ES2199820T3 - Maquina aplanadora. - Google Patents

Maquina aplanadora.

Info

Publication number
ES2199820T3
ES2199820T3 ES00922562T ES00922562T ES2199820T3 ES 2199820 T3 ES2199820 T3 ES 2199820T3 ES 00922562 T ES00922562 T ES 00922562T ES 00922562 T ES00922562 T ES 00922562T ES 2199820 T3 ES2199820 T3 ES 2199820T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bar
carriages
movement
flattening machine
blade
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00922562T
Other languages
English (en)
Inventor
Silvio Attilio Deda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOMAR Srl
Original Assignee
LOMAR Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOMAR Srl filed Critical LOMAR Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2199820T3 publication Critical patent/ES2199820T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C19/00Machines, tools or auxiliary devices for preparing or distributing paving materials, for working the placed materials, or for forming, consolidating, or finishing the paving
    • E01C19/22Machines, tools or auxiliary devices for preparing or distributing paving materials, for working the placed materials, or for forming, consolidating, or finishing the paving for consolidating or finishing laid-down unset materials
    • E01C19/42Machines for imparting a smooth finish to freshly-laid paving courses other than by rolling, tamping or vibrating
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F21/00Implements for finishing work on buildings
    • E04F21/20Implements for finishing work on buildings for laying flooring
    • E04F21/24Implements for finishing work on buildings for laying flooring of masses made in situ, e.g. smoothing tools
    • E04F21/241Elongated smoothing blades or plates, e.g. screed apparatus

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Road Paving Machines (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Led Devices (AREA)

Abstract

Máquina aplanadora para nivelar y alisar bases de suelo o cimentaciones (100) de suelo que comprende dos guías (10, 11) paralelas que presentan un espesor uniforme y constante y, a lo largo de las cuales se mueven dos primeros carros (12, 13) en condiciones de funcionamiento, soportando dichos primeros carros (12, 13) al menos una primera barra (15) que contiene al menos una guía (24, 25, 241, 251) lineal, a lo largo de la cual se desliza al menos un segundo carro (26, 27, 261, 271) conectado a una estructura (17, 171) modelada y que soporta al menos un medio (16, N) de rotación, que se desliza, en la que está previsto al menos un motor (22, 221) eléctrico conectado a un engranaje (23, 231) reductor para generar movimiento lineal de dichos primeros carros (12, 13) y un movimiento (H, M) rotatorio y un movimiento (G, L) transversal a lo largo de dicha primera barra (15) de dicho medio (16, N) de rotación, caracterizada porque una segunda barra (14) está diseñada para deslizarse guiada sobredicha primera barra (15), pudiéndose inmovilizar dicha segunda barra (14) a dicha primera barra (15) en posiciones respectivas prefijadas por medio de al menos un dispositivo (20) de fijación.

