ES2214518T5 - Procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico. - Google Patents

Procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico. Download PDF

Info

Publication number
ES2214518T5
ES2214518T5 ES96117186T ES96117186T ES2214518T5 ES 2214518 T5 ES2214518 T5 ES 2214518T5 ES 96117186 T ES96117186 T ES 96117186T ES 96117186 T ES96117186 T ES 96117186T ES 2214518 T5 ES2214518 T5 ES 2214518T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electric motor
installation
similar
canopy
motor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96117186T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2214518T3 (es
Inventor
Hermann Wolfer
Dieter Walddörfer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Elero GmbH
Original Assignee
Elero GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7776111&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2214518(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Elero GmbH filed Critical Elero GmbH
Publication of ES2214518T3 publication Critical patent/ES2214518T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2214518T5 publication Critical patent/ES2214518T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P25/00Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details
    • H02P25/02Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by the kind of AC motor or by structural details characterised by the kind of motor
    • H02P25/04Single phase motors, e.g. capacitor motors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F10/00Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins
    • E04F10/02Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins
    • E04F10/06Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F10/00Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins
    • E04F10/02Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins
    • E04F10/06Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building
    • E04F10/0644Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with mechanisms for unrolling or balancing the blind
    • E04F10/0648Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with mechanisms for unrolling or balancing the blind acting on the roller tube
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/80Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling
    • E06B9/82Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling automatic
    • E06B9/88Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling automatic for limiting unrolling
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H7/00Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions
    • H02H7/08Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions for dynamo-electric motors
    • H02H7/085Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions for dynamo-electric motors against excessive load
    • H02H7/0851Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions for dynamo-electric motors against excessive load for motors actuating a movable member between two end positions, e.g. detecting an end position or obstruction by overload signal
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P23/00Arrangements or methods for the control of AC motors characterised by a control method other than vector control
    • H02P23/24Controlling the direction, e.g. clockwise or counterclockwise
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F10/00Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins
    • E04F10/02Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins
    • E04F10/06Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building
    • E04F10/0644Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with mechanisms for unrolling or balancing the blind
    • E04F10/0651Sunshades, e.g. Florentine blinds or jalousies; Outside screens; Awnings or baldachins of flexible canopy materials, e.g. canvas ; Baldachins comprising a roller-blind with means for holding the end away from a building with mechanisms for unrolling or balancing the blind acting on the arms
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/68Operating devices or mechanisms, e.g. with electric drive
    • E06B2009/6809Control
    • E06B2009/6818Control using sensors
    • E06B2009/6854Control using sensors sensing torque
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/68Operating devices or mechanisms, e.g. with electric drive
    • E06B2009/6809Control
    • E06B2009/6872Control using counters to determine shutter position

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)
  • Building Awnings And Sunshades (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Stopping Of Electric Motors (AREA)
  • Control Of Ac Motors In General (AREA)

Abstract

PARA LA SUPERVISION DE LA CARGA DEL MOTOR ELECTRICO SE RECONOCE DE FORMA FIABLE CUANDO EL MOTOR ELECTRICO DISCURRE EN LA POSICION DE ARRANQUE DE LA MARQUESINA O SIMILAR CONTRA UN TOPE. EL MOTOR ELECTRICO SE DESCONECTA DE FORMA AUTOMATICA Y SE CONECTA DE ACUERDO CON UN EQUIPO CON CALOR INTERNO. EN UNA EJECUCION DE LA MARQUESINA O SIMILAR SE CUENTAN LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR ELECTRICO SEGUN UNA CANTIDAD DETERMINADA DE IMPULSOS Y DESPUES DE LA OBTENCION DE UN VALOR DE CONTADO PREVIAMENTE DADO, DONDE LA MARQUESINA HA ALCANZADO LA POSICION EXTREMA O SIMILAR, SE DESCONECTA EL MOTOR ELECTRICO. A TRAVES DEL REAJUSTE DEL EQUIPO DE CONTADO EN LA POSICION DE ARRANQUE EL MOTOR ELECTRICO SE REGULA UNA MODIFICACION DE LONGITUD QUE APARECE EVENTUALMENTE EN LA MARQUESINA O SIMILAR DE FORMA AUTOMATICA EN EL PROXIMO MOVIMIENTO.

