ES2214491T3 - Forma fisica de un derivado de dihidro-2,3-benzodiacepina. - Google Patents

Forma fisica de un derivado de dihidro-2,3-benzodiacepina.

Info

Publication number
ES2214491T3
ES2214491T3 ES95306052T ES95306052T ES2214491T3 ES 2214491 T3 ES2214491 T3 ES 2214491T3 ES 95306052 T ES95306052 T ES 95306052T ES 95306052 T ES95306052 T ES 95306052T ES 2214491 T3 ES2214491 T3 ES 2214491T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
acetyl
compound
dihydro
ethanol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95306052T
Other languages
English (en)
Inventor
Benjamin Alan Anderson
Marvin Martin Hansen
Jeffrey Thomas Vicenzi
David Lee Varie
Milton Joseph Zmijewski
Edward Grant Groleau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/412,242 external-priority patent/US6329364B1/en
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2214491T3 publication Critical patent/ES2214491T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D317/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D317/08Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3
    • C07D317/44Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D317/46Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
    • C07D317/48Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring
    • C07D317/50Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to atoms of the carbocyclic ring
    • C07D317/58Radicals substituted by nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/04Ortho-condensed systems

Abstract

SE PRESENTA UNA FORMA FISICA DE LA (R)-7-ACETIL-5-(4AMINOFENIL)-8,9-DIHIDRO-8-METILO-7H-1,3-DIOXOLO[4,5H][2,3]BENZODIACEPINA DE LA FORMULA (I) QUE TIENE UN MODELO DE DIFRACCION DE LA ENERGIA DE RAYOS X CON SEPARACIONES D EN 12.78, 9.48, 8.99, 8.64, 8.23, 6.39, 6.27, 5.73, 4.01 Y 3.96 AMSTRONGS. EL COMPUESTO ES UTIL COMO UN ANTAGONISTAS DEL AMPA. R ES METILO, X ES ACETILO Y ARILO ES P-NITROFENILO.

