 de una pistola de carga automática. Esta pieza de empuñadura 1 presenta una cavidad 3, en la que el gatillo 5 puede entrar mediante su movimiento de orientación alrededor de un eje 7 del gatillo 5. El eje 7 no se muestra sombreado en su mitad para mayor sencillez en la comprensión. El gatillo 5 presenta una empuñadura 9, la cual sale mediante la orientación de retroceso del gatillo 5 en la cavidad 3 hacia el interior, sobre la pieza de empuñadura 1, y puede ser cogido por el dedo pulgar del usuario, si éste sostiene en la mano la pieza de empuñadura 1 preparado para el disparo.
Con su movimiento de orientación hacia delante, el gatillo 5 puede golpear sobre un percutor 11 y así prender un cartucho. En el dibujo el gatillo 5 está asegurado, de todos modos, en una posición no muy adelantada. En cambio el gatillo 5 está dispuesto sobre un trinquete 13 que evita que el gatillo 5 pueda alcanzar el percutor 11. Este trinquete 13 constituye una "seguro de la pieza de golpeo", como se ha conocido hasta ahora en el estado de la técnica.
Bajo la excepción anterior de que el gatillo 5 se apoya una pieza en tensión 15, la pieza en tensión es orientable alrededor del eje 7. La pieza en tensión 15 es cargada mediante un resorte de golpeo (no representado) en la dirección de separación del gatillo 5. La pieza en tensión 15 puede caerse en posición tensada en un tope del disparador, no representado. En la Fig.1 la pieza en tensión 15 es destensada o bien no tensada y descansa por tanto acoplado sobre del gatillo 5.
A partir de un eje transversal 19, que está dispuesto delante y sobre del eje 7 pero paralelo a éste en la pieza de la empuñadura 1, se dispone una palanca angular 17 orientable con dos largos brazos asociados uno a otro en un ángulo recto e igualmente próximos. La palanca angular 17 está colocada por ejemplo en la zona del ángulo entre los dos brazos con una perforación y descansa orientablemente sobre este eje transversal 19.
La palanca angular 17 es cargada mediante un resorte de lámina (no mostrado) mantenido en una dirección contra la pieza en tensión 15.
El brazo de la palanca angular 17 dirigida hacia abajo presenta una pestaña de encaje 25 en su canto interior, la cual está dispuesta para engranar en un resalto 21 de la pieza en tensión 15 tensada (ver Fig.2). Al final del otro brazo dirigido hacia el interior de la palanca angular 17 se dispone una pieza de unión provista con un estriado en su cara externa, inclinada hacia abajo, que sirve de empuñadura de accionamiento 23.
El brazo, por ejemplo horizontal, dirigido hacia el interior de la palanca angular 17 es mostrado abierto en la Fig.1 para presentar el trinquete 13.
La palanca angular 17 es soportada, tal y como se muestra en la Fig.1, mediante un dispositivo de tope (no representado), de modo que el movimiento de orientación de la pieza en tensión 15 puede efectuarse sin dificultades.
En la situación destensada de la pieza en tensión 15 mostrada en la Fig.1, la palanca angular 17 está sujeta por su posición mostrada. La empuñadura de accionamiento 23 no puede ser por lo tanto movida.
Si por el contrario, la pieza en tensión 15 está tensada, su resalto 21 se encuentra entonces exactamente detrás de la pestaña de encaje 25. Si entonces la empuñadura de accionamiento 23 es soltada hacia arriba, sostiene la pestaña de encaje 25 al resalto 21 y sujeta así la pieza en tensión 15 (como se muestra en la Fig.2).
Si se libera de algún modo la pieza en tensión 15, entonces el resalto 21 intenta liberar la pestaña de encaje 25 de la pieza en tensión 15. La pestaña de encaje 25 permanece por lo tanto en su posición tensada. De este modo todavía puede ser previsto un dispositivo de tope (no mostrado), el cual continua asegurando el engranaje entre la pestaña de encaje 25 y el resalto 21.
