ES2219740T3 - Panel de cristal liquido y dispositivo de presentacion del tipo proyeccion que utiliza el mismo. - Google Patents

Panel de cristal liquido y dispositivo de presentacion del tipo proyeccion que utiliza el mismo.

Info

Publication number
ES2219740T3
ES2219740T3 ES97402871T ES97402871T ES2219740T3 ES 2219740 T3 ES2219740 T3 ES 2219740T3 ES 97402871 T ES97402871 T ES 97402871T ES 97402871 T ES97402871 T ES 97402871T ES 2219740 T3 ES2219740 T3 ES 2219740T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
micro
light
lenses
substrate
liquid crystal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97402871T
Other languages
English (en)
Inventor
Kikuo Kaise
Shizuo Nishihara
Toshihiro Fukuda
Mikiya Kobayashi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sony Corp
Original Assignee
Sony Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=18095039&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2219740(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sony Corp filed Critical Sony Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2219740T3 publication Critical patent/ES2219740T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • G02F1/133526Lenses, e.g. microlenses or Fresnel lenses
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • G02F1/1336Illuminating devices
    • G02F1/133621Illuminating devices providing coloured light
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1343Electrodes
    • G02F1/134309Electrodes characterised by their geometrical arrangement
    • G02F1/134336Matrix
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/13Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on liquid crystals, e.g. single liquid crystal display cells
    • G02F1/133Constructional arrangements; Operation of liquid crystal cells; Circuit arrangements
    • G02F1/1333Constructional arrangements; Manufacturing methods
    • G02F1/1335Structural association of cells with optical devices, e.g. polarisers or reflectors
    • G02F1/1336Illuminating devices
    • G02F1/133621Illuminating devices providing coloured light
    • G02F1/133623Inclined coloured light beams
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F2201/00Constructional arrangements not provided for in groups G02F1/00 - G02F7/00
    • G02F2201/12Constructional arrangements not provided for in groups G02F1/00 - G02F7/00 electrode
    • G02F2201/123Constructional arrangements not provided for in groups G02F1/00 - G02F7/00 electrode pixel

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Nonlinear Science (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Video Image Reproduction Devices For Color Tv Systems (AREA)
  • Devices For Indicating Variable Information By Combining Individual Elements (AREA)
  • Projection Apparatus (AREA)

Abstract

EN UN PANEL DE CRISTAL LIQUIDO DE ACUERDO CON LA PRESENTE INVENCION, LA DISTANCIA FOCAL (F) DE LAS MICROLENTES (ML) SE AJUSTA DE MANERA QUE SEA MAYOR QUE LA DISTANCIA (D) ENTRE EL GRUPO DE MICROLENTES (22B) Y EL PRIMER SUBSTRATO (21), MIENTRAS QUE LA LUZ RECOGIDA POR CADA MICROLENTE SE ENFOCA DENTRO DEL PRIMER SUSTRATO (21A). DE ESTA MANERA, SE PUEDE REDUCIR EL ANGULO DE DIVERGENCIA DESPUES DEL ENFOQUE. POR TANTO SE PUEDE REDUCIR EL ANGULO MAXIMO DE LA LUZ EMERGENTE PROCEDENTE DEL PANEL LCD Y EL ECLIPSE DE LA LUZ QUE ORIGINA LA FALTA DE UNIFORMIDAD DE LA CROMINANCIA O DE LA LUMINANCIA NO SE PRODUCE CUANDO SE UTILIZA UNA LENTE CON UN INDICE F ALTO COMO LENTE DE PROYECCION.

Description

Panel de cristal líquido y dispositivo de presentación del tipo proyección que utiliza el mismo.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención está relacionada con paneles de cristal líquido, que tienen micro-lentes colectoras opuestas a los electrodos de los píxeles (elementos de imagen) que activan los píxeles de cristal líquido para conseguir una luminancia mayor, y con dispositivos de presentación de tipo de proyección que utilizan tales paneles de cristal líquido.
2. Descripción de la técnica relacionada
Recientemente se ha hecho muy popular el desarrollo de proyectores de cristal líquido y de televisores de proyección de cristal líquido, en los cuales una imagen en un panel de cristal líquido se proyecta sobre una pantalla por medio de un sistema ampliador de proyección óptica que utiliza un panel de cristal líquido como elemento de conmutación óptica. Estos aparatos son ventajosos porque son delgados y ligeros de peso, ofrecen imágenes con definición, no están afectados por el magnetismo terrestre y no requieren ajuste de registro.
Tales dispositivos de presentación de cristal líquido se clasifican en sistemas de un solo panel compuestos de un panel de cristal líquido que tiene filtros de color para tres colores, es decir, B (azul), R (rojo) y G (verde), y sistemas de tres paneles que tienen paneles de cristal líquido monocromo para los caminos ópticos B, R y G. Con los sistemas de un solo panel, puede formarse fácilmente un dispositivo compacto y ligero de cristal líquido a un coste inferior debido a su sencilla estructura. Sin embargo, como los filtros de color absorben una gran cantidad de luz, es difícil conseguir una luminancia más alta y una refrigeración eficiente.
Para resolver estos problemas, por ejemplo, la patente japonesa en trámite núm. 4-60538 (en adelante denominada "documento (i)" y el documento de ASIA DISPLAY '95, págs. 87-89 (en adelante denominado "documento (ii)") divulgan dispositivos de cristal líquido en color en los cuales las micro-lentes colectoras están dispuestas como sigue: se opone una micro-lente colectora a cada tres electrodos de píxeles que activan píxeles de cristal líquido, y haces de luz de tres colores, es decir, de B, R y G, entran en cada una de las micro-lentes desde direcciones mutuamente diferentes para poder ser recogidos, y el haz de luz emergente resultante de cada color entra en un electrodo de píxel correspondiente al color del haz de luz emergente. En este dispositivo de presentación de cristal líquido en color, los haces de luz que entrarían normalmente en las regiones entre los píxeles (la matriz de regiones opacas en las cuales se forman transistores de película delgada (TFT) como elementos de activación de píxeles), pueden ser utilizados eficazmente de manera que la relación de apertura efectiva aumenta, consiguiendo así una luminancia mayor.
De acuerdo con tales dispositivos de presentación de cristal líquido en color, los puntos focales de las micro-lentes opuestas a los electrodos de los píxeles están situados cerca de las correspondientes zonas de los píxeles. En otras palabras, la luz colimada que entra en la micro-lente es recogida para enfocarse cerca de la zona del píxel y después vuelve a divergir.
Aunque los proyectores de datos y los televisores de retro-proyección basados en el sistema de proyección de cristal líquido ya han sido puestos en práctica, se supone que con el desarrollo de multimedia se requieren estos dispositivos para presentar imágenes de ordenador y de AV (audio-vídeo) en el mismo panel con una resolución tan alta como los televisores de alta definición. En tal caso, el sistema óptico que incluye los elementos de presentación de cristal líquido debe tener resoluciones más altas, una calidad de imagen mejor y una luminancia mayor en comparación con los sistemas ópticos convencionales. Por ejemplo, un panel de presentación de cristal líquido empleado en los televisores actuales de retro-proyección utiliza los TFT hechos de silicio amorfo (a-Si), y el número total de píxeles es aproximadamente de 1.300.000 o inferior en un tamaño de imagen de 3 a 5 pulgadas (7,62 a 12,7 cm). Sin embargo, para conseguir dispositivos más delgados y ligeros de acuerdo con el sistema de proyección de cristal líquido, es necesario aumentar la densidad de píxeles a aproximadamente de 1.500.000 a 2.000.000 de píxeles en un tamaño de imagen de 2 pulgadas (5,08 cm). Más aún, tales paneles compactos LCD de alta resolución, incluyendo su sistema óptico, son ventajosos para reducir los precios. Por tanto, se espera un aumento adicional en la demanda del consumidor para el futuro. En cuanto a las técnicas de proceso, se supone que las técnicas TFT de poli-silício de alta temperatura (silicio policristalina) o las técnicas TFT de poli-silício de baja temperatura se harán importantes para producir tales paneles de cristal líquido de alta resolución.
