ES1075096U - Vehiculo de dos ruedas de estructura articulada. - Google Patents

Vehiculo de dos ruedas de estructura articulada. Download PDF

Info

Publication number
ES1075096U
ES1075096U ES201130112U ES201130112U ES1075096U ES 1075096 U ES1075096 U ES 1075096U ES 201130112 U ES201130112 U ES 201130112U ES 201130112 U ES201130112 U ES 201130112U ES 1075096 U ES1075096 U ES 1075096U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
vehicle
articulated
fork
wheels
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201130112U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1075096Y (es
Inventor
Ruben Marcelo Souza Viera
Elias Sebastian Rodriguez Pintos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201130112U priority Critical patent/ES1075096Y/es
Publication of ES1075096U publication Critical patent/ES1075096U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1075096Y publication Critical patent/ES1075096Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Axle Suspensions And Sidecars For Cycles (AREA)

Abstract

1. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada que, siendo de los constituidos a partir de una estructura metálica, a la que se acoplan el conjunto de elementos que lo conforman, comprendiendo un cuadro (2) o chasis a cuyo extremo posterior se acopla la rueda trasera (3) y a cuyo extremo anterior se acopla, articuladamente, la horquilla (4) de la rueda delantera (5), horquilla que, a su vez, se prolonga superiormente para incorporar el manillar (6), acoplándose superiormente a dicho cuadro (2) un asiento (7), está caracterizado porque el citado cuadro (2) está conformado por dos partes independientes, una anterior (2a) y otra posterior (2b), que se unen entre sí de forma articulada y a las que se vinculan respectivamente las ruedas delantera (5), mediante la citada horquilla (4), y trasera (3); en que dicha unión articulada se configura de forma que permite tanto el giro libre de la misma durante la conducción del vehículo (1) como su fijación, mediante medios de bloqueo, en diferentes ángulos de posición, entre las que se contempla la posición alineada de ambas ruedas (3 y 5) para una conducción convencional.2. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 1, caracterizado porque, cuando consiste en una bicicleta, la parte posterior (2b) del cuadro (2) comprende un tubo vertical central (8) del que parten posteriormente y de forma solidaria sendas varillas superiores (9) y otras dos varillas inferiores (10), que convergen en sus extremos distales en un gancho (11) que se acopla al eje de la rueda trasera (3), mientras que la parte anterior (2a) del cuadro (2) se configura a partir de sendos tubos paralelos (12) que por su extremo delantero incorporan el telescopio (13) y por su extremo trasero incorporan, de forma solidaria, un buje (14) en el que se inserta el tubo vertical central (8) de la parte posterior (2b) del cuadro, de forma que dicho tubo vertical central (8) actúa de eje dentro de este buje (14).3. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 1 y 2, caracterizado porque, como medio para anclar la posición entre las dos partes del cuadro (2), contempla la incorporación de un anclaje que se inserta en la unión entre el tubo vertical central (8) y el buje (14).4. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 3, caracterizado porque el anclaje consiste en un perno (15) que se introduce en orificios previstos para ello en el buje (14) enclavándose en otros orificios coincidentes del tubo (8).5. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 3, caracterizado porque el anclaje consiste en una horquilla en U (15'').

