ES2212082T3 - Amplificador de potencia con modulacion por impulsos con metodo mejorado de control en cascada. - Google Patents

Amplificador de potencia con modulacion por impulsos con metodo mejorado de control en cascada.

Info

Publication number
ES2212082T3
ES2212082T3 ES97910272T ES97910272T ES2212082T3 ES 2212082 T3 ES2212082 T3 ES 2212082T3 ES 97910272 T ES97910272 T ES 97910272T ES 97910272 T ES97910272 T ES 97910272T ES 2212082 T3 ES2212082 T3 ES 2212082T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
feedback
power amplifier
loop
modulator
filter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97910272T
Other languages
English (en)
Inventor
Nielsen Karsten
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bang and Olufsen AS
Original Assignee
Bang and Olufsen AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bang and Olufsen AS filed Critical Bang and Olufsen AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2212082T3 publication Critical patent/ES2212082T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F3/00Amplifiers with only discharge tubes or only semiconductor devices as amplifying elements
    • H03F3/20Power amplifiers, e.g. Class B amplifiers, Class C amplifiers
    • H03F3/21Power amplifiers, e.g. Class B amplifiers, Class C amplifiers with semiconductor devices only
    • H03F3/217Class D power amplifiers; Switching amplifiers
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F1/00Details of amplifiers with only discharge tubes, only semiconductor devices or only unspecified devices as amplifying elements
    • H03F1/08Modifications of amplifiers to reduce detrimental influences of internal impedances of amplifying elements
    • H03F1/083Modifications of amplifiers to reduce detrimental influences of internal impedances of amplifying elements in transistor amplifiers
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F2200/00Indexing scheme relating to amplifiers
    • H03F2200/331Sigma delta modulation being used in an amplifying circuit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Amplifiers (AREA)

Abstract

UN AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE CONMUTACION DIGITAL, CON CONTROL EN CASCADO MEJORADO MULTIVARIABLE (CCMM) INCLUYE UN MODULADOR, UNA ETAPA DE POTENCIA DE CONMUTACION Y UN FILTRO PASO BAJO. EN LA PRIMERA REALIZACION PREFERIDA, SE AÑADE UNA ESTRUCTURA DE CONTROL EN CASCADA MEJORADO A LA ETAPA DE POTENCIA DE CONMUTACION, CARACTERIZADO PORQUE TIENE UNA UNICA VIA DE REALIMENTACION LOCAL A (7) CON UNA CARACTERISTICA DE PASO BAJO Y BLOQUES LOCALES HACIA DELANTE B 1 O B (3, 4). EL DISPOSITIVO DE LA INVENCION PERMITE OBTENER UN SISTEMA MUY MEJORADO CON UNA SENSIBILIDAD MUY BAJA A LOS ERRORES EN LA ETAPA DE POTENCIA DE CONMUTACION. EN LA SEGUNDA REALIZACION PREFERIDA DE LA INVENCION, LA ESTRUCTURA DE CONTROL SE EXTIENDE CON UNA ESTRUCTURA GLOBAL COMPUESTA POR UNA SOLA VIA DE REALIMENTACION C (8) Y BLOQUES DE VIAS HACIA DELANTE D1 O D (1, 2). ESTO PROPORCIONA NUEVAS MEJORAS Y UNA SENSIBILIDAD MUY BAJA A LAS VARIACIONES DE CARGA Y A LOS ERRORES DE FILTRACION. AMBAS REALIZACIONES DE CCMM SE CARACTERIZAN POR SER DE SIMPLE EJECUCION, ESTABLE Y AMPLIABLES, POR ADICION/RETIRADA DE SIMPLES BLOQUES DE VIAS HACIA DELANTE LOCALES (3) O GLOBALES (1). UNA TERCERA REALIZACION DE LA INVENCION ES UN MODULADOR DE IMPULSOS AUTO - OSCILANTE Y CONTROLADO, CARACTERIZADO EN PRIMER LUGAR POR UN COMPARADOR SIN HISTERESIS COMO MODULADOR Y, EN SEGUNDO LUGAR, POR UN BUCLE OSCILANTE DE ORDEN SUPERIOR REALIZADO TANTO EN LA VIA ADELANTE B1 COMO EN LA VIA DE REALIMENTACION A PARA DETERMINAR LAS CONDICIONES DE AUTO OSCILACION ESTABLE. UN EJEMPLO EJECUTADO A 250 W DE AMPLIFICADOR DE POTENCIA DIGITAL DEL TIPO CCMM HA DEMOSTRADO UN RENDIMIENTO SUPERIOR EN TERMINOS DE SALIDA AUDIO (0,005% DE DISTORSION, 115 DB DE GAMA DINAMICA) Y EFICIENCIA (92%).

Description

Amplificador de potencia con modulación por impulsos con método mejorado de control en cascada.
Campo técnico
Esta invención se refiere a un amplificador de potencia para la gama de frecuencias de audio, que comprende un modulador de impulsos, una etapa amplificadora de potencia para amplificar la señal modulada, la salida de la cual es filtrada con pasabajos en un filtro de desmodulación para obtener una salida analógica para la alimentación a un consumidor.
Antecedentes
Casi todos los amplificadores de potencia disponibles comercialmente para frecuencias en la gama o intervalo anterior son del tipo analógico lineal: clases A, AB, y B. Puesto que los transistores de salida de tales amplificadores operan en la región lineal, tienen una eficiencia baja y disipan una cantidad considerable de calor. El método de amplificador de potencia de la clase D que conmuta la modulación del impulso básico ("digital"), en teoría proporciona una eficiencia mucho más grande, lo cual reduce el volumen del amplificador y el desarrollo del calor. A pesar de esta ventaja en la eficiencia, la técnica anterior en el sector no ha proporcionado soluciones con una calidad de audio aceptable, que podrían hacerlos sustitutos generalmente útiles y directos de los amplificadores analógicos. En consecuencia, el uso de la amplificación de potencia digital ha sido limitado a aplicaciones en donde las demandas de calidad de salida son bajas. Las razones para esto serán presentadas en lo que sigue a continuación, cuando se describan los principios generales de la técnica anterior.
Técnica anterior
Existe un requerimiento fundamental de sistemas de control eficiente para eliminar los errores generados en los diversos bloques del amplificador de potencia de conmutación digital. En el amplificador de potencia digital básico la señal de entrada es modulada en una señal modulada por impulsos. Una etapa de potencia de conmutación efectúa la amplificación de la señal, y un filtro pasabajos regenera la señal modulada y ahora amplificada. El método básico constituye la base para una gama de disposiciones de la técnica anterior. Sin embargo, existen numerosas características no ideales con este método:
- Cualquier error del modulador es alimentado directamente a la carga.
- Cualquier error de la etapa de potencia es alimentado directamente a la carga.
- No existe rechazo de las perturbaciones de suministro de potencia. Puesto que la salida de la etapa de potencia es ampliamente proporcional con respecto al voltaje de suministro, cualquier fluctuación del suministro se intermodulará con la señal de audio.
- Los errores del filtro posterior introducirán una distorsión adicional, puesto que los materiales del núcleo magnético no son ideales.
- La impedancia de salida total es elevada, especialmente a frecuencias elevadas, debido al filtro.
- La sensibilidad a las variaciones de la carga es elevada debido al filtro posterior pasivo. En consecuencia, los cambios de la impedancia de la carga distorsionarán la respuesta en frecuencia del amplificador.
- La sensibilidad al desplazamiento de la temperatura, las tolerancias de los componentes, y los efectos de envejecimiento es grande. El amplificador de conmutación digital no controlado por lo tanto no es resistente ni fiable.