Como se ha mencionado anteriormente, hay una gran necesidad de reducir la superficie de las zonas de los píxeles en los proyectores de cristal líquido para conseguir resoluciones más altas. Por tanto, desde ahora en adelante, se requiere que los TFT, como elementos de activación de los píxeles, se formen a partir de poli-silício en lugar de silicio amorfo. Esto es debido que en el caso de un a-Si que tenga una baja movilidad portadora, el tamaño de los TFT debe aumentar en cierta medida para proporcionar cierta cantidad de corriente eléctrica para activar los píxeles. Al mismo tiempo, en el caso de poli-silício con alta movilidad portadora, el tamaño de los TFT puede reducirse. En la práctica, la separación de píxeles está limitada aproximadamente a 100 \mum en el caso de a-Si, mientras que puede emplearse una pequeña separación de píxeles de 20 \mum en el caso de poli-silício.
Con tal reducción de la superficie de píxeles, se requiere un diámetro de recogida de las micro-lentes correspondientemente menor. Aunque, es ideal que los haces de luz que entran en las micro-lentes desde el sistema óptico de proyección fueran completamente paralelos al eje óptico, en la práctica los haces de luz son desplazados del estado paralelo en un pequeño ángulo. Por tanto, los haces de luz que deberían entrar solamente en un píxel alcanzan las regiones opacas entre píxeles contiguos, reduciendo así la eficiencia de la transmisión. Consecuentemente, la luminancia de la imagen presentada disminuye y los efectos de las micro-lentes se deterioran. Además, cuando un haz de luz, que debería entrar solamente en un píxel para un cierto color (por ejemplo, el píxel para G), entra en un píxel contiguo para otro color, (por ejemplo, el píxel para R), tiene lugar la denominada mezcla de colores y se deteriora la calidad de la imagen en color. Por ejemplo, la intensidad de luz incidente y el desplazamiento entre el ángulo incidente original y el haz de luz que entra en un píxel de un cierto color, (por ejemplo, el píxel para G), tiene la relación ilustrada en la figura 5. La intensidad de luz incidente alcanza su valor máximo en ángulos ligeramente desplazados del ángulo incidente original, como se ilustra en la figura 5. Por tanto, se comprenderá que el desplazamiento del ángulo incidente afecta grandemente a la luminancia y a la mezcla de color de las imágenes presentadas.
Cuanto mayor es la distancia entre cada zona de píxel y la correspondiente micro-lente, más palpable será dicha tendencia. Por tanto, con una demanda creciente para la alta resolución, la distancia entre cada píxel y la correspondiente micro-lente debe ser reducida de manera correspondiente. Para conseguir lo anterior, pueden emplearse los métodos siguientes: un método que reduzca la distancia focal disminuyendo el tamaño de las micro-lentes al tiempo que mantiene su forma, y un método que reduzca la distancia focal solamente, sin cambiar el tamaño de las micro-lentes. De acuerdo con el primer método, el ángulo de apertura (el ángulo abarcado por el diámetro de la lente en el punto focal) en el lado de la luz emergente, no se altera porque se mantiene la forma de la micro-lente. Sin embargo, diseñar y producir esas finas micro-lentes no es fácil. Además, no es práctico reducir el tamaño de las micro-lentes al tiempo que se mantiene la forma, considerando la relación entre el formato de elemento de presentación y otras piezas ópticas. Por tanto, se requiere una disminución de la distancia focal sin cambiar mucho el diámetro de la lente.
En tal caso, el ángulo de apertura puede elevarse situando los puntos focales en la zona de los píxeles, como se ha mencionado anteriormente. Se agranda así el ángulo de divergencia de los haces de luz emergente desde la micro-lente. Por tanto, para utilizar con eficiencia la totalidad de cada haz de luz que emerge desde el panel de cristal líquido sin ser eclipsado, el número F de la lente de proyección situada por detrás del panel de cristal líquido debe ser reducida considerablemente, en otras palabras, es necesario emplear un sistema de lente brillante. Esto es debido a que los eclipses de los haces de luz dan como resultado una no-uniformidad de la luminancia o crominancia en las imágenes proyectadas sobre una pantalla. Sin embargo, es generalmente difícil y costoso diseñar y producir un sistema de lentes que tenga un número F bajo, y por tanto el coste global del dispositivo aumenta.
El documento EP 0 718 665 divulga un dispositivo de presentación en color que comprende una pluralidad de elementos de imagen dispuestos en una matriz sobre un substrato, para modular una luz incidente y emitir una luz saliente a través de una pluralidad de micro-lentes dispuestas en el lado de la luz incidente y opuestas a los elementos de imagen.
Sumario de la invención
Consecuentemente, es un objeto de la presente invención proporcionar paneles de cristal líquido a un bajo coste, que consigan imágenes de alta resolución sin una calidad deteriorada de la imagen, tal como la no-uniformidad de la luminancia y de la crominancia, y un dispositivo de presentación de tipo de proyección que utilice tales paneles de cristal líquido.
Un panel de cristal líquido de la presente invención está definido en la reivindicación 1 y comprende: un primer substrato que tiene electrodos de píxeles dispuestos en un diseño de matriz; un segundo substrato opuesto al primer substrato, teniendo el segundo substrato un substrato transparente, un electrodo opuesto que se opone a los electrodos de los píxeles, y una agrupación de micro-lentes dispuesta entre el substrato transparente y el electrodo opuesto; y una capa de cristal líquido intercalada entre el primer y segundo substratos; en el que la distancia focal de las micro-lentes que componen la agrupación de micro-lentes se fija de manera que es más larga que la distancia entre la agrupación de micro-lentes y el primer substrato, y se permite pasar a la luz recogida por cada una de las micro-lentes a través de un electrodo respectivo de los electrodos de los píxeles y enfocarla dentro del primer substrato. El panel de cristal líquido tiene un filtro de color dispuesto entre el electrodo opuesto y las micro-lentes para cada uno de los píxeles.
Los electrodos de los píxeles pueden presentar una separación de píxeles de 20 \mum o inferior.
Las micro-lentes pueden estar dispuestas de tal manera que cada una de las micro-lentes se opone a cada uno de los electrodos de los píxeles o que cada micro-lente se opone a una pluralidad de electrodos de los píxeles en el primer substrato.
