ES2198696T3 - Clavo intramedular modular. - Google Patents

Clavo intramedular modular.

Info

Publication number
ES2198696T3
ES2198696T3 ES98907105T ES98907105T ES2198696T3 ES 2198696 T3 ES2198696 T3 ES 2198696T3 ES 98907105 T ES98907105 T ES 98907105T ES 98907105 T ES98907105 T ES 98907105T ES 2198696 T3 ES2198696 T3 ES 2198696T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
intramedullary nail
longitudinal
insert
nail
distal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98907105T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Wahl
Volker Buhren
Wolfram Mittelmeier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stryker Trauma GmbH
Original Assignee
Stryker Trauma GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stryker Trauma GmbH filed Critical Stryker Trauma GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2198696T3 publication Critical patent/ES2198696T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/72Intramedullary pins, nails or other devices
    • A61B17/7216Intramedullary pins, nails or other devices for bone lengthening or compression
    • A61B17/7225Intramedullary pins, nails or other devices for bone lengthening or compression for bone compression
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/72Intramedullary pins, nails or other devices
    • A61B17/7233Intramedullary pins, nails or other devices with special means of locking the nail to the bone
    • A61B17/7241Intramedullary pins, nails or other devices with special means of locking the nail to the bone the nail having separate elements through which screws pass
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/74Devices for the head or neck or trochanter of the femur
    • A61B17/742Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck
    • A61B17/744Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck the longitudinal elements coupled to an intramedullary nail
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/74Devices for the head or neck or trochanter of the femur
    • A61B17/742Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck
    • A61B17/748Devices for the head or neck or trochanter of the femur having one or more longitudinal elements oriented along or parallel to the axis of the neck with means for adapting the angle between the longitudinal elements and the shaft axis of the femur

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

El clavo intramedular femoral modular comprende una porción (1) de clavo que está compuesta de una porción proximal (2), de una porción media (3) y de una porción distal (4), teniendo la porción proximal (2) una ranura longitudinal (8) y teniendo la porción distal (4), al menos, un orificio transversal (15). La porción proximal (2) está provista de un orificio longitudinal (5) que se extiende sobre la longitud de dicha ranura longitudinal (8) con el fin de recibir un inserto (7). Dicho inserto (7) está provisto de un o dos orificios de guiado (29), que están inclinados respecto al eje longitudinal u orientados en dirección transversal, y destinados a recibir tornillos de fijación (18), pernos de fijación (19) u hojas. Este clavo intramedular modular ampliamente aplicable ofrece una alta estabilidad biomecánica mientras que el extremo proximal de la barra no sea engrosado o alargado adicionalmente.

