ES2200863T3 - Dispositivo de distribucion bifasico. - Google Patents

Dispositivo de distribucion bifasico.

Info

Publication number
ES2200863T3
ES2200863T3 ES00920838T ES00920838T ES2200863T3 ES 2200863 T3 ES2200863 T3 ES 2200863T3 ES 00920838 T ES00920838 T ES 00920838T ES 00920838 T ES00920838 T ES 00920838T ES 2200863 T3 ES2200863 T3 ES 2200863T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air
distribution device
pump
fluid product
piston
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00920838T
Other languages
English (en)
Inventor
Firmin Garcia
Stephane Beranger
Aline Abergel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aptar France SAS
Original Assignee
Valois SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valois SAS filed Critical Valois SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2200863T3 publication Critical patent/ES2200863T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/0018Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas with devices for making foam
    • B05B7/0025Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas with devices for making foam with a compressed gas supply
    • B05B7/0031Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas with devices for making foam with a compressed gas supply with disturbing means promoting mixing, e.g. balls, crowns
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • B05B11/1023Piston pumps having an outlet valve opened by deformation or displacement of the piston relative to its actuating stem
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1087Combination of liquid and air pumps

Landscapes

  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)

Abstract

Dispositivo de distribución de productos fluidos comprendiendo: - una bomba de producto fluido (1) comportando: - un cuerpo de bomba (10) provisto de una válvula de entrada (12), - un vástago de accionamiento (2) que puede desplazarse axialmente con respecto al cuerpo (10), - un pistón libre (3) montado de forma que puede deslizar de manera estanca a lo largo del cuerpo (10), pudiendo dicho pistón (3) desplazarse a lo largo del vástago de accionamiento (2) para constituir con el mismo una válvula de salida (332) que desemboca en un conducto de salida de producto fluido (23, 211), - una bomba de aire que presenta una cámara de aire (54) provista de una válvula de entrada (515) y de una válvula de salida (331) así como de un pistón (48) para determinar la compresión del aire en la cámara, caracterizado porque la válvula de salida (331) de la bomba de aire desemboca directamente en el conducto de salida de producto fluido (23).

Description

Dispositivo de distribución bifásico.
La presente invención hace referencia a un dispositivo de distribución bifásico, es decir, un dispositivo que permite distribuir simultáneamente un producto fluido y un gas, por lo general aire. Este tipo de dispositivos de distribución se montan normalmente sobre un depósito que contiene el producto que se trata de distribuir. Un dispositivo de, este tipo puede utilizarse para dos aplicaciones diferente: en una primera aplicación, el distribuidor se utiliza como bomba de espuma que permite distribuir un producto fluido en forma de espuma, es decir mezclado con finas burbujas de aire. Y en una segunda aplicación, el dispositivo puede ser utilizado para distribuir el producto fluido bajo la forma de un chorro de pequeñas gotas finamente pulverizadas arrastradas por el chorro de aire. Tanto en una aplicación como en la otra, el dispositivo de distribución presenta una misma e idéntica concepción incorporando una bomba de producto fluido y una bomba de aire. Una diferencia entre las dos aplicaciones estriba en las proporciones de aire y de producto. En efecto, cuando el dispositivo se utiliza para producir una espuma, resulta necesario contar con una importante proporción de aire, superior a la que es necesaria para distribuir el producto en forma pulverizada. Además, en el supuesto de utilización del conjunto como bomba de espuma, el dispositivo de distribución debe contar con una cámara de formación de espuma, mientras que cuando se trata de la utilización como pulverizador, el dispositivo de distribución se halla generalmente equipado con una boquilla de salida que permite la dispersión del producto en forma de pequeñas gotas finas.
En este tipo de dispositivos de distribución bifásicos, es importante que el producto fluido se halle mezclado con el aire de la manera más homogénea posible para evitar una distribución caótica del producto fluido. Esta mezcla homogénea resulta particularmente importante cuando el conjunto se utiliza como bomba productora de espuma.
Ha podido comprobarse que la homogeneidad de la mezcla depende en gran parte del volumen en el que se crea esta mezcla y, más exactamente, de las turbulencias que pueden engendrarse en este volumen. En la mayoría de los dispositivo de distribución pertenecientes a la técnica anterior, el aire se mezcla con el producto fluido a nivel de la boquilla de salida, o incluso a la salida de la bomba de producto fluido, como ocurre en el documento EP-0 511 894.