Un dispositivo de presentación del tipo de proyección de acuerdo con un primer aspecto de la presente invención comprende: una fuente de luz; medios para dividir la luz que emerge desde la fuente de luz en una pluralidad de haces de luz que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes; un panel de cristal líquido en el cual entran los haces de luz, teniendo el panel de cristal líquido: un primer substrato que tiene electrodos de píxeles dispuestos en un diseño de matriz; un segundo substrato opuesto al primer substrato, comprendiendo el segundo substrato un substrato transparente, un electrodo opuesto que se opone a los electrodos de los píxeles, y una agrupación de micro-lentes dispuesta entre el substrato transparente y el electrodo opuesto; y una capa de cristal líquido intercalada entre el primer y segundo substratos; en el que la distancia focal de las micro-lentes que componen la agrupación de micro-lentes se fija de manera que es más larga que la distancia entre la agrupación de micro-lentes y el primer substrato, y se permite pasar a la luz recogida por cada una de las micro-lentes a través de los electrodos de los píxeles y enfocarla dentro del primer substrato; y medios para sintetizar cada uno de los haces de luz, que han sido transmitidos a través del panel de cristal líquido y modulados en él, sobre una pantalla de presentación. El panel de cristal líquido tiene un filtro de color dispuesto entre el electrodo opuesto y las micro-lentes.
Las micro-lentes pueden estar dispuestas de forma tal que cada micro-lente se opone a una pluralidad de electrodos de píxeles en el primer substrato. Los medios para separar la luz emergente pueden estar compuestos, por ejemplo, por espejos dicroicos, un elemento de holograma, una red de difracción o un prisma.
Los electrodos de los píxeles pueden presentar una separación de píxeles de 20 \mum o inferior.
Un dispositivo de presentación del tipo de proyección de acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención comprende: una fuente de luz, medios para dividir la luz emergente de la fuente de luz en una pluralidad de haces de luz que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes; una pluralidad de paneles de cristal líquido en los cuales entran los haces de luz, respectivamente, comprendiendo cada uno de los paneles de cristal líquido: un primer substrato que tiene electrodos de píxeles dispuestos en un diseño de matriz; un segundo substrato opuesto al primer substrato, teniendo el segundo substrato un substrato transparente, un electrodo opuesto que se opone a los electrodos de los píxeles, y una agrupación de micro-lentes dispuesta entre el substrato transparente y el electrodo opuesto; y una capa de cristal líquido intercalada entre el primer y segundo substratos; en el que la distancia focal de las micro-lentes que componen la agrupación de micro-lentes se fija de manera que es más larga que la distancia entre la agrupación de micro-lentes y el primer substrato, y se permite pasar a la luz recogida por cada una de las micro-lentes a través de los electrodos de los píxeles y enfocarla dentro del primer substrato; y medios para sintetizar cada uno de los haces de luz, que emergen desde los correspondientes paneles de cristal líquido sobre una pantalla de presentación. El panel de cristal líquido tiene un filtro de color dispuesto entre el electrodo opuesto y las micro-lentes.
Las micro-lentes pueden estar dispuestas de forma tal que cada micro-lente se opone a una pluralidad de electrodos de píxeles en el primer substrato. Los haces de luz de los colores primarios R, G y B pueden ser incidentes en los correspondientes paneles de cristal líquido. Los electrodos de los píxeles pueden presentar una separación de píxeles de 20 \mum o inferior.
De acuerdo con un panel de cristal líquido de la presente invención, la distancia focal de las micro-lentes se fija mayor que la distancia entre la agrupación de micro-lentes y el primer substrato, mientras que la luz recogida por cada micro-lente está dispuesta de forma tal que se enfoca dentro del primer substrato; por tanto, el ángulo de divergencia tras el enfoque puede ser reducido.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama que ilustra la estructura principal de un dispositivo de presentación de cristal líquido del tipo de proyección de un modo de realización de la presente invención;
La figura 2 es un diagrama en sección transversal que ilustra la estructura y el funcionamiento del panel de LCD de la figura 1;
La figura 3 es un diagrama en sección transversal que ilustra la estructura y el funcionamiento de un panel LCD alternativo para su comparación con el de la figura 1;
La figura 4 es un diagrama en sección transversal que ilustra la estructura de un panel de LCD en un dispositivo de presentación de cristal líquido del tipo de proyección de otro modo de realización de la presente invención;
La figura 5 es un gráfico que ilustra la relación entre el desplazamiento del ángulo incidente y la intensidad de luz incidente; y
La figura 6 es un diagrama en sección transversal que ilustra un sistema óptico de un panel LCD.
Descripción de los modos de realización preferidos
Los objetos anteriores y otros objetos, características y ventajas de la presente invención se comprenderán mejor a partir de la siguiente descripción detallada del modo de realización preferido considerado conjuntamente con los dibujos que se acompañan.
La figura 1 muestra la estructura principal de un proyector de cristal líquido en color de un modo de realización de la presente invención. Este dispositivo tiene: espejos dicroicos 12B, 12R y 12G que separan en colores la luz blanca paralela 11, procedente de una fuente de luz blanca (no ilustrada en la figura), en una pluralidad de haces de luz que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes, es decir, un haz de luz azul, B, un haz de luz roja, R, y un haz de luz verde, G, respectivamente; un panel 20 de LCD que modula la intensidad del haz de luz azul, B, del haz de luz roja, R, y del haz de luz verde, G, como respuesta a las señales de imagen en color; y una lente 30 de proyección que recoge la luz emergente desde el panel 20 de LCD para su proyección y síntesis de color sobre una pantalla 40.
La luz blanca paralela 11 es separada en colores en los haces de luz B, R y G, que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes por medio de los espejos dicroicos 12B, 12R y 12G, respectivamente. Los espejos dicroicos 12B, 12R y 12G son ajustados para que tengan un pequeño ángulo entre sí de manera que estos haces de luz entren en el panel 20 de LCD con ángulos mutuamente diferentes. En este modo de realización, se permite entrar al haz de luz R perpendicularmente al panel 20 de LCD, y el haz de luz B y el haz de luz G se disponen para entrar en el panel 20 de LCD con ángulos de [+\theta] y [-\theta], respectivamente, con respecto al haz de luz R. El panel 20 de LCD, que será explicado en detalle con referencia a la figura 2, tiene un primer substrato 21 sobre el cual están organizados numerosos electrodos de píxeles de acuerdo con un diseño de matriz, un segundo substrato 22 que tiene un electrodo opuesto y unas micro-lentes (no ilustrados en esta figura), y una capa de cristal líquido 23, intercalada entre el primer substrato 21 y el segundo substrato 22.
Los tres tipos de haces de luz que entran en el panel 20 de LCD perpendicularmente, con un ángulo [+\theta] con respecto a la dirección perpendicular y con un ángulo [-\theta] con respecto a la dirección perpendicular, respectivamente, pueden estar asignados a los haces de luz B, R y G de cualquier manera.
Aunque los espejos dicroicos se utilizan en este modo de realización para separar en colores la luz en diferentes gamas de longitud de onda, pueden emplearse en su lugar hologramas, redes de difracción, prismas, etc.
