ES2202048T3 - Cubierta de fachada regulable con un bastidor de soporte para un edificio. - Google Patents

Cubierta de fachada regulable con un bastidor de soporte para un edificio.

Info

Publication number
ES2202048T3
ES2202048T3 ES00902639T ES00902639T ES2202048T3 ES 2202048 T3 ES2202048 T3 ES 2202048T3 ES 00902639 T ES00902639 T ES 00902639T ES 00902639 T ES00902639 T ES 00902639T ES 2202048 T3 ES2202048 T3 ES 2202048T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
pieces
support frame
cover
plates
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00902639T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Schlossbauer
Helmut Sprotofski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE19911490A external-priority patent/DE19911490A1/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2202048T3 publication Critical patent/ES2202048T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B7/00Special arrangements or measures in connection with doors or windows
    • E06B7/02Special arrangements or measures in connection with doors or windows for providing ventilation, e.g. through double windows; Arrangement of ventilation roses
    • E06B7/08Louvre doors, windows or grilles
    • E06B7/084Louvre doors, windows or grilles with rotatable lamellae
    • E06B7/086Louvre doors, windows or grilles with rotatable lamellae interconnected for concurrent movement
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/88Curtain walls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Load-Bearing And Curtain Walls (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)

Abstract

Cubierta de fachada (1) regulable para un edificio, con una cubierta exterior (1b), que está formada por placas (2) dispuestas una detrás de otra y/o una sobre otra, que pueden regularse mediante un dispositivo de regulación entre una posición de cierre y una posición de abertura, caracterizada porque presenta una cubierta interior (1a) distanciada de la cubierta exterior (1b) y compuesta por una o varias piezas de pared, porque el dispositivo de regulación está dispuesto en un bastidor de soporte (6) que puede fijarse al edificio, compuesto por piezas de soporte (6a a 6d) verticales y horizontales y dispositivos de giro (4) para las placas (2), que pueden regular las placas, porque en su posición girada y durante el proceso de giro se encuentran ante el lado exterior del bastidor de soporte (6), y porque la cubierta interior (1) está unida mediante las piezas de soporte (6a a 6d) con la cubierta exterior (1b) y se apoya de este modo.

Description

Cubierta de fachada regulable con un bastidor de soporte para un edificio.
La invención se refiere a una cubierta de fachada regulable, así como a un elemento de montaje para una cubierta de fachada de este tipo.
Se conoce la configuración de la presente cubierta de fachada en un modo de construcción de una o dos cubiertas. Un modo de construcción de una cubierta es concebible para edificios sencillos, en los que se trata de proteger frente al viento y la lluvia, en los que mediante una regulación de las placas puede graduarse la intensidad de la ventilación. Las fachadas regulables de doble cubierta se montan para edificios exigentes, que sirven para alojar personas, como por ejemplo, en rascacielos, en los que, a pesar del desgaste extremo por el viento y la lluvia, se exige una ventilación conseguida de forma natural y un aumento de la temperatura de los espacios que se encuentran en la parte de atrás, así como deben evitarse, también, sobrecalentamientos de los espacios intermedios de la fachada. En el documento WO 96/06258 se describe una cubierta de fachada regulable en un modo de construcción de una sola cubierta. Una cubierta de fachada de este tipo forma con una pared exterior de un edificio, por ejemplo, con un frontal de ventanas en una pared lateral o en un techo del edificio, una llamada cubierta doble, en la que la cubierta de fachada regulable se encuentra, por ejemplo, en el lado exterior de la cubierta interior formada por el frontal de ventanas.
El documento DE-C-196 45 802 da a conocer un elemento de montaje para la formación de una cubierta de fachada que presenta todas las características del preámbulo de la reivindicación 10.
Para apoyar la cubierta exterior directamente en el edificio o en una construcción de soporte configurada con montantes verticales y travesaños horizontales colocados en el edificio, se conoce el apoyo de los dispositivos de giro para las placas en un soporte con piezas de soporte exteriores verticales y horizontales, que se montan individualmente en la construcción de soporte o en el edificio, y en la posición montada forman un bastidor de soporte, que se estabiliza mediante la fijación de las piezas de soporte, por ejemplo, en la construcción de soporte. De forma comparable, tiene lugar la fijación de una cubierta interior formada, por ejemplo, mediante un acristalamiento fijo o frontal de ventanas, que se sostiene mediante piezas del bastidor de sostén, que se fijan en las piezas de soporte interior, que se montan en el edificio. De este modo, se predetermina, tanto un elevado coste de fabricación, como un elevado coste de montaje para las piezas de fijación descritas anteriormente, lo que conduce a elevados costes de fabricación.
La invención se basa en el objetivo de reducir los costes de fabricación y/o montaje para una cubierta de fachada en una cubierta de fachada regulable o en un elemento de montaje.
Este objetivo se alcanza con una cubierta de fachada según la reivindicación 1 o un elemento de montaje según la reivindicación 10. Variantes ventajosas de las invenciones se describen en las reivindicaciones subordinadas.
En la cubierta de fachada según la reivindicación 1, la cubierta interior está unida mediante el bastidor de soporte con la cubierta exterior y, de este modo, se sujeta. Así se pueden alcanzar diversas ventajas. En primer lugar, está previsto un bastidor de soporte común para la cubierta exterior y la cubierta interior, mediante lo cual, el número de piezas de soporte se puede reducir o dividir entre dos. Así mismo, la anchura de montaje y el coste de fabricación se reducen esencialmente, con lo cual debe tenerse en cuenta que con el número reducido de piezas de soporte, también disminuye el número de elementos de fijación necesarios. De forma correspondiente, se reducen, también, el coste y tiempo de montaje. Además, el bastidor de soporte común para las cubiertas exterior e interior conduce a una forma de montaje sencilla, compacta y estable, con lo cual las variaciones de posición entre la cubierta exterior e interior, que pueden surgir debido a dilataciones de material o grietas de asentamiento en la obra del edificio, se reducen esencialmente, porque la cubierta interior, el bastidor de soporte y la cubierta exterior forman una unidad constructiva.
Es especialmente ventajoso si las piezas de soporte están configuradas de una sola pieza con las piezas del bastidor de sostén o formadas de una sola pieza en las piezas de soporte. Las ventajas descritas anteriormente son válidas, también, para una configuración de este tipo. Así mismo, las piezas de soporte y las piezas del bastidor de sostén pueden fabricarse, al mismo tiempo, en combinación, por lo que el número de piezas de soporte se reduce o divide en dos, respectivamente. Como consecuencia, el coste de montaje se reduce esencialmente, porque sólo tienen que montarse la mitad del número de piezas de soporte con los elementos de fijación correspondientes. Además, se consigue un modo de construcción estable, porque las piezas de soporte y las piezas del bastidor de sostén forman una unidad que sujeta la cubierta interior. En el marco de la invención también es posible, fijar las piezas del bastidor de sostén a las piezas de soporte mediante tornillos.
En la variante según la reivindicación 3, se prevé un dispositivo de fijación entre los extremos girados de forma recíproca de las piezas de soporte, de forma que resulta un bastidor de soporte autoportante, que puede ensamblarse de forma estable, sin el medio de la construcción de soporte o del edificio, a los que puede fijarse el bastidor de soporte de forma directa o indirecta, en particular, puede prefabricarse en el lugar de montaje o en el taller, en el cual se fabrica el bastidor de soporte. Al mismo tiempo, también puede pre-montarse el dispositivo de regulación, de forma que después de este premontaje, se requiere simplemente el montaje de las placas y de la pared de la cubierta interior. Esto es especialmente válido para el caso en que se trate de piezas de cristal en las placas y en la cubierta interior. No obstante, también es posible, prefabricar el bastidor de soporte con las placas y, al menos, una pieza de pared de la cubierta interior como elemento de montaje completo.
Cuando existe un bastidor de soporte común para la cubierta interior y exterior, que se extiende de forma correspondiente desde la cubierta exterior a la cubierta interior, pueden conseguirse, de esta forma, características de estabilización especiales.
En el marco de la invención es posible integrar elementos de montaje según la invención en una construcción de montante/travesaño, en que los montantes y/o travesaños, que atraviesan las piezas del bastidor de soporte, forman diversos bastidores de soporte dispuestos uno junto a otro y/o uno sobre el otro, en que en los bordes de abertura de los montantes y travesaños están dispuestas piezas del bastidor de sostén para las piezas de pared correspondientes de la cubierta
interior.
