ES2200313T3 - Uso de inhibidores de la colinesterasa para tratar trastornos de la atencion. - Google Patents

Uso de inhibidores de la colinesterasa para tratar trastornos de la atencion.

Info

Publication number
ES2200313T3
ES2200313T3 ES98905121T ES98905121T ES2200313T3 ES 2200313 T3 ES2200313 T3 ES 2200313T3 ES 98905121 T ES98905121 T ES 98905121T ES 98905121 T ES98905121 T ES 98905121T ES 2200313 T3 ES2200313 T3 ES 2200313T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
indanone
methylpiperidine
benzyl
uelm
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98905121T
Other languages
English (en)
Inventor
Sharon L. Rogers
Lawrence T. Friedhoff
Paul J. Tiseo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eisai Co Ltd
Original Assignee
Eisai Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eisai Co Ltd filed Critical Eisai Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2200313T3 publication Critical patent/ES2200313T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona nuevos procedimientos de tratamiento de trastornos de la atención o de mejora de la atención en humanos administrando una cantidad efectiva de un inhibidor de colineterasa.

Description

Uso de inhibidores de la colinesterasa para tratar los trastornos de la atención.
Campo de la invención
Esta invención se basa en el uso de compuestos inhibidores de la colinesterasa para el tratamiento de los trastornos de la atención, como el Trastorno por Déficit de Atención (ADD). Los compuestos también son útiles para sustituir otras sustancias que los pacientes usan de forma habitual para automedicarse contra estos trastornos, y que pueden tener efectos secundarios indeseables.
Antecedentes de la invención
Los trastornos de la atención son un problema significativo de salud pública. Se estima que el trastorno primario por falta de atención afecta a entre el 6% y 9% de los niños en edad escolar (Anderson, J. C. y col. Arch. Gen. Psych, 44:69 (1987); Safer, D. J. y col. JAMA 260:2256 (1988)). Estudios de seguimiento bien realizados han demostrados que este trastorno no está confinado a la infancia, sino que está presente en hasta el 50 por ciento de jóvenes adultos que tenían dicho trastorno cuando eran niños (Mannuzza, S. y col. Arch. Gen. Psych, 50:565; Willens, T. E. y col. en Nandeau, K. Ed. A Comprehensive Guide to Attention Deficit Disorder, Brunne/Mazel, Inc. New York (1993)). Esto sugiere que hasta del 2% al 5% de los adultos en Estados Unidos pueden exhibir síntomas de un trastorno primario por falta de atención. Los trastornos de la atención conllevan a menudo un inferior rendimiento escolar y laboral, y están correlacionados con el comportamiento antisocial. Esto comportamientos suponen un elevado coste para los individuos en términos de pérdida de tiempo y esfuerzo, y también imponen un coste directo a la sociedad.
Los trastornos de la atención se asocian también con costes indirectos. Por ejemplo, existe la evidencia de que los pacientes con trastornos de la atención se "automedican" frecuentemente de forma destructiva. Estos pacientes presentan una incidencia superior a la media de tabaquismo y alcoholismo, así como una incidencia superior a la media en el consumo de estupefacientes ilegales (Barkley, R. A. En Attention Deficit Hyperactivity Disorder, Guilford Press, New York (1990) Capítulo 4, págs. 106-129). Así, un tratamiento efectivo de los trastornos de la atención sería también un tratamiento útil para la dependencia de algunas sustancias.
Los tratamientos para los trastornos por déficit de atención actualmente en vigor están limitados a aquellos fármacos que afectan al metabolismo de las aminas en el cerebro (Spencer, T. y col J. Am. Acad. Child Adolesc. Psych 35:409 (1996)). Estos fármacos tienen limitaciones significativas, incluyendo efectos secundarios y posible abuso, por lo que estos tratamientos están bajo controversia. Estas medicaciones incluyen los estimulantes metilfenidato y dextroanfetamina. La pemolina es otro estimulante que se ha empleado en algunas ocasiones para tratar el trastorno por déficit de atención en niños. Estos fármacos estimulantes pueden tener efectos secundarios sobre el corazón, que son menos pronunciados en el caso del metilfenidato. Estos estimulantes pueden también producir retraso en el crecimiento infantil, y resultan potencialmente adictivos para adolescentes y adultos.
Las alternativas actuales a los estimulantes para el tratamiento de los trastornos de la atención son los antidepresivos tricíclicos y la clonidina. Es más probable que los antidepresivos tricíclicos causen arritmias cardiacas en los niños que lo hagan los estimulantes. No obstante, debido la posibilidad de que adolescentes y adultos con trastornos de la atención abusen de los estimulantes, los antidepresivos tricíclicos y la clonidina se prueban a menudo en primer lugar (Maxmen, J. S. y Ward, N. G. Essential Psychopathology and Its Treatment, p. 443. Segunda edición. Norton & Co., New York (1995)).
Estudios recientes han demostrado que la nicotina puede ser un tratamiento efectivo para el trastorno por déficit de atención (Levin, E. F. y col. Psychopharmacology 123:55 (1996)). Sin embargo, la nicotina tiene múltiples receptores farmacológicos en el cuerpo, puede ser adictiva y además, tiene efectos secundarios no deseables; asimismo, se desconoce su modo de acción. No se conoce, por ejemplo, cuál de los efectos farmacológicos de la nicotina es el responsable del aumento en la atención que muestran los sujetos a quien se les ha administrado la nicotina.
La reducción en la atención parece ser también una característica de la enfermedad de Alzheimer, aunque los pacientes de Alzheimer permanecen normalmente alerta (Coyle y col., Alzheimer's Disease: A Disorder of Cholinergic Innervation, Science 219:1184-90 (1983)), y los trastornos subyacentes y los tratamientos conocidos son muy diferentes (Grady, C. I. y col. J. Clin. Exp. Neuropsychology 10:576 (1988)). La enfermedad de Alzheimer implica una pérdida de memoria progresiva y profunda, que se postula que implica una deficiencia de acetilcolina en la corteza cerebral que afectaría a las sinapsis colinérgicas. Se piensa que esta deficiencia está causada por una degeneración selectiva de las neuronas productoras de acetilcolina (Coyle, supra). Los trastornos de la atención y el ADD, que están involucrados en la concentración mental, en oposición a la memoria, no se consideran causados por deficiencias en acetilcolina.