Description

La invención se refiere a un procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico según el preámbulo de la reivindicación 1. Se conoce por el documento EP 0 381 643 A1 un procedimiento de este tipo. 5 En las persianas, las puertas enrollables, las persianas enrollables, las marquesinas, las pantallas cinematográficas o similares, accionadas eléctricamente, las posiciones finales deseadas son reguladas de una manera conocida a través de instalaciones mecánicas de conmutación de limitación de fin de carrera regulables. Se conocen por los documentos DE 30 11 706 C2 y DE 44 02 524 C2 ejemplos de tales accionamientos. En estos accionamientos conocidos, el árbol de accionamiento está retenido en una posición final superior e inferior a través de los llamados 10 conmutadores de fin de carrera de los árboles. Se conoce por el documento EP 0 671 542 B1 otro procedimiento de accionamiento de una persiana. Se reconoce allí el bloqueo del motor en un recorrido residual definido por un conmutador en la zona de traslación de la persiana. En este recorrido residual se hace que funcione el accionamiento con una par de giro más pequeño para aminorar los impactos de la persiana. 15 Se conoce por el documento DE 44 40 449 A1 un procedimiento para el control electrónico del estado parado de tales accionamientos de motor eléctrico, en el que son innecesarios conmutadores mecánicos de fin de carrera de árboles. Como criterio de desconexión sirve en este procedimiento el par de torsión o bien la modificación del par de torsión del motor eléctrico. El par de torsión del motor eléctrico es detectado electrónicamente de una manera continua cuando el motor eléctrico está conectado y se desconecta el motor eléctrico cuando se excede un par de torsión 20 predeterminado. Para la detección del par de torsión se evalúa el desplazamiento de las fases de la corriente que fluye a través de al menos dos arrollamientos del motor. Un accionamiento de motor eléctrico para persianas o similares, que trabaja según este procedimiento, se caracteriza por una estructura muy sencilla y por un reconocimiento automático de las posiciones finales. Además, es posible una protección segura frente a daños de la persiana o similar. Sin embargo, se ha mostrado en la práctica que surgen problemas especialmente en aquellos accionamientos 25 que sujetan un textil, es decir, marquesinas o similares. En efecto, la tela textil que debe ser arrollada por el motor eléctrico se puede dilatar en el transcurso del tiempo, por ejemplo, debido a las influencias del medio ambiente, lo que conduce a que esta “tela textil más larga” cuelgue de una manera no deseada cuando se despliega totalmente el accionamiento, como puede suceder especialmente en las marquesinas, que son utilizadas durante periodos de tiempo prolongados. En el documento EP 0 381 643 A1 se indica una solución para ello. 30 El documento EP 0 381 643 A1 describe que se supervisa la carga del motor eléctrico y se genera, por cada revolución del motor eléctrico, un número predeterminado de impulsos, se desconecta el motor eléctrico cuando se despliega la marquesina o similar tan pronto como se ha contado en una instalación de contador un número predeterminado de impulsos que establece la posición final y se desconecta el motor eléctrico durante el repliegue y se repone la instalación de contador tan pronto como se detecta un salto de potencia en el motor eléctrico. 35 Por lo tanto, el procedimiento se basa esencialmente en detectar, por ejemplo a través de la supervisión de la carga del motor eléctrico cuándo el motor eléctrico marcha hacia un tope mecánico en la posición inicial de la marquesina o similar. El motor eléctrico se desconecta entonces de forma automática, controlado por una instalación de control, y repone la instalación de contador interno. En el caso de un movimiento en sentido contrario, es decir, durante el despliegue de la marquesina o similar, se cuentan con cada rotación un número determinado de impulsos y 40 desconecta el motor eléctrico después de alcanzar un valor teórico programable de impulsos, que corresponde a la posición final de la marquesina o similar. A través de la reposición, con preferencia la puesta a cero, de la instalación de contador en el tope y, por lo tanto, en la posición inicial de la marquesina o similar, el motor eléctrico corrige una modificación eventualmente producida de la longitud de la tela de la marquesina o similar de forma automática durante el siguiente movimiento. 45 El procedimiento conocido es especialmente adecuado para el accionamiento de las más diferentes marquesinas (por ejemplo marquesinas de brazo articulado, marquesinas de caja, marquesinas de casquillo, marquesinas de fachada, marquisoletas, marquesinas de brazo de caída y marquesinas verticales), pantallas cinematográficas, recubrimientos de sombreado de invernaderos, etc. Por otra parte, el procedimiento conocido es adecuado también para el accionamiento de persianas, puertas enrollables, instalaciones de contratracción, persianas 50 abatibles o similares accionadas por motor eléctrico, cuando en estos accionamientos hay que temer que los objetos accionados experimenten modificación es de la longitud en virtud de las influencias del medio ambiente, etc. En el procedimiento conocido es problemático el hecho de que se genera un mensaje falso cuando el motor se desconecta, por ejemplo, en virtud de un salto de la carga (como, por ejemplo, una ráfaga de viento producida u otro obstáculo) y es detectado de forma errónea un exceso de carga. En efecto, el control entiende entonces que la marquesina se 55 encuentra en el estado totalmente replegada y repone erróneamente el estado del contador. Esto conduce en el siguiente despliegue de la marquesina a que la marquesina solamente sea desplegada en una medida incompleta. La invención tiene el cometido de evitar este inconveniente y de posibilitar un funcionamiento correcto de la instalación de control también en el caso de que se produzcan saltos de carga cortos. Este cometido se soluciona a través de las características de la reivindicación 1. Según la invención, está previsto que se suprima la supervisión de la carga, que es con preferencia una supervisión del par de torsión del motor eléctrico, durante el desplazamiento de ida y vuelta de la marquesina o similar, y 5 solamente se active durante el repliegue de la marquesina o similar poco antes de alcanzar la posición inicial. Esto tiene la ventaja de que un salto corto de la carga, que se dispara a través de una ráfaga de viento o similar en la marquesina, no puede llevar el motor eléctrico a la desconexión precoz. A través de la activación de la supervisión de la carga solamente poco antes de alcanzar la posición inicial de la marquesina o similar se asegura que solamente el apoyo de contacto de la marquesina en la posición inicial conduzca a un proceso de reposición en la instalación de contador. 10 Un modo especialmente sencillo de detectar la carga y, por lo tanto, el par de torsión del motor eléctrico, consiste en evaluar el desplazamiento de las fases de la corriente que fluye a través de los arrollamientos de las fases del motor eléctrico. Si el motor eléctrico dispone de al menos dos arrollamientos de fase y de un condensador del motor, entonces a partir del desplazamiento de las fases de la corriente que fluye a través de estos dos arrollamientos de las fases se puede deducir el par de torsión actual del motor eléctrico. Un desplazamiento reducido de las fases alude a una 15 carga fuerte y un desplazamiento alto de las fases alude a una carga reducida y, por lo tanto, a un par de torsión reducido del motor eléctrico. Un salto de la carga, como se puede observar cuando contacta la marquesina o similar en un tope cuando se alcanza la posición inicial, se pone de manifiesto a través de una modificación clara del ángulo de desplazamiento de las fases, que se puede detectar sin más en la instalación de control y se utiliza como alcance de la posición inicial de la marquesina o similar. 20 A través de la detección del desplazamiento de las fases se puede prescindir de una manera más ventajosa de un sensor separado para la detección del número de revoluciones o bien del par de torsión. La consecuencia es una estructura sencilla del dispositivo para la realización del procedimiento según la invención. En un desarrollo de la invención, está prevista una instalación de supervisión (circuito vigilante Watch-Dog), que es disparado por impulsos que son generados durante la rotación del motor eléctrico. Tan pronto como se detecta 25 que no se alcanza una velocidad rotación predeterminada, se desconecta igualmente el motor eléctrico y se registran los datos momentáneos del trayecto en una instalación de memoria no volátil, por ejemplo una EEPROM. Esto asegura que el motor eléctrico se desconecte también cuando choca con un obstáculo imprevisto. Puesto que los datos de los trayectos, es decir, el estado momentáneo del contador, y al menos el valor del contador que establece la posición final así como con preferencia un bit de control que indica el sentido de giro momentáneo son depositados en la instalación 30 de memoria no volátil, se puede conducir la marquesina, incluso en el caso de desconexión del motor eléctrico o en el caso de fallo de la corriente después de la retirada del obstáculo, hasta la posición final deseada, siendo alcanzada esta posición final exactamente también porque los datos actuales de los trayectos de la instalación de control antes de alcanzar el obstáculo son puestos a disposición por la memoria no volátil. Se ha revelado que es conveniente que, una vez realizado el proceso de detención del motor eléctrico, se 35 active un bloqueo del sentido de giro. El bloqueo del sentido de giro se ocupa de que el motor eléctrico se pueda mover después de la desconexión exclusivamente en el sentido opuesto al que se movía inmediatamente antes de la desconexión. La generación de impulsos, que es necesaria en función del movimiento giratorio del motor eléctrico, se puede realizar, según un desarrollo de la invención, porque el motor eléctrico acciona una rueda polar magnética que genera 40 una secuencia de impulsos, al girar en una salida de una instalación de sensor dispuesta en la zona de la rueda polar, por ejemplo un sensor Hall. La exactitud de la medición de las longitudes de recorridos es, naturalmente, tanto mayor cuando más impulsos son generados por revolución del motor eléctrico a la salida de la instalación de sensor. En el procedimiento según la invención es esencial que la instalación de contador sea repuesta, es decir, sea llevada a cero, siempre que la marquesina o similar hace tope en la posición inicial, lo que es detectado con la ayuda de 45 la modificación de la carga. Si se detiene la marquesina durante un proceso de repliegue o de despliegue en virtud de un obstáculo que se encuentra en el camino, entonces la instalación de control se ocupa, en efecto, de que se interrumpa la alimentación de corriente del motor eléctrico por razones de seguridad. Sin embargo, en este caso no se repone la instalación de contador, sino que más bien se memoriza el estado momentáneo del contador en la instalación de memoria no volátil. 