ES2201856B1 - Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias, acostandose o sentandose. - Google Patents

Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias, acostandose o sentandose.

Info

Publication number
ES2201856B1
ES2201856B1 ES200100690A ES200100690A ES2201856B1 ES 2201856 B1 ES2201856 B1 ES 2201856B1 ES 200100690 A ES200100690 A ES 200100690A ES 200100690 A ES200100690 A ES 200100690A ES 2201856 B1 ES2201856 B1 ES 2201856B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
doll
sitting
electric motor
reacts
trunk
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200100690A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2201856A1 (es
Inventor
Jaime Ferri Llorens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fabricas Agrupadas de Munecas de Onil SA
Original Assignee
Fabricas Agrupadas de Munecas de Onil SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fabricas Agrupadas de Munecas de Onil SA filed Critical Fabricas Agrupadas de Munecas de Onil SA
Priority to ES200100690A priority Critical patent/ES2201856B1/es
Priority to PT01500255T priority patent/PT1243296E/pt
Priority to DE60125014T priority patent/DE60125014T2/de
Priority to AT01500255T priority patent/ATE347420T1/de
Priority to EP01500255A priority patent/EP1243296B1/en
Priority to US10/003,760 priority patent/US6666744B2/en
Publication of ES2201856A1 publication Critical patent/ES2201856A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2201856B1 publication Critical patent/ES2201856B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H3/00Dolls
    • A63H3/36Details; Accessories
    • A63H3/48Mounting of parts within dolls, e.g. automatic eyes or parts for animation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H11/00Self-movable toy figures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H13/00Toy figures with self-moving parts, with or without movement of the toy as a whole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H3/00Dolls
    • A63H3/28Arrangements of sound-producing means in dolls; Means in dolls for producing sounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H2200/00Computerized interactive toys, e.g. dolls

Landscapes

  • Toys (AREA)

Abstract

Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias acostándose o sentándose. Comprende un motor eléctrico (11) que a través de una reductora acciona un piñón central (12) que transmite el movimiento a una rueda central (20) en cuyas caras laterales presenta sendos canales (21) donde se alojan unos tetones (22) integrales de dos palancas oscilantes (23) que pueden girar alrededor de un eje de articulación (24) próximo a los hombros del muñeco (1), terminando cada palanca oscilante (23) en un sector dentado oscilante (25) que engrana sobre un sector circular dentado (26) solidario giratoriamente de las piernas (6) del muñeco (1). El motor eléctrico (11) recibe su alimentación bien a través de un circuito controlado por los contactos de un relé general (52) en el que se intercalan un contacto de paro en posición acostado (27) y un contacto de paro en posición sentado (28) o bien a través de un contacto alternativo (56) perteneciente a un relé alternativo (55) activado por un micrófono(36) que reacciona a estímulos exteriores sonoros o táctiles.