A continuación, se explica en detalle la invención y ventajas adicionales que pueden conseguirse mediante ésta, a través de configuraciones y dibujos preferentes. Se muestran:
Fig.1 una cubierta de fachada según la invención en la zona de una fachada en el modo de construcción montante/travesaño para un edificio, en sección vertical, para lo cual las placas giratorias, que forman la cubierta de fachada, se encuentran en posición
\hbox{abierta;}
Fig. 2 una cubierta de fachada según la invención en la zona de una fachada en el modo de construcción montante/travesaño para un edificio, en sección vertical, para lo cual las placas giratorias, que forman la cubierta de fachada, se encuentran en posición
cerrada;
Fig. 3 la cubierta de fachada en la que las placas se encuentran en su posición abierta.
Fig. 4 la sección IV-IV en la fig. 3;
Fig. 5 la zona de solape entre dos placas de la cubierta de fachada, dispuestas una sobre otra, en representación ampliada;
Fig. 6 la sección VI-VI en la fig. 2;
Fig. 7 la zona de solape según la fig.5 en el extremo horizontal de dos placas, vista desde el interior;
Fig. 8 la zona de solape según la fig. 7, vista desde el exterior;
Fig. 9 la zona de solape como imagen comparativa para las fig. 7 y 8;
Fig. 10 una cubierta de fachada según la invención, según la fig. 2, con placas que se componen de un cristal;
Fig. 11 una cubierta de fachada según la fig. 2 ó 10 en posición abierta de las placas, en una configuración modificada como cubierta doble;
Fig. 12 el detalle identificado como X en la fig. 11 en representación ampliada;
Fig. 13 un pilar de soporte de la cubierta de fachada en la zona de una cubierta interior;
Fig. 14 un pilar de soporte y una cubierta interior, según la fig. 13, en una configuración modificada;
Fig. 15 un pilar de soporte y una cubierta interior, según la fig. 13, en otra configuración modificada;
Fig. 16 un pilar de soporte y una cubierta interior, según la fig. 15, en una configuración modificada.
La cubierta de fachada 1 consiste en una multiplicidad de placas 2, que se componen, preferiblemente, de vidrio, por ejemplo, vidrio diamantado, y que están colocadas una detrás de otra, en las que, según la fig. 1, existen cinco filas y, según la fig. 2, existen dos filas, que están montadas con sus correspondientes soportes 3, guías de giro 4 y un accionamiento común 5 en un abertura de pared en un pilar de soporte de una construcción de soporte (fig. 1) o están integradas en un bastidor de soporte 6 que, según la fig. 2, forma un elemento de montaje 7 que puede prefabricarse, que está montado en una construcción de pared exterior, que se monta en el modo de construcción de un montante/travesaño. Los montantes 8 verticales dispuestos en forma de rejilla y los travesaños 9 horizontales circundan una abertura de
montaje 11, respectivamente, en la cual puede montarse y ensamblarse un elemento de montaje 7 desde el exterior o puede montarse la disposición de soporte. Diversas aberturas de montaje 11 de este tipo pueden disponerse una junto a otra o una sobre la otra, en las cuales está montada una disposición de soporte o un elemento de montaje 7.
El bastidor de soporte 6 del elemento de montaje 7 se compone de dos piezas de bastidor de soporte laterales 6a, 6b, una pieza de bastidor de soporte horizontal inferior 6c y una pieza de bastidor de soporte horizontal superior 6d, que están unidas entre sí de forma fija en las esquinas, preferiblemente, mediante ángulos esquinados 6e (fig. 6). En la zona exterior, el bastidor de soporte 6 presenta, por ejemplo, una pestaña de ensamblaje 13 consistente en un perfil, que se encuentra en el borde exterior de la abertura de montaje 11, en que las piezas de pestaña de ensamblaje horizontales y verticales se atornillan contra ambos montantes 8 existentes a ambos lados y, dado el caso, también contra travesaños horizontales 9, mediante listones de sujeción 14 colocados contra éstas desde fuera.
Las placas 2, con sus piezas de ensamblaje, no descritas todavía, son también, básicamente, idénticas unas a otras y se componen, según la fig.1, de una placa de vidrio y, según la fig. 2, de una unidad de aislamiento 15 de doble cubierta de vidrio, cuyo cristal interior está identificado como 16, el cristal exterior como 17, un marco distanciador adherido, dispuesto en medio, como 18 y un material de unión adhesivo, que rellena la distancia 19 entre los cristales 16, 17, fuera del marco distanciador 18, como 21. En el borde superior de la placa 2 respectiva cierran entre sí los cristales 16, 17 en una altura. En el borde inferior, el cristal exterior 17 sobresale por debajo del cristal interior 16, con lo cual, el cristal exterior 17 solapa la unidad de aislamiento 15 inferior. Como consecuencia, la unidad de aislamiento superior 15 está dispuesta, respecto a la unidad de aislamiento inferior 15, desplazada hacia fuera en la medida del grosor del cristal exterior 17 menos el grosor de la junta de impermeabilización 22, no descrita todavía. Al mismo tiempo, entre el borde inferior 15a de la unidad de aislamiento 15 superior, y el borde superior 15b y la unidad de aislamiento 15 inferior, se encuentra una distancia vertical a de, por ejemplo, casi 15 mm.
En la fig. 1 se ha representado como 1a una cubierta interior con una ventana de la fachada de edificio de doble cubierta, que se abre y cierra a elección, en la que las placas 2 forman la cubierta exterior 16.
En el perfil exterior del material de unión 21 se encuentra, al menos, en el borde inferior y/o superior, preferiblemente de forma circundante, un listón perfilado 23 en sección en forma de U o C, que limita una ranura 24 abierta hacia fuera, y se hunde y embute en el material de unión 21, al menos, parcialmente. En las esquinas el listón perfilado 23 puede estar, por ejemplo, sesgado, y, dado el caso, unido de forma fija a un bastidor de soporte, o puede estar dispuesto a cada lado un listón perfilado individual 23, que se junte en la esquina. La ranura 24 está rebajada, especialmente, a ambos lados. En la configuración existente están previstas trabillas 24c que sobresalen una sobre otra en el borde libre de las paredes laterales 24a, 24b, mediante las cuales se forma el rebaje. Para mejorar la estabilidad resulta ventajoso, disponer el listón perfilado 23, de forma que, al menos parcialmente, también cubra el cristal interior 16, mediante lo cual, debido a la considerable mayor rigidez del cristal interior 16 en comparación con la menor rigidez del
material de unión 21, se estabiliza la fijación del listón perfilado 23 y las fuerzas que sujetan el listón perfilado 23 pueden depositarse en mayor medida, a través del cristal interior 16, en la unidad de aislamiento 15. En la configuración existente, desde el borde libre de la pared lateral 24a contigua al cristal interior 16 se extiende en ángulo recto hacia los cristales 16, 17 un ala perfilada 24d plana, que se encuentra en contacto con el borde exterior del cristal interior 16 y lo cubre, al menos parcialmente, por ejemplo, casi a la mitad o totalmente. En el presente ejemplo de realización, el cristal interior 16 está formado mediante un llamado cristal de unión, en el sentido de un cristal doble. Para una estabilización adicional, puede disponerse, en el lado interior del ala perfilada 24d, una pequeña trabilla 24e, que se sumerge en el material de unión 21 y, de esta forma estabiliza, la unión con el material de unión 21 mediante una embutición adicional.
La ranura 24 puede servir de forma ventajosa para el posicionamiento y soporte de un perfil de obturación y/o elementos de soporte para los cristales 16, 17, especialmente para el cristal exterior 17. Para disponer de más posibilidades y puntos de fijación, es ventajoso, disponer un listón perfilado 23, que presente dos ranuras dispuestas una junto a otra. En la presente configuración, la pared del piso 24f del listón perfilado 23 se prolonga hacia el lado exterior y se cierra en ella una pared lateral 24g adicional, dado el caso, dispuesta de forma inclinada, mediante lo cual se forma una segunda ranura 25. Esta está preferiblemente rebajada a uno o a ambos lados, lo cual en el presente caso se consigue mediante una trabilla 24h que sobresale hacia adentro en el borde libre de la pared lateral 24g.
El listón perfilado 23 está configurado de forma idéntica respecto a todas las unidades de aislamiento 15, con lo cual, sin embargo, en la zona de la holgura 26 entre dos unidades de aislamiento 15, dispuestas una sobre la otra, resulta debido al solape un desplazamiento horizontal entre los listones perfilados 23 correspondientes debido al solape.
