ES2269875T3 - Dispositivo para el control de una persiana enrollable. - Google Patents

Dispositivo para el control de una persiana enrollable. Download PDF

Info

Publication number
ES2269875T3
ES2269875T3 ES03016021T ES03016021T ES2269875T3 ES 2269875 T3 ES2269875 T3 ES 2269875T3 ES 03016021 T ES03016021 T ES 03016021T ES 03016021 T ES03016021 T ES 03016021T ES 2269875 T3 ES2269875 T3 ES 2269875T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
roller blind
roller
blind
installation
curtain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03016021T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans Arnhold
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE1998109594 external-priority patent/DE19809594B4/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2269875T3 publication Critical patent/ES2269875T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/80Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling
    • E06B9/82Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling automatic
    • E06B9/88Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling automatic for limiting unrolling
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/68Operating devices or mechanisms, e.g. with electric drive
    • E06B2009/6809Control
    • E06B2009/6818Control using sensors
    • E06B2009/6854Control using sensors sensing torque
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/68Operating devices or mechanisms, e.g. with electric drive
    • E06B2009/6809Control
    • E06B2009/6872Control using counters to determine shutter position

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)
  • Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Electroplating Methods And Accessories (AREA)
  • Vending Machines For Individual Products (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)
  • Shutters For Cameras (AREA)

Abstract

Dispositivo para el control de una persiana enrollable con una cortina de persiana enrollable (7), que se puede arrollar sobre un eje de cortilla enrollable (4), cuyo árbol de la persiana enrollable (4) es accionado a través de una cinta de persiana enrollable (13) por medio de un motor eléctrico (15) que actúa sobre la cinta de la persiana enrollable (13), cuyo motor es accionado a través de una instalación de control (3), en el que existen para la cortina de la persiana enrollable una posición física superior de la persiana enrollable y una posición física inferior de la persiana enrollable, se detectan indirectamente las posiciones de fin de carrera de la cortina de la persiana enrollable y la instalación de control (3) presenta al menos: - una instalación de memoria, - una instalación de procesador (26), - una instalación de supervisión (23, 24, 39) para la cortina de persiana enrollable (13), que está conectada en la instalación de procesador (26) y a la que pertenece un rodillo de contacto (22) que marcha libre y que está accionado por la cinta de la persiana enrollable (13), en la que la instalación de supervisión (23, 24, 39) sirve para determinar si la cortina de la persiana enrollable (7) alcanza su posición de fin de carrera superior o inferior físicamente posible, y - una instalación de entrada (34, 35, 36), que contiene al menos dos teclas de dirección de la marcha (34, 35) para el control de la dirección del movimiento de la cortina enrollable (1), estando configurados el programa y/o el cableado de tal forma que a través de la activación de la tecla de dirección de la marcha (34, 35), que corresponde a la apertura de la cortina de la persiana enrollable (7), se pone en movimiento el motor eléctrico (15) en el sentido de la apertura de la cortina de la persiana enrollable (7), se para el motor eléctrico (15) tan pronto como la instalación de supervisión (23, 24, 39) establece la posición de fin de carrera máxima posible físicamente, a continuación después de alcanzar la posición de fin de carrera superior físicamente posible, la cortina de la persiana enrollable (7) se mueve una sección predeterminada en la dirección de cierre, y se memoriza un estado, que corresponde a esta posición de la cortina de la persiana enrollable (7), como posición límite superior.

Description

Dispositivo para el control de una persiana enrollable.
Con el empleo progresivo de controles cada vez más complejos se consigue en sí una mejora del alcance de la potencia y, por lo tanto, también de la comodidad. No obstante, la comodidad elevada se obtiene, en general, a costa de una interfaz de usuario cada vez más complicada, lo que se manifiesta, entre otras cosas, en el número de las teclas a activa o, lo que es todavía más desagradable para el usuario en la ocupación múltiple creciente de teclas individuales.
Por lo tanto, no en pocas ocasiones sucede que los controles son totalmente inutilizables por el usuario porque al cabo de algunos años ha perdido las instrucciones de uso y la explicación de los caracteres en el aparato no es suficientemente auto-explicativa. Entonces no se puede llamar ya de nuevo un alcance de potencia mínimo.
Este es un inconveniente considerable especialmente en los controles de persianas enrollables. Se piense sólo que después de varios años de funcionamiento correcto, un fallo de la corriente borra la programación y en el tiempo intermedio se han perdido las instrucciones de uso.
En este caso, pueden plantear problemas especiales los controles de persianas enrollables, que se emplean en accionamientos de persianas que se pueden reequipar. Tales accionamientos están destinados para accionamientos habituales, que colaboran con la cinta de tracción presente de la persiana enrollable, es decir, accionamientos, que no se asientan en el árbol de arrollamiento de la persiana enrollable y no disponen de contactos de conmutadores de fin de carrera regulables mecánicamente, que están dispuestos en el árbol de arrollamiento. En las soluciones conocidas hasta ahora para accionamientos, que colaboran con la cinta de la persiana enrollable, el usuario es forzado a realizar el accionamiento de una manera complicada, allí donde se encuentran las posiciones de fin de carrera máximas posibles admisibles. Esto se realiza en una primera marcha de la cortina de la persiana enrollable. Sin esta marcha de inicialización no es posible ninguna activación de la persiana enrollable.
El documento DE-A-39 33 266 describe un procedimiento para el control de un motor eléctrico para una persiana enrollable, en el que la cortina de la persiana enrollable es accionada en unión positiva a través de un árbol de arrollamiento. Para no sobrecargar el motor en las posiciones de fin de carrera, sino para proporcionar una desconexión automática, se supervisa el par de accionamiento, midiendo la corriente que fluye al motor. Cuando la corriente excede un valor límite predeterminado, se detiene el motor.
Además, está previsto poner en funcionamiento el motor, después de alcanzar la posición de fin de carrera, durante un periodo de tiempo corto o durante un trayecto corto en la dirección opuesta, para tomar la tensión desde el sistema. La medición del recorrido se realiza con la ayuda de un disco codificado acoplado con el árbol del motor.
No están previstas medidas, para depositar en una memoria datos que corresponden a la posición de fin de carrera física respectiva.
Se conoce a partir del documento DE 295 10 657 U1 detectar el movimiento de una cinta de accionamiento de una cortina o blindaje de persiana con la ayuda de un rodillo loco. Este rodillo es accionado exclusivamente a través de la cinta de accionamiento.
El documento EP-A-0 744 524 muestra un accionamiento de persiana, que actúa de la misma manera con la cinta de tracción. El árbol del motor, a través del cual se pone en funcionamiento la cinta de tracción, está acoplado con un transmisor de giro, para detectar la posición de la cortina de la persiana enrollable indirectamente a través del movimiento de la cinta de tracción. No existen medidas para reconocer las posiciones de fin de carrera físicas de la cortina de la persiana enrollable. El usuario está forzado más bien a comunicar en una marcha de aprendizaje a través de la pulsación de teclas predeterminadas del dispositivo de control, la posiciones de fin de carrera más allá de las cuales no se puede mover la cortina de la persiana enrollable.
Para el control de una cortina de láminas, se conoce a partir del documento US-A-4 856 574 utilizar conmutadores de límite, que son activados por la cortina de láminas. Con la ayuda de estos conmutadores de límite se señaliza al control la posición de fin de carrera superior o bien inferior físicamente posible. Para las posiciones intermedias programables está previsto adicionalmente un generador de impulsos acoplado con el árbol de arrollamiento, pudiendo realizarse libremente longitudes intermedias en etapas de 1/16.
Además, se conoce a partir del documento EP 0 784 146 A1 detener un blindaje de persiana enrollable antes de la posición de fin de carrera superior, para impedir que el motor de accionamiento pase al estado de bloqueo. En la disposición conocida, el motor de accionamiento, por decirlo así como motor tubular, se asienta directamente en el árbol de persiana enrollable de forma tubular y acciona a través de un engranaje de piñón recto el árbol de la persiana enrollable. Una instalación de control que se asienta fuera contiene un microprocesador con instalación de memoria, en la que está conectado un contador. Con la ayuda del contador se detecta el número de las revoluciones del árbol de arrollamiento. Durante la puesta en funcionamiento de la persiana enrollable, el motor de la persiana enrollable pasa en primer lugar a un estado de bloqueo. El contador que detecta el número de revoluciones, es memorizado. Durante una activación siguiente de la persiana enrollable en el sentido de la apertura de la persiana enrollable, el motor se para durante la inicialización una sección predeterminada antes de alcanzar el estado del contador. De esta manera se evitan las tensiones permanentes en el sistema.
