ES2215483B1 - Unidad de control de salida para generador sincrono. - Google Patents

Unidad de control de salida para generador sincrono.

Info

Publication number
ES2215483B1
ES2215483B1 ES200350021A ES200350021A ES2215483B1 ES 2215483 B1 ES2215483 B1 ES 2215483B1 ES 200350021 A ES200350021 A ES 200350021A ES 200350021 A ES200350021 A ES 200350021A ES 2215483 B1 ES2215483 B1 ES 2215483B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
voltage
energization
value
output
delay
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200350021A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2215483A1 (es
Inventor
Atsuo Ota
Satoshi Honda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honda Motor Co Ltd
Original Assignee
Honda Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honda Motor Co Ltd filed Critical Honda Motor Co Ltd
Publication of ES2215483A1 publication Critical patent/ES2215483A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2215483B1 publication Critical patent/ES2215483B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P9/00Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output
    • H02P9/48Arrangements for obtaining a constant output value at varying speed of the generator, e.g. on vehicle
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P9/00Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output
    • H02P9/14Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output by variation of field
    • H02P9/26Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output by variation of field using discharge tubes or semiconductor devices
    • H02P9/30Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output by variation of field using discharge tubes or semiconductor devices using semiconductor devices
    • H02P9/305Arrangements for controlling electric generators for the purpose of obtaining a desired output by variation of field using discharge tubes or semiconductor devices using semiconductor devices controlling voltage
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J7/00Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries
    • H02J7/14Circuit arrangements for charging or depolarising batteries or for supplying loads from batteries for charging batteries from dynamo-electric generators driven at varying speed, e.g. on vehicle
    • H02J7/1469Regulation of the charging current or voltage otherwise than by variation of field
    • H02J7/1484Regulation of the charging current or voltage otherwise than by variation of field by commutation of the output windings of the generator
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02MAPPARATUS FOR CONVERSION BETWEEN AC AND AC, BETWEEN AC AND DC, OR BETWEEN DC AND DC, AND FOR USE WITH MAINS OR SIMILAR POWER SUPPLY SYSTEMS; CONVERSION OF DC OR AC INPUT POWER INTO SURGE OUTPUT POWER; CONTROL OR REGULATION THEREOF
    • H02M7/00Conversion of ac power input into dc power output; Conversion of dc power input into ac power output
    • H02M7/02Conversion of ac power input into dc power output without possibility of reversal
    • H02M7/04Conversion of ac power input into dc power output without possibility of reversal by static converters
    • H02M7/12Conversion of ac power input into dc power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode
    • H02M7/21Conversion of ac power input into dc power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal
    • H02M7/217Conversion of ac power input into dc power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only
    • H02M7/219Conversion of ac power input into dc power output without possibility of reversal by static converters using discharge tubes with control electrode or semiconductor devices with control electrode using devices of a triode or transistor type requiring continuous application of a control signal using semiconductor devices only in a bridge configuration

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Control Of Vehicle Engines Or Engines For Specific Uses (AREA)
  • Control Of Charge By Means Of Generators (AREA)
  • Control Of Ac Motors In General (AREA)

Abstract

Se pretende incrementar la energía generada a la vez que se mantiene estable la revolución del motor en una región de revolución baja. El número de revoluciones de un rotor es detectado por una unidad de decisión de velocidad de motor (48), y cuando la velocidad del motor está en una región de revolución baja, se realiza un control de energización de retardo para un rectificador (4) por un excitador (46) para aumentar un flujo de campo y aumentar por lo tanto la energía generada. En respuesta a un cambio de polaridad en los polos magnéticos detectado por sensores de ángulo de rotor (29), el excitador (46) lee una cantidad de retardo almacenada en una unidad de establecimiento de cantidad de retardo (49) y energiza con retardo devanados de estator. Un voltaje de salida del generador se controla de manera que esté entre un valor de control de voltaje VMax que es menor que un voltaje regulador de un regulador y un valor de control de voltaje valor de control de voltaje VMax que es menor que unvoltaje regulador de un regulador y un valor de control de voltaje VMin.