Los soportes 3 idénticos entre sí para las placas 2 comprenden, al menos, dos estribos giratorios o brazos de soporte 27 dispuestos en los extremos laterales de la placa 2 que sujetan la placa 2, en los cuales están dispuestos dos pares de trabillas de retención 28a, 28b, en forma de ángulo o garra, respectivamente, que sujetan por encima y por debajo del borde inferior y superior de la placa 2, de las cuales, al menos una, aquí la trabilla de retención superior, está unida con el brazo de soporte 27 de forma liberable. Los extremos de retención de las trabillas de retención 28a, 28b sujetan el cristal interior 16 en una distancia b, para lo cual lo circundan desde el lado interior del listón perfilado 23 en un taladro de alojamiento 29 en el material de unión 21, que puede ser, por ejemplo, fresado. Cuando existe un ala perfilada 24, el taladro de alojamiento 29 se extiende también a través de este, con lo cual aquí también puede ser fresado. Para trabillas de retención 28a, 28b de forma transversal plana, como se representa, es ventajoso, configurar los taladros de alojamiento 29, de forma correspondiente, por ejemplo, en forma de taladros largos. Debido a la distancia b y al material de unión 21 existente entre la trabilla de retención respectiva 28a, 28b y el cristal interior 16, el material de unión está protegido de la agresión directa de las trabillas de retención, y se mantiene amortiguado de forma elástica, con lo cual el material de unión 21 que se encuentra entre el cristal interior 16 y el taladro de alojamiento 29 se muestra como elemento de amortiguación.
Preferiblemente, está previsto, también, en la vertical, es decir, respecto a las alas de la trabilla de retención 28c, 28d, dispuestas de forma transversal, un soporte amortiguado. En la presente configuración, esto se consigue de manera que la profundidad c de los taladros de alojamiento 29 es menor que la longitud correspondiente de las trabillas de retención 28a, 28b, de forma que los extremos girados de forma reciproca topan, al menos por debajo, contra la base del taladro de alojamiento 29 y, de esta forma, la unidad de aislamiento 15 se mantiene, justamente, amortiguada como "entre vértices" y los bordes superiores de los cristales interiores 16 presentan una distancia d respecto a las alas de las trabillas de retención 28c, 28d. En las placas 2 de mayor longitud horizontal pueden disponerse más de dos brazos de soporte 27 que presenten una distancia horizontal respectiva entre sí.
Las placas 2 pueden girarse a elección con un dispositivo de giro 4 entre la posición de cierre, representada en la fig. 2, y la posición de abertura, representada en la fig. 3, y pueden fijarse en la posición de giro respectiva. El dispositivo de giro 4 para cada placa 2 comprende una guía de giro, que se compone de una articulación 32, que está dispuesta entre el extremo superior e interior, respectivamente del brazo de soporte 27 y un pasador 33, que está colocado de forma desplazable casi vertical en una guía 34 casi vertical junto a un perfil de soporte 35 vertical, y puede impulsarse mediante un accionamiento no representado en detalle. Además, el brazo de soporte 27 se aloja de forma giratoria en una segunda articulación 36 en el plano de giro, que une de forma giratoria el brazo de soporte 27 con un brazo de apoyo 37, que en su otro extremo se aloja de forma giratoria en una tercera articulación 38 en el plano de giro en el perfil de soporte 35. De forma correspondiente está configurada también la guía de giro para la placa inferior 2, en que la primera articulación 32 está dispuesta conforme a la diferencia de altura más profunda en el pasador 33 correspondiente que la primera articulación 32 de la placa 2 superior. Cuando están dispuestas más de dos placas 2 una sobre otra, la guía de giro está configurada de forma correspondiente, para lo cual el pasador 33 debe dimensionarse más largo. En el otro extremo de las placas 2, la guía de giro está configurada de forma correspondiente, en que para cada pasador 33 existe una segunda guía 34 en un segundo pilar de soporte, en que los pilares de soporte 35 están dispuestos, preferiblemente, de forma uniforme o simétrica en la zona de la anchura de abertura existente.
El dispositivo de giro 4 está configurado de forma que las placas 2, al girar hacia la posición de abertura, se encuentran delante del lado exterior del bastidor de soporte 6. Puesto que en esta configuración las placas 2 no se mueven en el espacio circunscrito por el bastidor de soporte 6, las cubiertas interior y exterior pueden situarse más cerca y la cubierta de fachada puede tener por tanto una profundidad de montaje menor.
Cuando las placas 2 están formadas por unidades de aislamiento 15, es ventajoso, también, prever un soporte 3a para el cristal exterior 17, para asegurar el cristal exterior 17 de caídas, en caso de que soltara de la unión con el cristal interior. En la presente configuración se prevén, al menos, dos trabillas de retención 38a, 38b adicionales que sujetan por encima o por
debajo o retienen, respectivamente, el borde inferior y/o superior del cristal exterior 17, las cuales están dispuestas en los extremos laterales del cristal exterior 17 y se alojan y fijan en una ranura del listón perfilado 23, aquí la segunda ranura 25, preferiblemente encajándose mediante un saliente de encaje 39a, 39b que se encaja detrás de la trabilla 24h. Como se desprende mejor de la fig. 5, las trabillas de retención 38a, 38b, respectivamente, están dispuestas de forma angular junto a las alas de retención 38c del cristal exterior 17, que retienen por encima y por debajo, para lo cual tienen forma de U en la trabilla de retención 38a, con un mango de retención 38d, que se extiende hacia arriba, en cuyo extremo libre está dispuesta una pieza de base 38e con un saliente de encaje 39b que parte de ésta. De forma transversal a las trabillas de sujeción 38b, que sujetan por encima, parte el saliente de encaje 39a del ala de retención 38c. Como muestran, en particular, las fig. 3, 6 y 7 las horquillas de retención 40a, 40b, descritas hasta ahora, están dispuestas en los extremos laterales de las placas 2, en que están desplazadas de forma horizontal en el plano de las placas 2, para que al tener en cuenta la dimensión de la holgura en la zona de solape entre los cristales exteriores 17 no tenga que considerarse el grosor doble de las horquillas de retención 40a, 40b y pueda mantenerse la distancia pequeña.
Para seguridad adicional o única o fijación de las horquillas de retención 40a, 40b, en la ranura 25 puede preverse un tornillo S, que atraviese de forma transversal la trabilla de retención 38c o la pieza de base 38e, y se atornille, al menos, en el listón perfilado 23, preferiblemente de metal, o también en el material de unión 21. Un tornillo S de este tipo se ilustra en la fig. 5 mediante una línea media y una pequeña señal de cabeza de tornillo.
Además resulta ventajoso, que las alas o recortes de las horquillas de sujeción 40a, 40b se dimensionen con tal longitud, que entre ellas y los cristales exteriores 17, aquí al menos entre las trabillas de retención 38a, 38b, las alas de retención 38c y los mangos 38d, y el cristal exterior correspondiente 17 exista una distancia vertical u horizontal, que libera el cristal exterior 17 de presiones. Sólo entonces, cuando el cristal se suelta de su adherencia y cae en la trabilla de retención 38a en forma de garra, aparece el contacto de roce entre estas piezas. En situación normal, no es necesario que exista ningún contacto entre las horquillas de retención 40a, 40b y el cristal exterior 17, ya que se trata simplemente de piezas de seguridad.
Para la presente cubierta de fachada 1, cuyas placas 2 en la posición de cierre deben cerrar a ser posible de forma hermética el espacio que se encuentra detrás de la cubierta así formada, son esenciales distintas zonas de hermeticidad. Una primera zona de hermeticidad está dispuesta en la zona de holgura que se encuentra entre las dos placas 2 dispuestas una sobre otra. Una segunda zona de hermeticidad existe en el borde lateral de las placas 2 en que, según la configuración de hermeticidad, en la primera o segunda zona pueden realizarse distintas configuraciones de hermeticidad. En la zona de holgura 26 puede conseguirse la hermeticidad, por ejemplo, mediante un perfil de obturación, que se extienda en dirección longitudinal a los bordes de los cristales y se fije al borde de uno de los cristales, o pueden preverse dos perfiles de obturación, de los cuales, respectivamente, uno se fija al borde del cristal correspondiente y realizan su función de hermeticidad mediante presión recíproca.
En la configuración descrita de las placas 2 con una ranura 24, que se extiende, al menos, en el borde superior y/o inferior 15a, 15b de la placa respectiva, se ha comprobado que es preferiblemente adecuado mantener en medio un perfil de obturación, de forma que un recorte dispuesto en el perfil de obturación se introduce en la ranura 24 y se fija, por ejemplo, mediante adhesivo, presión o encaje de unión de formas. Las dos características de fijación mencionadas en último lugar no son imprescindibles, si el perfil de obturación se sostiene de otra forma en su lugar de trabajo, por ejemplo, estando dispuesto de forma circundante y, debido a su forma anular, estando dispuesto en unión de forma de manera circundante en la ranura 24, configurada como ranura anular.