El cometido de la invención es crear un dispositivo para el control de una persiana enrollable accionada por medio de una cinta de persiana enrollable, que en la posición de fin de carrera superior no pone al sistema constantemente bajo tensión elevada.
Este cometido se soluciona de acuerdo con la invención con los dispositivos de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2.
La solución de acuerdo con la invención permite prever en la carcasa dos teclas de la dirección del movimiento y también rotularlas de una manera correspondiente, de manera que se obtiene un manejo auto-explicativo para el alcance mínimo de la potencia.
De acuerdo con la invención, el control está configurado de tal forma que el control busca de forma automática, sin la intervención a través del usuario, la posición límite superior y/o la posición límite inferior, a la que la cortina de la persiana enrollable se puede mover como máximo en virtud de las particularidades espaciales. Esta búsqueda automática de las posiciones límite se puede activar poniendo en marcha el usuario, a través de la activación de la tecla de la dirección de la marcha correspondiente, la cortina de la persiana enrollable en la dirección correspondiente. Otra posibilidad consiste en que la cortina de la persiana lleva a cabo de forma automática una marcha de inicialización durante la primera conexión de una tensión de alimentación de la corriente para el control, lo que es equivalente a un retorno de la tensión después de un fallo de la corriente.
Para impedir que en la posición de fin de carrera superior, el sistema permanezca constantemente por debajo de una tensión elevada, se baja un poco de una manera preferida de forma automática la cortina de la persiana enrollable después de haber alcanzado la posición física de fin de carrera y se define este estado en el futuro como posición de fin de carrera superior, que no se puede traspasar ya por el usuario. También a tal fin se puede utilizar un contador, que es de nuevo no necesariamente un contador discreto, sino que se reproduce en un microprocesador con la ayuda de un programa. Este contador se coloca en un valor predeterminado y partiendo de este estado, cuando se baja la cortina de la persiana enrollable, continúa avanzando el valor del contador hasta que están ausentes impulsos de recuento.
Una posibilidad sencilla para calcular las posiciones físicas de fin de carrera consiste en supervisar el consumo de corriente del motor de accionamiento. Tan pronto como el consumo de corriente se eleva por encima de un valor límite establecido previamente, se reconoce esto como señal de que la cortina de la persiana enrollable ha alcanzado su posición de fin de carrera superior y los topes, que están previstos habitualmente en la cortina de la persiana enrollable, se apoyan en la caja de la cortina enrollable. La posición de fin de carrera inferior se señaliza al sistema cuándo están ausentes los impulsos desde el generador de impulsos, porque la cinta de tracción se distiende cuando la persiana enrollable está totalmente cerrada.
Por lo demás, los desarrollos de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
En el dibujo se representa un ejemplo de realización del objeto de la invención. En este caso:
La figura 1 muestra una representación de principio de la disposición de acuerdo con la invención y de los bloques del programa o bien de circuito que son esenciales para la realización del control, y
Las figuras 2 a 8 muestran los diagramas de flujo para el control de acuerdo con la figura 1.
La figura 1 muestra de forma muy esquemática una disposición de persiana enrollable con los módulos mecánicos y eléctricos esenciales para la comprensión de la invención.
La disposición presenta una persiana enrollable 1, que se puede poner en marcha de una manera opcional a través de una instalación de accionamiento 2. El control de la instalación de accionamiento 2 se lleva a cabo con la ayuda de una instalación de control 3.
A la persiana enrollable 1 pertenece un árbol de arrollamiento 4, que está alojado de forma giratoria en ambos extremos sobre pivotes 5 y 6 en una caja de persiana enrollable no ilustrada. En el árbol de arrollamiento 4 está fijada con un canto una cortina de persiana enrollable 7, que está constituida por varias láminas de persiana enrollable 8 que se extienden paralelas entre sí, que están acopladas unas con otras a través de una conexión de ranura y lengüeta. Su canto inferior está formado por un listón de cierre 9, en el que están fijados rígidamente dos topes 11. Los topes 11 en forma de pivotes cilíndricos se pueden apoyar en el borde de la ranura de la caja de la persiana enrollable no mostrada, con el fin de impedir que la cortina de la persiana enrollable 7 desaparezca totalmente en la caja de la persiana enrollable. Estos topes actúan, por lo tanto, junto con la ranura de la caja de la persiana enrollable como tope final mecánico.
Junto a un extremo frontal del árbol de arrollamiento 4 está dispuesto un disco de cinta 12, que está conectado de forma fija contra giro con el árbol de arrollamiento 4. Sobre el disco de la cinta 12 se puede arrollar una cinta de tracción 13, que está fijada con un extremo sobre el disco de la cinta 12. El disco de la cinta 12 es, como es habitual en las persianas enrollable, un disco de borde, para impedir una bajada lateral de la cinta de tracción 13. La cinta de tracción 13 se ilustra de forma simbólica en su extremo inferior en la figura 1 en forma de una línea de trazos.
La instalación de accionamiento 2, que colabora en el extremo inferior con la cinta de tracción 13 se representa de forma muy esquemática y, además, girada 90º, para poder ilustrar el desarrollo de la cinta de tracción 13.
A la instalación de accionamiento 2 pertenecen un primer rodillo de fricción 14, que está accionado a través de un motor de corriente continua 15 excitado de forma permanente con engranaje reductor, otros dos rodillos de fricción 16 y 17, que están conectados a través de ruedas dentadas rectas no ilustradas con el rodillo de fricción 14 y que están paralelas al eje de éstas, así como una instalación automática de arrollamiento 18, alojada en la pared del edificio respectivo con un disco de cinta 19, que está pretensado por medio de un muelle 21 indicado de forma simbólica en el sentido de arrollamiento de la cinta de tracción 13.
Entre los rodillos de fricción 14, 16 y 17 se extiende la cinta de tracción 13, como se ilustra, en forma de meandro, estando arrollado al menos uno de los rodillos en forma de omega.
El extremo inferior de la cinta de tracción 13 está fijado sobre el disco 19, para que con la ayuda del muelle 21, que actúa como motor del muelle, la sección de la cinta de tracción 13 es retenida tensada entre el rodillo de fricción 17 y el disco de arrollamiento 19.
El motor 15 así como los rodillos de fricción 14, 16 y 17 están dispuestos o bien alojados en común en una pletina no ilustrada. En esta pletina, además, un rodillo de contacto 22 está alojado de forma giratoria y, en concreto, alrededor de un eje, que está paralelo a los ejes de los rodillos de fricción 14, 16 y 17 así como del disco de arrollamiento 19. El rodillo de contacto 22 está dispuesto de tal forma que la cinta de tracción tensada 13 se extiende sobre su superficie circunferencial y puede arrastrar al rodillo de contacto 22 a través de unión por fricción.
Con el rodillo de contacto 22 está acoplado de forma fija contra giro un disco 23, que es detectado a través de un sensor 24. El sensor 24 puede ser un sensor óptico o un sensor de campo magnético, que detecta irregularidades en el disco 23 y emite un impulso eléctrico con cada pasada de una irregularidad sobre una línea de conexión 25. El número de los impulsos emitidos es proporcional al trayecto recorrido por la cinta de tracción.
El núcleo de la instalación de control 3 forma un microcontrolador o microprocesador 26, que dispone de varias entradas 27, 28, 29, 31 y 32 así como de una salida de control 33. En lugar del microcontrolador 26 se puede utilizar también un ASIC, que está configurado o bien cableado de acuerdo con el programa explicado a continuación.
