ES2204091T3 - Conjunto de descarga para cisterna. - Google Patents

Conjunto de descarga para cisterna.

Info

Publication number
ES2204091T3
ES2204091T3 ES99811049T ES99811049T ES2204091T3 ES 2204091 T3 ES2204091 T3 ES 2204091T3 ES 99811049 T ES99811049 T ES 99811049T ES 99811049 T ES99811049 T ES 99811049T ES 2204091 T3 ES2204091 T3 ES 2204091T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
discharge
float
actuator
lever
assembly according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99811049T
Other languages
English (en)
Inventor
Ludvik Vogrinec
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Prosan d o o
Original Assignee
Prosan d o o
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prosan d o o filed Critical Prosan d o o
Application granted granted Critical
Publication of ES2204091T3 publication Critical patent/ES2204091T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D1/00Water flushing devices with cisterns ; Setting up a range of flushing devices or water-closets; Combinations of several flushing devices
    • E03D1/02High-level flushing systems
    • E03D1/14Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves
    • E03D1/142Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves in cisterns with flushing valves
    • E03D1/144Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves in cisterns with flushing valves having a single flush outlet and an additional float for delaying the valve closure
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D1/00Water flushing devices with cisterns ; Setting up a range of flushing devices or water-closets; Combinations of several flushing devices
    • E03D1/02High-level flushing systems
    • E03D1/14Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves
    • E03D2001/147Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves having provisions for active interruption of flushing

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Float Valves (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)
  • Steam Or Hot-Water Central Heating Systems (AREA)
  • Mechanically-Actuated Valves (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Self-Closing Valves And Venting Or Aerating Valves (AREA)
  • Vehicle Waterproofing, Decoration, And Sanitation Devices (AREA)

Abstract

Conjunto de descarga para una cisterna, con una válvula de flotador (23) que se puede accionar opcionalmente para una descarga parcial o una descarga completa y que presenta un cuerpo de flotador (24) con un flotador principal (27) así como un cuerpo de válvula (28) con un segundo flotador (29) que está unido al cuerpo de la válvula (28), con medios de enclavamiento (18) que inmovilizan el flotador principal, al menos durante la descarga parcial y con un dispositivo de accionamiento (2) con un primer pulsador (37) para activar la descarga parcial y un segundo pulsador (38) para activar la descarga completa, así como con un primer órgano de accionamiento (3) unido activamente con el primer pulsador (37), que para activar la descarga parcial levanta el cuerpo de la válvula (28), y con un segundo órgano de accionamiento (4) unido activamente con el segundo pulsador (38), donde ambos órganos de accionamiento (3, 4) presentan respectivamente unas palancas (7, 8) apoyadas giratorias en el cuerpode la válvula (28), caracterizado porque las dos palancas (7, 8) se pueden girar por medio de un empujador (5, 6) y el empujador (6) del segundo órgano de accionamiento (4) bloquea en su posición de reposo su palanca (8) para inmovilizar el flotador principal (27).

Description

Conjunto de descarga para cisterna.
La invención se refiere a un conjunto de descarga para una cisterna, con una válvula de flotador que se puede accionar opcionalmente para una descarga parcial o una descarga completa y que presenta un cuerpo de flotador con un flotador principal así como un cuerpo de válvula con un segundo flotador que está unido al cuerpo de la válvula, con medios de enclavamiento que inmovilizan el flotador principal, al menos durante la descarga parcial, y con un dispositivo de accionamiento con un primer pulsador para activar la descarga parcial y un segundo pulsador para activar la descarga completa, así como con un primer órgano de accionamiento unido activamente con el primer pulsador que para activar la descarga parcial levanta el cuerpo de válvula y con un segundo órgano de accionamiento unido activamente con el segundo pulsador, donde ambos órganos de accionamiento presentan, específicamente, unas palancas apoyadas giratorias en el cuerpo de la válvula.