Por los motivos mencionados previamente se requiere para la hermeticidad de las holguras 26, de esta forma, únicamente un perfil de obturación 41, que está configurado en la presente configuración con una sección transversal plana, no obstante, también puede tener otra forma de sección transversal, por ejemplo, una sección transversal redonda. En el lado de apoyo 42 del perfil de obturación 41 se forma una tira de fijación 43, que se introduce en la ranura 24 y puede encajarse dentro, preferiblemente, con una sección en forma de cabeza de seta. Ya un perfil de obturación 41, descrito hasta ahora, puede conseguir solo o con un perfil de obturación 41 dispuesto en el borde opuesto de la otra placa una hermeticidad satisfactoria de la holgura 26, si las dimensiones de la sección respectiva están dimensionadas tan grandes que el perfil de obturación 41 individual puede actuar de forma conjunta con el borde opuesto o con dos perfiles de obturación 41 de forma hermetizante. La hermeticidad puede conseguirse, también, mediante una falda de obturación 44, que asuma la función de obturación en el sentido descrito anteriormente. Puesto que en un edificio debe contarse con efectos de presión o succión según la dirección del viento, es ventajoso, que la hermeticidad en la holgura 26 se configure con dos faldas de obturación, que estén dispuestas una tras otra en dirección de acceso de la holgura, y de las cuales, una falda de obturación 44 con una superficie de contra-obturación 46 orientada hacia fuera y la otra falda de obturación 44 con una superficie de contra-obturación 47 orientada hacia dentro actúen de forma conjunta. De este modo, se mejora la hermeticidad, porque la falda de obturación 44 mencionada en primer lugar se apoya por efecto de la presión contra la superficie de contra-obturación 46 y consigue una buena obturación, mientras que la segunda falda de obturación 44 consigue esta obturación en caso de efecto de succión.
Resulta adicionalmente ventajoso disponer la falda de obturación 44 en el perfil de base 41a que la sostiene, a una distancia e de una superficie lateral, en este caso, de la primera superficie de contra-obturación 46, que corresponde casi al desplazamiento v, alrededor del cual la unidad de aislamiento superior e inferior 15 están desplazadas de forma transversal respecto a los cristales. Esto conlleva la ventaja de que en la disposición de dos perfiles de obturación 41 idénticos en el borde superior e inferior en la holgura 26, una falda de obturación 44 con la superficie lateral del perfil de base 41a contrapuesto puede funcionar como obturación por presión y la otra falda de obturación 44 con el perfil de base 41a contrapuesto, y cuya superficie lateral está orientada hacia dentro, aquí la superficie de obturación 47, puede funcionar como obturación de succión. Debido a la identidad y a la disposición inversa de los perfiles de obturación 41 puede alcanzarse de forma sencilla y económica una hermeticidad excelente con dos funciones de
obturación.
Además, es ventajoso configurar el perfil de obturación 41 de forma circundante y anular la placa correspondiente 2. De este modo, la fijación del perfil de obturación 41, por un lado, estabiliza debido a la forma anular, y también fija en dirección del perímetro, de forma que no se requieren medidas adicionales para asegurar el perfil de obturación 41. Esto es válido, también, en una configuración como la presente, en la que, el perfil de base 41a configurado, preferiblemente, en forma de manguito plano o cuadrado está unido en un lado, o aquí únicamente en su extremo, con la tira de fijación 43, mientras que el recorte restante del perfil de base 41a se apoya sobre la superficie perimetral de la placa 2 correspondiente. Debido a la forma anular, este apoyo se garantiza de forma segura.
En la presente configuración existe una pequeña holgura entre los dos perfiles de base 41a contrapuestos en la holgura 26, como se muestra en la fig.5.
Para hermetizar los bordes verticales de las placas 2, está dispuesto en ambos extremos laterales de la cubierta de fachada 1 un listón de obturación vertical 48, (fig. 4 a 6), cuya superficie frontal orientada hacia fuera está configurada en forma de dentado de sierra, siguiendo las superficies interiores de las placas 2 dispuestas una sobre otra y del desplazamiento respectivo, en que su saliente orientado hacia fuera condicionado por la forma de dentado de sierra disminuye con altura creciente. Para mejorar la hermeticidad, es ventajoso, asignar al listón de obturación 48 una cinta de obturación derecha que discurra entre éste y las placas 2 y mejore la hermeticidad. En la presente configuración, esta cinta de obturación 49 se forma de recortes verticales de un perfil de obturación, que se trata, preferiblemente, del perfil de obturación 41, en que los recortes en los lados interiores se apoyan en el perímetro del lateral estrecho de la unidades de cristal de aislamiento 15. En este caso, el perfil de base 41a del perfil de obturación 41 está configurado de forma angular, con un ala de obturación 41b, preferiblemente, en forma de manguito plano, que se apoya en la superficie del perímetro del lado estrecho, y un ala de obturación 41c, que retiene el lado interior de la placa 2 y que se apoya en lado interior y, preferiblemente, está configurada como con un hueco propio, en forma de manguito, en particular, en forma de manguito plano. Debido a la forma anular del perfil de obturación 41 resultan secciones horizontales y verticales de las alas de obturación 41c en los bordes laterales y horizontales de la placa 2 respectiva.
El listón de obturación 48 está dispuesto en la zona de los recortes verticales de las alas de obturación 41c, dispuestas una sobre otra, en que estas actúan de forma conjunta con las superficies laterales de obturación 48a del listón de obturación y de la sección respectiva, dispuesta en medio del ala de obturación 41b con la superficie escalonada de obturación 48b. En tanto existe la falda de obturación correspondiente 44, ésta se introduce en la cadena vertical del recorte de la tira de obturación 49, con lo cual en este caso, el listón de obturación 48 presenta una forma de superficie de obturación adaptada a la forma de la falda de obturación 44, aquí una superficie inclinada. En el lado opuesto de la cubierta de fachada 1, hay un segundo listón de obturación 48 con una tira de obturación 49 de este tipo dispuesta y configurada correspondientemente de forma simétrica.
Como muestra, especialmente, la fig. 2, el borde superior de la placa 2 superior o de la unidad de aislamiento 15, y el borde inferior de la placa 2 inferior o de la unidad de aislamiento 15, están hermetizados mediante un listón de obturación 50, 50b, que se extiende de forma horizontal, que actúa de manera conjunta con el ala de obturación 41b o 41c, y presiona contra la placa con estos recortes del perfil de
obturación.
Como consecuencia, el espacio que se encuentra detrás de la cubierta de fachada 1, a través de las molduras de obturación 51, básicamente verticales, y la zona de cada holgura 26 está hermetizado mediante una, aquí dos molduras de obturación 52
\hbox{horizontales.}
Para proteger la holgura del golpe de la lluvia, en la zona de solape entre los cristales exteriores 17 está previsto un perfil de obturación 53 horizontal, preferiblemente, en forma de manguito como obturación contra el golpe de la lluvia, que está dispuesto, preferiblemente, en el borde superior del cristal exterior 17 interior y está fijado, por ejemplo, mediante adhesivo. En la presente configuración, este perfil de obturación 53 presenta un cuerpo de base 53ª, que se apoya en su lado ancho en el cristal exterior 17, y una ala del cuerpo de base 53b, que sujeta el cristal exterior 17. El grosor del perfil de obturación 53 es mayor que el grosor de las trabillas de retención 38a, 38b y que sus secciones que atraviesan el perfil de obturación 53, de forma que puede mantenerse en esta posición una distancia horizontal entre los cristales exteriores 17 y las trabillas de retención 38a, 38b. En las zonas en las que se encuentran las trabillas de retención 38b, el perfil de obturación 53 está recortado en la forma y dimensión correspondiente. Esto es valido, también, para las alas 41b, 41c del perfil de obturación 41 respecto a las trabillas de retención 28a, 28b.
Como se desprende, en particular, de la fig. 6, los perfiles de obturación 48 se encuentran en la zona de una pared interior 12a de un perfil en forma de caja 12, que forma la pieza del bastidor de soporte 6a vertical correspondiente, en que la pared exterior 12b del perfil en forma de caja 12 sobresale hacia fuera de la pared interior 12a, de forma que la cubierta de fachada 1 está dispuesta entre las paredes exteriores 12b de las piezas de soporte 6a laterales. Para ello, entre los bordes laterales de las placas 2 y la pared exterior 12b existe un espacio libre 54, en el cual el recorte vertical del perfil de obturación 41 sobresale hacia adentro con la sección de la falda de obturación 44
correspondiente.
En los bordes laterales de las placas 2, aquí unidades de aislamiento 15, se fija un perfil de obturación 55 adicional, que actúa conjuntamente de forma hermetizante con la superficie interior 12c de la pared exterior 12b, que se extiende hacia fuera, en tanto que, al menos en la posición de cierre, el perfil de obturación 55 está en contacto con la superficie interior 12c. El perfil de obturación 55 se sostiene con tiras de fijación 55a en un perfil de retención 56, que se fija o, preferiblemente, se encaja con un ala de apoyo 56a, que se apoya en la superficie exterior del cristal exterior 17 correspondiente, y un ala de retención 56b, que sujeta por encima el borde del cristal exterior 17 y que se introduce de forma angular en la segunda ranura 25.
