ES2215380T3 - Poliamina. - Google Patents

Poliamina.

Info

Publication number
ES2215380T3
ES2215380T3 ES99919567T ES99919567T ES2215380T3 ES 2215380 T3 ES2215380 T3 ES 2215380T3 ES 99919567 T ES99919567 T ES 99919567T ES 99919567 T ES99919567 T ES 99919567T ES 2215380 T3 ES2215380 T3 ES 2215380T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
asphalt
compound
emulsion
polyamine
cyanoethylation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99919567T
Other languages
English (en)
Inventor
Kazuo Isobe
Ryoichi Tamaki
Keiichiro Tomioka
Wataru Yoshida
Tetsuaki Fukushima
Uichiro Nishimoto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kao Corp
Original Assignee
Kao Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kao Corp filed Critical Kao Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2215380T3 publication Critical patent/ES2215380T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L95/00Compositions of bituminous materials, e.g. asphalt, tar, pitch
    • C08L95/005Aqueous compositions, e.g. emulsions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C211/00Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C211/01Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C211/02Compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton having amino groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton
    • C07C211/14Amines containing amino groups bound to at least two aminoalkyl groups, e.g. diethylenetriamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/17Amines; Quaternary ammonium compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)

Abstract

Sal de poliamina, que se puede preparar a partir de una poliamina representada por la fórmula (1) y un ácido inorgánico u orgánico:**(fórmula)** en la que R es un grupo hidrocarburo recto o ramificado que tiene de 8 a 22 átomos de carbono; x es un número de 1 a 5; y cada uno de y, z es un número de 0 a 5, con la condición de que ambos y, z, no son 0 al mismo tiempo.

Description

Poliamina.
Sector técnico al que pertenece la invención
La presente invención se refiere a una sal de poliamina que es utilizada en una emulsión de asfalto, a un catalizador para uretano, a un agente quelatante, a un material para tensoactivos, a un agente de flotación para minería, y a un material para suavizantes de fibras y similares. La presente invención se refiere también a un compuesto de emulsión para asfalto que se obtiene utilizando la sal de poliamina antes mencionada.
Antecedentes de la técnica
Hasta el momento, se han utilizado aminas alifáticas, que tienen un grupo alquilo de cadena recta con 12 a 22 átomos de carbono, en un emulsionante o similar para la producción una emulsión de asfalto. No obstante, dado que estas aminas son sólidas o tienen estado pastoso a temperatura normal, la manipulación de estas aminas no es fácil. A pesar de los esfuerzos realizados, que han sido realizados tradicionalmente para licuar estos compuestos, se tienen todavía los problemas siguientes.
Por ejemplo, un sacrificio significativo de actividad superficial se asocia con las aminas obtenidas por el proceso obtenido en la patente USA-A 2930701, que comprende la oxialquilación de una alquilamina o de una alquilpropilendiamina, o por el procedimiento descrito en la patente US-A 4561900 que comprende la metilación de un nitrógeno secundario. Es decir, cuando se utilizan estas aminas, la cantidad que se añade de las mismas debe ser mayor que la de la amina sólida como material de la misma, o alternativamente, cuando estas aminas se utilizan para la producción de una emulsión, se necesita una cantidad mayor de energía mecánica.
Mientras tanto, cuando se pavimenta una carretera con una emulsión de asfalto, a efectos de abrir la carretera después de la operación de pavimentación con rapidez al tráfico, se adopta un método, tal como un sellado mediante emulsión o micro-recubrimiento. En este método, una emulsión de asfalto, áridos y agua se cargan en un vehículo por mecanismo especial que impide su contacto mutuo. La emulsión de asfalto, áridos y agua se mezclan mediante el mezclador, mientras el vehículo se desplaza y la mezcla es extendida sobre la carretera. En este método, cuando se mezclan la emulsión de asfalto, áridos y agua es deseable que el vehículo se mueva y se coloque (o se desplace) fácilmente sobre la mezcla. Es decir, la emulsión de asfalto, áridos y agua se deben mezclar bien y se requiere que la mezcla tenga suficiente fluidez (considerada como "miscibilidad de los áridos"). Además, cuando la mezcla es extendida sobre una carretera, la desemulsificación tiene lugar de forma deseable lo más pronto posible, de manera que la mezcla se solidifica (es decir, "capacidad de endurecimiento rápida"). Una mezcla, que solidifica dentro de una hora después de su extensión, de manera que el pavimento queda abierto al tráfico, se describe como poseedora de características de solidificación rápida. Dado que el tiempo de solidificación varía significativamente dependiendo de los tipos de áridos y las temperaturas, es deseable que la velocidad de solidificación sea controlable, de manera que la mezcla puede ser utilizada en diferentes circunstan-
cias.
A efectos de cumplir con los puntos antes mencionados y rendimientos requeridos se ha propuesto una amplia variedad de emulsionantes para asfalto y compuestos de emulsión de asfalto de tipo catiónico.
Por ejemplo, la patente CA-A 953452 da a conocer una emulsión catiónica de asfalto en la que se utiliza una sal de amonio cuaternario como emulsionante, y la patente USA-A 5242492 describe un producto de reacción preparado a partir de un ácido graso que tiene 20 o más átomos de carbono con una poliamina. No obstante, ninguna de estas técnicas satisface las exigencias antes mencionadas.
La patente EP 0 438 964 A1 da a conocer la preparación de poliaminas específicas que comprenden la cianoetilación de una amina primaria utilizando acrilonitrilo e hidrogenando el producto de cianoetilación.
