ES2212982T3 - Cabezal formador de espiras. - Google Patents

Cabezal formador de espiras.

Info

Publication number
ES2212982T3
ES2212982T3 ES00900097T ES00900097T ES2212982T3 ES 2212982 T3 ES2212982 T3 ES 2212982T3 ES 00900097 T ES00900097 T ES 00900097T ES 00900097 T ES00900097 T ES 00900097T ES 2212982 T3 ES2212982 T3 ES 2212982T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segment
tapered
externally
forming head
divergent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00900097T
Other languages
English (en)
Inventor
Alfredo Poloni
Andrea De Luca
Miroslav Zerajic
Fausto De Marco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Danieli and C Officine Meccaniche SpA
Original Assignee
Danieli and C Officine Meccaniche SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Danieli and C Officine Meccaniche SpA filed Critical Danieli and C Officine Meccaniche SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2212982T3 publication Critical patent/ES2212982T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21CMANUFACTURE OF METAL SHEETS, WIRE, RODS, TUBES OR PROFILES, OTHERWISE THAN BY ROLLING; AUXILIARY OPERATIONS USED IN CONNECTION WITH METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL
    • B21C47/00Winding-up, coiling or winding-off metal wire, metal band or other flexible metal material characterised by features relevant to metal processing only
    • B21C47/02Winding-up or coiling
    • B21C47/10Winding-up or coiling by means of a moving guide
    • B21C47/14Winding-up or coiling by means of a moving guide by means of a rotating guide, e.g. laying the material around a stationary reel or drum
    • B21C47/143Winding-up or coiling by means of a moving guide by means of a rotating guide, e.g. laying the material around a stationary reel or drum the guide being a tube
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21CMANUFACTURE OF METAL SHEETS, WIRE, RODS, TUBES OR PROFILES, OTHERWISE THAN BY ROLLING; AUXILIARY OPERATIONS USED IN CONNECTION WITH METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL
    • B21C47/00Winding-up, coiling or winding-off metal wire, metal band or other flexible metal material characterised by features relevant to metal processing only
    • B21C47/02Winding-up or coiling
    • B21C47/10Winding-up or coiling by means of a moving guide
    • B21C47/14Winding-up or coiling by means of a moving guide by means of a rotating guide, e.g. laying the material around a stationary reel or drum
    • B21C47/146Controlling or influencing the laying pattern of the coils

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Winding, Rewinding, Material Storage Devices (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Electrochromic Elements, Electrophoresis, Or Variable Reflection Or Absorption Elements (AREA)
  • Load-Engaging Elements For Cranes (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

Cabezal formador de espiras (15) a partir de perfiles semielaborados continuos y básicamente rectilíneos (11), como por ejemplo redondos o barras, del tipo que comprende un mandril (18) que gira en torno a un eje básicamente horizontal, girado por unos medios de accionamiento (21), que contiene en su interior un tubo perfilado (24) que se remata básicamente en espiral, en cuyo interior se introduce el perfil laminado (11) para su curvado gradual hasta descargarse en forma de espiras (15) desde la salida de dicho tubo (24), en colaboración con la sección de salida final de dicho tubo perfilado (24), previéndose un elemento de retención de configuración anular (29) dispuesto en el exterior de dicho tubo perfilado (24), cuyo elemento de retención (29) incluye como mínimo un segmento (29b) de pared interior ahusado y divergente exteriormente, cuyo cabezal formador de espiras se caracteriza porque el segmento (29b) de pared interior ahusado y divergente exteriormente se sitúa frente a la salidade dicho tubo perfilado (24), sirviendo dicho segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente para permitir la descarga de energía cinética derivada del exceso de velocidad de las espiras del extremo posterior, y para permitir una expansión controlada del segmento (11a) del extremo posterior del perfil laminado (11), y porque el elemento de retención (29) tiene un segmento básicamente cilíndrico (29c) cuyo diámetro se corresponde con el diámetro mayor de dicho segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente, cuyo segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente se sitúa inmediatamente aguas abajo y continuando el segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente, con la función de estabilizar las espiras del extremo posterior formadas en dicho segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente.