La figura 2 es un diagrama ampliado que muestra la estructura en sección transversal del panel 20 de LCD de la figura 1. Como se muestra en esta figura, el primer substrato 21 está compuesto por: un substrato 21a de vidrio; una pluralidad de electrodos 21B, 21R y 21G de píxeles dispuestos de forma regular desde la parte inferior a la superior de la figura en un lado (lado de la luz incidente en esta figura) del substrato 21a de vidrio de acuerdo con un diseño de matriz; y regiones opacas 21b compuestas de unos TFT (no ilustrados en la figura) que se utilizan como elementos de conmutación para aplicar una tensión a cada uno de los electrodos de los píxeles como respuesta a las señales de imagen. Cada uno de los TFT tiene un electrodo de puerta, un electrodo de drenaje y un electrodo fuente (ninguno de estos se muestra en la figura) hechos, por ejemplo, de polisilício. El electrodo de puerta está conectado a una línea de direcciones (no ilustrada en la figura) que discurre desde la parte superior a la inferior de la figura, el electrodo fuente está conectado a una línea de datos (no ilustrada en la figura) que discurre en dirección perpendicular al plano de la figura, y el electrodo de drenaje está conectado al correspondiente electrodo 21B, 21R o 21G de píxeles. La alineación de las moléculas del cristal líquido en la zona de la capa 23 de cristal líquido entre un electrodo de un píxel y un electrodo opuesto 22d, se cambia aplicando selectivamente una tensión de la señal de imagen al electrodo del píxel que es elegido por la línea de dirección y por la línea de datos. La dirección de polarización de los haces de luz que pasan a través de esta zona de la capa 23 de cristal líquido queda así alterada.
Al mismo tiempo, el segundo substrato 22 está compuesto por: un substrato 22a de vidrio; una agrupación 22b de micro-lentes formada en un lado del substrato 22a de vidrio (el lado donde emerge la luz en la figura); una cubierta de vidrio 22c situada muy cerca de la agrupación 22b de micro-lentes; y el electrodo opuesto 22d formado sobre la cubierta de vidrio 22c.
El electrodo opuesto 22d es un electrodo transparente formado sobre la superficie completa o regiones requeridas (es decir, al menos las regiones opuestas a los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles del primer substrato 21) de la cubierta de vidrio 22c. El potencial eléctrico del electrodo opuesto 22d está fijado a un valor constante.
La agrupación 22b de micro-lentes puede estar formada como lentes de índice gradiente por medio de un método de difusión selectiva de iones, sin embargo, puede estar formada por otros métodos. Aunque cada micro-lente ML que compone la agrupación 22b de micro-lentes está formada generalmente como una lente plano-convexa cuyo eje es perpendicular al plano de la figura, puede ser una lente esférica general o una lente casi esférica que tenga una cara curvada. Además, aunque el lado de la luz incidente de las micro-lentes ML es convexo y el lado del que emerge la luz es plano en este modo de realización, alternativamente, el lado de la luz incidente de las micro-lentes ML puede ser plano y el lado del que emerge la luz puede ser convexo.
La agrupación 22b de micro-lentes está formada, en este modo de realización, de forma tal que hay dispuesta una micro-lente por cada tres electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles del primer substrato 21. Se recogen los haces de luz B, R y G que entran en las micro-lentes a partir de tres direcciones diferentes, pasan a través de la capa 23 de cristal líquido y, después, entran en los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles, respectivamente. Por ejemplo, en relación con el haz de luz R, el punto focal FR de la agrupación 22b de micro-lentes está situado bastante dentro del substrato 21a de vidrio, pero no sobre el electrodo 21R del píxel o cerca de él. En otras palabras, la distancia focal f de la micro-lente se fija mayor que la distancia d entre el electrodo 21R del píxel y el punto principal A de la micro-lente. Por tanto, el haz de luz R que emerge desde la micro-lente pasa a través del electrodo 21R del píxel cuando no está completamente enfocado. Los haces de luz de otros colores (los haces de luz B y G) se comportan de una manera similar a la anterior. Esto es una característica notable de la presente invención.
Se explica a continuación el funcionamiento del dispositivo de presentación de cristal líquido que tiene la estructura anterior.
Como se ilustra en la figura 1, la luz blanca paralela 11 procedente de una fuente de luz (no ilustrada en la figura) es dividida en colores en los tres haces de luz B, R y G que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes, por medio de los espejos dicroicos 12B, 12R y 12G, respectivamente. Los tres haces de luz B, R y G son polarizados linealmente por medio de un polarizador no ilustrado en la figura y, después, entran en la agrupación 22b de micro-lentes del panel 20 de LCD desde direcciones mutuamente diferentes. Se explicará a continuación la entrada de los haces de luz en una micro-lente ML de la agrupación 22b de micro-lentes. Como el haz de luz R entra perpendicularmente al substrato de vidrio 22a, se enfoca dentro del substrato de vidrio 21a después de pasar a través del electrodo 21R del píxel a través del cual pasa el eje óptico de la micro-lente ML. El haz de luz B entra en el substrato 22a de vidrio con un ángulo incidente \theta, es refractado con un ángulo de refracción \Psi, se introduce en la micro-lente ML con un ángulo incidente \Psi, es transmitido a través del electrodo 21B del píxel, a través del cual pasa la línea que forma un ángulo \Psi con el eje óptico de la micro-lente ML (no ilustrado en la figura), y se enfoca en un punto focal F_{B} dentro del substrato de vidrio 21a. De forma similar, el haz de luz G entra en el substrato de vidrio 22a con un ángulo incidente \theta, es refractado con un ángulo de refracción \Psi, se introduce en la micro-lente ML con un ángulo incidente \Psi, es transmitido a través del electrodo 21G del píxel, a través del cual pasa la línea que forma un ángulo \Psi con el eje óptico de la micro-lente ML (no ilustrado en la figura), y se enfoca en un punto focal F_{G} dentro del substrato de vidrio 21a.
En este momento, la tensión aplicada a los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles varía como respuesta a las señales de los píxeles y, correspondientemente, se modulan las direcciones de polarización de los haces de luz B, R y G cuando pasan a través de la capa 23 de cristal líquido.
Los haces de luz B, R y G se enfocan entonces dentro del substrato 21a de vidrio del primer substrato 21, divergen de nuevo con ángulos de divergencia \Phi_{B}, \Phi_{R} y \Phi_{G}, respectivamente, emergen desde el substrato de vidrio 21a, pasan selectivamente a través del polarizador no ilustrado en la figura, y son recogidos por la lente 30 de proyección para ser sintetizados en color sobre la pantalla 40.
Siendo d la distancia entre el punto principal A de la micro-lente ML y los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles, y siendo p la separación de los píxeles (la separación de los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles), d y p deben satisfacer la ecuación siguiente (1):
(1)d \cdot \ tg \ \Psi \ = p
De acuerdo con la ley de Snell, \Psi y \theta deben tener la relación siguiente según la ecuación (2):
(2)n_{Aire} \ \cdot \ sen \ \theta \ = \ n_{SUB} \ \cdot \ sen \ \Psi
donde n_{Aire} y n_{SUB} son el índice de refracción del aire y el índice de refracción del substrato de vidrio 22a, respectivamente.
Las ventajas de este modo de realización serán explicadas en comparación con un caso en el que los puntos focales de las micro-lentes ML están situados sobre los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles del primer substrato 21 o cerca de él.
La figura 3 es un diagrama que muestra el caso en el cual los puntos focales de la micro-lente ML está situados sobre los electrodos de los píxeles o cerca de ellos, mientras que la distancia entre la micro-lente ML y los píxeles es la misma que la de la figura 2, en otras palabras, esta es una estructura del tipo de un substrato interior opuesto en el cual las micro-lentes están dispuestas sobre la superficie de la que emerge la luz del segundo substrato, como se describe en el documento (ii). En esta figura, las mismas referencias numéricas identifican partes sustancialmente idénticas a las de la figura 2, y se omiten explicaciones detalladas de la misma.