La empuñadura de accionamiento 23 es tan solo una pieza de unión más estrecha y estriada, la cual está dispuesta al lado de la empuñadura 9 del gatillo 5 en la cavidad 3, pero de ésta se eleva hacia dentro. Con ello se asegura que la empuñadura de accionamiento sea accionada inadvertidamente al empuñar el arma, por ejemplo en el momento de sacar el arma de la ropa o del bolsillo. Por otro lado, la empuñadura de accionamiento 23 puede ser accionada sin problemas con el pulgar del usuario, opcionalmente mientras se acciona la empuñadura 9 del gatillo 5, también incluso cuando la mano accionadora lleva un grueso guante.
El seguro de la pieza en tensión mostrado es aplicado en los ejemplos anteriores a un arma de fuego manual, pero podría muy bien colocarse también en un arma más larga. Tampoco tiene por qué tratarse, como se muestra en los ejemplos, de un arma de carga automática, sino que podría bien tratarse de un arma de repetición, o también de una de carga única o de un arma corriente.

Claims (7)

1. Arma de fuego portátil con un dispositivo disparador, un gatillo (5) y una pieza en tensión (15) separada de éste, la cual actúa sobre un resorte de golpeo y actúa por su parte sobre el gatillo (5), caracterizada porque mediante un mecanismo de seguridad independiente del dispositivo disparador se dispone alternativamente la pieza en tensión (15) tensada.
2. Arma de fuego portátil según la reivindicación 1, caracterizada porque el mecanismo de seguridad presenta una empuñadura de accionamiento (23).
3. Arma de fuego portátil según la reivindicación 2, caracterizada porque la empuñadura de accionamiento (23) está dispuesta contigua a la empuñadura (9) del gatillo (5).
4. Arma de fuego portátil según la reivindicación 3, caracterizada porque la empuñadura de accionamiento (23) está situada en el extremo de una palanca angular (17), la cual es orientable alrededor de un eje transversal (19), y porque el otro extremo de la palanca angular (17) encaja con un resalto (21) de la pieza en tensión (15).
5. Arma de fuego portátil según la reivindicación 4, caracterizada porque mediante la pieza en tensión (15) tensada se coloca el eje transversal (19) entre el eje (7) de la pieza en tensión (15) y una tangente de un círculo alrededor del eje (7) y a través del resalto (21), donde la tangente hace tangente con este círculo en el resalto (21).
6. Arma de fuego portátil según una de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizada porque la empuñadura de accionamiento (23) se dispone al lado del gatillo (5), y porque el eje transversal (19) de la palanca angular (17) se dispone sobre el eje (7) de la pieza en tensión (15).
7. Arma de fuego portátil según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque al menos una de las posiciones extremas de la palanca angular (17) está determinada mediante un dispositivo de tope.
ES01917077T 2000-03-24 2001-03-07 Arma de fuego portatil con dispositivo de seguridad para un elemento tensor. Expired - Lifetime ES2228834T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10014687A DE10014687C1 (de) 2000-03-24 2000-03-24 Handfeuerwaffe mit Spannstücksicherung
DE10014687 2000-03-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2228834T3 true ES2228834T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=7636209

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01917077T Expired - Lifetime ES2228834T3 (es) 2000-03-24 2001-03-07 Arma de fuego portatil con dispositivo de seguridad para un elemento tensor.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6481139B2 (es)
EP (1) EP1181495B1 (es)
KR (1) KR100486979B1 (es)
AT (1) ATE277336T1 (es)
CA (1) CA2374696C (es)
DE (2) DE10014687C1 (es)
DK (1) DK1181495T3 (es)
ES (1) ES2228834T3 (es)
PT (1) PT1181495E (es)
WO (1) WO2001073367A1 (es)
ZA (1) ZA200108558B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10014687C1 (de) 2000-03-24 2001-07-26 Heckler & Koch Gmbh Handfeuerwaffe mit Spannstücksicherung