Description

Forma física de un derivado de dihidro-2,3-benzodiacepina.
La presente invención se refiere a una nueva forma física de un derivado de la dihidro-2,3-benzodiacepina útil como fármaco en el tratamiento de trastornos del sistema nervioso.
La publicación de la solicitud de patente europea número EP-A1-0492485 da a conocer el compuesto 1-(4-aminofenil)-3-acetil-4-metil-7,8-metilendioxi-3,4-dihidro-5H-2,3-benzodiacepina. El compuesto es un antagonista potente y selectivo de receptor AMPA de aminoácidos excitatorios y se cree que tiene la capacidad de tratar una serie de trastornos neurológicos. El enantiómero (R) de este compuesto, al que en lo sucesivo nos referiremos como (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina, es el enantiómero más potente.
La presente invención proporciona una forma física de la (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina que presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d a 12,78, 9,48, 8,99, 8,64, 8,23, 6,39, 6,27, 5,73, 4,01 y 3,96 \ring{A}. La invención también proporciona un procedimiento para preparar esta forma, composiciones farmacéuticas que la contienen y procedimientos para el uso de la misma.
Se ha constatado que la (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina es polimórfica.
Se encontró que la primera forma física de la (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina presentaba un punto de fusión de aproximadamente 168-172ºC y un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d características a 6,57 y 5,24 \ring{A}. En lo sucesivo nos referiremos a esta forma física como forma I. Esta forma se ha preparado mediante la reducción de la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina en etanol utilizando hidrógeno y paladio sobre carbono como catalizador, eliminando después el catalizador por filtración, evaporando el etanol, calentando el residuo en 5,7 volúmenes de agua/etanol 1:1 bajo reflujo y seguidamente dejando enfriar la solución resultante.
Sorprendentemente, la modificación del procedimiento utilizado para preparar la forma I mediante la utilización de formiato de amonio y paladio sobre carbono en lugar de hidrógeno y paladio sobre carbono proporcionó una nueva forma física de la (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina, a la que en lo sucesivo nos referiremos como forma II. Dicha forma II se ha preparado mediante la reducción de la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina en etanol utilizando formiato de amonio y paladio sobre carbono como catalizador, eliminando después el catalizador por filtración, evaporando el etanol, calentando el residuo en 6 volúmenes de agua/etanol 1:1 bajo reflujo y dejando enfriar la solución resultante. Se ha constatado que la forma II presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d características a 13,12 y 5,01 \ring{A}.
La modificación del procedimiento utilizado para preparar la forma II mediante la utilización de formiato de potasio y paladio sobre carbono en lugar de formiato de amonio y paladio sobre carbono sorprendentemente proporcionó otra nueva forma física a la que en lo sucesivo nos referiremos como forma III. Dicha forma III se ha preparado mediante la reducción de la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina en etanol utilizando formiato de potasio y paladio sobre carbono como catalizador, eliminando después el catalizador por filtración, evaporando el etanol, calentando el residuo en 6 volúmenes de agua/etanol 1:1 bajo reflujo y dejando enfriar la solución resultante. Se ha constatado que la forma III presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d características a 10,61, 8,83, 6,78, 5,83, 4,13 y 3,74 \ring{A}. Esta forma física es la materia de una solicitud de patente que se tramita con la presente (ref. X9386C).
Sorprendentemente, se ha encontrado todavía otra forma física, a la que en lo sucesivo nos referiremos como forma IV. Se observó inicialmente que esta forma se había formado después de calentar la forma II. Posteriormente se observó que la forma IV se puede preparar directamente modificando el procedimiento utilizado para preparar la forma III, en particular mediante el incremento de la relación volumétrica de agua/etanol utilizada en la etapa de cristalización. Dicha forma IV se ha preparado mediante la reducción de la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina en etanol utilizando formiato de potasio y paladio sobre carbono como catalizador, eliminando después el catalizador por filtración, evaporando el etanol, calentando el residuo en 8 volúmenes de agua/etanol 5:3 ó 7 volúmenes de agua/etanol 4:3 bajo reflujo, sembrando opcionalmente con cristales de la forma IV a 70-80º y dejando enfriar la mezcla resultante. Se ha constatado que la forma IV presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d características a 12,78, 9,48, 8,99, 8,64, 8,23, 6,39, 6,27, 5,73, 4,01 y 3,96 \ring{A}. Esta forma física se proporciona en un aspecto de la presente invención.
Se ha observado que la forma I presenta varias propiedades desventajosas. En particular, se ha observado que cristaliza en forma de suspensión espesa que es difícil de agitar y transferir. Se ha observado que el tiempo de filtración es inaceptablemente largo para la preparación a gran escala, y el tiempo de secado para la pasta húmeda filtrada también es largo. Además, se ha observado que la forma I resulta térmicamente inestable, y se ha observado que se convierte en la forma IV o, de forma ocasional, en todavía otra forma física a la que en lo sucesivo nos referiremos como forma V. Se ha observado que la forma V presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d características a 6,12, 5,94 y 5,48 \ring{A}. La forma V muestra múltiples transiciones de fase cuando se somete a calorimetría por exploración diferencial.
Se ha observado que la forma II cristaliza en forma de suspensión agitable que se puede filtrar fácilmente. Sin embargo, se ha observado que se seca lentamente y que retiene disolvente de cristalización. Como ocurre con la forma I, se ha observado que resulta térmicamente inestable con respecto a la conversión a la forma IV.
Se ha observado que la forma III cristaliza en forma de suspensión agitable que se puede filtrar y secar fácilmente. Asimismo, se ha observado que resulta térmicamente estable.
Asimismo, se ha observado que la forma IV cristaliza en forma de suspensión agitable que se puede filtrar y secar fácilmente. Como en el caso de la forma III, también se ha observado que resulta térmicamente estable.
Cada una de las formas I, II, III, IV y V se ha caracterizado por difracción de rayos X, por espectrometría RMN en estado sólido con ^{13}C y por calorimetría por exploración diferencial. Más adelante se exponen los procedimientos utilizados y las características físicas determinadas para las muestras de cada una de las formas, junto (únicamente para las formas III y IV) con los intervalos generales obtenidos por calorimetría por exploración diferencial utilizando una serie de muestras diferentes.
Los patrones de difracción de rayos X (XRD) se obtuvieron con un difractómetro de rayos X Siemens D5000, equipado con una fuente de Cu K\alpha (\lambda = 1,54056 \ring{A}) operando con una carga del tubo de 50 KV y 40 mA. Los datos se registraron con un detector de estado sólido Kevex. Cada muestra se exploró en un intervalo de 2\theta comprendido entre 4 y 35º con un tamaño de etapa de 0,03º y una velocidad máxima de exploración de 2 seg/etapa.
Las mediciones de calorimetría por exploración diferencial (DSC) se realizaron en un calorímetro de exploración diferencial Seiko. Las muestras (2-5 mg) selladas en cazuelas de aluminio se calentaron desde temperatura ambiente (25ºC) hasta por lo menos 200ºC a una velocidad de 10ºC/min.
Los espectros de RMN de polarización cruzada/giro con ángulo mágico (CP/MAS) con ^{13}C se obtuvieron utilizando un espectrómetro Varían Unity 400 MHz que operaba a una frecuencia de carbono de 100,577 MHz y equipado con un accesorio para sólidos completos y una sonda Varían de 5 ó 7 mm VT CP/MAS. Las condiciones típicas de la medición fueron las siguientes: pulso r.f. de protón a 90 (grados) de 5,0 ms, tiempo de contacto de 1-2 ms, tiempo de repetición del pulso de 5 s, frecuencia de MAS de 7 kHz, anchura del espectro de 50 kHz, y tiempo de adquisición de 50 ms. Los desplazamientos químicos se refirieron al grupo CH_{3} del hexametilbenceno (delta = 17,3 ppm) por sustitución de muestra.
Forma I
DSC: Endotermia principal a 171,5ºC, endotermia minoritaria a 207,4ºC.
XRD:
Separación, d (\ring{A}) Intensidad relativa
17,30 100
12,28 34
7,76 71
6,57 37
5,24 35
4,81 94
4,34 30
4,21 29
4,09 19
3,98 14
3,62 18
2,85 12
\newpage
Forma II
DSC: Endotermia a 85,2ºC, exotermia a 91,4ºC, endotermia a 192,3ºC.
XRD:
Separación, d (\ring{A}) Intensidad relativa
13,12 100
9,72 23
6,73 37
6,61 60
5,25 28
5,01 94
4,89 70
4,75 41
4,24 28
3,74 25
Forma III
DSC: Endotermia a 194,7ºC para esta muestra. Se ha observado que otras muestras muestran una endotermia a una temperatura comprendida en el intervalo entre 192 y 195ºC.
XRD:
Separación, d (\ring{A}) Intensidad relativa
10,61 78
8,83 73
8,33 15
7,85 9
6,78 100
5,83 17
5,68 6
5,31 25
5,11 68
4,94 62
4,78 20
4,55 5
4,41 25
4,13 71
4,07 19
3,90 24
3,74 40
3,53 16
3,42 18
3,37 26
3,28 11
3,21 30
3,02 5
2,85 7
2,78 6
\newpage
Forma IV
DSC: Endotermia a 203,2ºC para esta muestra. Se ha observado que otras muestras muestran una endotermia a una temperatura comprendida en el intervalo entre 201 y 207ºC.
XRD:
Separación, d (\ring{A}) Intensidad relativa
12,78 100
9,48 29
8,99 17
8,64 23
8,23 59
6,53 58
6,39 13
6,27 20
5,73 33
5,37 44
5,22 14
5,18 11
