ES2204860T3 - Barra estabilizadora, en especial para un mecanismo de traslacion de un vehiculo, asi como un procedimiento para su fabricacion. - Google Patents

Barra estabilizadora, en especial para un mecanismo de traslacion de un vehiculo, asi como un procedimiento para su fabricacion.

Info

Publication number
ES2204860T3
ES2204860T3 ES01929451T ES01929451T ES2204860T3 ES 2204860 T3 ES2204860 T3 ES 2204860T3 ES 01929451 T ES01929451 T ES 01929451T ES 01929451 T ES01929451 T ES 01929451T ES 2204860 T3 ES2204860 T3 ES 2204860T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bar
profile
longitudinal edges
stabilizer bar
longitudinal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01929451T
Other languages
English (en)
Inventor
Konrad Huber
Hans Merkle
Hansjorg Schmieder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Progress Werk Oberkirch AG
Original Assignee
Progress Werk Oberkirch AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Progress Werk Oberkirch AG filed Critical Progress Werk Oberkirch AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2204860T3 publication Critical patent/ES2204860T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G7/00Pivoted suspension arms; Accessories thereof
    • B60G7/001Suspension arms, e.g. constructional features
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2200/00Indexing codes relating to suspension types
    • B60G2200/30Rigid axle suspensions
    • B60G2200/34Stabilising mechanisms, e.g. for lateral stability
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2200/00Indexing codes relating to suspension types
    • B60G2200/30Rigid axle suspensions
    • B60G2200/34Stabilising mechanisms, e.g. for lateral stability
    • B60G2200/342Watt linkage
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2204/00Indexing codes related to suspensions per se or to auxiliary parts
    • B60G2204/40Auxiliary suspension parts; Adjustment of suspensions
    • B60G2204/422Links for mounting suspension elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/10Constructional features of arms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G2206/00Indexing codes related to the manufacturing of suspensions: constructional features, the materials used, procedures or tools
    • B60G2206/01Constructional features of suspension elements, e.g. arms, dampers, springs
    • B60G2206/80Manufacturing procedures
    • B60G2206/82Joining
    • B60G2206/8201Joining by welding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)

Abstract

Barra estabilizadora, en especial para el mecanismo de traslación de un vehículo, de modo especial una barra Watt, con un largo cuerpo de barra (12; 82) que está conformado como perfil, caracterizada por el hecho de que el cuerpo de la barra (12; 82) está formado, por lo menos a tramos, como un perfil cuya sección transversal está abierta por un costado a lo largo de su sentido longitudinal, cuyos ambos bordes longitudinales (42, 44; 84, 86) están unidos entre sí, por lo menos a tramos axiales, para formar un perfil cerrado de una pieza.

Description

Barra estabilizadora, en especial para un mecanismo de traslación de un vehículo, así como un procedimiento para su fabricación.
El invento hace referencia a una barra estabilizadora, en especial para el mecanismo de traslación de un vehículo, de modo especial una barra Watt, con un largo cuerpo de barra, conformada como perfil.
Además, el invento hace referencia a un procedimiento para fabricar una de tales barras estabilizadoras, en el cual se forma un cuerpo de barra a partir de una pieza en bruto convertida en perfil.
Se conocen una barra estabilizadora, así como un procedimiento para su fabricación, del tipo citado antes, a través del documento US-6.019.383 A.
Una barra estabilizadora especial, que se utiliza en algunos mecanismos de traslación de vehículos, es la barra Watt. La barra Watt es parte del paralelogramo de Watt, que antes se empleaba en vehículos de eje rígido, para reducir el movimiento lateral de los ejes rígidos. En el paralelogramo de Watt se monta una palanca que puede girar en un centro, por ejemplo en el diferencial, y llega a ambos costados como barras estabilizadoras o barras Watt, siendo cada una de ellas de la misma longitud, y estando fijadas a cajas del coche. Mediante esta articulación tan sólo es posible un movimiento vertical preciso de la palanca guiada.
Sin embargo, el invento no se limita a una barra Watt.
Las barras estabilizadoras conocidas hasta ahora presentan un cuerpo de barra alargada, conformado como perfil. La barra estabilizadora conocida a través del antes citado documento US-6.019.383-A presenta un perfil continuo en forma de U, estando por tanto constantemente abierto por un costado.
En el sentido longitudinal del cuerpo de la barra, en otros conocidas barras estabilizadoras, el cuerpo de la barra está hecho de una pieza. En sentido periférico, el cuerpo de la barra de las conocidas barras estabilizadoras está hecho de dos piezas. El perfil de las conocidas barras estabilizadoras suele ser un perfil en forma de caja cerrada periféricamente, con una sección inferior, formada en la sección transversal en U, estando cerrado el costado abierto de la U con una tapa de chapa, que se extiende a todo lo largo del cuerpo de la barra. Un tal perfil cerrado por todos los costados asegura la rigidez a la flexión necesaria en una de tales barras estabilizadoras. Otras construcciones conocidas de barras estabilizadoras son tubos continuos cerrados periféricamente.