En otro documento de la técnica anterior, concretamente en el documento WO 95/30490, se describe un dispositivo de distribución bifásico, en el que un pistón libre se halla montado deslizante sobre un vástago de accionamiento, pudiendo por otra parte deslizar este pistón libre a lo largo de un cuerpo de bomba, de manera que delimita una cámara de bombeo. El pistón libre junto con el vástago de accionamiento define la válvula superior de la bomba de fluido así como la válvula superior de la cámara de aire. A la salida de la válvula superior de la bomba de producto fluido, el producto fluido a presión circula hacia el interior de un conducto interno definido en el interior del vástago de accionamiento. Por otra parte, a la salida de la válvula superior de la cámara de aire, el aire comprimido circula a través de un conducto separado.. Los dos conductos, de producto fluido y de aire, se unen a nivel de una boquilla de pulverización que permite distribuir el producto fluido bajo la forma de un chorro de finas pequeñas gotas. También en este caso el aire y el producto fluido se mezclan en el interior de un volumen muy reducido definido por el volumen interno, muy limitado, de la boquilla. Debe hacerse notar que este dispositivo de distribución se destina únicamente a la distribución en forma pulverizada y no a la distribución en forma de espuma. Consecuentemente, la homogeneidad de la mezcla entre el producto fluido y el aire no constituye una finalidad particularmente perseguida, como es el caso cuando se trata de la aplicación como bomba de espuma.
Es posible citar además una patente japonesa, JP-09193953, que describe una bomba en la que la válvula de salida de la bomba del producto fluido se halla dispuesta en la extremidad inferior del vástago de accionamiento, mientras que la cámara de aire (desprovista de válvula de salida) desemboca a nivel de la extremidad superior del vástago de accionamiento, en las proximidades del pulsador. El producto fluido es impulsado hacia el vástago de accionamiento y se mezcla con el aire únicamente a la salida del vástago.
Otra bomba, que se describe en el documento EP-0 613 728, que divulga el preámbulo de la reivindicación 1, comprende una válvula de salida de producto fluido situada en la extremidad superior del vástago de accionamiento a través de un paso de aire que se extiende alrededor de este vástago. También en este caso, la mezcla entre el aire y el producto fluido se efectúa únicamente a la salida del vástago de accionamiento de manera que el volumen en el que se realiza la acción de mezclado es limitado.
La presente invención tiene pues por objeto definir un dispositivo de distribución bifásico, en particular pero no únicamente una bomba de espuma, en el que la mezcla entre el producto fluido y el aire se lleva a cabo en un volumen importante que permite obtener un buen grado de homogeneidad de la correspondiente mezcla.
A este efecto, la presente invención propone un dispositivo de distribución de producto fluido de acuerdo con la reivindicación 1.
De esta forma, haciendo desembocar las dos cámaras de bombeo en un conducto común, se mezcla el producto fluido con el aire lo más pronto posible de manera que la mezcla dispone de un volumen más importante que en el caso en el que el aire se mezcla con el producto fluido únicamente a nivel de la salida del dispositivo de distribución. De ello se deduce igualmente que el itinerario recorrido conjuntamente por el producto fluido y el aire es muy largo y sinuoso, lo que contribuye a la formación de las turbulencias necesarias para la obtención de una espuma de buena calidad.
Ventajosamente, la válvula de salida de la bomba de aire se halla constituida por el pistón libre. Consecuentemente, existe una sola pieza que desarrolla la doble función de órgano móvil y de válvula de salida. Por otra parte, el vástago de accionamiento define un asiento de válvula para la válvula de salida de la bomba de aire. De esta forma, el pistón libre permite por una parte aislar una de otra las dos cámaras, constituyendo, por otra parte, el órgano de válvula móvil para las dos válvulas de salida de las dos cámaras.
Con objeto de aumentar el volumen en el que se efectúa la mezcla entre el producto fluido y el aire, el vástago de accionamiento, a nivel del pistón móvil, presenta varios canales radiales envueltos por una pared interna del pistón libre, definiendo en conjunto una parte del referido conducto común. De esta manera resulta posible constituir la parte del vástago de accionamiento situada a nivel del pistón libre de manera que presente una sección transversal sensiblemente en forma de estrella de tres, cuatro o cinco puntas según sea el número de canales radiales que se quieran definir. La suma de las secciones transversales de los diferentes canales radiales es considerablemente más importante que la de un canal interno de tipo clásico que se extienda por el interior del vástago de accionamiento. Consecuente mente, la geometría del volumen de mezcla es muy compleja y, a causa de ello, genera muchas turbulencias. Además, como consecuencia de qué el conducto común presenta una sección importante, no se produce ninguna pérdida importante de carga, sino únicamente una pérdida muy débil a la salida de las válvulas, lo que permite obtener un acciona miento del dispositivo de distribución particularmente suave y flexible.
De acuerdo con una forma de realización, el pistón libre presenta al menos un labio de estanqueidad en contacto de deslizamiento estanco con el vástago de accionamiento. Por otra parte, el vástago de accionamiento comprende un casquillo que define una pared in terna de deslizamiento contra la que se halla en contacto estanco de deslizamiento el labio de estanqueidad. Resulta ventajoso que el pistón penetre en el interior del casquillo con su labio de estanqueidad de esta manera, el labio de estanqueidad se halla fuertemente aplicado contra la pared interna de deslizamiento por el producto fluido a presión que circula a lo largo del conducto común a la salida de la válvula. De esta manera se elimina cualquier riesgo de fugas a nivel del contacto de deslizamiento del labio del pistón a lo largo del casquillo del vástago.
