ES2190116T5 - Procedimiento para la copolimerizacion de etileno con vinilcarboxilatos. - Google Patents

Procedimiento para la copolimerizacion de etileno con vinilcarboxilatos.

Info

Publication number
ES2190116T5
ES2190116T5 ES98954254T ES98954254T ES2190116T5 ES 2190116 T5 ES2190116 T5 ES 2190116T5 ES 98954254 T ES98954254 T ES 98954254T ES 98954254 T ES98954254 T ES 98954254T ES 2190116 T5 ES2190116 T5 ES 2190116T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ethylene
vinyl
reactor
copolymers
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98954254T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2190116T3 (es
Inventor
Andreas Deckers
Wilhelm Weber
Ulrich Annen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7842770&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2190116(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2190116T3 publication Critical patent/ES2190116T3/es
Publication of ES2190116T5 publication Critical patent/ES2190116T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D17/00Pigment pastes, e.g. for mixing in paints
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/02Ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F218/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an acyloxy radical of a saturated carboxylic acid, of carbonic acid or of a haloformic acid
    • C08F218/02Esters of monocarboxylic acids
    • C08F218/04Vinyl esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/20Compounding polymers with additives, e.g. colouring
    • C08J3/22Compounding polymers with additives, e.g. colouring using masterbatch techniques
    • C08J3/226Compounding polymers with additives, e.g. colouring using masterbatch techniques using a polymer as a carrier
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2423/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)

Abstract

Procedimiento para la copolimerización de etileno con ésteres vinílicos y, si se desea, otros comonómeros vinílicos en un reactor tubular a presiones de 500 hasta 4000 bar y a temperaturas de un máximo de 220ºC, caracterizado porque se inicia la polimerización por medio de radicales en al menos dos lugares del reactor tubular por adición de un catalizador/iniciador y se ajusta el perfil de temperatura en el reactor de tal manera, que las máximas de temperatura se sitúan detrás de los lugares de iniciación entre 180 y 220ºC y se diferencian en menos de 10ºC.