La compensación de estas áreas de problemas principales es absolutamente vital, si se va a obtener una fidelidad muy elevada. Los métodos de la técnica anterior están basados en dos diferentes métodos de control, caracterizados porque tienen un bucle de realimentación único.
Un principio básico es realimentar la salida del amplificador. Sin embargo, los polos del filtro pasabajos provocan un desplazamiento grande de la fase, el cual impone fuertes restricciones sobre el diseño del bucle. En consecuencia, las anchuras de banda del bucle, razonables, requieren frecuencias de conmutación elevadas. Esto provoca varios problemas, tales como una eficiencia inferior, y un funcionamiento pobre debido a los dos primeros errores mencionados anteriormente.
Otro principio básico de la realimentación en la técnica anterior, es la realimentación de bucle único antes de la red de filtros, con lo cual se evita el retardo de la fase del filtro posterior. Sin embargo, el contenido de alta frecuencia en la salida de la etapa de potencia hace a la fuente de realimentación potencialmente ruidosa. Además, varios de los errores anteriores no son compensados (o son compensados solo parcialmente).
El problema fundamental de ambos métodos son los deseos conflictivos de un producto de anchura de banda de ganancia elevada, de frecuencia portadora baja y buenas características de estabilidad en todas las situaciones. Un problema adicional con las disposiciones de la técnica anterior es la complejidad aparente del sistema, provocado parcialmente por un control ineficiente.
Las siguientes publicaciones son relevantes como material de antecedentes e ilustran los métodos y los asuntos problemáticos de tres disposiciones de la técnica anterior.
[1] Suzuki, T. : Pulse Width Modulated Signal Amplifier. US Patent no. 4021745 (1977)
[2] Yokoyama, K. : Pulse-Width Modulation Circuit. US Patent no. 4531096 (1986)
[3] Attwood, B.E. : Design Parameters Important for the Optimization of Very High-Fidelity PWM (Class D) Audio Amplifiers, Journal of the AES, Nov. 1983. p. 842-853.
[4] Taylor, W.E. : Digital Audio Amplifier. US Patent No. 4724396 (1988).
[5] Hancook, J. : A class D Amplifier Using MosFET's with Reduced MinorityCarrier Lifetime, 89^{th} Convention of the AES. Los Angeles. CA. September 21-25. 1991.
[6] Solomon, E.E. : Digital Power Amplifier. US Patent NO. 5126684 (1992).
[7] McCorkle, D.P. Class D amplifier. European Patent. Publ. No. 557032A2 (1993).
[8] Nakajima, Y. Pulse-Width Modulation amplifier. European Patent. Publ. No. 503571A1 (1993).
[9] Leigh, S.P. et al. Distortion analysis and reduction in a completely digital PWM class D power amplifier, International Journal of Modeling & Simulation, Vol. 14, No. 2, 1994.
Los siguientes documentos de la técnica anterior se considera que están relacionados de manera más estrecha con la invención.
La solicitud de patente internacional WO 97/49175 describe un circuito de procesamiento de señal con un bucle de realimentación para fines de conformación de ruido. De acuerdo con la figura 3A la realimentación puede comprender dos bucles de realimentación desde la salida del conmutador de potencia. Esta solicitud de patente fue presentada antes de la fecha de prioridad de la presente solicitud pero publicada después, y por lo tanto solamente pertenece al estado de la técnica de acuerdo con el Artículo 54(3) del Convenio de la Patente Europea.
La nota de la solicitud de Intersil AN9525.2, fechada en Marzo de 1996, de George E. Danz, titulada "Class-D Audio II Evaluation Board" muestra una realimentación de la salida de etapa de conmutación de un amplificador de clase D.
El documento US 5.410.592 describe un amplificador de audio que tiene tanto realimentación anterior al filtro como posterior al filtro. Ambos bucles están conectados a la misma etapa preamplificadora.
El artículo "High Fidelity Pulse Width Modulation Amplifiers based on Novel Double Loop Feedback Techniques", de Niels Anderskouv, Karsten Nielsen and Michael A. E. Andersen, publicado en "Journal of the Audio Engineering Society", el 11 de Mayo de 1996, describe un amplificador PWM con una red de realimentación que tiene un bucle de corriente interno desde el estado de conmutación, y un bucle de voltaje externo desde el filtro de desmodulación.
Objetivos
De acuerdo con los problemas mencionados anteriormente que existen en las disposiciones de la técnica anterior, el objeto principal de la presente invención es proporcionar un amplificador de modulación por impulsos el cual pueda suministrar salidas de potencia muy elevadas, y todavía proporcione una distorsión ultra baja (menor que 0.01%) y ruido (menor que 100 \muV RMS), y todavía una eficiencia muy elevada (90-95%) y pérdidas en vacío bajas.
Otro objetivo de la invención es mantener una complejidad baja evitando el uso de circuitos avanzados pero complejos y por consiguiente potencialmente no fiables, y también para eliminar el requerimiento para la sintonización en la producción.
Otro objetivo importante de la invención es eliminar la necesidad de un suministro estabilizado, significando esto que un rectificador de puente no regulado, simple, con un condensador de estabilización es suficiente. De esta manera se asegura una complejidad mínima y una eficiencia máxima desde la entrada de la red hasta las terminales de salida del amplificador.
El objetivo final de la invención es obtener una sensibilidad mínima con respecto a las variaciones de la carga, y además proporcionar resistencia y fiabilidad.
Resumen de la invención
De acuerdo con la presente invención, los anteriores objetivos se alcanzan con un amplificador de potencia con modulación de impulsos para la gama de frecuencias de audio, que comprende un modulador de impulsos y una etapa de potencia de conmutación para amplificar la señal modulada, cuya salida es filtrada con pasabajos en un filtro de desmodulación para obtener una salida analógica para alimentar a un consumidor. El amplificador además tiene un primer bucle de realimentación local (para la realimentación de la salida de la etapa de conmutación) que tiene características de pasabajos, y un segundo bucle de realimentación, en el que cada bucle está conectado a un diferente preamplificador de una manera a modo de cascada. Esto ofrece una serie de ventajas que son nuevas para la técnica, en términos de funcionamiento y control de estabilidad.
De acuerdo con una primera realización, el amplificador comprende una primera realimentación negativa desde la salida de la etapa de potencia de conmutación hasta al menos un camino de realimentación que incluye un filtro pasabajos, estando conectado el camino de realimentación a al menos dos etapas (3, 4) pre-amplificadoras que preceden al modulador, para formar al menos dos bucles de realimentación local. En este caso, el segundo bucle de realimentación es también un bucle local. La realimentación local preferiblemente tiene una estructura en cascada con un único camino de realimentación, que comprende un filtro con una característica de fase de tal modo que se compensa un polo en el filtro de desmodulación.
De acuerdo con una segunda realización, el amplificador comprende una primera realimentación de voltaje negativa desde la salida de la etapa de potencia de conmutación hasta al menos un camino de realimentación que incluye un filtro pasabajos, estando conectado el camino de realimentación a un primer grupo de una o varias etapas preamplificadoras que preceden al modulador, para formar uno o varios bucles de realimentacion local, y una segunda realimentación desde la salida del filtro de desmodulación hasta un segundo grupo de una o varias etapas preamplificadoras que preceden al primer grupo, para formar uno o varios bucles de realimentación global. En este caso, la segunda realimentación es por tanto un bucle global.
Una realización adicional de la invención tiene la particularidad de que el modulador de impulsos es un modulador auto-oscilante controlado que comprende un comparador no basado en la histéresis para la modulación de impulsos, y un bucle oscilante de orden más elevado realizado por medio de dos polos, preferentemente un polo en el primer camino directo (local) y camino de realimentación. Esto proporciona una configuración extremadamente simple y estable, evitando la necesidad de un generador de frecuencias portadoras independiente.
