ES2210298T3 - Composicion trombolitica. - Google Patents

Composicion trombolitica.

Info

Publication number
ES2210298T3
ES2210298T3 ES95924413T ES95924413T ES2210298T3 ES 2210298 T3 ES2210298 T3 ES 2210298T3 ES 95924413 T ES95924413 T ES 95924413T ES 95924413 T ES95924413 T ES 95924413T ES 2210298 T3 ES2210298 T3 ES 2210298T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plasminogen
thrombin
plasmin
tpa
amino acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95924413T
Other languages
English (en)
Inventor
Keith Martyn Dawson
Lars Michael Wood
Michael Berisford Comer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vernalis R&D Ltd
Original Assignee
British Biotech Pharmaceuticals Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by British Biotech Pharmaceuticals Ltd filed Critical British Biotech Pharmaceuticals Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2210298T3 publication Critical patent/ES2210298T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/49Urokinase; Tissue plasminogen activator
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/482Serine endopeptidases (3.4.21)
    • A61K38/484Plasmin (3.4.21.7)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y304/00Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
    • C12Y304/21Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12Y304/21007Plasmin (3.4.21.7), i.e. fibrinolysin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y304/00Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
    • C12Y304/21Serine endopeptidases (3.4.21)
    • C12Y304/21068Tissue plasminogen activator (3.4.21.68), i.e. tPA

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

ESTA INVENCION HACE REFERENCIA A UNA TERAPIA DE COMBINACION TROBOLITICA MEDIANTE LA ADMINISTRACION DE UN AGENTE CAPAZ DE ACTIVAR PLASMINOGENO NATURAL, Y ANALOGO DE PLASMINOGENO NO NATURAL QUE ES DIVISIBLE POR LA TROMBINA NATURAL PARA GENERAR ACTIVIDAD DE PLASMINA.

Description

Composición trombolítica.
Esta invención se refiere a productos y procedimientos para mejorar los tratamientos trombolíticos de pacientes con riesgo de desarrollar uno o varios trombos. En particular, la invención se refiere a un tratamiento trombolítico combinado mediante la administración de un agente capaz de activar el plasminógeno nativo, y un análogo no nativo del plasminógeno que se puede fragmentar por la acción de la trombina nativa para generar actividad de plasmina.
Antecedentes de la invención Activadores de plasminógeno
Se conocen agentes capaces de activar el plasminógeno nativo y se están usando en el tratamiento trombolítico, están en estudio clínico o se han propuesto para tal propósito. Ejemplos de tales compuestos incluyen el activador de plasminógeno de tipo tisular (tPA), la uroquinasa, la estreptoquinasa y el activador de plasminógeno salival de Desmodus (DSPA). El tratamiento intravenoso con tPA y estreptoquinasa ha tenido éxito en la reducción de la mortalidad causada por el infarto agudo de miocardio.
A pesar de este éxito, está ampliamente reconocido que la trombolisis tiene limitaciones importantes debidas a las deficiencias de los agentes disponibles (revisión por Marder y Sherry. New England Journal of Medicine 1989, 318: 1513-1520). Por ejemplo, para el tPA éstas son su rápida eliminación del organismo y su ausencia relativa de especificidad para el trombo a dosis clínicamente útiles. El rápido aclaramiento del tPA significa que se debe administrar una gran cantidad de la proteína mediante infusión venosa, lo que retrasa el comienzo del tratamiento hasta que el paciente ingresa en el hospital. Otro problema asociado con el rápido aclaramiento del tPA es que cuando se interrumpe la administración de tPA normalmente se produce la reoclusión del vaso sanguíneo reperfundido. Por último, la relativa ausencia de especificidad para el trombo de las dosis terapéuticas de tPA produce un riesgo de hemorragia. El riesgo de hemorragia es un problema común a todos los trombolíticos actuales porque no son específicos del trombo a dosis clínicamente útiles y activan el plasminógeno para producir plasmina en la circulación general.
La uroquinasa tiene un aclaramiento plasmático rápido similar y también requiere que se administre mediante infusión continua.
Se han realizado muchos intentos para aumentar la semivida del tPA y superar su rápido aclaramiento, pero parece ser que las variantes del tPA en desarrollo clínico sólo se eliminan 3-5 veces más despacio que el tPA (Thromb. Haemostas. 66: 569-574, 1991; Thromb. Haemostas. 70: 307-312, 1993); la semivida en plasma del tPA es de aproximadamente cinco minutos en el ser humano (Bounameaux y col. In: "Contemporary issues in Haemostasis and Thrombosis" vol 1 pág. 5-91, 1985. Collen y col. eds, Churchill Livingstone). Estas variantes del tPA bien se pueden administrar en bolo y/o reducir la dosis pero no es probable que permanezcan en la circulación sanguínea el tiempo suficiente como para ser eficaces en la prevención de la reoclusión. Tampoco es probable que reduzcan el riesgo de hemorragia de forma significativa y, puede aumentar a causa de la persistencia en la circulación.
