ES2216751T3 - Claraboya. - Google Patents

Claraboya.

Info

Publication number
ES2216751T3
ES2216751T3 ES00106887T ES00106887T ES2216751T3 ES 2216751 T3 ES2216751 T3 ES 2216751T3 ES 00106887 T ES00106887 T ES 00106887T ES 00106887 T ES00106887 T ES 00106887T ES 2216751 T3 ES2216751 T3 ES 2216751T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skylight
glazed
folding
plane
roof
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00106887T
Other languages
English (en)
Inventor
Hubert Schneider
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2216751T3 publication Critical patent/ES2216751T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D13/00Special arrangements or devices in connection with roof coverings; Protection against birds; Roof drainage ; Sky-lights
    • E04D13/03Sky-lights; Domes; Ventilating sky-lights
    • E04D13/035Sky-lights; Domes; Ventilating sky-lights characterised by having movable parts
    • E04D13/0358Sky-lights; Domes; Ventilating sky-lights characterised by having movable parts the parts moving, in their own plane, e.g. rolling or sliding, or moving in parallel planes with or without an additional movement, e.g. both pivoting and rolling or sliding
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/13Type of wing
    • E05Y2900/148Windows
    • E05Y2900/152Roof windows

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Window Of Vehicle (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)

Abstract

Claraboya abatible en la que la superficie acristalada se sitúa esencialmente en el plano de la cobertura del tejado que lo rodea cuando la claraboya está cerrada, poseyendo una parte móvil, dicha claraboya está compuesta por dos partes acristaladas (1, 2) directamente colocadas una al lado de la otra y teniendo una longitud común (3), una de las partes acristaladas (2) de la claraboya puede ser elevada hacia arriba y/o hacia el exterior fuera del plano de la cobertura del tejado (4), y la segunda parte acristalada (1) puede deslizarse en el plano de la cobertura del tejado y entrando bajo la primera parte acristalada (2) intercambiada, caracterizada porque la primera parte acristalada (2) es únicamente intercambiables.