Description

Unidad de control de salida para generador síncrono
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a una unidad de control de salida para un motor síncrono y más en particular a una unidad de control de salida para un motor síncrono adecuada para incrementar la energía generada en una región de revolución baja.
Antecedentes de la invención
Como un generador de vehículo se usa un generador síncrono trifásico y la corriente alterna generada es rectificada por lo tanto por un rectificador trifásico de onda completa para uso al cargar una batería. En un generador síncrono trifásico descrito en La Publicación de Patente japonesa número 19194/1997, una corriente de avance de fase puede fluir en bobinas de estator y un flujo de campo se incrementa para aumentar una salida (voltaje generado y corriente de salida) en virtud de la magnetización basada en la reacción de inducido que se produce por la corriente de avance de fase.
En general, un generador está provisto de un regulador que restringe un voltaje de salida para evitar que la salida generada exceda de un valor predeterminado. La generación de potencia eléctrica se detiene haciendo funcionar el regulador. Cuando la generación de potencia se para, se produce una variación de carga en un motor, de manera que la revolución del motor resulta inestable en particular en una región de revolución baja. Además, si la salida generada es demasiado grande, el incremento resultante del rozamiento en una región de revolución baja influye en gran medida en la revolución del motor.
Un objeto de la presente invención es proporcionar una unidad de control de salida para un generador síncrono capaz de aumentar una salida generada sin hacer inestable la revolución de un motor en una región de revolución baja.
Descripción de la invención
Para lograr el objeto antes indicado, la presente invención se caracteriza en primer lugar por una unidad de control de salida para un generador síncrono, incluyendo medios detectores para detectar el número de revoluciones de un rotor del generador, medios energizadores para energizar con retardo devanados de estator para aumentar la energía generada del generador, y un regulador para restringir el voltaje de salida del generador a un voltaje regulador, donde la energización con retardo se lleva a cabo cuando el número de revoluciones del rotor está en una región de revolución baja y se lleva a cabo para controlar el voltaje de salida a un valor predeterminado de control de voltaje menor que el voltaje regulador.
Según esta primera característica, la salida generada se incrementa energizando con retardo los devanados de estator. Dado que esta energización con retardo se lleva a cabo para controlar el voltaje de salida a un valor de control de voltaje que se establece menor que el voltaje regulador del regulador, la energía generada se puede incrementar establemente sin poner en funcionamiento el regulador en una región de revolución baja.
La presente invención se caracteriza en segundo lugar porque, en la energización con retardo, el voltaje de salida se controla al valor predeterminado de control de voltaje cambiando un trabajo de energización a la vez que se mantiene la cantidad de retardo de energización a un valor predeterminado.
La presente invención se caracteriza en tercer lugar porque el valor de control de voltaje tiene un rango predeterminado y el trabajo de energización se disminuye ligeramente a la llegada del voltaje de salida a un máximo en el rango y se incrementa ligeramente a la caída del voltaje de salida a un valor no superior a un valor mínimo en el rango. Además, la presente invención se caracteriza en cuarto lugar porque el trabajo de energización se determina según el número de revoluciones del generador.
Según las características segunda a cuarta, dado que la temporización de retardo es fija, es fácil ajustar la energía generada y se puede mejorar la exactitud del ajuste.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama de bloques que muestra funciones de porciones principales en una unidad de control de salida según una realización de la presente invención.
La figura 2 es una vista en sección de un dispositivo de arranque/generador combinado relacionado con la realización.
La figura 3 es un diagrama del sistema principal de aparatos eléctricos de un vehículo de motor de dos ruedas que tiene la unidad de control de salida que realiza la presente invención.
La figura 4 ilustra una relación entre la velocidad del motor y una corriente eléctrica generada en el, control de energización de ACG.
La figura 5 ilustra un cambio en voltaje de batería en una región de generación de potencia de retardo.
La figura 6 es un diagrama de flujo que muestra los procesos ejecutados por la unidad de control de salida.
La figura 7 ilustra una temporización entre corrientes de fase que fluyen en bobinas de estator y salidas de sensores de ángulo de rotor en el control de energización de ACG.
Y la figura 8 es una tabla de trabajos de energización usando la velocidad del motor como un parámetro.
Descripción de una realización de la invención
Ahora se describirá una realización de la presente invención con referencia a los dibujos. La figura 2 es una vista en sección de un dispositivo de arranque/generador combinado relacionado con una realización de la presente invención. El dispositivo de arranque/generador combinado (que en adelante se denomina "ACG"), indicado en 1, está montado, por ejemplo, en un motor de un vehículo de motor de dos ruedas de tipo scooter. El ACG 1 tiene un estator 50 con devanados trifásicos (bobinas de estator) y un rotor exterior 60 conectado a una porción de extremo de un cigüeñal 201 de un motor y adaptado para girar a lo largo de una periferia externa del estator 50. El rotor exterior 60 tiene una carcasa de rotor en forma de copa 63 conectada al cigüeñal 201 e imanes 62 que están dispuestos en una superficie periférica interior de la carcasa de rotor 63 en una dirección circunferencial de un yugo de rotor.