Otro enfoque para mejorar la eficacia clínica de los activadores de plasminógeno es a través de tratamiento complementario con agentes anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios. Ha habido un éxito limitado en la mejora de la eficacia terapéutica de tPA con el uso complementario de heparina y ácido acetilsalicílico. Sin embargo, tal régimen terapéutico todavía tiene limitaciones de una tasa de fracaso de un 15%-20% para recanalizar la arteria relacionada con el infarto y por una tasa de reoclusión de 5%-10%. Como resultado, la tasa de reinfarto a los 30 días es de 4%-6%, el shock cardiogénico y la insuficiencia congestiva cardíaca se produce es el 5%-7% y el 15%-17% de los pacientes, respectivamente, y la mortalidad se encuentra en el intervalo de 5%-8% (Am. J. Cardiol. 75: 7-13 1995). Se piensa que el fracaso inicial de la trombolisis y la reoclusión a pesar del uso de heparina y ácido acetilsalicílico son el resultado de la actividad persistente de la trombina. Por tanto, agentes más potentes y selectivos se encuentran en investigación. Hirudina es un potente inhibidor de la trombina que, en modelos animales, se ha mostrado que es superior a la heparina en la reducción del depósito de plaquetas y la formación de trombos (Circulation 79: 657-665, 1989) y se ha mostrado que en modelos de trombosis coronaria acelera la trombolisis y reduce la reoclusión (Circulation 83: 1048-1056 y Circulation Research 70: 829-834, 1992). La patente de EE.UU. 4944943 describe el uso de agentes trombolíticos tales como tPA y agentes antitrombóticos, siendo hirudina el único ejemplo sugerido, como tratamiento complementario. La patente de EE.UU. 5126134 describe el uso de un activador de plasminógeno, como tPA e hirudina, como tratamiento complementario. Sin embargo, tres ensayos clínicos en los que se investigaba hirudina como tratamiento complementario al tPA se interrumpieron en 1994 a causa de una elevada incidencia de hemorragia (Circulation 90: 1624-30, 1631-37 y 1638-42, 1994). Además, en estos ensayos se investigaba una dosis de heparina más elevada que la norma previa y se encontró que también estaba asociada con un aumento de la incidencia de hemorragia. Por tanto, parece ser que la intensificación del tratamiento antitrombótico complementario usando agentes que inhiben la actividad de la trombina resulta en un aumento inaceptable de las hemorragias.
Mutantes de plasminógeno activables por trombina
Las publicaciones de patente WO 91/09118 y WO 94/10318 (ambas de British Bio-technology Ltd) describen un nuevo enfoque al tratamiento de trastornos trombóticos basándose en el uso de mutantes de plasminógeno que son activados para generar actividad de plasmina o similar a plasmina mediante la escisión con una enzima que está implicada en la cascada natural de la coagulación, particularmente trombina. Una ventaja de tales agentes reside en su especificidad para el trombo. Dado que la activación se produce con la exposición a la trombina, que está particularmente concentrada en el lugar donde está el trombo, la actividad trombolítica de la plasmina se genera donde es requerida, reduciendo por tanto el riesgo de activación sistémica y de hemorragia. Debe esperarse que tales compuestos tendrán también un efecto antitrombótico, porque la tendencia a la formación de trombos se contrarrestará con la actividad trombolítica de la plasmina generada por la escisión por la trombina del agente en ese lugar. El Gluplasminógeno natural tiene una semivida plasmática de 2,2 días (Thromb. Haemostas. 43: 77-89 1980), por lo que la persistencia prolongada en la circulación confiere al plasminógeno activable por trombina otra ventaja que complementa a la selectividad por el trombo de su acción.
La potencia de los mutantes de plasminógeno activables por trombina de los documentos WO 91/09118 y WO 94/10318 puede aumentarse con la mutación posterior descrita en el documento WO 94/03614 (British Bio-technology Ltd) que se diseña para introducir resistencia a antiplasmina, la serín proteasa inhibidora de plasmina conocida.
Breve descripción de la invención
Esta invención se basa en el hallazgo de los presentes inventores que los análogos de plasminógeno activables por trombina de la clase mencionada anteriormente son capaces de aumentar la actividad trombolítica de los agentes activadores de plasminógeno tales como tPA, sin aumentar de forma significativa la producción sistémica de plasmina y, por tanto, el riesgo de hemorragia. Este hallazgo hace que se disponga de un nuevo tratamiento trombolítico más eficaz permitiendo la administración en bolo del activador de plasminógeno y por tanto, el inicio más temprano del tratamiento; reduciendo la dosis eficaz de activador de plasminógeno requerida, disminuyendo así el riesgo de hemorragia; y reduciendo la incidencia de reoclusión de los vasos abiertos al volver a formar los trombos.