50 Además, tiene una importancia decisiva para el procedimiento según la invención que cuando choca el tope mecánico en la posición inicial de la marquesina o similar, se repone el valor de recuento de la instalación de contador independientemente de su valor momentáneo. Esto provoca que la tela a desenrollar, que se ha alargado debido a las influencias del medio ambiente, alcanza sólo más tarde el tope. Durante el siguiente despliegue de la marquesina o similar, el motor eléctrico recorre de nuevo el mismo camino desde el tope y, por lo tanto, corrige la longitud de la tela. Si 55 por cualquier motivo se ha acortado la tela a desenrollar, entonces se consigue antes el tope a través del procedimiento según la invención. El estado del contador se encuentra, por lo tanto, en un número mayor que cero, por ejemplo en 15. También aquí el valor del contador se repone a cero cuando se alcanza el tope, con lo que en un proceso de despliegue siguiente, el motor eléctrico recorre de nuevo su camino programado y de esta manera corrige el acortamiento de la tela. Por lo tanto, se puede corregir un acortamiento de la tela, puesto que durante el montaje de las marquesinas se prevén de todos modos uno o varios arrollamientos de más sobre el eje de la marquesina. En otro desarrollo de la invención está previsto que el tope mecánico de la marquesina o similar no arranque encada retorno, es decir, en cada repliegue, de la marquesina o similar. Esto puede ser ventajoso en virtud de la 5 estabilidad mecánica del tope o de las bandas de tracción de la marquesina o similar, puesto que éstas son menos solicitadas. En lugar de chocar en el tope en cada marcha de retorno, se detiene poco antes de alcanzar el tope real en virtud de que el valor de recuento marcha hacia cero. Éste puede ser el caso, por ejemplo, con un valor de recuento de 5. Para evitar una desviación de los dos puntos extremos, se predetermina un valor de suma fijo en dirección al tope, de manera que el motor eléctrico arranca sólo después de varios movimientos de subida y bajada hacia el tope mecánico y 10 solamente entonces es referenciado de nuevo su punto final de tope. Con preferencia, el motor eléctrico solamente acepta una inversión del sentido de giro cuando entre las instrucciones de control existe al menos un tiempo de parada predeterminado, que puede ser, por ejemplo, 300 mseg. Si no se alcanza este tiempo, entonces permanece parado el motor eléctrico hasta que se produce una nueva instrucción después de este tiempo de parada. Las duraciones de la conexión, que son más cortas que 300 mseg., por 15 ejemplo, son ignoradas por el motor eléctrico o bien por la instalación de control. De esta manera, se garantiza que esté siempre presente la energía de apoyo que es necesaria para la memorización de datos en la instalación de memoria no volátil. De una manera preferida, el accionamiento para la marquesina o similar está configurado como accionamiento de tubo de inserción, estando alojada en el tubo del accionamiento de tubo de inserción, además del motor, la 20 transmisión, el condensador del motor, etc., también la electrónica de control correspondiente para el accionamiento. Un accionamiento de tubo de inserción de este tipo no se diferencia simplemente en el exterior de los accionamientos de tubo de inserción convencionales. Sin embargo, se puede suprimir el ajuste a menudo laborioso de los conmutadores de fin de carrera de los árboles, con los que debería equiparse regularmente un accionamiento de tubo de inserción de este tipo en el pasado. 25 El procedimiento según la invención para el accionamiento de marquesinas accionadas con motor eléctrico o similar presenta con preferencia diferentes modos de funcionamiento. Además, de un modo de programación, en el que se introduce la posición final predeterminada de la marquesina o similar, el procedimiento dispone también de un modo normal, en el que se despliega y se repliega la marquesina o similar. Además, se puede prever también un modo de corrección, en el que se puede corregir la posición final una vez introducida. La posición final de la marquesina o similar 30 es predeterminada en el modo de programación. En este caso, se desplaza la marquesina o similar en primer lugar a la posición inicial, si ésta no se encuentra todavía en la posición inicial. En esta posición inicial, se repone la instalación de contador y a continuación se desplaza la marquesina o similar a la posición predeterminada, siendo memorizado en la instalación de memoria no volátil un valor de recuento de impulsos que establece esta posición final. A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda de un ejemplo de realización con relación a las 35 figuras. En este caso: La figura 1 muestra un diagrama de bloques de un circuito posible para el funcionamiento de un motor eléctrico, que controla una marquesina o similar, y La figura 2 muestra un diagrama de flujo, según el cual trabaja el diagrama de bloques según la figura 1. En la figura 1 se muestra un diagrama de bloques de la electrónica, para activar un accionamiento, por ejemplo 40 un accionamiento de tubo de inserción, para una marquesina o similar. Este diagrama de bloques no se diferencia del diagrama de bloques del documento DE 44 40 449 A1 mencionado al principio. Por lo tanto, con objeto de la explicación se hace referencia expresamente a esta publicación. La estructura constructiva del accionamiento de tubo de inserción descrito y representado en esta publicación según las figuras 1 y 3 mostradas allí es en principio adecuada también para la presente invención. Sin embargo, la instalación de control mostrada allí funciona en un accionamiento según la 45 presente invención de otra manera que se explica todavía en detalle con relación a la figura 2. Como se deduce a partir de la figura 1, el motor eléctrico 2 presenta dos arrollamientos de motor 4, 5, que están conectados entre sí con uno de sus accionamientos y conducen a través de un termostato del motor 52 a una conexión del motor 6. Las otras dos conexiones de los arrollamientos del motor 4, 5 están conectadas entre sí a través de un condensador de motor 3. Los dos bornes de este condensador de motor 3 están conectados en otras dos 50 conexiones 7, 8 del motor. Las conexiones del motor 6, 7, 8 están conectadas con conexiones de línea de alimentación 41, 42, 43 de una línea de alimentación 40. La línea de alimentación 40 pone a disposición con sus conexiones 41, 42 y 43 las corrientes necesarias para un giro a la derecha y a la izquierda, respectivamente, del motor eléctrico 2. En el ejemplo de realización de la figura 1, en la conexión de la línea de alimentación 41 está conectada la fase para el giro a la derecha, en la conexión de la línea de alimentación 42 está conectada la fase para el giro a la izquierda y en la 55 conexión de la línea de alimentación 43 está conectado un conductor neutro. La conexión del motor 6 está conectada directamente con la conexión de la línea de alimentación 43, mientras que las conexiones del motor 7 y 8 están conectadas, respectivamente, a través de instalaciones de conmutación 51, 52 con las conexiones de la línea de alimentación 41, 42. Las instalaciones de conmutación 51, 52 son componente de una instalación de conmutación de potencia 50. Las instalaciones de conmutación 51, 52 pueden ser, por ejemplo, conmutadores de relé. Además, se ofrece también una activación con conmutadores de semiconductores adecuados, por ejemplo Triacs o tiristores. La ventaja de tales conmutadores de semiconductores reside en la posibilidad de un control de corte de fases, a través del cual se puede influir sobre el par nominal del motor eléctrico 2 de una manera selectiva para evitar una destrucción del 5 objeto accionado. La ventaja de una conexión de este tipo del motor eléctrico 2 con la línea de alimentación 40 consiste en la ausencia de tensión de la conexión del motor del sentido opuesto respectivo. Por ejemplo, si el motor eléctrico 2 debe girar a la derecha, entonces se cerraría la instalación de conmutación 51, mientras que la instalación de conmutación 52 está abierta. Debido a esta ausencia de tensión de una de las conexiones respectivas de la línea de alimentación 41 y 10 42, es posible un circuito paralelo discrecional de motores eléctricos, con lo que se pueden mover pares de torsión mayores y, por lo tanto, cargas mayores a través de varios accionamientos de tubo de inserción. La instalación de conmutación de potencia 50 es controlada a través de señales de control sobre líneas de control 53, 54, que son puestas a disposición por una instalación de control 21. La instalación de control 21 es de una manera más conveniente un microcontrolador o bien microprocesador con memoria de datos 25 no volátil conectada, que puede estar 15 configurada, por ejemplo, como EEPROM. A la instalación de control 21 son alimentadas diferentes señales del sensor, para conectar y desconectar a través de las líneas de control 53, 54 de una manera selectiva la instalación de conmutación de la potencia 50 y, por lo tanto, las instalaciones de conmutación 51, 52. En el ejemplo de realización de la figura 1, la