ES2213708T3 - Armadura de plastico en forma de placa de tipo de herradura. - Google Patents

Armadura de plastico en forma de placa de tipo de herradura.

Info

Publication number
ES2213708T3
ES2213708T3 ES01957922T ES01957922T ES2213708T3 ES 2213708 T3 ES2213708 T3 ES 2213708T3 ES 01957922 T ES01957922 T ES 01957922T ES 01957922 T ES01957922 T ES 01957922T ES 2213708 T3 ES2213708 T3 ES 2213708T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
branches
hardware
hardware according
bodies
sliding surface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01957922T
Other languages
English (en)
Inventor
Karl Rafeld
Gene Ovnicek
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CERA Handels GmbH
Original Assignee
CERA Handels GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE20013626U external-priority patent/DE20013626U1/de
Priority claimed from DE20101172U external-priority patent/DE20101172U1/de
Priority claimed from DE20109470U external-priority patent/DE20109470U1/de
Application filed by CERA Handels GmbH filed Critical CERA Handels GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2213708T3 publication Critical patent/ES2213708T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01LSHOEING OF ANIMALS
    • A01L5/00Horseshoes made of elastic materials

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)
  • Electromechanical Clocks (AREA)
  • Lining And Supports For Tunnels (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Herraje (1) de plástico en forma de placa de tipo herradura cuyas dos ramas (7) están provistas, para la adaptación al tamaño del casco, de un dispositivo para modificar su distancia recíproca en forma de un alma de unión (8), que puede engranarse con las ramas (7) del herraje en la zona de sus extremos (3), de modo que el herraje presenta una superficie de deslizamiento (11) provista de cuerpos perfilados (9), el alma de unión (8) está configurada como pieza de ajuste aparte cubriente, que completa esencialmente del todo la forma de contorno de los extremos (3) de las ramas para su unión recíproca y presenta a su vez una forma de contorno que llena las escotaduras (10) socavadas en los extremos (3) de las ramas en forma de convexidades laterales laminares. Además, la pieza de ajuste se puede insertar y básicamente integrar completamente en la superficie o la superficie de deslizamiento (11) de los extremos (3) de las ramas y, a fin de mantener unidos entre sí los extremos de las ramas en arrastre de forma y de fuerza y, a efectos de la sustitución, puede desmontarse de los extremos de las ramas. Al menos algunos de los cuerpos perfilados (9) están delimitados - para la formación de una concavidad en la cual se pueda insertar al menos un clavo de herrar - por un borde caracterizado por el hecho de que la pieza de cabeza (2) que une las dos ramas (7) del herraje (1) presenta un borde anterior (4) aplanado, y en la superficie de deslizamiento (11) del herraje presenta una parte de la superficie de deslizamiento (13) que se extiende por ambos lados del eje central (A-A) del herraje hasta básicamente el borde exterior de las ramas (7). Dicha parte de la superficie de deslizamiento no presenta cuerpos perfilados (9) en forma de nudo y posee una sección transversal (5) cuneiforme que crece en dirección de los extremos (3) de las ramas y que presenta una anchura (D) que decrece hacia el eje central (A-A) y que en la zona del eje central (A-A) equivale aproximadamente a la mitad de la anchura de la pieza de cabeza (2) entre su borde anterior (4) y su borde posterior (15), de forma que dentro de la pieza de cabeza (2) una parte de la superficie de deslizamiento (20) cubierta de cuerpos perfilados en forma de nudo (9) sigue a la parte de la superficie de deslizamiento (13) exenta de cuerpos perfilados.

Description

Armadura de plástico en forma de placa de tipo de herradura.
La invención se refiere a un herraje de plástico de tipo herradura en forma de placa, cuyas dos ramas están provistas, para su adaptación al tamaño del casco, de un dispositivo para la variación de su distancia recíproca consistente en un alma de unión que puede encajarse con las ramas del herraje en la zona de sus extremos. El herraje presenta una superficie de deslizamiento provista de cuerpos perfilados, el alma de unión está configurada como una pieza de ajuste aparte cubriente que básicamente completa el contorno de los extremos de las ramas para su unión recíproca y presenta a su vez un contorno que rellena las escotaduras socavadas en los extremos de las ramas en forma de convexidades laterales laminares, y la pieza de ajuste puede montarse en la superficie o la superficie de deslizamiento de los extremos de las ramas e integrarse en ésta de forma casi completa, a fin de mantener unidos entre sí en arrastre de forma y en arrastre de fuerza los extremos de las ramas, y que con vistas a la sustitución puede desmontarse de los extremos de las ramas, y donde al menos uno de los cuerpos perfilados está limitado por un borde para formar una concavidad en la que pueda introducirse al menos un clavo de herrar.
Los herrajes de este tipo son conocidos, p. ej. de la EP 893 057. Estos herrajes conocidos presentan, en la zona de la ranilla del casco, ramas separadas entre sí por una distancia.