Descripción detallada de la invención
Según la presente invención se proporciona un producto que contienen un activador de plasminógeno de la clase que escinde directamente el plasminógeno para generar actividad trombolítica de tipo plasmina o que forma un complejo con el plasminógeno provocando cambios conformacionales que permitan al complejo escindir las moléculas de plasminógeno para liberar plasmina, y un análogo de plasminógeno de la clase que se puede activar por la trombina para poseer actividad de plasmina y que contiene la secuencia con el punto de escisión P4-P3-Pro-Arg-P1'-P2', donde P3 es un residuo de aminoácido básico, P4 es un residuo y de aminoácido hidrófobo y cada uno de P1' y P2' es de forma independiente un residuo de aminoácido no ácido, siendo dicho sitio escindible por la trombina entre la Arg y el P1', para su uso simultáneo, por separado o secuencial en el tratamiento trombolítico.
La invención también incluye el uso de un análogo de plasminógeno de la clase que se puede activar con trombina para dar actividad de plasmina y que contiene la secuencia con el sitio de escisión P4-P3-Pro-Arg-P1'-P2', donde P3 es un residuo de aminoácido básico, P4 es un residuo de aminoácido hidrófobo y cada uno de P1' y P2' es de forma independiente un residuo de aminoácido no ácido, siendo dicho sitio escindible por la trombina entre la Arg y el P1', en la preparación de un agente para reducir el riesgo de hemorragia en un paciente sometido a tratamiento trombolítico con un activador de plasminógeno que escinde directamente el plasminógeno para generar actividad trombolítica de tipo plasmina o que forma un complejo con plasminógeno provocando cambios conformacionales que permiten al complejo escindir las moléculas de plasminógeno para liberar plasmina.
Tal tratamiento antitrombótico complementario puede usarse para tratar enfermedades vasculares agudas tales como, infarto de miocardio, ictus, angina inestable, embolia pulmonar, trombosis venosa profunda, oclusión arterial periférica, circulación extracorpórea, derivaciones arteriovenosas y otras trombosis venosas para acelerar la eliminación de trombos patológicos.
Con el término "activador de plasminógeno" se quiere decir un compuesto que activa plasminógeno para generar actividad trombolítica de tipo plasmina. Ejemplos de activadores de plasminógeno que directamente escinden el plasminógeno para generar plasmina incluyen tPA, DSPA, uroquinasa y mutantes de estas proteínas con cambios de secuencia que no destruyen su capacidad para escindir el plasminógeno y para liberar plasmina.
La estreptoquinasa es un ejemplo de un activador de plasminógeno que forma un complejo con plasminógeno provocando cambios conformacionales que permiten al complejo escindir las moléculas de plasminógeno para liberar plasmina.
Análogos de plasminógeno activables por trombina se describen en las publicaciones de patente de British Bio-technology citadas anteriormente. Las mutaciones que proporcionan la molécula escindible por la trombina para generar actividad plasmina están preferiblemente en o cerca de la posición en la molécula correspondiente al punto de escisión natural del plasminógeno de tipo salvaje. A este respecto, el plasminógeno se numeró como resultado de los estudios de secuenciación de proteínas de Sottrup-Jensen y col. (en: Atlas of Protein Sequence and Structure (Dayhoff, M.O., ed.) 5 suppl. 3, pág. 95 (1978)), que indicaron que el plasminógeno era una proteína de 790 aminoácidos y que el punto de escisión era el enlace peptídico Arg(560)-Val(561). Sin embargo, un adecuado ADNc de plasminógeno útil como producto intermedio por Forsgren y col. (FEBS Letters 213: 254-260 (1987)), que codifica una proteína de 791 residuos con uno adicional está en la posición 65. En esta memoria descriptiva, la numeración de los aminoácidos en el plasminógeno corresponde a la del ADNc de Forsgren.
El activador de plasminógeno preferido en la actualidad para usar en la presente invención es el tPA, aunque los "tPA de segunda generación" como el conocido como BM 06.022 (Martin. U. Y col., Thromb. Haemostas. 66: 569-574, 1991) o el conocido como T103N.KHRR296-299AAAA (Paoni N.F. y col., Thromb. Haemostas. 70: 307-312. 1993) pueden preferirse como y cuando los aprueben para el tratamiento de seres humanos las autoridades reguladoras.