instalación de control 21 recibe tres señales de sensor, a saber, una señal real 59 para la carga actual del par de torsión del motor eléctrico, una señal de sensor 60, que representa el número de revoluciones del árbol de 20 accionamiento 11 y una señal de sensor 61, que es una medida del número de revoluciones del árbol de arrollamiento 13. Las señales del sensor 60 y 61 son puestas a disposición a través de instalaciones de sensor del número de revoluciones 22, 27 adecuadas, por ejemplo sensores Hall. Una de estas señales de sensor 60, 61 puede ser preparada, por ejemplo, a través de un sensor Hall, que está acoplada con una rueda polar magnética, que es accionada por el motor eléctrico. Durante la rotación aparece en la salida del sensor Hall una secuencia de impulsos, 25 cuya distancia entre los impulsos es una medida directa de la velocidad de rotación del motor eléctrico. Además, el número que aparece de impulsos consecutivos es una medida directa del trayecto recorrido por la marquesina o similar accionada a través del motor eléctrico 2. En este contexto hay que indicar expresamente que para la realización del procedimiento según la invención es suficiente, en principio, detectar solamente la carga del par de torsión del motor eléctrico 2 y ponerla a disposición en 30 forma de una señal real 59. Las otras dos señales del sensor 60, 61 solamente sirven para una desconexión todavía más segura del motor eléctrico y, por lo tanto, son redundantes. La señal real 59, que representa la carga de par de torsión del motor eléctrico 2, es puesta a disposición, en el ejemplo de realización de la figura 3, a través del empleo de una instalación de medición de la diferencia de fases 47. Esta instalación de medición de la diferencia de fases 47, que está en conexión, en el lado de entrada, con las 35 conexiones del motor 7 y 8, detecta la corriente que fluye a través de los dos arrollamientos del motor 4, 5 y su desplazamiento de las fases. El desplazamiento de las fases es una medida de la carga momentánea del par de torsión del motor eléctrico 2. Por lo tanto, se puede prescindir de un sensor separado, que debe ser fijado de forma laboriosa en el árbol de accionamiento del motor eléctrico 2, para la detección del par de torsión. Sin embargo, el procedimiento según la invención no está dirigido a la detección del par de torsión por medio 40 de la medición de la diferencia de las fases. En su lugar, la detección de la carga del motor eléctrico 2 se puede realizar también de cualquier otra manera discrecional. Solamente es esencial que se pueda detectar un salto de la carga o bien un salto de par de torsión, cuando la marquesina o similar marcha durante el retorno o bien durante el avance hacia un tope mecánico en la posición inicial. Por otra parte, en la figura 1 se representa todavía una instalación de alimentación de corriente 45, que está 45 conectada, en el lado de entrada, con las conexiones de la línea de alimentación 41, 42, 43 de la línea de alimentación 40. La instalación de alimentación de corriente 45 sirve para la alimentación de corriente de la memoria de datos 25 no volátil, de la instalación de control 21 así como de la instalación de conmutación de la potencia 50. Por último, la instalación de control 21 está conectada a través de una pieza de adaptación de la señal 48 con las dos conexiones de la línea de alimentación 41 y 42. 50 El modo de funcionamiento de un accionamiento de este tipo para marquesinas o similar se explica con la ayuda del diagrama de flujo representado en la figura 2. Después de la conexión, se aplica la tensión de alimentación a la disposición de circuito de la figura 1. En primer lugar se lleva a cabo un inicio. En este inicio, se fija la frecuencia de ciclo de reloj para el microprocesador de la instalación de control, se inscriben los datos necesarios para el modo de funcionamiento del procesador y se establece 55 el puesto de entrada y de salida. Por lo tanto, durante el inicio se llevan a cabo ajustes básicos del microprocesador de la instalación de control, para que ésta pueda trabajar a continuación. En una etapa siguiente, se lee la instalación de memoria de datos 25 no volátil desde la instalación de control 21. En este caso, se leen los datos de trayectos memorizados en la instalación de memoria de datos 25. A los datos de los trayectos pertenecen, entre otros, un valor numérico predeterminado, que corresponde a la posición de la marquesina o similar y que ha sido establecido en un 60 modo de programación que se explicará todavía más adelante. A los datos de los trayectos pertenece también el valor momentáneo del contador de una instalación de contador que está integrada de una manera más ventajosa en una instalación de control. El valor momentáneo del contador de esta instalación de contador es una medida de la posición momentánea de la marquesina o similar. De esta manera, la instalación de control 21 lee datos desde la memoria de datos 25 no volátil, para determinar dónde se encuentra la marquesina en cada momento. Además, en la instalación de 5 memoria de datos no volátil están depositados también datos sobre el sentido de giro activo en el instante inmediatamente anterior, es decir, a la izquierda o a la derecha. Esto es necesario para poder bloquear, después de un proceso de retención del motor eléctrico 2, un nuevo arranque en el mismo sentido. En la etapa siguiente, se consulta si debe conmutarse el modo que está vigente en ese momento. Si no es así, se verifica la condición de arranque, es decir, si es posible un giro a la derecha o un giro a la izquierda del motor 10 eléctrico 2. A continuación, se verifica si el termostato del motor 62 representado en la figura 1 está abierto o no. Por lo tanto, se lleva a cabo aquí una supervisión de la temperatura. Si la temperatura de funcionamiento está en el intervalo admisible, es decir, que el termostato está cerrado, se determina el sentido de giro teórico del motor eléctrico 2. En la etapa siguiente se consulta si este sentido de giro teórico determinado está realmente libre. Si es así, se lleva a cabo en primer lugar la conexión del motor eléctrico, con lo que éste gira en el sentido predeterminado. 15 El sentido de giro del motor conduce a una secuencia de impulsos, porque el motor eléctrico 2 está acoplado con una instalación de generación de impulsos, por ejemplo la rueda polar mencionada y el sensor Hall. La frecuencia de los impulsos consecutivos es una medida de la velocidad de rotación del motor eléctrico. El número de los impulsos que aparecen es una medida directa para el trayecto recorrido de la tela de la marquesina o similar accionada a través del motor eléctrico 2. En la instalación de control 21 se suman los impulsos que aparecen, cuando la marquesina o 20 similar es desplegada. En cambio, los impulsos son restados cuando la marquesina o similar es replegada. Los impulsos pueden aparecer, por ejemplo, a una velocidad de giro predeterminada del motor eléctrico 2 a la distancia de 3,5 mseg. Si se supone, por ejemplo, que la marquesina o similar se encuentra en la posición inicial, entonces el contador de los impulsos está a cero. Si se gira entonces el motor eléctrico 2 para que se despliegue la marquesina, entonces se eleva el estado del contador, por ejemplo, hasta que se ha conseguido una posición final predeterminada 25 de 2000 impulsos. Tan pronto como la instalación de contador detecta el impulso 2000, se desconecta el motor eléctrico 2 a través de la instalación de control 21. Mientras el motor eléctrico 2 gira en el sentido predeterminado y los impulsos son contabilizados, se lleva a cabo adicionalmente una supervisión del estado parado. En este caso, se verifica si la marquesina o similar marcha hacia un obstáculo. Si es así, se detiene el motor eléctrico 2. Para ello sirve una instalación de supervisión (circuito 30 vigilante Watch-Dog). Esta instalación de supervisión, que se encuentra dentro de la instalación de control y, por lo tanto, dentro del microprocesador, es activada a través de la señal de salida de la instalación de sensor, que genera los impulsos que indican el giro del motor eléctrico 2. En el caso de que no se alcance una velocidad giratoria predeterminada de la rueda polar y, por lo tanto, la velocidad giratoria, por ejemplo en el estado parado, se desconecta el motor eléctrico y se inscriben los datos momentáneos del trayecto en la instalación de memoria no volátil 25. Cuando 35 el motor eléctrico 2 y, por lo tanto, el árbol de arrollamiento están parados, se describe de esta manera la EEPROM con los datos momentáneos del trayecto y a continuación se detiene el motor eléctrico. Si no aparece ningún obstáculo, entonces continúa girando el árbol de arrollamiento en el motor eléctrico 2. En este caso, se actualiza la posición, es decir, que se eleva el estado del contador dentro de la instalación de contador a través de los impulsos que continúan apareciendo siempre de nuevo. Esto se realiza hasta que se ha alcanzado la 40 posición final predeterminada, por ejemplo un estado del contador de 2000. Si se ha alcanzado esta posición final, entonces se detiene el motor eléctrico 2. Se supone que la marquesina ha alcanzado de esta manera su posición final, es decir, el estado totalmente desplegado. Si se hace retornar la marquesina o similar desde esta posición final, entonces se verifica de nuevo si el termostato del motor 62 está abierto o no. A continuación, se calcula el sentido de giro teórico y se verifica si este 45 sentido de giro está libre. En la etapa siguiente se conecta el motor para la conexión de la marquesina o similar, siendo aquí el sentido de giro inverso al sentido de despliegue de la marquesina o similar. Los impulsos son contabilizados esta vez en sentido descendente manteniendo al mismo tiempo la supervisión del estado parado. Puesto que no se alcanza la posición fin al durante el retorno de la marquesina o similar, es decir, un estado del contador de 2000, por ejemplo, se detecta el sentido de giro del motor eléctrico 2. Si aparece un salto del par motor y la marquesina se encuentra en la 50 proximidad del tope, entonces se repone o bien se borra y, por lo tanto, se coloca a cero el estado del contador de la instalación de contador. La EEPROM se describe con este nuevo valor del contador y a continuación se para el motor. Si no se produce ningún salto de par de torsión, se salte de nuevo hacia atrás, según la figura 2, desde la instalación de control 21 al punto de salida, después de que se ha verificado la condición de arranque. Si, en el caso de que se produzca un salto del par de torsión, la marquesina o similar no se encuentra en la 55 proximidad del tope mecánico en la posición inicial, entonces se consulta por la instalación de control 21 si el dispositivo se encuentra en el modo de programación. Si no es así, se salta de retorno al punto de salida, después de que se ha verificado la condición de arranque. Si el dispositivo se encuentra en el modo de programación, entonces se repone la instalación de contador en la etapa siguiente, se describe la EEPROM con estos datos y a continuación se detiene el motor. 