Description

Procedimiento para la copolimerización de etileno con vinilcarboxilatos.
El objeto de la presente invención es un procedimiento para la copolimerización de etileno con ésteres vinílicos y, si se desea, demás comonómeros vinílicos en un reactor tubular a presiones de 500 hasta 4000 bar y a temperaturas de un máximo de 220ºC.
También son objeto de la presente invención copolímeros obtenibles según este procedimiento, el empleo de los copolímeros para la obtención de concentrados de pigmentos para la coloración de materias sintéticas así como concentrados de pigmentos, que contienen los copolímeros de este tipo.
Se conocen, en general, copolímeros formados por etileno y ésteres vinílicos, particularmente acetato de vinilo, y, en caso dado, demás comonómeros y se emplean, por ejemplo, para la obtención de concentrados de pigmentos, los denominados tandas principales, para la coloración de materias sintéticas. Los copolímeros, que tienen que emplearse para esta finalidad, tienen que ser miscibles, por un lado, muy homogéneamente con las preparaciones de pigmentos, para alcanzar un elevado poder colorante y una coloración uniforme. Para este caso tiene que mostrar el copolímero mismo una homogeneidad extraordinariamente buena. Por otro lado tiene que mostrar el copolímero una buena estabilidad térmica, ya que la coloración de materias sintéticas se lleva a cabo generalmente mediante extrusión a temperaturas elevadas.
Se conocen por la literatura diferentes procedimientos para la obtención de copolímeros de etileno-acetato de vinilo. Así describe la DE 15 20 227 un procedimiento para la síntesis de copolímeros de etileno-acetato de vinilo en un reactor tubular. Para conseguir una conversión de los monómeros lo más completamente y uniformemente posible, Se incorpora en dos o más lugares oxígeno como iniciador en el tubo. La temperatura de reacción tiene que situarse en este caso entre los 200 y los 250ºC. No se hacen observaciones referente al perfil de temperatura a lo largo del reactor tubular.
Se describe en la US-A 3 917 577 un procedimiento para la homopolimerización de etileno en un reactor tubular. La polimerización se inicia por alimentación de una mezcla de reacción, constituida por etileno, iniciador peroxídico y un regulador de polimerización en dos a tres lugares sucesivos del reactor tubular. Las mezclas de reacción se alimentan a temperaturas desde 160 hasta 210ºC en el reactor. Referente al desarrollo de la temperatura en el reactor se dice solamente, que la temperatura puede ascender hasta 160 hasta 350ºC.
Se describen por la EP-A 0 475 124 copolímeros de etileno-acetato de vinilo. La obtención se lleva a cabo por polimerización a alta presión a temperaturas entre 180 y 240ºC. No se hace referencia a la posibilidad de iniciaciones múltiples así como sobre el perfil de temperatura en el reactor.
Los copolímeros de etileno-acetato de vinilo conocidos dejan de desear todavía referente a su homogeneidad así como referente a su estabilidad térmica.
El objeto de la presente invención consistía, por consiguiente, en encontrar un procedimiento para la obtención de copolímeros de etileno-ésteres vinílicos, que conduce a copolímeros, que muestran una buena homogeneidad y estabilidad térmica y que sirven bien para la obtención de concentraciones de pigmentos.
Por consiguiente se encontró un procedimiento para la copolimerización de etileno con ésteres vinílicos y, si se desea, demás comonómeros vinílicos en un reactor tubular con una proporción de longitud a diámetro en el intervalo de 10000 hasta 60000, a presiones de 500 hasta 4000 bar y a temperaturas de un máximo de 220ºC, caracterizado porque se inicia la polimerización por medio de radicales en al menos dos lugares del reactor tubular mediante adición de un catalizador/iniciador y porque se ajusta el perfil de temperatura en el reactor de tal manera, que se sitúan las máximas de temperatura detrás de los lugares de iniciación entre los 200 y 220ºC diferenciándose entre sí en menos de \pm 10ºC, ascendiendo el porcentaje de las unidades de etileno a un 80 hasta un 95% en peso, el porcentaje de unidades de éster vinílico a un 5 hasta un 20% en peso y el porcentaje de otras unidades comonómeros vinílicos a un 0 hasta un 10%, respectivamente referido a la totalidad de la masa del copolímero, y el copolímero muestra una viscosidad, determinada a 120ºC, de 8 hasta 15\cdot10^{-4}m^{2}s.
Se encontraron además nuevos copolímeros con propiedades mejoradas, que se obtienen según este procedimiento, así como el empleo de estos copolímeros para la obtención de concentrados de pigmentos para la coloración de materias sintéticas y concentrados de pigmentos de este tipo mismos.
En el caso del procedimiento según la invención se trata de un típico procedimiento de reactor tubular de alta presión.
El procedimiento puede realizarse con aplicación de los sistemas de polimerización a elevada presión habituales, accionados de forma continua y en forma de tubos (reactores tubulares). Se entienden por reactores tubulares recipientes de polimerización en forma de tubos, cuya proporción de longitud al diámetro de los tubos a prueba de presión se sitúa generalmente en el intervalo de 10000 hasta 60000 a 1. Indicaciones referente a procedimientos de polimerización a alta presión de etileno, en el cual se emplean reactores tubulares, se encuentran, por ejemplo, en "Ullmanns Encyklopädie der technischen Chemie", 1980, 4ª edición, tomo 19, páginas 167 a 178, Verlag Chemie GmbH, D-6940 Weinheim.
La mezcla hipercrítica, constituida por etileno, éster vinílico y, en caso dado, regulador y demás comonómeros, se alimenta al reactor según procedimientos conocidos en el lugar de entrada y, si se desea, al mismo tiempo en un otro lugar detrás del lugar de entrada a lo largo del reactor tubular en sentida de la corriente del etileno polimerizante, donde ha pasado la temperatura de reacción un máximo. Se entiende por lugar de entrada generalmente el principio del reactor tubular. La corriente principal se alimenta en este caso al principio del reactor; corrientes secundarias pueden hacerse llegar al reactor de manera conocida en otros lugares.
Según el procedimiento conforme con la invención se obtienen preferentemente copolímeros, en los cuales asciende el porcentaje de las unidades de etileno a un 80 hasta un 95% en peso, el porcentaje de las unidades de éster vinílico a un 5 hasta un 20% en peso y el porcentaje de otras unidades comonómeras vinílicas a un 0 hasta un 10% en peso, respectivamente referido a la totalidad de la masa del copolímero.