Description

Cabezal formador de espiras.
Campo de la invención
La presente invención trata de un cabezal formador de espiras, de acuerdo con lo expuesto en el preámbulo de la reivindicación 1 (véase, por ejemplo, el documento DE-A-3347031).
El cabezal formador de espiras de la invención tiene aplicación en máquinas formadoras de espiras a partir de perfiles semielaborados continuos y básicamente rectilíneos, procedentes del laminador o de cualquier otra fuente similar, como por ejemplo barras, redondos o similares.
Antecedentes de la invención
Las máquinas bobinadoras del estado de la técnica constan de un cabezal formador de espiras giratorio que comprende un tubo que tiene una configuración final en espiral, con un eje de entrada coaxial con el eje de laminación, básicamente horizontal, y un eje de salida tangencial al diámetro teórico nominal de las espiras a obtener.
El perfil laminado que sale de la caja de acabado se envía al interior del tubo perfilado, que se curva para formar en la salida una sucesión de espiras de paso y diámetro determinados. Las espiras así formadas caen y se depositan en rodillos transportadores para enfriarse y trasladarse a la zona de recogida y/o apilado.
Se hace girar el tubo perfilado sobre el eje de laminación a través de unos medios de accionamiento adecuados, a una velocidad tal que la velocidad periférica de la sección de salida, tangencial al diámetro nominal de las espiras a obtener, prácticamente equivale a la velocidad de laminación.
De este modo, la energía cinética que posee el perfil laminado al entrar en el tubo perfilado puede descargarse totalmente en el interior del citado tubo, y las espiras salen básicamente estacionarias a la vista del observador externo.
La energía cinética que posee el perfil laminado se equilibra en el interior del tubo perfilado principalmente por la fricción generada entre el perfil laminado y las paredes interiores del tubo, por los componentes de fuerza perpendiculares al sentido de desplazamiento a los que está sometido el perfil laminado.
Aparte de lo anterior, parte de la energía cinética se equilibra por un estado de tracción determinado aguas arriba del cabezal formador de espiras; se equilibra dicha tracción al quedar el extremo posterior del perfil laminado retenido entre los rodillos de la caja de acabado.
Al salir el extremo posterior de la barra de la caja de acabado, se sigue asegurando el equilibrio de las fuerzas de tracción debido a la presencia de un conjunto de estirado situado aguas arriba del cabezal formador de espiras, cuya función básica consiste en frenar y controlar el extremo posterior del perfil laminado.
Sin embargo, también al salir el extremo posterior del conjunto de estirado se crea un desequilibrio de fuerzas, porque la tracción sobre el perfil laminado que genera el cabezal formador de espiras ya no se equilibra con una fuerza igual y contraria que actúa aguas arriba del cabezal.
Este desequilibrio de fuerzas provoca una aceleración violenta del extremo posterior, traduciéndose en una velocidad del material superior a la velocidad periférica del tubo perfilado.
Si no se controla, esta mayor velocidad tenderá a provocar la formación de una o varias espiras en el extremo posterior de diámetro muy superior al diámetro nominal deseado.
Para obviar este inconveniente, el estado de la técnica ha previsto en la salida del tubo perfilado un anillo cilíndrico fijo cuyo diámetro es ligeramente superior al diámetro nominal de las espiras, y cuya función es impedir la formación de espiras en el extremo posterior de diámetro muy superior al diámetro nominal.
Se muestra un ejemplo de esta realización en el documento US-A-3.563.488.
Así pues, la parte del extremo posterior, que tendería a formar espiras de mayor diámetro, se para contra el anillo y elimina la energía derivada del impacto, doblando el redondo.
Se forma de este modo un pliegue en forma de omega, o lazo, en la parte del extremo posterior del perfil laminado, situándose en la última espira.
La formación de este lazo es muy poco deseable porque causa problemas de obstrucción en las operaciones de recogida y apilado; así pues, es necesario disponer el estirado parcial manual como mínimo del lazo para reducir dicha problemática al mínimo. Asimismo, el lazo ha de eliminarse manualmente antes de atarse los rollos acabados.
Todo ello supone un aumento de mano de obra no deseado, además de un desperdicio de material.
Se han propuesto diversas soluciones a este inconveniente, del que los empresarios del sector llevan quejándose desde hace tiempo.
Se ha descartado una de las soluciones -ajustar instantáneamente la velocidad del tubo formador de espiras a la del extremo posterior del perfil laminado- por no ser factible, dado el mínimo tiempo disponible para modificar la velocidad de giro del tubo y las elevadas inercias en juego.
El documento US-A-5.312.065 preconiza un cabezal formador de espiras que comprende un tubo perfilado de un tipo convencional, asociado en la salida a una prolongación de guía que consiste en un elemento interno que gira con el tubo, y otro externo, que puede fijarse o girar independientemente del tubo.