En la entrada 32 está conectada una línea 25, a través de la cual se alimentan impulsos al microcontrolador 26, mientras el rodillo de contacto 22 gira, lo que es equivalente a un movimiento de la cinta de tracción 13. En el microcontrolador se cuentan los impulsos de una manera progresiva por medio de un contador y de esta manera proporcionan una información sobre la posición de la cortina de la persiana enrollable 7. El contador es un contador progresivo/regresivo, que tiene en cuenta también el signo. Cuenta, por ejemplo, hacia delante, cuando la cortina de la persiana enrollable se mueve hacia arriba y hacia atrás cuando la cortina de la persiana enrollable se mueve hacia abajo. La extensión numérica máxima partiendo de 0 es en ambas direcciones mayor que el número máximo previsible de impulsos, cuando la cortina de la persiana enrollable 7 recorre su carrera máxima. De esta manera no existe ningún desbordamiento cuando se repone el contador, cuando la cortina de la persiana enrollable 7 se encuentra en sus posiciones límite físicas posibles.
En las entradas 27, 28 y 29 están conectados, a través de líneas correspondientes, tres conmutadores pulsador 34, 35 y 36, cuyo otro contacto, como se muestra con la flecha dirigida hacia arriba, está conectado con la tensión de alimentación positiva. Los dos conmutadores de contacto 34 y 35 sirven como tecla de la dirección de la marcha, mientras que el conmutador de contacto 36 es un conmutador de ajuste o conmutador programador.
La salida 33 se encuentra en un grupo de conmutadores de relé 37 indicados de forma simbólica, a través del cual se puede establecer la conexión eléctrica de una tensión de alimentación 38 al motor 15 y desde el motor 15 a través de una resistencia de detección de corriente 39 hacia la masa del circuito 41. El grupo de conmutador de relé 37 sirve de la misma manera como conmutador de cambio de polaridad para el motor 15, con lo que son posibles, en total, al menos tres estados, a saber, un estado de desconexión, en el que el motor 15 no recibe corriente y está cortocircuitado en la entrada, así como dos estados de conexión, en los que se encuentra con una u otra polaridad entre la alimentación de corriente 38 y la masa del circuito 41. Se entiende que la salida 33 es, dado el caso, una salida de polos múltiples, para posibilitar estos varios estados de conexión del grupo de conmutadores de relé 37.
Por último, la entrada 31 está conectada con el extremo blanco de la resistencia de detección de la corriente 39, para medir la caída de la tensión en la resistencia de detección de la corriente 39. La caída de la tensión sirve como criterio para la posición límite física de la cortina de persiana enrollable 7. Para detectar la caída de la tensión, el microcontrolador contiene un discriminador de la tensión, que compara la caída de la tensión con un valor umbral que se puede predeterminar internamente y, en función de la comparación, pone a disposición una señal binaria correspondiente. El discriminador puede estar realizado también fuera del microcontrolador.
En el microcontrolador o bien en su memoria realizada en el mismo está contenido un programa, cuyo esquema de ejecución está reproducido en las figuras siguientes.
Con la conexión de la alimentación de la corriente se pone en marcha el microprocesador 26 sobre la dirección de arranque establecida de acuerdo con el diseño y se ejecuta en primer lugar en 51 un programa, a través del cual se normaliza el registro y se establecen determinadas variables de la memoria sobre un valor inicial que es necesario para la ejecución del programa. A ello pertenece también el ajuste previo del contador interno, que cuenta los impulsos en la entrada 32. El contador es colocado, por ejemplo, a "cero".
Después de la reposición del procesador, el programa continúa y consulta en 52 si está activada la tecla de la dirección de la marcha 34, con la que se dispone la apertura de la persiana enrollable 1. En caso afirmativo, el programa retorna directamente al comienzo del bloque de consulta 52. De esta manera debe impedirse que la persiana enrollable 1 se ponga en movimiento en una dirección de forma imprevista inmediatamente después de la conexión de la alimentación de la corriente o después de un retorno de la tensión. En el caso de que la tecla de la dirección de la marcha 34 no esté activada, el programa llega a un segundo bloque de consulta 53, en el que el programa verifica si está activada la otra tecla de la dirección de la marcha 35, con la que se solicita el cierre de la persiana enrollable 1. En caso afirmativo, el programa pasa al comienzo del bloque de consulta 53 y solamente en el caso de que no esté activada ninguna tecla, el programa continúa con un bloque de instrucción 54 siguiente. El bloque de consulta 53 tiene el mismo cometido que el bloque de consulta 52, a saber, evitar una puesta en marcha errónea o involuntaria de la persiana enrollable 1.
Cuando no están pulsadas ambas teclas, se ejecuta el bloque de instrucción 54, en el que se reponen una pluralidad de variables, una variable MSA, una variable MSE, una variable MP así como se carga un contador de corta duración (reloj de parada) SZ. Además, en este lugar se puede desconectar una representación 55 conectada de forma opcional en el microprocesador. Este diodo luminoso 55 señaliza al usuario que la instalación de control 3 se puede programar en el sentido de la fijación de una posición de fin de carrera definida por el usuario.
Las variables MSA y MSE se utilizan para reconocer, después de una activación de la tecla de ajuste 36, su liberación y solamente a partir de este instante poner en marcha el "reloj de parada". En este sentido, las variables sirven para realizar un disparo de los flancos negativos, como se deduce a partir de la descripción siguiente.
Después de que ha transcurrido el bloque de instrucciones 54, se ejecuta un bloque de consulta 56, en el que el programa verifica si está activada la tecla de la dirección de la marcha 34. En caso afirmativo, se pone en marcha un subprograma 57, que provoca una apertura de la persiana enrollable 1. Si la tecla 34 no está activada, el programa continúa con un bloque de consulta 59, en el que se verifica la tecla 35. En el caso de que esté activada, el usuario desea un cierre de la persiana enrollable 1, por lo que el programa cambia en 58 al subprograma correspondiente. Si no está presente ninguna activación, entonces se conecta en el bloque de consulta 59 un bloque de consulta 61, en el que se verifica si está colocada la variable MSE. En caso negativo, el programa verifica en 62, si el usuario mantiene activada la tecla de ajuste 36. Si éste no es el caso, entonces el programa retorna a la entrada del bloque de consulta 56. En cambio, si la tecla 36 está en el estado activado, se ejecuta un bloque de instrucción 63. En este bloque de instrucción 63 se colocan las variables MSE y MP y, además, se conecta el diodo luminoso 55. A continuación, el programa retorna a la entrada del bloque de consulta 56.
Para la ejecución siguiente se supone que la variable MSE está colocada realmente, con lo que el programa de desvía al bloque de consulta 61 hacia la entrada de un bloque de consulta 64, en el que se verifica si adicionalmente también está fijada la variable MSA. En caso afirmativo, se lleva a cabo en un bloque de consulta 65 la verificación de si la tecla de ajuste 36 se encuentra en el estado activado. En caso negativo, esto es un signo de que el usuario ha soltado la tecla de ajuste 36, con lo que comienza a funcionar el reloj de parada formado a través de la variable SZ, con lo que es posible la programación de una posición de fin de carrera solamente durante un tiempo predeterminado, para excluir manipulaciones erróneas. Este tiempo se realiza a través del tiempo de ejecución del reloj de parada definido a través de las variables SZ, que se decrementa, por lo tanto, en un bloque de instrucciones 66 y se representa a través del diodo luminoso 55.
En el caso de que la variable SZ no se haya repuesto todavía a cero, lo que se verifica en un bloque de consulta 67, el programa retorna al comienzo del bloque de consulta 56. En cambio, en el caso de que la variable SZ se haya decrementado a cero, ha transcurrido el "reloj de parada" y no es posible ya ninguna programación de la posición de fin de carrera a través de las teclas de dirección de la marcha 34, 35, hasta que se activa de nuevo la tecla de ajuste 36. Las teclas de la dirección de la marcha 34, 35 sirven entonces todavía solamente para poner en marcha la persiana enrollable 1 hacia arriba o hacia abajo, lo que corresponde al funcionamiento normal. Por lo tanto, el programa, para el caso de que SZ haya vuelto a cero, retorna a la entrada del bloque de instrucciones 52. El tiempo de ajuste ha transcurrido y, dado el caso, debe ponerse en marcha de nuevo.