60 Como se deduce a partir del diagrama de flujo de la figura 2, durante la consulta de si debe conmutarse el modo, se determina el modo de conmutación, en el caso de que esta consulta sea contestada de forma afirmativa. A continuación se consulta desde la instalación de control 21 si se desea una corrección. Si es así, entonces se inicia otra consulta en el sentido de si está fijado el modo de corrección. Si no es así, se fija el modo de corrección, a continuación se describe la EEPROM y se detiene el motor eléctrico 2. Si el modo de corrección está fijado, entonces se fija el modo 5 de funcionamiento y a continuación se describe la EEPROM y se detiene el motor eléctrico 2. Si no se desea ninguna corrección, se consulta a continuación si está fijado el motor de programación. Si no es así, se fija el modo de programación. Los dos modos más importantes de los estados de funcionamiento del motor eléctrico 2 sin el modo de programación y el modo normal. El modo de programación sirve para llevar el motor eléctrico y la instalación de control 10 en un proceso de aprendizaje a que la marquesina o similar sea desplegada siempre exactamente a la misma posición final, independientemente de si la tela de la marquesina o similar que debe arrollarse o desenrollarse está alargada o acortada en virtud de influencias externas. En el modo normal, se arranca esta posición final una vez programada. El estado de funcionamiento del modo de programación es representado con preferencia a través de un tirón corto después de cada conexión del dispositivo. Para el modo de programación se controla en primer lugar el motor 15 eléctrico para que la marquesina o similar se encuentre en el tope y, por lo tanto, en la posición inicial. Si el motor eléctrico se encuentra en el tope, entonces , por ejemplo, a través de una alimentación de corriente de corta duración de las dos líneas de control se puede llevar el motor eléctrico al modo de programación. En este modo de programación se puede alcanzar una posición discrecional del motor eléctrico. Si se ha alcanzado esta posición, entonces a través de una nueva alimentación de corriente de corta duración de las dos líneas de control se memoriza el estado 20 correspondiente del contador, que ha contabilizado los impulsos del movimiento giratorio del motor, en la memoria de datos no volátil, es decir, en la EEPROM. En el modo normal, el accionamiento recorre el trayecto desde el tope hasta la posición final programada, que está definida a través de la consecución del estado predeterminado del contador. Durante el retorno se suprime con preferencia la supervisión de la carga, es decir, la supervisión del par de torsión, y se activa de nuevo poco antes de que se alcanza el tope. Esto tiene la ventaja de que un salto corto del par de torsión, 25 como se puede observar, por ejemplo, en el caso de que se produzca una ráfaga de viento o similar en la marquesina o similar, no puede llevar el motor eléctrico a una desconexión prematura. Sin embargo, si se bloquease el motor eléctrico en virtud de un obstáculo, por ejemplo durante un segundo, se puede registrar a través de la supresión de los impulsos, que se ha producido una función errónea, con lo que se desconecta igualmente el motor, pero sin reponer la instalación de contador. Por lo tanto, es posible un nuevo movimiento en esta dirección. 30 Sin embargo, cuando la marquesina choca en al tope en la posición inicial, se repone siempre el valor de recuento de la instalación de contador, independientemente de su valor real. De esta manera, se asegura que, independientemente de una dilatación o retracción de la tela, la marquesina o similar sea desplegada exactamente a la misma posición final. En virtud de la estabilidad mecánica del tope o de las bandas de tracción de la marquesina o similar, puede ser ventajoso no chocar con el tope real en cada retorno de la marquesina o similar. En su lugar, poco 35 antes de alcanzar el tope real, se puede detener en virtud del valor de recuento. Para impedir una desviación de los dos puntos finales, se predetermina con preferencia un valor de suma fijo en la dirección del tope, para que el motor eléctrico solamente choque en el tope real después de varios movimientos de subida y bajada y de esta manera diferencie de nuevo su punto final de tope. El motor eléctrico está provisto con preferencia con un anillo de arrastre, que acciona una rueda polar 40 magnética. Esta provoca, durante la rotación, una secuencia determinada de impulsos en un sensor que está colocado debajo de la rueda polar, que es, por ejemplo, el sensor Hall ya mencionado. El tiempo de pausa de la secuencia de impulsos es proporcional al número de revoluciones del anillo de arrastre del árbol de arrollamiento y, por lo tanto, es independiente del movimiento de la marquesina accionado o similar. El tiempo de pausas de la señal de la rueda polar dispara un tiempo de supervisión, que se desarrolla en el microprocesador de la instalación de control. Si el anillo de 45 arrastre gira demasiado lento o no gira en absoluto, entonces expira este tiempo. Entonces se desconecta el motor y se bloquea este sentido de giro. A tal fin, se escriben los datos en la memoria no volátil. Si el bloqueo del sentido de giro está activo, entonces solamente puede funcionar el motor eléctrico en sentido opuesto. Después de algunos cambios de los flancos de la señal de la rueda polar en sentido opuesto, se libera de nuevo con preferencia el sentido opuesto anteriormente bloqueado. El motor sólo acepta una inversión del sentido de giro cuando entre las instrucciones de 50 control ha transcurrido al menos un tiempo de parada de 300 mseg. Si no se alcanza este tiempo, entonces se para el motor hasta que tiene lugar una nueva instrucción después de este tiempo de parada. Una duración de la conexión, que es más corta que 300 mseg., por ejemplo, es ignorada por el motor eléctrico. De esta manera, se garantiza que esté siempre presente la energía de reserva que es necesaria para la memorización de los datos. Si el motor eléctrico se instala en una marquesina, entonces este accionamiento trabaja de la siguiente manera 55 cuando se parte de que están disponibles dos conmutadores. Un conmutador está provisto con un rótulo que indica que la marquesina o similar se repliega en el caso de activación. El otro conmutador está provisto con un rótulo adecuado, que indica que la marquesina o similar es desplegada. Si se activa el conmutador que está previsto para el repliegue, entonces el motor eléctrico tira de la marquesina o similar. Cuando se alcanza el tope, se desconecta el accionamiento. Ahora se puede conmutar al modo de programación, que se activa, por ejemplo, ambos conmutadores son presionados 60 al mismo tiempo durante corto espacio de tiempo. A continuación, está activado el modo de programación. Si se activa a continuación el conmutador que provoca el despliegue, entonces arranca la marquesina o similar con un tirón corto y se despliega hasta que el usuario ha alcanzado la posición deseada, en la que debe terminar la marquesina o similar. Este posición es memorizada cuando el usuario activa de nuevo al mismo tiempo los dos conmutadores. La instalación de control 21 reconoce que ahora ha terminado el modo de programación. Si el usuario presiona a continuación el conmutador que activa el repliegue, entonces la marquesina o similar arranca sin tirón y el accionamiento o bien la marquesina retorna hasta la posición inicial. En esta posición inicial, el 5 motor eléctrico o la marquesina marchan hacia un tope, lo que es detectado por la instalación de control, como se ha explicado, en virtud de que se ha producido un salto de la carga. Si el usuario quiere desplegar de nuevo la marquesina, entonces activa el conmutador correspondiente. La marquesina o similar arranca sin tirón y el accionamiento marcha hasta que se alcanza la posición previamente programada. La posición final se puede reprogramar en cualquier momento a través de la repetición de estas etapas. 10 De la misma manera, por medio de un modo de corrección es posible una modificación de la posición en márgenes limitados a través de una secuencia de conmutación determinada de la tela de mando “Ab” cuando la marquesina o similar está desplegada. También en este caso se representa el cambio de modo a través de un tirón corto al arrancar. 15 Lista de signos de referencia 2 Motor eléctrico 3 Condensador del motor 4 Arrollamiento del motor 5 Arrollamiento del motor 20 6 Conexión del motor 7 Conexión del motor 8 Conexión del motor 21 Instalación de control 22 Primera instalación de sensor del número de revoluciones 25 25 Memoria de datos 27 Segunda instalación de sensor del número de revoluciones 40 Línea de alimentación 41 Conexión de la línea de alimentación 42 Conexión de la línea de alimentación 30 43 Conexión de la línea de alimentación 45 Instalación de alimentación de corriente 47 Instalación de medición de la diferencia de fases 48 Parte de adaptación de las señales 50 Instalación de conmutación de la potencia 35 51 Instalación de conmutador 52 Instalación de conmutador 53 Línea de control 54 Línea de control 55 Línea de alimentación 40 56 Línea 59 Señal real 60 Señal del sensor 61 Señal del sensor 62 Termostato del motor