AU2003257454A1 (en) 2002-07-12 2004-02-02 Armatix Gmbh Firearm safety catch
US7331136B2 (en) * 2004-10-22 2008-02-19 William Hugo Geissele Adjustable dual stage trigger mechanism for semi-automatic weapons
EP1878992B1 (de) 2006-07-11 2009-07-08 S.A.T. Swiss Arms Technology AG Abzugseinrichtung für Handfeuerwaffen
US20100229446A1 (en) * 2008-01-30 2010-09-16 Blackpowder Products, Inc Break-action firearm and trigger mechanism
US9677493B2 (en) 2011-09-19 2017-06-13 Honeywell Spol, S.R.O. Coordinated engine and emissions control system
US9650934B2 (en) 2011-11-04 2017-05-16 Honeywell spol.s.r.o. Engine and aftertreatment optimization system
US20130111905A1 (en) 2011-11-04 2013-05-09 Honeywell Spol. S.R.O. Integrated optimization and control of an engine and aftertreatment system
EP3051367B1 (en) 2015-01-28 2020-11-25 Honeywell spol s.r.o. An approach and system for handling constraints for measured disturbances with uncertain preview
EP3056706A1 (en) 2015-02-16 2016-08-17 Honeywell International Inc. An approach for aftertreatment system modeling and model identification
EP3091212A1 (en) 2015-05-06 2016-11-09 Honeywell International Inc. An identification approach for internal combustion engine mean value models
EP3125052B1 (en) 2015-07-31 2020-09-02 Garrett Transportation I Inc. Quadratic program solver for mpc using variable ordering
US10272779B2 (en) 2015-08-05 2019-04-30 Garrett Transportation I Inc. System and approach for dynamic vehicle speed optimization
US9869522B2 (en) 2015-12-10 2018-01-16 Rock River Arms, Inc. Firearm
US10415492B2 (en) 2016-01-29 2019-09-17 Garrett Transportation I Inc. Engine system with inferential sensor
US10124750B2 (en) 2016-04-26 2018-11-13 Honeywell International Inc. Vehicle security module system
US10036338B2 (en) 2016-04-26 2018-07-31 Honeywell International Inc. Condition-based powertrain control system
US11199120B2 (en) 2016-11-29 2021-12-14 Garrett Transportation I, Inc. Inferential flow sensor
US11057213B2 (en) 2017-10-13 2021-07-06 Garrett Transportation I, Inc. Authentication system for electronic control unit on a bus

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3726040A (en) * 1970-06-10 1973-04-10 Rolamite Inc Gun trigger mechanism
DE2517002A1 (de) * 1975-04-17 1976-10-28 Walther Carl Gmbh Spannabzugmechanismus fuer handfeuerwaffen
IT1090110B (it) * 1977-10-28 1985-06-18 Beretta Armi Spa Pistola automatica perfezionata
BE876396R (fr) * 1979-01-10 1979-11-21 Herstal Sa Pistolet perfectionne
GB2082677B (en) * 1980-08-27 1984-04-26 Dal David John Van Injection of fluid eg water into ic engines
IT1133775B (it) * 1980-11-10 1986-07-09 Franchi Spa Luigi Dispositivo di sicurezza per meccanismi di scatto di un fucile da caccia del tipo gas-pompa
EP0073805A1 (en) * 1981-03-10 1983-03-16 SAXHOJ, Thorben Trigger mechanism and combined locking and safety device for a weapon
AT368807B (de) * 1981-04-30 1982-11-10 Glock Gaston Pistole
DE3377930D1 (en) * 1983-11-28 1988-10-13 Paul S Giragosian A modular hammer and safety assembly for a firearm
US4615133A (en) * 1984-09-21 1986-10-07 K. W. Thompson Tool Company, Inc. Firing pin selector for gun
EP0579851A1 (en) * 1992-07-20 1994-01-26 Martin Tuma A handgun having a decocking/safety control device
US5166458A (en) * 1991-01-11 1992-11-24 Daewoo Precision Ind., Ltd. Firing mechanism for fast shooting pistol
US5160796A (en) * 1991-10-07 1992-11-03 Martin Tuma Automatic small arm
EP0540778A1 (de) * 1991-11-08 1993-05-12 ITM INDUSTRIAL TECHNOLOGY & MACHINES AG Abzugsvorrichtung für Handfeuerwaffen
IL100548A0 (en) * 1991-12-30 1992-09-06 Israel Military Ind Double action pistol with improved firing mechanism
BE1011156A4 (fr) * 1997-05-15 1999-05-04 R D I H S P R L Arme a feu munie d'un dispositif de securite rapide et dispositif de securite en kit.