Como muestra la fig. 4, dos perfiles de soporte 35 se encuentran a una distancia final de las piezas de soporte 6a laterales del elemento de montaje 7, en las cuales está colocado un pasador 33 que puede desplazarse verticalmente, que está unido de forma articulada con los brazos de soporte 27.
En el ejemplo de realización según la fig. 3 está dispuesta en cada fila, que se extiende de forma horizontal, sólo una placa 2 o unidad de aislamiento 15, respectivamente, en que se une lateralmente junto con las paredes exteriores 12b, por ejemplo, una cubierta exterior consistente en cristal de aislamiento 57. En el bastidor de soporte de la invención es posible disponer, de forma horizontal, una multiplicidad de placas 2 o unidades de aislamiento 15, y unirlas a una unidad de movimiento, en que todas las placas 2 o unidades de aislamiento 15 de la unidad gire hacia adentro o afuera al mismo tiempo. Los impulsos laterales de tales placas 2 o unidades de aislamiento 15 contiguas pueden hermetizarse mediante medios de obturación, como juntas o aislamiento de silicona. En una configuración de este tipo se requieren molduras de obturación 51 verticales con listones de obturación 48, justamente, sólo en los extremos laterales. Para ello, es ventajoso disponer, al menos uno, aquí ambos, perfiles de obturación 41 alrededor de todas las placas 2 o unidades de aislamiento 15 de la unidad de movimiento. En una configuración de este tipo, los perfiles de obturación rodean, de esta forma, una fila de placas 2 o unidades de aislamiento 15 respectivamente. Esto también es posible en un bastidor de montaje 7 prefabricable, si éste está dimensionado de forma más larga que una placa 2 o unidad de aislamiento 15, de manera que varias placas 2 o unidades de aislamiento 15, pueden estar dispuestas en una fila o formar una unidad de movimiento, en que las placas 2 o unidades de aislamiento 15 de la fila o de cada fila están rodeadas por un perfil de obturación 41.
La longitud horizontal de la unidad de movimiento puede extenderse sobre varios montantes 8. Al disponer de un bastidor de soporte 6, según las fig. 2 y 4, la unidad de movimiento puede extenderse del mismo modo de forma horizontal por la longitud horizontal del bastidor de soporte 6 o extenderse por el bastidor de soporte 6 dispuesto de forma adyacente más horizontalmente. En este caso, las piezas de soporte 6a, 6b laterales se dimensionan de forma tan estrecha en sus bordes exteriores, que las placas 2 o la unidad de movimiento pueden extenderse lateralmente sobre las piezas de soporte 6a, 6b. En el bastidor de soporte de la invención puede adjuntarse un accionamiento 5 a los soportes 3 de un bastidor de soporte, como accionamiento común o, también, es posible colocar a diversos bastidores de soporte 6 horizontales un
accionamiento 5 común.
El ejemplo de realización según la fig. 10, en el cual están provistas piezas iguales o comparables con signos de referencia iguales, se distingue de los ejemplos de realización según las fig. 2 a 6, en que las placas no están configuradas mediante cristal doble, sino mediante un cristal sencillo, en particular, de vidrio, por ejemplo, de vidrio diamantado. Con esto, las placas pueden sujetarse por encima o por debajo a su soporte con trabillas de retención de forma angular, como se desprende de la fig. 10 del documento WO 96/06258, y se ha descrito al principio. En este tipo de placas 2 sencillas puede disponerse de forma circundante un perfil de obturación 41, que corresponde al perfil de obturación según las fig. 5 y 6, con una ala del perfil 41b que se apoya en el lado estrecho de la placa 2 respectiva, y un ala del perfil 41c que se apoya en el borde del lado interior y, a diferencia del ejemplo de realización según las fig. 5 y 6, puede fijarse de otra forma, por ejemplo, mediante adhesivo, por lo cual puede eliminarse la trabilla de retención 24. Como en el ejemplo de realización según las fig. 6 a 8, en el ejemplo de realización según la fig. 10 puede preverse un listón de obturación 48 en forma de dentado de sierra en los extremos laterales del bastidor de soporte 6, preferiblemente, en o junto a las piezas de soporte laterales 6a, 6b, que actúa de forma conjunta hermetizante con un perfil de obturación 41 existente de recortes verticales de las placas 2 dispuestas una sobre otra, como muestra la fig. 6 y se describe en las partes de descripción correspondientes. Como ya se ha descrito en los ejemplos de realización del bastidor de soporte 6, las piezas de soporte 6a hasta 6d presentan, también aquí, una trabilla de retención 6f, que parte hacia el interior, en sus bordes interiores que, por ejemplo, puede ser de forma angular con una ala orientada hacia el centro del bastidor de soporte, y que sirve para la fijación no representada mediante los elementos de fijación con los montantes 8 y travesaños 9, que sujetan por encima y por detrás, especialmente en unión de formas, la trabilla de retención 6f. La anchura g de las piezas de soporte y del bastidor de soporte, que se extiende de forma transversal al plano del bastidor de soporte, corresponde casi a la anchura h de los montantes 8 y travesaños 9.
El ejemplo de realización según la fig. 12, en el cual piezas iguales o comparables están provistas justamente con signos iguales de referencia, se distingue de los ejemplos de realización según las fig. 2 y 10 en muchos aspectos.
Además, en el soporte bastidor 6 está integrada una protección lumínica o solar 61, entre la cubierta exterior 1b y la cubierta interior 1a, que está formada en el ejemplo de realización mediante una cortina 61a, que puede subir y bajar, que se compone de laminillas giratorias 61b dispuestas una sobre otra, que pueden girar alrededor de un eje horizontal, o una hoja de plástico o una tela, que puede subir y bajar mediante un mecanismo de regulación, no representado aquí, accesible desde dentro y que puede accionarse manualmente o a motor, como se conoce en la celosías. La protección lumínica o solar 61 se fija mediante un larguero de soporte 61c en la pieza superior del bastidor de soporte 6d. Con objeto de ampliar la dimensión de la abertura vertical, el larguero de soporte 61c está dispuesto, al menos parcialmente, en la pieza superior del bastidor de soporte 6d e introducido, al menos parcialmente, en un alojamiento 6g.
Además, las piezas de soporte 6a a 6d están separadas térmicamente en un modo de construcción de unión de trabillas, en forma de una cubierta interior y exterior 6x, 6y, que se describe a continuación.
La cubierta interior 1a puede realizarse en un modo de construcción distinto. Por ejemplo, puede formarse mediante una pared de construcción ligera, en particular, en modo de construcción de doble cubierta y amortiguado del calor, mediante acristalamiento fijo, en particular, con unidades de aislamiento (fig. 14 a 16) compuestos de diversos cristales, o mediante una ventana con o sin una horquilla de giro, en que una pared de este tipo, identificada de forma general como 1c, puede corresponder a las dimensiones horizontales y verticales del bastidor de soporte 6 o estar dividida en tiras de pared 1c1, 1c2 verticales, que pueden extenderse desde una pieza de bastidor de soporte lateral 6a o 6b hasta un pilar de soporte 35, o de uno a otro pilar de soporte contiguo 35. La pared 1c o las piezas de pared 1c1, 1c2 están fijadas mediante piezas del bastidor de sostén 62, en forma de listones que se extienden de forma horizontal y vertical en sus bordes perimetrales, las cuales están fijadas a la pieza del bastidor de soporte 6a a 6d correspondiente del bastidor de soporte 6, preferiblemente, formadas de una sola pieza.
Por motivos técnicos de fabricación y de costes, resulta ventajoso formar las piezas de soporte 6a a 6d mediante varillas perfiladas. Teniendo en cuenta la forma preferente de una sola pieza de las piezas del bastidor de sostén 62, y/o teniendo en cuenta la forma de unión separada térmicamente, puede conseguirse, de este modo, una fabricación o prefabricación de las piezas de soporte 6a a 6d y de las piezas del bastidor de sostén 62 sencilla y racional, así como económica.