El inconveniente de las conocidas barras estabilizadoras es que, debido a la construcción que se ha descrito, poseen un peso elevado y además la tapa de chapa debe soldarse con soldadura fuerte o blanda a todo lo largo del perfil del fondo, lo cual aumenta el tiempo del proceso de fabricación y el material necesario, con el correspondiente aumento de costes. Otro de los inconvenientes es que no puede aplicarse correctamente una técnica de tratamiento superficial en el interior de la barra estabilizadora. Por ejemplo, el costado interno del perfil cerrado no puede pintarse, por lo que aumenta el riesgo de corrosión.
Por tanto el invento tiene por objeto desarrollar una barra estabilizadora del tipo citado al inicio, así como un procedimiento para su fabricación, de manera que la barra estabilizadora tenga poco peso a pesar de garantizar rigidez a la flexión, que el proceso de fabricación pueda llevarse a cabo mas económicamente y que pueda aplicarse bien la técnica de tratamiento superficial en el interior.
En lo que respecta a la barra estabilizadora del tipo citado al inicio, dicho objeto se resuelve por el hecho de que el cuerpo de la barra está formado, por lo menos a tramos, como un perfil cuya sección transversal está abierta por un costado a lo largo de su sentido longitudinal, cuyos ambos bordes longitudinales están unidos entre sí, por lo menos a tramos axiales, para formar un perfil cerrado de una pieza.
En lo que respecta al objeto del procedimiento, éste se resuelve de acuerdo con el invento por el hecho de que primero se forma el cuerpo de la barra a modo de perfil de sección transversal abierta, cuyos bordes longitudinales se unen entre sí, por lo menos a tramos axiales, para formar un perfil cerrado.
La barra estabilizadora de acuerdo con el invento se aleja del concepto de las conocidas barras estabilizadoras, hechas de un perfil cerrado en forma de caja continua, con una parte inferior y una tapa separada o construidas como tubo. En lugar de ello, la barra estabilizadora de acuerdo con el invento se fabrica mediante la formación de un perfil abierto por un costado, que se cierra axialmente a tramos y por tanto limitado en su periferia. A diferencia de las conocidas barras estabilizadoras, en las que le perfil en forma de caja inferior es cerrado con una tapa de chapa separada, de modo que el cuerpo de las conocidas barras estabilizadoras es de varias piezas en sentido periférico, en las barras estabilizadoras de acuerdo con el invento, los tramos del cuerpo de barra cerrados son de una pieza en sentido periférico, dado que en estas zonas ambos bordes longitudinales están unidos formando una pieza con el perfil cerrado. Por tanto, la barra estabilizadora de acuerdo con el invento es por un lado más ligera, gracias a su conformación como perfil cerrado axialmente a tramos, y al mismo tiempo es resistente a la flexión. El proceso de fabricación de acuerdo con el invento requiere menos tiempo, ahorra material y por consiguiente resulta más económico, y el costado interior del perfil puede ser bien tratado en cualquier momento.
En una forma de realización preferida de la barra estabilizadora, los bordes longitudinales están unidos, por lo menos mediante una brida, que se extiende parcialmente axial en el sentido longitudinal del cuerpo de la barra, formada de una pieza por lo menos en uno de los bordes longitudinales.
Esta medida constituye una posibilidad especialmente favorable para la técnica constructiva puesto que ambos bordes longitudinales se unen a tramos axiales entre sí para formar un perfil cerrado de una pieza. La por lo menos una brida, preferiblemente varias bridas distribuidas a lo largo de la barra estabilizadora, aumentan la rigidez a la flexión de la barra estabilizadora según el invento, y a pesar de ello economizan peso gracias a la limitación axial de las
\hbox{bridas.}
En el marco de esta forma de realización, ventajosamente puede formarse una brida en ambos bordes longitudinales, de modo que ambas bridas queden en oposición y estén unidas entre sí en medio de los bordes longitudinales. No obstante, la brida también puede estar formada de una pieza con uno de los bordes longitudinales, llegar hasta el borde longitudinal opuesto y estar unida con éste, de manera que en la zona de solapamiento de la brida con el borde longitudinal opuesto puede utilizarse ventajosamente una clásica unión de soldadura de garganta.
En otra forma de realización preferida, la por lo menos una brida queda transversal o inclinada con respecto al sentido longitudinal del cuerpo de la barra a modo de brazo.
Además es ventajoso si hay por lo menos dos bridas que forman una V entre sí.
Gracias a esta disposición de las bridas todavía puede mejorarse más la rigidez a la flexión de la barra estabilizadora, puesto que las cargas de tracción y presión que actúan en diferentes sentidos pueden aguantarse mejor por la disposición en V de las bridas. En este caso con diversas bridas puede formarse una disposición en zigzag con varias V.
Según otra forma de realización ventajosa del invento, la por lo menos una brida también puede hacerse curvada, para lo cual la brida está conformada en dos lugares separados del mismo borde longitudinal del cuerpo de la barra.
En el marco del presente invento, además de los ejemplos de formas de realización antes citados, también pueden considerarse otras, para una o más bridas, que sirvan para aumentar la rigidez a la flexión de la barra estabilizadora.
La unión de los bordes longitudinales del cuerpo de la barra por medio de por lo menos una brida resulta especialmente ventajoso cuando el cuerpo de la barra está hecho como una pieza estampada, en que la por lo menos una brida se conforma en el proceso de estampación dejando material en uno de los bordes longitudinales.