Para el caso de que la verificación en el bloque de consulta 64 haya dado como resultado que no está colocada la variable MSA, se lleva a cabo la consulta adicional en el sentido de si la tecla de ajuste 36 se encuentra todavía en el estado activado. Esta verificación se lleva a cabo en un bloque de consulta 68. Si el usuario ha soltado la tecla de ajuste 36, es decir, si se encuentra en el estado con conmutador abierto, se coloca a continuación en el bloque de instrucciones 69 la variable MSA antes de que el programa retorne a la salida del bloque de instrucciones 69 a la entrada del bloque de consulta 56.
En cambio, si el usuario presiona la tecla de ajuste 36 como anteriormente, entonces se salta el bloque de instrucciones 69. Con la ayuda de los bloques 56 a 69 se consigue que solamente sea posible una programación descrita a continuación de posiciones de fin de carrera que se pueden definir de una manera arbitraria a partir del instante después de que el usuario ha soltado la tecla de ajuste 36. Con la liberación de la tecla de ajuste 36 comienza a correr un tiempo, dentro del cual debe haber comenzado el proceso para la programación de la posición de fin de carrera, debiendo haber activado o bien la tecla de la dirección de la marcha 34 para la fijación de una posición de fin de carrera superior o la tecla de la dirección de la marcha 35 para la definición de otra posición de fin de carrera arbitraria. Después de la expiración de este tiempo, no es posible ya una modificación ajuste de las posiciones arbitrarias de fin de carrera hasta la nueva activación de la tecla de ajuste 36. Las teclas de la dirección de la marcha 34, 35 sirven, como ya se ha mencionado, entonces solamente todavía para poner en marcha la persiana enrollable 1 hacia arriba, lo que corresponde al funcionamiento normal.
Como permite reconocer la figura 2, el usuario puede dar instrucciones y ejecutar, de una manera independiente de la activación de la tecla de ajuste 36 instrucciones de marcha con la ayuda de las teclas de la dirección de la marcha 34 ó 35.
Si el usuario activa la tecla de dirección de la marcha 34 y el procesador reconoce esto en el bloque de consulta 56, el programa ramifica al subprograma para la apertura de la persiana enrollable 1, como se muestra en la figura 3. En esta sección del programa se verifica en primer lugar si la posición actual corresponde a la posición de fin de carrera superior. Esto se realiza a través de la comparación del contenido del contador de impulsos mencionado anteriormente con un valor memorizado, que corresponde al contenido del contador en la posición de fin de carrera respectiva; en este caso se trata de las variables que se explican todavía más adelante "límite superior" o bien "posición límite máxima superior". Este contador recibe sus impulsos de recuento a través de la entrada 32 desde el generador de impulsos, que está formada a través del disco de codificación 23 y el sensor 24. Este generador de impulsos suministra impulsos, mientras se mueve la cinta de tracción 13, siendo el número de los impulsos proporcional al trayecto que recorre la cinta de tracción 13.
La verificación se lleva a cabo en un bloque de consulta 71. En el caso de que ya se haya alcanzado la posición límite superior, se abandona el subprograma y, en concreto, a la entrada del bloque de consulta 52. En el caso de que no se haya alcanzado todavía la posición de fin de carrera superior, se procura en un bloque de instrucciones 73 que se emitan señales a través de la salida 33 al conjunto de conmutadores de relé 37, para que el motor 15 se conecte con el sentido de giro correspondiente con la tensión de alimentación 38. A continuación se arranca en un bloque de instrucciones 74 un bucle de espera, antes de que el programa continúe desde allí hacia un bloque de consulta 75.
En el bloque de consulta 75 se verifica si la corriente a través de la resistencia del sensor 39, es decir, la caída de la tensión sobre la resistencia del sensor 39 se encuentra por encima por debajo de un valor límite predeterminado.
Se produce un exceso del valor límite, cuando el par motor requerido al motor excede un valor límite correspondiente. Éste es, en general, el caso cuando los topes 11 se apoyan en la ranura de la caja del la persiana enrollable, lo que es equivalente de nuevo con la posición límite superior máxima posible de la persiana enrollable 1. En este caso, la resistencia de detección de la corriente 39 sirve, junto con el discriminador realizado en el microcontrolador 26 como instalación de reconocimiento para la posición límite físicamente posible.
Puesto que durante el arranque posiblemente el motor consume una corriente más elevada, que está por encima del umbral previamente establecido, la verificación en el bloque de consulta 75 no se realiza inmediatamente después del bloque de instrucciones 73, sino de forma retardada a través del bloque de instrucciones 74.
En el caso de que se alcance la posición límite superior, lo que se indica a través del exceso del valor límite, el programa se ramifica hacia el subprograma "desconexión final arriba". En caso negativo, no se alcanza el umbral para la caída de la tensión máxima admisible a través de la resistencia de sensor 39, y el programa verifica en un bloque de consulta 77, si está colocada una variable auxiliar MAUF.
La variable MAUF sirve como Flipflop y debe procurar que la persiana enrollable 1 continúe avanzando en el sentido de la apertura, también cuando el usuario ha soltado ya la tecla de dirección de la marcha 34 respectiva. Para conseguir esto, se coloca, en el presente diagrama de lujo, la variable MAUF después de soltar la tecla de la dirección de la marcha 34 y se repone de nuevo a través de una nueva activación. Por lo tanto, durante la primera pasada a través de la parte del programa de acuerdo con la figura 3 no se coloca la variable MAUF y el programa continúa después del bloque de consulta 77 con otro bloque de consulta 78, en el que se verifica el estado de la tecla de la dirección de la marcha 34. Si no se encuentra ya en el estado activado, se coloca la variable MAUF después del bloque de consulta 78 en el bloque de aplicación 79, en otro caso se salta el bloque de instruc-
ciones 79.
A continuación, se verifica en un bloque de consulta 81 si la posición actual es mayor que una posición superior definida previamente. En caso negativo, el programa continúa con el bloque de consulta 75, en otro caso el programa conmuta a un subprograma 81 "desconexión arriba".
Puesto que la pasada del bucle se lleva a cabo de una manera relativamente rápida y también esta sección del programa de acuerdo con la figura 3 solamente es saltada cuando está activada la tecla de la dirección de la marcha 34 al menos durante una corta duración, al menos durante las primeras pasadas la variable MAUF permanecerá repuesta, por lo que la pasada se lleva a cabo tal como se ha descrito anteriormente. En una de las pasadas de bucle, el usuario libera la tecla de la dirección de la marcha 34, de manera que en el bloque de consulta 78 se cumple la condición y se coloca la variable MAUF en el bloque de instrucciones 79. De esta manera, en las siguientes pasadas en el bloque de consulta 77 se cumplirá la condición y el programa continúa en el futuro sobre un bloque de consulta 83, en el que se verifica si entre tanto es pulsada de nuevo la tecla de la dirección de la marcha 34. En caso negativo, el programa conmuta a la entrada del bloque de consulta 81, en caso afirmativo, esto se entiende como instrucción para detener el movimiento de la cortina de la persiana enrollable. Por lo tanto, el programa avanza sobre un bloque de instrucciones 85, en el que se repone la variable MAUF para la siguiente operación. Después de la realización del bloque de instrucciones 84, el programa pasa al subprograma "desconexión arriba".
El programa "desconexión arriba" se muestra en la figura 4.
La primera función, que se lleva a cabo en la parte del programa 82 "desconexión arriba", se realiza en un bloque de instrucciones 85, a través del cual se genera una señal en la salida 33, de manera que el bloque de conmutadores de relé 37 interrumpe la alimentación de corriente hacia el motor 15. A continuación se verifica en un bloque de consulta 86 si la variable MP está colocada. Esta variable MP ha sido colocada, dado el caso, en el bloque de instrucciones 63 (figura 2), cuando el usuario había pulsado la tecla de ajuste 36.
Con la presión de la tecla de ajuste 36, el usuario de la instalación de control 3 muestra su deseo de que la posición de fin de carera superior, alcanzada a través de la activación precedente de la tecla de la dirección de la marcha 34, sea utilizada como posición de fin de carrera superior arbitraria futura, que no es pasada en adelante durante la apertura de la cortina de la persiana enrollable 7. Por lo tanto, cuando la variable MP está colocada, el programa conmuta a un bloque de instrucciones 87.