Un conjunto de descarga de esta clase se conoce en el estado de la técnica por la patente FR-A-
2 676 480. Éste se puede accionar opcionalmente para activar una descarga parcial o una descarga completa. Para ello, el dispositivo de accionamiento presenta dos pulsadores que actúan, respectivamente con sendas palancas de apoyo basculante. Con una primera palanca se puede activar una descarga parcial. Para ello se levanta el cuerpo de la válvula. El flotador principal en el cuerpo del flotador queda entonces inmovilizado por medio de una palanca de bloqueo apoyada en el cuerpo del flotador. Durante la descarga parcial, por lo tanto, no está activo el flotador principal. En el cuerpo de la válvula y aproximadamente a media altura está dispuesto un segundo flotador que después de activar la descarga parcial mantiene el cuerpo de la válvula en posición levantada hasta que el nivel del agua de descarga desciende por debajo de este segundo flotador. Cuando el segundo flotador está por encima del nivel del agua de descarga ya no provoca ningún empuje ascensional sobre el cuerpo de la válvula, y éste vuelve a caer sobre el asiento de la válvula. En caso de descarga completa, se desbloquea al mismo tiempo el flotador principal y se levanta el cuerpo de la válvula por medio de una barra de unión. El flotador principal situado en la parte inferior de la cisterna actúa ahora conjuntamente con el segundo flotador sobre el cuerpo de la válvula y lo levanta esencialmente hasta el vaciado completo de la cisterna. Una vez que el cuerpo de la válvula ha vuelto a caer sobre el asiento de la válvula el flotador principal se bloquea nuevamente de forma automática.
La patente EP-A-0 723 050 muestra un conjunto de descarga de construcción similar al conjunto de descarga antes descrito de esta especie. También aquí hay una palanca de bloqueo que apoya en el cuerpo del flotador y que en el caso de una descarga parcial inmoviliza el flotador principal. Al activar una descarga completa, esta palanca gira a una posición en la que no tiene ningún efecto y al mismo tiempo se levanta el cuerpo de la válvula. Por lo tanto, también aquí están activos, durante la descarga completa, tanto el flotador principal como el segundo flotador dispuesto en el cuerpo de la válvula. Sin embargo durante la descarga parcial solamente está activo el segundo flotador.
La patente DE-U 84 36 155 describe un conjunto de descarga que también permite opcionalmente una descarga parcial o una descarga completa. En este conjunto de descarga también se han previsto dos flotadores. En la posición de reposo, ambos flotadores están inmovilizados respectivamente mediante un sujetador. Uno de estos flotadores está unido al cuerpo de la válvula. Si se suelta la inmovilización de este flotador, entonces éste levanta el cuerpo de la válvula separándolo del asiento de la válvula, activando de esta manera la descarga parcial. Para activar una descarga completa, se levantan simultáneamente ambos bloqueos mediante una varilla de empuje, con lo que ambos flotadores actúan sobre el tubo de la válvula y lo levantan. Al activar la descarga parcial, por lo tanto, no se levanta con el órgano de accionamiento correspondiente el tubo de la válvula, igual que el conjunto de descarga que forma la especie, sino que únicamente se suprime un bloqueo. Para que en el caso de una descarga parcial se levante el tubo de la válvula se necesita en este caso un flotador muy voluminoso.
Por la patente DE-C-34 22 315 del solicitante se ha dado a conocer un conjunto de descarga en el cual el dispositivo de accionamiento presenta una palanca que se gira por medio de un órgano pulsador situado encima, para activar una descarga, y que para interrumpir la descarga se puede volver a girar en sentido opuesto. En este conjunto de descarga es posible interrumpir la descarga así como el accionamiento mediante un solo pulsador. En este conjunto de descarga, sin embargo, no está previsto el accionamiento mediante dos pulsadores.