Los análogos de plasminógeno activables por trombina preferidos en la actualidad para usar en la presente invención incluyen aquéllos descritos en el documento WO 94/10318, que tienen una secuencia con el punto de escisión P4-P3-Pro-Arg-P1'-P2', donde P3 es un residuo de aminoácido básico, P4 es un residuo de aminoácido hidrófobo y cada uno de P1' y P2' es de forma independiente un residuo de aminoácido no ácido, siendo dicho sitio escindible por trombina entre la Arg y el P1'. Un análogo de plasminógeno activable por trombina particularmente preferido para usar en la invención es BB-10153, como se describe en el ejemplo 2 del documento WO 94/10318, que es un análogo de plasminógeno en el que, respecto del plasminógeno de tipo salvaje, los residuos aminoacídicos Pro(559), Gly (560) se sustituyen con Thr-Tyr-Lys-Ile-Lys-Pro, y Val (562) se sustituye con lie para producir un bucle de escisión escindible por trombina; y otras dos sustituciones de aminoácidos, Glu 606 a Lys y Glu623 a Lys, sirven para impedir la unión de antiplasmina \alpha2.
En los productos de la invención, el activador de plasminógeno y el análogo de plasminógeno activable por trombina, por razones de requerimientos reguladores y/o control de calidad del producto, preferiblemente se envasan en formas de dosis unitaria, particularmente para la inyección en bolo intravenoso separada. La tecnología estándar para la formulación de proteínas inyectables permite la preparación de formulaciones de dosis unitarias adecuadas. Generalmente, la concentración de la dosis unitaria de tPA estará en el intervalo de 0,05-1,5 mg/kg de peso corporal, preferiblemente 0,1-0,5 mg/kg de peso corporal y la concentración de la dosis unitaria del análogo de plasminógeno activable por trombina generalmente estará en el intervalo de 0,1-5 mg/kg de peso corporal, preferiblemente 0,5-3 mg/kg de peso corporal, más preferiblemente 2 mg/kg de peso corporal.
Generalmente, la dosis máxima del análogo de plasminógeno activable por trombina BB-10153 no será superior a 5 mg/kg.
Como alternativa, los productos de la invención pueden contener dosis unitarias únicas de una mezcla de activador de plasminógeno y de análogo de plasminógeno activable por trombina, siempre que la tecnología de formulación usada para su preparación asegure la estabilidad y conservación satisfactorias de los dos componentes.
Para el tratamiento de pacientes humanos, como terapéutica individual, en un principio el tPA se administró a una dosis de 100 mg mediante infusión intravenosa durante 3 horas. En la actualidad esto se ha sustituido por un régimen acelerado que comprende una dosis en bolo intravenoso de 15 mg seguida por una infusión intravenosa de 0,75 mg/kg de peso corporal durante un periodo de 30 minutos (máximo 50 mg) y después una infusión de 0,5 mg/kg durante 60 minutos (máximo 35 mg) (J. Am. Coll. Cardiol. 14: 1566-1569, 1989 y N. Eng. J. Med. 329: 673-682, 1993). El tPA no es eficaz como dosis única en bolo intravenoso, aunque recientemente se ha comunicado que es eficaz como dos inyecciones en bolo intravenoso de 50 mg (J. Am. Coll. Cardiol. 23: 6-10, 1994). La variante del tPA de acción prolongada Reteplase (BM 06.022) se ha administrado en forma de un bolo doble intravenoso de 10 millones de unidades (MU) seguido 30 minutos después por 5 MU (Am. J. Cardiol. 72: 518-524, 1993).
La estreptoquinasa se administra como una dosis unitaria de 1,5 millones mediante infusión intravenosa durante 1 hora.
Las dosis eficaces del activador de plasminógeno y de los análogos de plasminógeno activables por trombina para administración puede determinarlas el médico, basándose en el conocimiento de las dosis actuales y la potencial reducción de la dosis posible de tPA.
Los inventores han descubierto, en estudios con animales, que generalmente es posible una reducción del triple o más de la dosis de tPA con la administración complementaria del análogo de plasminógeno activable por trombina BB-10153, ambos agentes administrados en forma de bolo intravenoso. Sería de esperar una reducción similar usando otros activadores de plasminógeno. Por tanto, la administración complementaria de un análogo de plasminógeno activable por trombina puede permitir que los agentes activadores de plasminógeno se administren como bolo único.
La dosis máxima de tPA en cualquier régimen actual es de 100 mg. Mediante la administración simultánea de un análogo de plasminógeno activable por trombina, la dosis de total eficaz de tPA puede reducirse a 80 mg y, preferiblemente, a 70 mg, 60 mg, 50 mg, 40 mg, 35 mg, 30 mg, 20 mg o 10 mg.
Mediante la administración simultánea de un análogo de plasminógeno activable por trombina la dosis total eficaz de Reteplase tPA puede reducirse a 12 MU y, preferiblemente, a 10 MU, 8 MU, 7 MU, 6 MU, 5 MU, 4 MU, 3 MU, 2 MU o 1,5 MU. Una reducción similar de la dosis total puede conseguirse para los otros "tPA de segunda generación", incluyendo el conocido como T103N.KHRR296-299AAAA.