Una realización adicional de la invención tiene la particularidad de que el modulador de impulsos es un modulador basado en un portador. Esto significa que las técnicas de diseño bien conocidas para los moduladores basados en un portador pueden ser utilizadas en la configuración de acuerdo con la invención.
Una realización ventajosa adicional de la invención cuando se utiliza la modulación basada en un portador, tiene la particularidad de que un filtro de muesca es provisto en el bloque del camino de realimentación único entre el amplificador y los bucles. Por ello es posible simplificar la filtración de las influencias de la frecuencia portadora sobre el funcionamiento del sistema en los sistemas basados en un portador. Un resultado similar es obtenido en una realización ventajosa adicional de la invención la cual tiene la particularidad de que se proporciona una estructura que crea un polo de frecuencia elevada en el bloque del camino de realimentación.
Breve descripción de los dibujos
La invención será descrita adicionalmente con referencia a los dibujos, en los cuales,
la Figura 1 muestra el principio en los amplificadores de potencia de conmutación de modulación ("digital") de impulsos, convencional, de la técnica anterior
la Figura 2 muestra un método de la técnica previa con realimentación de un solo bucle basado en la salida del amplificador total como la fuente de realimentación
la Figura 3 muestra una realimentación de un solo bucle con la salida de la etapa de potencia como la fuente de realimentación
la Figura 4 muestra un diagrama de bloques general de una primera realización de la presente invención, un amplificador de conmutación digital mejorado por un Controlador en Cascada Mejorado Multivariable (MECC) basado en la realimentación única de la salida de la etapa de accionamiento de la conmutación.
La Figura 5 muestra un diagrama de bloques general de una segunda realización de la presente invención,
las Figuras 6a y 6b sirven de ejemplo para métodos de síntesis de bucle recursivo, generales, para la primera (Figura 6a) y segunda (Figura 6b) realizaciones de la invención.
La Figura 7 muestra un detalle de una realización preferida del MECC de realimentación única.
La Figura 8 muestra un detalle de un ejemplo preferido de la segunda realización de la invención, el Controlador en Cascada Mejorado Multivariable (MECC) de realimentación doble.
Las Figuras 9a y 9b muestran las características del bucle para los dos ejemplos preferidos de las primeras dos realizaciones de la presente invención, mostradas en la Figura 7 y la Figura 8.
La Figura 10 ilustra la tercera realización de la presente invención, el modulador de impulsos auto-oscilantes controlados, caracterizado por un comparador que no es a base de histéresis y polos adicionales en el primer bucle local para asegurar condiciones auto-oscilantes
la Figura 11 muestra las señales esenciales de la tercera realización de la invención, el modulador de impulsos oscilantes controlados.
La Figura 12 ilustra el principio de una cuarta realización de la invención, un modulador de anchura de impulso de tres niveles alternativo para la implementación con una etapa de potencia con un puente de 4 transistores. Las señales son desde arriba hasta abajo: Modulación de las señales, voltaje normalizado sobre cada fase en una etapa de ser potencia con puentes (A, B), y finalmente las señales de salida tanto del modo común como diferencial, normalizadas (A-B y A+B). La señal de la diferencia es alimentada a la carga.
La Figura 13 ilustra las características espectrales del modulador de tres niveles alternativo. El espectro de amplitud de salida es mostrado a los niveles de salida relativa de 0 dB y -60dB.
Las Figuras 14 (a)-(c) ilustran varias especificaciones de funcionamiento para una realización a modo de ejemplo implementada de la invención con una capacidad de manejo de potencia máxima de 250W. La Figura 13 (a) muestra la eficiencia de la potencia. A una frecuencia de conmutación de 250 kHz, la eficiencia se aproxima a 92%, y con la frecuencia de conmutación de 50 kHz, la eficiencia se aproxima al 96%.
La Figura 14 (b) muestra la distorsión armónica total medida + Ruido (THD+N), muy baja, contra la potencia de salida a 100Hz, 1 KHz y 10 KHz (curva superior).
La Figura 14 (c) muestra el ruido del amplificador medido. El mínimo del ruido a -150dB corresponde a un nivel del ruido RMS de solamente 70\muV.
Descripción detallada
El amplificador de potencia "digital" básico es mostrado en la Figura 1. La señal de entrada es modulada (11) en una señal modulada de impulsos. Una etapa de potencia de conmutación (12) efectúa la amplificación de la señal modulada, y un filtro pasabajos (13) regenera la forma de onda del audio.
Una primera categoría del principio de control de la técnica anterior es mostrada en la Figura 2. Esta exhibe los problemas básicos: que un producto de anchura de banda de ganancia razonable requiere frecuencias de conmutación muy elevadas debido al retardo de la fase del filtro posterior y la falta de sistemas de corrección locales. El producto de anchura de banda de ganancia razonable en todas las frecuencias dentro de la anchura de banda del amplificador es imposible de obtener.
La Figura 3 muestra una segunda categoría de los principios de control de la técnica anterior, la cual exhibe los siguientes problemas básicos: fuente de realimentación ruidosa, ninguna corrección del error del filtro posterior, sensibilidad a la carga y producto de anchura de banda de ganancia del bucle limitada, provocado por un control del bucle único.
La figura 4 ilustra la primera realización de la invención. Los elementos del circuito amplificador de potencia de conmutación de la modulación ("digital") de los impulsos básicos están encerrados por una estructura en cascada (o anidada) mejorada de los bucles de realimentación. A esta primera realización se la llama amplificador de potencia digital Controlado en Cascada, Mejorado, Multivariable (MECC) (realimentación única). La estructura de control está caracterizada primero porque tiene una sola fuente de realimentación, y en segundo lugar por un camino A de realimentación única (7) que tiene una característica de pasabajos. La estructura de control es simple en su implementación puesto que consiste en un camino A de realimentación única y un conjunto de bloques de camino directo B_{i}. Utilizando los procedimientos de diseño del circuito preferidos, cada circuito tiene una característica de 1^{er} orden muy estable y los bloques del camino directo son preferentemente simples. El MECC ofrece una gama de ventajas que son nuevas con respecto a la técnica:
- Un sistema de control de orden más elevado combinado con un nivel elevado de estabilidad y resistencia, puesto que cada bucle considerado individualmente es muy estable.
- El método de control en cascada mejorado proporciona hasta ahora una libertad desconocida en las posibilidades de optimización y diseño del bucle. Por consiguiente, la anchura de banda de ganancia de bucle equivalente a cualquier frecuencia puede, como tal, ser incrementada infinitamente con relación a los sistemas de un solo bucle sin comprometer la estabilidad.
- La característica de pasabajos del camino de realimentación proporciona una característica principal de polo cero del bucle cerrado que puede ser diseñada para cancelar uno de los polos del filtro. El resultado es un sistema muy mejorado para la realimentación global.
- Cada bucle reduce individualmente la sensibilidad a los errores de la etapa de potencia y mejora el funcionamiento del sistema (distorsión, ruido, ...) en un factor que corresponde a la ganancia del bucle. El MECC proporciona una realimentación equivalente que corresponde al producto de las contribuciones de cada bucle.
- La mejora sucesiva por bucles múltiples es más eficiente que en una realización del bucle.
- Las frecuencias de la ganancia del bucle unitario en cada bucle pueden ser reducidas, comparándolo con el sistema de un solo bucle, mientras que todavía se proporciona un funcionamiento mejorado. Por consiguiente, la frecuencia de conmutación puede ser reducida.
- El MECC tiene requerimientos bajos para la gama o intervalo dinámico de los bloques compensadores individuales A y B_{1}. Utilizando procedimientos de diseño preferidos, los niveles de la señal en todo el sistema de control tendrán un nivel similar a la señal de entrada.