El rotor exterior 60 se monta encajando una periferia interna de una porción de cubo 60a sobre una porción de extremo delantero ahusado del cigüeñal 201 y se fija con un perno 253 que se introduce a través del centro de la porción de cubo 60a en un agujero roscado en la porción de extremo del cigüeñal 201. El estator 50, que está dispuesto en un lado de periferia interior del rotor exterior 60, está fijado a un cárter 202 con pernos 279. Además, un ventilador 280 está fijado al rotor exterior 60 con pernos 246. Junto al ventilador 280 hay un radiador 232, que se cubre con una cubierta de ventilador 281.
Una carcasa de sensor 28 está encajada en una periferia interna del estator 50. Dentro de la carcasa de sensor 28 se ha dispuesto sensores de ángulo de rotor (sensores de polo magnético) 29 y un sensor de pulsador (pulsador de encendido) 30 a intervalos iguales a lo largo de una periferia externa de un saliente del rotor exterior 60. Los sensores de ángulo de rotor 29 son para controlar la energización de las bobinas de estator del ACG 1 y se ha dispuesto tres sensores de ángulo de rotor 29 correspondientes a las fases U, V, y W, respectivamente, del ACG. Por otra parte, el pulsador de encendido 30 es para controlar el encendido del motor y solamente se ha previsto dicho pulsador de encendido 30. Cada uno de los sensores de ángulo de rotor 29 y el pulsador de encendido 30 puede estar constituido por un Cl Hall o un elemento de reluctancia magnética (RM).
Hilos conductores de los sensores de ángulo de rotor 29 y el pulsador de encendido 30 están conectados a un sustrato 31 y un mazo de cables 32 está conectado al sustrato 31. Un aro magnético 33 está encajado en una periferia externa del saliente 60a del rotor exterior 60, magnetizándose el aro magnético 33 en dos etapas para ejercer una acción magnética en cada uno de los sensores de ángulo de rotor 29 y el pulsador de encendido 30.
En una zona magnetizada del aro magnético 33 correspondiente a los sensores de ángulo de rotor 29 se forman polos N y S alternativamente a intervalos de 30° en la dirección circunferencial correspondientemente a los polos magnéticos del estator 50. En la otra zona magnetizada del aro magnético 33 correspondiente al pulsador de encendido 30 se ha formado una porción magnetizada circunferencialmente en el rango de 15° a 40°.
El ACG 1 construido como antes funciona como un motor síncrono al tiempo de arrancar y es excitado con una corriente eléctrica alimentada desde una batería, haciendo que el cigüeñal 201 gire y haciendo por lo tanto que el motor arranque. Después del arranque del motor, el ACG 1 funciona como un generador síncrono, carga la batería con corriente eléctrica generada y suministra la corriente eléctrica a varios aparatos eléctricos.
La figura 3 es un diagrama del sistema principal de aparatos eléctricos en un vehículo de motor de dos ruedas que tiene una unidad de control de salida para el ACG 1. En la misma figura, una UCE (unidad de control eléctrico) 3 está provista de un rectificador de onda completa 4 para rectificar una corriente trifásica alterna generada en el ACG 1 y un regulador 5 para restringir la salida del rectificador de onda completa 4 a un voltaje regulador predeterminado (voltaje operativo del regulador, por ejemplo, 14,5 V). La UCE 3 está provista además de un controlador de generación de potencia 6 que realiza el control para aumentar la energía generada cuando el número de revoluciones del motor está en una región de revolución baja predeterminada (en adelante ``región de control de generación de potencia''). El controlador de generación de potencia 6 se implementa como la función de una CPU. Los sensores de ángulo de rotor 29 y el pulsador de encendido 30 también están conectados a la UCE 3 y sus señales detectadas se introducen en la UCE 3.
Una bobina de encendido 21 está conectada a la UCE 3 y una bujía 22 está conectada a un lado secundario de la bobina de encendido 21. A la UCE 3 también están conectados un sensor de regulador 23, un sensor de combustible 24, un interruptor de asiento 25, un interruptor de marcha en vacío 26, y un sensor de temperatura del agua refrigerante 27, y sus señales detectadas se introducen en la UCE 3.
También están conectados a la UCE 3 un relé de dispositivo de arranque 34, un interruptor de dispositivo de arranque 35, interruptores de parada 36 y 37, un indicador de espera 38, un indicador de combustible 39, un sensor de velocidad 40, un dispositivo secundario de arranque automático 41, y un faro 42. Se ha dispuesto un interruptor regulador 43 en el faro 42.
Se alimenta corriente eléctrica a las varias porciones anteriores desde una batería 2 a través de un fusible principal 44 y un interruptor principal 45. La batería 2 está conectada directamente a la UCE 3 mediante un relé de dispositivo de arranque 34 y tiene un circuito mediante el que está conectada a la UCE 3 mediante el fusible principal 44 solo sin pasar por el interruptor principal 45.
El controlador de generación de potencia 6 tiene, además de la función ordinaria de controlar la energía generada (voltaje), una función de energizar con retardo las bobinas de estator de las tres fases en el ACG 1 desde la batería 2 para aumentar la energía generada ("control de energización de ACG" en adelante). "Energización con retardo" significa realizar un retardo correspondiente a un ángulo eléctrico predeterminado a partir de una señal de detección obtenida por cualquiera de los sensores de ángulo de rotor 29 al tiempo de un cambio de polo en una zona magnetizada del aro magnético 33 y energizar las bobinas de estator. Sin embargo, para evitar la rotación inestable del motor producida por un cambio brusco de la carga del motor inducida por la operación del regulador 5 en una región de revolución baja, el control se hace de manera que un voltaje de salida (voltaje de batería) del rectificador de onda completa 4 esté dentro de un rango predeterminado de voltaje que no es más alto que el voltaje regulador.