En caso dado se trabaja en presencia de reguladores de polimerización. Mediante los reguladores de polimerización es posible, ajustar el índice de fusión de los copolímeros de etileno, que se forman. Como reguladores sirven, por ejemplo, hidrógeno, cetonas, aldehidos, alcoholes, éteres o hidrocarburos lineales y ramificados. Preferentemente se emplean propano, propileno, metiletilcetona o propionaldehido. Los reguladores de la polimerización se emplean generalmente en cantidades de un 0,2 hasta un 5% en mol, referido al etileno a polimerizar. En una configuración especial se trabaja sin reguladores adicionales, ya que los ésteres vinílicos empleados muestran propiedades reguladores.
La copolimerización se lleva a cabo generalmente en ausencia de un disolvente. Las pequeñas cantidades de un disolvente inerte, como benceno, aceite mineral u de otros disolventes inertes, donde se disuelven los iniciadores de la polimerización, pueden descuidarse frente a otros productos empleados. En el caso de que se trabaje con oxígeno como iniciador de polimerización, puede prescindirse de cualquier disolvente.
Como ésteres vinílicos entran en consideración todos los ésteres vinílicos copolimerizables con etileno a las temperaturas y proporciones de presión indicadas. Los comonómeros de este tipo son, por ejemplo, ésteres vinílicos de los ácidos carboxílicos con 1 a 8, preferentemente con 1 a 6 átomos de carbono. Se prefiere particularmente acetato de vinilo. Pueden emplearse también mezclas, constituidas por diferentes ésteres vinílicos.
Se copolimeriza el etileno con los ésteres vinílicos en presencia de iniciadores radicales. Se deben entender por iniciadores de polimerización radicales aquellos catalizadores, que se emplean también para la homopolimerización del etileno bajo presión elevada. Sirve, por ejemplo, oxígeno, convenientemente en cantidades de un 2 hasta un 100 ppm en mol, referido al etileno a polimerizar. Entran en consideración además peróxidos y otros formadores radicales así como mezclas de peróxidos, que muestran diferentes puntos de descomposición e hidroperóxidos así como mezclas, constituidas por oxígeno y peróxidos y/o hidroperóxidos. Como ejemplos de peróxidos e hidroperóxidos se citan: butilperoxipivalato terciario, butilperóxido di-terciario, butilhidroperóxido terciario, butilperbenzoato terciario, p-metanohidroperóxido y dilauroilperóxido. Se deben entender por iniciadores de polimerización radicales también compuestos, como dinitrilo del ácido azoisobutírico. Pueden emplearse también mezclas, constituidas por oxígeno y uno o varios peróxidos. Preferentemente se inicia la copolimerización del etileno con ésteres vinílicos mediante uno o varios compuestos peroxídicos.
La mezcla de reacción puede contener en cantidades secundarias también otros comonómeros, como propeno, buteno, penteno, hexeno y olefinas superiores así como mezclas de olefinas.
La copolimerización tiene lugar preferentemente a presiones de 1000 hasta 3000 bar, particularmente preferente de 1500 hasta 2500 bar. La temperatura no debe pasar los 220ºC, ya que se disocia, en caso contrario, el éster vinílico en cantidades notables y se libera el ácido correspondiente. Esto conduce a una influencia negativa sobre la estabilidad térmica de los copolímeros. Las máximas de la temperatura se sitúan entre 200 y 220ºC.
Se inicia la polimerización por medio de radicales en al menos 2 lugares del reactor tubular, preferentemente en 3, 4 o 5 lugares y particularmente preferente en 4 lugares del reactor tubular por adición del catalizador/iniciador. Un lugar se encuentra convenientemente al principio del reactor, los otros se distribuyen de tal manera sobre la longitud del reactor, que se consigue un control de la temperatura lo más uniformemente posible. Después de estos lugares de iniciación aumenta la temperatura por la polimerización exotérmica. Es importante, que se ajustan la velocidad del caudal y las cantidades del iniciador agregadas de tal manera, que las máximas de temperatura después de los lugares de iniciación se sitúan entre los 150 y los 220ºC y se diferencian en menos de \pm 10ºC, preferentemente en menos de \pm 5ºC y particularmente preferente en menos de \pm 2ºC entre sí.
Los copolímeros obtenibles según el procedimiento conforme con la invención muestran una homogeneidad y estabilidad térmica no conocidas hasta este momento. Los mismos sirven, por consiguiente, excelentemente para el empleo en la obtención de concentrados de pigmentos para la coloración de materias sintéticas.
La obtención de estos concentrados de pigmentos puede llevarse a cabo de manera conocida, es decir mediante extrusión de fusión. Ventajosos son para este empleo particularmente copolímeros, que muestran una viscosidad, determinada a 120ºC, de 8-15 x 10 m^{2}/s (800 a 1500 cst.). El ajuste de la viscosidad deseada se consigue generalmente por el empleo de reguladores adecuados en la polimerización, como se describieron anteriormente.
Los concentrados de pigmentos según la invención pueden emplearse por su homogeneidad excelentemente para la coloración de materias sintéticas, particularmente de polietileno y copolímeros de etileno. Muestran un excelente comportamiento de coloración y una buena estabilidad térmica.
Ejemplos
En un reactor tubular con una longitud de 200 m y con un diámetro de 15 mm se llevaron a cabo copolimerizaciones a un caudal de 1400 kg de etileno y 41 kg de acetato de vinilo/hora. La mezcla monómera se alimentó conjuntamente con propionaldehido como regulador (3,5 kg/hora) en un lugar al principio del reactor. Se calentó previamente la mezcla monómera antes de la primera iniciación hasta 170ºC. La presión en el reactor ascendió a 2300 bar. La iniciación se llevó a cabo por adición de una solución, formada por 0,05 M de butilperpivalato terciario (TBPP) y 0,05 M de butilperisononanoato terciario (TBPiN) en isododecano en 4 lugares del reactor (distancia de los lugares de adición entre sí aproximadamente 50 m). La temperatura se midió cada 20 m distribuidos sobre el reactor y se ajustaron las máximas de temperatura mediante regulación de la adición del iniciador a los valores deseados.
Los copolímeros obtenidos se investigaron referente a la estabilidad térmica (determinada como pérdida de peso después del calentamiento durante 60 minutos hasta 220ºC) y a la fuerza colorante. La fuerza colorante se determinó de forma fotométrica en extrudatos, formados por un 25% en peso de pigmento de azul ultramarino, un 15% en peso de copolímero (en primer lugar coextrusionados entre sí) y un 60% en peso de polietileno (Lupolen® 1840 D, fabricante BASF)y se refirió al ejemplo comparativo V-3.
La siguiente tabla muestra los resultados de los ensayos. Los copolímeros obtenidos según la invención muestran una mayor intensidad de color que copolímeros obtenidos de forma convencional y al mismo tiempo una excelente estabilidad térmica.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1