La segunda realización de la invención implica la extensión de la primera realización a una estructura de Control en Cascada Mejorado Multivariable (MECC) de realimentación doble, en la que las dos cascadas están conectadas estrechamente. Un diagrama de bloques general está ilustrado en la Figura 5. El sistema está basado en la característica principal de polo cero provocada por el camino de realimentación de pasabajos único de la cascada mejorada local. El MECC de realimentación doble proporciona mejoras adicionales al sistema. La anchura de la banda del sistema es incrementada más allá del límite de anchura de banda del filtro de desmodulación. Esto minimiza la distorsión de la fase y la amplitud dentro de la banda de audio. Además, la respuesta transitoria es mejorada. Los errores del filtro posterior son corregidos, lo que significa que los requerimientos para la linearidad del inductor del filtro es baja. Además, la impedancia de salida es reducida considerablemente, y también lo es la sensibilidad con respecto a las variaciones de la carga.
Una tercera realización de la invención es un modulador de anchura de impulsos auto-oscilante, caracterizado por un primer comparador que no es a base de histéresis como un modulador y en segundo lugar por un bucle oscilante de orden más elevado realizado tanto con el camino B1 directo como con el camino A de realimentación para determinar las condiciones auto-oscilantes.
Una cuarta realización de la invención es un modulador de anchura de impulsos de tres niveles a base de un portador, alternativo, con características atractivas en combinación con el MECC.
Las realizaciones adicionales de la invención incluyen:
- Medios para obtener una eliminación mejorada del ruido de la realimentación del ruido utilizando un filtro de muesca y polos de frecuencia elevada en el camino de realimentación local o alternativamente, el camino directo. Esto mejora la distorsión cuando se utiliza la modulación en anchura de los impulsos con base en un portador.
- Medios para compensar la regulación del suministro de potencia a escala grande, para obtener mejoras en la eficiencia y la estabilidad, mejoradas, en todos los niveles de salida. Esto es relevante con la modulación basada en un portador, en donde la ganancia del modulador y la etapa de potencia dependen del nivel del riel de suministro de energía, lo que significa que la perturbación del suministro de potencia puede tener una influencia en la estabilidad a menos de que se tomen tales precauciones.
Descripción de la primera realización
El método de control en cascada mejorado nuevo con respecto a la técnica, está basado en el hecho de que el modulador y el amplificador pueden ser representados por una ganancia constante K_{p} sobre una anchura de banda amplia. Un enfoque recursivo general para diseñar la cascada local es ilustrado en la Figura 6a. El camino de realimentación tiene una característica de pasabajos:
(1)A(s)=\frac{1}{K}\ \frac{1}{\tau_{1} s+1}
La característica de pasabajos del camino de realimentación es beneficiosa en varios aspectos. Esto provoca una característica principal de fase de polo cero de bucle cerrado la cual puede ser muy útil para realizar u obtener una cancelación de uno de los polos del filtro de desmodulación. Además, el polo provoca una importante filtración del ruido de conmutación de alta frecuencia desde la salida de la etapa de potencia, la cual es esencial cuando los métodos de modulación a base de un portador son utilizados (la cuarta realización de la invención). En esta realización a modo de ejemplo simple el bloque delantero inicial es una ganancia simple, con una ganancia que conduce a un bucle abierto constante y una ganancia de bucle cerrado de K en la banca de frecuencia de interés:
(2)B_{1}(s)=\frac{K}{K_{p}}\ \frac{\tau_{1}}{\tau_{2}}
Mientras que el bloque i-ésimo tiene una característica de polo cero para compensar la característica de polo cero del circuito precedente:
(3)B_{i}(s)=\frac{\tau_{1}}{\tau_{2}}\ \frac{\tau_{2} s+1}{\tau_{1} s+1}
Mediante esta realización, la ganancia del bucle abierto de la configuración de un solo circuito puede escribirse por la siguiente expresión de orden 1:
(4)HL_{l,ol}(s)=K_{p} A(s)B(s) = K_{p}\frac{1}{K} \ \frac{1}{\tau_{1} s+1} \ \frac{K}{K_{p}} \ \frac{\tau_{1}}{\tau_{2}} = \frac{1}{\tau_{1} s+1} \ \frac{\tau_{1}}{\tau_{2}}
Es fácil demostrar que para todos los bucles:
(5)HL_{i,ol}(s)\cong HL_{1,ol}(s)=\frac{\tau_{1}}{\tau_{2}}\ \frac{1}{\tau_{1} s+1}
La función de transferencia del bucle cerrado puede ser aproximada a:
(6)HL_{i,cl}(s)\cong K \frac{\tau_{1} s+1}{\tau_{2} s+1}
Por este procedimiento de síntesis de un solo bucle específico, cada bucle exhibirá un comportamiento de 1^{er} orden idéntico y estable, como se ilustra en la Figura 6a.
Numerosos enfoques alternativos para la síntesis del bucle pueden ser contemplados. El procedimiento de diseño recursivo especificado anteriormente proporciona una ganancia del bucle independiente de la frecuencia en todas las frecuencias dentro de la anchura de banda objetivo, sin tener en cuenta el número de bucles en cascada y la frecuencia de la ganancia de la unidad del bucle. En lugar de una ganancia de bucle constante, cada bucle puede formar, por ejemplo, un integrador. Alternativamente, cada bucle puede ser diseñado utilizando la compensación de dos polos. Ambos métodos conducen a una ganancia del bucle considerablemente más elevada pero dependiente de la frecuencia dentro de la banda de la frecuencia de interés.
Las variantes alternativas del amplificador de potencia de MECC de realimentación única incluyen el uso de los caminos A de realimentación diferentes, alternativas, las cuales son optimizadas con respecto a la atenuación del ruido, lo cual es esencial en sistemas en donde se utiliza la modulación basada en un portador. Si los componentes de HF relacionados con la frecuencia de conmutación fueran a alcanzar al modulador, podría ser imposible obtener una anchura de impulso de acuerdo con la amplitud instantánea de la señal de audio. Mediante la introducción de un filtro de muesca, el primer componente crítico y los componentes de intermodulación pueden ser eliminados. La colocación específica del filtro de muesca en el camino de realimentación elimina efectivamente la conmutación fundamental en todos los bucles. Mediante la adición extra de un polo de frecuencia elevada en el bloque A, se realiza u obtiene una característica de atenuación de 2º orden de las características armónicas de orden más elevado de la frecuencia de conmutación en el camino de realimentación, y la atenuación del ruido es mejorada adicionalmente por medio de esto. Una ventaja adicional de la colocación de los circuitos de atenuación del ruido en el camino de realimentación es, que solamente tendrá un efecto local para cada bucle, si la frecuencia de ganancia del bucle unitario y la frecuencia de la conmutación son elegidas apropiadamente. Los circuitos de eliminación del ruido operan bien por encima de la ganancia del bucle unitario, y por lo tanto no tienen influencia en el comportamiento del bucle cerrado de cualquiera de los bucles.