Mediante la administración simultánea de un análogo de plasminógeno activable por trombina, la dosis total eficaz de estreptoquinasa puede reducirse a 1,2 MU y, preferiblemente, a 1 MU, 0,8 MU, 0,7 MU, 0,6 MU, 0,5 MU, 0,4 MU, 0,3 MU, 0,2 MU o 0,15 MU.
Cuando el activador de plasminógeno y el análogo de plasminógeno activable por trombina se administran por separado, cada uno mediante inyección en bolo intravenoso, el orden de administración no es crucial. Puede ser preferible administrar el activador de plasminógeno primero, seguido por el análogo de plasminógeno activable por trombina.
Cuando el análogo de plasminógeno activable por trombina y los agentes tPA se administran por separado, se contempla que el primer agente se administre 1-30 minutos, preferiblemente alrededor de 10 minutos, más preferiblemente alrededor de 5 minutos, después de la administración del primer agente.
La administración del activador de plasminógeno y del análogo de plasminógeno activable por trombina también puede realizarse mediante infusión intravenosa, bien a partir de fuentes separadas de los dos componentes o (de nuevo siempre que la tecnología de formulación usada para su preparación asegure la estabilidad y conservación de la potencia de los dos componentes) bien a partir de una única fuente de los componentes mezclados.
La administración simultánea puede verse afectada usando un dispositivo capaz de administrar dos sustancias de forma simultánea. Por otro lado, también se contempla que la administración simultánea incluya la administración del análogo de plasminógeno activable por trombina o del tPA primero, y el otro componente puede administrarse inmediatamente después. En este contexto "inmediatamente" significa cualquier periodo de tiempo hasta un minuto tras la administración del primer componente.
Alternativamente, la administración del activador de plasminógeno o del análogo de plasminógeno activable por trombina puede ser mediante infusión intravenosa y el otro mediante inyección en bolo intravenoso.
Una forma de realización de la presente invención se ilustra en el siguiente ejemplo no limitante.
Ejemplo Preparación de un análogo de plasminógeno activable por trombina
El diseño, construcción, expresión y purificación del análogo de plasminógeno activable por trombina BB10153 se describe en el documento WO 94/10318.
BB10153 es un análogo de plasminógeno en el que los residuos de aminoácidos Pro(559), Gly(560) se sustituyen por Thr-Thr-Lys-Ile-Lys-Pro, y Val(562) se sustituye por lie para producir un bucle de escisión escindible por trombina; otras dos sustituciones de aminoácidos, Glu606 a Lys y Glu623 a Lys, sirven para impedir la unión de antiplasmina-\alpha2.
Pruebas biológicas de los efectos complementarios del tPA y BB-10153 intravenosos
Las actividades trombolíticas del tPA y del plasminógeno activable por trombina BB-10153 se midieron en un modelo de conejo con trombosis arterial, en el que se induce la formación de un trombo en la arteria femoral mediante la inserción de una bobina de cable de cobre (el cobre es un potente estímulo de la formación de trombina). El flujo sanguíneo se controló en la zona distal de la bobina mediante una sonda de flujo de ultrasonidos y un aparato de medición.