Description

Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias acostándose o sentándose.
El objeto de la presente invención es un mecanismo para muñeco que permite simular que éste reacciona a la voz o a las caricias, adoptando una de dos posiciones alternativas, acostado o sentado.
Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de juguetes, concretamente de muñecas y figuras de juguete, y en mecanismos internos para su movilización.
Se conocen muñecos que reaccionan a una diversidad de estímulos como el descrito en el documento de patente US 4,249,338 pero esto obliga a multiplicar los sensores de estímulos a la vez que se complica la electrónica de detección, lo que perjudica a la fiabilidad y duración del dispositivo a la vez que incrementa los costes de fabricación y montaje.
Un objetivo de la presente invención es disponer de un muñeco que reaccione a una pluralidad de estímulos gracias a un sensor único y simple.
Otro objetivo de la presente invención es disponer de un muñeco que reaccione adoptando una de dos posiciones alternativas, acostado o sentado, sin necesidad de utilizar embragues mecánicos, y presentando la necesaria robustez que permite manejarlo sin riesgo de dañar el mecanismo.
Para conseguir los objetivos propuestos, el muñeco objeto de la invención incorpora:
\bullet
Un motor eléctrico.
\bullet
Medios de control de paro del motor eléctrico.
\bullet
Medios de control de puesta en marcha del motor eléctrico.
\bullet
Medios de movilización.
El muñeco objeto de la invención permanece en reposo en cada una de las dos posiciones alternativas estables, acostado o sentado para, tras una serie de estímulos, cambiar de posición. El muñeco reacciona cuando se le habla, pero también puede constituir un estímulo el roce o las caricias en cualquier parte de su cuerpo.
Para conseguir estos movimientos, el muñeco de la invención dispone de un mecanismo de movilización alojado en el tronco movido por un motor eléctrico de un solo sentido de giro alimentado por pilas situadas en el interior de las piernas, con lo que éstas, más pesadas que el cuerpo tienden a permanecer inmóviles reposando sobre el suelo, siendo el tronco del muñeco el que se desplaza en uno y otro sentido para alcanzar las posiciones acostado y sentado. El motor eléctrico moviliza una reductora de engranajes que transmite su movimiento a una rueda central que presenta en cada una de sus caras laterales sendos canales dispuestos para recibir los tetones de dos palancas oscilantes dispuestas a uno y otro lado de la rueda central y articuladas en un punto próximo a los hombros del muñeco. Cada palanca oscilante termina en su parte inferior, la más alejada de la articulación, en un sector dentado oscilante que engrana en un sector circular dentado unido giratoriamente a la pierna respectiva. El movimiento se realiza con gran suavidad y potencia gracias al acoplamiento canal-tetón y puede ser distinto para cada pierna, al llevar cada una asociado su propio canal lateral en la rueda central.
Una de las palancas oscilantes que se acaban de describir actúa sobre dos interruptores de fin de carrera que cortan la alimentación del motor cuando la palanca oscilante alcanza las posiciones extremas correspondientes a una situación del muñeco totalmente acostado o totalmente sentado. Para poder sacar al muñeco de estas posiciones extremas se alimenta el motor eléctrico de forma paralela al circuito de los interruptores de fin de carrera a partir de la propia placa electrónica de detección de estímulos mediante cortos impulsos de movimiento. Tras varios impulsos de movimiento la palanca oscilante permitirá el cierre de ambos interruptores de fin de carrera con lo que el motor movilizará el tronco del muñeco hasta la nueva posición de reposo. El movimiento completo se producirá aunque no existan estímulos exteriores en este intervalo de tiempo.
Como elemento detector de estímulos se utiliza un micrófono alojado en un soporte plástico unido íntimamente al cuerpo de goma-espuma del muñeco. La salida de dicho micrófono es fuertemente amplificada antes de su entrada a la etapa de detección de la electrónica, lo que unido a su íntima unión con el cuerpo del muñeco hace que puedan detectarse no solo los sonidos producidos al hablarle, sino también el sonido del roce al acariciarle en cualquier parte del cuerpo. De esta forma, se eliminan los complejos y delicados sistemas plurisensoriales, abaratando el precio.