Description

Máquina aplanadora.
La presente invención se refiere a una máquina aplanadora.
Aunque todos los suelos tienen que realizar fundamentalmente las mismas funciones, se usan numerosos tipos de solado que varían en cuanto a materiales y técnicas de construcción y en cuanto a estructura de soporte, uso, características medioambientales, intensidad y tipo de tráfico, rapidez de instalación, precio, aislamiento térmico y acústico, resistencia a los ácidos, etc.
Los suelos pueden dividirse fundamentalmente en bases de suelo arcillosas o de cemento o, suelos sobre cimentaciones y suelos sin cimentaciones.
Actualmente, las bases de suelo arcillosas se elaboran manualmente enérgicamente por batimiento y apisonado de una capa de aproximadamente 30 cm de espesor de terreno preferiblemente arcilloso, usando bloques de madera con manivelas; la operación se realiza en capas sucesivas de aproximadamente 10 cm de espesor, y el suelo se humedece con disoluciones acuosas aglutinantes para aumentar la compacidad del suelo.
El solado de cemento se emplea bastante comúnmente cuando se necesita una resistencia concreta; por consiguiente, se usa para almacenes, edificios industriales, sótanos y similares y puede echarse sobre estructuras planas o directamente sobre el terreno de un sótano con la interposición de un espacio sanitario que consiste en piedras sueltas o arcos a través de los cuales puede circular el aire libremente.
Una base de suelo de cemento consiste en una capa de hormigón pobre batida y nivelada manualmente, de aproximadamente 10 centímetros de espesor, terminada con una llana, y en una capa superficial de desgaste que consiste en arena y mortero de cemento de aproximadamente 1-2 centímetros de espesor.
Alternativamente, todas las variedades de suelos sobre cimentaciones actualmente en el mercado descansan sobre una capa de asiento de aproximadamente 2-4 centímetros de espesor que se extiende manualmente sobre la estructura que se va a solar y que se nivela bien, normalmente con maestras; la capa de asiento está constituida normalmente por mortero hecho de arena (bastante fino y no excediendo los 3 milímetros) y cemento; algunas veces el mortero de cal se usa en lugar del mortero de cemento para conseguir un aglutinamiento más eficaz con la cimentación del suelo.
Los suelos sobre cimentaciones del suelo se subdividen en: (i) suelos homogéneos obtenidos tendiendo una capa de material de pasta sobre la cimentación, lo que produce una superficie continua y uniforme dividida posteriormente en losas y después alisada; y (ii) suelos seccionados, que sólo difieren del tipo homogéneo en que son enviados a la obra desde fábricas que los fabrican en secciones preparadas para colocarse; en el último caso, una capa delgada de mortero de cemento se extiende sobre la cimentación del suelo y los elementos que constituyen el solado se colocan sobre esta capa, algunas veces mezclados con adhesivos especiales producir varios tipos de suelo que difieren en cuanto al tamaño de los elementos o los materiales usados (piedra natural o artificial, cerámica de gres, madera o corcho, linóleo, caucho, materiales vinílicos, alfombrado no tejido o de superficie lisa de pared a pared, o elastómeros).
En cada caso, la base preliminar del suelo o cimentación del suelo se nivela manualmente con niveles o maestras por uno o más trabajadores que tienen que comprobar continuamente su consistencia y espesor, que tiene que ser tan uniforme como sea posible, en gran parte basándose en su destreza y experiencia.
Este método presenta varias de desventajas características que son inevitables en el trabajo manual, incluyendo el alisado impreciso que conduce a la colocación imperfecta del solado, largo tiempo de trabajo y altos costos de instalación. Teniendo presente el hecho de que la construcción final de un suelo está determinada totalmente por el grado de compresión y alisado del material usado en la base del suelo o cimentación del suelo, es obvia la importancia de obtener características físicas y mecánicas convenientes al preparar la base sobre la que descansa el suelo.
Las máquinas niveladoras también se han descrito en documentos de la técnica anterior; por ejemplo, el documento DE-A-2733419 describe una máquina aplanadora adecuada para nivelar cemento o mezclas de cemento que tiene las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Sin embargo, dado que la máquina aplanadora según dicho documento de la técnica anterior es adecuada sólo para nivelar y aplanar cemento o mezclas de hormigón que se usan para construir paredes prefabricadas, las dimensiones totales de la máquina aumentan drásticamente con el resultado de no poder moverse de una manera sencilla y de no poder adaptarse a las diferentes dimensiones de las cimentaciones del suelo; además, la máquina según el citado documento de la técnica anterior no funciona con una precisión extrema.
Por consiguiente, el objetivo de la presente invención es eliminar las desventajas de la técnica anterior mencionada anteriormente y, en particular, indicar una máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo que produzca de manera simple, rápida y automática una capa base lisa, convenientemente comprimida y perfectamente plana.
En particular, la máquina según la invención está diseñada para nivelar y aplanar todos los materiales usados en la construcción de cimentaciones del suelo diseñadas como superficies de desgaste o para recubrir.