Con objeto de determinar la apertura de la válvula superior de salida de la bomba de aire, la pared interna de deslizamiento del casquillo presenta al menos un perfil de ruptura de estanqueidad a nivel del que el labio de estanqueidad del pistón no se halla ya en contacto estanco en vistas a definir un paso de aire hacia el conducto común. De acuerdo con una forma de realización, el perfil de ruptura de estanqueidad se presenta bajo la forma de un vaciado o de una abertura prevista en la pared interna del casquillo. Como variante, el perfil de ruptura de estanqueidad puede adoptar la forma de una zona de superficie plana que engendra un defecto de circularidad en la pared interna del casquillo.
En el supuesto de que un dispositivo de distribución de este tipo se utilice como bomba de espuma, el conducto común se halla en comunicación con una cámara de formación de espuma. Por el contrario, en el supuesto de que se trate de un uso como pulverizador, el conducto común comunica por su extremidad con una boquilla de expulsión.
La invención se describirá ahora mas ampliamente haciendo referencia a los dibujos anexos que se dan a título de ejemplo no limitativo, relativos a una forma de realización de la presente invención.
En estos dibujos
-
la figura 1 es una vista en sección transversal vertical de un dispositivo de distribución de acuerdo con la invención, supuesto situado en la posición de reposo,
-
la figura 2a es una vista en sección transversal vertical del mismo dispositivo de distribución representado en la figura 1, en la posición de accionamiento,
-
la figura 2b es una vista a mayor escala de la parte señalada con un circulo en la figura 2a,
-
la figura 2c es una vista en sección transversal horizontal a nivel del detalle representado en la figura 2b, y
-
la figura 2d es una vista a escala notablemente mayor de una parte del dispositivo de distribución, mostrando el paso de aire y de producto fluido en el interior del dispositivo.
El dispositivo de distribución que se ha utilizado para ilustrar la presente invención es una bomba de espuma que permite distribuir un producto fluido mezclado con aire en vistas a la formación de una espuma a la salida del dispositivo de distribución. En el presente caso, el producto fluido contenido en un depósito (no representado) contiene un agente espumante dispuesto para expanderse al entrar en contacto con el aire aprisionando finas burbujas de aire en el interior del fluido. De esta manera se obtiene una espuma a la salida del distribuidor. Habría igualmente podido ilustrarse la presente invención por medio de una bomba bifásica dispuesta para distribuir un chorro pulverizado de finas pequeñas gotas de producto fluido. En este caso, la salida del dispositivo de distribución se halla generalmente dotada de una boquilla pulverizadora.
De una manera general, el dispositivo de distribución que constituye objeto de la invención comprende una bomba de producto fluido designada en su conjunto con la referencia numérica 1, y una bomba de aire que define una cámara de aire 54 de volumen variable. El dispositivo se halla provisto de un pulsador 4 sobre el que debe apoyarse, a nivel de una superficie de apoyo 41, para accionar simultáneamente la bomba de producto fluido y la bomba de aire. El dispositivo de distribución comprende además una envolvente exterior 52 que se halla acoplada de manera estanca a un anillo interno de fijación 51, que sirve para llevar a cabo la fijación del dispositivo sobre el cuello de un recipiente (no representado) que contiene el producto fluido que se trata de distribuir. La cámara de aire 54 se halla situada sensiblemente alrededor de la bomba de producto fluido 1, con una pared del anillo de fijación 51 sirviendo de fondo para dicha cámara de aire 54, mientras que la pared interna de la envolvente 52 sirve de pared de deslizamiento estanco para un pistón de aire 48, de forma sensiblemente anular, montado en el interior del pulsador 4. Más exactamente, el pulsador 4 define en su parte superior la superficie de apoyo 41 de la que es solidario un faldón periférico 44, en este caso dotado de una forma ojival, que termina en un reborde 45 sobresaliente hacia el exterior. Interiormente, el pulsador 4 presenta un manguito 46 cuya extremidad inferior libre sirve para llevar a cabo el acoplamiento de un vástago de accionamiento 2 que forma parte integrante de la bomba de fluido 1. El manguito 46 define interiormente un conducto que se prolonga hacia arriba en un canal de salida 42 que desemboca al exterior a través de un orificio de salida 43. En su aplicación particular como bomba de espuma, el manguito 46 recibe en su interior un inserto que define una cámara de formación de espuma 47. Esta cámara 47 presenta una entrada inferior y una salida superior, estando ambas provistas de un filtro para la formación de espuma. La cámara de formación de espuma 47 puede presentarse bajo la forma de una pieza de material plástico independiente enchufada a presión en el manguito 46b del pulsador 4 el cual puede hallarse constituido de una sola pieza monobloque.