En este bloque de instrucciones 87 se borra la variable "límite superior" en el contenido de recuento del contador y, además, se borra la variable MP. A continuación, el programa retorna al comienzo del bloque de instrucciones 52 y espera la siguiente entrada de la instrucción a través de la activación de una de las teclas 34 a 36. Durante el proceso de espera, se ejecuta constantemente la derivación principal sobre los bloques de consulta 56, 59 y 62.
Para el caso de que la variable MP no estuviera colocada, el programa retorna después del bloque de consulta 86 de la misma manera a la entrada del bloque de instrucciones 52 y espera, como se ha mencionado anteriormente. En la variable MP no colocada no se ejecuta el bloque de instrucciones 87.
Con relación a la explicación de la figura 3, ya se ha descrito que el control de la persiana enrollable 3 reconoce cuándo la cortina de la persiana enrollable 7 alcanza su posición límite superior física. Este reconocimiento se lleva a cabo en el bloque de consulta 75, cuando se cumple la condición, en la que se conmuta la parte del programa 76 "desconexión final arriba". Esta parte del programa se muestra de forma esquemática en la figura 5. También en la parte del programa 76 "desconexión final arriba", se desconecta en primer lugar el motor en un bloque de instrucciones 88.
Puesto que en este estado, la cortina de la persiana enrollable 7 está bajo una tensión considerable, porque los topes 11 fijados en ella se apoyan en la caja de la persiana enrollable, se reduce al mínimo en primer lugar la tensión en otra etapa, en la que se emite en un bloque de instrucciones 89 a través de la salida 33 una señal eléctrica al grupo de conmutadores de relé 37, que se ocupa de que el motor 15 se ponga en movimiento en el sentido inverso en el sentido de una bajada de la cortina de la persiana enrollable 7. Este movimiento descendente o bien está controlado en el tiempo o es controlado a través de un contador y es detenido tan pronto como ha transcurrido un número predeterminado de etapas, a partir del estado del contador, en el que se había alcanzado la condición en el bloque de consulta 75, es decir, se había excedido el límite de la corriente. A continuación se desconecta el motor en un bloque de instrucciones 91.
A continuación se ocupa la variable "posición final máxima arriba" en un bloque de instrucciones 92 con el estado actual del contador. Esta variable "posición final máxima arriba" es evaluada en el futuro, como ya se ha mencionado, en el bloque de consulta 81, de manera que en adelante hasta el siguiente borrado de todas las variables, por ejemplo debido a un fallo de la tensión, no se alcanza ya la parte del programa 76 "desconexión final arriba".
Como se muestra claramente, el programa no necesita ningún límite superior absoluto, sino que la instalación de control 3 busca por sí mismo la posición límite superior, reproduciendo el contenido del contador, en efecto, la posición, pero no está fijada en una posición determinada de la cortina de la persiana enrollable 7 al comienzo de la ejecución del programa. El sistema trabaja de la misma manera con un "punto cero oscilante" y busca por sí mismo la posición extrema superior. Esta posición extrema superior se compensa entonces con el contenido del contador, que resulta de una manera casual a partir de las condiciones iniciales, pero entonces permanece igual hasta que el sistema ha perdido su memoria en virtud de un fallo de la corriente.
Después de abandonar el bloque de instrucciones 92, el programa retorna al comienzo del bloque de instrucciones.
La figura 6 muestra la parte del programa 58 "cerrar persiana enrollable". Comienza con verificar en un bloque de consulta 93 si el contenido del contador ha sido menor que el contenido de una variable "límite inferior". Esta variable corresponde de acuerdo con el sentido a la variable "límite superior", solamente con la diferencia de que en este caso se trata de la posición extrema inferior voluntaria. El modo y manera de obtener esta variable se explica todavía más adelante.
Si se alcanza la posición extrema inferior voluntaria, el programa retorna de una manera inmediata al comienzo del bloque de instrucciones 52. En otro caso, se conecta el motor en un bloque de instrucciones 94 en el sentido de la bajada de la persiana de la cortina enrollable 7 sobre la salida 33.
La posición límite inferior físicamente posible se reconoce a través de la ausencia de impulsos del rodillo de contacto 22. A tal fin, es necesario prever en el programa un reloj de corta duración, con cuya ayuda se simula un Monoflop que puede ser activado, que es repuesto cada vez que llega un impulso desde el sensor 24. Si faltan estos impulsos, no se repone ya el Monoflop y de esta manera se reconoce que la cortina de la persiana enrollable 7 está totalmente bajada o en otro caso aparece en la parte inferior con su canto inferior.
Para realizar este Monoflop, se carga a continuación del bloque de instrucciones 94 en un bloque de instrucciones 95 una variable "Hora", que se reduce con cada pasada del bucle descrita a continuación. Puesto que se conoce la necesidad de tiempo para la pasada del bucle, ha transcurrido un tiempo determinado cuando la variable "Hora" a retornado a cero. Además, se memoriza temporalmente en el bloque de instrucciones 95 el estado actual del contador.
También en el programa "Cerrar persiana enrollable" existe una variable, que corresponde a las variables MAUF de acuerdo con la función, para conseguir una marcha duradera hasta la nueva activación de una tecla. Esta variable se llama para distinción MAB y no está colocada durante la entrada en la sección del programa. Se verifica en un bloque de consultas 96 que sigue al bloque de instrucciones 95. Puesto que la variable MAB no está colocada, después del bloque de consulta 96 se ejecuta el bloque de consulta 97, en el que se consulta la tecla 35. Si ésta no está activada entre tanto, entonces se coloca MAB en un bloque de instrucciones 98 o, en el caso de que el usuario mantenga presionada la tecla 35 como anteriormente, se salta el bloque de instrucciones 98.
En cualquier caso, en la salida del bloque de instrucciones 98 se verifica en un bloque de consulta 99, si el estado del contador ha sido igual al contenido de la variable "posición de fin de carrera mínima inferior" o de la variable "límite inferior". En caso afirmativo, esto es el signo de que la cortina de la persiana enrollable 7 no puede o debe ser bajada más abajo. De una manera correspondiente, el programa cambia aquí a una parte del programa 100 "Desconexión abajo".
Si no se ha alcanzado la posición de fin de carrera inferior, se reduce en un bloque de consulta 11 la variable "Hora" y se verifica si ha retornado a cero. Si éste no es el caso, el programa retorna a la entrada del bloque de consulta 96. En otro caso, es decir, si ha expirado la hora, se investiga en un bloque de consulta 102 si el contenido del contador se diferencia del contenido del contador, que está memorizado temporalmente en el bloque de instrucciones 95. En el caso de que exista una diferencia entre estos dos valores, han llegado como anteriormente impulsos desde el rodillo de contacto 22. En cambio, si los contenidos son iguales, el rodillo de contacto 22 ha permanecido parado en el tiempo intermedio, por que la cinta de tracción 13 ha bajado desde el rodillo de contacto 22. Por consiguiente, se levanta la cortina de la persiana enrollable 7, por lo que se prosigue con una parte del programa 103 "Desconexión final abajo". En cambio, si habían llegado todavía impulsos, se puede proseguir el movimiento de bajada, por lo que el programa retorna, cuando llegan más impulsos, después del bloque de consulta 102, al comienzo del bloque de instrucciones 95, en el que se coloca de nuevo la hora y se memoriza también temporalmente de nuevo el estado del contador.
Después de algunas pasadas de bucle, se colocará la variable MAB con la consecuencia de que después del bloque de consulta 95 no se prosigue ya con el bloque de consulta 96, sino que se deriva hacia un bloque de consulta 104. En este bloque de consulta 104,se verifica el estado de la tecla de la dirección de la marcha 35 Si se activa de nuevo, entonces debe detenerse la cortina de la persiana enrollable 7. En cambio, si la tecla no está activada, se prosigue la marcha de la cortina de la persiana enrollable 7 y el programa conmuta a la entrada del bloque de consulta 99. En otro caso, es decir, cuando la tecla de la dirección de la marcha 35 está activada, se repone la variable MAB en un bloque de instrucciones 105 y se abandona el programa en dirección a la parte del programa 100 "Desconexión abajo".
La parte del programa 100 "Desconexión abajo" corresponde según el sentido, como se muestra en la figura 7, a la parte del programa "Desconexión arriba" de acuerdo con la figura 4.
