ES2342063T3 - Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros. - Google Patents

Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros. Download PDF

Info

Publication number
ES2342063T3
ES2342063T3 ES04706192T ES04706192T ES2342063T3 ES 2342063 T3 ES2342063 T3 ES 2342063T3 ES 04706192 T ES04706192 T ES 04706192T ES 04706192 T ES04706192 T ES 04706192T ES 2342063 T3 ES2342063 T3 ES 2342063T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
toilet tank
bell
dischargers
tank dischargers
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04706192T
Other languages
English (en)
Inventor
Pablo Fominaya Agullo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fominaya SA
Original Assignee
Fominaya SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fominaya SA filed Critical Fominaya SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2342063T3 publication Critical patent/ES2342063T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D1/00Water flushing devices with cisterns ; Setting up a range of flushing devices or water-closets; Combinations of several flushing devices
    • E03D1/30Valves for high or low level cisterns; Their arrangement ; Flushing mechanisms in the cistern, optionally with provisions for a pre-or a post- flushing and for cutting off the flushing mechanism in case of leakage
    • E03D1/33Adaptations or arrangements of floats
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D1/00Water flushing devices with cisterns ; Setting up a range of flushing devices or water-closets; Combinations of several flushing devices
    • E03D1/02High-level flushing systems
    • E03D1/14Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves
    • E03D1/142Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves in cisterns with flushing valves
    • E03D1/144Cisterns discharging variable quantities of water also cisterns with bell siphons in combination with flushing valves in cisterns with flushing valves having a single flush outlet and an additional float for delaying the valve closure

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Switches With Compound Operations (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Physical Water Treatments (AREA)

Abstract

Los perfeccionamientos se centran en una nueva disposición y acoplamiento de varios elementos de flotación con medios de retención del rebosadero (20) para mantener en posición estable, ya sea durante una descarga parcial y/o durante una descarga total. La invención también se centra en la particular estructura que presenta la campana base (1) que se acopla sobre el brocal de salida del agua de la cisterna. Es importante destacar que los nuevos elementos de flotación son fácilmente adaptables a distintos descargadores de cisternas. Otros perfeccionamientos se centran en un conducto descentrado (24) solidario a un puente soporte y a la estructura de una particular pieza asociada al dispositivo de descarga, a la vez que tal conducto sirve también de gula al rebosadero (20) por su reborde superior.