Descripción de la segunda realización preferida
La segunda realización de la invención implica la extensión de la primera realización a una estructura de Control en Cascada Mejorado Multivariable (MECC) de realimentación doble, en la que las dos cascadas están conectadas estrechamente. Un diagrama de bloques general es ilustrado en la Figura 5. El sistema está basado en la característica principal de polo cero provocada por el camino de realimentación de pasabajos único de la cascada mejorada local. Debido al uso de dos fuentes de realimentación, a esta realización se la llama Control en Cascada Mejorado Multivariable de realimentación Doble. La segunda cascada tiene las mismas características especiales que la primera cascada con solamente un camino C de realimentación única y un conjunto de bloques D_{i} de camino directo. Un enfoque preferido del diseño de MECC de realimentación doble está basado en la cascada mejorada local en la Figura 6a e ilustrada en la Figura 6b. El filtro de reconstrucción principal F(s) se supone que va a ser de segundo orden. El camino de realimentación tiene una característica de ganancia constante:
(7)C(s)=\frac{1}{K}
El bloque inicial que está delante del bloque D_{i} es un bloque de ganancia simple con una ganancia en la banda de frecuencia de interés:
(8)D(s)=\frac{\tau_{1}}{\tau_{3}}
Mientras que el bloque delantero i-ésimo tiene una característica cero del polo:
(9)D_{i}(s)=\frac{\tau_{1}}{\tau_{3}} \ \frac{\tau_{3} s+1}{\tau_{1} s+1}
Por medio de este procedimiento de diseño recursivo simple, cada bucle mostrará un comportamiento idéntico el cual es ilustrado por las características tanto del bucle abierto HG_{i,OL} (s) como del bucle cerrado HG_{i,CL}(s) en la Figura 76b:
(10)HG_{i,ol}(s)\cong HG_{l,ol}(s)= \frac{\tau_{1}}{\tau_{3}} \ \frac{1}{(\tau_{1}s+1)(\tau_{2} s+1)}
La función de transferencia de bucle cerrado puede ser aproximada a:
(11)HG_{i,cl}(s)\cong \frac{K}{(\tau_{3}s+1)(\tau_{2} s+1)}
Se debe enfatizar que el enfoque del diseño dado es principalmente ilustrativo, y que existen numerosas extensiones posibles las cuales serán evidentes para la persona experta en la materia, por ejemplo una característica de primer orden en cada bucle para mejorar la corrección de los errores a frecuencias inferiores.
Para maximizar la resistencia del amplificador de potencia Digital MECC de realimentación doble, el número de bucles globales debería ser minimizado y preferentemente solo un bucle global debería ser utilizado. La sintonización hacia las características de distorsión y de ruido deseadas, debe ser llevada a cabo ajustando el número de bucles locales, puesto que los errores dominantes son introducidos en el bloque de la etapa de potencia de la conmutación, y por lo tanto deben ser corregidas localmente.
Una ventaja fundamental del potente método de Control en Cascada Mejorado Multivariable en ambas realizaciones es que el diseño del modulador, la etapa de potencia, el filtro posterior y el suministro de potencia, pueden ser relajados considerablemente sin comprometer el funcionamiento de audio. Estos elementos fundamentales pueden ser implementados con componentes estándares simples y por lo tanto tienen un costo y complejidad bajos.
El método de control que comprende la primera realización de esta invención funciona independientemente del modulador del impulso y la realización de la etapa de potencia. El único requerimiento para estos dos bloques es que los mismos realicen una amplificación de la entrada de referencia del modulador analógico sobre un intervalo de frecuencia que es más ancho que la anchura de banda deseada. Por consiguiente, la modulación puede ser modulación de anchura de impulsos de dos niveles o de niveles múltiples, de un solo lado o de dos lados, o incluso esquemas de modulación alternativa tales como la modulación Sigma-Delta.
La tercera realización de la invención
Una realización preferida adicional con respecto a la implementación del modulador para el amplificador de potencia digital de MECC es un Modulador de Impulsos Auto-oscilantes Controlados, nuevo para la técnica. Un ejemplo de una realización que efectúa este método es mostrado en la Figura 10. El método preferido está caracterizado por tener un comparador que no está basado en la histéresis como un modulador y por modificar el primer bucle local para que tenga una característica de orden más elevado, por un polo adicional tanto en el bloque B_{1} del camino directo como en el camino A de realimentación. Esto asegura las condiciones auto-oscilantes controladas y estables. El efecto de la modulación de impulsos deseado es obtenido entonces superponiendo la señal oscilante con la entrada de la señal (V_{i}). La Figura 11 muestra un ejemplo de las características de la señal en el punto de referencia para el modulador en donde la señal oscilante es superpuesta con la señal de entrada. Además, el efecto de modulación de los impulsos es mostrado.
Las ventajas del Modulador de Impulsos auto-Oscilantes Controlados descrito anteriormente sobre los métodos a base de un portador de frecuencia constante, son varios. En primer lugar, el modulador es extremadamente simple de implementar puesto que no es necesario ningún generador del portador. En segundo lugar, la anchura de la banda de la frecuencia de ganancia unitaria del primer bucle local es la frecuencia oscilante que lleva al control de la anchura de banda amplia aún con frecuencias de conmutación modestas. En tercer lugar, el riel de suministro de potencia ya no determina la ganancia equivalente de la etapa de potencia/modulador lo que significa que la perturbación del suministro de la potencia a gran escala es cancelada automáticamente, y ya no influye en la estabilidad en otros bucles en la estructura en cascada mejorada. La frecuencia de la ganancia unitaria del bucle local es determinada inherentemente por la frecuencia de la realimentación positiva, es decir la anchura de banda del circuito de control es considerablemente, más ancha que en los sistemas a base de un portador tradicional, en donde un cálculo aproximado es un factor de tres entre la frecuencia de la ganancia unitaria y la frecuencia del portador.
Otras realizaciones
Otras realizaciones de la invención incluyen el uso de la modulación de la anchura del impulso, preferentemente con tres niveles de amplitud discreta. Para ayudar a la comprensión de esta modalidad alternativa con respecto a la implementación del modulador, la Figura 12 ilustra las formas de onda del dominio del tiempo esenciales y la Figura 13 las características de la amplitud espectral del dominio de la frecuencia. De la Figura 12 es obvio que utilizando el PWM de tres niveles, la frecuencia de muestreo efectiva es duplicada puesto que existen dos muestras por ciclo de conmutación. Esto es obtenido sin incrementar las pérdidas de la potencia, puesto que cada transistor funciona a una velocidad igual a la frecuencia de la conmutación. En consecuencia, el PWM de tres niveles permite que las anchuras de banda del circuito sean incrementadas o alternativamente que la frecuencia de conmutación sea reducida.
Una realización adicional de la invención se refiere al caso en el que el MECC es combinado con la modulación a base de un portador de frecuencia constante, y está caracterizada por el cambio de diseño descrito aquí posteriormente. Se obtienen medios mejorados para compensar cualesquiera variaciones grandes de la escala del voltaje de suministro de potencia por los ajustes de la ganancia automáticos, inteligentes, en el primer bucle local. La ganancia equivalente del modulador y la etapa de potencia, K_{p}, es ampliamente proporcional al voltaje de suministro de potencia. En consecuencia, la ganancia de B_{1} debe ser regulada de manera inversamente proporcional a la variación del voltaje de suministro:
(12)B_{1}(K_{p})=\frac{K}{K_{p}} \ \frac{\tau_{1}}{\tau_{2}}
Este cambio de diseño tendrá un efecto de estabilización adicional sobre el amplificador de potencia digital basado en el MECC puesto que las características del primer bucle serán independientes de las perturbaciones de suministro de la potencia. Las perturbaciones grandes del voltaje de suministro de potencia no tendrán influencia en la estabilidad. El ajuste adaptable del suministro de potencia permite un control inteligente del voltaje del riel de la potencia, por ejemplo controlado por el control del volumen sin comprometer la estabilidad. Esto puede ser utilizado para asegurar la eficiencia óptima en todos los niveles de salida.
Las realizaciones adicionales incluyen circuitos de filtración secundarios adicionales sobre la salida del amplificador para la eliminación adicional de los componentes de conmutación, y la adición de un filtro de entrada para conformar la respuesta del amplificador total en la frecuencia y en el tiempo.