La fig. 12 muestra una pieza superior de bastidor de soporte 6d y la fijación de una pared 1c o de una pieza de pared 1c1 a una pieza del bastidor de sostén 6d, en sección vertical. Las piezas de soporte 6a a 6d pueden configurarse de una sola pieza respecto a su anchura g, orientada de forma transversal al plano del bastidor de soporte, como muestra la fig. 12, o de varias piezas, por ejemplo, de diversos perfiles unidos, que se fijan entre sí, por ejemplo, se presionan entre sí en unión de formas, como muestra, por ejemplo, la fig. 6 en la zona central del la pieza lateral del bastidor de soporte 6a, en que no se trata, por ejemplo, de un perfil separado térmicamente. La configuración según la fig. 12 muestra, contrariamente, una forma de construcción de unión de la pieza del bastidor de soporte 6d con separación térmica. La pieza del bastidor de soporte 6d, la varilla perfilada correspondiente, se compone de la cubierta interior 6x y de la cubierta exterior 6y, que están unidas en la forma conocida mediante trabillas 6z de capacidad de conducción de calor reducida, por ejemplo de plástico. Esta forma de unión se realiza, justamente, en la forma conocida en la prefabricación del perfil, de forma que tienen que cortarse para su ajuste de longitud. El medio de la separación térmica se indica para el bastidor de soporte 6 conjunto, incluyendo la cubierta interior 1 mediante una línea de separación TL. Cuando el bastidor de soporte 6 está configurado con una pestaña de ensamblaje 13, es ventajoso incluir la pestaña de ensamblaje 13 en la separación térmica, como se representa, en que su pieza de cubierta 13a dispuesta en el interior está unida de una sola pieza con la cubierta exterior 6x de la pieza del bastidor de soporte 6d.
Preferiblemente, la pieza superior horizontal del bastidor de sostén 61 está incluida, también, en la separación térmica y, de esta forma, dividida a través de dos recortes del perfil 62x, 62y, de los cuales es la primera parte de la cubierta interior 6x y la última parte de la cubierta exterior 6y. En la presente configuración, los recortes del perfil 62x, 62y presentan una distancia entre sí. La sección interior del perfil 62x sirve para apoyo y soporte de la pared 1c, mientras que el recorte exterior del perfil 62y sirve para la fijación de un listón de apriete 63, que se apoya en lado interior del borde de la pieza de pared y se
atornilla mediante un tornillo 64 con el recorte exterior del perfil 62y, en que, preferiblemente, está dispuesta en el lado exterior del tornillo una trabilla de apoyo 65, entre el recorte del perfil 62x y el listón de apriete 63, que se trata de una trabilla separada en el presente ejemplo de realización. Para la sujeción está previsto, preferiblemente, un canal atornillado 66 que se extiende de forma longitudinal a la pieza de soporte superior 6d o a la pieza del bastidor de sostén 62 en forma de una ranura en la sección del perfil 62x. Entre la pared 1c y la sección del perfil 62x por un lado, y el listón de apriete 63 por el otro lado, están dispuestos, preferiblemente, perfiles de obturación 67, 68 que se sostienen, en particular, con tiras de fijación en forma de cabeza de seta en una ranura recortada en la superficie frontal de la sección del perfil 62y y del listón de apriete 63. El listón de apriete 63 forma una contra-pieza separada de la pieza del bastidor de sostén 62 y 62y, cuando se trata de un perfil separado de forma térmica. Debido a la sujeción superior y posterior de la pared 1c con el tornillo 64 y con la pieza de apriete 63, la pared está dimensionada más pequeña en la medida h, que el bastidor de soporte 6 o las piezas de soporte 6a a 6d respectivamente.
Una separación térmica del listón de apriete 63 se indica mediante su distancia. Adicionalmente, los mangos de los tornillos 64 pueden componerse de material que amortigüe el calor, como plástico.
La pieza de soporte inferior 6c dispuesta abajo y la pieza del bastidor de sostén 62 dispuesta abajo están configuradas, correspondientemente, de forma simétrica. Esto es válido también para ambas piezas de soporte 6a, 6b verticales y para las piezas del bastidor de sostén 62 que se extienden hacia éstas. Por esto, por motivos de simplificación no se lleva a cabo una descripción correspondiente para otras piezas de soporte 6a a 6c y las piezas del bastidor de sostén respectivas 62.
En la configuración según la fig. 12, la pared 1c se forma, al menos, en la zona superior mediante una ventana con un marco de ventana, un bastidor de hoja de ventana y un cristal configurado, preferiblemente, como unidad de aislamiento. Se representa simplemente el larguero superior del marco de ventana 69 y el larguero de aleta 71, así como el cristal 72. El marco de ventana se sostiene, por ejemplo, mediante una pestaña de ensamblaje 73 reducida en las piezas del bastidor de sostén 62. También, el marco de ventana y el bastidor de hoja de ventana se componen de perfiles separados térmicamente, en el modo de construcción de unión, como muestra claramente el dibujo. Las cubiertas interior y exterior respectivas están identificadas como 69x, 69y, 71x, 71y y 73x, 73y.
El ejemplo de realización según la fig. 13 muestra un detalle de fijación en el caso en que se fijen uno o varios pilares de soporte 35, que se extienden desde el soporte inferior al soporte superior 6c, 6d, y se fijan a estos, cuando los pilares de soporte 35 (dos piezas en el presente ejemplo de realización) se introducen, al menos, en la fijación de una o dos piezas de pared 1c1, 1c2 contiguas. En esta configuración se ha formado a ambos lados del pilar de soporte 35, configurado mediante una varilla perfilada, una pieza del bastidor de sostén 62 vertical que, en el presente ejemplo de realización, se distancia lateralmente del pilar de soporte 35, y al cual pueden fijarse las piezas de pared 1c1, 1c2, por ejemplo, mediante un listón de apriete 63 vertical que sujete el borde de una o ambas piezas de pared 1c1, 1c2, las cuales se atornillan contra el pilar de soporte 35 (no representado) o se unen mediante una unión por dilatación En la configuración representada, la pieza derecha de pared 1c1 está formada mediante una ventana, en que el pilar de soporte 35 forma un larguero vertical 69 de un marco de ventana con la pieza de bastidor de sostén 62 vertical y/o con una trabilla 35 del bastidor de sostén 35a, preferiblemente reducida entre las piezas de pared 1c1, 1c2 orientadas hacia el interior, junto al cual el larguero de aletea 71 vertical de una hoja de ventana correspondiente encuentra un tope. En la pieza de pared 1c2 izquierda se trata de un cristal 72, un acristalamiento fijo en forma de unidad de aislamiento, que se apoya en la pieza del bastidor de sostén existente, por ejemplo, formado o dispuesto de forma simétrica en este lado del pilar de soporte 35, y se apoya en su lado interior mediante un listón de apriete 63 en forma de un listón de retención del cristal 74, que se fija en la trabilla del bastidor de sostén 35a en unión de forma, por ejemplo, encajado. La trabilla del bastidor de sostén 35a está separada térmicamente en el modo de construcción de unión normal, y ya descrita, con trabillas de unión 6z del cuerpo de base del pilar de soporte 35, véase la línea de separación térmica TL. En este caso, existen dos piezas de trabilla del bastidor de sostén, que están identificadas como piezas de la cubierta interior y exterior como 35ax y 35ay.
En el ejemplo de realización según la fig.14 existen piezas de pared 1c1, 1c2 formadas mediante un acristalamiento fijo, y se apoyan en dos piezas verticales del bastidor de sostén 62 en el lado frontal, que sobresalen hacia el interior, las cuales pueden configurarse de forma angular con alas giradas de forma recíproca, mediante lo cual forman una ranura de fijación 75 recortada en la que se asienta la cabeza del tornillo tensor 64, mediante el cual se atornilla un listón de apriete 63 a través de una tuerca 64a contra los bordes de las piezas de pared 1c1, 1c2 girados de forma recíproca. También en este ejemplo de realización pueden disponerse perfiles de obturación 67, 68 entre las piezas de pared 1c1, 1c2 y las piezas del bastidor de sostén 62, así como del listón de apriete 63, que pueden sujetarse con tiras de fijación en ranuras de fijación recortadas (no representadas) en las superficies de apoyo de las piezas del bastidor de sostén 62 y del listón de apriete 63. En esta configuración, al menos, el mango del tornillo puede ser de un material amortiguante de calor, por ejemplo, plástico, con lo cual se consigue una separación térmica adicionalmente a la distancia del listón de apriete 83.
Una configuración similar se prevé en el ejemplo de realización según las fig. 15 y 16, en que, sin embargo, está prevista entre las piezas del bastidor de sostén 62 del pilar de soporte 35 una trabilla de fijación 35b vertical con un canal roscado 66 para un tornillo 64, con el cual se atornilla un listón de apriete 63, que sujeta ambos bordes de las piezas de pared 1c1, 1c2. En este ejemplo de realización, la pieza de pared 1c2 izquierda está formada mediante un acristalamiento fijo, mientras que la pieza de pared 1c1 derecha está formada por una ventana, cuyo larguero del marco de ventana 69 vertical se sostiene entre la pieza del bastidor de sostén 62 correspondiente y el listón de apriete 63. Una configuración correspondiente se representa, de forma simétrica, en la fig. 16. Como 63a se identifica un listón de cubierta para el listón de apriete 63, que en forma de horquilla puede encajar de manera que las alas en forma de horquilla que sujetan el listón de apriete no puedan soltarse.