La figura 4 ilustra una relación entre la velocidad del motor y una corriente eléctrica generada detectada cuando se realiza el control de energización de ACG. En la misma figura, un rango de velocidades del motor de 1000 a 3500 rpm se establece como un rango de control de generación de potencia. En tal región de revolución baja, una corriente eléctrica generada (salida de ACG) del ACG 1 obtenida por el método de control convencional es muy pequeña. Por lo tanto, la corriente eléctrica generada se incrementa por el control de energización de ACG en el rango del control de generación de potencia. El incremento se designa "energización con retardo" y se indica con una línea de trazos en la figura. Efectuando el control de manera que la energía generada corresponda a una corriente de carga normal, es posible garantizar una energía generada correspondiente a una cantidad de corriente consumida también en la región de revolución baja.
La figura 5 ilustra cómo el voltaje de batería cambia en una región de generación de potencia de retardo. En la misma figura, el voltaje de batería Vb se controla en un rango de voltaje de control de ACG que se define tanto por un valor máximo de voltaje de control VMax establecido por debajo del voltaje regulador (14,5 V) como un valor mínimo de voltaje de control VMin. Más específicamente, se fija una cantidad de retardo de energización para las bobinas de estator (por ejemplo 60° en términos de un ángulo eléctrico) y el trabajo de energización del rectificador de onda completa 4 se incrementa o disminuye para controlar el voltaje de batería Vb a un valor que cae por debajo del rango de voltaje de control de ACG. Más en particular, a la llegada del voltaje de batería Vb al valor máximo de voltaje de control VMax, el trabajo de energización se disminuye un valor predeterminado muy pequeño (por ejemplo, 1%), mientras que a la caída del voltaje de batería Vb al valor mínimo de voltaje de control VMin, el trabajo de energización se incrementa el mismo valor muy pequeño como antes.
La figura 1 es un diagrama de bloques que muestra funciones de porciones principales en la unidad de control de energización de ACG. En la misma figura, el rectificador de onda completa 4 tiene FETs (elementos conmutadores generalmente sólidos) 4a, 4b, 4c, 4d, 4e, y 4f que están conectados a las bobinas de estator 1U, 1V, y 1W del ACG 1. al tiempo de arrancar el motor, los FETs 4a a 4f son conmutados por un excitador 46 para mover el ACG 1 como un motor síncrono, haciendo que el cigüeñal 201 gire, mientras que después del arranque del motor el rotor exterior, a la inversa, es excitado por el motor y funciona como un motor síncrono, de manera que la corriente alterna generada sea rectificada por los FETs 4a a 4f y la corriente resultante se alimenta a la batería 2 y una carga de aparatos eléctricos 47. También durante la generación de potencia a la operación del motor, en particular en una revolución baja del motor, los FETs 4a a 4f son controlados por el excitador 46 de manera que la energización con retardo a las bobinas de estator se lleve a cabo según la presente invención, aumentando por lo tanto la energía generada. En cuanto al control de la energización de retardo, se describirá más tarde con referencia a la figura 7.
Una unidad de decisión de velocidad de motor 48 detecta la velocidad del motor, por ejemplo, en base a una señal de detección proporcionada por el pulsador de encendido 30 o una señal de frecuencia de un voltaje generado y da una orden de retardo al excitador 46 si la velocidad detectada del motor está en un rango de control de generación de potencia predeterminado. En respuesta a la orden de retardo el excitador 46 lee una cantidad predeterminada de retardo de energización en una unidad de establecimiento de cantidad de retardo 49 y energiza con retardo las bobinas de estator. El trabajo de energización se lee en la unidad de establecimiento de trabajo 51 y se alimenta al excitador 46. El excitador 46 detecta una señal de detección de polo magnético proporcionada por cada sensor de ángulo de rotor 29, es decir, una señal sube cada vez que el sensor 29 detecta una porción de la zona magnetizada en el aro magnético 33 formado correspondientemente a los polos magnéticos del rotor exterior 60. Después, el excitador 46 hace un retardo correspondiente a la cantidad de retardo de energización desde el tiempo en la señal sube y envía una señal de control PWM a los FETs 4a-4f.
Una unidad de decisión de voltaje de batería 52 compara el voltaje de batería Vb con el valor máximo de voltaje de control VMax y el valor mínimo de voltaje de control VMin que definen el rango de control de voltaje y, en base al resultado de la comparación, aumenta o disminuye el trabajo de energización establecido en la unidad de establecimiento de trabajo 51 de manera que el voltaje de batería Vb caiga por debajo del rango de control anterior.
La figura 6 es un diagrama de flujo que muestra los procesos ejecutados por la unidad de control de salida descrita anteriormente. En la misma figura, se determina en el paso S1 si la velocidad del motor está en la región de control de generación de potencia o no. Como se ha indicado anteriormente, la región de control de generación de potencia se establece, por ejemplo, en el rango de 1000 a 3500 rpm. Si la velocidad del motor está en la región de control de generación de potencia, el flujo de procesado avanza al paso S2, en el que se comprueba si está puesto (=1) un señalizador FACG que indica que la velocidad del motor está en la región de control de generación de potencia. Si la respuesta es negativa, el flujo avanza al paso S3 para poner el señalizador FACG (ponerlo a "1"). Una vez puesto el señalizador FACG, el flujo avanza al paso S4, en el que un valor de retardo de energización ACGAGL se establece a un valor predeterminado ACGAGL. El valor predeterminado ACGAGL se puede establecer a un valor apropiado con anterioridad, por ejemplo, 600 en términos de un ángulo eléctrico en esta realización. En el paso S5 siguiente, se pone un trabajo de energización acduty a un valor inicial ACDUTY. El valor inicial ACDUTY también se puede poner a un valor apropiado con anterioridad, por ejemplo, 40% en esta realización. Si los procesados de los pasos S3 a S5 han terminado, el flujo avanza al paso S7. Además, si la respuesta en el paso S2 es afirmativa, se saltan los pasos S3 a S5 y el flujo avanza al paso S7. Además, si la velocidad del motor no está en la región de control de generación de potencia, se reposiciona (=0) el señalizador FACG en el paso S6 y después el flujo avanza al paso S7.