5,10 15
4,95 32
4,89 61
4,75 12
4,56 10
4,41 29
4,32 20
4,01 53
3,96 35
3,77 22
3,59 31
3,39 15
3,11 19
Forma V
DSC: Endotermia a 170,6ºC, exotermia a 177,3ºC, endotermia a 206,2ºC.
Separación, d (\ring{A}) Intensidad relativa
17,37 51
12,29 21
7,75 29
6,79 32
6,12 13
5,94 14
5,48 15
5,34 24
4,89 82
4,33 100
4,26 50
4,08 34
4,02 20
3,65 21
2,86 13
TABLA 1
1
De acuerdo con otro aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento para la preparación de la forma IV, que comprende
a) la reacción de un compuesto de fórmula
2
en la que Ms es metanosulfonilo, R es metilo, X es acetilo y Arilo es p- nitrofenilo con sosa cáustica para proporcionar un compuesto de fórmula I
3
en la que R es metilo, X es acetilo y Arilo es p-nitrofenilo;
b) la reducción del grupo p-nitrofenilo del compuesto de fórmula I en un grupo anilino utilizando formiato de potasio en presencia de paladio o carbón como catalizador para proporcionar un compuesto de fórmula I, en la que Arilo es p-aminofenilo; y
c) la cristalización del compuesto de fórmula I, en la que Arilo es p-aminofenilo, a partir de una mezcla de agua y etanol en la que el número de volúmenes de agua por volumen de etanol es por lo menos 1,1/1,0.
La etapa (a) del procedimiento se realiza convenientemente a una temperatura comprendida en el intervalo entre 0 y 100ºC. Entre los disolventes apropiados se incluyen alcanoles tales como metanol o etanol, y éteres tales como tetrahidrofurano.
En la etapa (c), el número de volumen de agua por volumen de etanol se encuentra preferentemente comprendido en el intervalo entre 1,15 y 2,0, más preferentemente entre 1,2 y 1,8 volúmenes.
El compuesto de fórmula general VII se puede preparar mediante un procedimiento de varias etapas, empezando a partir de un derivado de metilendioxifenil cetona. Este procedimiento comprende:
a) proporcionar una cantidad de un compuesto que presenta la fórmula:
4
en la que R es metilo;
b) la reducción asimétrica del compuesto de fórmula II para proporcionar un compuesto que presenta la fórmula:
5
c) la reacción del compuesto de fórmula III con un compuesto de p-nitrobenzaldehído de fórmula Arilo.CHO para proporcionar un compuesto de isocromano que presenta la fórmula:
6
d) la reacción del compuesto de fórmula IV con un agente oxidante para proporcionar un compuesto de fórmula:
7
e) la reacción del compuesto de fórmula V con hidracida acética para proporcionar un compuesto de fórmula:
8
f) la reacción del compuesto de fórmula VI con cloruro de metanosulfonilo y una amina terciaria para formar un compuesto de fórmula VII.
El procedimiento preferido implica la reducción quiral inicial de una cetona en un alcohol. Los sustituyentes se añaden en un procedimiento de varias etapas para cerrar el anillo de pirano benzofusionado, antes de introducir un reactivo de hidracina para abrir el anillo y añadir los componentes de nitrógeno necesarios. Finalmente, el anillo secundario se cierra mediante la adición de una base fuerte y el compuesto se reduce para formar el compuesto deseado.
Más preferentemente, la etapa de reducción quiral es la etapa inicial en la síntesis de los compuestos de fórmula (I) a partir de cetonas. La reducción quiral se puede efectuar mediante la utilización de productos químicos específicos o, preferentemente, mediante la utilización de agentes biológicos como se describe más adelante. El ajuste de la estereoquímica inicialmente en el procedimiento es beneficioso y permite que las etapas posteriores se lleven a cabo sobre un material relativamente puro enantioméricamente. Esto incrementa tanto el rendimiento como la pureza enantiomérica.
La primera etapa del procedimiento implica una reducción quiral de la 3, 4-metilendioxifenil acetona para proporcionar un derivado alcohólico de 1, 2-metilendioxibenceno prácticamente puro enantiomericamente. Preferentemente, el enantiómero formado es el estereoisómero S o (+) del alcohol.
Alternativamente, la etapa iniacial puede implicar la combinación de un derivado halo de 1,2-metilendioxibenceno con un epóxido enantioméricamente enriquecido. Esto también resulta en la producción de un derivado alcohólico de 1,2-metilendioxibenceno altamente enriquecido enantiomericamente.
El material utilizado para efectuar la reducción quiral de la etapa inicial puede ser químico o preferentemente biológico. En el caso de agentes biológicos, los agentes preferidos son enzimas reductores, siendo los más preferidos las levaduras del grupo Zygosaccharomyces. Otros agentes biológicos que se pueden utilizar incluyen: Pichia fermentans, Endomycopsis fibuligera, Nematospora coryli, Saccharomyces sp., Candida famata, Saccharomyces pastorianus, Saccharomyces cerevisiae, Saccharomyces uvarum, Candida utilis, Saccharomyces globosus, Kluyveromyces dobzhansk, Kluyveromyces lactis, Candida albicans, levadura panadera, Zygosaccharomyces rouxii, Lactobacillus acidophilus, Aureobasidium pullulans, Mortierella isabellina, Rhizopus oryzae, Kloeckeva javanica, Hanseniaspora valbyensis, Octosporomyces octospori, Candida guilliermondi, Candida parapsilosis, Candida tropicalis, Torulopsis taboadae, Torulopsis ethanolitolerans, Torulopsis ptarmiganii, Torulopsis sonorensis, Trigonopsis variabilis, Torulopsis enokii, Torulopsis methanothermo, levadura instántanea SAF, levadura ashland inactivada, Candida boidinii, Candida blankii y levadura Red Star.
El intermediario deseado formado en la etapa inicial es un congénere sustituido alcohólico de 1,2-metilendioxibenceno, consistiendo el congénere más preferido en (S)-\alpha-metil-1,3-benzodioxol-5-etanol.
Seguidamente el compuesto intermediario deseado formado en la etapa inicial se somete a una reacción de Pictet-Spengler que proporciona la fusión convergente de los constituyentes de carbono de la benzodiacepina. El reactivo preferido a elegir es el p-nitrobenzaldehído, aunque se pueden utilizar otros reactivos conocidos por los expertos en la técnica, tales como acetales. Los intermediarios preferidos son dihidrobenzopiranos, siendo el compuesto más preferido el 7,8-dihidro-7-metil-5-(4-nitrofenil)-5H-1,3-dioxolo-benzo[b]pirano.
El congénere de dihidrobenzopirano se oxida entonces en la posición C5 para proporcionar un derivado hemicetal de fórmula general
9
Entre los agentes oxidantes preferidos se incluyen el permanganato potásico, DDQ (2,3-dicloro-5,6-diciano-1,4-benzoquinona) u otros, siendo el agente más preferido una combinación de hidróxido sódico y aire.
Seguidamente, el hemicetal en C5 se hace reaccionar con hidracida acética en presencia de ácido para formar el intermediario de hidrazona. En esta etapa, el anillo de benzopirano se abre de forma que el componente de hidrazona se une al carbono C5. La reacción se lleva a cabo convenientemente en un disolvente aromático o prótico a reflujo, presentando la hidrazona preferida la fórmula general
10
donde R es CH_{3}, X es acetil y Aril es p-nitrofenil.
El procedimiento se puede resumir mediante los esquemas siguientes.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema I
11
En el esquema (I), la etapa inicial del procedimiento implica la adición de agentes biológicos, más preferentemente Zygosaccharomyces rouxii, para reducir la cetona al alcohol deseado. Se puede añadir una cantidad apropiada de una resina adsorbente, tal como AD-7, XAD-7, HP2MGL (polimetacrilatos reticulados de Rohm & Haas), HP20 (poliestirénico), o SP207 (poliestireno bromado de Mitsubishi), a la mezcla de reacción para evitar la muerte del organismo y adsorber el alcohol a medida que éste se va formando. También se pueden utilizar otras resinas similares.
Esquema II
12
En el esquema (II), la etapa inicial del procedimiento implica la reacción de un derivado de haluro de arilo, tal como 4-bromo-1,2(metilendioxi)benceno, con un hidrocarburo de metal alcalino (se prefiere el sec-butil-litio) y un epóxido enantioméricamente puro. Alternativamente, primero se puede convertir un haluro de arilo en un reactivo de Grignard mediante la reacción con magnesio, seguidamente se hace reaccionar con un epóxido enantioméricamente puro en presencia de ioduro de cobre (I) como catalizador. Se prefiere el óxido de (S)-(-)propileno. Tanto en el esquema (I) como en el (II), el objetivo es ajustar la estereoquímica del átomo C8 del anillo de benzodiacepina lo antes posible. Se ha observado que ambos esquemas cumplen este objetivo y forman alcoholes enantioméricamente enriquecidos (ee) en el intervalo de pureza del 98%.
Es sabido que la (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina es un antagonista selectivo para el receptor AMPA. Por consiguiente, según otro aspecto, la presente invención proporciona la utilización de la forma IV para la preparación de un medicamento para bloquear receptores AMPA en un mamífero que requiera dicho tratamiento.
Se ha demostrado que una serie de funciones fisiológicas se encuentran sujetas a la influencia de una estimulación excesiva o inapropiada de la neurotransmisión de aminoácidos excitatorios. Se cree que la (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4, 5-h][2,3]benzodiacepina posee la capacidad de tratar una serie de trastornos neurológicos en mamíferos asociados con estos trastornos, entre los que se incluyen trastornos neurológicos agudos tales como deficiencias cerebrales después de una cirugía cardíaca de bypass e injerto, ataque, isquemia cerebral, traumatismo de la médula espinal, traumatismo craneal, hipoxia perinatal, paro cardíaco y daño neuronal por hipoglucemia. Se cree que el compuesto posee la capacidad de tratar una serie de trastornos neurológicos crónicos tales como la enfermedad del Alzheimer, Corea de Huntington, esclerosis lateral amiotrófica, demencia inducida por SIDA, daño ocular y retinopatía, y enfermedad de Parkinson idiopática e inducida por fármacos. La presente invención también proporciona la utilización de la forma IV para la preparación de un medicamento para tratar estos trastornos.