Description

Clavo intramedular modular.
Antecedentes de la invención
La presente invención trata de un clavo intramedular modular, más concretamente de un clavo intramedular modular femoral que consta de un clavo que se compone de una parte proximal, una parte media y una parte distal, teniendo dicha parte proximal una ranura longitudinal y teniendo dicha parte distal, al menos, una perforación transversal.
Los llamados clavos de fijación intramedular sin avellanar se han usado para el tratamiento de las fracturas de huesos tubulares durante algún tiempo. Recientemente, las indicaciones de tales clavos intramedulares se han ampliado para incluir fracturas próximas al eje del fémur, existiendo estas fracturas en una gran diversidad, mientras que su tratamiento es extremadamente complejo. Como consecuencia, se han desarrollado un gran número de clavos intramedulares que tienen en cuenta los diferentes tipos de fracturas. Estos clavos sólo se distinguen por el modo en que se sitúan los tornillos de fijación proximal según el tipo de fractura. Esto lleva a un costoso almacenamiento de un gran número de clavos e instrumentos. Además, es cada vez más difícil para el cirujano y los enfermeros dominar un gran número de diferentes sistemas de implante de forma que se asegure un óptimo tratamiento de las fracturas.
El documento WO-94/13219, correspondiente al preámbulo de la reivindicación 1, describe un clavo intramedular sin avellanar de estructura modular que permite una reducción considerable del número de clavos intramedulares necesarios por su diversidad de uso. El clavo intramedular está provisto de una funda cilíndrica que se adapta para deslizarse de forma telescópica por su extremo proximal y cuyo diseño permite diferentes formas de conexión para adaptar el clavo intramedular a la aplicación requerida. Sin embargo, dicha conexión telescópica no es óptima respecto a aspectos biomecánicos, que deben considerarse como esenciales a causa de las grandes cargas en el fémur proximal y, además, la parte proximal del clavo se refuerza aún más por la funda conectada, teniendo así como resultado efectos negativos respecto a la vascularización del área del cuello de la cabeza del fémur. Por último, la conexión telescópica alarga el clavo obligatoriamente, teniendo como resultado una modificación de su longitud original.
El documento DE 85 33 134 U describe un dispositivo para tratar una fractura de hueso, que consta de una parte proximal hueca que admite un perno roscado para sujetar un tornillo en una ranura transversal. Este dispositivo está diseñado para un tipo particular de fractura y no permite la reducción de los clavos intramedulares requeridos.
El documento WO-98/34555 es un documento que se clasifica dentro del Artículo 54(3) CPE que describe un sistema de fijación intramedular modular.
Resumen de la invención
Sobre los antecedentes de esta técnica anterior, es el objeto de la presente invención proporcionar un clavo intramedular modular donde se eliminen los inconvenientes mencionados anteriormente y que tenga una estabilidad biomecánica incrementada y asegure una mejor vascularización. Este objetivo se alcanza mediante un clavo intramedular en el que la parte proximal consta de una perforación longitudinal que se extiende sobre la extensión longitudinal de dicha ranura en la dirección distal y una serie de insertos, que se desea que se inserten en dicha perforación longitudinal, constando dichos insertos por lo menos de una perforación de guía o ranura de guía, la cual se desea que reciba elementos de fijación, según la reivindicación 1 con la realización preferida reivindicada en las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de los dibujos
La invención se explica con más detalle en lo sucesivo con referencia a dibujos de varias realizaciones de la invención.
La Fig. 1 muestra un montaje de los diferentes elementos del clavo intramedular en una vista parcialmente seccionada según una primera realización de la invención;
La Fig. 2 muestra una sección transversal según II-II en la Fig. 1;
La Fig. 3 muestra una sección transversal según III-III en la Fig. 1;
La Fig. 4 muestra un detalle ampliado del extremo distal del clavo según la Fig. 1;
La Fig. 5 muestra el clavo intramedular para tratar fracturas en el área central del eje según una segunda realización de la invención;
La Fig. 6 muestra el clavo intramedular para tratar fracturas en el área central del eje por medio de un tornillo de compresión según una tercera realización de la invención;
La Fig. 7 muestra el clavo intramedular para tratar fracturas proximales del fémur por medio de una fijación retrógrada y anterógrada respectivamente, según una cuarta realización de la invención;
La Fig. 8 muestra el clavo intramedular para tratar fracturas proximales del fémur por medio de una fijación retrógrada y anterógrada respectivamente, según una quinta realización de la invención;
La Fig. 9 muestra el clavo intramedular para tratar fracturas en el área central del eje según una sexta realización de la invención; y
La Fig. 10 muestra el clavo intramedular para tratar fracturas en el área central del eje por medio de un tornillo de compresión según una séptima realización de la invención.
Descripción detallada de la realización preferida
El clavo 1 es esencialmente con forma de una barra cilíndrica y puede dividirse en una parte proximal 2, una parte media 3, y una parte distal 4. El clavo ilustrado para el fémur se adapta a la anatomía del fémur y, por lo tanto, se curva según la llamada antecurvatura. La parte distal, así como la parte media, están tan dimensionadas que el clavo puede introducirse dentro del canal intramedular sin taladrar por medio de un hilo piloto. En otras realizaciones pueden usarse clavos canulados.