De acuerdo con ello, un objetivo de la presente invención consiste en dar a conocer una sal de amina que tiene una actividad superficial no inferior a la de una amina basada en sebo sólido y una excelente capacidad de manipulación y que es apropiada para su utilización en la emulsificación de asfalto o similar. Otros objetivos de la presente invención consisten en dar a conocer un compuesto para la emulsión de asfalto que se obtiene utilizando la sal de amina y que tiene características de solidificación rápida.
Características de la invención
Los inventores han descubierto que una poliamina específica se encuentra en estado líquido a temperatura normal y que la capacidad de la sal de poliamina específica para emulsionar el asfalto no se reduce, a diferencia del caso de aminas líquidas convencionales. Además, han descubierto que un compuesto de emulsión de asfalto que contiene una sal soluble en agua de la poliamina específica tiene características excelentes de endurecimiento rápido; es decir, el compuesto de emulsión de asfalto es excelente en las características de miscibilidad de áridos; el tiempo de solidificación después de la operación de pavimentación se puede controlar por las cantidades de cargas añadidas, tales como cemento, cal apagada y similares, y agua; y la utilización de este compuesto de emulsión hace posible abrir la carretera al tráfico cuando ha transcurrido una hora después de la operación de pavimentación en una amplia gama de condiciones de trabajo.
De acuerdo con lo anterior, la presente invención da a conocer una sal de una poliamina representada por la fórmula (1) (que se indicará a continuación como poliamina (1)), un procedimiento para la producción de la sal de la poliamina, utilización de la sal de poliamina en una emulsión de asfalto y un compuesto de emulsión de asfalto que contiene una sal de la amina que es preferentemente soluble en agua;
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R es un grupo hidrocarburo recto o ramificado con 8 a 22 átomos de carbono; x es un número de 1 a 5; y cada uno de y, z es un número de 0 a 5 con la condición de que ambos y, z no son 0 al mismo tiempo.
Una sal preferente de una poliamina a utilizar en una emulsión de salto es la preparada a partir de una amina que se puede obtener llevando a cabo la cianoetilación de un compuesto representado por la fórmula (2) haciendo reaccionar de 0,2 a 3 moles de acrilonitrilo con 1 mol del compuesto o llevando a cabo la cianoetilación de un compuesto representado por la fórmula (3) haciendo reaccionar de 1,4 a (m+2) moles de acrilonitrilo con 1 mol del compuesto; e hidrogenando el producto de la cianoetilación.
La presente invención da a conocer un compuesto de emulsión de asfalto que contiene una sal de la poliamina, tal como se ha descrito anteriormente, y a continuación una emulsión de asfalto que comprende asfalto, agua y una sal de la poliamina.
La presente invención da a conocer un método para la emulsión de asfalto con una sal de la poliamina. El asfalto puede ser emulsionado con la poliamina y un ácido, siendo utilizada la poliamina preferentemente en un equivalente o más del ácido.
La presente invención da a conocer la utilización de una sal de la poliamina como emulsionante para asfalto.
Formas de llevar a cabo la invención
En la sal de la poliamina (1) de la presente invención, preferentemente R tiene de 10 a 20 átomos de carbono desde el punto de vista de características de formación de emulsión y preferentemente R tiene de 8 a 18 átomos de carbono desde el punto de vista de estado líquido a temperatura normal. Desde estos puntos de vista, de manera muy preferente R tiene de 10 a 18 átomos de carbono. Además, el grupo hidrocarburo se puede hacer a base de una mezcla de grupos de hidrocarburo. X es preferentemente de 1 a 2, y más preferentemente 1. La suma de y, z es preferentemente 1 a 4, y más preferentemente 1 a 3.
Los ejemplos de la poliamina (1) comprenden los siguientes compuestos. Entre ellos, desde el punto de vista de la capacidad de emulsión, son ejemplos preferentes los (b), (c), (d), (h) y (i), y más preferentes los (b), (c) y (d).
2
La poliamina (1) es obtenida llevando a cabo la cianoetilación de un compuesto representado por la fórmula (2) (al que se hará referencia como compuesto (2)) o un compuesto representado por la fórmula (3) (al que se hace referencia a continuación como compuesto (3)) al hacer reaccionar acrilonitrilo con aquel y proceder posteriormente a la hidrogenación del producto de la cianoetilación;
3
en las que R es el definido anteriormente; y m es un entero de 1 a 3.
Son ejemplos específicos del compuesto (2) N-miristil-N-aminopropilpropilendiamina, N-stearil-N-aminopropilpropilendiamina, N-sebo alquil-N-aminopropilpropilenediamina y similares.
En el compuesto (3), m tiene un valor comprendido entre 1 y 3 y preferentemente de 1 a 2 desde el punto de vista de las características de emulsión. Además, el grupo que tiene m puede quedar realizado a base de una mezcla de grupos. Son ejemplos específicos del compuesto (3) miristilpropilendiamina, estearilpropilendiamina, sebo alquilpropilendiamina, aceite de palma alquilpropilendiamina, sebo alquildipropilentriamina, sebo alquiltripropilentetriamina y similares.
Cuando el compuesto (2) se hace reaccionar con acrilonitrilo, es preferible que 0,2 a 3 moles de acrilonitrilo reaccionen por mol del compuesto (2). Mientras tanto, cuando el compuesto (3) se hace reaccionar con acrilonitrilo, es preferible que 1,4 a (m+3) moles de acrilonitrilo reaccionen por mol del compuesto (3).