Algunas sinapsis del cerebro usan la acetilcolina como neurotransmisor para transmitir mensajes a través de la sinapsis hasta un receptor colinérgico. Durante la transmisión normal, la acetilcolina cruza la hendidura sináptica para transportar el mensaje mediante estimulación del receptor colinérgico. Se cree que la memoria está relacionada, al menos en parte, con los cambios postsinápticos que se producen como resultado de la producción y fuerza de la estimulación de la acetilcolina durante el aprendizaje, tendiendo algunas experiencias a bloquear o facilitar el correspondiente circuito neuronal, es decir, haciendo más o menos difícil estimular el mismo receptor postsináptico en el futuro (Deutsch, The Cholinergic Synapse and the Site of Memory, Science 174:788-94 (1971)). También, el enzima colinesterasa destruye rápidamente la acetilcolina. Así, una cantidad insuficiente de acetilcolina, o un exceso de colinesterasa puede interferir en la transmisión sináptica destruyendo rápidamente el mensaje de acetilcolina, con el resultado de una estimulación colinérgica débil, que puede experimentarse como una pérdida de memoria. Cuando esta condición es crónica, es decir, por degeneración de las neuronas productoras de acetilcolina, puede aparecer el síndrome de Alzheimer. Una forma de contrarrestar este desequilibrio es interferir la capacidad de la colinesterasa para degradar la acetilcolina, como mediante el tratamiento con un inhibidor de la colinesterasa (Sugimoto y col., patente de los EE.UU. nº 4.895.841).
Atención y memoria se relacionan por que la atención es un prerrequisito de la memoria. Los trastornos de la atención o del aprendizaje, incluyendo el ADD, no implican normalmente la pérdida de la memoria, y se caracterizan por síntomas como agitación motora, periodo corto de atención, baja concentración y capacidad de organización, comportamiento impulsivo, y falta de persistencia en las tareas. La causa o causas del ADD son desconocidas. Se han propuesto varias teorías, que incluyen el desequilibrio en la capacidad de los lóbulos frontales para procesar las experiencias corrientes e integrarlas con la memoria (desinhibición del lóbulo frontal), así como anormalidades o desequilibrios en una o mas de las dopaminas y norepinefrinas del cerebro (la hipótesis de la catecolamina). Sin embargo, los estudios de dichas catecolaminas tanto en los animales como en el hombre, así como de otros neurotransmisores como la serotonina, han producido resultados inconsistentes en relación con la base bioquímica del ADD. Aunque el uso desequilibrado de dopamina, norepinefrina, y serotonina esté implicado en el ADD, la disfunción neuroquímica subyacente no se comprende bien, ni por tanto existen terapias satisfactorias y unánimemente reconocidas para este trastorno.
Por tanto, existe la necesidad de terapias adicionales que puedan tratar de forma efectiva los trastornos genéricos de la atención, y el ADD de manera específica. Se requieren particularmente terapias que sean específicas para la pérdida de atención, y no deben ser adictivas, ni producir desequilibrios cardiacos, ni tener ninguna otra característica no deseable.
Resumen de la invención
Se ha descubierto de forma sorprendente que el aumento de la transmisión colinérgica es un tratamiento efectivo para el trastorno por falta de atención. También se ha descubierto que los compuestos de esta invención son útiles para el tratamiento de los trastornos de la atención, incluyendo el trastorno por déficit de atención.
Los inhibidores de la colinesterasa proporcionan un procedimiento de aumentar la transmisión colinérgica. Tienden a asociarse con menos efectos secundarios que el resto de los procedimientos porque aumentan los efectos de al acetilcolina endógena en lugar de actuar de forma directa.
Adicionalmente, los inhibidores de la colinesterasa son más específicos en las áreas del cuerpo donde se segrega la acetilcolina. Su acción es más duradera que la de la nicotina, que se metaboliza rápidamente. El clorhidrato de donepezil y sus equivalentes son inhibidores de la colinesterasa que ofrecen la ventaja adicional de ser específicos de la acetilcolinesterasa, la forma predominante del enzima en el cerebro. Por ejemplo, el clorhidrato de donepezil es aproximadamente 1.200 veces más específico de la acetilcolinesterasa que de la butirilcolinesterasa, la forma más habitual de la colinesterasa fuera del cerebro y del sistema nervioso central.
La presente invención estipula el uso de un inhibidor de la colinesterasa en la fabricación de un medicamento para usar en el tratamiento del trastorno de falta de atención por hiperactividad en los seres humanos.
Preferiblemente, el inhibidor de la colinesterasa tiene la fórmula
1
en la que J es
(a)
un grupo, sustituido o no, seleccionado entre el grupo formado por (1) fenilo, (2) piridilo, (3) pirazilo, (4) quinolilo, (5) ciclohexilo, (6) quinoxalilo y (7) furilo;
(b)
un grupo monovalente o divalente, en el cual el fenilo puede tener sustituyente(s) seleccionado(s) entre el grupo formado por (1) indanilo, (2) indanonilo, (3) indenilo, (4) indenonilo, (5) indanodionilo, (5) tetralonilo, (7) benzosuberonilo, (8) indanonilo y (9) C_{6}H_{5}-CO-CH(CH_{3})-
(c)
un grupo monovalente derivado de un compuesto cíclico de amida
(d)
un alquilo inferior o
(e)
un grupo R^{21}-CH=CH-, en el que R^{21} es un hidrógeno o un alcoxicarbonilo inferior.
B es -(CHR^{22})_{r}-, -CO-(CHR^{22})_{r}-, -NR^{4}-(CHR^{22})_{r}-, en el que R^{4} puede ser hidrógeno, un alquilo inferior, un acilo, un alquilsulfonilo inferior, fenilo, un fenilo sustituido, un bencilo, un bencilo sustituido, -CO-NR^{5}-(CHR^{22})_{r}-, en el que R^{5} puede ser un hidrógeno, un alquilo inferior o fenilo, -CH=CH-(CHR^{22})_{r}-, -OCOO-(CHR^{22})_{r}-, -OOC-NH-(CHR^{22})_{r}-, -NH-CO-(CHR^{22})_{r}-, -CH_{2}-CO-NH-(CHR^{22})_{r}-, -(CH_{2})-NH-(CHR^{22})_{r}-, -CH(OH)-(CHR^{22})_{r}-, en el que r puede ser cero o un número entero entre 1 y 10, R^{22} puede ser hidrógeno o metilo de forma que un grupo alquileno no tenga ninguna ramificación metílica o pueda tener una o más ramificaciones metílicas, =(CH-CH=CH)_{b}-, siendo b un número entero entre 1 y 3, =CH-(CH_{2})_{c}-, siendo c cero o un número entero entre 1 y 9, =(CH-CH)_{d}-, siendo d cero o un número entero entre 1 y 5; -CO-CH=CH-CH_{2}-, -CO-CH_{2}-CH(OH)-CH_{2}-, -CH(CH_{3})-CO-NH-CH_{2}-, -CH=CH-CO-NH-(CH_{2})_{2}-,
-NH-, -O-, -S-, un dialquil aminoalquilcarbonilo o un alcoxicarbonilo inferior;
T es un nitrógeno o carbono
Q es nitrógeno, carbono o
2
y q es un número entero entre 1 y 3;
K es hidrógeno, fenilo, un fenilo sustituido, un arilalquilo en el cual el fenilo puede tener un sustituyente, cinamilo, un alquilo inferior, piridilmetilo, un cicloalquilalquilo, adamantanemetilo, furilmentilo, un cicloalquilo, un alcoxicarbonilo inferior o un acilo; y
\pdl
denota un enlace simple o un enlace doble.