En el paso S7, se comprueba si el señalizador FACG está puesto o no. Si el señalizador FACG está puesto (=1), se determina en el paso S8 si el voltaje de batería Vb no es más pequeño que el valor máximo de voltaje de control VMax. El valor máximo de voltaje de control VMax se pone a un valor menor que el voltaje regulador, por ejemplo, 13,5 V. Si la respuesta en el paso S8 es negativa, el flujo avanza al paso S9, en el que se comprueba si el voltaje de batería Vb no es más grande que el valor mínimo de voltaje de control VMin, valor que se establece por ejemplo a 13,0 V. Si la respuesta en el paso S9 es negativa, se determina que el voltaje de batería está en el rango de voltaje de energización de ACG que es menor que el voltaje regulador del regulador. Después, el flujo avanza al paso S10, en el que el control de energización de ACG se ejecuta según la cantidad de retardo de energización acgagl y el trabajo de energización acduty.
Si se determina en el paso S8 que el voltaje de batería Vb no es más pequeño que el valor máximo de voltaje de control VMax, el flujo avanza al paso S11, en el que el trabajo de energización acduty se disminuye un valor muy pequeño DDUTY, valor que es por ejemplo 1%. Si se determina en el paso S9 que el voltaje de batería Vb no es más grande que el valor mínimo de voltaje de control VMin, el flujo avanza al paso S12, en el que el trabajo de energización acduty se incrementa el valor muy pequeño DDUTY. Después de los procesados de los pasos S11 y S12, el flujo avanza al paso S10. El valor muy pequeño DDUTY usado al aumentar el trabajo de energización acduty y el usado al disminuir el ACDUTY no tienen que ser siempre iguales entre sí. El valor muy pequeño DDUTY se puede cambiar en proporción a la diferencia entre el valor máximo o mínimo del voltaje de control VMax o VMin y el valor presente.
Por otra parte, si el señalizador FCG no está puesto (=0) en el paso S7, dado que la velocidad del motor no está en la región de control de generación de potencia, el flujo avanza al paso S13 para detener el control de energización de ACG.
La figura 7 ilustra una temporización entre corrientes eléctricas (corrientes de fase) que fluyen en las tres fases de las bobinas de estator en el control de energización de ACG y las salidas de los sensores de ángulo de rotor 29. Como se muestra en la misma figura, en una condición normal donde el control de energización de retardo no se lleva a cabo, se alimenta una corriente eléctrica a cada una de las fases U, V, y W de las bobinas de estator en respuesta a cambios positivo- negativo (NS) de las salidas detectadas obtenidas de los sensores de ángulo de rotor 29. Por otra parte, en el caso en el que el control de energización de retardo se lleva a cabo, se alimenta una corriente eléctrica a cada una de las fases U, V, y W de las bobinas de estator con un retardo correspondiente a una cantidad predeterminada de retardo, d (=60°), a partir del tiempo en que se produce un cambio positivo-negativo (NS) en la salida detectada obtenida de cada sensor de ángulo de rotor 29. En la figura 7, un ángulo de retardo T resultante de troceado de trabajo es 180°, pero se puede determinar dentro de 180° por el trabajo de energización alimentado desde la unidad de establecimiento de trabajo 51 al excitador 46.
La figura 8 es una tabla de trabajos de energización en la que la velocidad del motor, es decir, el número de revoluciones del generador se establece como un parámetro. Un trabajo de energización se determina según una velocidad detectada del motor y por referencia a la figura 8.
En la realización anterior se adopta un sistema de rotor exterior/rotor interior en el que imanes permanentes como medios de imán generadores de flujo de campo están dispuestos en el rotor exterior. Sin embargo, la presente invención también es aplicable a un generador en el que se ha dispuesto medios de imán generadores de flujo de campo en un rotor interior o un generador que adopta electroimanes como medios de imán generadores de flujo de campo. Además, sin usar un valor fijo como la cantidad de retardo de energización acgagl se puede adoptar un control proporcional, diferencial, o integral, o su combinación según un método de control de realimentación negativa convencional.
Aplicabilidad industrial
Como será evidente por la descripción anterior, según la invención definida en las reivindicaciones 1 a 4, es posible aumentar la energía generada establemente sin la operación de tipo ordinario de un regulador de voltaje en una región de revolución baja. En consecuencia, cuando la invención se aplica a un generador de vehículo en el que un rotor es movido por un motor, es posible disminuir la variación de la carga del motor durante la marcha en vacío por ejemplo, minimizando por lo tanto la variación de la revolución del motor y estabilizando la operación de marcha en vacío. Según la invención definida en las reivindicaciones 2 a 4, dado que la temporización de retardo se fija a un valor preestablecido, la energía generada se puede ajustar fácilmente con una configuración simple y es posible mejorar la exactitud del ajuste.