Como se ilustra en esta figura, los haces de luz B, R y G que entran en la micro-lente ML desde direcciones diferentes, son recogidos respectivamente y enfocados sobre los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles del primer substrato 21. En este momento, siendo f la distancia focal de la micro-lente ML en el aire y siendo p la separación de píxeles (la separación de los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles), los ángulos incidentes \theta (es decir, los ángulos formados con el haz de luz R), satisfacen la siguiente ecuación (3), como se menciona en los documentos anteriores:
(3)tg \ \theta \ = \ p/f
En tal caso, los ángulos de divergencia de los haces de luz B, R y G tras el enfoque son \Phi_{B'}, \Phi_{R'} y \Phi_{G'}, respectivamente, que son considerablemente mayores que los ángulos de divergencia \Phi_{B}, \Phi_{R} y \Phi_{G}, del presente modo de realización (figura 2). En otras palabras, los ángulos de divergencia \Phi_{B}, \Phi_{R} y \Phi_{G}, pueden ser reducidos fijando la distancia focal f de la micro-lente ML mayor que la distancia d entre la micro-lente ML y los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles al tiempo que se fijan los puntos focales dentro del substrato de vidrio 21a del primer substrato 21. Como resultado, de acuerdo con un dispositivo de presentación de cristal líquido de este modo de realización, los ángulos de divergencia de los haces de luz emergentes desde el panel 20 de LCD disminuyen, y por tanto, no tiene lugar ningún eclipse aún cuando la lente 30 de proyección tenga un diámetro efectivo pequeño (es decir, tenga un número F alto). Por tanto, pueden utilizarse lentes de bajo coste con un número F alto como lente 30 de proyección, lo cual constituye una parte grande del coste del dispositivo de presentación de cristal líquido.
A continuación se explicará un ejemplo de este modo de realización.
En la figura 2, el punto focal F_{R} puede estar en una posición de aproximadamente 120 \mum hacia el interior del substrato 21a de vidrio desde el electrodo 21R del píxel, siendo la separación p de píxeles de 20 \mum, la distancia focal f de la micro-lente en aire de 230 \mum (336 \mum en un substrato de cuarzo con un índice de refracción de 1,46), la distancia d entre la micro-lente ML y los electrodos 21B, 21R y 21G de 217 \mum y el ángulo incidente \Psi en la micro-lente ML de 5,3º (\theta = 7,7º). En tal caso, aunque el diámetro recogido proyectado sobre los píxeles (es decir, el diámetro del haz de luz en la posición en la que el haz de luz R pasa a través del electrodo 21R del píxel) es aproximadamente de 21,2 \mum, no tiene lugar realmente la mezcla de colores, ya que la suma de la separación de píxeles de 20 \mum y de la anchura de la región opaca de 4,5 \mum es de 24,5 \mum. Por tanto, de acuerdo con este modo de realización, se requiere que el diámetro recogido proyectado sobre los píxeles no exceda de la suma de la separación de píxeles y la anchura de la región opaca.
Como la mezcla de color depende no solamente del diámetro recogido sino también de la distribución angular de la luz incidente, es necesario utilizar una lámpara que tenga la longitud de arco más corta posible como fuente de luz, con el fin de obtener luz uniformemente colimada. Por ejemplo, cuando se emplea una lámpara de haluro metálico que tiene una longitud de arco de 1,4 mm, la luz incidente desde la lámpara tiene una distribución angular desde -3,5º hasta +3,5º, como se ilustra en la figura 5. Sin embargo, la mezcla de color no origina ningún problema práctico porque el ángulo incidente que tiene la intensidad de pico es alrededor de 1º.
De acuerdo con este ejemplo de modo de realización de la figura 2, el ángulo máximo de luz emergente desde el panel 20 de LCD es aproximadamente 18,7º con respecto a la línea normal del panel 20 de LCD. Por tanto, el número F de la lente 30 de proyección se fija aproximadamente a 1,5 de manera que recoja toda la luz emergente.
Cuando se permite que los haces de luz se enfoquen sobre los electrodos 21B, 21R y 21G de los píxeles, como se ilustra en la figura 4, y la distancia focal de la micro-lente ML en el aire se fija en 150 \mum, el ángulo máximo de luz emergente desde el panel 20 de LCD es aproximadamente de 22,7º. Por tanto, el número F de la lente 30 de proyección debe ser inferior a 1,5, aproximadamente 1,3, para recoger toda la luz emergente, aumentado el coste de producción de la lente 30 de proyección.
Se investigará a continuación la posibilidad de reducir el ángulo máximo de luz emergente desde el panel 20 de LCD por otros métodos, incluyendo métodos convencionales.
En primer lugar, el ángulo máximo de luz emergente desde el panel 20 de LCD puede ser reducido disminuyendo el ángulo \Psi de refracción en el substrato 22a de vidrio. Aunque el ángulo \Psi de refracción puede reducirse disminuyendo el ángulo incidente \theta con respecto al substrato 22a de vidrio, es necesario mejorar aún más la colimación de la luz incidente de cada color para impedir la mezcla de colores. Sin embargo, cuando se mejora la colimación de la luz incidente para disminuir la gama de distribución del ángulo de divergencia de la luz, la cantidad total de luz incidente que entra en el panel 20 de LCD se reduce en el sistema óptico, como se ilustra en la figura 5. Con eso se reduce el brillo, en otras palabras, no puede conseguirse una mejora de la luminancia, que es el objeto esencial del uso de micro-lentes.
En segundo lugar, se discutirá un caso en que se sitúan las micro-lentes sobre la superficie de la luz incidente de un segundo substrato de un panel de LCD, como se describe en el documento (i) mencionado anteriormente. En tal caso, el espesor del segundo substrato es aproximadamente de 1,1 a 0,7 mm. Suponiendo que el espesor del segundo substrato sea de 0,7 mm, que es el límite inferior, la distancia focal de las micro-lentes es aproximadamente 0,7 mm (700 \mum). Por tanto, el ángulo incidente \theta que satisface la ecuación (3) es de 1,8º. Sin embargo, en la práctica, cuando los ángulos entre los haces de luz incidente se fijan dentro de 1,8º, la cantidad total de luz en el sistema óptico se reduce desventajosamente de forma similar al caso descrito anteriormente. Además, los ángulos formados entre dos espejos sucesivos de los tres espejos dicroicos deben ser 0,9º (\theta/2), que es muy difícil en la práctica y no realista para ser ajustado. Suponiendo que el espesor del segundo substrato sea de 1,1 mm, que es el límite superior, el ángulo incidente \theta debe ser reducido aún más, dando como resultado un ajuste más difícil.
Como se ha mencionado anteriormente, considerando el impedimento de mezcla de colores y de reducción de la luminancia, los puntos focales de las micro-lentes se fijan sobre los píxeles en los documentos (i) y (ii). Sin embargo, los puntos focales de las micro-lentes no siempre requieren estar situados sobre los píxeles por las siguientes razones: puede impedirse prácticamente la mezcla de colores reduciendo la longitud del arco de las lámparas de la fuente de luz u optimizando las propiedades de separación de la luz de los espejos dicroicos; y con respecto a la reducción de la luminancia, no tiene lugar ningún problema cuando se permite pasar a los haces de luz a través de la zona de apertura de cada píxel. La presente invención trata de conseguir este punto y, consecuentemente, los puntos focales de las micro-lentes se sitúan dentro del primer substrato pero no sobre los píxeles.