El elemento giratorio interno se configura en espiral y dispone de un extremo de entrada abierto frente al extremo de salida del tubo formador de espiras.
La función básica del elemento interno es prolongar la acción de guía del tubo formador de espiras, permitiendo la formación eficaz de una espira circular en el extremo posterior, e impidiendo la formación de lazos o ganchos.
El elemento interno es desmontable y puede desmontarse en caso de laminación a baja velocidad de un producto de gran diámetro, en donde no es necesaria e incluso es perjudicial la función de la guía complementaria.
El elemento externo consiste en una pantalla cilíndrica con un diámetro superior al diámetro nominal de las espiras; su función es absorber, mediante rozamiento por deslizamiento, el exceso de energía que posee el perfil laminado al salir su extremo posterior del conjunto de estirado situado aguas arriba del cabezal formador de espiras.
Esta realización es válida en teoría, pero se ha comprobado que en la práctica no puede utilizarse a escala industrial por ser compleja y poco fiable, sobre todo en el caso de un cabezal formador de espiras giratorio a elevada velocidad.
Otra solución podría consistir en eliminar totalmente el anillo de retención, o realizarlo con un diámetro muy superior al diámetro final del tubo formador de espiras, permitiendo que la espira del extremo posterior alcance su diámetro natural en función de la mayor velocidad alcanzada.
Sin embargo, esto no es posible por diversos motivos, incluso por problemas derivados relacionados con la seguridad de los trabajadores, o la denominada "mordida" de las espiras que provoca el paso del extremo final configurado en espiral del cabezal formador de espiras sobre el material ya expulsado del tubo, quedando retenido contra el anillo.
El documento DE-A-19 25 800 describe un dispositivo para producir rollos de barra que comprende un tubo de guía con un eje vertical y dotado tanto de un movimiento giratorio sobre el eje vertical como de un movimiento oscilatorio por el mismo eje.
Debido al posicionamiento en el eje vertical del tubo de guía de la barra, deberán afrontarse problemas muy diferentes frente a los tubos formadores de espiras con eje horizontal similares al de la invención del Solicitante, porque los problemas relacionados con la mayor velocidad del extremo posterior del perfil laminado son radicalmente diferentes, máxime habida cuenta de que, en el caso del documento DE-A-19 25 800, la barra entra en el tubo después de haberse doblado y por tanto a una velocidad bastante reducida.
En la salida de dicho tubo de guía de eje vertical existe una campana de impacto cónica: como quiera que el movimiento oscilatorio del tubo de guía por su eje varía continuamente la posición recíproca del tubo de salida y de la campana cónica, permite variar y controlar continuamente el diámetro de las espiras del rollo en formación.
El dispositivo descrito en el documento DE-A-19 25 800 sirve básicamente para obtener el rollo más compacto posible, impidiendo la formación de intersticios y optimizando el uso de los espacios bobinadores disponibles.
La campana de impacto, dividida en partes que pueden ajustarse radialmente, siempre participa en el proceso de formación de espiras, y no sólo en la fase final de formación de las espiras cuando se somete el extremo posterior del perfil laminado a una mayor velocidad.
El documento DE-A-3.347.031 describe un cabezal formador de espiras para barras de diámetros diferentes (desde 5,5 hasta 13 mm) y velocidades de laminación final diferentes. Este documento prevé un anillo soporte de retención de longitud axial variable, en la salida del tubo perfilado que forma las espiras, que habrá de adaptarse cada vez a velocidades de salida diferentes de las espiras en función del diámetro y la velocidad de la barra que sale del laminador.
Modificando la posición axial de dicho anillo externo, las espiras pueden bien descansar brevemente sobre dicho anillo externo y reducir su velocidad brevemente contra el mismo, en función de la velocidad de la barra a partir de la que se forman las espiras, o pueden depositarse directamente en el transportador sin tocar el anillo.
Así pues, este documento no preconiza un elemento ahusado y divergente exteriormente, enfrentado en todo momento a la salida del tubo perfilado, para permitir que las espiras del extremo posterior eliminen el exceso de energía cinética derivado del exceso de velocidad a la salida el extremo posterior de la barra del conjunto de estirado dispuesto aguas arriba del cabezal formador de espiras.
El presente Solicitante ha concebido y realizado la presente invención para superar este inconveniente, relacionado con la mayor velocidad del extremo posterior de un producto laminado procedente de un tubo formador de espiras de eje horizontal, con una solución sencilla y a la vez extremadamente eficaz.
Resumen de la invención
La invención se expone y caracteriza en la reivindicación principal, describiéndose otras características de la realización principal en las reivindicaciones dependientes.