Conejos macho New Zealand White de 2,5-3,0 kg se anestesiaron mediante inyección intravenosa (vena del oído) con una dosis de carga de 35 mg/kg de una solución de fenobarbital de 17,5 mg/ml. Una vez que la cánula intravenosa estaba en su lugar, se infundió el fenobarbital a lo largo del experimento a 18 mg/kg/h (velocidad de infusión 2ml/h). Se introdujo una cánula en la tráquea del conejo anestesiado para permitir que el animal respirara artificialmente. El CO_{2} al final de la espiración se estableció a 6% y el aire inspirado estaba enriquecido con oxígeno. Se introdujeron cánulas en ambas venas yugulares, una para la infusión anestésica y la otra para las dosis en bolo de los compuestos de prueba. Se introdujo una cánula en la arteria carótida izquierda para registrar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
La arteria femoral de ambas extremidades se limpió de tejido adyacente asegurando que no estaba unida ninguna rama lateral. Se realizó una laparotomía y se abrió el peritoneo por encima de la posición donde la aorta se bifurca en las arterias ilíacas. En la arteria femoral izquierda se colocó una sonda de flujo (2SB Transonic) en posición distal a la arteria circunfleja lateral y a la arteria epigástrica superficial (aproximadamente 2-3 cm distal a la epigástrica). Después se administraron aproximadamente 5 ml de bicarbonato para corregir la acidosis. Se tomó una muestra de sangre para comprobar el pH (7,35-7,45) y los gases arteriales pO_{2} (100-120 mm de Hg) y pCO_{2} (35-45 mm de Hg). Para inducir un trombo se usó una bobina de cobre hecha con 10 vueltas de cable de 0,5 mm de diámetro alrededor de una aguja de 0,812 mm (21 gauge). La bobina se colocó en la arteria femoral izquierda, justo en posición distal a la arteria circunfleja lateral y en posición proximal a la sonda de flujo mediante canulación de la arteria femoral derecha. Las ramas entre la bobina y la sonda se ataron. Se usó una cánula para hacer avanzar la bobina hacia arriba al interior de la arteria ilíaca derecha y a continuación en la aorta donde la sangre la lleva hacia abajo a la arteria ilíaca izquierda a la arteria femoral. Por último, la bobina se coloca usando fórceps. El flujo sanguíneo se monitorizó justo en posición distal a la bobina en la arteria femoral mediante una sonda de flujo de ultrasonidos y un aparato de medición. El flujo sanguíneo a través de la arteria femoral izquierda se interrumpió en 5 minutos de la colocación de la bobina en el vaso y el tratamiento comenzó 30 minutos después del cese del flujo. Para el tratamiento combinado, primero se administró BB-10153 como una inyección en bolo intravenoso, seguido 5 minutos después por tPA, también administrado en forma de bolo. Se tomaron muestras de sangre de 1,0 ml de una arteria carótida para su análisis antes y 0,5, 1, 2, 3 y 4 horas después de la administración del fármaco. Las muestras se anticoagularon con 3,8% p/v de citrato trisódico (1 parte en 10). Las muestras se centrifugaron a 14.000 rev/min durante 10 minutos y después el plasma se usó para las determinaciones de proteína hemostática (véase Procedimientos).
Actividad trombolítica de tPA
El tPA (Actilyse, suministrado por Boehringer Ingelheim) a 3 mg/kg produjo una reperfusión prolongada en 4/6 animales y periodos cortos de reperfusión en los restantes 2. El tPA a 1 mg/kg indujo periodos significativos de reperfusión en 2/8 animales, pero no hubo reperfusión en los otros 6. El tPA a 0,3 mg/kg no indujo ninguna reperfusión significativa.
Actividad trombolítica de BB-10153
El BB-10153 no indujo reperfusión de la arteria femoral ocluida cuando se administró a dosis de hasta 4 mg/kg.
Actividad trombolítica del tratamiento combinado con tPA y BB-10153
La potencia trombolítica del tPA se incrementó de forma significativa mediante la administración simultánea de BB-10153. La combinación de 1mg/kg de tPA y 2 mg/kg de BB-10153 indujo una reperfusión prolongada en 4/6 animales, una reperfusión significativa aunque más corta en 1 animal y varios periodos cortos de flujo en 1. Este patrón fue similar al producido por 3 mg/kg de tPA. La combinación de 0,3 mg/kg de tPA y 2 mg/kg de BB-10153 indujo periodos sustanciales de flujo en 3/4 animales.
Efecto del tPA y BB-10153 sobre la antiplasmina-\alpha2 plasmática y los niveles de fibrinógeno
El aumento de la potencia trombolítica del tPA mediante la administración simultánea de BB-10153 no se acompañó de un aumento significativo de la generación sistémica de plasmina. El tPA a 3 mg/kg produjo una marcada generación sistémica de plasmina como puso de manifiesto la reducción del nivel de antiplasmina-\alpha2 plasmática (\alpha2-PI) a menos del 20% del control y la reducción del nivel plasmático de fibrinógeno a aproximadamente el 25% del control. El tPA a 1 mg/kg redujo los niveles de \alpha2-PI y de fibrinógeno a alrededor del 60% y del 75% del control, respectivamente. El BB-10153 a 2 mg/kg no tuvo ningún efecto sobre los niveles plasmáticos de \alpha2-PI y de fibrinógeno. La combinación de 1 mg/kg de tPA y 2 mg/kg de BB-10153 sólo produjo un incremento menor de la actividad sistémica de plasmina en comparación con el producido por 1 mg/kg de tPA solo.
El tPA a 0,3 mg/kg tuvo poco efecto sobre los niveles de \alpha2-PI y de fibrinógeno y esto no varió con la combinación trombolítica de 0,3 mg/kg de tPA y 2 mg/kg de BB-10153.
Procedimientos Proteínas hemostáticas
Todas las determinaciones se realizaron en un coagulómetro ACL300R de Instrumentation Laboratories; el coagulómetro estaba provisto de un PC con el software necesario (software de Investigación). Todos los reactivos y equipos para las pruebas de coagulación fueron suministrados por Instrumentation Laboratories.