Ejemplos de la primera y segunda realizaciones
Las Figuras 7a y 7b muestran ejemplos de bucle doble específicos de las realizaciones de MECC tanto de una sola realimentación como de realimentación doble. El procedimiento de diseño de cada bucle se da en las Figuras 9a y 9b respectivamente. Comparado con el procedimiento de diseño general, el funcionamiento de LF ha sido optimizado de tal modo que la ganancia del bucle equivalente en ambos bucles es incrementada significativamente a frecuencias inferiores comparándolo con el enfoque general. La Tabla 1 da los valores del parámetro del ejemplo relacionados con la anchura de la banda del amplificador.
TABLA 1
Parámetro Frecuencia (rel. con anchura de la banda)
1/\tau_{1} 2
1/\tau_{2} 10
1/\tau_{LF} 1/5
La cascada mejorada proporciona una mejora significativa sobre los enfoques de un solo bucle conocidos en la técnica, solamente con un incremento marginal en la complejidad del sistema en términos del bloque delantero B_{2} añadido. Siempre que el filtro de reconstrucción sea razonablemente lineal, la realización de MECC de realimentación local puede realizar especificaciones finales elevadas. Una mejora adicional puede ser realizada añadiendo bloques iguales a B_{2}. El uso alternativo de esta primera realización de la invención es para hacer funcionar los altavoces directamente sin el filtro de reconstrucción.
La Figura 7b proporciona un ejemplo de una modalidad del Control en Cascada Mejorado Multivariable (MECC) de realimentación doble con un bucle local y uno global, ambos conectados estrechamente. Comparado con el procedimiento de diseño general especificado en la Figura 6, ambos bucles han sido optimizados en LF para incrementar significativamente la ganancia del bucle en ambos bucles a frecuencias inferiores. La Tabla 2 proporciona ejemplos de los valores de los parámetros relacionados con la anchura de banda del amplificador.
TABLA 2
Parámetro Frecuencia (rel. con anchura de la banda)
1/\tau_{1} 2
1/\tau_{2} 10
1/\tau_{3} 4
1/\tau_{LF} 1/5
Para aclarar las ventajas significativas delamplificador de potencia digital de MECC de realimentación doble sobre la técnica anterior, la realización de la Figura 8 ha sido implementada en dos ejemplos de potencia más elevada, uno para cubrir la anchura de banda de audio completa de 20 kHz utilizando una frecuencia de conmutación de 250 kHz, y un ejemplo que cubre una anchura de banda reducida de 4 kHz, utilizando una frecuencia de conmutación de
50 kHz.
Se debe enfatizar que los parámetros elegidos son solamente ilustrativos, y que el amplificador de potencia digital de MECC está funcionando bien en un intervalo mucho más amplio de potencias de salida y anchuras de banda. Las Figuras 14 (a) - (c) ilustran varias especificaciones clave para el ejemplo dado, y los resultados obtenidos son resumidos en la Tabla 3. Si se desean mejoras adicionales, un enfoque preferido es utilizar un bucle local doble por la simple adición de un boque delantero B.
TABLA 3
Especificación Medición
Potencia máxima 250W
Anchura de Banda 20kHz / 4kHz
TDH+N (1KHz, 1W) <0.01%
THD+N (20Hz-20KHz) <0.05%
Distorsión de la Intermodulación (IMD) <0.01%
Ruido residual (RMS) dentro de anchura de banda 70\muV
Intervalo dinámico 115dB
Eficiencia Etapa Potencia (250kHz / 50 kHz frecuencia de conmutación) 92% / 96%
En general, ningún enfoque de la técnica anterior proporciona una combinación comparable de fidelidad, eficiencia, y baja complejidad.

Claims (12)

1. Un amplificador de potencia con modulación de impulsos para la gama de frecuencias de audio, que comprende un modulador (5) de impulsos y una etapa (5) de potencia de conmutación para amplificar la señal modulada, cuya salida es filtrada con pasabajos en un filtro (6) de desmodulación para obtener una salida analógica para alimentar a un consumidor, una primera realimentación negativa desde la salida de la etapa de potencia de conmutación hasta al menos un camino de realimentación que incluye un filtro (7) pasabajos, estando conectado dicho camino de realimentación a al menos dos etapas (3, 4) pre-amplificadoras que preceden al modulador, para formar al menos dos bucles de realimentación local.
2. Un amplificador de potencia de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el al menos un camino de realimentación comprende un filtro (7) con una característica de fase tal que se compensa un polo en el filtro (6) de desmodulación.
3. Un amplificador de potencia de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, que comprende además una segunda realimentación negativa desde la salida del filtro (6) de desmodulación hasta al menos un camino (8) de realimentación, conectado a una o varias de las etapas (1, 2) pre-amplificadoras para formar uno o varios bucles de realimentación global.
4. Un amplificador de potencia de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicha primera realimentación está conectada a un primer grupo de etapas (3, 4) pre-amplificadoras, y dicha segunda realimentación está conectada a un segundo grupo de una o varias tapas (1, 2) pre-amplificadoras, que preceden dicho primer grupo.
5. Un amplificador de potencia con modulación de impulsos para la gama de frecuencias de audio, que comprende un modulador (5) de impulsos y una etapa (5) de potencia de conmutación para amplificar la señal modulada, cuya salida es filtrada con pasabajos en un filtro (6) de desmodulación para obtener una salida analógica para alimentar a un consumidor, caracterizado por
una primera realimentación de voltaje negativa desde la salida de la etapa de potencia de conmutación hasta al menos un camino de realimentación que incluye un filtro (7) pasabajos, estando conectado dicho camino (7) de realimentación a un primer grupo de una o varias etapas (3, 4) pre-amplificadoras que preceden al modulador, para formar uno o varios bucles de realimentación local, y
una segunda realimentación desde la salida del filtro (6) de desmodulación hasta un segundo grupo de una o varias etapas (1, 2) pre-amplificadoras que preceden a dicho primer grupo, para formar uno o varios bucles de realmentación global.
6. Un amplificador de potencia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se utiliza un camino de realimentación único para todos los bucles de realimentación local.
7. Un amplificador de potencia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se utiliza un camino de realimentación único para todos los bucles de realimentación global.
8. Un amplificador de potencia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada bucle de realimentación local tiene características de bucle abierto de primer orden estables.
9. Un amplificador de potencia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cada bucle de realimentación global tiene características de bucle abierto de primer orden estables.
10. Un amplificador de potencia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el modulador (5) de impulsos es un modulador auto-oscilante controlado que comprende un comparador que no está basado en histéresis para la modulación de impulsos, y un bucle oscilante de mayor orden realizado por medio de dos polos.
11. Un amplificador de potencia de acuerdo con la reivindicación 10, en el que el bucle oscilante tiene un polo en el camino directo (3, 4) y un polo en el camino de realimentación (7).
12. Un amplificador de potencia de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en el que el modulador (5) de impulsos es un modulador de impulsos basado en un portador.