La invención tiene por objeto obtener un cabezal formador de espiras, del tipo que gira en torno a un eje fijo longitudinalmente y básicamente horizontal, capaz de mejorar la configuración de las espiras del extremo posterior, eliminando los problemas que provoca la mayor velocidad que alcanza la parte del extremo posterior al salir de los dispositivos de estirado.
Más concretamente, la invención tiene por objeto impedir la formación del lazo no deseado en el extremo posterior, obteniéndose de este modo una espira terminal de configuración básicamente circular, eliminando por tanto la necesidad de intervenciones manuales de corte y enderezado.
La invención también tiene por objeto obtener una solución sencilla y económica que pueda aplicarse básicamente a cada uno de los cabezales formadores de espiras ya existentes, del tipo indicado anteriormente, y en concreto útil para un perfil laminado a velocidad muy elevada y de diámetro pequeño.
De acuerdo con la invención, en la salida del tubo perfilado que forma las espiras, girando en tomo a un eje básicamente horizontal, se prevé un anillo de retención básicamente coaxial, de configuración ahusada divergente exteriormente.
El anillo ahusado se caracteriza por un menor diámetro frente al interior del cabezal formador de espiras, y por un mayor diámetro frente a la salida del cabezal formador de espiras, desde donde se descargan las espiras formadas.
Es conveniente, sin limitación, que el ahusamiento de acuerdo con la invención, tenga una inclinación entre 10º y 80º.
Seguidamente, se hace que las espiras del extremo posterior que salen del tubo perfilado, que tienden a expandirse radialmente por la mayor velocidad, descansen sobre el plano inclinado del anillo ahusado para después eliminar gradualmente la energía cinética adquirida.
Así pues, la presencia del anillo ahusado en la salida del tubo formador de espiras permite impedir el impacto perpendicular del material contra un anillo cilíndrico fijo, impidiendo así la obstrucción del material y por tanto la formación del lazo en el extremo posterior.
Al mismo tiempo, el anillo asegura en cualquier caso la retención y la protección de los trabajadores, permitiendo la expansión gradual del material, eliminando su mayor velocidad, e impidiendo a la vez una expansión excesiva e incontrolada.
Asimismo, el material se traslada progresivamente hacia la salida del cabezal formador de espiras y por tanto las últimas espiras formadas no son susceptibles de dañarse por el posterior paso sobre el material de la parte final del cabezal formador de espiras
configurado en espiral.
En una primera realización, el anillo de retención está fijo.
Según una variante, se hace girar el anillo por el mandril del cabezal formador de espiras.
Las espiras del extremo posterior que se obtienen con la solución de la invención tienen un diámetro ligeramente superior al nominal, manteniéndose en todo caso dentro de una tolerancia aceptable, y por tanto pueden reducir su velocidad contra la superficie inclinada del anillo ahusado, descargándose en la cinta de descarga.
Según la invención, aguas abajo del anillo ahusado divergente se prevé al menos una parte básicamente cilíndrica, con la función de estabilizar las espiras del extremo posterior una vez se han formado en dicho anillo ahusado.
Breve descripción de los dibujos
Las Figuras que se acompañan se facilitan a modo de ejemplo no limitativo y muestran algunas realizaciones preferentes de la invención, en donde:
la Fig. 1 es una vista esquemática de la parte final de una línea de laminación que comprende un cabezal formador de espiras de acuerdo con una realización de la invención;
la Fig. 2 muestra una sección longitudinal de una realización del cabezal formador de espiras de acuerdo con la invención;
la Fig. 3 muestra esquemáticamente un detalle de un cabezal formador de espiras obtenido de acuerdo con una realización de la invención;
la Fig. 4 muestra esquemáticamente cómo funciona la invención.
Descripción pormenorizada de una realización preferente
La parte final de una línea laminadora 10 de productos alargados 11, como por ejemplo barras o redondos, típicamente comprende una caja de acabado 12, seguida de un conjunto de estirado 13, que envía el producto 11a un cabezal giratorio formador de espiras 14.
La parte final se muestra aquí únicamente de forma esquemática, sin que se muestren en este caso los conjuntos de enfriado, de estirado, las cortadoras o cualquier otro conjunto funcional dispuesto entre la caja de acabado 12 y el cabezal formador de espiras 14 para una mayor simpleza, y por carecer de importancia a los efectos de la invención.
El cabezal formador de espiras 14 puede formar una pluralidad de espiras 15 de paso y diámetro determinados, descargándolas en una transportadora 16 que las transporta hacia la columna de recogida y apilado 17.
El cabezal formador de espiras 14 comprende un mandril 18 que gira en tomo a un eje básicamente horizontal y básicamente coincidente con el eje de laminación, soportado por unos medios de soporte 19 y girado, a través de unos engranajes 20, por un motor 21.