Con el muñeco objeto de la invención realizado tal como se acaba de describir se consigue:
\bullet
Una gran reserva de energía al utilizar el elevado volumen de las piernas para alojar las pilas; además el gran peso de éstas mantiene las piernas más o menos apoyadas contra el suelo, provocando el movimiento relativo del tronco.
\bullet
Una gran potencia y robustez mecánica del mecanismo canal-tetón, que no es más que un dispositivo de leva interna en circuito cerrado, lo que permite manipular al muñeco en cualquier posición, sin prestar una especial atención para evitar forzar el mecanismo.
\bullet
La reacción del muñeco a una gran diversidad de estímulos, tanto sonoros como táctiles, lo que potencia la fantasía de la usuaria.
\bullet
Y, finalmente, un muñeco simple, robusto y de movimientos y reacciones muy naturales.
Estas y otras características de la invención serán más evidentes gracias a la descripción de una realización preferida que se realizará a continuación en base a las figuras que se acompañan a esta memoria descriptiva, formando parte integrante de la misma, y en donde, con carácter meramente orientativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una vista del muñeco de la invención, acostado.
La figura 2 muestra una vista del muñeco de la invención, sentado.
La figura 3 muestra una sección lateral esquemática del muñeco de la invención, apreciándose el interruptor general, micrófono detector, caja de mecanismo y dispositivo de movilización de la cabeza.
La figura 4 corresponde a la misma figura 3, pero en vista frontal.
La figura 5 muestra una vista lateral izquierda del mecanismo, estando el muñeco en posición sentado.
La figura 6 muestra una sección lateral derecha muy esquemática del mecanismo, estando el muñeco en posición sentado, habiéndose suprimido una de las palancas oscilantes para poder apreciar el canal lateral de la rueda central.
La figura 7 muestra una vista frontal del mecanismo y las piernas del muñeco.
La figura 8 muestra una vista en sección esquemática del mecanismo, estando el muñeco en posición acostado.
La figura 9 muestra una vista en sección esquemática del mecanismo estando el muñeco en posición sentado.
La figura 10 muestra una vista en sección esquemática del mecanismo estando el muñeco acostado, pero no en la posición extrema de las palancas oscilantes.
La figura 11 muestra una vista del muñeco correspondiente a la posición del mecanismo ilustrada en la figura 10.
La figura 12 muestra un esquema de los distintos componentes eléctricos del muñeco.
La figura 13 muestra un esquema eléctrico muy simplificado de la alimentación al motor.
La figura 14 muestra una vista lateral derecha del soporte del micrófono.
La figura 15 muestra una vista frontal del soporte del micrófono.
La figura 16 muestra una sección lateral izquierda del soporte del micrófono.
La figura 17 muestra una vista lateral de la pierna derecha del muñeco, habiéndose realizado una sección parcial para ilustrar la ubicación de las pilas.
La figura 18 muestra un detalle en planta de la zona de articulación de la pierna representada en la figura 17.
En dichas figuras, las referencias numéricas corresponden a las siguientes partes y elementos:
1.
Muñeco
2.
Tronco
3.
Envolvente de tela
4.
Gomaespuma
5.
Mecanismo
6.
Piernas
7.
Brazos
8.
Cabeza
9.
Dispositivo de movilización de la cabeza (8)
10.
Placas de mecanismo
11.
Motor eléctrico
12.
Piñón central
13.
Polea conductora
13.
Polea conducida
14.
Correa
15.
Rueda intermedia
16.
Piñón de polea conducida
17.
Rueda de piñón central
18.
Piñón intermedio
19.
Rueda central
20.
Canales
21.
Tetones
22.
Palancas oscilantes
23.
Eje de articulación
24.
Sector dentado oscilante
26.
Sector circular dentado
27.
Contacto de paro en posición acostado
28.
Contacto de paro en posición sentado
29.
Alambre de paro acostado
30.
Eje de paro acostado
31.
Remaches de paro acostado
32.
Alambre de paro sentado
33.
Eje de paro sentado
34.
Remaches de paso sentado
35.
Lumbrera de palanca oscilante (23)
36.
Micrófono
37.
Soporte sensor
38.
Acanaladura
39.
Abertura frontal
40.
Interruptor general
41.
Altavoz
42.
Pilas
43.
Placa de electrónica
44.
Eje cortado
45.
Tapa de pilas
46.
Cazoleta inferior
47.
Eje transversal
48.
Cazoleta superior
49.
Eje de cazoleta
50.
Lumbrera de cazoleta
51.
Tope de cazoleta
52.
Relé general
53.
Contacto común
54.
Contacto clausurable
55.
Relé alternativo
56.
Contacto alternativo