El pistón de aire 48 se extiende de manera anular escalonada alrededor del manguito 46 con el que se halla en contacto estanco a nivel de un labio de estanqueidad anular 481. Este labio 481 determina una estanqueidad estática a nivel del manguito 46. En su periferia exterior, el pistón de aire 48 presenta un labio 482 destinado a establecer un con tacto de deslizamiento estanco con la pared interna de la envolvente 52. El reborde exterior 45 del pulsador 4 se halla en contacto, a través de su superficie anular inferior, con la periferia exterior del pistón de aire 48 sensiblemente a nivel del labio de estanqueidad dinámica 482. En la figura 1 se ha representado al dispositivo de distribución en la posición de reposo, en la que el reborde exterior 45 del pulsador 4 hace tope contra un reborde interior 521 de la envolvente 52 que sirve para determinar el punto muerto superior de la bomba de aire.
De esta manera, al realizar una presión sobre el pulsador 4 a nivel de su superficie de apoyo 41, este pulsador arrastra el pistón de aire 48, lo que tiene el efecto de reducir el volumen interno de la cámara de aire 54. De esta forma se comunica una presión al aire.
Tal como se ha indicado ya anteriormente, la envolvente 52 se halla acoplada de manera estanca al anillo de fijación 51 que constituye el fondo de la cámara de aire 54. A este efecto, el anillo de fijación 51 presenta un anillo externo 513 en contacto estanco con la pared interna de la envolvente 52 y un anillo interno de atornillado 512 provisto de un fileteado interno destinado a cooperar con un correspondiente fileteado externo previsto en el cuello del recipiente (no representado). Se trata de un sistema de fijación por atornillado, pero como se comprende cabe imaginar otras técnicas de fijación sin que ello signifique apartarse del marco de la invención. El anillo externo 513 y el anillo interno 512 se hallan unidos entre sí y se prolongan hacia el interior por una brida anular interna 511 que define una abertura central a través de la que pasa la bomba de producto fluido 1. Esta brida interna 511 se halla encajada sobre un reborde externo de fijación 142 que forma parte integrante de la bomba de producto fluido 1. De esta manera, mediante el atornillado del anillo 512 sobre el cuello fileteado del recipiente (no representado) la brida exterior 511 aplica el reborde 142 contra la extremidad superior del cuello con eventual interposición de una junta de estanqueidad 17. Mediante esta disposición, el dispositivo de distribución queda fijado sobre el depósito que contiene el producto fluido.
De acuerdo con la invención, el anillo de fijación 51, sensiblemente a nivel de la zona de unión entre el anillo externo 513 y el anillo interno 512, presenta varios conductos de admisión de aire 514 que pueden ser selectivamente obturados por una arandela flexible 514 que queda aplicada sobre la salida de estos conductos. En estas condiciones, cuando se origina una sobrepresión en la cámara de aire 54, la arandela flexible 515 queda aplicada a presión contra los conductos 514, obturándolos herméticamente. Por el contrario, cuando se crea una depresión en el interior de la cámara de aire 54, puede aspirarse aire a través de los conductos 514 levantando ligeramente la arandela 515. En otros términos, la arandela 514 en combinación con los conductos 514 constituye la válvula de admisión de aire de la cámara de aire 54.
En lo que afecta a la válvula de salida de la cámara de aire 54, la correspondiente descripción se efectuará más adelante conjuntamente con la descripción relativa a la bomba de producto fluido 1.
Esta bomba de producto fluido 1 comprende un cuerpo de bomba 10 de forma general cilíndrica provista en su extremidad inferior de una entrada 11 a la que puede conectarse un tubo sumergido. Por encima de la entrada 11, el cuerpo de bomba 10 define un asiento 120 dispuesto para cooperar con una bola 12 que constituye el órgano de la válvula inferior. La bola 12 se hallará ventajosamente aprisionada en un espacio limitado definido por una pieza independiente 121 contra la que se apoya la extremidad inferior de un muelle de recuperación 15. En su extremidad superior, el cuerpo de bomba 10 se halla provisto de un refuerzo anular 13, que sobresale hacia el exterior, encajado a presión en un alojamiento definido por el reborde de sujeción 142 destinada a quedar aprisionada entre la brida 512 del anillo de fijación 51 y la extremidad superior del cuello del recipiente (no representado) con eventual interposición de una junta 17. En el refuerzo periférico 13 es posible prever un paso de recuperación de aire para permitir que el aire procedente del exterior penetre en el interior del depósito a medida que el producto es distribuido por la bomba 1. El casquillo 114 define hacia el interior del cuerpo 10 una virola 141 que permite limitar la carrera de la bomba 1, definiendo su posición de reposo.
La bomba del producto fluido 1 se halla convencionalmente provista de un vástago de accionamiento 2 contra cuya extremidad se apoya la extremidad opuesta del muelle de recuperación 15 en vistas a impulsar constantemente al vástago de accionamiento 2 hacia la posición de reposo que se ha representado en la figura 1. El vástago de accionamiento 2 se halla provisto de un pistón libre 3 que puede desplazarse a lo largo de este vástago de una distancia limitada. Las referencias numérica correspondientes al pistón libre 3 resultan visibles en la figura 2a. Este pistón libre 3 se halla, pues, montado deslizante sobre el vástago de accionamiento 2 y, por otra parte, puede deslizar de manera estanca por el interior del cuerpo de
bomba 10.