En el procedimiento según el invento, la pieza en bruto de forma plana se convierte en una pieza estampada, conformándose por lo menos una brida en el proceso de estampación, al dejar material en los bordes longitudinales del cuerpo de la barra que luego se unen entre sí una vez conformado el perfil.
Gracias a esta medida puede fabricarse la barra estabilizadora de acuerdo con el invento en sólo unas pocas fases, consistentes en estampar, conformar el perfil, en determinados casos doblar por lo menos una brida y unir ambos bordes longitudinales del cuerpo de la barra a través de por lo menos una brida. Puede utilizarse como técnica de unión cualquier procedimiento conocido, como por ejemplo soldadura fuerte, soldadura blanda o pegado.
En otra forma de realización preferida, el cuerpo de la barra se forma esencialmente como perfil en U, por lo menos a tramos axiales, cerrando los tramos axiales mediante la unión de los bordes
\hbox{longitudinales.}
De este modo se obtiene un perfil en forma caja axial que sólo queda cerrado a tramos, el cual posee una rigidez a la flexión especialmente elevada.
En una forma de realización especialmente sencilla de la barra estabilizadora de acuerdo con el invento, el cuerpo de la barra está formado, por lo menos a tramos axiales, como perfil de sección transversal triangular, que se cierra por los bordes longitudinales a través de la unión directa de dichos bordes longitudinales. En las zonas abiertas, el perfil puede tener entonces una sección transversal en forma de U.
En esta forma de realización se consigue ventajosamente una barra estabilizadora especialmente ligera y de fabricación económica, que a través de un único proceso de conformación y con el añadido de bordes longitudinales a tramos o continuos, puede fabricarse de una simple pieza en bruto plana y de forma
\hbox{rectangular.}
En otra ventajosa forma de realización, el cuerpo de la barra presenta en sentido longitudinal una diferente sección transversal en lo que respecta a forma y/o tamaño.
Mediante tales cambios en la sección transversal, por ejemplo ensanchamientos de la sección en diferentes puntos del cuerpo de la barra, puede aumentarse aún más la rigidez a la flexión. Por ejemplo, conjuntamente con las formas de realización antes citadas del cuerpo de la barra, un perfil a tramos en forma de U y con una unión directa a tamos de los bordes longitudinales, también puede presentar un perfil de sección transversal triangular.
En otra forma de realización preferida de la barra estabilizadora de acuerdo con el invento, en los extremos longitudinales del cuerpo de la barra existe respectivamente un casquillo cojinete.
Si los casquillos cojinete están hechos de una pieza, toda la barra estabilizadora puede fabricarse de una pieza a base de un trozo pieza en bruto, mediante estampación, conformación y ensamblado de manera especialmente sencilla. Sin embargo, los casquillos cojinete también puede hacerse complementarios en forma de trozos de tubo independientes, por ejemplo mediante soldadura.
En otra forma de realización preferida, el cuerpo de la barra está compuesto en sentido longitudinal de por lo menos dos piezas de perfil, que se colocan longitudinalmente de manera que se solapan entre sí y se unen en la zona de solapamiento.
Por cierto, en este caso se consigue una construcción de varias piezas en el sentido longitudinal del cuerpo de la barra, lo cual tiene no obstante la ventaja de que los casquillos cojinete montados en los extremos longitudinales del cuerpo de la barra pueden no tener ejes de cojinete paralelos. Por motivos constructivos del mecanismo de transición, esto puede tener ventajas en la barra estabilizadora montada puesto que pueden aprovecharse mejor las particularidades espaciales predeterminadas. Esto no resulta fácil de conseguir con las formas convencionales de construcción citadas anteriormente. Gracias a la conformación de varias piezas en sentido axial del cuerpo de la barra, pueden unirse las piezas perfiladas individuales con una determinado desplazamiento angular, con lo cual es posible fabricar barras estabilizadoras que no sean rectas.
Así, las piezas perfiladas pueden señalar con su respectivo costado superior en la misma dirección en el cuerpo de la barra, siendo también ventajoso cuando las piezas perfiladas señalan con su respectivo costado abierto en sentido opuesto al cuerpo de la barra.
En la última forma de realización se obtiene en perfil de periferia cerrada en la zona de solapamiento de las piezas perfiladas, con lo cual aún puede aumentarse más la rigidez a la flexión.
Otras ventajas y características se indican en la siguiente descripción y el dibujo adjunto.
Se comprende que las características citadas, y las que se expondrán a continuación, no sólo pueden emplearse en la combinación indicada, sino también en otras combinaciones y en solitario, sin abandonar por ello el ámbito del presente invento.
En el dibujo se representan ejemplos de formas de realización del invento, siendo descritos a continuación con referencia a dicho dibujo. En el mismo:
La figura 1 es una representación global, vista en planta y entrecortada, de una barra estabilizadora;
La figura 2 es una sección de la barra estabilizadora de la figura 1, en una vista lateral;
La figura 3 es un corte a lo largo de la línea III-III de la figura 1;
La figura 4 es un corte a lo largo de la línea IV-IV de la figura 1;
La figura 4a es una representación cortada, comparable a la figura 4, pero con un ejemplo de forma de realización diferente de la representada en la figura 1;
La figura 5 es una representación cortada, comparable a la figura 3, pero con un ejemplo de forma de realización diferente de la representada en la figura 1;
La figura 6 es una sección de una barra estabilizadora de acuerdo otro ejemplo de forma de realización, vista en planta;
La figura 7 todavía es otro ejemplo de forma de realización de una barra estabilizadora, vista en planta;
La figura 8 todavía es otro ejemplo de forma de realización de una barra estabilizadora, vista en planta; y
La figura 9 es una sección a lo largo de la línea IX-IX de la figura 8.