ES97910272T 1996-10-31 1997-10-31 Amplificador de potencia con modulacion por impulsos con metodo mejorado de control en cascada. Expired - Lifetime ES2212082T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DK121496 1996-10-31
DK121496 1996-10-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212082T3 true ES2212082T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=8102265

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97910272T Expired - Lifetime ES2212082T3 (es) 1996-10-31 1997-10-31 Amplificador de potencia con modulacion por impulsos con metodo mejorado de control en cascada.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6297692B1 (es)
EP (2) EP0935846B1 (es)
JP (1) JP3346579B2 (es)
KR (1) KR100394846B1 (es)
CN (1) CN1123115C (es)
AT (2) ATE315285T1 (es)
AU (1) AU734813B2 (es)
CA (1) CA2271041C (es)
DE (2) DE69726592T2 (es)
DK (1) DK0935846T3 (es)
ES (1) ES2212082T3 (es)
PT (1) PT935846E (es)
WO (1) WO1998019391A2 (es)

Families Citing this family (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1997037433A1 (en) 1996-03-28 1997-10-09 Lars Risbo Conversion of a pcm signal into a upwm signal
US7215191B2 (en) * 1998-06-26 2007-05-08 Yamaha Corporation Device for amplitude adjustment and rectification made with MOS technology
US6788792B1 (en) * 1998-06-26 2004-09-07 Yamaha Corporation Device for amplitude adjustment and rectification made with MOS technology
US6414614B1 (en) * 1999-02-23 2002-07-02 Cirrus Logic, Inc. Power output stage compensation for digital output amplifiers
US6351184B1 (en) * 1999-07-29 2002-02-26 Tripath Technology, Inc. Dynamic switching frequency control for a digital switching amplifier
FI107659B (fi) * 1999-11-26 2001-09-14 Nokia Mobile Phones Ltd Signaalin laadun parantaminen
US6441685B1 (en) 2000-03-17 2002-08-27 Jl Audio, Inc. Amplifier circuit and method for providing negative feedback thereto
AT410152B (de) * 2000-06-07 2003-02-25 Bier Guenther Ing Verfahren und vorrichtung zur erzeugung einer einem eingangs-datenstrom folgenden wechselspannung
EP1178388B1 (en) * 2000-08-04 2006-06-28 STMicroelectronics S.r.l. PCM/PWM converter with PWM power amplifier
US7911324B2 (en) * 2001-02-16 2011-03-22 Automotive Technologies International, Inc. Method and system for obtaining information about RFID-equipped objects
SE0003342D0 (sv) * 2000-09-19 2000-09-19 Bang & Olufsen Powerhouse As Controlled self-oscillation modulator and power conversion system using such a modulator
US6362702B1 (en) 2000-09-29 2002-03-26 Bang & Olufsen Powerhouse A/S Controlled self-oscillation modulator and power conversion system using such a modulator
US6975843B2 (en) * 2000-12-21 2005-12-13 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and an arrangement relating to telecommunications systems
EP1229641B1 (en) 2001-02-01 2013-11-06 Alcatel Lucent Self oscillating power amplifier
US9084076B2 (en) 2001-02-16 2015-07-14 Intelligent Technologies International, Inc. Techniques for obtaining information about objects
SE520530C2 (sv) * 2001-04-26 2003-07-22 Ericsson Telefon Ab L M Linjäriserad omkopplarbaserad effektförstärkare
GB0110340D0 (en) * 2001-04-27 2001-06-20 Watts Robert D A signal processing circuit
JPWO2003005570A1 (ja) * 2001-07-03 2004-10-28 新潟精密株式会社 音声再生装置および方法、オーディオアンプ、オーディオアンプ用集積回路
US7200187B2 (en) * 2001-07-26 2007-04-03 O'brien Thomas J Modulator for digital amplifier
JP3941443B2 (ja) * 2001-09-27 2007-07-04 ヤマハ株式会社 自走式pwm増幅器
US20030095666A1 (en) * 2001-11-16 2003-05-22 Ramage Robert D. Machine for controlling and amplifying a low-level audio signal using a high efficiency class D switching amplifier
US20030095000A1 (en) * 2001-11-16 2003-05-22 Acoustic Technology, Inc. Apparatus with ultra high output power class D audio amplifier
ATE338440T1 (de) * 2001-11-30 2006-09-15 Sonion As Hocheffizienter treiber für miniaturlautsprecher
AT411415B (de) 2001-12-11 2003-12-29 Bier Guenther Ing Verfahren und vorrichtung zur erzeugung einer einem eingangs-datenstrom folgenden wechselspannung
SE0104401D0 (sv) * 2001-12-21 2001-12-21 Bang & Olufsen Powerhouse As Syncronized controlled oscillation modulator
US7109789B2 (en) * 2002-01-18 2006-09-19 American Technology Corporation Modulator—amplifier
AU2003215854A1 (en) 2002-04-19 2003-11-03 Koninklijke Philips Electronics N.V. Power amplifier
JP3776392B2 (ja) * 2002-10-03 2006-05-17 三菱電機株式会社 D級増幅器
US6924700B2 (en) * 2002-10-03 2005-08-02 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Class D amplifier
SE0203403D0 (sv) * 2002-11-15 2002-11-15 Bang & Olufsen Icepower As Pulse modulated power converter
US7365598B2 (en) 2003-05-09 2008-04-29 Danmarks Tekniske Universitet Global loop integrating modulator
US7002406B2 (en) 2003-05-16 2006-02-21 Texas Instruments Incorporated Loop filter for class D amplifiers
DE60324847D1 (de) * 2003-06-27 2009-01-02 Tc Group As Selbstschwingender stromkreis
US7551022B2 (en) * 2003-10-10 2009-06-23 Tc Electronic A/S Power supply compensation
US20060044057A1 (en) * 2004-08-26 2006-03-02 Rahmi Hezar Class-D amplifier having high order loop filtering
US20090072902A1 (en) * 2004-10-27 2009-03-19 Extraordinary Technology Pty Ltd Low distortion class-d amplifier
US20060115280A1 (en) * 2004-11-30 2006-06-01 Chang Jae J Optical link bandwidth improvement
MY138040A (en) * 2005-02-17 2009-04-30 Tube Amp Sdn Bhd Apparatus for providing amplification with multi-feedback path
WO2007025548A1 (en) * 2005-09-01 2007-03-08 Danmarks Tekniske Universitet A self-oscillating modulator
US8036402B2 (en) 2005-12-15 2011-10-11 Harman International Industries, Incorporated Distortion compensation
EP1830464A1 (en) * 2006-03-01 2007-09-05 Danmarks Tekniske Universitet Digital self-oscillating modulator
WO2007098766A1 (en) * 2006-03-01 2007-09-07 Danmarks Teknishe Universitet Digital self-oscillating modulator
JP5313697B2 (ja) * 2006-03-03 2013-10-09 バング アンド オルフセン アイスパワー アクティーゼルスカブ 自励発振増幅システム
EP1843465A1 (en) * 2006-03-29 2007-10-10 STMicroelectronics S.r.l. Multiple feedback class-D amplifier
US7400191B2 (en) 2006-04-07 2008-07-15 Manuel De Jesus Rodriguez Switching power amplifier
DE102006026906B4 (de) * 2006-06-09 2011-02-10 Infineon Technologies Ag Schaltung und Verfahren zur Pulsweitenmodulation mittels synchronisierter, selbstoszillierender Pulsweitenmodulatoren
WO2008006367A1 (en) * 2006-07-11 2008-01-17 The Tc Group A/S A high-mode self-oscillating pulse modulator
EP2070190B1 (en) * 2006-09-28 2011-09-07 Pascal A/S Controlled power converter
US7576604B2 (en) 2006-12-15 2009-08-18 Bin Xu All-digital class-D audio amplifier
US7705672B1 (en) 2007-02-12 2010-04-27 Manuel De Jesus Rodriguez Buck converters as power amplifier
FR2915036B1 (fr) * 2007-04-13 2009-07-03 Anagram Technologies Dispositif de modulation de signaux en largeurs d'impulsions a trois niveaux et amplificateur numerique mettant en oeuvre un tel dispositif.