El vástago de accionamiento 2 presenta en este caso una parte inferior 21 y una parte superior 22 unidas entre sí, por ejemplo, por enchufe a presión. La parte superior 22 presenta una abertura de circulación 221 a nivel de su extremidad superior que se halla enchufada en el interior del manguito 46 definido por el pulsador 4. Por debajo de esta sección que presenta la abertura de circulación 221, la parte superior 22 presenta un faldón sensiblemente cilíndrico 222 que define en su extremidad inferior un manguito de deslizamiento estanco 223.
La parte inferior 21 se halla enchufada en la parte superior 22 de manera que el faldón sensiblemente cilíndrico 222 envuelve parcialmente la parte inferior 21. El acoplamiento entre estas dos partes inferior 21 y superior 22 define entre las mismas un conducto 23 que se halla en comunicación con la abertura de circulación 221 prevista en la extremidad superior de la parte superior 22. La parte inferior 21 en una buena parte de su longitud presenta varios canales radiales 211 que se extienden hasta las proximidades de la extremidad inferior de la parte inferior 21 en la que figura una meseta 213 en la que figura una regata anular 212 que desarrolla funciones de asiento de la válvula de salida. Esta regata 212 queda situada en la superficie superior de la meseta 213 mientras que la cara inferior de la misma recibe la extremidad superior del muelle de recuperación 15.
El pistón libre 3 se halla montado sobre la parte inferior 21 del vástago de accionamiento 2. El pistón 3 presenta un manguito inferior 33 que interiormente define una pared interna 87 que envuelve la parte inferior 21 dotada de los canales radiales 211. La extremidad inferior del manguito 33 constituye un órgano de válvula superior 332 dispuesto para establecer un contacto estanco con la regata anular 212 prevista en la parte inferior del vástago de accionamiento, tal como puede verse en la figura 1, en la posición de reposo. En su extremidad superior, el manguito 33 define un labio de desliza miento estanco 331 dispuesto para establecer un contacto de deslizamiento estanco con la pared interna 224 que presenta el manguito de deslizamiento 223 del vástago de accionamiento 2. De esta forma, en la posición de reposo, el manguito 33 del pistón 3 descansa de manera estanca sobre la regata de asiento de válvula 212 y contra la pared interna 224 del manguito de deslizamiento estanco 223. Por otra parte, el pistón 3 presenta un anillo exterior 31 unido al manguito 33 por medio de una brida de enlace 32. El anillo exterior 31 presenta en cada una de sus extremidades un labio de estanqueidad 311 y 312 que estable ce un contacto de deslizamiento estanco contra la pared interna del cuerpo de bomba 10. En la posición de reposo, representada en la figura 1, el labio de estanqueidad superior 311 del pistón 3 hace tope contra la extremidad inferior de la virola 141 determinando el punto muerto superior de la
bomba 1.
El funcionamiento de esta bomba para productos fluidos 1 se desarrolla de la siguiente manera cuando se ejerce una presión sobre el pulsador 4, el vástago de accionamiento se hunde en el cuerpo de bomba 10 de manera que la cámara de bomba disminuye de volumen. Para compensar esta disminución de volumen, el pistón libre 3, que no se halla ya en con tacto de tope contra la virola 141, se desplaza con respecto al vástago de accionamiento 2 de manera que determina la apertura de la válvula superior para determinar una abertura de salida para el producto fluido que circula entre el pistón libre 3 y la parte inferior 21 del vástago de accionamiento 2. El producto circula seguidamente a través de un conducto 23. Desde este conducto circula a través de la abertura 221, después a través de la cámara 47 y finalmente a través del canal de salida 42 que desemboca en 43 hacia el exterior. Debe hacerse notar que el pistón 3, y más en particular con respecto a la pared interna 87, define parcialmente la pared externa del conducto que permite poner en comunicación la salida de la válvula superior hacia la abertura 221 que conduce hacia el exterior. Dado que el diámetro interno del manguito 33 es relativamente importante si se le compara con el diámetro del conducto interno del vástago de accionamiento de un distribuidor de tipo convencional, se dispone de una gran sección de circulación que define consecuentemente un volumen interno importante y que, por otra parte, determina tan sólo una débil pérdida de carga. De esta manera, a partir de la salida de la válvula superior se dispone de un volumen importante en el que puede efectuarse la mezcla del producto espumoso con el aire suministrado por la correspondiente bomba de aire.