Una serie de orificios del herraje ubicada en la zona de la línea blanca del casco sirve para la fijación del herraje al casco. Este herraje conocido se caracteriza especialmente por la posibilidad de la adaptación a tamaños de casco distintos, mediante la expansión de las ramas del herraje en la zona de los extremos de éstas en cierta medida, gracias a lo cual un tamaño de herraje es apropiado para varios tamaños de casco, dado que el tamaño de herraje deseado en cada caso se puede expandir o contraer mediante los medios de unión en forma de alma utilizables entre los extremos de las ramas, de tal forma que la serie de orificios existente en el herraje quede situada sobre la correspondiente línea blanca del casco. Los medios de unión conocidos prevén configuraciones de diversos tipo, como por ejemplo una brida cuyo extremo suelto puede ajustarse sin escalonamiento y puede fijarse al otro extremo de rama opuesto mediante unión atornillada, adhesivo o soldadura. Además se proponen también piezas de alma desplazables una hacia la otra, que cubren la distancia entre los extremos de rama del herraje por medio de una unión atornillada.
En cualquier caso, los medios de unión en forma de alma en la construcción conocida están configurados de tal modo que sólo unen los extremos de las ramas que limitan la abertura de la ranilla, pero no provocan un cierre homogéneo de dichos extremos. Esto significa que los medios de unión están configurados simétricamente en relación con el eje longitudinal del herraje y se apoyan sobre una de las ramas o, en el caso de una configuración asimétrica del alma de unión, establecen únicamente una unión puntiforme de los extremos de las ramas, de forma que la unión de las almas a los extremos de las ramas tiene lugar mediante atornillamiento, en cuyo caso se prevén orificios roscados a los que están asignados los orificios correspondientes en las almas de unión, y en los que se atornillan los tornillos correspondientes.
Además, los herrajes conocidos presentan un perfilado en forma de nudo de la superficie de deslizamiento, consistente en nudos individuales unidos entre sí por almas, siendo la altura de las lamas menor que la altura de los nudos. Esta superficie de deslizamiento tiene el cometido de asegurar el casco herrado contra el resbalamiento sobre su base.
Se ha demostrado que la fijación del herraje por medio de los clavos de herrar conocidos, que requiere un ajuste exacto del herraje sobre el casco para garantizar que los clavos a clavar en el casco acierten en la denominada línea blanca del casco, requiere mucho tiempo y no siempre puede realizarse con toda precisión, ya que debido a la elasticidad del material plástico del herraje, al clavar los clavos con un martillo la punta del clavo a menudo tiende a desviarse lateralmente, en cuyo caso no se acierta en la línea blanca.
Una propuesta aún más cercana al género reivindicado, que se plantea en la solicitud de patente europea 00 109 538.9 publicada, prevé la unión de los extremos de las ramas del herraje mediante un alma de unión en forma de una pieza de ajuste, que se puede insertar en las escotaduras en forma de convexidades laterales laminares existentes en los extremos de las ramas.
Mediante la utilización de dicha pieza de ajuste entre los extremos de las ramas del herraje se logra, sobre todo, que los extremos de las ramas queden fijados, esto es, que bajo carga se expandan en menor medida de lo que sería el caso si como elemento de unión de ambos extremos de las ramas se empleara únicamente un alma recta o acodada más o menos delgada a la cual se fijaran los extremos de las ramas. La pieza de ajuste propuesta, que es capaz de unir entre sí en arrastre de forma los extremos de las ramas y está configurada simétricamente al eje longitudinal del herraje y por ende a las ramas, tiene la ventaja de que contrarresta las fuerzas que inciden durante la utilización de los extremos de las ramas, y que tienden a deformar los extremos de las ramas. Las contrarresta porque, a causa de la configuración especial del contorno de la pieza de ajuste, las fuerzas de retención que parten de ésta son transmisibles a una superficie de sección transversal considerablemente mayor de los extremos de las ramas, y por lo tanto conducen a un menor esfuerzo del material de los extremos de las ramas, de modo que ya no se puede romper el alma de unión bajo carga. Por último, también es especialmente importante porque la resistencia a la deformación del material plástico es, bajo la influencia de la presión y la temperatura, inferior a la del material habitual de las herraduras: el metal.
Además, la utilización de piezas de ajuste como elemento de unión posibilita una adaptación relativamente sencilla de un determinado tamaño de herraje a distintos cascos, en especial en posiciones distintas de la denominada línea blanca del casco, que está disponible únicamente para el alojamiento de medios de fijación, como por ejemplo clavos de herrar o tornillos. Esto significa que mediante diversos tamaños de la pieza de ajuste se puede ampliar dentro de ciertos límites un determinado tamaño de placa de casco en la zona de la ranilla.
A pesar de estas manifiestas mejoras que los herrajes conocidos o propuestos presentan con respecto a los herrajes convencionales, conforme a la invención se deben introducir nuevas modificaciones en el herraje para favorecer la salud y la capacidad de rendimiento de las patas y los cascos de los caballos, teniendo especialmente en cuenta la función natural del casco y la estructura anatómica del pie del caballo, su absorción y distribución del peso y los efectos de la fuerza y la carga, contexto en el debe desempeñar un papel, entre otros factores, el comportamiento de los caballos salvajes.