Debe comprenderse que el cabezal formador de espiras 14 que se muestra en las Figuras se facilita tan sólo a modo de ejemplo, puesto que su configuración y estructura pueden ser diferentes en parte, como también el tipo de accionamiento, el tipo de soportes, etc.
Dentro del mandril giratorio 18 existe un tubo de guía perfilado 24, configurado en espiral en su parte final, en cuyo interior se guía el perfil laminado 11a través de un canal de alimentación 22 asociado aguas arriba a un elemento de introducción 23.
El tubo perfilado 24 colabora, en una posición básicamente final, con una placa frontal 25 asociada al mandril giratorio 18 por medio de un eje 26 dispuesto en continuación axial del propio mandril 18.
La placa frontal 25 sirve básicamente de hélice del cabezal formador de espiras 14 y soporta la parte final configurada en espiral del tubo perfilado 24.
El tubo perfilado 24 también cuenta en una posición intermedia con la sustentación de unos soportes 27 unidos al eje 26 de la placa 25.
En torno a la parte final del mandril 18, el eje 26 y la placa 25, se prevé un elemento acampanado 28 con una función de retención y protección.
Se hace girar el tubo perfilado 24 solidariamente con el mandril 18 y su función es doblar el perfil laminado 11 hasta que se obtienen espiras 15 en la salida con un diámetro nominal igual al diámetro de la placa frontal 25.
La velocidad de giro del mandril 18 es tal que la sección de salida del tubo 24 asume una velocidad periférica básicamente igual a la velocidad lineal a la que se alimenta el producto 11, correspondiente a la velocidad de laminado.
Al salir el segmento final o extremo posterior del perfil laminado 11, que se identifica en la Fig. 2 con la referencia numérica 11a, del conjunto de estirado 13, el producto 11 sufre una aceleración violenta que lleva su velocidad hasta un valor superior a la velocidad periférica de la sección de salida del tubo 24. Es por ello que el material tiende a expandirse respecto del diámetro nominal de las espiras 15 formadas hasta ese momento.
De acuerdo con la invención, en la zona de salida del cabezal formador de espiras 14, y en colaboración con la sección final del tubo perfilado 24, se prevé un elemento de retención anular 29, dispuesto en el exterior del tubo perfilado 24, y básicamente coaxial con el mismo.
Este elemento o anillo de retención 29 tiene una pared ahusada y divergente exteriormente, al menos en parte, dispuesta en posición de colaboración con la salida del tubo perfilado 24.
En este caso, el anillo de retención 29 dispone de tres segmentos consecutivos, a saber un primer segmento básicamente cilíndrico 29a de menor diámetro, un segundo segmento 29b ahusado y divergente exteriormente, y un tercer segmento básicamente cilíndrico 29c de mayor diámetro, respectivamente.
Es conveniente, sin limitación, que el ángulo a que determina el segmento ahusado y divergente 29b se sitúe entre 10º y 80º, en función de su amplitud longitudinal y de su diámetro, el diámetro del producto 11 y la velocidad de laminación.
En una realización de la invención, el anillo de retención 29 es solidario con el elemento acampanado 28, y por tanto lo gira el mandril giratorio 18 del cabezal formador de espiras 14.
De acuerdo con una variante, que no se muestra aquí, el anillo de retención 29 se monta fijo en la salida del cabezal formador de espiras 14.
La espira del extremo posterior tiende a expandirse radialmente por la mayor velocidad adquirida desde el momento en que el segmento del extremo posterior 1 la sale del conjunto de estirado 13; al salir del tubo 24, descansa contra la pared interna ahusada del segmento 29b del anillo 29, siguiendo la trayectoria indicada en la Fig. 4.
De este modo, el extremo posterior del producto puede eliminar su exceso de energía cinética, y sin embargo seguir confinado de forma controlada dentro de un volumen contenido, y avanzar al mismo tiempo hacia la salida del cabezal formador de espiras 14.
El segmento final básicamente cilíndrico 29c tiene la función de estabilizar las últimas espiras formadas antes de la descarga.
Las últimas espiras que se obtienen son de diámetro ligeramente superior al diámetro nominal, manteniéndose en todo caso dentro de una tolerancia aceptable.
Asimismo, no se forma ningún lazo en el extremo posterior, al no producirse un impacto violento y perpendicular del extremo posterior 11a del producto contra un anillo cilíndrico.
Tampoco se produce un deslizamiento de la placa frontal 25 contra el producto ya expulsado del tubo, porque el anillo de retención 29 propicia el traslado de las espiras 15 hacia el exterior del cabezal formador de espiras 14 y hacia la transportadora 16 para su descarga.
Podrán realizarse modificaciones e incorporaciones a la presente invención, que en todo caso quedarán dentro del ámbito de la misma, según se define en las reivindicaciones que se acompañan.
Más concretamente, el cabezal formador de espiras 14 puede tener una configuración y unos medios de accionamiento diferentes, el conjunto de estirado 13 puede sustituirse por otro elemento de estirado, y la columna de recogida y apilado 17 puede sustituirse por otro dispositivo de acumulación con la misma función.