La patente EP-A-0 801 179 muestra un conjunto de descarga en el que asimismo están previstos dos pulsadores para activar opcionalmente una descarga parcial o una descarga completa. Para inmovilizar el flotador principal hay una palanca dispuesta en el cuerpo del flotador, que al activar la descarga completa se desengancha, y que de esta manera deja libre el flotador principal para el empuje ascensional. El accionamiento de este órgano de inmovilización se efectúa por medio de una varilla de tracción y de una palanca basculante.
En los conjuntos de descarga se considera esencial que tengan una disposición compacta, que el montaje, a ser posible, se pueda automatizar y que el almacenamiento resulte económico. En los conjuntos de descarga conocidos están previstas por lo general un gran número de piezas individuales distintas que exigen en consecuencia, un montaje complejo y un almacenamiento costoso.
La invención tiene como objetivo crear un conjunto de descarga de la especie citada, caracterizado por una disposición sencilla con un número reducido de piezas robustas y que asegure un almacenamiento económico.
Este objetivo se ha resuelto en el conjunto de descarga conforme a la especie por el hecho de que ambas palancas se pueden girar mediante un pulsador y porque el pulsador del segundo órgano de accionamiento bloquea, en su posición de reposo, su palanca para inmovilizar el flotador principal. En el conjunto de descarga objeto de la invención, el bloqueo no se realiza en el cuerpo del flotador mediante una palanca de bloqueo sino en el segundo órgano de accionamiento mediante un pulsador. Este pulsador está previsto también en el primer órgano de accionamiento para girar la palanca correspondiente. Ambos órganos de accionamiento presentan por lo tanto sendos pulsadores y sendas palancas. Ambas palancas tienen apoyo giratorio y son accionadas por un pulsador que se puede desplazar verticalmente. Ambos órganos de accionamiento presentan por lo tanto unas piezas de realización similar y apoyadas del mismo modo, lo que permite una disposición muy compacta. Los dos pulsadores permiten efectuar el accionamiento mediante dos pulsadores, tal como se desea, en particular en el caso de cisternas de material cerámico. Lo fundamental, en cualquier caso, es que se evita instalar una palanca de bloqueo para el flotador principal en el cuerpo de la válvula. Las partes y órganos esenciales están dispuestos encima del cuerpo de la válvula.
Se consigue una realización especialmente compacta, si de acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, ambos órganos de accionamiento están apoyados en una carcasa común. De acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, esta carcasa común va fijada preferentemente sobre una barra soporte que por su extremo inferior está unida al cuerpo del flotador. El dispositivo de accionamiento forma entonces una unidad con la válvula del flotador, lo que permite efectuar un montaje especialmente sencillo.
Dado que, tal como se ha mencionado, el bloqueo se efectúa mediante el primer órgano de accionamiento, para inmovilizar el flotador principal se necesita de acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, únicamente un sujetador, que en la realización más sencilla es una barra vertical que por su extremo inferior descansa sobre el flotador principal.
Se asegura una inmovilización especialmente sencilla y fiable del flotador principal si, de acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, el órgano de apriete presenta una cabeza que en la posición de reposo descansa inclinada respecto a la vertical sobre la palanca. Al apretar hacia abajo este empujador, la cabeza se desliza sobre un plano inclinado contra un tope del brazo de fuerza de esta palanca y la hace girar para dejar libre el flotador principal y para levantar el cuerpo de la válvula.
Otras características ventajosas se deducen de las reivindicaciones dependientes, de la descripción siguiente y del dibujo. A continuación se describe con mayor detalle un ejemplo de realización de la invención, sirviéndose del dibujo. En éste pueden verse:
Figura 1, una vista del conjunto de descarga objeto de la invención en el que se han omitido los pulsadores de accionamiento,
Figura 2, una sección vertical a través de dos pulsadores de accionamiento, que van alojados en la tapa de una cisterna,
Figura 3, una vista parcial del conjunto de descarga,
Figura 4, otra vista de la pieza representada en la Figura 3,
Figura 5, una sección a través de un órgano de accionamiento,
Figura 6, una sección a través del otro órgano de accionamiento, y
Figura 7, una sección a través de la cabeza del pulsador.