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
  2. 1. Procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico, en el que un motor eléctrico lleva la marquesina o similar desde una posición inicial replegada a una posición final desplegada y a la inversa, donde el apoyo de la marquesina o similar en la posición inicial contra un tope mecánico es supervisado por medio de una supervisión de la carga del motor eléctrico y en cada revolución del motor eléctrico se generan un número 5 predeterminado de impulsos, siendo desconectado el motor eléctrico durante el despliegue tan pronto como se cuenta en una instalación de contador un número predeterminado de impulsos, que establece la posición final, y el motor eléctrico se desconecta durante el repliegue y se repone a cero la instalación de contador tanto pronto como se detecta un apoyo de tope de la marquesina o similar en la posición inicial, caracterizado porque se suprime la supervisión de la carga durante el desplazamiento de ida y vuelta de la marquesina o similar y solamente se le activa durante el repliegue 10 de la marquesina o similar poco antes de alcanzar la posición inicial, supervisándose también el proceso de giro del motor eléctrico durante el repliegue y el despliegue de la marquesina o similar, y porque se desconecta el motor eléctrico en un estado pasado durante un periodo de tiempo predeterminado en virtud de influencias mecánicas externas sobre la marquesina o similar, pero sin reponer la instalación de contador.
  3. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el apoyo a tope de la marquesina o similar en 15 la posición inicial es supervisado por medio de una supervisión de la carga del motor eléctrico y el apoyo a tope es reconocido a través de la detección de una salto de la carga.
  4. 3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la instalación de contador se coloca durante la reposición en el estado cero del contador.
  5. 4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque para la supervisión de la carga 20 del motor eléctrico, se supervisa su par de torsión.
  6. 5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el motor eléctrico presenta un condensador de motor y al menos dos arrollamientos de motor y para la detección del par de torsión es evaluado el desplazamiento de las fases de la corriente que fluye a través de los al menos dos arrollamientos del motor.
  7. 6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque en una instalación de memoria 25 no volátil se memoriza al menos el valor del contador predeterminado para la posición final y el último estado del contador momentáneo vigente de la instalación de contador como valor de medición electrónica de la longitud del recorrido.
  8. 7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el motor eléctrico acciona una rueda polar magnética, que genera una secuencia de impulsos durante la rotación en una salida de una instalación de 30 sensor dispuesta en la región de la rueda polar.
  9. 8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque la instalación de sensor presenta un sensor Hall.
  10. 9. Procedimiento según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque la señal de salida de la instalación de sensor activa una instalación de supervisión dispuesta dentro de un microprocesador, que desconecta el motor eléctrico 35 cuando no se alcanza una velocidad de rotación predeterminada de la rueda polar y escribe los datos momentáneos del recorrido en la instalación de memoria no volátil.
  11. 10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el motor eléctrico, después de la desconexión, se puede mover exclusivamente en el sentido opuesto al sentido inmediatamente anterior a la desconexión. 40
  12. 11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la posición final de la marquesina o similar es predeterminada en un modo de programación, en el que el motor eléctrico lleva en primer lugar la marquesina o similar a la posición inicial si la marquesina o similar no se encuentra todavía en la posición inicial, en esta posición inicial repone la instalación de contador y a continuación la marquesina o similar es desplazada a la posición final predeterminada, donde se memoriza en la instalación de memoria no volátil un número contado de 45 impulsos que establece la posición final.
ES96117186T 1995-10-28 1996-10-25 Procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico. Expired - Lifetime ES2214518T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19540302 1995-10-28
DE19540302 1995-10-28