En la reacción de hidrogenación del producto de cianoetilación, la temperatura de reacción es preferentemente de 100 a 160ºC desde el punto de vista de impedir la generación más reducida posible de subproductos.
Si bien la sal de la poliamina (1) es adecuada para su utilización en una emulsión de asfalto, se utilizan para una emulsión de asfalto, un catalizador para uretano, un agente quelatante, un material para tensoactivos, un agente de flotación para minería, un material para suavizantes de fibras y similares, más preferentemente la sal de la poliamina (1). Cuando se utiliza la sal de la amina (1) para una emulsión de asfalto, la amina es preferentemente el producto reacción obtenido en un procedimiento que comprende llevar a cabo la cianoetilación del compuesto (2) haciendo reaccionar de 0,2 a 3 moles, más preferentemente de 0,5 a 1,5 moles, de acrilonitrilo con 1 mol del mismo e hidrogenando el producto de cianoetilación o alternativamente por un procedimiento que comprende llevar a cabo la cianoetilación del compuesto (3) haciendo reaccionar de 1,4 a (m+2) moles, más preferentemente de 1,8 a (m+2) moles, y más preferentemente todavía de 2,1 a (m+2) moles desde el punto de vista de características de licuación de acrilonitrilo con 1 mol del mismo e hidrogenando el producto de cianoetilación. Cuando se utiliza una alquilpropilendiamina, en la que m es 1 en la fórmula (3), tal como miristilpropilendiamina, estearilpropilendiamina, sebo alquilpropilendiamina o similares, el número molar de reacción del acrilonitrilo para la cianoetilación se encuentra preferentemente en una gama de 1,4 a 3,0 desde el punto de vista de capacidad de licuación de la amina a obtener. De manera similar, cuando se utiliza un compuesto (3), en el que m es igual a 2, el número molar del acrilonitrilo se encuentra preferentemente en una gama de 1,4 a 4,0. Y, cuando se utiliza un compuesto (3), cuyo valor de m es 3, el número molar de reacción del acrilonitrilo es preferentemente de 1,4 a 5,0.
Desde el punto de vista de estado líquido a 20ºC y de presentar excelentes características de manipulación, la temperatura de solidificación de la poliamina (1) es preferentemente de 20ºC o inferior. La temperatura de solidificación a la que se hace referencia se mide de acuerdo con JIS K-2269.
Cuando se utiliza la poliamina (1) en una emulsión de asfalto, dicha poliamina (1) es utilizada en estado de solución acuosa de una sal soluble en agua preparada desde la poliamina (1) y un ácido inorgánico u orgánico.
Se incluyen entre los ejemplos de ácidos inorgánicos u orgánicos a utilizar para la preparación de la sal soluble en agua, el ácido clorhídrico, ácido fosfórico, ácido sulfúrico, ácido nítico, ácido acético y ácido glicólico. Entre ellos, son preferentes el ácido clorhídrico y el ácido fosfórico. Un valor preferible de pH para la solución acuosa de una sal soluble en agua de la amina varía dependiendo de los tipos de ácido a utilizar. El valor de pH es preferentemente de 7,0 o inferior desde el punto de vista de capacidad de emulsión y estabilidad de la misma. Por la otra parte, el valor de pH es preferentemente de 1,0 o superior desde el punto de vista de prevención de corrosión de las máquinas de emulsión, contenedores de almacenamiento y similares, y también desde el punto de vista de los costes asociados con la utilización de grandes cantidades de ácidos. De manera más específica, el valor de pH se encuentra preferentemente en una gama de valores de 1,5 a 3,5 en el caso en el que se utiliza ácido clorhídrico, el valor del pH se encuentra preferentemente en una gama de 1,5 a 4,0 en el caso de utilizar ácido fosfórico, y el valor del pH es preferentemente de 4,0 a 7,0 en el caso de utilizar ácido acético.
Desde el punto de vista de la capacidad de emulsión y estabilidad de la misma, el contenido de la sal soluble en agua de la poliamina (1) en la emulsión de asfalto de la presente invención es preferentemente de 0,05 a 5,0%, más preferentemente de 0,1 a 3,0% y todavía de modo más preferente de 0,2 a 2,0% en peso basado en el peso total del compuesto de emulsión de asfalto. Además, un valor preferente de pH de la emulsión de asfalto es de 1 a 7.
El compuesto de emulsión de asfalto de la presente invención se puede preparar haciendo pasar una sal soluble en agua de la poliamina (1) y asfalto simultáneamente por un aparato de emulsión, tal como un molino coloidal. Cuando se ha preparado el compuesto de emulsión de asfalto, la temperatura del asfalto es preferentemente de 110 a 170ºC y la temperatura de la sal de amina soluble en agua es preferentemente de 30 a 60ºC.
El asfalto a utilizar puede ser asfalto ordinario utilizado para pavimentación de carreteras. Se incluyen entre los ejemplos de asfalto, asfalto normal, asfalto semisoplado, asfalto soplado, asfalto modificado mediante polímeros, alquitrán, alquitrán de carbón y similares.
Desde el punto de vista de conseguir una mejor estabilidad del compuesto de la emulsión, el contenido de asfalto en la emulsión de asfalto es preferentemente de 40% en peso o más basado en el peso total del compuesto de emulsión de asfalto. Por otra parte, desde el punto de vista de una mejor capacidad de manipulación debido a la viscosidad del compuesto de la emulsión que no es excesivamente elevada, el contenido de asfalto en el compuesto de la emulsión de asfalto es preferentemente de 75% o menos, más preferentemente de 50 a 70% y de modo todavía más preferente de 55 a 65% en peso basado en el peso total del compuesto de emulsión de asfalto.