El conjunto de descarga 1 representado en la Figura 1 se compone esencialmente de un dispositivo de accionamiento 2 y de una válvula de flotador 23. El conjunto de descarga 1 va fijado al fondo de una cisterna, que aquí no está representada, donde una tubuladura de salida cilíndrica 26 atraviesa un orificio en el fondo de la cisterna. En un cuerpo de flotador 24 va alojado un tubo de válvula 28, que por su extremo inferior lleva un platillo de válvula 31 de goma elástica, que en la posición aquí representada cierra un orificio de descarga, que aquí no queda visible. Para activar una descarga se levanta el cuerpo de la válvula 28, con lo cual puede salir líquido de descarga a través de las ventanas 25 del cuerpo del flotador 23, descargando en una taza de WC que aquí no está representada. El cuerpo de válvula 28 es en este caso un tubo de rebose con un orificio superior 30.
En el cuerpo de flotador 24, abierto por la parte superior, va dispuesto un flotador 27, que es un primer flotador y flotador principal y que mediante una barra vertical se mantiene en la posición representada en la Figura 1 impidiendo el empuje ascensional del agua. Esta barra 22 forma por lo tanto un sujetador y descansa, por su extremo inferior 22b, apoyando suelto sobre la cara superior del flotador 27. En el extremo superior 22a, la barra 22 está unida de forma desmontable por medio de una articulación 12 con una palanca de dos brazos 8 de un segundo órgano de accionamiento 4. En la posición representada en la Figura 1, la palanca 8 está inmovilizada por medio de un segundo empujador 6. La palanca 8 por lo tanto no se puede girar debido a la fuerza ascensional del flotador principal 27. El bloqueo de la palanca 8 se describirá con mayor detalle más adelante.
Un segundo flotador 29 está situado encima del flotador principal 27, en el tubo de la válvula 28. Este segundo flotador 29, preferentemente ajustable en altura, presenta una fuerza ascensional que es suficiente para mantener en suspensión el cuerpo de la válvula 28 cuando la cisterna está llena. El flotador 29 es, por ejemplo, un cuerpo de plástico con un peso específico inferior a uno, o un paso abierto por la cara inferior. Mediante el ajuste en altura vertical del flotador 29 se puede modificar la cantidad de agua de descarga para una descarga parcial.
El dispositivo de accionamiento 2 presenta dos órganos de accionamiento 3 y 4, alojados en una carcasa común y que presentan, respectivamente, una barra 10 u 11 que sobresale verticalmente de la carcasa. Estas barras 10 y 11 están unidas según la Figura 2 con sendos fijadores en forma de pulsadores 37 y 38. Estos dos pulsadores 37 y 38 van alojados en una carcasa 36, que va colocada desde arriba en un hueco 41 de la tapa de una cisterna 35. Las barras 10 y 11 respectivamente están unidas firmemente por su extremo con los puentes 39 de los pulsadores 37 ó 38. Para poder adaptarlas a diferentes alturas de cisterna, las barras 10 y 11 se pueden cortar a longitud por su extremo superior. Las flechas 42 muestran el sentido en el que se desplazan los pulsadores 37 y 38 para activar manualmente una descarga. Sin embargo, aquí cabe también imaginar una realización en la que la activación no se haga manualmente sino de forma neumática o mediante otro tipo de accionamiento. Al apretar el pulsador 37 se acciona el primer órgano de accionamiento 3 y se activa una descarga parcial. El pulsador derecho 38 representado en la Figura 2 sirve para activar la descarga completa. A continuación se describirá con mayor detalle, en primer lugar una descarga parcial y después una descarga completa.