Description

Vehículo de dos ruedas de estructura articulada.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un vehículo de dos ruedas de estructura articulada, que presenta características inherentes a su innovadora organización y constitución, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una destacable novedad del estado actual de la técnica en su campo de aplicación.
En particular, el objeto de la invención se centra en un vehículo de dos ruedas, preferentemente una bicicleta, ya sea normal o motorizada, pero sin que ello suponga una limitación, cuya estructura presenta la particularidad de contar con un cuadro o chasis articulado, de tal forma que la rueda trasera y la rueda delantera pueden rodar desalineadas entre sí, es decir, en planos paralelos, haciendo que la conducción del vehículo proporcione múltiples posibilidades de actuación, esencialmente de carácter lúdico, deportivo y/o acrobático, contemplándose la incorporación de medios para bloquear dicha articulación en distintas posiciones así como en posición normal para transformar el vehículo en uno de estructura convencional cuyas ruedas se hayan alineadas entre sí.
Campo de aplicación de la invención
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada a la fabricación de vehículos de dos ruedas, particularmente bicicletas y similares.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, y como referencia al estado de la técnica, debe señalarse que, por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ningún otro vehículo o invención de aplicación similar que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que presenta el que aquí se preconiza, estando los detalles caracterizadores del mismo convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
Explicación de la invención
De forma concreta, lo que la invención propugna es un vehículo de dos ruedas, preferentemente una bicicleta como ya se ha señalado anteriormente, que presenta la innovadora particularidad de contar con una estructura articulada que proporciona una nueva forma de conducción de la misma con múltiples posibilidades.
Como es sabido, las bicicletas y la mayoría de vehículos de dos ruedas están estructurados a partir de un chasis o estructura metálica, que en el caso de las bicicletas denominamos cuadro, a cuyos extremos se unen las ruedas; la trasera acoplada a los medios de impulsión del vehículo, motor y/o pedales, y la delantera a un manillar o manubrio que permite dirigirla y que dota a dicha rueda delantera de libertad de giro hacia un lado u otro respecto de su eje vertical.
Sin embargo, dicha estructura o cuadro que suele ser tubular es en todos los vehículos convencionales rígido, o como mucho cuenta con medios de articulación que, cuando el vehículo no se utiliza, permiten doblarlo para plegarlo ocupando menos espacio, pero que para rodar con el vehículo se ha de bloquear para que vuelva a ser rígido y recto quedando las uniones de ambas ruedas alineadas en sus respectivos extremos anterior y posterior.
El vehículo que la presente invención propone, contrariamente a lo anteriormente señalado, cuenta con un chasis o cuadro modificado de tal forma que los extremos del mismo donde se unen las ruedas delantera y trasera no están fijos en un mismo plano, sino que se pueden mover uno respecto del otro, ya sea girando de forma libre o bloqueado en distintas posiciones, entre las que lógicamente estará la convencional.
Para ello, en una realización preferida de la invención, dicho cuadro, que en una bicicleta convencional está formado por una estructura tubular compuesta por dos triángulos separados por un tubo vertical o tubo de asiento, comprendiendo una parte anterior formada por un tubo superior horizontal y un tubo inferior oblicuo convergentes en un buje denominado telescopio, en el que se inserta la horquilla delantera, y una parte posterior constituyente de la horquilla posterior y formada por sendas varillas superiores y sendas varillas inferiores que convergen en el eje de la rueda trasera, se ha modificado de tal forma que en lugar de constituir un conjunto de tubos solidarios se constituye a partir de dos partes independientes acopladas articuladamente entre sí por su parte central.
Así, mientras que la parte posterior del descrito cuadro no varia, la parte anterior, que preferentemente estará formada por un único tubo, o por dos tubos paralelos, por su extremo delantero cuenta con el descrito telescopio para acople de la horquilla a delantera de forma convencional, pero por su extremo trasero se acopla al tubo de asiento vertical mediante otro buje o telescopio giratorio, de forma que dicho tubo de asiento queda insertado en él y actúa de eje, permitiendo el giro articulado entre ambas partes del cuadro.
Dicha disposición permite conducir el vehículo con las ruedas en distintos planos, paralelas una a la otra en lugar de alineadas una detrás de la otra, siendo la distancia de separación paralela entre ellas proporcional al ángulo de giro que se otorgue a la articulación central del cuadro descrito, la cual, además podrá producirse tanto por un lado del vehículo como por el contrario.
Lógicamente, si dicha articulación es de giro libre, la conducción del vehículo será más difícil, precisando un alto nivel de pericia para dominarla, lo cual, sin embargo, constituye uno de los objetivos de la invención, ya que este es eminentemente lúdico.
Por otra parte, y en orden a proporcionar una conducción más fácil, la invención contempla la existencia de medios que permitan bloquear la posición del cuadro, por ejemplo, mediante la inserción de un anclaje en el telescopio de giro central, el cual si se fija con ambas partes del cuadro alineadas transforma el vehículo en un vehículo de conducción convencional.
Finalmente, cabe destacar que la citada posibilidad de giro articulado del cuadro permite ventajosamente el plegado del vehículo para facilitar su transporte y/o almacenamiento ocupando un mínimo espacio.
El descrito vehículo de dos ruedas de estructura articulada representa, pues, una innovación de características técnicas, estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora, razones que la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando del dispositivo objeto de la invención y para ayudar a una mejor comprensión de las características que lo distinguen, se acompaña la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en alzado lateral de un ejemplo de realización del vehículo de dos ruedas de estructura articulada objeto de la invención, concretamente una bicicleta, apreciándose en ella las principales partes y elementos que comprende así como la configuración y disposición de las mismas.
La figura número 2.- Muestra un despiece del cuadro articulado de la bicicleta mostrada en la figura precedente como ejemplo de vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la invención, apreciándose en ella su configuración y las partes que lo conforman.
Las figuras número 3 a 5.- Muestran, en respectivas vistas esquemáticas, tres ejemplos de posición en que se puede conducir el vehículo, mostrando la figura 5 la posición convencional con las ruedas alineadas.
La figura número 6.- Muestra un detalle ampliado de un ejemplo del anclaje que fija la posición de las dos partes articuladas del vehículo de la invención.
La figura número 7.- Muestra un ejemplo alternativo de anclaje para bloquear el giro entre ambas partes del vehículo.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede apreciar en ellas un ejemplo de realización preferida de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, el vehículo (1), constituido por una bicicleta en el ejemplo representado pero que no queda limitado a ello, se configura de forma convencional a partir de una estructura metálica, a la que se acoplan el conjunto de elementos que lo conforman, comprendiendo esencialmente un cuadro (2) o chasis a cuyo extremo posterior se acopla la rueda trasera (3) y a cuyo extremo anterior se acopla, articuladamente, la horquilla (4) de la rueda delantera (5), horquilla que, a su vez, se prolonga superiormente para incorporar el manillar (6), acoplándose superiormente a dicho cuadro (2) un asiento (7).
A partir de dicha configuración convencional, el vehículo (1) que la invención propugna presenta la particularidad de que el citado cuadro (2), constituyente de su estructura, presenta la particularidad de estar conformado por dos partes independientes, una anterior (2a) y otra posterior (2b), que se unen entre sí de forma articulada y a las que se vinculan respectivamente las ruedas delantera (5), mediante la citada horquilla (4), y trasera (3), permitiendo dicha unión articulada el giro libre de la misma durante la conducción del vehículo (1) y consecuentemente el desplazamiento lateral de la alineación entre los ejes de dichas ruedas, contemplándose, opcionalmente, su fijación en diferentes ángulos de posición (figuras 3 y 4), entre las que se contempla la posición alineada de ambas ruedas (3 y 5) para una conducción convencional (figura 5).
Para ello, la parte posterior (2b) de dicho cuadro (2) comprende un tubo vertical central (8), sobre cuyo extremo superior se acopla el asiento (7), del que parten posteriormente y de forma solidaria sendas varillas superiores (9) y otras dos varillas inferiores (10), que de forma conocida convergen en sus extremos distales en un gancho (11) que se acopla al eje de la rueda trasera (3), mientras que la parte anterior (2a) del cuadro (2) se configura a partir de sendos tubos paralelos (12) que por su extremo delantero incorporan solidariamente un primer tubo hueco, que constituye el denominado telescopio (13) para el acople articulado de la horquilla (4) de la rueda delantera (5), y por su extremo trasero incorporan, igualmente de forma solidaria, un segundo tubo hueco o buje (14) en el que se inserta el tubo vertical central (8) o tubo de asiento de la parte posterior (2b) del cuadro, de forma que dicho tubo vertical central (8) actúa de eje dentro de este buje (14) constituyendo el punto de unión articulada del cuadro (2) que permite el giro articulado entre ambas partes (2a) y (2b) de dicho cuadro (2).
Adicionalmente, el vehículo (1) descrito contempla la incorporación de un anclaje, como medio para bloquear la posición del tubo vertical central (8) en el buje (14) donde se inserta, el cual, por ejemplo, está constituido por un perno (15) que se introduce en orificios previstos para ello en dicho buje (14), enclavándose en otros orificios coincidentes del tubo (8), con lo que quedaría bloqueando el giro del mismo sobre dicho tubo vertical central (8), tal como se observa en la figura 6, habiéndose previsto además que dicho bloqueo se pueda producir en diferentes posiciones, según las diferentes posibilidades de conducción del vehículo con sus dos partes articuladas, para lo cual se contemplan varios orificios radiales en el citado tubo vertical central (8).
Atendiendo a la figura 7, se observa un ejemplo alternativo de anclaje para bloquear la posición del tubo vertical central (8) en el buje (14), consistente en una horquilla en U (15').
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a titulo de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (5)

1. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada que, siendo de los constituidos a partir de una estructura metálica, a la que se acoplan el conjunto de elementos que lo conforman, comprendiendo un cuadro (2) o chasis a cuyo extremo posterior se acopla la rueda trasera (3) y a cuyo extremo anterior se acopla, articuladamente, la horquilla (4) de la rueda delantera (5), horquilla que, a su vez, se prolonga superiormente para incorporar el manillar (6), acoplándose superiormente a dicho cuadro (2) un asiento (7), está caracterizado porque el citado cuadro (2) está conformado por dos partes independientes, una anterior (2a) y otra posterior (2b), que se unen entre si de forma articulada y a las que se vinculan respectivamente las ruedas delantera (5), mediante la citada horquilla (4), y trasera (3); en que dicha unión articulada se configura de forma que permite tanto el giro libre de la misma durante la conducción del vehículo (1) como su fijación, mediante medios de bloqueo, en diferentes ángulos de posición, entre las que se contempla la posición alineada de ambas ruedas (3 y 5) para una conducción convencional.
2. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 1, caracterizado porque, cuando consiste en una bicicleta, la parte posterior (2b) del cuadro (2) comprende un tubo vertical central (8) del que parten posteriormente y de forma solidaria sendas varillas superiores (9) y otras dos varillas inferiores (10), que convergen en sus extremos distales en un gancho (11) que se acopla al eje de la rueda trasera (3), mientras que la parte anterior (2a) del cuadro (2) se configura a partir de sendos tubos paralelos (12) que por su extremo delantero incorporan el telescopio (13) y por su extremo trasero incorporan, de forma solidaria, un buje (14) en el que se inserta el tubo vertical central (8) de la parte posterior (2b) del cuadro, de forma que dicho tubo vertical central (8) actúa de eje dentro de este buje (14).
3. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 1 y 2, caracterizado porque, como medio para anclar la posición entre las dos partes del cuadro (2), contempla la incorporación de un anclaje que se inserta en la unión entre el tubo vertical central (8) y el buje (14).
4. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 3, caracterizado porque el anclaje consiste en un perno (15) que se introduce en orificios previstos para ello en el buje (14) enclavándose en otros orificios coincidentes del tubo (8).
5. Vehículo de dos ruedas de estructura articulada según la reivindicación 3, caracterizado porque el anclaje consiste en una horquilla en U (15').
ES201130112U 2011-02-07 2011-02-07 Vehiculo de dos ruedas de estructura articulada Expired - Fee Related ES1075096Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130112U ES1075096Y (es) 2011-02-07 2011-02-07 Vehiculo de dos ruedas de estructura articulada