DE19732857C1 (de) * 1997-07-30 1998-10-08 Heckler & Koch Gmbh Spannabzugseinrichtung mit einer Hammersicherung
US6283006B1 (en) * 1998-08-24 2001-09-04 Angelotti Inc. Double action pistol
US6412206B1 (en) * 1999-01-28 2002-07-02 Sandy L. Strayer Sear and sear spring assembly for semiautomatic handguns
DE10014687C1 (de) 2000-03-24 2001-07-26 Heckler & Koch Gmbh Handfeuerwaffe mit Spannstücksicherung
WO2004073388A1 (de) * 2003-02-19 2004-09-02 Wolfgang Behrens Matte für vegetationskörper

Also Published As

Publication number Publication date
KR20020027320A (ko) 2002-04-13
DK1181495T3 (da) 2005-01-31
WO2001073367A1 (de) 2001-10-04
EP1181495A1 (de) 2002-02-27
ZA200108558B (en) 2002-06-10
EP1181495B1 (de) 2004-09-22
PT1181495E (pt) 2004-11-30
US6481139B2 (en) 2002-11-19
CA2374696C (en) 2004-11-30
ATE277336T1 (de) 2004-10-15
CA2374696A1 (en) 2001-10-04
US20020073593A1 (en) 2002-06-20
KR100486979B1 (ko) 2005-05-03
DE10014687C1 (de) 2001-07-26
DE50103728D1 (de) 2004-10-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2228834T3 (es) Arma de fuego portatil con dispositivo de seguridad para un elemento tensor.
ES2267060T3 (es) Arma de fuego portatil y empuñadura destinada a la misma.
ES2253857T3 (es) Arma de fuego.
ES2640243T3 (es) Arma automática con disparador auxiliar en la culata plegable que permite que el arma también pueda ser disparada en configuración bullpup
ES2237612T3 (es) Pistola automatica con seguro de cargador.
BR112017016781B1 (pt) Submetralhadora automática com um sistema de blowback
ES2340512T3 (es) Arma de fuego portatil de repeticion.
ES2714648T3 (es) Empuñadura para un arma de fuego
ES2300500T3 (es) Dispositivo disparador para un arma de fuego portatil automatica.
NO341394B1 (no) Låseanordning og hylster for håndvåpen
US20090158634A1 (en) Handgun
ES2309576T3 (es) Bloqueo de culata.
ES2711537T3 (es) Arma de entrenamiento
US9175916B2 (en) Trigger assembly with a device to prevent accidental firearm discharge when dropped
WO2018065642A1 (es) Cerrojo de accionamiento manual rectilíneo ambidiestro con tetones de cierre giratorios
ES2201369T3 (es) Mecanismo disparador de doble accion.
ES2213265T3 (es) Dispositivo de accionamiento del tipo de martillo para una pistola.
KR101096736B1 (ko) 리볼버형 최루탄 발사기
ES2220568T3 (es) Dispositivo de seguridad para el percutor de un arma de fuego portatil.
ES2696675T3 (es) Funda para un arma corta que presenta un guardamonte y un cañón
WO2009147459A1 (en) Manual safety for a handgun
ES2204060T3 (es) Mecanismo de disparo para armas de fuego.
ES2288645T3 (es) Arma de fuego de mano.
RU41132U1 (ru) Кобура
RU185899U1 (ru) Устройство для сброса магазина