De acuerdo con la invención, la válvula de salida de la bomba de aire se halla definida por el manguito 33 del pistón 3 a nivel de su contacto con el casquillo de deslizamiento 223. En efecto, el aire que se comprime en la cámara de bomba 54 puede circular hacia la abertura de salida definida entre el vástago de accionamiento 2 y la virola 141 tal como puede verse en la figura 2d. Más exactamente, en un primer tiempo el aire se escapa entre la parte inferior del manguito 46 del pulsador 4 y la virola 141 del casquillo 14. A continuación, el aire puede circular a través del paso definido entre la parte superior 21, más exactamente el faldón 22, y la virola 141. Más abajo, el aire circula entre el casquillo 223 y la pared interna del cuerpo de bomba y después entre el anillo y el pistón. El paso de circulación de aire ha sido indicado en la figura 2d con flechas de trazo grueso. El aire alcanza pues el nivel de contacto del labio de estanqueidad 331 del pistón 3 con la pared interna 224 del casquillo 223. Dado que este contacto es estanco, el aire no puede circular hacia este punto. De acuerdo con la invención, la pared interna 224 del casquillo 223 presenta un perfil 225 que permite interrumpir el contacto estanco del labio 331 con la pared 224. Este perfil de interrupción de estanqueidad 225 puede presentarse, por ejemplo, bajo la forma de aberturas o de ranuras a nivel de las que el labio 331 no pueda establecer un contacto estanco. De acuerdo con una variante de la invención, representada en la figura 2c, el perfil de interrupción de estanqueidad puede presentarse bajo la forma de unas zonas superficiales planas que interrumpen la superficie cilíndrica de la pared 224 de manera que a nivel de la unión de estas zonas con los segmentos de cilindro se crean unas aristas en las que el labio 331 no puede establecer el contacto estanco. Sea cual sea su estructura, la forma especial o los perfiles que se prevean para interrumpir la estanqueidad 225 no limita la presente invención siempre que el aire pueda hallar un paso de circulación a este nivel cuando el dispositivo de distribución se halla en la posición de accionamiento representada en la figura 2a.
De acuerdo con la invención, el aire que circula más allá de la válvula superior definida por el labio de estanqueidad 224 desemboca en el mismo conducto a lo largo del que circula el producto fluido. Consecuentemente, el aire a presión y el producto fluido a presión circulan a lo largo de un mismo conducto común 23 definido entre el pistón 3 y el vástago de accionamiento 2 en su parte inferior y después entre la parte inferior 21 y la parte superior 22 de dicho vástago de accionamiento. El aire precomprimido es, pues, inyectado en la bomba 1 en las proximidades de la válvula superior de la bomba de producto fluido de manera que la mezcla entre el aire y el producto espumoso se efectúa inmediatamente a la salida de las respectivas válvulas superiores de la bomba de producto fluido y de la bomba de aire. De esta manera se dispone de un volumen de mezclado importan te y complejo, dado que, por una parte, es relativamente largo y, por otra parte, como consecuencia de la concepción particularmente ventajosa del vástago de accionamiento 2, se dispone de un volumen interno que presenta una configuración complicada.
El principio de la presente invención descansa sobre el hecho de que se utiliza el pistón libre para constituir las dos válvulas de salida de las bombas de producto fluido y de aire para desembocar en un conducto común 23, que, además, presenta un volumen de mezclado importante y complejo. Por otra parte, como consecuencia de que el manguito 33 es obligado a desplazarse sobre los perfiles de interrupción de estanqueidad 225 bajo el efecto del producto fluido a presión, queda de esta manera garantizada la apertura de la válvula superior de la bomba de aire 54.
Debe igualmente hacerse notar que se utiliza la bomba de producto fluido para definir una cámara de mezclado, de manera que a la salida del vástago de accionamiento, el producto fluido se presenta ya bajo la forma de una espuma. La cámara de formación de espuma situada en el pulsador permite mejorar aún más la calidad de la espuma. De acuerdo con la presente invención, se dispone, pues, de una doble etapa de formación de espuma. En las bombas de espuma de tipo clásico, existe como máximo una simple cámara de formación de espuma en la que se lleva a cabo la inyección del aire.
Se dispone de esta manera de un dispositivo de distribución particularmente eficaz para la distribución de una espuma, pero que, como se comprende, puede igualmente ser utilizado como distribuidor de un chorro de producto fluido pulverizado.

Claims (11)

1. Dispositivo de distribución de productos fluidos comprendiendo:
-
una bomba de producto fluido (1) comportando:
-
un cuerpo de bomba (10) provisto de una válvula de entrada (12),
-
un vástago de accionamiento (2) que puede desplazarse axialmente con respecto al cuerpo (10),
-
un pistón libre (3) montado de forma que puede deslizar de manera estanca a lo largo del cuerpo (10), pudiendo dicho pistón (3) desplazarse a lo largo del vástago de accionamiento (2) para constituir con el mismo una válvula de salida (332) que desemboca en un conducto de salida de producto fluido (23, 211),
-
una bomba de aire que presenta una cámara de aire (54) provista de una válvula de entrada (515) y de una válvula de salida (331) así como de un pistón (48) para determinar la compresión del aire en la cámara,
caracterizado porque la válvula de salida (331) de la bomba de aire desemboca directamente en el conducto de salida de producto fluido (23).
2. Dispositivo de distribución según la reivindicación 1, en el que la válvula de salida (331) de la bomba de aire se halla constituida por el pistón libre (3).