Como puede verse en las figuras 1, 2, 3 y 4, el muñeco (1) objeto de la invención presenta un tronco (2) constituido por una envolvente de tela (3) rellena de gomaespuma (4) que aloja en su interior el mecanismo (5), al cual están unidas giratoriamente las piernas (6). Los brazos (7) no tienen movimiento y presentan una estructura similar al tronco (2) mientras que la cabeza (8) está unida a éste a través de un dispositivo de movilización (9) que se describirá oportunamente.
El mecanismo (5) se muestra en las figuras 5, 6 y 7 y comprende esencialmente dos placas de mecanismo (10) entre las que se monta un motor eléctrico (11) que acciona un piñón central (12) a través de una polea conductora (13) unida al eje del motor eléctrico (11), una polea conducida (14), ambas abrazadas por una correa (15), una rueda intermedia (16) que recibe el movimiento de un piñón de polea conducida (17) solidario de la polea conducida (14) y una rueda de piñón central (18) solidaria del piñón central (12) que recibe el movimiento de un piñón intermedio (19) solidario de la rueda intermedia (16). Engranando con el piñón central (12) se dispone una rueda central (20) que presenta en cada una de sus caras laterales sendos canales (21) donde pueden alojarse unos tetones (22) que presentan dos palancas oscilantes (23) dispuestas a cada lado de la rueda central (20) y que pueden girar alrededor de un eje de articulación (24) dispuesto próximo a los hombros del muñeco. Cada palanca oscilante (23) termina en su parte más alejada del eje de articulación (24) en un sector dentado oscilante (25) que engrana sobre un sector circular dentado (26) solidario giratoriamente de las piernas (6), tal como se describirá oportunamente.
Para permitir el movimiento de las palancas oscilantes (23) estas presentan sendas lumbreras de palanca oscilante (35) a través de las cuales pasa el eje de giro de la rueda central (20).
Como puede apreciarse en las figuras 5 y 6, mientras que sobre la placa de mecanismo (10) derecha se monta el conjunto de ruedas y piñones que constituyen la reductora del motor eléctrico (11), sobre la placa de mecanismo (10) del lado izquierdo se montan un contacto de paro en posición acostado (27) constituido por un alambre de paro acostado (29) arrollado sobre un eje de paro acostado (30) que apoya elásticamente sobre dos remaches de paro acostado (31), así como un contacto de paro en posición sentado (28) constituido por un alambre de paro sentado (32) arrollado sobre un eje de paro sentado (33) que apoya elásticamente sobre dos remaches de paro sentado (34). Los contactos de paro (27) (28) se conectan eléctricamente en serie y, a través de los mismos, se alimenta uno de los polos del motor, tal como se ve en la figura 13.
Como elemento detector de estímulos exteriores se utiliza un micrófono (36) insertado ajustadamente en un soporte sensor (37), provisto de una acanaladura (38) para aprisionar el cuerpo de gomaespuma (4) y la envolvente de tela (3) y asegurar así la transmisión del más mínimo roce desde cualquier parte del cuerpo del muñeco hasta el micrófono (36). Una abertura frontal (39) recoge directamente el habla. En el ejemplo representado a título de realización preferente, se ha dado forma de corazón a la parte visible del soporte sensor (37). Ver figuras 14, 15 y 16.
En la figura 12 se muestra el esquema general de conexiones de los distintos componentes eléctricos, comprendiendo un interruptor general (40), un altavoz (41) y una caja de pilas (42), además del micrófono (36) y el motor eléctrico (11) ya citados, conectados todos a una placa de electrónica (43).
En las figuras 17 y 18 se puede ver el eje cortado (44) que constituye el elemento que permite acoplar, de forma solidaria giratoriamente, las piernas (6) a los sectores circulares dentados (26) tratándose de un dispositivo absolutamente convencional. Otros elementos, igualmente conocidos para el experto en la materia, no han sido representados buscando no complicar innecesariamente la descripción.