Claims (8)

1. Procedimiento para la copolimerización de etileno con ésteres vinílicos y, si se desea, otros comonómeros vinílicos en un reactor tubular con una proporción de longitud a diámetro en el intervalo de 10000 a 60000, a presiones de 500 hasta 4000 bar y a temperaturas de un máximo de 220ºC, caracterizado porque se inicia la polimerización por medio de radicales en al menos dos lugares del reactor tubular por adición de un catalizador/iniciador y se ajusta el perfil de temperatura en el reactor de tal manera, que las máximas de temperatura se sitúan detrás de los lugares de iniciación entre 200 y 220ºC y se diferencian en menos de \pm 10º entre sí, ascendiendo el porcentaje de las unidades de etileno a un 80 hasta un 95% en peso, el porcentaje de unidades de éster vinílico a un 5 hasta un 20% en peso y el porcentaje de otras unidades comonómeras a un 0 hasta un 10% en peso, respectivamente referido a la totalidad de la masa del copolímero, y el copolímero muestra una viscosidad, determinada a 120ºC, de 8 a 15\cdot10^{-4}m^{2}s.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplea como éster vinílico acetato de vinilo.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque se inyecta el catalizador/iniciador en 3, 4 o 5 lugares en el reactor tubular.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque las máximas de temperatura se diferencian entre sí en menos de \pm 5ºC.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se emplean como catalizador/iniciador uno o varios compuestos peroxídicos.
6. Copolímeros, obtenibles según un procedimiento según las reivindicaciones 1 a 5.
7. Empleo de copolímeros según la reivindicación 6 para la obtención de concentrados de pigmentos para la obtención de materias sintéticas.
8. Concentrados de pigmentos conteniendo un copolímero según la reivindicación 6.
ES98954254T 1997-09-18 1998-09-05 Procedimiento para la copolimerizacion de etileno con vinilcarboxilatos. Expired - Lifetime ES2190116T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19741097 1997-09-18
DE19741097A DE19741097A1 (de) 1997-09-18 1997-09-18 Verfahren zur Copolymerisation von Ethylen mit Vinylcarboxylaten