Description

Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros.
La invención consiste en unos perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros destinados a aquellos descargadores en los que es posible seleccionar a voluntad el volumen de agua, aunque los perfeccionamientos son aplicables también a otros descargadores, pues una de las ventajas reside en la adaptabilidad y universalidad del diseño de las partes básicas del descargador, lo que en la práctica se traducirá en la eliminación de grandes stock al posibilitar el empleo de piezas comunes en diferentes modelos de descargadores.
Son aplicables a descargadores de descarga simple y también a descargadores de doble descarga.
En todos los casos, la invención preconiza un nuevo y efectivo sistema que asegura la inmovilización del tubo rebosadero, ya sea durante una descarga parcial o durante una descarga total.
La invención también se ocupa del correcto guiado vertical del tubo rebosadero, así como de algunas partes del dispositivo de actuación del descargador.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, existen diferentes dispositivos de descarga, como por ejemplo la patente de invención europea número E-96200356 y modelo de utilidad número 9701307.
Ambos hacen referencia a descargadores de doble descarga del tipo denominado campana invertida, pues fundamentan su funcionamiento en la acción de unos flotadores situados en el interior de una cavidad abierta por arriba a modo de vaso.
En esa cavidad realizan su labor dos flotadores situados en posición diametralmente opuesta y dotados de medios para retener el tubo rebosadero en un determinado momento, por la acción de flotación de ambos.
Estos registros incluyen un tercer flotador montado sobre el tubo rebosadero y con posibilidad de regulación en altura, que determina el volumen de agua de la descarga parcial.
El funcionamiento de estos dos descargadores es el siguiente.
En primer lugar existen dos pulsadores que hacen elevar el tubo rebosadero a distintas alturas.
Cuando pulsamos para descarga parcial, el tubo rebosadero se desplaza hacia arriba menos que en la pulsación de descarga total, de modo que este tubo rebosadero no queda bloqueado por la acción de las cuñas de los flotadores inferiores que permanecen flotando.
Cuando el agua deja de hacer flotar el flotador superior, no habiendo elemento alguno que lo mantenga flotando, el flotador y el tubo rebosadero caen y obturan la salida.
Si la pulsación (más amplia) hace actuar las cuñas sobre una zona de retención del tubo rebosadero, este tubo rebosadero caerá obturando la salida, hasta que el nivel de agua baje por debajo de la ubicación de los dos flotadores inferiores y se vacíe lo necesario la campana invertida, en cuyo momento las cuñas liberarán el tubo rebosadero, cayendo y obteniendo una descarga total.
En ambos documentos se emplean dos tipos diferentes de flotadores y la campana invertida donde actúan los flotadores inferiores, es solidaria del cuerpo principal. Además, en los dos registros referidos se emplean complicados mecanismos para discriminar el tipo de pulsaciones. Ello es debido a que al disponerse un flotador montado directamente sobre el tubo rebosadero, necesitan limitar el desplazamiento del tubo rebosadero, pues tiende a flotar y siempre producirá una descarga total.
Esto por un lado obliga a disponer de mayor stock de piezas, y por otro, limita el uso del cuerpo o campana del descargador u otras piezas, al uso exclusivo en este tipo de funcionamiento, cuando el mercado demanda diferentes tipos, descarga con pulsación, con tirador, descargas únicas etc.
Todo ello implica un encarecimiento extremo de ese tipo de descargador, lo cual dificulta su introducción en el mercado a pesar de las innegables ventajas ecológicas.
Descripción de la invención
Para lograr los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone unos perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros que se caracterizan por las características de acuerdo con la reivindicación 1. Comprenden una estructura nueva de campana base que nos permitirá obtener los diferentes elementos que luego constituirán el descargador en sus diferentes versiones.
La campana base se caracteriza por que incluye medios de anclaje de las piezas que forman el cuerpo del descargador.
A su vez, la campana base se caracteriza por que incorpora unas ranuras que permiten derivar parte del líquido de la descarga hacia la cara de arriba de la junta de obturación durante una descarga parcial. Esa derivación del líquido ejercerá una presión sobre la cara superior de la junta favoreciendo una rápida bajada de la misma en cuanto se haya evacuado el volumen prefijado.
La campana se caracteriza también por que incorpora ejes individuales de anclaje de unos flotadores inferiores que se acoplan articuladamente en esos ejes, de manera que esta individualidad da como resultado un funcionamiento mejor y más suave, y un montaje menos complicado. Además, estos ejes incluyen medios de centrado de los flotadores.