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2214518T3 ES2214518T3 (es) 2004-09-16
ES2214518T5 true ES2214518T5 (es) 2011-04-13

Family

ID=7776111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96117186T Expired - Lifetime ES2214518T5 (es) 1995-10-28 1996-10-25 Procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US5850131A (es)
EP (1) EP0770757B2 (es)
AT (1) ATE257212T1 (es)
DE (1) DE59610883D1 (es)
ES (1) ES2214518T5 (es)

Families Citing this family (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1359285A1 (de) * 1998-03-06 2003-11-05 Hans Arnhold Rolladensteuerungsvorrichtung
FR2780090B1 (fr) * 1998-06-19 2000-08-11 Deprat Jean Sa Dispositif d'entrainement d'un organe, notamment tambour de volet roulant, et dispositif de protection d'une ouverture, notamment volet roulant, equipe d'un dispositif d'entrainement
FR2780091B1 (fr) * 1998-06-19 2000-12-29 Deprat Jean Sa Dispositif de detection de fin de course d'un organe mobile bi-directionnellement, notamment tambour de volet roulant
FR2780089B1 (fr) 1998-06-22 2000-08-25 Somfy Dispositif de commande d'un moteur d'entrainement d'un volet roulant
FR2780748B1 (fr) * 1998-07-01 2000-09-08 Somfy Store motorise avec automatisme de securite
US6246194B1 (en) * 1999-09-07 2001-06-12 Meritor Light Vehicle Systems, Inc. Method and system for detecting an object in an automotive window
FR2806850B1 (fr) * 2000-03-27 2002-05-24 Somfy Dispositif d'arret d'un moteur asynchrone monophase a condensateur de dephasage
DE10209292C1 (de) 2002-03-01 2003-11-13 Stehle & Soehne Ag J Verfahren zur Einstellung zumindest einer flexiblen Endposition bei einer Jalousie
DE20207538U1 (de) * 2002-05-14 2002-08-08 Warema Renkhoff Gmbh & Co Kg Windsensor für Sonnenschutzanlage mit Gegenzugsystem
FR2899923B1 (fr) * 2006-04-14 2009-02-06 Somfy Sas Procede de commande et installation de store commandee par ce procede
US6798158B2 (en) 2002-10-22 2004-09-28 Dometic Corporation Wind sensing awning control
JP4036745B2 (ja) * 2002-12-25 2008-01-23 ミネベア株式会社 巻上装置
US20050072532A1 (en) * 2003-10-01 2005-04-07 Toby Holden Self-powered motorized window awning
US7242162B2 (en) * 2004-11-22 2007-07-10 Carefree/Scott Fetzer Company Apparatus and method for retracting awning
FR2881233B1 (fr) 2005-01-26 2007-11-16 Somfy Sas Outil de programmation destine a la configuration d'une installation domotique
US20060232233A1 (en) * 2005-04-01 2006-10-19 Adams Jason O Drive assembly for a motorized roller tube system
US20060232234A1 (en) * 2005-04-01 2006-10-19 Newman Robert C Jr Motorized roller tube system having dual-mode operation
EP1739275A2 (de) * 2005-06-30 2007-01-03 BOS GmbH & Co. KG Rollo mit elektrischem Einklemmschutz
FR2888057B1 (fr) * 2005-07-01 2009-07-03 Somfy Sas Procede de determination de la temperature d'un moteur asynchrone et unite de commande de l'alimentation d'un moteur pour sa mise en oeuvre
US20090255526A1 (en) * 2005-08-17 2009-10-15 Bsh Bosch Und Siemens Hausgerate Gmbh Cooking appliance
DE202005015869U1 (de) 2005-10-06 2007-02-15 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kommanditgesellschaft, Coburg Steuerungsvorrichtung einer Verstelleinrichtung eines Kraftfahrzeugs
DE102006004381A1 (de) * 2006-01-31 2007-08-02 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Gargerät, insbesondere Hocheinbau-Gargerät, und Verfahren zum Steuern eines Gargeräts
DE102006004375A1 (de) * 2006-01-31 2007-08-02 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Gargerät
US7599612B2 (en) * 2006-05-23 2009-10-06 Lutron Electronics Co., Inc. Method of calibrating a motorized roller shade
FR2910506B1 (fr) * 2006-12-26 2009-02-27 Somfy Sas Procede de reglage d'un seuil de securite au-dela duquel un store doit etre enroule
FR2923508B1 (fr) 2007-11-13 2009-12-25 Somfy Sas Procede de fonctionnement d'un actionneur electromecanique pour store a bras
DE202007016283U1 (de) * 2007-11-13 2009-03-26 Arca Beteiligungen Gmbh Antriebsanordnung für eine Verdunkelungsvorrichtung
FR2925932B1 (fr) 2007-12-26 2011-08-26 Somfy Sas Procede de reglage d'une installation de protection solaire motorisee ne comprenant pas de butee franche.
FR2936271B1 (fr) * 2008-09-22 2010-12-31 Deprat Jean Sa Procede d'actionnement d'un dispositif de fermeture et d'ouverture d'un ouvrant
EP2186989A3 (de) * 2008-11-18 2014-12-10 Gerhard Geiger GmbH & Co. Motorsteuerung
FR2942051B1 (fr) * 2009-02-11 2011-03-25 Franciaflex Procede de restauration des reglages de fins de course
EP2292890A1 (en) * 2009-07-24 2011-03-09 Bin Terng Enterprise Co., Ltd. Electric curtain with accurate control of a stop position of its covering sheet
FR2955956B1 (fr) 2010-02-04 2013-06-28 Somfy Sas Capteur de mouvement pour dispositif domotique.
CH702995B1 (de) * 2010-04-27 2020-05-15 Griesser Holding Ag Storenmotor und Steuerverfahren für Storenmotor.
DE202010015105U1 (de) * 2010-11-08 2012-02-09 Arca Beteiligungen Gmbh Antrieb für eine Verdunkelungsvorrichtung
JP6265686B2 (ja) * 2013-11-02 2018-01-24 文化シヤッター株式会社 開閉体装置
FR3024176B1 (fr) * 2014-07-25 2016-08-05 Somfy Sas Procede de controle d'un actionneur d'enroulement, actionneur d'enroulement configure pour un tel procede et installation de fermeture ou de protection solaire comprenant un tel actionneur
FR3039846A1 (fr) * 2015-08-05 2017-02-10 Franciaflex Procede de commande d'une installation de store motorisee
US10938337B1 (en) 2015-09-26 2021-03-02 Thomas E. Carleton System for guidance and deployment of active panels on building walls
US10876354B2 (en) * 2017-03-02 2020-12-29 Crestron Electronics, Inc. System and method for selecting and implementing power and motion parameters of a roller shade motor based on load
DE102017131292B4 (de) * 2017-12-23 2022-11-10 Gumax BV Sonnenschutzanordnung mit einfahrbarem wärmereflektierendem Sonnenschutz
WO2020172459A1 (en) 2019-02-20 2020-08-27 Mechoshade Systems, Llc Maintenance and operation of a window shade system