Otro objetivo de la presente invención es indicar una máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo que produce buenos resultados con todo tipo de material usado como base o cimentación para la colocación de suelos.
Un objetivo adicional de la invención es proporcionar una máquina aplanadora automática adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo.
Otro objetivo de la invención es proporcionar una máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo que reduce considerablemente el tiempo de trabajo y el coste de instalar un suelo en comparación con las técnicas conocidas.
Estos objetivos se consiguen con una máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo, tal como se describe en la reivindicación 1.
De manera ventajosa, es suficiente con colocar la mezcla base sobre la estructura a solar y activar la máquina que puede adaptarse al tamaño de la estancia para obtener una capa de material compacta, perfectamente nivelada con el espesor deseado, de manera que el solado colocado encima es plano y/o no presenta ninguna interrupción o grieta entre los distintos elementos.
El material movido por la máquina, que acumula gradualmente, puede eliminarse durante el funcionamiento o después de un tiempo de acumulación predeterminado, gracias al hecho de que la máquina puede ajustarse con un dispositivo diseñado para parar el ciclo de funcionamiento automáticamente después de un tiempo predeterminado.
Objetivos adicionales y ventajas de esta invención se aclararán mediante la siguiente descripción y los dibujos adjuntos, facilitados a modo de ejemplo, pero no como limitación, en los que:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de una primera realización de una máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo según la invención, durante su funcionamiento;
la figura 2 muestra una vista frontal de una máquina aplanadora según la invención en posición cerrada;
la figura 3 muestra una vista frontal de la máquina aplanadora según la invención en posición abierta;
la figura 4 es una sección transversal a lo largo de la línea IV-IV en la figura 3;
la figura 5 es una vista despiezada de los componentes de la máquina aplanadora según la invención;
las figuras 6A-6H ilustran un conjunto de formas preferidas de realización de la geometría de cuchillas usadas en una máquina aplanadora adecuada para la construcción de bases de suelo según la presente invención;
la figura 7 muestra una vista en perspectiva de una segunda realización de una máquina aplanadora, en particular para la construcción de cimentaciones del suelo, según la presente invención;
la figura 7A es una vista en perspectiva de una parte de la máquina aplanadora de la figura 7;
la figura 7B es una vista esquemática de la cinemática de la máquina aplanadora de la figura 7;
la figura 7C es una vista transversal a lo largo de la línea VII-VII de la figura 7;
la figura 8 es una vista en alzado lateral de una primera realización de uno de los componentes de la máquina aplanadora de la figura 7;
la figura 9 es una vista en alzado lateral de una segunda realización de uno de los componentes de la máquina aplanadora de la figura 7.
Con referencia a las figuras 1 a 6, la máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones 100 del suelo, según la invención, comprende un armazón constituido por dos guías 10, 11 paralelas que descansan sobre referencias predeterminadas, estando dichas guías instaladas separadas a una cierta distancia; cada carro 12, 13 se desplaza sobre cada una de dichas guías y está ajustado con ruedas, respectivamente 18, 19 y 191.
Las dos guías 10, 11 constituyen las vías a lo largo de las que se mueve la máquina en condiciones de funcionamiento y tienen el mismo espesor, que es uniforme a lo largo de su longitud total.
El carro 13 está asociado con un cuerpo o viga 15 hecho de secciones estructurales de aluminio extruido; conteniendo dicha viga 15 dos guías 24, 25 lineales con dos carros 26, 27 deslizantes.
Otra viga 14 puede deslizarse a lo largo de la sección 15 estructural, guiada por las guías, y puede bloquearse sobre dicho cuerpo 15 mediante una abrazadera 20 en una posición cerrada de la máquina, mostrada en la figura 2, o una posición abierta, mostrada en la figura 3, o en cualquier otra posición intermedia requerida entre dichas posiciones extremas, dependiendo del tamaño del área a solar; las máquinas pueden fabricarse, en cualquier caso, con varias anchuras en cuanto a la longitud del eje x que pasa a lo largo de la distancia central de las ruedas 18, 19 y se desplaza entre las guías 10, 11 en las distintas posiciones abiertas o cerradas de la máquina.
Un motor 22 eléctrico, conectado al engranaje 23 reductor y a una conexión articulada que se ilustra en la figura 5 y se describirá detalladamente a continuación, controla la rotación de una cuchilla 16, el movimiento transversal de una estructura 17 en forma de "L" asociada a la cuchilla 16, y la rotación de las ruedas 18, 19, 191 de los carros 12, 13; dentro del cuerpo 14 hay una junta 21 telescópica diseñada para transmitir el movimiento de la rueda 19 a la rueda 18, cualesquiera que sean las posiciones mutuas de las vigas 14, 15.
La rueda 191 del carro 13 es libre y, por tanto, no es accionada por el motor, mientras que la cuchilla 16 puede ajustarse con respecto a su altura.
La sección estructural de aluminio extruído que constituye la viga 15, aloja guías 24, 25 lineales con sus respectivos carros 26, 27 deslizantes que están conectados entre sí mediante la estructura 17 de soporte modelada.