Opcionalmente estos flotadores inferiores podrán montarse en otra pareja de ejes iguales a los anteriores y situados también en el cuello de la campana base, algo mas arriba, al objeto de elevar la ubicación de los flotadores, logrando que estos actúen antes y por lo tanto evacuar menos cantidad de agua al efectuar una descarga total de la cisterna.
En este caso el tubo rebosadero contará con una ranura de anclaje adicional para interactuar con los flotadores en esta nueva posición.
Otra característica de la campana base es que su cuello, que además sirve de guía inferior al tubo rebosadero, incorpora unas aberturas o ventanas que permiten la actuación de unas cuñas salientes de los flotadores inferiores articulados para retener el tubo rebosadero durante el tiempo que dura la descarga.
Estas ventajas no sólo se emplearán en el caso de ubicar los flotadores en los ejes situados en la parte inferior del cuello.
Con esta alternativa en la ubicación de los flotadores inferiores, la obturación de la cisterna se produce antes que si los flotadores hubieran sido montados en los ejes inferiores. No se produciría el vaciado completo del líquido y, por tanto, con ello se logra una descarga completa y suficientemente eficaz pero ahorrando un volumen de agua considerable.
Para evacuar el agua que hace flotar los flotadores inferiores se incluye al menos un orificio de salida.
Este orificio vacía la especie de vaso que forma la campana base cuando sobre ella se montan las diferentes piezas complementarias que forman el descargador.
Asimismo se ha previsto, en el caso de que el orificio de salida mencionado se sitúe en la parte lateral de dicho vaso, poder regular la salida del agua, empleando un sencillo obturador móvil, constituido por un aro giratorio que se monta en el exterior de la campana.
Entrando ya en los diferentes tipos de mecanismos implementables, que tenemos cuando el descargador se actúa mediante pulsación, ya sea mediante un mecanismo de doble descarga o mediante un mecanismo de descarga total, se ha previsto un puente soporte, cuya base inferior forma junto con la campana base la ya mencionada campana invertida donde se encuentran los flotadores articulados.
En este caso del puente soporte, este puente incorpora medios de anclaje donde se acoplan otros flotadores superiores regulables que se encargan de retener el tubo rebosadero a la altura diseñada. Esta regulación se realiza en función del volumen que se desee o precise desaguar cuando se emplea un sistema de doble descarga. Estos medios de anclaje están alineados verticalmente con los anclajes de los flotadores inferiores para permitir el uso de piezas similares o idénticas.
Cuando se emplea la doble descarga, los perfeccionamientos de la invención nos permiten la posibilidad de emplear un solo tipo de flotador, de manera que los dos pares de flotadores serán idénticos, y además, a diferencia de las patentes ya conocidas los flotadores superiores regulables no se montan sobre el tubo rebosadero, sino como hemos visto van ancladas articuladamente en el puente soporte, de manera que son independientes de los desplazamientos de dicho tubo rebosadero. Esta circunstancia lo hace más ligero al no depender de pesos extras que estorban sus movimientos.
El puente soporte incluye unos topes para limitar el basculamiento de tales flotadores.
Opcionalmente dichos flotadores superiores irán montados en una pieza soporte complementaria, en cuyo caso será esta pieza complementaria la que se ancle a la altura deseada en el puente soporte, quedando perfectamente operativos los flotadores.
Esta alternativa asegura que durante el montaje de los flotadores no se produzcan equivocaciones al ubicarlos a distintas alturas sobre el puente soporte, lo que inutilizaría el sistema de descarga parcial.
Por otro lado, el dispositivo de accionamiento del descargador puede estar constituido en principio por un clásico sistema de cuña que actúa sobre un balancín, como por ejemplo la patente de invención Nº 9701529.
No obstante, el dispositivo de accionamiento incorpora diversos aspectos nuevos que se detallan a continuación.
Así, en primer lugar, en la parte del puente soporte existe un conducto que alberga, tanto a una cuña que actúa sobre el balancín, como a una pieza angular encargada de transmitir el movimiento desde los pulsadores.
Otra característica del dispositivo de accionamiento del descargador es que el eje de articulación del balancín se encuentra desplazado del centro del descargador, en un punto más próximo a la zona de actuación de la cuña. De esta manera ganamos suavidad en el funcionamiento, a lo que contribuye la pequeña inclinación hacia el centro que adopta dicha cuña cuando actúa sobre el balancín.
Otra característica del dispositivo de accionamiento del descargador es que la pieza angular referida anteriormente incluye un rebaje para no limitar la subida del tubo rebosadero, así como unos nervios para reducir el roce con las paredes internas del conducto donde se guía la pieza angular por una de sus ramas. A su vez, este conducto hace de guía exterior superior también del tubo rebosadero en su desplazamiento vertical.