En las figuras 1 a 4 se representa una barra estabilizadora, indicada globalmente con la referencia 10. La barra estabilizadora 10 se utiliza como barra Watt en el mecanismo de traslación de un vehículo.
La barra estabilizadora 10 presenta un cuerpo de barra longitudinal 12 que está conformada como perfil.
El cuerpo de la barra 12 está hecho con por lo menos dos piezas perfiladas 14 y 16 unidas en el sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12, que van dispuestas de manera solapada y soldada entre sí en una zona de solapamiento, indicada con A, en el sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12. Para ello se inserta un tramo axial final 18 de la primera pieza perfilada 14 en un tramo axial final 20 de la segunda pieza perfilada 16. El tramo axial final 20 de la segunda pieza perfilada 16 está formado con una correspondiente sección transversal ensanchada. Sin embargo, a la inversa, también el tramo axial final 18 de la primera pieza perfilada 14 puede estar conformado con una sección transversal estrechada respecto al resto de la pieza perfilada 14.
El tramo axial final 19 y el tramo axial final 20 están unidos entre sí a través de soldaduras de tapón 22, 24 o soldaduras a tope frontales 23 y 25, y por medio de una soldadura de tapón 26 y una costura de garganta 27 con cierre de material (comparar también con la figura 3).
Mientras que, en la figura 1, las piezas perfiladas 14 y 16 van dispuestas alineadas rectas entre sí en el sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12, las piezas perfiladas 14 y 16 también pueden, debido a la conformación de varias piezas en sentido longitudinal, estar dispuestas angularmente desplazadas entre sí, de modo que, en tal caso, el cuerpo de la barra 12 no tiene un recorrido recto sino acodado.
En el extremo opuesto al tramo axial extremo 18, la primera pieza perfilada 14 lleva un casquillo cojinete 28 con un orificio de apoyo 29. Del mismo modo, la segunda pieza perfilada 16 lleva en su extremo opuesto a su tramo axial final 20 un casquillo cojinete 30, con su respectivo orificio de apoyo, no representado.
Los casquillos cojinete 28 y 30, respectivamente, pueden estar conformados de una pieza o como trozos de tubo o piezas estampadas, y soldarse.
Los ejes de cojinete 32 y 34, indicados en el ejemplo de forma de realización representado en la figura 1, corren paralelos entre sí, pero sin embargo debido a la conformación de varias piezas en sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12, también puede presentar, tal como se ha descrito antes, un correspondiente desplazamiento angular de las piezas perfiladas 16 y 14, de manera que los ejes de cojinete 32 y 34 no corren paralelos entre sí, cuando por motivo de las particularidades constructivas del vehículo, tal barra estabilizadora, en la orientación recta de las piezas perfiladas 14 y 16, también pueda conseguirse, si los casquillos cojinete 28 y 30 no se forman perpendiculares al cuerpo de la barra 12.
Sin embargo, no se limita a una conformación de la barra estabilizadora 10 con varias piezas en el sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12, sino que la barra estabilizadora 10 también puede estar formada de una parte o de una pieza en el sentido longitudinal.
El cuerpo de la barra 12 tiene una sección transversal en forma de perfil abierto por un costado, por lo menos axialmente a tramos, a lo largo de su sentido longitudinal. Tal como se desprende de las figuras 3 y 4, el cuerpo de la barra 12 está formado esencialmente como perfil en U, el cual presenta una parte inferior 36 y dos paredes 38 y 40 que corren transversalmente a la misma. Tal como se ha representado en las figuras 1 y 2, en la parte inferior y en las paredes 38 y 40 hay formadas lengüetas con orificios troquelados 39 y 41, con lo que se reduce más el peso, pero sin que resulte limitada la rigidez a la flexión.
A diferencia de la figura 1, el perfil también puede tener, visto en el sentido longitudinal, diferentes formas de sección transversal y tamaños de sección transversal, por ejemplo ensanchamientos o estrechamientos. De este modo todavía puede mejorarse más la rigidez a la flexión por medio de ensanchamientos y plegados.
El cuerpo de la barra 12 está abierto axialmente a tramos en sección transversal, es decir en el sentido periférico, de manera que los bordes longitudinales 42 y 44 del cuerpo de la barra 12, que representan los extremos libres de las paredes 38 y 40, están unidos entre sí a tramos axiales para formar un perfil cerrado. Los bordes longitudinales 42 y 44 han sido designados, por ejemplo para la pieza perfilada 16, así que se comprende que también la pieza perfilada 14 presenta este tipo de bordes longitudinales.
Las piezas perfiladas 14 y 16 están formadas respectivamente de una sola pieza.