El dispositivo de movilización (9) de la cabeza (8) consiste en una cazoleta inferior (46) unida articuladamente al mecanismo (5), por un eje transversal (47) y a cuya periferia se ajusta la envolvente de tela (3) que constituye el tronco (2) del muñeco (1), y una cazoleta superior (48) giratoria alrededor de un eje de cazoleta (49) solidario de la cazoleta inferior (46) sobre la cual apoya. El movimiento lateral de la cazoleta superior (48), y de la cabeza (8) unida a ella, está limitado por la lumbrera de cazoleta (50) que presenta la cazoleta superior (48), dentro de la que juega un tope de cazoleta (51) unido a la cazoleta inferior (46). De esta forma la cabeza se mueve libremente de delante hacia atrás, así como hacia ambos lados cuando el muñeco (1) se acuesta o se sienta, constituyendo un dispositivo de movilización (9) simple y económico. Ver figuras 3 y 4.
El funcionamiento del muñeco objeto de la invención es el siguiente:
Una vez activado el interruptor general (40), el muñeco alcanzará una de las dos posiciones extremas, acostado o sentado, y permanecerá en reposo. Esta operación se produce como consecuencia de la activación de un relé general (52) y el cierre de un contacto común (53) y un contacto clausurable (54), deteniéndose el motor eléctrico (11) cuando el muñeco alcanza una de sus posiciones extremas y se abren el contacto de paro en posición acostado (27) o el contacto de paro en posición sentado (28). Ver figura 13.
Cuando el circuito de detección convencional alojado en la placa de electrónica (43) detecta una señal proveniente del micrófono (36) como consecuencia de un estímulo exterior sonoro o táctil, se activa el relé alternativo (55) que, al cerrar el contacto alternativo (56) suministra energía al motor eléctrico (11) aunque uno de los contactos de paro (27) (28) permanezca abierto por estar el muñeco en sus posiciones extremas acostado o sentado. Esta energización del motor eléctrico (11) se produce en forma de impulsos de 2 segundos de duración y simultáneamente se emiten sonidos ininteligibles por el altavoz (41).
En la figura 8 puede verse un esquema del mecanismo (5) cuando el muñeco (1) está en posición acostado. La palanca oscilante (23) ha producido la apertura del contacto de paro en posición acostado (27), al separar el alambre de paro acostado (29) de uno de los remaches de paro acostado (31), interrumpiendo en consecuencia la alimentación al motor eléctrico (11). El muñeco (1) no podrá salir de esta posición sino es como consecuencia de la activación del micrófono (36) mediante un estímulo exterior sonoro o táctil. Usualmente el impulso motor de 2 segundos producido será insuficiente para que en su movimiento la palanca oscilante (23) se retire lo suficiente para permitir el cierre del contacto de paro en posición acostado (27) por lo que será preciso una serie de estímulos sucesivos hasta provocar el cierre de este contacto, en cuyo momento ya no cesará la alimentación del motor eléctrico (11) hasta que el muñeco (1) alcance la posición mostrada en la figura 9 y la palanca oscilante (23) provoque la apertura del contacto de paro en posición sentado (28). De esta forma se simula que el muñeco (1) no responde de forma inmediata a los estímulos exteriores, introduciendo en su comportamiento una respuesta pseudo aleatoria.
La posición de las dos palancas oscilantes (23) respecto a las placas de mecanismo (10) es la misma para las posiciones extremas representadas en las figuras 8 y 9 pero, mediante un adecuado diseño de los canales (21) de la rueda central (20), puede conseguirse un desfase apreciable en su movimiento. Así, se ha comprobado que durante la operación de acostarse, es favorable el que una de las piernas, la izquierda en el ejemplo que nos ocupa, se mantenga retrasada. Esto, unido a que en esta pierna se sitúa sólo una pila en lugar de las dos que lleva la pierna derecha, provoca una caída desestabilizada, simulando que durante la operación de acostarse el muñeco (1) este levanta una pierna para mantener un cierto equilibro. En este momento, ambos contactos de paro (27) (28) están cerrados, ya que el muñeco no ha alcanzado su posición extrema. Ver figuras 10 y 11.
Igualmente, para conseguir un mayor realismo se observará en las figuras 1 y 2 como el muñeco (1) se acuesta con las piernas juntas, pero las separa al sentarse. Esto se consigue simplemente con una inclinación hacia abajo y ligeramente hacia atrás de los ejes de giro de sectores circulares dentados (26) y piernas (6), tal como se aprecia en la figura 7, en la que se ha representado el muñeco en posición sentado con las piernas (6) abiertas.
El alojamiento de las pilas (42) en las piernas (6) es convencional, pudiendo sustituirse las mismas tras abrir una tapa de pilas (45) situada en la base de los pies del muñeco (1), tal como se muestra en la figura 17.