Description

Claraboya.
La invención consiste en una claraboya abatible en la que la superficie acristalada se sitúa esencialmente en el plano de la cobertura del tejado que lo rodea cuando la claraboya está cerrada, poseyendo una parte móvil, dicha claraboya está compuesta por dos partes acristaladas directamente colocadas una al lado de la otra y conteniendo una longitud común, una de estas partes acristaladas de la claraboya puede ser levantada hacia arriba y/o hacia el exterior por fuera del plano de la cobertura del tejado, y la segunda parte acristalada puede deslizarse en el plano de la cobertura del tejado y entrar bajo la primera parte acristalada levantada.
El documento DE 9320324U describe una claraboya abatible de este tipo. Se conocen y utilizan innumerables variantes de claraboyas en los tejados de los edificios residenciales o industriales. Se integran estas claraboyas al tejado durante la construcción de los edificios pero igualmente es posible montarlas a posteriori. Sobre los tejados de dos vertientes, tienen como función aclarar y airear las piezas situadas bajo el tejado. Las claraboyas disponen en general de una parte móvil, realizada de tal forma que esta se encuentra en el plano de cobertura del techo, sea en la capa exterior del tejado que lo rodea, cuando la ventana está cerrada. Los sistemas de cerradura como por ejemplo de tirador, dispositivos de suspensión y de bloqueo son prácticamente variables a voluntad y bien conocidos por los especialistas. Todo el mundo conoce la solución que consiste en abrir la parte móvil de una claraboya integrada en la vertiente de un tejado por ejemplo de una casa, aplicándole un movimiento de rotación y de basculamiento pudiendo alcanzar los 90° de un eje en general paralelo al lado estrecho de la claraboya. Debido a ello, si el eje de rotación está situado más o menos en el centro de la altura de la claraboya, la mitad de la parte acristalada sobrepasa del plano del tejado hacia el exterior y hacia el interior, lo cual tiene por efecto airear la pieza situada debajo. Es igualmente posible abrir la parte acristalada pivotando alrededor de un eje situado sobre el lado estrecho de la claraboya fijándola por ejemplo con ayuda de un brazo mecánico de forma que forma un ángulo agudo entre la parte basculada y la cobertura del tejado. Otra solución consiste en empujar la parte móvil en un vacío provisto entre dos entradas de la cobertura del tejado, sea esencialmente paralela a la misma, un poco a la manera de un tirador.
La desventaja de las claraboyas conocidas hasta el presente reside en que sobre el modelo en el cual la claraboya ejecuta una rotación o un pivote, la mitad que sobrepasa al interior de la pieza cuando está abierta representa un peligro para las personas distraídas que corren el riesgo de dañarse, y la mitad que sobrepasa hacia el exterior ofrece una gran superficie a merced del viento que ejerce fuerzas considerables sobre el sistema de suspensión. Sin embargo, las claraboyas orientables representan un gran riesgo ya que si el brazo metálico se daña o se desbloquea involuntariamente, se corre el riesgo de que se cierren de forma incontrolada bajo el efecto de su propio peso y de dañar a las personas que se encuentren debajo. Por otra parte, no se pueden abrir jamás completamente las claraboyas orientables por que una parte de la superficie acristalada recubre siempre el ventanal. La variante replegada en el tejado implica trabajos de construcción considerables y la mayor parte de las veces, este tipo de claraboyas es muy onerosa.
Un dispositivo de este tipo se describe en el documento DE 297 22 389 Ul. En el dispositivo en cuestión, una claraboya compuesta por dos partes acristaladas se abre de tal forma que una de las partes acristaladas se eleva en un primer momento hacia el exterior, perpendicularmente a la cobertura del tejado que la rodea, luego se desliza paralelamente a esta última hasta que se encuentra por encima de la segunda parte acristalada de la claraboya. La primera parte acristalada ejecuta entonces primero una acción de elevación, luego un movimiento de traslación. En el documento CH 200947 se lee únicamente que se debe al principio empujar una de las partes perpendicularmente al plano de la ventana, después aplicarle un movimiento de traslación paralelamente a este plano para abrir un elemento de ventana o de puerta.
En consecuencia, el fin de la invención es el de crear una claraboya que se pueda abrir del todo, lo cual no representa ningún riesgo para las personas que se encuentren en la pieza, y que sea simple y poco onerosa de realizar.
La primera parte acristalada de la claraboya según la invención es únicamente intercambiable.
La idea maestra de la invención consiste en realizar una claraboya compuesta por dos partes acristaladas móviles, colocadas directamente una al lado de la otra de forma que tengan una longitud común; cuando abrimos la claraboya, una de las partes acristaladas móviles se eleva en un plano esencialmente paralelo a la cobertura del tejado mientras que la otra parte acristalada se desliza y viene a colocarse bajo la primera. El modo de realización del mecanismo de elevación y de corredera de la claraboya conforme a la invención no tiene importancia y el constructor puede elegir un sistema a su gusto. Cuando la claraboya está abierta, la parte acristalada que se desliza toma poco a poco el lugar de la parte alzada que por principio, tiene la misma medida o es más grande que la parte deslizante. Para realizar el movimiento de traslación, es posible montar la parte referida sobre rodillos que se deslizan sobre raíles. La claraboya es conveniente para tejados planos o en tejados con vertientes inclinadas.
La ventaja de la invención reside en el hecho de que no hace falta más que una fuerza relativamente débil para hacer deslizar la parte acristalada, lo cual permite abrir fácilmente los ventanales de grandes dimensiones o muy pesados. Es posible elevar la primera parte acristalada con ayuda de un mecanismo de desmultiplicación como en el ejemplo que luego se describe.
Diferentes variantes presentando diversas ventajas se describen en las posteriores reivindicaciones.
Una de las variantes prácticas de la invención consiste en colocar la claraboya a caballo sobre un tejado de dos vertientes, es decir que presente un "pliegue" en el vértice del tejado y cuyos dos lados, en general simétricos, formen parte integrada de la superficie de la misma por una y otra parte. Sobre dicho modelo, la parte acristalada intercambiable sube a la vertical hacia arriba y la parte acristalada deslizante igualmente "plegada" entra bajo la parte acristalada elevada.
Este sistema permite por ejemplo cubrir una terraza o un pequeño jardín integrado en el tejado.
Es también posible montar dos claraboyas contiguas, por regla general horizontales, en un tejado de forma que las dos partes acristaladas deslizantes, situadas directamente una al lado de la otra cuando la claraboya está cerrada, se desplazan a lo largo de un eje común hacia la derecha y hacia la izquierda y entran bajo las partes acristaladas elevadas. La superficie acristalada es así mucho más grande; debido a ello, la claraboya da mucha más luz a la pieza situada en el desván que será además mejor aireado.
Se propone dotar la parte acristalada intercambiable de un sistema de mando con tirador. Este mecanismo bien conocido por los especialistas no es caro, es fácilmente realizable y poco sujeto a disfuncionalidades. Por otra parte, permite elevar una gran claraboya pesada con poco esfuerzo a condición de prever los tiradores adecuados.
Una solución ventajosa consiste en ejecutar los movimientos de la parte acristalada intercambiable y/o de la parte acristalada deslizante con ayuda de un motor eléctrico. Los especialistas conocen numerosas variantes de sistemas de arrastre con tirador y electromotor permitiendo levantar la parte acristalada intercambiable y desplazar la parte acristalada deslizante. Estos dispositivos están en condiciones de dirigir grandes claraboyas que se abren enteramente y ofrecen numerosas posibilidades de manejo de las piezas en el desván como por ejemplo un taller.
Es igualmente práctico dotar al sistema de mando de electromotores de un minutero que regula la duración de apertura y cierre de la claraboya y en consecuencia de aireación de la pieza según los horarios programados por el usuario. Este sistema funciona como los dispositivos conocidos que se utilizan para regular la iluminación interior de los edificios.
En otra variante acertada de la invención, se combina el sistema de mando de electromotores con detectores que registran los cambios de tiempo como por ejemplo la lluvia o los copos de nieve. Los especialistas conocen estos detectores así como la técnica de dirección asegurando un cierre automático de la claraboya cuando comienza a llover.
El principio por el cual la claraboya se abre, por ejemplo elevando una parte acristalada y haciendo deslizar la otra parte acristalada bajo la primera, conviene igualmente para las ventanas integradas en las partes verticales de las fachadas y en particular, en el alero de los edificios. En este caso, la parte acristalada levantada avanza horizontalmente hacia el exterior y la parte acristalada deslizante toma aproximadamente el lugar de la primera parte acristalada despegada de la fachada. Es pues posible situar las ventajas de la claraboya según la invención, tales como la apertura completa sin partes salientes, en las ventanas montadas en un plano vertical.
Los detalles, las características y las ventajas de la invención se describen luego. Las figuras muestran diferentes modos de realización.
La figura 1 representa un modo de realización con dos claraboyas cerradas, directamente colocadas una al lado de la otra e integradas horizontalmente en un tejado de tal forma que las dos partes acristaladas deslizantes (1, 1 a) se tocan al nivel de su longitud común (6) y están realizadas de forma que se deslizan a lo largo de un eje común. Las flechas dibujadas indican el sentido de desplazamiento de las partes acristaladas deslizantes (1, 1 a) cuando se abre la claraboya. En el presente caso, las dos partes acristaladas intercambiables (2, 2 a) están situadas a la izquierda y a la derecha de la claraboya y tienen la misma superficie de base que las dos partes acristaladas deslizantes (1, 1 a). Las partes acristaladas intercambiables (2, 2 a) y deslizantes (1, 1 a) tienen respectivamente una longitud común (3, 3 a).
La claraboya representada en la figura 2 está montada a caballo sobre el vértice (5) del tejado de tal forma que las superficies acristaladas forman una parte del mismo por un lado y otro del vértice. La claraboya se compone también por dos partes acristaladas deslizantes (1, 1 a) que se desplazan a lo largo del vértice (5) del tejado y de dos partes acristaladas intercambiables (2, 2 a) dibujadas en posición intercambiada. El mecanismo elevador como por ejemplo un sistema de mando de tirador no está representado con detalle con el fin de no sobrecargar la figura, pero puede ser realizado de múltiples formas, bien conocidas por los especialistas.