Un perno 28 está ajustado a la estructura 17 modelada y un mandril 29, integrado con el engranaje 30 de fricción, gira alrededor de dicho perno por medio de un conjunto de cojinetes 32; dicho engranaje de fricción está contrarrestado por la pared 31. Cuando los carros 26, 27 se desplazan transversalmente, el engranaje 30 de fricción hace que la cuchilla 16 gire en una dirección que depende de la dirección del movimiento transversal de los carros 26, 27.
Finalmente, la referencia 33 indica el tapón de la cuchilla 16 hecho de metal endurecido montado a presión y la referencia 34 indica el tornillo de fijación de la cuchilla 16 que permite ajustar la altura de la cuchilla 16 para compensar el desgaste causado por el funcionamiento desempeñado.
Con referencia particular a la figura 5, es posible apuntar que el funcionamiento de la máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones 100 del suelo, según la invención, es básicamente como sigue.
El motor 22 eléctrico transmite movimiento a la polea 50 dentada que gira alrededor del eje Y y está conectada a la estructura 17 mediante una correa 35 de espiga para hacer que los carros 26, 27 se desplacen transversalmente; el engranaje 23 reductor, cuyo eje Z coincide con el eje de un dispositivo 36 de detección conectado a un accionador o "micro" 37, está ajustado perpendicularmente al eje Y.
El detector 36 está cronometrado para controlar el micro 37 cuando el carro 26, 27 está en el límite de su recorrido (posiciones A y B en la figura 5), mientras el micro 37 está diseñado para invertir la dirección de la rotación del motor 22 para producir un movimiento de un lado a otro del carro 26, 27.
Un inversor electrónico no mostrado en la figura está también instalado para producir el movimiento del carro 26, 27 tan uniforme como sea posible, controlar las inversiones de movimiento, e impulsar deceleraciones, interrupciones y aceleraciones que tienen lugar, bajo el control aplicado del momento de giro, en las proximidades de detectores magnéticos de un interruptor de fin de carrera.
El eje Z está integrado con el eje de rotación de la polea 38, el cual, mediante una correa 39 doble dentada transmite movimiento a la polea 40 dentada, que se mueve en la misma dirección de giro que la polea 38; la polea 38 transmite movimiento a la polea 42 que se mueve en la dirección opuesta de rotación a las correas 38, 40 y 41. La parte externa de las ruedas 43, 44 libres está integrada con las poleas 40, 42 y la parte interna con ejes 45, 46.
Como la característica de las ruedas 43, 44 libres es transmitir movimiento a la parte interna en sólo una dirección de rotación y permanecer paradas en la dirección opuesta de giro, y como las dos ruedas 43, 44 libres están engranadas simultáneamente pero con direcciones opuestas de rotación, en la conexión ilustrada detalladamente en la figura 5 cuando la rueda 43 transmite movimiento al eje 45, la rueda 44 hace que el eje 46 se pare.
A la inversa, cuando el motor 22 invierte la dirección de rotación, las poleas 38, 40 y 42 también invierten su dirección de rotación, y la rueda 43 se parará por consiguiente, mientras la rueda 44 transmite movimiento al eje 46.
Finalmente, las poleas 47, 48 están integradas con los ejes 45, 46 respectivamente y ambos son capaces de cambiar la correa 49 de espiga que, a su vez, transmite movimiento rotatorio a la polea 51, que está integrada con la rueda 19 del carro 13, mediante el
eje 52.
El eje 45 está integrado con la junta 21 telescópica que transmite movimiento a la polea 53 mediante el eje 54, a la polea 55 mediante la correa 56 de espiga y por consiguiente, a la rueda 18 del carro 12 mediante el eje 57.
Por tanto, la estructura 17 de soporte, conectada a las guías 24, 25 de los carros 26, 27, permite el desplazamiento transversal hacia delante y hacia atrás a lo largo de la viga 15 entre los puntos A y B de la cuchilla 16 sobre la correa 35, que está constreñida a la cuchilla 16 por la estructura 17 de soporte y se mueve a lo largo del eje Y por la polea 50, estando dicha polea conectada al motor 22 mediante la correa 60; la conexión usada también produce el efecto de que cuando el motor 22 y el engranaje 23 reductor, controlados por el detector 36 y el micro 37, invierten su dirección de rotación en la proximidad a cada punto A, B final de la viga 15, las ruedas 18, 19 de los carros 12, 13 que hacen avanzar la viga 15 son siempre capaces de rotar en la misma dirección.
La máquina aplanadora, en particular para la construcción de cimentaciones del suelo según la invención funciona de la manera siguiente.
Inicialmente, los carros 12, 13 están colocados en correspondencia con cada extremo de las guías 10, 11 (posiciones C, D en la figura 1) nivelados previamente para obtener la superficie deseada; una vez que el cuerpo 14 se haya ajustado en la sección 15 estructural con la abrazadera 20 de bloqueo, el material que debe ser nivelado está situado dentro del armazón situado entre las guías 10, 11 en el área que debe ser nivelada y alisada.
Cuando la máquina está conectada, los carros 12, 13 avanzan sobre las guías 10, 11 en la dirección mostrada por las flechas F en la figura 1, simultáneamente con un movimiento transversal de la cuchilla 16 sobre el cuerpo 15 desde el punto A hasta el punto B en la dirección determinada por la flecha G en la figura 1, y la cuchilla 16 gira en la dirección mostrada por la flecha H en la figura 1.