Claims (6)

1. Muñeco (1) que reacciona a la voz y a las caricias acostándose o sentándose, constituido por un tronco (2) que presenta brazos (7) y cabeza (8) pasivos así como piernas (6) articuladas, caracterizado por comprender:
-
un motor eléctrico (11), de accionamiento, que gira en un solo sentido,
-
medios de control de paro del motor eléctrico (11), constituidos por un contacto de paro en posición acostado (27) y un contacto de paro en posición sentado (28) intercalados en serie en la alimentación del motor eléctrico (11), de tal manera que se abre el circuito de alimentación al motor eléctrico (11) cuando el muñeco (1) alcanza las posiciones extremas de acostado o sentado,
-
medios de control de puesta en marcha del motor eléctrico (11) constituidos por un micrófono (36) capaz de detectar tanto el sonido del habla como el producido por el roce sobre cualquier parte del muñeco (1), conectado a una placa de electrónica (43) susceptible de activar el motor eléctrico (11) independientemente del circuito que comprende el contacto de paro en posición sentado (28) y el contacto de paro en posición acostado (27),
-
medios de movilización del tronco (2) respecto a las piernas (6).
2. Muñeco (1) que reacciona a la voz y a las caricias, acostándose o sentándose, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el micrófono (36) se inserta ajustadamente en un soporte sensor (37) provisto de una acanaladura (38) dispuesta para aprisionar en la misma un cuerpo de goma espuma (4) contenido en una envolvente de tela (3) que constituye el tronco (2) del muñeco (1).
3. Muñeco (1) que reacciona a la voz y a las caricias, acostándose o sentándose, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de movilización del tronco (2) respecto a las piernas (6) están constituidas por un mecanismo (5) que comprende dos placas de mecanismo (10) entre las que se monta el motor eléctrico (11) que a través de una reductora acciona una rueda central (20) que presenta en cada una de sus caras laterales sendos canales (21), donde pueden alojarse unos tetones (22) que presentan dos palancas oscilantes (23) dispuestas a cada lado de la rueda central (20) y que pueden girar alrededor de un eje de articulación (24) dispuesto próximo a los hombros del muñeco, terminando cada palanca oscilante (23), en su lado opuesto al punto de articulación, en un sector dentado oscilante (25) que engrana sobre un sector circular dentado (26) solidario giratoriamente de las piernas (6) del muñeco (1).
4. Muñeco (1) que reacciona a la voz y a las caricias, acostándose o sentándose, de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque la reductora comprende una polea conductora (13) unida al eje del motor eléctrico (11) sobre la que se acopla una correa (15) que a su vez transmite el movimiento a una polea conducida (14) solidaria de un piñón de polea conducida (17) que engrana en una rueda intermedia (16) que presenta un piñón intermedio (19) engranando con una rueda de piñón central (18) solidaria de un piñón central (12) que engrana a su vez sobre la rueda central (20) citada.
5. Muñeco (1) que reacciona a la voz y a las caricias, acostándose o sentándose, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las pilas (42) necesarias para suministrar energía al motor eléctrico (11) se ubican en el interior de las piernas (6) del muñeco (1), de tal manera que éstas, más pesadas que el tronco (2), tienden a permanecer inmóviles reposando sobre el suelo, siendo el tronco (2) del muñeco (1) el que se desplaza en uno u otro sentido hasta alcanzar la posición acostado y la posición sentado.
6. Muñeco (1) que reacciona a la voz y a las caricias, acostándose o sentándose, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque sobre el tronco (2) del muñeco (1) se dispone un dispositivo de movilización de cabeza (9) consistente en una cazoleta inferior (46) unida articuladamente al mecanismo (5) por un eje transversal (47) y a cuya periferia se ajusta la envolvente de tela (3) que constituye el exterior del tronco (2) del muñeco (1), y una cazoleta superior (48) giratoria alrededor de un eje de cazoleta (49), solidario de la cazoleta inferior (46) sobre la cual apoya, limitándose el movimiento lateral de la cazoleta superior (48) a la amplitud de una lumbrera de cazoleta (50) que presenta la cazoleta superior (48), dentro de la que juega un tope de cazoleta (51) unido a la cazoleta inferior (46).
ES200100690A 2001-03-23 2001-03-23 Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias, acostandose o sentandose. Expired - Fee Related ES2201856B1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200100690A ES2201856B1 (es) 2001-03-23 2001-03-23 Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias, acostandose o sentandose.
PT01500255T PT1243296E (pt) 2001-03-23 2001-10-25 Boneco que reage à voz e às carícias
DE60125014T DE60125014T2 (de) 2001-03-23 2001-10-25 Puppe, die auf Stimmen und Streicheln reagiert
AT01500255T ATE347420T1 (de) 2001-03-23 2001-10-25 Puppe die auf stimmen und streicheln reagiert
EP01500255A EP1243296B1 (en) 2001-03-23 2001-10-25 Doll that reacts to the voice and to being caressed
US10/003,760 US6666744B2 (en) 2001-03-23 2001-11-14 Doll that reacts to the voice and to caressing by laying down or sitting up