En los ejemplos de realización según las fig. 15 y 16 el pilar de soporte 35 existente forma una guía vertical para la cortina 61a de protección lumínica o solar 61, que presenta en estos dos ejemplos de realización laminillas 61b giratorias, que están unidas entre sí mediante cintas 61c verticales y pueden girar. En el ejemplo de realización según la fig. 15, la guía 76 esta formada mediante una ranura de guía 77 vertical, en que la longitud horizontal de la cortina 61a está dimensionada tan grande que la cortina se introduce en la ranura de guía 77 con el juego de movimiento. Para una cortina 61a existente en el otro lado del pilar de soporte 35 está prevista una ranura de guía 77 configurada de forma correspondiente, mediante lo cual el pilar de soporte 35 recibe una forma de sección tallada. Esta configuración y disposición conduce a una ventaja adicional. Debido a la introducción de la cortina en la ranura de guía 77, preferiblemente cuadrada, se evita una holgura vertical entre la cortina 61a y el pilar de soporte 35, a través de la cual podrían entrar rayos de luz hacia el interior y, de esta forma, mediante la cobertura se consigue una opacidad completa del espacio interior a través del solape entre la cortina 61a y el polar de soporte. La anchura horizontal de la ranura de guía 77, al existir las laminillas 61b giratorias debe dimensionarse de forma que las laminillas puedan introducirse en su posición horizontal con el juego de movimiento. Una configuración correspondiente con una ranura de guía vertical 77 está prevista, también, en los lados interiores de las piezas de soporte 6a, 6b laterales.
En el ejemplo de realización según la fig. 16 se ha dispuesto justamente una ranura de guía 78, preferiblemente recortada a ambos lados, en el pilar de soporte 35, en que en la cortina 61a, en particular en su extremo inferior, sobresale un perno de guía 79 a ambos lados de forma horizontal al plano de la cortina, que se introduce en la ranura de guía 78 correspondiente. El perno de guía 79 puede presentar una cabeza en forma de seta, con la que retiene la ranura de guía 78 recortada, y así se evita la salida involuntaria del perno de guía 79 de la ranura de guía 78, por ejemplo, al doblarse la cortina por presión del viento. Para evitar la fricción del perno de guía 79 al desplazarse verticalmente, pueden disponerse ranuras de alojamiento 82 verticales en las trabillas de guía 81 que forman el rebaje de la ranura de guía 78 respectiva, en las cuales están dispuestas cintas de guía de material que permiten el guiado, por ejemplo, de material blando como plástico o goma, que protegen los pernos de guía 79 y un mango de fricción y, además, posibilitan un desplazamiento silencioso. Para evitar que las cintas de guía 83 salgan de las ranuras de alojamiento 82, éstas pueden presentar una forma recortada, que se sujete por las cintas de guía 83.
En el marco de la invención es posible, formar el bastidor de soporte 6 en el lugar de montaje, de forma que las piezas de soporte 6a a 6d se fijen en las paredes de intradós de una abertura de montaje, por ejemplo, en la pared del edificio propiamente o en una construcción de soporte, mediante montantes 8 verticales y travesaños 9 horizontales. Posteriormente, se montan los pilares de soporte 35, los dispositivos de ajuste y giro 4 y las tapas articuladas 2, que forman la cubierta exterior 1b. Además, puede montarse en el interior la cubierta interior 1a, en las piezas de soporte 6a a 6d o en el bastidor de soporte 6, respectivamente. En esta configuración no se requiere ninguna fijación de las esquinas de las piezas de soporte entre sí, ya que la disposición de soporte (construcción de soporte, edificio) da la estabilidad al bastidor de soporte 6.
Especialmente ventajoso resulta configurar el bastidor de soporte 6 de forma estable, para que pueda prefabricarse con sus elementos de soporte correspondientes para las placas 2 y las piezas de pared 1c en su lugar de fabricación (taller) o en el lugar de montaje y, de esta forma, la unidad prefabricada se pueda montar en el edificio. Especialmente entonces, si las placas 2 y las piezas de pared 1c se componen de cristal, éstas pueden montarse posteriormente. En el ejemplo de realización, se garantiza la configuración estable del bastidor de soporte 6 mediante una fijación de las piezas de soporte 6a a 6d en sus extremos girados de forma recíproca. Esto se consigue mediante los ángulos esquinados 6e, con los que se unen las piezas de soporte 6a a 6d, por ejemplo, mediante tornillos 6s (fig.6). Es especialmente ventajoso, configurar las piezas de soporte 6a a 6d de forma que las alas de los ángulos esquinados se sostengan en unión de formas en las piezas de soporte 6a a 6d. Esto puede conseguirse, en particular, en piezas de soporte formadas mediante varillas perfiladas a través de ranuras de perfil 6h interiores, a cuyas dimensiones se han ajustado las alas de los ángulos esquinados y, de esta forma, se unen por arrastre de forma.
En una variante de la invención, las piezas del bastidor de sostén 62 están formadas para la cubierta interior 1a justamente de una pieza en las piezas de soporte 6a a 6d. Se trata, sin embargo, de tratar las piezas de soporte 6a a 6d, que no se extienden en el plano transversal del bastidor de soporte hasta la cubierta interior 1a, sino que son mas estrechas, y poderlas fijar como piezas individuales a la construcción de soporte o al edificio propiamente. En esta configuración pueden fabricarse y prefabricarse las piezas de soporte 6a a 6d y las piezas del bastidor de sostén 62 al mismo tiempo, especialmente, como varillas perfiladas. En el lugar de montaje no se requiere entonces ningún montaje especial de las piezas de soporte 62, sino únicamente de las piezas de soporte 6a a 6d. De esta forma, tanto la fabricación como el montaje se simplifican esencialmente, con lo cual se reducen los costes de fabricación de forma considerable. Las piezas del bastidor de soporte 6a a 6d y las piezas del bastidor de sostén 62, combinadas del modo descrito anteriormente, pueden montarse en una forma de construcción según la fig. 1 en la cual no está previsto un bastidor de soporte 6 prefabricable, estable por sí mismo.
No obstante, en el marco de la invención es posible configurar las piezas de soporte estrechas 6a a 6d, descritas anteriormente, que no se extienden desde la cubierta interior 1a a la cubierta exterior 1d, con o sin las piezas del bastidor de sostén 62, como bastidores de soporte estables por sí mismos. La propia estabilidad puede conseguirse mediante dispositivos de fijación 10, con los cuales estas piezas de soporte estrechas en sus extremos girados de forma recíproca están unidas entre ellas, por ejemplo, mediante ángulos esquinados 6g, como se ha descrito para el bastidor de soporte estrecho según las fig. 2 a 10, que soporta o apoya la cubierta exterior 1b.
En un bastidor de soporte estrecho descrito anteriormente, estable por sí mismo, que únicamente soporta o apoya, la cubierta interior 1a, pueden conseguirse las distintas ventajas referidas a la cubierta
interior 1a.
En el marco de la invención es posible, además, prever la cubierta de fachada 1 según la invención en el área de la fachada total del edificio o únicamente en una o varias zonas parciales de la fachada del edificio. Lo último lo muestran, por ejemplo, las fig. 1 a 4, así como las fig. 10 y 11, en las que la cubierta de fachada, según la invención, está prevista sólo en una zona parcial de la fachada del edificio, es decir, en la zona de un bastidor de soporte 6, cuyas dimensiones exteriores horizontal y vertical, teniendo en cuenta un juego de montaje, están adaptadas a las dimensiones horizontales y verticales de la abertura de montaje 11 en la construcción montante/travesaño o en un edificio. Al mismo tiempo, la dimensión vertical puede corresponder casi a la altura de la planta o la altura interior de la planta del edificio.
El ejemplo de realización según la fig.1, según el cual piezas iguales o comparables están provistas con iguales signos de identificación, se distingue del ejemplo de realización, según la fig.11, en principio simplemente porque las piezas de soporte verticales y horizontales 6a, 6b, 6c, 6d existentes no están unidas mediante un dispositivo de fijación 10 a un bastidor o soporte estable por sí mismo, sino que las piezas de soporte 6a a 6d pueden fijarse al hormigón o al muro del edificio, o a una construcción montante/travesaño, y, de esta manera, obtener la estabilidad a través de estas partes del edificio. Para uno o varios pilares de soporte 35 se requiere, por el contrario, una fijación de sus extremos inferiores y superiores a las piezas de soporte inferiores y superiores horizontales 6c, 6d respectivamente, mediante un dispositivo de fijación 10. En general, según la fig. 1, las piezas de soporte 6a a 6d y los pilares de soporte 35 están configurados de una sola pieza con las piezas del bastidor de sostén 62 de la cubierta interior 1a. Además, la cubierta interior 1a está unida, mediante las piezas de soporte 6a a 6d, con la cubierta exterior 16 y, de este modo, se apoya. Así mismo, en la configuración según la fig. 1, también se ha previsto una protección lumínica o solar 61.