En los compuestos de fórmula (XXV), es preferible que J sea (a) o (b). En la definición (b) se prefieren grupos monovalentes de (2), (3) y (5), y grupos divalentes de (2). En la definición de B se prefieren -(CHR^{22})_{R}-, =(CH-CH=CH)_{b}-, =CH-(CH_{2})_{c}, y =(CH-CH)_{d}=. Estos grupos preferidos para (B) pueden estar unidos a (b) de J, en particular (2) de (b).
En la fórmula (XXV) es preferible que Q sea nitrógeno, T sea carbono y q sea 1 ó 3; o que Q sea carbono, T sea nitrógeno y q sea 2. Es más preferible que Q sea nitrógeno, T sea carbono y q sea 2.
Es preferible que K sea un fenilalquilo o un fenilalquilo con sustituyentes sobre el fenilo.
Los compuestos preferibles tienen la fórmula anteriormente mostrada en la que J es (b). El grupo (b) incluye diez grupos, cuyas fórmulas respectivas se muestran más adelante. S es hidrógeno o un sustituyente como un alquilo inferior que tenga entre 1 y 6 átomos de carbono, y un alcoxi inferior que tenga entre 1 y 6 átomos de carbono, y donde t es un número entero ente 1 y 4. Entre los sustituyentes, metoxi es el más preferido. Es preferible que el fenilo tenga entre 1 y 3 grupos metoxi. (S)_{t} puede formar un grupo dioxi metileno o dioxi etileno sobre dos átomos adyacentes del grupo fenílico.
Una definición preferible de B incluye -(CHR^{22})_{r}-, -CO- -(CHR^{22})_{r}-, =(CH-CH=CH)_{b}, =CH(CH_{2})_{C}, y =(CH-CH)_{d}=.
El grupo -(CHR^{22})_{r}- en el que R^{22} es un hidrógeno y r un número entero entre 1 y 3, y posteriormente, el grupo =CH(CH_{2})_{c}-, son los más preferidos.
En los compuestos cíclicos de amina anteriormente definidos para los procedimientos de esta invención, es preferible que J en la fórmula sea (b), el grupo monovalente o divalente. En la definición (b), los más preferibles son indanonilo, indanedionilo e indenilo, opcionalmente con uno o más sustituyentes sobre el fenilo.
En la definición B, =CH(CH_{2})_{c}, y -(CHR^{22})_{r}- son preferibles.
El anillo que contiene T y Q puede se de 5, 6 ó 7 miembros. Es preferible que Q sea nitrógeno, T sea carbono o nitrógeno, y q sea 2; Q sea nitrógeno, T sea carbono y q sea 1 ó 3; y Q sea carbono, T sea nitrógeno, y q sea 2.
En la definición K, se prefieren fenilo, un arilalquilo y cinamilo, opcionalmente con uno o más sustituyentes sobre el fenilo.
\newpage
(b) sustituyentes
3
4
5
Más preferiblemente, el inhibidor de la colinesterasa será un compuesto cíclico de amina de fórmula
8
en la que
r es un número entero entre 1 y 10, R^{22} es un hidrógeno o metilo, y los R^{22} radicales pueden ser iguales o diferentes cuando r está comprendido entre 2 y 10;
K es fenalquil o fenalquil con un sustituyente en el anillo fenílico;
S es un hidrógeno o un sustituyente del anillo fenílico, y
t es un número entero entre 1 y 4, con la condición de que (S)t puede ser un grupo metilendioxilo o etilendioxilo unido a dos átomos de carbono adyacentes del anillo fenílico; y
q es un número entero entre 1 y 3
o bien, en su lugar, una sal farmacológicamente aceptable.
Más preferiblemente, el compuesto cíclico de amina es
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-ilidenil) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5-metoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-dietoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-metilendioxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-(m-nitrobencil)-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-ciclohexilmetil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-(m-fluorobencil)-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) propilpiperidina;
1-bencil-4-((5-isopropoxi-6-metoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina; o
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-oxoindanona)-2-il) propenilpiperidina;
Más preferiblemente, el compuesto cíclico de amina es 1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanon)-2-il) metilpiperidina
9
Descripción detallada de la invención
La invención se explica en detalle en vista de los derivados de la piperidina que se corresponden con el alcance del anteriormente definido compuesto de fórmula XXV. Se entenderá, por tanto, que esta explicación se aplique al uso del grupo entero de compuestos cíclicos aminados para el tratamiento de los trastornos de la atención.
Los derivados de la piperidina de los procedimientos de la invención se definen según la fórmula (I)
10
en la que R^{1} es uno de los siguientes grupos, sustituido o no: 1) un grupo fenilo, 2) un grupo piridilo, 3) un grupo pirazilo, 4) un grupo quinolilo, 5) un grupo indanilo, 6) un grupo ciclohexilo, 7) un grupo quinoxalilo, o 8) un grupo furilo; un grupo monovalente o divalente derivado de una indanona que tenga un anillo fenílico, sustituido o no; un grupo monovalente derivado de un compuesto cíclico de amina; un alquilo inferior o un grupo representado por la fórmula R^{3}-CH=C- (en la que R^{3} es un átomo de hidrógeno o un grupo alcoxicarbonilo inferior),
X es un miembro seleccionado del grupo representado por las fórmulas
---(CH_{2})_{n}---,
\hskip2cm
---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---(CH_{2})_{n}---,
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---(CH_{2})_{n}---,
\hskip2cm
---CH_{2}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NH---(CH_{2})_{n}---,
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{4} }}
---(CH_{2})_{n}---,
\hskip2cm
---(CH_{2})_{2}---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NH---(CH_{2})_{n}---,
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---
\delm{N}{\delm{\para}{R ^{5} }}
---(CH_{2})_{n}---,
\hskip2cm
---
\uelm{CH}{\uelm{\para}{OH}}
---(CH_{2})_{n}---,
---CH=CH---(CH_{2})_{n}---,
\hskip2cm
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---CH=CH---CH_{2}---,
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---O---(CH_{2})_{n}---,
\hskip2cm
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---(CH)_{2}---
\uelm{C}{\uelm{\para}{OH}}
H---CH_{2}---,
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NH---(CH_{2})_{n}---,
\hskip2cm
---
\uelm{C}{\uelm{\para}{CH _{3} }}
H---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---NH---CH_{2}---,
---CH=CH---CH=CO---,
\hskip2cm
---CH=CH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---NH---(CH_{2})_{2}---,
un grupo dialquilaminoalquilcarbonilo, y un grupo alcoxicarbonilo inferior, en la que R^{4} es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior, un grupo acilo, un grupo alquilsulfonilo inferior, o un fenilo o bencilo sustituido o no, y R^{5} es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior, o un grupo fenilo, y en la que las n en las definiciones anteriores de X son número enteros independientes, cada uno de ellos entre 0 y 6.
R^{2} es un grupo fenilo sustituido o no, un grupo arilalquilo sustituido o no, un grupo cinamilo, un grupo alquilo inferior, un grupo piridilmetilo, un grupo cicloalquiarilo, un grupo adamentenemetilo, o un grupo furoilmetilo; y el símbolo
\pdl
denota un enlace doble o un enlace simple.