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200100690A ES2201856B1 (es) 2001-03-23 2001-03-23 Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias, acostandose o sentandose.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2201856A1 ES2201856A1 (es) 2004-03-16
ES2201856B1 true ES2201856B1 (es) 2005-05-16

Family

ID=8497206

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200100690A Expired - Fee Related ES2201856B1 (es) 2001-03-23 2001-03-23 Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias, acostandose o sentandose.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6666744B2 (es)
EP (1) EP1243296B1 (es)
AT (1) ATE347420T1 (es)
DE (1) DE60125014T2 (es)
ES (1) ES2201856B1 (es)
PT (1) PT1243296E (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7695341B1 (en) * 2002-11-27 2010-04-13 Hasbro, Inc. Electromechanical toy
US6773327B1 (en) 2002-02-12 2004-08-10 Hasbro, Inc. Apparatus for actuating a toy
CN101417180A (zh) * 2007-10-26 2009-04-29 鹏智科技(深圳)有限公司 人型玩具
JP6443420B2 (ja) * 2016-10-04 2018-12-26 トヨタ自動車株式会社 音声認識装置
US11097431B2 (en) * 2018-05-01 2021-08-24 Misty Robotics, Inc. Robot neck mechanism
USD948636S1 (en) * 2020-04-14 2022-04-12 Nanjing Wulin Economic Information Consulting Limited Doll with outfit
USD898131S1 (en) * 2020-06-12 2020-10-06 Mingming Liu Baby doll

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2596491A (en) * 1950-08-04 1952-05-13 Kinberg Benjamin Doll
US2906059A (en) * 1954-02-10 1959-09-29 Christian D Berger Doll with sound-actuated moving parts
US2990646A (en) * 1954-02-10 1961-07-04 Berger Christian Dean Sound-actuated doll
US3036404A (en) * 1960-05-02 1962-05-29 Berger Christian Dean Sound-controllable toy
US3568362A (en) * 1969-02-14 1971-03-09 Remco Ind Inc Animated doll
US3583098A (en) * 1969-06-02 1971-06-08 Mattel Inc Dancing walking doll
US4249338A (en) 1979-11-26 1981-02-10 Howard Wexler Doll with sound generator and plural switch means
US5236385A (en) * 1992-02-07 1993-08-17 California R&D Center, Inc. Mechanical doll assembly capable of simulating sleep
US6095887A (en) * 1998-02-24 2000-08-01 Onilco Innovacion S.A. Doll capable of walking with unsteady steps and with falling and upright recovery motions
ES2147534B1 (es) * 1998-11-30 2001-04-16 Onilco Innovacion Sa Muñeca que se desplaza con paso vacilante y con movimientos de caida y recuperacion de la verticalidad.
US6506095B1 (en) * 2002-01-30 2003-01-14 Lund & Company Animated toy doll

Also Published As

Publication number Publication date
EP1243296B1 (en) 2006-12-06
US6666744B2 (en) 2003-12-23
EP1243296A2 (en) 2002-09-25
PT1243296E (pt) 2007-03-30
DE60125014T2 (de) 2007-07-05
US20020137426A1 (en) 2002-09-26
ATE347420T1 (de) 2006-12-15
EP1243296A3 (en) 2003-08-13
DE60125014D1 (de) 2007-01-18
ES2201856A1 (es) 2004-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241897T3 (es) Conmutador electrico, en particular conmutador piezoelectrico, con indicacion optica y/0 mecanica del proceso de conmutacion.
ES2351922T3 (es) Juguete con movimiento activado por sonido.
ES2201856B1 (es) Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias, acostandose o sentandose.
US10717016B2 (en) Assembly with inner object in housing that breaks out of housing
US7942720B1 (en) Animated “peek-a-boo” stuffed toy creature
US7771247B2 (en) Novelty light-up toy
US20060228982A1 (en) Interactive figure
US20080129530A1 (en) Children's playland
CA2528801C (en) Projected implement entertainment device
US20030201662A1 (en) Infant entertainment device with a toy aquarium
ES2773026T3 (es) Títere sonoro
US6547630B2 (en) Heart shaped novelty device
US5393259A (en) Actuated toy device of santa character sleeping in bed
JP4640606B2 (ja) 浮遊おもちゃ
ES2209569B1 (es) Muñeco que reacciona a la voz y a las caricias difeenciadamente segun su posicion.
JP3586304B2 (ja) ぬいぐるみ玩具
CN215422256U (zh) 趣味摇摆球
JP3586305B2 (ja) ぬいぐるみ玩具
JPH02136161A (ja) 形態可動物
WO2018033653A1 (es) Mochila interactiva
ES1161185U (es) Mochila interactiva
ES2213418B1 (es) Muñeco que reacciona a la voz emitiendo sonidos y moviendo la cabeza.
ES2204232A1 (es) Muñeco que reacciona a estimulos externos volviendo la cabeza en direccion al estimulo.
ES2205386T3 (es) Juego y mecanismo de trinquete bidireccional.
KR200189013Y1 (ko) 승용놀이구의 놀이장치

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040316

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180807