La parte del programa 100 "Desconexión abajo" se inicia desconectando el motor en un bloque de instrucciones 106 siguiente. A continuación se verifica en un bloque de instrucciones 107 si el usuario quería programar una posición de fin de carrera inferior arbitraria, lo que verifica el programa con la ayuda del estado de la variable MP, como ya se ha mencionado más arriba. Cuando la variable MP no está colocada, el programa retorna directamente al comienzo del bloque de instrucciones 52. En otro caso, se ocupa en un bloque de instrucciones 108 una variable "límite inferior" con el valor del contenido actual del contador y se borra la variable MP.
En el caso de movimientos futuros de la marcha de la cortina de la persiana enrollable 7 en el sentido de la bajada,se detiene la cortina de la persiana enrollable 7 siempre en una posición, en la que el estado del contador es igual a esta variable memorizada "límite inferior".
Por último, hay que tener en cuenta todavía el caso de que la cortina de la persiana enrollable 7 choque abajo en la limitación de la ventana, lo que ha sido representado en el bloque de consulta 102 de acuerdo con la figura 6. El programa deriva en este caso a la parte del programa 103, como se muestra en la figura 8. Esta parte del programa 103 corresponde en gran medida a la parte del programa de acuerdo con la figura 5, es decir, que se induce en primer lugar en un bloque de instrucciones 109 a que se desconecte el motor.
Puesto que se puede partir de que el contador "pierde" hasta el reconocimiento de la parada un número de impulsos que se puede determinar empíricamente, se lleva una variable "posición de fin de carrera mínima abajo" al contenido del estado del contador menos un valor de corrección.
La pérdida de impulsos se produce porque la cinta de tracción 13 se eleva desde el rodillo de contacto 22, pero todavía marcha una sección, antes de que el sistema reconozca la parada del rodillo de contacto 22. El valor de corrección a tal fin se determina empíricamente y se ocupa de que durante la apertura de la persiana enrollable 1 se alcance de nuevo la misma posición física superior de la cortina de la persiana enrollable 7, cuando el contenido del contador ha llegado a ser igual a la variable "posición de fin de carrera máxima arriba" o en el caso de una posición de fin de carrera definida por el usuario igual a la variable "límite superior".
Esta corrección y memorización se realizan en el bloque de instrucciones 110 y a continuación se coloca el contador en un bloque de instrucciones 11 en el valor que corresponde a la variable "posición de fin de carrera mínima abajo", antes de que se reponga al comienzo del bloque de instrucciones 52.
En oposición al límite de la corriente, que se alcanza solamente una vez en el extremo superior, la posición límite inferior se puede iniciar constantemente cuando se cierra la persiana enrollable 1.
Si esto no es deseable, se puede llevar por medio de la programación correspondiente la variable "posición de fin de carrera mínima abajo" al estado actual del contador y el motor 15 se mueve en la dirección descendente hasta que aparece el primer impulso. Esto se puede determinar de la misma manera que ya se ha explicado con relación al bloque de consulta 101. A continuación se coloca la variable "posición de fin de carrera mínima abajo" en el valor del estado actual del contador.
Por razones de normalización, puede ser conveniente iniciar constantemente el estado en la posición de fin de carrera inferior con la cinta de tracción 13 distendida. Para que no se acumule ningún error, se introduce una variable adicional MPU, que se coloca en la primera vez del inicio del estado sin tensión de la cinta de tracción 13. En este caso, el programa trabaja de la siguiente manera:
Después de que el motor se ha desconectado en el bloque de instrucciones 109, se verifica en el bloque siguiente de instrucciones si está colocada una variable MPU. Cuando no está colocada, esto es un signo del primer choque de la cortina enrollable 7 sobre un obstáculo y, como se ha descrito anteriormente, se lee el estado del contador, se corrige y se memoriza bajo la variable "posición de fin de carrera mínima abajo". Además, se coloca la variable MPU en el bloque de instrucciones 110.
En la siguiente pasada de este estado de funcionamiento, se coloca, por lo tanto, la variable MPU, por lo que el programa se deriva directamente al bloque de instrucciones 111. En este bloque del programa 111 se corrige, como ya se ha mencionado, el estado del contador, colocando el contador interno en el valor que tiene la variable "posición de fin de carrera mínima abajo".
Desde el punto de vista del usuario, el manejo del control de la persiana enrollable 3 de acuerdo con la invención aparece de la siguiente manera:
Inmediatamente después de la instalación y de la conexión de la alimentación de corriente, la cortina de la persiana enrollable 7 no lleva a cabo ningún movimiento. La cortina de la persiana enrollable 7 solamente se puede poner en movimiento a través de la intervención activa del usuario, por ejemplo en el sentido de una apertura, cuando en el instante de la recuperación de la tensión, la cortina de la persiana enrollable 7 estaba cerrada. El usuario activa a tal fin la tecla de la dirección de la marcha 34 "AUF" y la cortina de la persiana enrollable 7 se pone en movimiento hacia arriba hasta que los topes 11 se apoyan en la caja de la persiana enrollable. A continuación, el control lleva a cabo una corrección correspondiente, de manera que en el futuro no se alcanza ya el tope mecánico. En cualquier instante posterior, el usuario cerrará la persiana enrollable 1, lo que se indica porque activa la tecla de la dirección de la marcha 35 "AB". La persiana enrollable 1 se pone en movimiento hacia abajo hasta que incide con su canto inferior sobre cualquiera de los topes y se distiende la cinta del tracción 13. Cuando se abre de nuevo a través de la activación de la tecla de la dirección de la marcha 34, se mueve la cortina de la persiana enrollable 7 a la posición de fin de carrera superior previamente determinada, en la que los topes 11 no chocan precisamente todavía en la caja de la persiana enrollable.
Independientemente de este ajuste realizado en la primera marcha, el usuario puede programar en cualquier momento de una manera arbitraria posiciones de fin de carrera intermedias, activando en primer lugar la tecla de ajuste 36 y poniendo en movimiento entonces dentro de la ventana de tiempo que está disponible, lo que se indica a través de la iluminación del diodo luminoso 55, la persiana enrollable 1 a través de la tecla de la dirección de la marcha 34 ó 35 o bien hacia arriba o hacia abajo y deteniéndolo de nuevo a través de la nueva activación de la misma tecla. Esta posición alcanzada entonces es la posición de fin de carrera, que adoptará en el futuro la cortina de la persiana enrollable 7 cuando se pulse o bien la tecla de la dirección de la marcha "AUF" o la tecla de la dirección de la marcha "AB", sin que el usuario detenga el movimiento previamente a través de una nueva activación de la misma tecla.
De esta manera se pueden definir posiciones límite de una manera arbitraria independiente de los límites físicos. De este modo, el usuario puede impedir que las ranuras de iluminación y de ventilación, contenidas habitualmente en la cortina de la persiana enrollable 7, se cierren totalmente sobre toda la longitud de la cortina de la persiana enrollable 7. Por otra parte, puede seleccionar una posición intermedia, para conseguir una cierta protección de la luz, por ejemplo, en el verano.
En el programa descrito, no se exceden estos límites fijados de forma arbitraria. Si se desea que se excedan, debe realizarse una nueva programación, lo que se realiza fácilmente, interrumpiendo durante corto espacio de tiempo la alimentación de corriente. Cuando regresa la alimentación de la corriente, el microprocesador comienza de forma automática con el bloque de instrucciones 51, en el que también estas variables para el límite arbitrario son colocadas en valores correspondientemente altos, que son mayores que aquellos valores que se pueden alcanzar como máximo en virtud de las limitaciones físicas.
En el caso de que esto no sea deseable, se puede verificar de nuevo en el bloque de consulta 81 adicionalmente a la consulta de la variable "límite superior" todavía si está colocada la variable MP, lo que corresponde a una nueva fijación del límite. El programa se puede configurar de tal forma que cuando la variable MP está colocada a través de la activación de la tecla de ajuste 36, se ignora el valor de la variable "límite superior".
En el control descrito, después de una recuperación de la tensión o bien después de la instalación por primera vez, la cortina de la persiana enrollable 7 no se puede poner en movimiento por sí sola de forma automática. En cualquier caso es necesaria una acción del usuario, que puede verificar entonces también sin más los movimientos y, dado el caso, puede detener oportunamente la cortina de la persiana enrollable 7, antes de que se produzca cualquier tipo de daño.