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3011706C2 (de) 1980-03-26 1982-04-15 Elero Antriebs- und Sonnenschutztechnik GmbH & Co KG, 7312 Kirchheim Wellen-Endschalter
DE3226614A1 (de) * 1982-07-16 1984-01-19 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Schaltungsanordnung zum ein- und ausfahren einer motorgetriebenen antenne
DE3425874A1 (de) * 1984-07-13 1986-01-16 Richard 5030 Hürth Greis Steuereinrichtung fuer den elektromotorischen antrieb von rollaeden, jalousien u.dgl.
US4730152A (en) * 1986-11-17 1988-03-08 General Motors Corporation Vehicle power antenna control with drive stress limiting
SE500651C2 (sv) * 1989-01-20 1994-08-01 Ambient Energy Design Anordning för reglering av drivmotorn hos fönsterjalusier eller markiser
NL9002199A (nl) * 1990-10-10 1992-05-06 Vermeulen Hollandia Octrooien Inrichting voor het bedienen van het dakpaneel van een schuifdak of een schuif/hefdak van een motorvoertuig.
SE467885B (sv) * 1990-12-20 1992-09-28 Nomafa Ab Anordning foer oevervakning av en asynkronmotordriven port
DE4230729A1 (de) * 1991-09-24 1993-03-25 Selve Ernst Gmbh Co Kg Vorrichtung zur antriebsabschaltung des motors elektrisch betriebener rollaeden, rolltore, markisen o. dgl.
DE9217254U1 (de) * 1992-12-17 1994-04-14 Geiger Gerhard Gmbh & Co Steuerungsvorrichtung für Markisen oder Rolläden
DE4402524C2 (de) 1994-01-28 1998-07-09 Elero Gmbh Wellen-Endschalter
FR2717016B1 (fr) 1994-03-02 1996-05-15 Somfy Dispositif d'entraînement par moteur électrique comprenant des moyens de mesure du déplacement du corps entraîné.
DE4414280A1 (de) * 1994-04-23 1995-10-26 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zur Erfassung der Drehbewegung eines Zahn- oder Nockenrads
DE4440449C2 (de) * 1994-11-14 1997-06-12 Elero Antrieb Sonnenschutz Verfahren und Vorrichtung zur Stillstandssteuerung von elektromotorisch betriebenen Rolläden oder dergleichen

Also Published As

Publication number Publication date
EP0770757B2 (de) 2010-12-15
EP0770757B1 (de) 2004-01-02
ATE257212T1 (de) 2004-01-15
DE59610883D1 (de) 2004-02-05
EP0770757A2 (de) 1997-05-02
ES2214518T3 (es) 2004-09-16
EP0770757A3 (de) 1998-12-16
US5850131A (en) 1998-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214518T5 (es) Procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico.
ES2206475T5 (es) Procedimiento y dispositivo para el control de la parada de persianas o similares accionadas con motor electrico.
US10316522B2 (en) Residential awning canopy assembly
ES2141075T3 (es) Cortina motorizada con dispositivo automatico de seguridad.
US10947736B2 (en) Residential awning canopy assembly
JPH10115163A (ja) シャッターまたはローラブラインドのための非同期型モータの制御装置
US10227822B2 (en) Home-automation equipment for closure or solar protection and method for recharging a battery for such equipment
AU2016247401B2 (en) Motorised drive device for a closure or solar protection home-automation facility, associated home-automation facility and method for controlling the operation of such a device
JP3675632B2 (ja) パワーウインド装置の挟み込み検知方法
US20180171711A1 (en) Methods for configuring and controlling the operation of a motorised drive device for a home automation unit, and associated unit and motorised drive device
ES2285744T3 (es) Mecanismo de accionamiento para puertas.
ES2380840T3 (es) Procedimiento de funcionamiento de un accionador electromecánico para una persiana con brazos
ES2269875T3 (es) Dispositivo para el control de una persiana enrollable.
ES2367863T3 (es) Mando para tambor arrollador de correas de persianas enrollables.
JP2005127107A (ja) 開閉体制御装置
ES2222662T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de un conjunto motor para el accionamiento de toldos, persianas enrollables o analogos, y conjunto motor obtenido por dicho procedimiento.
ES2301985T3 (es) Dispositivo de control.
ES2623717T3 (es) Módulo adaptador con muelles de compensación para motores tubulares adecuado para mover dispositivos de protección
ES2205609T3 (es) Dispositivo para controlar el movimiento de un dispositivo de oscurecimiento.
JP2902585B2 (ja) 電動ブラインドの降下高さ設定装置
ES2309113T3 (es) Procedimiento y dispositivo de control para garantizar la seguridad mecanica de una puerta o porton que presenta por lo menos un batiente accionado electricamente.
ES2385877T3 (es) Sistema integrado para el control de dispositivos de protección contra influencias ambientales
ES2352140T3 (es) Sistema de control de motor.
WO2002006622A1 (fr) Structure d'enroulement pour volet
TWI767446B (zh) 電動窗簾