La parte proximal 2 es cilíndrica y está provista de una perforación longitudinal 5 que consta de un roscado interno parcial 6 cuyo diámetro del núcleo es ligeramente mayor que el diámetro de la perforación longitudinal 5. La perforación 5 sirve para recibir un inserto 7 cuya función se explicará después. El extremo proximal 11 de la parte proximal consta de dos ranuras de guía 12 que sirven para el guiado fijo de forma rotacional del asa de mando no representada en la que, según la indicación, el dispositivo de dirección se sujeta de forma estable angularmente. Por lo tanto, en este extremo de la perforación longitudinal 5, el roscado interno se suprime para impedir la sujeción entre las ranuras y el tornillo de fijación del dispositivo de dirección.
La parte proximal 2 también está provista de una ranura pasante 8 que se prolonga en paralelo al eje longitudinal. Un tetón-guía 9, que sirve para un posicionamiento fijo de forma rotacional del inserto 7, se coloca dentro de la perforación longitudinal 5 y transversalmente al mismo. Debajo de la perforación longitudinal 5, el cual se prolonga más allá de la extensión longitudinal de la ranura 8 en dirección distal, la parte proximal está provista con una perforación transversal en su extremo distal.
La parte media 3 y la parte distal 4 del clavo tienen un diámetro más pequeño que el de la parte cilíndrica proximal 2. Las secciones transversales II-II y III-III muestran que la parte media está provista en su extremo proximal con una ranura para cable 13 dirigida a albergar un hilo piloto, la ranura para cable que se prolonga desde la parte distal hasta el lado proximal e inclinándose respecto al eje longitudinal del clavo. Como consecuencia, la ranura para cable 13 sale del clavo por debajo de la parte proximal 4, como aparece en las Figs. 3 y 4, mientras adopta la forma de un canal para cable 13A. El fondo 14 de la ranura (ver Fig. 2) es redondeado para proporcionar un guiado óptimo del hilo piloto y para impedir posibles tensiones de entalla en el fondo de la ranura para cable. Este tipo de guiado permite una introducción del clavo segura y controlada por medio del hilo piloto, mientras que previene, a diferencia de una canulación, la formación de espacios no vascularizados.
Como ya mencionamos antes, la ranura para cable 13 y el canal para cable 13A están provistos de una parte distal 4, lo que significa que el diseño de los medios de guiado para el hilo piloto permite un clavo que no necesita estar canulado por entero, mientras que la sección transversal del clavo, que es más pequeña debido a la ranura para cable, reduce el riesgo de embolia grasa en el transcurso de la introducción del clavo.
Sin embargo, para realizar la invención, no es absolutamente necesario proporcionar a las partes media y distal una ranura para cable y un canal para cable. También es posible una canulación central del clavo intramedular.
La sección inferior de la parte distal está provista con perforaciones transversales 15. El punto 16 del clavo es parabólico para pasarse por la línea de fractura sin gran resistencia. Las perforaciones transversales 15, de los que al menos, a ser posible, se prevén dos, sirven para acoger los tornillos de fijación distales 17. En algunos casos, en la parte distal 4 puede preverse además una ranura longitudinal no representada.
Para el tratamiento de fracturas en el área central del eje, puede usarse el clavo intramedular según las Figs. 5 y 6 donde las fuerzas axiales y de torsión son absorbidas por el tornillo de fijación 18 en el agujero transversal 10, así como por un segundo tornillo de fijación 18 en la ranura 8 que recibe exclusivamente las fuerzas de torsión. En vez de tornillos de fijación 18, pueden emplearse pernos de fijación 19 (ver Figs. 7 y 8), que están provistos de encastres hexagonales 20. Estos tornillos de fijación 18 y pernos de fijación 19 constituyen los elementos de fijación 18 y 19.
La perforación longitudinal 5 está protegida contra la acreción de tejido dentro de la parte roscada, lo que afectaría a la conexión del instrumento de explante, por medio de un sombrerete de cierre 21. El sombrerete de cierre 21 está roscado exteriormente, y consta de un encastre hexagonal 23 que permite fijar el tornillo.
En el tratamiento de una fractura del área del eje central, puede efectuarse una fijación por compresión activa mediante un tornillo de compresión 24 (ver Figs. 6 ó 10). Para este propósito, se introduce el tornillo de fijación 18 en la ranura longitudinal 8 transversalmente al eje longitudinal del clavo por medio del dispositivo de dirección proximal (no mostrado). Posteriormente, se introduce el tornillo de compresión 24 en la rosca proximal 6 de la parte proximal hasta que entre en contacto con el tornillo de fijación 18 por su extremo distal 25. Como el tornillo de compresión está ahora más metido, el fragmento de hueso proximal se desplaza en relación con el clavo hasta que la fractura se cierra y se consigue una compresión entre los fragmentos. El tornillo de compresión 24 consta así de un eje 26 seguido de una parte de mayor diámetro roscada exteriormente 27, así como un encastre hexagonal 28.
Como una ampliación fundamental del campo de aplicaciones del clavo intramedular según la invención, más específicamente para una fijación anterógrada o retrógrada, se prevé un inserto 7, que puede diseñarse macizo o hueco. El inserto 7, según la realización mostrada en las Figs. 1 y 5, consta de una perforación pasante longitudinal 34 y dos perforaciones de guía 29, que están inclinados respecto al eje longitudinal; son posibles más de dos perforaciones de guía, pero se prevé al menos uno de tales perforaciones. En este caso, el diámetro exterior del sombrerete de cierre 21 corresponde aproximadamente con el diámetro exterior del inserto 7, permitiendo así su sujeción. Se impide así un desplazamiento posterior del inserto en la perforación longitudinal, es decir, se asegura una colocación definida con precisión del inserto respecto al eje longitudinal. Además, la acción de sujeción descarta cualquier movimiento microscópico entre la pared interna del hueso y el inserto, lo que podía ocasionar una abrasión indeseada. Por último, el inserto incrementa la estabilidad biomecánica del clavo mediante un efecto de anclaje.