Claims (5)

1. Cabezal formador de espiras (15) a partir de perfiles semielaborados continuos y básicamente rectilíneos (11), como por ejemplo redondos o barras, del tipo que comprende un mandril (18) que gira en torno a un eje básicamente horizontal, girado por unos medios de accionamiento (21), que contiene en su interior un tubo perfilado (24) que se remata básicamente en espiral, en cuyo interior se introduce el perfil laminado (11) para su curvado gradual hasta descargarse en forma de espiras (15) desde la salida de dicho tubo (24), en colaboración con la sección de salida final de dicho tubo perfilado (24), previéndose un elemento de retención de configuración anular (29) dispuesto en el exterior de dicho tubo perfilado (24), cuyo elemento de retención (29) incluye como mínimo un segmento (29b) de pared interior ahusado y divergente exteriormente, cuyo cabezal formador de espiras se caracteriza porque el segmento (29b) de pared interior ahusado y divergente exteriormente se sitúa frente a la salida de dicho tubo perfilado (24), sirviendo dicho segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente para permitir la descarga de energía cinética derivada del exceso de velocidad de las espiras del extremo posterior, y para permitir una expansión controlada del segmento (11a) del extremo posterior del perfil laminado (11), y porque el elemento de retención (29) tiene un segmento básicamente cilíndrico (29c) cuyo diámetro se corresponde con el diámetro mayor de dicho segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente, cuyo segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente se sitúa inmediatamente aguas abajo y continuando el segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente, con la función de estabilizar las espiras del extremo posterior formadas en dicho segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente.
2. Cabezal formador de espiras de acuerdo con la Reivindicación 1, que se caracteriza porque la inclinación del segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente se sitúa entre 10º y 80º.
3. Cabezal formador de espiras de acuerdo con la Reivindicación 1, que se caracteriza porque dicho anillo de retención (29) tiene un segmento básicamente cilíndrico (29a) cuyo diámetro se corresponde con el diámetro menor de dicho segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente y situado aguas arriba del segmento (29b) ahusado y divergente exteriormente,
4. Cabezal formador de espiras de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque dicho anillo de retención (29) es fijo.
5. Cabezal formador de espiras de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que se caracteriza porque se hace girar dicho anillo de retención (29) junto con el mandril giratorio (18).
ES00900097T 1999-01-26 2000-01-14 Cabezal formador de espiras. Expired - Lifetime ES2212982T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1999UD000018A IT1310529B1 (it) 1999-01-26 1999-01-26 Testa forma spire
ITUD990018 1999-01-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212982T3 true ES2212982T3 (es) 2004-08-16