A efectos de impartir un elevado nivel de duración de la carretera, el compuesto para emulsión de asfalto de la presente invención contiene preferentemente un polímero o látex para la modificación del asfalto.
Se incluyen dentro de los ejemplos de polímeros para la modificación del asfalto las gomas sintéticas tales como goma de estireno-butadieno, goma de estireno-butadieno-estireno, goma de cloropreno y similares; resinas termoplásticas tales como copolímero de etileno-acetato de vinilo, copolímero de etileno-etil acrilato y similares; así como gomas naturales. Entre los ejemplos de látex se incluyen látex de estireno-butadieno, látex de cloropreno, látex de neopreno y similares. Sus contenidos son preferentemente de 1 a 20%, y más preferentemente, de 3 a 10% en peso en el compuesto.
Los métodos, por los que un polímero o látex para la modificación del asfalto se incorporan en el compuesto de asfalto de la presente invención, incluyen un método en el que se utiliza asfalto modificado con el polímero en la preparación del compuesto de la emulsión; así como un método en el que el látex se añade a la sal soluble en agua de la amina para su utilización como emulsionante, o en el que el látex se añade al compuesto de la emulsión. El látex se puede añadir siempre que la adición del látex no dificulte la estabilidad, estabilidad de la emulsión, miscibilidad de los áridos en el momento de la operación de pavimentación y las características de solidificación después de la operación de pavimentación con la emulsión de asfalto. Dado que la utilización del látex modifica el asfalto restante después de la operación de pavimentación como resultado de la evaporación del agua de la emulsión de asfalto, se mejora notablemente la duración de la carretera.
Además, a efectos de mejorar la estabilidad en almacenamiento y la capacidad de manipulación del compuesto de emulsión de asfalto, se pueden añadir aditivos o coadyuvantes de emulsificación al compuesto de emulsión de asfalto. Son ejemplos de aditivos o coadyuvantes de emulsificación las alquilaminas y las alquilpoliaminas; amidoaminas alifáticas; alquilimidazolinas; sales cuaternarias; tensoactivos no iónicos tales como polioxialquilenalquilfenol; tensoactivos amfóteros tales como alquilbetaína; ácidos grasos de cadena larga; alcoholes de cadena larga; y sales inorgánicas tales como cloruro cálcico, cloruro sódico y cloruro potásico. Además, la emulsión de asfalto puede contener un polímero soluble en agua tal como carboximetilcelulosa, hidroxietilcelulosa, polivinilalcohol o similares a efectos de mejorar la estabilidad y viscosidad en almacenamiento. Además, la emulsión de asfalto puede contener un compuesto de polifenol tal como tanino o similar a efectos de mejorar la adherencia entre los áridos y el asfalto. Estos aditivos y coadyuvantes de emulsión se pueden añadir a la emulsión de asfalto siempre que no dificulte la estabilidad, estabilidad de la emulsión, miscibilidad de los áridos en el momento de la pavimentación y las propiedades de endurecimiento después de la operación de pavimentación de la emulsión de asfalto.
Dado que el compuesto de emulsión de asfalto preparado tal como se ha descrito es excelente en su miscibilidad con los áridos y con sus características de fraguado rápido, el compuesto para emulsión de asfalto como asfalto de curado rápido es adecuado para su utilización en un método tal como sellado mediante emulsión o micropavimentado o para su utilización en reparaciones de la superficie de una vía de tránsito por hundimientos o grietas. El método antes mencionado comprende una etapa de mezcla de áridos; agua; una carga tal como cemento, cal apagada o similar; y un aditivo, en un vehículo, y otra etapa que comprende extender la mezcla sobre el pavimento.
Aplicabilidad industrial
El cambio de contenido de la sal de la poliamina (1) en la emulsión de asfalto de la presente invención hace posible ajustar las características físicas tales como la miscibilidad de áridos y las características de solidificación o curado. Por lo tanto, la emulsión de asfalto es compatible con una amplia gama de áridos. Tal como se ha experimentado en operaciones reales de pavimentación, aunque se utilicen los mismos áridos, los cambios en condiciones externas tales como temperatura y en la distribución de tamaños de partículas de áridos provocan que el tiempo requerido para la mezcla de la emulsión de asfalto con los áridos o las características de fraguado después de la operación de pavimentación puedan variar. No obstante, de acuerdo con la presente invención, el tiempo requerido para la mezcla del compuesto para emulsión de asfalto con áridos o las características de solidificación después de pavimentación se pueden ajustar fácilmente a las exigencias al ajustar ligeramente la cantidad de agua a añadir, la cantidad de cemento o similares. Como resultado, el sellado mediante emulsión o micropavimentación se ven muy facilitadas porque las operaciones de estanqueización mediante emulsión o micropavimentación se ven libres de los ajustes finos previos de formulación y de la habilidad necesaria para ello hasta el momento.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un espectro ^{13}C-NMR de la esteariltetramina obtenida en el siguiente ejemplo de síntesis 1.
La figura 2 es un espectro ^{13}C-NMR de la alquiltetramina de sebo obtenida en el ejemplo de síntesis 2.
Ejemplos
En los ejemplos de síntesis, se midió la temperatura de solidificación de acuerdo con la norma JIS K-2269, y la viscosidad se midió utilizando un viscosímetro Brookfield (fabricado por TOKIMEC INC.). Todas las partes se indican en peso.