El término "grupo alquilo inferior" usado en las definiciones anteriores de R^{1}, R^{2}, R^{4} y R^{5} con relación al compuesto (I) de la presente invención se pretende que denote un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que contenga entre 1 y 6 átomos de carbono, y como ejemplo pueden indicarse los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, tert-butilo, pentilo (amilo), isopentilo, neopentilo, tert-pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 1,2-dimetilpropilo, hexilo, isohexilo. 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, isopentilo, neopentilo, tert-pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 1,2-dimetilpropilo, hexilo, isohexilo. 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, isopentilo, neopentilo, tert-pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 1,2-dimetilpropilo, hexilo, isohexilo. 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1-etil-1-metilpropil y 1-etil-2-metilpropilo. Entre estos, se prefieren los grupos metilo, etilo, propilo e isopropilo. El más preferible es el grupo metilo.
Entre los ejemplos para los sustituyentes (1)-(8) de la definición de R^{1} indicada anteriormente se incluyen grupos alquilo inferiores con entre 1 y 6 átomos de carbono, como grupos metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, y tert-butilo; grupos alcoxi inferiores correspondientes a los grupos alquilo inferiores anteriormente señalados, como los grupos metoxi y etoxi; un grupo nitro; átomos de elementos halógenos como cloro, bromo, y flúor; un grupo carbonilo; grupos alcoxicarbonilos inferiores correspondientes a los anteriormente referidos grupos alcoxi inferiores, como los grupos metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, isoporpoxicarbonilo, n-propoxicarbonilo, y n-butilcarbonilo; un grupo amino; un grupo monoalquilamino inferior; un grupo dialquilamino inferior, un grupo carbamilo, grupos acilamino derivados de ácidos monocarboxílicos alifáticos saturados de entre 1 y 6 átomos de carbono, como los grupos acetilamino, propionilamino, butirilamino, isobutirilamino, valerilamino y pivaloiamino; grupos cicloalquiloxicarbonilo como el grupo ciclohexiloxicarbonilo; grupos alquilaminocarbonilos como los grupos metilaminocarbonilo y etilaminocarbonilo; grupos alquilcarboniloxi inferiores correspondientes a los grupos alquilo inferiores anteriormente reseñados, como los grupos metilcarboniloxi, etilcarboniloxi y n-propilcarboniloxi; grupos alquilo halogenados inferiores, incluyendo el grupo trifluorometilo; un grupo hidroxilo; un grupo formilo; y grupos alcoxi inferiores alquilo inferiores, como los grupos etoximetilo, metoximetilo y metoxietilo. Los términos "grupos alquilo inferiores" y "grupos alcoxi inferiores" de la descripción anterior de los posible sustituyentes incluyen todos los grupos derivados a partir de los anteriormente mencionados. El sustituyente puede de uno a tres de ellos, que pueden ser iguales o diferentes entre sí.
Cuando el sustituyente es un grupo fenilo, el siguiente grupo entra dentro del alcance del grupo fenilo sustituido:
19
en la que G es un miembro a seleccionar entre el grupo de fórmulas -O-, -CH_{2}-O-, -CH_{2}-SO_{2}-,
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---,
\hskip2cm
---
\delm{CH}{\delm{\para}{OH}}
---,
---O-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---,
\hskip2cm
---CH_{2}---NH---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---,
y un grupo representado por la fórmula
---CH_{2}---
\uelm{S}{\uelm{ \uparrow }{O}}
---
y E es un átomo de carbono o nitrógeno.
Entre los ejemplos preferibles como sustituyentes del grupo fenilo se incluyen los grupos alquilo inferior, alcoxi inferior, nitro, alquilo inferior halogenado, alcoxicarbonoilo inferior, formilo, hidroxilo, y alcoxi inferior alquilo inferior, átomos de elementos halógenos, y benzoílo y bencilsulfonilo. El sustituyente puede ser dos o más de los anteriores, que pueden ser iguales o diferentes entre sí.
Entre los ejemplos preferibles de sustituyentes para el grupo piridilo se incluyen los grupos alquilo inferior y amino, así como átomos de elementos halógenos.
Entre los ejemplos preferibles de sustituyentes para el grupo pirazilo se incluyen los grupos alcoxicarbonilo inferior, carboxilo, acilamino, carbamoílo y cicloalquilcarbonilo.
Con respecto a R^{1}, el grupo piridilo es, preferiblemente, un grupo 2-piridilo, 3-piridilo, o 4-piridilo; el grupo pirazilo es, preferiblemente, el grupo 2-pirazilo; el grupo quinolilo es, preferiblemente, un grupo 2-quinolilo o
3-quinolilo; el grupo quinoxalinilo es, preferiblemente, un grupo 2-quinoxalinilo o 3-quinoxalinilo; y el grupo furilo es, preferiblemente, un grupo 2-furilo.
Entre los ejemplos específicos para el grupo monovalente o divalente derivado de una indanona con un anillo fenílico, sustituido o no, se incluyen los compuestos que se representan mediante las fórmulas (II) y (III) siguientes
23
24
en las que cada m es un número entero entre 1 y 4; y cada A, que puede ser la misma o diferente, representa uno de los sustituyentes representados en los items anteriores (1) a (8) de la definición de R^{1}, o bien un átomo de hidrógeno, preferiblemente un átomo de hidrógeno (es decir, insustituido), un grupo alquilo inferior, o un grupo alcoxi inferior, y, más preferiblemente, el grupo indanona quedaría insustituido o sustituido con de 1 a 3 grupos metoxi.
Entre los ejemplos para el grupo monovalente derivado del compuesto amido cíclico se incluyen quinazolona, tetrahidroisoquinolina, tetrahidrobenzodiazepinona, y hexahidrobenzazocinona: sin embargo, el grupo monovalente puede ser uno cualquiera que tenga una amida cíclica en su fórmula estructural y por tanto, no queda limitada exclusivamente a los ejemplos anteriormente descritos. El grupo amido cíclico puede ser un grupo derivado de un monociclo o de un anillo heterocíclico condensado. El anillo heterocíclico condensado será preferiblemente uno formado por una condensación con un anillo fenílico. En este caso, el anillo fenílico puede estar sustituido con un grupo alquilo inferior que contenga entre 1 y 6 átomos de carbono, de forma preferible un grupo metoxi. Entre los ejemplos preferibles para el grupo monovalente se incluyen los siguientes grupos:
25
26
27
28
29
30
31
En las anteriores fórmulas, la Y de las fórmulas (i) y (l) corresponde en cada caso a un átomo de hidrógeno o a un grupo alquilo inferior, la V de la fórmula (k) corresponde a un átomo de hidrógeno o a un grupo alcoxi inferior, W^{1} y W^{2} de las fórmulas (m) y (n) pueden ser un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior o un grupo alcoxi inferior, y W^{3} corresponde a un átomo de hidrógeno o a un grupo alquilo inferior.
El anillo situado a la derecha de las fórmulas (j) e (l) es un anillo de siete miembros, mientras que el anillo situado a la derecha en la fórmula (k) es un anillo de ocho miembros.