Las perforaciones de guía 29, que están inclinados respecto al eje longitudinal, pueden tener diferentes diámetros y servir para recibir tornillos de fijación 18 o pernos de fijación 19. El inserto consta además de una ranura de guía 30 en la cual engrana el tetón-guía 9, y de este modo asegura una correcta introducción del inserto, de tal forma que las perforaciones de guía 29 para los tornillos de fijación están alineados respecto a la ranura 8 del clavo. Para facilitar la inserción, la ranura de guía se agranda en forma de embudo en ambos extremos. Para una fijación retrógrada de la fractura, las perforaciones de guía 29 se alinean preferentemente en un ángulo de 120º a 150º respecto al eje longitudinal, mientras que se alinean preferentemente en un ángulo de 125º a 150º respecto al eje longitudinal en el caso de fijación anterógrada.
El tetón-guía 9 que engrana con la ranura de guía 30 puede reemplazarse por otros elementos para impedir el desalineamiento del inserto 7. Estos elementos pueden integrarse dentro del instrumento de implante.
La Fig. 7 muestra respectivamente la fijación retrógrada y anterógrada de una fractura por medio de un inserto 31 para un clavo intramedular según una cuarta realización que consta de una única perforación de guía 29, pero que es, por lo demás, idéntico al inserto 7. En esta Fig. 7, así como en la Fig. 8, se ve cómo el tetón-guía 9 engrana dentro de la ranura de guía 30 del inserto y, de este modo, alinea con precisión el inserto respecto a la ranura longitudinal 8. Parece ser que una inserción de la funda con uno de sus extremos 32 enfrentado en la dirección distal o con el otro extremo 33 enfrentado en la posición distal permite, bien una fijación retrógrada, o bien una fijación anterógrada. En este caso, como en el caso según la Fig. 8, el sombrerete de cierre 21 sirve para fijar el inserto mediante una acción de sujeción y, además, como protección contra una acreción de tejido dentro de la parte roscada.
La Fig. 8 muestra el uso de un inserto 7 para un clavo intramedular según una quinta realización con dos pernos de guía 29 en el caso de una fijación respectivamente retrógrada y anterógrada de la fractura. Las consideraciones respecto al inserto 31 según la Fig. 7 se aplican de forma análoga.
La Fig. 9 muestra un clavo intramedular para tratar fracturas en el área central del eje según una sexta realización de la invención. El clavo está canulado y consta de una ranura pasante 45 que se prolonga en paralelo al eje longitudinal. Debajo de la perforación longitudinal 5, el cual se prolonga más allá de la extensión longitudinal de la ranura 8 en la dirección distal, la parte proximal no contiene una perforación transversal en su extremo distal. El inserto 7 consta, al menos, de una perforación de guía 29. En la realización mostrada, el inserto 7 consta de dos perforaciones de guía 29, que están orientados transversalmente al eje longitudinal 46 del inserto 7 de la parte proximal 2 respectivamente. Los tornillos de fijación 18 se introducen dentro de dichas perforaciones de guía 29 por lo que se prevé otro tornillo en la parte distal 4 para estabilizar una fractura del área central del eje.
La Fig. 10 muestra un clavo intramedular para tratar fracturas en el área central del eje según una séptima realización de la invención que usa un tornillo de compresión 24 para lograr una activa fijación por compresión. En primer lugar, el inserto 7, que consta de una ranura de guía longitudinal 39, se introduce y fija por medio del sombrerete de cierre 21. Después, el tornillo de fijación 18 se empuja por las ranuras de guía longitudinales 39 y 8 en dirección transversal al eje longitudinal 46 del clavo. La posición inicial del tornillo de fijación está señalada con el número 18'. Por último, el tornillo de compresión 24 se introduce en la rosca interna 6 de la parte proximal hasta que entre en contacto con el tornillo de fijación 18' en la posición 24'. El eje del tornillo de compresión 24 atraviesa el sombrerete de cierre hueco 21. Como el tornillo de compresión 24 no ha entrado del todo, el fragmento proximal del hueso se desplaza en relación con el clavo hasta que la fractura se cierra y se consigue una compresión interfragmentaria. El extremo distal 25 del tornillo de compresión 24 toca al tornillo de fijación 18 en la posición mostrada en línea continua.
El clavo intramedular mostrado y descrito se usará en fracturas de fémur. Es evidente que el clavo puede preverse también para el tratamiento de otras fracturas, por ejemplo, fracturas de tibia o de húmero. Se mantiene la ventaja fundamental del sistema modular de este clavo intramedular que usa insertos que no agrandan el espacio usado por el clavo.
Se deduce de la descripción precedente que el clavo 1, así como un limitado número de insertos, permiten tratar toda clase de fracturas del eje del fémur, tibia y húmero, así como la mayoría de las diferentes fracturas proximales de fémur, tibia o húmero. Además, la forma de los insertos y, por lo tanto, también de la perforación longitudinal 5 que acoge el inserto, es independiente del diámetro o de la longitud del clavo. Además, no hay necesidad de forma derecha o izquierda del clavo, lo cual es una ventaja esencial respecto al uso y almacenamiento de este implante. La realización del clavo correspondiente a la izquierda o la derecha se determina por un simple giro de 180º al introducir el inserto. De la descripción se deduce, además, que otras realizaciones del clavo intramedular, como clavos de reconstrucción, pueden usarse según la idea de la invención.