Claims (8)

1. Claraboya abatible en la que la superficie acristalada se sitúa esencialmente en el plano de la cobertura del tejado que lo rodea cuando la claraboya está cerrada, poseyendo una parte móvil, dicha claraboya está compuesta por dos partes acristaladas (1, 2) directamente colocadas una al lado de la otra y teniendo una longitud común (3), una de las partes acristaladas (2) de la claraboya puede ser elevada hacia arriba y/o hacia el exterior fuera del plano de la cobertura del tejado (4), y la segunda parte acristalada (1) puede deslizarse en el plano de la cobertura del tejado y entrando bajo la primera parte acristalada (2) intercambiada, caracterizada porque la primera parte acristalada (2) es únicamente intercambiables.
2. Claraboya abatible según la reivindicación 1, caracterizada porque la claraboya está montada a caballo sobre el vértice (5) de un tejado de dos vertientes y se extiende por ambas partes del vértice.
3. Claraboya abatible según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque dos claraboyas están colocadas directamente una al lado de la otra, las dos partes acristaladas (1, 1 a) pudiendo deslizarse hacia la izquierda y hacia la derecha en un plano horizontal.
4. Claraboya abatible según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la parte acristalada intercambiable (2) se eleva mediante un sistema de mando de tirador.
5. Claraboya abatible según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la parte intercambiable (2) y/o la parte acristalada deslizante (1) se desplazan con ayuda de un motor eléctrico.
6. Claraboya abatible según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el sistema de dirección de electromotor está pilotado por un minutero.
7. Claraboya abatible una de las reivindicaciones precedentes caracterizada porque el sistema de mando del electromotor se reactiva en función de los cambios de tiempo.
8. Claraboya abatible según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la ventana está integrada en una parte vertical de una fachada, y en particular, en el alero de un edificio.
ES00106887T 1999-04-01 2000-03-31 Claraboya. Expired - Lifetime ES2216751T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19914845A DE19914845A1 (de) 1999-04-01 1999-04-01 Dachfenster
DE19914845 1999-04-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216751T3 true ES2216751T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=7903233