En este caso, por ejemplo, para facilitar la retención en caso de pánico, se puede utilizar la activación de cualquier tecla para detener el movimiento de la marcha. Por ejemplo, introduciendo en la figura 3 después del bloque de consulta 83, otros bloques de consulta, en los que se consultan adicionalmente todavía la activación de la otra tecla de la dirección de la marcha 35 así como de la tecla de ajuste 36.
En cambio, si se desea iniciar, inmediatamente después de la instalación, los límites físicos para el movimiento de la cortina de la persiana enrollable 7, es suficiente poner en marcha de forma automática a partir del bloque de instrucciones 51 las secciones del programa 76, 102 "Desconexión final arriba" o bien "Desconexión final abajo".
A una disposición de una persiana enrollable pertenecen una cortina de la persiana enrollable activada por medio de una cinta de tracción así como un dispositivo de accionamiento eléctrico para la cinta de tracción y un control para el motor de accionamiento. La instalación de control supervisa la corriente del motor, para reconocer la posición límite superior físicamente posible de la cortina de la persiana enrollable y, además, está presente un rodillo de contacto, que es arrastrado por aplicación de fricción por la cinta de tracción y proporciona impulsos a la instalación de control. El motor se desconecta cuando o bien la corriente del motor excede un valor límite establecido con anterioridad o el rodillo de contacto no suministra ya ningún impulso. Además, se pueden fijar de una manera arbitraria a través del usuario las posiciones de fin de carrera para la posición de apertura y la posición de cierre. El control trabaja para la determinación de la posición con un contador y está configurado de tal forma que el contador trabaja en la puesta en marcha de la disposición, en función de un valor inicial aleatorio.

Claims (13)

1. Dispositivo para el control de una persiana enrollable con una cortina de persiana enrollable (7), que se puede arrollar sobre un eje de cortilla enrollable (4), cuyo árbol de la persiana enrollable (4) es accionado a través de una cinta de persiana enrollable (13) por medio de un motor eléctrico (15) que actúa sobre la cinta de la persiana enrollable (13), cuyo motor es accionado a través de una instalación de control (3), en el que existen para la cortina de la persiana enrollable una posición física superior de la persiana enrollable y una posición física inferior de la persiana enrollable, se detectan indirectamente las posiciones de fin de carrera de la cortina de la persiana enrollable y la instalación de control (3) presenta al menos:
-
una instalación de memoria,
-
una instalación de procesador (26),
-
una instalación de supervisión (23, 24, 39) para la cortina de persiana enrollable (13), que está conectada en la instalación de procesador (26) y a la que pertenece un rodillo de contacto (22) que marcha libre y que está accionado por la cinta de la persiana enrollable (13), en la que la instalación de supervisión (23, 24, 39) sirve para determinar si la cortina de la persiana enrollable (7) alcanza su posición de fin de carrera superior o inferior físicamente posible, y
-
una instalación de entrada (34, 35, 36), que contiene al menos dos teclas de dirección de la marcha (34, 35) para el control de la dirección del movimiento de la cortina enrollable (1), estando configurados el programa y/o el cableado de tal forma que
a través de la activación de la tecla de dirección de la marcha (34, 35), que corresponde a la apertura de la cortina de la persiana enrollable (7), se pone en movimiento el motor eléctrico (15) en el sentido de la apertura de la cortina de la persiana enrollable (7),
se para el motor eléctrico (15) tan pronto como la instalación de supervisión (23, 24, 39) establece la posición de fin de carrera máxima posible físicamente,
a continuación después de alcanzar la posición de fin de carrera superior físicamente posible, la cortina de la persiana enrollable (7) se mueve una sección predeterminada en la dirección de cierre, y
se memoriza un estado, que corresponde a esta posición de la cortina de la persiana enrollable (7), como posición límite superior.
2. Dispositivo para el control de una persiana enrollable (1) con una cortina de persiana enrollable (7), que se puede arrollar sobre un eje de cortilla enrollable (4), cuyo árbol de la persiana enrollable (4) es accionado a través de una cinta de persiana enrollable (13) por medio de un motor eléctrico (15) que actúa sobre la cinta de la persiana enrollable (13), cuyo motor es accionado a través de una instalación de control (3), en el que existen para la cortina de la persiana enrollable una posición física superior de la persiana enrollable y una posición física inferior de la persiana enrollable, se detectan indirectamente las posiciones de fin de carrera de la cortina de la persiana enrollable y la instalación de control (3) presenta al menos:
-
una instalación de memoria,
-
una instalación de procesador (26),
-
una instalación de supervisión (23, 24, 39) para la cortina de persiana enrollable (13), que está conectada en la instalación de procesador (26) y a la que pertenece un rodillo de contacto (22) que marcha libre y que está accionado por la cinta de la persiana enrollable (13), en la que la instalación de supervisión (23, 24, 39) sirve para determinar si la cortina de la persiana enrollable (7) alcanza su posición de fin de carrera superior o inferior físicamente posible, y
-
una instalación de entrada (34, 35, 36), que contiene al menos dos teclas de dirección de la marcha (34, 35) para el control de la dirección del movimiento de la cortina enrollable (1), estando configurados el programa y/o el cableado de tal forma que
durante la conexión por primera vez de la alimentación de corriente para el dispositivo, se pone en movimiento el motor eléctrico (15) en el sentido de la apertura o cierre de la cortina de la persiana enrollable (7),
el motor eléctrico (15) se para, tan pronto como la instalación de supervisión (23, 24, 39) determina la posición de fin de carrera máxima físicamente posible,
después de alcanzar la posición de fin de carrera superior físicamente posible, se mueve la cortina de la persiana enrollable (7) una sección predeterminada en la dirección de cierre, y
se memoriza un estado, que corresponde a esta posición de la cortina de la persiana enrollable (7), como posición límite superior.
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque para la detección de la posición límite superior físicamente posible, la instalación de supervisión (39) presenta una instalación de supervisión de la corriente del motor (39), que compara la corriente del motor con un valor límite.
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque la comparación solamente se realiza después de que la corriente del motor había sido conectada durante un tiempo predeterminado.
5. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el estado, que corresponde a la posición de fin de carrera superior, corresponde a un estado del contador.
6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se puede introducir una posición de fin de carrera superior definida por el usuario para la cortina de la persiana enrollable (7) en la instalación de control (3), que se encuentra entre la posición límite física superior y la posición límite física inferior.
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se puede introducir una posición de fin de carrera inferior definida por el usuario para la cortina de la persiana enrollable (7) en la instalación de control (3), que se encuentra entre la posición límite física superior y la posición límite física inferior.
8. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, con al menos una tecla de ajuste (36) para el control de una función de memoria, caracterizado porque para la introducción de una posición de fin de carrera superior definida por el usuario se lleva en primer lugar la cortina de la persiana enrollable (7) a una posición, que está más baja que la posición de fin de carrera superior definida por el usuario pretendida, luego se pulsa la tecla de ajuste (36), a continuación la tecla de la dirección de la marcha (34), a través de la cual se puede poner en movimiento la cortina de la persiana enrollable (7) hacia arriba y cuando se ha alcanzado la posición de fin de carrera superior definida por el usuario pretendida, o bien se pulsa la misma tecla de la dirección de la marcha (34) o la otra tecla de la dirección de la marcha (35) o la tecla de ajuste (36), y porque de esta manera se memoriza en la instalación de memoria un estado que corresponde a la posición de fin de carrera superior definida por el usuario.
9. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, con al menos una tecla de ajuste (36) para el control de una función de memoria, caracterizado porque para la introducción de una posición de fin de carrera inferior definida por el usuario se lleva en primer lugar la cortina de la persiana enrollable (7) a una posición, que está más alta que la posición de fin de carrera inferior definida por el usuario pretendida, luego se pulsa la tecla de ajuste (36), a continuación la tecla de la dirección de la marcha (34), a través de la cual se puede poner en movimiento la cortina de la persiana enrollable (7) hacia abajo y cuando se ha alcanzado la posición de fin de carrera inferior definida por el usuario pretendida, o bien se pulsa la misma tecla de la dirección de la marcha (35) o la otra tecla de la dirección de la marcha (34) o la tecla de ajuste (36), y porque de esta manera se memoriza en la instalación de memoria un estado que corresponde a la posición de fin de carrera superior definida por el usuario.