Claims (4)

1. Unidad de control de salida para un generador síncrono (1) que tiene un rotor (60) provisto de medios de imán generadores de flujo de campo (62) y un estator (50) con devanados de estator para producir una salida generada, comprendiendo:
medios detectores (30) para detectar un número de revoluciones de dicho rotor (60);
medios energizadores (46) para energizar con retardo dichos devanados de estator para aumentar la energía generada del generador; y
un regulador (5) para restringir un voltaje de salida del generador a un voltaje de regulación,
caracterizado porque dicha energización con retardo se lleva a cabo cuando el número de revoluciones de dicho rotor (60) está en una región de revolución baja y se lleva a cabo para controlar dicho voltaje de salida a un valor predeterminado de voltaje de control menor que dicho voltaje de regulación.
2. Unidad de control de salida para un generador síncrono (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque en dicha energización con retardo, dicho voltaje de salida se controla a dicho valor predeterminado de voltaje de control, cambiando un trabajo de energización a la vez que se mantiene una cantidad de retardo de energización a un valor predeterminado.
3. Unidad de control de salida para un generador síncrono (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho valor de voltaje de control tiene un rango predeterminado y dicho trabajo de energización se disminuye ligeramente a la llegada de dicho voltaje de salida a un valor máximo en dicho rango y se incrementa ligeramente a la calda de dicho voltaje de salida a un valor no superior a un valor mínimo en dicho rango.
4. Unidad de control de salida para un motor síncrono (1) según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque dicho trabajo de energización se determina según el número de revoluciones del generador (1).
ES200350021A 2000-10-11 2001-10-10 Unidad de control de salida para generador sincrono. Expired - Fee Related ES2215483B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000310769A JP3778342B2 (ja) 2000-10-11 2000-10-11 同期発電機の出力制御装置
JP2000-310769 2000-10-11