Claims (9)

1. Un clavo intramedular modular, más concretamente, un clavo intramedular modular femoral, que consta de un clavo (1) que está compuesto por una parte proximal (2), una parte media (3) y una parte distal (4), teniendo la parte proximal (2) una ranura longitudinal (8) y teniendo la parte distal, al menos, una perforación transversal (15), constando la parte proximal (2) asimismo una perforación longitudinal (5) que se prolonga por la extensión longitudinal de la ranura (8) en la dirección distal y una rosca interior (6) en el extremo proximal, caracterizado porque se prevén una serie de insertos (7, 31) para introducirse y bloquearse en dicha perforación longitudinal (5), constando dichos insertos (7, 31) de, al menos, una perforación de guía transversal (29) o ranura de guía (39) en diferentes disposiciones para albergar elementos de fijación (18, 19); porque al menos un inserto (7, 31) está hueco y consta sólo de una perforación de guía con forma de ranura (39); y porque se prevé un tornillo de compresión (24), el cual se adapta para atornillarse en dicha rosca interior (6) y tiene un vástago (26) adaptado para introducirse en el inserto hueco (7) para colaborar con un elemento de fijación (18) que se prolonga por la ranura (39) en el inserto (7) y la ranura (8) en la parte proximal (2) del clavo (1).
2. El clavo intramedular de la reivindicación 1, en donde la alineación de las perforaciones de guía (29) de otros insertos (7, 31) está inclinada respecto al eje longitudinal (46) de la parte proximal (2) y en el que dicho inserto (7, 31) se adapta para ser insertado y bloqueado en dicha perforación longitudinal (5) con un extremo (32) orientado en la dirección distal para una fijación retrógrada y con el otro extremo (33) orientado en la dirección distal para una fijación anterógrada.
3. El clavo intramedular de la reivindicación 1, en donde la alineación de las perforaciones de guía (29) de tales insertos (7, 31) es transversal respecto al eje longitudinal (46) de la parte proximal (2).
4. El clavo intramedular según una de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la sección transversal de la perforación (5) y de los insertos (7, 31) es circular y un tetón-guía (9) encaja en la perforación longitudinal (5) y dicha parte proximal (2), y en donde dicho inserto (7, 31) se prevé con una correspondiente ranura de guía exterior (3) para su inserción en posición correcta.
5. El clavo intramedular según una de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la rosca interna (6) aloja un sombrerete de cierre (21).
6. El clavo intramedular según una de las reivindicaciones 1 a 5, en donde dichos elementos de fijación (18, 19) constan de tornillos de fijación (18), pernos de fijación (19) o palas.
7. El clavo intramedular según una de las reivindicaciones 1 a 6, en donde dicha parte media (3) y dicha parte distal (4) del clavo (1) se prevén con una ranura para cable (13) que termina en un canal para cable (13a) en el extremo distal.
8. El clavo intramedular de la reivindicación 7, en donde el fondo (14) de dicha ranura para cable (13, 13A) es redondeado.
9. El clavo intramedular según una de las reclamaciones 1 a 8, en donde la parte proximal (2) consta de un agujero transversal (10) adyacente a la perforación longitudinal (5) para la recepción de un elemento de fijación (18).
ES98907105T 1997-03-19 1998-03-19 Clavo intramedular modular. Expired - Lifetime ES2198696T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97810164A EP0865769A1 (de) 1997-03-19 1997-03-19 Modularer Marknagel
EP97810164 1997-03-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198696T3 true ES2198696T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=8230181