Conforme a la invención, para resolver esta tarea la pieza de cabeza que une las dos ramas del herraje presenta un borde anterior aplanado y en la superficie de deslizamiento del herraje se encuentra una parte de la superficie de deslizamiento que se extiende por ambos lados del eje central del herraje hasta básicamente el borde exterior de las ramas, que está exenta de cuerpos perfilados y posee una sección transversal cuneiforme que crece en dirección a los extremos de las ramas y que posee una anchura decreciente hacia el eje central, anchura que en la zona del eje central es aproximadamente la mitad de la anchura de la pieza de cabeza entre su borde anterior y su borde posterior, y dentro de la pieza de cabeza la parte de la superficie de deslizamiento exenta de cuerpos perfilados va seguida por una parte de la superficie de deslizamiento cubierta por cuerpos perfilados en forma de nudo.
Mediante esta construcción del herraje se mejora especialmente el proceso de rodadura de la superficie del suelo del herraje, al mismo tiempo que se reduce el desgaste del material, en la medida en que se distribuye mejor la carga sobre el casco, y por ende las fuerzas que actúan sobre el pie del caballo, con lo cual se puede reducir considerablemente los riesgos de lesión en los huesos del pie y en las patas del caballo, así como de deformaciones patológicas de la estructura ósea incluso bajo cargas extremas, como las que se dan por ejemplo en caballos de competición.
Conforme a una ejecución ventajosa de la propuesta de invención, resulta posible mejorar aún más la durabilidad del herraje haciendo que el alma de unión, en el estado insertado en los extremos de las ramas, se encuentre bajo tensión de tracción y no bajo tensión de presión, dado que esta última puede conducir a un arqueo del alma.
Por lo demás, se ha demostrado ventajoso que la superficie de deslizamiento del herraje que sigue a la pieza de cabeza que une ambas ramas, está cubierta por concavidades en forma de agujero oblongo que se extienden en dirección de la anchura de las ramas, están separadas entre sí por cuerpos perfilados en forma de haltera y sirven para alojar las cabezas de los clavos de herrar que se deben clavar en la denominada línea blanca del casco.
Otras ejecuciones ventajosas se describen en las subreivindicaciones.
A continuación se ilustra con mayor detalle la invención a partir del ejemplo de ejecución representado en el dibujo. Las figuras del dibujo muestran:
Fig. 1 un plano horizontal de las caras inferior y del suelo del herraje con la pieza de ajuste montada,
Fig. 2 una vista de sección longitudinal del herraje de la Fig. 1 a lo largo de la línea A-A con alma de unión o pieza de ajuste montada,
Fig. 3 una vista detallada de sección de la configuración de agujeros redondos en "C" en la Fig. 1 y Fig. 4 una vista seccional de una rama a lo largo de la línea B-B en la Fig. 1.
El herraje en forma de placa mostrado en la Fig. 1 presenta esencialmente la configuración en forma de herradura conocida, esto es, está provisto de dos ramas 7, así como, para la adaptación al tamaño del casco, de un dispositivo para variar su distancia recíproca en forma de un alma de unión 8, también denominada pieza distanciadora, que puede engranarse con las ramas 7 del herraje en la zona de sus extremos 3 mediante la inserción de los dos extremos tóricos del alma de unión en entalladuras superficiales convenientemente formadas de las ramas 7 en la zona de sus extremos 3. El herraje 1 presenta una superficie de deslizamiento 11 cubierta con cuerpos perfilados en forma de nudo 9, y el alma de unión 8 está configurada como pieza de ajuste aparte cubriente, que completa esencialmente del todo la forma de contorno de los extremos 3 de las ramas para su unión recíproca y presenta a su vez una forma de contorno 27 que llena una escotadura socavada 10 en los extremos 3 de las ramas en forma de convexidades laterales laminares. El alma de unión 8 puede montarse en la superficie o la superficie de deslizamiento 11 de los extremos 3 de las ramas e integrarse en ésta de forma casi completa, a fin de mantener unidos entre sí en arrastre de forma y en arrastre de fuerza los extremos de las ramas, pero que por otro lado puede desmontarse de los extremos de las ramas cuando así lo requiere el desgaste sufrido. Por lo menos algunos de los cuerpos perfilados 9 están configurados como cuerpos perfilados en forma de haltera 17, entre los cuales se encuentran concavidades en forma de agujero oblongo 16 en las que pueda introducirse al menos un clavo de herrar no representado en la ilustración.