La unión de una pieza de los bordes longitudinales 42 y 44 se realiza por lo menos con una brida 46, en el ejemplo de realización representado con varias bridas, conformadas de una pieza por lo menos en uno de los bordes longitudinales 42 o 44, respectivamente.
En el ejemplo de forma de realización representado en las figuras 1 a 4, tanto en el borde longitudinal 42 como en el borde longitudinal 44 se forma una brida 46 y una brida 48 de una pieza, de modo que las bridas 46 y 44, representadas en las figuras 1 a 4, tanto en el borde longitudinal 42 como en el borde longitudinal 44 se forma una brida 46 y una brida 48 de una pieza, de modo que las bridas 46 y 48 se hallan en oposición, aplicándose una costura de soldadura dura 50 o de soldadura blanda u otros procesos de unión.
En el sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12 hay distribuidas varias de tales pares de bridas 46 y 48, de modo que el cuerpo de la barra 12 representa un perfil cerrado en las zonas donde existen las bridas 46 y 48.
Los pares de bridas 46 y 48 forman así estribos que corren transversales al sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12.
Sin embargo, tales estribos también pueden correr oblicuos al sentido longitudinal del cuerpo de la barra 12, tal como se describirá más adelante con ayuda de otro ejemplo de forma de realización.
En la figura 4a se ha representado un ejemplo de forma de realización diferente al mostrado en las figuras 1 a 4, en el cual se conforma por lo menos una brida 46' de una pieza en el borde longitudinal 44' de la pared 40', mientras que el extremo libre de la brida 46' se suelda con el borde longitudinal 42' opuesto a través de una soldadura de garganta 43'. El extremo libre de la brida 46' sobresale ligeramente por el costado del borde longitudinal 42', de manera que se puede aplicar de manera sencilla la costura de garganta 43'.
La primera pieza perfilada 14 o/y la segunda pieza perfilada 16, respectivamente, se fabrican cada una de ellas como pieza estampada, dejándose las bridas 46 y 48 en los bordes longitudinales 42 y/ 44, respectivamente, en el proceso de estampando de una pieza en bruto de forma plana.
En una forma de realización completa de una pieza del cuerpo de la barra 12, este puede fabricarse de una pieza en bruto de forma plana por medio de estampado, conformación del perfil y unión con cierre de material de las bridas 46 y 48, en poco tiempo y de manera económica.
Asimismo, los casquillos cojinete 28 y 30, tal como ya se ha dicho antes, pueden formarse durante el proceso de estampación antes descrito del material en bruto en forma de plancha, unidos de una pieza con el cuerpo de la barra 12.
Por tanto, en un procedimiento para fabricar la barra estabilizadora 10, esta puede conformarse a modo de perfil a partir de una pieza en bruto de forma plana, de manera que se forma un cuerpo de barra 12 con un perfil abierto longitudinalmente por un costado, y cuyos bordes longitudinales 42 y 44 son unidos entre sí, por lo menos a tramos en sentido axial, para obtener un perfil cerrado, y por cierto en el ejemplo de forma de realización representado por medio de las bridas 46 y 48, que antes de su unión se doblan en la posición correspondiente, según la figura 4, durante el proceso de conformación, en que se forma el perfil.
En el proceso de fabricación, tal como se ha dicho antes, las bridas 46 y 48 se obtienen dejando material al embutir la pieza en bruto de forma plana.
En el caso de la conformación en dos piezas en sentido longitudinal del cuerpo 12 de la barra estabilizadora 10, con una primera pieza perfilada 14 y una segunda pieza perfilada 16, una vez fabricadas ambas piezas perfiladas 14 y 16 se solapan con sus tramos axiales extremos 18 y 20, tal como se ha representado en la figura 1, uniéndolos por soldadura tapón 22, 24 y/o con costura de garganta 27, respectivamente.
Mientras que, según la figura 3, las piezas perfiladas 14 y 16 tienen su respectivo costado abierto dirigido en el mismo sentido en el cuerpo de la barra 12, en la figura 5 la pieza perfilada 14' y la pieza perfilada 16', en un ejemplo de forma de realización distinta, presentan su costado abierto respectivo dirigido en sentido opuesto en el cuerpo de la barra 12'. En la zona de solapamiento A de las piezas perfiladas 14' y 16' se forma así un perfil del cuerpo de la barra 12' cerrado axialmente a tramos. En lugar de la soldadura tapón 26 del costado inferior de la figura 3, aquí las piezas perfiladas 14' y 16' están soldadas entre sí con soldaduras a tope frontales 52 y 53, y las soldaduras tapón laterales 22 y 24, de la figura 3, se prolongan hacia abajo en la figura 5.
Las figuras 6 y 7 son variantes de la disposición geométrica y forma de realización de las bridas 46 y 48 representadas en las figuras 1 a 4.
En la figura 6 se ha representado una disposición de bridas a base de tres bridas 54, 56 y 58, que juntas forman una V. En las costuras de soldadura 60 y 62, la brida 54 está unida con las bridas 56 y 58.
Puede conseguirse la misma disposición en forma de V, si únicamente existieran dos bridas, formadas ambas de una pieza en el borde longitudinal 44', inclinadas en direcciones opuestas a modo de una V con respecto al sentido longitudinal del borde 44' y soldadas respectivamente con el borde longitudinal opuesto 42'. Pero las bridas 56 y 58 también pueden estar conformadas como la brida 54, tal como indican las líneas a trazos, de modo que juntas forman una disposición en zigzag de bridas y se consiga una alta rigidez a la flexión.