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98907105T Expired - Lifetime ES2198696T3 (es) 1997-03-19 1998-03-19 Clavo intramedular modular.
ES03009903T Expired - Lifetime ES2247449T3 (es) 1997-03-19 1998-03-19 Clavo intramedular modular.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03009903T Expired - Lifetime ES2247449T3 (es) 1997-03-19 1998-03-19 Clavo intramedular modular.

Country Status (8)

Country Link
EP (2) EP0865769A1 (es)
JP (2) JP4002618B2 (es)
AU (1) AU6305898A (es)
DE (2) DE69814060T2 (es)
ES (2) ES2198696T3 (es)
TW (1) TW381970B (es)
WO (1) WO1998041161A2 (es)
ZA (1) ZA982163B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1033111B1 (de) * 1999-03-01 2004-05-06 Centerpulse Orthopedics Ltd. Knochenschraube zur Verankerung eines Marknagels
US6355043B1 (en) 1999-03-01 2002-03-12 Sulzer Orthopedics Ltd. Bone screw for anchoring a marrow nail
US6783529B2 (en) * 1999-04-09 2004-08-31 Depuy Orthopaedics, Inc. Non-metal inserts for bone support assembly
ES2350519T3 (es) * 1999-06-10 2011-01-24 Orthodyne, Inc. Sistema de barra intramedular femoral.
DE19960507A1 (de) * 1999-12-15 2001-06-21 Wolfram Mittelmeier Kompressions-Knochennagel
ES2168191B1 (es) * 1999-12-22 2003-11-01 Surgival Co S A Clavo intramedular encerrojado, para fracturas de femur.
DE20012877U1 (de) * 2000-07-26 2001-12-06 Stryker Trauma Gmbh Verriegelungsnagel
US6835197B2 (en) 2001-10-17 2004-12-28 Christoph Andreas Roth Bone fixation system
EP2263584B1 (de) 2003-03-07 2012-09-05 Synthes GmbH Marknagel mit Verriegelungsschraube
EP1631205B1 (de) 2003-06-12 2010-08-04 Synthes GmbH Chirurgischer nagel
DE50308380D1 (de) 2003-06-12 2007-11-22 Synthes Gmbh Chirurgischer nagel
ES2319179T3 (es) 2003-07-30 2009-05-05 Synthes Gmbh Clavo quirurgico.
KR101004561B1 (ko) 2003-08-29 2011-01-03 신세스 게엠바하 골수핀
US7410488B2 (en) 2005-02-18 2008-08-12 Smith & Nephew, Inc. Hindfoot nail
JP2010000104A (ja) * 2008-06-18 2010-01-07 Tetsuo Nakano 髄内釘及び髄内釘本体
US9492210B2 (en) 2008-10-15 2016-11-15 Smith & Nephew, Inc. Composite internal fixators
EP2695583B1 (en) * 2010-07-09 2015-09-16 Synthes GmbH Intramedullary nail
KR101351881B1 (ko) 2012-10-19 2014-01-20 (주)티디엠 대퇴골용 골수정
WO2016083341A1 (de) 2014-11-26 2016-06-02 Universität Rostock Positionierungsvorrichtung für die anbringung von befestigungselementen in knochen
DE102014117319A1 (de) * 2014-11-26 2016-06-02 Universität Rostock Befestigungselement
DE102014119011A1 (de) 2014-12-18 2016-06-23 Universität Rostock Positionierungsvorrichtung für die Anbringung von Befestigungselementen in Knochen
US9895177B2 (en) 2016-01-15 2018-02-20 ARTHREX, GmbH Bone fixation device for treatment of femoral fractures
CN108158644A (zh) * 2017-12-29 2018-06-15 创辉医疗器械江苏有限公司 一种空心髓内钉