También se cree que el compuesto posee la capacidad de tratar una serie de otros trastornos neurológicos en mamíferos que se encuentran asociados con la disfunción del glutamato, incluyendo espasmos musculares, convulsiones, migraña, incontinencia urinaria, psicosis, tolerancia y retirada de fármacos, ansiedad, émesis, edema cerebral, dolor crónico y discinesia tardía. Asimismo, el compuesto resulta útil como agente analgésico. Por consiguiente, la presente invención también proporciona la utilización de la forma IV para la preparación de un medicamento para tratar estos trastornos.
El término "cantidad eficaz" se utiliza en la presente memoria para representar una cantidad de la forma IV que es capaz de bloquear el receptor AMPA de aminoácidos excitatorios. Por supuesto, la dosis particular del compuesto administrada de acuerdo con la presente invención se determinará en función de las circunstancias particulares del caso, incluyendo el compuesto administrado, la vía de administración, el trastorno particular que se esté tratando y las consideraciones similares. La forma puede ser administrada por una serie de vías, incluyendo la oral, rectal, transdémica, subcutánea, intravenosa, intramuscular o intranasal. Alternativamente, la forma se puede administrar mediante infusión continua. Una dosis diaria típica contendrá entre aproximadamente 0,01 mg/kg y aproximadamente 30 mg/kg del compuesto activo de esta invención. Las dosis diarias preferidas variarán entre aproximadamente 0,05 mg/kg y aproximadamente 24 mg/kg, más preferentemente entre aproximadamente 0,1 y aproximadamente 20 mg/kg.
Generalmente, la forma IV se administrará en una composición farmacéutica. De acuerdo con otro aspecto, la presente invención proporciona una composición farmacéutica, que comprende la forma IV y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
En la preparación de las composiciones de la presente invención, el ingrediente activo se encontrará normalmente mezclado con un vehículo, o diluido por un vehículo, o estará inmerso en un vehículo que puede estar en forma de una cápsula, bolsita, papelillo u otro recipiente. Cuando el vehículo sirve como diluyente, éste puede ser un material sólido, semi-sólido o líquido que actúa como vehículo, excipiente, o medio para el ingrediente activo. Las composiciones pueden estar en forma de, por ejemplo, comprimidos, píldoras, polvos, tabletas, bolsitas, sellos, suspensiones, aerosoles, cápsulas de gelatina dura o blanda y polvos estériles empaquetados.
Entre los ejemplos de vehículos, excipientes y diluyentes apropiados se incluyen la lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidones, goma, goma acacia, fosfato cálcico, alginatos, tragacanto, gelatina, silicato cálcico, celulosa microcristalina, polivinilpirrolidona, celulosa, metil celulosa, hidroxibenzoatos de metilo y propilo, talco, estearato magnésico y aceite mineral. Adicionalmente las formulaciones pueden incluir agentes lubricantes, agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, agentes conservantes, agentes edulcorantes o agentes aromatizantes. Las composiciones de la invención se pueden formular para que proporcionen una liberación rápida, sostenida o retardada del ingrediente activo después de la administración al paciente empleando procedimientos bien conocidos en la técnica.
Preferentemente las composiciones se formulan en una forma de dosificación unitaria, conteniendo cada dosis entre aproximadamente 5 y aproximadamente 5000 mg, más preferentemente entre aproximadamente 25 y aproximadamente 3000 mg del ingrediente activo. La forma de dosificación unitaria más preferida contiene entre aproximadamente 100 y aproximadamente 2000 mg del ingrediente activo. El término "forma de dosificación unitaria" se refiere a una unidad físicamente discreta apropiada como dosificación unitaria para pacientes humanos y otros mamíferos, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de material activo calculada para provocar el efecto terapéutico deseado, en asociación con un vehículo farmacéuticamente apropiado.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención.
Ejemplo 1 Síntesis de (S)-\alpha-metil-1,3 benzodioxol-5-etanol
1 equivalente de 3,4-metilendioxifenil acetona, 0,45 equivalentes de fosfato de disodio, 0,03 equivalentes de ácido fosfórico, 12,5 volúmenes de resina AD-7 y 5,8 volúmenes de agua se mezclaron y se agitaron durante 15-60 minutos a 20-25ºC. Se añadieron 2,27 equivalentes de glucosa y se añadió Z. rouxii ATCC 14462 en una cantidad de 1,5 gramos de pasta húmeda de células por gramo de cetona (es decir, 0,375 gramos/gramo en base seca). Esta mezcla se diluyó con agua hasta 25 volúmenes y seguidamente se agitó suavemente a 33-35ºC durante 8-16 horas. La mezcla se filtró sobre un tamiz de acero inoxidable de 100 mallas (\sim 150 micras), y la resina retenida por el tamiz se lavó con 25 volúmenes de agua divididos en 4 porciones independientes. Seguidamente, el producto, que se encontraba adsorbido a la resina, se desorbió de la resina con 25 volúmenes de acetona. La solución de acetona/producto se destiló al vacío hasta sequedad para proporcionar el intermediario reseñado en el título en forma un aceite amarillo de viscosidad media. El rendimiento in situ fue del 97-100%, mientras que el rendimiento aislado fue del 85-90%. La potencia fue del 80-95% y el EE del 100%.
Ejemplo 2 Síntesis de (5RS,7S)-7,8 dihidro-7-metil-5-(4-nitrofenil)-5H-1,3 dioxolo-[4,5-G][2]benzopirano
El intermediario anterior se disolvió en 4,64 volúmenes de tolueno, se filtró sobre hyflo, y se lavó con 1,55 volúmenes de tolueno. Se añadieron 1,05 equivalentes de p-nitro-benzaldehído y 1,05 equivalentes de ácido clorhídrico concentrado, y la mezcla se calentó hasta 55-65ºC y se agitó durante 1 hora. Seguidamente se realizó un cambio de disolvente a 250 mmHg, sustituyendo el tolueno por 12,4 volúmenes de isopropanol al 93%/agua al 7%. El volumen durante este cambio de disolvente varió entre 11 y 14 volúmenes, y el volumen final fue de \sim11 volúmenes. La mezcla se enfrió hasta 0-10ºC y se agitó durante 1 hora. Los cristales de producto de tipo aguja se filtraron y se lavaron 2 veces con 1,85 volúmenes de isopropanol y se secaron al vacío a 50-60ºC. El rendimiento in situ del compuesto reseñado en el título fue del 95+% mientras que el rendimiento aislado fue del 87-93%. La potencia fue del 99+% y el EE del 100%.
Ejemplo 3 Síntesis alternativa de (S)-\alpha-metil-1,3 benzodioxol-5-etanol
Se disolvieron 3,47 gramos de 4-bromo-1,2(metilendioxi)benceno en 100 ml de tetrahidrofurano a -78ºC, seguidamente se añadieron 13,9 ml de sec-butil-litio 1,3 M en ciclohexano para consumir el haluro de arilo en menos de 30 minutos. Se añadieron 1,00 g de óxido de (S)-(-)-propileno en 2 ml de THF mediante una jeringa y la solución se agitó durante 45 minutos. Seguidamente se calentó la solución hasta 23ºC durante 16 horas. La mezcla de reacción se vertió a una solución de cloruro amónico 3M y el producto se aisló por extracción con acetato de etilo. Los extractos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron a través de florisil y se concentraron por evaporación rotatoria. El aceite residual se purificó mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con una mezcla de 50:50 de hexano y éter dietílico para proporcionar 1,40 g (45%) del intermediario reseñado en el subtítulo. P. químic. [\alpha]_{365} +117,2º (c 1,0, CHCl_{3}) TLC R_{f} = 0,26 (50:50 hexano:éter); IR (CHCl_{3}) 3598, 3012, 2973, 2887, 1490, 1249, 1041 cm^{-1}; ^{13}C RMN (CDCl_{3}) d 147,75, 146,19, 132,26, 122,27, 109,68, 108,30; espectro de masas, m/z (FD, M^{+}) 180; Anal. calculado para C_{10}H_{12}O_{3}: C, 66,65; H, 6,71. Observado: C, 66,42; H, 6,66.
Ejemplo 4 Síntesis alternativa de (5RS,7S)-7,8-dihidro-7-metil-5-(4-nitrofenil)-5H-1,3-dioxolo-[4,5-G][2]benzopirano
Se añadieron 244 gramos de p-nitrobenzaldehído a una solución de 300 gramos del intermediario formado en la etapa de reducción biocatalizada del Ejemplo 1 en 4,45l de tolueno. Se añadieron gota a gota 166,5 ml de ácido clorhídrico concentrado durante 15-20 minutos y la mezcla resultante se calentó hasta 60ºC durante 2,5 h. La mezcla se enfrió hasta temperatura ambiente y se concentró por evaporación rotatoria. Se añadieron 3 l de etanol y la mezcla se concentró hasta obtener un sólido. Se añadió una segunda porción de 3 l de etanol y la mezcla se agitó durante 1 h. La suspensión se enfrió durante una noche y se aisló el producto cristalino mediante filtración al vacío. La pasta filtrada se lavó con etanol y seguidamente se secó en un horno de vacío a 40-60ºC para proporcionar 450 g (86%) de un sólido blanco mate que se determinó que se trataba de una mezcla isomérica del intermediario ópticamente activo reseñado en el subtítulo anterior. P. quimic: [\alpha]_{365} + 55º (c0,4, CHCl_{3}).
Ejemplo 5 Síntesis de (5RS,7S)-7,8-dihidro-7-metil-5-(4-nitrofenil)-5H-1,3-dioxolo[4,5-G][2]benzopirano-5-ol