Como se desprende de la Fig. 1, la pieza de cabeza 2 que une las dos ramas 7 del herraje 1 presenta un borde anterior aplanado 4 y en la superficie de deslizamiento 11 del herraje se encuentra una parte de la superficie de deslizamiento 13 que se extiende por ambos lados del eje central A-A del herraje hasta básicamente el borde exterior de las ramas 7, que está exenta de cuerpos perfilados de cualquier tipos, en especial de cuerpos perfilados en forma de nudo 9, y posee una sección transversal cuneiforme 5 que crece en dirección a los extremos de las ramas 3, como se aprecia especialmente en la Fig. 2. Esta parte de la superficie de deslizamiento 13 y que posee una anchura D decreciente hacia el eje central A-A, anchura que en la zona de este eje central es aproximadamente la mitad de la anchura de la pieza de cabeza 2 entre su borde anterior 4 y su borde posterior 15. Dentro de la pieza de cabeza 2, la parte de la superficie de deslizamiento 13 exenta de cuerpos perfilados va seguida por una parte de la superficie de deslizamiento 20 cubierta por cuerpos perfilados en forma de nudo 9. Sobre esta parte de la superficie de deslizamiento, los cuerpos perfilados en forma de nudo 9 están escalonados uno tras otro en varias hileras y dispuestos al menos parcialmente con espacios intermedios, de forma que los cuerpos perfilados en forma de nudo 9 más cercanos al borde 15 están unidos por un alma 24.
Los cuerpos perfilados en forma de nudo 9 presentan en parte una sección transversal redonda y parcialmente una sección transversal en forma de haltera, tal como se aprecia en la Fig. 1, y al superficie de deslizamiento 11 del herraje 1, que sigue a la pieza de cabeza 2 que une las dos ramas 7, está cubierta de concavidades 16 en forma de agujero oblongo que se extienden en dirección de la anchura de las ramas 7 y están separadas entre sí por los cuerpos perfilados en forma de haltera 17. En estas concavidades 16, como se explicó anteriormente, se alojan las cabezas de los clavos de herrar que se deben clavar en la denominada línea blanca del casco, a fin de fijar el herraje 1 al casco del caballo como en el caso de las herraduras convencionales.
Como también se desprende de la Fig. 1, la última concavidad 16 en forma de agujero oblongo en la dirección de los extremos 3 de las ramas se halla todavía delante del alma de fijación 8, de forma que ésta o su parte de la rama que la acoge no se vean perturbadas.
En el área de los extremos 3 de las ramas están previstos sobre la superficie de deslizamiento 11 cuerpos perfilados en forma de nudo 9 distribuidos a lo largo de la anchura y la longitud de las ramas 7, en una disposición tal que estos cuerpos perfilados están colocados en dirección de los extremos de las ramas a continuación de las concavidades 16 en forma de agujero oblongo y los cuerpos perfilados en forma de haltera 17.
Para la estabilización de los cuerpos perfilados en forma de nudo 9 situados en el borde exterior del herraje, éstos se hallan unidos entre sí mediante un alma 23 similar al alma 23 existente en el borde 15 de la pieza de cabeza 2, y para prevenir un ensuciamiento acusado de la superficie de deslizamiento 11 el borde posterior 15 está convenientemente biselado, tal como se aprecia en la Fig. 1.
Entre los cuerpos perfilados identificados como 9 y 17 se encuentran varios agujeros redondos 25 para el alojamiento de tacos 26, que en caso necesario se atornillan en estos agujeros redondos para mejorar la seguridad de apoyo del herraje. En este sentido se ha demostrado especialmente eficaz situar sendos de estos agujeros redondos 25 a ambos lados del eje central A-A en la pieza de cabeza 2 del herraje, y al menos otro de estos agujeros redondos en cada uno de los dos extremos 3 de las ramas.
El tamaño y la amplitud del herraje, es decir, en especial la distancia recíproca entre las ramas 7, pueden ajustarse de la forma conocida mediante el alma de unión separada 8 o la pieza de ajuste. Para ello, las dimensiones del alma de unión se han elegido de tal forma que los extremos 3 de las ramas en estado montado del alma de unión se hallen bajo tensión de tracción, dado que se ha comprobado que los extremos de las ramas situados bajo tensión de presión pueden conducir a un alabeo o arqueo del alma de unión 8 con la consecuencia de un desgaste no deseado del material, y que llevaría a la necesidad de sustituir prematuramente el herraje construido generalmente en poliuretano.
Por ejemplo, el alma de unión 8, tal como se ilustra en la Fig. 1 en 28, se puede atornillar a las ramas 7 o a sus extremos 3. Los revestimientos laterales 28 en el herraje 1 favorecen el asiento correcto del alma de unión.
Las configuraciones especiales representadas en forma de sección en las Figuras 3 y 4 son importantes en relación con la configuración del agujero redondo 25 y de la concavidad 16 en forma de agujero oblongo.