En el marco de la invención, es posible, disponer un travesaño auxiliar horizontal 9a en el borde superior o inferior de una pieza de pared 1c de la cubierta interior 1a, o entre dos piezas de pared, dispuestas una por encima de la otra (en la fig.1 una ventana y un acristalamiento fijo), que puede estar configurado de forma más pequeña en su sección transversal. Las piezas del bastidor de sostén 62 pueden adaptarse tanto a las piezas de soporte inferior o superior 6c, 6d como a los travesaños normales 9 o a los travesaños auxiliares 9a.
En las configuraciones descritas anteriormente, las piezas de soporte 6a a 6d pueden formarse, también mediante la construcción montante/travesaño (8,9).

Claims (10)

1. Cubierta de fachada (1) regulable para un edificio, con una cubierta exterior (1b), que está formada por placas (2) dispuestas una detrás de otra y/o una sobre otra, que pueden regularse mediante un dispositivo de regulación entre una posición de cierre y una posición de abertura, caracterizada porque presenta una cubierta interior (1a) distanciada de la cubierta exterior (1b) y compuesta por una o varias piezas de pared, porque el dispositivo de regulación está dispuesto en un bastidor de soporte (6) que puede fijarse al edificio, compuesto por piezas de soporte (6a a 6d) verticales y horizontales y dispositivos de giro (4) para las placas (2), que pueden regular las placas, porque en su posición girada y durante el proceso de giro se encuentran ante el lado exterior del bastidor de soporte (6), y porque la cubierta interior (1) está unida mediante las piezas de soporte (6a a 6d) con la cubierta exterior (1b) y se apoya de este modo.
2. Cubierta de fachada regulable según la reivindicación 1, caracterizada porque las piezas de pared de la cubierta interior (1a) se sostienen en piezas de un bastidor de sostén (62), que se extienden a lo largo de sus bordes perimetrales, que están configuradas de una sola pieza con las piezas de soporte (6a a 6d).
3. Cubierta de fachada regulable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los extremos enfrentados entre sí de las piezas de soporte (6a a 6d) están unidos entre sí de forma fija mediante un ángulo esquinado (6e) y forman un bastidor de soporte (6) estable por sí mismo.
4. Cubierta de fachada regulable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el bastidor de soporte (6) presenta uno o varios pilares de soporte (35), que están dispuestos entre las piezas de soporte (6a, 6b) verticales exteriores y están fijados a la pieza de soporte (6c, 6d) inferior y superior.
5. Cubierta de fachada regulable, según la reivindicación 4, caracterizada porque el dispositivo de
regulación se apoya en uno o varios pilares de soporte (35).
6. Cubierta de fachada regulable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las placas (2), en su posición de cierre, hermetizan el bastidor de soporte (6) en la zona de su borde exterior.
7. Cubierta de fachada regulable según una de las reivindicaciones precedentes 3 a 6, caracterizada porque las piezas de soporte (6a a 6d) y/o los pilares de soporte (35) están formados por varillas perfiladas, especialmente, perfiles huecos, en la que las piezas de soporte (6a a 6d) o también los pilares de soporte (35) presentan escotaduras de perfil (6h), en las cuales se ajustan las alas del ángulo esquinado (6e) en unión de formas.
8. Cubierta de fachada regulable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la pieza de pared de la cubierta interior (1a) presenta una ventana con un ala de giro, en la que las piezas del bastidor de sostén (62) forman el marco de la
ventana.
9. Cubierta de fachada regulable según una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizada porque el pilar de soporte (35) presenta piezas de bastidor de sostén (62) adicionales, configuradas de una sola pieza con él.
10. Elemento de montaje (7) para la formación de una cubierta de fachada (1) según la reivindicación 1, en el que el elemento de montaje (7) presenta un bastidor de soporte (6) compuesto por piezas de soporte verticales y horizontales (6a a 6d) y un dispositivo de regulación, previsto en el bastidor de soporte, con placas (2) dispuestas una detrás de otra y/o una sobre otra, y regulables entre una posición de cierre y una posición de abertura, caracterizado porque las piezas de soporte (6a a 6d) con piezas de bastidor de sostén (62) dispuestas en sus bordes interiores y, también, pertenecientes al elemento de montaje están configuradas de una sola pieza y sostienen, al menos, una pieza de pared de una cubierta interior (1a).
ES00902639T 1999-01-29 2000-01-28 Cubierta de fachada regulable con un bastidor de soporte para un edificio. Expired - Lifetime ES2202048T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19903542 1999-01-29
DE19903542 1999-01-29
DE19911490 1999-03-15
DE19911490A DE19911490A1 (de) 1999-01-29 1999-03-15 Verstellbare Fassadenschale mit einem Tragrahmen für ein Gebäude

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202048T3 true ES2202048T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=26051563

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00902639T Expired - Lifetime ES2202048T3 (es) 1999-01-29 2000-01-28 Cubierta de fachada regulable con un bastidor de soporte para un edificio.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1147279B1 (es)
AT (1) ATE245249T1 (es)
AU (1) AU750987B2 (es)
CA (1) CA2360081A1 (es)
ES (1) ES2202048T3 (es)
NZ (1) NZ513198A (es)
WO (1) WO2000045020A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8973316B2 (en) * 2005-10-07 2015-03-10 Franz Safford Sectional construction assemblies

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0776408A1 (de) 1994-08-19 1997-06-04 Paul Schlossbauer Aus platten gebildete wand- oder dachfläche
DE19645802C1 (de) * 1996-11-07 1998-02-19 Herbert Lacker Lamellenfenster für im wesentlichen senkrechte Fassaden
DE29817579U1 (de) * 1998-10-01 1999-02-18 Kilian Hans Ulrich Prof Dipl I Doppelfassade für Gebäude

Also Published As

Publication number Publication date
EP1147279B1 (de) 2003-07-16
ATE245249T1 (de) 2003-08-15
NZ513198A (en) 2002-12-20
AU2440500A (en) 2000-08-18
AU750987B2 (en) 2002-08-08
WO2000045020A1 (de) 2000-08-03
EP1147279A1 (de) 2001-10-24
CA2360081A1 (en) 2000-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243856T3 (es) Ventana de tejado con bastidor principal y elementos de recubrimiento de marco.
ES2359644T3 (es) Dispositivo de fijación para la fijación de una fachada de elementos en un edificio.
ES2342779T3 (es) Soporte de brazo de toldo con ajuste de inclinacion.
US2901785A (en) Glazed structures and glazing bars for use in such structures
ES2387730T3 (es) Disposición de cierre hermético
ES2366128T3 (es) Cajón de persiana enrollable montado por el exterior.
PT86843B (pt) Telhado envidracado arqueado
ES2202048T3 (es) Cubierta de fachada regulable con un bastidor de soporte para un edificio.
ES2334921T3 (es) Perfil de apriete y construccion de fachada o de lucernario.
ES2223373T3 (es) Nuevo armazon de puerta o ventana deslizante.
ES2949698T3 (es) Pérgola
ES2317937T3 (es) Estructura de fachada.
ES2882596T3 (es) Mecanismo de ventana para un vehículo ferroviario
US3604171A (en) Reinforced frame member of elastomeric material
ES2395073B1 (es) Persiana enrollable y procedimiento para su fabricacion
ES2235713T3 (es) Traviesa para puerta de edificio asi como puerta de edificio.
ES2291283T3 (es) Batiente en material termoplastico, procedimiento de ensamblaje de dicho batiente y apertura de dos batientes como una ventana.
HU222074B1 (hu) Ablakszerkezet, főleg tetőablak-szerkezet
ES2342332T3 (es) Elemento de obturacion y disposicion de perfil con elemento de obturacion.
ES2877664T3 (es) Ventana, puerta o persiana para zonas exteriores, procedimiento para su montaje y conjunto de bloqueo para bloquear un panel a la estructura portante de dicha ventana, puerta o persiana
US20050022452A1 (en) Adjustable facade shell with a carrier frame for a building
ES2205414T3 (es) Elemento de pared constituido por un bastidor de perfiles y un acristamiento aislante con borde en escalon.
ES2370385T3 (es) Unidad de soporte en la zona plegada de vidrio de una fachada o un lucernario.
ES2205407T3 (es) Fachada, en especial acristalada.
ES2234460T3 (es) Chasis de encuadrado de paneles acristalados.