En la figura 7 se ha representado una disposición de bridas, formada con bridas curvadas 64, 66 y 68, de modo que cada brida 64, 66 y 68, tal como se ha indicado para la brida 64, está formada de una pieza en dos puntos separados axialmente del mismo borde longitudinal 42'. En el borde longitudinal opuesto 44', las bridas 64, 66 y 68 son soldadas por sus vértices 70 al borde longitudinal 44'.
Asimismo, las respectivas bridas vecinas 64 y 66, 64 y 48, están soldadas entre sí por los puntos de contacto 72 y 74, respectivamente.
Los ejemplos de forma de realización precedentes muestran que, en el ámbito del invento, existen múltiples posibilidades de forma de realización de una unión con bridas en los bordes longitudinales del perfil abierto por un costado.
En las figuras 8 y 9 se representa finalmente otro ejemplo de forma de realización de una barra estabilizadora 80, que se diferencia de los ejemplos de forma de realización precedentes, por el hecho de que el cuerpo de la barra 82 está formado esencialmente como perfil de sección transversal triangular, estando cerrado por los bordes longitudinales 84 y 86 a través de la unión directa de los bordes longitudinales 84 y 86.
Tal perfil también puede conformarse de una pieza en bruto de forma plana por medio de un proceso de conformación para convertirla en un perfil de sección transversal triangular, a continuación de lo cual se unen los bordes longitudinales 84 y 86 entre sí, por lo menos a tramos, con una costura soldada. De este modo se realiza un perfil de caja totalmente cerrado, que en su conjunto es una pieza o parte, y por tanto de fabricación económica y en poco tiempo.
Como variante de esta forma de realización, el perfil también puede hacerse a tramos con una sección transversal en forma de U, y únicamente con la unión directa a tramos de los bordes longitudinales 84 y 86 se forma la sección transversal triangular representada.

Claims (18)

1. Barra estabilizadora, en especial para el mecanismo de traslación de un vehículo, de modo especial una barra Watt, con un largo cuerpo de barra (12; 82) que está conformado como perfil, caracterizada por el hecho de que el cuerpo de la barra (12; 82) está formado, por lo menos a tramos, como un perfil cuya sección transversal está abierta por un costado a lo largo de su sentido longitudinal, cuyos ambos bordes longitudinales (42, 44; 84, 86) están unidos entre sí, por lo menos a tramos axiales, para formar un perfil cerrado de una pieza.
2. Barra estabilizadora de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que los bordes longitudinales (42, 44) están unidos, por lo menos mediante una brida (46, 48; 54, 56, 58; 64, 66,68) que se extiende en parte axialmente en el sentido longitudinal del cuerpo de la barra (12), formada de una pieza por lo menos en uno de los bordes longitudinales (42, 44).
3. Barra estabilizadora de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que en ambos bordes longitudinales (42, 44) hay formada una brida (46, 48; 54, 56, 58; 64, 66, 68), de modo que ambas bridas (46, 48; 54, 56,58; 64, 66, 68) quedan en oposición y están unidas entre sí en medio de los bordes longitudinales (42, 44).
4. Barra estabilizadora de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que la por lo menos una brida (46') está formada de una pieza con uno de los bordes longitudinales (40') y está unida con el otro borde longitudinal (42').
5. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada por el hecho de que la por lo menos una brida (46, 48; 54, 56, 58; 64, 66, 68) queda transversal o inclinada con respecto al sentido longitudinal del cuerpo de la barra (12) a modo de un estribo.
6. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizada por el hecho de que existen por lo menos dos bridas (54, 56, 58) que forman una V entre sí.
7. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada por el hecho de que la por lo menos una brida (64, 66, 68) tiene forma curvada, de modo que la brida (64, 66, 68) está conformada en dos lugares separados del mismo borde longitudinal (42, 44) del cuerpo de la barra (12).
8. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizada por el hecho de que el cuerpo de la barra (12) está hecho como una pieza estampada, en que la por lo menos una brida (4, 48; 54, 56, 58; 64, 66, 68) está conformada en el proceso de estampación dejando material en uno de los bordes longitudinales (42, 44).
9. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por el hecho de que el cuerpo de la barra (12) está conformado esencialmente como perfil en U, por lo menos a tramos axiales, cerrándose axialmente los tramos mediante la unión de los bordes longitudinales (42, 44).
10. Barra estabilizadora de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el cuerpo de la barra (82) está formado, por lo menos a tramos axiales, como un perfil de sección transversal triangular, cerrado por los bordes longitudinales (84, 86) a través de la unión directa de dichos bordes longitudinales (84, 86).
11. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada por el hecho de que el cuerpo de la barra presenta, en sentido longitudinal, una diferente sección transversal en lo que respecta a forma y/o tamaño.
12. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por el hecho de que en los extremos longitudinales del cuerpo de la barra (12; 82) va dispuesto respectivamente un casquillo cojinete (28, 30).