Family

ID=11422841

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00900097T Expired - Lifetime ES2212982T3 (es) 1999-01-26 2000-01-14 Cabezal formador de espiras.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6345780B1 (es)
EP (1) EP1146972B1 (es)
AT (1) ATE255966T1 (es)
AU (1) AU1886900A (es)
CA (1) CA2361231A1 (es)
DE (1) DE60007077T2 (es)
ES (1) ES2212982T3 (es)
IT (1) IT1310529B1 (es)
WO (1) WO2000044512A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2224609C1 (ru) * 2002-07-29 2004-02-27 Некипелов Владимир Станиславович Способ формирования бунта высокопрочной катанки и устройство для его осуществления
US20060213210A1 (en) * 2005-03-24 2006-09-28 Tomlinson John J Low-cost heat pump water heater
ITMI20050952A1 (it) * 2005-05-25 2006-11-26 Danieli Off Mecc Testa formaspire con rotore multicanale
DE102007029811B3 (de) * 2007-06-27 2008-07-24 Sms Meer Gmbh Drehrohrhaspel zum Ablegen von gewalztem Draht
US8740123B2 (en) 2011-08-25 2014-06-03 Siemens Industry, Inc. Replaceable wear element for rolling mill laying head
US8997540B2 (en) * 2011-09-27 2015-04-07 Primetals Technologies USA LLC Tail end ring control in a curved guide of a coiler
ITUD20110176A1 (it) 2011-11-07 2013-05-08 Danieli Off Mecc Testa forma spire perfezionata
BR112017015151A2 (pt) 2015-01-19 2018-01-23 Russula Corporation sistema de cabeçote de assentamento para formação de bobina e método de uso