Los agujeros redondos 25 están configurados de forma que se estrechan cónicamente hacia el extremo del agujero que apunta hacia el casco. Los agujeros redondos presentan una pared interna lisa, y el plástico del herraje 1 presenta, por lo menos en la zona de estos agujeros redondos, una elasticidad tal que los tacos 26 pueden atornillarse firmemente en los agujeros redondos y no dejan tras de sí ninguna impresión de rosca al desatornillar los tacos de los agujeros redondos. El módulo de elasticidad del plástico es de 800 MPa. El ángulo cónico de los agujeros redondos se sitúa entre 2º y 5º, preferentemente en 3º. Así, el diámetro interno de los agujeros redondos en su extremo libre exterior, situado frente al extremo que apunta hacia el casco es, debido a la conicidad, aproximadamente de 0,2 a 0,3 mm mayor que el diámetro exterior de la sección roscada del taco 26.
En la Fig. 4 se aprecia que las concavidades 16 en forma de agujero oblongo presentan un suelo 105 cuyo grosor es tal que al utilizarse un material plástico transparente o translúcido permite ver la línea blanca del casco, sobre la cual se asientan las concavidades 16 y en las que se clavan los clavos de herrar cuando se fija el herraje al casco.
Como también se muestra en la Fig. 4, el suelo 105 de las concavidades 16 en forma de agujero oblongo presenta un grosor inferior al grosor del material plástico que rodea a estas concavidades. En el suelo puede estar dispuesto como mínimo un agujero no representado para el alojamiento de la punta o del vástago de un clavo de herrar. Las concavidades 16 están rodeadas por un borde 103 cuya altura corresponde a la altura de un clavo de herrar, de forma que el clavo de herrar puede empotrarse por completo en la concavidad. La longitud de las concavidades 16 se corresponde como mínimo con el doble de la longitud de una cabeza de clavo de herrar. Se entiende que el borde 103 está configurado convenientemente de forma continua.
Como también puede apreciarse, las concavidades 16 en forma de agujero oblongo presentan una sección transversal cónica, de forma que el borde superior 103 de las concavidades está ampliado hacia fuera con respecto a su borde inferior 130 que delimita el suelo 105.
Las concavidades en forma de agujero oblongo están dispuestas a distancias regulares, al menos en la zona anterior del herraje 1, por ambos lados de su eje central A-A, y se encuentra, como se puede apreciar en la Fig. 1, básicamente en la mitad superior del herraje.
El plástico con el que está construido el herraje 1 es preferentemente poliuretano, pero también puede ser poliamida y, si fuera necesario, puede contener un refuerzo de material en forma de fibras, filamentos o cuerpos de vidrio, carbono o metal, o bien de mezclas de estos componentes. Además, para mejorar aún más la resistencia del material, estas fibras, filamentos y otros cuerpos o mezclas de estos componentes pueden discurrir en el plano del herraje en forma de placa y con ello en paralelo a la cara inferior del herraje o la cara superior del herraje, pero también oblicuamente o rectangularmente con respecto al plano del herraje en forma de placa. La disposición de estas fibras, filamentos y otros cuerpos dentro del material plástico puede estar dirigida o no dirigida.
Además, la pieza de cabeza 2, debido a su borde anterior aplanado 4 y a su sección transversal cuneiforme 5 presenta, por lo que respecta a la distribución del peso en el casco y a la carga tangencial de la pata del caballo, ventajas considerables, que contribuyen en gran medida a la conservación de la salud del caballo y a la recuperación de un caballo enfermo, en lo que respecta a las articulaciones de sus pies y sus patas. Además, en virtud de estas y otras características del herraje anteriormente descritas, se previene por completo o se reduce sensiblemente el desgaste de los talones, y además se mejora la amortiguación de impactos y se reduce el peligro de lesiones del caballo.

Claims (39)

1. Herraje (1) de plástico en forma de placa de tipo herradura cuyas dos ramas (7) están provistas, para la adaptación al tamaño del casco, de un dispositivo para modificar su distancia recíproca en forma de un alma de unión (8), que puede engranarse con las ramas (7) del herraje en la zona de sus extremos (3), de modo que el herraje presenta una superficie de deslizamiento (11) provista de cuerpos perfilados (9), el alma de unión (8) está configurada como pieza de ajuste aparte cubriente, que completa esencialmente del todo la forma de contorno de los extremos (3) de las ramas para su unión recíproca y presenta a su vez una forma de contorno que llena las escotaduras (10) socavadas en los extremos (3) de las ramas en forma de convexidades laterales laminares. Además, la pieza de ajuste se puede insertar y básicamente integrar completamente en la superficie o la superficie de deslizamiento (11) de los extremos (3) de las ramas y, a fin de mantener unidos entre sí los extremos de las ramas en arrastre de forma y de fuerza y, a efectos de la sustitución, puede desmontarse de los extremos de las ramas. Al menos algunos de los cuerpos perfilados (9) están delimitados - para la formación de una concavidad en la cual se pueda insertar al menos un clavo de herrar - por un borde caracterizado por el hecho de que la pieza de cabeza (2) que une las dos ramas (7) del herraje (1) presenta un borde anterior (4) aplanado, y en la superficie de deslizamiento (11) del herraje presenta una parte de la superficie de deslizamiento (13) que se extiende por ambos lados del eje central (A-A) del herraje hasta básicamente el borde exterior de las ramas (7). Dicha parte de la superficie de deslizamiento no presenta cuerpos perfilados (9) en forma de nudo y posee una sección transversal (5) cuneiforme que crece en dirección de los extremos (3) de las ramas y que presenta una anchura (D) que decrece hacia el eje central (A-A) y que en la zona del eje central (A-A) equivale aproximadamente a la mitad de la anchura de la pieza de cabeza (2) entre su borde anterior (4) y su borde posterior (15), de forma que dentro de la pieza de cabeza (2) una parte de la superficie de deslizamiento (20) cubierta de cuerpos perfilados en forma de nudo (9) sigue a la parte de la superficie de deslizamiento (13) exenta de cuerpos perfilados.