Se añadieron 350 g del intermediario isomérico del Ejemplo 4 a una solución de 731 ml de dimetilsulfóxido y 2923 ml de dimetilformamida. La mezcla se enfrió hasta 8-12ºC y se hizo pasar aire comprimido a través de la mezcla. Se añadieron 117,5 ml de hidróxido sódico acuoso al 50% en una porción y la mezcla resultante se agitó durante 4,5 h. La mezcla de reacción se añadió mediante una cánula durante 30-60 min a 8,25 l de una solución agitada de ácido clorhídrico 1N a 10-15ºC. El precipitado resultante se filtró y se lavó con 3 l de agua y seguidamente se secó al aire hasta un peso constante (384 g). La pasta húmeda se llevó al Ejemplo 6 sin un secado adicional. P. químic: Datos registrados a partir de una mezcla isomérica 3:1. TLC Rf = 0,19 (75:25 hexano:acetato de etilo); IR (CHCl_{3}) 3605, 3590, 3015, 3000, 2960, 2910, 1608, 1522, 1484, 1352, 1240, 1042 cm^{-1}; ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 300 MHz) d (isómero principal) 8,16 (d, 2H, J=6,9 Hz), 7,73 (d, 2H, J=6,9 Hz), 6,55 (s, 1H), 6,38 (s, 1H), 5,86 (s, 1H), 5,83 (s, 1H), 4,38 (M, 1H), 2,70 (m, 2H), 1,39 (d, 3H, J=6,3 Hz); d (isómero minoritario) 8,27 (d, 2H, J=8,9 Hz), 7,90 (d, 2H, J=8,6 Hz), 6,87 (s, 1H), 6,73 (s, 1H), 6,03 (s, 1H), 6,02 (s, 1H), 3,95 (m, 1H), 2,7 (oculto, m, 2H), 1,24 (d, 3H, J=6,1 Hz); espectro de masas, m/z (FD, M^{+}) 329; Anal. calculado para C_{17}H_{15}NO_{6}: C, 62,01; H, 4,59; N, 4,25. Observado: C, 62,22; H, 4,79; N, 4,29.
Ejemplo 6 Síntesis de [6-(2-hidroxipropil)-1,3-benzodioxol-5-il](4-nitrofenil)metilen]hidracida del ácido (S)-acético
A 350 g de la pasta húmeda del Ejemplo 5 en 2300 ml de etanol se le añadieron 94,5 g de hidracida acética y 1 ml de ácido clorhídrico concentrado. La solución resultante se calentó a reflujo durante 2,5 h. La mezcla se enfrió hasta temperatura ambiente y se concentró por evaporación rotatoria hasta obtener una espuma amarilla. El concentrado se disolvió en 4,9 l de acetato de etilo y se lavó con 1,5 l de bicarbonato sódico saturado y seguidamente con 1,5 l de salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y concentró para proporcionar 373 g de una espuma amarilla (91%). El material se identificó como una mezcla 1:1 inseparable de los isómeros del compuesto reseñado en el subtítulo (97% de pureza por HPLC). P. químic. Datos registrados a partir de una mezcla isomérica 1:1. mp 167,8-169,7ºC; TLC R_{f}= 0,55 (acetato de etilo); IR (CHCl_{3}) 3590, 3485, 3310, 1694, 1673, 1520, 1485, 1346 cm^{-1}; ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 300 MHz) d 8,64, 8,50 (s, 1H, NH), 8,18 (d, 2H, Ar-H), 7,74, 7,71, (d, 2H, J=8, Ar-H), 6,99, 6,95 (s, 1H, Ar-H), 6,52, 6,50 (s, 1H, Ar-H), 6,06, 6,05 (d, 2H, J=5, O_{2}CH_{2}), 2,44 (s, 3H, CH_{3}), 3,87 (m, 1H, CH), 2,4-2,2 (m, 2H, CH_{2}), 1,12, 1,10, (d, 3H, CH_{3}); ^{13}C RMN (CDCl_{3}, 75 MHz) d 209,94 (C), 173,38, 173,43 (C), 149,38, 149,62 (C), 148,31, 148,58 (C), 147,90, 148,18 (C), 147,54 (C), 142,5, 143,04 (C), 132,64 (C), 127,53, 127,61 (CH), 123,75, 123,77 (CH), 122,86, 123,27 (C), 112,13 (CH), 110,55 (CH), 108,03, 108,10 (CH), 108,03, 108,10 (CH), 101,83 (CH_{2}), 67,51, 68,08 (CH), 42,37, 42,97 (CH_{2}), 23,48, 23,83 (CH_{3}), 23,48, 23,83 (CH_{3}), 20,47, 20,55 (CH_{3}); [\alpha]_{589} +103,8º (c 1, CHCl_{3}); espectro de masas, m/z (FD, M^{+}) 385; Anal. calc. para C_{19}H_{19}N_{3}O_{6}: C, 59,22; H, 4,97; N, 10,90. Observado: C, 58,99; H, 5,04; N, 10,68.
Ejemplo 7 Síntesis de [[6-(2-metilsulfonil)-1,3-benzodioxol-5-il](4-nitrofenil)metilen]hidracida del ácido (S)-acético
Se disolvieron 340 gamos del intermediario del Ejemplo 6 en 2380 ml de cloruro de metileno. La solución se enfrió hasta una temperatura comprendida entre 0 y -10ºC y se añadieron 187 ml de trietilamina. Seguidamente se añadieron 78,2 ml de cloruro de metanosulfonilo y la mezcla resultante se agitó durante 15-30 min. Se añadieron 510 ml de agua. La fase orgánica aislada se lavó con 460 ml de una solución 1N de ácido clorhídrico y seguidamente 500 ml de salmuera. La solución de cloruro de metileno se calentó hasta 35-45ºC y se añadieron 4760 ml de hexano durante 90 min. La mezcla se enfrió lentamente hasta temperatura ambiente y seguidamente se enfrió adicionalmente hasta 0-5ºC. El producto se aisló porfiltración al vacío y se secó en un horno de vacío a 40-50ºC para proporcionar 356,2 gramos (87%) de una mezcla isomérica del compuesto reseñado en el subtítulo en forma de un sólido amarillo. P. químic. Datos registrados a partir de una mezcla isomérica 3:1. mp 150,5-152,5ºC; TLC R_{f}= 0,80 y 0,73 (acetato de etilo); IR (CHCl_{3}) 1696, 1520, 1486, 1346, 1175, 1041, 923 cm^{-1}; ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 300 MHz) d 8,44 (s, 1H, NH), 8,20 (d, 2H, J=8,8 Hz, Ar-H), 7,73 (d, 2H, J=8,6 Hz), 6,94 (d, 1H, J=2,7 Hz, Ar-H), 6,57 (d, 1H, 2,6 Hz, Ar-H) 6,08, (d, 2H, J=5,4 Hz), 4,77 (m, 1H, CH), 2,90 (s, 3H, SCH_{3}, principal); 2,83 (s, 3H, SCH_{3}, minoritario), 2,66-2,57 (m, 2H, CH_{2}), 1,30 (d, 3H, CH_{3}, minoritario), 1,26 (d, 3H, CH_{3}, principal); espectro de masas, m/z (FD, M^{+}) 385; Anal.calc. para C_{20}H_{21}N_{3}O_{8}S: C, 51,83; H, 4,57; N, 9,07; S, 6,92. Observado: C, 52,05; H, 4,53; N, 8,84; S, 6,96.
Ejemplo 8 Síntesis de (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina
Se disolvieron 325 g del intermediario del Ejemplo 7 en 3174 ml de metanol. A la solución agitada se le añadieron 38,1 ml de una solución de sosa cáustica al 50%. La mezcla resultante se agitó durante 4 h. Se añadieron 6348 ml de agua a la mezcla y el contenido se agitó durante 3 h, después de cuyo periodo se aisló el precipitado resultante por filtración al vacío. El material se secó en un horno de vacío a 45-55ºC para proporcionar 255 gramos (97%) del compuesto reseñado en el subtítulo, el cual tenía una pureza del 97,6% por % del área de HPLC. 221 gramos del material secado se purificaron adicionalmente mediante resuspensión en 1105 ml de etanol que se había calentado a reflujo. La mezcla resultante se enfrió hasta temperatura ambiente y el precipitado se aisló por filtración al vacío. El aislado se secó en un horno de vacío a 45-55ºC para proporcionar 199 gramos (90%) del compuesto reseñado en el subtítulo, el cual presentaba una pureza del 100% según el ensayo de potencia por HPLC.
Ejemplo 9 Síntesis de la forma IV de R-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3 dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina
A 5 gramos del intermediario del Ejemplo 8 en 50 ml de etanol se añadieron 0,5 gramos de Pd/C al 10% humedecido con agua. La suspensión agitada se trató con una solución de 4 gramos de formiato potásico en 4 ml de agua. La mezcla resultante se agitó durante 2,5 horas y seguidamente se filtró sobre Hyflo. El filtrado se concentró hasta 10-20 ml mediante destilación y se añadieron lentamente 22 ml de agua a la solución caliente (78ºC). La mezcla resultante se calentó hasta 90ºC y seguidamente se enfrió lentamente hasta temperatura ambiente. El producto se aisló por filtración al vacío y se lavó con 10-20 ml de agua. El sólido aislado se secó al vacío a 50ºC para proporcionar 4,17 gramos (93%) del compuesto final reseñado en el subtítulo, que era puro al 100% según el ensayo de potencia por HPLC. [\alpha]_{365} = -303,7 (c=1, metanol).
Posteriormente se constató que el producto, que era cristalino, era la forma IV.
Ejemplo 10 Síntesis de (5RS, 7S)-7,8-dihidro-7-metil-5-(4-nitrofenil)-5H-1,3-dioxolo[4,5-G][2]benzopirano-5-ol
Se disolvieron 15 gramos del intermediario del Ejemplo 4 (derivado de la reducción de cetona mediada por Z. rouxii) en una solución de 75 ml de dimetilsulfoxido y 75 ml de dimetilformamida. La solución se enfrió hasta 7-9ºC y seguidamente se aireó con oxígeno al 40% en nitrógeno. Se añadieron 7,62 gramos de hidróxido sódico al 50% en agua y la mezcla resultante se agitó durante 3-4 h. La reacción finalizó y mientras se mantenía la temperatura =12ºC, se añadieron 120 ml de tolueno, seguidos de una mezcla de 45 ml de agua y 10 ml de ácido clorhídrico. Se separaron las fases y se lavó la capa orgánica con 75 ml de una solución acuosa de tiosulfato sódico al 10%. La capa orgánica que contenía el intermediario reseñado en el subtítulo se llevó a la siguiente etapa.
Ejemplo 11 Síntesis de [[6-(2-hidroxipropil)-1,3-benzodioxol-5-il](4-nitrofenil)metilenhidracida del ácido (S)-acético
A la solución de tolueno del intermediario del Ejemplo 10 se le añadieron 4,26 gramos de hidracida acética y ácido clorhídrico (0,01 volúmenes). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 3,5 h con extracción de agua mediante una trampa Dean-Stark. La mezcla de reacción se concentró mediante destilación al vacío hasta 1 volumen. El concentrado se diluyó con 105 ml de cloruro de metileno y se lavó con 50-55 ml de cada uno de una solución saturada de bicarbonato sódico y salmuera. La solución orgánica se secó sobre sulfato de magnesio (0,25% en peso) y se filtró sobre una pasta de Hyflo. El filtro se enjuagó con 1 volumen de cloruro de metileno. La fase orgánica combinada que contenía el intermediario reseñado en el subtítulo se llevó a la etapa siguiente.
Ejemplo 12 Síntesis de [[6-(2-[metilsulfonil)oxi]propil]-1,3-benzodioxol-5-il](4-nitrofenil)metilen]hidracida del ácido (S)-acético
La solución de cloruro de metileno que contenía el intermediario del Ejemplo 11 se enfrió hasta una temperatura comprendida entre 0 y -5ºC y se añadieron 10 ml de trietilamina. Se añadieron lentamente 4,1 ml de cloruro de metanosulfonilo para mantener la temperatura de reacción \leq0ºC. A la solución resultante se le añadieron 1,5 volúmenes de agua. Se separó la fase orgánica y se lavó con 2,5 volúmenes de una solución de ácido clorhídrico 1 N. La fase orgánica se aisló y concentró a la mitad del volumen original mediante destilación atmosférica. El producto se precipitó mediante la adición gota a gota de heptano (2:1 volumen de heptano respecto al concentrado orgánico) a la solución a 45ºC. La mezcla agitada se enfrió hasta 20-25ºC durante 1 h, seguidamente se enfrió hasta una temperatura comprendida entre 0 y -5ºC durante 1-2 h. El precipitado se aisló por filtración al vacío y se lavó con 3 volúmenes de heptano: cloruro de metileno 4:1, seguidamente se secó en un horno de vacío a 45-50ºC. Se obtuvieron 17,43 gramos del intermediario reseñado en el subtítulo (78%) en forma de mezcla ópticamente activa de isómeros de hidrazona que presentaba una pureza del 97,7% según el ensayo de potencia por HPLC.