En la técnica anterior, incluyendo los documentos (i) y (ii), se emplean TFT hechos de silicio amorfo, siendo la separación de píxeles de aproximadamente 100 \mum. Por tanto, no tiene lugar el problema de los eclipses en la lente de proyección en los sistemas convencionales en los que los puntos focales de las micro-lentes se fijan sobre los píxeles, y tal problema no ha sido reconocido. Sin embargo, con la tendencia de requerir una calidad de imagen cada vez más alta, el número F de la lente de proyección debe disminuir hasta un valor considerablemente bajo, de acuerdo con los métodos convencionales, cuando se reduce la separación de píxeles a aproximadamente 20 \mum o menos para conseguir una resolución más alta con los TFT hechos de polisilício. Por tanto, la dificultad y el coste para fabricar lentes de proyección aumenta inevitablemente. La presente invención es extremadamente eficaz para resolver tales problemas y puede responder suficientemente a la demanda de resoluciones más altas, que es probable que sea más intensa en el futuro.
A continuación se explicará un modo de realización de la presente invención.
La figura 4 muestra una estructura en sección transversal ampliada de un panel de LCD en un dispositivo de presentación de cristal líquido del tipo de proyección de otro modo de realización de la presente invención. En este modo de realización, no se emplea la separación de colores por los espejos dicroicos, como se muestra en la figura 1. Por cada píxel hay dispuestos una micro-lente y un filtro de color para conseguir una presentación en color. Como se muestra en la figura 4, el panel LCD tiene: un primer substrato 121 sobre el cual están dispuestos numerosos electrodos de píxeles de acuerdo con un diseño de matriz; un segundo substrato 122 que tiene un electrodo opuesto, micro-lentes y filtros de color; y una capa 123 de cristal líquido intercalada entre el primer substrato 121 y el segundo substrato 122. El primer substrato 121 está compuesto de forma similar al primer substrato 21 de la figura 2 y tiene: un substrato 121a de vidrio; unos electrodos 121B, 121R y 121G de píxeles dispuestos regularmente sobre el lado de luz incidente del substrato 121a de vidrio de acuerdo con un diseño de matriz; y regiones opacas 121b compuestas de unos TFT (no ilustrados en la figura) que se utilizan como elementos de conmutación para aplicar una tensión a los electrodos de los píxeles como respuesta a las señales de imagen. Como el sistema de aplicación de una tensión de señal a cada electrodo de píxel (es decir, la estructura y sistema de activación de la conmutación de los TFT) es similar al de la figura 2, se omite la explicación.
A su vez, el segundo substrato 122 tiene: un substrato 122a de vidrio; una agrupación 122b de micro-lentes formada sobre el lado de luz emergente del substrato 122a de vidrio; un vidrio 122c de cubierta, situado muy cerca de la agrupación 122b de micro-lentes; filtros 122e de color para los haces de luz B, R y G, formados sobre el vidrio 122c de cubierta en posiciones correspondientes a los píxeles; y un electrodo opuesto 122d formado sobre los filtros 122e de color.
La estructura y funcionamiento del electrodo opuesto 122d es similar a los del electrodo opuesto 22d de la figura 2. La agrupación 122b de micro-lentes está formada de manera tal que hay dispuesta una micro-lente por cada uno de los electrodos 121B, 121R y 121G de los píxeles del primer substrato 121. La luz colimada procedente de una fuente de luz (no ilustrada en la figura) entra y es recogida por todas las micro-lentes ML, pasa a través de los correspondientes filtros 122e de color para formar haces de luz de color B, R y G, y tras pasar a través de la capa 123 de cristal líquido, los haces de color entran en los electrodos 121B, 121R y 121G de píxeles, respectivamente. En otras palabras, a diferencia del caso de la figura 2, los ejes ópticos de los haces de luz de color B, R y G son paralelos entre sí en este modo de realización.
Con relación al haz de luz R, el punto focal FR de la agrupación 122b de micro-lentes está situado bastante dentro del substrato 121a de vidrio, pero no sobre el electrodo 121R de píxel o alrededor de él. En otras palabras, la distancia focal f de las micro-lentes se fija mayor que la distancia d entre el electrodo 121R del píxel y el punto principal A de la agrupación 122b de micro-lentes. Por tanto, el haz de luz R que emerge desde la micro-lente pasa a través del electrodo 121R del píxel cuando no está completamente enfocado. Los haces de luz de otros colores se comportan de forma similar a la anterior.
En este modo de realización, los puntos focales de las micro-lentes están situados en el primer substrato 121 pero no sobre los electrodos de los píxeles, de forma similar al caso de la figura 2, por tanto, aún cuando la distancia d entre la agrupación 122 de micro-lentes y el primer substrato 121 disminuya con la reducción de la separación de píxeles, la distancia focal de las micro-lentes puede ser fijada a un valor mayor que d. Por tanto, el ángulo \Phi_{R} de divergencia de este caso es menor que el ángulo \Phi_{R'} de divergencia del caso en el cual los puntos focales de las micro-lentes están situados sobre los electrodos de los píxeles (ilustrados en líneas de puntos en la figura). Como resultado, el ángulo emergente desde el panel LCD queda reducido. Por tanto, no es necesario disminuir significativamente el número F de la lente de proyección (no ilustrada en la figura) utilizado para sintetizar la imagen de color sobre la pantalla. Con ello, los costes de producción se reducen.
Por ejemplo, el punto focal de las microlentes puede estar en una posición de aproximadamente 128 \mum hacia dentro en el substrato 121a de vidrio desde el electrodo 121R de píxel, cuando la separación p de píxeles es de 32 \mum, la distancia focal f de las micro-lentes en el aire es de 180 \mum y la distancia d entre el punto principal de las micro-lentes y los electrodos de los píxeles es de 135 \mum. En este caso, el ángulo máximo de luz emergente desde el panel LCD es de aproximadamente 13,8º con respecto a la línea normal del panel LCD (cuando entra un haz de luz con un ángulo de divergencia de +/- 8º). Así, el número F de la lente de proyección es aproximadamente 2,3. De igual manera, en el caso de fijar el punto focal sobre los píxeles, de forma similar a la técnica anterior, el ángulo máximo de luz emergente sería aproximadamente de 18,1º, y por tanto, el número F de la lente de proyección debe ser fijado inferior a 2,3. Por tanto, de acuerdo con el presente modo de realización, puede utilizarse una lente de proyección que puede ser producida más fácilmente a un coste inferior en comparación con la técnica anterior, consiguiendo así una reducción de costes del dispositivo de forma global.
Aunque la presente invención ha sido explicada anteriormente con referencia a modos de realización específicos, la presente invención no está restringida a esos modos de realización y pueden efectuarse diversas modificaciones dentro del alcance de la invención como se define en las reivindicaciones. Por ejemplo, aunque los TFT que activan los píxeles están situados sobre el lado de los electrodos de los píxeles en los modos de realización anteriores, también pueden situarse en el lado del segundo substrato. Además, con respecto al haz de luz central, los ángulos incidentes de los otros dos haces de luz de color son el mismo, \theta, del modo de realización ilustrado en las figuras 1 y 2, sin embargo, estos ángulos incidentes pueden ser distintos entre sí. En tal caso, debe cambiarse de forma correspondiente la separación de los píxeles.