Parar la descarga parcial se empuja hacia abajo el pulsador 37, tal como se ha indicado antes, en el sentido de la flecha 42. Este movimiento se transmite a la barra 10, que mediante un cuerpo 40 comprime un muelle 16 alojado en la carcasa 9: en el extremo inferior del cuerpo 40 va unida por medio de una rótula 14 una cabeza 17 que mira hacia abajo y que puede efectuar un movimiento basculante limitado. El cuerpo 40 forma junto con la cabeza 17 un primer empujador 5. Junto con el cuerpo 40 se desplaza también hacia abajo la cabeza 17, hasta incidir sobre una superficie inclinada 7b y una palanca 7, con lo cual la palanca 7 gira en el sentido de la flecha 42, alrededor de un eje de giro 19. El punto de incidencia de la cabeza 17 en la palanca 7 se encuentra, de acuerdo con la Figura 5, un poco a la derecha de la articulación 19. Por lo tanto, al apretar hacia abajo el pulsador 37, la cabeza 17 ataca en el brazo de fuerza de la palanca 7. Al girar la palanca 17, como ya se ha indicado, se levanta una barra de tracción 21, que está unida de forma desmontable con la palanca 7 a través de una articulación 12. Esta barra de tracción 21 está unida por su extremo inferior 21b y por medio de un puente 32 con el cuerpo de la válvula 28. Al levantar la barra 21 se levanta correspondientemente el cuerpo de la válvula 28. De esta manera se abre la válvula del flotador 23, y el agua de descarga puede escapar de la cisterna. Con el fin de que el cuerpo de la válvula 28 no vuelva a caer inmediatamente a la posición de cierre debido al escape de agua, el cuerpo de la válvula 28 es mantenido en suspensión por el segundo flotador 29. Este empuje ascensional debido al segundo flotador 29 desaparece en cuanto el nivel del agua de descarga haya llegado aproximadamente a la cara inferior del segundo flotador 29. Debido a la falta de empuje ascensional, el cuerpo de la válvula 28 vuelve a caer entonces inmediatamente a la posición de cierre representada en la Figura 1. El caudal de descarga de una descarga parcial es por ejemplo de unos 3 litros. A través de una válvula de entrada que aquí no está representada se vuelve a llenar de nuevo la cisterna, que contiene, por ejemplo, nueve litros de agua de descarga.
Si después de activar la descarga parcial se vuelve a soltar el pulsador 37, el primer empujador 5 vuelve a desplazarse nuevamente a la posición representada en la Figura 5 debido a la fuerza del muelle 16. Si se desea ahora interrumpir la descarga parcial, desplazando nuevamente hacia abajo el pulsador 37, entonces la cabeza 17 incide sobre otra superficie de control 7a de la palanca 7 y mueve de esta manera la barra 21 venciendo la fuerza ascensional del segundo flotador 29, hasta la posición de cierre representada en la Figura 1. En la posición de cierre, la presión ejercida por el agua sobre el platillo de la válvula 31 mantiene la válvula en la posición cerrada, venciendo la fuerza ascensional del segundo flotador 29. La interrupción puede realizarse esencialmente durante cualquier fase de la descarga parcial. Si no hay interrupción, la descarga parcial tiene lugar con la cantidad predeterminada de agua de descarga, es decir por ejemplo con 3 litros. Durante la descarga parcial, el flotador principal 27 se mantiene en la posición representada en la Figura 1, estando inactivo tal como ya se ha mencionado.