El funcionamiento es similar al de los descargadores convencionales con la diferencia de que no se emplea un flotador superior, montado en el tubo rebosadero, sino dos flotadores simétricos montados en ejes independientes idénticos a los inferiores y cuya misión es bloquear el tubo rebosadero a la altura que se desee, en función del volumen de agua que se desee descargar.
Así pues, una vez que se ha llenado la cisterna del inodoro, los flotadores presionan con los salientes o tetones sobre la superficie del tubo rebosadero, ya que tienden a la horizontalidad debido a su flotación.
Cuando actuamos sobre el dispositivo de accionamiento, una distancia determinada (descarga parcial) elevamos el tubo rebosadero hasta que los salientes de los flotadores superiores se insertan en un rehundido anular del citado tubo rebosadero obligándolo a mantener esa posición entre tanto el agua va descendiendo hasta que libera la flotación de los flotadores que basculan y sueltan el tubo rebosadero. Este tubo rebosadero caerá produciendo la obturación. Todo ello
ayudado por la fracción de agua que se introduce por las ranuras de derivación que hemos previsto en la campana base.
Para efectuar la descarga total el enclavamiento del tubo rebosadero lo realizan entonces los flotadores inferiores en otro rehundido del tubo rebosadero, de manera que este tubo rebosadero no se libera hasta que el nivel de agua de la cisterna haya bajado por debajo los flotadores y se haya evacuado el vaso invertido, formado por la unión del puente y la campana base.
La campana base permite además configurar no sólo descargadores de doble descarga, sino también descargadores de descarga completa, tanto por tirador como por pulsador.
Esta campana contará entonces con unos tetones radiales como medios para montar un puente con un sistema de tirador con excéntrica. Para que el mecanismo de tirador sea extensible en altura se montará sobre dicha campana base una sobre-campana que efectuará la función de vaso invertido y por la que se desplazará el rebosadero regulable en altura, que quedará guiado superiormente por dicha sobre-campana.
Siempre el elemento a montar sobre la campana base hará de soporte a los elementos que complementan el descargador y a su vez de vaso invertido; como hemos comentado anteriormente.
Por último y como opción de fabricación y ejemplo de la versatilidad de la campana base, se prevé que el modelo principal de doble descarga pueda fabricarse con un solo flotador inferior, empleando para el enclavamiento o bloqueo del tubo rebosadero unas cuñas móviles que, cuando dicho flotador flota, rozan con el tubo rebosadero llegando a bloquearlo cuando el rehundido anular se sitúa a la altura de los extremos en una fase de descarga total.
Por último, cuando el flotador deja de flotar, estas cuñas basculan, es decir, se abren y dejan de rozar sobre el tubo rebosadero para apoyarse en el cuello guía. En ese momento se produciría la obturación y/o final de la descarga total de la cisterna.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se adjuntan a este documento unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de un descargador de cisternas de inodoros que incorpora los perfeccionamientos de la invención.
La Figura 2 muestra una vista en perspectiva de una campana base que forma parte de los perfeccionamientos del descargador.
Las Figuras 3 y 4 muestran distintas vistas de dos descargadores que incorporan los perfeccionamientos de la invención.
Las Figuras 5 y 6 muestran dos vistas seccionadas de la parte inferior de un descargador, una en posición abierta y otra en posición cerrada.
La Figura 7 muestra una vista de los flotadores superiores montados sobre la pieza soporte opcional.
La Figura 8 muestra una vista en detalle del anclaje de los flotadores superiores sobre el puente soporte empleando la pieza soporte opcional.
La Figura 9 muestra una vista similar a la Figura 2 y en la cual se han incorporado otros perfeccionamientos de la invención.
La Figura 10 representa una vista de la parte inferior del descargador donde se muestra esencialmente un elemento obturador.
Descripción de la realización preferida
A continuación se describe una realización de la invención atendiendo a la numeración adoptada en las figuras.
Comprende en principio una campana base (1) que posee una estructura preparada para disponer sobre ella los diferentes elementos, que luego constituirán el descargador en sus diferentes versiones y realizaciones.
La campana base (1) dispone en principio de unos tetones radiales (2) utilizados como medios de anclaje de las piezas que forman el cuerpo del descargador.
La campana base (1) incluye además unas estrechas ranuras (5) adicionales a las convencionales aberturas de evacuación (6), ranuras (5) que sirven para derivar parte del líquido tras la descarga hacia la cara superior de la también convencional junta de obturación (7), durante una descarga parcial como ya se ha comentado en el apartado de los antecedentes, de manera que en una descarga parcial la junta de obturación (7) adopta una posición más baja que durante la descarga total.
Así pues, esta pequeña cantidad de agua que pasa a través de las ranuras (5) de la campana base (1), ejercerá una presión sobre la cara superior de dicha junta (7) favoreciendo su rápida bajada (obturación) en cuanto se ha evacuado el volumen de agua prefijado y los flotadores dejan de actuar.