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2190116T3 ES2190116T3 (es) 2003-07-16
ES2190116T5 true ES2190116T5 (es) 2005-07-01

Family

ID=7842770

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98954254T Expired - Lifetime ES2190116T5 (es) 1997-09-18 1998-09-05 Procedimiento para la copolimerizacion de etileno con vinilcarboxilatos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6300430B1 (es)
EP (1) EP1015504B2 (es)
JP (1) JP2001516777A (es)
KR (1) KR100542847B1 (es)
CN (1) CN1100073C (es)
AT (1) ATE230420T1 (es)
DE (2) DE19741097A1 (es)
ES (1) ES2190116T5 (es)
RU (1) RU2224768C2 (es)
WO (1) WO1999014251A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19754039A1 (de) * 1997-12-05 1999-06-24 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Ethylencopolymeren in segmentierten Rohrreaktoren und Verwendung der Copolymere als Fließverbesserer
DE10021886A1 (de) * 2000-05-05 2001-11-15 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zum Herstellen von Phillips-Katalysatoren für die Polymerisation von Olefinen mit verbesserten Produktivitäten im Paricle-Form-Verfahren
DE10064752A1 (de) 2000-12-22 2002-07-04 Basell Polyolefine Gmbh Geruchlose Polyethylenhomo- und copolymere mit guten mechanischen Eigenschaften
EP2746304A1 (en) 2012-12-20 2014-06-25 Basell Polyolefine GmbH Process for separating vinyl esters from a gas stream comprising ethylene and vinyl esters
EP2746305A1 (en) * 2012-12-20 2014-06-25 Basell Polyolefine GmbH Process for copolymerizing ethylene and esters of vinyl alcohol
RU2576035C1 (ru) * 2014-09-18 2016-02-27 Акционерное общество "НПО "Пластполимер" Способ получения сополимеров этилена с винилацетатом в однозонном автоклавном реакторе
EP3218419A1 (en) 2014-11-10 2017-09-20 Basf Se Ethylene-propylheptyl(meth-)acrylate copolymers
JP6547371B2 (ja) * 2015-03-30 2019-07-24 大日本印刷株式会社 積層シート、発泡積層シート及びそれらの製造方法
CN106543331B (zh) * 2015-09-16 2019-03-26 中国石油化工股份有限公司 一种制备eva弹性体的方法
CN106543343B (zh) * 2015-09-16 2019-04-16 中国石油化工股份有限公司 一种制备eva弹性体的方法
CN106543344B (zh) * 2015-09-16 2019-04-19 中国石油化工股份有限公司 一种制备eva弹性体的方法及其应用
CN106543341B (zh) * 2015-09-16 2019-08-20 中国石油化工股份有限公司 一种制备eva弹性体的方法
KR20220097917A (ko) 2019-10-31 2022-07-08 엑손모빌 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 고분자량 에틸렌계 중합체의 제조를 위한 방법 및 시스템

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB979522A (en) * 1960-03-07 1965-01-06 Monsanto Co Production of a copolymer
GB979552A (en) * 1961-05-12 1965-01-06 Printing Packaging & Allied Tr Improvements in or relating to photosensitive printing plates
US3917577A (en) * 1968-09-20 1975-11-04 Basf Ag Continuous production of ethylene homopolymers
GB1333977A (en) 1970-06-24 1973-10-17 Mitsubishi Petrochemical Co Process for the preparation of high pressure polyethylene
DE2340743A1 (de) 1972-10-09 1974-04-18 Leuna Werke Veb Verfahren zur herstellung von polymerlegierungen
DE2403516C2 (de) * 1974-01-25 1983-02-17 VEB Leuna-Werke "Walter Ulbricht", DDR 4220 Leuna Verfahren zur Herstellung von Homo-, Co- und Terpolymerisaten sowie Polymerlegierungen des Äthylens
ATE25987T1 (de) 1981-12-19 1987-04-15 Ruhrchemie Ag Verwendung von ethylen-mischpolymerisaten fuer schwergutsaecke oder schrumpffolien, daraus hergestellte schwergutsaecke und verfahren zur herstellung der ethylen-mischpolymerisate.
JPS58108216A (ja) * 1981-12-21 1983-06-28 Mitsubishi Petrochem Co Ltd 燃料油添加剤の製造方法
DD269297A3 (de) 1987-10-05 1989-06-28 Colorplast Doebeln Veb Farbkonzentrat zur einfaerbung von polyvinylchlorid
DD292465A5 (de) 1990-03-05 1991-08-01 Veb Leuna-Werke "Walter Ulbricht",De Verfahren zur herstellung von ethylen-vinylacetat-copolymeren
DE4010271A1 (de) * 1990-03-30 1991-10-02 Basf Ag Verfahren zur herstellung von ethylenpolymerisaten bei druecken oberhalb von 500 bar in einem rohrreaktor mit einspritzfinger
DE4027140A1 (de) 1990-08-28 1992-03-05 Basf Ag Ethylen/vinylacetat-copolymerisate mit erhoehtem erstarrungspunkt
GB9524588D0 (en) 1995-12-01 1996-02-21 Cookson Matthey Ceramics Plc Pigmentary material