Ejemplo 13 Síntesis de (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina
Se suspendieron 17,5 gramos del intermediario del Ejemplo 12 en 175 ml de alcohol etílico. A la mezcla agitada se le añadieron 1,7 gramos de hidróxido sódico en polvo. La mezcla resultante se agitó durante 1 h. Se añadieron 88 ml de agua a la mezcla y el contenido se agitó durante 1 h, después de cuyo periodo el precipitado resultante se aisló por filtración al vacío y se lavó con 175 ml de agua. El material se secó en un horno de vacío a 70ºC para proporcionar 12,2 gramos (86%) del compuesto reseñado en el subtítulo que presentaba una pureza del 99,9% según el ensayo de potencia por HPLC.
Ejemplo 14 Síntesis de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]-benzodiacepina
Utilizando el producto del Ejemplo 13, se preparó el compuesto reseñado en el título mediante un procedimiento experimental igual al descrito en el Ejemplo 9.
Ejemplo 15 (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina
1,05 gramos de [[6-(2-hidroxi]propil]-1,3-benzodioxol-5-il](4-nitrofenil)metilen]hidracida del ácido (S)-acético y 0,78 gramos de trifenilfosfina en 70 ml de tetrahidrofurano se enfriaron hasta 0ºC. Se añadieron gota a gota 0,57 gramos de azodicarboxilato de dietilo en 5 ml de tetrahidrofurano durante 15 min. La mezcla resultante se agitó durante 2 h y seguidamente se calentó hasta temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla se transfirió a un embudo de separación y la solución se lavó con HCl 1N, agua y salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró mediante evaporación rotatoria. El residuo se eluyó a través de una columna de gel de sílice (acetato de etilo: hexano 1:1). Las fracciones que contenían el compuesto deseado se concentraron hasta un aceite amarillo que solidificó en reposo. El material cristalino amarillo se suspendió en 30 ml de CH_{2}Cl_{2} y hexano (3:7) a 0ºC. El precipitado se eliminó por filtración y el filtrado se concentró hasta una espuma amarilla. El residuo se suspendió en 10 ml de etanol, el cual se calentó a reflujo y seguidamente se enfrió lentamente hasta temperatura ambiente. El precipitado se recogió por filtración y se secó en un horno de vacío a 60ºC para proporcionar 0,51 gramos (50%) del producto reseñado en el subtítulo (100% ee) que presentaba una pureza del 98,3% según el ensayo de potencia por HPLC.
Ejemplos 16-18
Se añadieron 0,5 ml de una suspensión de levadura congelada que contenía el microorganismo de la Tabla 1 a 50 ml de medio de malta-levadura en un matraz de 250 ml. Después de 48 h de agitación, se añadió 1,0 ml del cultivo a 50 ml adicionales del medio y se agitó durante 48 horas más. Se añadió 3,4-metilendioxifenil acetona hasta una concentración final de 10 gramos/litro junto con 1 ml glucosa al 10%. Los cultivos se incubaron y agitaron durante 24 horas, seguidamente se analizaron por HPLC para detectar la presencia del intermediario alcohólico quiral del Ejemplo 1.
TABLA 1
Ej.nº Microorganismo Fuente \textamp Conversión % EE
16 Candida famata (C.f.) A.T.C.C. 0,0 - - -
26418
17 Zygosaccharomyces rouxii (Z.r.) A.T.C.C. 77,8 99,5
14462
18 Mortierrela isobellina (M.i.) N.R.R.L. 1,7 94,3
1557
Ejemplo 19 Síntesis de la forma I de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina
Se hidrogenó la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina
(38,93 g) en 730 ml (19 volúmenes) de 2B-3 etanol utilizando 7,79 g de paladio sobre carbono al 10% y 1 atmósfera de hidrógeno. Cuando el análisis por HPLC indicó que el material de partida se había consumido, se eliminó el catalizador por filtración y el filtrado se evaporó para proporcionar 38,7 g de producto crudo. El producto crudo se disolvió en 220 ml (5,7 volúmenes) de agua/etanol 1:1 calentando a reflujo. La mezcla se dejó enfriar y el producto precipitó a una temperatura próxima a la temperatura ambiente. La suspensión resultante, espesa y difícil de agitar, se agitó a temperatura ambiente y seguidamente se enfrió en una baño de hielo/agua. El sólido se aisló por filtración y se secó en un horno de vacío a 55ºC durante una noche para proporcionar 31,6 g del producto purificado. Una segunda recristalización utilizando las mismas condiciones proporcionó 28,7 g (80%) de producto después de secar al vacío durante 3 días a 65ºC y 3 días a temperatura ambiente. El producto se secó muy lentamente y en ese momento todavía quedaba en la muestra un 1,6% de etanol. El análisis por difracción de rayos X (XRD), RMN en estado sólido (SSNMR) y calorimetría por exploración diferencial (DSC) indicó que se había formado el polimorfo de la forma I.
Ejemplo 20 Síntesis de la forma II de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-H][2,3]benzodiacepina
Se hidrogenó la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-H][2,3]benzodiacepina (8,63 g) en 170 ml (19 volúmenes) de 2B-3 etanol utilizando 0,86 g de paladio sobre carbono al 10% y 4,59 g de carbonato de amonio en 5 ml de agua como fuente de transferencia de hidrógeno. Cuando el análisis por HPLC indicó que el material de partida se había consumido, se eliminó el catalizador por filtración y el filtrado se evaporó para proporcionar 8,19 g de producto crudo. El producto crudo se disolvió en 50 ml (6,0 volúmenes) de agua/etanol 1:1 calentando a reflujo. La mezcla se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y seguidamente se enfrió en una baño de hielo/agua. El sólido se aisló por filtración y se secó en un horno de vacío a 60ºC durante una noche para proporcionar 7,41 g (93%) del producto purificado. Los cristales grandes contenían un 5,0% de etanol (GC) y un 4,2% de agua (KF). El análisis por XRD, SSNMR y DSC indicó que se había formado el polimorfo de la forma II.
Ejemplo 21 Síntesis de la forma III de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-H][2,3]benzodiacepina
Se hidrogenó la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina (2,04 g) en 20 ml (10 volúmenes) de 2B-3 etanol utilizando 0,20 g de paladio sobre carbono al 10% y 1,47 g de formiato de potasio en 4 ml de agua como fuente de transferencia de hidrógeno. Cuando el análisis por HPLC indicó que el material de partida se había consumido, se eliminó el catalizador por filtración y el filtrado se evaporó para proporcionar 2,09 g de producto crudo. El producto crudo se disolvió en 12 ml (6,0 volúmenes) de agua/etanol 1:1 calentando a reflujo. La mezcla se dejó enfriar y se sembró con cristales de la forma II a aproximadamente 40ºC. Después de alcanzar la temperatura ambiente, la mezcla se enfrió en una baño de hielo/agua. El sólido se aisló por filtración y se secó en un horno de vacío a 50ºC durante una 24 h para proporcionar 1,45 g (77%) del producto purificado. El análisis mostró un 0,05% de etanol (GC) y un 0,75% de agua (KF). A pesar de utilizar cristales de siembra del polimorfo de la forma II, el análisis por XRD, SSNMR y DSC indicó que se había formado el polimorfo de la forma III.
Ejemplo 22 Síntesis de la forma IV de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-H][2,3]benzodiacepina
Se hidrogenó la (R)-7-acetil-8,9-dihidro-8-metil-5-(4-nitrofenil)-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina (25,2 g) en 250 ml (10 volúmenes) de 2B-3 etanol utilizando 2,0 g de paladio al 10% sobre carbono y 18,0 g de formiato de potasio en 20 ml de agua como fuente de transferencia de hidrógeno. Cuando el análisis por HPLC indicó que el material de partida se había consumido, se eliminó el catalizador por filtración. El filtrado se concentró por destilación hasta que quedaban aproximadamente 70 ml (3 volúmenes) de etanol. Se añadió agua (93 ml, 4 volúmenes) a la solución a reflujo. La mezcla se dejó enfriar y se sembró con el producto cristalino del Ejemplo 9 a 80ºC. La suspensión resultante se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y se agitó durante una noche. El sólido se aisló por filtración y se secó en un horno de vacío a 50ºC durante una 24 h para proporcionar 19,8 g (85%) del producto purificado. El análisis mostró un nivel no detectable de etanol (GC) y un 1,0% de agua (KF).
El análisis por XRD, SSNMR y DSC indicó que se había formado el polimorfo de la forma IV.
Ejemplo 23 Síntesis alternativa de (S)-\alpha-metil-1,3-benzodioxol-5-etanol
A una suspensión de virutas de magnesio (17 g) en 50 ml de tetrahidrofurano se le añadió, gota a gota, una solución de 5-bromo-1,3-benzodioxol (93,6 g). Después de finalizar la adición, la mezcla se diluyó con 250 ml de tetrahidrofurano y la mezcla resultante se agitó durante una noche. Se transfirieron 13 ml de la solución (0,78 M) a un matraz de fondo redondo que contenía ioduro de cobre (I) (0,12 g). La mezcla resultante se enfrió hasta -50ºC y se añadió lentamente una solución de óxido de (S)-(-)-propileno en 3 ml de tetrahidrofurano y seguidamente se agitó 10 minutos. La mezcla se diluyó con éter. La fase orgánica aislada se lavó con agua y salmuera. El lavado acuoso se extrajo con éter (2x) y las soluciones orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice (éter al 50% en pentano) para proporcionar 1,66 g del producto deseado (91%). El análisis quiral por HPLC indicó que la pureza óptica del material era del 98,3%.
Ejemplo 24
Formulación farmacéutica
Ingrediente activo 1 mg 10 50 100
Almidón 444,5 mg 435,8 396,2 346,6
Silicona líquida 4,49 mg 4,22 3,84 3,36
Los ingredientes se mezclaron y se introdujeron en cápsulas de gelatina dura de tamaño 0 hasta un peso de relleno de 450 mg.