La campana base (1) incorpora además ejes individuales de anclaje y articulación 8 para el acoplamiento de unos flotadores inferiores (9).
Es importante para facilitar el montaje de estos flotadores que los ejes sean individuales y de esta forma reducir además posibles rozamientos que podrían deteriorar su movilidad. Estos ejes (8) incluyen topes (10) para asegurar el centrado perfecto de cada flotador.
La campana base incluye un cuello guía (11) donde se conduce y guía el tubo rebosadero (20), incorporando ese cuello (11) unas aberturas (12) que permiten la actuación de unos tetones o salientes (13) sobre el tubo rebosadero (20). Esto nos permite disponer de mayor longitud de guiado para el tubo rebosadero (20). Los salientes (13) forman parte de los flotadores inferiores (9) y se encajan en una hendidura anular (33) prevista al efecto en el tubo rebosa-
dero.
Por otro lado, para evacuar el agua de una campana invertida (3), que forma parte del cuerpo del descargador, se ha incorporado al menos un orificio de salida (14). Otros descargadores convencionales ya incorporaban este orificio de salida.
Cuando se trata de sistemas accionados por pulsación (mecanismo de doble descarga y mecanismo de descarga total) se dispone un nuevo puente soporte (15), cuya base inferior (16) forma junto a la campana base (1), la ya mencionada campana invertida (3) en la que situaremos los flotadores (9).
Opcionalmente, la base (16) podría incorporar al menos un orificio lateral (17) para vaciar el agua del interior de la campana invertida, de similar función que el orificio (14) citado anteriormente.
En los tramos verticales de dicho puente soporte (15) tenemos medios de anclaje determinados por parejas de tetones 18 para el montaje de los flotadores superiores (19) que se encargan de retener el rebosadero (20) a la altura deseada, en función del volumen que se desea descargar en la cisterna cuando se emplea un sistema de doble descarga.
Estos medios de anclaje determinados por parejas de tetones (18) están alineados verticalmente con los anclajes de los flotadores inferiores (9) para permitir el uso de piezas idénticas.
En una realización opcional (Figuras 8 y 9), los flotadores superiores (19) se montarán directamente sobre una nueva pieza soporte (39), que será la que se ancle a la altura deseada sobre el puente soporte (15').
Para ello dicha pieza soporte (30) contará con parejas de tetones (18') similares en forma y función a los tetones (18).
Todo el conjunto se ubicará en el puente soporte, pero esta vez empleando unos salientes elásticos (40) que se introducirán en unos nuevos orificios (41) comunicados entre sí por estrechamientos (42), de forma que pueda variarse la posición de dichos salientes elásticos, y por lo tanto, la ubicación de los flotadores sin necesidad de sacarlos de la línea que forman dichos orificios (41).
Bastará una suave presión hacia el centro del descargador para alinear los mencionados orificios (41) con el estrechamiento (43) de los salientes elásticos (40) para que estos puedan subir y bajar.
La pieza soporte (39) incorpora unos relieves longitudinales (44) que se introducen en ranuras guía (45) del puente soporte (15'), para evitar el cabeceo del conjunto formado por los flotadores (19) y la mencionada pieza soporte (39).
Una de las ventajas más importantes de esta invención es la posibilidad de emplear un solo tipo de flotador, es decir, los cuatro flotadores empleados en este descargador son idénticos, y además, a diferencia de las patentes ya conocidas, los flotadores regulables (19) no se montan sobre el tubo rebosadero (20), sino como hemos visto van ancladas articuladamente en el puente soporte (15), de manera que son independientes de los desplazamientos de dicho tubo rebosadero, que lo hace más ligero al no depender de pesos extras que estorban sus movimientos.
El puente soporte incluye unos topes (21) para limitar el basculamiento de los flotadores (19).
Por otra parte, el dispositivo de accionamiento lo constituye un clásico sistema de cuña (patente de invención Nº 9701529) que actúa sobre un balancín (23), el cual también presenta determinados aspectos nuevos, que son los siguientes:
-
Se dispone en la parte superior del puente soporte (15) un conducto (24) que alberga tanto a la cuña (22) como a la pieza angular (25) encargada de transmitir el movimiento de los pulsadores (situados encima del plato (26) no representados).
-
El eje de articulación (27) donde se acopla el balancín (23) desplaza dicho eje del centro del descargador aproximándolo a la zona de actuación de la cuña (22). Ello permite ganar desplazamiento en el extremo opuesto del balancín (23), ganando así también en suavidad, a lo que contribuye la pequeña inclinación hacia el centro que adopta dicha cuña (22) cuando actúa sobre el balancín.
-
La pieza angular (25) incluye un rebaje (28) para no limitar la subida del tubo rebosadero (20) y unos nervios (29) para reducir el roce con las paredes internas del conducto (24), el cual a su vez hace de guía vertical del desplazamiento de dicho tubo rebosadero (20), que como vemos, presenta un pequeño reborde (30) que se desliza suavemente por la cara exterior (31) del mencionado conducto (24).