KR101445721B1 (ko) * 2008-02-01 2014-09-26 삼성전자 주식회사 멀티 페이즈 클럭신호를 이용한 고속 다단 증폭기 및증폭기의 세틀링 방법
US7598895B1 (en) * 2008-04-01 2009-10-06 Silicon Laboratories, Inc. System and method of altering a PWM carrier power spectrum
US7701307B2 (en) * 2008-04-01 2010-04-20 Silicon Laboratories, Inc. System and method of changing a PWM power spectrum
US7791521B2 (en) * 2008-04-01 2010-09-07 Silicon Laboratories, Inc. System and method of changing a PWM power spectrum
KR20100008749A (ko) 2008-07-16 2010-01-26 삼성전자주식회사 스위칭 파워 증폭 장치 및 그 제어 방법
US8130128B2 (en) 2010-03-30 2012-03-06 Silicon Laboratores Inc. System and method for generating shaped noise
JP5355496B2 (ja) * 2010-05-24 2013-11-27 三菱電機株式会社 バイアス制御増幅器
KR101802333B1 (ko) * 2011-10-17 2017-12-29 삼성전자주식회사 오디오 신호 출력 방법 및 그에 따른 오디오 신호 처리 장치
US10038411B2 (en) * 2016-10-31 2018-07-31 Rgb Systems, Inc. Method and apparatus for distortion reduction in a class D amplifier
US10110181B2 (en) * 2016-12-30 2018-10-23 Texas Instruments Incorporated Class-D amplifier with post filter feedback loop
EP3416285B1 (en) 2017-06-16 2021-06-02 ICEpower a/s Self-oscillating amplifier system
KR20200095531A (ko) * 2017-12-07 2020-08-10 퓨리파이 에이피에스 적어도 3차의 네트워크를 갖는 보상기를 갖는 증폭기
KR20200096278A (ko) * 2017-12-07 2020-08-11 퓨리파이 에이피에스 증폭기 회로
ES2963491T3 (es) 2017-12-07 2024-03-27 Purifi Aps Un amplificador con al menos un filtro de segundo orden en el bucle de control
US11190148B2 (en) * 2020-01-02 2021-11-30 Cirrus Logic, Inc. Minimizing idle channel noise in a class-D pulse width modulation amplifier
US11128270B1 (en) 2020-05-21 2021-09-21 Qsc, Llc Class-D amplifier with nested feedback loops
EP4102717A1 (en) 2021-06-08 2022-12-14 ICEpower a/s Self-oscillating class d audio amplifier with voltage limiting circuit
DE102022116446A1 (de) 2022-07-01 2024-01-04 Sennheiser Electronic Gmbh & Co. Kg Lautsprecher-Leistungsverstärker und Lautsprecher

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5818804B2 (ja) 1974-12-18 1983-04-14 ソニー株式会社 パルス幅変調増巾回路
JPS5947486B2 (ja) 1976-12-06 1984-11-19 ソニー株式会社 パルス幅変調増巾回路
JPS59814Y2 (ja) * 1977-04-22 1984-01-11 ブライアン・ア−ネスト・アトウツド D級増幅器
JPS5639606A (en) * 1979-09-07 1981-04-15 Matsushita Electric Ind Co Ltd Self-excited type d-class amplifier
JPS58130617A (ja) * 1982-01-29 1983-08-04 Nippon Gakki Seizo Kk パルス幅変調回路
US4524335A (en) * 1982-03-13 1985-06-18 Nippon Gakki Seizo Kabushiki Kaisha Pulse-width modulation circuit with carrier signal frequency control
JPS5967719A (ja) * 1982-10-09 1984-04-17 Nippon Gakki Seizo Kk パルス幅変調回路
US4724396A (en) 1984-08-21 1988-02-09 Peavey Electronics Corporation Digital audio amplifier
US5218315A (en) * 1992-01-06 1993-06-08 Infinity Systems, Inc. Switching amplifier
US5352986A (en) * 1993-01-22 1994-10-04 Digital Fidelity, Inc. Closed loop power controller
US5410592A (en) * 1993-06-04 1995-04-25 Harris Corporation Class `D` audio speaker amplifier circuit with state variable feedback control
US5815581A (en) 1995-10-19 1998-09-29 Mitel Semiconductor, Inc. Class D hearing aid amplifier with feedback
US5777512A (en) * 1996-06-20 1998-07-07 Tripath Technology, Inc. Method and apparatus for oversampled, noise-shaping, mixed-signal processing
US5805020A (en) * 1996-06-27 1998-09-08 Harris Corporation Silent start class D amplifier
US5949282A (en) * 1998-02-25 1999-09-07 National Semiconductor Corporation Class D amplifier no low pass filter feedback with zero phase delay
US6064259A (en) * 1998-07-24 2000-05-16 Nikon Corporation Of America High power, high performance pulse width modulation amplifier

Also Published As

Publication number Publication date
DE69735029T2 (de) 2006-09-14
PT935846E (pt) 2004-04-30
KR20000052932A (ko) 2000-08-25
WO1998019391A3 (en) 1998-07-23
CA2271041A1 (en) 1998-05-07
US6297692B1 (en) 2001-10-02
JP2001503575A (ja) 2001-03-13
CN1235711A (zh) 1999-11-17
DE69726592T2 (de) 2004-11-11
ATE315285T1 (de) 2006-02-15
WO1998019391A2 (en) 1998-05-07
DE69726592D1 (de) 2004-01-15
ATE255784T1 (de) 2003-12-15
DK0935846T3 (da) 2004-03-22
EP0935846A2 (en) 1999-08-18
KR100394846B1 (ko) 2003-08-19
EP1376858B1 (en) 2006-01-04
AU734813B2 (en) 2001-06-21
AU4772897A (en) 1998-05-22
EP0935846B1 (en) 2003-12-03
CN1123115C (zh) 2003-10-01
CA2271041C (en) 2003-03-18
JP3346579B2 (ja) 2002-11-18
EP1376858A1 (en) 2004-01-02
DE69735029D1 (de) 2006-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212082T3 (es) Amplificador de potencia con modulacion por impulsos con metodo mejorado de control en cascada.
US6707337B2 (en) Self-operating PWM amplifier
US7446603B2 (en) Differential input Class D amplifier
US5815581A (en) Class D hearing aid amplifier with feedback
US7312654B2 (en) Quiet power up and power down of a digital audio amplifier
US7750731B2 (en) PWM loop filter with minimum aliasing error
US6593806B1 (en) Circuits and methods for compensating switched mode amplifiers
US8189817B2 (en) System for amplifiers with low distortion and low output impedance
JP2011019285A (ja) D級増幅器
JP2001515694A (ja) Pwm増幅器
JP2010514323A (ja) D級電力段のためのエラー修正システム
US11296685B2 (en) PWM modulator having quantizer calibratable for multi-non-ideal gain-affecting characteristics
Qiu et al. A 0.4-mA-quiescent-current, 0.00091%-THD+ N class-D audio amplifier with low-complexity frequency equalization for PWM-residual-aliasing reduction
WO2023155600A1 (zh) 共模电压动态调制电路、方法和d类音频功率放大器
Kuo et al. A 2.4 mA quiescent current, 1 W output power class-D audio amplifier with feed-forward PWM-intermodulated-distortion reduction
CA2273210C (en) Class d amplifier
EP0730344B1 (en) Single pole negative feedback for class-D amplifier
Yu et al. A low THD analog class D amplifier based on self-oscillating modulation with complete feedback network
KR100215394B1 (ko) 3중 부궤환 d급 음향증폭기
TWI419462B (zh) D類放大器電路
Chien et al. A 0.96 mA quiescent current, 0.0032% THD+ N, 1.45 W class-D audio amplifier with area-efficient PWM-residual-aliasing reduction
Yoneya Pulse width and position modulation for fully digital audio amplifier
TWI353720B (es)
US7161519B2 (en) PWM modulation circuit and class D amplifier using such PWM modulation circuit
TW201044776A (en) Class D amplifier having second-order noise-filtering circuit