Antiplasmina \alpha2 El ensayo se llevó a cabo usando el equipo estándar suministrado para el coagulómetro y los datos establecidos por defecto para la prueba de antiplasmina.
Fibrinógeno Se usó una modificación del procedimiento de Clauss (Clauss. A, Acta Haematol. 17: 237-1957). Se creó una curva de calibración usando plasma de calibración (el recíproco de la concentración de fibrinógeno frente a al tiempo de coagulación). El plasma para las curvas de calibración se obtuvo de Instrumentation Laboratories (IL). Las concentraciones fueron 2,95, 1,475, 0,98, 0,7375, 0,59 y 0,295 g/l (diluciones de la inicial son inicial, 1:2, 1:3, 1:4, 1:5 y 1:10). El fibrinógeno en las muestras de sangre de prueba se determinó a partir de la curva de calibración usando los resultados del ensayo del tiempo de trombina (véase más adelante). Los análisis de los datos se llevaron a cabo en un PC usando el software de Investigación suministrado por IL para el coagulómetro ACL 300R.
Tiempo de trombina Se usó un equipo estándar con la modificación de que la trombina se preparó con 100 mmol de CaCl_{2} hasta una concentración de 3 NIHU/ml. El ensayo se llevó a cabo usando el modo investigación (es decir ciclo de coagulación 1), los volúmenes de la muestra y reactivo 75 \mul, tiempo de activación 180 segundos, intervalo entre ciclos 1 segundo, tiempo de adquisición 300 segundos, velocidad 1200 rpm. El análisis se realizó usando el Path mett.def (S/rx10. S4.S4. umbral (3,50)).

Claims (6)

1. Un producto que contiene
un activador de plasminógeno de la clase que escinde directamente el plasminógeno para generar actividad trombolítica de tipo plasmina o que forma un complejo con plasminógeno provocando cambios conformacionales que permiten que el complejo escinda las moléculas de plasminógeno para liberar plasmina y
un análogo de plasmina de la clase que se puede activar con trombina para dar actividad de plasmina y que contiene la secuencia con el sitio de escisión P4-P3-Pro-Arg-P1'-P2', donde P3 es un residuo aminoácido básico, P4 es un residuo aminoácido hidrófobo y P1' y P2' son de forma independiente un residuo aminoácido no ácido, siendo ese sitio escindible por trombina entre la Arg y la P1',
para su uso simultáneo, por separado o secuencial como tratamiento trombolítico.
2. El uso de un análogo de plasminógeno de la clase que se puede activar con trombina para dar actividad de plasmina y que contiene la secuencia con el sitio de escisión P4-P3-Pro-Arg-P1'-P2', donde P3 es un residuo aminoácido básico, P4 es un residuo aminoácido hidrófobo y P1' y P2' son de forma independiente un residuo de aminoácido no ácido, siendo ese sitio escindible por trombina entre la Arg y el P1' , en la preparación de un agente para reducir el riesgo de hemorragia en un paciente sometido a tratamiento trombolítico con un activador de plasminógeno que escinde directamente el plasminógeno para generar actividad trombolítica de tipo plasmina o que forma un complejo con plasminógeno provocando cambios conformacionales que permiten al complejo escindir moléculas de plasminógeno para liberar plasmina.