\vskip1.000000\baselineskip
Es importante que el tubo rebosadero (20) suba y baje con absoluta verticalidad para asegurar el funcionamiento correcto.
El funcionamiento es similar al de los descargadores convencionales con la diferencia de que no se emplea un flotador superior montado en el tubo rebosadero, sino dos flotadores simétricos (19) montados en ejes independientes idénticos a los inferiores y cuya misión es bloquear el tubo rebosadero a la altura que se desee, en función del volumen de agua que se desee descargar.
En este sentido, y una vez llena la cisterna, los flotadores (1) presionan sobre los salientes (32) sobre la superficie del tubo rebosadero (20), ya que tienden a la horizontalidad debido a su flotación.
Cuando actuamos sobre el dispositivo de accionamiento (disco o plato 26), una distancia determinada (descarga parcial) elevamos el tubo rebosadero hasta que los salientes (32) de los flotadores inferiores se insertan en un rehundido anular (33) del citado tubo rebosadero (20) obligándolo a mantener esa posición entre tanto que el agua va descendiendo hasta que libera la flotación de los flotadores (19) y los flotadores basculan y sueltan el tubo rebosadero (20), que cae produciendo la obturación. Todo ello ayudado por la fracción de agua que se introduce por las ranuras de derivación (5) previstas en la campana base (1).
El volumen de agua que se tiene que evacuar, como es lógico, estará en función de la posición en la que hayamos enclavado los flotadores (19).
Para efectuar la descarga total, el enclavamiento del rebosadero lo realizan los flotadores inferiores (9) en otro rehundido anular (33). Después, éste último no se libera hasta que el nivel de agua de la cisterna haya bajado por debajo de los flotadores y se ha evacuado el vaso invertido.
Para convertir este descargador en un sistema de descarga total, sólo es necesario desmontar los flotadores superiores (19).
Para que sea de tirador extensible se montará la sobre-campana o semicampana (4) con el tubo rebosadero (20') regulable en altura, semicampana que incluye al menos una abertura lateral (38) de evacuación del agua.
Esta semicampana (4) contará con unos tetones radiales (34) para montar un puente (35) para un sistema de tirador con excéntrica (36).
Como vemos, la campana base (1) permite configurar, no sólo descargadores de doble descarga, sino también descargadores de descarga completa, tanto por tirador como por pulsador.
Opcionalmente los flotadores inferiores (9) podrán montarse en otra pareja de ejes (8') (Figuras 9, 10) iguales a los anteriores (8) y situados también en el cuello (11) de la campana base (1) pero algo más arriba, al objeto de elevar la ubicación de estos flotadores (9), logrando que los flotadores actúen antes y por lo tanto se evacue menos cantidad de agua al efectuar una descarga total de la cisterna.
En este caso el tubo rebosadero (20) contará con una ranura de anclaje adicional (33) para interactuar con los flotadores en esta nueva posición.
Las aberturas (12) sólo se emplearán en el caso de ubicar los flotadores en los ejes situados en la parte inferior del cuello y no en esta nueva ubicación.
Con esta alternativa en la ubicación de los flotadores inferiores (9), la obturación de la cisterna se produce antes que si dichos flotadores hubieran sido montados en los ejes inferiores (8), al no producirse el vaciado completo del líquido contenido en la cisterna. Con esto se logra una descarga completa y suficientemente eficaz pero ahorrando un volumen de agua considerable.
Para el vaciado del agua que hace flotar dichos flotadores inferiores dentro de la campana invertida (3), se ha previsto al menos un orificio de salida (14, 17), como ya hemos apuntado anteriormente.
Este orificio vacía por completo este vaso formado por la campana base cuando sobre ella se montan las diferentes piezas complementarias que forman el descargador.
En este sentido se ha previsto poder regular la salida del agua cuando se efectúa por el orificio (17), empleando un sencillo obturador móvil (46), constituido por un aro giratorio que se monta en el exterior de la campana invertida (3) o base inferior (16), de manera que en ambos casos se crea un espacio interior limitado lateralmente por una pared perimetral.
Por último y como opción de fabricación y ejemplo de la versatilidad de la campana base (1), se prevé que el descargador principal de doble descarga pueda fabricarse con un solo flotador inferior (9'), empleando para el enclavamiento o bloqueo del tubo rebosadero (20) unas cuñas móviles (37) que, cuando dicho flotador (9') flota, rozan sobre el tubo rebosadero llegando a bloquearlo cuando el rehundido (33) del tubo rebosadero se sitúa a la altura de sus extremos en una fase de descarga total.
Cuando el flotador (9') deja de flotar, dichas cuñas (37) basculan, es decir, se abren y dejan de rozar sobre el rebosadero para apoyarse en el cuello guía (11), en ese momento se produciría la obturación y/o final de la descarga total de la cisterna.