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999014251A1 (de) 1999-03-25
EP1015504B2 (de) 2005-01-05
DE59806830D1 (de) 2003-02-06
JP2001516777A (ja) 2001-10-02
EP1015504A1 (de) 2000-07-05
US6300430B1 (en) 2001-10-09
ES2190116T3 (es) 2003-07-16
ATE230420T1 (de) 2003-01-15
EP1015504B1 (de) 2003-01-02
DE19741097A1 (de) 1999-03-25
KR100542847B1 (ko) 2006-01-20
CN1270602A (zh) 2000-10-18
RU2224768C2 (ru) 2004-02-27
KR20010024086A (ko) 2001-03-26
CN1100073C (zh) 2003-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2190116T5 (es) Procedimiento para la copolimerizacion de etileno con vinilcarboxilatos.
PT1036100E (pt) Processo para a preparacao de copolimeros de etileno em reactores tubulares segmentos e utilizacao dos copolimeros como agentes melhoradores de escoamento
GB915240A (en) Improvements in and relating to polymerisation
JP4177843B2 (ja) エチレン重合方法及びこれに利用される管形反応器
US4788265A (en) Preparation of copolmers of ethylene with acrylic acid esters in a tubular reactor at above 500 bar
ES2616078T5 (es) Procedimiento de polimerización del etileno utilizando un inhibidor
CZ20004754A3 (cs) Způsob výroby homopolymerů a kopolymerů ethylenu
US5100978A (en) Preparation of polyethylene and copolymers of predominant amounts of ethylene
US4579918A (en) Preparation of copolymers of ethylene with carboxyl-containing comonomers in a 2-zone reactor under more than 500 bar
ES2668474T3 (es) Proceso de polimerización de etileno por radicales a presión alta en el que el etileno se polimeriza con un grado de olefina poiliinsaturada específico
US7737229B2 (en) Continuous preparation of ethylene homopolymers or copolymers
US5376739A (en) Preparation of copolymers of ethylene with acrylic esters
JPH07107087B2 (ja) エチレンとビニルエステルの共重合体の製法
GB1562100A (en) High-pressure manufacture of ethylene polymers in a two-zone tubular reactor
US20190338056A1 (en) Process for manufacturing polyethylene
EP3483188A1 (en) Process for manufacturing ethylene polymers and using modifiers
JP2935517B2 (ja) エチレンとアルケンカルボン酸またはアルケンカルボン酸誘導体またはその混合物とからの共重合体
AR024339A1 (es) Proceso para la polimerizacion de isobuteno.
US5306791A (en) Ethylene homopolymers and ethylene copolymers and a process for their preparation
US5210166A (en) Copolymers of ethylene with polyalkylene glycol (meth)acrylates
FI61497C (fi) Foerfarande foer framstaellning av etylenpolymerat av filmkvalitet i en roerformig reaktor med tillhjaelp av friradikalinitiatorer
EP0224029B1 (de) Copolymerisate des Ethylens mit Polyalkylenglykol(meth)acrylsäureestern
WO1998004593A1 (en) Solid acrylic resin using a continuous tube reactor
GB1581137A (en) Manufacture of ethylene copolymers
US3635936A (en) Production of homopolymers of ethylene using hydroperoxy-alkylphenylalkanes as catalyst