3. Dispositivo de distribución según la reivindicación 2, en el que el vástago de accionamiento (2) define un asiento de válvula (244) para la válvula de salida (331) de la bomba de aire.
4. Dispositivo de distribución según la reivindicación 2 ó 3, en el que el vástago de accionamiento (2), a nivel del pistón libre (3) presenta varios canales radiales (211) envueltos por una pared interna (333) del pistón libre (3), definiendo en conjunto una parte del referido conducto de salida del producto fluido (23, 211).
5. Dispositivo de distribución según la reivindicación 4, en el que el pistón libre (3) presenta al menos un labio de estanqueidad (311, 312) en contacto de deslizamiento estanco con el cuerpo (10) y un labio de estanqueidad (331) en contacto de deslizamiento estanco con el vástago de accionamiento (2).
6. Dispositivo de distribución según la reivindicación 5, en el que el vástago de accionamiento (2) presenta un casquillo (223) que define una pared interna de deslizamiento (224) contra la que se halla en contacto estanco de deslizamiento el labio de estanqueidad (331).
7. Dispositivo de distribución según la reivindicación 6, en el que la pared interna de deslizamiento (224) del casquillo (223) presenta al menos un perfil de ruptura de estanqueidad (225) a nivel del que el labio de estanqueidad (331) del pistón (3) no se halla ya en contacto estanco en vistas a definir una abertura de paso de aire hacia el conducto común (23).
8. Dispositivo de distribución según la reivindicación 7, en el que el perfil de ruptura de estanqueidad se presenta bajo la forma de un vaciado o de una regata prevista en la pared interna del casquillo.
9. Dispositivo de distribución según la reivindicación 7, en el que el perfil de ruptura de estanqueidad se presenta bajo la forma de una zona de superficie plana que constituye una interrupción en la superficie circular de la pared interna del casquillo.
10. Dispositivo de distribución según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el conducto común (23) comunica por la parte inferior con una cámara de formación de espuma (47).
11. Dispositivo de distribución según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el conducto común (23) se halla en comunicación con una boquilla de salida.
ES00920838T 1999-04-22 2000-04-19 Dispositivo de distribucion bifasico. Expired - Lifetime ES2200863T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9905118A FR2792553B1 (fr) 1999-04-22 1999-04-22 Dispositif de distribution biphasique
FR9905118 1999-04-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200863T3 true ES2200863T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=9544749

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00920838T Expired - Lifetime ES2200863T3 (es) 1999-04-22 2000-04-19 Dispositivo de distribucion bifasico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6398079B1 (es)
EP (1) EP1173288B1 (es)
JP (1) JP2002542124A (es)
DE (1) DE60003665T2 (es)
ES (1) ES2200863T3 (es)
FR (1) FR2792553B1 (es)
WO (1) WO2000064593A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2792553B1 (fr) * 1999-04-22 2002-04-19 Valois Sa Dispositif de distribution biphasique
FR2794727B1 (fr) * 1999-06-10 2001-08-24 Valois Sa Dispositif de distribution de produit fluide ameliore
US6446840B2 (en) 2000-05-18 2002-09-10 Ophardt Product Kg Apparatus for making and dispensing foam
US6612468B2 (en) 2000-09-15 2003-09-02 Rieke Corporation Dispenser pumps
NL1016694C2 (nl) * 2000-11-23 2002-05-24 Keltub B V Schuimvormingseenheid.
EP1249278A1 (en) * 2001-04-10 2002-10-16 Taplast S.p.A. Dispensing pump
EP1266696A1 (en) * 2001-06-13 2002-12-18 Taplast S.p.A. Bellows pump for delivery gas-liquid mixtures
FR2838784B1 (fr) * 2002-04-17 2004-07-09 Valois Sa Pompe de distribution de produit fluide
BR0313487A (pt) * 2002-12-23 2005-06-21 Valois Sas Elemento de distribuição de produto fluido e distribuidor compreendendo esse elemento
DE10335842C5 (de) * 2003-08-05 2011-04-28 Seaquist Perfect Dispensing Gmbh Abgabepackung
JP4545445B2 (ja) * 2004-01-21 2010-09-15 プレスコ株式会社 ポンプ式泡出し容器
US7802701B2 (en) 2005-01-14 2010-09-28 Rieke Corporation Up-lock seal for dispenser pump
NL1028827C2 (nl) * 2005-04-20 2006-10-23 Keltec B V Afgifte-eenheid.
CN2839636Y (zh) * 2005-08-30 2006-11-22 林添大 泡沫泵
NL1030361C2 (nl) * 2005-11-07 2007-05-08 Keltec B V Afgifte-eenheid met verbeterde luchttoevoer.