Claims (25)

1. Descargadores de cisternas de inodoros, cuyos descargadores incorporan:
-
una campana base con un cuello central donde se encaja y guía inferiormente un tubo rebosadero asociado a una junta de obturación inferior;
-
un dispositivo de descarga;
-
al menos un flotador;
caracterizados por que incluyen varios pares de ejes individuales, sobre cada uno de los cuales se acopla articuladamente un elemento de flotación con medios de retención del tubo rebosadero cuando se actúa sobre el dispositivo de descarga, dejando de hacer efecto dichos medios cuando los elementos de flotación quedan al menos parcialmente liberados del líquido contenido en la cisterna.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que los pares de ejes individuales (8, 8') son solidarios de la campana base (1).
3. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizados por que los pares de ejes individuales (8) solidarios de la campana base (1) se encuentran ubicados en una zona inferior.
4. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizados por que los pares de ejes individuales (8') solidarios de la campana base (1) se encuentran ubicados en una zona superior, ejes (8') que arrancan de una parte elevada del cuello central (11).
5. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que los pares de ejes individuales consisten en unos tetones (18) solidarios de las ramas de un puente soporte (15) que arranca de la campana base (1).
6. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que los pares de ejes individuales consisten en unos tetones (18') que forman parte de una pieza independiente (39) que se acopla sobre un puente soporte (15') que arranca de la campana base (1).
7. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizados por que la pieza independiente (39) consiste en un cuerpo anular de perfil angular que incluye dos salientes elásticos (40) diametralmente opuestos que se acoplan articuladamente en uno de los varios pares de orificios enfrentados (41) ubicados en alineaciones verticales establecidas en las ramas del puente soporte (15'), incorporando además la pieza independiente (39) unos relieves longitudinales (44) que se guían en dos ranuras verticales (45) dispuestas inferiormente sobre las ramas del puente (15') en la misma dirección que cada una de las alineaciones verticales de orificios (41); todo ello en orden a poder regular la posición en altura de la pieza independiente (39) e impedir su cabeceo manteniendo la horizontalidad.
8. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizados por que los orificios enfrentados (41) establecidos en las dos ramas del puente soporte (15'), están comunicados entre sí por estrechos pasos (42) que constituyen junto con los orificios (41) canales continuos.
9. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con las reivindicaciones 7 y 8, caracterizados por que los dos salientes elásticos (40) de configuración cilíndrica están afectados de unos estrechamientos diametrales (43); todo ello en orden a facilitar el acoplamiento de la pieza independiente (39) en uno de los varios pares de orificios enfrentados (41) desplazándola previamente lateralmente hasta hacer coincidir los estrechamientos diametrales (43) con los canales continuos correspondientes con los orificios (41) y estrechos pasos (42).
10. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que los medios de retención del tubo rebosadero consisten en unas cuñas asociadas a los elementos de flotación, cuñas que se complementan con unos rehundidos anulares (33) establecidos en el rebosadero.
11. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizados por que las cuñas de retención son elementos fijos determinados por unos salientes interiores (13).
12. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizados por que las cuñas consisten en unos elementos móviles (37) acoplados sobre la cara superior de los flotadores (9').
13. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con las reivindicaciones 3 y 10, caracterizados por que el cuello (11) de la campana base (1) incorpora aberturas radiales (12) que sirven de paso a las cuñas de retención del tubo rebosadero, cuñas que están asociadas a los elementos de flotación.
14. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con las reivindicaciones 4 y 10, caracterizados por que los elementos de flotación acoplados en los ejes individuales (8') dispuestos en una parte elevada del cuello (11) de la campana base (1), incluyen tales elementos de flotación unas cuñas que retienen el tubo rebosadero en una zona localizada por encima del borde libre de dicho cuello (11).
15. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que los ejes individuales (8) incluyen unos topes (10) que aseguran el centrado de los elementos de flotación.
16. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 3, caracterizados por que alrededor de los elementos de flotación inferiores existe una pared perimetral que limita un espacio interior (47) donde se encuentran tales elementos de flotación encima de la campana base (1).
17. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que la campana base (1) incluye al menos una ranura radial (5) dispuesta por encima de las aberturas de vaciado (6), incluyendo además la base de la campana (1) al menos un orificio superior (14).
18. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que incluye una campana superior en posición invertida (4) acoplada a la campana base (1), incorporando aquélla al menos una abertura radial (38).
19. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 5, caracterizados por que el puente soporte (15) incorpora unos topes de basculación (21) de los elementos de flotación superiores (19).
20. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 5, caracterizados por que el puente soporte (15) se engancha sobre unos tetones radiales de anclaje (2) solidarios de la campana base (1).
21. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizados por que existe un obturador móvil giratorio a modo de aro (46) acoplado alrededor de la pared perimetral que limita el espacio interior (47), aro que es susceptible de obturar el orificio radial (17), dependiendo de la posición angular de dicho aro (46).
22. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizados por que el puente soporte incorpora un conducto superior (24) descentrado y de guiado de la rama vertical de una pieza angular (25) asociada por su otra rama horizontal con un disco de actuación (26) y asociada también con el dispositivo de descarga.
23. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizados por que el tubo rebosadero incluye un reborde sobre-elevado (30) que se desliza y guía exteriormente sobre el conducto superior (24).
24. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizados por que la pieza angular (25) incluye un rebaje (28) para no limitar la subida del tubo rebosadero y unos nervios (29) para reducir el roce con las caras internas del conducto descentrado (24).
25. Descargadores de cisternas de inodoros, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados por que los medios de anclaje de pares de elementos de flotación dispuestos a distintas alturas están alineados verticalmente; todo ello en orden a poder utilizar piezas similares.
ES04706192T 2003-02-06 2004-01-29 Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros. Expired - Lifetime ES2342063T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300300A ES2244272B2 (es) 2003-02-06 2003-02-06 Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros.
ES200300300 2003-02-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342063T3 true ES2342063T3 (es) 2010-07-01