Ejemplo de síntesis 1
Se colocó esterilamina (270 g, 1 mol) en un matraz y el contenido se calentó a 60ºC. A continuación, se añadió, gota a gota, acrilonitrilo (132,5 g, 2,5 moles) en el matraz durante dos horas. Después de completar la adición, la mezcla de reacción fue calentada a 95ºC y agitada durante 5 horas a dicha temperatura. De esta manera, se obtuvo un producto de cianoetilación. 350 gramos del producto de cianoetilación obtenido de este modo y 4 gramos de níquel de Raney fueron colocados en un autoclave. Los contenidos fueron calentados a 130ºC y se introdujo hidrógeno en el autoclave. De esta manera se llevó a cabo la reacción de hidrogenación durante 5 horas manteniendo la presión a un valor constante de 1,47 MPa. Después de completar la reacción de hidrogenación, el producto de reacción fue enfriado y el níquel de Raney fue eliminado por filtración. Después de purificación por destilación se obtuvo N-estearil-N-aminopropilpropilendiamina (compuesto representado por la fórmula (2) en la que R es un grupo estearilo).
La amina obtenida (192 g, 0,5 moles) en el ejemplo anterior se colocó en un matraz y su contenido fue calentado a 60ºC. A continuación, se añadió, gota a gota, acrilonitrilo (13,3 g, 0,25 moles) al matraz durante 2 horas. Después de completar la adición, la mezcla de reacción fue calentada a 95ºC y fue agitada durante 5 horas a dicha temperatura. De esta manera se obtuvo un producto de cianoetilación. 150 gramos del producto de cianoetilación obtenido de este modo y 2 gramos de níquel de Raney fueron colocados en un autoclave. El contenido fue calentado a 130ºC y se introdujo hidrógeno en el autoclave. De esta manera, se llevó a cabo la reacción de hidrogenación durante 5 horas manteniendo la presión a un valor constante de 1,47 MPa. Después de terminar la reacción de hidrogenación, el producto de reacción fue enfriado y el níquel de Raney fue retirado por filtración. Después de purificación por destilación, se obtuvo esteariltetramina (compuesto representado por la fórmula (1) en la que R es un grupo estearilo, x = y = 1 y z = 0).
El espectro ^{13}C-NMR de la esteariltetramina obtenida se muestra en la figura 1. La temperatura de solidificación de la esteariltetramina era de 20ºC.
Ejemplo de síntesis 2
Se repitió el procedimiento del ejemplo de síntesis 1, excepto que se utilizó alquilamina de sebo (275 g, 1 mol) en lugar de esterailamina. De esta manera, se obtuvo alquil-N-aminopropilpropilendiamina de N-sebo (compuesto representado por la fórmula (2) en la que R es un grupo de alquil sebo) y, de manera similar, alquiltetramina de sebo (compuesto representado por la fórmula (1) en el que R es un grupo de alquil sebo, x = y = 1 y z = 0).
El espectro de ^{13}C-NMR de la alquiltetramina de sebo obtenida se ha mostrado en la figura 2. La temperatura de solidificación de la alquiltetramina de sebo era de 3ºC.
Ejemplo de síntesis 3
Se colocó estearilpropilendiamina (326 g, 1 mol) en un matraz y el contenido fue calentado a 60ºC. A continuación, se añadió, gota a gota, acrilonitrilo (169,6 g, 3,2 moles) en el matraz a lo largo de 2 horas. Después de terminar la adición, la mezcla de reacción fue calentada a 95ºC y agitada durante 5 horas a dicha temperatura. De este modo, se obtuvo un producto de cianoetilación. 350 gramos del producto de cianoetilación obtenido de este modo y 4 gramos de níquel de Raney fueron colocados en un autoclave. Después se llevaron a cabo las siguientes etapas del ejemplo de síntesis 3 igual que el ejemplo de síntesis 1, y se obtuvo estearilpentamina (compuesto representado por la fórmula (1) en la que R es un grupo estearilo y x = y = z = 1).
La temperatura de solidificación de la estearilpentamina era de 17ºC.
Ejemplo de síntesis 4
Se colocó la alquilpropilendiamina de sebo (332 g, 1 mol) en un matraz y el contenido se calentó a 60ºC. A continuación, se añadió acrilonitrilo (111,3 g, 2,1 moles), gota a gota, al matraz a lo largo de 2 horas. Después de completar la adición, la mezcla de reacción fue calentada a 95ºC y se sometió a agitación durante 5 horas a dicha temperatura. De esta manera, se obtuvo un producto de cianoetilación.
A continuación, 350 gramos del producto de cianoetilación obtenido de este modo y 4 gramos de níquel de Raney fueron colocados en un autoclave. La reacción de hidrogenación del contenido fue llevada a cabo en las mismas condiciones que en el ejemplo de síntesis 1. Después de terminar la reacción de hidrogenación, el producto de reacción fue enfriado, y el níquel de Raney fue retirado por filtración. De este modo, se obtuvo una amina líquida (a la que se hará referencia a continuación como producto 1 de la presente invención).
La amina líquida contenía como componente principal 54% en peso de un compuesto representado por la fórmula (1) en la que R es un grupo alquilo de sebo, x = y = 1 y z = 0. La amina era un líquido con una viscosidad de 150 mPa\cdots a 25ºC y poseyendo una temperatura de solidificación de 14ºC.
Ejemplo de síntesis 5
Se repitió el ejemplo de síntesis 4, excepto que se utilizaron alquilpropilendiamina de sebo (332 g, 1 mol) y acrilonitrilo (132,5 g, 2,5 moles). De este modo, se obtuvo una amina líquida (a la que se hará referencia a continuación como producto 2 de la presente invención).