Los ejemplos más preferibles para el término R^{1} anteriormente definido sería un grupo monovalente derivado de una indanona que tuviera un grupo fenílico, sustituido o no, y un grupo monovalente derivado de un compuesto cíclico de amida.
Entre los ejemplos más preferibles para el término X anteriormente definido se incluyen un grupo representado por la fórmula -(CH_{2})_{n}-, un grupo que contenga un grupo amido, y los grupos representados por las fórmulas anteriores cuyo valor de n sea 2. Por tanto, es más preferible que cualquier porción del grupo representada por la fórmula R^{1}=X- tenga un grupo carbonilo o amido.
Los sustituyentes implicados en la expresión "un grupo fenílico sustituido o no" y "un grupo arilalquilo sustituido o no" en al definición de R^{2} anterior son los mismos que los descritos en los items (1) a (8) anteriormente descritos en la definición del término R^{1}.
Se entiende que el término "grupo arilalquilo" significa un bencilo no sustituido o fenetilo, etc.
Entre los ejemplos específicos del grupo piridilmetilo se incluyen los grupos 2-piridilmetilo, 3-piridilmetilo y
4-piridilmetilo.
Entre los ejemplos preferibles de R^{2} se incluyen los grupos bencilo y fenetilo. El símbolo
\pdl
denota un enlace simple o un enlace doble. Este enlace es un doble enlace sólo cuando R^{1} es el grupo divalente (III) anteriormente descrito, derivado de una indanona que tenga un anillo fenílico, sustituido o no, mientras que se trata de un enlace simple en el resto de los casos.
Más aun, los compuestos de la presente invención pueden tener un carbono asimétrico dependiendo del tipo de sustituyente y, por tanto, pueden tener estereoisómeros. Todos entran, por supuesto, en el alcance de la presente invención.
Cuando R^{1} presenta un esqueleto de indanona, el compuesto de la presente invención tiene un carbono asimétrico y, por tanto, puede tener estereoisómeros, isómeros ópticos, diastereoisómeros, etc. Todos estos isómeros entran, en el alcance de la presente invención.
En la presente invención, el término "sal farmacológicamente aceptable" incluye aquellas procedentes de ácidos inorgánicos, como clorhidrato, sulfato, bromhidrato y fosfato, así como las procedentes de ácidos orgánicos, como formiato, acetato, trifluoroacetato, metanosulfonato, bencenosulfonato y toluensulfonato. Más aún, cuando se selecciona un tipo concreto de sustituyente, el compuesto de la presente invención puede formar, por ejemplo, sales de metales alcalinos como sales de sodio o potasio, sales de metales alcalinotérreos, como sales de calcio o magnesio, sales orgánicas aminadas, como sales con trimetilamina, trietilamina, piridina, picolina, diciclohexilamina, o N,N'-dibenciletilendiamina.
El compuesto inhibidor de la acetilcolinesterasa descrito en la presente invención puede administrarse por vía oral o parenteral. In general, se administra por vía parenteral en forma de inyecciones, ya sean intravenosas, subcutáneas, o intramusculares, como supositorios o comprimidos sublinguales. La dosis variará en función de los síntomas, edad, sexo, peso y sensibilidad de los pacientes, procedimiento de administración, tiempo e intervalos de administración y propiedades, dispensación y tipo de la preparación farmacéutica, clase de ingredientes efectivos, etc., de forma que no existe limitación particular con relación a la dosis. Normalmente, el compuesto puede administrarse en dosis de entre 0,1 a 300 mg, preferiblemente entre 1 y 100 mg, por día y paciente, ordinariamente entre una y cuatro porciones.
Las preparaciones farmacéuticas para la dosificación en forma de, por ejemplo, inyecciones, supositorios, comprimidos sublinguales, comprimidos y cápsulas se preparan de acuerdo con los procedimientos habitualmente aceptados en la técnica.
En la preparación de las inyecciones, el ingrediente activo se combina, si es necesario, con un modificador del pH, un tampón, un agente de suspensión, un estabilizante, un tónico, un conservante, etc., seguido de la preparación de la inyección, ya sea intravenosa, subcutánea o intramuscular, por un procedimiento habitual. En este caso, si es necesario, es posible liofilizar este tipo de preparaciones según un procedimiento habitual.
Entre los ejemplos de agentes de suspensión se incluyen metilcelulosa, Polisorbato 80, hidroximetilcelulosa, acacia, tragacanto en polvo, carboximetilcelulosa sódica, y monolaureato de sorbitán polioxietilenado.
Entre los ejemplos de agentes solubilizantes se incluyen el aceite de castor hidrogenado polioxietilenado, Polisorbato 80, nicotinamida, monolaureato de sorbitán polioxietilenado, Macrogol y un éster etílico de un ácido graso de aceite de castor.
Entre los ejemplos de agentes estabilizantes se incluyen el sulfito de sodio, metasulfito de sodio, y éter; y entre los ejemplos de conservantes se incluyen el metil p-hidroxibenzoato, etil p-hidroxibenzoato, ácido sórbico, fenol, cresol y clorocresol.
Los compuestos de uso en la presente invención pueden prepararse mediante diferentes procesos. Se detalla a continuación como Ejemplo I un proceso representativo para la síntesis del clorhidrato de es 1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina. Otros procesos representativos para la preparación de los compuestos usados en la presente invención pueden encontrarse en la patente de EE.UU. 4.895.841, que se incorpora aquí en su totalidad como antecedente.
Ejemplo 1 Síntesis del clorhidrato de donepezil
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina.
A. Preparación del primer precursor
Se preparó de la siguiente forma el 1-bencil-4-piperidina-carboaldehído, cuya fórmula es:
32
Se suspendieron 26 gramos de cloruro de metoximetileno-trifenilfosofonio en 200 ml de éter anhidro. Se añadió gota a gota una solución de n-butil litio 1,6M en hexano a la suspensión anterior, a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, y posteriormente se enfrió hasta 0ºC. A continuación se añadieron 30 ml de una disolución de 14,35 g de 1-bencil-4-piperidona en éter anhidro a la mezcla anterior. Tras agitación durante 3 horas a temperatura ambiente, la mezcla se filtró para eliminar la parte no soluble. El líquido filtrado se concentró mediante vacío. El concentrado así obtenido se disolvió en éter, y se extrajo con ácido clorhídrico 1 N. Se añadió al extracto una solución acuosa de hidróxido sódico a fin de obtener un pH de 12, tras lo cual se realizó una extracción mediante cloruro de metileno. El extracto se secó mediante sulfato de magnesio y se concentró mediante vacío. El residuo se purificó mediante una columna de relleno que contenía sílica gel. Al final se obtuvieron 5,50 g de un aceite, con un rendimiento del 33 por ciento.