En caso de descarga completa, el pulsador 38 se desplaza hacia abajo y este movimiento se transmite a la barra 11. Igual que en una descarga parcial, se desplaza hacia abajo un cuerpo guía 40 venciendo la fuerza de reacción de un muelle 16. El cuerpo guía 40 forma con una cabeza 18 un segundo empujador 6. Esta cabeza 18 también está unida de forma basculante con el cuerpo guía 40 por medio de un puente 15. En la posición de reposo esta cabeza 18, sin embargo, está inclinada respecto a la vertical, de acuerdo con las Figuras 6 y 7, y apoya con su punta 18a sobre una superficie inclinada 8a en el brazo de carga de la palanca 8. La posición inclinada de la cabeza 18 viene determinada por dos superficies de tope 18b superiores que tienen la inclinación correspondiente. La superficie de tope 18b apoya en la posición de reposo contra la carcasa 9 por la fuerza del muelle 16. Si tal como se ha mencionado el empujador 6 se desplaza hacia abajo, entonces la cabeza 18 se desliza en la dirección de la flecha 43 sobre la superficie 8a, por el lateral del brazo de fuerza de la palanca 8, contra un tope 8b (Figura 6). Al continuar el movimiento del empujador 6, la palanca 8 bascula en la dirección de la flecha 44 alrededor de la articulación 19, con lo cual se levanta la barra 22. El extremo inferior 22b de la barra 22 se separa por lo tanto del flotador principal 27 y éste se desplaza debido a su fuerza ascensional contra un escalón 34 en el cuerpo de la válvula 28. La palanca 8 lleva en su cara inferior un arrastrador 13 que se extiende en horizontal y que, de acuerdo con la Figura 5, descansa contra la cara inferior de la palanca 7. El arrastrador 13 está firmemente unido a la palanca 8. Cuando se gira la palanca 8 para activar una descarga completa, se levanta al mismo tiempo la palanca 7 y por lo tanto, el cuerpo de la válvula 28 unido a la barra 21.
De esta manera se activa la descarga completa. El cuerpo de válvula 28 que está levantado se mantiene en suspensión debido al segundo flotador 29 y al flotador principal 27. Si el segundo flotador 29 se encuentra por encima del nivel del agua de descarga, entonces el cuerpo de la válvula 28 se sigue manteniendo en suspensión debido al flotador principal 27, hasta que la cisterna esté esencialmente vacía. Durante esta descarga completa, se puede interrumpir la descarga en todo momento pulsando de nuevo el pulsador 37, tal como se ha explicado anteriormente. Después de cada descarga, la cabeza 18 vuelve a la posición representada en la Figura 6 debido a la fuerza del muelle 16. Para que la cabeza 18 adopte y mantenga la posición inclinada, ésta presenta en su cara posterior una superficie de asiento debidamente inclinada 45. Después de cada descarga, la cabeza 18 vuelve a moverse a la posición representada en la Figura 1. En ésta bloquea, tal como se ha mencionado, la palanca 8 impidiendo la fuerza ascensional del flotador principal 27. El movimiento de giro en sentido opuesto está limitado por un escalón 46 de la barra soporte 20.
El dispositivo de accionamiento 2 va fijado a la barra soporte 20 por el extremo superior 20a de ésta. Para ello la carcasa 9 presenta en su extremo inferior unos medios de enclavamiento 9a, que encajan entre dos nervios 20b contiguos. El dispositivo de accionamiento 2 va por lo tanto fijado de forma desmontable en el extremo superior 20a de la barra soporte 20. Para adaptarse a diferentes cisternas, esta barra soporte 20 se puede cortar a longitud por su extremo superior 20a. El dispositivo de accionamiento 2 se puede posicionar por lo tanto con exactitud con relación a los pulsadores 37 y 38. De esta manera se puede asegurar que los pulsadores 37 y 38 queden por su cara superior exactamente a haces con la carcasa 36. Esta adaptación se requiere especialmente en las cisternas de material cerámico que, como es sabido, suelen presentar unas tolerancias relativamente grandes.
Dado que ambos órganos de accionamiento 3 y 4 están alojados en una misma carcasa 9, se puede conseguir una forma de construcción muy compacta y esbelta. El espacio necesario para el dispositivo de accionamiento 2 es comparativamente pequeño, lo que resulta esencial ya que de esta manera se mejora esencialmente la accesibilidad a la zona interior de la cisterna durante el montaje. Las distintas partes del órgano de accionamiento 3 se pueden utilizar también en un conjunto de descarga en el que esté previsto únicamente un solo pulsador y que permita una descarga interrumpible.