Posteriormente, durante el avance continuo de los carros 12, 13 a lo largo de la dirección F, la cuchilla 16 se mueve de un lado a otro a lo largo de la trayectoria desde A hasta B sobre el cuerpo 15, de manera que un desplazamiento transversal en la dirección mostrada por la flecha G corresponde a una rotación alrededor de su propio eje en la dirección mostrada por la flecha H, mientras un desplazamiento transversal en la dirección mostrada por la flecha L corresponde a la rotación alrededor de su propio eje en la dirección mostrada por la flecha M.
Hay que apuntar que el movimiento y la compresión óptimos del material que debe ser nivelado, efectuados por el apisonamiento realizado por las paredes laterales de la cuchilla 16 y, en particular, por su área 33 lateral, se obtiene si dichos movimientos de avance F, movimiento transversal G, L y de rotación H, M están combinados convenientemente de manera que la mezcla que se va a colocar como base del suelo o cimentación 100 del suelo se acumule gradualmente en el área del armazón que sobresale por encima del cuerpo 15 desde el lado de avance en la dirección F de los carros 12, 13.
En particular, durante un desplazamiento transversal de la cuchilla 16 giratoria desde A hasta B en la dirección mostrada por la flecha G, el movimiento de los carros 12, 13, concretamente la distancia recorrida desde un punto fijo identificado sobre las ruedas 18, 19 síncronas, no excede la mitad del diámetro DB de la base de la cuchilla 16 si dicha cuchilla 16 tiene una forma básicamente cilíndrica y gira alrededor de su propio eje K.
Se ofrece una solución alternativa por la que el avance de los carros 12, 13 en la dirección mostrada por las flechas F, igual a la cantidad mencionada anteriormente, sólo tiene lugar si la cuchilla 16 está posicionada en correspondencia con cada extremo A, B final.
La forma cilíndrica de la cuchilla 16 de una realización preferida está mostrada a modo de ejemplo, pero no como limitación. Otros ejemplos de formas geométricas que pueden usarse para tipos particulares de mezclas que van a ser niveladas y ciertos grados de la compresión deseada están mostrados en las figuras 6A-6H; sin embargo, puede usarse cualquier forma poliédrica capaz de dar resultados excelentes en cuanto al movimiento y a la compresión del material y el alisado de la superficie.
A este respecto, hay que apuntar que la geometría especial de la superficie lateral de la cuchilla 16, indicada esquemáticamente por la letra S en las figuras 6A-6H, es responsable del desprendimiento del material, mientras que cualquiera de sus chaflanes, con un ángulo agudo o de 360 grados, usualmente en correspondencia con la zona 33 inferior e indicadas como P1 en figuras 6A, 6C, 6E y 6G y P en las figuras 6B, 6D y 6F comprime el material en mayor o menor medida.
La superficie T inferior alisa la superficie superior del material que debe ser nivelado.
Los ángulos \alpha y \beta, que varían entre -90 y +90 grados sexagesimales sobre la base del grado de compresión y el tipo de material o mezcla que debe ser nivelado, están mostrados en las figuras 6A-6H, referentes a cuchillas 16 no cilíndricas.
En el caso de cuchillas 16 poliédricas como las mostradas a modo de ejemplo en las figuras 6A-6H para obtener los mismos resultados con el material que debe ser nivelado que los que pueden obtenerse con cuchillas 16 cilíndricas, tiene que cumplirse la siguiente condición: durante el desplazamiento transversal de la cuchilla 16 desde el punto A hasta el punto B, los carros 12, 13 tienen que avanzar en un movimiento lineal igual o menor a la mitad del diámetro DM de la base (concretamente la distancia entre dos puntos extremos de la geometría externa de la cuchilla 16, situada en el mismo plano), o más generalmente igual o menor a la mitad del diámetro DM de la circunferencia descrita por uno o más cuerpos 62 que giran alrededor de los ejes K de la cuchilla 16.
Tal como se muestra detalladamente en la figura 6H, la cuchilla 16 podría consistir en al menos un brazo 61 que gira alrededor del eje K (correspondiente al eje de rotación de la cuchilla 16 cilíndrica) para describir una circunferencia de diámetro DM, y está ajustada a uno de sus extremos 63 con uno o más cuerpos 62 cilíndricos o poliédricos que giran alrededor de su propio eje J.
Una realización preferida de la máquina aplanadora se muestra en las figuras 7, 7A, 7B, 7C, donde las estructuras que son idénticas a aquellas de las figuras 1-5 están indicadas con la misma referencia numérica. En este caso, las dos vigas 14, 15 incluyen las guías 241, 251 lineales a lo largo de las que se desplazan los carros 261, 271, estando asociados dichos carros con dos estructuras 171 modeladas.
Las vigas 14, 15 están integradas con dos abrazaderas 201 que permiten a las vigas trasladarse, bloquearse y permanecer paralelas; esto es posible en todas las condiciones abiertas de la máquina para funcionar en toda la anchura incluida entre las guías
10, 11.
Los carros 261, 271 alojan un perno 281 sobre el que se hace girar un mandril 293; la rotación del mandril 293 está garantizado por la correa 290 de transmisión, que es accionada por la polea 291, estando dicha polea integrada con el eje 292 sobre el que están instalados dos engranajes 301 de fricción.
Los engranajes 301 generan un movimiento rotacional del eje 292 y del mandril 293 por medio de una fricción con las paredes de las vigas 14, 15 en la proximidad de las referencias numéricas 293, 294. Dicha fricción es una consecuencia del movimiento de translación de los carros 261, 271 y de la estructura 171 modelada.