Además, aunque los filtros 122e de color están situados sobre el lado de luz emergente del substrato 122c de vidrio de cubierta, en el modo de realización ilustrado en la figura 4, también pueden estar dispuestos sobre el lado de incidencia de la luz (lado de las micro-lentes). Además, la presente invención puede aplicarse a un sistema tal como proyectores o televisores de proyección con sistema de tres paneles, en el cual las micro-lentes están fijadas sobre paneles de cristal líquido monocromo dispuestos en los correspondientes caminos ópticos de la luz B, R y G de manera que se consiga una luminancia mayor.
Las pantallas de presentación grandes con un sistema de amplificación de la proyección óptica, que utilizan un panel de cristal líquido, se clasifican en sistemas de un solo panel, compuestos por un solo panel de cristal líquido con filtros de color y sistemas de tres paneles que no tienen filtros de color. De acuerdo con los sistemas de tres paneles, los haces de luz separados en los tres colores primarios R, G y B que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes, son recogidos para presentar puntos en un panel de cristal líquido de manera que reproduzcan una imagen en color, como se muestra en la figura 1. En otras palabras, se disponen paneles de cristal líquido separados para cada uno de los colores primarios R, G y B y los haces de luz modulados por los correspondientes paneles de cristal líquido son sintetizados y proyectados sobre una pantalla por medio de una lente de proyección.
La figura 6 es una vista en sección transversal que ilustra la estructura de un sistema óptico de un panel de LCD, en el cual se emplea un prisma dicroico en el sistema óptico para la síntesis de color. La luz procedente de una fuente 60 de luz pasa a través de un filtro 61 de interferencia. Un espejo dicroico 62B refleja la luz B de manera que la dirección de la luz B cambia 90º, dirigiéndola hacia un panel 63B de cristal líquido, y transmite luz de otros colores (R y G). La luz transmitida incide sobre un segundo espejo dicroico 62G que refleja la luz G dirigiéndola hacia un panel 63G de cristal líquido, y transmite la luz R que es dirigida hacia un panel 63R de cristal líquido por medio de los espejos 67. Como se ha mencionado anteriormente, se permite entrar a los haces de luz separada de R, G y B en los tres paneles de cristal líquido 63R, 63G y 63B, respectivamente. En cada uno de los paneles 63R, 63G y 63B de cristal líquido, se reproduce una imagen correspondiente al color del panel y se modula el haz de luz incidente de cada color. Los haces de luz incidentes modulados entran en un prisma dicroico 64 desde direcciones mutuamente diferentes. En el prisma dicroico 64 se sintetiza una imagen de color y, después, se proyecta sobre una pantalla 66 por medio de una lente 65 de proyección. En los paneles de cristal líquido de tal dispositivo de presentación de proyección, se dispone una micro-lente y un electrodo de píxel para cada píxel. Se pueden conseguir diseños más sencillos y costes menores situando los puntos focales de las micro-lentes dentro del substrato de píxeles para aumentar el número F de la lente de proyección, como se ha explicado anteriormente en relación con los modos de realización ya descritos de la invención.
Como se ha explicado anteriormente, de acuerdo con un panel de cristal líquido de la presente invención, la distancia focal de las micro-lentes se fija mayor que la distancia entre la agrupación de micro-lentes y el primer substrato, mientras que la luz recogida por cada micro-lente se dispone para ser enfocada dentro del primer substrato. Así, el ángulo de divergencia tras el enfoque puede ser reducido. Por tanto, puede reducirse el ángulo máximo de luz emergente desde el panel de LCD, y no tiene lugar eclipse alguno de la luz que origina la no uniformidad de la crominancia o la luminancia aún cuando se utilice una lente con un número F alto como lente de proyección. Así, se pueden reducir la dificultad y los costes para fabricar lentes, reduciendo con ello ventajosamente el coste del dispositivo globalmente.

Claims (10)

1. Un panel de cristal líquido que comprende:
un primer substrato (121) que tiene unos electrodos (121R, G, B) de píxeles dispuestos en un diseño de matriz;
un segundo substrato (122) opuesto a dicho primer substrato, teniendo dicho segundo substrato un substrato transparente (122a), un electrodo opuesto (122d) que se opone a dichos electrodos de píxeles, y una agrupación (122b) de micro-lentes dispuesta entre dicho substrato transparente y dicho electrodo opuesto; y
una capa (123) de cristal líquido intercalada entre dichos primero y segundo substratos (121, 122);
en el que la distancia focal (f) de las micro-lentes (ML) que componen dicha agrupación (122b) de micro-lentes se fija mayor que la distancia (d) entre dicha agrupación (122b) de micro-lentes y dicho primer substrato (121) y se permite pasar la luz recogida por cada una de las micro-lentes a través de un respectivo electrodo de dichos electrodos (121R, G, B) de los píxeles y enfocarla dentro de dicho primer substrato, caracterizado porque se dispone un filtro (122e) de color entre dicho electrodo opuesto (122d) y una de dichas micro-lentes (122b) para cada píxel.
2. Un panel de cristal líquido como se ha establecido en la reivindicación 1,
en el que cada una de dichas micro-lentes (ML) está situada de manera opuesta a un correspondiente electrodo de dichos electrodos (121R, G B) de píxeles en dicho primer substrato.
3. Un panel de cristal líquido como se ha establecido en la reivindicación 1,
en el que los electrodos de los píxeles tienen una separación (p) de píxel de 20 \mum o inferior.
4. Un panel de cristal líquido como se ha establecido en la reivindicación 1,
en el que dichas micro-lentes están dispuestas de manera tal que cada una de las micro-lentes (ML) está opuesta a una pluralidad de electrodos (21R, G, B) de los píxeles.
5. Un dispositivo de presentación del tipo de proyección que comprende:
una fuente de luz;
medios (12) para separar la luz que emerge desde dicha fuente de luz en una pluralidad de haces de luz que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes;
un panel (20) de cristal líquido según la reivindicación 1; y
medios (30) para sintetizar cada uno de dichos haces de luz que han sido transmitidos a través de dicho panel de cristal líquido y modulados en él, sobre una pantalla (40) de presentación.
6. Un dispositivo de presentación del tipo de proyección como se ha establecido en la reivindicación 5,
en el que dichas micro-lentes están dispuestas de forma tal que cada micro-lente (ML) está opuesta a una pluralidad de electrodos (21R, G, B) de los píxeles.
7. Un dispositivo de presentación del tipo de proyección como se ha establecido en la reivindicación 5,
en el que dichos medios para separar dicha luz emergente están compuestos por espejos dicroicos, un elemento de holograma, una red de difracción, o un prisma.
8. Un dispositivo de presentación del tipo de proyección que comprende:
una fuente (60) de luz;
medios (62) para separar la luz que emerge desde dicha fuente de luz en una pluralidad de haces de luz que tienen gamas de longitud de onda mutuamente diferentes;
una pluralidad de paneles (63R, G, B) de cristal líquido según la reivindicación 1; y
medios (64) para sintetizar dichos haces de luz que emergen desde dichos paneles correspondientes de cristal líquido sobre una pantalla (66) de presentación.
9. Un dispositivo de presentación del tipo de proyección como se ha establecido en la reivindicación 8,
en el que cada una de dichas micro-lentes (ML) está situada de forma opuesta a un correspondiente electrodo de dichos electrodos de los píxeles en dicho primer substrato (21).
10. Un dispositivo de presentación del tipo de proyección como se ha establecido en la reivindicación 8,
en el que los haces de luz de los colores primarios Rojo, Verde y Azul son incidentes sobre dichos paneles correspondientes (63R, G, B) de cristal líquido.