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH666176A5 (de) * 1984-11-30 1988-07-15 Straumann Inst Ag Einrichtung zur behandlung eines knochens und nagel fuer eine solche einrichtung.
WO1994013219A1 (en) * 1992-12-04 1994-06-23 Frigg, Robert Modular marrow nail
US6106528A (en) * 1997-02-11 2000-08-22 Orthomatrix, Inc. Modular intramedullary fixation system and insertion instrumentation

Also Published As

Publication number Publication date
EP0969774A2 (en) 2000-01-12
EP0969774B1 (en) 2003-05-02
DE69814060D1 (de) 2003-06-05
EP0865769A1 (de) 1998-09-23
ZA982163B (en) 1998-09-14
WO1998041161A3 (en) 1998-12-10
DE69814060T2 (de) 2004-04-08
JP2001516246A (ja) 2001-09-25
ES2247449T3 (es) 2006-03-01
DE69831361D1 (de) 2005-09-29
DE69831361T2 (de) 2006-06-14
WO1998041161A2 (en) 1998-09-24
JP4002618B2 (ja) 2007-11-07
JP2007268294A (ja) 2007-10-18
TW381970B (en) 2000-02-11
AU6305898A (en) 1998-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198696T3 (es) Clavo intramedular modular.
US6569165B2 (en) Modular intramedullary nail
ES2210717T3 (es) Clavo de osteosintesis intramedular con orificio de enclavamiento.
ES2297058T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de fracturas de femur.
ES2214071T3 (es) Clavo intramedular.
ES2527766T3 (es) Pieza receptora para recibir y alojar una barra con el fin de acoplarla con un elemento de anclaje de hueso, y dispositivo de anclaje de hueso con una pieza receptora de este tipo
CN102421382B (zh) 多路螺钉
ES2592962T3 (es) Sistema de implante para fijación ósea
ES2398201T3 (es) Elemento de resorte para un dispositivo de estabilización de huesos
ES2393679T3 (es) Dispositivo para fracturas de cadera con cilindro y tapa de extremo para control de carga
ES2379160T3 (es) Dispositivo de osteosíntesis intramedular
ES2306703T3 (es) Dispositivo para la estabilizacion rotacional de segmentos oseos.
ES2384500T3 (es) Aparatos para la fijación interna de una fractura
ES2415169T3 (es) Dispositivo de estabilización ósea
ES2244754T3 (es) Dispositivo para unir un soporte longitudinal a un hueso.
ES2396429T3 (es) Dispositivo de fijación intramedular
US6149654A (en) Intra-articular drill
ES2294372T3 (es) Clavo quirurgico.
ES2613689T3 (es) Placa ósea modular y miembro de una placa ósea modular de este tipo
ES2346670T3 (es) Dispositivo de osteosintesis.
ES2348752T3 (es) Bloqueo de placas para huesos con desalineacion controlada de los tornillos de bloqueo.
ES2295704T3 (es) Tornillo de bloqueo.
ES2961709T3 (es) Implante para la fijación de elementos óseos
ES2671426T3 (es) Conjunto de tornillo para hueso
ES2726758T3 (es) Dispositivo para la fijación de fragmentos de hueso en fracturas del hueso