El motor 221 eléctrico mueve la correa 351 dentada que, en asociación con los carros 261, 271 que pueden deslizarse, hace que dichos carros se trasladen hasta que se engranen dos detectores P, Q magnéticos de interruptores de fin de carrera. Dichos detectores proporcionan el movimiento al motor 221 enfrentado, generando por tanto un movimiento alternativo del grupo de carros 262, 271 con la consiguiente rotación de la cuchilla 16.
Un engranaje 231 reductor hace girar el eje B1, produciendo dicho eje, en asociación con dos cadenas C1, D1, un movimiento giratorio simultáneo de las dos ruedas 18, 19 y haciendo que la máquina avance sobre las guías 10, 11 a lo largo de las direcciones de las flechas F.
Invirtiendo el movimiento giratorio del engranaje 231 reductor, la máquina aplanadora se moverá en la dirección opuesta.
Como en la máquina aplanadora descrita anteriormente en el presente documento, la distancia cubierta por la máquina aplanadora sobre las guías 10, 11 es debida a un inversor electrónico que es capaz de seleccionar y mantener un número deseado de ciclos del engranaje 231 reductor bajo la condición del control del momento de giro y de aceleración.
La combinación del movimiento de translación de las vigas 14, 15 según las flechas G, L, con el movimiento de la cuchilla 16, según las flechas H, M es una condición necesaria para realizar el trabajo de la máquina aplanadora según la presente invención.
La cinemática de translación del grupo de carros 261, 271 y de las estructuras 171 modeladas se muestra particularmente en las figuras 7A-7B, a partir de las que está claro que el motor 221 eléctrico hace moverse a la correa 351 dentada. Sobre el eje del motor 221 eléctrico está montada una polea K1 dentada.
La correa 351 dentada tiene una trayectoria tortuoso producida por la posición de las poleas K1, K2, K5, K4 y K3; en particular, las poleas K1 y K3 están integradas con la viga 15, mientras que las poleas K2, K5 y K4 están integradas con la viga 14.
Los diámetros de las poleas K1, K5 y sus posiciones encuentran las condiciones geométricas del paralelismo entre los segmentos A2-B2, D2-C2, E2-F2, G2-H2 y el eje X2 y Z2, donde A2, B2, C2, D2, E2, F2, G2, H2 muestran los puntos tangenciales de las poleas K1-K5 con los segmentos correspondientes del trayecto de la polea 351.
Además, el segmento A2-B2 tiene que incluir el punto Y2 que está situado sobre el eje N2 de la cuchilla 16 y del carro 271 y pasa a través del trayecto A2-B2 de la correa 351. El segmento L2, es decir, la distancia entre el centro de las poleas K3 y K4,a tiene que ser mayor o igual a la máxima distancia de translación de la viga 14 con respecto a la viga 15.
Las condiciones geométricas mencionadas anteriormente aseguran que, cuando el segmento A2-B2 varía de una cierta medida, el segmento L2 varía de la misma medida y, por consiguiente, la longitud total de la correa 351 permanece invariable.
Según esta realización de la presente invención, también es posible montar el motor 221 directamente sobre la polea K1 para mover la correa 351 dentada sin más conexiones eléctricas que puedan afectar a la máquina dentro del área de funcionamiento y limitando dichas conexiones a aquellas que conectan el motor 221 al conducto de alimentación.
En las realizaciones descritas anteriormente en el presente documento, la cuchilla 16 giratoria está asociada a una paleta N giratoria, que también puede regularse con respecto a su distancia desde las cimentaciones 100 del suelo; dicha regulación puede ser independiente con respecto al ajuste de la cuchilla 16.
Además, la paleta N giratoria está situada paralela respecto a y detrás de la cuchilla 16, con respecto a la vista frontal de la máquina.
El uso de la paleta N, que puede usarse sola o en combinación con la cuchilla 16, permite conseguir una acción final más sobre las cimentaciones 100 del suelo. Por ejemplo, si la paleta N está posicionada a la misma altura que la cuchilla 16, como se muestra en la figura 8, permite recoger cualquier residuo de material que puedan caer erróneamente más allá de la mitad de la cuchilla 16; alternativamente, si la paleta N está posicionada bajo la cuchilla 16, como se muestra en la figura 9, permite conseguir una compresión más del material de las cimentaciones 100 del suelo. Dicha compresión del material resulta ser igual a la distancia C3 de la figura 9.
En caso de que la paleta N no esté montada, el material en exceso tiene entonces que vaciarse manualmente de esa área; en esta situación, la máquina puede funcionar según un ciclo de trabajo alterno con intervalos de tiempo fijados para vaciar periódicamente el material en exceso.
Las características y ventajas de la máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo objeto de esta invención se aclararán con la descripción anterior.
Debe entenderse que pueden incorporarse numerosas variaciones en la máquina aplanadora adecuada para la construcción de cimentaciones del suelo objeto de la invención sin apartarse de los principios de novedad inherentes al concepto de la invención como se describe en las reivindicaciones dependientes, y que en la realización práctica de la invención los materiales, formas y tamaños de los detalles ilustrados podrían modificarse de cualquier manera, dependiendo de los requisitos y reemplazarse con otros técnicamente equivalentes.