13. Barra estabilizadora de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por el hecho de que el cuerpo de la barra (12; 82) está compuesto por lo menos dos piezas perfiladas (14, 16) en sentido longitudinal, de manera se solapan parcialmente entre sí y se unen en la zona de solapamiento, en el sentido longitudinal.
14. Barra estabilizadora de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizada por el hecho de que las piezas perfiladas (14, 16) tienen su respectivo costado abierto dirigido en el mismo sentido en el cuerpo de la barra (12).
15. Barra estabilizadora de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizada por el hecho de que las piezas perfiladas (14, 16) tienen su respectivo costado abierto dirigido en sentido opuesto en el cuerpo de la barra.
16. Procedimiento para fabricar una barra estabilizadora (10; 80) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, en que el cuerpo de la barra (12; 82) es conformado como perfil a partir de una pieza en bruto de forma plana, caracterizado por el hecho de que primero el cuerpo de la barra (12; 82) es formado como perfil con una sección transversal abierta por un costado, y luego se unen sus bordes longitudinales (42, 44; 84, 86), por lo menos a tramos axiales, entre sí para obtener un perfil cerrado.
17. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que la pieza en bruto de forma plana se convierte en una pieza estampada, en la cual se conforma por lo menos una brida (46, 48; 54, 56, 58; 64, 66, 68) durante el proceso de estampación, al dejar material en los bordes longitudinales(42, 44) del cuerpo de la barra (12) que luego se unen entre sí una vez conformado el perfil.
18. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16 ó 17, caracterizado por el hecho de que el cuerpo de la barra (12; 82) está hecho en sentido longitudinal por lo menos de dos piezas perfiladas (14, 16), que se solapan parcialmente en sentido longitudinal y están unidas entre sí por la zona de solapamiento.
ES01929451T 2000-03-27 2001-03-24 Barra estabilizadora, en especial para un mecanismo de traslacion de un vehiculo, asi como un procedimiento para su fabricacion. Expired - Lifetime ES2204860T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10014581A DE10014581C2 (de) 2000-03-27 2000-03-27 Stabilisierungsstrebe für ein Fahrwerk eines Fahrzeugs sowie Verfahren zur Herstellung derselben
DE10014581 2000-03-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204860T3 true ES2204860T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=7636146

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01929451T Expired - Lifetime ES2204860T3 (es) 2000-03-27 2001-03-24 Barra estabilizadora, en especial para un mecanismo de traslacion de un vehiculo, asi como un procedimiento para su fabricacion.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US6789811B2 (es)
EP (1) EP1248709B1 (es)
AU (1) AU5621701A (es)
BR (1) BR0109532B1 (es)
DE (2) DE10014581C2 (es)
ES (1) ES2204860T3 (es)
WO (1) WO2001072539A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10014581C2 (de) 2000-03-27 2002-05-02 Progress Werk Oberkirch Ag Stabilisierungsstrebe für ein Fahrwerk eines Fahrzeugs sowie Verfahren zur Herstellung derselben
DE10206809A1 (de) * 2002-02-19 2003-09-18 Man Nutzfahrzeuge Ag Vierpunktlenker zur Anbindung einer Starrachse an den Rahmen eines Nutzfahrzeuges
KR100470274B1 (ko) * 2002-11-08 2005-02-05 진 장 덮개층을 이용한 비정질 물질의 상 변화 방법
CA2416703C (en) * 2003-01-20 2011-11-22 Multimatic Inc. Structural i-beam automotive suspension arm
DE10326858A1 (de) * 2003-06-14 2005-01-13 Daimlerchrysler Ag Wattstrebe
DE10359746B4 (de) * 2003-12-19 2007-03-22 Benteler Automobiltechnik Gmbh Montageträger für eine Instrumententafel
DE102004057787A1 (de) 2004-11-30 2006-06-01 Infineon Technologies Ag Verfahren zum Betreiben eines an ein Bus-, insbesondere LIN-Bus-System anschliessbaren System-Moduls, sowie elektronisches Modul, insbesondere Mikroprozessor- bzw. Mikrocontroller-Modul
JP2007153254A (ja) * 2005-12-08 2007-06-21 Toyota Motor Corp トレーリング・アーム式サスペンション構造
JP4692578B2 (ja) * 2008-05-30 2011-06-01 トヨタ自動車株式会社 車両のサスペンションアーム
DE102010028400A1 (de) * 2010-04-30 2011-11-03 Ford Global Technologies, Llc Querlenker in Schalenbauweise
JP6485259B2 (ja) * 2015-07-06 2019-03-20 トヨタ自動車株式会社 車両用フレームの接合構造
DE102016220165A1 (de) 2016-10-14 2018-04-19 Ford Global Technologies, Llc Lenker in Schalenbauweise für eine Radaufhängung eines Fahrzeugs
US11619249B2 (en) * 2021-09-03 2023-04-04 American Axle & Manufacturing, Inc. Vehicle driveline component having housing assembly with slugs for inhibiting relative movement between a housing member and a tube

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH659436A5 (de) * 1982-10-19 1987-01-30 Fischer Ag Georg Gegossener lenker fuer kraftfahrzeug-radaufhaengungen.