El aceite se incorporó a 40 ml de metanol, y se añadieron 40 ml de ácido clorhídrico 1 N. La solución se calentó a reflujo durante 3 horas y posteriormente se concentró mediante vacío. El residuo así obtenido se disolvió en agua, y a continuación se adicionó una solución acuosa de hidróxido de sodio a fin de obtener un pH de 12, tras lo cual se realizó una extracción mediante cloruro de metileno. El extracto se lavó con una solución salina saturada, y el residuo se secó mediante sulfato de magnesio. Se concentró aún más mediante vacío, y el residuo se purificó mediante una columna de relleno que contenía sílica gel. Se obtuvieron 2,77 g del compuesto objetivo, con un rendimiento del 54 por ciento. Mediante análisis se obtuvo su fórmula molecular, que resultó ser C_{13}H_{17}NO, y mediante resonancia magnética nuclear de protón con CDCl_{2} se obtuvieron los siguientes \delta: 1,40-2,40 (7H, m), 2,78 (2H, dt), 3,45 (2H, S), 7,20 (5H, S), 9,51 (1H, d).
Este compuesto también puede producirse mediante los procedimientos mostrados en (1) Arm. Kim. Zh, 36(9), 614-17 (1983), de R. A. Kuroyan, A. I. Markosyan, G. M. Snkhchyan y S. A. Vartangan; y en (2) Ind. Chim. Belge, 32, 64-5 (1967), de B. Hermans y P- Van Daele.
B. Preparación del segundo precursor
Se preparó el clorhidrato de 1-bencil-4-[(5,6-dimetoxi-1-indanona) -2-ilidenil]-metilpiperidina, cuya fórmula es:
33
mediante reacción química llevada a cabo en atmósfera de argón.
Se añadieron 2,05 ml de diisopropilamida a 10 ml de THF anhidro, seguido de la adición de 9,12 ml de una solución de n-butil litio 1,6 M en hexano a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 10 minutos, y posteriormente se enfrió a -78ºC, añadiéndose en ese momento una disolución de 2,55 g de 5,6-dimetoxi-1-indanona en 30 ml de THF anhidro, y 2,31 ml de amida hexametil fosfórica. La mezcla se agitó a -78ºC durante 15 minutos, tras lo que se añadió una disolución de 2,70 g de 1-bencil-4-piperidina-carboaldehído en 30 ml de THF anhidro. Se dejó que la temperatura de la mezcla alcanzara de forma gradual la temperatura ambiente, tras lo que siguió agitación durante dos horas. Se añadió cloruro amónico al 1% en disolución acuosa, separándose la fase orgánica. Se extrajo la fase acuosa mediante acetato de etilo, y la fase orgánica resultante de este paso se mezcló con la obtenida en la etapa anterior. La fase orgánica combinada se lavó con una disolución salina saturada, se secó mediante sulfato de magnesio, y se concentró mediante vacío. El residuo resultante se purificó en una columna de sílica gel (cloruro de metileno:metanol = 500:1-100:1). El eluato se concentró mediante vacío, lo que produjo una sustancia cristalina que se recristalizó en metanol/IPE para obtener 3,40 g (rendimiento: 62%) del compuesto titular, que presentaba las siguientes propiedades: punto de fusión (ºC) 237-238ºC (dec.); análisis elemental: C_{24}H_{7}NO_{3}HCl; C (69,64% calculado, 69,5% determinado): H (6,82% calculado, 6,78% determinado); N (3,38% calculado, 3,30% determinado).
C. Clorhidrato de donepezil
Se preparó el clorhidrato de donepezil: clorhidrato de 1-bencil-4-[(5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il]-metilpiperidina, cuya fórmula es:
34
a partir de sus precursores de la manera siguiente.
Se disolvieron 0,4 g de 1-bencil-4-[(5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-ilidenil]-metilpiperidina en 16 ml de THF, tras lo que se añadieron 0,04 g de paladio-carbono al 10%. Se hidrógeno la mezcla a temperatura ambiente inferior presión atmosférica durante 6 horas. El catalizador se retiró por filtración, y el filtrado se concentró mediante vacío. El residuo se purificó mediante una columna de sílica gel (cloruro de metileno:metanol = 50:1). El eluato se concentró mediante vacío, y el residuo se disolvió en cloruro de metileno. A la solución resultante se añadió una solución de ácido clorhídrico en acetato de etilo al 10%, tras lo cual se llevó a cabo la concentración mediante vacío, lo que produjo una sustancia cristalina que se recristalizó en metanol/IPE obteniéndose 0,36 g (rendimiento: 82%) del compuesto titular que presentaba las siguientes propiedades: punto de fusión (ºC) 211-212ºC (dec.); análisis elemental: C_{24}H_{29}NO_{3}.HCl; C (69,30% calculado, 69,33% determinado): H (7,27% calculado, 7,15% determinado); N (3,37% calculado, 3,22% determinado).
Ejemplo 2 Utilidad para los trastornos de la atención
Los efectos beneficiosos del clorhidrato de donepezil sobre la atención se observaron en un estudio con voluntarios sanos a los que se administró una dosis diaria de 5 ó 10 mg durante un total de tres semanas. Uno de los sujetos había padecido un trastorno de la atención durante su infancia Este sujeto informó que fue capaz de concentrarse mejor durante el tratamiento. Como resultado de este incremento en la concentración fue capaz de completar un proyecto musical de una sentada, algo que normalmente le habría llevado mucho más tiempo. Un segundo voluntario informó que se distrajo menos y fue capaz de concentrarse en una tarea específica durante mayor tiempo mientras estaba inferior el tratamiento con clorhidrato de donepezil. Estos beneficios desaparecieron al suspender el tratamiento.
De forma colectiva, estos resultados indican que la administración de inhibidores de la colinesterasa y, en particular, los compuestos de esta invención, mejoran de manera sorprendente la atención en los seres humanos, incluyendo voluntarios sanos con una tarea concreta a realizar, así como personas que padecen trastornos de la atención como el ADD.

Claims (11)

1. Uso de un inhibidor de la colinesterasa en la fabricación de un medicamento para usar en el tratamiento del trastorno de falta de atención por hiperactividad en los seres humanos.
2. El uso de la reivindicación 1, en el que el inhibidor de la colinesterasa es un compuesto cíclico de amina de la fórmula:
35
en la que
r es un número entero entre 1 y 10, R^{22} es hidrógeno o metilo, y los radicales R^{22} pueden ser iguales o diferentes entre sí cuando r varía entre 2 y 10;
K es fenalquilo o un fenalquilo con un sustituyente en el anillo fenílico;
S es hidrógeno o un sustituyente del anillo fenílico, y
t es un número entero entre 1 y 4, con la condición de que (S)t sea un grupo metilendioxi o un grupo etilendioxi, unido a dos átomos de carbono adyacentes del anillo fenílico; y
q es un número entero entre 1 y 3
o bien una sal farmacológicamente aceptable del mismo.
3. El uso de la reivindicación 2, en el que dicho compuesto cíclico de amina es:
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-ilidenil) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5-metoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-dietoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-metilendioxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-(m-nitrobencil)-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-ciclohexilmetil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-(m-fluorobencil)-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) propilpiperidina;
1-bencil-4-((5-isopropoxi-6-metoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina; o
1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-oxoindanona)-2-il) propenilpiperidina;
4. El uso de la reivindicación 3, en el que dicho compuesto cíclico de amina es 1-bencil-4-((5,6-dimetoxi-1-indanona)-2-il) metilpiperidina;
5. El uso de la reivindicación 2, en el que el compuesto cíclico de amina tiene como fórmula
36
o un estereoisómero del mismo.