ES97402871T 1996-11-28 1997-11-28 Panel de cristal liquido y dispositivo de presentacion del tipo proyeccion que utiliza el mismo. Expired - Lifetime ES2219740T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP31806096A JP3318859B2 (ja) 1996-11-28 1996-11-28 液晶表示装置
JP31806096 1996-11-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219740T3 true ES2219740T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=18095039

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97402871T Expired - Lifetime ES2219740T3 (es) 1996-11-28 1997-11-28 Panel de cristal liquido y dispositivo de presentacion del tipo proyeccion que utiliza el mismo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6002459A (es)
EP (1) EP0846974B1 (es)
JP (1) JP3318859B2 (es)
KR (1) KR100473089B1 (es)
DE (1) DE69729625T2 (es)
ES (1) ES2219740T3 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6617648B1 (en) * 1998-02-25 2003-09-09 Semiconductor Energy Laboratory Co., Ltd. Projection TV
JPH11305192A (ja) * 1998-04-27 1999-11-05 Sony Corp 光変調素子および画像投射表示装置
JP2000075259A (ja) * 1998-06-16 2000-03-14 Seiko Epson Corp 液晶装置及びこれを用いた投写型表示装置
JP2000206894A (ja) * 1998-11-10 2000-07-28 Toshiba Corp 平面表示装置
JP3969899B2 (ja) * 1999-07-15 2007-09-05 富士フイルム株式会社 画像表示方法およびこれに用いる画像表示装置
KR100559528B1 (ko) * 2002-04-26 2006-03-10 일진디스플레이(주) 투과율이 향상된 액정디스플레이 패널
KR20040021452A (ko) * 2002-09-04 2004-03-10 고원기술(주) 고품질의 영상을 표시하는 미소렌즈군을 갖는액정표시소자
JP2005181965A (ja) * 2003-11-25 2005-07-07 Ricoh Co Ltd 空間光変調器及び表示装置及び投射表示装置
JP2006010868A (ja) * 2004-06-23 2006-01-12 Sony Corp マイクロレンズアレイ、液晶表示装置、投射型表示装置
CN100561302C (zh) * 2006-09-29 2009-11-18 瀚宇彩晶股份有限公司 输入型显示器及其制法
US8013289B2 (en) 2006-11-15 2011-09-06 Ether Precision, Inc. Lens array block for image capturing unit and methods of fabrication
JP4566226B2 (ja) * 2007-09-07 2010-10-20 株式会社 日立ディスプレイズ 液晶表示装置
US7813043B2 (en) * 2008-08-15 2010-10-12 Ether Precision, Inc. Lens assembly and method of manufacture
US8090250B2 (en) * 2009-06-23 2012-01-03 Ether Precision, Inc. Imaging device with focus offset compensation
DE102009043744A1 (de) * 2009-09-30 2011-03-31 Carl Zeiss Microlmaging Gmbh Verfahren und Mikroskop zur dreidimensional auflösungsgesteigerten Mikroskopie
US8532449B2 (en) * 2010-05-06 2013-09-10 Intel Corporation Wafer integrated optical sub-modules
JP2012247783A (ja) * 2011-05-30 2012-12-13 Samsung Corning Precision Materials Co Ltd ディスプレイ装置
JP6384092B2 (ja) * 2014-04-01 2018-09-05 セイコーエプソン株式会社 液晶装置及び電子機器
TWI616692B (zh) * 2014-12-29 2018-03-01 鴻海精密工業股份有限公司 光纖連接器及光耦合透鏡
KR102051351B1 (ko) * 2017-11-08 2019-12-03 엠피닉스 주식회사 백색빔 구현용 rgb 레이저모듈시스템

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0642126B2 (ja) * 1988-10-26 1994-06-01 シャープ株式会社 投影型画像表示装置
JPH07107594B2 (ja) * 1990-02-26 1995-11-15 シャープ株式会社 投影型画像表示装置
JP2622185B2 (ja) * 1990-06-28 1997-06-18 シャープ株式会社 カラー液晶表示装置
JPH04181218A (ja) * 1990-11-15 1992-06-29 Matsushita Electric Ind Co Ltd 光学素子
JP2849492B2 (ja) * 1991-05-31 1999-01-20 シャープ株式会社 投影型液晶表示装置
JP2719258B2 (ja) * 1991-12-27 1998-02-25 シャープ株式会社 投影型画像表示装置
JP2884458B2 (ja) * 1992-05-11 1999-04-19 キヤノン株式会社 液晶表示パネルの製造方法
JPH06250170A (ja) * 1993-02-24 1994-09-09 Sanyo Electric Co Ltd 液晶表示装置
JPH0715750A (ja) * 1993-06-24 1995-01-17 Sanyo Electric Co Ltd 投写型映像表示装置
JPH07225303A (ja) * 1993-12-16 1995-08-22 Sharp Corp マイクロレンズ基板及びそれを用いた液晶表示素子ならびに液晶プロジェクタ装置
JP3344635B2 (ja) * 1993-12-27 2002-11-11 シャープ株式会社 カラー液晶表示装置
GB9413883D0 (en) * 1994-07-09 1994-08-31 Philips Electronics Uk Ltd Colour liquid crystal projection display systems
JPH08179300A (ja) * 1994-12-22 1996-07-12 Sony Corp カラー表示装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE69729625D1 (de) 2004-07-29
JP3318859B2 (ja) 2002-08-26
EP0846974B1 (en) 2004-06-23
KR100473089B1 (ko) 2005-07-07
DE69729625T2 (de) 2005-06-23
EP0846974A3 (en) 1998-07-22
EP0846974A2 (en) 1998-06-10
JPH10161097A (ja) 1998-06-19
KR19980042803A (ko) 1998-08-17
US6002459A (en) 1999-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219740T3 (es) Panel de cristal liquido y dispositivo de presentacion del tipo proyeccion que utiliza el mismo.
US6144426A (en) Liquid crystal projector
US6330112B1 (en) Optical modulator and image projection display apparatus
KR100569793B1 (ko) 투사형 액정표시장치
US7852448B2 (en) Liquid crystal display device
JPH03140920A (ja) 投写型表示装置及び該投写型表示装置に用いる液晶表示装置
US6078371A (en) Liquid crystal device and liquid crystal display apparatus
EP0814618A2 (en) Projection-type color liquid crystal display device
US5852479A (en) Color liquid crystal projector device
US8237891B2 (en) Liquid crystal display, and projection type display using liquid crystal display layer
US6678023B1 (en) Liquid crystal projector
US6104458A (en) Liquid crystal modulation element and projection-type liquid crystal display apparatus having intercepting filters and microlenses
JP3473557B2 (ja) 照明装置及びプロジェクタ
US5475513A (en) Projection type image display device maintaining resolution of an image unaffected by parallax
JP2000075259A (ja) 液晶装置及びこれを用いた投写型表示装置
TW449763B (en) Apparatus and method for limiting light divergence angle and projection image display apparatus
JP3384221B2 (ja) 照明手段およびこれを用いた表示装置
JP3337022B2 (ja) プロジェクタ
JPH0212224A (ja) 液晶表示装置
JP3498707B2 (ja) プロジェクタ
JPH08227103A (ja) 投射型表示装置
KR940000591B1 (ko) 투사형 칼라 영상표시장치
JP2000047137A (ja) 反射型表示素子および投写型表示装置
JPH03175429A (ja) アクティブマトリクス型液晶ライトバルブ
JPH0534677A (ja) 液晶表示装置