GB2437510A (en) 2006-04-26 2007-10-31 Packaging Innovation Ltd Dispenser mechanism
WO2007125365A1 (en) * 2006-04-26 2007-11-08 Packaging Innovation Limited Dispenser mechanism for a foamed product
FR2908843B1 (fr) * 2006-11-16 2009-02-27 Rexam Dispensing Systems Sas Pompe pour distribuer un produit fluide
CN101224810B (zh) * 2007-01-19 2010-04-14 屠旭峰 盒式容器
FR2911640B1 (fr) * 2007-01-23 2012-09-21 Rexam Dispensing Sys Pompe pour distribuer une dose de produit fluide et gamme comprenant de telles pompes.
US7748576B2 (en) * 2007-07-24 2010-07-06 Hsih Tung Tooling Co., Ltd. Pump assembly with pressable head
WO2009037417A1 (en) 2007-09-21 2009-03-26 Packaging Innovation Limited Dispenser mechanism
KR101408641B1 (ko) * 2007-11-01 2014-06-17 주식회사 종우실업 내용물을 변질시키지 않는 거품발생 펌프
CN201292924Y (zh) * 2008-11-06 2009-08-19 屠旭峰 一种泡沫泵
CN102470384A (zh) * 2009-07-15 2012-05-23 宝洁公司 具有较宽端部分的带有浸料管的泵式分配器
WO2012109411A1 (en) * 2011-02-11 2012-08-16 The Procter & Gamble Company Methods, devices and systems for refilling a fluid dispenser
NL2009085C2 (en) 2012-06-29 2013-12-31 Rexam Airspray Nv Foam dispensing assembly.
CA2895953A1 (en) 2012-12-20 2014-06-26 Rieke Corporation Foam dispenser with reversible valve
CA2923831C (en) * 2016-03-15 2023-03-07 Heiner Ophardt Valvular conduit
JP6893745B2 (ja) * 2017-12-28 2021-06-23 株式会社吉野工業所 フォーマーディスペンサー

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2676010B1 (fr) 1991-04-30 1993-08-13 Oreal Dispositif pour la distribution de mousse, et bouton-poussoir pour un tel dispositif.
US5570819A (en) * 1992-07-07 1996-11-05 Daiwa Can Company Foam dispensing pump container
JPH0669161U (ja) * 1993-03-05 1994-09-27 大和製罐株式会社 ポンプ式泡出し容器
FR2719789B1 (fr) 1994-05-10 1996-07-05 Saint Laurent Parfums Yves Dispositif de distribution d'un produit en mélange avec un fluide, ensemble de distribution comprenant un tel dispositif.
JP3215641B2 (ja) * 1996-12-26 2001-10-09 株式会社吉野工業所 泡噴出ポンプ容器
FR2792553B1 (fr) * 1999-04-22 2002-04-19 Valois Sa Dispositif de distribution biphasique

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000064593A1 (fr) 2000-11-02
FR2792553A1 (fr) 2000-10-27
DE60003665T2 (de) 2004-06-09
FR2792553B1 (fr) 2002-04-19
DE60003665D1 (de) 2003-08-07
JP2002542124A (ja) 2002-12-10
US6398079B1 (en) 2002-06-04
EP1173288A1 (fr) 2002-01-23
EP1173288B1 (fr) 2003-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200863T3 (es) Dispositivo de distribucion bifasico.
CN1810317B (zh) 用于医疗输注/输液管路的流通部件
CN100408983C (zh) 发泡液体分配器
ES2212804T3 (es) Distribuidor de medios.
US20050115988A1 (en) Multiple liquid foamer
ES2348271T3 (es) Bomba compacta que presenta una campaña interpuesta entre el pulverizador y el pulsador.
ES2254288T3 (es) Dispositivo para la amortiguacion de golpes especialmente de puertas de muebles o cajones.
ES2272574T3 (es) Unidad de formacion de espuma.
US5289952A (en) Device for dispensing foam, and push-button for a device of this kind
KR100743769B1 (ko) 배출 통로 내에서 성분들을 혼합하는 2가지 성분과 2개의밸브 트리거 분사기
CN206986982U (zh) 卫生嵌入单元
RU2529526C2 (ru) Устройство для подачи жидкости
ES2460971T3 (es) Dispositivo de dispensación
ES2398863T3 (es) Bomba de producción de espuma que no causa la contaminación del contenido
TWI754651B (zh) 泡沫噴出容器
KR930021941A (ko) 저점조성 매체용 플라스틱제의 양조절 펌프
ES2222311T3 (es) Filtro de tubo buzo para dispensador accionado manualmente.
BRPI0608489A2 (pt) dispensador, e montagem de dispensador
ES2250357T3 (es) Organo de distribucion con valvula de salida formada por un piston diferencial.
ES2380142A1 (es) Dispositivo de pulverización con efecto venturi y su uso en cosmetología y en perfumería.
BRPI0707984A2 (pt) dispositivo dosador com um meio de bombeamento atuável manualmente
ES2242255T3 (es) Distribuidor para medios.
US7108160B2 (en) Manually operable pump for dispensing creamy substances
CH627534A5 (it) Pompetta erogatrice alternativa per erogare liquidi da contenitori.
ES2235416T3 (es) Distribuidor de fluidos.