Claims (4)

1. Forma física de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina, que presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d a 12,78, 9,48, 8,99, 8,64, 8,23, 6,39, 6,27, 5,73, 4,01 y 3,96 \ring{A}.
2. Procedimiento para la preparación de una forma física de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina según la reivindicación 1, que comprende:
a) la reacción de un compuesto de fórmula
13
en la que Ms es metanosulfonilo, R es metilo, X es acetilo y Arilo es p-nitrofenilo con sosa cáustica para proporcionar un compuesto de fórmula I
14
en la que R es metilo, X es acetilo y Arilo es p-nitrofenilo;
b) la reducción del grupo p-nitrofenilo del compuesto de fórmula I en un grupo anilino utilizando formiato de potasio en presencia de paladio sobre carbón como catalizador para proporcionar un compuesto de fórmula I, en la que Arilo es p-aminofenilo; y
c) la cristalización del compuesto de fórmula I, en la que Arilo es p-aminofenilo, a partir de una mezcla de agua y etanol en la que el número de volúmenes de agua por volumen de etanol es por lo menos de 1,1 a 1,0.
3. Composición farmacéutica que comprende una forma física de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-h][2,3]benzodiacepina que presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d a 12,78, 9,48, 8,99, 8,64, 8,23, 6,39, 6,27, 5,73, 4,01 y 3,96 \ring{A} y un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
4. Utilización de una forma física de (R)-7-acetil-5-(4-aminofenil)-8,9-dihidro-8-metil-7H-1,3-dioxolo[4,5-H][2,3]benzodiacepina que presenta un patrón de difracción en polvo de rayos X con separaciones d a 12,78, 9,48, 8,99, 8,64, 8,23, 6,39, 6,27, 5,73, 4,01 y 3,96 \ring{A}, para la preparación de un medicamento para utilizar como un antagonista de receptor AMPA.
ES95306052T 1994-08-31 1995-08-30 Forma fisica de un derivado de dihidro-2,3-benzodiacepina. Expired - Lifetime ES2214491T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29864594A 1994-08-31 1994-08-31
US298645 1994-08-31
US08/412,242 US6329364B1 (en) 1994-08-31 1995-03-28 Crystalline form of dihydro-2,3-benzodiazepine derivative
US412242 1995-03-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214491T3 true ES2214491T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=26970796