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130112U ES1075096Y (es) 2011-02-07 2011-02-07 Vehiculo de dos ruedas de estructura articulada

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1075096U true ES1075096U (es) 2011-07-29
ES1075096Y ES1075096Y (es) 2011-10-27

Family

ID=44261779

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130112U Expired - Fee Related ES1075096Y (es) 2011-02-07 2011-02-07 Vehiculo de dos ruedas de estructura articulada

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1075096Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1075096Y (es) 2011-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2581909T3 (es) Cuadro plegable para una bicicleta
ES2259122T3 (es) Bicicleta plegable.
ES2797107T3 (es) Suspensión delantera de vehículo automóvil
ES2609398T3 (es) Triciclo con amortiguador
ES2845005T3 (es) Suspensión delantera de vehículo motorizado
ES2297420T3 (es) Bicicleta plegable.
ES2543906T3 (es) Suspensión de bicicleta
ES1075096U (es) Vehiculo de dos ruedas de estructura articulada.
ES2913698T3 (es) Vehículo automóvil basculante con tres o cuatro ruedas, y kit para convertir un vehículo automóvil de dos ruedas en un vehículo automóvil de tres ruedas
WO2019108051A2 (es) Bicicleta plegable con ruedas, cuadro y manubrio plegables, con estructura integra que provee una mínima configuración de plegado
ES2368393A1 (es) Conjunto de manillar de bicicleta.
ES2596980B1 (es) Bicicleta plegable
ES2398025B1 (es) Sistema de plegado longitudinal para bicicletas.
ES2912049T3 (es) Vehículo automóvil basculante con tres o cuatro ruedas, y kit para convertir un vehículo automóvil de dos ruedas en un vehículo automóvil de tres ruedas
ES2430463B1 (es) Bicicleta plegable
WO2019170933A1 (es) Mecanismo de plegado para carritos de bebé
BRPI1106981A2 (pt) bicicleta dobrável com um sistema de estabilização
ES1132331U (es) Vehículo de dos ruedas plegable
WO2022243594A1 (es) Bicicleta de carga frontal plegable
WO2019197694A1 (es) Vehículo de dos partes articuladas con unión flexible
CN106458280A (zh) 分离式三轮车的耦合方法
WO2023067530A1 (es) Triciclo modular multifunción
WO2010034857A1 (es) Grupo de dirección y de suspensión para el tren delantero de un vehículo de dos ruedas
ES2387920A1 (es) Sistema de enlace de dos bicicletas.
ES2390993B1 (es) Soporte antimovimientos bruscos de una rueda delantera de una motocicleta

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20111017

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20180507