6. El uso de la reivindicación 2, en el que la sal farmacéuticamente aceptable del compuesto cíclico de amina tiene como fórmula:
37
o un estereoisómero del mismo.
7. El uso de la reivindicación 5 en el que el compuesto cíclico de amina es donepezil.
8. El uso de la reivindicación 6 en el que la sal farmacéuticamente aceptable del compuesto cíclico de amina es clorhidrato de donepezil.
9. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que el medicamento contiene de 1 a 100 mg del inhibidor de la colinesterasa.
10. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el medicamento contiene de 5 a 10 mg del inhibidor de la colinesterasa.
11. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que además comprende la administración de un vehículo farmacéuticamente adecuado.
ES98905121T 1997-03-03 1998-03-03 Uso de inhibidores de la colinesterasa para tratar trastornos de la atencion. Expired - Lifetime ES2200313T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US3983297P 1997-03-03 1997-03-03
US39832P 1997-03-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200313T3 true ES2200313T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=21907565

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98905121T Expired - Lifetime ES2200313T3 (es) 1997-03-03 1998-03-03 Uso de inhibidores de la colinesterasa para tratar trastornos de la atencion.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6455544B1 (es)
EP (1) EP0971713B1 (es)
JP (1) JP4095676B2 (es)
AT (1) ATE241358T1 (es)
AU (1) AU743609B2 (es)
CA (1) CA2282654C (es)
DE (1) DE69815090T2 (es)
DK (1) DK0971713T3 (es)
ES (1) ES2200313T3 (es)
NZ (1) NZ337515A (es)
PT (1) PT971713E (es)
WO (1) WO1998039000A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE241358T1 (de) * 1997-03-03 2003-06-15 Eisai Co Ltd Verwendung von cholinesterasehemmer zur behandlung von konzentrationsstörungen
GB9716879D0 (en) * 1997-08-08 1997-10-15 Shire Int Licensing Bv Treatment of attention deficit disorders
US6429207B1 (en) 1997-11-21 2002-08-06 Nps Pharmaceuticals, Inc. Metabotropic glutamate receptor antagonists and their use for treating central nervous system diseases
US20060183776A9 (en) * 2000-03-03 2006-08-17 Eisai Co., Ltd. Liquid dosage formulations of donepezil
US20030153598A1 (en) * 2000-07-25 2003-08-14 Raymond Pratt Methods for treating Parkinson's disease with cholinesterase inhibitors
EP1764101A1 (en) * 2000-03-03 2007-03-21 Eisai R&D Management Co., Ltd. Use of a cholinesterase inhibitor for the treatment of dementia and cognitive impairments
EP1311272B1 (en) 2000-03-03 2006-11-22 Eisai Co., Ltd. Novel methods using cholinesterase inhibitors
JP2006516948A (ja) * 2000-11-14 2006-07-13 ニュー リバー ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 硫酸アバカビルを含有する新規な薬剤化合物および同化合物の製造ならびに使用方法
AU2003298514A1 (en) * 2002-05-17 2004-05-04 Eisai Co., Ltd. Methods and compositions using cholinesterase inhibitors
US20070053976A1 (en) * 2002-05-17 2007-03-08 Eisai R & D Management Co., Ltd. Novel combination of drugs as antidepressant
CN1867336B (zh) 2002-06-12 2010-05-12 凯莫森特里克斯股份有限公司 1-芳基-4-取代的哌嗪衍生物及其制药用途
US20050256130A1 (en) * 2002-06-12 2005-11-17 Chemocentryx, Inc. Substituted piperazines
US7589199B2 (en) 2002-06-12 2009-09-15 Chemocentryx, Inc. Substituted piperazines
US7842693B2 (en) * 2002-06-12 2010-11-30 Chemocentryx, Inc. Substituted piperazines
US20050232990A1 (en) * 2003-12-31 2005-10-20 Garth Boehm Donepezil formulations
AU2005219438B2 (en) 2004-03-03 2011-02-17 Chemocentryx, Inc. Bicyclic and bridged nitrogen heterocycles
US7435831B2 (en) * 2004-03-03 2008-10-14 Chemocentryx, Inc. Bicyclic and bridged nitrogen heterocycles
US7795438B2 (en) 2004-04-28 2010-09-14 Eisai R&D Management Co., Ltd Processes for producing 1-benzyl-4-[(5,6-dimethoxy-1indanon)-2-yl]methylpiperidine and hydrochloride
WO2006037047A2 (en) * 2004-09-27 2006-04-06 Bridge Pharma, Inc. The r-isomer of 2-{2-[n-(2-indanyl)-n-phenylamino]ethyl}piperidine and other dermal anesthetic agents
WO2006036936A2 (en) * 2004-09-27 2006-04-06 Bridge Pharma, Inc. The s-isomer of 2-{2-[n-(2-indanyl)-n-phenylamino]ethyl}piperidine and other dermal anesthetic agents
WO2006050359A2 (en) 2004-11-02 2006-05-11 Northwestern University Pyridazine compounds and methods
EP1856075A1 (en) 2005-01-25 2007-11-21 Epix Delaware, Inc. Substituted arylamine compounds and their use as 5-ht6 modulators
ME01224B (me) * 2005-04-04 2013-06-20 Eisai R&D Man Co Ltd Jedinjenja dihidropiridina za liječenje neurodegenerativnih bolesti i demencije
EP1939178B1 (en) * 2005-10-14 2010-11-24 Eisai R&D Management Co., Ltd. Process for producing 1-benzyl-4-[(5,6-dimethoxy-1indanon)-2-yl]methylpiperidine or hydrochloride thereof
JP2009515945A (ja) * 2005-11-14 2009-04-16 メディチェム エセ.ア. 塩酸ドネペジルの調製に有用な中間体およびその新規な多形の改善された合成および調製
EP2015750A2 (en) 2006-04-28 2009-01-21 Northwestern University Compositions and treatments using pyridazine compounds and cholinesterase inhibitors
CA2655809C (en) * 2006-07-21 2013-10-01 Bridge Pharma, Inc. Dermal anesthetic compounds
US20100048628A1 (en) * 2006-12-01 2010-02-25 Sumiyo Nishi Method for suppressing discoloration over time of adhesive preparation containing donepezil
CA2670991A1 (en) * 2006-12-01 2008-06-05 Nitto Denko Corporation Percutaneously absorbable preparation comprising donepezil
JP2010520154A (ja) * 2007-03-05 2010-06-10 エーザイ・アール・アンド・ディー・マネジメント株式会社 神経変性疾患のためのampaレセプターアンタゴニストおよびnmdaレセプターアンタゴニスト
EP2148673A1 (en) * 2007-04-26 2010-02-03 Eisai R&D Management Co., Ltd. Cinnamide compounds for dementia