Claims (10)

1. Conjunto de descarga para una cisterna, con una válvula de flotador (23) que se puede accionar opcionalmente para una descarga parcial o una descarga completa y que presenta un cuerpo de flotador (24) con un flotador principal (27) así como un cuerpo de válvula (28) con un segundo flotador (29) que está unido al cuerpo de la válvula (28), con medios de enclavamiento (18) que inmovilizan el flotador principal, al menos durante la descarga parcial y con un dispositivo de accionamiento (2) con un primer pulsador (37) para activar la descarga parcial y un segundo pulsador (38) para activar la descarga completa, así como con un primer órgano de accionamiento (3) unido activamente con el primer pulsador (37), que para activar la descarga parcial levanta el cuerpo de la válvula (28), y con un segundo órgano de accionamiento (4) unido activamente con el segundo pulsador (38), donde ambos órganos de accionamiento (3, 4) presentan respectivamente unas palancas (7, 8) apoyadas giratorias en el cuerpo de la válvula (28), caracterizado porque las dos palancas (7, 8) se pueden girar por medio de un empujador (5, 6) y el empujador (6) del segundo órgano de accionamiento (4) bloquea en su posición de reposo su palanca (8) para inmovilizar el flotador principal (27).
2. Conjunto de descarga según la reivindicación 1, caracterizado porque la palanca (8) del segundo órgano de accionamiento (4) está acoplada a la palanca (7) del primer órgano de accionamiento (3), de tal manera que al activar una descarga completa, se gira también la palanca (7) del primer órgano de accionamiento (3) y se levanta el cuerpo de la válvula (28).
3. Conjunto de descarga según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque los dos órganos de accionamiento (3, 4) están alojados en una carcasa común (9).
4. Conjunto de descarga según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el segundo órgano de accionamiento (4) presenta un sujetador (22) que se extiende en vertical, que por su extremo superior (22a) está unido a la palanca (8) del segundo órgano de accionamiento (4) y que por su extremo inferior (22b) descansa sobre el flotador principal (27), inmovilizando éste al menos en caso de una descarga parcial.
5. Conjunto de descarga según la reivindicación 4, caracterizado porque el sujetador (22) es una barra que por su extremo inferior (22b) descansa directamente sobre el flotador principal (27).
6. Conjunto de descarga según las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado porque el sujetador va articulado por su extremo superior (22a) de forma giratoria en la palanca (8) del segundo órgano de accionamiento (4).
7. Conjunto de descarga según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los dos empujadores (5, 6) se pueden desplazar hacia abajo venciendo la fuerza de retroceso de un elemento de muelle.
8. Conjunto de descarga según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el primer órgano de accionamiento (3) presenta una barra de tracción (21), que para activar la descarga parcial está unida por su extremo inferior (21b) con el cuerpo de la válvula (28).
9. Conjunto de descarga según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los dos órganos de accionamiento (3, 4) tienen esencialmente la misma forma y están dispuestos esencialmente a la misma altura, paralelos uno junto al otro.
10. Conjunto de descarga según una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque los dos empujadores (5, 6) tienen esencialmente la misma configuración y presentan respectivamente una cabeza (17, 18) que puede girar verticalmente de forma limitada así como un cuerpo guía (40) cargado por un muelle.
ES99811049T 1998-12-18 1999-11-16 Conjunto de descarga para cisterna. Expired - Lifetime ES2204091T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH250698 1998-12-18
CH2506/98 1998-12-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204091T3 true ES2204091T3 (es) 2004-04-16

Family

ID=4235334

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99811049T Expired - Lifetime ES2204091T3 (es) 1998-12-18 1999-11-16 Conjunto de descarga para cisterna.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1010826B1 (es)
CN (1) CN1257956A (es)
AT (1) ATE245732T1 (es)
AU (1) AU754613B2 (es)
CZ (1) CZ297467B6 (es)
DE (2) DE59906348D1 (es)
ES (1) ES2204091T3 (es)
SI (1) SI1010826T1 (es)
SK (1) SK167599A3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2854180B1 (fr) * 2003-04-24 2005-07-01 L T Aqua & Mecanisme de chasse d'eau pour l'evacuation selective de differents volumes d'eau hors d'un quelconque reservoir
CN100552153C (zh) * 2004-09-21 2009-10-21 袁天祜 双浮子阀门冲水装置
CN100580198C (zh) * 2004-11-02 2010-01-13 袁天祜 分段式翻盖阀门节水冲水装置
US20110035868A1 (en) * 2009-08-13 2011-02-17 Lisbeth Pedersen Sylvester Dual flush toilet valve system

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH659100A5 (de) * 1983-07-01 1986-12-31 Geberit Ag Betaetigungsvorrichtung eines ablaufventils eines spuelkastens.