Claims (9)

1. Máquina aplanadora para nivelar y alisar bases de suelo o cimentaciones (100) de suelo que comprende dos guías (10, 11) paralelas que presentan un espesor uniforme y constante y, a lo largo de las cuales se mueven dos primeros carros (12, 13) en condiciones de funcionamiento, soportando dichos primeros carros (12, 13) al menos una primera barra (15) que contiene al menos una guía (24, 25, 241, 251) lineal, a lo largo de la cual se desliza al menos un segundo carro (26, 27, 261, 271) conectado a una estructura (17, 171) modelada y que soporta al menos un medio (16, N) de rotación, que se desliza, en la que está previsto al menos un motor (22, 221) eléctrico conectado a un engranaje (23, 231) reductor para generar movimiento lineal de dichos primeros carros (12, 13) y un movimiento (H, M) rotatorio y un movimiento (G, L) transversal a lo largo de dicha primera barra (15) de dicho medio (16, N) de rotación, caracterizada porque una segunda barra (14) está diseñada para deslizarse guiada sobre dicha primera barra (15), pudiéndose inmovilizar dicha segunda barra (14) a dicha primera barra (15) en posiciones respectivas prefijadas por medio de al menos un dispositivo (20) de fijación.
2. Máquina aplanadora según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho segundo carro (26, 27, 261, 271) está fijado a una correa (35, 351) dentada de transmisión que está parcialmente alojada dentro de dichas primera y segunda barras (14, 15) y que sigue una trayectoria que permite que dicho segundo carro (26, 27, 261, 271) se deslice entre dichos primeros carros (12, 13).
3. Máquina aplanadora según la reivindicación 2, caracterizada porque dicha correa (35, 351) dentada de transmisión recorre una trayectoria tortuosa y está soportada por una pluralidad de primeras poleas (K1-K5) integradas con dichas primeras y segundas barras (14, 15), de manera que dos de dichas primeras poleas (K3, K4) están alojadas a una distancia (L2) que es mayor o igual a la distancia de transmisión máxima de dicha primera barra (15) con respecto a dicha segunda barra (14).
4. Máquina aplanadora según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho medio (16, N) de rotación incluye una cuchilla (16) que está ajustada en la parte inferior con un tapón (33) de metal endurecido fijado a presión, que es responsable del movimiento del material, estando dicha cuchilla (16) acoplada a al menos una paleta (N) giratoria, apta para recoger residuos de materiales en exceso de dichas cimentaciones (100) de suelo.
5. Máquina aplanadora según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho engranaje (23, 231) reductor está acoplado a un dispositivo (36) de detección y a un accionador (37) electrónico que están previstos para controlar la inversión de la rotación de dicho motor (22, 221) cuando dicho segundo carro (26, 27, 261, 271) deslizante alcanza al menos un tope (A, B) final de dicha primera barra (15).
6. Máquina aplanadora según la reivindicación 5, caracterizada porque uno de dichos dos primeros carros (12, 13) incluye una primera rueda (18, 19) conectada a un eje (45, 46) que acciona una pluralidad de segundas poleas (38, 40-42) conectadas a una correa (39, 290) de transmisión y al menos a una rueda (43, 44) libre, estando integrado dicho eje (45, 46) con una junta (21) telescópica, que transmite movimiento, mediante al menos una tercera polea (53, 55) y al menos una correa (56) dentada, a una segunda rueda (18, 19) de uno de dichos dos primeros carros (12, 13).
7. Máquina aplanadora según la reivindicación 1, caracterizada porque dichos dos primeros carros (12, 13) se mueven a lo largo de dichas guías (10, 11) paralelas en dichas direcciones (F) lineales con un movimiento continuo, cubriendo cada uno de dichos primeros carros (12, 13) una distancia menor o igual a la mitad del diámetro (DB) de la base de dicho medio (16, N) de rotación durante una translación entre los dos puntos extremos o topes (A, B) finales de dicha primera barra (15).
8. Máquina aplanadora según la reivindicación 4, caracterizada porque dicha cuchilla tiene una forma poliédrica y presenta al menos una pared (S) para el movimiento de dichas cimentaciones (100), al menos un chaflán (P, P1) para la compresión de dichas cimentaciones (100) y al menos una superficie (T) de alisado.
9. Máquina aplanadora según la reivindicación 4, caracterizada porque dicha cuchilla incluye al menos un brazo (61) que rota alrededor de un eje (K) y al menos un elemento (62) rotatorio cilíndrico o poliédrico que está ajustado en el extremo (63) de dicho brazo (61).
ES00922562T 1999-03-23 2000-03-22 Maquina aplanadora. Expired - Lifetime ES2199820T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI990595 1999-03-23
IT1999MI000595A IT1311764B1 (it) 1999-03-23 1999-03-23 Macchina spianatrice per la realizzazione di sottofondi di pavimenti