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US501251A (en) * 1893-07-11 Rod-reel
US3490500A (en) * 1966-11-05 1970-01-20 Schloemann Ag Plant for the treatment of rolled wire from the roll heat
AT278685B (de) * 1968-01-04 1970-02-10 Schloemann Ag Drehrohrhaspel zum Ablegen von Draht auf ein Förderband
DE1925800A1 (de) * 1969-05-21 1970-11-26 Krupp Gmbh Windungsleger
US3843072A (en) * 1973-02-12 1974-10-22 Western Electric Co Method of and apparatus for coiling wire
DE2709252A1 (de) * 1977-03-03 1978-09-07 Neumuenster Masch App Vorrichtung zum ablegen von faserkabeln
DD214773B1 (de) * 1983-05-04 1986-12-24 Walter Worgt Vorrichtung zur erzielung gleichmaessig geformter drahtwindungen von windungsstegern
US4765556A (en) * 1987-05-08 1988-08-23 Morgan Construction Company Rolling mill laying head
US5312065A (en) * 1992-02-05 1994-05-17 Morgan Construction Company Rod laying head with front and tail end ring control
EP0815973B1 (en) * 1996-06-26 2002-03-13 Danieli & C. Officine Meccaniche SpA Coiling method and relative device
DE19713603A1 (de) * 1997-04-02 1998-10-08 Schloemann Siemag Ag Windungsleger in Drahtwalzstraßen

Also Published As

Publication number Publication date
ITUD990018A1 (it) 2000-07-26
IT1310529B1 (it) 2002-02-18
WO2000044512A1 (en) 2000-08-03
AU1886900A (en) 2000-08-18
ATE255966T1 (de) 2003-12-15
CA2361231A1 (en) 2000-08-03
EP1146972A1 (en) 2001-10-24
DE60007077T2 (de) 2004-11-18
US6345780B1 (en) 2002-02-12
DE60007077D1 (de) 2004-01-22
EP1146972B1 (en) 2003-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212982T3 (es) Cabezal formador de espiras.
ES2364407T3 (es) Máquina rebobinadora periférica y central combinada.
ES2287729T3 (es) Maquina para la fabricacion de productos tubulares con un cortador soportado por un brazo giratorio.
JP4868506B2 (ja) 熱間圧延製品を減速させ、一時的に蓄積する方法と装置
IT1254864B (it) Laminatoio continuo per tubi senza saldatura del tipo a mandrino e conunita' di laminazione a tre o piu' rulli comandati e regolabili
ES2898253T3 (es) Dispositivo para proporcionar un producto de acolchado en forma de bobina para fines de embalaje
CN102105292A (zh) 用于制造聚合物薄膜的方法和设备,该聚合物薄膜定向成与它的纵向方向成一定角度
ES2370258T3 (es) Cabezal enderezador con miembro rotatorio multi-ranura.
ES2318292T3 (es) Aparato para rectificar tubos redondos y tuberias.
US2333238A (en) Shafting die
ES2893122T3 (es) Planta y proceso para la producción de rollos de papel
ES2392672T3 (es) Procedimiento de laminado continuo de un producto que sale de una caja de laminación aguas arriba a una velocidad mayor que la toma de velocidad de una caja de laminación aguas abajo
ES2345612T3 (es) Procedimiento y dispositivo de almacenamiento temporal de un cuerpo lineal.
US9956598B2 (en) Laying head
ES2183754T3 (es) Dispositivo para la produccion de fibras metalicas.
ES2278330T3 (es) Proceso y sistema termoelectromecanico para el enrollado y desenrollado de un fleje laminado en linea en caliente procedente de una colada en continuo de plancha delgada.
ES2723983B2 (es) Dispositivo para enrollar un material auxiliar, sistema de deposicion de material compuesto y metodo de separacion, enrollamiento y extraccion de un material auxiliar
JPH0536121B2 (es)
ES2665845T3 (es) Máquina de conformación para presionar/laminar a presión y procedimiento para presionar/laminar a presión
ES2907448T3 (es) Estación de bobinado y procedimiento para enrollar una pluralidad de bandas de metal en una pluralidad de rollos de banda
US8024949B2 (en) Apparatus for decelerating and temporarily accumulating hot rolled product
ES2828052T3 (es) Método para fabricar cañones de armas de fuego y aparato para realizar tal método
US3596487A (en) Rolling mill
RU1785460C (ru) Бухтосверточна машина дл стана холодной прокатки труб
ES2264412T3 (es) Procedimiento y aparato para la fabricacion continua de tubos metalicos ondulados con lomos paralelos.