La amina líquida contenía como componente principal 57% en peso de un compuesto representado por la fórmula (1) en la que R es un grupo alquilo de sebo, x = y = 1 y z = 0. La amina era un líquido con una viscosidad de 120 mPa\cdots a 25ºC y poseyendo una temperatura de solidificación de 10ºC.
Ejemplo de síntesis 6
El procedimiento del ejemplo de síntesis 4 fue repetido, excepto que se utilizó alquilpropilendiamina de sebo (332 g, 1 mol) y acrilonitrilo (84,8 g, 1,6 moles). De este modo, se obtuvo una amina líquida deseada (a la que se hará referencia a continuación como producto 3 de la presente invención).
La amina contenía como componente principal 34% en peso del compuesto representado por la fórmula (1) en la que R es un grupo alquilo de sebo, x = y = 1 y z = 0. La amina era un líquido con una viscosidad de 180 mPa\cdots a 25ºC y poseyendo una temperatura de solidificación de 18ºC.
Ejemplo de síntesis 7
Se repitió el ejemplo de síntesis 4, excepto que se utilizó estearilpropilendiamina (326 g, 1 mol) y acrilonitrilo (138,7 g, 2,6 moles). De este modo, se obtuvo una amina líquida (a la que se hará referencia a continuación como producto 4 de la presente invención).
La amina líquida contenía como componente principal 58% en peso de un compuesto representado por la fórmula (1) en el que R es un grupo estearilo, x = y = 1 y z = 0. La amina era un líquido con una viscosidad de 95 mPa\cdots a 25ºC y poseyendo una temperatura de solidificación de 9ºC.
Ejemplo de síntesis 8
Se repitió el procedimiento del ejemplo de síntesis 4, excepto que se utilizaron alquildipropilentriamina (389 g, 1 mol) y acrilonitrilo (169,6 g, 3,2 moles). De esta manera, se obtuvo una amina líquida deseada (a la que se hará referencia a continuación como producto 5 de la presente invención).
La amina líquida contenía como componente principal 44% en peso de un compuesto representado por la fórmula (1) en la que R es un grupo alquilo de sebo, x = 1, y = 2 y z = 1. La amina era un líquido con una viscosidad de 78 mPa\cdots a 25ºC y poseyendo una temperatura de solidificación de 5ºC.
Ejemplo de síntesis 9
El procedimiento del ejemplo de síntesis 4 fue repetido, excepto que se utilizaron N,N-di(aminopropil)alquilamina de sebo (389 g, 1 mol) y acrilonitrilo (53,0 g, 1 mol). De este modo, se obtuvo la amina líquida deseada (a la que se hará referencia a continuación como producto 6 de la presente invención).
La amina líquida contenía como componente principal 48% en peso de un compuesto representado por la fórmula (1) en la que R es un grupo alquilo de sebo, x = y = 1 y z = 0. La amina era un líquido con una viscosidad de 140 mPa\cdots a 25ºC y poseyendo una temperatura de solidificación de 8ºC.
\newpage
Ejemplo de Síntesis Comparativo 1
Igual que en el Ejemplo de Síntesis 4, se utilizaron alquilpropiléndiamina de sebo (332 g, 1 mol) y acrilonitrilo (53,0 g, 1,0 mol), y se llevaron a cabo reacciones de cianoetilación y de hidrogenación para obtener un producto de reacción. Después de enfriamiento a 60ºC, se llevó a cabo la cianoetilación del producto de reacción, sustituyendo el hidrógeno del sistema con nitrógeno y utilizando acrilonitrilo (53,0 g, 1,0 mol). A continuación, se llevó a cabo la reacción de hidrogenación. Además, se llevó a cabo una reacción de cianoetilación utilizando acrilonitrilo (26,5 g, 0,5 moles), y a continuación se llevó a cabo la reacción de hidrogenación. A continuación, se eliminó el níquel de Raney por filtración del producto de reacción. De esta manera se obtuvo el producto comparativo 1.
El producto comparativo 1 era una mezcla de compuestos representada por la fórmula (1) en la que R es un grupo alquilo de sebo, x = z = 0, y = 2 y/o y = 3, y era sólido a 25ºC con una temperatura de solidificación de 45ºC.
Se puede apreciar de la descripción anterior que las temperaturas de solidificación de los productos de la presente invención son muy inferiores a la temperatura de solidificación del producto comparativo 1 y que los productos de la presente invención son superiores en características de manipulación, porque estos productos se encuentran en estado líquido a 20ºC.