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2199820T3 true ES2199820T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=11382410

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00922562T Expired - Lifetime ES2199820T3 (es) 1999-03-23 2000-03-22 Maquina aplanadora.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1163408B1 (es)
AT (1) ATE241068T1 (es)
AU (1) AU4291200A (es)
DE (1) DE60002842T2 (es)
ES (1) ES2199820T3 (es)
IT (1) IT1311764B1 (es)
WO (1) WO2000056998A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10153075C1 (de) * 2001-10-30 2003-02-06 Dirk Domning Vorrichtung zum Bearbeiten einer Fläche aus Beton, Estrich oder dergleichen
GB2424028B (en) * 2005-03-07 2008-06-25 William Ferguson A tool for the levelling of plaster or concrete
FR2909400B1 (fr) * 2006-12-01 2010-08-27 Drapeau Ets Dispositif pour araser une surface de beton apres la coulee
CN102465604A (zh) * 2010-11-12 2012-05-23 李铭宝 一种自动地平机及利用该装置的找平方法
ITVI20110083A1 (it) 2011-04-05 2012-10-06 Lomar S R L Macchina spianatrice per la realizzazione di sottofondi per pavimenti
ITVI20110084A1 (it) 2011-04-05 2012-10-06 Lomar S R L Macchina e metodo per la realizzazione di sottofondi per pavimenti
ITVA20120037A1 (it) * 2012-10-09 2013-01-08 Pietro Guarneri Spianatrice di massetti e sottofondi di inerti e conglomerato di cemento
CN108118593B (zh) * 2018-01-31 2023-05-09 招商局重庆交通科研设计院有限公司 一种道路磨平施工装置
CN109778642A (zh) * 2019-02-28 2019-05-21 湖北华赢路桥工程有限公司 一种轨道式路桥工程建设施工抹平装置
CN110344571B (zh) * 2019-07-26 2021-01-15 马鞍山市诸子百家机械设备科技有限公司 一种大型水泥砂浆找平机器人
CN110978295A (zh) * 2019-12-31 2020-04-10 三一汽车制造有限公司 铣刨装置和湿喷机
CN113882678A (zh) * 2021-10-09 2022-01-04 杨兴松 一种混凝土浇筑抹平用平板振动器

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1828576A (en) * 1929-05-20 1931-10-20 Palatini Thomas Troweling machine
FR718923A (fr) * 1931-06-20 1932-01-30 Appareil pour le finissage des surfaces en béton
DE2212625A1 (de) * 1972-03-16 1973-09-20 Max Pietsch Fa Estrich-verlegemaschine
DE2733419A1 (de) * 1977-07-23 1979-02-01 Erich Hofmann Vorrichtung zum verdichten und/oder glaetten von frischem beton o.dgl.
FR2571650A1 (fr) * 1984-10-16 1986-04-18 Simo Dispositif pour le lissage d'elements en beton moules
EP0502230A1 (de) * 1991-03-07 1992-09-09 Erich Geng Planier- und Verdichtungsgerät
BE1008262A6 (nl) * 1994-04-19 1996-02-27 Casters Francois Verbeteringen aan betonnivelleermachines.

Also Published As

Publication number Publication date
ITMI990595A1 (it) 2000-09-23
EP1163408A1 (en) 2001-12-19
AU4291200A (en) 2000-10-09
DE60002842D1 (en) 2003-06-26
EP1163408B1 (en) 2003-05-21
DE60002842T2 (de) 2004-05-06
WO2000056998A1 (en) 2000-09-28
IT1311764B1 (it) 2002-03-19
ATE241068T1 (de) 2003-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199820T3 (es) Maquina aplanadora.
CN101597953B (zh) 一种自动找平抹灰机
ES2912086T3 (es) Aparato de acabado del hormigón
CN109914758B (zh) 一种建筑自动抹灰机器人
EP2694756A1 (en) Screeding machine for leveling floor bases
CN109394098A (zh) 建筑施工墙面自动清理装置
CN103643677B (zh) 一种管桩掏芯机
ES2564940T3 (es) Máquina de enrasar y método para nivelar bases de suelo
CN113668808B (zh) 一种防泛碱的地面及其智能化辅助施工方法
CN213085265U (zh) 一种装配式建筑用起吊装置
CN212567390U (zh) 一种建筑工程检测用检测镜
CN213573041U (zh) 地坪表面拉丝装置
CN207347874U (zh) 一种路面及广场的积水导流系统
CN206319627U (zh) 一种墙板安装机驱动系统
CN213297037U (zh) 一种水泥砂浆施工用抹墙辅助装置
CN205763998U (zh) 一种孔径可调的波纹管路连续钻孔装置
CN211850911U (zh) 一种混凝土抹面辅助装置
CN215564533U (zh) 一种用于房建的混凝土摊平装置
CN218911290U (zh) 一种沟渠混凝土平整装置
CN217601138U (zh) 一种道路施工用砂石铺设装置
CN217734745U (zh) 一种节能环保绿色建筑外墙保温板材铺设装置
CN218815270U (zh) 一种混凝土浇筑面的平整装置
CN215564572U (zh) 一种装配式建筑施工用连接或支撑机构
CN213898001U (zh) 一种稳定性好的粉墙机
CN217106244U (zh) 一种建筑用的混凝土空心砖砌筑装置