2. Herraje conforme a la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en la zona de los extremos (3) de las ramas están dispuestos en la superficie de deslizamiento (11) cuerpos perfilados en forma de nudo (9) distribuidos a lo largo de la anchura y la longitud de las ramas (7).
3. Herraje conforme a las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que los cuerpos perfilados en forma de nudo (9) están dispuestos en la dirección de los extremos (3) a continuación de las ramas sobre las concavidades (16) en forma de agujero oblongo o las cuerpos perfilados en forma de haltera (17).
4. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que los cuerpos perfilados en forma de nudo (9) adyacentes a los bordes exteriores (21, 22) de los extremos (3) de las ramas están unidos por un alma (23).
5. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que los cuerpos perfilados en forma de nudo (9) están dispuestos escalonados en varias hileras y al menos parcialmente con espacios intermedios.
6. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que los cuerpos perfilados en forma de nudo (9) presentan una sección transversal parcialmente redonda y una sección transversal parcialmente en forma de haltera.
7. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el borde posterior (15) de la pieza de cabeza (2) está biselado.
8. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que los cuerpos perfilados en forma de nudo (9) más cercano al borde posterior (15) de la pieza de cabeza (2) están unidos entre sí mediante un alma (24).
9. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que entre los cuerpos perfilados (9, 17) están dispuestos varios agujeros redondos (25) para el alojamiento de tacos (26).
10. Herraje conforme a la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que al menos sendos de estos agujeros redondos (25) se encuentran a ambos lados del eje central (A-A) en la pieza de cabeza (2) del herraje y al menos otro de estos agujeros redondos (25) se encuentra en cada uno de los extremos (3) de las ramas.
11. Herraje conforme a las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado por el hecho de que los agujeros redondos (25) poseen una pared interna lisa y el plástico del herraje (1) presenta, al menos en la zona de los agujeros redondos, una elasticidad de tal forma que los tacos (26) pueden atornillarse firmemente a los agujeros redondos (25) y al desatornillar los tacos de los agujeros redondos no permanece ninguna impresión de rosca.
12. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado por el hecho de que los agujeros redondos (25) están configurados cónicamente estrechándose hacia el extremo del agujero que apunta hacia el casco.
13. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado por el hecho de que los agujeros redondos (25) están configurados en forma de agujero ciego.
14. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por el hecho de que la superficie de deslizamiento (11) del herraje (1), que se sitúa a continuación de la pieza de cabeza (2) que une las dos ramas (7), está cubierta por concavidades (16) en forma de agujero oblongo que se extienden en dirección de la anchura de las ramas (7), están separadas entre sí por cuerpos perfilados (17) en forma de haltera y sirven para el alojamiento de las cabezas de los clavos de herrar que se deben clavar en la denominada línea blanca del casco.
15. Herraje conforme a la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que la última concavidad (16) en forma de agujero oblongo en la dirección de los extremos (3) de las ramas está dispuesta todavía delante del alma de unión (8).
16. Herraje conforme a las reivindicaciones 14 ó 15, caracterizado por el hecho de que el suelo (105) de las concavidades (16) en forma de agujero oblongo presenta un grosor tal que al utilizarse un material plástico transparente o translúcido permite ver la línea blanca del casco, sobre la cual se asientan las concavidades (16) y en las que se clavan los clavos de herrar.
17. Herraje conforme a la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que el suelo (105) de las concavidades (16) en forma de agujero oblongo presenta un grosor inferior al grosor como mínimo del material plástico que rodea a estas concavidades (16).
18. Herraje conforme a las reivindicaciones 16 ó 17, caracterizado por el hecho de que en el suelo (105) de las concavidades (16) en forma de agujero oblongo se encuentra como mínimo un agujero para el alojamiento de la punta o del vástago de un clavo de herrar.
19. Herraje conforme a las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado por el hecho de que las concavidades (16) en forma de agujero oblongo están delimitadas por un borde (103).
20. Herraje conforme a la reivindicación 19, caracterizado por el hecho de que la altura del borde (103) de las concavidades (16) en forma de agujero oblongo equivale a la altura de una cabeza de clavo de herrar.
21. Herraje conforme a las reivindicaciones 19 ó 20, caracterizado por el hecho de que el borde (103) es recorre todo el perímetro.
22. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado por el hecho de que la longitud de las concavidades (16) en forma de agujero oblongo equivale como mínimo al doble de la longitud de una cabeza de clavo de herrar.
23. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado por el hecho de que las concavidades (16) en forma de agujero oblongo están dispuestas a distancias regulares al menos en la zona anterior del herraje (1) por ambos lados de su eje central (A-A).
24. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 14 a 23, caracterizado por el hecho de que las concavidades (16) en forma de agujero oblongo presentan una sección transversal cónica de tal forma que el margen superior (103) de las concavidades está ampliado hacia fuera con respecto a su borde inferior (103) que delimita el suelo (105).
25. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 14 a 24, caracterizado por el hecho de que las concavidades (16) en forma de agujero oblongo están dispuestas mayoritariamente o exclusivamente en la mitad superior del herraje.
26. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 25, caracterizado por el hecho de que el módulo de elasticidad del plástico no es superior a 800 MPa al menos en la zona de los agujeros redondos (25).
27. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 12 a 20, caracterizado por el hecho de que la configuración cónica de los agujeros redondos (25) se sitúa entre 2º y 5º, preferentemente en 3º.
28. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 9 a 25, caracterizado por el hecho de que el diámetro interior de los agujeros redondos (25) es aproximadamente de 0,2 a 0,3 mm mayor que el diámetro exterior de la sección roscada del taco (26) en su extremo libre exterior situado frente al extremo orientado hacia el casco.
29. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 28, caracterizado por el hecho de que el alma de unión (8) se encuentra bajo tensión de tracción en el estado insertado en los extremos (3) de las ramas.
30. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 29, caracterizado por el hecho de que el plástico en el que está construido el herraje (1) es poliuretano.
31. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 29, caracterizado por el hecho de que el plástico es poliamida.
32. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 1 a 31, caracterizado por el hecho de que el plástico está reforzado con materiales.
33. Herraje conforme a la reivindicación 32, caracterizado por el hecho de que los refuerzos de material consisten en fibras, filamentos o cuerpos de vidrio o mezclas de éstos.
34. Herraje conforme a la reivindicación 32, caracterizado por el hecho de que los refuerzos de material consisten en fibras, filamentos o cuerpos de carbono o mezclas de estos componentes.
35. Herraje conforme a la reivindicación 32, caracterizado por el hecho de que los refuerzos de material consisten en fibras, filamentos o cuerpos de metal o mezclas de éstos.
36. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 33 a 35, caracterizado por el hecho de que los cuerpos presentan forma esférica.
37. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 33 a 35, caracterizado por el hecho de que las fibras, los filamentos, otros cuerpos o mezclas de estos componentes discurren en el plano del herraje (1) en forma de placa y, por ende, orientados en paralelo a la cara inferior del casco o la cara superior del casco.
38. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 33 a 35, caracterizado por el hecho de que las fibras, los filamentos, otros cuerpos o mezclas de estos componentes discurren en un plano oblicuo o rectangular con respecto al plano del herraje (1) en forma de placa y, por ende, con respecto a la cara inferior del casco o la cara superior del casco.
39. Herraje conforme a una de las reivindicaciones 33 a 35, caracterizado por el hecho de que las fibras, los filamentos, otros cuerpos o mezclas de estos componentes están presentes de forma desordenada en el material plástico.
ES01957922T 2000-08-08 2001-07-05 Armadura de plastico en forma de placa de tipo de herradura. Expired - Lifetime ES2213708T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20013626U 2000-08-08
DE20013626U DE20013626U1 (de) 2000-08-08 2000-08-08 Plattenförmiger Hufbeschlag aus Kunststoff
DE20101172U DE20101172U1 (de) 2001-01-23 2001-01-23 Hufeisenartiger, plattenförmiger Hufbeschlag aus Kunststoff
DE20101172U 2001-01-23
DE20109470U DE20109470U1 (de) 2001-06-07 2001-06-07 Hufeisenartiger, plattenförmiger Hufbeschlag aus Kunststoff
DE20109470U 2001-06-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213708T3 true ES2213708T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=27219484

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01957922T Expired - Lifetime ES2213708T3 (es) 2000-08-08 2001-07-05 Armadura de plastico en forma de placa de tipo de herradura.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US6823946B2 (es)
EP (1) EP1307094B1 (es)
AT (1) ATE258749T1 (es)
AU (2) AU7971501A (es)
CA (1) CA2415462C (es)
CZ (1) CZ299442B6 (es)
DE (1) DE50101452D1 (es)
DK (1) DK1307094T3 (es)
ES (1) ES2213708T3 (es)
HR (1) HRP20030085B1 (es)
HU (1) HUP0302326A3 (es)
MX (1) MXPA03000605A (es)
PL (1) PL202508B1 (es)
RS (1) RS49667B (es)
SI (1) SI21215A (es)
SK (1) SK286021B6 (es)
WO (1) WO2002011533A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20219286U1 (de) * 2002-12-12 2003-11-20 Cera Handels Gmbh Hufeisenförmige Hufbeschlageinlage
DE20318820U1 (de) * 2003-12-04 2004-03-04 Cera Handelsgesellschaft Mbh Hufeisenartiger, plattenförmiger Hufbeschlag aus Kunststoff mit seitlichen Aufzügen
US11427904B2 (en) * 2014-10-20 2022-08-30 Raytheon Technologies Corporation Coating system for internally-cooled component and process therefor

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US956955A (en) * 1909-10-09 1910-05-03 Charles E Fear Horsehoof appliance.