Ejemplo 1
Se añadió agua a 0,6 partes del producto 1 de la presente invención y el valor del pH se ajustó a 2,0 utilizando ácido clorhídrico. De esta manera, se prepararon 38 partes de una solución acuosa de una sal de ácido clorhídrico de la amina. La cantidad total de la solución se calentó a 40ºC. A continuación, la solución y 62 partes de asfalto con una penetración de 60 a 80 y fundido a 145ºC se hicieron pasar simultáneamente a través de un molino coloidal para preparar un compuesto de emulsión A. El residuo de evaporación, la viscosidad, estabilidad de almacenamiento y residuo sobre la criba, se midieron por correspondientes métodos de acuerdo con ASTM D-3910. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Ejemplos 2 a 12
Se prepararon los compuestos de emulsión B a L, repitiendo el procedimiento del Ejemplo 1, excepto que el emulsificante y su cantidad se cambiaron de acuerdo con la Tabla 1 para evaluar los rendimientos. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Ejemplos Comparativos 1 y 2
Se prepararon los compuestos de emulsión a y b repitiendo el procedimiento del Ejemplo 1, excepto que se utilizó un producto comparativo 1, tal como se ha mostrado en la Tabla 1, en lugar del producto 1 de la presente invención. Los rendimientos fueron evaluados. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Ejemplos Comparativos 3 a 8
Los compuestos de emulsión c a h fueron preparados repitiendo el procedimiento del Ejemplo 1, excepto que las aminas fueron las utilizadas, en general, como emulsificantes para asfalto de fraguado rápido, es decir, un producto obtenido por cuaternización de alquil propilendiamina de sebo con cloruro de metilo (producto comparativo 2), una amidoamina de ácido graso de aceite de residuos de madera ("tall oil") obtenido a partir de ácido graso de "tall oil" y pentaetilenhexamina (producto comparativo 3), así como, N,N-di(aminopropil) alquilamina de sebo (producto comparativo 4) en cantidades respectivas, tal como se ha mostrado en la Tabla 1, en lugar del producto 1 de la presente invención. Se evaluaron los rendimientos. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
4
Tal como es evidente de la Tabla 1, en contraste con los compuestos de emulsión de los Ejemplos Comparativos, los compuestos de emulsión de la presente invención son superiores en estabilidad de almacenamiento y no producen residuos sobre la criba y, por lo tanto, los compuestos de emulsión de la presente invención son satisfactorios como compuestos de emulsión para asfalto.
Ejemplos 13 a 24
Ejemplos Comparativos 9 a 16
Utilizando los compuestos de emulsión A a L, y los compuestos de emulsión a a h obtenidos en los Ejemplos 1 a 12, y Ejemplos Comparativos 1 a 8, se midieron las propiedades tales como sellador de emulsión de fraguado rápido y se evaluaron de acuerdo con los métodos descritos en los Boletines Técnicos de Diseño emitidos por la International Slurry Surfacing Association (ISSA). Los áridos utilizados para la evaluación fueron granito y arena dura producidos en México. Las distribuciones de tamaños de partículas cumplían con Tipo II de ISSA A105. La carga utilizada era cemento Portland. El tiempo de mezcla de los áridos fue evaluado de acuerdo con el método descrito en ISSA No. 102. Es deseable un tiempo de mezcla más largo, porque un tiempo de mezcla más largo significa una mejor capacidad de manipulación y asegura la vida de trabajo. A efectos de asegurar suficiente mezclado entre la emulsión y los áridos, y para extender y aplanar la mezcla, el tiempo de mezcla tiene que ser de 2 minutos o más largo. Además, de acuerdo con el método descrito en ISSA No. 139, las existencias de muestra de la mezcla 30 minutos más tarde y 60 minutos más tarde se midieron evaluando la característica de fraguado rápido. La muestra cuya resistencia supera 12 kg-cm después de 30 minutos se puede considerar como de fraguado rápido, y la muestra cuya resistencia supera 20 kg-cm después de 60 minutos se puede considerar como de tráfico rápido. Una resistencia elevada es deseable, porque un material de pavimentación con una resistencia elevada puede ser abierto al tráfico en un período de tiempo más corto. Las exigencias para el tiempo de mezcla y características de fraguado rápido deben ser satisfechas.
Los resultados de evaluación se muestran en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
5
Se puede apreciar de los resultados de la Tabla 2 que los compuestos de emulsión de la presente invención muestran buenas características de miscibilidad con áridos y características de fraguado rápido tanto para el granito como para la arena dura. Por lo tanto, los compuestos de emulsión de la presente invención se podrán abrir al tráfico en un período de tiempo más corto en contraste con los compuestos de emulsión de los Ejemplos Comparativos.
Ejemplos 25 a 30
Ejemplos Comparativos 17 a 22
Se repitieron los procedimientos de los Ejemplos 15 y 23 y Ejemplos Comparativos 11 y 14, excepto que las cantidades de cemento y agua a añadir a las mezclas se cambiaron tal como se muestra en la Tabla 3. Los resultados se muestran en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
6
Se puede apreciar de los resultados de la Tabla 3 que los compuestos de emulsión de la presente invención muestran buena miscibilidad y características de fraguado rápido, aunque las cantidades de cemento varíen. Por lo tanto, es posible ajustar el tiempo de mezcla por la cantidad de cemento asegurando suficientes características de fraguado rápido.

Claims (9)

1. Sal de poliamina, que se puede preparar a partir de una poliamina representada por la fórmula (1) y un ácido inorgánico u orgánico:
7
en la que R es un grupo hidrocarburo recto o ramificado que tiene de 8 a 22 átomos de carbono; x es un número de 1 a 5; y cada uno de y, z es un número de 0 a 5, con la condición de que ambos y, z, no son 0 al mismo tiempo.
2. Procedimiento para la producción de la sal de poliamina, según la reivindicación 1, que comprende las etapas de llevar a cabo la cianoetilación de un compuesto representado por las fórmula (2) o (3) por reacción de acrilonitrilo con el compuesto e hidrogenación del producto de cianoetilación, y reacción del producto hidrogenado con un ácido inorgánico u orgánico:
8
en las que R es la definida anteriormente; y m es un número que tiene un valor de 1 a 3.
3. Sal de poliamina para su utilización en una emulsión de asfalto, según la reivindicación 1, cuya amina se puede obtener llevando a cabo la cianoetilación de un compuesto representado por la fórmula (2), haciendo reaccionar de 0,2 a 3 moles de acrilonitrilo con 1 mol del compuesto o llevando a cabo la cianoetilación de un compuesto representado por la fórmula (3), haciendo reaccionar de 1,4 a (m+2) moles de acrilonitrilo con 1 mol del compuesto; e hidrogenación del producto de cianoetilación.