Family

ID=32842959

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300300A Expired - Fee Related ES2244272B2 (es) 2003-02-06 2003-02-06 Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros.
ES04706192T Expired - Lifetime ES2342063T3 (es) 2003-02-06 2004-01-29 Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300300A Expired - Fee Related ES2244272B2 (es) 2003-02-06 2003-02-06 Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1598490B1 (es)
CN (1) CN1771371B (es)
AT (1) ATE459763T1 (es)
DE (1) DE602004025795D1 (es)
ES (2) ES2244272B2 (es)
MA (1) MA27617A1 (es)
MX (1) MXPA05008291A (es)
PT (1) PT1598490E (es)
TN (1) TNSN05191A1 (es)
WO (1) WO2004070124A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SI22755A (sl) 2008-03-07 2009-10-31 Kolektor Liv Predelava Plastike D.O.O. Zapiralo odtoka vode z nastavljivo količino splakovalne vode v WC splakovalniku
ES2399899B1 (es) * 2011-01-31 2014-02-11 Fominaya, S.A. Dispositivo para la descarga de cisternas de inodoros.
ES2362224B1 (es) * 2011-02-11 2012-05-10 Prhie Components, S.L. Dispositivo para accionar una válvula de descarga de agua en una cisterna de sanitario.

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY101873A (en) * 1986-10-20 1992-01-31 Caroma Industries Ltd Dual flush mechanism
AUPN455495A0 (en) * 1995-08-02 1995-08-24 Orbell, Muriel Ann Improvements in or relating to valves
ES1037249Y (es) * 1997-05-13 1998-06-16 Roca Radiadores Dispositivo de descarga para cisternas de inodoros.
ES2136547B1 (es) * 1997-07-09 2000-07-01 Fominaya Agullo Pablo Dispositivo para la descarga total o parcial de una cisterna de inodoro.
CN1262367A (zh) * 1999-02-01 2000-08-09 北京优联九州洁具制造有限公司 多挡式水箱节水出水阀
CN2405979Y (zh) * 1999-12-30 2000-11-15 甘昌乐 抽水马桶分次放水节水阀
EP1310603A1 (en) * 2000-08-09 2003-05-14 Idrols, S.A. Mechanism for full or selective flushing of toilet tanks

Also Published As

Publication number Publication date
CN1771371B (zh) 2010-12-29
ES2244272A1 (es) 2005-12-01
PT1598490E (pt) 2010-06-02
MA27617A1 (fr) 2005-11-01
ES2244272B2 (es) 2006-03-16
TNSN05191A1 (fr) 2007-06-11
DE602004025795D1 (de) 2010-04-15
WO2004070124A1 (es) 2004-08-19
ATE459763T1 (de) 2010-03-15
EP1598490A1 (en) 2005-11-23
CN1771371A (zh) 2006-05-10
MXPA05008291A (es) 2006-03-21
EP1598490B1 (en) 2010-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574651T3 (es) Válvula de desagüe para una cisterna
ES2339442T3 (es) Sistema trepador para encofrados, andamios y cargas en general.
ES2342063T3 (es) Perfeccionamientos en descargadores de cisternas de inodoros.
ES2406357T3 (es) Válvula de desagüe de dos cantidades para una cisterna con un mecanismo mejorado de flotador de control
ES2253272T3 (es) Dispositivo de accionamiento de una valvula de descarga de una cisterna.
WO2002012645A1 (es) Mecanismo para la descarga total o selectiva en cisternas de inodoro
ES2556347T3 (es) Dispositivo de carreteras que consta de una brida de fijación y procedimiento correspondiente
ES2224318T3 (es) Mejoras en un dispositivo para controlar la valvula de descarga de agua de una cisterna para aparato sanitario.
WO2006058937A1 (es) Dispositivo de regulación de la descarga para descargadores de cisternas
ES2386445T3 (es) Accesorio de desagüe para una cisterna
ES2325688T3 (es) Valvula de desague para un deposito de descarga.
ES2849024T3 (es) Adaptador de desagüe
WO2015033007A1 (es) Urinario portátil
ES2209292T3 (es) Un dispositivo de perforacion de tornillo.
ES2638564T3 (es) Un depósito de atenuación de aguas pluviales y un procedimiento de fabricación del mismo
ES2258836T3 (es) Cubo de limpieza con asas de forma particular.
ES2899993T3 (es) Un dispositivo de descarga sifónica
ES2565980T3 (es) Tapa de alcantarilla con un dispositivo de red vial
ES2849801T3 (es) Montaje de botón de un dispositivo de lavado para un tanque de descarga
ES2204091T3 (es) Conjunto de descarga para cisterna.
ES2774479T3 (es) Sistema de llenado que incluye un frasco a llenar con un líquido y un módulo de llenado
ES2249943B1 (es) Segundo certificado de adicion a la patente principal n. p9800161/2 por mecanismo para la descarga total o selectiva en cisternas de inodoro.
ES2222377T3 (es) Indicacion del nivel de llenado para el nivel de llenado de una bolsa de filtro y procedimiento para el funcionamiento de un aspirador de polvo.
CN213574113U (zh) 一种沿空留巷支护结构
ES2634790T3 (es) Válvula automática regulable