US3494422A (en) * 1967-01-16 1970-02-10 Frank M Clark Plastic horse shoe and method of applying to hoof
FR2411562A2 (fr) * 1977-12-14 1979-07-13 Alletrux Marcel Fer a cheval
DE3239238A1 (de) 1982-10-21 1984-04-26 Black & Decker, Inc. (Eine Gesellschaft N.D.Ges.D. Staates Delaware), Newark, Del. Verfahren zum verdrahten von elektrogeraeten, insbesondere elektrowerkzeugen sowie eletrogeraet
US4972909A (en) * 1989-01-23 1990-11-27 Rose Plastics & Machinery, Inc. Plastic molded horseshoe and method of manufacture
EP0893057B1 (de) 1997-07-24 2002-09-18 Helmut Fischlein Offener Hufbeschlag aus Kunststoff
AT407106B (de) * 1998-02-12 2000-12-27 Pellegrinus Holding Ag Hufschutz
JPH11225643A (ja) * 1998-02-18 1999-08-24 Taiwa Kogyo Kk 蹄 鉄
US6082462A (en) * 1998-03-20 2000-07-04 Lyden; Robert M. Horseshoe imparting natural conformance and function providing adjustable shape and attenuation of shock and vibration
DE19830232A1 (de) 1998-07-07 2000-01-13 Abb Research Ltd Stromkontaktanordnungen eines Stromschalters
EP1106064B1 (de) * 1999-12-02 2002-12-11 CERA Handelsgesellschaft mbH Hufeisenartiger, plattenförmiger Hufbeschlag aus Kunststoff

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA03000605A (es) 2003-10-14
ATE258749T1 (de) 2004-02-15
EP1307094A1 (de) 2003-05-07
HRP20030085A2 (en) 2005-02-28
AU2001279715B2 (en) 2005-08-25
CA2415462A1 (en) 2003-01-08
CZ20024093A3 (cs) 2003-06-18
WO2002011533A1 (de) 2002-02-14
CZ299442B6 (cs) 2008-07-30
US6823946B2 (en) 2004-11-30
PL359852A1 (en) 2004-09-06
SK286021B6 (sk) 2008-01-07
DE50101452D1 (de) 2004-03-11
AU7971501A (en) 2002-02-18
HUP0302326A3 (en) 2004-04-28
EP1307094B1 (de) 2004-02-04
US20040011535A1 (en) 2004-01-22
CA2415462C (en) 2009-09-29
RS49667B (sr) 2007-09-21
DK1307094T3 (da) 2004-06-07
SI21215A (sl) 2003-12-31
PL202508B1 (pl) 2009-06-30
HUP0302326A2 (hu) 2003-10-28
YU6803A (sh) 2004-03-12
HRP20030085B1 (en) 2006-12-31
SK82003A3 (en) 2003-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2408204T3 (es) Placa de osteosíntesis con aberturas pasantes que discurren de manera oblicua al plano de placa
US7472874B2 (en) Ground stake
ES2465515T3 (es) Perfil de cubierta para suelos para su adaptación a diferentes aplicaciones
CN106028988A (zh) 远侧桡骨板
JP2006513752A5 (es)
JP2008532627A5 (es)
EP1972289A3 (en) Elongated stabilization member and bone anchor useful in bone and especially spinal repair processes
TWI649063B (zh) 骨板
ES2213708T3 (es) Armadura de plastico en forma de placa de tipo de herradura.
RU2709683C2 (ru) Система фиксации ребра
ES2318293T3 (es) Placa de osteosinteis.
US20120222871A1 (en) Horse shoe with splaying feature and flexibility
ES2387296T3 (es) Herradura
AU2015229787B2 (en) Bone plate
IES20070284A2 (en) A rubber tile
US20050000699A1 (en) Horse-shoe-like plate-like hoof pad
BRMU8402617U (pt) Disposição introduzida em fixador helicoidal de guarda-sol com estrutura central rìgida ou similar
WO2008003313A3 (de) Osteosynthesisches fixationssystem
ES2791878T3 (es) Taco basculante
ES2319322T3 (es) Tira de carga.
RU169924U1 (ru) Клин для закрепления ручного ударного инструмента к деревянной рукоятке
US1394299A (en) Attaching means for artificial teeth
US2006846A (en) Shoe shank stiffener
ES2403143T3 (es) Herradura de plástico diseñada biomecánicamente
DE20207304U1 (de) Durchgehend nach unten gewölbte Schuhsohle