KR100914691B1 (ko) * 2007-08-10 2009-08-28 주식회사유한양행 도네페질 또는 그의 제조용 중간체의 제조방법
CA2725484A1 (en) * 2008-05-30 2009-12-03 Eisai R&D Management Co., Ltd. Percutaneously absorbable preparation
RU2481826C2 (ru) * 2008-05-30 2013-05-20 Нитто Денко Корпорейшн Содержащий донепезил адгезивный препарат и упаковка для него
EP2533645B1 (en) 2010-02-09 2016-07-27 The Johns Hopkins University Methods and compositions for improving cognitive function
JP5951625B2 (ja) 2010-11-24 2016-07-13 ザ・トラスティーズ・オブ・コランビア・ユニバーシティー・イン・ザ・シティー・オブ・ニューヨークThe Trustees Of Columbia University In The City Of New York 加齢性黄斑変性症およびシュタルガルト病の処置のための非レチノイドrbp4アンタゴニスト
US9333202B2 (en) 2012-05-01 2016-05-10 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Non-retinoid antagonists for treatment of age-related macular degeneration and stargardt disease
JP6440625B2 (ja) 2012-11-14 2018-12-19 ザ・ジョンズ・ホプキンス・ユニバーシティー 精神分裂病を処置するための方法および組成物
US9265458B2 (en) 2012-12-04 2016-02-23 Sync-Think, Inc. Application of smooth pursuit cognitive testing paradigms to clinical drug development
US9380976B2 (en) 2013-03-11 2016-07-05 Sync-Think, Inc. Optical neuroinformatics
US9637450B2 (en) 2013-03-14 2017-05-02 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Octahydrocyclopentapyrroles, their preparation and use
EP3495357B1 (en) 2013-03-14 2021-05-05 The Trustees of Columbia University in the City of New York 4-phenylpiperidines, their preparation and use
US9944644B2 (en) 2013-03-14 2018-04-17 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Octahydropyrrolopyrroles their preparation and use
US9938291B2 (en) 2013-03-14 2018-04-10 The Trustess Of Columbia University In The City Of New York N-alkyl-2-phenoxyethanamines, their preparation and use
US10806717B2 (en) 2013-03-15 2020-10-20 The Johns Hopkins University Methods and compositions for improving cognitive function
EP2968220B1 (en) 2013-03-15 2021-05-05 Agenebio, Inc. Methods and compositions for improving cognitive function
KR102429220B1 (ko) 2014-04-30 2022-08-04 더 트러스티이스 오브 콜롬비아 유니버시티 인 더 시티 오브 뉴욕 치환 4-페닐피페리딘, 그 제조 및 사용
KR101732776B1 (ko) * 2014-10-08 2017-05-04 영남대학교 산학협력단 신규한 인데노 피리디니움 유도체 화합물 및 이의 제조방법
US10925834B2 (en) 2015-05-22 2021-02-23 Agenebio, Inc. Extended release pharmaceutical compositions of levetiracetam

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI95572C (fi) * 1987-06-22 1996-02-26 Eisai Co Ltd Menetelmä lääkeaineena käyttökelpoisen piperidiinijohdannaisten tai sen farmaseuttisen suolan valmistamiseksi
US5064858A (en) * 1988-08-17 1991-11-12 Spectrum Pharmaceutical Corporation Protected complex of procaine for the treatment of symptoms from narcotics addiction, tinnitus and Alzheimer's disease
WO1997003671A1 (en) * 1995-07-14 1997-02-06 Medeva Europe Limited Composition comprising d-threo-methylphenidate and another drug
NZ333197A (en) * 1996-06-07 2001-03-30 Eisai Co Ltd Polymorphs of donepezil hydrochloride
ATE241358T1 (de) * 1997-03-03 2003-06-15 Eisai Co Ltd Verwendung von cholinesterasehemmer zur behandlung von konzentrationsstörungen

Also Published As

Publication number Publication date
CA2282654C (en) 2009-02-03
CA2282654A1 (en) 1998-09-11
US7105540B2 (en) 2006-09-12
DK0971713T3 (da) 2003-09-22
DE69815090T2 (de) 2004-02-19
AU743609B2 (en) 2002-01-31
AU7321598A (en) 1998-09-22
DE69815090D1 (de) 2003-07-03
PT971713E (pt) 2003-09-30
WO1998039000A1 (en) 1998-09-11
EP0971713A1 (en) 2000-01-19
EP0971713B1 (en) 2003-05-28
NZ337515A (en) 2002-07-26
JP2001515480A (ja) 2001-09-18
US6455544B1 (en) 2002-09-24
JP4095676B2 (ja) 2008-06-04
ATE241358T1 (de) 2003-06-15
US20030055040A1 (en) 2003-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200313T3 (es) Uso de inhibidores de la colinesterasa para tratar trastornos de la atencion.
ES2149767T5 (es) Nuevo uso medico para antagonistas de taquiquininas.
US20020035128A1 (en) Methods for treating parkinson's disease
CN110396085A (zh) 联合治疗
US20060172992A1 (en) Therapeutic agent for overactive bladder resulting from cerebral infarction
JP2006176503A (ja) 脳血管障害を伴うアルツハイマー病治療薬
CN101959513A (zh) 新的药物组合物
US20030153598A1 (en) Methods for treating Parkinson's disease with cholinesterase inhibitors
PT98895A (pt) Processo de preparacao de composicoes farmaceuticas a base de agentes bloqueadores dos canais de calcio em particular diltiazem verapamil,fostedil e di-hidropiridinas
US6083991A (en) Anti-arrhythmic composition and methods of treatment
JP4063341B2 (ja) 緑内障治療剤及び眼圧降下剤
JP2006077006A (ja) 加齢に伴う過活動膀胱治療薬
CN102470129A (zh) 作为药物使用的组合制剂
US6110927A (en) Loratadine for use as an antiarrhythmic
PT1420788E (pt) Novos sais bissulfato de piperidino-2, 6- diona e a sua utilização para o tratamento de doenças afectivas relacionadas com stresse
JPH10507760A (ja) ブラジキニンが関連する状態の阻止方法
Hey et al. 1120 Preclinical cardiovascular and CNS safety profile of desloratadine, a selective and nonsedating histamine H1-receptor antagonist
EP0538897B1 (en) The use of BMY 14802 in the treatment of anxiety in benzodiazepine-withdrawn patients
Kreutner et al. 1118 Preclinical efficacy and antiallergic profile of desloratadine, a selective and nonsedating histamine H1-receptor antagonist
US20020045669A1 (en) Anti-arrhythmic composition and methods of treatment
AU764804B2 (en) Anti-arrhythmic composition and methods of treatment
ES2325744T3 (es) Composicion farmaceutica que comprende una 1-(3-clorofenil)-3-alquilpiperazina para el tratamiento de trastornos del apetito.
MXPA99004460A (es) Combinacion de dofetilidad y un bloqueante de loscanales de calcio
JPH04308529A (ja) 脳発作の治療におけるヘプタスチグミンの使用
JP2000507570A (ja) 脳機能改善薬を製造するための1―ベンジル―1,2,3,4―テトラヒドロイソキノリンの使用