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque para la detección de una o de las dos posiciones de fin de carrera definidas por el usuario, la instalación de procesador (26) presenta una instalación de contador hacia delante/hacia atrás que se puede reponer y la instalación de supervisión (23, 24, 39) presenta un generador de impulsos.
11. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque el estado memorizado para la posición de fin de carrera superior definida por el usuario corresponde a un estado predeterminado del contador, de una manera preferida al estado del contador "cero", porque durante el cierre de la cortina de la persiana enrollable (7),la instalación de contador cuenta en una dirección, porque durante la apertura de la cortina de la persiana enrollable, la instalación de contador cuenta en la otra dirección, hasta que se alcanza de nuevo el estado del contador que corresponde a la posición de fin de carrera definida por el usuario, y porque en este lugar se desconecta el motor eléctrico (15) a través de la instalación de control (3).
12. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la instalación de supervisión (23, 24, 39) presenta, para el reconocimiento de la posición de fin de carrera inferior físicamente posible un generador de impulsos (23, 24), que colabora con la cinta de la persiana enrollable (13) y que está configurado de tal forma que la cinta de la persiana enrollable (13) se desacopla del generador de impulsos (23, 24), tan pronto como se ha desenrollado la cortina de la persiana enrollable (7) y la cinta de la persiana enrollable (13) está libre de fuerzas.
13. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la posición de fin de carrera física inferior corresponde a un estado del contador, que, partiendo de la posición de fin de carrera superior definida por el usuario y de la posición de fin de carrera física superior, se consigue cuando se cierra la cortina de la persiana enrollable (7).
ES03016021T 1998-03-06 1999-03-05 Dispositivo para el control de una persiana enrollable. Expired - Lifetime ES2269875T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19809594 1998-03-06
DE1998109594 DE19809594B4 (de) 1998-03-06 1998-03-06 Rollladensteuerung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269875T3 true ES2269875T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=7859920

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99104415T Expired - Lifetime ES2270545T3 (es) 1998-03-06 1999-03-05 Dispositivo de control para una persiana enrollable.
ES03016021T Expired - Lifetime ES2269875T3 (es) 1998-03-06 1999-03-05 Dispositivo para el control de una persiana enrollable.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99104415T Expired - Lifetime ES2270545T3 (es) 1998-03-06 1999-03-05 Dispositivo de control para una persiana enrollable.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0940554B1 (es)
AT (2) ATE341693T1 (es)
DE (3) DE19861119B4 (es)
ES (2) ES2270545T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2803622B1 (fr) * 2000-01-11 2002-03-22 Jouvence Procede de controle du deplacement d'un element de fermeture qui s'enroule autour d'un tambour motorise et moyens pour la mise en oeuvre du procede
DE10209292C1 (de) * 2002-03-01 2003-11-13 Stehle & Soehne Ag J Verfahren zur Einstellung zumindest einer flexiblen Endposition bei einer Jalousie
DE10232885B3 (de) * 2002-07-19 2004-02-19 Hans Arnhold Rollladen mit Einbruchswarneinrichtung
CN101638974B (zh) * 2008-07-28 2011-07-20 陈耀华 电动卷帘驱动控制器的卷帘位置检测方法及传感装置
DE202010015105U1 (de) * 2010-11-08 2012-02-09 Arca Beteiligungen Gmbh Antrieb für eine Verdunkelungsvorrichtung
DK201770846A1 (en) 2017-11-10 2019-05-21 Vkr Holding A/S Screening arrangement with improved mounting bracket and end piece, window with such a mounting bracket and method of installing and uninstalling a screening arrangement in the window
DK179835B1 (en) 2017-11-10 2019-07-26 Vkr Holding A/S A method for determining a fully extended position of a screening body of a screening device

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1274323B (de) * 1964-12-10 1968-08-01 Hans Wiegelmann Dipl Volksw Elektromotorischer Antrieb fuer die Aufwickelrolle eines Zugorganes eines Rolladens od. dgl.
DE3214235C2 (de) * 1982-04-17 1989-06-08 Willi 4292 Rhede Rademacher Gurtkasten für eine Verdunkelungsvorrichtung
DE3241123A1 (de) * 1982-11-06 1984-05-10 Richard 5030 Hürth Greis Elektrischer aufzug fuer rollaeden und jalousien an fenstern
EP0273719B2 (en) * 1986-12-29 1995-07-26 Sharp Kabushiki Kaisha Electric blind apparatus
SE500651C2 (sv) * 1989-01-20 1994-08-01 Ambient Energy Design Anordning för reglering av drivmotorn hos fönsterjalusier eller markiser
DE3933266A1 (de) * 1989-10-05 1991-01-31 Baumann Rolladen Verfahren zur steuerung eines elektromotors fuer einen rolladen, insbesondere faltrolladen und steuereinheit hierfuer
JP3268376B2 (ja) * 1993-09-02 2002-03-25 三和シヤッター工業株式会社 建築用電動シャッターにおける補正装置
DE19519020A1 (de) * 1995-05-24 1996-11-28 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zur elektronischen Steuerung der Bewegungen eines Rolladens
DE19523914C1 (de) * 1995-06-30 1996-09-05 Bosch Gmbh Robert Vorrichtung zur Erfassung der Bewegung eines Antriebsgurts für einen Rolladenpanzer
FR2743602B1 (fr) * 1996-01-12 1998-10-09 Somfy Installation de fermeture ou de protection solaire motorisee
DE19630491C1 (de) * 1996-07-29 1998-02-05 Selve Ernst Gmbh Co Kg Schaltungsanordnung zur Steuerung von elektromotorischen Antrieben für auf- und abwickelbare Behänge

Also Published As

Publication number Publication date
ES2270545T3 (es) 2007-04-01
EP0940554B1 (de) 2006-10-04
ATE342425T1 (de) 2006-11-15
DE59913919D1 (de) 2006-11-23
EP0940554A1 (de) 1999-09-08
DE19861119B4 (de) 2004-05-27
DE19861119A1 (de) 2000-03-02
DE59913886D1 (de) 2006-11-16
ATE341693T1 (de) 2006-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6181089B1 (en) Remotely-controlled battery-powered window covering having light and position sensors
CN104329008B (zh) 电动窗帘处理装置
US5467808A (en) Blind or curtain suspension system
ES2214518T5 (es) Procedimiento para el accionamiento de marquesinas o similares accionadas con motor eléctrico.
ES2269875T3 (es) Dispositivo para el control de una persiana enrollable.
KR100706328B1 (ko) 슬라이드 도어의 전동 개폐장치
JP2006194065A (ja) 窓(扉、戸等の開閉手段を含む)のロック及び/又は開閉を自動制御する窓の自動開閉システム
ES2285744T3 (es) Mecanismo de accionamiento para puertas.
CN114901108A (zh) 掩蔽或日光保护装置的机动驱动装置、掩蔽或日光保护装置及相关联的设备
JP5639705B2 (ja) 自動巻腕時計のための太陽電池式ワインダ
KR20090056308A (ko) 창문 자동 개폐장치 및 이를 구비하는 창호 시스템
ES2164798T3 (es) Dispositivo para el mando electronico de los movimientos de una persiana arrollable.
ES2348019T3 (es) Mando para arrolladores de cintas de persianas arrollables.
JP2005127107A (ja) 開閉体制御装置
TWI270607B (en) Controlling method of controlling machine for electromotive rolling door
FR2755998B1 (fr) Dispositif d'arret automatique d'un moteur entrainant un tube d'enroulement d'un volet roulant
KR20060111755A (ko) 도어용 커튼
KR200488680Y1 (ko) 창문 자동개폐장치
JP2013036260A (ja) 開閉装置
KR102146965B1 (ko) 자동, 수동, 반자동 개폐가 가능한 전동 창호
JP3803838B2 (ja) 建築用電動シャッターにおける開閉回数カウンタ装置
JPH0860958A (ja) 建築用シャッターにおける開閉回数カウンター装置
JP2595605Y2 (ja) シャッター用駆動装置
JP6258620B2 (ja) 開閉体装置
KR100210049B1 (ko) 방화 셔터용 자동 폐쇄기