US4570968A (en) * 1982-12-06 1986-02-18 Mazda Motor Corporation Vehicle suspension system
GB2165912B (en) * 1984-10-11 1988-07-06 Trico Pty Ltd Link
DE3524346A1 (de) * 1985-07-08 1987-01-08 Fielitz Eberhard E Dipl Volksw Leichtbauprofil
DE9116634U1 (es) 1991-10-02 1993-05-13 Rittal-Werk Rudolf Loh Gmbh & Co Kg, 6348 Herborn, De
US5236209A (en) * 1991-12-10 1993-08-17 Masco Industries, Inc. Process of manufacturing hollow triangular upper control arm for vehicle
JPH0676002B2 (ja) * 1991-12-10 1994-09-28 マスコ インダストリーズ, インコーポレーテッド 車両の懸架システム用制御アーム
DE4202056A1 (de) * 1992-01-25 1993-07-29 Schueco Int Kg Verbundprofil mit an den aussenseiten vorgesehenen, mit einer hohlkammer ausgeruesteten profilschienen mit zwischenliegender isolierschicht fuer rahmen von wandelementen, tueren und fenstern
FR2712534B3 (fr) * 1993-11-16 1996-02-09 Lorraine Laminage Train arrière de véhicule à essieu semi rigide.
US5561902A (en) * 1994-09-28 1996-10-08 Cosma International Inc. Method of manufacturing a ladder frame assembly for a motor vehicle
DE19525347C1 (de) * 1995-07-12 1996-07-11 Ymos Ag Ind Produkte Leistenförmiges Strukturbauteil und Verfahren zu seiner Herstellung
AT403674B (de) * 1995-11-08 1998-04-27 Euroligna Masch Aggregate Führungsschiene mit profilrohr und verfahren zu deren herstellung
US5649719A (en) * 1996-02-23 1997-07-22 The Boler Company. Linkage suspension system
US6010155A (en) * 1996-12-31 2000-01-04 Dana Corporation Vehicle frame assembly and method for manufacturing same
US6019383A (en) * 1998-01-28 2000-02-01 American Axle & Manufacturing, Inc. Suspension link assembly
FR2782474B1 (fr) * 1998-08-19 2000-11-17 Lorraine Laminage Traverse d'un train arriere de vehicule automobile
DE10014581C2 (de) 2000-03-27 2002-05-02 Progress Werk Oberkirch Ag Stabilisierungsstrebe für ein Fahrwerk eines Fahrzeugs sowie Verfahren zur Herstellung derselben

Also Published As

Publication number Publication date
DE10014581A1 (de) 2001-10-18
US20050023791A1 (en) 2005-02-03
EP1248709A1 (de) 2002-10-16
BR0109532A (pt) 2002-12-10
WO2001072539A1 (de) 2001-10-04
US7144023B2 (en) 2006-12-05
DE50100599D1 (de) 2003-10-16
US20030062704A1 (en) 2003-04-03
AU5621701A (en) 2001-10-08
DE10014581C2 (de) 2002-05-02
EP1248709B1 (de) 2003-09-10
US6789811B2 (en) 2004-09-14
BR0109532B1 (pt) 2009-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2204860T3 (es) Barra estabilizadora, en especial para un mecanismo de traslacion de un vehiculo, asi como un procedimiento para su fabricacion.
ES2805498T3 (es) Estructura de soporte para un vehículo
ES2287247T3 (es) Miembro estructural para una suspesion de un vehiculo automovil y metodo para su produccion.
ES2356613T3 (es) Caja de choque y método para sujeción de una barra parachoques.
ES2352698T3 (es) Unidad de eje.
ES2208622T3 (es) Placa como semiproducto para un soporte de impacto lateral, y soporte de impacto lateral para un vehiculo automovil.
ES2702675T3 (es) Parachoques de vehículo
ES2341921T5 (es) Cuerpo de eje
ES2357090T3 (es) Bastidor de vehículo comercial con soporte multifunción modular.
ES2183031T5 (es) Tren de direccion para un eje articulado de un automovil.
ES2335537T3 (es) Eje de vehiculo.
ES2235798T3 (es) Biela destinada a limitar desplazamientos relativos entre dos elementos rigidos.
ES2306965T3 (es) Hebilla concava para fleje.
ES2306745T3 (es) Un travesaño para un sistema de suspension de un vehiculo motorizado.
JP2009208537A (ja) 自動車の後部車体構造
RU2007147653A (ru) Конструкция кузова транспортного средства
ES2342681T3 (es) Brazo transversal articulado.
ES2261045B1 (es) Mejoras introducidas en el objeto de la patente n 9900396 por sistema de control del guiado longitudinal para arboles telescopicos y/o conjuntos con mecanismos de colapso en columnas de direccion para vehiculos automoviles.
ES2229723T3 (es) Placa tubular.
ES2249099B1 (es) Caja semirredonda para vehiculos industriales.
ES2208176T3 (es) Pared frontal de varias piezas para la carroceria en bruto de un vehiculo automovil.
ES2203137T3 (es) Combinacion entre un elemento de union y dos partes de perfil alargadas.
ES2203573T3 (es) Parte de suelo del espacio de carga de un vehiculo automovil.
PT1572522E (pt) Chassis de veículo
US20040213931A1 (en) Reinforcing rod for body and/or chassis elements for a motor vehicle