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00106887T Expired - Lifetime ES2216751T3 (es) 1999-04-01 2000-03-31 Claraboya.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1041216B1 (es)
AT (1) ATE261524T1 (es)
DE (2) DE19914845A1 (es)
DK (1) DK1041216T3 (es)
ES (1) ES2216751T3 (es)
PT (1) PT1041216E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10323686A1 (de) * 2003-05-22 2004-12-09 Ludger Lange Lüftungskontrollsensor
AT501361B1 (de) * 2004-10-14 2009-11-15 Alutechnik Matauschek Gmbh Fenster oder tür
DE102005050022B4 (de) * 2005-07-07 2009-05-20 Citak, Fatma Motorgetriebens Schiebefenster
DE102010000027A1 (de) 2010-01-08 2011-07-14 Citak, Fatma, 33689 Dachfirstfenster

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1922410A (en) * 1930-03-26 1933-08-15 Young Christian Ventilating skylight
CH200947A (fr) * 1936-10-17 1938-11-15 Brev Francotte Pour Chassis De Châssis pour portes et fenêtres.
DE2556575C3 (de) * 1975-12-16 1980-02-21 Braas & Co Gmbh, 6000 Frankfurt Dachfenster
DE2745192B2 (de) * 1977-10-07 1980-11-06 Reichstadt, Hans Udo, 4020 Mettmann Wohndach-Fenster
DE3212484A1 (de) * 1982-04-03 1983-10-13 Làszlo 2325 Himberg Krizmanics Abdeckung fuer schwimmbaeder, terrassen, sportstaetten und dgl.
NL8401039A (nl) * 1984-04-02 1985-11-01 Vries Gorredijk B V De Inrichting voor het afsluiten van een opening.
GB9011906D0 (en) * 1990-05-29 1990-07-18 Emanuel Stephen W Architectural fittings such as windows and doors
DE9320324U1 (de) * 1993-01-22 1994-05-05 Monski Siegfried Bedachung
DE4329807A1 (de) * 1993-09-03 1995-03-09 Joerg Dipl Ing Drewes Verglaster Anbau für ein Gebäude
DE19751657C2 (de) * 1997-11-21 2001-12-06 Guido Borkmann Glaswand für Dachgeschoßräume unter einem geneigten Dach
DE29722389U1 (de) * 1997-12-18 1998-03-26 Maack & Partner Gmbh Dr Betätigungsvorrichtung für ein Schiebefenster
DE29804294U1 (de) * 1998-03-11 1998-05-20 Ahrens Hans Georg Doppel-Dachfenster mit Innenbalkon-Effekt

Also Published As

Publication number Publication date
ATE261524T1 (de) 2004-03-15
EP1041216A3 (de) 2001-05-09
DE50005573D1 (de) 2004-04-15
EP1041216A2 (de) 2000-10-04
EP1041216B1 (de) 2004-03-10
PT1041216E (pt) 2004-08-31
DE19914845A1 (de) 2000-10-26
DK1041216T3 (da) 2004-07-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4335547A (en) Balcony greenhouse
US20150225996A1 (en) Blinds system for installation between two insulated window panes
KR101655305B1 (ko) 공동주택용 복도 안전창문구조
ES2216751T3 (es) Claraboya.
KR102068117B1 (ko) 루버 시스템
KR101765013B1 (ko) 실외용 차양장치
ES2289541T3 (es) Una ventana basculante mejorada con medio de retencion.
ES2244260B1 (es) Sistema de apertura para manetas, especialmente de las puertas traseras con bandera de vehiculos.
JPH031987Y2 (es)
KR101864174B1 (ko) 자연채광을 선택 도모할 수 있는 공동주택용 도어
AU2018101154A4 (en) Window or Door Assembly
CN219119113U (zh) 百叶窗叶片斜度控制装置
JPH025036Y2 (es)
ES2601464T3 (es) Instalación de seguridad para el borde de un tejado
CN108824711B (zh) 一种应用于通风屋顶的天窗
CN114645572A (zh) 仿古建筑地下室采光结构
KR101876811B1 (ko) 외부로 여닫이 개방과 하측 틸팅이 가능한 창호
CN2537803Y (zh) 组合式百叶帘
JP3784212B2 (ja) 出窓における雨戸の開閉装置
ES1293664U (es) Ventana solar
JPH0728380Y2 (ja) 扉開閉装置
JPS5840944Y2 (ja) 建物外周部の構造
US1463121A (en) Window screen
JPH0324791Y2 (es)
KR200269626Y1 (ko) 블라인더형 커텐용 레일