4. Compuesto de emulsión de asfalto, que contiene una sal de poliamina, según las reivindicaciones 1 ó 3.
5. Compuesto, según la reivindicación 4, en el que el contenido de la sal de poliamina es de 0,05 a 5,0% en peso basado en el peso total del compuesto de emulsión de asfalto.
6. Método para la emulsificación de asfalto con una sal de la poliamina definida en la reivindicación 1 ó 3.
7. Método para la emulsificación de asfalto con la poliamina definida en la reivindicación 1 ó 3 y un ácido.
8. Utilización de una sal de la poliamina, según la reivindicación 1 ó 3, como emulsionante para asfalto.
9. Emulsión de asfalto, que comprende asfalto, agua y una sal de la poliamina definida en la reivindicación 1 ó 3.
ES99919567T 1998-05-14 1999-05-13 Poliamina. Expired - Lifetime ES2215380T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP13212498 1998-05-14
JP13212498 1998-05-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215380T3 true ES2215380T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=15073978

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99919567T Expired - Lifetime ES2215380T3 (es) 1998-05-14 1999-05-13 Poliamina.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1077922B1 (es)
CN (1) CN1228309C (es)
DE (1) DE69914894T2 (es)
ES (1) ES2215380T3 (es)
WO (1) WO1999058491A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19959314A1 (de) * 1999-12-09 2001-06-13 Cognis Deutschland Gmbh Verwendung von Emulgatoren
JP3704077B2 (ja) 2001-01-24 2005-10-05 花王株式会社 アスファルト乳剤組成物
MXJL01000012A (es) * 2001-05-18 2002-11-27 Quimikao S A De C V Composicion emulsificante para preparar emulsiones de asfalto en agua.
ES2192469B1 (es) * 2002-01-14 2004-06-16 Kao Corporation, S.A. Poliaminas ramificadas para emulsiones de betun.
ES2195776B1 (es) * 2002-03-22 2004-11-16 Kao Corporation, S.A. Procedimiento de recubrimiento en frio de aridos con productos bituminosos.
EP2388296A1 (en) * 2010-05-18 2011-11-23 Sorigué, S.A. Composite material for road, process for obtaining it, bituminous mixture contained therein and its use
MX339501B (es) 2010-11-04 2016-05-20 Quimikao S A De C V Aditivo modificador de las propiedads reologicas del asfalto, para su uso en mezclas asfalticas tibias.
CN102659605B (zh) * 2012-05-08 2013-11-13 天津市普莱克医药科技有限公司 一种亚精胺的合成方法
CN105175748A (zh) * 2015-09-11 2015-12-23 江苏金阳新材料科技有限公司 一种可乳化sbs改性沥青的阳离子快裂沥青乳化剂及其应用
CN111363164A (zh) * 2018-12-26 2020-07-03 沈阳化工研究院有限公司 一种新型慢裂快凝型阳离子沥青乳化剂及其制备方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3251664A (en) * 1960-08-04 1966-05-17 Petrolite Corp Fuel compositions containing branched polyalkylenepolyamines and derivatives thereof
US3700598A (en) * 1970-11-16 1972-10-24 Ethyl Corp Fuel and lubricating oil compositions
BE806413A (fr) * 1972-12-20 1974-02-15 Goldschmidt Ag Th Melange a action microbicide et son procede de preparation
CA1248707A (en) * 1983-05-06 1989-01-17 Lary M. Girdler Metal amine complexes for improving the bond strength properties of asphalt
US4967008A (en) * 1990-01-12 1990-10-30 Sherex Chemical Company, Inc. Polyamines and their preparation

Also Published As

Publication number Publication date
DE69914894T2 (de) 2004-12-30
EP1077922B1 (en) 2004-02-18
CN1300276A (zh) 2001-06-20
CN1228309C (zh) 2005-11-23
WO1999058491A1 (en) 1999-11-18
EP1077922A1 (en) 2001-02-28
DE69914894D1 (en) 2004-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358334T3 (es) Procedimiento para la fabricación de una mezcla de betún-agregado adecuada para la pavimentación de carreteras y un compuesto poliamina y su uso.
US6786963B2 (en) Paving compositions and methods for their use
ES2215380T3 (es) Poliamina.
NO337020B1 (no) Fremgangsmåte for fremstilling av en asfalt-aggregat blanding egnet for veidekke
CA1210551A (en) Cationic bituminous emulsions
JPS58217551A (ja) カチオン型ビチユ−メンエマルジヨン
JPS6013848A (ja) ビチューメンエマルジョン
CN101153118B (zh) 一种乳化沥青
JPS5924753A (ja) 舗装用スラリ−シ−ル
US5443632A (en) Cationic aqueous bituminous emulsion-aggregate slurries
ES2215884T3 (es) Oxidos de amina como emulsionantes de asfalto.
JPH0262145B2 (es)
US6667382B1 (en) Polyamine
US6540822B2 (en) Polybetaines as asphalt emulsifiers
JPS62121766A (ja) 急結性陰イオン歴青質乳濁液
EP2925812B1 (en) A bitumen emulsion containing polyaluminum compounds
JP3625126B2 (ja) アスファルト乳剤用カチオン性乳化剤
MXPA97006996A (es) Promotores de adhesion para emulsiones bituminosasanionicas