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95306052T Expired - Lifetime ES2214491T3 (es) 1994-08-31 1995-08-30 Forma fisica de un derivado de dihidro-2,3-benzodiacepina.

Country Status (20)

Country Link
EP (1) EP0699678B1 (es)
JP (1) JP3449835B2 (es)
CN (1) CN1073996C (es)
AT (1) ATE262531T1 (es)
AU (1) AU695424B2 (es)
BR (1) BR9503843A (es)
CA (1) CA2157248C (es)
CZ (1) CZ288679B6 (es)
DE (1) DE69532739T2 (es)
DK (1) DK0699678T3 (es)
ES (1) ES2214491T3 (es)
FI (1) FI112489B (es)
HK (1) HK1013820A1 (es)
HU (1) HU223843B1 (es)
IL (1) IL115102A (es)
NO (1) NO309192B1 (es)
NZ (1) NZ272898A (es)
PL (1) PL181086B1 (es)
PT (1) PT699678E (es)
TR (1) TR199501070A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6017903A (en) 1996-09-27 2000-01-25 Guilford Pharmaceuticals Inc. Pharmaceutical compositions and methods of treating a glutamate abnormality and effecting a neuronal activity in an animal using NAALADase inhibitors
US5824662A (en) * 1996-09-27 1998-10-20 Guilford Pharmaceuticals Inc. Treatment of global and focal ischemia using naaladase inhibitors
HUP0001062A3 (en) 1996-09-27 2001-09-28 Guilford Pharmaceuticals Inc B Pharmaceutical compositions of phosphinic acid derivatives having naaladase inhibitor acivity
BR9812119A (pt) * 1997-08-12 2004-06-22 Egyt Gyogyszervegyeszeti Gyar Derivados de 1,3-dioxolo/4, 5-h//2,3/benzodiazepina, processo para a preparação dos mesmos e composição farmacêutica
UA67749C2 (uk) 1997-08-12 2004-07-15 Егіш Дьйодьсердьяр Рт. Похідна 8-заміщеного-9н-1,3-діоксол/4,5-h//2,3/бензодіазепіну з властивостями амра/каїнатного антагоніста, спосіб одержання похідних, фармацевтична композиція (варіанти), спосіб її одержання та спосіб лікування

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HU219778B (hu) * 1990-12-21 2001-07-30 Gyógyszerkutató Intézet Közös Vállalat Eljárás N-acil-2,3-benzodiazepin-származékok, savaddíciós sóik és az ezeket tartalmazó gyógyászati készítmények előállítására, valamint a vegyületek egy csoportja, és az ezeket tartalmazó gyógyászati készítmények
HU219777B (hu) * 1993-07-02 2001-07-30 Gyógyszerkutató Intézet Kft. Optikailag aktív 1-(4-nitro-fenil)-4-metil-7,8-metiléndioxi-3,4-dihidro-5H-2,3-benzodiazepin és eljárás előállítására

Also Published As

Publication number Publication date
NZ272898A (en) 1996-12-20
CZ288679B6 (cs) 2001-08-15
CA2157248C (en) 2000-02-22
HUT72675A (en) 1996-05-28
NO953394L (no) 1996-03-01
NO953394D0 (no) 1995-08-30
EP0699678A1 (en) 1996-03-06
CZ222195A3 (en) 1996-03-13
CA2157248A1 (en) 1996-03-01
HU223843B1 (hu) 2005-02-28
JPH0881469A (ja) 1996-03-26
DE69532739D1 (de) 2004-04-29
HU9502549D0 (en) 1995-10-30
PL310228A1 (en) 1996-03-04
EP0699678B1 (en) 2004-03-24
PL181086B1 (pl) 2001-05-31
BR9503843A (pt) 1996-09-10
HK1013820A1 (en) 1999-09-10
TR199501070A2 (tr) 1996-06-21
DK0699678T3 (da) 2004-06-28
ATE262531T1 (de) 2004-04-15
NO309192B1 (no) 2000-12-27
IL115102A0 (en) 1995-12-08
IL115102A (en) 1998-12-27
JP3449835B2 (ja) 2003-09-22
FI954066A0 (fi) 1995-08-30
CN1073996C (zh) 2001-10-31
FI954066A (fi) 1996-03-01
PT699678E (pt) 2004-07-30
AU3035795A (en) 1996-03-14
CN1128264A (zh) 1996-08-07
DE69532739T2 (de) 2005-03-17
FI112489B (fi) 2003-12-15
AU695424B2 (en) 1998-08-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6100273A (en) Water soluble camptothecin derivatives
ES2214491T3 (es) Forma fisica de un derivado de dihidro-2,3-benzodiacepina.
US6329364B1 (en) Crystalline form of dihydro-2,3-benzodiazepine derivative
ES2244524T3 (es) Derivados de dihidro -2,3-benzodiazepina.
JP3481019B2 (ja) ジヒドロ−2,3−ベンゾジアゼピン誘導体を製造するための立体選択的方法
EP0699676B1 (en) Physical form of dihidro-2,3-benzodiazepine derivative
RU2146677C1 (ru) Физическая форма (r)-7-ацетил-5-(4-аминофенил)-8,9-дигидро-8-метил-7н-1,3- диоксоло[4,5-h]-[2,3]-бензодиазепина, способ ее получения и фармацевтическая композиция