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2215483A1 ES2215483A1 (es) 2004-10-01
ES2215483B1 true ES2215483B1 (es) 2005-11-01

Family

ID=18790663

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200350021A Expired - Fee Related ES2215483B1 (es) 2000-10-11 2001-10-10 Unidad de control de salida para generador sincrono.

Country Status (14)

Country Link
JP (1) JP3778342B2 (es)
KR (1) KR100526715B1 (es)
CN (1) CN1196249C (es)
AR (1) AR030872A1 (es)
BR (1) BR0114398A (es)
ES (1) ES2215483B1 (es)
IL (1) IL154491A0 (es)
IT (1) ITTO20010961A1 (es)
MY (1) MY128621A (es)
PE (1) PE20020700A1 (es)
TR (1) TR200300471T2 (es)
TW (1) TWI244255B (es)
WO (1) WO2002031960A1 (es)
ZA (1) ZA200301242B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4270445B2 (ja) * 2003-10-17 2009-06-03 本田技研工業株式会社 同期発電機の出力制御装置
JP5005271B2 (ja) * 2006-06-23 2012-08-22 アイシン精機株式会社 電源装置
JP4961252B2 (ja) * 2007-04-20 2012-06-27 ヤマハモーターエレクトロニクス株式会社 発電制御装置及び鞍乗型車両
JP5158682B2 (ja) * 2007-09-25 2013-03-06 本田技研工業株式会社 発電制御装置
EP2119607B1 (en) * 2008-05-14 2013-05-22 Yamaha Motor Electronics Co., Ltd. Motorcycle immobilizer
JP2010163879A (ja) * 2009-01-13 2010-07-29 Honda Motor Co Ltd アイドルストップ制御装置
JP2010275926A (ja) * 2009-05-28 2010-12-09 Zephyr Corp 風力発電制御装置および風力発電制御方法
CN101917049A (zh) * 2010-08-20 2010-12-15 广州三业科技有限公司 一种内燃机蓄电池充电器
JP5921921B2 (ja) * 2012-03-21 2016-05-24 本田技研工業株式会社 アイドルストップ車両における発電制御装置
JP6068192B2 (ja) * 2013-02-28 2017-01-25 本田技研工業株式会社 バッテリ状態推定装置及び車両の制御システム
TWI492518B (zh) 2013-12-10 2015-07-11 Ind Tech Res Inst 一種電動機之輸出控制裝置及控制器之控制方法
WO2016157381A1 (ja) * 2015-03-30 2016-10-06 新電元工業株式会社 始動発電装置、及び始動発電方法
WO2016157386A1 (ja) * 2015-03-30 2016-10-06 新電元工業株式会社 始動発電装置、及び始動発電方法
EP3533993B1 (en) 2018-03-02 2021-06-16 Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha Method for controlling an engine unit for a straddled vehicle, engine unit and straddled vehicle