3. Un producto según la reivindicación 1, en el que el activador de plasminógeno es tPA.
4. Un producto según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el análogo de plasminógeno es BB-10153.
5. El uso según la reivindicación 2, en el que el activador de plasminógeno es tPA.
6. El uso según la reivindicación 2 o la reivindicación 5, en el que el análogo de plasminógeno es BB-10153.
ES95924413T 1994-06-17 1995-06-14 Composicion trombolitica. Expired - Lifetime ES2210298T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9412131A GB9412131D0 (en) 1994-06-17 1994-06-17 Thrombolytic composition
GB9412131 1994-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210298T3 true ES2210298T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=10756864

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95924413T Expired - Lifetime ES2210298T3 (es) 1994-06-17 1995-06-14 Composicion trombolitica.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US5741771A (es)
EP (1) EP0768892B1 (es)
JP (1) JP3690803B2 (es)
AT (1) ATE253937T1 (es)
DE (1) DE69532123T2 (es)
DK (1) DK0768892T3 (es)
ES (1) ES2210298T3 (es)
GB (1) GB9412131D0 (es)
PT (1) PT768892E (es)
WO (1) WO1995035117A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7264809B1 (en) * 1998-10-16 2007-09-04 Immunex Corporation Methods of inhibiting platelet activation and recruitment
US6797820B2 (en) * 1999-12-17 2004-09-28 Vicuron Pharmaceuticals Inc. Succinate compounds, compositions and methods of use and preparation
DE10153601A1 (de) * 2001-11-02 2003-05-22 Paion Gmbh DSPA zur Behandlung von Schlaganfall
US20080057050A1 (en) * 2003-05-02 2008-03-06 Paion Deutschland Gmbh Intravenous injection of plasminogen non-neurotoxic activators for treating cerebral stroke
US20060135425A1 (en) * 2003-05-02 2006-06-22 Paion Deutschland Gmbh Intravenous injection of plasminogen non-neurotoxic activators for treating cerebral stroke
TWI482628B (zh) * 2007-10-18 2015-05-01 Lundbeck & Co As H 新穎之血栓溶解病患次群

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2764264B2 (ja) * 1987-10-01 1998-06-11 株式会社ミドリ十字 線溶活性増強剤
US5087572A (en) * 1989-12-01 1992-02-11 Genentech, Inc. Dna encoding human plasminogen modified at the cleavage site
GB8927722D0 (en) * 1989-12-07 1990-02-07 British Bio Technology Proteins and nucleic acids
US5688664A (en) * 1990-12-07 1997-11-18 British Bio-Technology Ltd. Thrombin activatable plasminogen analogues
GB9222758D0 (en) * 1992-10-29 1992-12-09 British Bio Technology Proteins and nucleic acids
AU4661493A (en) * 1992-07-01 1994-01-31 Beth Israel Hospital Boston Enhancement of thrombolytic therapy with deglycosylated plasminogen
GB9216558D0 (en) * 1992-08-04 1992-09-16 British Bio Technology Modified proteases
DK125693D0 (es) * 1993-11-05 1993-11-05 Novo Nordisk As

Also Published As

Publication number Publication date
WO1995035117A1 (en) 1995-12-28
JP3690803B2 (ja) 2005-08-31
US5741771A (en) 1998-04-21
EP0768892A1 (en) 1997-04-23
PT768892E (pt) 2004-04-30
DK0768892T3 (da) 2004-03-15
DE69532123D1 (de) 2003-12-18
GB9412131D0 (en) 1994-08-10
JPH10501548A (ja) 1998-02-10
ATE253937T1 (de) 2003-11-15
EP0768892B1 (en) 2003-11-12
DE69532123T2 (de) 2004-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2766986B2 (ja) 動脈の血栓症的閉塞または塞栓症を阻止するための医薬組成物
ES2241030T3 (es) Preparado farmaceutico para el tratamiento de alteraciones de la coagulacion sanguinea.
ES2290058T3 (es) Metodo de trombolisis por medio del suministro local de plasmina acidulada inactivada en forma reversible.
ES2235291T3 (es) Uso de apc en combinacion con un agente antiplaquetario para tratar trastornos tromboticos.
JP5331704B2 (ja) プロトロンビン複合体濃縮物とfviii濃縮物との相乗療法的使用
RU2166326C2 (ru) Комбинация тромболитически активных белков и антикоагулянтов
Klement et al. The effect of thrombin inhibitors on tissue plasminogen activator induced thrombolysis in a rat model
ES2210298T3 (es) Composicion trombolitica.
NO20032656L (no) Peptider og/eller proteiner og bruk av disse for fremstilling av et terapeutisk og/eller forebyggende medikament
US5591431A (en) Enhancement of clot lysis
PT1308166E (pt) Factores activadores do plasminogénio não neurotóxicos para o tratamento de acidentes vasculares cerebrais
US5055295A (en) Lysis of fibrin blood clots with urokinase and pro-urokinase
Topol et al. Thrombolysis with recombinant tissue plasminogen activator in atherosclerotic thrombotic occlusion
JOHANSSON Cardiopulmonary resuscitation
JPH06506459A (ja) プラスミノーゲン活性化剤を含有する多重ボーラス投与用医薬パッケージユニット
JPS63115823A (ja) 組織プラスミノ−ゲンアクチベ−タ−を含有する新規な医薬組成物
Comer et al. Thrombolytic activity of BB-10153, a thrombin-activatable plasminogen
KR20030063454A (ko) 혈전용해 치료요법-유도된 대출혈을 치료하기 위한활성화된 응혈 인자 ⅶ의 용도
EP0223192B1 (en) Pharmaceutical composition having thrombolytic activity
JP2958650B2 (ja) 新規な血栓溶解組成物
US4790988A (en) Method and compositions for the treatment of thrombotic episodes
WO1992022202A1 (en) Thrombolytic and perfluorochemical treatment for myocardial infraction
Eisenberg Thrombosis and fibrinolysis in acute myocardial infarction
Schneider et al. A novel chimaeric derivative of saruplase, rscu-PA-40kDA/Hir, binds to thrombin and exerts thrombus-specific fibrinolysis in arterial and venous thrombosis in dogs
SE466531B (sv) Farmaceutisk produkt innehaallande urokinas och pro-urokinas