DE8436155U1 (de) 1984-12-11 1985-03-21 Pag Presswerk Ag, 4300 Essen Auslaufventil fuer wc-spuelkaesten
FR2676480B1 (fr) 1991-05-16 1993-08-20 Tolbert Timothy Dispositif d'evacuation pour reservoir, a deversement variable.
DE19501355C2 (de) 1995-01-18 1997-07-10 Friatec Keramik Kunststoff Ablaufarmatur für einen Spülkasten
IT1286710B1 (it) 1996-04-10 1998-07-17 Oliveira & Irmao Sa Dispositivo di comando della valvola di scarico dell'acqua di una vaschetta per apparecchi sanitari.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1010826B1 (de) 2003-07-23
EP1010826A1 (de) 2000-06-21
DE59906348D1 (de) 2003-08-28
AU6525999A (en) 2000-06-22
ATE245732T1 (de) 2003-08-15
CN1257956A (zh) 2000-06-28
DE29920043U1 (de) 2000-01-20
SK167599A3 (en) 2000-09-12
AU754613B2 (en) 2002-11-21
CZ9904563A3 (cs) 2000-10-11
CZ297467B6 (cs) 2006-12-13
SI1010826T1 (en) 2004-02-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574651T3 (es) Válvula de desagüe para una cisterna
ES2204091T3 (es) Conjunto de descarga para cisterna.
PT98798B (pt) Dispositivo de actuacao na valvula de descarga de um autoclismo
ES2302595B1 (es) Dispositivos de descarga y vertido aplicados a un inodoro higienico mejorado.
ES2214177T3 (es) Dispositivo para el acondicionamiento de liquido de limpieza en dispositivos sanitarios.
ES2406357T3 (es) Válvula de desagüe de dos cantidades para una cisterna con un mecanismo mejorado de flotador de control
ES2253272T3 (es) Dispositivo de accionamiento de una valvula de descarga de una cisterna.
ES2350863T3 (es) Dispositivo de accionamiento para una grifería de salida y grifería de salida con un dispositivo de accionamiento de este tipo así como un método para el montaje de una grifería de salida de este tipo.
ES2325688T3 (es) Valvula de desague para un deposito de descarga.
US8122526B2 (en) Adjustable universal flapper
US5878775A (en) Toilet valve assembly
ES2237818T3 (es) Conjunto para el desague de una cisterna.
US3766571A (en) Plural flush toilet valve apparatus
ES2217469T3 (es) Estructura de descarga de una cisterna.
ES2243305T3 (es) Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua.
ES2249943B1 (es) Segundo certificado de adicion a la patente principal n. p9800161/2 por mecanismo para la descarga total o selectiva en cisternas de inodoro.
ES2209273T3 (es) Dispositivo de descarga de agua para una cisterna de un vc.
US4841580A (en) Buoyant and non-buoyant valve
WO2004094736A1 (es) Mecanismo para la descarga total o selectiva en cisternas de inodoro
ES2207136T3 (es) Dispositivo de descarga de agua automatico.
WO2007141704B1 (en) A dispenser for dispensing a dosing liquid into a toilet cistern
PT103574B (pt) Sistema de segurança para contentores soterrados
ES2342063T3 (es) Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros.
ES2217468T3 (es) Estructura de descarga de una cisterna.
US4683908A (en) Eccentric float apparatus