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2011563C (en) * 1989-03-08 1994-05-10 Kiyoshi Nakata Power conversion system
JP3417720B2 (ja) * 1995-04-24 2003-06-16 株式会社デンソー 車両用発電装置
US5648705A (en) * 1995-09-05 1997-07-15 Ford Motor Company Motor vehicle alternator and methods of operation
US5642021A (en) * 1995-12-04 1997-06-24 Ford Motor Company Method and system for controlling an alternator to optimize direct current output
JP3710602B2 (ja) * 1997-07-25 2005-10-26 国産電機株式会社 発電装置
JP2000102279A (ja) * 1998-09-24 2000-04-07 Kokusan Denki Co Ltd 内燃機関始動用電動機兼用発電機

Also Published As

Publication number Publication date
KR20030040521A (ko) 2003-05-22
PE20020700A1 (es) 2002-09-09
TR200300471T2 (tr) 2003-09-22
ES2215483A1 (es) 2004-10-01
KR100526715B1 (ko) 2005-11-08
CN1196249C (zh) 2005-04-06
IL154491A0 (en) 2003-09-17
TWI244255B (en) 2005-11-21
ITTO20010961A1 (it) 2003-04-10
WO2002031960A1 (fr) 2002-04-18
CN1349302A (zh) 2002-05-15
AR030872A1 (es) 2003-09-03
BR0114398A (pt) 2004-02-03
JP2002119095A (ja) 2002-04-19
JP3778342B2 (ja) 2006-05-24
ZA200301242B (en) 2004-02-04
MY128621A (en) 2007-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215483B1 (es) Unidad de control de salida para generador sincrono.
US20090284087A1 (en) Starter generator
JP4577031B2 (ja) 内燃機関用点火装置
ES2208071B1 (es) Aparato de arranque de motor.
EP2959156B1 (en) Four-stroke engine unit for use in vehicle and vehicle
JPH1146456A (ja) 発電装置
JP2005137163A (ja) 磁石発電機を備えた発電装置
TWI523409B (zh) 發電裝置、移動體及發電控制方法
ES2371646T3 (es) Procedimiento de mando de una máquina eléctrica rotativa polifásica y reversible para vehículo automóvil de motor térmico.
JP2009165232A (ja) 回転電機の制御装置及び回転電機装置
EP1396629A2 (en) Rotation Detecting Apparatus
US10355628B2 (en) Starting power generation apparatus and starting power generation method
JP3736011B2 (ja) 車両用発電制御装置
JP2011097739A (ja) 電源装置
US11515772B2 (en) Generator device of electrical energy with permanent magnets, particularly for the supply of electrical loads and/or batteries of vehicles
JPH08116699A (ja) 車両用電動発電装置
JPWO2019150440A1 (ja) 駆動制御システム、モータ、および、駆動制御システムの制御方法
JP2002186293A (ja) 内燃機関用回転電機の制御装置
EP3301282B1 (en) Vehicle
US9745039B2 (en) Outboard motor
JP4079421B2 (ja) 回転検出装置
JP7413000B2 (ja) 内燃機関システム、及び失火検出方法
JP2008206275A (ja) エンジンの発電制御装置
JP6967880B2 (ja) 電子制御装置
JP6948845B2 (ja) 電子制御装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20041001

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2215483B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809